Diostango 128 julio 2017

Page 1

AÑO 12 - Nº 128 - JULIO 2017 - REP. ARGENTINA - DISTRIBUCIÓN GRATUITA

ALFREDO GOBBI (director y violinista) GRAN RECONOCIMIENTO A OLGA DELGROSSI MI qUERIDO BUENOS AIRES Parte 4 - FESTEJOS Y LOGROS DÓNDE BAILAR TANGO - ¡MIRA qUIÉN ESTÁ EN DIOSTANGO!

www.tangoguille.blogspot.com


2 - DIOSTANGO


NUEVO CHIQUÉ La milonga del corazón

MARTES y JUEVES 16 a 23 hs. SAN JOSÉ 224 piso 1º Casa de Galicia en Bs.As. CLASES DE BAILE 14 HS. Y después te quedás a milonguear

Musicaliza Dany Borelli Organiza Marcela

Reservas 15-4428-0100 nuevochique@gmail.com Nuevo Chique Milonga del Corazon

MARTES: VERÓNICA OLIVERA Y JUAN PABLO BARBUTTI

JUEVES: SONIA PERALTA

Estacionamiento c/Descuento - Moreno 1442 - Aire acondicionado - Piso de parquet

CIERRE PRÓXIMA EDICIÓN: 18 DE JULIO Para publicar en DIOSTANGO consultar con anticipación a diostango@gmail.com DIOSTANGO - 3


FESTEJOS Y LOGROS En la Academia Nacional del Tango, hubo emotivo acto el 5 de junio como reconocimiento a la gran cancionista uruguaya Olga Delgrossi (la dama del tango del Uruguay). Se la entrevistó y otorgó el premio especial Gobbi de Oro de manos del escultor Leo Vinci junto a autoridades de esa institución. Fue ante numeroso público, admiradores, familiares y amigos. Y ella cantó deleitando a todos con sus casi 85 años. La Revista DIOSTANGO acompañó el evento con fotografías y un video.

Olga Delgrossi cantando

Ivone Porchile (Uruguay) y Olga Delgrossi con Guillermo Thorp

Olga Delgrossi con Gabriel Soria, su hija Silvia, Leo Vinci y José M. Kokubu

Un digno habitante de Pompeya, el cantor Roberto Bascoy visitando el Museo Manoblanca junto a su titular Gregorio Plotnicki.

Marcela Pazos con la torta y velita encendida, feliz celebró 8 años de su milonga Nuevo Chiqué. Actuó la Orquesta Típica Tanturi. La Revista DIOSTANGO presente para tal acontecimiento. 4 - DIOSTANGO


Zapatos para bailar tango tango shoes suipacha 263 (cAbA) tel/fax: 011-4322-6036 www.flAbEllA.cOM flAbEllAtAngOshOEs@hOtMAil.cOM

DIOSTANGO - 5


GRAN NOCHE DE TANGO EN BAR GARDEL Exitoso retorno del espectáculo de tango en el Bar Gardel el 15 de junio. Además celebrando 12 años de la Revista DIOSTANGO. Se lucieron cantando Rubén Améndola, Carlos Gari y Cecilia Casado, acompañados por el maestro Rubén Slonimsky con su bandoneón. También brillaron el virtuoso guitarrista Raúl “Noni” Ressia y la pareja de baile Ani Carnevale y Max Beringuer. Presenciando el show estuvieron destacadas figuras como Olga Besio, Gustavo Benzecry Sabá, María Edith Bernatene con Carlos Almirón, Sonia Peralta, Juan Cipolla, Roberto Bascoy, el locutor-animador Fernando Del Priore y la organizadora Lola.

Rubén Améndola

Raú l Noni Ressia

Carlos Gari con Sonia Peralta y Gustavo Benzecry Sabá

6 - DIOSTANGO

Ani y Max

Rubé n Slonimsky

Cecilia Casado

Guillermo Thorp Ana Sofía y prof. Olga Besio


Bailarines recordados:

Carlos Anzuate Por Gustavo Benzecry Sabá*

Era uno de los últimos milongueros afroargentinos. Llegó al mundo cuando el swing americano entraba en su apogeo y muy joven mostró sus dones para combinar esa pasión con la del baile de tango. “Aprendí a bailar a los 12 años, en 1942 –dirá a este autor–, en el patio del Conventillo de Rawson (Perón y Sarmiento).” Poco después, entre 1953-54, Carlos Anzuate organizó bailes en el Club Mitre e impuso su manera de interpretar el tango. Frecuentó milongas y obtuvo reconocimiento. Así bailó incansablemente entre los ’60 y los ’70. “Se decía que el tango estaba caído por culpa del rock and roll, pero no era tan así. Yo siempre fui a bailar”. Años después realizó exhibiciones de canyengue con Carmencita Calderón, destacándose aquella en el Palacio Legislativo, cuando la distinguieron Ciudadana Ilustre. “Fui el último en bailar con ella”. Más tarde participó de programas para el Canal Solo Tango, realizó gran cantidad de exhibiciones junto con Porota (Eufemia Cerallo), su segunda mujer, y fue asiduo concurrente de las milongas Sunderland y La Baldosa. “El negro” Anzuate era un ameno conversador y un agudo observador del baile que luchó por el reconocimiento de los aportes afroargentinos a nuestra cultura. Pero sobre todo, un hombre que honró la danza de tango a través de la buena acción. * Profesor, bailarín e investigador del tango danza. Es autor de “Nuevo Glosario de Tango Danza”, “La Pista del Abrazo”, “Tango FAQs” y “Los Legionarios del Abrazo – Historia del tango danza 1800-1983”. www.tangosalon.com.ar/info@tangosalon.com.ar


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

MILONGA DE LOS CONSAGRADOS: Guillermo Thorp y Yanel (Uruguay)

SALÓN EL PIAL: Silvina Rolandria, David Lara, Juan Amaya y Valentina Garnier

MILONGA PARAKULTURAL: Federico Elguero (DJ) con org. Omar Viola y el DJ Horacio Gabin

SALÓN EL PIAL: Ana y Elsa

8 - DIOSTANGO

NUEVO CHIQUÉ: Aira y Jorge

MIL. DE LOS CONSAGRADOS: Jasmin y Jorge

EL MAIPÚ: Lilili (México)


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

LOS CONSAGRADOS: org. Myriam Rosich

EL MAIPÚ: Brian Mujica (DJ), Carlos y org. Dany

PARAKULTURAL: María Olivera y Gustavo Benzecry Sabá

MISTERIOSA MILONGA: Teresita y Elisa Spivak (org.)

BAR GARDEL: Juan Cipolla

MIL. PARAKULTURAL: Jorge García

NUEVO CHIQUÉ: María del Carmen y Mirta (Córdoba)

MILONGA DE LOS CONSAGRADOS: Dany Borelli (DJ)con Marcela Pazos y Beto DIOSTANGO - 9


Mi querido Buenos Aires Montserrat Uno de los barrios más tradicionales y recorridos por los porteños y turistas es Montserrat. Sus límites son Avenida Entre Ríos, Avenida Rivadavia, ramal oeste de la

Plaza de Mayo en 1964

Flores, la "C" que une Retiro con Constitución y la "E" desde Bolívar hacia el oeste, combinando con el Pre-metro (E2) en la estación Virreyes). Es un barrio con mucha historia; aún subsisten construcciones y túneles de la época colonial. Se pueden mencionar infinidad de lugares que lo integran, como la famosa Plaza de Mayo, la casa del Gobierno Nacional conocida como Casa Rosada con su museo y rodeada de ministerios, el histórico Cabildo -que en el pasado tenía un frente más amplio, el Palacio de la Legislatura en Perú y Avenida diagonal Julio A. Roca con su monumento, el Colegio Nacional Buenos Aires, el Paseo de la Historieta en el área de

Avenida Leandro N. Alem, Bartolomé Mitre, Avenida Rosales, ramal norte de la Avenida La Rábida, Avenida Ingeniero Huergo, Chile, Piedras y Avenida Independencia. Tiene como barrios vecinos a San Nicolás, San Telmo, Constitución, Balvanera y el área Puerto Madero. Cuenta Montserrat con 3 líneas de subterráneos ("A", la más antigua desde Plaza de Mayo terminando Pasaje Roverano Palacio Barolo actualmente en el barrio de Balcarce entre Chile y Belgrano, varios templos, la Iglesia de Santo Domingo que guarda los restos del prócer Manuel Belgrano, la famosa Manzana de las Luces y el Museo de la Ciudad. Se incluye al Departamento Central de la Policía (manzana comprendida por Av. Belgrano, Luis Sáenz Peña, Moreno y Virrey Cevallos). Además, la Fundación Favaloro, así como locales de tango y diversos bares notables (Café Tortoni, Los 36 Billares, La Puerto Rico Café, El El Cabildo Querandí, Café Montserrat, Iberia, 10 - DIOSTANGO


Café Victoria, La embajada y el London City). y la Academia Nacional del Tango. Vale la pena recorrer la Avenida de Mayo en toda su extensión con hermosas construcciones de estilo, pasajes históricos, sobresaliendo el gran Palacio Barolo al 1300 de la misma. Sobre la avenida 9 de julio al 300, sobresale un gran edificio que corresponde a uno de los tantos ministerios de la Nación. Como detalles ligados a nuestro tango, hay lugares de espectáculos sobresaliendo Café Tortoni, El Querandí, La Ventana, Café Montserrat, pero también habituales sedes de milongas en Alsina 1465 y en San José 224. Este barrio lleva el nombre de una iglesia católica, Nuestra Señora de Montserrat, en avenida Belgrano al 1.100 entre calles Lima y Salta. En esos alrededores se conoció como el barrio del mondongo, debido a que la zona había sido ocupada por los negros

ESTUDIO

Eduardo Saucedo

Gira internacional

CLASES PRIVADAS EVENTOS - SHOW ENGLISH SPOKEN

Tel: 4822.0438 / 155.107.4738 elreyeduardosaucedo@gmail.com

Palacio de Legislatura

llegados hasta esas tierras en el siglo XVIII. Ellos eran muy devotos de la Virgen Morenita de Montserrat y a su vez muy fanáticos del mondongo, cuyo característico olor dominaba varias manzanas. Son y fueron costumbres de la zona la procesión de la Virgen Morena, un muy pintoresco espectáculo que pasó a formar parte de las tradiciones cada 8 de septiembre (aniversario del barrio). En la zona se escuchaban percusiones bien candomberas. También por eso se lo llamó barrio del tambor.

EL MAIPÚ de Lucy y Dany

LUNES 18 a 24 hs. MIÉRCOLES 18.30 a 1.00 hs.

Av. ENTRE RÍOS 1056 DJ Brian Mujica

156-519-9573 / 155-317-0257 elmaipu@hotmail.com El Maipu de Lucyydany AIRE ACONDICIONADO DIOSTANGO - 11


DONDE BAILAR EN BUENOS AIRES LUNES / MONDAY Riobamba 416

15.00 a 20.00

Misteriosa Milonga

18.00 a 24.00

El Maipú

156-411-0545

23.00 a 04.00

Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331

16.00 a 23.00

Nuevo Chiqué

23.00 a 03.00

Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331

18.30 a 01.00

El Maipú

Av. Entre Ríos 1056

20.00 a 03.00

Sueño Porteño

La Rioja 1180

16.00 a 23.00

Nuevo Chiqué

San José 224 piso 1º

18.00 a 23.00

Salón El Pial de Flores

Ramón L. Falcón 2750

Av. Entre Ríos 1056

4300-8007 4832-6753

MARTES / TUESDAY San José 224 piso 1º

(154) 428-0100 4832-6753

MIERCOLES / WEDNESDAY 4300-8007 (155) 021-4996

JUEVES / THURSDAY (154) 428-0100 4611-7211

VIERNES / FRIDAY 23.00 a 04.00

Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331

4832-6753

SÁBADO / SATURDAY 16.30 a 23.30

Milonga de los Consagrados Humberto Primo 1462

23.00 a 04.00

Club Gricel

(155) 892-2056

La Rioja 1180

4957-7157

DOMINGO / SUNDAY 18.00 a 00.00

Salón El Pial

Ramón L. Falcón 2750

18.00 a 02.00

Sueño Porteño

La Rioja 1180

4611-7211 (155) 021-4996

Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades.

Dr. RAÚL DANIEL

ANGULO Abogado Civil - Laboral Comercial y Penal

15-5663-5047 15-3185-3186 12 - DIOSTANGO


SONIA PERALTA CLASES DE TANGO JUEVES 14 hs. SAN JOSÉ 224 - "Nuevo Chiqué" SÁBADO 15 hs. HUMBERTO PRIMO 1462 "Milonga Los Consagrados" • Luego te quedas en la milonga• Martes 19 hs. Clase grupal de zamba - consultar -

4383-7283 / 156-193-3561

Verónica Olivera Juan Pablo Barbutti clAsEs PArticulArEs

CLASES DE BAILE

MARÍA EDITH

BERNATENE Tango salón Técnica para la mujer, milonga y vieja guardia Pasos para la pista Tango y Salud

clAsEs DE tAngO MilOnguErO Martes 14 a 16 hs. Y te quedás a milonguear San José 224 1º nuevo chiqué Vero 155-328-5364 Juan Pablo 155-121-7942

MIÉRCOLES 20 hs. AV. ENTRE RÍOS 1180 1º PISO CLASES PRIVADAS - SHOWS English Spoken DVD DE TÉCNICA PARA LA MUJER

4941-9314 / 155-422-5047 DIOSTANGO - 13


NUESTRA PORTADA: ALFREDO GOBBI

Notable violinista, director y compositor, siendo su nombre completo: Alfredo Julio Floro Gobbi, considerado y conocido como El violín romántico del Tango. De padres argentinos que hacían giras, fue el 14 de mayo de 1912, cuando en Francia nació este gran creador. Dio durante muchos años, grandes aportes al tango en sus roles de compositor, violinista, arreglador y director de orquesta. Así logró quedar registrado como uno de los más importantes músicos, con su estilo particular hacia nuestro Tango. Imprimió en su estilo un modo propio, con ritmo acentuado y a la vez lento. Tuvo un basamento en Julio De Caro, que influyó en su línea. Desde muy chico el violín sería el instrumento para conquistar un pedazo de historia del Tango. Participó de joven en orquestas de notables como Juan Maglio "Pacho", e integró con Aníbal Troilo un sexteto lujoso con los maestros Osvaldo Pugliese y Elvino Vardaro. Primer violín en la orquesta de Pedro Láurenz, fue autor de temas varios y en 1942 formó su propia orquesta. De su autoría están: La Viruta, Orlando Goñi, Jueves, Racing Club, Nueve Puntos y varios instrumentales. Debe resaltar El Andariego, tango en honor a su padre artista, que siempre estaba de gira. Dos obras sensacionales con sus arreglos son Independiente Club y Puro apronte. Pasaron por su orquesta diversos músicos de renombre. Gobbi falleció el 21 de mayo de 1965.

OBITUARIO TANGUERO

- Pistas y escenarios sin ellos

HÉCTOR LÓPEZ

VIVIANA VIGIL

ELENA IRENE GARDES

Milonguero y organizador.

Cantante de tango y folclore.

Escritora, sobrina nieta de C. Gardel.

DANIEL FLORES

MANUEL "TITO" LOURO

Milonguero y fotógrafo profesional

Milonguero junto a Electra.

VÍCTOR RAIK

Milonguero y escritor de libros.

DIOSTANGO Año 12 - Nº 128 Julio 2017 diostango@gmail.com

Director y Propietario: GUILLERMO P. THORP Redacción y fotografía: Guillermo Thorp Colaborador: Gustavo Benzecry Sabá Facebook: Guillermo Thorp

La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma.

14 - DIOSTANGO


MILONGA DE LOS CONSAGRADOS Sábados 16.30 a 23.30 hs. Sonia Peralta

Organizan

Daniel y Myriam

Clases 15 hs.

(hijos del “gordo” Enrique Rosich)

Musicaliza

Daniel Borelli 2do. SÁBADO DEL MES, SORTEO DE UN MENÚ PROMOCIÓN para 2 personas válido entre lunes y viernes en BAR GARDEL

HUMBERTO 1º 1462 - Centro Región Leonesa Atractivos Sorteos

Reservas: (155) 892-2056 / (154) 946-8384 • Playa de Estacionamiento propia y vigilancia •

PISO DE MADERA AIRE ACONDICIONADO

milongadelosconsagrados

3ER. SÁBADO DEL MES, SORTEAMOS ZAPATOS

BAR CAFÉ • RESTAURANT • MINUTAS • PICADAS

Av. INDEPENDENCIA 1795 esq. Av. ENTRE RÍOS 4381-9116 / 4381-4170 SÁBADO, DOMINGO Y FERIADOS ABIERTO LAS 24 HORAS


SALÓN EL PIAL

La Milonga de Flores JUEVES de 18.00 a 23.00 hs. DOMINGO de 18.00 a 24.00 hs.

GRAN PISTA DE BAILE en un renovado salón

Mucho tango y algo más

DJ.: BRIAN MUJICA Colaboración especial: MARINA

DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA:

Carlos Contreras y Juan Camicha

Aire acondicionado - Calefacción infoelpial@yahoo.com.ar - www.elpial.org.ar

Ramón L. Falcón 2750 (Alt Av. Rivadavia 7200) CABA Reservas: 4611-7211 / 4612-4257


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.