Diostango 130 septiembre 2017

Page 1

AÑO 12 - Nº 130 - septiembre 2017 - rep. ArGeNtiNA - DistribUCiÓN GrAtUitA

JOSÉ GARCÍA y sus Zorros Grises GObbi De OrO AL mAestrO JOrGe DrAGONe pAtriCiA báez preseNtA “bArAJA De AmOr” bAiLAriNes reCOrDADOs - ¡mirA QUiÉN está eN DiOstANGO! FesteJOs Y LOGrOs - DÓNDe bAiLAr tANGO ListA De prOFesOres De tANGO Y más...


2 - DIOSTANGO


JUAN REYES e ISABEL FLORES CLASES DE TANGO SALÓN TODOS LOS NIVELES

JUEVES 20 a 22 hs. HUALFIN 896 (Altura Centenera al 400) en Primera Junta

Juan: 15-6924-4996

Isabel: 15-4052-2474

PRÓXIMA EDICIÓN Bimestre OCTUBRE - NOVIEMBRE CIERRA 24 DE OCTUBRE Para publicar en DIOSTANGO consultar con anticipación a diostango@gmail.com DIOSTANGO - 3


FESTEJOS Y LOGROS TROILO Y EL DEBUT EN MARABÚ Homenajes por los 80 años de aquel momento Con baile, orquestas y exhibiciones en Maracaibo (ex Marabú) se realizaron homenajes al gran "Pichuco" Troilo recordando su debut allí. DIOSTANGO acompañó contando la presencia del amigo Francisco Torné, sobrino de Aníbal Troilo y Fidel Guerrero, director General de "Isabela Tango Fest" de Puerto Rico, entre otras personalidades.

Fidel Guerrero (Puerto Rico) y Francisco Torné

Cristian Sepúlveda, Ani Carnevale, Max Beringer e Isabella

Placa en Maracaibo

Interesante y emotivo filme documental "El Kiosco del Tango" dirigido por Juan Amadeo, fue exhibido el 2 de agosto en la Asociación Argentina de Actores, presentado por la actriz Costanza Maral. Refiere a los bailes y el arribo de Marcelo Salas como organizador de la milonga abierta Martin Zava, Omar Viola, Brarbara Togander, Juan Amadeo, hace 20 años-, en La Marcelo Salas, Marita Salas y Fito Besadas Glorieta de Belgrano. Atractivas notas, reportajes e imágenes con fondo de tangos. Presencias del Marcelo Salas y su colega organizador Omar Viola, Silvana Roberts, los profesores Sonia Peralta, Jesús Albornoz, la escritora y documentalista Claudia Sandina y otras personas ligadas al tango y su baile. Revista DIOSTANGO allí presente. 4 - DIOSTANGO


Zapatos para bailar tango tango shoes suipacha 263 (caba) tel/fax: 011-4322-6036 www.flabella.com flabellatangoshoes@hotmail.com

DIOSTANGO - 5


PATRICIA BÁEZ

RATIFICANDO ÉXITOS Desde 2005 Patricia Báez viene desarro- peño vocal y llando una extensa carrera como cantante y actoral. artista, destacándose en los principales A nivel interescenarios de la Ciudad de Buenos Aires nacional en como Confitería Ideal, La Puerto Rico, Sabor el año 2000, a Tango, Centro Cultural Torquato Tasso, la Báez realizó Legislatura porteña, Esquina Homero Manzi, una gira por y recientemente en la Academia Nacional del México, presentándose en Distrito Federal y Tango durante acto homenaje al maestro en Toluca, como asimismo en Montevideo (Uruguay). Actualmente esta muy buena Jorge Dragone (ver Gobbi de Oro). Patricia Báez en 2005 cantó en el Teatro cantante, se encuentra promocionando "BARAJA DE AMOR", Maipo junto a grandes su primer álbum de figuras como Nelly tango, editado por el Omar y Estela Raval sello discográfico Epsa entre otras, e integrando Music, en el cual adeel Coro de 100 voces, más de interpretar una en el Homenaje a Carlos exquisita selección de Gardel al cumplir 70 tangos de Mariano años de su trágica desaMores y Carlos Gardel, parición. En 2007 adeestrena un tango inédito más se lució en el muside los magistrales maescal "Tanguera", en el tros Enrique Cadícamo Teatro El Nacional, for(letra) y Jorge Dragone mando parte de un elen(música) cuyo nombre es co de excelencia inter"Baraja de Amor" que nacional, obteniendo coincide con el título del importantes críticas de Patricia Báez álbum. la prensa por su desem-

BIMESTRE OCTUBRE-NOVIEMBRE EDICIÓN ESPECIAL DIOSTANGO Nº 131 CIERRE: 24 DE OCTUBRE Consultas:

diostango@gmail.com 6 - DIOSTANGO

PATRICIA BÁEZ presentará el viernes 15 de septiembre a las 19 hs., su primer disco "Baraja de Amor" en la Academia Nacional del Tango, Av. de Mayo 833, 1er. piso (C.A.B.A.) En la presentación, participarán los músicos que colaboraron en la grabación: Jorge Dragone (piano), Norberto Vogel (bandoneón), Roberto Amerise (contrabajo), Gustavo Calabrese (teclados) y como músico invitado: Juan Alberto Pugliano (piano). ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


SONIA PERALTA CLASES DE TANGO JUEVES 14 hs. SAN JOSÉ 224 - "Nuevo Chiqué" SÁBADO 15:30 hs. HUMBERTO PRIMO 1462 "Milonga de Los Consagrados" • Luego te quedas en la milonga• Martes 19 hs. Clase grupal de zamba - consultar -

ZULEMA VARELA Tesonera escritora presenta su libro “Radiografía de un encuentro”

Otros títulos: "Confesiones con ritmo de Tango" y "Un barrio, un cantor, una historia". www.facebookzulemavarela. com

CLASES DE BAILE

MARÍA EDITH

BERNATENE Tango salón Técnica para la mujer, milonga y vieja guardia Pasos para la pista Tango y Salud

SHOW EVENTOS y CLASES PARTICULARES English Spoken DVD DE TÉCNICA PARA LA MUJER

4941-9314 / 155-422-5047 DIOSTANGO - 7


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

SALÓN EL PIAL: Quique con Carlos Contreras (org.) y Carlitos

NUEVO CHIQUÉ: Dora (Brasil)

SUEÑO PORTEÑO: Hugo y org. Julia Doynel

8 - DIOSTANGO

MILONGA PARAKULTURAL: Julio y Enrique

HOMENAJE 80 AÑOS DE TROILO: Marcela, Renata (México) y Patricia

SALÓN EL PIAL: Juan Carlos y Carmen

M. LOS CONSAGRADOS: María Angélica

NUEVO CHIQUÉ: Alberto y Suzie (EE.UU.)


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

PARAKULTURAL MILONGA: Silvia y Alfredo Alonso

MIL. DE LOS CONSAGRADOS: Mirta Satz y Sonia Peralta

NUEVO CHIQUÉ: Ana María Stekelman y Julio C. Galletti

CLUB GRICEL: Silvia y Hugo

SALÓN EL PIAL: Silvana y Néstor

MIL.DE LOS CONSAGRADOS: Ana y Lalo

PARAKULTURAL MILONGA: Eduardo Carrano, Andrée Lapeyre, Jorge García y Ángela Tufaro

NUEVO CHIQUÉ: Sol y Verónica Olivera DIOSTANGO - 9


FESTEJOS Y LOGROS

GOBBI DE ORO para Jorge Dragone

El 7 de agosto el maestro Jorge Dragone en importante acto recibió por su notable trayectoria el premio “Gobbi de Oro”. Además de ser reporteado, ejecutó al piano varios temas acompañando a diversos cantantes entre ellos, Gabriel Dominguez, Rodolfo Lemos, Patricia Báez y Rosaura Silvestre. Contó con la presencia de su hijo Jorge e importantes personalidades.

Revista DIOSTANGO felicita por haber recibido un merecido reconocimiento oficial por su obra "El Tango nos cuenta a través de sus letras" a la amiga documentalista y escritora Claudia Sandina. El Ministerio de Cultura de la Nación, según resolución del 24 de julio de 2017, declara de interés cultural a dicho libro. CLAUDIA SANDINA Ratifica así que Claudia con sus libros y documentales, hace valioso aporte a nuestro tango y cultura. El viernes 1º de septiembre a las 21.30 hs., se presentará el espectáculo "SANTO Y MUSA" en LA PAILA, Costa Rica 4848 (Palermo), donde actuarán la cantante Andrea Bollof y el guitarrista Federico Vallejos para interpretar diversos temas musicales, algunos estrenos y clásicos. Invitados especiales los coautores letristas Roberto Leiva y Gustavo Machado, el joven cantor y guitarrista Iñaki González. Valor de la entrada $ 150,- y por reservas al 4833-3599

Patricia, María Edith Bernatene, Elsa Rossi Raccio y Zulema Varela 10 - DIOSTANGO

En Piazzolla Tango-dentro de la Galería Güemes-, se realizó el 7 de agosto La Feria del Libro, organizada por Vilma Heredia. Hubo muestras de publicaciones y productos de tango, entre ellos, de los profesores María Edith Bernatene y Gustavo Benzecry Sabá; y las escritoras Elsa Rossi Raccio y Zulema Varela.


Bailarines recordados:

Ricardo Suárez Por Gustavo Benzecry Sabá*

Nació en 1924, en el barrio de Palermo, aunque de adulto vivió en San Telmo. Empezó a bailar a los 13 años y aprendió mirando bailar a la familia. “En ese tiempo no había profesores”. Alguna vez sus padres lo llevaron a la Munich de Costanera Sur. “La gente bailaba en la vereda. Yo iba con mi hermano, que me llevaba dos años, y venía con algunas amiguitas. Un día invité a bailar a una con mis pantalones cortos y la gente me aplaudió. Esa noche no pude dormir.” Luego, allá en el ’40, “a los 16, cuando me puse los largos”, comenzó a frecuentar las milongas y bailó un estilo que lo definiría por siempre: “al piso”. Así entró a confiterías como Sans Souci o Picadilly, y fue “socio vitalicio” de clubes como el Buenos Aires, Oeste o Chacarita, desde que estaba la conscripción. “A veces en la pista éramos 400 y nadie se tocaba ni con la punta del pie”. Más tarde organizaría algunas milongas con Alito o Luis Trapassso, “pero no me fue bien”. Por su actitud, se atribuyó la creación del tango “Bailarín de contraseña”. Ricardo Héctor Suárez, que desde sus inicios algunos apodaran “el viejo”, bailó incansablemente 75 años. Fue uno de los tres milongueros más longevos que recuerde Buenos Aires. Un señor en la vida, pero además un testigo del tango, que demostró que el amor por el baile nunca tuvo edad. * Profesor, bailarín e investigador del tango danza. Es autor de “Nuevo Glosario de Tango Danza”, “La Pista del Abrazo”, “Tango FAQs” y “Los Legionarios del Abrazo – Historia del tango danza 1800-1983”. 4383-7283 / 156www.tangosalon.com.ar/info@tangosalon.com.ar


DONDE BAILAR EN BUENOS AIRES 18.00 a 24.00 23.00 a 04.00 16.00 a 23.00 23.00 a 03.00 18.30 a 01.00 20.00 a 03.00 16.00 a 23.00 18.00 a 23.00 23.00 a 04.00 17.00 a 24.00 18.00 a 00.00 18.00 a 02.00

LUNES / MONDAY El Maipú Av. Entre Ríos 1056 Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331 MARTES / TUESDAY Nuevo Chiqué San José 224 piso 1º Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331 MIERCOLES / WEDNESDAY El Maipú Av. Entre Ríos 1056 Sueño Porteño La Rioja 1180 JUEVES / THURSDAY Nuevo Chiqué San José 224 piso 1º Salón El Pial de Flores Ramón L. Falcón 2750 VIERNES / FRIDAY Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331 SÁBADO / SATURDAY Milonga de los Consagrados Humberto Primo 1462 DOMINGO / SUNDAY Salón El Pial Ramón L. Falcón 2750 Sueño Porteño La Rioja 1180

4300-8007 4832-6753 (154) 428-0100 4832-6753 4300-8007 (155) 021-4996 (154) 428-0100 4611-7211 4832-6753 (155) 892-2056 4611-7211 (155) 021-4996

Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades.

PROFESORES de TANGO Canelo Tango Estudio Eduardo Saucedo Gustavo y María Juan Reyes e Isabel Flores María Edith Bernatene Quique Camargo y Mirta Milone Sonia Peralta Verónica Olivera y Juan Pablo Barbutti

DIOSTANGO Año 12 - Nº 130 Septiembre 2017 diostango@gmail.com

4964-0324 / 15-5424-2847 4822-0438 / 15-5107-4738 4825-8828 / 15-5059-8988 15-6924-4996 / 15-4052-2474 4941-9314 / 15-5422-5047 15-3286-7004 4383-7283 / 15-6193-3561 155-328-5364 / 15-5121-7942

Director y Propietario: GUILLERMO P. THORP Redacción y fotografía: Guillermo Thorp Colaborador: Gustavo Benzecry Sabá Facebook: Guillermo Thorp

La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma.

12 - DIOSTANGO


Verónica Olivera Juan Pablo Barbutti

NUEVO CHIQUÉ

clases Particulares

MARTES y JUEVES 16 a 23 hs.

La milonga del corazón

SAN JOSÉ 224 piso 1º Casa de Galicia en Bs.As. musicaliza Dany Borelli • organiza Marcela

clases De tango milonguero Martes 14 a 16 hs. Y te quedás a milonguear San José 224 1º nuevo chiqué Vero 155-328-5364 Juan Pablo 155-121-7942

Dr. RAÚL DANIEL

ANGULO

CLASES DE BAILE 14 HS. MARTES: Verónica Olivera y Juan Pablo Barbutti JUEVES: Sonia Peralta

Reservas 15-4428-0100 Nuevo Chique Milonga del Corazon estacionamiento c/Descuento moreno 1442 aire acondicionado - Piso de parquet

ESTUDIO

Eduardo Saucedo

Abogado Civil - Laboral Comercial y Penal

15-5663-5047 15-3185-3186 La reconocida escritora ZULEMA VARELA, realiza nueva gira en setiembre con sus libros, recorriendo Valencia, Barcelona y Girona, en España.

Gira internacional

CLASES PRIVADAS EVENTOS - SHOW ENGLISH SPOKEN

Tel: 4822.0438 / 155.107.4738 elreyeduardosaucedo@gmail.com DIOSTANGO - 13


NUESTRA PORTADA: JOSÉ GARCÍA Y SUS ZORROS GRISES

José Francisco García, nació el 22 de julio de 1910 y falleció el 5 de abril de 2000. Se caracterizó por ser músico desde muy joven tocando el violín, piano y bandoneón, además fue compositor y director orquestal. Como si fuera poco, también tuvo gran facilidad para el arte de pintar cuadros. En Lanús (provincia de Buenos Aires), con apenas 16 años tuvo su propio Conservatorio de Música formando una orquesta juvenil, luego avanzó y reunió a otros músicos incluyendo propios alumnos y se formó Los Zorros Grises. Cuando el auge de audiciones radiales daba cabida a varios artistas del tango en los '40, José García incursionó con su propia orquesta, pero con una característica que muy pronto atrajo la mirada del público, además de lo musical: era la vestimenta gris uniforme de todos. Pasaron primero a ser "los grises", para luego sí tomar el nombre de José García y sus Zorros Grises, y se presentaba en los espectáculos y las radios iniciando con el tango "Zorro Gris" (de Rafael Tuegols). En 1936 la orquesta tenía 12 músicos. García era violinista. Posteriormente pasó a dirigir con la batuta. Era la época dorada del tango, con grandes orquestas como Juan D'Arienzo, Aníbal Troilo, Osvaldo Fresedo, Di Sarli, Miguel Caló, Francisco Canaro y otras. Actuaban con gran éxito en confiterías, bailes de carnaval, la radio y con giras. Contó con valiosos músicos como los pianistas Carlos Figari y Jorge Dragone. La orquesta fue contratada por un tiempo, en forma exclusiva para Radio Belgrano. Musicalmente bailable, bien rítmica y melodiosa, José García y sus Zorros Grises contó con los cantantes Carlos Alberti, Osvaldo Cordó y el vocalista más clásico: Alfredo Rojas. Fue esa etapa de gran popularidad con giras y grabaciones, 40 temas (30 con la voz de Alfredo Rojas, una con Nilda Wilson y otra a dúo con Rojas). Se destacan grabaciones de hermosos tangos como "Tristeza marina", "Junto a tu corazón", "Esta noche de Luna", "Que no sepan la estrellas", "Solo compasión", "El retirao", "Turbión de recuerdos", "Anselmo Acuña, el resero", "Candombe Rioplatense", "Zorro plateado", "Adiós adiós corazón" y otras.... Lamentablemente no es frecuentemente escuchados y bailados en milongas, pero hay que reconocer a una interesante orquesta bailable. Cabe agregar que José García realizó 28 temas con destacados letristas y al frente de sus Zorros Grises se mantuvo hasta 1950, para luego pasar a otro rubro ajeno e instalarse en Córdoba. DR. RICARDO GARCÍA BLAYA (Q.E.P.D.)

Abogado de profesión, llegó a ocupar un cargo público importante, demostró su amor por el Tango. Fue coleccionista notable y creador de su famosa página www. todotango. com que contiene referencias sobre músicos, autores, cantantes y muchísimo más. Escribió libros y lamentablemente falleció el 3 de agosto de 2017 a los 69 años., tras luchar contra dura enfermedad por varios meses. Supo ganar amigos y deja el sello con su página orientadora de gran valor. Queda un gran hueco y un grato recuerdo sobre su persona. Vaya mi pésame para su familia. 14 - DIOSTANGO


MILONGA DE LOS CONSAGRADOS Sábados 17 a 24 hs. Organizan

Myriam y Daniel (hijos del “gordo” Enrique Rosich) Musicaliza

Clases 15:30 a 17:00 hs. con SONIA PERALTA

Daniel Borelli

HUMBERTO 1º 1462 - Centro Región Leonesa Atractivos Sorteos

Reservas: (155) 892-2056 / (154) 946-8384 • Playa de Estacionamiento propia y vigilancia •

PISO DE MADERA AIRE ACONDICIONADO

milongadelosconsagrados

3ER. SÁBADO DEL MES, SORTEAMOS ZAPATOS

EL BAILE Y SUS CÓDIGOS Para disfrutar la milonga, resulta saludable conocer, al menos, algunos códigos. Aquí, un aporte para una mejor convivencia en el salón. • Que la ronda se siga conforme al sentido inverso a las agujas del reloj. • Que cada uno conserve su carril, no zigzaguee ni se convierta en un “ganador de carreras en las pistas”. • Que no avancemos por la derecha de otra pareja que esté bailando delante de nosotros. • Que sepamos pedir disculpas si chocamos o pisamos a otro, inclusive si es nuestro compañera/o. • Que al salir a la pista, cuidemos no llevar por delante a los que vienen bailando. • Que para lucir bailando, la mujer no necesita realizar ganchos y voleos altos cuando la pista está colmada de milongueros. • Que las exhibiciones de baile se realizan sin parejas rodeando, de modo que cuando estamos con otros alrededor, sepamos

desenvolvernos en el espacio lógico que nos obliga a ocupar. • Que el hombre vaya a buscar la mujer que invitó a bailar y ésta espere sentada hasta confirmar la invitación. • Que el varón deberá acompañar a su compañera, hasta el límite de la pista más cercano a la mesa de ella, amablemente. • La invitación a bailar debe hacerse mediante el “cabeceo”, sin forzar a la dama a una situación incómoda o “ventajeando” a otros bailarines / milongueros que sí respetan los códigos. • QUE PARA BUSCAR A SU COMPAÑERA SE EVITE CRUZAR ENTRE LAS PAREJAS BAILANDO. • Que mientras bailamos el tango, no estemos conversando,... porque el baile tiene sus códigos y así todos lo disfrutamos.


SALÓN EL PIAL

La Milonga de Flores JUEVES de 18.00 a 23.00 hs. DOMINGO de 18.00 a 24.00 hs.

GRAN PISTA DE BAILE en un renovado salón

Mucho tango y algo más

DJ.: BRIAN MUJICA Colaboración especial: MARINA

DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA:

Carlos Contreras y Juan Camicha

Aire acondicionado - Calefacción infoelpial@yahoo.com.ar - www.elpial.org.ar

Ramón L. Falcón 2750 (Alt Av. Rivadavia 7200) CABA Reservas: 4611-7211 / 4612-4257


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.