Diostango 129 Agosto 2017

Page 1

Foto: crisposada.com.ar

AÑO 12 - Nº 129 - AgOstO 2017 - REP. ARgENtINA - DIstRIBUCIÓN gRAtUItA

Maestro ERNESTO BAFFA MI qUERIDO BUENOs AIREs Parte 5 BAIlARINEs RECORDADOs - ¡MIRA qUIÉN EstÁ EN DIOstANgO! FEstEJOs Y lOgROs - DÓNDE BAIlAR tANgO

www.tangoguille.blogspot.com


2 - DIOSTANGO


CIERRE PRÓXIMA EDICIÓN: 18 DE AGOSTO Para publicar en DIOSTANGO consultar con anticipación a diostango@gmail.com DIOSTANGO - 3


FESTEJOS Y LOGROS En Homenaje a Gardel Se desarrolló un interesante espectáculo de Tango en el Café Tortoni, en homenaje a Carlos Gardel al cumplirse 82 años del trágico desenlace, con actuaciones de varios músicos y cantantes. Se lució Raúl "Noni" Ressia con su guitarra sobre el escenario. Un salón repleto de público acompañó este evento, que Revista DIOSTANGO y otros amigos apoyamos gratamente.

Raú́ l Ressia

4 - DIOSTANGO

Raú́ l Ressia, Guillermo Thorp y Roberto Bascoy

Ani Carnevale, Manuel Berterreix, Roberto Bascoy, Kikuko Inohara y Raúl Ressia


Bailarines recordados:

El Vasco Aín Por Gustavo Benzecry Sabá*

Era del barrio de La Piedad, hijo de vasco e italiana. De pibe se probó con organitos callejeros y destacó como primer bailarín en el circo de Frank Brown. Según el investigador Javier Barreiro, en 1897, con quince años, había ganado un campeonato de vals en Colonia italiana “bailando sin parar una hora y media sobre un solo lado”. Poco después, en 1903, viajó a Inglaterra y luego a París y volvió a Buenos Aires, alegando éxito y alternando su trabajo de lechero con los salones. Así, bailó en el Teatro de la Opera y en las fiestas del Centenario contratado por el Jockey Club; participó de campeonatos, exhibiciones locales y se dedicó a la enseñanza, hasta que diez años más tarde regresó a Europa, más precisamente Francia, acompañado de su esposa Martina. El Vasco Aín, El Lecherito –denominado así por su progenie tambera–, en 1920 ganó en París el campeonato mundial de danzas; bailó en países de todos los continentes con diversas bailarinas y fue bautizado “El rey del tango”. Se atribuyó haber introducido nuestra danza en la alta sociedad y haber sido figura especial reconocida por el Papa Pío XI. Casimiro Aín pudo haber exagerado, inventado o mentido en muchas de sus declaraciones; pero jamás podrá negarse que fue uno de los más grandes pioneros argentinos en el desarrollo del tango danza. * Profesor, bailarín e investigador del tango danza. Es autor de “Nuevo Glosario de Tango Danza”, “La Pista del Abrazo”, “Tango FAQs” y “Los Legionarios del Abrazo – Historia del tango danza 1800-1983”. www.tangosalon.com.ar/info@tangosalon.com.ar


Mi querido Buenos Aires Villa Urquiza cuadros y una placa en bar de Siguiendo con las reseñas Av. Triunvirato, donde se halla sobre barrios de "Mi querido una plaza con su nombre en Buenos Aires", este mes esa avenida entre Av. Franklin dedicamos a Villa Urquiza. D. Roosevelt y vías del ferroSituado en zona norte de la carril Mitre, enfrente del bar ciudad, se fijó su nombre notable "Café de la U", desde 1901 en homenaje al donde suelen brindarse show General Justo José de de tango. El baile en este Urquiza. Originariamente se barrio tiene historia con notallamó Villa Las Catalinas. Plazoleta bles figuras y un modo enfoJustamente ilustra una foto Villa de Las Catalinas cado en el estilo tango salón, de la plazoleta que lleva ese nombre (en Av. Triunvirato y Baunes entre representado especialmente en Club Sin Av. Congreso de Tucumán y Nahuel Rumbo, Sunderland Club, Salón Señorial, Huapi). Los barrios vecinos son Saavedra, agregando luego el ex Cine 25 de Mayo en Coghlan, Villa Pueyrredón, Belgrano, Av. Triunvirato. Villa Ortúzar y el muy especial Parque Recientemente se inauguró la estación terChas que hasta hace unos años integraba minal del subterráneo Línea B (desde Correo Central), incluye 2 estaciones este Villa Urquiza. Los límites del barrio son: Av. De los barrio: son ellas Echeverría y la terminal vaya paradoja histórica-, denomiConstituyentes, La Pampa, Av. nada Juan Manuel de Rosas. Doctor Rómulo Naón, Av. Asimismo cruzado por el ferrocarril Monroe, vías ferrocarril Gral. Mitre Gral. Mitre con dos estaciones de (ramal Suárez), Estomba, Franklin tren: Gral. Urquiza y Luis María D. Roosevelt, Tronador, Av.

Club Sin Rumbo

Placa en Bar La Esmeralda

Congreso de Tucumán, San Francisco de Asís, vías ferrocarril Gral. Mitre (ramal Mitre), Núñez, Galván, Av. Crisólogo Larralde, Avenida Gral. Paz (calle de servicio) Un barrio con mucho de Tango, teniendo entre sus adalides al recordado cantor Jorge Casal, del cual hubo una muestra de 6 - DIOSTANGO

Sunderland Club

Drago. El barrio Villa Urquiza posee un estilo moderno, aunque persisten construcciones anteriores con sus hermosos jardines. Las avenidas principales son Triunvirato, Monroe, Olazábal y Congreso de Tucumán, alternando viviendas con importante actividad comercial y gastronómica.


Zapatos para bailar tango tango shoes suipacha 263 (caba) tel/Fax: 011-4322-6036 www.Flabella.com Flabellatangoshoes@hotmail.com

DIOSTANGO - 7


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

SUEÑO PORTEÑO: Verónica y Guillermo Thorp

SALÓN EL PIAL: Nelda con org. Carlos Contreras

MIL. DE LOS CONSAGRADOS: María y Oscar

8 - DIOSTANGO

PARAKULTURAL MILONGA: Néstor Azorín, Carlos Copello, Miriam Copello y Cristian Correa

NUEVO CHIQUÉ: Silvia

EL MAIPÚ: Juan e Isabel

LA QUINTANA: cantantes Rodolfo Lemos, Rubén Améndola, Ricardito Mariín y presentador-animador Fernando del Priore


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

PLANETA TANGO: Nora y Miguel

SALÓN EL PIAL: Ana Gala

EL MAIPÚ: Juan Carlos y Ana

Escritora Elsa Rossi Raccio

PARAKULTURAL MILONGA: Paola Tacchetti y Chino Perico

NUEVO CHIQUÉ: Adriana con Oscar Brusco y Nina Chudoba

SALÓN EL PIAL: María Cristina y Poli

EL MAIPÚ: Margarita

MIL. DE LOS CONSAGRADOS: Mary con Cristina DIOSTANGO - 9


FESTEJOS Y LOGROS El maestro y bailarín Eduardo Saucedo en su gira internacional, durante exhibición bailando en el "Boston Tango Festival 2017" con Silvana Brizuela - Weigel. Saucedo continúa desde fin de julio con su gira exitosa por Estados Unidos.

Eduardo Saucedo con Silvana Brizuela-Weigel

Los maestros Gustavo Benzecry Sabá y María Olivera realizan una nueva gira por Grecia, Alemania y Estados Unidos durante septiembre y octubre.

La pareja Carla Rossi y José Luis Salvo fueron premiados con aplausos luego de la lucida exhibición el jueves 13 de julio en Nuevo Chiqué (La Milonga del Corazón).

Marita en El Maipú

Marita festejó su cumpleaños en El Maipú junto a amigos milongueros. Detrás acompaña la organizadora Lucy Alberto. 10 - DIOSTANGO

Marcela Pazos (org.) entre pareja de bailarines Carla Rossi y José Luis Salvo


CIERRE PRÓXIMA EDICIÓN: 18 DE AGOSTO Para publicitar en DIOSTANGO consulte medidas y tarifas a

diostango@gmail.com

Dr. RAÚL DANIEL

ANGULO Abogado Civil - Laboral Comercial y Penal

15-5663-5047 15-3185-3186 CLASES DE BAILE

MARÍA EDITH

BERNATENE

EL MAIPÚ de Lucy y Dany

Tango salón Técnica para la mujer, milonga y vieja guardia Pasos para la pista Tango y Salud

MIÉRCOLES 20 hs. AV. ENTRE RÍOS 1180 1º PISO CLASES PRIVADAS - SHOWS English Spoken DVD DE TÉCNICA PARA LA MUJER

4941-9314 / 155-422-5047

LUNES 18 a 24 hs. MIÉRCOLES 18.30 a 1.00 hs.

Av. ENTRE RÍOS 1056 DJ Brian Mujica

156-519-9573 / 155-317-0257 elmaipu@hotmail.com El Maipu de Lucyydany AIRE ACONDICIONADO DIOSTANGO - 11


DONDE BAILAR EN BUENOS AIRES LUNES / MONDAY Av. Entre Ríos 1056

18.00 a 24.00

El Maipú

23.00 a 04.00

Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331

4300-8007 4832-6753

MARTES / TUESDAY 16.00 a 23.00

Nuevo Chiqué

San José 224 piso 1º

21.00 a 03.00

Cachirulo

Riobamba 416

23.00 a 03.00

Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331

(154) 428-0100 4932-8594 4832-6753

MIERCOLES / WEDNESDAY 18.30 a 01.00

El Maipú

Av. Entre Ríos 1056

20.00 a 03.00

Sueño Porteño

La Rioja 1180

16.00 a 23.00

Nuevo Chiqué

18.00 a 23.00

Salón El Pial de Flores

4300-8007 (155) 021-4996

JUEVES / THURSDAY San José 224 piso 1º Ramón L. Falcón 2750

(154) 428-0100 4611-7211

VIERNES / FRIDAY 22.00 a 04.00

Sin Rumbo

José Pascual Tamborini 6157

23.00 a 04.00

Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331

4574-0972 4832-6753

SÁBADO / SATURDAY 17.00 a 24.00

Milonga de los Consagrados Humberto Primo 1462

21.00 a 04.00

Cachirulo

23.00 a 04.00

Club Gricel

(155) 892-2056

Av. Entre Ríos 1058

4932-8594

La Rioja 1180

4957-7157

DOMINGO / SUNDAY 18.00 a 00.00

Salón El Pial

Ramón L. Falcón 2750

18.00 a 02.00

Sueño Porteño

La Rioja 1180

19.00 a 23.00

La Glorieta de Belgrano

Echeverría 1800

4611-7211 (155) 021-4996

Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades.

DIOSTANGO Año 12 - Nº 129 Agosto 2017 diostango@gmail.com

Director y Propietario: GUILLERMO P. THORP Redacción y fotografía: Guillermo Thorp Colaborador: Gustavo Benzecry Sabá Facebook: Guillermo Thorp

La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma.

12 - DIOSTANGO


SONIA PERALTA

Verónica Olivera Juan Pablo Barbutti clases Particulares

CLASES DE TANGO JUEVES 14 hs. SAN JOSÉ 224 - "Nuevo Chiqué" SÁBADO 15:30 hs. HUMBERTO PRIMO 1462 "Milonga de Los Consagrados"

4383-7283 / 156-193-3561

clases De tango milonguero Martes 14 a 16 hs. Y te quedás a milonguear San José 224 1º nuevo chiqué Vero 155-328-5364 Juan Pablo 155-121-7942

ESTUDIO

NUEVO CHIQUÉ

• Luego te quedas en la milonga• Martes 19 hs. Clase grupal de zamba - consultar -

Eduardo Saucedo

La milonga del corazón

MARTES y JUEVES 16 a 23 hs. SAN JOSÉ 224 piso 1º Casa de Galicia en Bs.As. musicaliza Dany Borelli • organiza Marcela

Gira internacional

CLASES PRIVADAS EVENTOS - SHOW

CLASES DE BAILE 14 HS. MARTES: Verónica Olivera y Juan Pablo Barbutti JUEVES: Sonia Peralta

ENGLISH SPOKEN

Reservas 15-4428-0100

Tel: 4822.0438 / 155.107.4738

Nuevo Chique Milonga del Corazon estacionamiento c/Descuento moreno 1442 aire acondicionado - Piso de parquet

elreyeduardosaucedo@gmail.com

DIOSTANGO - 13


NUESTRA PORTADA: MAESTRO ERNESTO BAFFA

Un gran músico, director y compositor Ernesto Guillermo Baffa, bandoneonista que se mantuvo firme tocando su bandoneón casi hasta sus últimos días. Nacido el 20 de agosto de 1932, luego se convertiría en un amante del Tango, brindando con su fuelle notables interpretaciones. Era su deseo y lo expresaba: "quiera Dios que pueda seguir arriba de un escenario". Desde muy chico ya se relacionó con ese instrumento, tocando en clubes de su barrio natal: Floresta. Entonces nada de extrañar que a los 15 años fuera a integrar la orquesta de Héctor Stamponi, para posteriormente ser reemplazo de Leopoldo Federico en la orquesta de Horacio Salgán entre 1948 y 1957. Tuvo presencias en otras importantes orquestas como Alfredo Gobbi, Pedro Maffia, Alberto Mancione y Pedro Láurenz. Por fin sucede lo ambicionado por Baffa en su carrera profesional, cuando pasó a formar parte de la orquesta de Aníbal "Pichuco" Troilo hasta 1971. Su fuelle se unió en los éxitos con el gran Troilo, a quien admiró siempre y le permitió estar actuando con otros grandes como Roberto Goyeneche, Ástor Piazzolla y Roberto Rufino. Supo triunfar asimismo, cuando retirado de la orquesta de Troilo, formó trío junto a Fernando Cabarcos y Osvaldo Berlingieri. El dúo BaffaBerlingieri grabó bellos temas: "Canaro en París" "Mi refugio", "Cabulero" y otros. Ernesto Baffa fue declarado en 1992 Ciudadano Ilustre de Buenos Baffa con Alberto Podestá Aires por el entonces Concejo Deliberante (actual Legislatura de la Ciudad). Formó parte de los 14 grandes maestros que actuaron sobre el escenario del Teatro Maipo en "Troilo compositor", ya en sus recientes y últimas etapas fue homenajeado en Maracaibo (ex Marabú) con el documental "Ernesto Baffa, poesía de bandoneón". Era un amable señor que partió el 11 de abril de 2016, tras varios meses internado al sufrir una caída y fractura de cadera. Tuve el gusto de tratarlo varias veces, recibir su grato trato y va mi recuerdo hacia Ernesto Baffa desde Revista DIOSTANGO.

OBITUARIO TANGUERO

- Las ausencias en pistas

JUAN LENCINA

BLAS BAAMONDE

Una dolorosa pérdida el 4 de julio, este buen milonguero y reconocido organizador, dio un paso al más allá. Q.E.P.D. y pésame para su familia.

14-10-37 / 3-7-17 Milonguero valorado por su gentileza y buen baile.

BERTA SANCHEZ

DOMINGO “MINGO” PUGLIESE

Tradicional milonguera que junto a su esposo Pedro lustró las pistas.

Se lució en las pistas del mundo junto a su compañera Ester, dando clases y exhibiciones. Generoso con alumnos y amigos. Falleció el 17 de junio.

14 - DIOSTANGO


MILONGA DE LOS CONSAGRADOS Sábados 17 a 24 hs. Organizan

Myriam y Daniel (hijos del “gordo” Enrique Rosich) Musicaliza

Daniel Borelli

Clases 15:30 a 17:00 hs. con SONIA PERALTA

HUMBERTO 1º 1462 - Centro Región Leonesa Atractivos Sorteos

Reservas: (155) 892-2056 / (154) 946-8384 • Playa de Estacionamiento propia y vigilancia •

PISO DE MADERA AIRE ACONDICIONADO

milongadelosconsagrados

3ER. SÁBADO DEL MES, SORTEAMOS ZAPATOS

BAR CAFÉ • RESTAURANT • MINUTAS • PICADAS

Av. INDEPENDENCIA 1795 esq. Av. ENTRE RÍOS 4381-9116 / 4381-4170 SÁBADO, DOMINGO Y FERIADOS ABIERTO LAS 24 HORAS


SALÓN EL PIAL

La Milonga de Flores JUEVES de 18.00 a 23.00 hs. DOMINGO de 18.00 a 24.00 hs.

GRAN PISTA DE BAILE en un renovado salón

Mucho tango y algo más

DJ.: BRIAN MUJICA Colaboración especial: MARINA

DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA:

Carlos Contreras y Juan Camicha

Aire acondicionado - Calefacción infoelpial@yahoo.com.ar - www.elpial.org.ar

Ramón L. Falcón 2750 (Alt Av. Rivadavia 7200) CABA Reservas: 4611-7211 / 4612-4257


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.