Tratamos el Sangrado de las encías Hacemos extracciones coronas, puentes dentadura postiza blanqueadores
Mes de la Herencia Hispana en Georgia: Celebración bajo la sombra del miedo
Por Moisés Vélez Sáez
Este septiembre, mientras comunidades en todo el país se preparan para celebrar el Mes de la Herencia Hispana, en Georgia el ambiente festivo se ha visto opacado por el temor. Diversos eventos han sido cancelados o modificados ante el aumento de operativos de ICE y la creciente preocupación entre familias inmigrantes.
Cancelaciones que duelen
Uno de los casos más significativos es el Festival Latino Tri-City en Columbus, originalmente programado para el 20 de septiembre. La presidenta de la Asociación Latina Tri-City, Elica Ojeda, anunció su cancelación citando “desafíos económicos y preocupaciones de seguridad comunitaria”. La decisión, aunque dolorosa, refleja el compromiso de proteger a una comunidad que se siente cada vez más vulnerable. Este periodico tambien decidio cancelar La Gran Celebracion de la Hispanidad por razones de seguridad.
Atlanta resiste con cultura y unidad
En contraste, Atlanta sigue adelante con varias actividades que celebran la diversidad latina:
20 de septiembrem Noche de Herencia Latina con Atlanta United
23 de septiembre: Noche Los Bravos con los Atlanta Braves
28 de septiembre Festival Hispano de Yoga
Los organizadores han reforzado medidas de seguri-
dad y comunicación comunitaria, buscando crear espacios inclusivos y libres de miedo.
Tifton: Fiesta del Pueblo con propósito En Tifton, G, La Fiesta del Pueblo se mantiene firme.
Con actividades que van desde una exhibición de arte (7–19 de septiembre), el certamen Miss Fiesta del Pueblo (13 de septiembre), hasta el gran festival en Fulwood Park (27 de septiembre), el evento se presenta como un símbolo de resistencia cultural.
Valdosta celebrara Expo Latino 2025 se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre de 2025 de 10:00 a. m. a 2:00 p. m. en el Unity Park de Valdosta. Este festival cultural incluye exhibiciones, música en vivo y gastronomía, representando la rica variedad de la cultura hispana. Expo Latino también presenta recursos educativos y presenta diversas organizaciones y empresas de la zona.
Más allá de la música y la comida, el festival ofrece servicios comunitarios, recursos bilingües y espacios para el empoderamiento juvenil. En palabras de sus organizadores: “Celebramos no solo nuestra cultura, sino nuestra dignidad”.
El miedo no debe silenciar la cultura
La cancelación de eventos por temor a redadas migratorias no es solo una pérdida festiva; es una señal de alerta sobre el clima social que enfrentan millones de latinos. En este contexto, cada celebración que se mantiene viva es un acto de valentía.
MÁS DE $1 MIL MILLONES DE DÓLARES RECUPERADOS
Accidente de auto
Resbalones y caídas
Daños a la propiedad
Compensación laboral
La importancia de que los niños celebren el Mes de la Hispanidad
Cada año, del 15 de septiembre al 15 de octubre, se celebra el Mes de la Hispanidad en Estados Unidos, una oportunidad para reconocer las contribuciones, tradiciones y culturas de los pueblos hispanos. Aunque esta conmemoración tiene un impacto en todos los niveles de la sociedad, su valor es especialmente significativo para los niños. Celebrar el Mes de la Hispanidad desde temprana edad no solo fortalece la identidad cultural, sino que también fomenta el respeto, la inclusión y el orgullo por la diversidad.
Identidad y pertenencia
Para los niños de origen hispano, participar en actividades del Mes de la Hispanidad les permite conectar con sus raíces. Escuchar historias de sus abuelos, aprender sobre países latinoamericanos, o compartir platillos típicos en la escuela les ayuda a comprender que su cultura es valiosa y digna de celebración. Esta afirmación de identidad es esencial para su autoestima y desarrollo emocional. En un entorno donde a veces se enfrentan a estereotipos o invisibilización, celebrar su herencia les da voz y visibilidad.
�� **Educación multicultural**
El Mes de la Hispanidad también es una herramienta educativa poderosa para todos los niños, sin importar su origen. A través de libros, música, arte y presentaciones culturales, los estudiantes aprenden sobre figuras históricas como César Chávez, Dolores Huerta, y José Martí, así como sobre artistas contemporáneos, científicos y líderes comunitarios. Esta exposición amplía su visión del mundo y les enseña que la historia de Estados Unidos está entrelazada con las contribuciones de los hispanos.
Fomento de la empatía y el respeto
Celebrar la diversidad cultural en el aula promueve valores como la empatía, el respeto y la solidaridad. Cuando los niños aprenden sobre las tradiciones de sus compañeros, se rompen barreras y se construyen puentes. Las actividades colaborativas, como ferias culturales, bailes folklóricos o proyectos de investigación, permiten que los estudiantes compartan y valoren sus diferencias. Esto crea un ambiente escolar más inclusivo y armonioso.
Inspiración para el futuro
Ver modelos a seguir que comparten su cultura puede inspirar a los niños a soñar en grande. Saber que hay médicos, astronautas, escritores y líderes políticos hispanos les muestra que ellos también pueden alcanzar metas al- tas. El Mes de la Hispanidad no solo celebra el pasado, sino que proyecta un futuro donde los niños hispanos se ven como protagonistas de sus propias historias. Creatividad y expresión
Las celebraciones también ofrecen espacios para que los niños se expresen creativamente. Ya sea a través de dibujos, poemas, canciones o presentaciones, los estudiantes pueden explorar lo que significa ser parte de una cultura rica y diversa. Esta expresión artística fortalece su voz y les permite compartir su visión del mundo. En resumen, celebrar el Mes de la Hispanidad con los niños es sembrar semillas de orgullo, respeto y conocimiento. Es una inversión en una generación que crecerá reconociendo el valor de la diversidad y luchando por una sociedad más justa e inclusiva. Porque cuando los niños celebran sus raíces, florecen con fuerza.
Moisés Vélez
WWW. QUEPASAGA .COM
Durante la sesión inaugural, se anunciaron la Maestra del Año 20252026 del Condado de Peach y la Subcampeona del Año 2025-2026. ¡Felicitaciones a Marian Ortiz de la Escuela Primaria Kay Road por ser nombrada Maestra del Año 2025-2026!
Nacida en México, Yadira Sandoval Rodríguez reside en Estados Unidos. Es promotora cultural por el Instituto Sonorense de Cultura, maestra en Ciencias Sociales por el Colegio de Sonora, donde realizó la tesis «La Experiencia en la Conservación del Pueblo Indígena Comcáac: El caso del Borrego Cimarrón (Mojet)», publicado como artículo en el libro Enfoques antropológicos sobre el turismo contemporáneo, a través del Área de Antropología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Trabajó como asistente de investigación en proyectos de Migración, Urbanismo y Turismo. Ha presentado varias ponencias y ensayos en diferentes universidades de México. Estudió creación literaria en el Taller Internacional de Escritura Narrativa. Ha publicado el libro de cuentos Cuentos para comprender la otredad (2020), traducido al inglés y publicado en Estados Unidos en 2023. Ha participado en diferentes antologías con las editoriales Escritores Mexicanos Independientes EMXI y Letras Negras. Actualmente trabaja como fotógrafa documental y su trabajo se ha publicado en revistas y galerías aquí en el centro de Georgia incluyendo nuestro periódico ¿Qpasa?
INFORMACIÓN SOBRE SUS LIBROS PAG 15
Dos escuelas secundarias de Georgia figuran entre las 100 mejores de Estados
Unidos
Dos escuelas secundarias de Georgia se colocaron recientemente entre las 100 mejores del país, según el ranking anual de U.S. News & World Report. La clasificación analizó datos de más de 24 000 planteles de los 50 estados y el Distrito de Columbia, evaluando a aproximadamente 18 000 centros en seis factores clave, como preparación universitaria y tasa de graduación. La Lawrenceville-based Gwinnett School of Mathematics, Science and Technology obtuvo el puesto número 13 a nivel nacional, con una puntuación global de 99,93 sobre 100. El informe destacó una tasa de participación del 98 % en cursos de Colocación Avanzada (AP) y una tasa de graduación del 100 %. Además, esta institución es la mejor valorada de Georgia y ocupa el lugar 11 entre las escuelas de STEM en todo el país. Columbus High School, en el condado de Muscogee, se situó en el puesto 78 del ranking nacional y fue la segunda mejor calificada de Georgia, con una puntuación de 99,56. Tanto su tasa de participación en cursos AP como su tasa de graduación alcanzaron el 100 %. Entre otras escuelas de Georgia que figuran en el top 300 destacan Alliance Academy for Innovation en Forsyth (163), Davidson Magnet School en Augusta (170), Elite Scholars Academy en Jonesboro (184) y Walton High School en Marietta (220).
Daddy Yankee regresa oficialmente a la música con un nuevo nombre para evitar
darle regalías a su exesposa
DY, ex Daddy Yankee, regresa oficialmente a la música en la Semana Billboard 2025 con nuevo sencillo y nombre artístico. - Daddy Yankee, ahora conocido como DY, regresa oficialmente a la música durante la Semana Billboard de la Música Latina 2025, que se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre en esta ciudad. Este evento marca la primera aparición del artista puertorriqueño desde que anunció su retiro en 2022.
El cantante, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez, anunció su retiro tras más de 30 años de carrera y un último concierto en diciembre de 2023. Desde entonces, se dedicó a tocar música cristiana. Sin embargo, en julio pasado sorprendió con el anuncio de su nuevo sencillo, “Sonríele”, y con su cambio de nombre artístico a DY. Según medios especializados, esta decisión de cambiar su nombre tiene un trasfondo legal: busca evitar que su exesposa, Mireddys González, reciba regalías por sus nuevas producciones. La pareja se divorció en febrero luego de casi tres décadas de matrimonio y tienen dos hijos en común, además de un pleito legal en curso.
Billboard confirmó que DY participará en el panel “El poder de la reinvención”, una sesión que promete ser “íntima y reveladora”. Durante el encuentro, el artista reflexionará sobre su carrera, la evolución de su música y los planes para su nuevo capítulo profesional.
En 1993, nació un proyecto fotográfico dirigido a adolescentes hispanos, marcando el comienzo de lo que se convertiría en una rica tradición cultural. Al año siguiente, se formó una tropa de Girl Scouts bilingüe y bicultural, y en 1995, estas tropas nos deleitaron con actuaciones de danza folclórica.
El primer Festival Grassroots tuvo lugar en Omega, Georgia en 1996, trasladándose en 1999 al corazón de Tifton y luego en 2003 al Parque Fulwood, estableciéndose como un evento emblemático para la región. En 2004, el festival se estableció oficialmente como una organización sin fines de lucro y fue reconocido por el Consejo de las Artes de Georgia, Oficina del Gobernador-Programa de Artes Grassroots, como un destacado receptor de fondos de base.
Celebramos 20 años de rica historia cultural en 2016, y en 2017, el festival fue dedicado en honor a Luz Martí, una de sus fundadoras, ampliando su alcance a todo el parque. Con más de dos décadas de existencia, el Festival ha superado desafíos, incluida una pausa en 2020-2021 debido al Covid-19, para regresar en 2022 con más entretenimiento que nunca. Aunque alcanzamos nuestro 25 aniversario en 2021, la celebración se pospuso hasta 2023 debido a la interrupción causada por la pandemia. Ese año 2023, con gran entusiasmo, celebramos un cuarto de siglo de promo-
ción y celebración de nuestra cultura, convirtiéndolo en otro año exitoso para La Fiesta del Pueblo.
Nuestra Misión
Fomentar la unidad y celebrar la diversidad de culturas que enriquecen nuestras vidas mediante la creación de un evento inclusivo que fomente la participación y promueva los valores de unidad y respeto por todas las culturas en Tifton y sus alrededores.
La Fiesta del Pueblo tiene como objetivo proporcionar una plataforma para la expresión del patrimonio cultural, las tradiciones y los logros artísticos. A través de la música, la danza, la comida y las actividades educativas, para fomentar el respeto mutuo, la comprensión y la alegría entre todos los miembros de la comunidad.
Beca para estudiantes de ABAC
La Fiesta del Pueblo reserva fondos cada año para la Beca María Guadalupe Cervantes, establecida en 2004 en honor a Cervantes, quien fue educadora en México pero nunca pudo enseñar en los EE.UU. La beca, que apoya la educación de estudiantes de pregrado de ascendencia latina en Georgia matriculados a tiempo completo en ABAC durante su primer o segundo año, se financia con los ingresos generados por el festival, inicialmente a través de donaciones de un sacerdote jubilado, amigos de la familia Cervantes y miembros de las comunidades de Omega y Tifton. Se otorga en primavera u otoño, y busca apoyar a uno o dos estudiantes que perpetúan el legado de María Guadalupe Cervantes en el campo de la educación.
RECUERDA ESTOS DÍAS 7-19 de Septiembre: “Exposición de Arte” 13 de Septiembre: “Miss Fiesta” 27 de Septiembre: “FESTIVAL”
Martha Higareda y su esposo, el empresario Lewis Howes, compartieron recientemente la emocionante noticia de que esperan gemelos. La actriz mexicana publicó un video en Instagram mostrando el momento en que ambos se enteraron de la doble llegada, acompañados por la mamá de Martha.
“Dios tiene una manera de darnos regalos que nunca vimos venir, milagros que multiplican el amor y llenan nuestros corazones con gratitud infinita. Hoy, no sólo estamos agradecidos por la vida que crece dentro de mí, estamos agradecidos de que hay dos vidas que Dios nos está enviando”, declaró. Durante el ultrasonido, Martha escuchó por primera vez los latidos de dos corazones, llenándose de emoción y gratitud por esta inesperada bendición. En sus declaraciones, Higareda expresó su alegría por la ampliación de su familia: “Nuestra pequeña familia de dos se convierte en una familia de cuatro”. Tanto ella como Lewis se mostraron emocionados y agradecidos por este regalo de Dios, destacando el amor y el apoyo de sus familiares y seguidores durante esta etapa tan especial de sus vidas.
Manténgase al día con nuestro noticiero semanal Estas Son Las Noticias, nuestro lema es Veraz Confiable Pertinente, llegando a ti con impacto.
Si tienes eventos que quieres que cubramos o si deseas enviarnos sus vídeos de lo que pasa en su comunidad contacte a nuestro productor Moisés Vélez, 478-747-3865 o envié un correo electrónico a quepasa39@msn. com
VEA CADA SEMANA En youtube
ESTAS SON LAS NOTICIAS MACON
Contexto y significado
El Mes de la Herencia Hispana, que se extiende del 15 de septiembre al 15 de octubre, ofrece una oportunidad invaluable para reflexionar sobre la diversidad cultural, histórica y social que enriquece a los Estados Unidos. Estas celebraciones honran a las comunidades latinas que han moldeado el país y fomentan el aprendizaje, la inclusión y el entendimiento mutuo. Temática oficial y fecha
La temática oficial para 2025, promovida por UC Agriculture and Natural Resources, es “Celebrando nuestra dignidad, nuestro legado, nuestra voz” con el subtema “Pertenecemos, Construimos, Seguimos en Pie”. Este lema cobra especial relevancia en un año marcado por redadas migratorias que han generado temor y angustia en familias latinas de costa a costa. Formas de celebración
Las actividades programadas abarcan desde eventos comunitarios hasta espacios virtuales y bibliotecas locales:
- Muestras de arte, cine y danza tradicional latina.
- Ciclos de música en vivo que resaltan géneros como salsa, bachata y mariachi.
- Ferias gastronómicas con sabores de México, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.
- Programas de lectura y selección de libros en bibliotecas públicas, acompañados de charlas y discusiones sobre autores hispanos.
- Conferencias y talleres sobre avances en ciencia, tecnología y emprendimiento latino.
Retos de la celebración
- Temor y desconfianza comunitaria: las continuas redadas de inmigración han debilitado la participación ciudadana y la asistencia a espacios públicos en algunas regiones, limitando la visibilidad de las actividades culturales.
- Financiamiento insuficiente: muchas organizaciones locales carecen de recursos para montar exposiciones o eventos de gran escala, lo que fomenta celebraciones fragmentadas.
- Tokenismo y estereotipos: existe el riesgo de reducir una herencia diversa a clichés musicales o gastronómicos, en lugar de promover un entendimiento profundo de las contribuciones políticas, sociales y científicas de la comunidad.
- Brecha digital: la migración de eventos a plataformas virtuales deja fuera a personas con acceso limitado a Internet o dispositivos, afectando especialmente a adultos mayores y familias rurales.
Hacia una celebración más inclusiva
Para superar estos desafíos, es fundamental fortalecer alianzas entre gobiernos locales, bibliotecas, escuelas y organizaciones comunitarias. Impulsar programas de becas y subvenciones dirigidas a colectivos hispanos, ofrecer traducción simultánea en eventos y garantizar infraestructura digital accesible son pasos concretos para que cada voz hispana sea escuchada y honrada.
Al comprometerse con estos objetivos, el Mes de la Herencia Hispana 2025 se transformará en una celebración auténtica, solidaria y con verdadero impacto social.
Bertha Cranford y yo (María Cranford) llevamos 27 años trabajando en el sector inmobiliario. Nos esforzamos por dedicar nuestro tiempo a ayudar a compradores y vendedores a alcanzar sus metas en el mercado inmobiliario. Como ahora tenemos nuestra propia empresa, Cranford Realty Group, ¡añadimos un departamento de alquileres! Mi madre y yo somos bilingües y estamos listas para ayudarle a alcanzar sus metas de compra, venta o alquiler de vivienda. ¡Queremos expresar un enorme agradecimiento a quienes nos han permitido ayudarles a alcanzar sus sueños! ¡GRACIAS! Sin ustedes y sin nuestro Dios, no seríamos capaces de hacer lo que hacemos. ¡Gracias por elegirnos para representarlos!
Visite nuestro sitio web: www.cranfordrealtygroup.org para mantenerse al día con nuestras propiedades. Síganos en redes sociales: Facebook
Jueza ordena permanencia de salvadoreño Kilmar Abrego García en EEUU
Washington, 27 ago (AGENCIAS) Una jueza federal ordenó el 27 de agosto que el salvadoreño
Kilmar Abrego García, convertido en símbolo de las agresivas políticas migratorias del presidente Donald Trump, permanecerá en
Estados Unidos mientras impugna su deportación a Uganda.
La magistrada de distrito Paula Xinis fijó este miércoles una audiencia probatoria para el 6 de octubre sobre el caso de Abrego García, puesto desde el lunes bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con la perspectiva una deportación al país africano con el cual no tiene conexión alguna.
Xinis dijo que Abrego García debe permanecer en Estados Unidos hasta la audiencia, lo que de momento pone un freno a los intentos del gobierno federal de expulsarlo.
El abogado del Departamento de Justicia (DOJ), Drew Ensign, afirmó que prevé que el proceso dure al menos dos semanas.
La audiencia de Xinis en octubre incluirá el testimonio de funcionarios del Gobierno federal para que pueda determinar si siguieron correctamente sus propios procedimientos o si actuaron legalmente. Abrego García también busca renovar su solicitud de asilo, un proceso que se desarrollará ante un juez de inmigración del DOJ.
A mediados de marzo, la administración Trump lo deportó arbitrariamente a El Salvador junto a un grupo de inmigrantes señalados de pertenecer a organizaciones delictivas como el Tren de Aragua y la pandilla salvadoreña MS-13.
Inicialmente fue enviado a una megaprisión de máxima seguridad en la nación centroamericana y en junio fue devuelto a Estados Unidos, donde se le acusó de cargos federales de tráfico de personas, lo cual niegan sus abogados.
El viernes pasado Abrego García fue liberado de cárcel penal donde se mantuvo recluido tras su regreso a territorio estadounidense y el lunes, cuando se presentó en una corte migratoria en Baltimore, Maryland fue detenido otra vez por el ICE con la intención de una deportación rápida al país africano.
En este momento el joven de 29 años, esposo y padre residente en Maryland está detenido en un centro de Virginia.
El dirigente venezolano dijo que “las fuerzas y el poder nacional” se mantienen “desplegados las 24 horas con capacidad de combate y lucha armada”
Nicolás Maduro lanzó este lunes un mensaje desafiante al presidente estadounidense Donald Trump al asegurar que Venezuela está lista para defenderse de cualquier intento de agresión.
“Esta tierra no la toca nadie, yo te lo juro. Esta tierra es sagrada, bendecida y es la tierra de los libertadores”, afirmó durante su programa televisivo semanal.
Maduro sostuvo que se han activado todas “las fuerzas y el poder nacional” frente a lo que calificó como “amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio de los Estados Unidos”.
Además, aseguró que el sistema de defensa del país fue sometido a un “proceso intenso de aceleración y reorganización dinámica” y se mantiene “desplegado las 24 horas con capacidad de combate y lucha armada”.
Las tensiones entre Caracas y Washington aumentaron tras el anuncio de la Casa Blanca de que está preparada para usar “todo su poder” contra el narcotráfico, lo que incluye el envío de buques y tropas al mar Caribe cerca de Venezuela.
A esto se suma la decisión estadounidense de duplicar a $50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, acusado por violar leyes de narcóticos y liderar el Cártel de los Soles.
En su intervención, Maduro también rechazó las acusaciones de narcotráfico y aseguró que “Venezuela es territorio limpio y libre del narcotráfico”, mientras que, a su juicio, Estados Unidos “tiene la sociedad con mayor consumo de drogas de todo tipo en el mundo”.
INMIGRACIÓN
Y DERECHO PENAL
125 Plantation Centre Drive, Bldg 800 Suite B, Macon, GA 31210
Asimismo, dirigió críticas al secretario de Estado, Marco Rubio, a quien acusó de “odiar a Venezuela” y de encabezar “planes que no tienen viabilidad”. Según Maduro, el estadounidense estaría “utilizando su poder para la guerra psicológica y política” y empujando a Trump hacia “el peor de los escenarios en América Latina y el Caribe”.
Pese a sus advertencias, Maduro aseguró que el país seguirá en calma porque, dijo, cuenta con “el poder militar más poderoso desde la época de la independencia”. En ese sentido, convocó para este viernes y sábado una nueva jornada de supuesto alistamiento de milicianos en todo el territorio nacional.
Aumento de la oferta de recompensa de hasta 50 millones de dólares
El Departamento de Estado y el Departamento de Justicia anuncian un aumento de la oferta de recompensa de hasta 50 millones de dólares en el marco del Programa de Recompensas contra Narcóticos (NRP) por información conducente al arresto y/o condena de Nicolás Maduro por violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos.
Desde 2020 Maduro ha estrangulado la democracia y se ha aferrado al poder en Venezuela. Maduro afirmó haber ganado las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio de 2024, pero no presentó ninguna prueba de que hubiera ganado. Estados Unidos rehúsa reconocer a Maduro como ganador de las elecciones de 2024 y no lo reconoce como presidente de Venezuela.
La oferta de recompensa de hoy está autorizada por el Secretario en virtud del Programa de Recompensas contra Narcóticos (NRP, en inglés), un pilar clave de las prioridades del presidente Trump.
VIOLENCIA DOMESTICA-MANEJANDO SIN LICENCIA-DUI-CARGOS CRIMINALES-
Si usted o su familiar a sido arrestado o detenido con ICE en Steward, Irwin, Folkson o cualquier centro de detención asegúrese de contactar a nuestra oficina, nuestro abogado J Britt Thames esta familiarizado con las leyes de Inmigración y derecho penal.
Su nombre Ángel Ávila Millán, es parte del cuerpo de Bomberos de Macon Bibb y recientemente promovido al rango de Teniente, en una ceremonia junto a familiares y amigos.
Este tipo de reconocimiento no solo refleja su compromiso y liderazgo, sino que también fortalece la confianza de la comunidad en su cuerpo de bomeros quien son los primeros en responder.
Ahora el estará a cargo de un grupo de bomberos sirviendo como su líder.
Su familia lo ha apoyado a través de los años y la comunidad reconoce que es sin duda un ejemplo a seguir para las próximas generaciones.
En hora buena y que sigan los logros.
Agentes de los servicios de inteligencia soviéticos reclutan a un joven periodista en una redada en contra de la comunidad gay. El joven es salvado de ser condenado, pero a cambio lo obligan a aceptar una misión que incluirá ir a Chernóbil para investigar de cerca lo que sucedió en la madrugada del 26 de abril de 1986. La trama transcurre por varios escenarios, entre ellos el puerto de Veracruz, México. En ese lugar se están recibiendo desde Irlanda cargamentos de leche y mantequilla contaminada con radiación. Un líder del puerto organiza un movimiento social para detener la importación de los productos lácteos, pero un infortunio lo sorprende al enterarse también de que, por el norte del país, varillas contaminadas con radiación se están vendiendo a las principales constructoras. La historia se traslada después a la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. En esa ciudad, a una niña de siete años le han diagnosticado leucemia. Mientras el lector va descubriendo cómo enferma la pequeña, su madre planea unirse al movimiento social para pedir justicia. La historia tiene un final desgarrador y al mismo tiempo lleno de esperanza, que anima a los lectores a luchar por sus derechos y por un mundo mejor.
6009 Watson Blvd, Unit 440 Byron, GA, 31008 (478) 654-5019
Yadira Sandoval Rodríguez es promotora cultural por el Instituto Sonorense de Cultura, maestra en Ciencias Sociales por el Colegio de Sonora y estudió creación literaria en el Taller Internacional de Escritura Narrativa. El presente libro de cuentos supone un paso gigante en la carrera literaria de la autora, consagrándola como una de las voces principales de la narrativa contemporánea. En esta impagable joya literaria, Sandoval Rodríguez teje historias, cose diálogos y dispone maravillosos personajes que nos atrapan a través de una escritura diáfana y luminosa, sumergiéndonos con exquisita maestría en las contradicciones de la naturaleza humana.
ABIERTO 7 DIAS
Fajitas para Dos
Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas
- La suspensión de emisión de visas de trabajo para conductores de camiones comerciales emitida por el Gobierno del presidente Donald Trump supone la última de una serie de medidas de la Casa Blanca para restringir la inmigración de trabajadores extranjeros, que causa temor entre los que ya se encuentran dentro del país.
El Departamento de Estado detuvo el pasado jueves la emisión de visas de trabajo para extranjeros que buscan convertirse en conductores de camiones comerciales en Estados Unidos.
El secretario de Estado, Marco Rubio, atribuyó la suspensión debido al “creciente número” de conductores extranjeros que operan camiones con remolque en las carreteras estadounidenses que, según dijo en una publicación en X, pone en peligro la vida de los estadounidenses y socava el sustento de los camioneros nacidos en EEUU.
“El gobierno está siendo muy injusto porque muchos de nosotros llevamos años conduciendo por las carreteras estadounidenses ayudando al país, trabajamos en la pandemia llevando mercancías y en ese momento no le quitábamos el trabajo a nadie”, opina a EFE Salvador, un inmigrante salvadoreño que no quiso revelar su apellido por temor a represalias.
El conductor que está amparado por el Estatus de Protección Temporal (TPS) asegura que teme que la Casa Blanca busque revocar su licencia comercial, lo deje sin trabajo e incluso pueda terminar deportado.
El miedo del inmigrante no es infundado, y es que el Gobierno ha emitido una serie medidas para limitar el trabajo de camioneros en el país.
Desde junio el Departamento de Transporte de EE.UU. exige una prueba de inglés para los conductores de carga, en cumplimiento de una orden ejecutiva firmada por el mandatario estadounidense en abril.
El accidente en Florida
Los inmigrantes conductores comerciales regresaron al foco público después de un accidente ocurrido el pasado doce de agosto que se saldó con la muerte de tres personas en el condado de St. Lucie (Florida).
El inmigrante indio Harjinder Singh intentó dar la vuelta en U sin autorización a través de un acceso exclusivo para uso oficial de las autoridades del condado mien-
tras conducía un camión de 18 ruedas, lo que hizo que una minivan en la que viajaban tres personas quedara atrapada, y fallecieran debido al impacto.
Singh, de 28 años, tenía una licencia de conducir comercial expedida en California, gracias a que contaba con un permiso de trabajo valido expedido por las autoridades federales.
Según el Departamento de Seguridad Interna (DHS), Singh ingresó a EE.UU., junto con su hermano, por la frontera sur el 15 de mayo de 2023. Ambos fueron liberados para presentar sus casos frente a una corte de inmigración y se les otorgó el permiso de trabajo.
El conductor fue detenido y acusado de tres cargos de homicidio vehicular, y su hermano, que viajaba con él el camión, fue detenido por las autoridades migratorias para su deportación.
Singh reprobó un examen de competencia en idioma inglés cuando funcionarios del Departamento de Transporte lo entrevistaron tras el accidente.
El inmigrante “proporcionó respuestas correctas a sólo dos de 12 preguntas verbales y sólo identificando con precisión una de cuatro señales de tráfico de la carretera”, ahondaron las autoridades.
Bajo la lupa
El abogado de inmigración Alex Gálvez cree probable que tras este accidente las autoridades de inmigración comenzarán a revisar las licencias de conducir otorgadas a inmigrantes que solo tienen permisos de trabajo.
“Este accidente puso a todos los conductores inmigrantes bajo la lupa”, dijo a EFE Gálvez.
La preocupación del jurista es que en las autoridades no se enfocarán solamente en los inmigrantes camioneros que recién obtuvieron sus licencias sino en todos.
“Esto siembra otra narrativa negativa contra la comunidad inmigrante”, advierte el abogado, que tiene su práctica en Los Ángeles.
La suspensión ordenada por el Gobierno Trump fue apoyada por La Asociación Americana de Camiones (ATA) afirmando que la emisión de licencias de conducir comerciales a ciudadanos no estadounidenses “requiere un escrutinio riguroso”.
Dra.Kathy Welch
Odontología General y cosmética
para
Dientes Postizos
Coronas de metal ó Porcelana
Limpieza y Blanqueamiento de Dientes
Ahora disponible: Servicios de atención primaria de salud
Además provee servicios y referidos para:
Control de la natalidad
Examen de salud para niños
Visión y audición infantil
Clases de Resucitación
Cardiopulmonar
Cuidado dental
Diabetes
Laboratorios
Asesoramiento Genético
Educación sobre salud y nutrición
Exámenes del desarrollo
infantil en el hogar
Hogares saludables y
Envenenamiento por plomo
Hipertensión
Pruebas y cuidado VIH
Inmunizaciones/Vacunas
Papanicolaou y mamografías
Cuidado prenatal
Asientos de seguridad
Pruebas y Tratamiento enfermedad de transmisión sexual
Clínica de viajes
Análisis del agua
WIC (Programa Especial de Nutrición suplementaria)
Exámenes físicos para empleo y deportes
Pruebas y tratamiento de la tuberculosis
Centro de salud para adolescentes
Proporciona atención médica gratuita para adolescentes menores de 19 años
¿Qué te preocupa más acerca de los niños y las armas de fuego hoy en día?
Las lesiones y suicidios con armas de fuego están en aumento. Si un niño está enojado o manteniéndose aislado, es importante que no tenga acceso a las armas.
Las lesiones por armas de fuego son la causa #1 de muerte en niños y adolescentes en Estados Unidos. La gente suele pensar en la violencia con armas de fuego como un tema sin puntos en común, pero estamos más de acuerdo de lo que se cree. 8/10 americanos creen que conversaciones productivas pueden reducir las lesiones y muertes por armas de fuego entre jóvenes.
Aprende cómo tener la conversación en TodosDeAcuerdo.org.
Fuentes de Información: Gun Violence in the U.S. 2022, Johns Hopkins Center for Gun Violence Solutions.
Council-Bully Pulpit International Survey, 2024.
El martes 26 de agosto quedará grabado en los swiftie’s history books. La cantante Taylor Swift y su pareja desde hace dos años, el jugador de fútbol americano Travis Kelce, se han prometido. El anuncio lo han hecho ellos mismos en un post conjunto en Instagram: “Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se van a casar”, aparece en la publicación donde han compartido fotos de la pedida. Pero eso no es todo. Un par de horas antes, Swift ha sido protagonista al romper un nuevo Récord Guinness: su participación en el pódcast New Heights el pasado 13 de agosto, conducido por Travis y su hermano Jason, se convirtió en el programa más visto en la historia de YouTube, con 1,3 millones de espectadores simultáneos en el día de su estreno y más de 20 millones de reproducciones acumuladas hasta la fecha. Según cifra Wikipedia, a lo largo de los años ha acumulado más de 130.
El episodio, de más de dos horas de duración, fue un acontecimiento en sí mismo: Taylor lleva más de seis años sin dar apenas entrevistas, y mucho menos con tanta profundidad. Swift habló de todo: desde su larga batalla por la propiedad de su catálogo musical -que perdió en 2019 y que recuperó a mediados de año-, pasando por un repaso al fenómeno de su Eras Tour, la gira más taquillera de la historia de la música, o incluso el estado de salud de
sus padres.
Pero uno de los momentos más celebrados del pódcast fue el anuncio de su duodécimo álbum de estudio, The Life of a Showgirl, previsto para este 3 de octubre, donde la artista reveló el título, el tracklist y la portada en primicia. La conversación también incluyó reflexiones sobre cómo Swift fue componiendo canciones entre concierto y concierto durante la gira, que pudieron disfrutar de la publicación de The Tortured Poets Department en pleno tour, publicado en abril del año pasado. Aquel disco también pulverizó registros en Spotify: logró el mayor número de escuchas en un solo día y se convirtió en el álbum más reproducido en 24 horas, con 313,7 millones de streams. Uno de los momentos más comentados llegó apenas al principio del programa, cuando le preguntaron por qué había decidido participar en un pódcast dirigido sobre todo a un público masculino aficionado al deporte. “Este pódcast me consiguió un novio”, respondió, entre risas, acusando a Travis de usarlo como “su aplicación de citas personal” para conectar con ella. En julio de 2023, el jugador contó en el programa cómo asistió a un concierto de la cantante y lamentó no poder conocerla en persona. Incluso confesó que había hecho una pulsera de cuentas, con la intención de entregársela junto a su número de teléfono. “Si estás al tanto de los conciertos de Taylor Swift, hay pulseras de la amistad, y recibí un montón de ellas estando allí, pero quería darle a Taylor Swift una con mi número”, dijo el 26 de julio hace dos años. “Mis primos, mis tíos, todos me decían: ‘Por favor, sal con él, es increíble’”, recordó la cantante. Swift confesó que era el tipo de momento que había soñado desde la adolescencia: “Fue una locura, pero funcionó”. Dos semanas después, la pareja, ambos de 35 años, ha anunciado su compromiso. La publicación ha conseguido 10 millones de ‘me gustas’ en apenas una hora.
AL MUNDO
PORDENTRO YPORFUERA
Una nueva epidemia en Estados Unidos: la soledad
Una crisis silenciosa
La soledad y el aislamiento social han alcanzado niveles alarmantes en Estados Unidos. El pasado mes, el Cirujano
General declaró formalmente la soledad como una “epidemia nacional”, advirtiendo que uno de cada tres adultos experimenta sentimientos de soledad al menos una vez por semana. Esta situación, lejos de ser un fenómeno pasajero, se ha arraigado en la vida cotidiana de millones de estadounidenses. Sus efectos trascienden el plano emocional y pueden derivar en problemas crónicos de salud. Factores que alimentan la crisis
Varios elementos han contribuido a propagar la soledad como un mal de época: Dependencia excesiva de la tecnología: el uso continuo de redes digitales sustituye interacciones cara a cara y debilita los lazos personales. Exceso de trabajo y cultura de productividad: largas jornadas laborales disminuyen el tiempo destinado a la familia y al ocio comunitario. Débil participación comunitaria: la migración hacia zonas urbanas o suburbios dispersos limita las redes de apoyo vecinal. Cambios demográficos: el envejecimiento poblacional y el aumento de hogares unipersonales intensifican el aislamiento en personas mayores y solteros. Repercusiones en la salud
crónica puede incrementar el riesgo de depresión y ansiedad. También se ha asociado con trastornos cardiovasculares, un 29 % más de probabilidad de desarrollar enfermedades del corazón, y con un declive cognitivo prematuro. A largo plazo, quienes padecen aislamiento social presentan mayores índices de mortalidad prematura comparados con quienes mantienen vínculos afectivos regulares. El impacto no solo afecta al individuo, sino que sobrecarga al sistema sanitario y a los servicios de salud pública. Impacto en la comunidad latina Para la población latina en Estados Unidos, la soledad se manifiesta de manera particular. Muchos inmigrantes enfrentan barreras idiomáticas y legales que dificultan su integración social. Al trabajar en empleos esenciales con horarios extensos, disponen de menos oportunidades para tejer redes de apoyo fuera del núcleo familiar. Además, el temor a la discriminación o a procesos de deportación puede llevar a la retraimiento voluntario, intensificando la sensación de abandono. La falta de programas bilingües y culturalmente afines agrava el problema, pues no todos encuentran espacios seguros para compartir sus experiencias. Barreras culturales y sociales Dentro de la comunidad latina existen tabúes para hablar de salud mental y bienestar emocional. El estigma asociado a la terapia o al apoyo psicológico desalienta a muchos a buscar ayuda profesional. Al mismo tiempo, la cultura del “sálvese quien pueda” y la prioridad de las remesas familiares suelen relegar el autocuidado. La fragmentación familiar derivada de la migración también rompe tradiciones de convivencia extendida, como reuniones con primos o visitas a vecinos de confianza. Estos factores dificultan el reconocimiento temprano de la soledad como un problema de salud. Caminos hacia la conexión
tos y organizaciones proponen varias estrategias:
Promover encuentros vecinales y grupos de apoyo en centros comunitarios bilingües.
Incentivar políticas de flexibilidad laboral y jornadas equilibradas que faciliten tiempo libre de calidad.
Desarrollar campañas de sensibilización en español que desmonten tabúes sobre la salud emocional.
Fomentar el uso responsable de la tecnología: combinar plataformas digitales con actividades presenciales.
Crear redes de voluntariado intergeneracional para rescatar tradiciones de acompañamiento mutuo.
Ejemplos de iniciativas comunitarias
En ciudades como Los Ángeles y Houston, centros culturales latinos han empezado a ofrecer “cafés de conversación” semanales, donde adultos mayores y jóvenes comparten historias de vida. Iglesias y organizaciones sin fines de lucro impulsan talleres gratuitos sobre bienestar emocional y comunicación asertiva. Programas de radio en español incluyen segmentos sobre técnicas para fortalecer la resiliencia y vencer la soledad. Estas acciones demuestran que, con creatividad y adaptación cultural, es posible reconstruir el tejido social.
Conclusión
La soledad ya no es un asunto privado: es una epidemia que afecta la salud y el bienestar de toda la nación. Reconocer sus causas y manifestaciones, especialmente dentro de comunidades vulnerables como la latina, es el primer paso para diseñar soluciones efectivas. Fomentar la conexión humana, revitalizar espacios de encuentro y derribar barreras culturales son medidas urgentes. Solo así Estados Unidos podrá enfrentar este desafío y garantizar el derecho universal a la compañía y al apoyo mutuo.
RECETA DE ENSALADA DE PASTA FRÍA
RECETASFACILES
Ingredientes
100 gr de pasta cocida (plumitas va perfecto)
5 ó 6 tomates cherry ¼ de cebolla morada
Un puñado de rúcula o de lechuga fresca (o ambas) ¼ de cucharada mostaza de Dijón ½ cucharada de vinagre balsámico
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal
Elaboración paso a paso
Procura tener la pasta ya cocinada y fría.
Corta los tomates cherry por la mitad
Limpia y pica las hojas verdes.
Pica la cebolla morada en cubos pequeños Haz una vinagreta mezclando la mostaza, el vinagre, y el aceite de oliva.
En un bol grande mezcla todos los ingredientes de esta ensalada. Agrega sal al gusto y deja reposar unos minutos en la nevera o a temperatura ambiente.
Listo.
Ya tienes una deliciosa ensalada casera de pasta fría.
FOTOS DE NUESTRO EDITOR ... Moisés Vélez
CELEBRACIONES DEL MES DE SEPTIEMBRE
Septiembre es un mes significativo en la historia de Estados Unidos, un tiempo en el que la nación reflexiona sobre eventos que han dejado una marca indeleble en su identidad. Desde momentos de tragedia que unieron al país hasta hitos que celebran la diversidad y los derechos civiles, este mes está lleno de efemérides que nos invitan a mirar atrás y valorar las lecciones aprendidas. En este artículo, exploraremos las 10 efemérides más importantes de septiembre en Estados Unidos, analizando su impacto histórico, cultural y social. Cada una de estas fechas no solo forma parte de la memoria colectiva del país, sino que también continúa influyendo en la sociedad estadounidense contemporánea.
5 de Septiembre: Labor Day (Día del Trabajo)
El primer lunes de septiembre se celebra el Labor Day en Estados Unidos, un día dedicado a honrar a los trabajadores y sus contribuciones al desarrollo y bienestar del país. Esta fecha marca el final del verano y es considerada un momento para reflexionar sobre los derechos laborales y la importancia de las condiciones de trabajo dignas.
Significado Cultural
Labor Day tiene sus raíces en el movimiento obrero del siglo XIX, cuando los trabajadores comenzaron a organizarse para luchar por mejores condiciones laborales y salarios justos. Hoy en día, este día no solo celebra estos logros, sino que también sirve como un recordatorio de que la lucha por los derechos laborales es continua.
11 de Septiembre: Patriot Day y Aniversario de los Ataques del 11-S
El 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos fue testigo de uno de los eventos más trágicos de su historia reciente: los ataques terroristas que destruyeron las Torres Gemelas en Nueva York y causaron la muerte de casi 3,000 personas. Este día es ahora conocido como Patriot Day, un momento de duelo y reflexión sobre la resiliencia del país ante la adversidad.
Impacto Social y Político
Los ataques del 11-S no solo cambiaron la política exterior de Estados Unidos, sino que también transformaron la vida cotidiana de los estadounidenses. Este día nos recuerda la importancia de la unidad nacional en tiempos de crisis y la necesidad de mantener viva la memoria de aquellos que perdieron la vida.
15 de Septiembre: Inicio del Mes de la Herencia Hispana
El 15 de septiembre marca el inicio del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, una celebración que se extiende hasta el 15 de octubre. Este mes reconoce las contribuciones y la influencia de los hispanos en la cultura, historia y logros de Estados Unidos.
Relevancia Cultural
Con una creciente población hispana, este mes es una oportunidad para resaltar la diversidad cultural del país y para reflexionar sobre las historias y desafíos de la comunidad hispana en Estados Unidos. Es un momento para celebrar la riqueza de una cultura que ha enriquecido profundamente la identidad nacional.
17 de Septiembre: Día de la Constitución
El 17 de septiembre de 1787, la Convención Constitucional de Filadelfia firmó la Constitución de los Estados Unidos, estableciendo las bases del gobierno y los derechos de los ciudadanos. El Día de la Constitución celebra este documento fundamental y la duradera estructura democrática que creó.
Significado Político
El Día de la Constitución es un recordatorio de los principios democráticos sobre los cuales se fundó Estados Unidos. Es un día para educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la Constitución y para reflexionar sobre la responsabilidad cívica que implica vivir en una democracia.
21 de Septiembre: Día Internacional de la Paz
Aunque de origen global, el Día Internacional de la Paz, celebrado el 21 de septiembre, tiene un profundo significado en Estados Unidos, un país que ha desempeñado un papel crucial en el escenario internacional. Este día es una oportunidad para promover la paz y la no violencia en un mundo que enfrenta conflictos persistentes.
Relevancia en Estados Unidos
En un país que ha sido tanto un defensor de la paz como un actor en numerosos conflictos internacionales, el Día Internacional de la Paz es un momento para reflexionar sobre el papel de Estados Unidos en el mundo y la importancia de abogar por soluciones pacíficas y diplomáticas a los problemas globales.
25 de Septiembre: Día Nacional de Registro de Votantes
El Día Nacional de Registro de Votantes, celebrado el cuarto martes de septiembre, es una iniciativa destinada a animar a los ciudadanos a registrarse para votar en las próximas elecciones. Este día destaca la importancia de la participación ciudadana en la democracia.
Impacto Cívico
El registro para votar es un paso fundamental en el proceso democrático. Este día subraya la importancia de la participación electoral y el poder del voto para influir en el futuro del país. En un contexto donde el acceso al voto ha sido un tema de debate, esta efeméride es crucial para promover la inclusión democrática.
27 de Septiembre: Día de los Pioneros de la Televisión
El 27 de septiembre se celebra el Día de los Pioneros de la Televisión, en honor a aquellos que revolucionaron la comunicación y el entretenimiento en Estados Unidos. Este día recuerda a los visionarios que transformaron la televisión en un medio masivo que cambió para siempre la cultura popular.
Importancia Cultural
La televisión ha jugado un papel central en la vida estadounidense, desde la formación de opiniones hasta la creación de íconos culturales. Celebrar a los pioneros de la televisión es reconocer el impacto duradero de este medio en la sociedad estadounidense.
28 de Septiembre: Día Nacional de la Gente Mayor
El 28 de septiembre es el Día Nacional de la Gente Mayor en Estados Unidos, una fecha que honra a los adultos mayores y reconoce sus contribuciones a la sociedad. Este día también busca concienciar sobre las necesidades y desafíos que enfrentan las personas mayores. Reflexión Social
En una sociedad que a menudo glorifica la juventud, este día es un recordatorio de la importancia de respetar y cuidar a los ancianos, valorando su sabiduría y experiencia. Es también una oportunidad para abogar por políticas que garanticen la dignidad y el bienestar de las personas mayores.
29 de Septiembre: Día Nacional del Café
El 29 de septiembre se celebra el Día Nacional del Café, una efeméride que celebra una de las bebidas más queridas en Estados Unidos. Este día es un homenaje al café y a la cultura que lo rodea, desde las cafeterías hasta las reuniones sociales que se generan en torno a una taza de café. Significado Cultural
El café es más que una bebida en Estados Unidos; es un símbolo de socialización, creatividad y productividad. Celebrar este día es reconocer el papel del café en la vida diaria de millones de estadounidenses y en la cultura laboral del país.
30 de Septiembre: Día Internacional del Podcast
El 30 de septiembre se celebra el Día Internacional del Podcast, un formato que ha revolucionado la manera en que las personas consumen contenido en Estados Unidos y en todo el mundo. Este día reconoce a los creadores de contenido que, a través del podcasting, han creado nuevas formas de educación, entretenimiento y comunicación.
Impacto en la Cultura Contemporánea
El auge del podcasting refleja un cambio en la manera en que las personas acceden a la información y al entretenimiento. Este día celebra la innovación en los medios de comunicación y la democratización de la voz que el podcasting ha permitido.
Las efemérides de septiembre en Estados Unidos son más que simples fechas en el calendario; son momentos de reflexión sobre la identidad, la historia y los valores de la nación. Cada una de estas fechas nos conecta con diferentes aspectos de la vida estadounidense, desde la política y la educación hasta la cultura y la sociedad. Al recordar y conmemorar estas efemérides, no solo honramos el pasado, sino que también fortalecemos el compromiso con los principios y valores que continúan guiando a Estados Unidos hacia el futuro.
Este mes de Septiembre los nativos de Aries tendrán un mes en el que buscarás el equilibrio y mantenerte estable. Representará un parón en tu ritmo de vida, que te obligará a reflexionar y a analizarte. A hacer una puesta a punto mental. Si estás en pareja, todo funciona. Acabas de pasar un buen verano descansando y divirtiéndote con tu pareja. Ahora ya satisfechos, volvéis a vuestras responsabilidades. Si estás solo, vas a tener un mes un poco incierto. Seguro que has empezado a salir con algún chico y te preguntas si vais a poder continuar o no. Tenéis probabilidades de continuar, por lo menos a salir juntos. El trabajo te irá bien. La vuelta al trabajo de la mayoría, no te afectará. Reemprenderás tu rutina con éxito y ganas de trabajar.
El Eclipse del día 21. te seguirá ayudando a que elimines tu ideas limitantes y puedas aprovechar el 100% de todo tu potencial. El dinero no será muy importante este mes. Todo seguirá como el mes pasado, sin cambios ni problemas. La salud será buena, y te sentirás con mucha energía y tendrás muchas fuerzas para todo. El hogar seguirá siendo un remanso de paz. Los números de la suerte para Septiembre: 2-6-711-14-118-19-20-25.
Septiembre 2025 se presenta como un mes de cambios. Este mes será un mes para profundizar en tus relaciones a todos los nivel, para analizarlas y mejorarlas si cabe. En el amor te irá bien, porque el eclipse del día 7 potencia las relaciones. Si estás en pareja, vas a analizar y valorar la relación que mantienes con tu pareja, para poder estar todavía mejor juntos. Vas a hacer el firme propósito de pasar más tiempo con él y poder compartir más actividades si cabe.Horóscopo diarioTarot gratis
Si estás solo, estarás muy concienciado de tu vuelta al trabajo y vas a posponer todo lo que sea diversión por el momento. Septiembre será un buen mes para tu profesión, la vuelta al trabajo te apetece y tienes ganas de comerte el mundo. La situación financiera estará estable. Es recomendable que controles tus gastos, seguro que este verano has gastado demasiado. La salud será regular en Septiembre, lo cual te llevará a valorar si te cuidas lo suficiente. Te plantearás un nuevo estilo de vida, si es que no te compensa el que estás llevando hasta ahora. Números de la suerte para Tauro en Septiembre: 1-4-12-13-1718-25-27-28.
Este mes de Septiembre 2025 para Géminis será un mes de replanteamientos y evolución interior enormes. Prepárate!!! Para los Géminis en pareja, te espera un mes en el que tu vida sentimental, seguirá al mismo ritmo de siempre, sin cambios ni problemas. Tu mente estará centrada en otras cosas más importante para ti en esos momentos. Los solteros de Géminis tendrán un El trabajo y la profesión te irán bien. pero sentirás que tienes demasiado trabajo y así no puedes continuar. Debido al eclipse en periodo de la Luna Llena del día 7, te vas a replantear tu vida entera. Puede que sigas en este trabajo o puede que decidas abandonar, porque te preguntes qué has conseguido después de tanto esfuerzo. mes con pocas salidas y poca diversión. No es un mes para el amor. Tendrás otras prioridades. La situación económica de Géminis será buena. Vas a seguir con los mismos ingresos, de momento. La salud será buena este mes, aunque quizás te sientas muy cansada y agotada. Sentirás la necesidad de cogerte unas vacaciones, para recuperar fuerzas y vaciar tu mente. El hogar y la familia van a ser un punto en el que te vas a apoyar. Necesitas un remanso de paz en el que descansar, para poder seguir avanzando y esa va a ser tu casa. Números de la suerte para Septiembre: 5-6-7-11-12-16-1819-27-28-30.
Septiembre 2025 será para Cáncer, un mes en el que eclipse lunar del día 7 te hará cuestionarlo todo en tu vida y vas a vivir replanteamientos y avances Las relaciones con tu pareja serán buenas, sin grandes emociones
ni cambios. Cada uno estaréis centrados en vuestro trabajo y obligaciones. Los solteros de Cáncer, tendréis un mes de Septiembre tranquilo en lo que respecta a ligar y al amor. Vuestra prioridad estará en otras cosas. En el trabajo te irá bien. Vas a adquirir una nueva forma de comunicarte con tus compañeros de trabajo, con tus jefes, con tu entorno, la cual te permitirá expresar temas, que no Septiembre será un mes donde el dinero no es tan importante. Todo seguirá igual que el mes anterior, sin cambios. Tu situación familiar será regular, a todos les va bien, pero el ambiente en tu casa está enrarecido y tendrías que hacer algo para resolverlo. Quizás lo mejor es que analices el comportamiento de cada uno de ellos y tomes medidas La salud de Cáncer será buena. Te cuidas la alimentación y sería genial si hicieras un poco de ejercicio. Sería muy importante para tu salud. Números de la suerte para Septiembre: 3-5-610-12-13-14-16-26-29-30..
Este mes de Septiembre para el horóscopo Leo, será un mes en el que las relaciones de todo tipo y la salud te preocuparán. Si estás en pareja o casado, te sentirás inseguro y analizarás qué es lo que no anda bien entre vosotros. A veces sientes que la comunicación no fluye y los malosentendidos están a la orden del día.
Si estás solo, en Septiembre podrías seguir estándolo. Para ti, lo más importante son otras cosas y el amor lo tienes en segundo plano. En el trabajo te irá bien este mes. Todo lo que hagas saldrá bien. La gente vuelve al trabajo y éste se activa en todos los sectores. El tuyo también. Se te llenará el calendario y no te faltará el trabajo. Consejo: tómalo con calma. De dinero flaqueará y sentirás como que tienes una pérdida de control de tus finanzas. Analiza lo que haces con el dinero: cómo lo gastas, cómo lo ahorras o lo inviertes?? Otra consecuencia de la Luna Llena del día 7. La salud será regular este mes, especialmente en el periodo del día 7, Luna Llena. Sufrirás alguna enfermedad pasajera, un malestar, una falta de energía o insomnio… Números de la suerte para Leo en Septiembre: 1-3-4-10-14-15-16-19-21-22. Este mes de Septiembre va a ser especial para ti, puesto que es tu cumpleaños y el Cosmo te manda suerte y fuerza Si estás en pareja, a partir del 7 sentirás que quizás no estás con la persona adecuada para ti. Analizarás vuestra forma de comunicaros, de trataros y vuestros objetivos como pareja. Si estás solo, este mes será duro, porque te pondrás a analiizar qué estás haciendo mal, para no conseguir encontrar pareja El trabajo te irá bien, Septiembre es el mes de la vuelta al trabajo tras las vacaciones y es cuando la economía se reactiva. Tendrás mucho trabajo, pero si priorizas y no te agobias, irás sacando el trabajo, una cosa tras otra Económicamente estarás igual que el mes pasado, seguirás con dinero, pero poco. Sentirás la necesidad de analizar porque te cuesta tanto desbloquear el tema del dinero. Tu salud será buena y tendrás energía, pero con pocas ganas de actividad. Estarás más reflexivo que activo. Números de la suerte para Virgo en Septiembre: 1-3-4-7-10-11-16-19-2026-30
Este mes de Septiembre un mes de crecimiento personal y avances. El Cosmos te empujará para que seas feliz y consigas tus objetivos. Si estás en pareja, te sentirás bien junto a tu pareja. La comunicación fluye y estaréis a gusto juntos. Seguiréis con vuestra vida normal y/o familiar.
Si estás sola, es un mes en el que tendrás otras prioridades. No esperarás nada del sexo opuesto. Estarás centrado en ti misma y en cuidarte. Septiembre será un buen mes, para tu vida profesional. Es la vuelta al trabajo tras las vacaciones del verano. Es la reactivación de la economía y el trabajo. Tendrás mucho trabajo, pero sabrás organizarte bien. Tu economía es buena y no tendrás porque precouparte. Seguirá igual que el mes
pasado, sin cambios significativos. Tu salud será buena este mes, pero porque te cuidas. La Luna Llena del día 7 te hará analizar tu estado de salud. La familia estará bien este mes. Pero cuidado con tus cambios de humor y tu mal caracter Números de la suerte para Libra en Septiembre: 1-4-7-8-12-13-15-19-20-26-30. Este mes de Septiembre para Escorpio será un mes de cambios y transformaciones, que te permitirán crecer. Si estás en pareja, vivirás un mes de cambios. El eclipse de Luna llena del día 7, te empujará a innovar y mejorar tu relació Si estás solo, tu nueva forma de comunicarte con el sexo opuesto, más demostrativo, empático y detallista, En el trabajo te irá bien, pero vas a trabajar con mucha presión, porque la vuelta al trabajo te traerá mucho trabajo de golpe. El dinero te irá bien, seguirás a con los mismos gastos y los mismos ingresos que el mes pasado, por lo tanto no tienes porque preocuparte. Tu salud será buena este mes, pero el estrés de la reincorparación al trabajo, tras el verano, te cogerá por sorpresa y llegarás a sentirte cansada. La Luna Llena del día 21 coincidirá con la cuadratura de Marte con Plutón. Te hará sentir agresiva y explosiva. Intenta no descargar con la familia ni con los amigos. Los números de la suerte para Septiembre: 1-3-4-5-9-16-17-20-27-29-30. Será un mes dinámico, de `puesta a punto, de cambios y de nuevas perspectivas. Si estás en pareja, vas a vivir un buen mes, hasta el 22 cuando la influencia de Marte y Plutón, van a desatar en ti una actitud belicosa, agresiva y muy peleona. Contrólate Si estás sólo, vas a relacionarte menos que otros meses, pero estarás bien con el sexo opuesto. El trabajo en Septiembre cambia el enfoque que debes darle a tu vida profesional, gracias a la influencia del eclipse de Luna Nueva en Virgo el día 21. Económicamente, seguirá siendo un buen mes. El dinero no será un problema para ti. Tendrás los mismos gastos y los mismos ingresos, por lo que nada cambiará. Tu salud será buena este mes. Retomarás tu trabajo tras el verano y aunque tendrás mucho trabajo acumulado, podrás organizarte bien y sacarlo adelante. Los números de la suerte para Septiembre: 9-10-11-13-14-18-20-21-26-30.
Este mes el Cosmos te Si estás en pareja, será un mes que vivirás con normalidad las 3 primeras semanas. ayudarán con la comunicación, para que puedas superar bloqueos y puedas transmitir lo que tú necesitas, con seguridad. . ¡Cuidado con la última semana! Estarás explosiva, agresiva y peleona. Si no te controlas, podrías acabar mal con tu pareja. Si estás solo, tendrás ocasión de relacionarte mucho mejor con el sexo opuesto. En el trabajo te irá muy bien y tu vuelta al trabajo será muy productiva. Tu gran capacidad de trabajo, te permitirá sacarte el trabajo de encima con rapidez y eficacia. El dinero no te irá muy bien. Seguirás igual que el mes pasado, sin cambios. Los números de la suerte para Septiembre:2-3-13-14-15-16-19-21-22-23.
Este mes de Septiembre será un mes evolución y crecimiento personal, gracias a los eclipses del mes: eclipse de Luna Llena el 7, Eclipse de Luna Nueva el 21. Si estás en pareja, será un mes en el que estarás centrada en tus cosas y no prestarás demasiada atención a tu marido o a tu novio. Si estás solo, estarás centrado en otros temas. No es un mes en el que el amor te interese demasiado. En el trabajo te irá bien, sobre el día a día será tranquilo y te apetecerá la vuelta. El trabajo es un refugio para ti y te saldrán las cosas bien. El dinero te irá regular y tendrás que moverte rápido para controlar la situación. Tu salud será buena este mes. Te mantienes en forma y no tienes porque preocuparte Los números de la suerte para Septiembre: 1-5-6-78-23-24-26-27-28-30.
Este mes de Septiembre para Piscis será el final de una etapa de 3 años y el principio de otra. El eclipse de Luna Llena del día 7 te empuja a erradicar todo lo que está obsoleto en tu vida. En el trabajo te irá bien. Tu buena predisposición para empezar de nuevo el trabajo tras el verano, te darán la confianza, para retomar tus proyectos con el mejor talante. dinero estarás bien. No tendrás que preocuparte por el dinero, aunque sí será importante el cómo compartes tu dinero con tu pareja. Números de la suerte para el mes de Septiembre: 1-5-16-19-20-21-23-27-
Como se juega
El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Entre las 2 imagenes existen 7 diferencias. Búscalas
e indícalas
abogados inmigracion
Navegar por el proceso de inmigración puede ser complicado, pero nuestros experimentados abogados están aquí para ayudarlo.