Diostango 134 marzo 2018

Page 1

AÑO 12 - Nº 134 - MARZO 2018 - REP. ARGENTINA - Distribución gratuita

MARIANO MORES (músico, compositor, pianista y director) SALÓN EL PIAL, TRADICIÓN EN FLORES - FESTEJOS Y LOGROS OLMEDO, EL ÍDOLO ETERNO - BAILARINES RECORDADOS DÓNDE BAILAR TANGO EN BUENOS AIRES ¡MIRÁ QUIÉN ESTÁ EN DIOSTANGO! - Y MÁS...


MARÍA EDITH BERNATENE Clases de Tango salón Técnica para la mujer, milonga y vieja guardia Pasos para la pista Tango y Salud

CLASES PARTICULARES SHOW - EVENTOS Y ENGLISH SPOKEN DVD DE TÉCNICA PARA LA MUJER

4941-9314 / 155-422-5047 María Edith Bernatene

2 - DIOSTANGO


Av. SANTA FE 2450, local 78 (entrepiso) CABA

Llamanos! 15-2791-8165

MILONGA DE LOS CONSAGRADOS Sรกbados 16:30 a 23:30 hs. Organiza: MYRIAM ROSICH Musicaliza

Daniel Borelli Clases 15 a 16:30 hs. con SONIA PERALTA

HUMBERTO 1ยบ 1462 - Centro Regiรณn Leonesa RESERVAS: 15-4946-8384 PLAYA DE ESTACIONAMIENTO PROPIA Y VIGILANCIA

Milonga de los Consagrados ร ltimo sรกbado del mes se sortea 1 par de zapatos de Lara Shoes a presentes con entradas acumuladas de todo el mes

AIRE ACONDICIONADO PISO DE MADERA DIOSTANGO - 3


FESTEJOS Y LOGROS Habrá un evento en Club Ciudad 9 de Julio (Av. Mitre y Dr. West) el 10 de marzo, desde las 21.30 hs.. Convoca "2 X Cuatro". Realizarán una muy lucida exhibición los maestros Roberto Canelo y Valeria Eguía. Además actuación de La Juan D'Arienzo y Ariel Ivaldi. Entrada $200,- a beneficio de CEPRIL. Musicaliza. Diego Burna. Coordina Estela Scapacino. Conducción: Edgardo Videla. Reservas: 02317 522320 Roberto Di Sandro con distinciones

El 20 de diciembre se realizó otro espectáculo de Noches de Música por la Paz, recibiendo distinciones el periodista Roberto Di Sandro, la cancionista Ramona Galarza y la locutora María Ester Sánchez.

Profesores Valeria Eguía y Roberto Canelo

Ramona Galarza y María Ester Sánchez

ARZA ZAPATOS se ha trasladado a cómodo y coqueto local en Sarmiento 1333, casi Av. Callao. Es fabricante de sus calzados para Tango y otros ritmos de baile, tanto para mujeres como para hombres. 4 - DIOSTANGO


Bailarines recordados:

Pampa Cortés Por Gustavo Benzecry Sabá*

Nació en 1946, en Clodomira, Santiago del Estero, lejos del tango. Pibe huérfano, de pies descalzos como aborigen de las pampas, bailó malambo para ganarse el pan. “Mi escuela fue la vida. Tuve que dejar de estudiar en tercer grado porque no tenía ni para ponerme un par de zapatillas”. Luego, en 1962, una tía lo llevó a Buenos Aires. Aprendió folklore con Mario Machaco - Norma Rey y Santiago Ayala “El Chúcaro” - Norma Viola. Ya a comienzos de los años ’70 realizó exhibiciones en Caño 14, donde Juan Carlos Copes lo descubrió. Participó en su troupe y se convirtió en coreógrafo. Creó el Ballet Pampa, compartió escenario con los más famosos y viajó a Estados Unidos. Trabajó en la compañía “Tango Revue” y el célebre show “Forever Tango”. Por su trayectoria, el intendente de la ciudad de San Francisco lo honró declarando el Día del Pampa Cortés cada 11 de diciembre, coincidente con el Día Nacional del Tango. Narciso del Carmen Cortés fue un hombre de talento enorme cuya elegancia e infatigable humor santiagueño supo vencer cualquier adversidad. Parte de su historia se encuentra en el website www.tangoandmore.org, de Gigi Jensen, su compañera de baile por 17 años. “El tango es lo más hermoso que tengo”, diría alguna vez, y el tango lo honró dándole el pan diario y los zapatos mejor lustrados que se recuerde. * Profesor, bailarín e investigador del tango danza. Es autor de “Nuevo Glosario de Tango Danza”, “La Pista del Abrazo”, “Tango FAQs” y “Los Legionarios del Abrazo – Historia del tango danza 1800-1983”. www.tangosalon.com.ar/info@tangosalon.com.ar

Soledad Del Valle C A N TA N T E

Se presenta en marzo en Confitería "Las Violetas" y "La Botica del Ángel"

Audición "Rubia y Sentimental" Miércoles 15:00 a 16:00 en AM 1120

ESTUDIO

Eduardo Saucedo

CLASES PRIVADAS EVENTOS - SHOW ENGLISH SPOKEN

Tel: 4822.0438 / 155.107.4738 Eduardo Saucedo Tango DIOSTANGO - 5


Recordaciones y homenajes

ETERNO ÍDOLO Era un día cualquiera de marzo de 1988, y de pronto algo cambió.... Un Alberto Olmedo momento que todo pareció detenerse y un dolor inmenso para millones de argentinos se producía el 5 de marzo. Había muerto el querido y genial "Negro" Alberto Olmedo trágicamente en Mar del Plata. Época de esplendor en los teatros y con una de las figuras más notables que dio nuestra televisión, cine y teatro. En la plenitud se nos fue para inmortalizarse. Creador de alegrías para miles y miles de familias en sus personajes como lo fueron en sus comienzos "Piluso y Coquito". Luego en los variados refranes que con el correr de los años quedaron como sellos: "Éramos tan pobres", "Y...si no me tienen fe"... "No toca botón", justamente luego título de un notable como exitoso programa televisivo junto a numerosos artistas, desde Javier Portales, Beatriz Salomón, Adriana Brodsky, Vicente La Rusa, Silvia Pérez, el

"Flaco" García, Divina Gloria y muchos otros. Fue capaz de brillar en sus improvisaciones, creando los llamados "chivos" promocionando lugares como el desaparecido local Pepe Fechoría, o vinería Savoy, personajes inolvidables como Chiquito Reyes, Rogelio Roldán, el Psicoanalista, la dupla con Portales en "Borges y Álvarez", "Yeneral" González, el dictador de Costa Pobre, Rucucu, El guapo Piolín y especialmente El Manosanta (llevado luego al cine). Un verdadero capo cómico, un ídolo que actuó en películas junto a divas como Susana Giménez y Moria Casán, cómicos como Tato Bores, Fidel Pintos, Mario Sapag y otros. Fue generoso además de gran artista, le dedicaron hasta un par de tangos y esculturas (una en su Rosario natal, otra en plena Avenida Corrientes). Sus películas se repiten junto especialmente a Jorge Porcel. Aquella mañana en pleno auge, llegó ese final trágico, pero siempre y desde entonces sigue siendo el Ídolo, el querido "Negro" Olmedo. Pasaron 30 años y sigue vigente...

CARLOS, EL CORAZÓN GENEROSO DEL TANGO Uno a veces piensa que esa buena gente que encuentra en las milongas será eterna.... pero no. Así en julio de 2017 me enteré que un gran milonguero, elegante y generoso profesor se había retirado al cielo. Porque Carlos Jorge Rodríguez Robert era ese tipo amable, elegante de baile pausado y con su amor por el tango. Dedicó muchas horas a enseñar el clásico baile de salón al piso. Fue dejando desde su impronta como docente un cúmulo de admiradores y amigos, de agradecidos alumnos. 6 - DIOSTANGO

Con su pareja Norma formaron el Grupo Mundo Alas Tango para jóvenes con Síndrome de Down, los hizo tangueros de verdad y se enorgulleció con razón al presentarlos en diversos recintos de Buenos Aires. Dio clases en la Escuela Fortunato Lacámera (San Telmo) y participó con toda dedicación y humildad en Milonga por la Integración en Barracas. Amó bailar, amó al tango y a sus semejantes. Sus amigos Beto y Ester entre otros, lo recordamos con todo cariño y admiración.


Zapatos para bailar tango tango shoes suipacha 263 (caba) tel/fax: 011-4322-6036 www.flabella.com flabellatangoshoes@hotmail.com

DIOSTANGO - 7


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

SaLÓn EL PIaL: aldo y Haydée

SaLÓn EL PIaL: Juan Cipolla

EL QuERandÍ: Carlos Gari con maestro ado Falasca

SuEÑO PORTEÑO: Quique Camargo (dJ) con Rubén Guerra

8 - DIOSTANGO

MILOnGa dE LOS COnSaGRadOS: Sueli, Elisa, dora e Hilma (Brasil)

La TERRaCITa (GEVP): Eduardo Pareja y Laura Grandi

En La JunTa dE 1810, despidiendo el año 2017: Guillermo Thorp y Tania Mc Lean (nueva Zelanda)


én está!!ESTÁ!! IEN en diostango

PaRaKuLTuRaL: El nene Masci

SuEÑO PORTEÑO: Tessi con Mary

CHau CHE CLuB: Silvia y María Edith Bernatene

MILOnGa dE LaS MOROCHaS: Jimena (org.) y Luis

LOS COnSaGRadOS: Julia

PRÁCTICa dE LOS LunES (El Beso): José díaz diez y Kindra (EE.uu.)

La TERRaCITa (GEVP): prof. Rosa Forte y Carlos Pérez con org. María Soledad Chávez

MILONGA PARAKULTURAL: José Luis, Paula y Marcelino DIOSTANGO - 9


¡MIRA tá!! á quién esESTÁ! ¡¡MirQUIEN en diostango

MILOnGa PaRaKuLTuRaL: Omar Viola (org.), Ricardo Calvo y Sandra Messina

Eduardo Saucedo, Guillermo Thorp y Gustavo Benzecry Sabá festejando Día de Reyes

MIL. dE LOS COnSaGRadOS: Mariángeles y María Rosa

SaLÓn EL PIaL: Juan, Patricia, Griselda y María Edith

MILOnGa dE LaS MOROCHaS: Gabriela, Pepe, Miguel y Ricardo

10 - DIOSTANGO

LOS COnSaGRadOS: Mariela y Lucía Rappa


UNA TRADICIÓN EN BARRIO DE FLORES

"SALÓN EL PIAL" lente piso, bien iluminaQué bueno ingresar a do como debe ser una ese hermoso lugar, que buena milonga. con el paso de los años Salón El Pial cubre las sigue vigente y ha teniexpectativas de sus do mejoras estructuramuchos habitués. les que lo convierten en En su función social, uno de los más amplios hay clases de danzas y bonitos para bailar en en los salones del 1er. la Ciudad de Buenos piso (folclore, árabe, Aires. Situado en el clásica y de rock and barrio de Flores, un 14 roll, o de gimnasia) y de marzo de 1947 se reuniones para la terceabrió bajo el nombre ra edad donde encuen" A g r u p a c i ó n tran amigos con quieFolclórica Nativa El El organizador Juan Camicha nes compartir buenos Pial". A punto de cumcon DJ Brian Mujica momentos. Según Juan plir y festejar exitosos 70 años, ha incorporado otras actividades. El Camicha, semanalmente concurren más de Tango se fortalece con 3 días de bailes: jue- 1.800 personas. ves y domingo organizado por la sub-comi- Este gran recinto (remodelado hace unos 4 sión que integran Juan Camicha (presiden- años), cuenta con escenario por donde pasate), Carlos Contrera y Marina Olivera. ron aplaudidos músicos y cantores, como Musicaliza Brian Mujica. Los viernes "La Pablo Valle Sexteto, Orquesta Típica Tanturi, Los Reyes del Tango, Gente de Baldosa" de otros organizadores. Es interesante comprender el sentido social Tango, entre otros eventos. Fue sede de etaque lleva adelante Salón El Pial desde sus pas semifinales y al comienzo con hasta tres actividades, tanto de bailes como de clases jornadas en eliminatorias de Campeonatos y eventos. Cubre las pasiones de los mayo- de Baile oficiales. Se efectuó asimismo un res, incluyendo gente joven y algunos extran- recordado homenaje al maestro Roberto jeros que llegan para milonguear desde tem- Firpo (h.) con presencia de sus familiares y prano, esperando que Marina los acomode, personalidades del tango. con mozas y mozos que desde el grato buf- Se esmeran los organizadores para brindar fet atienden amablemente pedidos y tortas un buen clima y una atención grata. Es el para festejos de cumpleaños. El Pial tiene momento que muchos esperan entre semaesa "magia",... ese encanto que motiva a na... bailar, conversar en las mesas y llevarse tanta gente que por años llegarn para encon- un recuerdo con los esperados sorteos cada trarse con amigos, compinches de chamu- jueves y domingo. Desde hace 26 años ya yos y vivencias.... de lucir la mejor ropa, sin (se festeja 2do domingo de diciembre), las importar edades, pero felices porque saben milongas en Salón El Pial siguen contando que bailarán a gusto. La extensa pista se con gran público (mayoría seguidores consllena siempre con parejas bailando, alternan- tantes), que esperan disfrutar el mejor Tango. do una tanda de folclore en medio de las de En esto tiene mucho que ver Juan Camicha, tango, milonga o vals en un salón con exce- aunque su modestia quiera ocultar. DIOSTANGO - 11


DONDE BAILAR EN BUENOS AIRES 22.30 a 02.00 23.00 a 04.00 16.00 a 23.00 23.00 a 03.00 20.00 a 03.00 16.00 a 23.00 18.00 a 23.00 22.00 a 03.00 23.00 a 04.00 21.00 a 03.00 16.30 a 23.30 22.30 a 04.00 18.00 a 00.00 18.00 a 02.00

LUNES / MONDAY Práctica de los lunes Riobamba 416 Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331 MARTES / TUESDAY Nuevo Chiqué San José 224 piso 1º Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331 MIERCOLES / WEDNESDAY Sueño Porteño La Rioja 1180 JUEVES / THURSDAY Nuevo Chiqué San José 224 piso 1º Salón El Pial de Flores Ramón L. Falcón 2750 VIERNES / FRIDAY La Vuelta La Rioja 1180 Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331 La Milonga de Norma Av. Juan B. Alberdi 436 SÁBADO / SATURDAY Milonga de los Consagrados Humberto Primo 1462 Milonga de Las Morochas Riobamba 416 DOMINGO / SUNDAY Salón El Pial Ramón L. Falcón 2750 Sueño Porteño La Rioja 1180

15-3166-4800 4832-6753 15-4428-0100 4832-6753 15-5021-4996 15-4428-0100 4611-7211 15-5098-3753 4832-6753 15-3924-1303 15-4946-8384 15-4938-8108 4611-7211 15-5021-4996

PROFESORES de TANGO Canelo Tango Estudio

4964-0324 / 15-5424-2847

María Edith Bernatene

4941-9314 / 15-5422-5047

Quique Camargo y Mirta Milone

15-3286-7004

Eduardo Saucedo

4822-0438 / 15-5107-4738

Gustavo Benzecry Sabá

15-2320-4218

Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades.

DIOSTANGO Año 12 - Nº 134 Marzo 2018 diostango@gmail.com

Director y Propietario: GUILLERMO P. THORP Redacción y fotografía: Guillermo Thorp Colaboración: Gustavo Benzecry Sabá Facebook: Guillermo Thorp

La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma. 12 - DIOSTANGO


La revista continúa

Cierre próxima edición

18 de Marzo

RESTO BAR Lunes a Sábado Desayuno, almuerzo y merienda

Por publicidad consultar con anticipación e informar cambios en los avisos actuales

diostango@gmail.com

Sarmiento 1301/1305

Tel.: 2112-1744

DIOSTANGO - 13


OBITUARIO TANGUERO

- Las ausencias en pistas

LITO CRUZ (1941-2017) El 20 de diciembre del pasado año, falleció a los 76 años el destacado actor de cine, teatro y televisión Lito Cruz. Además fue un fanático del tango y lo bailaba con buen ánimo. Escena en Confitería Ideal junto a Haydée Malagrino.

Se cumplieron dos años el 12 de febrero del fallecimiento del querido cantor: Juan Carlos Godoy, con quien compartimos grandes y gratos momentos con sus actuaciones. Tenía 93 años cuando partió. Fue humilde y agradecido.

ROBERTO MANCINI (15-9-1938 / 20-01-2018) Cantor y compositor, cuyo nombre era Roberto Mario Brandy Mancini. Debutó a los 17 años con la orquesta de Miguel Caló cantando el tango "Mariposita". Integró el plantel del exitoso programa radial El Glostora Tango Club. Formó dúo con Juan Carlos Godoy. Integró la orquesta de Alfredo De Ángelis y otras como Juan Sánchez Gorio y Ricardo Pedevilla. Afable, compartía con pasión el mate y el Tango. Actuó junto a otros grandes en El Rincón de Los Artistas. Realizó presentaciones, grabaciones, incluso giras a Colombia.

EL BAILE Y SUS CÓDIGOS Para disfrutar la milonga, resulta saludable conocer, al menos, algunos códigos. Aquí, un aporte para una mejor convivencia en el salón. • Que la ronda se siga conforme al sentido inverso a las agujas del reloj. • Que cada uno conserve su carril, no zigzaguee ni se convierta en un “ganador de carreras en las pistas”. • Que no avancemos por la derecha de otra pareja que esté bailando delante de nosotros. • Que sepamos pedir disculpas si chocamos o pisamos a otro, inclusive si es nuestro compañera/o. • Que al salir a la pista, cuidemos no llevar por delante a los que vienen bailando. • Que para lucir bailando, la mujer no necesita realizar ganchos y voleos altos cuando la pista está colmada de milongueros. • Que las exhibiciones de baile se realizan sin parejas rodeando, de modo que cuando estamos con otros alrededor, sepamos 14 - DIOSTANGO

desenvolvernos en el espacio lógico que nos obliga a ocupar. • Que el hombre vaya a buscar la mujer que invitó a bailar y ésta espere sentada hasta confirmar la invitación. • Que el varón deberá acompañar a su compañera, hasta el límite de la pista más cercano a la mesa de ella, amablemente. • La invitación a bailar debe hacerse mediante el “cabeceo”, sin forzar a la dama a una situación incómoda o “ventajeando” a otros bailarines / milongueros que sí respetan los códigos. • QUE PARA BUSCAR A SU COMPAÑERA SE EVITE CRUZAR ENTRE LAS PAREJAS BAILANDO. • Que mientras bailamos el tango, no estemos conversando,... porque el baile tiene sus códigos y así todos lo disfrutamos.


NUESTRA PORTADA:

el MAESTRO MARIANO MORES (18-02-1918 / 13-04-2016) Si pensamos en arte y genialidad unidos, surge la imagen de este notable gran músico argentino, nacido en Buenos Aires siendo su nombre real Mariano Alberto Martínez, pero popularmente luego pasaría a llamarse Marianito Mores. Con este notable artista se concentran diversas actividades que lo ligan especialmente con el tango. Pues ha sido desde muy niño pianista, luego compositor, director de orquesta, concertista e inclusive actuar en varias películas. Sus numerosas obras, lo han convertido en un grande en la historia de la música argentina. A Mores se le deben tangos notables que han recorrido el mundo, a través de sus propias giras y presentaciones como por grandes orquestas y cantantes con sus temas. Entonces surgen títulos como "Uno", "Cafetín de Buenos Aires" con Enrique Santos Discépolo, "Adiós pampa mía", "Cuartito azul", "Tanguera", su tema "Taquito militar" que fuera declarado el mejor del siglo, además "En esta tarde gris", "Gricel" , "El firulete", "El patio de la morocha" con Cátulo Castillo....Es así como fue sumando enormes éxitos que recorrieron a través del tiempo, diversos escenarios y fama mundial. Se agregan a la impactante lista los temas "La calesita", "Tu pìel de jazmín" y "Frente al mar". Ya con esto queda demostrado que fue un verdadero creador, además de tocar el piano de modo espectacular y dirigir una gran orquesta sinfónica, agregando algo particular a sus numerosos espectáculos: parejas de baile, coreografías aplicadas no sólo al tango sino también al folclore. Fue muy importante en su carrera, los ejemplos y el modo de actuar del gran Francisco Canaro a quien admiró por siempre. De joven conoció a una cantante llamada Myrna con quien se casó. Ella abandonó el canto. El matrimonio tuvo dos hijos: Mariano (Nito) y Silvia, de modo que el arte y el tango siguieran posteriormente con sus hijos, su nuera Claudia y un exitoso nieto como el cantor Gabriel Mores, además su nieta Mariana Fabbiani orgullo como conductora de televisión. Entonces podemos afirmar que este gran músico, deja un sello marcado para la música y nuestro Tango especialmente. Se codeó con grandes personalidades locales y mundiales, tanto de política como del arte y deportes. Sus temas tuvieron voces de significación desde Hugo del Carril, Susy Leiva, Virginia Luque, Hugo Marcel, Roberto "Polaco" Goyeneche, además de su hijo Nito (fallecido tempranamente). Compartió espectáculos, obras teatrales con Francisco Canaro, Discépolo, Pascual Contursi, Tita Merello, Libertad Lamarque.... Todo eso y más. En el cine actuó en 9 películas, entre las cuales destacan "Café de los maestros", "Buenas noches Buenos Aires", "La doctora quiere tangos" y dió su música para otros filmes. Además fue guionista y productor en 1963 de "La calesita". No alcanza el espacio de este homenaje desde Diostango, para acumular tanto material e historia que reunió el gran Mariano Mores, quien acaba de cumplir 100 años de su nacimiento.


SALÓN EL PIAL

La Milonga de Flores JUEVES de 18.00 a 23.00 hs. DOMINGO de 18.00 a 24.00 hs.

GRAN PISTA DE BAILE en un renovado salón

Mucho tango y algo más

DJ.: BRIAN MUJICA Colaboración especial: MARINA

DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA:

Carlos Contreras y Juan Camicha

Aire acondicionado - Calefacción infoelpial@yahoo.com.ar - www.elpial.org.ar

Ramón L. Falcón 2750 (Alt Av. Rivadavia 7200) CABA Reservas: 4611-7211 / 4612-4257


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.