Diostango115mayo2016

Page 1

FOTO: CRIS POSADA

AÑO 10 - Nº 115 - mAyO 2016 - REP. ARGENTINA - DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Maestro LEOPOLDO FEDERICO hOmENAjES A ERNESTO fRANCO y ATIlIO STAmPONE El TANGO DE lUTO: BAffA, mORES y STAzO BAIlARINES RECORDADOS - ¡mIRÁ QUIÉN ESTÁ! ENCUENTRA DÓNDE BAIlAR TANGO y ... mÁS!


2 - DIOSTANGO


NUEVO CHIQUÉ La milonga del corazón

MARTES y JUEVES 16 a 23 hs. SAN JOSÉ 224 piso 1º Casa de Galicia en Bs.As. CLASES DE BAILE 14 HS. Y después te quedás a milonguear

Musicaliza Dany Borelli Organiza Marcela

Reservas 15-4428-0100 nuevochique@gmail.com Nuevo Chique Milonga del Corazon

MARTES: VERÓNICA OLIVERA Y JUAN PABLO BARBUTTI

JUEVES: SONIA PERALTA

Estacionamiento c/Descuento - Moreno 1442 - Aire acondicionado - Piso de parquet

DIOSTANGO - 3


HOMENAJES

Hugo Marcel y Atilio Stampone

Oscar De Elía y Atilio Stampone con Hugo Marcel

El 1º de abril, se realizó un merecido homenaje al maestro Atilio Stampone en los estudios de Radio Nacional. En la oportunidad actuaron la Orquesta Juan de Dios Filiberto dirigida alternadamente por los maestros Oscar De Elía y el homenajeado Stampone. Cantaron con gran lucimiento de Hugo Marcel y de Guillermo Fernández. Hubo mucho público y otros importantes artistas de nuestro Tango.

Gabriel Soria y Ernesto Franco

Ernesto Franco con el “Gobbi de Oro” y sus músicos

El lunes 18 de abril se le efecutó un merecido reconocimiento con el “Gobbi de Oro” al maestro Ernesto Franco, de 87 años, notable bandoneonista y director de una gran orquesta típica del mejor estilo Juan D'Arienzo. Dirigió a sus músicos sobre el escenario de la Academia Nacional del Tango, recibiendo nutridos aplausos y ovaciones. Fue reporteado por Gabriel Soria y se mostraron películas con antiguas actuaciones de Franco en las orquestas de Osmar Maderna y D'Arienzo. La vigencia de un grande. 4 - DIOSTANGO

Rodolfo Lemos y Oscar Fresedo presencias de lujo


EL MAIPÚ de Lucy y Dany

Verónica Olivera Juan Pablo Barbutti ClASES PARTICulARES

LUNES 18 a 24 hs. MIÉRCOLES 18.30 a 1.00 hs.

Av. ENTRE RÍOS 1056 DJ Brian Mujica

4300-8007 / 15-6519-9573 elmaipu@hotmail.com El Maipu de Lucyydany AIRE ACONDICIONADO

GRAN MILONGA "EL PUCHU"

ClASES DE TANGO MIlONGuERO Martes 14 a 16 hs. Y te quedás a milonguear San José 224 1º Nuevo Chiqué Vero 155-328-5364 Juan Pablo 155-121-7942

EL TANGO, VOS Y YO Domingo de 11 a 13 hs. por Radio Claridad - AM 1080

en San Telmo Mansión Dandi Royal

PIEDRAS 922 Jueves 22 a 1.30 hs. Musicaliza: Quique Camargo

CLASES 20 hs. Tercer Viernes de cada Mes Milonga Tango a Cañuelas - Consultar

Reservas 15-5737-2686 milongaelpuchu@yahoo.com.ar Humberto Pouchulu EL PUCHU

conduce

ANA MARÍA MARZÁBAL El Tango, vos y yo DIOSTANGO - 5


ESTUDIO

Eduardo Saucedo

Gira Internacional

CLASES PRIVADAS EVENTOS - SHOW

- Una nueva forma de hacer radio -

SÁBADO 12 A 14 Hs. Ingresar a www.radiolexia.com.ar > Programación < Escuchar repetición Lunes 10 hs.

Chino Fanel

Ruben Pa

ENGLISH SPOKEN

Tel: 4822.0438 / 155.107.4738

4371-3185 // 2204-1777

BAR CAFÉ

RESTAURANT

elreyeduardosaucedo@gmail.com

MINUTAS

Av. Independencia esq. Entre Ríos Buenos Aires - República Argentina Tel.: 4381-9116 / 4170 6 - DIOSTANGO

PICADAS


BUENO Y BREVE

Exitosamente los org. Lucy Alberto y Daniel Rodríguez, llevan adelante su milonga "EL MAIPÚ", musicaliza Brian Mujica. Lunes de 18 a 24 hs. y miércoles de 19 a 01 hs. en Av. Entre Ríos 1056. Además sorteos.

El cantor de tango ALDO BLOISE, viene desarrollando actuaciones exitosas en distintos recintos porteños. Ya su nuevo CD "Especial y Diferente" está siendo muy requerido.


Pablo Valle Sexteto presenta su nuevo album

"PA' MILONGUEAR"

“Pa’ Milonguear” es un disco que intenta evocar a cinco de las orquestas más importantes del tango a través del sonido de un sexteto típico. Troilo, Disarli, D’Arienzo, Biagi y Pugliese fueron las seleccionadas. Quizás, a diferencia de otros proyectos musicales que también buscan el sonido de las agrupaciones de la época dorada, el sexteto se destaca por haber trabajado minuciosamente en cada tango, logrando así que se respeten los arreglos originales de los directores de aquellas orquestas. Por lo tanto, escuchar el álbum es escuchar a las orquestas de aquellos tiempos pero con un sonido actual y en el formato de una “mini-orquesta” que puede pasar de un Pugliese a un Biagi sin alterar las características esenciales que guarda cada estilo. En éste CD se pueden encontrar las críticas de cinco maestros que, en algún momento de sus vidas, han integrado alguna de las orquestas evocadas: Alberto Podesta (cantor de Carlos Disarli), José Colángelo (pianista de Anibal Troilo), Oscar Macri (cantor de Rodolfo Biagi), Osvaldo Ramos (cantor de Juan D’Arienzo) y Victor Lavallén (bandoneonista de Osvaldo Pugliese). 8 - DIOSTANGO

Además cuenta con el prólogo (en el track 1) de Silvio Soldán, quién ha sabido presentar en su programa “Grandes Valores del tango” a varias de las orquestas representadas en el disco de Pablo Valle Sexteto. En el track 11 contamos con la presencia de Omar Viola, uno de los difusores culturales más importantes que tiene la música popular y que apoya desde su milonga “Parakultural”, una de las más importantes del mundo. En este CD Omar recita unos versos sobre “La milonga”. Lista de temas de “Pa’ milonguear”: Introducción: Silvio Soldán Loca Yuyo brujo Tres y dos Toda mi vida Lágrimas y sonrisas Bélgica Indiferencia La yumba Emancipación Versos sobre la milonga: Omar Viola La mulateada Tristeza marina Comme il faut


MARÍA EDITH

BERNATENE Clases de Tango Salón, Técnica para la mujer, Guardia Vieja

MIÉRCOLES 20 HS. PICHINCHA 286 Shows, clases privadas - English Spoken DVD de Técnica para la mujer

4941-9314 / 155 422 5047 tango-berna@hotmail.com - www.tango-berna.com.ar

Zapatos para bailar tango Tango Shoes Suipacha 263 (CAbA) Tel/Fax: 011-4322-6036 www.FlAbEllA.COM FlAbEllATANGOShOES@hOTMAIl.COM DIOSTANGO - 9


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

NUEVO CHIQUÉ: Marcela Pazos (org.) con Beto

MARACAIBO (Homenaje a Ernesto Baffa): Facundo Posadas y Ching Ping con Héctor Chidíchimo

MILONGA EL PUCHU: Guillermo Thorp con Claudia y Klauss (Alemania)

MILONGA DE BS AS: Graciela Villarreal

10 - DIOSTANGO

PEÑA EN GEBA: guitarrista Tony Gallo

LO DE CELIA TANGO: Rosita y Jorge

EL MAIPÚ: Myriam Pincen y Ricardo Belllozo


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

PARAKULTURAL: Sandra Linares, Daniel Lapadula y Marcelino

SALÓN EL PIAL: org. Juan Camicha con Nelly y Juan Pa

NUEVO CHIQUÉ: Anne (Francia) y Paola (Italia)

CANDILEJAS TANGO: Alberto “Toto” Fontán

MILONGA LOS CONSAGRADOS: Raimundo y Eva

EL MAIPÚ: Sueli, Virginia y Glauma DIOSTANGO - 11


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

EL MAIPÚ: Gustavo Benzecry-Sabá y Marcelo

MILONGA LOS CONSAGRADOS: Ceferina y Graciela

FEBRIL Y AMANTE: Soledad y José María

12 - DIOSTANGO

PARAKULTURAL: Horacio Gabin y Marisol Martínez

SALÓN EL PIAL: Nelda Lewis y Antonio

MILONGA EL PUCHU: Sabrina, Cristina y Amalia


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

MILONGA EL PUCHU: Jonathan, Blanca y org. Puchu

EL ARTE BAILA Y CANTA: Agustín Rodríguez Spíndola y Renée Gil

EL MAIPÚ: Alicia y Heidy

M. LOS CONSAGRADOS: Gilda

MILONGA LOS CONSAGRADOS: Larisa con org. Myriam Rosich

NUEVO CHIQUÉ: Filiz (Turquía) y Guillermo Thorp

LO DE CELIA TANGO: Anahí con Mary DIOSTANGO - 13


¡MIRA tá!! á quién esESTÁ! ¡¡MirQUIEN en Diostango

LO DE CELIA TANGO: Coca y Antonio

MIL. LOS CONSAGRADOS: Mieke (Holanda) y Carlos

EL MAIPÚ: Lilili (México) y Cherie (EE.UU.)

MILONGA EL PUCHU: Rubén (de Avellaneda)

14 - DIOSTANGO

SALÓN EL PIAL: Patricia y Jorge

BAR GARDEL: Ani Carnevale y Max Beringuer con Griselda Grenci

NUEVO CHIQUÉ: Ángel, Patricia, Guillermina y Claudia


ESTELA BERNAL y OSCAR COLÓN • CLASES • Martes 20:30 hs. CASTRO BARROS 236 Miércoles 19 a 22 hs. - Practitango "LOS GOMÍAS" CAMPICHUELO 472 Viernes 18.30 hs. MATHEU 1863 Sábado 15 hs. RAMÓN FALCÓN 2714 Domingo 17 hs. Zamba 18 hs. Tango en Obelisco Tango AV. ENTRE RÍOS 1056 156-221-3074 / 156-414-2273

EL ARTE BAILA Y CANTA Tango y Milonga en CUATRO AL HILO Miércoles de 20 a 24 hs. Org. Renée y Agustín

LA PEÑA DE TASCHO

DOMINGOS DE MILONGA

Sábados 22 hs.

Domingos de 18 a 24 hs.

Clases Prof. Agustín Rodríguez Spíndola (CETBA) Domingos 16.30 a 18 hs.

Chile 1501 esquina Luis Saenz Peña 0221-15-508-7275 / 4384-1076 DIOSTANGO - 15


Tango de calidad en Bar Gardel Nuevamente con gran entusiasmo el público acompañó con aplausos y respeto las excelentes actuaciones de muy buenos cantantes en el Bar Gardel. El jueves 7 de abril lucieron Ana María Marzábal, Aldo Bloise y cerrando Carlos Gari.

Rubé n Amé ndola

Roberto Bascoy

El 14 de abril, velada de cena show con la presencia de un cálido público, cantaron Roberto Bascoy, Griselda Grenci y Rubén Améndola. En ambas ocasiones se lució en el piano el maestro Jorge Dragone tanto acompañándolos como instrumental.

Griselda Grenci y Jorge Dragone

Carlos Gari y Jorge Dragone al piano

Sonia Peralta y Carlos Gari

Ana María Marzá bal

Jorge Dragone, Ana María Marzá bal, Aldo Bloise, Rubé n Amé ndola, Griselda Grenci y Roberto Bascoy 16 - DIOSTANGO


Ana María Marzábal y Griselda Grenci

Guillermo Thorp, Rubén Améndola y Roberto Bascoy

Aldo Bloise con Carlos Gari y Chino Fanel

Ricardo Gilardone y Rubén Amé ndola DIOSTANGO - 17


FESTEJOS Y LOGROS Milonga de Los Consagrados cumplió exitosamente sus 15 años de trayectoria, desde que Enrique "Gordo" Rosich la creó y que continuaron sus hijos Myriam y Daniel tras su deceso. Lo celebraron con torta y brindis el 19 de marzo. Coincidieron con su cumpleaños, el D.J. Dany Borelli, Larisa, Carlos y el organizador Daniel Rosich.

María Edith Bernatene con Tono Gallessio

Bettina Vainer y Mario Aguirre

Dos de las parejas que brillaron en la noche de milongueros efectuada en "Candilejas Tango": los amigos profesora María Edith Bernatene con Tono Gallessio y Mario Aguirre con Bettina Vainer.

Los profesores Oscar Colón y Estela Bernal (quien acaba de celebrar su cumpleaños), junto con alumnos en sus clases de domingo en "Obelisco Tango". 18 - DIOSTANGO


Bailarines recordados:

El Vasquito de Villa Crespo Por Gustavo Benzecry Sabá*

Nació en 1902 –mientras Argentina celebraba la Ley de Residencia–, descendiente de vascos navarros. De a poco el tango lo fue llamando y, como tantos de su generación, practicó en clubes de barrio con otros muchachos. Allá por los ’30 bailó con Lucy y más tarde con su esposa Olga. Imágenes y apellidos los devoró el olvido. Conforme algunas crónicas, José Orradre, el Vasquito de Villa Crespo, mezclaba en su baile los estilos Orillero y Canyengue con perfecta justeza, destacándose con la orquesta de D’Arienzo. Alguna vez en los ’40, en función de estudiar el paso básico en una práctica, forzó a su compañero Recalde a ir hacia atrás, y viendo éste que no tenía espacio optó por cruzar la pierna izquierda sobre la derecha inventando el contrapaso que hoy distingue el cruce de la mujer en la quinta posición. Según Mingo Pugliese, “allí comenzó la revolución del tango”, de donde derivarían los giros, barridas y sacadas. De acuerdo con Petróleo “su danza tenía la belleza serena”. Una afirmación que jamás podrá corroborarse; pero siempre se recordará que un día, gracias al Vasquito Orradre y a un tal Recalde, el error y el azar conspiraron en beneficio del desarrollo del tango danza. * Profesor, bailarín e investigador del tango danza. Es autor de “Nuevo Glosario de Tango Danza”, “La Pista del Abrazo”, “Tango FAQs” y “Los Legionarios del Abrazo – Historia del tango danza 1800-1983”. www.tangosalon.com.ar/info@tangosalon.com.ar

MARIANO MORES (18-02-1918/13-04/2016) Seguramente entre tantas pérdidas que viene teniendo nuestro Tango y el arte musical, el fallecimiento del gran Mariano Mores (Marianito) enluta fuertemente pero deja el sabor especial de una inmensa trayectoria. Se nos fue uno de los máximos exponentes como creador, pianista, compositor y director de orquesta, y hasta galán de cine. Pero nunca lo abandonará su gloriosa existencia como artista y con familia de artistas. Casado con Myrna Mores, tuvo dos hijos: Silvia y Nito (éste se fue temprano causando gran dolor al maestro). Queda también Gabriel Mores, su nieto. Innumerables obras exponen a Mores como un compositor decisivo, desde "Grisel" con José María Contursi a obras como "Cuartito azul", "Uno" y "Cafetín de Buenos Aires" con Enrique Santos Discépolo, "Adiós Pampa mía" con los que acumuló más de 25 "Discos de oro" y de "platino". Integró la orquesta de Francisco Canaro. Luego en 1948 formó su orquesta y con sus conciertos de piano fue un elegido. Además de acompañar a sus hijos cantores, su nieto Gabriel y su sobrino Daniel, lo hizo con otros notables como Susy Leiva (tangos "Frente el Mar" y "Adios"), Hugo Marcel, Tania y otros. "El Firulete" con Rodolfo Taboada llevado al éxito por Julio Sosa. Fue galán de cine en "El otro yo de Manuela", "Corrientes, calle de ensueño" y "La voz de mi ciudad". Actuó junto a otros grandes artistas como Hugo del Carril, Alberto Castillo, Nelly Omar y Antonio Tormo. Estrenó en el Teatro Colón (1952) "Taquito militar". Tanto en teatro como en la televisión, sus show fueron de alto nivel, intensos. El espacio en esta edición, resulta escaso para ampliar detalles de tan inmenso artista. El impacto de su fallecimiento a los 98 años todavía repercute. DIOSTANGO - 19


DONDE BAILAR EN BUENOS AIRES LUNES / MONDAY Av. Entre Ríos 1056

18.00 a 24.00

El Maipú

23.00 a 04.00

Parakultural (Omar Viola) Av. Scalabrini Ortiz 1331

4300-8007 4832-6753

MARTES / TUESDAY 16.00 a 23.00

Nuevo Chiqué

San José 224 piso 1º

22.00 a 02.30

Caricias

Av. Ricardo Balbín 4699

23.00 a 03.00

Parakultural (Omar Viola) Scalabrini Ortiz 1331

(154) 428-0100 4794-7519 4832-6753

MIERCOLES / WEDNESDAY 18.00 a 23.00

Lo de Celia

Humberto Primo 1783

18.00 a 22.00

Practitango Los Gomías

Campichuelo 472

18.30 a 01.00

El Maipú

Av. Entre Ríos 1056

4300-8007

20.00 a 24.00

Cuatro al hilo

Chile 1501

4384-1076

22.30 a 02.00

Fruto Dulce

Av. Córdoba 5064

(155) 014- 4353 (156) 414-2273

153-877-4888

JUEVES / THURSDAY 16.00 a 23.00

Nuevo Chiqué

San José 224 piso 1º

18.00 a 23.00

Salón El Pial de Flores

Ramón L. Falcón 2750

22.00 a 01.30

Milonga "El Puchu"

Piedras 936

(154) 428-0100 4611-7211 (155) 737-2686

VIERNES / FRIDAY 18.00 a 03.00

Milonga de Bs. As.

Av. Entre Ríos 1056

(153) 205-0055

22.00 a 03.00

Lo de Celia Tango Club

Humberto Primo 1783

(153) 774-8680

22.00 a 04.00

Sin Rumbo

José P. Tamborini 6157

23.00 a 04.00

Parakultural (Omar Viola) Scalabrini Ortiz 1331

16.30 a 23.30

Milonga Los Consagrados Humberto Primo 1462

(155) 892-2056

22.00 a 03.00

Lo de Celia Tango Club

(153) 774-8680

4574-0972 4832-6753

SÁBADO / SATURDAY Humberto Primo 1783

DOMINGO / SUNDAY 18.00 a 00.00

Salón El Pial

Ramón L. Falcón 2750

4611-7211

18.00 a 00.00

Lo de Celia Tango Club

Humberto Primo 1783

(153) 774-8680

18.00 a 24.00

Domingos de milonga

Chile 1501

DIOSTANGO Año 10 - Nº 115 Mayo 2016 Redacción y Publicidad: 4374-6781

diostango@gmail.com www.tangoguille.blogspot.com

4384-1076

Director y Propietario: GUILLERMO P. THORP Redacción y fotografía: Guillermo Thorp Colabora: Gustavo Benzecry Sabá Facebook: Guillermo Thorp

La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma.

20 - DIOSTANGO


MARIO AGUIRRE

Dr. RAÚL DANIEL

ANGULO

Clases de Tango Salón

Abogado Civil - Laboral Comercial y Penal

156-399-8080

15-5663-5047 15-3185-3186

Mario Aguirre

SERGIO RIQUELME ABOGADO Uniones Convivenciales Pensiones Contratos Penal - Civil - Laboral

155-884-4273 DIOSTANGO - 21


NUESTRA PORTADA: MAESTRO LEOPOLDO FEDERICO Un gran músico nacido en la ciudad de Buenos Aires el 12 de enero de 1927. Leopoldo Federico fue bandoneonista, compositor y director de orquesta, una rutilante figura del tango cuyos primeros trabajos fueron en 1944, con la orquesta de Juan Carlos Cobián, pasando luego a otras como las que dirigían Víctor D'Amario y Alfredo Gobbi. Después, ya en 1946 fue convocado por Osmar Maderna e integró su orquesta como primer bandoneón. El tango estaba en auge y así Federico también tuvo actuaciones con otros directores orquestales como Héctor Stamponi, Mariano Mores, Carlos Di Sarli, también con Horacio Salgán. Posteriormente se une con Atilio Stampone en 1952 y unos años después pasó a formar parte del Octeto Buenos Aires de Astor Piazzolla. Fuerte repercusión con su propia orquesta desde 1959 con el gran cantor uruguayo Julio Sosa grabando más de 60 temas. Leopoldo Federico además fue autor de piezas como Cabulero, Preludio Nochero, Diagonal Gris y otros. Contó además de Sosa, con renombrados cantantes como Carlos Gari, Hugo Marcel, Roberto Ayala, Aldo Fabré y otros. Viajó invitado para actuar en Japón, Francia, Finlandia y paises de Sudamérica. Fue un gran viajero y exitoso músico. Un excelso bandoneonista. Reconocida su orquesta en 2005 con el Premio Konex de Platino considerado el cojunto más importante de la década. Además en 2012 fue distinguido en la Cámara de Diputados de la Nación. En 2014 integró al grupo de 14 grandes maestros del fuelle en el Teatro Maipo, con el espectáculo "Troilo compositor" y en el Centenario de Troilo integrando un gran grupo de bandoneonistas en la plazoleta Piazzolla (Cerrito y Roque Sáenz Peña. Este notable y distingido músito -titular de AADI-, falleció el 28 de diciembre de 2014. Lo honramos con la Tapa/portada de DIOSTANGO. ERNESTO BAFFA (20-08-1932 / 11-04-2016) Ya estaba decidida la Tapa de DIOSTANGO de mayo, cuando otra triste noticia tocó a nuestro tango, al fallecer el gran maestro bandoneonista Ernesto Guillermo Baffa, a los 83 años. Un notable músico, que había participado en diversas orquestas, de buen sentido del humor, hizo de su tarea con el fuelle todo un arte. Y por eso le llegó el gran momento actuando con la orquesta de Aníbal Troilo "Pichuco". * En el futuro, ampliaremos mayores datos sobre el querido amigo Baffa. Nuestro pésame a su hijo y familia. LUIS STAZO (21-06-1930 / 21-03-2016) Se agregó el deceso a los 85 años de este importante músico - Luis Stazo-, que se destacó especialmente integrando el famoso Sexteto Mayor junto a José Libertella y otros excelsos músicos. Fue bandoneonista, compositor y director de orquesta. Su muerte ocurrió en Alemania, donde se había radicado desde 2005. A los 18 años ya se destacaba, llegando a ser compositor y arreglador, pero antes había tenido actuaciones junto a Julián Plaza y Ernesto Franco muy de pibes. Era un elegido. En este número de la revista dedicamos nuestro pesar y recordación por Stazo, que brilló en la orquesta de Alfredo De Ángelis. Su hito más grande fue en 1973, como co-fundador del Sexteto Mayor realizando numerosas actuaciones y giras. 22 - DIOSTANGO


SALÓN EL PIAL

La Milonga de Flores JUEVES de 18.00 a 23.00 hs. DOMINGO de 18.00 a 24.00 hs. Con mucho TANGO, además Tropical, Jazz y ... SORTEOS

DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA:

Carlos Contreras y Juan Camicha

DJ.: BRIAN MUJICA Colaboración especial: MARINA

GRAN PISTA DE BAILE en un renovado salón Aire acondicionado - Calefacción infoelpial@yahoo.com.ar - www.elpial.org.ar

Ramón L. Falcón 2750 (Alt Av. Rivadavia 7200) CABA Reservas: 4611-7211 / 4612-4257


MILONGA

LOS CONSAGRADOS Sábados 16.30 a 23.30 hs. Organizan Daniel

y Myriam

(hijos del “gordo” Enrique Rosich)

Sonia Peralta Clases 15 hs. Musicaliza

Daniel Borelli 2do. SÁBADO DEL MES, SORTEO DE UNA CENA en BAR GARDEL para 2 personas, válido entre lunes y viernes

HUMBERTO 1º 1462 - Centro Región Leonesa Reservas: (155) 892-2056 / (154) 946-8384 Atractivos Sorteos

milongadelosconsagrados Piso de madera - Aire acondicionado

• Playa de Estacionamiento propia y vigilancia • 3er. SÁBADO DEL MES, SORTEAMOS ZAPATOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.