EMPRESA |
QP
Agentes de cambio como medio para el Desarrollo Organizacional POR: OJEDA CASTAÑEDA DANIEL
L
a dinámica de constantes cambios en el mundo es, ha sido y continuará siendo un factor de incertidumbre, no sólo para las empresas sino también para las personas, pues son estas quienes finalmente conforman dichas organizaciones. Pero es justo esta dinámica la que, de manera inconsciente, genera experiencias en cada uno de los colaboradores cerca de una transformación continua. Cualquier tipo de organización no sólo cuenta con colaboradores que presentan resistencia al cambio, si bien la resistencia es una respuesta cognitiva y conductual humana común para todo aquello que desconocemos en cualquier ámbito, también existen colaboradores con habilidades y características favorables para adatarse a todos o a la mayoría de los cambios que se presenten en su vida personal y laboral. Esto no significa que no experimenten miedo o incertidumbre, la diferencia está en su capacidad de auto facilitar su adaptación, reducir su nivel de resistencia y
enfocar su atención a los beneficios que le representa esta nueva situación, sobreponiéndolos a los riesgos o afectaciones. Son estas personas quienes se vuelven clave en una estrategia de cambio, por su manera positiva de adaptarse y por la facilidad que llegan a tener para involucrar y motivar a sus compañeros de trabajo, así como al personal con el que comparten tareas y/o procesos. Desarrollo. Los Agentes de Cambio, son personas que intervienen en una organización, o en una parte de ella, con el fin de facilitar y promover el proceso de cambio. Un agente de cambio puede ser cualquier colaborador sin importar puesto o cargo, siempre y cuando cumpla con estas habilidades y características de adaptación positiva y promoción del cambio organizacional. (1) Para lograr que el cambio siga el camino adecuado, es frecuente que las organizaciones busquen el auxilio de estas personas con habilidades específicas. Un agente de
45