Hoja de Vida Arq. Pablo Capitanelli - Julio 2021

Page 1

DATOS DE IDENTIDAD

Apellido y Nombres: Capitanelli, Pablo Martin Documentos de identidad: D.N.I.17.841.509 Nacionalidad: Argentino Fecha y lugar de nacimiento: 04 / 03 / 66, en Las Varillas provincia de Córdoba. Domicilio profesional y teléfono: 9 de julio 2233, Bº Alto Alberdi, Cba. Te: 0351 – 446 0417 Celular: 351 155-209892

TITULO UNIVERSITARIO

Arquitecto, desde el 5 de julio de 1995, egresado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba. Promedio general de ocho con catorce, y calificación de diez felicitado en la tesis de grado.

TAREAS PROFESIONALES Independiente.

ANTECEDENTES DOCENTES 2021: - Docente en la Diplomatura “Capacitación de Equipo de Provisión de Bienes y Servicios de la Economía Popular - Secretaría de Equidad y Economía Familiar de la Provincia de Córdoba. Marzo 2021 (en proyecto). 2020: - Proyecto para Ciclo de Capacitaciones en Construcción Sustentable en la Universidad Libre del Ambiente. Febrero 2020. - Docente en la Diplomatura en Promoción Territorial - U.P.C. - Proyecto junto al Lic. Martín Fogliacco (en proyecto). 2018 a la fecha: Responsable de pasantes del Programa Ministerium für Entwicklungspolitische Zusammenarbeit, Programm: Weltwärts (Ministerio de Cooperación para el Desarrollo, Programa: Hacia el Mundo) del gobierno de Alemania: donde pasantes alemanes realizan tareas varias relacionadas a las temáticas desarrolladas en el estudio quinua arquitectura y en la Fundación Pro Eco San Miguel. 2017 a la fecha: Responsable del Centro de Práctica Quinua Arquitectura para la Cátedra de Práctica Profesional Asistida – Hábitat Popular: como práctica docente y proyecto educativo, donde se reciben, semestralmente, a pasantes de la cátedra para acompañar en tareas de seguimiento de obra, desarrollo de legajos técnicos, desarrollo de proyectos eco-sociales y ejecución de proyectos eco-sociales. Además de trabajos conjuntos con la cátedra de manera extensionista. 2012 a la fecha: Profesor Titular en las materias Etnohistoria y Arqueología Americana en primer año, y Arqueología Argentina en segundo año para las carreras de Técnico en Folklore,

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.