Guia integraciones vf para publicacion

Page 21

Industria y Comercio SUPERINTENDENCIA

117. El índice de dominancia de KWOKA se concentra en medir la simetría del tamaño de las firmas dentro de un mercado. Se enfoca en el patrón de distribución de las participaciones de mercado de los agentes. De esta manera, cuando existe gran diferencia entre el tamaño de las firmas, el índice tiende a su valor máximo (1). Por otra parte, cuando las participaciones de las firmas convergen, el valor del índice tiende a cero, independientemente de índice se determina mediante la siguiente fórmula: n −1

KWOKA = ∑ ( si − si +1 )

2

i =1

Donde S i ´s están ordenadas de mayor a menor y corresponden a las participaciones de mercado de las empresas. El índice varía entre 0 y 1, siendo 1 el valor correspondiente a una estructura de mercado de monopolio. Al respect ver: Kwoka. John, “Large Firm Dominance and Price-Cost Margins in Manufacturing Industries”, Southern Economic Journal, Vol. 44, No. 1 (Jul., 1977), págs.183-189. 19 La fórmula para calcular el umbral de STENBACKA es la siguiente:

1 S = g ( S1 , S 2 ) = 〈1 − γ ( S12 − S 22 )〉 2 S1 , S 2 corresponden Donde a las

la cantidad de empresas en el mercado. 118. Por su parte, el índice de dominancia de STENBACKA es una medida para identificar cuándo una empresa podría tener posición dominante en un mercado determinado. Teniendo en cuenta la participación de mercado de la empresa líder y de la segunda empresa más importante, el índice de STENBACKA arroja un umbral de cuota de mercado después del cual la empresa líder posiblemente ostentaría posición de dominio. 119. De acuerdo con lo anterior, cualquier cuota de mercado superior a dicho umbral podría significar una posición dominante. Sin embargo, este índice constituye una primera aproximación ya que para determinar la posición dominante de una empresa son necesarios otros elementos de análisis. EFECTOS POTENCIALES DE LA OPERACIÓN 120.

Integraciones horizontales

D

participaciones de mercado de las dos empresas más importantes, respectivamente.

γ

Por su parte, es un parámetro específico a cada industria y está relacionado con las barreras a la entrada, los instrumentos de política pública para incentivar la competencia, la regulación económica, la existencia de derechos de propiedad intelectual, entre otros. Al respecto ver: Stenbacka et al, “Assesing Market Dominance”, Journal of Economic Behavior, Vol. 68, Issue 1, (October 2008), págs. 63-72.

121. Efectos unilaterales productos homogéneos

con

122. Los efectos de una operación de integración están vinculados al tipo de operación que se analiza. Así, para las integraciones horizontales, el primer efecto que puede producir es la disminución en el número de competidores en el mercado relevante y el desincentivo a la entrada de competidores potenciales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia integraciones vf para publicacion by Superintendencia de Industria y Comercio - Issuu