Diostango 135 abril 2018

Page 1

AÑO 12 - Nº 135 - Abril 2018 - rEP. ArGENTiNA - Distribución gratuita

MARUJA PACHECO HUERGO Pianista, compositora, cantante, actriz y escritora

Mi QuEriDO buENOs AirEs: sAN TElMO - FEsTEjOs y lOGrOs ¡Mirá QuiéN EsTá EN DiOsTANGO! "El TANGO Es luz" - bAilAriNEs rEcOrDADOs DóNDE bAilAr y APrENDEr TANGO EN buENOs AirEs y Más


MARÍA EDITH BERNATENE Clases de Tango salón Técnica para la mujer, milonga y vieja guardia Pasos para la pista Tango y Salud

CLASES PARTICULARES SHOW - EVENTOS Y ENGLISH SPOKEN DVD DE TÉCNICA PARA LA MUJER

4941-9314 / 155-422-5047 María Edith Bernatene

2 - DIOSTANGO


MILONGA DE LOS CONSAGRADOS Sรกbados 16:30 a 23:30 hs. Organiza: MYRIAM ROSICH Musicaliza

Daniel Borelli CLASES CON SONIA PERALTA 15 a 16:30 hs.

PROVISORIAMENTE Clases 14.30 hs. y Baile 16 a 23 hs. en ALSINA 1465

HUMBERTO 1ยบ 1462 - Centro Regiรณn Leonesa RESERVAS: 15-4946-8384 Milonga de los Consagrados

DIOSTANGO - 3


FESTEJOS Y LOGROS El sábado 10 de marzo con buen éxito, se desarrolló en la Ciudad de 9 de Julio (provincia de Buenos Aires) el baile a beneficio en el Club Ciudad, con actuación de La Juan D'Arienzo, cantó Ariel Ivaldi. Organizó Estela Scapacino y se lucieron bailando exhibición muy aplaudidos, los maestros Roberto Canelo y Valeria Eguía.

Ariel Ivaldi, Estela Scapacino, Valeria Eguía y Roberto Canelo

El Salón El Pial de Flores celebró el domingo 18 de marzo sus 71 Años caracterizado por sus actividades especialmente con peñas de folclore y bailes de tango. Sus organizadores prepararon sendos espectáculos con exhibición de la pareja Oscar Brusco y Nina Chudova con el tango al piso y tradicional. Además se presentó en el escenario, la Orquesta Típica Tanturi y sus cantores con el repertorio clásico. El hermoso salón estuvo repleto de público entusiasta bailando al ritmo de la orquesta y de las grabaciones a cargo de Brian Mujica. Como siempre numerosos sorteos a cargo de Juan Camicha, Carlos Contrera y Marina Olivera. Una gran fiesta! ARZA ZAPATOS se ha trasladado a cómodo y coqueto local en Sarmiento 1833, casi Av. Callao. Es fabricante de sus calzados para Tango y otros ritmos de baile, tanto para mujeres como para hombres. 4 - DIOSTANGO

Oscar Brusco y Nina Chudova


Bailarines recordados:

Osvaldo Cartery Por Gustavo Benzecry Sabá*

Nació en Dock Sud, un 10 de marzo de 1938, cuando ya sonaban las grandes orquestas. Apenas llegaba a la adolescencia, miraba a su hermano practicar el tango con amigos. Yo nunca tomé clases; veía cómo se movían y ya sabía lo que había que hacer. Pronto se hizo a la danza y desde los 17 recorrió todos los salones. Luego, a los 29, casó con Coca (Luisa Inés Anaclerio) –su inseparable compañera en el tango y la vida– y dejó de bailar por treinta años. Pero en 1999, por insistencia de sus hijas, la pareja retomó el baile. Así, en 2002 se presentó y ganó un campeonato en “Lo de Celia” y comenzó a realizar exhibiciones. En 2004 se consagraron subcampeones metropolitanos y finalmente campeones mundiales. Entonces comenzaron las giras internacionales, donde mostraron un estilo de baile limpio y gracioso. Dedicaron tiempo a dar clases, basadas en caminar al compás, atender las pausas y los silencios. Me indigna que no se le dé importancia a estas cosas. Los músicos y los escritores se queman los sesos para que nosotros lo disfrutemos. Osvaldo Cartery, apodado “pies de miel” por el bailarín Carlos Gavito, amaba bailar Canaro, Di Sarli y Lomuto. Casi no hay quién no lo recuerde bailando “Poema”, y es que en cada paso escribió las más dulces poesías dedicadas a Coca, y por elevación, al tango mismo. * Profesor, bailarín e investigador del tango danza. Es autor de “Nuevo Glosario de Tango Danza”, “La Pista del Abrazo”, “Tango FAQs” y “Los Legionarios del Abrazo – Historia del tango danza 1800-1983”. www.tangosalon.com.ar/info@tangosalon.com.ar

CAMILA HEREDIA Cantante-Intérpete

camilaheredia19@gmail.com Facebook Camila Heredia

Cel.: 15-6570-0940

MILONGA SAGRADA MARTES 17.30 a 23.30 hs. A INAUGUR IL 3 DE ABR Organizan

Daniel Rosich - Gilda Ogas

Av. Entre Ríos 1056 Reservas:

11- 4495-8179 11-5892-2056 DIOSTANGO - 5


FESTEJOS Y LOGROS Inauguración de milonga Sol de Arrabal", el jueves 15 de Marzo en El Beso. Dieron clases de baile los profesores Roberto Canelo y Valeria Eguía. Organizan Mauricio y Karen, musicaliza Mario Orlando. Opción para bailar los jueves de 14 hasta las 18 horas.

Roberto Canelo y Valeria Eguía, org. Mauricio y Karen con alumnos en Sol de Arrabal

El Tango es luz No se trata del título de un tango o milonga, sino la opinión como director de Diostango y de quien también a veces pretende bailar. En mi recorrida de diversos recintos, mayoría con exclusividad para bailar Tango y otros alternando algunas tandas de ritmos distintos. Observo detalles,… necesito opinar esperando se comprenda como crítica constructiva. Entiendo que bailar tango implica el placer de hacerlo con un abrazo envolvente, emocionado… pero resulta poco aceptable, que la pista quede a media luz, lo mismo el entorno casi en penumbras ú oscuro. De tal modo complica ó impide el buen uso de los códigos, tal como el cabeceo para invitar. El tango bailado pretende lucimiento, primero interior porque lo bailamos para disfrutar, luego –y difícil negarlo– también hacia los demás, casi como un desafío implícito. Poco o nada ocurre cuando las luces del lugar no son suficientes (no pido reflectores), pero sí para visualizar a cierta distancia a la gente cuando baila y a quien queremos invitar a integrarse en el abrazo al compás de un tango, milonga o vals. El Tango es luz, un sentimiento que no se puede esconder en las penumbras. Además es una forma de mostrar que es festivo. Guillermo P. Thorp, Director de DIOSTANGO 6 - DIOSTANGO


Una vez más, Revista DIOSTANGO aparece en medio de mayores dificultades por una etapa del país y de quienes pudiendo apoyar esta publicación dedicada al Tango y la cultura, prefieren otros ámbitos y omiten agradecer o responder. Hemos dado desde DIOSTANGO más de lo recibido. ¡Muchas gracias al gran público y anunciantes que la valoran siempre! ESTUDIO

Eduardo Saucedo

La revista continúa Gira internacional

CLASES PRIVADAS EVENTOS - SHOW ENGLISH SPOKEN

Tel: 4822.0438 / 155.107.4738 Eduardo Saucedo Tango

Cierre próxima edición

18 de Abril Por publicidad consultar con anticipación e informar cambios en los avisos actuales

diostango@gmail.com DIOSTANGO - 7


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

EL VIEJO ALMACÉN: Hugo Marcel con Yamila Figueras

SUEÑO PORTEÑO: Susy

SALÓN EL PIAL: José y Nelda

8 - DIOSTANGO

MILONGA DE LOS CONSAGRADOS: Myriam Rosich (org.) con Sara y Kent

ORO Y PLATA MILONGA: Ricardo Bellozo y Francisco Gysel

ORO Y PLATA MILONGA: Elisa La Tana Fardella

MIL. PARAKULTURAL: Paula Rodríguez Goñi

PRÁCTICA DE LOS LUNES: Carolina y Cristina


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

ORO Y PLATA MILONGA: Silvina y Hugo

SALÓN EL PIAL: Mabel con org. Juan Camicha

MIL.DE LOS CONSAGRADOS: Anita y org. Myriam Rosich

MIL. DE LAS MOROCHAS: Ana María Neve

MILONGA PARAKULTURAL: Ángela Tufaro y Andrée Lapeyre (Francia)

PRÁCTICA DE LOS LUNES: Susana Miller

MILONGA PARAKULTURAL: Marcelino y Miguel Romero

MILONGA DE LOS CONSAGRADOS: Elena con Sueli y Dora (Brasil) DIOSTANGO - 9


¡MIRA tá!! á quién esESTÁ! ¡¡MirQUIEN en Diostango

MILONGA PARAKULTURAL: Federico Elguero (DJ), Néstor Astarita, Omar Viola (org.) y Horacio Gabin

SALÓN EL PIAL: Vilma y Marcos

SUEÑO PORTEÑO: Susi Markusfeld

ORO Y PLATA MILONGA: Alberto Frezza y Edit López (org.) con Haydée

MILONGA DE LOS CONSAGRADOS: Esthela, Ruth, Rufino (cumpleaños), Margarita y Roxana

10 - DIOSTANGO


Zapatos para bailar tango tango shoes suipacha 263 (caba) tel/fax: 011-4322-6036 www.flabella.com flabellatangoshoes@hotmail.com

DIOSTANGO - 11


Barrio de San Telmo “Mi querido Buenos Aires” (parte 8) Es una tradición para el turismo como para argentinos y porteños recorrer San Telmo, especialmente fines de semana. Un barrio antiguo situado en el sector sur de la Ciudad. Tiene como vecinos a Barracas, La Boca, Montserrat, Constitución y Puerto Madero. Varias de sus calles tienen adoquines (poco cómodos para caminar, pero tradicionales e incluso aparece por ahí algunas vías de los extinguidos tranvías de Buenos Aires). Hay mayoría de casas bajas, antiguas y con angostas veredas. Los límites de

Nápoles Bar

Museo Histórico Nacional 12 - DIOSTANGO

Boulevard Av. Caseros

San Telmo son fijados por calle Chile, Av. Caseros, Defensa, Av. Martín García, Av. Paseo Colón (actualmente con un Metrobús desde Av. Independencia hacia el norte), Av. Brasil y tramo de Av. Ingeniero Huergo. San Telmo cuenta con casas de comida argentina y de otros países, bares y pizzerías, locales de Tango, galerías con ventas de diversos artículos y el clásico Mercado de San Telmo muy cercano a la Plaza Dorrego en Humberto I y Defensa con su feria de antigüedades. Se nutre de talleres de artesanías,

Museo Argentino del Títere


El Viejo Almacén

Mercado de San Telmo

museos, la Iglesia San Pedro Telmo y la hacia el hermoso Boulevard Av. Caseros. imponente Facultad de Ingeniería más algu- Según se sabe, la primera sala de cine nas reparticiones oficiales. (Cécil) estuvo en San Telmo. Cada domingo multitudes recorren la calle Defensa (conocida como Feria de San Telmo que se extiende pasando a su vecino Montserrat hasta frente a Plaza de Mayo. Surge un espacio verde y con elementos adicionales significativos como el gran Parque Lezama que además de variadas especies de árboles y caminos, incluye el Museo Plaza Coronel Manuel Dorrego Histórico Nacional con vista

Feria en calle Defensa

Placa homenaje a la tanguería Malna al Sur en calle Balcarce esquina con el Pasaje Giuffra. DIOSTANGO - 13


DONDE BAILAR TANGO EN BUENOS AIRES 22.30 a 02.00

LUNES / MONDAY Práctica de los lunes Riobamba 416

23.00 a 04.00

Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331

15-3166-4800 4832-6753

MARTES / TUESDAY 17.30 a 23.30

Milonga Sagrada

23.00 a 03.00

Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331

Av. Entre Ríos 1056

20.00 a 03.00

Sueño Porteño

15-4495-8179 4832-6753

MIERCOLES / WEDNESDAY La Rioja 1180

15-5021-4996

JUEVES / THURSDAY 13.00 a 18.00

Sol de Arrabal

Riobamba 416

18.00 a 23.00

Salón El Pial de Flores

Ramón L. Falcón 2750

15-3599-2277 4611-7211

VIERNES / FRIDAY 20.00 a 03.00

Oro y Plata Milonga

23.00 a 04.00

Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331

Humberto Primo 1783

15-6840-1653 4832-6753

SÁBADO / SATURDAY 16.30 a 23.30

Milonga de los Consagrados Humberto Primo 1462

15-4946-8384

22.30 a 04.00

Milonga de Las Morochas Riobamba 416

15-4938-8108

DOMINGO / SUNDAY 18.00 a 00.00

Salón El Pial

Ramón L. Falcón 2750

18.00 a 02.00

Sueño Porteño

La Rioja 1180

4611-7211 15-5021-4996

PROFESORES de TANGO (que publican en DIOSTANGO) Canelo Tango Estudio

4964-0324 / 15-5424-2847

María Edith Bernatene

4941-9314 / 15-5422-5047

Quique Camargo y Mirta Milone

15-3286-7004

Eduardo Saucedo

4822-0438 / 15-5107-4738

Gustavo Benzecry Sabá

15-2320-4218

Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades.

DIOSTANGO Año 12 - Nº 135 Abril 2018 diostango@gmail.com

Director y Propietario: GUILLERMO P. THORP Redacción y fotografía: Guillermo Thorp Colaboración: Gustavo Benzecry Sabá Facebook: Guillermo Thorp

La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma. 14 - DIOSTANGO


NUESTRA PORTADA:

MARUJA PACHECO HUERGO Un notable personaje del arte y de la música. Nacida el 3 de abril de 1916 (nombre completo María Esther Pacheco Huergo) con el paso de los años pasaría a la fama dentro de diversidad de temáticas que la relacionan con el arte. Pues fue pianista, compositora, letrista, actriz, autora de libros y libretos radiales y televisivos, además poetisa, profesora de música y hasta recitadora. Multifacética, Pacheco Huergo hizo casi siempre lo que le gustaba desde chica. En cuanto al Tango, si bien se tiene cerca de 600 registros como autora y compositora musical, no fueron tantos los temas que la consagraron, pero uno en particular tuvo numerosas grabaciones como es "El Adiós", con letra de Virgilio San Clemente, tan grato para escuchar como para bailar. Entre otras obras grabadas y referidas al tango por parte de Pacheco Huergo se pueden mencionar "Sinfonía de arrabal" con la particularidad de ser llevado al disco cantado en trío por Lita Morales, Horacio Lagos y Romeo Gavioli con la orquesta de Edgardo Donato. Además "Don naides" (letra de Venancio Clauso), "Gardenias" siendo su marido Manuel Ferradás Campos el letrista, tango que grabó Juan D'Arienzo con la voz de Osvaldo Ramos. Con letra del poeta Homero Manzi el tema "Canto de ausencia". Fue Edgardo Donato quien le grabó otros tangos como "Alas rotas" y "Lágrimas" cantando Horacio Lagos, mientras con la voz de Lita Morales quedó en disco "Triqui tra". Maruja Pacheco Huergo hizo sus comienzos en la ex Radio Prieto, después Radio Fénix, Municipal y por varios años en Radio Belgrano. Fue elegida como una de las grandes estrellas radiales en una votación. También hizo grabaciones como solista y luego se destacó como autora de música infantil, que además grabó cantando ella. Se le registran actuaciones secundarias en las películas "Ronda de estrellas" y "El gran camarada". Preparó un álbum dedicado al Antiguo Testamento con 12 canciones integrando el álbum "Pequeña Biblia Musical". Volviendo al tango, se recuerda el momento que tocando el piano su madre le impulsó a que buscara quien pusiera letra y le grabara "El Adiós". Y así surge su relación artística con Ignacio Corsini, que llevó al disco en marzo de 1938. Le siguieron otras versiones de este bonito tango: Edgardo Donato con la voz de Horacio Lagos, Francisco Canaro cantando Roberto Maida, Armando Lacava cantado por Ángel Vargas, versiones cantadas también por Hugo Del Carril, Roberto Quiroga, Jorge Maciel y Rubén Juárez, entre otras. Es muy frecuente escuchar algunas de estas grabaciones en milongas e inclusive bailadas en exhibiciones. Se podrá recordar a esta bella y creativa mujer por su tenacidad, por tantas obras.... Su vida se apagó en Buenos Aires el 2 de septiembre de 1983. Y cuando escuchemos "En la tarde que en sombras se moría, buenamente nos dimos el adiós...", podremos valorar a Maruja Pacheco Huergo con "El adiós". Homenaje a la mujer desde Diostango.


SALÓN EL PIAL

La Milonga de Flores JUEVES de 18.00 a 23.00 hs. DOMINGO de 18.00 a 24.00 hs.

GRAN PISTA DE BAILE en un renovado salón

Mucho tango y algo más

DJ.: BRIAN MUJICA Colaboración especial: MARINA

DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA:

Carlos Contreras y Juan Camicha

Aire acondicionado - Calefacción infoelpial@yahoo.com.ar - www.elpial.org.ar

Ramón L. Falcón 2750 (Alt Av. Rivadavia 7200) CABA Reservas: 4611-7211 / 4612-4257


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.