Diostango126mayo2017

Page 1

AÑO 11 - Nº 126 - MAYO 2017 - REP. ARGENTINA - DISTRIBUCIÓN GRATUITA

JULIÁN CENTEYA (poeta y glosador) "MI QUERIDO BUENOS AIRES" (parte 2) - FESTEJOS Y LOGROS BAILARINES RECORDADOS - DÓNDE BAILAR TANGO LA GALERÍA DE DIOSTANGO ¡MIRÁ QUIÉN ESTÁ!


2 - DIOSTANGO


NUEVO CHIQUÉ La milonga del corazón

MARTES y JUEVES 16 a 23 hs. SAN JOSÉ 224 piso 1º Casa de Galicia en Bs.As. CLASES DE BAILE 14 HS. Y después te quedás a milonguear

Musicaliza Dany Borelli Organiza Marcela

Reservas 15-4428-0100 nuevochique@gmail.com Nuevo Chique Milonga del Corazon

MARTES: VERÓNICA OLIVERA Y JUAN PABLO BARBUTTI

JUEVES: SONIA PERALTA

Estacionamiento c/Descuento - Moreno 1442 - Aire acondicionado - Piso de parquet

BAR CAFÉ • RESTAURANT • MINUTAS • PICADAS

Av. INDEPENDENCIA 1795 esq. Av. ENTRE RÍOS 4381-9116 / 4381-4170 SÁBADO, DOMINGO Y FERIADOS ABIERTO LAS 24 HORAS DIOSTANGO - 3


FESTEJOS Y LOGROS Salón El Pial tuvo dos festejos en marzo, actuando las orquestas Gente de Tango y el domingo Pablo Valle Sexteto.

Carlos Contreras (co-organizador), el DJ Brian Mujica, Juan Camicha (co-organizador) y Marina (leal colaboradora)

DJ Dany Borelli festejó en Nuevo Chiqué su cumpleaños

Con notable éxito, un salón repleto y concurrido baile al inaugurar Oro y Plata Milonga el viernes 7 de abril. Organizan Alberto Frezza y Edit López. Musicaliza Carlos Rey. Con tal motivo realizaron exhibiciones Akane y Koji, luego Gladys Rivero con El Puchu.

El Puchu, Gladys Rivero, Akane y Koji (de Japón)

Alberto Frezza y Edit López

DIOSTANGO durante el show en El Viejo Almacén, y en El Querandí Tango.

Cantor Hugo Marcel y Luis Veiga (Viejo Almacén) 4 - DIOSTANGO

Cantante Nuria, bailarines y músicos (Viejo Almacén)

Carlos Gari (El Querandí Tango)


Bailarines recordados:

Marta Antón Por Gustavo Benzecry Sabá*

Nació en Bonifacio, Laguna Alsina, partido de Guaminí, sur de la provincia de Buenos Aires, a fines del ’30; pero allá por el ’45 llegó con su familia a Buenos Aires, se instaló en Floresta y comenzó a desarrollar su pasión. “Me gustaba el tablado, el teatro, y quería ser bailarina”. Estudió danza clásica, bailes españoles y folklore. Hacia fines de los ’50, acompañada por su madre, entró a la milonga. Allí aprendió a bailar, “tenía mucho conocimiento del cuerpo y me resultó fácil”. Alguna vez el maestro Antonio Todaro le propuso que fuera su asistente y trabajó en tres academias. Después, el estudio hizo brillar el don. Formó pareja con Luis Grondona y se dio de lleno al canyengue. Grabó para el programa “El Yeite” del Canal Solo Tango y participó en filmes y en teatro. Más tarde, junto con “El Gallego Manolo” (Manuel María Salvador), desarrolló una carrera internacional enfocada en esa forma de baile. Creó el MOCCA (Movimiento Cultural Canyengue Argentino) y difundió mundialmente ese estilo que parecía extinguido. Parte de sus exhibiciones pueden encontrarse en YouTube. Marta Antón fue madre, maestra, profesional; pero sobre todo una representante de la disciplina, ese ejemplo de que se puede lo que se quiere cuando se ama. * Profesor, bailarín e investigador del tango danza. Es autor de “Nuevo Glosario de Tango Danza”, “La Pista del Abrazo”, “Tango FAQs” y “Los Legionarios del Abrazo – Historia del tango danza 1800-1983”. www.tangosalon.com.ar/info@tangosalon.com.ar


LA CUMPARSITA Grandes fiestas en Montevideo (Uruguay), por la celebración al cumplirse el 19 de abril nada menos que 100 años de estrenar el famoso tango "La Cumparsita" por Gerardo Matos Rodríguez en 1917. Hubo diversos actos adhiriendo y felicitando Revista Diostango.

ESTUDIO

Eduardo Saucedo

Verónica Olivera Juan Pablo Barbutti clAsEs PArticulArEs

Gira internacional

CLASES PRIVADAS EVENTOS - SHOW ENGLISH SPOKEN

Tel: 4822.0438 / 155.107.4738 elreyeduardosaucedo@gmail.com

clAsEs DE tAngO MilOnguErO Martes 14 a 16 hs. Y te quedás a milonguear San José 224 1º nuevo chiqué Vero 155-328-5364 Juan Pablo 155-121-7942

Zapatos para bailar tango tango shoes suipacha 263 (cAbA) tel/fax: 011-4322-6036 www.flAbEllA.cOM flAbEllAtAngOshOEs@hOtMAil.cOM 6 - DIOSTANGO


DESPEDITE DE LOS DOLORES Y DISFRUTÁ DEL BAILE Con La Técnica Alexander, podrás mejorar tu equilibrio, elegancia y postura.

Sesiones individuales con la instructora Miriam Kylewer de Suiza Idiomas: español, inglés y alemán Cel./Wps. +54911-3417-5394 miriam@alexandertechnik-studio.ch, www.alexandertechnik-studio.ch

DIOSTANGO - 7


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

SALÓN EL PIAL: Virginia, Juan Camicha (org.) y Susana

MILONGA PARAKULTURAL: Enrique Docal y Mirta Huertas

FARABUTE MILONGA: Paola con Ezequiel Ferrara (org.)

LA GLORIETA DE BELGRANO: Raúl M. Salas (org.)

MILONGA DE LOS CONSAGRADOS: Roxana y Rufino

ORO Y PLATA MILONGA: Teresita Muro

8 - DIOSTANGO

SALÓN EL PIAL: Carmen y Patricia

EL MAIPÚ: Virginia y Carlos


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

FARABUTE MILONGA: org. José Díaz Diez y Lucía

NUEVO CHIQUÉ: María Ortiz

BAR LITERARIO LA POESÍA: Sonia (Brasil) y José María

MIL. DE LOS CONSAGRADOS: Myriam y Osvaldo

EL MAIPÚ: Patricia

MILONGA PARAKULTURAL: Valentina Garnier y Juan Amaya

BAR GARDEL: Juan Cipolla y Guillermo Thorp

NUEVO CHIQUÉ: Petro (Italia) y Lilili (México) DIOSTANGO - 9


"MI QUERIDO BUENOS AIRES" Almagro Un clásico porteño, hasta tiene como título un tango. Sus límites son: calle Río de Janeiro, Avenida Rivadavia, Avenida La Plata, Avenida Independencia, Sánchez

de Loria, Sánchez de Bustamante, incluye (puente peatonal), Avenida Díaz Vélez, Gallo, Avenida Córdoba, Avenida Estado de Israel y Avenida Ángel Gallardo. Este barrio es uno de los más tradicionales de la Ciudad, muy ligado al tango y los típicos cafés porteños y tiene el privilegio de haber sido primer escenario, donde se escuchó cantar a Carlos Gardel. Por este barrio pasan dos líneas de subterráneos: la "A" (más antigua de todas) con sus estaciones Loria, Castro Barros y al borde, Río de Janeiro. La línea "B" incluye las estaciones Medrano y Ángel Gallardo. Posee una plaza rodeada de las calles Sarmiento, Bulnes, Presidente Juan Domingo Perón y Jerónimo Salguero, a unos 200 metros de donde funcionó el recordado reducto bailable, el Almagro (sobre calle Medrano), y cerca sobre la Av. Corrientes estuvo "el Juvenil". Almagro tiene como barrios linderos a Caballito, Villa Crespo, Palermo, Boedo, Recoleta, Balvanera y en un ángulo a San Cristóbal. Sus principales avenidas son las 10 - DIOSTANGO

mencionadas como límites barriales además Díaz Vélez, Boedo y Belgrano desde avenida Castro Barros -continuación de Medrano- hacia el sur. Asimismo cubre un tramo del Ferrocarril General Sarmiento desde Plaza Once o Miserere hacia el oeste. Vale señalar que todas las calles y avenidas transversales -respecto a la Avenida Rivadavia-, cambian de nombre e invierten numeración de veredas par a impar. Refiriendo al Tango, en su límite con Villa Crespo está la calle Aníbal Troilo (una cuadra entre Sarmiento y Corrientes) casi estación Ángel Gallardo y, lindando con Caballito, se sitúa el Paseo La Victoria (foto), a metros del límite señalado por la Avenida La Plata, donde se observa hacia el S.E. la avenida Hipólito Yrigoyen. Además hay emblemáticas confiterías y restaurantes. Y en Castro Barros está la Federación Argentina de Box (FAB) con tantas noches de emociones, incluida una Final de Tango Salón en 2005 ganada por Pedro Vujovic y Graciela Cano. G.Thorp Tango ALMAGRO (Letra: Iván Diez Música: Vicente San Lorenzo) Como recuerdo, barrio querido, aquellos tiempos de mi niñez... Eres el sitio donde he nacido y eres la cuna de mi honradez. Barrio del alma, fue por tus calles donde he gozado mi juventud. .... Tal vez el párrafo más reconocido sea: Almago, Almagro de mi vida... tú fuiste el alma de mis sueños...


CLASES DE BAILE

MARÍA EDITH

BERNATENE Tango salón Técnica para la mujer, milonga y vieja guardia Pasos para la pista Tango y Salud

MIÉRCOLES 20 hs. AV. ENTRE RÍOS 1180 1º PISO CLASES PRIVADAS - SHOWS English Spoken DVD DE TÉCNICA PARA LA MUJER

4941-9314 / 155-422-5047

PUBLICIDAD EN DIOSTANGO CIERRE 18 DE MAYO Enviar diseño de aviso en JPG 300 dpi, tamaño a publicar a: diostango@gmail.com *consultar por medidas DIOSTANGO - 11


DONDE BAILAR EN BUENOS AIRES LUNES / MONDAY Av. Entre Ríos 1056

18.00 a 24.00

El Maipú

23.00 a 04.00

Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331

4300-8007

16.00 a 23.00

Nuevo Chiqué

23.00 a 03.00

Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331

18.30 a 01.00

El Maipú

Av. Entre Ríos 1056

20.00 a 03.00

Sueño Porteño

La Rioja 1180

(155) 021-4996

22.00 a 03.00

Farabute Milonga

Riobamba 416

(153) 166-4800

4832-6753

MARTES / TUESDAY San José 224 piso 1º

(154) 428-0100 4832-6753

MIERCOLES / WEDNESDAY 4300-8007

JUEVES / THURSDAY 16.00 a 23.00

Nuevo Chiqué

San José 224 piso 1º

18.00 a 23.00

Salón El Pial de Flores

Ramón L. Falcón 2750

(154) 428-0100 4611-7211

VIERNES / FRIDAY 22.00 a 03.00

Oro y Plata Milonga

23.00 a 04.00

Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331

Humberto Primo 1783

16.30 a 23.30

Milonga de los Consagrados Humberto Primo 1462

(156) 260-9393 4832-6753

SÁBADO / SATURDAY (155) 892-2056

DOMINGO / SUNDAY 18.00 a 00.00

Salón El Pial

Ramón L. Falcón 2750

18.00 a 02.00

Sueño Porteño

La Rioja 1180

4611-7211 (155) 021-4996

Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades.

Dr. RAÚL DANIEL

ANGULO Abogado Civil - Laboral Comercial y Penal

15-5663-5047 15-3185-3186 12 - DIOSTANGO


EL MAIPÚ de Lucy y Dany

LUNES 18 a 24 hs. MIÉRCOLES 18.30 a 1.00 hs.

Av. ENTRE RÍOS 1056 DJ Brian Mujica

4300-8007 / 15-6519-9573 elmaipu@hotmail.com El Maipu de Lucyydany AIRE ACONDICIONADO

En Junio preparate! celebraremos los 12 AÑOS de la revista ¿Será el retorno de los espectáculos en Bar Gardel?

SONIA PERALTA CLASES DE TANGO

JUEVES 14 hs. SÁBADO 15 hs. SAN JOSÉ 224 HUMBERTO PRIMO 1462 "Nuevo Chiqué" "Milonga Los Consagrados" • Luego te quedas en la milonga• Martes 19 hs. Clase grupal de zamba - consultar -

4383-7283 / 156-193-3561 DIOSTANGO - 13


NUESTRA PORTADA: JULIA ́ N CENTEYA

Un personaje muy valioso de Buenos Aires, nacido el 15 de octubre de 1910 en Parma (Italia). Su real nombre: Amleto Enrique Vergiati. Su padre italiano, periodista, editaba un diario en esa ciudad y por los avatares políticos de la época, se vio obligado a partir de Italia en 1912. Se radicaron en la provincia de Córdoba (Argentina). Todo ello llevó a este gran poeta a recordar a su padre. En sus versos "Mi Viejo" marcó detalles de esa fuga hacia Argentina. Para la década del '20 se instalaron en Buenos Aires y Amleto pasó a cursar en el desaparecido Colegio Abraham Luppi, en Pompeya. Un poco rebelde, no completó el secundario, expulsado por mala conducta. Se convirtió en "alumno de la calle", pasando a vivir en Av. Boedo y Chiclana. Julián Centeya fue variando de lugares para asentarse. En ese transitar surgió su primera obra, la milonga llamada "Julián Centeya", que en su letra comienza: "Me llamo Julián Centeya, por más datos soy cantor, nací en la vieja Pompeya tuve amor con Mireya...." Sellaba así su clásico e inmortal seudónimo. Tuvo otro seudónimo: Enrique Alvarado, con el cual firmó su primer poema: El recuerdo de la enfermería de Jaime. Se casó con Elena Vattuone, hermana de la gran cancionista Nelly Omar. Luego apareció su otra obra poética: La musa mistonga (año 1964) asomando su estilo ligado al lunfardo. Admirador del "negro" Esteban Celedonio Flores, le dedicó un hermoso poema. Grabó para la RCA Víctor esos y otros poemas que dedicó para Arolas, Discepolín y en su relato de "Atorro" señaló el mundo gris y de cierto abandono. Trasciende con el tango "Café Domínguez" con la orquesta de Ángel D'Agostino. En su homenaje existe en Avenida San Juan un lugar de arte y tango, llamado Centro Cultural Julián Centeya. Fue autor de temas como"Claudinette" con E. Delfino, "La vi llegar", "Lluvia de abril" con Enrique M. Francini, "Más allá del rencor" con Lucio Demare y "Felicita" con Hugo del Carril. Una única novela suya fue "El vaciadero", que reflejaba los días y noches de los marginados -los "quemeros"-, hoy conocidos como "cartoneros". Fue un hombre que transitó la vida con humildad y creatividad como pocos. Actuó en casi todas las radios en su momento. Fue escritor con notas en diarios Crítica, Noticias Gráficas y El Mundo. El 26 de julio de 1974 sus recorridas de adoquines e ingenio se apagaron, cuando su salud dijo basta y se fue, un brillante hombre gris de Buenos Aires.

DIOSTANGO Año 11 - Nº 126 Mayo 2017 diostango@gmail.com

Director y Propietario: GUILLERMO P. THORP Redacción y fotografía: Guillermo Thorp Colaboración: Gustavo Benzecry Sabá Facebook: Guillermo Thorp

La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma.

14 - DIOSTANGO


MILONGA DE LOS CONSAGRADOS Sábados 16.30 a 23.30 hs. Sonia Peralta

Organizan

Daniel y Myriam

Clases 15 hs.

(hijos del “gordo” Enrique Rosich)

Musicaliza

Daniel Borelli 2do. SÁBADO DEL MES, SORTEO DE UN MENÚ PROMOCIÓN para 2 personas válido entre lunes y viernes en BAR GARDEL

HUMBERTO 1º 1462 - Centro Región Leonesa Atractivos Sorteos

Reservas: (155) 892-2056 / (154) 946-8384 • Playa de Estacionamiento propia y vigilancia •

PISO DE MADERA AIRE ACONDICIONADO

milongadelosconsagrados

3ER. SÁBADO DEL MES, SORTEAMOS ZAPATOS


SALÓN EL PIAL

La Milonga de Flores JUEVES de 18.00 a 23.00 hs. DOMINGO de 18.00 a 24.00 hs.

GRAN PISTA DE BAILE en un renovado salón

Mucho tango y algo más

DJ.: BRIAN MUJICA Colaboración especial: MARINA

DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA:

Carlos Contreras y Juan Camicha

Aire acondicionado - Calefacción infoelpial@yahoo.com.ar - www.elpial.org.ar

Ramón L. Falcón 2750 (Alt Av. Rivadavia 7200) CABA Reservas: 4611-7211 / 4612-4257


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.