Destinos del Aire Núm. 241

Page 1

EJEMPLAR DE CORTESÍA - COMPLIMENTARY COPY

QUEBEC POR CARRETERA

JOIE DE VIVRE






Contenido

No. 241

13

Boarding Pass

The Boundary Project: Un hotel dispuesto a romper las reglas.

21

What´s New

Highrise 2018, Orgullo mexicano.

22

What´s New

Los pequeños mundos de Kandinsky En el Palacio de Bellas Artes.

23

What´s New

El hombre contemporáneo, bjo la mirada de Julio Alba.

30

Watches

Laughing Skull, rompiendo con lo establecido.

64

16

Check Out

Foto: Gabriel Santiago

Felipe Baron-Mendoza El sonido de cuerdas latinas.

QUEBEC POR CARRETERA

TORONTO, EL LADO COSMO DE CANADÁ

NAVIDAD EN MONTREAL

Recorrimos cientos de kilómetros a lo largo de las carreteras más escénicas de Quebec.

Cuando se trate de conocer un lugar diferente y de sentirse acogido por su gente, es el momento de visitar Toronto.

Ya perdimos la cuenta de cuantas veces hemos estado en Montreal, pero de lo que estamos seguros es de que siempre queremos volver.

Pág 34

Pág 44

Pág 52



Contenido

60 Disneyland Resort California Una temporada llena de magia.

No. 241



PRESIDENTE Y FUNDADOR José Francisco Bermúdez Gómez Grupo Editorial Destinos S.A. de C.V.

DIRECTOR GENERAL José Manuel Bermúdez Soto josebermudez@destinosdelaire.com.mx

DIRECTORA EDITORIAL María Fernanda Bermúdez Soto fer@destinosdelaire.com.mx

DIRECTORA ADJUNTA Ma. de los Ángeles Soto Bernal

ARTE Y DISEÑO EDITORIAL Rodrigo García diseno1@quatroglobal.com

ASISTENTE EDITORIAL Liliana Rocha liliana@destinosdelaire.com.mx

GERENTE OPERACIONES Esteban Ramírez

HEAD OF COMMERCIAL Tania Lopez tania@quatroglobal.com

COLABORADORES Andoni Aldasoro Rojas, Laura Escamilla Soto, Pedro Enriquez Lozano, José Bermúdez Soni, Gloria Gallo López, Johnatan Israel Águila, Lilia M. González, Janet Mulker, Emma Solís, Cindy Ramírez, Daniela Zamudio, Fabian de la Vega

COMERCIAL ASESORA COMERCIAL Nayeli Aldán cuentas1@continentalmedia.com

CONTACTO OFICINAS CORPORATIVAS Privada de los Industriales 110 Piso 4 - 404 Col. Jurica C.P. 76100 Querétaro, Qro. T: (442) 218.46.33 publicidad@quatroglobal.com

INDUSTRY MANAGER TURISMO - REAL STATE Marina Pizano mpizano@quatroglobal.com ASESOR COMERCIAL Ibeth órtiz ibeth@quatroglobal.com

REPRESENTANTE COMERCIAL VERACRUZ Rafael Aguirre rafael@continentalmedia.com

INDUSTRY MANAGER LUJO, MODA & BELLEZA Lizeth Nava lizethm@quatroglobal.com

OFICINAS MÉXICO, D.F. Lago Alberto 300 Interior 306 Alto Polanco C.P. 11320 CDMX T: (55) 3542.2191

Sí te interesa formar parte de nuestro equipo, envíanos tu C.V. a publicidad@quatroglobal.com o llámanos al (442) 218.46.33

DESTINOS DEL AIRE, DICIEMBRE - ENERO 2018. Editor responsable José Manuel Bermúdez Soto. Número de Certificado de Reserva al Uso Exclusivo del Título otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-051010274200-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 14516. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12188. Domicilio de la publicación: Privada de los Industriales 110 Piso 4 Oficina 404 Jurica, Querétaro, Qro. t: (442) 218 4633. Impresa en FD Servicios Integrales de Impresión, S.A. de C.V. con domicilio en Cerrada 5 Oriente No. 2 Col. Guadalupe Tlatelpa, San Francisco Totimehuacan, Puebla. CP72960 T: (222) 281.23.33. Méx, www.fdimpres.com.. DESTINOS DEL AIRE es una publicación bimestral con distribución exclusiva dentro de THE GRAND LOUNGE ELITE, ubicada en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como en Hoteles Boutique y Gran Turismo. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial publicado en este número. DESTINOS DEL AIRE investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable de las ofertas relacionadas con los mismos. Los reportajes y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. DESTINOS DEL AIRE es una publicación de GRUPO EDITORIAL DESTINOS, S.A. DE C.V. IMPRESA EN MÉXICO - PRINTED IN MEXICO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED



Editorial

D

urante esta temporada invernal decidimos ir a donde ya nos sentimos como en casa, pero descubriendo nuevas rutas, nos referimos a Canadá, un país que continúa siendo uno de los favoritos entre los mexicanos, estuvimos en Toronto, saboreando su atmósfera multicultural, en Montreal, disfrutando de la temporada navideña y haciéndo planes para el próximo año y finalmente, recorriendo Quebec por carretera, viviendo la peculiaridad de sus regiones. Para cerrar el año abrazamos el

triunfo de la Torre Reforma, que literal llegó al cielo, y no dejamos pasar la oportunidad de divertir a nuestro niño interno en Disney. El 2018 lo marca la partida de Stan Lee, pero su lugaso aplicable rn la voz de nuestra consciencia permanecerá por siempre. Deseamos que vivan la mejor de las navidades y que el 2019 solo traiga amor y prosperidad.

Destinos Del Aire The Grand Lounge Elite Quebec, CANADÁ Foto: Marie Claude Nolet

COL A B OR A N EN EST E NÚM ERO

Ma. Fernanda Bermúdez P E R I O D Í S TA @FerComenta Viajera empedernida, animal lover, fanática de los museos y del olor a libro nuevo. Directora editorial.

10

destinos del Aire

Carmen Escamilla EDITORA Milenio Viajes @lauraycarmen

Vanessa Navas

C O N S U LT O R A E N I M A G E N Instagram: vanessanavas_ Consultora en imagen, experta en protocolo. Amante de la moda, el arte y la congruencia ¡alma de viajera!




Boarding Pass

HOTEL . DESTINO . RESTAURANTE

HOT EL

The Boundary Project: UN HOTEL DISPUESTO A ROMPER LAS REGLAS


HOT EL

The Boundary Project Más que una sola propuesta Cuando un hotel se plantea romper sus propios límites, la cosa se pone interesante…

T

he Boundary Project se encuentra en la calle de Redchurch en Shoreditch, al este de la ciudad de Londres. Se trata de una casona de estilo victoriano, que consiste en darle vida a un hotel boutique de 17 habitaciones individuales, tres restaurantes, dos bares, una curiosa tienda, y una deliciosa panadería donde también sirven café. En la planta baja encontramos “Albion”, un café estilo británico, bar y tienda y si vamos hacia el sótano, estaremos en TraTra. Un bar & bistro que presenta diferentes especialidades perfectas para un brunch o una rica cena. Empezamos a subir y llegamos al rooftop, donde está el bar & grill que le da vida a la terraza, el diseño es moderno, contenido entre muros de cristal que permiten a la vista darse un verdadero agasajo. Para reservar habitación o una mesa en alguno de los restaurantes, es necesario hacerlo en la página individual de cada sitio. Los bares abren todos los días, y normalmente no es riguroso reservar, aunque nunca hay que confiarse. Las habitaciones Puedes elegir entre las habitaciones Boundary, las esquinadas, los dúplex o una suite. Habitaciones Boundary Habitaciones individuales espaciosas con regadera, tina y vestidor, diseñadas para representar un movimiento británico icónico, realizado por jóvenes artistas, con influencia muy british. Habitaciones esquinadas Situadas en las esquinas del proyecto, estas habitaciones no solo brindan vistas espectaculares, sino también 14

destinos del Aire

un amplio espacio. Están naturalmente iluminadas, y fueron diseñadas bajo estándares muy rigurosos para lograr tanto el confort como el lujo. Duplex Loft Suites Hay cuatro dúplex dentro del proyecto, cada uno cuenta con un mezzanine y doble altura de piso a techo en las ventanas. Un diseño inteligente que al mismo tiempo es clásico y estético. Restaurantes + Bares Albion Se ubica en la planta baja del Boundary Project, es un café, bar y tienda que se ha convertido en todo un ícono en Shoreditch. Albion ha saciado el hambre de propios y extraños por más de 10 años. Su secreto es simple, presentar platillos británicos a precios asequibles, dentro de un ambiente estético y relajado al mismo tiempo. TraTra Informal, relajado, dispuesto a todo, TraTra es el “bar del barrio”, pronto ya se ha colocado como el favorito entre los locales y quienes van de paso. El lugar perfecto para pasarla bien, para explorar bebidas, para platicar y reír mientras se disfrutan también deliciosos platillos, Good Vibes are Accepted! The Boundary Rooftop Bar + Grill Tomar un trago mientras se regocija el ojo con la vista de la ciudad no tiene precio. La terraza en la azotea es perfecta para disfrutar un desayuno ligero, una tarde de cocktails, y grandes momentos por las tardes o las noches.


Boarding Pass D EST INO

Córcega La isla de Napoleón

F

ormada como si fuera un racimo de uvas, Córcega el lugar que vio nacer al mismísimo Napoleón Bonaparte (Ajaccio- Santa Elena) sorprende con sus montañas cubiertas de castañas y bosques de pinos, sin dejar de lado los abundantes pastizales y los fragantes maquis. El cultivo de uva en esta zona data de hace más de 3000 años, logrando colocar a Córcega como una isla excepcional en cuanto a calidad de viñedos se refiere. Bastia, al norte, es conocida por su espíritu vibrante, es un sitio perfecto para quien gusta de la tranquilidad y de un spot alejado de los bulliciosos turistas. El largo de la costa de Córcega ocupa alrededor de 1000km en los cuales diversos pueblos como Ajaccio o Calvi viven y transmiten su propio encanto y personalidad. La silueta de los acantilados de Bonifacio parece ser la muralla de una antigua ciudadela, y en algún tiempo lo fue, durante el siglo XIX Córcega estuvo a la merced de diversos invasores así que los habitantes encontraron refugio y protección en las montañas. La gastronomía local consiste básicamente en em-

butidos, quesos y cordero aderezado con hierbas silvestres. La práctica de la pesca toma lugar alrededor de Cap Corse, al noroeste, es una de las actividades predilectas tanto por locales como por turistas. Alejado de los resorts de moda y los puertos, directo en el interior de las montañas que permanecen nevadas hasta bien entrado el mes de julio, se encuentra el verdadero corazón de Córcega, aquí se puede escuchar el dialecto local (Corsu) y encontrar diferentes festivales tradicionales llevándose a cabo. Vale la pena escoger cuidadosamente la fecha del viaje para llegar a Córcega, ya que durante el verano encontrar un buen resort sin previa reserva puede volverse un verdadero calvario, ya que estamos hablando de uno de los sitios consentidos por los europeos. Durante el invierno, la cosa cambia y las actividades también, por supuesto que la ocupación no será un problema pero si se quiere disfrutar de este destino en todo su esplendor hay que llegar pleno verano para poder experimentar la Île de beauté (belleza de la isla) sin ninguna limitante.

Hotel: Casadelmar. Dirección: Route de Palombaggia BP 93, Porto Vecchiowww.designhotels.com/casadelmar destinos del Aire

15


DEST INO

Otoño en Montreal Entre amarillos y ocres El otoño es una de nuestras estaciones predilectas en Montreal, Canadá y no solo por los espectaculares colores de las hojas que impregnan el paisaje.

16

destinos del Aire


Boarding Pass

A

unque muchos temen al clima en Montreal, lo cierto es que el otoño es bastante benevolente. El clima en esta ciudad cosmopolita es de tipo continental y se caracteriza por las grandes diferencias que existen entre invierno y verano, es como si se visitara dos ciudades totalmente distintas. Durante el invierno el viento es un factor muy importante que hace sentir la sensación de la temperatura aún más baja. Por otro lado en el verano, el ambiente se percibe húmedo y caluroso, es la estación más cálida de todo el año. La primavera y el otoño son, generalmente, templados, aunque se pueden dar cambios bruscos de temperatura y hay que estar atentos. Las hojas cambiantes Las hojas dejan su verdor para dar paso a los ocres y amarillos en otoño, la estación comienza por lo general entre septiembre y noviembre, es una de las estaciones que no nos cansamos de ver, los amarillos, naranjas y rojos de las hojas inundan los paisajes además de sentir una suave alfombra de estas hojas secas a los pies. La temperatura en Montreal oscila entre los 15ºC a los 2ºC. Si se tiene contemplado un viaje a Montreal en otoño, bastará con llevar ropa cálida como lana o polyester, alguna chamarra y suéteres, aún no se necesitaran abrigos, guantes y gorros.

¿Qué hacer en otoño? • Durante el otoño es el mejor momento para visitar el Jardín Botánico de Montreal porque se lleva a cabo la exposición Jardins en lumière. • Visitar el parque Mont-Royal y sus colores otoñales será un recuerdo único. • Algunos festivales de cine se llevan a cabo desde el barrio Quartier des spectacles.

destinos del Aire

17


Boarding Pass D EST INO

Sha Wellness Clinic en Alicante Por Ana Paula Domínguez (@anapauyoga) Fotos: Sha Wellness Clinic

Si quieres mantener tu salud, recuperarla o simplemente tener una semana detox, el lugar es la Sha Wellness Clinic en España.

L

a clínica se encuentra en Alicante, a dos horas y media en tren de Madrid. Fue fundada por el Sr. Bataller quien se inspiró para fundarla, después de que gracias a que a través de la alimentación Macrobiótica, recuperó su salud. Existen pocas clínicas como estás en el mundo y sin duda es muy valiosa porque ofrece lo mejor de la medicina alópata y la medicina complementaria. La estancia mínima en la clínica es de una semana y la idea es que el paciente llegue con un objetivo específico que puede ser el bajar de peso, recuperar la salud o tener tratamientos de rejuvenecimiento no invasivos. Lo mejor es que en está clínica uno recibe los tratamientos basados en lo mejor de la medicina de Occidente y la de Oriente. El huésped tiene consultas con médicos alópatas, pero también con acupunturistas y todo tipo de terapeutas. El primer día tuve una consulta con un médico alópata y con una nutricionista, quienes evaluaron mi estado general de salud. Además de tener todo tipo de tratamientos médicos y de rejuvenecimiento, en la clínica tienen actividades adicionales como Chi-Kung, Pilates, Yoga, caminatas, sauna y vapor. También hay sesiones de cocina en donde un aprende todo sobre cómo cocinar comida macrobiótica. La dieta macrobiótica, se caracteriza por ser restrictiva, con un alto aporte en fibras, sales minerales y bajo aporte en grasas y anhela alcanzar la armonía a partir del equilibrio armónico entre los alimentos Ying y Yang. Sha Wellness cumplirá 10 años en 2018. Sha ha sido una clínica Wellness innovadora en traer un estilo de vida sano juntando lo mejor de la medicina Oriental y de la Occidental. www.shawellnessclinic.com

18

destinos del Aire


@passionpassport


3


What´s New

VIAJES . LIBROS . ARTE . DISEÑO

ARQUITECTURA

Highrise 2018

Orgullo mexicano

El edificio de oficinas Torre Reforma en la Ciudad de México ha ganado el premio al rascacielos más innovador del mundo otorgado por el Deutsches Architekturmuseum (DAM). Uno de los premios de arquitectura más importantes del mundo para edificios altos, el International Highrise Award se otorga cada dos años al proyecto que mejor ejemplifica los criterios de diseño orientado al futuro, funcionalidad, tecnología de construcción innovadora, integración en esquemas de desarrollo urbano, sostenibilidad y rentabilidad.

3

3

destinos del Aire

21


CULTURA

Los pequeños mundos de Kandinsky En el Palacio de Bellas Artes

“Pequeños Mundos” nos lleva al universo intenso de Vasili Kandinsky, pintor ruso, precursor del arte abstracto en pintura y teórico del arte. Se considera que con él comienza la abstracción lírica y el expresionismo, seguramente será de las exposiciones más visitadas en México.

E

l Museo del Palacio de Bellas Artes presenta a través de más de 50 obras, una de las carreras artísticas más prolíficas y polifacéticas del siglo xx que pretende mostrar en una visión panorámica de su obra, el camino hacia la abstracción en el que el artista abandona la tradición pictórica de representación de la época, para dar paso a favorecer la “necesidad interior” y ser uno de los pioneros más importantes del arte abstracto. Organizada en cinco secciones temáticas con obras de siete colecciones internacionales, cada conjunto revela una variedad de maneras, motivos, esquemas y configuraciones que expresan las impresiones que el pintor experimentó en sus viajes por regiones y culturas que enriquecieron su paleta con tonalidades nuevas, más vivaces e intensas. ¿Quién era Vasili Kandinsky? Nació en Moscú, Rusia en 1866 y murió en Neuilly-sur-Seine, en 1944. Pintor de origen ruso aunque se nacionalizó alemán y posteriormente francés, destacado pionero y teórico del arte abstracto. Kandinsky compaginó sus estudios de derecho y economía con clases de dibujo y pintura. Al tiempo que se interesaba por la cultura primitiva y las manifestaciones artísticas populares rusas, muy especialmente por el arte propio de la región de Volodga, rico en ornamentos, también descubrió la obra de Rembrandt y Monet. Cuando cumplió los treinta años, Kandinsky abandonó la docencia y fue a estudiar pintura a Munich, renunciando a un porvenir académico ya consolidado. En esta ciudad asistió a las clases de Franz von Stuck y en ellas conoció a Paul Klee, con el que mantendría una sincera y prolongada amistad. Su interés por el color está presente desde el comienzo de su carrera, y se puede apreciar en sus primeras pinturas la influencia del postimpresionismo, el fauvismo y el Jugendstil alemán. Entre 1902 y 1907 Kandinsky realizó diferentes viajes a Francia, Países Bajos, Túnez, Italia y Rusia, para instalarse finalmente en Murnau, donde pintó una serie de paisajes alpinos entre los años 1908 y 1910. Tal como narra él mismo en su biografía, por entonces se dio cuenta de que la representación del objeto en sus pinturas era secundaria e incluso perjudicial, y que la belleza de sus obras residía en la riqueza cromática y la simplificación formal.

22

destinos del Aire

3

3


What’s New

Del 31 de octubre de 2018 al 27 de enero de 2019. Palacio de Bellas Artes. Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas s/n Centro Histórico. Ciudad de México.

Vasili Kandinsky “Pequeños Mundos I” (Kleine Welten) de “Pequeños Mundos” 1922. MoMa

Vasili Kandinsky “Pequeños Mundos V” (Kleine Welten VI) de “Pequeños Mundos” (Kleine Welten) 1922.

3

destinos del Aire

23


RESTAURANTE

Cure at Pearl En San Antonio Tx Este restaurante ubicado en el barrio hípster de San Antonio “Pearl”, nos sorprende no solo por su menú o por su diseño, sino por la historia de quien le da vida: Steve McHugh´s, el propietario.

H

ace ya un par de años, Steve libró una dura batalla contra el cáncer, desde entonces es mucho más consciente de su día a día y pareciera que no desperdicia un solo instante. Se le ve ir y venir a lo largo y ancho de “Cured”, y ahora el nombre cobra todo el sentido, ya que este sueño lo planeó durante su convalecencia, y lo mantuvo con el suficiente ánimo como para despertar todos los días y perseguir nuevas metas. En Cured at Pearl, podemos percibir los más puros ingredientes locales, preparados con métodos orgánicos

24

destinos del Aire

donde la estrella es la charcutería, preparada aquí mismo con paciencia nostalgica. El restaurante se ubica en un edificio histórico construido en 1904, que fungió como la Oficina Administrativa de Pearl, aquí se conserva es ambiente histórico y la chispa contemporánea que logra un flamante diseño conceptual. Ubicación: 306 Pearl Parkway, San Antonio Texas.


What’s New

RESTAURANTE

Clement en The Peninsula: Una rica experiencia neoyorkina Por Melissa Beltrán y Hugo Herrera

S

obre la legendaria 5ta avenida y la calle West 55, se eleva un emblemático hotel anteriormente conocido como el Gotham Hotel, rebautizado como The Peninsula, que incorpora la experiencia de Nueva York en su totalidad; se encuentra en el centro de Manhattan y está rodeado por lo mejor de la cultura, el entretenimiento y las compras. Después de una caminata a paso ligero, vestidos de manera casual, nos mezclamos entre turistas, oficinistas y locales, que también llegan a The Peninsula, directo al Clement, un restaurante que sirve platillos contemporáneos americanos, abierto desde 2013. En cuanto llegamos somos recibidos muy cálidamente por Danielle, gerente del lugar y Marco, nuestro mesero por esta noche.

Diseñado como un departamento moderno neoyorkino, a la izquierda podemos ver el Clement Bar, una pieza única de mixología dentro de un ambiente de maderas. Al sentarnos en nuestra mesa, lo primero que notamos es una vista impresionante de la 5ta avenida, con sus boutiques de todo tipo. Damos un paseo por el lugar y descubrimos un apartado donde las mesas están rodeadas por estantes llenos de libros, en otra dirección, un espacio lleno de espejos de todos los tamaños, que nos proporciona una sensación hogareña, por último, una sala de estar donde un atardecer siempre está a la espera; se trata de una pared en color naranja en relieve que se mezcla con el horizonte de NYC.

destinos del Aire

25


What’s New LIBROS

Lectura de cajón Son “Los más vendidos” y todos nos dejan algo en que pensar, mientras esperamos el vuelo.

Breve historia del tiempo Stephen Hawking.

El arte de amar Erich Fromm

Meditaciones Marco Aurelio

Las entrevistas que contiene este volumen nos revelan a la persona detrás de su torre teórica y científica. Su madre y su hermana relatan cómo fue su juventud y cómo llegó a ser quién fue y seguirá siendo.

Esta obra, una de las más influyentes del pensamiento contemporáneo, elabora una teoría del amor que se centra en la "necesidad profunda" con que se enfrenta universalmente el hombre; la de superar y trascender a la propia vida individual.

A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución, este es uno de ellos.

Las batallas en el desierto José Emilio Pacheco Historia de un amor imposible, las batallas en el desierto es una magistral novela breve que involucra otros aspectos como la corrupción social y política, el inicio del México moderno y la desaparición del país tradicional, y el rescate de las memorias individuales y colectivas.



Shopping Tips

SHOPPING

¿Con pedales o sin pedales? Es una pregunta que todo padre tiene en mente cuando se trata de enseñar a los pequeños a andar en bicicleta, piénsalo mientras lees este artículo y planeas el próximo regalo navideño.

M

ientras las bicicletas de balance ya tienen largo rato tomando las calles y parques de Europa, aún tienen un gran camino que recorrer en América y sobre todo en México. Sin embargo, este novedoso juguete no es un tema de modernidad pasajera; las bicicletas sin pedales aportan grandes beneficios psicológicos, de desarrollo y emocionales para los más pequeños.

5. Promueve la convivencia familiar: Andar en bici, es algo que las familias pueden hacer juntas, es gratis y motiva la actividad física además de motivar a estar al aire libre, mantiene a todos juntos y en movimiento.

Nunca es tarde para conocer los beneficios de una Monzó Bike, ya que ha creado dos modelos ideales para recorrer Es por eso que aquí te decimos cuales son las 5 razones por esta primera etapa con tus hijos: M1 para niños entre 1 y 3 las que una Monzó Bike es más simple y sencilla que cual- años y la M2 un modelo un poco más grande que les permiquier bicicleta con rueditas de apoyo: tirá lograr la transición a la edad que se sientan más seguros con una bicicleta con pedales. 1. Los pequeños pueden aprender mucho más temprano. Para más información consulta: Ya que se pueden comenzar a utilizar desde los 18 meses, los www.monzobikes.com niños pueden aprenden a balancearse por sí solos. Entre los 4 y 5 años, cuando son más altos y fuertes, pueden lentamente cambiar a una bicicleta de pedales sin ni siquiera utilizar las rueditas entrenadoras. 2. Desarrollarás su autoconfianza: A diferencia de las rueditas entrenadoras, las Monzó Bikes enseñan habilidades tales como: balanceo, control y frenado; básicamente, todo lo que necesitas saber antes de montar una bicicleta de pedales tradicional, además de que los niños obtendrán seguridad en sí mismos mientras se entusiasman más con la bicicleta. 3. Son muy ligeras: Las Monzó bikes, son dos o tres veces más ligeras que una bicicleta de pedales con ruedas entrenadoras que muchas veces pesan más que los niños. Con esta ligereza los niños podrán recorrer más distancia y tendrán más libertad de movimiento. 4. Tienen menor riesgo de lesiones: Ya que no tienen pedales, los pequeños se beneficiarán de la seguridad de tener sus propios pies sobre la tierra. Cuando la Monzó Bike comience a agarrar velocidad, los niños instintivamente podrán plantar los pies para bajar la velocidad y lograr la estabilidad, reduciendo así el riesgo de caerse.

28

destinos del Aire



Watches WAT CHES

Laughing Skull Rompiendo con lo establecido

El nuevo reloj de Bell & Ross encierra un fuerte carácter. La mandíbula de la calavera cobra vida al darle cuerda.

L

a calavera se utiliza desde hace siglos, especialmente por los piratas: estos la consideran un talismán que les da valor y atemoriza a sus enemigos. Este símbolo también es utilizado por los militares, a los que recuerda constantemente su propia vulnerabilidad. Estos profesionales, a menudo expuestos a la muerte durante sus misiones, la colocan en sus uniformes o en sus aviones. El BR 01 Laughing Skull les rinde homenaje. Con el nuevo BR 01 Laughing Skull, Bell & Ross se interesa por primera vez por los autómatas. Estos mecanismos autónomos que generan una animación aparecierón en Europa en

30

destinos del Aire

el siglo XIV, al mismo tiempo que los relojes mecánicos. A menudo, adquirirán la forma de Jaquemarts, unas figuras humanas que marcan la hora desde el campanario de las iglesias. Así pues, el original concepto de Laughing Skull representa una especie de descendiente directo de esos elegantes sistemas de animación. El nuevo reloj de Bell & Ross encierra un fuerte carácter. La mandíbula de la calavera cobra vida al darle cuerda. Para lograrlo, la marca ha desarrollado el BR-CAL 206, un calibre 100% de manufactura propia cuyo contorno también retoma la forma de una calavera. Este mecanismo se adapta

perfectamente a la caja Skull. En consonancia con los 4 huesos, los 4 puentes fijan la platina a la caja. Ambos ensamblan formando un solo conjunto que flota en el centro del reloj. El BR 01 Laughing Skull está destinado a los amantes de los relojes originales. Su aspecto simbólico en más de un sentido lo convierte en un reloj potente y espectacular. Su movimiento autómata lo coloca en la categoría de los modelos de excepción. Editado en una serie limitada a 500 ejemplares, seducirá especialmente a los coleccionistas de piezas de alta relojería. Con este modelo, Bell & Ross lleva el concepto Skull cada vez más lejos.



32

destinos del Aire


QUEBEC POR CARRETERA

Features

Pรกg 34

TORONTO EL LADO COSMO DE CANADร Pรกg 44

NAVIDAD EN MONTREAL Pรกg 52

Foto: Walid Amghar


Joie de vivre!

Quebec por carretera

Recorrimos cientos de kilómetros a lo largo de las carreteras más escénicas de Quebec, desde SeguenayLac - St- Jean, hasta Charlevoix, dejándonos seducir en cada curva por el paisaje, para descubrir la joie de vivre (¡Alegría de vivir!) según los quebequenses… la encontramos. Por Fernanda Bermúdez / Fotos: QuebecOriginal @TourismeQuebec @tourism.quebec Fernanda Bermúdez.

Foto: Marie Claude Nolet



36

N

o es la primera vez que cubrimos el destino de Quebec, pero sí de esta manera. Esta vez tomamos las llaves del auto que alquilamos en el aeropuerto de Quebec, el GPS, y nos preparamos para recorrer una las rutas más escénicas de la provincia, la que nos llevará desde Ciudad de Quebec, hasta la región de Charlevoix, donde esperamos podamos observar belugas en su estado natural, por supuesto vamos preparadas para desviarnos en el camino. La aventura comienza temprano después de un descanso reparador, el clima es bastante benévolo en verano, aunque al bajar la ventanilla se siente el aire frío, tan solo hemos dejado la ciudad un tanto atrás y ya nos encontramos entre frondosos pinos y una carretera exquisita para manejar, el límite son 100 km/h, procuramos no romperlo aunque los quebequenses nos rebasan ansiosamente, hay que cruzar la reserva de Laurentides y se vale desviarse al Parque Nacional, Grands Jardins. Canadá posee vastas reservas de agua: el 7% del agua dulce del mundo, por lo que magníficos lagos nos acompañan durante toda la travesía, nos llama la atención aquel que nos da la bienvenida a la región de Saguenay- Lac- Saint – Jan, en parte congelado, haciendo un escenario digno de fotografiar y lo hago… bajo la ventanilla al punto de sentir un frío intenso que se entremezcla con el aroma a pino. La escena me hace recordar mi primer viaje a Canadá, hace más de 20 años. Recuerdo la cena en un restaurante pequeño en el centro de la ciudad de Quebec, donde el ambiente era animado por músicos locales tocando instrumentos tradicionales… cierro los ojos un momento y aún puedo escuchar la algarabía que hoy persiste en mis recuerdos, ¡así son los quebequenses! cálidos y espontáneos. Val Jalbert y su atmósfera fantasmal A 45 minutos de Auberge, vía carretera 169 Eran los años 20, la compañía de pulpa de celulosa se erigió en pleno corazón de la naturaleza, la cascada permitió utilizar su poder para crear una hidroeléctrica y darle trabajo y sustento a 40 familias que aquí habitaban. Después de que el producto dejara de ser innovador, la compañía se fue en declive pasando de unas manos a otras hasta que en 1927, la “Quebec Pulp and Paper Mills Ltd” cesa toda actividad, por lo que los trabajadores tuvieron que abandonar sus hogares, dejando al pueblo un aspecto fantas-

Foto: Albert Laurence

Quebec


37 mal. Hoy en Val Jalbert podemos ver los restos de estas 40 casas históricas, consideradas Patrimonio de la Humanidad y al hotel que se ha ido desarrollando alrededor de lo que fuera un pueblo con vida. Hay quien dice haber escuchado ruidos o visto sombras extrañas en el lugar... son rumores. Dirección: 95, rue Saint-Georges, Chambord (Quebec). Zoo Sauvage de Saint- Félicien, mucho más que un zoo A 45 minutos de Val Jalbert Resulta que el Zoo Sauvage, Centre de Conservation de la Biodiversité Boréale, es mucho más que un zoológico, por cierto, está considerado dentro de los 10 mejores del mundo. Nosotras hemos sido invitadas para disfrutar del programa “Adventure in the Land of the Caribu”. No tenemos mucho tiempo, vamos contra reloj, pero dicho programa incluye desde un paseo a bordo de un autobús con rejillas a lo largo del terreno bien planeado y cercado para que algunos ejemplares como osos o alces vivan libres, hasta dormir una noche en el lugar y disfrutar de toda una experiencia nocturna de la mano de los expertos. A una hora de Zoo Sauvage, un encuentro con los lobos Vía carretera 169 Pasamos una noche en una de las cabañas de Aventuraid Park Mahikan, toda una aventura digna de quién disfruta un encuentro cercano con la naturaleza y a quien no le importa compartir habitación. Aquí las estrellas son la iluminación por las noches mientras te mueves de un lado al otro con una lámpara y escuchas el aullido de los lobos que se encuentran a unos metros. Se trata de un pequeño santuario donde se busca concientizar sobre la historia, importancia y origen de los lobos, los primeros fieles acompañantes del hombre cuando éste los empezó a domesticar. Escuchar sus aullidos en plena madrugada anunciando los primeros rayos del sol, es nuestro despertador. Dirección: 2395, rang de la Pointe, Girardville Una noche entre el fiordo y el lago 551, Chemin Cap à l’Est, Sainte-Rose-du-Nord. Dejamos a los lobos atrás para girar hacia la derecha y dejarnos abrazar de nueva cuenta por Quebec

Foto: John Schnobrich


38 Foto: Steve Sawusch

inmensos pinos que pareciera nos absorben, nos dirigimos a Cap au Lest, un resort conformado por cabañas típicas pero con un ingrediente inigualable: se encuentran junto a los acantilados del fiordo y con una vista al Saguenay, impactante. El frío ha incrementado notablemente, ha sido necesario utilizar nuestra chamarra y guantes, puedo sentir como mi cuerpo se eriza con el viento, hemos llegado al atardecer y de ahí que las condiciones climáticas se perciban distintas, por la noche seguro helará. Me encuentro en lo que bien podría ser uno de mis destinos predilectos, por lo que de inmediato me dejo atrapar por la atmósfera acogedora de un sitio que me transporta no solo por la belleza del lugar, sino por el sitio histórico donde se encuentra. El 3 de agosto de 1731, el padre Laure, misionero jesuita y geógrafo, dibujó por primera vez un mapa del área. Cada mención realizada por el jesuita, hacía alusión a algún evento histórico, sin embargo, el origen de Cap au Leste, sigue siendo un enigma mantenido por diferentes suposiciones relacionadas con la navegación hecha por exploradores a través del Saguenay. La mención del padre Laure en su mapa de 1731,

Quebec


On The Road Carmen, editora de Milenio viajes y yo, hacemos turnos para manejar a lo largo de las carreteras escĂŠnicas de Quebec, para llegar de punto a punto, es toda una experiencia manejar entre pinos y lagos. A pesar de estar en verano, se siente el frĂ­o, incluso podemos ver restos de hielo entre los

Foto: Philippe Dehaye

ĂĄrboles de vez en vez.


40

Foto: Aude Lozano

y muy pocos relatos de algunos exploradores, como Louis Aubert Lachenaye y Lauren Normandin, en 1731 y 1732, no logran explicar con plenitud el nombre de este lugar. – Es tarde ya, por fin me encuentro en mi cabaña donde reina el silencio, el olor y calidez de la madera. Tengo una copa de tinto en mi mano y recorro palmo a palmo la cabaña que en realidad no es muy grande, algo llama poderosamente mi atención; un cuadro que contiene una imagen en blanco y negro de un jefe nativo, ¡no hay que olvidar dónde estamos! La tierra donde los originarios fueron re bautizados como The First Nations. Justo aquí, las tribus como los Iroquois (Mohawks), solían vivir en esplendor. Puedo sentir su poderosa presencia, cierro un momento los ojos y abrazo el sentir de estos grupos cuyos mandamientos eran regidos por la majestuosidad y respeto hacia la naturaleza, recuerdo a mis ancestros, los indios Yaquis de Sonora, México, de cuya vena me siento profundamente orgullosa y por quienes me he tatuado una pluma en la espalda que me recuerda la importancia de fluir en la vida, como el agua o el viento. Dirección: 551, Chemin Cap à l’Est, Sainte-Rose-du-Nord.

Quebec


Manejar por las largas y bien planeadas carreteras canadienses es toda una experiencia, hay varios puntos que ofrecen el espacio perfecto para tomar una fotografía del escénico paisaje y disfrutar de un lunch que brindarà la energía suficiente para llegar al siguiente destino.


42 Llegamos a Charlevoix 159, route de la Grande Alliance, Baie-Sainte-Catherine La cereza del pastel es terminar la travesía en la región de Charlevoix, hemos esperado el momento de abordar la embarcación de AML, pioneros en la industria, para ir en búsqueda de belugas, esos seres que con su blancura iluminan el azul profundo del mar, ballenas que están en peligro de extinción. Después de tres horas y de sentir un frío que cala hasta los huesos lo logramos, un pequeño grupo se deja ver de entre las olas, en cada foto sostengo la respiración… es impresionante verlas en su estado natural. Si se quiere comer bien, se debe visitar la región de Charlevoix, y no es presunción de los locales, aquí la gastronomía es tomada muy en serio, así como la utilización de ingredientes frescos, locales y recetas que van desde lo más clásico a lo más contemporáneo. Celebramos nuestra llegada con una frondosa cena en Auberge Chez Truchon y cerramos el viaje con una maravillosa despedida entre risas y langosta en el Fairmont Le Manoir Richelieu, no sin antes hacer un brindis por la experiencia vivida.

Foto: Olenka Kotyk Foto: Sam Beaup

Quebec


Guía indispensable

GUIA QUEBEC POR CARRETERA DE CIUDAD DE QUEBEC A CHARLEVOIX Renta de autos:

Enterprise, directo en el Aeropuerto Internacional Jean –Lesage, Quebec.

Village historique de Val Jalbert

Hotel: Village historique de Val Jalbert. Direcciòn: 95, rue Saint- Georges, Chambord, Quebec.

Zoo sauvage de Saint- Felicien

Direccion: 2230, boul du Jardin, Saint- Felicien.

Adventuraid Park Mahikan

Hospedaje y experiencia en santuario de lobos. Dirección: 2395, rang de la Pointe, Girardville.

Parc Aventures Cap Jaseux

Aventura y hospedaje. Dirección: 250, chemin de la Pointe- aux- Pins, Saint-Fulgence.

Pouvoirie du Cap au Leste

551, chemin Cap à l`Est, Sainte-Rose-du-Nord.

Auberge Chez Trouchon

Hotel y restaurante, el sabor de Charlevoix empieza en esta casa histórica. Dirección: 1065 Richelieu, La Malbaie.

Isle-aux-Coudres

Para llegar desde Charlevoix, hay que abordar el ferry Saint-Joseph- -de-la-Rive.

Hospedaje de lujo en Charlevoix Fairmont La Menoir Richelieu Dirección: 181, rue Richelieu, La Malbaie.

Baie-Saint-Paul

St. Lawrence Route, la Ruta del Río que une La Malbaie con Baie-Saint-Paul vía la 362, una de las más escénicas carreteras en Norte América.

Quebec


TORONTO El lado cosmo de Canadร Por: Vanessa Navas / Instagram: vanessanavas_ Fotos: Turismo Toronto

Cuando se trate de conocer un lugar diferente y de sentirse acogido por su gente, es el momento de visitar Toronto: la seguridad, el aire mรกs limpio, la ciudad con mรกs agua dulce y su icรณnica hoja de maple, son tan sรณlo algunas de las piezas clave que dibujan el maravilloso mapa de la ciudad. Quebec


Quebec

Foto: Eugene Aikimov


46

T

odo comienza al tocar tierra firme en el aeropuerto internacional, y es justo ahí cuando te inunda el espontáneo y sensible contraste que se experimenta en el trato cercano y amistoso de su gente. La mezcla del inglés cálido y el francés elegante es una combinación perfecta para una grata bienvenida. Toronto es la capital de la provincia de Ontario, y con una población de 2 615 060 habitantes, es la ciudad más grande Canadá y su centro financiero. La icónica CN TOWER El recorrido de sus icónicos lugares inicia con la internacionalmente famosa CN Tower, la Torre Nacional de Canadá. La visita obligada implica subir sus 553.33 metros en alguno de sus elevadores, tardando únicamente entre 58 y 61 segundos hasta llegar al LookOut (la plataforToronto


El recorrido de sus icónicos lugares inicia con la internacionalmente famosa CN Tower, la Torre Nacional de Canadá.

Foto: Scott Webb

ma de observación interior) y al restaurante 360°, donde se puede apreciar la espectacular vista en compañía de un delicioso capuchino, para después pasar a tomarse la foto al piso de cristal, donde el vértigo no se hace esperar. Y para los amantes de las emociones intensas, Edge Walk, la caminata más alta del mundo, ¡así es! una caminata de manos libres sobre una plataforma de 1.5 metros de ancho que rodea la parte superior de la torre, teniendo por debajo únicamente al aire. De inspiración europea: CASA LOMA Esta mansión fue construida por el excéntrico multimillonario Henry Mill Pellatt, quien intentó copiar en ella los castillos que tuvo oportunidad de admirar en sus viajes al continente europeo. Esta romántica mansión en la colina, con sus más de 98 habitaciones además de sus interminables gastos, Toronto

le fue imposible de mantener y acabó por arruinar financieramente al prestigioso magnate. En 1933 la ciudad de Toronto se apropió de la mansión a causa de una deuda de 27 000 dólares y en 1937, fue abierta al público en general como museo. Su ex-propietario le puso un nombre en español, “Casa Loma”, por estar situada precisamente sobre una loma o colina; sin duda un espacio que sorprende a la vista y que está abierto al público para apreciar el lujo y la ambientación de sus elegantes habitaciones, pasadizos secretos y verdes jardines. Hoy se puede saborear un delicioso helado en sus jardines o disfrutar en el Liberty Caffé, donde se respira un ambiente elegante y se ofrecen deliciosos sándwiches prensados, pasteles decorados, ricas pastas recién hechas e infusiones, que harán de la visita un fantástico destino.


48 Casa Loma también ofrece una refinada experiencia gastronómica en su BlueBlood Steakhouse, un espacio amable de ambiente exclusivo donde se aprecian piezas de arte moderno de artistas como Andy Warhol, el Sr. Brainwash y Salvador Dalí, y donde se ofrecen varios cortes de la mejor carne, así como mariscos frescos y una extensa lista internacional de vinos. ESCAPE THE CITY™ CANOE PADDLE Uno de los íconos representativos de Canadá sin duda alguna, es la canoa, y es por esto que no puedes dejar de ir a Toronto sin subirte a una pues la aventura no se hace esperar cuando experimentas el estar montado remando en una réplica de las utilizadas por los primeros colonizadores canadienses. La experiencia comienza cuando tú y tu equipo de viaje zarpan en la embarcación y se adentran en dirección a la majestuosa naturaleza del lago Ontario, con los veleros a tu alrededor, el asombroso atardecer, la vista a la ciudad que paraliza tus sentidos y te da un respiro de admiración para hacer una de las mejores postales del viaje. Y a pesar del deseo de permanecer, el regreso a tierra firme no podría ser mejor pues te permite ser sorprendido por una deliciosa cena digna de un hotel de gran lujo. Para fanáticos: HOCKEY HALL OF FAME El hockey sobre hielo es el deporte más popular de Canadá. Toronto es una de las capitales con más pistas de hielo repartidas por toda la ciudad y alrededores próximos. En estas pistas continuamente hay torneos para las distintas categorías de los equipos locales donde se vive mucha emoción, disciplina y pasión por el imponente deporte. El Hall of Fame puede ser una experiencia propia de todo aquel amante de los deportes de contacto. Cuenta con un salón de la fama con 15 áreas de exhibición que cubren 60 000 pies cuadrados (5 600 m2)

y donde los visitantes pueden ver trofeos, recuerdos y equipos usados por los jugadores durante los juegos más emblemáticos de la historia del hockey canadiense. El Gran Hall, descrito como "una catedral a los íconos del hockey" contiene los retratos y la información biográfica sobre cada miembro honrado del pasillo de la fama. Si tus fechas se adaptan a los emblemáticos partidos del estadio Air Canada, no te los puedes perder ya que sin excepción terminaran de completar la experiencia en la ciudad. El tiempo se detuvo en BATA SHOE MUSEUM Más que una visita, resulta ser un viaje por la línea del tiempo. En el recorrido del museo Bata Shoe podrás explorar las diferentes etapas de la fabricación de los más antiguos calzados, así como las diferentes necesidades y caprichos que han convertido a estas piezas en íconos de la historia de la moda. La colección contiene alrededor de 10 000 piezas, entre las que se pueden explorar los detalles de fragmentos pertenecientes a las etapas más antiguas, y encontrar desde calzados prehistóricos hasta zapatos con grandes plataformas usadas en las épocas más creativas de la historia de zapato. Al terminar el recorrido se exponen al público algunas piezas destinadas para que los visitantes puedan experimentar la sensación que provoca el usar unas plataformas de alta dimensión, o en su caso unas zapatillas brillantes o unos lustrosos mocasines. El Bata Shoe, es el único museo en América del Norte dedicado al calzado y es por eso obligada su visita antes de disfrutar de la calle Bloor st W, donde no sólo se encuentra el museo, sino que además es una de las calles con las tiendas de lujo más imponentes de Toronto.

Toronto


49

Toronto


50 MUSEO DE CIENCIAS El Museo de Ciencias es un espacio donde chicos y grades disfrutan del conocimiento experimentando y aprendiendo, sin duda el mejor museo de Toronto dedicado a la ciencia y que en una visita con niños ofrece una enorme oportunidad disfrutar, se localiza en Don Mills Road junto a E.T. Seton Park y a 15 minutos de la CN Tower. Lo más destacado es la interacción que se ofrece en el interior del museo, ya que se proponen actividades para niños y adultos que quieran acercarse de manera interactiva a la ciencia. Es un museo cuyo diseño fue obra de Raymon Moriyama, y en su recorrido nos encontramos con diferentes opciones para disfrutar con la astronomía, tecnología, anatomía humana, diferentes aparatos científicos relevantes y algo de geología, donde destacan las piedras extraídas de Marte y de la luna. Si aún te queda tiempo, la pantalla IMAX es una opción más dentro de esta inolvidable visita.

MUSEO REAL DE ONTARIO Comúnmente conocido como ROM, es un museo que en definitiva no puede pasar desapercibido, ya que cuenta con una arquitectura que impacta por su fachada, y que lo hace un inmueble característico de la ciudad. Esta construcción destinada a la historia natural se encuentra cerca del extremo norte de Queens Park y de la Universidad de Toronto, su entrada principal se ubica sobre la emblemática calle Bloor Street. El museo en sí mismo, es el más grande de Canadá y el quinto de América del Norte. Tiene como atractivo que reúne en un solo recinto: arte antiguo y moderno, la historia de Canadá antes de la llegada de los europeos, naturaleza, biodiversidad y una sala pensada en los niños donde los acerca a la naturaleza y a la ciencia. Una de las cosas más llamativas del museo es que posee una de las mejores colecciones mundiales dedicada a los dinosaurios, cuyos enormes esqueletos hacen de la visita toda una aventura que se extiende por las más de cuarenta galerías y sus más de seis millones de piezas.

Foto: Danielle Petti

Toronto


Guía indispensable / TORONTO

HOTELES

Actividades

Hilton Garden Inn Toronto Downtown 92 Peter St, Toronto, ON. www.hiltonhotels.com

Novotel Toronto 45 The Esplanade, Toronto, ON. www.novotel.com

Acuario de Ripley Bremner Blvd, Toronto, ON. www.ripleyaquariums.com

Double Tree by Hilton Toronto Downtown 108 Chestnut St, Toronto, ON. www.hiltonhotels.com

InterContinental Toronto Centre 225 Front St W, Toronto, ON. www.intercontenental.com

City Sightseeing Toronto 249 Queens Quay W, Toronto, ON. www.citypass.com

Park Hyatt Toronto Park Hyatt Toronto, 4 Avenue Rd, Toronto, ON. www.hyatt.com

RESTAURANTES

Royal Ontario Museum 100 Queens Park, Toronto, ON. www.rom.on.ca

The Hazelton Hotel 118 Yorkville Ave, Toronto, ON www.thehazeltonhotel.com Fairmont Royal York 100 Front St W, Toronto, ON www.fairmont.com The Omni King Edward Hotel 37 King St E, Toronto, ON. www.omnihotels.com Four Seasons Hotel Toronto 60 Yorkville Ave, Toronto, ON www.fourseasons.com Delta Hotels by Marriott 75 Lower Simcoe St, Toronto, ON www.marriott.com

Alo Restaurant Toronto 163 Spadina Ave, Toronto, ON www.alorestaurant.com Scaramouche Restaurant 1 Benvenuto Pl, Toronto, ON. www.scaramoucherestaurant.com Canoe Restaurant & Bar 66 Wellington St W, Toronto, ON. www.canoerestaurant.com Byblos 11 Duncan St, Toronto, ON. www.byblostoronto.com Richmond Station 1 Richmond St W, Toronto, ON. www.richmondstation.ca

Chinatown Downtown Toronto www.toronto-chinatown.info Mercado de St. Lawrence 93 Front St E, Toronto, ON. www.stlawrencemarket.com

COMPRAS Queen Street West The new Fashion Hall en Toronto Shops at Don Mills 1090 Don Mills Rd, North York, ON https://www.cfshops.com Eaton Mall Toronto 220 Yonge St, Toronto, ON https://www.cfshops.com

Toronto


Navidad en Montreal Joyeux NoĂŤl! Ya perdimos la cuenta de cuantas veces hemos estado en Montreal, pero de lo que estamos seguros es de que siempre queremos volver.


Foto: Marc Olivier Jodoin


54 Desde que Canadá retiró la visa para que los mexicanos pudiéramos visitar el país, rápidamente retomó su lugar privilegiado entre los favoritos, y es que Canadá con su apertura, buen recibimiento, maravillas naturales e históricas, nos sigue sorprendiendo, y Montreal no es la excepción. Se trata de una ciudad cosmopolita, donde el francés es la lengua principal pero puedes sobrevivir bastante bien hablando español, ¡a los locales les encanta! Y lo entienden bastante bien, a veces pareciera que lo prefieren sobre el inglés, igual siempre es buen momento de compartir entre culturas y Montreal es el sitio perfecto para hacerlo. El ambiente es multicultural, pero es cierto que tanto en Montreal como en Quebec se encontrará cierto aire cálido que los distingue, si vas en los meses de noviembre y diciembre, podrás empezar a disfrutar de una verdadera fiesta decembrina, ve preparando maletas con abrigos, guantes y ropa térmica, si la vas a necesitar a pesar de que la ciudad está preparada con una vida completa subterránea ¡en algún momento saldrás a la superficie! Ideas para disfrutar el invierno en Montreal “Secretos de Navidad” en el Viejo Montreal Vive el espíritu navideño en un tour guiado caminando o en autobús, descubriendo los secretos del antiguo Montreal y admira los hermosos paisajes y luces centelleantes de la antigua ciudad. En “Navidad de Ayer”, los grupos privados disfrutan de un paseo sin prisas en autobús a través de las luces resplandecientes, decoraciones y vecindarios de Montreal. También están disponibles con previa solicitud los paquetes de día, los cuales incluyen visitas guiadas con temática navideña, comidas y actividades especiales. De Shopping Los mexicanos amamos ir de compras, y más en esta época del año; en Montreal encontrarás desde botas navideñas, piezas de diseñador o artículos artesanales. En Noël éternel, podrás escoger entre una gran variedad de piezas únicas de colección y artículos decorativos navideños. Asimismo, ¡puedes explorar la mercancía hecha en Montreal en sus mercados navideños, como el Marché casse-noisettes, el Salon des

Desde que Canadá retiró la visa para que los mexicanos pudiéramos visitar el país, rápidamente retomó su lugar privilegiado entre los favoritos.

Montreal


55 métiers d’art de Montréal y Noël en Signatures Québécoises! “Montréal en fêtes” ilumina al Viejo Montreal Una vez más, la tercera edición de Montréal en fêtes celebra la magia de esta época en el corazón del Viejo Montreal. Hay tanto que hacer y ver, como proyecciones de películas al aire libre (¡con chocolate caliente y mantas!), artistas urbanos, cantantes de villancicos y la estelar fiesta de Año Nuevo al aire libre. Además, podrás disfrutar de todos los restaurantes, tiendas y boutiques de especialidad de la antigua ciudad histórica (de diciembre a enero). Una adorable Navidad en el Jardín Botánico El Jardín Botánico invita a todo el público a redescubrir los adorables sabores de la Navidad a través de plantas de repostería en el Grande serre d’exposition (Gran invernadero de exposición ). Caramelos de orozuz, vainilla, menta y más; es un tour gourmet impactante por las “raíces” de nuestros dulces favoritos navideños! Exhibiciones de Navidad que no se pueden perder Las tradiciones de las fiestas encienden recuerdos y magia, especialmente en Montreal. Mientras admiras los hermosos árboles de Navidad en el Museo de Bellas Artes de Montreal o aprecias los nacimientos de Quebec en el Oratorio San José, quedarás enamorado de las costumbres navideñas tradicionales de Quebec. Después de navidad: ¿Viajar a Montreal en 2019? Un rotundo SÍ Si estás en plena planeación de viajes 2019, Montreal es la opción. No se trata solamente de un destino invernal, de hecho es disfrutable durante todo el año. La ciudad es caminable, aunque extensa, su organización perfecta, el verdor que la distingue y esa atmósfera multicultural, la hacen una verdadera joya. Hay un par de sugerencias que se pueden llevar a cabo sea la primera vez que se visita la ciudad, o “una vez más”, todas sin dignas de repetirse. Montreal


56 Tour guiado por la ciudad en autobús Sumérgete en la atmósfera cultural de Montreal mientras tu autobús recorre la ciudad. Observa más de 200 lugares y disfruta de increíbles vistas mientras exploras el Monte Royal, el centro comercial Place Ville Marie, Chinatown y Vieux-Montréal. De acuerdo a www.getyourguide.es el tour tiene una duración de tres horas y media, se aceptan cupones digitales o impresos y el costo es de 43. 71 USD ¿De qué trata la experiencia? De disfrutar las vistas panorámicas de Montreal y el río San Lorenzo desde el Oratorio San José, en lo alto del parque Monte Royal. Recorrerás el Vieux-Montréal y admirarás la encantadora plaza Jacques Cartier en el corazón de la ciudad. Contemplarás el antiguo ayuntamiento en el actual mercado Bonsecours, antes de visitar el actual. Admirarás la Universidad McGill y el campus en la cima de la Universidad de Montreal. En total se observarán más de 200 puntos de interés en Montreal, todos comentados por un simpático guía bilingüe.

Entrada al Observatorio Ville-Marie El pase contempla la visita para un solo día, con un costo aproximado de 17.06 USD, y la propuesta es que veas Montreal desde la cima con este boleto flexible que te permite planificar tu visita. Estarás a 600 pies de altura y con un apoyo de un audio guía, podrás conocer la ciudad desde donde te encuentras. Se aceptan cupones digitales o impresos, cuenta con acceso para silla de ruedas ¿de qué trata la experiencia? De disfrutar las espectaculares vistas del horizonte de Montreal, verás el río San Lorenzo, el Monte Real, el Viejo Montreal, el Quartier des Spectacles y el Estadio Olímpico, y mucho más desde otra perspectiva. Aprovecha el acceso gratuito a la terraza de la azotea más buscada en Montreal, disfruta un rico vino o una deliciosa comida en el famoso restaurante Les Enfants Terribles. Utiliza tu boleto flexible al Observatorio cuando lo desees, dentro de las 48 horas después de haberlo comprado.

Interior de la Basílica Notre Dame en Montreal.

Montreal


El puerto tranquilo en el Viejo Montreal.

Camina por el Viejo Montreal Descubre la zona este del viejo Montreal con este fascinante tour que te muestra la historia excepcional y la arquitectura impresionante de esta ciudad con influencia francesa, el tour es caminando, tiene una duración de 90 minutos y un costo aproximado de 20.69 USD. Un guía bilingüe (inglés/ francés) te acompañará a descubrir las calles del Viejo Montreal. Recorrerás la famosa basílica de Notre-Dame, escucharás divertidas anécdotas que revelan los secretos de Montreal, vivirás la cultura de inspiración francesa que tanto caracteriza a la ciudad. Fantasmas en un Montreal encantado Explora el Viejo Montreal de una forma única y descubre a los fantasmas que todavía recorren sus calles. Aprende acerca de los fenómenos sin explicación de la ciudad mientras buscas las almas que se rumorea que aún vagan por la parte antigua de la ciudad. El tour tiene una duración de 90 minutos, irás con un guía bilingüe (inglés/ Francés), se aceptan cupones digitales o impresos, tiene un costo aproximado de 19.52 USD y es ideal para toda la familia. Montreal Tower Observatory Con tu pase de duración de un día, admira las vistas desde el observatorio de la Torre de Montreal, que con 165m de altura y 45º de inclina-

Montreal Tower Observatory.

Montreal


58 ción la convierten en la torre inclinada más alta del mundo. Visita la exposición Recuerdos de 1976 para aprender acerca de la historia del Parque (la visita tiene un costo aproximado de 18.15 USD por persona). Sube hasta la cima de la Torre de Montreal para contemplar vistas extraordinarias. Observa el Estadio Olímpico de 1976 y el Parque Olímpico desde lo alto, disfruta de las vistas del valle del río San Lorenzo e identifica los lugares destacados usando pantallas táctiles. Recorre diferentes aspectos de la historia del Estadio Olímpico en una exposición especial, ¡seguro lo disfrutarás! Montreal por crucero Una manera de disfrutar tu mañana en Montreal y que se vuelva inolvidable, es un recorrido de cinco horas manejando por Montreal para luego ir a bordo de un crucero por el río. Es ideal para quien no se quiere perder las principales atracciones, se combina el manejo en tierra con la navegación, así que estarás a lo largo del río San Lorenzo y la ciudad de dos formas diferentes. El costo por persona es de 92.89 USD, se aceptan cupones digitales o impresos, el tour guiado es en inglés.

Montreal desde las alturas Contempla Montreal desde el cielo con un vuelo en helicóptero de 20 ó 30 minutos sobre la ciudad. Sobrevuela el Estadio Olímpico, el centro, Mont Royal, el parque Jean Drapeau, el puente Jacques Cartier y el río Saint Lawrence, el costo aproximado es de 131.92 USD por persona, aceptan cupones digitales o impresos, el tour es guiado en inglés, francés o italiano. Montreal: tour a pie de burlesque Sigue a una maravillosa reina del burlesque en un tour a pie de 1 hora y media por el barrio de Quartier des Spectacles de Montreal. Descubre la historia del famoso barrio rojo y escucha historias sobre la gloria pasada de los teatros de cabaret. El costo por persona es de 19.52 USD aproximadamente, aceptan cupones digitales o impresos, el tour es guiado en inglés o francés. Experimenta un Montreal liberal y divertido, escucha los oscuros secretos que la “reina del burlesque” revelará poco a poco, diviértete acudiendo a alguno de los shows de burlesque sugeridos y viaja a una época pasada que algunos, quisieran que volviera.

Aparta toda tu mañana y disfruta de un crucero en Montreal que navegará a lo largo del río San Lorenzo.

Montreal


Guía PRÁCTICA MONTREAL Hoteles

Atracciones:

Hotel Place d´Armes

Viejo Montreal

55 St Jacques St, Montreal.

Hilton Garden Inn Montreal Downtown 55 St Jacques St, Montreal.

InterContinental Montreal 360 Saint-Antoine St W, Montreal.

Fairmont The Queen Elizabeth

Tour privado (VIP) de duración 2 horas. A pie por el viejo Montreal. Costo: 40.98USD por persona.

Museo de McCord de Montreal.

El lugar donde se celebra la historia y sus comunidades.

Tour de compras Vintage con un experto

Se puede reservar con Expedia, es para grupos pequeños.

900 René-Lévesque Blvd W, Montreal.

Restaurantes: Restaurant Tandem: Francés

586, rue Villeray, coin St- Gerard, Montreal.

Bistro L´Entrepont: Francés

4622 Av. De L´hotel- de- Ville, Montreal.

Damas restaurante: Mediterránea 1201 Av. Van Horne, Montreal.

Bouillon Bilk: Francés

1595 Boul Saint-Laurent, Montreal.

Montreal

destinos del Aire

59


Especial E SPECIA L

Disneyland Resort California Una temporada llena de magia. Las fiestas regresan al Disneyland Resort en Anaheim, California con el popular Festival of Holidays y el show de fuegos artifciales “Believe… in Holiday Magic”.

60

destinos del Aire


E

ste año las fiestas regresan al lugar más feliz del mundo y se mantendrán hasta inicios del 2019. La temporada festiva incluye el regreso de experiencias y entretenimiento como el entrañable Festival of Holidays en Disney California Adventure Park, el cual rinde homenaje a las imágenes, sonidos y sabores icónicos de las Navidades, así como otras celebraciones como el Hannukah, Diwali, Kwanzaa y el mágico Día de Reyes. Año tras año, los visitantes planean su visita navideña al Disneyland Resort para vivir tradiciones festivas encantadoras y toda la alegría de la temporada, ya sea para ver caer la nieve en Main Street, U.S.A. o a través de la decoración resplandeciente, los antojitos temáticos de Disney, así como la transformación única que da lugar a las versiones festivas de “It´s a Small World Holiday” y “Haunted Mansion Holiday”.

Año tras año, los visitantes planean su visita navideña al Disneyland Resort para vivir tradiciones festivas encantadoras y toda la alegría de la temporada.

destinos del Aire

61


Especial

No dejes de visitar en Cars Land la avenida principal de Radiator Springs en donde te dará la bienvenida el fantástico “Snowcar”. A lo largo de la Ruta 66 o Route 66 podrás disfrutar de mágicos escenarios que te harán sentir un alguna de las tres entregas de la película CARS, incluyendo el Flo´s V8 Café o el taller Luigi´s Casa della Tires. Además dos grandes atracciones te esperan con todo el espíritu festivo de la temporada: Luigi´s Joy to the Whirl y Mater´s Jingle Jamboree. La fiesta en Disney California Adventure Park se engalana con un árbol de navidad resplandeciente de 50 pies de altura, el cual adorna Carthay Circle en Buena Vista Street, uno de los puntos más emblemáticos de todo el parque. Así mismo, tendrás el deleite de disfrutar de excelentes platillos en Festive Foods Marketplace, incluyendo una combinación de comidas y bebidas navideñas que dan sabor a tradiciones multiculturales muy familiares. Disfruta de los edificios colindantes, inspirados en la ciudad de Los ángeles que recibió a Walt Disney en los años 20, cuya decoración de ornamentos son similares a los de esa época.

62

destinos del Aire

En Disneyland Park descubre el Sleeping Beauty´s Winter Castle el cual encanta día y noche con sus carámbanos relucientes y luces parpadeantes. Al anochecer, el show de espectaculares fuegos artificiales, “Believe… in Holiday Magic”, y su mágico final con nevada incluida, logra que los visitantes se lleven recuerdos imborrables de las fiestas. Por otro lado Mickey, Minnie, las Princesas Disney y Santa celebran la temporada con el desfile “A Christmas Fantasy”, una procesión diaria de carrozas, música y “soldados de plomo” marchando. Un árbol de más de 60 pies ubicado en Town Square Street decorado con casi 1,800 ornamentos, es el marco perfecto en donde amigos y familia se congregan para tomar la mejor selfie navideña. Para cerrar con broche de oro, el distrito de compras, restaurantes y entretenimiento “Downtown Disney” así como los Hoteles de Disneyland Resort, se unen a las festividades con luces y decoración típica de la temporada, exhibiciones especiales y menús adaptados a la época más mágica del año.



Check Out M ÚSICA

El sonido de cuerdas latinas Felipe Baron-Mendoza, guitarrista, compositor y arreglista, se encarga de innovar los sonidos contemporáneos latinoamericanos y españoles añadiendo a sus letras, mensajes sociales. Su sonoridad nos invita a integrar culturas y a enriquecernos a partir de las diferencias.

G

raduado de la prestigiosa escuela Berklee College of Music en Boston, USA, Baron-Mendoza inicia su carrera emitiendo son flamenco con sus cuerdas que, según dice, “tienen el potencial de transformar las percepciones de las realidades”. Su aventura dentro del mundo del arte comenzó desde pequeño en su país natal, Colombia, dando un giro de 180 grados cuando, en ese crecimiento y formación musical, comenzó a enriquecerse con diferentes géneros musicales procedentes de todas partes del mundo. En ese camino se ha enfocado en la música latina unida al jazz norteamericano y al flamenco, por una sencilla pero

64

destinos del Aire

poderosa razón: “estos géneros comparten raíces, las cuales están ancladas a la mixta ascendencia africana, indígena y española”, afirma el artista. Radicado en la ciudad de Los Ángeles, trabaja en conjunto con talentosos artistas para el lanzamiento de su debut álbum en el 2019. Con este álbum, Baron-Mendoza pretende imponer una firma de originalidad y versatilidad, que le brinde una faceta contemporánea a esos géneros que muchos piensan pertenecen a otras épocas. Sin duda, este artista representa una oportunidad para mostrar otra cara de Hispanoamérica.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.