Diostango 133 enero 2018

Page 1

AÑO 12 - Nº 133 - ENERO / fEbRERO 2018 - DistRibucióN GRAtuitA

Alberto Podestá, Juan Carlos Godoy y Reynaldo Martín Mi quERiDO bs. As.: bARRiO VillA cREspO - fEstEJOs Y lOGROs ¡MiRA quiÉN EstÁ EN DiOstANGO! - DóNDE bAilAR tANGO listA DE pROfEsOREs DE tANGO Y MÁs...

¡Felicidades para 2018!


CIERRE PRÓXIMA EDICIÓN: 18 DE FEBRERO DE 2018 Para publicar en DIOSTANGO consultar con anticipación a diostango@gmail.com 2 - DIOSTANGO


Av. SANTA FE 2540, local 78 (entrepiso) CABA

Llamanos! 15-2791-8165

DIOSTANGO - 3


FESTEJOS Y LOGROS Orquesta Gente de Tango y cantor Héctor Morano, por el 26º aniversario de los bailes de tango en Salón El Pial de Flores. con brindis torta y atractivos sorteos celebraron los organizadores Juan Camicha y Carlos Contreras, así como el numeroso público que disfrutó bailando y escuchando la orquesta. ¡Felicidades!

Orquesta Gente de Tango Héctor Morano

El cantor Roberto Bascoy con la bandoneonista Carla Pugliese (nieta de Don Osvaldo), antes de salir a escena con la exitosa Revista Porteña "Tango y Plumas" de Roberto Valerstein, en el Teatro El Vitral de Rodríguez Peña 344 (C.A.B.A.).

Organizadora Myriam Rosich con las mozas y torta

En Milonga de Los Consagrados, el 2 de diciembre la org. Myriam Rosich (rodeada de su gentiles mozas de salón Alicia y Vicky), sopló la velita por su cumpleaños. Roberto Bascoy y Carla Pugliese Al baile habitual se sumó una rica torta y sorteos. 4 - DIOSTANGO


MARÍA EDITH BERNATENE Clases de Tango salón Técnica para la mujer, milonga y vieja guardia Pasos para la pista - Tango y Salud MIÉRCOLES DE 19 A 21 HS. EN HIPÓLITO YRIGOYEN 2341 SHOW - EVENTOS Y CLASES PARTICULARES ENGLISH SPOKEN DVD DE TÉCNICA PARA LA MUJER

4941-9314 / 155-422-5047

DIOSTANGO - 5


BARRIO VILLA CRESPO Mi querido Buenos Aires (parte 7) Barrio de grandes del Tango: Osvaldo Pugliese, Esteban Celedonio Flores, Enrique Cadícamo, Ben Molar, Augusto Berto, Sebastián Piana, Paquita Bernardo, Ernesto de la Cruz, Mercedes Simone, Pedro Láurenz y Armando Laborde. Los actores Ángel Magaña, José Marrone, Osvaldo Miranda y Marcos Zucker, el pintor Raúl Soldi y el escultor José Fioravanti. Asimismo Alberto Vacarezza fue autor de la obra El Monumento a don Osvaldo Pugliese Conventillo de la paloma, lugar que existió y queda señalado con Se incluye en Villa Crespo la estación placas (ver foto). Villa Crespo creció a ori- Malabia-Osvaldo Pugliese de la línea "B" llas del entonces ya inexistente Arroyo de subterráneos, quedando muy cerca el Maldonado (actual Avenida Juan B. Justo) monumento al autor de La Yumba (foto) en y con la gran curtiembre, que dio trabajo a la esquina de Corrientes y Luis María Drago. numerosos inmigrantes de diversos países. Hay un cruce del Ferrocarril Gral. San Martín Los límites de este tradicional barrio son: cerca de Dorrego. Respecto al Tango, adeVías del Ferrocarril Gral. San Martín, aveni- más de las mencionadas personalidades das Dorrego y Warnes, calle Paysandú, ave- del comienzo, hay locales de baile y clases, nidas San Martín, Ángel Gallardo, Estado de entre ellos Club Villa Malcolm, Club Fulgor Israel y Córdoba. Rodeado de otros barrios de Villa Crespo, la Asociación Benito de la ciudad como Caballito, Almagro, Nazar (en calle Antezana), Oliverio Palermo, Chacarita, Paternal y muy breve Girondo y varios centros culturales del trapor Villa Mitre. Cuenta con numerosos dicional barrio. medios de transporte por avenidas y calles, El fútbol y otros deportes en Club Atlético además del tramo del Metrobús por Av. Atlanta, asimismo en Av. Corrientes al Juan B. Justo. 5.400 está el gran café San Bernardo. Villa

Club Social y Deportivo Fulgor 6 - DIOSTANGO

Club Social Villa Malcom


PUBLICIDAD EN DIOSTANGO: Cierre 18 de febrero

El Conventillo de la paloma en Serrano 156

Crespo contiene las plazas 24 de septiembre, Batalla de Tucumán y cerca la Plaza General Benito Nazar. Como detalle, a la altura de Camargo 569 hubo un pasaje (ahora desaparecido), llamado Mangiante donde nació Paquita Bernardo, primera consagrada bandoneonista argentina. Allí mismo existió el Bar ABC, donde se reunían músicos y poetas, inclusive llegados de otros barrios porteños. Es un barrio de clase media, con buenos edificios, locales gastronómicos y comerciales.

Enviar diseño terminado, logos y/o fotos en JPG 300 dpi, tamaño a publicar a: diostango@gmail. com *consultar por medidas

Bar San Bernardo en Corrientes 5400 DIOSTANGO - 7


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

SALÓN EL PIAL: Pablo Valle con org. Juan Camicha y cantor Bernardo Bergé

LOS CONSAGRADOS: Ana Cristina y Guillermo Thorp

SALÓN EL PIAL: Nelly con Juan Pa

MILONGA DE LOS CONSAGRADOS: Inés y Sueli (Brasil) con Elena

8 - DIOSTANGO

PARAKULTURAL Shahin Medghalchi

SUEÑO PORTEÑO: Julia Doynel (org.) e Isabella

MIL. LOS CONSAGRADOS: Alicia y María del Carmen

MILONGA ITINERANTE (Cánning): Mariela Soledad Chaves, Natasha Arapé y Gastón Rodríguez Barabasch


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

MILONGA PARAKULTURAL: Pablo Peralta y Andrèe Lapeyre

LA MILONGA DE NORMA: Horacio Pagano y Leonor

SALÓN EL PIAL: Susana y Ovidio

PEÑA ATILIO STAMPONE: Mirta Milone y Quique Camargo

LA MILONGA DE NORMA; org. Norma Fonseca con Isabel y Juan

MILONGA SOLIDARIA: Mary Aragón y Ana María Schapira

SUEÑO PORTEÑO: Elizabeth y Tania (Nuevo Zelanda)

MIL. PARAKULTURAL: Horacio Gabin

GRAN MILONGA NACIONAL 2017: José María Kokubu DIOSTANGO - 9


FESTEJOS Y LOGROS Actuación de la Orquesta Romántica Milonguera con sus cantantes Marisol Martínez y Roberto Minondi, por los 8 años de bailes los martes en Nuevo Chiqué.

Orquesta Romántica Milonguera

Marisol Martínez y Roberto Minondi

Presentación de Pablo Valle Sexteto con el cantor Bernardo Bergé. En un repleto Salón El Pial, sus organizadores Juan Camicha y Carlos Contreras colaborando Marina, brindaron con todo el público. Eficiente Brian Mujica como DJ., mantuvo la pista activa. Y Revista DIOSTANGO presente también el domingo 17 de diciembre, en esa despedida anual.

Pablo Valle Sexteto

Paseo recomendable en fin de semana en Buenos Aires: el Museo del Tranvía en barrio Caballito. 10 - DIOSTANGO


Elsa Rossi Raccio es una investigadora y poeta argentina, porteña de alma. Puedes conseguir sus libros en: • Academia Porteña del Lunfardo Estados Unidos 1379 • Kiosco del Tango Av. Corrientes 1500

elsa rossi raccio

SONIA PERALTA

CLASES DE TANGO JUEVES 14 hs. SAN JOSÉ 224 SÁBADO 15 a 16:30 hs. HUMBERTO PRIMO 1462 DOMINGOS 17.30 hs clase de zamba y 18 hs. clase de tango AV. ENTRE RÍOS 1056 • Luego te quedas en la milonga•

15-6193-3561 / 4383-7283 Sonia Peralta

Zapatos para bailar tango tango shoes suipacha 263 (caba) tel/fax: 011-4322-6036 www.flabella.com flabellatangoshoes@hotmail.com DIOSTANGO - 11


DONDE BAILAR EN BUENOS AIRES 23.00 a 04.00 16.00 a 23.00 23.00 a 03.00 20.00 a 03.00 16.00 a 23.00 18.00 a 23.00 22.00 a 03.00 23.00 a 04.00 21.00 a 03.00 16.30 a 23.30 22.30 a 04.00 18.00 a 00.00 18.00 a 02.00

LUNES / MONDAY Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331 MARTES / TUESDAY Nuevo Chiqué San José 224 piso 1º Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331 MIERCOLES / WEDNESDAY Sueño Porteño La Rioja 1180 JUEVES / THURSDAY Nuevo Chiqué San José 224 piso 1º Salón El Pial de Flores Ramón L. Falcón 2750 VIERNES / FRIDAY La Vuelta La Rioja 1180 Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331 La Milonga de Norma Av. Juan B. Alberdi 436 SÁBADO / SATURDAY Milonga de los Consagrados Humberto Primo 1462 Milonga de Las Morochas Riobamba 416 DOMINGO / SUNDAY Salón El Pial Ramón L. Falcón 2750 Sueño Porteño La Rioja 1180

4832-6753 15-4428-0100 4832-6753 15-5021-4996 15-4428-0100 4611-7211 15-5098-3753 4832-6753 15-3924-1303 15-5892-2056 15-4938-8108 4611-7211 15-5021-4996

PROFESORES de TANGO Canelo Tango Estudio Cristina Sosa y Daniel Nacucchio María Edith Bernatene Quique Camargo y Mirta Milone Sonia Peralta Verónica Olivera y Juan Pablo Barbutti Eduardo Saucedo Gustavo Benzecry Sabá

4964-0324 / 15-5424-2847 15-5149-7521 / 15-5630-7600 4941-9314 / 15-5422-5047 15-3286-7004 4383-7283 / 15-6193-3561 15-5328-5364 / 15-5121-7942 4822-0438 / 15-5107-4738 15-2320-4218

Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades.

DIOSTANGO Año 12 - Nº 133 Enero / Febrero 2018 diostango@gmail.com

Director y Propietario: GUILLERMO P. THORP Redacción y fotografía: Guillermo Thorp Facebook: Guillermo Thorp

La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma.

12 - DIOSTANGO


Verónica Olivera Juan Pablo Barbutti clases Particulares

La Milonga de Norma VIERNES 21 a 3 hs. Organiza: NORMA FONSECA Musicaliza: DJ BRIAN MUJICA

clases De tango milonguero Martes 14 a 16 hs. Y te quedás a milonguear San José 224 1º nuevo chiqué Vero 155-328-5364 Juan Pablo 155-121-7942

Club Oeste (Caballito) Av. JUAN B. ALBERDI 436 15-3924-1303 Buffet - Aire acondicionado - Piso de Madera

ESTUDIO

Eduardo Saucedo

Gira internacional

CLASES PRIVADAS EVENTOS - SHOW ENGLISH SPOKEN

Tel: 4822.0438 / 155.107.4738 elreyeduardosaucedo@gmail.com DIOSTANGO - 13


NUESTRA PORTADA: Cantores Alberto Podesta ́ , Juan Carlos Godoy y Reynaldo Martín

Alberto Podestá, nombre real Alberto Washington Alé (22/9/1924 -09/12/2015) nacido en la provincia argentina de San Juan, comenzó con sus actuaciones en 1939 y luego en una gira con el dúo de cómicos BuonoStriano, le surgió la primera oferta para trabajar en Buenos Aires. El éxito no lo abandonaría desde aquel momento, convocado por el maestro Miguel Caló a su gran orquesta. Luego integró y grabó con la orquesta de Francini-Pontier, aunque lo más fuerte surgió cuando "el señor del Tango" -Carlos Di Sarli-, lo convocó y desde entonces pasó a llamarse Alberto Podestá. Entre sus grandes éxitos grabados surgen los tangos "Percal", "Alma de bohemio", "Recién", "Paisaje", el vals "Pedacito de cielo" y muchos más. Fue un verdadero ídolo dentro del Tango. Hizo giras por el exterior junto a importantes músicos y también fue director del Museo en S.A.D.A.I.C. Cuando se nos fue Podestá, se perdió una parte grande del tango, pues su sola presencia aseguraba gran convocatoria de público. Juan Carlos Godoy -nombre verdadero Aníbal Llanos-, (21/8/1922 - 16/01/2016). Actuó hasta casi sus últimos días, supo ser amable y humilde,... un ejemplo a seguir. Desde muy chico el tango se había adentrado en su sentimiento. En 1956 debutó en la orquesta de Ricardo Tanturi y pasó a llamarse artísticamente Juan Carlos Godoy. Incorporado después por Alfredo De Ángelis grabó el tango "No culpes al amor". Actuó junto a Oscar Larroca, Roberto Florio, luego Lalo Martel y Roberto Mancini en una etapa importante en Radio El Mundo cada noche en el recordado programa "Glostora Tango Club". Tuvo actuaciones con los prestigiosos músicos Leopoldo Federico, Enrique Francini, José Basso, Mariano Mores, Jorge Dragone y el Sexteto Mayor. Su tango emblema es "Quién tiene tu amor". Además participó en la película Café de los Angelitos y un éxito junto al Pablo Valle Sexteto en Milonga de los Consagrados en 2014, durante el 9º aniversario de la revista DIOSTANGO. "El alemancito" Reynaldo Martín (Oscar Reynaldo Fritz) (14/3/1944-18/5/2012), fue quien me invitó en aquella ocasión al emotivo espectáculo en Retiro. En su recordación y como homenaje a un amigo fallecido este año -Ricardo García Blaya-, tomo parte del texto que éste escribió entonces: "Recuerdo que cada vez que pensábamos en un acto importante para movilizar al barrio, lo llamábamos a Reynaldo para que con sus tangos matizara la reunión. Además, sabíamos de su popularidad entre los viejos compañeros, amantes del tango, lo que nos garantizaba el éxito, más allá de los invitados políticos que hicieron uso de la palabra. Y él nunca nos decía que no". Reynaldo participó con 3 temas en la obra "Los 14 con el tango" del gran Ben Molar. Actuó en el desaparecido Vos Tango, junto a otros grandes como Alberto Morán, Alberto Marino, Oscar Ferrari y Alfredo Belusi. Durante su trayectoria grabó numerosos temas y será recordado con su sonrisa y calidad artística. Fotografía, durante un espectáculo de tango en el antiguo Café Retiro, invitado por "El alemancito" Martín. 14 - DIOSTANGO


MILONGA DE LOS CONSAGRADOS Sábados 16:30 a 23:30 hs. Organizan

Myriam y Daniel (hijos del “gordo” Enrique Rosich) Musicaliza

Daniel Borelli

Clases 15 a 16:30 hs. con SONIA PERALTA

HUMBERTO 1º 1462 - Centro Región Leonesa Reservas: (155) 892-2056 / (154) 946-8384 PLAYA DE ESTACIONAMIENTO PROPIA Y VIGILANCIA

milongadelosconsagrados Último sábado del mes se sortea 1 par de zapatos de Lara Shoes a presentes con entradas acumuladas de todo el mes

AIRE ACONDICIONADO PISO DE MADERA

EL BAILE Y SUS CÓDIGOS Para disfrutar la milonga, resulta saludable conocer, al menos, algunos códigos. Aquí, un aporte para una mejor convivencia en el salón. • Que la ronda se siga conforme al sentido inverso a las agujas del reloj. • Que cada uno conserve su carril, no zigzaguee ni se convierta en un “ganador de carreras en las pistas”. • Que no avancemos por la derecha de otra pareja que esté bailando delante de nosotros. • Que sepamos pedir disculpas si chocamos o pisamos a otro, inclusive si es nuestro compañera/o. • Que al salir a la pista, cuidemos no llevar por delante a los que vienen bailando. • Que para lucir bailando, la mujer no necesita realizar ganchos y voleos altos cuando la pista está colmada de milongueros. • Que las exhibiciones de baile se realizan sin parejas rodeando, de modo que cuando estamos con otros alrededor, sepamos

desenvolvernos en el espacio lógico que nos obliga a ocupar. • Que el hombre vaya a buscar la mujer que invitó a bailar y ésta espere sentada hasta confirmar la invitación. • Que el varón deberá acompañar a su compañera, hasta el límite de la pista más cercano a la mesa de ella, amablemente. • La invitación a bailar debe hacerse mediante el “cabeceo”, sin forzar a la dama a una situación incómoda o “ventajeando” a otros bailarines / milongueros que sí respetan los códigos. • QUE PARA BUSCAR A SU COMPAÑERA SE EVITE CRUZAR ENTRE LAS PAREJAS BAILANDO. • Que mientras bailamos el tango, no estemos conversando,... porque el baile tiene sus códigos y así todos lo disfrutamos.


SALÓN EL PIAL

La Milonga de Flores JUEVES de 18.00 a 23.00 hs. DOMINGO de 18.00 a 24.00 hs.

GRAN PISTA DE BAILE en un renovado salón

Mucho tango y algo más

DJ.: BRIAN MUJICA Colaboración especial: MARINA

DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA:

Carlos Contreras y Juan Camicha

Aire acondicionado - Calefacción infoelpial@yahoo.com.ar - www.elpial.org.ar

Ramón L. Falcón 2750 (Alt Av. Rivadavia 7200) CABA Reservas: 4611-7211 / 4612-4257


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.