Guia abogacia vf para publicacion

Page 3

Industria y Comercio SUPERINTENDENCIA

GUÍA PARA EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA DE LA COMPETENCIA: REVISIÓN DE PROYECTOS DE REGULACIÓN ESTATAL. PRESENTACIÓN El presente documento tiene como objetivo generar un marco mínimo de coordinación entre las entidades del Estado Colombiano que tienen funciones regulatorias y la Superintendencia de Industria y Comercio. Esto, con el fin de desarrollar, bajo el principio de colaboración armónica, la vigilancia del cumplimiento de las normas de libre competencia dentro del marco de la actividad de abogacía de la competencia. En este sentido, la “Guía de la Abogacía de la Competencia para Proyectos Regulatorios” tiene como fin principal dar a conocer a los funcionarios públicos, a las autoridades de regulación y al público en general, los aspectos generales y específicos de este mecanismo de protección de la libre competencia, el cual tiene un carácter preventivo y de promoción de la misma. Cabe anotar que la actividad de abogacía de la competencia tiene como propósito establecer un criterio conjunto sobre lo que es la competencia al interior de los sectores regulados, así como en la armonización entre los objetivos de la regulación en cada uno de estos sectores y el derecho a competir establecido en el Artículo 333 de la Constitución Nacional. La presente Guía pretende aclarar los elementos esenciales del trámite de Abogacía de la Competencia, tales como el procedimiento, términos, y exenciones con el fin de dar claridad a las autoridades sobre los supuestos que se deben analizar para determinar si los proyectos de regulación que van a ser expedidos pueden generar posibles tensiones con el régimen de libre competencia. De conformidad con lo anterior, invitamos a las autoridades regulatorias del orden nacional a que desde la óptica de sus objetivos y funciones, comprendan la necesidad de adecuar las mismas al lenguaje y a la cultura de la promoción de la libre

competencia para así promover la protección de la libre competencia y el libre mercado entre los ciudadanos colombianos. PABLO FELIPE ROBLEDO DEL CASTILLO SUPERINTENDENTE DE INDUSTRIA Y COMERCIO. 1. CUESTIONES PRELIMINARES 2. En términos generales, la Abogacía de la Competencia es un mecanismo para la promoción de la competencia, cuyo alcance abarca todo el territorio nacional, y que tiene por funciones, entre otras: (i) Asesorar al Gobierno Nacional en la protección de la competencia, para la elaboración de proyectos que estimulen la libre competencia en los mercados; (ii) Desarrollar estudios de mercado para identificar fallas en la competencia generadas con las normas vigentes; (iii) Promover la competencia, por medio de actividades como la socialización de las normas y la educación; (iv) Verificar los proyectos de regulación para efectos de promover y mantener la libre competencia en los mercados. 3. A demás de lo anterior, la Abogacía de la Competencia en la actividad regulatoria es un instrumento de origen legal cuyos objetivos principales son el fomento de la cultura de la libre competencia al interior del Estado y el control del ejercicio de la facultad de intervención del Gobierno en la economía. Lo anterior tiene como fin unificar el criterio de las instituciones que hacen parte de la rama administrativa del poder público en relación con asuntos relacionados con la competencia económica, evitando con ello, innecesarios costos de transacción. 4. La Abogacía de la Competencia relacionada con la revisión de proyectos de regulación, se enmarca dentro de la función administrativa del Estado de promoción de la competencia. Por ello, dicha actividad debe coordinarse con otras funciones del Estado, en particular con la función regulatoria y de dirección general de la economía ejercida por organismos que también pertenecen a la Administración Pública, lo anterior con el fin de evitar el traslape de funciones y la existencia de decisiones contradictorias al

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia abogacia vf para publicacion by Superintendencia de Industria y Comercio - Issuu