











Con el caballo presente como especie en el desarrollo del ser humano desde épocas remotas, útil en transporte, labranza, deporte o herramienta médicoterapéutica a través de la equinoterapia para tratar el T.E.A. (Transtorno del Espectro Autista) y hasta en la lucha por conquista y emancipación de tierras, regiones y países, su área de dispersión ocupa el mundo, conocido
Ubicada en una zona privilegiada del territorio municipal de Pan de Azúcar, en el Valle Este de la Sierra de las Ánimas, Chacra la Anyta continúa desarrollando su intensa agenda de actividades de verano, acercando su selecta línea de productos, basada en la oliva. En este sentido, se destacan el 17, 18 y 19 de febrero, de 8 a 21 h, la presencia con un stand en la “Primera Fiesta del Redomón en Sierra Serena”, degustando varietales y la espectacular Oliba, cerveza macerada en Oliva. El viernes 24, desde las 18.30 h, “La Noche de las Estrellas”, charla a cargo de la Lic. Claudia Berra, además de degustación de productos, empanadas y cerveza. Reservas al 097 958 550
como zaino, mustango, flete, monta o con diferentes acepciones, según la ubicación del lenguaje. Basada en la cultura del campo, la Redomoneada es un estadío del potro, de cerca de un mes, que es la primera parte de la doma, de amanse, se le doma de la boca, se le enseña a andar, a hacer círculos, a tirar del lazo, a camperear, se les deja y al poco tiempo lo toman de
nuevo para completar la doma. Con los años, esas costumbres que conformaron una cultura que persiste en estas épocas a través de las competencias, llegan con “El Redomón de Sierra Serena”, manteniendo la pureza de la tradición en tres días de pruebas con caballo, a lo que se agregan las Aparcerías, otra muestra de lo gauchesco, con pruebas de asadores, entre otras habilidades del trabajo de campo. Una verdadera Fiesta del Campo y la Tradición, ideal para compartir con amigos o con toda la familia. 17, 18 y 19 de Febrero 2023 - Sierra Serena - Interbalnearia Km 104Entrada para los 3 días a $ 250 – Menores de 10 años, gratis.Info 099 188 029
17,18,19y24/02
Con la tardecita veraniega colándose subrepticiamente entre las ramas de los árboles que custodian el amplio y cuidado jardín de Agapanthus Espacio Arte Cultural, la elegante velada anticipa otro de sus formidables espectáculos al aire libre, en esta ocasión con el romanticismo de los Boleros, y la sensualidad de la Bossa Nova, a cargo de dos prestigiosos y consagrados músicos rioplatenses: Luis Garimaldi, (Record Guinness con 54 hs tocando guitarra), y Alejandra Chiribao, interpretando canciones a dúo en varios idiomas – Viernes 24 de febrero 19.30 hs - Agapanthus Espacio Arte CulturalCalle Las Golondrinas - Rumbo a Lapataia- Reservas al 091 336 582 - Evento exclusivo.
La isla Gorriti fue refugio de piratas, hospital, leprosario, cementerio y hasta cárcel, pasando por un enclave militar estratégico, desde donde los locales dificultaron la llegada de las Invasiones Inglesas. En la actualidad, sus 21 hectáreas a 2.5 kms de la costa, son uno de los grandes paseos para vivir en familia, en barco propio en Playa Honda o en las lanchas que traen turistas hasta Puerto Jardín todo el día. Info al 099 545 847 o en el puerto.
Luego de pasar fantásticamente esa ansiada jornada de vacaciones, con un día a pleno campo, aire libre, contacto con la mansedumbre de los animales, con niños riendo y disfrutando por doquier, con Paseos en Tren, Cabalgatas, Ordeñe Didáctico a las 16.30, Amamantamiento de Terneros y Cabritos a las 17.45 h el premio llega servido como deliciosos panqueques rellenos del famoso Dulce de Leche, hechos en el momento y a la vista. La inolvidable experiencia, vivida cada año por miles en Lapataia, al pie de la Sierra de la Ballena. Abierto todos los días, de 15 a 20 h. con entrada gratuita. Tel. 4222 0303
Con exitosas presentaciones en casi todo el mundo, paseando entre decenas de obras, donde destacan “Los Girasoles” y “El cuarto de Van Gogh”,
obras icónicas del pintor holandés, más una representación holográfica donde un actor cuenta datos costumbristas del famoso artista de la oreja cor-
Atentos a su rol como generador de actividades y referencia ineludible de las manifestaciones del Arte de cada verano en Punta del Este, el Museo Ralli Punta del Este, primero de los cinco que creó en el mundo el visionario matrimonio Recanati, y en el marco de sus 35 años de fundación, continúa su exitoso ciclo denominado Miércoles Culturales, evento cuya alta calidad sigue sorprendiendo en cada instancia de presentación. Con una interesante propuesta, llega la charla “Movimiento y Ritmo”, a cargo de la prestigiosa Conservadora y Restauradora de Obras de Arte y Bienes Culturales Gabriela Siccardi, Presidente del Comité Uruguay del ICOM (International Council of Museums) - Museo Ralli - B° Beverly Hills - Miércoles 22 – 20 h. – Entrada Libre - 4248 3476 – www.museoralli.com.uy
17,18y19/02
El ciclo de Conciertos de Verano recorre los distintos
rincones de Maldonado durante todo el mes de febrero para
tada en esta muestra multisensorial armada por un estudio italiano especializado en muestras inmersivas, traída a Punta del Este por dos jóvenes de San Carlos. La propuesta evoca el “trompe l´oeil”, (trampas al ojo), técnica artística que manipula la percepción, donde, en este caso y gracias a la tecnología más moderna y a la realidad virtual, el visitante forma parte activa del único e incomparable universo de Vincent Van Gogh. -Centro de Convenciones - todos los días de 16 a 20 h hasta el 21/2 - Entradas en passline.com - Menores de 2 años, gratis 22/02
transmitir alegría llevando la música a residentes y turistas. La Orquesta Departamental interpreta versiones de la música nacional e internacional de diferentes estilos e invita a vivir un show apto para compartir en familia. Las próximas presentaciones serán: viernes 17 a las 21 horas en la apertura del Dulce Corazón del Canto, Pan de Azúcar. Sábado 18 a las 20 horas en Plaza México (Av. Italia y Biarritz, Punta del Este). Domingo 19 a las 20 horas Plaza San Fernando de Maldonado. El acceso es libre y gratuito. La programación está sujeta a cambios según el clima.
Con el apasionado golpeteo rítmico de dedos sujetos firmemente entre sí con cinta aisladora, para mejorar el impacto en las lonjas del Chico, Piano y Repique, templadas al fuego ritual en el suelo, sujetas por manos
curtidas a fuerza de músicas y ritmos ancestrales heredadas de los esclavos que, más allá de su cultura, nos heredaron esa maravillosa música que mueve nuestras piernas, cuello y brazos al ritmo frenético que embruja sanamente al incauto espectador. Cual un duelo fi-
El paseo ubicado en las sierras de Punta Ballena, cuenta con 192 hectáreas de bosque y ofrece actividades durante toda la temporada. Esta semana contará con las siguientes propuestas: jueves 16 Taller Niña Interior, 13 h info al 099 301 324, Caminata Meditativa 18 h (info 092 449 290). El viernes 17 actuará la banda Son de Sierra 18:30 h. Domingo 19 Taller Niña Interior un Solo Encuentro 14 h. Lunes 20 Teatro Fragmentos de Benedetti 18:30 h (a la gorra). Martes 21 a las 18:30 h música en vivo. Además, de las actividades previstas, la casona cuenta con una tienda de emprendedores, museo interactivo y cafetería con terraza en el piso superior. La mayo-
gurado, donde las comparsas “contendientes”, esgrimen coloridas vestimentas, notas y figuras rítmicas, desfilando a paso medido a las 21 h por la mítica Avenida Gorlero, en la veraniega noche del jueves 23 .
16,17,19,20y21/02
ría de las actividades son gratuitas y están sujetas a cambio según el clima. T. 4257 8077 @arboretumlussichoficial.
El próximo sábado 18 de febrero a las 22 h estaré realizando un “Homenaje a Vinicius de Moraes”. Un paseo por sus canciones, poemas e historias compartidas durante tantos años y contadas y cantadas en forma intimista, violâo e voz. Un reconocimiento a uno de los fundadores de la Bossa Nova, parte de la santísima trinidad de ella junto
a Tom Jobim y Joâo Gilberto. La cita es en el Hotel Ars Amici de la Av. Rosario entre Río de Janeiro y Londres, en la Parada 14, entre la Roosevelt y la Mansa. Un lugar bellísimo para tomar algo y probar cosas ricas mientras recordamos y cantamos las canciones de Vinicius junto a sus parceiros más notables. Reservas: 093 950 033.
Llega concentrando las miradas del mundo y la región en uno de los encuentros más esperados por el público y los artistas. “Para la Intendencia y nosotros, la clave del éxito ha sido plantear alguna innovación cada año, como la llegada por primera vez de un grupo musical europeo de primera línea, como es Ella Baila Sola, creadores de “Lo echamos a suerte” y “Despídete”, dos de los grandes éxitos, entre tantos, del mundialmente famoso conjunto español, con la armonía perfecta de sus inconfundibles voces femeninas. Estamos mostrando al país, la región y fuera de fron-
teras todo lo que tenemos para ofrecer en Turismo, Eventos, Espectáculos, Cultura, Gastronomía, Sierras, Biodiversidad,
El artista es anfitrión en su finca El Paraíso, y se presenta ante el público en primera persona, compartiendo sus vivencias y anécdotas más entrañables junto a China Zorrilla. En un espacio al aire libre rodeado de paisajes únicos entre las sierras y la laguna. Las personas que asistan a las funciones podrán conocer la casa de piedra donde ambos artistas traducían y ensayaban sus obras de teatro. Se podrán tomar fotografías en el mismo lugar don de China y Carlos pasaban las tardes de verano juntos. También se exhibirá vestua rio con el que Car los Perciavalle ha recorrido el mundo. Funciones viernes y sábados a las 18:30 h. El Paraíso, Ruta 12 Km 8,500. Reservar previa mente al 094 426 280.
Respeto y la Calidez de nuestra gente para hacer sentir bien al visitante”, comentó el Alcalde Alejandro Echavarría.
22/02
Confirmado como el punto de encuentro con lo mejor de las letras de cada verano, el Ciclo Los Notables, dirigido por el periodista y escritor Diego Fischer, presenta el miércoles 22, desde las 19.30 h, dos obras en este nodo cultural de Punta del Este. “Cuando todo pase”, una historia de amor, solidaridad y entrega sin límites, que empieza en la partida del lujoso crucero Giulio Cesare, de Montevideo a Barcelona, con la ilusión de varios pasajeros de conquistar Europa, y, “Qué poco vale la Vida”, nueva y apasionante novela histórica sobre Bernardo Berro, protagonista de esta cautivante historia, que anhelaba ser campesino, vivir en la naturaleza y que fue el 5º Presidente constitucional del Uruguay. Barradas Parque Hotel Entrada libre con aforo limitado –Reservas en barradas.losnotables@gmail.com
Tio Tom será la sede de esta fiesta de carnaval que se realizará el domingo 19 de febrero a partir de las 21 horas. Masquerade Carnaval Party contará con Open Bar de cerveza, caipiriña, caipiroska, gin tonic, clericot, agua, jugo y gaseosas; open food de mini pizzas y mini hamburguesas y la presencia de DJs y música en vivo. Héctor Suasnabar y Dj Di Paulo serán los encargados de musicalizar la noche que también tendrá la presentación especial de Bafo da Onça y sus mulatas de fuego. Entradas USD 100 en passline. Por más información comunicarse al Instagram @tommybistro. Parador Hotel Tío Tom Arenas. Ruta Interbalnearia km 115,5 / Punta del Este.
más conocido como Armandinho es uno de los artistas más importantes de Brasil en el mundo de la música que seduce a todo el público con su energía y su carisma. El cantante de Música Popular Brasilera y Reggae tiene más de 20 años de carrera y a lo largo de su recorrido ha cosechado grandes éxitos como “Pescador”, “Outra Noite Que Se Vai”, “Sol Loiro”, “Desenho de Deus”, entre otras. Sus shows son considerados como una fuente de energía positiva, que invita al público a participar y bailar. Armandinho se presenta en el ciclo Enjoy Live al aire libre en el Parking de Enjoy Punta del Este, Parada 4 de Playa Mansa. Lunes 20 a las 22 h. Entradas en Redtickets.
Luego de agotar su primer Luna Park en agosto 2022, el humorista argentino Agustín “Soy Rada” Aristarán llega por primera vez a Enjoy Punta del Este con su imperdible Show REVUELTO. En Revuelto Soy Rada combina todo lo que ama hacer con destreza de alquimista: rutinas de magia y humor, stand up, plena interacción con el público, rutinas de magia colectiva y la música en vivo como contrapunto justo de este revuelto al que no le falta ni le sobra nada. Agustín lleva más de 20 años formando parte de la escena central del entretenimiento de Argentina y Latinoamérica. Sábado 4 de marzo a las 21 h Enjoy Salón Punta del Este. Parada 4 Playa Mansa. Entradas en Redtickets.
Con la nobleza de la raza negra como origen de la festividad de Carnaval, hoy intensa y alegre celebración multirracial, la popularmente llamada Fiesta de Momo lle ga al principal balneario de Latinoamérica, llenando de co lor, alegría y el omnipresente toque de los tambores a cada rincón de la Península. La fiesta comienza el jueves16 con actuaciones de “Cara Cara”; “La Vecina de Mago ya”; “Doña Bastarda” y “Kandumba Zulú” en Plaza de Punta del Este. El lunes 20 actúan “Doña Liberata”; “Los Fantasmas se Divierten”; “Momosapiens” y “La Vecina de Magoya” en el Teatro Margarita Xirgú. El jueves 23 llega el esperado Encuentro de Tambores en homenaje a los 100 años del nacimiento del artista Carlos Páez Vilaró, con el tradicional desfile por Gorlero. Toda la actividad desde las 21 hs. Consulte la Agenda de Qué Hacemos Hoy en cada edición.
Con un registro vocal que denota una energía mansa y potente, es un joven guitarrista, compositor y cantante autodidacta argentino. A los 4 años comenzó a tocar melodías en un teclado y más adelante el bajo, siempre apoyándolos sobre su regazo por diferencias de magnitud entre el instrumento y su cuerpo. Sin visión, pero con una musicalidad y un oído privilegiado para identificar rápidamente notas y tocarlas, además de un impresionante back up, a medias entre su triunfo en La Voz Argentina y las actuaciones con el increíble músico Luis Salinas, interpretando juntos “Nada”, con “El Corralero” a dúo con Abel Pintos, o la bellísima “Oración del Remanso”,. Con 4 discos editados, se presenta en Enjoy – viernes 17 - 22 h. - Entradas en Red Tickets - Realiza Ápice.
El polifacético cantante, actor, compositor, productor discográfico, director de cine, político y empresario argentino Ramón Bautista Ortega más conocido como Palito Ortega llega a Punta del Este en el marco de su gira de despedida el sábado 18 de febrero. El autor de hits como “Despeinada”, “La Felicidad”, Vestida de Novia”, “Sabor a Nada”, y “Lo Mismo que Usted” es dueño de una amplia discografía, lleva editado 48 discos más 6 recopilaciones de grandes éxitos. A lo largo del show repasará su increíble y extensa carrera, llena de canciones. Palito Ortega se presentará el sábado 18 a las 22 h en el Salón Punta del Este. Enjoy, Parada 4. Entradas en Redtickets.
Para celebrar la llegada, para desear un buen regreso a casa, para saludar a las nuevas amistades, a los recién llegados y los grandes momentos vividos y por vivir juntos, por las razones que cada uno estime, todas las ocasiones ameritan disfrutar de un buen asado, con los mejores cortes de la ciudad. Conozca nuestro espacio de Carnes Gourmet, donde destacamos Productos Vila y cortes envasados Angus. A su servicio desde 1966, Carnes Oasis continúa brindando alta calidad en cortes y carnes seleccionadas, así como sus tradicionales Promociones Semanales: Lunes - Milanesas $399; Martes - PataMuslo $119; Miércoles - Bondiola $199; Jueves - Colita $519; Viernes - Entrecot $510.
20/02
Como suele suceder con las causas que calan hondo en el corazón de las personas, un 10
de Febrero de 2013, el amor por ese recuerdo intergeneracional enquistado en todos los
Sobre el muelle que da al Arroyo Maldonado y al costado del Puente de la Barra, se encuentra Mario el Pescador Sport, donde se alquilan y venden implementos para la pesca. El valor de alquiler de la caña es de 50 pesos y 50 pesos más por la carnada. Los ril para pescar embarcados y en la costa, salen 150 pesos la hora, se puede consultar por precios especiales según la cantidad de horas. Además, hay servicio de alquiler de botes de pesca a remo por $ 800 la hora y lanchas
puntaesteños, dio a luz al “Día del Muelle de Mailhos”. Desde entonces, cada 10 de febrero, entre sonrisas, abrazos apretados con alguna lágrima furtiva que escapa por algunos que ya se fueron, los custodios de ese amor bajan descalzos a transitar por sus arenas, con sus ofrendas en mano, cual fanales improvisados con una vela dentro de una media botella plástica, que evitará que el viento costero haga de las suyas y las apague. La cita será, si el clima lo permite, el lunes 20. Por posible cambio de fecha consulte al 099 232 126.
hasta 7 personas por $ 2500 la hora de pesca, se incluye el servicio de un guía que los lleva a pescar. En el lugar a su vez, se pueden comprar artículos para la pesca tales como anzuelos, plomadas, etc. El horario de atención es de 8 a 20 horas todos los días del año. T. +598 9385 3335
Desde hace ya 9 años en el entorno familiar de la Playa La Rinconada de Portezuelo se encuentra La Rinconada Motos de Agua ofreciendo un servicio de alquiler de motos de agua, guardería náutica de motos y gomones, vueltas en sky acuático, wakeboard y la clásica banana. El paseo en moto de agua tiene una duración de 15 minutos y un costo de $ 2400 , pueden ir dos adultos, un adulto y un niño o un adulto y dos niños, el recorrido es desde La Rinconada de Portezuelo hasta Solanas. La banana sale 400 por persona, debe participar un mínimo de cuatro personas por salida y hasta siete, dura entre 10 y 12 minutos y son entre 3 y 4 caídas. Horario: de 9 de la mañana hasta la puesta del sol. +598 9409 8536
Esta casona histórica es uno de los atractivos del verano, declarada Patrimonio Nacional, la misma cuenta con un anfiteatro al aire libre donde actúan músicos, se presentan obras de teatro, charlas y libros. Compartimos la grilla de esta semana. Jueves 16 - 19:30 h - Tangos desde el Este, Julio Cobelli en guitarra, Néstor Vaz en bandoneón y la voz de Raúl “Rulo” Rodríguez. Viernes 17 - 19:30 h presentación del libro Hoy como ayer apuntes de colección. Anécdotas de la música uruguaya 1968-2004 de Carlos Dopico. Sábado 18 - 20 h El
Es un paseo gratuito ideal para disfrutar con los más pequeños. En el Jagüel se pueden encontrar juegos de madera clásicos y también otros más modernos con diseños de vanguardia; estacionamiento; áreas verdes con reserva de plantas nativas; plaza de comidas. Se ofrecen las clásicas cabalgatas con caballos y ponys con varias opciones. Los 15 minutos cuestan $200, la media hora $300 y una hora $400. El Jagüel se caracteriza por ser un parque inclusivo. El horario de funcionamiento es de 10 a 20 h, permitiendo el ingreso de público hasta las 19. Avenida Aparicio Saravia -Camino a La Barra- Maldonado. Consultas por cabalgatas al 094 930 073.
18,19,25y26/02
A sólo veinte minutos de Punta del Este por Camino Los Ceibos y en pleno contacto con la naturaleza, se encuentra Chacra Los Ceibos con su propuesta gastronómica buffet y con un salón disponible para de todo tipo de fiestas y eventos empresariales y sociales. En un entorno rodeado de naturaleza que también tiene atracciones para los más pequeños. El restaurante está abierto sábados y domingos a partir de las 12:30 con tenedor libre de parrilla en sus mejores cortes y una gran variedad de ensaladas frías y calientes. El ticket incluye un postre y cuesta 780 pesos en el caso de los adultos y 390 para menores de 12 años, los niños de menos de 5 años no pagan. No incluye bebidas. Reservas: +598 9836 8107.
Predicciones del 16 al 22 de febrero de 2023
Arianos se encuentra Júpiter en su signo y los impulsará a seguir proyectando. Sorpresa: Una noticia los pondrá felices.
Taurinos no se den por vencidos y sigan luchando por lo que tanto anhelan. Sorpresa: Encuentros casuales.
Geminianos sigue transitando Mercurio en un signo de aire y con la influencia de Marte en su signo, aumentarán sus ingresos. Sorpresa: Contratos importantes.
Hasta el 20 de Febrero tendrán el poder de Venus en un signo de agua, atravesarán por una etapa de plenitud en el amor. Sorpresa: Días de encuentros con amistades.
Leoninos tengan paciencia y dejen que todo fluya, ojo tienen a Mercurio en oposición no es un buen momento para cerrar negocios. Sorpresa: Un gasto imprevisto.
Hasta los primeros días de la semana tendrán en oposición el planeta Venus, mantengan la calma y reflexionen sobre sus sentimientos. Sorpresa: Una revelación se aproxima a sus vidas.
Giorgina y Adriana Miguel MiguelFebrero 2023 - AÑO 22 - NUMERO 305
Director: Oscar Lagarmilla
Redactora Responsable: Adriana Pérez Stewart oscarpunta@gmail.com 096 66 66 33
Mis queridos Librianos sigue transitando Mercurio en Acuario y les da un giro positivo a su economía. Sorpresa: Cambios en su hogar.
Escorpianos aprovechen los últimas días que se encuentra Venus transitando en el signo de Piscis, les dará un toque de magia a su encuentro afectivo. Sorpresa: Un ser querido que regresa.
Sagitarianos es una semana de evolución en lo personal, en el amor tendrán muchas inseguridades. Sorpresa: Avizorar nuevos horizontes.
Capricornianos busquen fortalecerse en lo económico, recuerden que tienen en cuadratura a Júpiter. Sorpresa: Tendrán una mejor propuesta.
Acuarianos tienen el planeta Mercurio transitando en su signo, es una semana de revolución, ideas y proyectos a corto plazo. Sorpresa: Cambios repentinos en lo laboral.
Piscianos últimos días que Venus transita por su signo, los hace disfrutar y tener nuevas ilusiones. Sorpresa: Apertura social.
PERMANENTES
Colinas de Garzón, te invita a un tour por la Planta Boutique. Paseo guiado, entre olivos productivos y centenarios de La Toscana. Paseo entre olivares en carro tirado por tractor. Cata y creación de su propio blend. Sábados y domingos de febrero. Requiere reserva previa wp +598 9217 0727
Museo Ralli, exposición permanente de arte contemporáneo latinoamericano y de arte europeo. Eventos culturales todos los miércoles. Entrada gratuita. Barrio Beverly Hills. T. 4248 3476
Fundación Atchugarry MACA presenta las exposiciones de Guillermo Kuitca “Desenlace”, “Quinta Esencia” de Julio Le Parc y “Entre Dos Líneas Tenues” del norteamericano Emil Lukas hasta el 20 de marzo. Entrada libre. Ruta 104 km. 4.500. T. 4277 5563
JUEVES 16
Van Gogh Muestra Multisensorial, Ver nota en Pag. 6. Exposición de retratos y autorretratos de Pedro Gava en Museo Regional Francisco Mazzoni, hasta 28/2. Ituzaingó 789
Arboretum Lussich Ver nota en Pag. 8
Club de Lectura para Adolescentes todos los jueves. Cupos limitados. 18 h en Liga de Fomento Punta del Este. Inscripciones al 094 836 967 Azotea de Haedo Ver nota en Pag. 15 28º Encuentro de Antiguos Veraneantes y Residentes, 19.30h en Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este. Por invitación. T. 094 727 103 Grupo Planeta, invita a la presentación del libro “La invención de la muerte” de Rafael Massa 20 h en Museo Neruda. Virazón y La Salina. Altos del Puerto.
Ciclo de Música en el Faro con-
cierto: Elías Gurevich (violín) y Haydée Schvartz (piano), 20 h en Pavilion Vik. Ruta 10 km. 182.5. Entrada gratuita Atelier Point Punta invita a visitar “Resignificar”, 21/02. La Salina y El Foque. Wp: +598 9567 9469 “Los padres terribles” Compañía “La Tarasca”. Función benéfica bono colaboración $ 150 en Teatro Cantegril 21 h. T. 094 248 472 Carnaval en Punta del Este, ver nota en pág. 11
Toquinho & Camilla 22 h en Enjoy. Entradas en Redtickets y Redpagos
Unipersonal de Graciela Rodríguez “Adopto pareja o mascota”, en Casa de la Cultura de Maldonado. $ 600. T. 092 016 713 Pueblo Narakan, 22 h María Amaya canta a Chabuca Granda. Entrada libre. T. 098 104 500 VIERNES 17
Primer Redomón “Sierra Serena” Evento de tres días de Tradición, Cabaña de Caballos Criollos, desde 6 am. Pruebas: Andares-Mansedumbre-Escaramuza con LazoFigura-Rayadas y Retroceso. 11 h Ceremonia Inauguración con la Banda del Ejército Nacional, stands comerciales, juegos para niños. 15 h continuación de pruebas, 16 h Aparcerías y se encienden los fuegos del concurso de Asadores. 21 h Canto, baile, degustación de los corderos del concurso de asadores y entrega de premios, ver nota en Pag. 2. Chacra La Anyta los espera en su stand en el Primer Redomón de Sierra Serena con degustación de aceite y cerveza Oliba Dulce Corazón del Canto 17 h actuará la Orquesta Departamental y luego una variada grilla de artistas locales y nacionales: Camila Irza, Walter Zeballos, Ricardo Martínez, Catherine Vergnes, Los Lugareños,
y Karibe con K. En el Parque Zorrilla de Pan de Azúcar. Entradas $ 200.Bono por los tres días $ 500.- En Abitab. El valor para camping es de $ 200 por día y por carpa.
Tardes con la China. Ver nota en Pag 9.
Arboretum Lussich 18.30 h Música en Vivo Son de Sierra. Gratuito Encendido de Velas de Shabat hoy 19.13 h
Sunset Solidario a beneficio de la Fundación Pérez Scremini 19.30 h en La Huella. Drinks, wine, finger food, Live Music, Art, Cocktail Party. Ticket por persona USD 300, pareja USD 500. HSBC cta. 3346 444. Confirmar asistencia enviando comprobante de transferencia al 091 771 320. Ayuda a curar el cáncer en niños y adolescentes. Info 091 771 320
Azotea de Haedo, Ver nota en Pag. 15 Presentación literaria “Alberti poeta/pintor. Bonet arquitecto. Mandello, fotógrafa. Historias en torno a La Gallarda. De Rafael Lorente Mourelle y Alicia Cagnasso 19.30 h en Liga de Fomento de Punta del Este. Presentación del libro “Prólogo en la tierra” del escritor Agustín Roig 19.30 h en Museo Regional Mazzoni. Ituzaingó 789. Gratuito
Pizza Sing Karaoke, “La vida es un carnaval” 21 h. Reservas 094 415 620 Restaurant Bossa Nova, Noche de Carnaval, música en vivo. Reservas 099 298 339
Nahuel Pennisi 22 h en Enjoy Live. Entradas en Redtickets.
“SI Quiero” 22 h Patricia Alvarez y Sebastián Slepovich en Teatro Fernandino. T. 099 389 237 Pueblo Narakan 22 h Verónica Facciolla, música Indú. Entrada libre. T. 098 104 500
SABADO 18
Primer Redomón “Sierra Serena” Tradición, domas, fogones, concur-
so de asadores, stands comerciales, juegos para niños, espectáculos musicales hoy 18 h Joca Martins y 21 h Catherine Vergnes. Info. 099 188 029. Sierra Serena Ruta Interbalnearia km 104, Pan de Azúcar. Ig. @criollossierraserena
Chacra La Anyta los espera en su stand en el Primer Redomón de Sierra Serena con degustación de aceite y cerveza Oliba.
Chacra los Ceibos, Ver nota en Pag. 15 La Roca Espacio de Arte, Talleres de “Utilización de Desechos en el Arte” teórico y práctico por Roberto Cadenas de 10 a 13 h y “Montaje de Obras” por Andrés Alvira de 15 a 18 h. Avda. Interbalnearia y Laguna del Sauce. T. 099 221 463
Dulce Corazón del Canto es el turno de La Mitad, desde las 16 h, y proseguirán Luciano Malo, Los Ñatos, Pablo Santana, Cyndia y Miguel, Eléctricos 4, Luana, y el cierre estará a cargo de Marcela Morelo y Chacho Ramos. En el Parque Zorrilla de Pan de Azúcar. Entradas $ 300. En Abitab. El valor para camping es de $ 200 por día y por carpa.
Museo Ralli -Taller de Arte para niños de 6 a 12 años con la docente Belén Rivera, Técnica mixta “Ilusiones Opticas” 18 h, cupos limitados, Inscripción previa necesaria al 4248 3476. Entrada gratuita Tardes con la China Ver nota en Pag. 9
Orquesta Departamental 20 h. en Plaza México de Punta del Este. Gratuito Azotea de Haedo Ver nota en Pag. 15.
Pizza Sing Karaoke, Fiesta Carnaval, premio al mejor antifaz, 21 h. Reservas 094 415 620
Restaurant Bossa Nova, Noche de
Carnaval, Show Dosguitarras y Dj. Reservas 099 298 339
Fernando Torrado Parra Ver nota en Pag. 8
“La Visita” 22 h. en Teatro Fernandino. Reservas 099 389 237
DOMINGO 19
Primer Redomón “Sierra Serena” de Tradición, Cabaña de Caballos Criollos, 8 h.- Prueba Final - Los 30 mejores clasificados. Prueba: Manguera.
- 10 h Prueba de Campo – Los 20 mejores clasificados y 12 h Actuación de S.O.S BAND y Entrega de Premios. Info. 099 188 029. Sierra Serena Ruta Interbalnearia km 104, Pan de Azúcar. Ig. @criollossierraserena Chacra La Anyta los espera en su stand en el Primer Redomón de Sierra Serena con degustación de aceite y cerveza Oliba. Mercadillo Orgánico, artesanal y local, verduras, huevos, quesos, fiambres, panes, comida vegana, aceite de oliva y mucho más. De 10 a 13 hs. en Claeh frente a la Sala Cantegril. T. 098 990 734 Chacra los Ceibos. Ver nota en Pag. 15. Arboretum Lussich Taller Niña Interior un solo encuentro 14 horas (099 301 324).
Dulce Corazón del Canto es el turno de Darwin Correa, a la hora 16, para darle paso después a Martínez y los Chakales, Marcelo Ledesma, Matices, Gustavo Malo, Los Sabrosos el grupo español Ella Baila Sola, Sonido Profesional, y Pepe Guerra. En el Parque Zorrilla de Pan de Azúcar. Entradas $ 200. En Abitab. El valor para camping es de $ 200 por día y por carpa. Orquesta Departamental 20 h. en Plaza San Fernando de Maldonado.
Gratuito
Pizza Sing Karaoke 21 h Fiesta Carnavalito, premio al mejor antifaz.
Reservas 094 415 620
Restaurant Bossa Nova, Noche de
Carnaval, con Dj más performance de bailarines. Reservas 099 298 339
Punta del Este Masquerade Carnaval Party , LA FIESTA Punta. Open Bar & Food, Line Up Dj Di Paulo - Dj Héctor SuasnabarEscola de Samba Bafo de Onca. Ruta Interbalnearia Km 115.5 www.lafiestapunta.com.br
LUNES 20
Arboretum Lussich Ver nota Pag. 8. Día del Muelle Mailhos, ver nota en pág. 14. Más info al wp 099 232 126
Pizza Sing Karaoke , fiesta Karaoke premio a la actitud porque como cantara Celia Cruz “todos podemos cantar “. Reservas 094 415 620
Restaurant Bossa Nova, Carnaval, Show Dosguitarras y performance grupo Bem Brasil. Reservas 099 298 339
Carnaval en Punta del Este Ver nota en Pag. 11.
Armandinho, 22 h en Parking de Enjoy Punta del Este. Entradas en Redtickets.
MARTES 21
Arboretum Lussich, Música en vivo, Lucía Díaz, 18.30 h. Gratuito Batista Viajes invita a la charla de viajes, hoy sobre Alemania y Polonia. Salón Río de Janeiro de Enjoy 19.30 h. Gratuito. T. 2628 1185
MIERCOLES 22
Grupo Planeta – Ver nota en Pag. 9
Miércoles Culturales en Museo Ralli 20 h Charla “Movimiento & Ritmo” por Conservadora y restauradora Gabriella Siccardi. Gratuito. Barrio Beverly Hills. T. 4248 3476 Un Fija “Milonga”, abierta a todo público y gratuito, para aprender los primeros pasos de este tradicional baile, 20 h, se puede colaborar a la gorra. En Liga de Fomento Parada 1 Ig @SienteelTango o wp 095 886 081
Untitled-1 1