37
Enfermedades metabólicas, cardiovasculares y óseas
Tradicionalmente se han usado productos fitoterapéuticos que incluyen extractos de plantas para reducir la hipertensión, el colesterol, la obesidad, etc. Entre los géneros vegetales más representativos utilizados para tratar la enfermedad cardiovascular se destacan, entre otros, los Digitalis, Rauwolfia, Allium, Crataegus, Zingiber, Cynara, Camellia y Medicago. Cabe resaltar que muchos de los anteriores gozan de soporte científico que avalan su implementación, por lo cual trascienden el uso tradicional. Por ejemplo, se ha visto que Cammellia sinensis tiene propiedades medicinales que reducen el colesterol y por lo tanto disminuye el riesgo de padecer infartos al miocardio y angina de pecho. Además, a la histidina, uno de sus constituyentes, se le atribuye actividad antiarterosclerótica.
INTERNACIONAL: Tendencias
Una alimentación adecuada puede definir el estado de salud de un ser humano. A propósito, cuando las personas presentan algún tipo de alteración en la capacidad para procesar alimentos pueden sobrevenir los llamados “desórdenes metabólicos”. Estos implican un deterioro en la salud que incluso puede comprometer sistemas como el cardiovascular y el óseo.