El periódico de Quirós • El periódico de Quirós • El periódico de Quirós • El periódico de Quirós • El periódico de Quirós • El periódico de Quirós •
25 aniversario de la Canonización de San Melchor… se encuentra una imagen del santo y dos inscripciones recuerdan que allí está enterrado: «En esta capilla, a los pies de la imagen de la Excelsa Patrona de Asturias, reposan los venerables restos del protomartir asturiano, Obispo Titular de Tricomia, Beato Fray Melchor García-Sampedro O.P., trasladados a ella el 19 de junio de 1957 desde la de Alfonso II el Casto en la que habían sido colocados a su traída desde Tonkín el 28 de abril de 1889».
Cementerio de peregrinos
capilla se encuentra en primer lugar si entramos en esta girola por la derecha. La capilla fue nuevamente destruida, durante la Revolución de 1934, y reconstruida posteriormente, colocándose un gran retablo de madera que cobijaba una imagen de Nuestra Señora de Covadonga, que es la que da nombre actualmente a la capilla, y bajo el altar reposaban los restos de San Melchor.
«San Melchor de Quirós (Fray Melchor García-Sampedro Suárez, O.P.). Bautizado en San Esteban de Cienfuegos (Quirós, 29-4-1821), ordenado sacerdote el día 19 de mayo de 1847 y siendo obispo en Tonkín (Vietnam), fue martirizado el día 28 de julio de 1858. Canonizado por el Papa Juan Pablo II. Ruega por nosotros». Con motivo del 25 aniversario de la canonización de San Melchor se han organizado diferentes actos como un tríduo en la Catedral de Oviedo que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de junio y en Cortes de Quirós la fiesta del 28 de julio con celebración de la Misa solemne presidida por el Arzobispo de Oviedo, a las 12 horas, y el 25 de agosto la fiesta popular en Cortes.
Restos de San Melchor
Bibliografía Cerra Suárez, S.: San Melchor de Quirós: el primer santo asturiano. Oviedo, 2004. Cuesta Fernández, J.: Guía de la Catedral de Oviedo. Oviedo, 1957. González García, V. J.: La casa de Quirós. Oviedo, 1958.
Esta capilla linda con el cementerio de peregrinos y con la torre de San Miguel, que quedó al descubierto cuando se llevaron a cabo las obras de restauración de esta capilla y se desplazó el viejo retablo que presidía la capilla el pasado año 2012. La Torre de San Miguel pertenecía al palacio de Fruela I (siglo VIII) y desde ella, por una puerta hoy tapiada, se descendía a la Catedral y a la Cámara Santa. Así, San Melchor de Quirós descansa en el corazón del Oviedo Antiguo y protegido por la Patrona de Asturias. En la pared del evangelio de la capilla de Nuestra Señora de Covadonga Mayo-Junio / 2013
Planta baja de la Cámara Santa
Página 15