Tecnohoreca 11

Page 1

horeca Tecno

Restauración - Hostelería - Catering Año 2 - Número 11 - Mayo / Junio 2016

A CEITE DE O L IVA FERI A S NOTICIA S Y NO VEDA DES SECT OR H O RECA B O DE GA V INOS, CER VEZAS, DE STI LAD O S, GE N EROSOS Y LI C OR ES




Sumario

Año 2 - Número 11 - Mayo / Junio 2016

ACEITE DE OLIVA 5 RESTAURACIÓN Actualidad Manolo de la Osa abre en Madrid el restaurante Adunia 11 El chef Paco Pérez abre BAO bar, con baos asiáticos artesanales y a la catalana 12 Mario Sandoval crea la hamburguesa del verano 13 El Gran Libro de Cocina de Alain Ducasse 14 Marcas de Restauración entrega los premios a la excelencia en el sector 14 FIBEGA acogerá el Primer Encuentro de Chefs de Iberoamérica 15 Osteria Francescana, de Massimo Botura, mejor restaurante del mundo 16 La gastronomía peruana se consolida en el Mundo 16 Fabian Feldmann, Álvaro Garrido y Diego Fernández, Premio “Sabores Del Arco Atlántico 2016” 18 Martín Berasategui abre un nuevo restaurante en Tenerife 19 Mar Romero nueva Chief People Officer del Grupo Telepizza 20 The Macallan y El Celler de Can Roca presentan “Into the Rare” 20 Dunkin´Coffee afianza su presencia en Málaga 21 "La cocina como motor de cambio" 21 Pascual Startup premia los proyectos más innovadores del sector agroalimentario 23 Lizarran abre una nueva franquicia de pinchos en Calpe 24 O Mamma Mia se instala en Jerez de la Frontera 25 Ribs apuesta por el mercado de Levante 25 Sube el consumo de alimentos en hostelería 26

Novedades de productos para restauración 29 Novedades en Equipamiento y servicios para restauración 44 La Bodega 57

horeca Tecno

Edita: Quanlibet Ediciones Redacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 28720 Bustarviejo (Madrid) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: tecnohoreca@gmail.com - Versión on-line: www.tcnohoreca.wordpress.com


FERIAS

73 Hostelco afianza su liderazgo nacional y aumenta su oferta en equipamiento 74 Pan, pasteles y helados llenarán de aromas La Plaza de Hostelco HOSTELERIA Actualidad

77 NH Collection Barbizon Palace da la bienvenida a su nuevo y remodelado restaurante 78 Kike Sarasola controla el 70% del capital de Room Mate Hotels 79 El número de turistas internacionales en España crece un 4,9% en el último año 80 Aumentan un 10% las reservas de los británicos para viajar a España tras el Brexit 81 Sercotel Hotels amplía su cartera de comercialización 83 El Iberostar Andalucía Playa reabre tras su reforma convertido en un cinco estrellas 85 Los 10 mejores hoteles de playa de España de 2016 86 San Fermín llena el 80% de los hoteles de Pamplona 87 Abre sus puertas el Meliá Palacio de los Duques 88 Paradores presenta su oferta gastronómica de verano 91 Novedades en equipamientos para hostelería

SERVICIO DE INFORMACIÓN. HACER CLIC EN LAS DIRECCIONES WEB AL PIE DE LAS NOTICIAS DE EQUIPAMIENTO Y PRODUCTOS PARA TENER MÁS INFORMACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN ANUNCIOS PUBLICITARIOS. HACER CLIC SOBRE LOS ANUNCIOS PARA TENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS O PRODUCTOS



El aceite de oliva El olivo, Olea Europea, fue introducido en la península ibérica por fenicios y griegos aproximadamente durante los primeros siglos a. de C. Los romanos expandieron su cultivo y mejoraron las técnicas de producción de aceite. Su comercio -por vía marítima fundamentalmente- tuvo un papel primordial en el desarrollo de la economía mediterránea. Los aceites de Hispania, la mayor proveedora de este preciado líquido, eran considerados como los de mayor calidad y consumidos habitualmente en Roma y otras muchas partes del Imperio. La recogida de la aceituna puede realizarse a mano ("ordeño"), mediante "vareo" (golpeando el árbol con varas largas y flexibles para que las aceitunas vayan cayendo sobre las lonas preparadas al pie de los árboles) o por medios mecánicos de vibración. Transporte a la almazara Las aceitunas recolectadas se transportan a la almazara (molino) para su molienda. Es importante que aquellas que se recogen del suelo (que deben transportarse de forma separada) con ayuda de redes estén lo más exentas posible de piedras, tierra e impurezas para evitar roturas de la piel durante el transporte que originan el comienzo de las fermentaciones.

Pero el aceite de oliva tenía también otras utilidades además de la alimentación. Era símbolo religioso, medicinal y nutritivo. Con él se ungían reyes, atletas y recién nacidos, se utilizaba como producto de higiene y belleza, como combustible para iluminar las lámparas de los templos, como lubricante para las herramientas y enseres del campo, como impermeabilizante para fibras textiles... La invasión árabe en España potenció aún más su cultivo y perfeccionó las técnicas de obtención de aceite. La vinculación fue tan estrecha que la palabra española "aceite" proviene del árabe "al-zait" que significa "jugo de aceituna". El olivo fue llevado al "Nuevo Mundo" por los españoles durante los siglos XVI y XVII y hoy puede en encontrarse en California y en distintas partes de Sudamérica. En la actualidad, España es el primer país productor y exportador del aceite de oliva del mundo.

ELABORACIÓN El olivo es un árbol típico de la cuenca mediterránea, ya que requiere una gran luminosidad y un clima caracterizado por inviernos suaves, otoños o primaveras lluviosos, veranos secos y cálidos. El crecimiento del olivo es lento. Suele dar fruto al cabo de 5-10 años desde su plantación y no alcanza su pleno desarrollo hasta los 20. Desde los 35 a los 100-150 años se encuentra en su período de madurez y plena producción. Posteriormente envejece y sus rendimientos son desiguales.

Al llegar a la almazara, se debe evitar amontonar las aceitunas en altura para evitar el calentamiento y las fermentaciones. Para obtener un aceite de calidad, la aceituna debe procesarse en las 24 h siguientes a su recogida. Lavado Las aceitunas en la línea transportadora cruzan una zona de ventilación que por corriente de aire separan las hojas que les acompañan. Se lavan con agua corriente después de seleccionarlas por calidad. Triturado - Molturación La molienda consiste en la trituración del fruto (sin deshuesado previo) hasta formar una pasta que se somete a batido, añadiéndole agua si fuera necesario.

Recolección de la acetituna La aceituna florece en primavera y el fruto comienza a formarse para ir madurando, pasando del color verde al negro, desde el verano hasta el final de otoño / principio de invierno en que tiene lugar la recogida.

Prensado - Centrifugación - Decantación Separación de fases sólidas y líquidas (extracción del aceite)

Existen diversos modos, aunque en todos es esencial que la temperatura no exceda de 35ºC 5 Tecnohoreca 11


Refinación Debido a condiciones climatológicas, al tipo de suelo y a fallos en el proceso indicado anteriormente, los aceites vírgenes presentan a veces defectos, como acidez extremada, color u olor extraños, etc. que les hacen no aptos para el consumo (denominados "aceites lampantes"), por lo que deben sufrir un proceso de refinación para eliminar defectos. Existen 2 tipos de proceso: Refinación clásica alcalin Consta de 3 fases, cada una de las cuales tiende a eliminar un proceso determinado: neutralización decoloracións deodorización Plantas clásicas discontinuas: Son las plantas clásicas mantenidas a lo largo de los siglos. La pasta molida se coloca entre capachos y se somete a presión para expulsar el mosto oleoso (mezcla de aceite y agua) que posteriormente se deja decantar para obtener, por diferencia de densidad, el aceite flotante. Plantas continuas de 3 fases: La pasta batida de aceitunas se fluidifica añadiéndole 1 litro de agua por cada kilogramo de pasta y pasa a una centrifugadora horizontal donde se separa el sólido del mosto oleoso. El mosto pasa entonces por una centrifugadora vertical donde se separa el aceite de oliva del agua de vegetación del fruto. Plantas continuas de 2 fases: Proceso prácticamente igual al anterior con la diferencia de que en lugar de añadir agua para la centrifugación horizontal, se recicla el agua de vegetación. El sistema continuo, cada vez más extendido, presenta las siguientes ventajas frente al sistema tradicional: 6 Tecnohoreca 11

Alta capacidad de producción, lo que evita el stock de aceitunas aumentando la calidad del aceite. Mejora en el rendimiento, limpieza e higiene. En las plantas de 2 fases, el reciclaje del agua de vegetación proporciona una mayor cantidad de polifenoles en el aceite, protectores naturales contra la oxidación. Almacenamiento El aceite obtenido se almacena en bodegas o almacenes hasta su comercialización.

Lo ideal es que paredes y techos sean aislantes de las temperaturas y que no aporten olores extraños. La temperatura idónea está entre los 15 y 18ºC para permitir una maduración de los aceites sin favorecer la oxidación. Debe existir poca luminosidad.

Refinación física Se diferencia del anterior en el uso de agua ácida en lugar de sosa para depurarlo y en una mayor temperatura. CLASIFICACIÓN Aceites de oliva vírgenes Aceites obtenidos a partir del fruto del olivo únicamente por procedimientos mecánicos u otros procedimientos físicos, en condiciones que no ocasionen la alteración del aceite y que no hayan sufrido tratamiento alguno distinto del lavado, la decantación, el centrifugado y la filtración, con exclusión de los aceites obtenidos mediante disolvente, mediante coadyudante de acción química o bioquímica, o por procedimiento de reesterificación y de cualquier mezcla con aceites de otra naturaleza. Aceite de Oliva Virgen Extra

El material de los depósitos debe ser inerte (azulejo vitrificado, acero inoxidable, poliéster-fibra de vidrio, etc.) En ningún caso el hierro o el cobre, ya que favorecen la oxidación.

Aceite de oliva virgen cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, no supera 0,8 g por cada 100 g y cuyas demás características son conformes a las establecidas para la categoría.


Aceite de Oliva Virgen (en fase de producción y comercialización al por mayor podrá emplearse el término "fino") Aceite de oliva virgen cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, no supera 2 g por cada 100 g y cuyas demás características son conformes a las establecidas para la categoría. Aceite de Oliva Lampante Aceite de oliva virgen cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, es superior a 2 g por cada 100 g y cuyas demás características son conformes a las establecidas para la categoría.

Aceite de oliva refinado Aceite de oliva obtenido mediante refino de aceites de oliva vírgenes, cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, no podrá ser superior a 0,3 g por 100 g y cuyas otras características son conformes a las establecidas para esta categoría.

Aceite de oliva - Contiene exclusivamente aceites de oliva refinados y aceites de oliva vírgenes Aceite de oliva constituido por una mezcla de aceite de oliva refinado y de aceites de oliva vírgenes distintos del lampante, cuya acidez libre, expresada en ácido oleico no podrá ser superior a 1 g por 100 g y cuyas demás características son conformes a las establecidas para la categoría. De los mencionados anteriormente, solo el Aceite de Oliva Virgen Extra, el Aceite de Oliva Virgen y el Aceite de Oliva se presentan directamente al consumidor final. El Aceite Lampante por su parte, se comercializa solamente al por mayor. En ocasiones, debido a condiciones climáticas desfavorables o deficiencias en el proceso de elaboración, los aceites de oliva vírgenes presentan un elevado grado

de acidez o un sabor, color u olor defectuosos. Estos aceites, denominados Aceites Lampantes, deben pasar un proceso de refinación para corregir tales defectos. Gracias a este proceso, el grado de acidez se reduce y el color y olor defectuosos se eliminan. De esta forma se obtiene el Aceite de Oliva Refinado, un producto que conserva la estructura química del aceite de oliva pero que no tiene olor ni sabor. Este producto no se comercializa, sino que se le incorpora una cierta cantidad de Aceite de Oliva Virgen Extra o Virgen que le aportará aroma y sabor. De esta forma se obtiene la categoría de aceite denominada Aceite de oliva.

comestibles (distintos del lampante) logrando así el denominado "Aceite de Orujo de Oliva". Aceite de orujo de oliva crudo Aceite obtenido a partir de orujo de oliva mediante tratamiento con disolvente o por medios físicos, o que corresponda, con excepción de algunas características determinadas, a un aceite de oliva lampante; con exclusión de los aceites obtenidos por procedimientos de reesterificación y de cualquier mezcla con aceites de otra naturaleza y cuyas otras características son conformes a las establecidas para esta categoría.

Tipos de aceites de orujo de oliva Aceite de orujo de oliva refinado El orujo de oliva es el residuo sólido o pasta que se obtiene en el proceso de elaboración del aceite de oliva (durante el prensado o centrifugado). Este residuo se trata con solventes para extraer el aceite que contiene, obteniéndose así el Aceite de Orujo Crudo, que al no ser comestible debe someterse a un proceso de refinado similar al de los aceites de oliva vírgenes lampantes obteniendo de este modo el Aceite de Orujo Refinado. Éste aceite, desprovisto de sabor, olor y color, se enriquece con aceites de oliva vírgenes

Aceite obtenido mediante refino de aceite de orujo de oliva crudo, cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, no podrá ser superior a 0,3 g por 100 g y cuyas otras características son conformes a las establecidas para esta categoría. Aceite de orujo de oliva Aceite constituido por una mezcla de aceite de orujo de oliva refinado y de aceites de oliva vírgenes distintos del lam7 Tecnohoreca 11


pante, cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, no podrá ser superior a 1 g por 100 g y cuyas otras características son conformes a las establecidas para esta categoría.

misma calidad. Esta última dependerá de una combinación de factores, como las condiciones climatológicas, el tipo de suelo, los cuidados en el proceso de elaboración, el almacenamiento, etc.)

Degustación y calidad

Para definir la calidad de un aceite se utilizan, entre otros, los siguientes criterios:

El aceite de oliva puede considerarse como un producto natural; un verdadero "zumo de frutas" frente a la inmensa mayoría de aceites vegetales, que se extraen de semillas oleaginosas molidas y que por tanto requieren la ayuda de disolventes. Un aceite de oliva de calidad será un zumo oleoso obtenido de aceitunas en perfectas condiciones de madurez, procedentes de un olivo sano, habiéndose obtenido el aceite sobre un fruto fresco y evitando toda manipulación o tratamiento que altere la naturaleza química de sus componentes, tanto durante su extracción como en el transcurso de su almacenamiento.

Es importante distinguir entre "variedades de aceite" y "calidad del aceite". Dos familias diferentes de olivos dan lugar a variedades distintas de aceites de oliva, cada uno con un color, olor y sabor diversos, y sin embargo ambos pueden tener la 8 Tecnohoreca 11

Parámetros químicos Grado de acidez (cantidad de ácidos grasos libres expresados en ácido oleico): Es consecuencia, entre otros, del mal estado de los frutos, mal tratamiento o mala conservación. El grado de acidez de un aceite NO TIENE RELACION CON SU SABOR. Índice de peróxidos: Determinan la oxidación inicial del aceite y el deterioro que pueden haber sufrido los antioxidantes naturales como los tocooferoles y polifenoles. Absorbancia de ultravioleta: Se utiliza para detectar los componentes anormales de un aceite. Análisis sensorial Características organolépticas(sensaciones detectables por los sentidos, fundamen-

talmente relacionadas con el olor y sabor) Son definidas por expertos a través de una cata. Cada tipo de árbol, por zona de producción, tiene una variedad diferente de fruto y por tanto produce un aceite con características químicas y organolépticas diferentes. A su vez, y dentro de una misma variedad, se producen diversos aceites en función de factores como el microclima, tipo de suelo, altitud... La degustación se convierte así en algo necesario para apreciar el carácter y la personalidad de un aceite de oliva. En ella se advierte el aroma y sabor característicos de cada aceite. Es importante hacer notar que EL COLOR NO REFLEJA LA CALIDAD, motivo por el cual los catadores profesionales utilizan un vaso de vidrio de color azul oscuro para no dejarse influir por la tonalidad.

El aroma de un aceite de oliva se aprecia calentando ligeramente el vaso y aspirando varias veces sus efluvios para compararlos con olores vegetales (hierbas, frutas, etc). En cuanto al gusto, unas gotas bastan para sentir la dulzura del aceite. El sabor ácido se detecta hacia el centro de la lengua y en contacto con el


Dulce: Sabor suave y agradable de un aceite que, sin ser precisamente azucarado, no predominan en él los atributos amargo, astringente y picante. Frutado: Recuerda el olor y gusto del fruto sano, fresco y recogido en el punto óptimo de maduración.

paladar. Es al final de la boca donde se revelan el amargor o el picante. Por regla general, la persona que degusta vierte el aceite en la extremidad de la lengua y después, mediante pequeñas aspiraciones sucesivas, lo desliza sobre el conjunto del paladar y de ahí hacia la garganta. Entre los atributos que pueden definir a un aceite, se encuentran, como ejemplo: Almendrado: Puede darse en dos aspectos: el típico de la almendra fresca o el propio de la almendra seca y sana. Se

aprecia como un regusto cuando el aceite permanece en contacto con la lengua o el paladar, y se asocia a los aceites dulces y de olor apagado. Amargo: Sabor característico del aceite obtenido de aceitunas verdes; puede ser más o menos agradable según su intensidad. Apagado: Atributo ni negativo ni positivo de un aceite cuyas características organolépticas son muy tenues, debido a la pérdida de sus componentes aromáticos.

Frutado maduro: Evoca al aceite de oliva obtenido de frutos maduros generalmente de olor apagado y sabor dulce. Hierba: Olor y sabor característicos de algunos aceites que recuerdan a la hierba cortada. Hojas verdes: Olor y sabor del aceite obtenido de aceitunas excesivamente verdes o que se han molido mezcladas con hojas y tallos. Manzana: Olor y sabor del aceite de oliva que recuerda a dicho fruto. n FUENTE: ASOLIVA José Abascal, 40 28003 MADRID www.asoliva.com



Actualidad Manolo de la Osa abre en Madrid el restaurante Adunia El chef manchego con estrella Michelín (en la foto de Luis Gaspar) muda su concepto más gastronómico. En la localidad conquense de Las Pedroñeras continuará abierta la taberna gastronómica Las Rejas. Su nuevo espacio estará abierto, a partir de septiembre, en General Pardiñas 56. Manolo de la Osa, nacido en Cuenca, es uno de los chefs referente para generaciones actuales más jóvenes. Maestro de cocineros que hoy tienen sus propias estrellas Michelin, como Álvaro Garrido en Mina; Daniel Ochoa y Luis Moreno, en Montia; o Ricardo González, en El Retiro, entre otros. Hace más de 30 años abrió Las Rejas, en Las Pedroñeras (Cuenca) junto a su familia, y muy pronto recibe 1 estrella Michelin y 3 soles Repsol. Un restaurante pequeño con ocho mesas que da la salida a su andadura por el camino de la gastronomía.

dunia significa "en abundancia" y es el nombre elegido por uno de los cocineros más reconocidos de nuestro país para hacer su incursión en Madrid. Manolo de la Osa, muda de este modo su cocina. Su restaurante Las Rejas, ubicado en Las Pedroñeras (Cuenca) y con una estrella Michelin desde hace 22 años cerró recientemente y tan solo seguirá abierta su taberna gastronómica.

A

El nuevo espacio en la capital de Manolo de la Osa contará con dos conceptos en dos plantas diferentes: uno de cocina más informal y tapeo en la planta de arriba; y un restaurante gastronómico en la planta baja. El contacto con el comensal es lo que busca el chef en este nuevo espacio. Alta gastronomía, pero de fórmula mixta gastronómica y más informal, de la mano de Manolo de la Osa. La cocina operativa es-

tará en la planta de arriba y abajo habrá una extensión de la misma que permitirá rematar algunos de los platos. El chef ya está trabajando en su propuesta gastronómica, que se basará en la identidad de su cocina: un menú de raíces manchegas con influencias del mundo y una técnica impecable. En el que seguro estarán presentes productos icónicos de su cocina, como el ajo, al que ha sabido darle el reconocimiento gastronómico que merece, siendo ahora empleado por muchas otras cocinas destacadas de nuestro panorama actual. Platos auténticamente manchegos como el morteruelo, el pisto o las migas están en el ADN de su gastronomía y serán parte de la propuesta de Adunia, con su personal interpretación. Su trabajo con cenizas es también reconocido e icónico, habiendo sido pionero y creador de platos que hoy recrean otros cocineros.

Las mujeres de su familia han sido las inspiradoras de su carrera gastronómica. Manolo comienza a ver cocinar desde muy joven a su abuela, su madre y sus tías en el bar Manolo, donde preparaban suculentos guisos. Comienza la formación profesional y personal. Cocinero hecho a sí mismo, nunca ha trabajado para nadie ni en otra cocina que no sea la de su casa. Su cocina se inspira en las viejas recetas manchegas de siempre, a las que él otorga un toque de modernidad e ingenio. Cuenta con importantes reconocimientos como el Premio "Restauración de Castilla La Mancha", así como "Cocinero del Año" a nivel nacional varios años. Es además Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina en 1998. Las recetas y productos manchegos son siempre protagonistas en sus platos, pero mirando al mundo. Cordero manchego, bacalao, ostras, gambas, berenjenas, pichón, arroz, queso o azafrán, están el a base de su cocina.

11 Tecnohoreca 11


La reinvención del papel del ajo en la gastronomía actual es responsabilidad de Manolo de la Osa. Un producto tan humilde y noble como el ajo morado de su terruño, producto por antonomasia de Las Pedroñeras, se ha convertido en sublime y su reconocida sopa fría de ajo es uno de sus platos icónicos. En 2010 Manolo de la Osa abrió el restaurante Ars Natura, dentro de lo que actualmente es el Museo Paleontológico de Cuenca, y consiguió otra estrella Michelin en tiempo récord, que mantuvo hasta el cierre de este Centro de Interpretación de la Naturaleza. El paso definitivo es su traslado a Madrid, con la apertura de Adunia, prevista para septiembre de 2016. Un aterrizaje que el sector gastronómico nacional llevaba tiempo esperando. n

El chef Paco Pérez abre BAO bar, con baos asiáticos artesanales y a la catalana Con carta para compartir, informal y divertida, es la primera taberna de Barcelona especializada en baos de autor Bao bar se sitúa junto a la hamburguesería gourmet La Royale y complementa la oferta más casual del chef

na taberna informal para divertirse en la mesa pero muy seria en cocina: con el mejor producto, recetas originales y todo artesanal y hecho en casa”.

U

Así define el multiestrellado chef Paco Pérez (Miramar, L’Enoteca, 5 by Paco Pérez, L’Eggs y La Royale) su nueva propuesta casual en Barcelona: BAO bar, en el barrio de Sarrià – Sant Gervasi (C/Arimon 48). 12 Tecnohoreca 11

Inspirado en las izakayas (tabernas japonesas), BAO bar ofrece una carta informal con platos sabrososy sanos. Se sirven entrantes para compartir, ensaladas, brochetas.. pero su plato estrella son los baos. Se trata de un tipo de bun (bollo) cocinado al vapor y muy popular en las calles de Taiwan y Filipinas. Los baos hace tiempo que han llegado a las cartas occidentales, pero los de Paco Pérez son únicos: tienen acento autóctono en el interior y son totalmente artesanales. Y es que este pan asiático se elabora desde cero en BAO bar: con masa madre traída por el chef en sus viajes a Asia, harina Ylla especial, agua, levadura, azúcar, leche, aceite y sal. Si el exterior del bao sigue, con alguna variación, la receta asiática, el interior sabe a paisaje autóctono y se irá renovando. En la primera carta de BAO bar, Paco Pérez los rellena de: Buey de mar, corales, mayonesa y rábano. Frincandó de Wagyu. Lagarto ibérico (pieza del cerdo ibérico pegada al costillar, muy jugosa), torta del Casar, panceta y fries. Rabo de Wagyu y tendones al palo cortado. Chipirón con huevo, bacon y salsa tártara. Burgerboom 007. Licencia para sorprender.

Completan la carta entrantes para compartir (Rompiendo corazones): Mejillones en escabeche marino; pulpo picón; anguila “all i pebre”; curry de pez limón y cerezas y gambeta roja con papada y champiñón. Y opciones refrescantes: ceviche vegetal y “tomates que se quieren”. La carta incluye también brochetas bajo el nombre Tritón: de alitas de pollo en escalivada y el mil hojas de moruno. Los postres también se elaboran en casa: La oferta de bebidas de BAO bar también es singular. Muchas de las propuestas son para compartir: Shake de leche de chufa, cacao y dátil; limonada natural con lima, menta y critronela; té de melocotón, mandarina y tomillo, y una Pink Panther con leche de chufa, frambuesa y miel, todas ellas homemade. También se sirven jarras de cerveza y “pichet” de vinos y sakes. Una izakaya informal El interiorismo de BAO bar se inspira en las izakayas (tabernas japonesas) y los markets nocturnos asiáticos, buscando una experiencia gastronómica casual para compartir con amigos.


La arquitecta Esther Rovira ha convertido la vaporera de bambú en la que se elaboran los baos en símbolo del local. De ahí nacen las bao-nubes que invaden el techo: lámparas ligeras hechas de vaporeras de bambú y leds para evocar una noche de verano en un mercado callejero. El bambú, las maderas claras y las mesas largas y para compartir dibujan un ambiente de taberna, divertido e informal.

Mario Sandoval crea la hamburguesa del verano El chef Mario Sandoval, dos estrellas Michelin, ha creado una hamburguesa rica, saludable, ecológica e inédita que cuenta con carne de toro como ingrediente principal. En el acto de presentación de la III Ruta Burger de Hellmann’s, Sandoval presentó el resultado de una investigación en colaboración con el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para que la carne de toro de lidia tenga un sabor y una textura únicos gracias al uso de técnicas de altas presiones.

S

egún Sandoval, “esta carne es un

alimento de alta calidad, rico en

Hamburguesas de tendencia en la III Ruta Burger

omega 3, vitamina E, ecológica,

Una cocina abierta permite a los comensales observar cómo se elaboran los platos. Un showcooking que comparte protago-

sostenible y aporta un valor saludable

Sandoval elaboró su creación en el acto

a la sociedad, sostenible y que crea em-

de presentación de la tercera Ruta Burger

pleo”.

organizada por Unilever Food Solutions y Hellmann’s, con la colaboración de la Fe-

nismo con la barra cervecera. Como en su La Hamburguesa del Verano que ha ela-

deración Española de Hostelería (FEHR) y

borado el chef del restaurante Coque,

de la Federación de Cocineros y Reposte-

de jóvenes artistas de Barcelona. En pala-

combina lo más clásico de este alimento

ros de España (FACYRE), para poner en

bras de Paco Pérez: “BAO bar es una ta-

con la tecnología para extraer el mejor

valor esta especialidad, que se adapta a

berna informal donde divertirme y

sabor de la carne, sometiendo el solomillo

las cocinas más innovadoras y que cada

divertir, con una propuesta callejera que

de toro a una presión de 200 milibares y

vez se percibe como un plato gourmet

demuestra que, a veces, lo simple es lo

a una temperatura de 40ºC, para romper

por el 70% de los comensales, como in-

más sofisticado”. n

las fibras y rebajar la fuerza del sabor.

dica el estudio de Unilever Food Solutions.

carta, el local mezcla lo asiático con lo autóctono: en la pared bao luce un graffiti


En esta tercera edición hay más locales participantes, un total de 22 en Barcelona y 21 en Madrid, que competirán hasta el 24 de julio para ofrecer la mejor hamburguesa gourmet de su ciudad, elegida por un jurado formado por expertos de Unilever Food Solutions, FEHR y FACYRE. El premio para el ganador es una campaña publicitaria para su restaurante valorada en 4.000 euros. Àngels Solans, directora general de Unilever Food Solutions afirma que “el éxito de la Ruta Burger en pasadas ediciones, tanto para restaurantes como para comensales, nos anima a seguir apostando por esta iniciativa. Se ha convertido en un proyecto relevante que ayuda a los establecimientos a ganar y fidelizar clientes y adaptarse a las nuevas tendencias gastronómicas, siempre de la mano de una marca con sello de calidad, como es Hellmann’s”. n

La obra pertenece a la serie "Gran libro de cocina de Alain Ducasse", colección que ya cuenta con títulos dedicados a la gastronomía mediterránea o a lo postres.

Marcas de Restauración, la única asociación de restauración organizada que hay en España, celebró el pasado 28 de junio los II Premios de Restauración, evento anual de referencia para el sector de la gastronomía.

cineros y recoge recetas como los huevos

La obra del reconocido "chef" francés Alain Ducassse "El Gran Libro de Cocina. La Vuelta al Mundo" ya se encuentra disponible en castellano tras ser publicado por la editorial Akal.

de codorniz empanados o el carpaccio de alcachofas y champiñones con aceite de trufa negra. El discípulo de Ducasse, quien trabajó con él doce años, ha catalogado a su mentor como alguien "auténtico" que valora especialmente la calidad del producto y su naturalidad. Así, ha señalado que los tres pilares de la

aragoza ha acogido la presentación en España en el IAACC Pablo Serrano, en la que han participado la directora de la fundación Arte y Gastronomía, María Luisa Safont, el cocinero francés y discípulo de Ducasse, Philippe Lafargue, y su homólogo del restaurante de Huesca Taberna de Lillas Pastia, Carmelo Bosque.

Z

Este ingente volumen de más de más de mil páginas, "una biblia" en palabras de Lafargue, contiene quinientas recetas y es una invitación a dar la vuelta al mundo a través de los platos creados por Ducasse.

14 Tecnohoreca 11

urante el acto, al que acudieron personalidades como el Secretario General de Sanidad y Consumo, José Javier Castrodeza; el Presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri; el deportista paralímpico Xavi Torres; el popular chef Dani García o el Director de Servicios de Informativos de RTVE, José Antonio Álvarez, se premió a aquellas empresas del sector que destacaron a lo largo del pasado curso y se informó sobre las tendencias clave del mercado, así como de las previsiones para este año 2016.

D

Participan en el libro más de cuarenta co-

El Gran Libro de Cocina de Alain Ducasse

Marcas de Restauración entrega los premios a la excelencia en el sector

gastronomía para Ducasse son el pro-

Octavio Llamas, presidente de Marcas de Restauración, indicó que: “En Marcas de

Restauración aglutinamos un sector que ha pasado de suponer apenas el 0,1% de la economía a tener un peso de más

ducto, el condimento y la cocción y ha

del 0,5%, que a buen seguro llegará

hecho un recorrido por la biografía de

pronto al 1% del PIB. El sector de la res-

este mítico "chef" que ha acumulado va-

tauración en España registró en 2015 un

rias estrellas Michelín, cuenta con 1.400

crecimiento de un 1,4% más que en el

empleados, es dueño de una cadena ho-

ejercicio anterior, hasta alcanzar los 110

telera y también fundador de una escuela

mil millones de euros. Esta tendencia

de cocina.

positiva también se observa en el crecimiento de las cadenas, que alcanza el

Por su parte, Bosque ha indicado que la

6% para este año, con una apertura es-

obra es un "reflejo natural de lo que es un

timada de 400 locales. Es por esto que

cocinero" y ha subrayado la importancia

vivimos un momento crucial para el sec-

del equipo de cocina para cualquier

tor. El nuevo Gobierno no debe subir los

"chef". n

impuestos”.


“Con estos II Premios de Restauración queremos dar a conocer las mejores prácticas y los casos de éxito de las cadenas de restauración españolas, además de poner en valor a los profesionales y empresas del sector, ya que es uno de los principales generadores de empleo en España”, añadió el presidente de Marcas de Restauración.

El jurado de los II Premios de Restauración estuvo formado por expertos del sector como Begoña de Benito, Directora de Relaciones Institucionales de Ecoembes; Isolino Pazos, Director del Grado de Gastronomía de la Universidad Francisco de Vitoria; Francisco Pérez, Socio del Departamento de Financial Risk Management de KPMG; Pablo Mazo, Directivo de Comunicación y Relaciones Institucionales de Heineken y Diana Morato, CEO de Deliveroo en España, entre otros. n

FIBEGA acogerá el Primer Encuentro de Chefs de Iberoamérica Chefs de uno y otro lado del Atlántico se reunirán el próximo 22 de noviembre en Mérida en el Primer Encuentro de Chefs de Iberoamérica. La cita tendrá lugar en el marco de otro evento pionero, la Feria Iberoamericana de Gastronomía FIBEGA, que se celebra en la ciudad extremeña con motivo de su condición de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.

l encuentro fue presentado este martes por Mario Sandoval, presidente de FACYRE, y Roi Correa Macía, Presidente de FIBEGA, las dos entidades que colaboran en la convocatoria de cocineros, cuyos nombres iremos conociendo a partir de la próximas semanas. Muchos de ellos colaborarán en ponencias y show-cookings a 4 manos, para fusionar ingredientes y técnicas de cocina.

E

D. Rafael Ansón, Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, ha señalado que el Encuentro de Chefs Iberoamericanos es el escenario perfecto para "mostrar la relevancia que el descubrimiento de América tuvo en las gastronomías de Europea y América; que perdura hasta nuestros días“. Además del Encuentro de Chefs Iberoamericanos; la Feria Iberoamericana de la


Gastronomía contará el día 21 con un Congreso Iberoamericano, organizado por la Academia donde se reunirán los expertos de diferentes ámbitos relacionados con la salud, el turismo gastronómico, la alimentación o la educación; para debatir sobre el futuro del sector a nivel global Productores, bodegas, administraciones públicas y profesionales del sector se darán cita en más de 5.000 m2 de espacio durante la feria sobre la que pueden conocer más a través de Descubriendo FIBEGA. n

Foto: Osteria

Osteria Francescana, de Massimo Botura, mejor restaurante del mundo La Osteria Francescana de Massimo Bottura de Módena, Italia, ha sido elegida como el mejor restaurante del mundo durante la ceremonia de los 50 mejores restaurantes del mundo. Este ha sido el primer restaurante italiano en ser número uno en la lista, mientras el anterior número uno El Celler De Can Roca ocupa ahora la segunda posición. l recibir el premio, muy conmovido, el chef Massimo Bottura ha expresado: “Debo agradecer a mi mujer, mi familia y mi equipo que están mirando desde el restaurante. Quisiera agradecer a todos, ha sido muy difícil, el nuestro es un trabajo muy duro: trabajar y tener éxito en la cocina todos los días, creo que el ingrediente más importante para el futuro es la cultura, porque la cultura trae conocimiento y abre conciencias. Me siento emocionado.” El chef ha aprovechado la oportunidad para solicitar la colaboración de todos los chefs presentes en su proyecto de comedor comunitario que abre en agosto en Brasil.

A

16 Tecnohoreca 11

La segunda nominación ha ido a los Hermanos Roca y su restaurante El Celler De Can Roca de Girona, España y la tercera posición le ha correspondido a Daniel Humm y Will Guidara de Eleven Madison Park, Nueva York. Se presentan varios cambios en las primeras posiciones con algunos restaurantes que descienden de los top 10: D.O.M, Dinner By Heston Blumenthal y Gaggan en Bangkok han descendido. Estos han sido sustituidos por las nuevas entradas de Asador Etxebarri en la décima posición, Steirereck en la novena y Mirazur en la sexta.

Francescana

Mundo ha sido asignado a Pierre Hermé, y el premio a la Mejor Nueva Entrada ha ido al equipo de The Clove Club de Londres, el primer restaurante de la ciudad creado de una financiación colectiva. El galardón al Mayor Ascenso ha sido concedido al Maido de Lima, Perú. n

La gastronomía peruana se consolida en el mundo

El galardón a la Mejor Chef Femenina ha sido asignado a Dominique Crenn, que gestiona el Atelier Crenn y el restaurante Petit Crenn en San Francisco, y el Premio a la Trayectoria ha ido a Alain Passard que dirige el restaurante L’Arpège de París.

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, sostuvo que con la elección de Central, del chef peruano Virgilio Martínez, como el cuarto mejor restaurante del mundo por segundo año consecutivo, y la entrega del Premio al Mayor Ascenso al restaurante Maido, se reafirma el importante momento que vive la gastronomía peruana.

El destinatario del premio One to Watch (“para no perder de vista”) ha sido el restaurante Den de Tokio mientras el galardón al Mejor Chef ha sido concedido a Joan Roca del El Celler De Can Roca de Girona, España. El premio al Restaurante Sostenible ha sido otorgado, por segundo año consecutivo, al Relae de Copenhague. El galardón al Mejor Pastelero del

irgilio Martínez en Madrid Fusión 2016Magali Silva informó que, como es costumbre cada año, la revista inglesa Restaurant lanzó su lista de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo y en ella encontramos a Central de Virgilio Martínez y Pía León; a Maido, de Mitsuharu Tsumura, en el puesto 13; y a Astrid & Gastón, de Gastón Acurio, en el puesto 30.

V


“La elección de nuestros restaurantes entre los mejores del mundo ratifica el buen momento que vive la gastronomía peruana. Estamos de acuerdo con los organizadores, que afirman que es un orgullo para América del Sur tener en este listado cinco propuestas, tres de ellas peruanas. Este reconocimiento es un impulso para seguir promocionando de nuestra cocina y sus insumos, para llevar más beneficios a su amplia cadena productiva”, señaló. Esta distinción, continuó, se basa en la confiabilidad de quienes elaboran la lista de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, los miembros de la Academia Diners Club, integrada por mil líderes del sector de restaurantes. Esta Academia está dividida en 27 regiones en el mundo. En cada una de ellas hay 36 miembros, todos ellos connotados columnistas y críticos culinarios, chefs, restauradores y gastrónomos.

“De Central, se destaca su exploración en los ecosistemas que se encuentran en las alturas del Perú; por ello, su menú degustación se inicia a partir de los 20 metros bajo el nivel del mar y se desplaza hasta los 4,100 metros. Destacan los ingredientes que crecen a diferentes alturas; y alaban su propuesta, denomi-

nada Mater Iniciativa, con la cual Martínez viaja por todo el país en busca de esos ingredientes y las historias de quienes los producen”, manifestó.

La lista de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo es juzgada imparcialmente por los servicios de consultoría profesional de Deloitte para garantizar la integridad y autenticidad del proceso de votación y que

De Maido, enfatizó la también Presidenta

la lista resultante de Los 50 Mejores Res-

del Consejo Directivo de PROMPERÚ, su-

taurantes del Mundo 2016 esté prote-

brayan la excepcional y deliciosa con-

gida.

fluencia entre Perú y Japón, una experiencia que explora la única y exqui-

Este año el evento se realizó en la ciudad

sita biodiversidad del Perú, y a la cual le

de Nueva York –por primera vez fuera de

brindan un toque protagónico a ciertos

Londres– y se tiene previsto que la edición

ingredientes de la Amazonía peruana.

del 2017 se realice en Australia. n


Fabian Feldmann, Álvaro Garrido y Diego Fernández, Premio “Sabores del Arco Atlántico 2016” La quinta edición de los premios “Sabores del Arco Atlántico” ya tiene premiados, tras la votación del jurado compuesto por críticos gastronómicos y periodistas de prestigio.

l pasado 6 de junio se presentó en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Gijón con la presencia de uno de los galardonados, el asturiano Diego Fernández, del restaurante Regueiro.

E

El premio “Sabores del Arco Atlántico” nació hace ya cinco años con el objetivo de poner en valor a los mejores cocineros del Reino Unido, Francia, España y Portugal, siempre pensando en chefs ubicados en provincias atlánticas que miren por su territorio. El premio ha ido cogiendo fuerza año tras año. En anteriores ediciones fueron galardonados Josean Alija, Nacho Manzano, Nicolas Magie, Andoni Luis Aduriz, Elena Arzak, Marcos Morán o Dieter Koschina, entre otros. En esta ocasión el premio ha recaído en Álvaro Garrido en la categoría nacional, Diego Fernández en la regional, y Fabian Feldmann en la internacional. Su entrega está prevista para el lunes 1 de agosto a las 21:30 horas en la Plaza Mayor de Gijón. Es uno de los grandes momentos del año en la ciudad, que se engalana para este evento en el que con18 Tecnohoreca 11

viven mercadillos gastronómicos, actividades culturales y decenas de proyectos que lo convierten en un evento único. Lo llamativo de “Sabores del Arco Atlántico” es que los cocineros reciben el premio en un escenario de conciertos con cocina incorporada, desde el que muestran a visitantes y autóctonos sus mejores creaciones a través de un original “show cooking” que cada año congrega a más de dos mil personas. El Ayuntamiento de Gijón / Xixón, en su idea de potenciar la cultura atlántica común, organiza este gran festival que sirve de nexo de unión y plataforma de intercambio entre los pueblos que configuran el Arco Atlántico Europeo. Este año se alcanza la quinta edición y el formato ha resultado un éxito. A finales de julio, las calles de Gijón se llenan de literatura, artes escénicas, artes plásticas, música y gastronomía. En él, participan todos los países del Arco.

La gastronomía en el Arco Atlántico es un punto clave dentro de todo el programa de actividades. En las pasadas ediciones

tuvo gran repercusión el premio “Sabores del Arco Atlántico” y la actividad que este año se vuelve a celebrar en el escenario principal de la Plaza Mayor con algunos de los mejores cocineros del mundo. El jurado de “Sabores del Arco Atlántico” está formado por Xavier Agulló, colaborador del diario El Mundo y El Economista además de expresar sus vivencias con su peculiar estilo en 7canibales.com, Carlos Maribona, experto gastronómico de Abc y director del blog Salsa de Chiles, Juan Antonio Duyos, experto gastrónomo y coleccionista de Guías Michelín, José Carlos Capel, crítico gastronómico del diario El País, Jorge Palacios, gerente de Divertia y David Fernández-Prada, periodista gastronómico y director de Gustatio.

Fabian Feldmann (L´Impertinent, Biarritz, una estrella Michelín) es un chef alemán con notable experiencia en cocinas de prestigio, experto en conseguir allá donde se encuentre el reconocimiento de la Guía Michelín. En tan solo nueve meses obtuvo su primer “macaron” a las afueras de Nuremberg en 2004, para años más tarde repetir operación en Biarritz, cuando tras


abrir L´Impertinent cosechó la estrella en el primer año. Frescura, excelencia de producto y técnica.

“Son los platos que a mí me gusta hacer para la gente que más quiero: una lasaña de anchoas con verduras de las Canarias, chipirones, arroces, cereales, ensaladas, sopas frías y calientes, mariscos, pescados, caza… Cosas informales pero con mucha amabilidad y profesionalidad detrás, mucha energía y mucho garrote”, ha dicho el chef donostiarra.

Álvaro Garrido (Mina, Bilbao, una estrella Michelín) es la última gran joya de la cocina vasca, un cocinero hecho a sí mismo, reconocido por Michelín con una estrella y cuya carrera sigue in crescendo. Desde su pequeño local en Bilbao solo ofrece menú degustación desde su apertura, en una línea creativa y elegante. Mercado, temporada y sabor. Diego Fernández (Regueiro, Tox, Asturias) aprendió en dos de los restaurantes referencia del norte, como son Casa Gerardo y Casa Marcial, fusionando lo mejor de ambas escuelas y forjándose personalidad propia. Le gusta arriesgar y hacer las cosas a su manera, lo que le ha valido ser finalista a cocinero revelación en Madrid Fusión y ser premiado a la mejor croqueta del mundo. Fusión, raza y pasión. n

Martín Berasategui abre un nuevo restaurante en Tenerife El imperio culinario de Martín Berasategui crece con la apertura a mediados de julio en Tenerife de Txoko, un restaurante con el que vuelve a sus orígenes de “monaguillo de la cocina” en El Bodegón de Alejandro, la casa de comidas de Donosti que regentaba su familia y donde comenzó su exitosa trayectoria. erá en The Ritz-Carlton Abama, en Guía de Isora, donde el cocinero español con más estrellas Michelin -siete-, inauguró hace once años MB, distinguido con dos “brillos” por la guía francesa.

S

Berasategui lo ha presentado en Madrid junto con su mano derecha en la isla, el

Los txokos son “templos de la materia prima” y también lo bilbaíno Erlantz Gorostiza, en una rueda de prensa en la que ha recordado que es en su txoko donde cocina en sus días libres para familiares y amigos, en un ambiente distendido que gira en torno al producto, espíritu del que quiere imbuir al que será su duodécimo restaurante.

será este nuevo restaurante que, como MB, se surtirá de la despensa canaria, que han contribuido a engrandecer con proyectos como la recuperación del cochinillo negro y de una raza autóctona de cordero, en colaboración con el Cabildo, y de verduras “olvidadas” como el tupinambo y tomates locales.

También supone regresar a la cocina de El Bodegón de Alejandro, la casa de comidas que regentaban sus padres y su tía en San Sebastián, donde escribió sus “primeras letra del abecedario de la cocina y de la vida” en 1975 y en el que logró su primera estrella Michelin, antes de volcarse en el restaurante que lleva su nombre en Lasarte (Guipúzcoa), la “casa madre” del grupo que tiene otros siete restaurantes en España y cuatro en República Dominicana y México. Hace 41 años del comienzo de una prestigiosa trayectoria profesional, experiencia que volcará en Txoko, un lugar “sport elegante, donde ir comer con familia, con amigos”, en el que los cocineros serán “transportistas de felicidad” a través de platos “que llevan la firma Martín Berasategui”.

“Se trata de volver a los orígenes y a la pureza de los ingredientes porque un cocinero no es nadie sin producto”, ha apuntado Gorostiza, que dirige las cocinas de MB y de Txoko, donde apuesta por una “propuesta culinaria muy cam-

biante que permita repetir y comer algo diferente cada día”. Con una carta en la que también se versionarán platos típicos del archipiélago como las papas arrugadas con mojo, una bodega que prestará especial atención a los vinos canarios y un abanico de precios

“muy amplio para llegar a todo el mundo”, Txoko busca ser un lugar “para disfrutar de la gastronomía de la A a la Z”. 19 Tecnohoreca 11


“Un templo de la materia prima, de profesionalidad, de saber hacer, de nobleza, de transparencia y de frescura, porque los txokos nunca son sitios espesos”, ha resumido Berasategui. n

aromas, colores, texturas y sabores y que está presente gracias a diferentes espacios que explican cada fase del proceso de producción. Tras este recorrido, al final del camino llegará el culmen de la experiencia con una nueva creación hasta ahora desconocida: madera comestible. Una manera inédita de degustar The Macallan de una manera sólida aunando los elementos que dan sentido a su excelencia.

Mar Romero nueva Chief People Officer del Grupo Telepizza Telepizza, la compañía de referencia de venta de pizza a domicilio no estadounidense por número de tiendas, ha nombrado a Mar Romero Chief People Officer del Grupo Telepizza. ar se incorpora al equipo directivo de la compañía para reforzar el alineamiento interno con los objetivos estratégicos de la compañía e impulsar el crecimiento de la enseña. Su incorporación será clave en la transformación de gestión del talento de la compañía y será la responsable de liderar la estrategia de desarrollo de personas del Grupo.

M

La nueva responsable del Área de Recursos Humanos de Telepizza es una experimentada directiva de la industria del retail y gran consumo, donde ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en importantes compañías, como Deloitte, Grupo Adecco, Grupo Bodybell, además de ocupar el puesto de Directora de Recursos Humanos de EMEA en Burger King, desarrollando durante esos años un expertise específico en la industria de QSR.

‘La incorporación de Mar representa un estímulo para la estrategia de gestión del principal activo de nuestra compañía: las personas. Estamos convencidos de que su amplia experiencia contribuirá al impulso de nuestro liderazgo, potenciando las capacidades de nuestro capital humano a nivel global’, explicó Pablo Juantegui, Presidente Ejecutivo de Telepizza. 20 Tecnohoreca 11

Para Mar, ‘formar parte del equipo de Te-

lepizza es un reto emocionante. Se trata de una de las compañías más reconocidas del sector a nivel mundial. Es un placer pertenecer a este equipo y afrontar juntos el reto de consolidar las oportunidades de crecimiento internacional’. n

The Macallan y El Celler de Can Roca presentan “Into the Rare” The Macallan, referente mundial en el sector de whisky, y el Celler de Can Roca presentan “Into the Rare”. Se trata de una experiencia única, un deleite para los sentidos a través de la asociación entre The Macallan Rare Cask y el que es considerado el mejor restaurante del mundo. nto the Rare” busca crear una experiencia alrededor de la complejidad de Rare Cask, un whisky intenso, único y profundo. Consigue acercar de esta manera su cuidadoso proceso de elaboración gracias a la simulación de un viaje a través del alma de este producto: la madera.

I

Este elemento fundamental está representado en “Into the Rare” desde el cultivo de los árboles de roble utilizados para crear las botas, hasta el momento que se sirve el producto que deslumbra con exquisitos

En este plato se adivinan las notas de cata del whisky y ha sido desarrollado también con crema hecha de humo de puro cubano, inspirada en uno de los postres más reconocidos de Jordi Roca, “Viaje a La Habana”, que rinde homenaje a los cigarros cubanos. El maridaje de “Into The Rare” supone la más exquisita combinación de gastronomía y elaboración del whisky. A las pequeñas piezas de madera comestible creadas con notas de Rare Cask se añade pera con canela, que otorga un toque dulce a la madera; chocolate con jengibre, con cualidades inspiradoras, un toque fresco y picante; coba, que agrega cremosidad a la madera, un atributo muy presente en los vinos procedentes de Jerez. Tres son los expertos que han conseguido una propuesta rompedora dentro del mundo de la gastronomía gracias a la combinación de sus conocimientos. Stuart McPherson, Master of Wood de The Macallan, es el experto en la marca de la elección de las mejores maderas para la elaboración de las mejores botas de roble en las que madura el producto. Su asesoramiento en este sentido ha sido fundamental para conseguir acercar el alma de The Macallan directamente a la mesa. Bob Dalgarno, Whisky Maker de The Macallan, es el “alquimista”, el que conoce todos los secretos para que el whisky mantenga el color y el sabor gracias a lo que


obtendrá un producto de máxima calidad sin perder los valores de los que puede presumir The Macallan: máxima innovación respetando la maestría histórica de la destilería.

Dunkin´Coffee afianza su presencia en Málaga Dunkin’ Coffee, marca emblemática del Grupo Dunkin’ Brands, ha anunciado la apertura de un nuevo restaurante en Málaga, situado en el Centro Comercial Larios Centro. Málaga se consolida como el tercer mercado más importante para la cadena en España, donde ha llevado a cabo dos aperturas en un mes, sumando un total de 9 restaurantes.

Josep Roca, chef-sommelier de El Celler de Can Roca es un gran amante del jerez, vino ligado al origen de The Macallan. Gracias a esta pasión ha sido galardonado recientemente con el Premio Andalucía de Gastronomía 2016 por la defensa y proyección que hace de los vinos del marco de Jerez en el mundo. Además, fue galardonado en el 2000 con el Premio Nacional de Gastronomía al mejor jefe de cocina por la Academia Española de Gastronomía y Mejor Sommelier en 2005 y 2011. Estos galardones junto con sus conocimientos le convierten en la pieza clave para dar a conocer a los buscadores de experiencias únicas las valiosas joyas que componen Rare Cask. Esta alianza excepcional combina a la perfección el extraordinario oficio e innovación de tres grandes maestros. Josep Roca guía a través de múltiples sabores y cócteles que resultan un obsequio para el paladar y, a su vez, muestra cómo la visión del proyecto de los hermanos Roca se enlaza perfectamente con el placer gastronómico que comparten con The Macallan. A través de esta experiencia se pondrán a prueba todos los sentidos, se degustará un destilado que se distingue por su elegancia, cuerpo, aroma y un sabor único. Con “Into The Rare”, The Macallan brinda a los amantes del whisky la posibilidad de conocer a fondo y disfrutar uno de los single malts más apreciados a nivel mundial. n

l nuevo establecimiento, que abrió sus puertas el pasado 29 de junio, será operado por la compañía. Se trata de un local de 30 metros cuadrados, que incorpora la nueva imagen de la marca, incluyendo los equipos más modernos, vitrinas, menú board digital y WiFi gratuito para sus clientes. Se encuentra localizado en un emplazamiento estratégico para la cadena, al tratarse de uno de los centros comerciales más importantes y con mayor afluencia de visitas del centro de Málaga.

E

En palabras de Alejandro Cordero, director general de Dunkin’ Coffee en España, “con esta segunda apertura en Málaga en un mes, finalizamos el primer semestre del año con cuatro nuevos restaurantes y dos nuevas remodelaciones. Y lo más importante, con expectativas de crecimiento muy positivas de cara a final de año”. El crecimiento de la marca en España en los últimos años está siendo muy positivo, convirtiéndose en una de las cadenas de

restauración más rentables. De cara a 2016, la compañía seguirá apostando por el modelo de franquicias como parte esencial de su plan estratégico de expansión. Dunkin’ Coffee es la marca con la que opera Dunkin’ Donuts en España. Fundada en 1950, Dunkin’ Donuts es la compañía Americana número uno en café y bollería, habiendo obtenido el premio Brand Keys a la fidelidad de clientes en la categoría de café por octavo año consecutivo. La compañía tiene más de 11.000 restaurantes en 37 países. Con base en Canton, Massachussets, Dunkin´ Donuts es una filial de Dunkin’ Brands Group, Inc. (Nasdaq: DNKN), a la que también pertenece la cadena de heladerías más grande del mundo, Baskin Robbins. n

"La cocina como motor de cambio" Artículo de Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center En un restaurante, ya es mucho lo que hace un cocinero. Orientando su profesión a la excelencia, trabajando duro y a diario por dar estar a la talla del reto que significa dar de comer, los chefs son actores importantes dentro del colectivo al que se deben. En el tiempo, sin embargo, el espectro de sus acciones se ha ampliado, en casos trascendiendo los límites físicos de la cocina. ¿Tiene esto sentido? Creemos que sí. os chefs han aprendido –o queridomoverse en distintos niveles. Así como hay chefs enteramente dedicados a la difícil tarea de la restauración, hay quienes aprovechan lo que saben para abocarse al ámbito de los medios de comunicación. En un tercer plano, sin embargo, y sin que los dos anteriores sean excluyentes, ha habido quienes aprovechan la esencia de la cocina para vincu-

L

21 Tecnohoreca 11


pios de 2016, para distinguir a chefs con iniciativas transformadoras que den testimonio y expresen cómo la gastronomía puede constituir un motor de cambio. Lanzar esto desde Euskadi no es más que una manera de destacar la orientación intrínseca de este país a la innovación y a la creatividad, constituyendo, además, un ejemplo de cómo, históricamente, insistimos en dar pasos al frente.

larse de otra manera con la sociedad, entendiendo que, quizá, pudieran ser útiles en la tarea de conectar distintos ámbitos del conocimiento en torno a reflexiones donde la gastronomía pudiera tener algo que decir o, mejor aún, algo que aportar. Lejos de tratarse de un fenómeno accidental o meramente mediático, buena parte de los cocineros ha conseguido legitimar su papel a través de acciones que en el tiempo han resultado transformadoras. El protagonismo alcanzado conlleva una responsabilidad ineludible. Conscientes de esa realidad, los profesionales de la cocina se toman en serio el papel que juega la alimentación en ámbitos que tradicionalmente se analizaban desde otras ópticas, como la económica, política, medio ambiental, científica… Los chefs contemporáneos se han atrevido a plantear un mayor eje de interacción con su entorno. Y eso ha hecho que el contexto gastronómico cambiara. Por citar apenas un indicador interesante: de acuerdo con una reciente encuesta realizada en el Reino Unido, las campañas de salud articuladas por el gobierno influyen apenas a un 10% de los adultos, mientras que los mensajes de chefs y programas de cocina alcanzan a un 31%. En distintos rincones del mundo, hay quienes multiplican la dimensión de su trabajo,

22 Tecnohoreca 11

integrando sensibilidades y aptitudes a un nuevo terreno abonado por el intercambio multidisciplinario. Frente a la proporción que alcanza el fenómeno, y a la suspicacia que naturalmente algo así puede provocar en esferas ajenas a la gastronómica, vale la pena preguntarnos con franqueza: ¿Está bien que unos cocineros no hablen ahora solo de cocina, sino que se involucren en temas de sostenibilidad o comercio local? ¿Es acaso una exageración todo esto? ¿Es legítimo que se incluyan en debates sobre la biodiversidad del planeta; o que nos adviertan sobre amenazas a la salud de la humanidad? En el Basque Culinary Center estamos convencidos de la relevancia que puede alcanzar el sector gastronómico cuando sus actores asumen la responsabilidad que conlleva ser escuchado y, en consecuencia, cuando aportan una mirada distinta ante esquemas convencionales, alteran la agenda de discusión o se suman a escenarios que al final nos atañen a todos. Como institución académica pionera a nivel mundial, nos pareció oportuno materializar algo que pusiera esto en relieve. Con el ánimo de celebrar, reconocer y promover esa evolución, en trabajo conjunto con el Gobierno Vasco, lanzamos el premio Basque Culinary World Prize a princi-

Cuarenta años han pasado desde que la Nueva Cocina Vasca marcara pauta y abriera los caminos que nos trajeron hasta aquí. Con el premio, no sólo celebramos ese recorrido: alimentamos el espíritu global y pionero con el que, precisamente, nos reconocen en el mundo entero, brindando más y mejores razones para que nuestro territorio gastronómico sea apreciado internacionalmente por sus productos agroalimentarios, atrayendo además a visitantes de todas partes. En ese contexto, nos ilusionó abrir un espacio para identificar a esos que se desmarcan del resto, buscando darle voz a hombres y mujeres trabajadores, emprendedores y con vocación por la excelencia; innovadores y creativos; tenaces, contracorriente, temerarios, pero sobre todo, comprometidos con su comunidad, bien a través de la innovación culinaria, de proyectos vinculados con temas culturales, de responsabilidad social, sostenibilidad o desarrollo económico. O a través de iniciativas que, en general, impacten positivamente la industria alimentaria.

Un chef en sí mismo no puede cambiar al mundo. Lo sabemos. Lo que sí puede es formar parte de cambios importantes. Respetando y hasta sublimando la esencia de su oficio -la cocina-, puede interconectar realidades, servir de medio para articular visiones en torno a problemáticas compartidas por todos y, afortunadamente, aportar soluciones. n


Pascual Startup premia los proyectos más innovadores del sector agroalimentario Pascual Startup ha premiado los proyectos más innovadores del sector agroalimentario en un evento celebrado esta mañana en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (MAGRAMA). El acto ha contado con la presencia de Isabel García Tejerina, ministra en funciones del MAGRAMA; Carlos Cabanas, secretario general de Agricultura y Alimentación; Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria; Tomás Pascual, presidente de Calidad Pascual; Valentín Fernández, Director Global de Desarrollo de Negocio y Alianzas de Telefónica Open Future_; y Diego Segre, Vicepresidente de Hybrid Cloud Europa IBM. Tras la intervención del presidente de Calidad Pascual, Álvaro Bernad, director de Innovación Disruptiva y Desarrollo de Negocio de Calidad Pascual, ha dado paso a la presentación de los 9 proyectos finalistas, 3 por categoría (medioambiente, nutrición y salud y retail). Bernad ha puesto especial énfasis en la gran acogida que ha tenido la primera edición de estos premios pioneros y ha querido poner en valor la importancia de impulsar a los más pequeños en el desarrollo de sus ideas:

sta iniciativa pionera de Calidad Pascual, que ha superado sus propias expectativas con un total de 252 candidaturas presentadas, nació en febrero de este año con el fin de impulsar la innovación abierta y colaborativa entre los emprendedores españoles del sector agroalimentario. Pascual Startup ha marcado un antes y un después al ser una iniciativa sin precedentes en esta industria.

E

Tomás Pascual, presidente de Calidad Pascual, ha agradecido durante el acto el apoyo del MAGRAMA, de los colaboradores y, sobre todo, de los emprendedores que han confiado en Calidad Pascual para presentar su proyecto a estos premios. El presidente de Calidad Pascual ha recordado que la compañía “lleva escrito en su ADN la palabra innovación. Desde

nuestros inicios ha sido una constante trabajar en aras de conseguir soluciones adaptadas a las necesidades de los consumidores. Con Pascual Startup hemos querido dar un paso más allá y ejemplificar nuestra apuesta por la innovación colaborativa”. En este sentido, Tomás Pascual ha hablado de la importancia de una innovación abierta para impulsar el sector agroalimentario: “Sin duda, hemos hecho un gran esfuerzo para, no sólo hablar de la innovación abierta, sino también apostar claramente por ella. Es un claro mensaje, tanto a nivel interno como hacia el exterior, de que no tiene sentido seguir innovando de manera aislada. Hay muchísimo talento que nos puede ayudar”.

“Nos queda mucho por aprender de otros países. España es un país con gran creatividad y muy buenas ideas, que demasiadas veces se quedan en eso. Afortunadamente, tanto la Administración como las empresas tienen cada día más claro que el emprendimiento es una forma muy potente de crear riqueza y empleo de una manera sostenible y a largo plazo, reduciendo la dependencia en algunos sectores, como por ejemplo el turismo”. Para el director de Innovación Disruptiva de Calidad Pascual,

“en España hay una clara oportunidad en el sector de la innovación agroalimentaria, pero la mentalidad cauta del sector es una barrera natural que debemos ir rompiendo. Necesitamos un salto cualitativo. Hay muchas iniciativas que lo que requieren es el apoyo adecuado y ser creídas y escuchadas por las empresas y ese es el foco de Pascual Startup”. 23 Tecnohoreca 11


Los proyectos ganadores: soluciones disruptivas para problemas del día a día Un jurado, compuesto por representantes de la Administración Pública, las instituciones académicas, el emprendimiento y el entramado empresarial del país (ver al final*), ha sido el encargado de decidir qué proyectos de los 252 presentados se alzaban con el máximo reconocimiento de cada categoría En la categoría de Medioambiente el ganador ha sido ‘Sorbos’, una nueva startup que pretende sustituir las “pajitas” o “cañitas” de plástico por unas comestibles y biodegradables que respetan 100% el medioambiente, favoreciendo el desarrollo sostenible. Las nuevas “pajitas” tienen una textura y sabor agradables y se puede personalizar dependiendo las necesidades de cada empresa. Además no deja residuo y puede soportar altas temperaturas. ‘Sorbos’ es una solución nueva producida con maquinaria propia desarrollada por los propios emprendedores junto a una empresa italiana. En la categoría de Nutrición y Salud el ganador ha sido ‘Insulclock, tu diabetes bajo control’, un dispositivo que pretende mejor la vida de las personas insulinodependientes. Se trata de un sistema de automatización de datos que conecta la puesta del medicamento con dispositivos inteligentes como smartphones, tablets, etc. En la actualidad no existe en el mercado ningún aparato que interconecte la acción de la administración del medicamento con dispositivos inteligentes proporcionando información clave de la persona con diabetes, tanto al propio paciente como a los profesionales sanitarios. Por último, en el área de Retail el proyecto galardonado por Pascual Startup ha sido ‘Food in the box’, una plataforma que ofrece cajas de comida a partir de recetas elaboradas por chefs y blogueros. Empaquetan todos los ingredientes necesarios 24 Tecnohoreca 11

con sus dosis exactas y un "paso a paso" que permite a cualquier persona sin conocimientos de cocina tener una alimentación personalizada y en cualquier momento; ya que el cliente puede recibir las cajas que desee en 90 minutos. El proyecto resuelve diversos problemas como el tener que acudir al supermercado, no saber hacer una receta o el desperdicio alimentario; al a vez que facilitan a las marcas manera de llegar al consumidor final a través de recetas elaboradas con sus productos. Además, a los blogueros se les da la posibilidad de monetizar sus recetas si son seleccionadas. Los tres ganadores han recibido un premio en metálico por parte de Calidad Pascual; acompañado de mentoring con los directivos de la compañía alimentaria; así como un espacio de trabajo en las oficinas de Calidad Pascual o en las instalaciones de crowdworking de Telefónica Open Future_; quien también ofrece apoyo metodológico, networking y acceso a su plataforma. Además, Telefónica les ha obsequiado con un móvil de última generación.

Lizarran abre una nueva franquicia de pinchos en Calpe La franquicia Lizarran abre su establecimiento número 24 en la provincia de Alicante, concretamente en calle Jávea, número 1 de Calpe. El nuevo local cuenta con una amplia superficie de 150 metros, así como una terraza de más de 40 que permitirá a los clientes degustar los pinchos y raciones de la marca con vistas al mar. l nuevo establecimiento de la enseña de hostelería y restauración de Calpe, gestionado por franquiciado con cuatro locales de la marca, incrementa así la oferta de pinchos en Levante. Esta apertura constituye el número 34 de la compañía en la provincia de Alicante, 24 de ellos de Lizarran.

E

IBM, por su parte, ofrece a cada uno de los ganadores asesoramiento tecnológico y servicios en la nube, dentro del programa IBM Global Entrepreneur. Por último, Socios Inversores pone a disposición del galardonado su Plan Emprendedor para obtener financiación en su web. Carlos Cabanas, secretario general de Agricultura y Alimentación, ha sido el encargado de cerrar el evento mostrando una vez más el apoyo del MAGRAMA a los premios Pascual Startup, que “suponen una propuesta novedosa e innovadora para el sector agroalimentario en nuestro país”. “Quiero agradecer la apuesta clara y decidida que ha hecho Calidad Pascual, dando apoyo a los emprendedores españoles”, ha destacado. n

Para Ignacio Díaz, responsable del departamento Inmobiliario de Comess Group, “la Comunidad Valenciana es uno de nuestros puntos más fuertes de crecimiento. Éste se ha desarrollado, principalmente, gracias a franquiciados que han repetido con nosotros”. El éxito de Lizarran, en palabras de Díaz, “consiste en una gran oferta de calidad y a un precio ajustado”. Los pinchos en vitrina y calentitos, las tapas, raciones y platos especiales permiten al cliente degustar el sabor Lizarran durante todo el día. n


O Mamma Mia se instala en Jerez de la Frontera

Ribs apuesta por el mercado de Levante

Con más de 40 años de experiencia y consolidada como la primera enseña de restaurantes italianos en Andalucía, O Mamma Mía ha abierto desde hoy un nuevo restaurante en Jerez de la Frontera, concretamente en el Centro Comercial y de Ocio Área Sur.

La cadena ha firmado un acuerdo de desarrollo de negocio con dos de sus actuales franquiciados con el objetivo de abrir 6 nuevos restaurantes en las provincias de Valencia, Alicante y Murcia en los próximos 2 años ibs, enseña de restauración del Grupo Eat Out inspirada en la esencia de la cocina y tradición americana, ha firmado un acuerdo de desarrollo de negocio con dos franquiciados de la cadena, con el objetivo de abrir 6 nuevos establecimientos en Valencia, Alicante y Murcia en los próximos 2 años. Este acuerdo se une a la próxima apertura de dos nuevos restaurantes en Valencia, con lo que garantiza alcanzar los 13 locales en 2018, lo que supondrá la creación de más de 160 nuevos puestos de trabajo en la zona de Levante.

gico para nosotros, de cara a alcanzar nuestro ambicioso plan de expansión a nivel nacional, que contempla una previsión de 17 nuevas aperturas en 2016”, señala Álvaro Martín, director Corporativo de Expansión y Franquicias de Eat Out.

R

a cadena, que ya posee más de una veintena de restaurantes en España y Portugal, es un referente en el sector por la calidad de la comida, con recetas propias e ingredientes naturales importados de Italia pero a precio asequible. Área Sur ha sido el lugar elegido por la compañía para establecerse en Jerez, dada su alta afluencia de visitas anuales y su dedicación al espacio familiar y de ocio en la capital. El local seleccionado dispone de 300 metros y capacidad para 115 comensales.

L

Su fundador, Sergio Bracci, inauguró en 1972 la primera pizzería auténtica italiana en la ciudad malagueña de Fuengirola, cuando todavía en España el boom de las pizzerías ni siquiera se intuía. Con el tiempo y el éxito acumulado se fueron abriendo nuevos establecimientos en Torremolinos, Málaga, Córdoba, Sevilla, Cádiz, etc…, así hasta que Bracci se plantea la posibilidad de transmitir a través del sistema de franquicia las experiencias de éxito acumuladas durante 20 años de tradición italiana en España. n

La buena acogida que el público está mostrando a los nuevos establecimientos, así como la gestión y el respaldo del Grupo Eat Out, ha hecho que varios franquiciados quieran apostar por la enseña en España, estableciendo acuerdos con la compañía con el fin de llevar a cabo aperturas en aquellas localidades donde Ribs aún no tiene presencia. En los últimos 6 meses, Ribs ha realizado 9 aperturas a nivel nacional, incluyendo ciudades de la costa levantina como Valencia y Alicante. Y los resultados de todos ellos están siendo realmente positivos, superando en hasta dos dígitos sus previsiones de facturación.

“Hace apenas 3 meses anunciamos las aperturas de dos nuevos restaurantes Ribs en la Comunidad Valenciana, en el Centro Comercial Plaza Mar de Alicante y en el Centro Comercial El Osito de L´Eliana en Valencia, y seguimos trabajando en reforzar nuestra presencia en la región. La zona de Levante es un mercado estraté-

Ribs dota a cada uno de sus restaurantes del auténtico estilo americano tanto en el mobiliario como en los platos. Así, ofrece una carta única de comida tradicional americana con costillas, carnes rojas y hamburguesas elaboradas en parrillas de carbón vegetal de encina, que se encienden el día de su apertura y no se apagan jamás. También destaca la espectacular decoración interior importada directamente de anticuarios y ferias de EEUU que convierte a cada restaurante en “un trozo de América”. n

Si quiere participar en esta sección puede enviar sus noticias Correo de redacción: tecnohoreca@gmail.com

25 Tecnohoreca 11


Sube el consumo de alimentos en hostelería El gasto total en alimentación y bebidas efectuado tanto en el hogar como fuera del mismo ascendió a 99.037 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento de un 1% respecto al año anterior, según el Informe de consumo de alimentación en España 2015, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. l realizado fuera de los hogares representó el 32,3% del gasto total en alimentación, que cambia la tendencia decreciente seguida durante los últimos cinco años, con un repunte de un 1,2% respecto a 2014, hasta 31.994 millones de euros. Esta evolución positiva se debe al aumento a su vez tanto en el número de visitas a establecimientos de restauración (0,8%), como del gasto medio por comensal, que creció un 0,4%.

E

El incremento en las visitas tiene lugar por primera vez desde el inicio de la crisis, mientras que el gasto medio por comensal pasó a una evolución positiva en 2014, manteniendo el mismo crecimiento en 2015. El estudio señala el descenso de la población española y el incremento del número de hogares en España en los últimos años, como factores clave en la dimensión y evolución del consumo de la alimentación. Se observa asimismo una reducción en el número de hogares con niños y en el tamaño medio de la familia, lo que afecta tanto a las características del consumo, como a los tipos de productos consumidos. La evolución del IPC y del PIB son otros de los factores que influyen en las ventas. Los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas se han recuperado en 2015, tras el descenso que tuvo lugar en 2014. Por su parte, el crecimiento del PIB iniciado en 2014 se traslada, a partir del segundo trimestre de 2015, a las ventas totales de alimentación y bebidas.

Los restaurantes representan la mayor parte del gasto Las ventas de alimentación y bebidas evolucionaron de forma positiva en todos los 26 Tecnohoreca 11

establecimientos excepto en los hoteles. Destaca por encima de la media el crecimiento de los comedores de empresa y los restaurantes de servicio rápido. El restaurante con servicio de mesa representa el mayor porcentaje del gasto, con prácticamente la mitad de las ventas, seguido de los establecimientos de servicio rápido, que representan un 32% de la facturación. Las máquinas automáticas, hoteles, transporte, ocio, etc., se sitúan por detrás. Sube el consumo de alimentos y se mantienen las bebidas La evolución en el consumo de productos no ha sido igual, con un incremento de los alimentos, mientras que el de bebidas se mantiene estable. Respecto a los diferentes grupos de alimentos, se observa un cambio de tendencia con relación a 2014, con un aumento del número de categorías en las que se ha incrementado el consumo. En 2015 destaca el aumento de mariscos (8,7%), verduras (5,2%), frutos secos y aceitunas, con un avance de un 2,8% cada uno. Es de resaltar la evolución de estos dos últimos tipos de alimentos, frente al fuerte descenso que tuvieron el año anterior. Sin embargo, en los últimos años ha descendido el número de productos por comanda, que en cambio son más sustanciales y suponen además platos y bebidas más caros. Asimismo, se reemplazan comidas principales con más platos por consumos más ligeros. En el estudio se analiza el grupo de las bebidas frías, en las que se incluyen a las espirituosas, cervezas, vinos y espumosos, bebidas refrescantes, agua, zumos, bebi-

das a base de zumo y leche, tinto de verano y sidra. El consumo de este tipo de bebidas fuera de los hogares supone el 26% de los litros totales y el gastó el 66,4% del importe que los españoles destinaron al consumo de este tipo de bebidas en España. El tercer trimestre del año, correspondiente a los meses de verano, es el período del año en el que se registra un mayor consumo de bebidas frías fuera del hogar. Los españoles toman en cada visita una media de dos consumiciones. Cerveza, bebidas espirituosas y sidras, representan el mayor gasto Del conjunto de las bebidas frías, la cerveza ocupa el primer lugar en consumo, representando el 36,1% del total, y supone también la mayor proporción en valor, del 34,8%. El agua es el segundo producto con mayor volumen en litros consumidos fuera de casa (31,8%), aunque en gasto representa mucho menos, un 6,8%, debido a su menor precio medio en relación a otras bebidas. Por su parte, las bebidas refrescantes representan el 18,2% del volumen sobre el total, con un peso en valor de un 14,9%. La participación en volumen de las bebidas espirituosas es de un 2,8%, aunque su peso en valor es mucho mayor, alcanzando el 20,7%. También tienen una baja participación en volumen dentro del conjunto los vinos, los espumosos, el tinto de verano y la sidra, de un 8,7%, mientras que en términos de valor representan el 20,5%. Como categorías minoritarias en consumo fuera del hogar se sitúan los zumos, con el 1,9% sobre el total de bebidas frías y una proporción en valor del 2%; y las bebidas a base de zumo y leche con el 0,5% y 0,3% del volumen y valor respectivamente. n FEHR


27 Tecnohoreca 1



Productos para restauración Aceite virgen extra Hechizo Andaluz

Aceite virgen extra Heroina

Los AOVE Hechizo Andaluz

Aceites Heroina es una em-

de variedad picual son ela-

presa familiar de reciente

borados con las técnicas

creación. Apuestab tanto,

más modernas y los cuida-

por la calidad de su aceite,

dos estándares de calidad.

como por el diseño.

Hojiblanca ecológico Este aceite es muy suave en boca, con gran aroma en nariz. Aromas a hoja verde, manzana e hinojo. Muy equilibrado y en el retrogusto ligero picante que irá aumentando poco a poco.

Las aceitunas están cosechadas en su estado de ma-

Tres Heroínas pin up con

durez óptimo, dando un

alas y con una estética vin-

zumo de aceituna con unas

tage presentadas en frasca

características organolépti-

de cristal transparente, que

cas excepcionales.

nos recuerda mucho a las antiguas botellas de farma-

El aceite de oliva virgen extra

cia y que permite ver el color del aceite, para que

destaca por la intensidad de

no tengas dudas de lo que hay en el interior.

El aceite ecológico tiene como principio la no utilización de componentes químicos de síntesis en el cultivo de los olivos que se utilizan para su elaboración. Debe molerse en una almazara autorizada para elaborar aceite ecológico y debe provenir de aceitunas ecológicas.

su frutado y la complejidad de sus aromas herbáceos y frutales, sobresaliendo en boca, su excepcional

El proceso de envasado y etiquetado es, totalmente,

Se deben de utilizar otras técnicas de cul-

artesanal.

tivo que garanticen que el aceite procedente de estas aceitunas no tiene ningún

equilibrio entre amargo y picante. El papel que se ha usado para las etiquetas está

residuo de pesticidas, ni ningún otro com-

En cuanto a sus características físicas – químicas,

hecho de fibra de algodón de 140 grms. Su tacto

ponente nocivo para la salud.

podemos destacar su alto contenido en ácido oleico

es espectacular y en ellas verás numerosos detalles

(más del 80%) y los polifenoles (antioxidantes na-

de lugares, ciudades y fechas especiales. Nada se

turales) que son tan importantes en la salud y la nu-

ha dejado al azar. Han creado un original diseño

trición.

para cada uno de los tipos de aceite.

Hojiblanca Perdigón Aceite con toques a hoja verde, manzana e hinojo. Intenso picorcillo en garganta pasados unos segundos.

Hechizo Andaluz Ecológico

Hojiblanca

Coloración que oscila del verde al amarillo

Su zumo es de sabor intenso y muy aromático, con recuerdos a oliva verde, almendra e hinojo.

nalidad.

Predominan los sabores vegetales.

Procedente de aceitunas Hojiblanca usa-

dorado, con aromas caracterizado por el frutado intenso a aceituna verde y hoja de olivo. Ligero toque de hierba fresca recién cortada, tomate y flores silvestres. De sabor limpio y fragante, con amargo medio y picante ligero y progresivo. Especial para aliños de ensalada, sopa de

INFORMACION

www.hechizoandaluz.com

que le dará a tus comidas mucha perso-

das para aceituna de mesa. A las que no Es dulce al inicio de la cata, suave amargor, hierba fresca en el aroma y ligero picante en garganta con retrogusto final picantillo.

tomate, gazpacho, jamón, queso, carnes a la brasa y guisos lentos.

Tiene un retrogusto bastante picante, lo

Ideal para aderezar tus ensaladas, gazpachos, asados, guisos y para la repostería que tan de moda está en los últimos años.

tienen el suficiente calibre se les denomina “Perdigón”. Éstas quedan desechadas por no tener el tamaño mínimo exigido para hacer aceituna de mesa. En Heroína hemos visto la oportunidad de darle a estas aceitunas una segunda oportunidad con un resultado espectacular. 29 Tecnohoreca 11


Como peculiaridad, es importante saber

con partidas de aceite de oliva virgen

que para obtener un litro de este aceite

extra de las variedades Arbequina, Hoji-

son necesarios 10 kilos de aceitunas. Su

blanca, Picudo y Ocal seleccionadas en

rendimiento es muy bajo, pero muy inte-

base a su contenido en polifenoles. El

resante el resultado: Un zumo muy po-

Grand Cru constituye un aceite virgen

tente y especial.

extra Premium suave, denso y elegante.

Para los platos picantes, no lo dudes, este

Creado a petición de nuestros clientes, su

es tu aceite. No dejará indiferente a nadie.

degustación se recomienda tanto en crudo como en platos dedicados a los pa-

Pruébalo con un carpaccio de champiño-

ladares que saben reconocer un privilegio.

nes, carne de buey o una buena ensalada

INFORMACION

www.valderrama.es

templada. INFORMACION

www.heroinavirgenextra.com

Aceite virgen extra Premium Grand Cru Coupage Valderrama Desde 1853, los miembros de la familia Valderrama vienen cediéndose un testigo por encima del tiempo: el buen hacer en los olivares y almazaras de Córdoba y Toledo, algunos de ellos propiedad de la familia desde hace más de 150 años. Un buen hacer que se con-

Aceite virgen extra Oleocampo OLEOCAMPO, Sociedad de Cooperativa Andaluza de Segundo Grado, es constituida el 29 de octubre de 1994, integrada por las tres cooperativas de primer grado Santa Catalina, San Bartolomé y La Unión del municipio de Torredelcampo, provincia de Jaén, con más de cincuenta años de antigüedad en las que se elabora el aceite de oliva virgen extra que será envasado y comercializado en Oleocampo.

densa en saber y experiencia, que mejora constantemente

Oleocampo Premium

tos y ensaladas o cocinado ligado perfectamente con verduras, carnes y pescados. Oleocampo Original Oleocampo viene elaborando cada año estos aceites Virgen Extra de excelente calidad. Los olivares que cubren la Campiña Sur de Jaén pertenecen en gran mayoría a la variedad Picual, por lo que la aceituna, recolectada en su punto ideal de maduración, con que elaboran sus productos les proporciona una gran estabilidad, un aroma sutil, un sabor equilibrado y unas cualidades altamente saludables. Sus propiedades le permiten ser utilizado en la cocina en numerosos usos, tanto en crudo como elaborado a fuego lento y a bajas temperaturas transmite todos sus beneficios saludables. Oleocampo Classic Capaz de soportar altas temperaturas sin descomponerse, transmitiendo su aroma y sabor, admite un alto número de frituras más que otros aceites vegetales. Su alto porcentaje en ácido oleico consigue un equilibrio más saludable del contenido en ácidos grasos del alimento cocinado. INFORMACION

www.oleocampo.com

Oleum Excelsus Selección Familiar

las técnicas de elaboración y cultivo y que persigue año tras año, generación a generación, la cima de la excelencia.

Resultado: la gama de aceites de oliva virgen extra Valderrama, presente en el siglo XXI en las mejores mesas del mundo. Grand Cru Valderrama es un cuidado ‘coupage’ reservado a los gourmets más exigentes. Elaborado en sus almazaras 30 Tecnohoreca 11

Elaborado con las aceitunas de la variedad picual más frescas y verdes, seleccionadas minuciosamente. Estas aceitunas proceden de los olivares de las fincas de los socios en los extensos campos de olivos de la Campiña Sur de Jaén, principal zona productora de aceite de oliva en el mundo. El Aceite de Oliva Virgen Extra es un ingrediente indispensable en nuestra cocina, por su aroma fresco y sabor frutado podemos usarlo en crudo como aliño de pla-

Durante generaciones han estado seleccionando el Aceite de Oliva Virgen Extra de mayor calidad para el ámbito familiar. En 2012 se decidieron a compartir esta “joya culinaria”, y por fin en 2014 han hecho realidad su sueño con Oleum Excelsus Selección Familiar. Éste es el premio al esfuerzo de años de un minucioso trabajo en la concepción del proyecto y de cinco generaciones de tradición olivarera. Oleum Excelsus Selección Familiar nace con vocación de ofrecer al mercado más selecto las sensaciones de un aceite de olivos centenarios.


En cada botella de Oleum Excelsus hay un pedacito de su tradición, una obra maestra culinaria única y especial, su bien más preciado a disposición de aquellos que posean un gusto por lo exquisito y lo exclusivo. Su máxima es ofrecer, a un mercado selecto, sensaciones de un aceite de olivos centenario mimado durante cinco generaciones. Respecto a la nota de cata, en nariz se aprecia un frutado verde medio/intenso con un gran espectro aromático en el que se pueden identificar también notas maduras. Entre ellos, aromas a la higuera, la alcachofa y principalmente el tomate. En boca se caracteriza por un amargor ligero y un picor algo más marcado proporcionando un sabor intenso y amplio en boca con una ligera astringencia y postgusto a fruto seco. En la fase retronasal aparecen matices aún más maduros. INFORMACION

Azafrán de calidad Azafrán 1994, es una empresa familiar ubicada en Madridejos, en la zona de La Mancha, dedicada a la producción y comercialización de Azafrán puro en hebra. La familia, se ha dedicado al cultivo de esta especia durante décadas, siempre en pequeñas producciones y respetando la forma tradicional en su elaboración, transmitiéndose de padres a hijos durante generaciones.

Aliños gourmet La evolución de la cocina en los últimos años, nos ha demostrado que el ser humano es capaz de innovar hasta el punto de inventar sabores increíbles al paladar, filigranas culinarias capaces de sorprender a medio mundo por su complejidad.

Por su ubicación geográfica, a 690 m de altitud, con veranos largos y rigurosos e inviernos con temperaturas muy bajas sumado a un suelo arcilloso, se posicionan en un lugar idóneo para el cultivo del azafrán de mejor calidad, el Azafrán de La Mancha. Azafrán 1994 está inscrita en el Registro de Productores del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha.

www.oleumexcelsus.com

Aliños La Montaña aliños es una empresa alicantina dedicada desde hace más de 50 años al mundo de la restauración. Han llegado a conseguir y mantener una estrella Michelin durante mas de una década. Hace 7 años, con la ilusión renovada, emprendieron una nueva aventura elaborando aliños naturales, un producto novedoso, diferente y de calidad. Aliños clásicos Aliños de Frambuesa, cerezas, ciruelo fresa, eneldo, albahaca, pebrella,azafrán con miel, melocotón, naranjas, nisperos, vodka naranja, piña amaretto, jengibre, horchata, canela.

1994 supone para ellos, una fecha de partida en el desarrollo y expansión de esta empresa familiar. Hasta entonces, la producción estaba enfocada a satisfacer una demanda básicamente local.

Nosotros, en un humilde intento de crear nuevos sabores y con el fin de darle un toque divertido y original a los platos, hemos fabricado estos aliños en una variada y amplia oferta de sabores. Su uso es apropiado tanto para ensaladas, como en carnes, pescados y verduras. Incluso en la elaboración de salsas peculiares y postres diferentes. Aliños de Fresón, frutas, tomillo, romero, mandarina, higos, aliño de tomate + aceite de albahaca, turrón al pedro ximénez, aliño de té + aceite de albahaca, aliño de mostaza + aceite de albahaca, gin tonic, aliño de lavanda + aceite de albahaca, cayenne hot. INFORMACION

www.lamontanaalinos.com

Azafrán 1994 responde a las necesidades del cliente exigente que demanda un producto de máxima calidad con la garantía de una producción tradicional y totalmente artesanal, cumpliendo las exigencias del Consejo Regulador de la D.O. protegida Azafrán de La Mancha. Azafrán 1994 es sin duda un referente en la producción y comercialización de Azafrán de calidad con las más altas exigencias del mercado Nacional e Internacional. Azafrán 1994 está elaborado de forma totalmente tradicional, utilizando los recursos naturales sin emplear productos químicos genéticamente modificados (OGMs), ni en su fase de abono ni para combatir plagas, obteniendo de esta forma, azafrán 100% ecológico, conser31 Tecnohoreca 11


vando la fertilidad de la tierra y el respeto por el medio ambiente, todo ello de manera sostenible y equilibrada.

Pimentón de Candeleda

Azafrán 1994, se siente orgulloso de poder producir un azafrán de máxima calidad respetando y recuperando la forma tradicional en el proceso, desde la siembra al tueste final y envasado.

Un pimentón cultivado en un lugar único y singular de la Península Ibérica. Candeleda, municipio abulense del Valle del Tiétar, situado al suroeste de la Sierra de Gredos, hace frontera con las provincias de Cáceres y Toledo, presenta uno de los mayores desniveles altimétricos de la Península Ibérica (Tiétar-Almanzor: 2.340 metros) por lo que goza de un excepcional microclima con abundantes lluvias y temperaturas templadas durante todo el año.

Para asegurar la calidad de este producto, en Azafrán 1994, solamente elaboran azafrán en hebra, conservando sus propiedades naturales, evitando así toda posibilidad de adulteración en otro tipo de presentaciones (molido, en polvo, cápsulas,…)

Estas especiales condiciones climáticas facilitaron la introducción del pimentón en Candeleda, donde comenzó a producirse en el S. XVII, llegando hasta nuestros días como una actividad artesanal, ajena a prácticas de agricultura extensiva que ahorren costes. De esta forma es desarrollada por unas pocas familias, con un método totalmente tradicional, que lo convierten en un producto singular de contrastada calidad.

Conservan la forma tradicional en el desecado y manipulado del azafrán, con ello conseguen que Azafran 1994 presente un producto de máxima calidad y que puede conservarse en perfecto estado durante más tiempo. Para garantizar que no ha perdido ninguna de sus propiedades, Azafrán 1994 recomienda su consumo, una vez abierto el envase, dentro de los 24 meses siguientes. INFORMACION

32 Tecnohoreca 11

www.azafrandecalidad.com

Sin aceites añadidos. El Pimentón El Sequero no precisa de la adicción de aceites vegetales que realcen su color o le otorguen consistencia. INFORMACION

www.elsequero.es

Vinagre balsámico de Modena Delirio Gourmet Foods es una empresa dedicada a la distribución de productos gourmet, nacionales e internacionales, que garanticen una experiencia culinaria única. Su pasión por la calidad y los pequeños detalles los anima en la búsqueda y selección de los mejores productos. Su afán es descubrir productos especiales en cualquier parte del mundo que despierten los sentidos y creen momentos inolvidables en las vidas de todos los que como a ellos, les guste disfrutar de los pequeños placeres de la cocina con alma.

De esta forma se consigue que Azafrán 1994, se distinga claramente por elaborar un azafrán de un color rojo intenso de sus estigmas, un olor acentuado y penetrante y un máximo poder colorante. Azafrán en hebra, desecado de forma tradicional y envasado en tarro de cristal con cierre metálico para garantizar las características propias del azafrán, conservando todo su aroma y frescor durante más tiempo.

Recolección manual. Los pimientos son recolectados manualmente, uno a uno, para poder desechar los frutos que no alcanzan el nivel óptimo de madurez y desarrollo.

El color rojo intenso, uniforme y estable de un pimentón gourmet El pimentón El Sequero destaca por su color rojo intenso, uniforme y estable en el tiempo, que alcanza las 208 unidades de color ASTA en el producto envasado y puesto a la venta, gracias a los siguientes factores: Variedades autóctonas. La familia Gómez Núñez ha conservado las variedades de pimientos autóctonas de Candeleda (bellotero o vergel, lerén, tres esquinas y agriduz) sin introducir otras especies que, como la bola, resultan ajenas a la zona.

Estan interesados en las marcas sinónimo de alta calidad, tradición y pasión por los sabores auténticos. Marcas que utilicen métodos de cultivo y técnicas de elaboración artesanales y que garanticen unas condiciones de trabajo justas promoviendo la responsabilidad social y ambiental. La familia Mussini ha estado haciendo Vinagre Balsámico de Modena desde 1909. Hoy después de 100 años, siguen haciendo el preciado vinagre balsámico de acuerdo al método tradicional transmitido de padres a hijos en Magreta, cerca de los Apeninos. La amplia gama de productos de la línea Mussini son una expresión de la alegría tí-


pica del estilo de vida italiano y la pasión por la comida excelente y el “comer bien”.

Lomo de Salmón Ahumado con Alga Nori y Crema de Wasabi

Una tradición de siglos de antigüedad y la calidad de unos productos únicos, hacen a Mussini un atelier de arte culinario.

a gastronomía oriental en los ahumados. Las zonas nobles del salmón envueltas en alga Nori y una suave crema de wasabi nos recuerdan los sabores del lejano Oriente. Para disfrutar en casa o para crear tapas o bufets originales.

Semiconservas Innova Chef nace de la necesidad de seleccionar productos de la máxima calidad para el sector HORECA. La marca de distribución Innova Chef comienza en 2013 alcanzando en la actualidad más de 300 referencias en su Catálogo. Comercializan alimentos frescos refrigerados, conservas y semiconservas, congelados y ultracongelados, además de platos preparados de IV gama y V gama. Son especialistas en Apertivos, Carnes y Pescados selectos, Pulpo, Bacalao, Boletus, Foie y Pastelería. Su red de distribución esta en plena expansión: Madrid, Castilla y León, País Vasco, Canarias... Productos

Aceto Balsámico di Modena Ducato 2 Monedas Estos Vinagres Balsámicos son una selección fundamental de productos para entrar en el mundo de vinagre balsámico, para los gastrónomos apasionados del Made in Italy. Recomendado para ensaladas mixtas o a base de huevo o atún, salsas, adobos de pescado, carne blanca y carne roja, tortillas de pescado, queso, verduras. INFORMACION

Lingote de Salmón Ahumado al Aroma de Trufa La delicadeza y el aroma se hacen pre-

Boletus y setas de la Sierra de la Culebra de Zamora, ultracongelados el mismo día de su recolección.

sente en este producto. A partir de las zonas más nobles del salmón ahumado incorporamos la trufa blanca y un recubrimiento de oro alimenticio. Ideal para dar vistosidad a sus recetas y de poder disfrutar en boca de la combinación del perfume de la trufa y la delicadeza del salmón. Carnes selectas ibéricas. Cordero lechal de Castilla y León. Cochinillo Zamorano.

www.deliriogourmet.es

Carne de caza de los Montes de Toledo. Ciervo, Jabalí y Perdiz roja.

Especialidades de pescado ahumadas

Pulpo gallego cocido y congelado. Bacalao de Islandia al punto de sal. Pescados selectos.

Benfumat desde hace 30 años se dedica a producir ahumados innovadores de calidad, proponiendo vivir nuevas experiencias con sus

Lomo de Salmón Ahumado con Sésamo

productos. Para ello combina la mas moderna tecnología con las técnicas tradicionales del ahumado lento. Diferentes cortes, presentaciones, pescados (Salmón Salvaje Red King), pulpo...y la versatilidad para adaptarse a las necesidades de sus clientes hacen que Benfumat sea el referente en calidad e innovación en el sector.

Carpaccios de Atún y salmón. Tartar de Salmón y de Atún rojo.

De los lomos altos del salmón ahumado extraemos a cuchillo los lomos que recubrimos con sésamo tostado. Una combinación donde se une la suavidad del

Carnes confitadas especial para plancha y horno. Carrillera de buey, careta de cerdo, rabo de toro, manitas de cerdo...

salmón con el tostado del sésamo. INFORMACION

www.benfumat.com

Croquetas y mini croquetas. Elaboración artesana. Jamón, bacalao, boletus edulis, 33 Tecnohoreca 11


chorizo ibérico, jamón "Sin gluten", gambas al ajillo, rabo de toro...

Productos cocinados En Cascajares Interpretan las tendencias gastronómicas y las traducen en exquisitos productos que solucionan las necesidades de los amantes de la cocina de calidad. Algunos productos

Descongelar y servir, hornear o freir. Llollipop de queso, chocolate con foie, queso de cabra, bombón de foie, cigarrillo de setas, langostino villarroy... Hamburguesas de buey, pulpo, ibérico & manzana, wagyu, lechazo IGP. Salchichas alemanas, también en formato mini. Pan brioche burguer y perrito (varios formatos).

Rulo de queso de cabra, rulo de mezcla. Queso de oveja viejo artesano elaborado con leche cruda, queso de cabra semicurado, torta de queso zamorano. Frutas congeladas IQF sin glaseo. Frambuesas, fresas, moras, frutas del bosque, mango, castañas. Purés de fruta (90 % fruta, 10% azúcar) a temperatura ambiente. Brownie de chocolate, galleta Oreo, tres chocolates, crumble de manzana, Ferrero Rocher, café iralndés, mango con mandarina, pingüino sacher, cheese cake... INFORMACION

www.innovachef.com

PUEDE AMPLIAR LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS HACIENDO CLIC EN LA BARRA DE DIRECCION WEB www.empresa.info www.empresa.info

34 Tecnohoreca 11

Medio Capón Cascajares Asado Capón de Cascajares asado, relleno de foie, orejones de albaricoque y piñones, preparado para 6 personas. Sencillísimo de elaborar y apto para celiacos ya que no contiene gluten. Pularda Trufada Asada al horno Un asado perfecto para 4-6 personas, se prepara de manera muy sencilla, rápida y cómoda. Perfecto para hacer una cena con amigos o para celebrar un cumpleaños o un aniversario. Jarretón de Ternera lechal asado Para los amantes de la carne de ternera presentamos este jarretón asado de más de kilo y medio que viene acompañado por su salsa, perfecto para tres-cuatro personas. Calentar y comer, además no contiene gluten. Cuarto de Cochinillo Cascajares Asado Con tan solo 45 minutos de horno puede tener en su casa un cuarto de cochinillo digno del mejor asador, con su piel doradita y crujiente y su carne tierna y sabrosa. Perfecto para dos o tres personas, rápido y cómodo. Carrilleras de Cerdo Asadas Carrilleras de Cerdo confitadas en aceite de oliva virgen extra, ya preparadas para calentar en horno o microondas y tener un plato espectacular en menos de 10 minutos. No contiene gluten y tiene cuatro años de caducidad a temperatura ambiente. Careta de Cochinillo Un producto diferente a la par que sorprendente. Ideal para hacer unos torrez-

nos de careta de cochinillo en el horno de manera muy sencilla. Del cerdo se come todo, hasta la careta. Cuarto Cordero Lechal La mejor solución para poder disfrutar en tu casa, en cualquier momento, de un sabroso cuarto de cordero asado. Simplemente con 15 minutos de horno tendrás un lechazo para dos o tres personas digno del mejor asador castellano.

Crema de Marisco Deliciosa crema de marisco que puede acompañar perfectamente cualquier de nuestros asados. Simplemente hay que calentar y si se le añade un poco de nata es perfecta para cuatro personas. No contiene gluten. Codillo de Cerdo Asado Un codillo entero, con hueso, ideal para dos personas y listo para comer a falta de calentar unos minutos en horno o microondas. Perfecto para no complicarte en la cocina y poder disfrutar de un plato muy sabroso sin mancharte las manos. Muslos de Pato confitados El auténtico sabor de Francia en su mesa gracias a estos dos muslos de pato perfectamente confitados y listos para calentar en horno o microondas. Muy fácil de preparar, un plato perfecto para dos personas y además no contiene gluten. Costillas de Cerdo con salsa barbacoa Deliciosas costillas ya cocinadas a falta de calentar, de manera rápida y fácil, en horno o microondas. En apenas unos minutos podrás disfrutar de una sabrosa carne de cerdo acompañada de una deliciosa salsa barbacoa.


Muslos de Pato Dos muslos de pato confitados al estilo francés, listos para comer con un simple golpe de calor. Disfruta de nuestra última novedad en la gama de conservas. Sabrosos y de carne suave, además sin gluten.

El color rojo intenso con vetas de grasa blanca brillante caracteriza a este jamón. De aspecto jugoso y untuoso, aroma penetrante y sutil, se funde en boca, sabor intenso, complejo y elegante, con notas dulces y de bellota.

Cecina

Lomo Ibérico de Bellota

Y en 2013 alcanzan también el premio para el Chorizo Maragato para cocinar en los Great Taste Awards de Londres, y el Premio La Posada de El Mundo de Castilla y León al mejor proyecto agroalimentario en la provincia de León.

Rabo de Buey Si quieres preparar un sorprendente plato con Rabo de Buey te dan el trabajo duro ya hecho, ya que la carne esta lista para calentar en horno o microondas y servir en la mesa. INFORMACION

www.cascajares.com

Productos ibéricos En Extrem Puro Extremadura, son historia. Heredaron el espíritu soñador, infatigable y comprometido de una larga tradición familiar elaborando Jamón de Bellota 100% Ibérico. Son tierra. Donde sus cerdos ibéricos con Denominación de Origen viven libres en las más de 9.000 hectáreas de dehesa extremeña, un paraíso ecológico. Son confianza. Garantizan siempre la excelencia de los productos ibéricos y la constancia en calidad y sabor. Son respeto. Esta es la única forma que entienden de elaborar sus productos ibéricos. Respeto a la tradición, a la investigación, al esfuerzo y al compromiso. Jamón de Bellota 100% Ibérico con Denominación de Origen Dehesa de Extremadura

El lomo ibérico de bellota de Extrem Puro Extremadura procede de nuestros cerdos ibéricos criados en libertad en la dehesa extremeña siguiendo una elaboración artesanal y el secado natural.

Se caracteriza por su color marrón-rojo con vetas, aroma intenso y equilibrado, en boca untuoso y jugoso, sabor redondo y persistente. Paleta de Bellota 100% Ibérica

En Extrem Puro Extremadura elaboran esencialmente Jamón de Bellota 100% Ibérico según su tradición. Obtiene sus Jamones de las patas traseras del cerdo, siendo éstas más grandes y alargadas. Se trata de la parte más noble del cerdo ibérico y se caracteriza por su menor cantidad de grasa y más elevados tiempos de curación, más de 36 meses, particularidades que le proporcionan aromas más delicados y complejos.

Cecinas Pablo es hoy considerada un referente de productos de calidad dentro del sector, y por ello ha sido reconocida en numerosas ocasiones en los mercados nacionales e internacionales. Fruto de estas mejoras en los productos y la búsqueda constante de productos de mayor calidad, la Cecina es galardonada en 2006 en Londres con el premio Great Taste Awards en la categoría Oro, premio otorgado por los principales especialistas de Alimentación del Reino Unido. En el 2008 obteniendo de nuevo el premio Great Taste Awards, pero en esta ocasión para el Lomo Embuchado Maragato.

La Cecina de Cecinas Pablo se diferencia del resto en que utilizamos únicamente carne de vacuno y sal, sin aditivos ni conservantes artificiales. Además todo el proceso está certificado por Applus (Entidad líder de Controles de Calidad), asegu-

Se trata de las piernas delanteras y por tanto son piezas más pequeñas que permanecen entre 20-30 meses en bodegas naturales. De aspecto jugoso, color rojo intenso con infiltraciones blancas brillantes, buqué equilibrado, en boca carnoso, fino y delicado, con toques de bellota. INFORMACION

Si quiere participar en esta sección puede enviar sus novedades Correo de redacción: tecnohoreca@gmail.com

www.extremiberico.com

35 Tecnohoreca 11


rando que no se utiliza ningún aditivo en su elaboración, sólo la mejor carne de vacuno y sal. Utilizando piernas en fresco, con el tipo de grasa y conformación óptima, que se despiezan en sus instalaciones, lo que permite un mayor control y selección sobre la calidad, frescura de la carne y de las piezas que se van a emplear.Realizan el ahumado mediante leña de roble o encina y de manera tradicional, introduciendo la leña en un brasero en la misma habitación que la cecina, pero tratamos que el ahumado sea muy ligero para adaptarse a una mayor amplitud de gustos. INFORMACION

La Casa de Alba ha sido, y sigue siendo, un reflejo de España. Tiene una larga y significativa historia y un importantísimo Patrimonio cultural y artístico. Y, en el presente, una clara vocación de convertir en proyección social y en activo económico sus mejores capacidades, su legado y su inigualable y espléndido Patrimonio. Este es el principal objetivo que hemos tenido en cuenta al diseñar una Marca para la Casa de Alba. Una Marca que fuera capaz de expresar sus valores tradicionales y de hacerlos compatibles con las exigencias del Mercado y el Mundo Global del siglo XXI.

www.cecinaspablo.com

Jamón y paleta Ibérica puro bellota Durante siglos la Casa de Alba ha venido desarrollando diferentes actividades en el campo de la agricultura y la ganadería en diversos puntos de la geografía española. Generación tras generación la familia ha ido mejorando y optimizando sus producciones agrarias, invirtiendo en innovación y personas. También durante este tiempo han sido exclusivamente los miembros de la familia quienes han tenido el privilegio de probar los frutos de sus tierras.

Selección exclusiva para Casa de Alba de productos procedentes de cerdos 100% ibéricos. Secados y elaborados artesanalmente en Guijuelo (Salamanca), cuna del ibérico.

36 Tecnohoreca 11

1884 Especialidad Alimentaria S.L. es una empresa española ubicada en Camariñas, un pueblo marinero de vital importancia en la “Costa da Morte” (provincia de La Coruña). Este proyecto ha sido creado por la familia Cerdeiras, vinculada con el mundo del mar desde hace generaciones, ya sea como armadores de barcos pesqueros o como industriales conserveros. Precisamente es de ésta última actividad, la producción de conservas de pescado y mariscos enlatados, de la que se deriva la marca principal de sus productos, 1884, pues fue en ese año cuando se creó la primera planta de producción (que aún existe hoy en día) , convirtiéndose en poco tiempo en uno de los principales motores económicos y de empleo de esta zona tradicionalmente olvidada. Son ya casi 130 años de innumerables experiencias y aprendizaje, que pretenden volcar en los productos que ahora ofrecen. Porque la gama 1884 pretende recuperar la artesanía de la producción tradicional de la conserva de pescado, complementándola con las ventajas que las tecnologías actuales pueden aportar en materia de aseguramiento de la calidad higiénico sanitaria y en hacer que su experiencia de compra sea más cómoda y cercana. Ventresca de atún claro con aceite de oliva virgen

Es hoy, en un periodo histórico marcado por el emprendimiento y la internacionalización, cuando la noble familia decide compartir su tesoro gastronómico, a través de la marca Casa de Alba. La marca Casa de Alba inicia su andadura con el lanzamiento de su aceite de oliva virgen extra, primer escalón de un ambicioso proyecto gastronómico. En paralelo, se ha iniciado la comercialización de la carne de vacuno de sus fincas de Salamanca en un mercado tan exigente como es el francés, mientras que se define una nueva estrategia para la comercialización de las naranjas de mayor calidad que se cultivan en la finca de Aljobar, situada en la provincia de Sevilla.

Conservas de pescado

Todos los productos han sido obtenidos de animales de excepcional genética, criados en libertad en la dehesa y alimentados de bellotas en los meses de montanera en algunas de las fincas familiares. Como resultado, un manjar único, estrella de la gastronomía española, a disposición de los paladares más exigentes. INFORMACION

www.casadealba.es

En aguas profundas de mar abierto se pescan estos túnidos, cuya alimentación se basa en otros peces, crustáceos y cefalópodos. Tienen tendencia a agruparse, pudiendo ser capturados mediante la utilización de diversas artes de pesca selectiva, respetuosas con el medio marino y con la sostenibilidad de la especie. La ventresca, se trata de una pieza con forma triangular, que está situada en la parte inferior del pez, en la zona próxima a la cabeza. Su nombre, ventresca, alude a la parte del atún donde está situada, la zona del vientre del atún. Las características peculiares de la ventresca que le dan su re-


putación de exquisitez, son: su proporción de grasa, que le aporta un sabor mucho más intenso, fino y delicado que el resto del pescado, su carne de textura gelatinosa, y su laminado, idóneo para múltiples preparaciones culinarias.

tradición conservera (desde 1884), a las que han incorporado un estricto control sanitario, certificado por la norma ISO9002. Sardinillas Rias Gallegas La sardina pilchardus (también llamada Parrocha o Xouba), es un pescado azul que vive en aguas templadas del Atlántico. Vive en grandes bancos a lo largo del litoral y costas gallegas, donde es capturada mediante el tradicional “arte del cerco”.

Sólo se emplean ejemplares en su nivel adecuado de grasa y materias primas nobles, como el aceite de oliva. El proceso de elaboración es "a la antigua", totalmente natural y sin la utilización de conservante artificiales. Este producto ha sido diseñado específicamente para favorecer su uso para todo tipo de personas incluyendo a aquellas con dificultad para el manejo de objetos, ya sea ésta debida a limitaciones de visión o de manipulación. Bonito de Norte en aceite de oliva virgen extra Bonito del Norte (con aceite de Oliva Virgen (20%) El Bonito del Norte es uno de los pescados más exquisitos de la gastronomía marinera. También denominado Atún Blanco por el color de su carne, es el pescado más apreciado dentro de la familia de los atunes. Durante su época de migración, en verano, se acerca en grandes grupos al Mar Cantábrico, donde se captura en la “costera” mediante anzuelo, método de pesca que, además de garantizar la sostenibilidad de la especie, favorece que la carne tenga una textura de mayor calidad. En su fábrica de Camariñas se reciben ejemplares de entre 3 y 7 kilos, siendo seleccionados cuidadosamente para garantizar las condiciones más óptimas de textura y sabor. Para su elaboración utilizan técnicas artesanales guardadas de la

En su fábrica de Camariñas se reciben ejemplares cuidadosamente seleccionados durante los meses de junio a septiembre, que son los meses en los que la sardina presenta un mayor índice de grasa (y por tanto de Omega 3), lo que acentúa su sabor, aroma y textura. Para su elaboración a mano, utilizan técnicas artesanales. El proceso de elaboración es "a la antigua", totalmente natural y sin la utilización de conservante artificiales. Igualmente, el empacado, se hace en un proceso totalmente manual, como se hacía hace 130 años. INFORMACION

www.conservas1884.com

Conservas de mariscos Conservas Daporta, S.L., se crea en 1940 como una empresa familiar. En sus comienzos se dedica, principalmente, al enlatado de sardinas, atún y caballa. El paso del tiempo y el cambio en los gustos del consumidor, llevan a la empresa a adaptarse a las nuevas demandas del mercado, orientando su producción hacia las conservas de marisco fresco de la ría, sin dejar de lado la línea de pescado tradicional. Conservas Daporta, S.L., desde sus inicios se ha comprometido en la paulatina optimización y actualización de sus procesos. Desde 1950 pertenece a ANFACO, (Asociación Nacional de

Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos) y está adaptada a las Normas Comunitarias en materias de higiene, seguridad, etc. La empresa dispone de una superficie de 1.400 m2, estructurados en tres naves: Recepción y transformación del marisco fresco del día. Selección, empacado y cierre. Almacenamiento y estuchado del producto final. Comercialización en Incremento La comercialización de sus productos se realiza bajo las marcas Daporta, A Chave, El Marino y Río Úmia, distribuidos en tiendas Gourmet, Charcuterías y Hostelería.

Los mariscos han sido tradicionalmente la especialidad suprema de Conservas Daporta, no sólo por su esmerada y minuciosa elaboración sino en gran parte gracias a la excelente materia prima utilizada, procedente de los ricos mares gallegos. El marisco como las almejas, los berberechos, los mejillones, las navajas o las vieiras es adquirido directamente en las lonjas de más alto prestigio ubicadas en los puertos de las Rías Gallegas. Conservas Daporta, personalmente y sin intermediarios, selecciona y compra el producto de mayor tamaño y calidad durante la campaña de extracción (entre septiembre y noviembre), por lo que su producción es limitada a unos pocos cientos de latas. INFORMACION

www.conservasdaporta.com

37 Tecnohoreca 11


Huevas de caracol Huevas de Caracol S.L. nace de la unión de dos granjas de caracoles de la variedad Helix Aspersa emplazadas en la provincia de Málaga. Caracoles La Dehesa en Villanueva del Trabuco y Axarcol en término municipal de Vélez Málaga con diferentes climatologías lo que permite obtener diferentes fases de reproducción durante todo el año. Después de dos años de estudios e investigación tenemos la satisfacción de haber conseguido un producto innovador, exclusivo y exquisito PERLAS BLANCAS DE ANDALUCIA. Un producto de calidad sin aditivos ni conservantes. Las condiciones de cría de nuestros caracoles en ambiente controlado y alimentado con piensos balanceados garantizan la calidad y pureza de las huevas así como los controles higiénico-sanitarios de las granjas y laboratorio. Las Perlas Blancas de Andalucía es un producto obtenido de forma ecológica y elaborado sin uso de aditivos ni conservantes, manteniendo intactas todas las propiedades naturales.

Debido a que disponen de sus propias granjas, pueden controlar de origen la trazabilidad de nuestros productos, garantizando así la máxima frescura. Las huevas de caracol son sometidas a los más rigurosos controles sanitarios y de calidad, permitiendo a las Perlas Blancas de Andalucía alcanzar los más altos estándares de calidad. INFORMACION

Mousse de Foie a la Pimienta Verde Mousse de Foie al Cognac Mousse de Foie al Orujo Mousse de Trucha de la Montaña Palentina Pate de Avestruz Pate de Lechazo Churro INFORMACION

www.selectosdecastilla.com

www.perlasblancasdeandalucia.es

Aceituna fina manzanilla Patés de calidad Selectos de Castilla se crea el año 1989 de la mano de una familia hispano-francesa en el pueblo de Villamartin de Campos en Palencia. Desde entonces, la granja y la fábrica han ido creciendo sin parar de manera que hoy en día el “Pato de Villamartín” esta presente en cartas y menus de los mejores restaurantes nacionales e internacionales, en tiendas finas de delicatessen y en la mesa de muchos hogares a lo ancho de toda Europa y mas allá de sus fronteras.

La Sabrosita produce aceituna fina manzanilla del Aljarafe sevillano desde hace 40 años. Seleccionan su producto y comercializan bajo nuestra marca "La Sabrosita", la mejor aceituna fina manzanilla del mercado. Es una auténtica aceituna gourmet al alcance de todos. La ofrecen en diferentes variedades: sabor natural, anchoa, en cocktail, aliñadas y deshuesadas en sabor natural y anchoa.

Debido a que disponen de sus propias granjas, pueden controlar de origen la trazabilidad de nuestros productos, garantizando así la máxima frescura.

Las Perlas Blancas de Andalucía es un producto obtenido de forma ecológica y elaborado sin uso de aditivos ni conservantes, manteniendo intactas todas las propiedades naturales. 38 Tecnohoreca 11

Los Pates y las Mousses sugieren ligereza en paladar y untuosidad de textura. Escogen el hígado graso de pato como soporte de sabores tan suaves como el del lechazo Churro, tan característico como la Trucha, tan exótico como el Avestruz o tan delicados como la pimienta verde o el Cognac y el Orujo. Una tabla de medallones de estos manjares es como una paleta de pinturas que exaltan los sentidos y excitan la curiosidad.

Uno de sus productos más logrados, aceitunas manzanilla finas aliñadas, envasado en botes de 195 gr. escurridos. Ideal para abrir, servir y consumir en el momento. Esta aceituna redonda, carnosa, de hueso pequeño y fácil deshuesado, ha sido seleccionada y tratada con mimo por la sabiduría que atesoran más de 40 años de experiencia. Su aliño, equilibrado pero con potencia, es el resultado del estudio de la tradición sevillana. Un producto gourmet en un envase que se adapta a tus necesidades.


Tema en cuestiรณn


Aceituna Fina Manzanilla con Algas Wakame Novedosa fusión japo-andaluza que ha logrado un sabor equilibrado y sorprendente al unir las tradiciones gastronómicas de dos culturas milenarias. Es un aliño innovador, fino y lleno de matices del mar y el aceite. Reúne, además, las enormes propiedades saludables de las algas y las aceitunas en un solo bocado. INFORMACION

El resultado es una almendra ligeramente dulce con un elegante sabor a violeta capaz de sorprender hasta al paladar más exigente y sofisticado. Usos y maridaje: Surtido de ibéricos (en especial el jamón), patés o como acompañamiento con un buen “gin tonic”. También se puede degustar individualmente.

www.lasabrosita.es

Frutos secos de calidad Finca La Rosala es un pequeño tostadero artesanal de frutos secos especializado en el tueste "a mano" en bandejas de pastelero, lo cual le da un toque extra al fruto seco, y en la combinación de distintos sabores (aromas naturales) con frutos secos (Almendra Violeta, Pistacho a la naranja, Avellana con fresa, Anacardo Lima-Limón...). Situada en Calzada de Cva. (Ciudad Real) y con sólo varios años desde su fundación, esta firma está revolucionando completamente el concepto del fruto seco. Algunos productos Almendra violeta Producto estrella y la primera innovación creada por la firma, premiada en el primer año de su lanzamiento en la XXVIII Edición del “Salón de Gourmets” de Madrid (Marzo de 2.014), siendo seleccionada entre todas las novedades mundiales presentadas en dicho salón para su posterior exhibición en el “Show Cooking” de dicha feria, asombrando y sorprendiendo a críticos, periodistas y maestros cocineros. Esta delicia se elabora con el calibre más alto de la variedad de almendra “largueta” aliñada con una mixtura especial basada en azúcar Violeta, compuesta de azúcar de caña integral y extracto natural de flor de violeta, y un posterior tueste artesanal en horno. 40 Tecnohoreca 11

Cacahuete extra tostado Primer producto de Finca La Rosala ya que fue con el que “Angelito” enseñó a “Pedro A. Ciudad Imedio” a tostar (ver historia). Conocido popularmente en toda la comarca del “Campo de Calatrava” como “panchito”. Con un gran tamaño y dotado de una fuerte textura gracias a sus cualidades organolépticas y al refinado tueste que recibe, este cacahuete es uno de los más grandes y crujientes que se pueden encontrar hoy en día. Ligeramente salado, se elabora con una mixtura especial de sal marina, azúcar de caña integral y pimentón de la Vera dulce, y con un gran tueste artesanal. Ideal para cualquier ocasión.

Pistacho de naranja Actualmente el pistacho es uno de los frutos secos más valorados en todo el mundo, esto, unido a sus grandes cualidades nutritivas y que Finca La Rosala posee cultivos propios, fomentó nuestro interés en innovar en un nuevo producto sorprendente, por lo que a base de investigación descubrimos que la combinación entre el pistacho y la naranja da como resultado un producto delicioso a la vez que refrescante.

Usos y maridaje: Como aperitivo, acompañamiento de bebidas o para degustar individualmente. Almendra tostada Almendra variedad “Largueta”, la cual sólo se cultiva en España y además es la más apropiada para tostar debido a la facilidad con la que se desprende la piel y a la conservación de todas sus propiedades y cualidades una vez terminado el proceso. Esta variedad de almendra tiene una excelente presentación, forma y color atrac-

Elaborado con una mixtura especial a partir de azúcar de caña integral y aroma de naranja natural con su posterior tueste artesanal en horno. El sabor a naranja va incrementándose poco a poco, pistacho a pistacho, hasta conseguir ese refrescante sabor que da la naranja y que es apreciado por todos los consumidores. Usos y maridaje: Acompañamiento de cavas, “gin tonics” aromatizados o picado en salsas. También se puede degustar individualmente.

tivos y uniformes, y predominio de calibres altos.

Ligeramente salada, se elabora con una mixtura especial de sal marina, azúcar de caña integral y pimentón de la Vera dulce, y con un gran tueste artesanal. Usos y maridaje: Ensaladas, pasteles y tartas, como aperitivo individual o con embutidos, acompañamiento de bebidas o para degustar individualmente.


Formato horeca Cubo cerrado herméticamente con 1,25 kg o 1,5 kg (según tipo de producto). Formato desarrollado para el Canal Horeca y para tiendas o negocios de venta a granel. Conservación de 4-5 meses si se guarda entorno a los 15-25º C, aumentable a 12 meses si se guarda a 5-6º C.

de la playa, donde suele hacer calor y, sobre todo, mucha humedad, si el cubo fuera de 5 kgs podría estar mucho tiempo expuesto a esa humedad hasta que se consumiera y eso repercutiría notablemente sobre la calidad. Esto sería aplicable a las tiendas a granel cuando llegan fechas con temperaturas altas. INFORMACION

www.fincalarosala.es

La Quesera Ojos del Guadiana sigue sumando galardones a su palmarés. En la Feria Internacional del Queso (International Cheese Awards) celebrada en localidad inglesa de Nantwich recibía el premio al mejor queso de oveja a nivel mundial, además de conseguir la plata y el bronce en la categoría de mejores quesos de oveja españoles.

Queso Manchego artesano La cooperativa de ganaderos manchegos “Ojos del Guadiana” nace en Daimiel en el año 1998, fruto de un estudio agroalimentario anterior que recomendaba impulsar en la zona, la ganadería Este formato ha sido desarrollado con el peso de 1,25 kg o 1,5 kg con el objetivo de preservar la máxima calidad posible durante su consumo ya que este formato una vez abierto suele estar expuesto a condiciones climatológicas no recomendables y si se hiciera en un formato más grande este podría perder calidad al final de su consumo ya que estaría demasiado tiempo expuesto a condiciones de conservación poco óptimas.

extensiva, la raza de oveja autóctona y el queso manchego. Un nutrido grupo de ganaderos de la zona, hartos de la dependencia que tenían de las industrias lácteas del sector, que les pagaban mal y tarde y utilizaban a su conveniencia los parámetros de control de calidad de la materia prima, deciden unirse para centrarse en lo que mejor saben hacer, aportar la materia prima de la mejor calidad para la consecución del objetivo principal

Un ejemplo sería si una cafetería situada en la costa usa un cubo en la terraza cerca

Queso Manchego artesano elaborado con 100% leche cruda de oveja manchega. Se presenta con la corteza cepillada y con un baño de aceite de oliva virgen extra. Es un queso artesano con más de 6 meses de curación, madurado lentamente otorgando al queso un aroma agradable e intenso con larga presencia en boca. Color: marfil claro y dorado cobrizo en la corteza que fue bañada con capas de aceite de oliva virgen extra. Sabor: Intenso y con un retrogusto persistente .

de esta empresa: elaborar el mejor queso manchego.

INFORMACION

www.ojosdelguadiana.com




Equipamiento y servicios para restauración Cocinas a gas Ecopower En Berto`s cuentan con cuarenta años de presencia en el mercado internacional que ha permitido construir unos sólidos conocimientos técnicos para hacer frente con determinación a nuevos apasionantes retos y convertirse en un importante punto de referencia en el sector. Sus productos se caracterizan por un diseño moderno, inspirado en la elegancia esencial de las formas, en las líneas simples y funcionales que conjugan estética y ergonomía para lograr un equilibrio ideal entre forma y contenido con una concepción moderna.

mente en el plano de trabajo estampado de acero inoxidable AISI 304. Parrillas soporte ollas de hierro fundido esmaltado resistentes a esfuerzos térmicos y mecánicos. Los hornos están construidos enteramente en acero inoxidable y están disponibles tanto con alimentación por gas como eléctrica, estáticos y por convección. Las uniones entre equipos están estudiadas para ser precisas y fáciles de limpiar. Opcional encendido eléctrico INFORMACION

www.bertos.es

Hornos bajas temperaturas MyChef Slow MyChef Slow garantiza una máxima estabilidad de temperatura en las cocciones a baja temperatura gracias a la patente TSC. Además, deshidrata, fermenta, cocina al vapor... Ecopower MACROS 700 SERIE POWER, caracterizada por todos los quemadores con diámetro 120 mm y potencia 6kW y por un solo quemador con potencia 3,5 kW y diámetro reducido, garantiza la máxima versatilidad de uso. Parrillas individuales e independientes para una mejor maniobrabilidad y para una mayor facilidad de limpieza. Quemadores estancos de elevada potencia, construidos enteramente en hierro fundido con acabado externo niquelado, de larga duración y fijados hermética44 Tecnohoreca 11

Sonda sous-vide Temperatura a corazón controlada La sonda sous-vide o monopunto de 1’5 mm de diámetro es ideal para la cocina al vacío y la cocción de alimentos de reducido tamaño. Su uso combinado con la patente TSC hace del horno profesional MyChef, el más preciso para las cocciones a bajas temperaturas.

Cocción al vapor De 30ºC a 130ºC Consiga resultados excelentes en verduras y pescados respetando sus cualidades organolépticas y nutricionales. Reduzca las mermas gracias a un menor resecamiento. Indicado también para cocciones a baja temperatura con o sin bolsa de vacío. Cocina al vacío La solución tecnológica patentada por Distform, TSC (Thermal Stability Control), asegura una máxima estabilidad de temperatura en la cámara del horno. Realice cocciones a baja temperatura sin apenas oscilaciones (de sólo ±0,2ºC).

Cocciones directas sin bolsas de vacío Cocciones precisas a baja temperatura en un horno profesional Para cocciones directas de pescado ya no es necesario envasarlos al vacío. Con la precisión de la patente TSC podemos cocinar con la misma precisión que con el baño maría dentro de la cámara de cocción del horno industrial MyChef. Deshidratación Explore todas las posibilidades de las bajas temperaturas en un horno industrial: fermentación, pasteurización, regeneración, mantenimiento… Además, el sistema de deshidratación convierte el horno profesional MyChef Slow en un perfecto deshidratador. Multilevel Olvídese de los temporizadores Cocine simultáneamente alimentos con diferentes tiempos de cocción sin supervisión. El horno industrial MyChef gestiona los tiempos automáticamente y le


avisa, de forma visual y acústica, cuando finaliza la cocción de cada bandeja.Opcional encendido eléctrico Estación gastronómica multicámara Compacto, modular y apilable Ahora es posible en un mínimo espacio disponer de diferentes temperaturas y humedades simultáneas durante el servicio en su restaurante. También permite decidir qué hornos utilizar en función del volumen de trabajo de cada momento del día. INFORMACION

www.distform.com

Hornos Advance-Plus eléctricos La nueva gama de Hornos ADVANCE PLUS elécticos integra control de funcionamiento mediante pantalla ""touch control"", dispone de 4 modos de cocción: vapor, vapor regulable, regeneración y convección. Además de trabajar en modo manual, el usuario puede elegir el modo ""Fagor Cooking"" (recetas propias o recomendadas por Fagor), o el modo ""Fagor Easy"" diseñado para los que no quieren complicaciones. El voltaje para los Hornos Advance plus eléctricos es de 230V 3 / 400V 3+N-50 Hz/60Hz.

Hornos industriales

Hornos Advance-Plus a gas

La generación ADVANCE de FAGOR cuenta con una de las mayores gamas de hornos industriales del mercado en tamaños y prestaciones. Sólo hay que elegir el modelo adecuado para cada necesidad profesional. Con opciones de gas o electricidad en todos los tamaños y opciones. Se presentan en cinco tamaños diferentes para las tres gamas de equipamiento y prestaciones: Advance Plus, Advance y Concept.

La nueva gama de Hornos ADVANCE PLUS a gas integra control de funcionamiento mediante pantalla "touch control", dispone de 4 modos de cocción: vapor, vapor regulable, regeneración y convección (hasta 300ºC). Además de trabajar en modo manual, el usuario puede elegir el modo "Fagor Cooking" (recetas propias o recomendadas por Fagor), o el modo "Fagor Easy" diseñado para los que no quieren complicaciones. El voltaje para los Hornos Advance plus a gas es de 230V 1+N-50 Hz- opcional, 60Hz.

vistos también de una sonda de temperatura de serie y con ducha retráctil, accesible desde el porta mandos. El voltaje para los Hornos Advance eléctricos es de 230V 3 / 400V 3+N-50 Hz/60Hz. Hornos Advance a gas Los Hornos ADVANCE a gas tienen un control de funcionamiento mediante pulsadores + "Scroll", se compone de 5 gamas de cocción: vapor, vapor a baja temperatura, regeneración, mixto y convección (hasta 300ºC). En estos hornos el vapor para la cocción se produce en un generador externo a la cámara. Están provistos también de una sonda de temperatura de serie y con ducha retráctil, accesible desde el porta mandos. El voltaje para los Hornos Advance a gas es de 230V 1+N-50 Hz- opcional, 60Hz. Concept Los hornos CONCEPT son la respuesta básica para todo profesional que esté buscando un horno simple y económico, con potencia y robustez.

Advance Los hornos ADVANCE son la solución ideal para aquellos profesionales que requieren un horno asequible, con prestaciones avanzadas, manteniendo unos resultados perfectos en calidad de cocinado, eficiencia y seguridad. Hornos Advance eléctricos Advance Plus Los hornos ADVANCE PLUS se dirigen a profesionales que no quieren renunciar a ninguna funcionalidad, por lo que cuentan con las más altas prestaciones del mercado, consiguiendo un equilibrio perfecto entre calidad de cocinado, simplicidad, eficiencia y seguridad.

Los Hornos ADVANCE eléctricos tienen un control de funcionamiento mediante pulsadores + ""Scroll"", se compone de 5 gamas de cocción: vapor, vapor a baja temperatura, regeneración,mixto y convección (hasta 300ºC). En estos hornos el vapor para la cocción se produce en un generador externo a la cámara. Están pro-

Hornos Advance concept de inyección eléctricos Los Hornos ADVANCE CONCEPT de inyección eléctricos se comercializan en siete modelos con potencias y dimensiones diferentes. La potencia de esos hornos varía desde los 9,30 kW hasta los 62,40 kW. 45 Tecnohoreca 11


Hornos Advance concept de inyección a gas Los Hornos ADVANCE CONCEPT de convección a gas trabajan en calor seco con una temperatura máxima de 300ºC. Disponen de la función "cold down" y humificador, y se comercializan con sonda de temperatura incorporada en dotación. Gracias a su pulsador Stop/Start se puede comenzar a trabajar justo en el momento que quiera el usuario. El voltaje para los Hornos Advance Concept a gas es de 230V 1+N-50 Hz- Opcional, 60Hz. INFORMACION

Iperlotus 55, la línea innovadora de Lotus, responde a las necesidades de aquellos que necesitan un alto rendimiento en espacios pequeños,o necesitan ampliar la superficie dedicada a la preparación. Es Innovador porque "responde a las necesidades del sistema, organizado en torno a los hornos de preparación y combinación en el centro. Innovador ya que se puede construir estaciones de trabajo modulares prof. 110 (55 +55). Estéticamente, todos los modelos IperLotus 55 están integrados con los modelos de Lotus 90/70/60. Caracteristicas Modelo realizado completamente en acero inox CrNi 18/10 AISI 304, con plano de 1 mm de grosor, satinado superficial Scotch-Brite, detalles cromados y perfiles redondeados. Plano dotado de alzado posterior. Modelo - Cocina de gas de 2/3 fuegos, con horno a gas estático GN 1/1, para uso profesional. Encendido automático de los fogones por medio de llama piloto, grifos con válvula de seguridad y termopar. Quemadores de llama modulante, parrilas de hierro colado, cubetas

Tecnohoreca 11

Realizados enteramente en acero AISI 304. Doble pared para reducir el ruido y el consumo; tanque de lavado con esquinas redondeadas, brazos de lavado (superior e inferior) extraíbles y filtros en acero inox para una máxima higiene y limpieza; válvula de retención de agua, control de temperatura automático y caldera y termostato de seguridad de la caldera para garantizar la fiabilidad y seguridad. Tres cestas resina 50x 50 cm.

www.fagorindustrial.com

Cocinas a gas Iperlotus

46

de recogida líquidos extraíbles. Horno espacioso con puerta amplia, encendido piezoeléctrico, con grill a gas y reloj programador, evacuación de humos posterior, completamente segura.

Manutención - Facilitada gracias a un desmontaje simple del panel delantero y las cubetas extraíbles. Dotaciones - Inyectores para un posible cambio de tipo de gas. Patas regulables en altura. INFORMACION

www.lotuscookers.it

Equipos lavavajillas Angelo Po cuenta con una experiencia de más de una década a sus espaldas. Abarca numerosas sectores con diferentes necesidades: desde equipamiento para restaurantes de lujo con cocina en vivo, hasta restaurantes “take away” y empresas de catering. Para todo ello, ponen a su disposición todo lo necesario para instalar en su cocina sistemas eficientes y de máximo rendimiento. Gama Lavavasos de canasta fija de acero inoxidable AISI 304. Dosificador de abrillantador de serie, dispositivo de micro-seguridad DVGW, selector para cambiar a enjuague con agua fría. Un kit: 2 cestas para vasos, 1 contenedor para cubiertos, 1 compartimento para platitos.

Lavavajillas con cubierta Las mejores prestaciones de lavado. Con mango delantero, diseñado para reducir el esfuerzo y facilitar el uso de la máquina. La cubierta de doble pared disminuye el ruido y la dispersión de calor; el filtro más rejilla protectora en la bomba de lavado, los filtros en la superficie del tanque en acero inoxidable AISI 304 y el doble circuito de lavado y enjuague con molinetes en acero inoxidable son garantías de higiene; el micro-interruptor de seguridad en la parte superior es la garantía de una alta fiabilidad del lavavajillas. Lavavajillas túnel Elevada producción y automatización. Angelo Po ofrece diversas soluciones para instalar los lavavajillas más adecuados a sus necesidades: sistemas modulares que también gestionan prelavado, diferentes temperaturas, áreas de lavado y secado. Lavado de ollas

Lavaplatos de apertura frontal Máxima facilidad de uso y flexibilidad, gracias a los dos ciclos de lavado diferentes.

Prestaciones excepcionales para el lavado de contenedores, bandejas, bandejas, sartenes, utensilios de cocina y ollas.


Gestión del drenaje para las cocinas industriales

Lavavajillas específico para el tipo de suciedad más difícil y los objetos de gran tamaño. Estructura de soporte y bastidor en acero inoxidable AISI 304. Tanques y caldera en acero inoxidable AISI 316, puerta contra equilibrada con semipuerta inferior para facilitar la apertura, cesta en acero inoxidable AISI 304 con bandejas deslizables para carga de ollas y sartenes. Preparado para el montaje de kits HACCP. INFORMACION

www.angelopo.com

limpieza. El agua residual también puede contener grasa, que es la causa principal del bloqueo de las tuberías y que por normativa no puede salir por el sistema de aguas residuales general.

Moldear el acero inoxidable para que todas las piezas que componen un sistema de drenaje de aguas cuenten con bordes lisos y que todas las hendiduras de los canales sean redondeadas para evitar que se acumule suciedad, o que todos los elementos sean completamente removibles son simplemente algunas de las innovaciones que plantean los canales y sumideros de ACO para cocinas industriales. La empresa líder en sistema de drenaje de agua y de separadores de grasas recoge todas estas exigencias bajo en el concepto Hygiene First. Un planteamiento que le permite ofertar soluciones que fomentan una Limpieza de Alto Rendimiento y cumplen la normativa existente. Las cocinas industriales tienen ambientes muy cargados en olores y humedad, y con suelos potencialmente mojados y grasientos debido a la abundancia de líquidos utilizados en los procesos de cocción y

Ante esta situación, el diseñador de unacocina industrial debe plantearse soluciones que fomenten la limpieza de alto


rendimiento de una cocina industrial, garanticen la máxima seguridad alimentaria, eviten el coste funcional derivado de una mala gestión de las aguas y grasas, y preserven la salud y prevengan de riesgos laborales a las personas que trabajan en estos entornos. ACO responde a todas exigencias del sector de la hostelería y las colectividades con el desarrollo de su concepto Hygiene First. Esta idea se basa en traspasar los principios de diseño higiénico, que suelen reservarse solamente a los equipos que están en contacto con alimentos para reducir riesgo de contaminación, a todas las instalaciones que se ubican en una cocina colectiva, incluidos los sistemas de drenaje.

Para contar con el mejor sistema gestión de agua y grasas en una cocina industrial, ACO considera debería disponer de un filtro de residuos en la salida, rejillas antideslizantes fácilmente extraíbles, sifón fácilmente extraíble, tuberías y canales con diseño higiénico para evitar la acumulación de bacterias, unas instalaciones de evacuación planteadas correctamente para adaptar la capacidad adecuada según el volumen de aguas que se generan en ese espacio, y de un separador de grasas para la correcta eliminación de estas y aceites. ACO distingue entre dos gamas de productos. Aquellas que gestionan la gestión del agua residual y aquellas que se ocupan de las grasas de forma exclusiva. Diseño aerodinámico para drenaje eficiente El drenaje higiénico de ACO cumple los requisitos de higiene para prevenir la contaminación de bacterias nocivas. Se aplica los principales principios de diseño higié48 Tecnohoreca 11

nico recomendado por la EHEDG destinados a las superficies en contacto con los alimentos.

Termos de leche Por su experiencia en el sector, la calidad de sus componentes 100% de fabricación nacional y el control en el proceso de producción desde la fase inicial hasta la prueba final de cada termo LADA logra la excelencia de un producto acabado fiable y de alta gama. Gama 3 litros

El diseño del producto garantiza la mínima acumulación de partículas de alimentos y restos, con la función de pendiente aerodinámica que garantiza que se drene por completo evitando el olor causado por el estancamiento de aguas residuales. Todos los componentes del sistema de drenaje son fácilmente extraíbles para facilitar su limpieza y sin bordes afilados para la óptima seguridad del trabajador.

Termo de leche pequeño y versátil, disponible para satisfacer la necesidad del profesional hostelero con consumo reducido de leche. Ideal para acompañar a las máquinas superautomáticas de café, dando el servicio de calentamiento de leche o disposición de agua para las infusiones evitando así el suministro por parte de la superautomática y en consecuencia alargando la vida de estas máquinas. Datos técnicos: Capacidad: 3 litros. Potencia: 1.000 w. Peso: 7 Kg.

Los sumideros higiénicos ACO garantizan las máximas prestaciones de higiene y están disponibles en tres tamaños para diferentes caudales y requisitos de construcción, como instalaciones a poca profundidad y aplicaciones que requieran medidas adicionales de prevención de incendios. La gama de canales higiénicos ACO son idóneos para aplicaciones que requieran un máximo elevado de nivel de higiene y mantenimiento, ya que permiten asumir grandes volúmenes de líquido. 6 litros También hay canales modulares con reja en acero inoxidable que se han diseñado para responder a los problemas de higiene y de corrosión a los que se ven sometidos ciertos tipos de instalaciones como las cocinas industriales. Estos canales pueden fabricarse en diferentes tramos y alturas y van provistos de juntas de unión para asegurar su total estanqueidad. INFORMACION

www.aco.es

El termo para leche más completo y robusto dentro de su gama, capaz de cubrir necesidades de capacidades mayores, gracias a que su resistencia consigue una rápida compensación térmica y como consecuencia un rápido calentamiento de la leche. Datos técnicos: Capacidad: 6 litros. Potencia: 1.500 w. Peso: 10 Kg.


12 litros Termo de leche con armario con dos depósitos de funcionamiento independiente, que brinda la posibilidad y la gran ventaja de tener dos productos diferentes. Capacidad: 12 litros (dos depósitos de 6 litros cada uno, funcionamiento independiente). Potencia: 1.500 w + 1.500 w. Peso: 20 Kg.

SafeS Top se utiliza cuando caminar con seguridad es prioritario: cocinas industriales, centros geriátricos, autobuses, ascensores, vestuarios, rampas de acceso, tiendas, bares. INFORMACION

20 litros Modelo de termo para leche de gran capacidad, ideal para atender aquellas necesidades, tanto puntuales como constantes, de grandes consumos. Capacidad: 20 litros. Potencia: 3.000 w. Peso: 15 Kg. INFORMACION

Safe S Top es un suelo de vinilo que contiene el tratamiento Supraclean® para un mantenimiento más sencillo. Además, gracias a su tratamiento bactericida, asegura una perfecta higiene.

www.mlada.es

Pavimentos vinílicos antideslizantes Safe S Top es una línea de pavimentos vinílicos antideslizantes fabricado en rollos de 2m de ancho.

Su capa de uso de 0.7mm en PVC compacta y texturada contiene partículas de carborandum y de cerámicas, que aseguran su gran resistencia al desgaste y su efecto antideslizante. El suelo antideslizante Safe S Top tiene una fibra de vidrio que refuerza y estabiliza. Su soporte de PVC crea las condiciones perfectas de una excelente adherencia.

www.floors-supreme.es

Pavimento industrial para cocinas

del soporte, humedades del pavimento industrial tanto en profundidad como en exterior, tiempo de aplicación, temperaturas, etc. Para obtener un buen suelo industrial en primer lugar hay que estudiar el soporte en el cual va a ser aplicado, y nuestro equipo técnico cumple con una larga experiencia en suelos industriales y pavimentos continuos de toda clase. Suelos continuos de resina para diferentes tipos de soporte. Nuestros sistemas en pavimentos y suelos industriales están preparados y aplicados con materiales de resinas especiales para que su vida útil y su funcionalidad sea la más perfecta.

Pavimentos Konnik es especialista en suelos industriales y pavimentos continuos: suelos agroalimentarios, suelos continuos para tránsito intenso y pavimentos muy duraderos. Aporta soluciones de gran prestigio en pavimentos sin juntas creando así un buen suelo industrial. Su gama de suelos industriales y pavimentos aplicados se encuentran en constante expansión para dar solución a las necesidades especiales que el mercado demanda. Los suelos industriales de resina epoxi cumplen con las normas que la directiva europea y el código técnico de la edificación exigen en relación a higiene, clasificación de resistencia al fuego y al deslizamiento, por lo que dan grandes resistencias mecánicas como químicas y estas se aplican según la necesidad de cada base según el tipo suelo industrial actual. Para la correcta ejecución de estos pavimentos de resina se requieren productos de altas prestaciones y unas condiciones óptimas de aplicación. Estos suelos industriales necesitan un correcto análisis de todos los parámetros que intervienen en el proyecto de un suelo, es decir, dureza

Cuentan con una amplia gama de propuestas para nuestros suelos y pavimentos continuos, con la mejor tecnología para la preparación de los diferentes tipos de soportes. Pavimentos continuos de rápido secado para industrias que no detienen nunca su producción. Saneamiento de pavimentos para la industria en general. Formación de canto redondo sanitario para pavimento industrial. Pavimentos antiderrapantes, lavables, homologables, sin juntas. INFORMACION

www.pavimentskonnik.es

PUEDE AMPLIAR LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS HACIENDO CLIC EN LA BARRA DE DIRECCION WEB www.empresa.info

49 Tecnohoreca 11


Cortadoras de hortalizas de Sammic Ya están disponibles bajo pedido, las nuevas cortadoras de hortalizas CA-301VV y CA-401VV, de velocidad variable. Ambas cuentan con 5 velocidades y cabezal extraíble y han sido diseñadas para obtener un corte perfecto, uniendo calidad, producción y ergonomía.

para el contacto con alimentos. Corte uniforme y de altísima calidad. Cabezal con cuchilla en un lateral que distribuye productos dentro de la boca y corta y distribuye productos enteros como la berza. Cabezal equipado con expulsor alto: permite desplazar más cantidad de producto. Puede dotarse de una amplia gama de discos y rejillas de la más alta calidad de corte. Combinando entre sí estos accesorios se pueden obtener más de 70 tipos de cortes y rallados diferentes. Salida del producto lateral: requiere menos fondo en la mesa de trabajo y direcciona el producto evitando salpicaduras. Panel de mandos electrónico de uso muy intuitivo con 5 velocidades. INFORMACION

Las nuevas cortadoras de hortalizas de velocidad variable están dotadas de motor monofásico de 5 velocidades, el cual permite alcanzar al motor una velocidad de hasta 1.000 rpm, incrementando la velocidad de giro del disco y así, la producción final. Pueden dotarse de una amplia gama de discos y rejilas de 205 mm. de diametro. Combinando los discos y rejillas entre sí, se pueden obtener más de 70 tipos de cortes y rallados diferentes. Caben destacar su pisador y tapa facilmente desmontables, facilitando su limpieza y mantenimiento y su panel de mandos electrónico de uso muy intuitivo. La gama de cortadoras de hortalizas Sammic ha sido diseñada teniendo en cuenta factores ergonómicos y los flujos de trabajo más habituales. Están certificadas por NSF Internacional (normativa de higiene, limpieza y materiales aptos para contacto con alimentos).

50 Tecnohoreca 11

BR 45 70 comensales. Construido interiormente en acero fundido. Aislado totalmente para ahorrar consumo y evitar la emisión del calor al exterior. Puerta robusta y ligera con cristal Neoceram resistente hasta los 750º C. Diseño de la puerta con visibilidad excelente para controlar el braseado sin necesidad de su apertura. Trabaja con cualquier tipo de carbón. Recogedor de grasas frontal extraíble. Cajón recoge cenizas extraíble en la parte inferior. Cortafuegos interno. Termómetro integrado. Salida de humos de 15cm de diámetro. Patas ajustables en altura. Equipado con 1 parrilla estándar de acero inoxidable, pinza y atizador para el carbón.

www.sammic.es

Hornos de brasa Los hornos brasa son el buque insignia de Movilfrit. Materiales de gran calidad y acabados, que le aportarán un toque de diseño a tu cocina profesional. Los hornos brasa de Movilfrit están construidos en acero fundido y aislados completamente para evitar escapes de calor. De esta

BR 50

forma, podrás disponer de una fantástica brasa en el interior de tu cocina sin tener que aguantar los engorrosos humos que puedan desprenderse. Pero si lo que deseas es instalar una barbacoa tradicional en tu cocina, las barbacoas de Movilfrit son perfectas para ti y tu restaurante. Podrás servir jugosas piezas de carne, pescado o verduras cocinadas al fuego de carbón, coco o leña. Tú escoges.

Además, Movilfrit cuenta con un equipo de diseñadores industriales capaces de diseñar esa brasa o barbacoa ideal para tu

Fabricación en acero inoxidable y materiales de la más alta calidad y aptas

Gama

establecimiento. Cuéntanos cómo es y deja que hagamos tus sueños realidad.

100 comensales. Construido interiormente en acero fundido. Aislado totalmente para ahorrar consumo y evitar la emisión del calor al exterior. Puerta robusta y ligera con cristal Neoceram resistente hasta los 750º C. Diseño de la puerta con visibilidad excelente para controlar el braseado sin necesidad de su apertura. Trabaja con cualquier tipo de carbón. Recogedor de grasas frontal extraíble. Cajón recoge cenizas extraíble en la parte inferior. Cortafuegos interno. Termómetro integrado. Salida de humos de 15cm de diámetro. Patas ajustables en altura. Equipado con 1 parrilla estándar y 1 parrilla acanalada (las dos en acero inoxidable), pinza y atizador para el carbón.


Tema en cuestiรณn

RECURSOS

51 Tecnohoreca 1


BR 170

Gama Rosetta

vapor (inox) y otro de agua. Display: publicitario, dosificacion automatica de agua caliente,

150 comensales. Construido interiormente en acero fundido. Aislado totalmente para ahorrar consumo y evitar la emisión del calor al exterior. Puerta robusta y ligera con cristal Neoceram resistente hasta los 750º C. Diseño de la puerta con visibilidad excelente para controlar el braseado sin necesidad de su apertura. Trabaja con cualquier tipo de carbón. Recogedor de grasas frontal extraíble. Cajón recoge cenizas extraíble en la parte inferior. Cortafuegos interno. Termómetro integrado. Salida de humos de 15cm de diámetro. Ruedas de nylon. Equipado con 1 parrilla estándar y 1 parrilla acanalada (las dos en acero inoxidable), pinza y atizador para el carbón.

ROSETTA MINI CONTROL 1 GR NEGRA

gestion del reloj, de memoriacion de cafes ero-

Máquina de café espresso compacta automa-

gados asi como la conexion/desconexion diaria

tica de 1 grupo con centralita electrónica para

de la maquina, visualizacion y control de la

el control volumétrico de la dósis del café con

temperatura de la caldera.

carga automática de agua, caldera de cobre de 6 litros con intercambiador térmico por

ROSETTA DISPLAY CONTROL 2 GR CÁPSULA

grupo y válvula de retención.Un grifo de vapor

NEGRA

(inox) y otro de agua.

Máquina de café espresso automatica, equipada con 2 grupos profesionales para cápsula

ROSETTA MINI CONTROL 2 GR NEGRA Máquina de café espresso compacta automatica de 2 grupos con centralitas electrónicas para el control volumétrico de la dósis del café

www.movilfrit.com

2 centralitas electrónicas para el control volumétrico de la dósis del café con carga automática de agua, caldera de cobre de 11,5 litros

con carga automática de agua, caldera de cobre de 6 litros con intercambiador térmico por grupo y válvula de retención.Un grifo de

INFORMACION

con autoexpulsión y cajón para residuos, con

vapor (inox) y otro de agua

con intercambiador térmico por grupo y válvula de retención.Dos grifo de vapor (inox) y otro de agua. Display: publicitario, dosificacion automatica de agua caliente, gestion del reloj, de memoriacion de cafes erogados asi como

Máquinas de café

la conexion/desconexion diaria de la maquina,

Crem International. Una empresa con una oferta

caldera

visualizacion y control de la temperatura de la

completa de máquinas de café y máquinas de café espresso. Crem International pertenece a un

ROSETTA DISPLAY CONTROL 3 GR NEGRA

grupo con distintos focos de desarrollo. Esto le

Máquina de café espresso automatica de 3

dota de un excelente potencial para ser un líder

grupos con 3 centralitas electrónicas para el

mundial en la fabricación de máquinas de café y máquinas de café espresso.

ROSETTA MINI CONTROL 2 GR CÁPSULA NEGRA

Crem International tiene dos marcas reconocidas: Coffee Queen y Expobar Bajo la marca Coffee Queen, han unificado todas nuestras máquinas de café recién hecho, café instantáneo, agua y zumo. Bajo la marca Expobar les ofrecemos nuestras máquinas de café espresso de la más alta calidad. Unir ambas marcas significa que fabrican la oferta más amplia del mercado. Nos hace únicos.

control volumétrico de la dósis del café con carga automática de agua, caldera de cobre

Máquina de café espresso compacta automa-

de 17,5 litros con intercambiador térmico por

tica, equipada con 1 grupo profesional para

grupo y válvula de retención.Dos grifo de

cápsula con autoexpulsión y cajón para resi-

vapor (inox) y otro de agua. Display: publicita-

duos, con centralita electrónica para el control

rio, dosificacion automatica de agua caliente,

volumétrico de la dósis del café con carga au-

gestion del reloj, de memoriacion de cafes ero-

tomática de agua, caldera de cobre de 6 litros

gados asi como la conexion/desconexion diaria

con intercambiador térmico por grupo y vál-

de la maquina, visualizacion y control de la

vula de retención.Un grifo de vapor (inox) y

temperatura de la caldera.

otro de agua. ROSETTA DISPLAY CONTROL 2 GR NEGRA

Otras gamas

Máquina de café espresso automatica de 2 grupos con 2 centralitas electrónicas para el

Diamant; G10; Megacrem; New Elegance;

control volumétrico de la dósis del café con

Zircon; Markus; Ebica; Monroc; Office;

La marca para todas las máquinas de café

carga automática de agua, caldera de cobre

Quartz; Molinos.

expreso. Desde los modelos más exclusivos

de 11,5 litros con intercambiador térmico por

hasta los modelos más básicos.

grupo y válvula de retención. Dos grifos de

Expobar

52 Tecnohoreca 11

INFORMACION

www.creminternational.es


Estantería modular fija

peculiaridades de esta estantería, que junto con la amplia selección de medidas están-

Santos Grupo es una compañía multinacional es-

dar garantizan una gran versatilidad, permi-

pecializada en la organización integral, diseño y

tiendo numerosas combinaciones con un

equipamiento de industrias alimentarias y coci-

notable ahorro de espacio en diversas ne-

nas profesionales. Santos Grupo cuenta en su cu-

cesidades de aplicación.

rrículo con más de 500 industrias alimentarias y

INFORMACION

así como tiempo de preparación, precio de venta y margen de beneficio en base al producto comprado, para controlar mermas.

www.santosgrupo.com

cocinas completas equipadas: Cocinas Centrales, Hospitales y Clínicas, Colectividades, Operadores de Cátering, Hoteles, Restaurantes, Residencias y Centros para Mayores,

Gestión de compras para restaurantes

Colegios e Institutos, Universidades, Congregaciones Religiosas, Asociaciones, Comedores So-

Prezo está ideada para agilizar la relación de los

ciales y de Empresa, Clubes Deportivos, Ejército

restaurantes y bares con sus proveedores, como

y Fuerzas de Seguridad del Estado, Lavanderías

marca la nueva era digital. Disponible desde or-

Industriales, Plantas Alimentarias, Panificación,

denador, tablet o móvil, esta herramienta o app

Carnita, Hortofrutícola, Logística del Frío, Embo-

–totalmente gratuita para el hostelero– acerca

telladoras, Producción de Hielo, Quesos y Lác-

productos y simplifica procesos, ayudando a me-

teos, Conserveras, etc…

jorar la productividad del negocio.

Estantería modular fija Italmodular Este sistema organiza y optimiza espacio en cada entorno, debido a su gran versatilidad

Prezo permite al hostelero interactuar con el proveedor, e incluso añadir algunos si no se encuentran ya en la herramienta. Permite hacer el seguimiento de los pedidos hasta el momento de su recepción, y genera un historial que sirve como herramienta de análisis, facilitando futuras tomas de decisión. Al centralizar todas las gestiones desde una misma plataforma, el restaurador consigue un importante ahorro de costes (hasta el 30%), reduciendo los errores en el proceso de compra. Para agilizar el proceso, la herramienta permite aplicar filtros por ingrediente, familia o proveedor en todas las búsquedas y sugiere según historial.

La plataforma completa sus ventajas con un servicio de alergólogos para que el cliente disponga de toda la información necesaria sobre alérgenos.

Esta plataforma permite al restaurador realizar los pedidos con sus proveedores de confianza de una forma mucho más fácil y segura, descubrir a nuevos proveedores en su zona, comparar los precios del mercado en directo, y encontrar cualquier producto. El hostelero sólo ha de crear su cuenta de restaurador en Prezo, seleccionar los ingredientes que necesita, y hacer su pedido al momento. INFORMACION

www.prezo.es

Fabricada con una aleación de aluminio anodizado con anaqueles de aluminio, polietileno o acero inoxidable AISI 304, garantiza la inalterabilidad al paso del tiempo contra la corrosión por el agua y la humedad, así como un elevado estándar de higiene. Elegante diseño, así como la alta capacidad de carga, la máxima estabilidad, facilidad y velocidad de montaje son algunas de las

Al unir todas las gestiones de compras desde una misma plataforma, el restaurador consigue con Prezo un ahorro de costes de hasta el 30% Prezo permite organizar escandallos con ingredientes para un seguimiento más pormenorizado, crear alertas y comparar proveedores con el mismo producto, y sugiere ofertas y tarifas en función de las características y volumen de cada negocio,

Si quiere participar en esta sección puede enviar sus novedades Correo de redacción: tecnohoreca@gmail.com

53 Tecnohoreca 11


Manteles y servilletas Vestir de forma adecuada una mesa marca la diferencia. Manteles y servilletas de lino y algodón, que combinan lo mejor de sus cualidades: la suavidad al tacto y la alta prestación del algodón puro, se mezcla de forma íntima para crear una combinación perfecta que ofrece una atmósfera atemporal y sofisticado. Lino y algodón puros o mezclados entre sí o con poliéster, forman parte de la colección y fabricación diaria de Vayoil textil. La elegancia en los tejidos Jacquard clásicos crean ambientes de distinción con cuidados diseños en damascos puro algodón 100% mercerizados, o 50% algodón/50% poliéster. En momentos para la paz y el placer, la elegancia y el refinamiento exclusivo de nuestros diseños contribuyen a conseguirlo. Las mantelerías de lino 100% tienen unos acabados especiales para dar a su mesa un ambiente de bienestar único y exclusivo.

Bandejas y vasos en policarbonato Roltex, uno de los fabricantes líderes en Europa

mayor circulación del aire y aumentan así el coeficiente isotérmico del contenedor; la tapa se encuentra disponible en varios colores. INFORMACION

www.roltex.be

de bandejas y vasos en policarbonato, que SDS representa para el mercando español, incorpora nuevas bandejas y platos para este 2016. Entre las novedades destacan la línea de bandejas S-Plank, realizadas en poliéster con superficie en relieve simulando un efecto natural, con tres

Exprimidora profesional

acabados disponibles: madera, vintage y pizarra;

Exprimidora automática imprescindible en loca-

y la colección Paturel, bandejas de polipropileno

les con una gran demanda de zumo

ecológicas y ergonómicas. Además, incorporan una completa gama de vasos, platos y cubiertos

Gran capacidad y autonomía

en policarbonato con una gran variedad de colores disponibles.

Su alimentador integrado preparado para cargar hasta 10 kg de cítricos, otorga a la exprimidora una completa autonomía y evita al usuario tener que estar pendiente en cada servicio. Dos modos de funcionamiento Selecciona la modalidad que más se adapta a ti: Self-Service pulsando el grifo, o Professional programando la cantidad de cítricos a exprimir.

Contemporáneo, elegante, moderno o clásico. Como un traje de alta costura a medida, pueden personalizar con bordados, acabados y colores coordinados para que el comensal recuerde su estancia como una experiencia que desee repetir y recomendar. Las mantelerías, se puede realizar una personalización muy vistosa como es el anagrama tejido en Jacquard, es decir, tejido en el telar. Para mantelerías lisas, la personalización viene de la mano de festones, bordado, vainicas y aplicaciones de tejidos (o la combinación de varios de estos procesos.) INFORMACION

54 Tecnohoreca 11

www.vayoiltextil.es

Por otro lado, SDS presenta su nuevo modelo Polibox Handtop, el contenedor isotérmico en polipropileno con una densidad reforzada y asas laterales superiores que vienen a satisfacer las exigencias de los operadores de la restauración colectiva más exigentes. Destaca por sus asas ergonómicas, prácticas y tendentes a favorecer la seguridad del operador, que se encuentran ubicadas en la parte superior del lateral del contenedor, con dos versiones disponibles: hacia el interior y hacia el exterior del contenedor.

Con el modo Self-Service la exprimidora se pone en marcha automáticamente con tan sólo presionar el grifo.

Cuenta además con un sistema de apertura Easy Open, paredes reforzadas y puntos internos de apoyo que permiten una

Con el modo Professional es posible programar la cantidad de cítricos a exprimir en cada ciclo.


Gracias a su display digital Touch Control totalmente intuitivo, podrás controlar el número de zumos realizados y cítricos exprimidos.

versión para congelación (-25º a -10º) y consta de las mismas medidas, 670mm de largo, 622mm de profundidad por 1957mm de alto.

Colores Versatile Pro: los tres colores disponibles de la exprimidora Zumex Versatile Pro se adaptan a tu entorno de trabajo.

Sensores de proximidad y sonido de alta definición, opcionales

INFORMACION

www.zumex.com

Armario interactivo para conservación y congelación Eurofred presenta de la mano de IARP, el nuevo

Otra de las novedades que presenta el modelo de la marca italiana es la posibilidad de incorporar sensores de proximidad como característica opcional. Mediante esta tecnología cuando el cliente se aproxima, se activa la pantalla LCD. De la misma forma, y también como adicional, el armario puede complementarse con altavoces de alta definición, para un mejor sonido de audio. INFORMACION

www.eurofred.es

modelo Real Look, un armario interactivo, con una gran pantalla LCD debajo del frontal de la puerta de cristal para la proyección de audio, vídeo.

neran durante la cocción. Ello es debido al excelente rendimiento de su potente motor de última generación V.850 S.E.C. System® y a sus filtros profesionales de acero inoxidable, que gracias su forma estilo laberinto permite el paso del aire a la vez que ayuda a condensar las partículas de grasa liberándola de suciedad y consiguiendo un menor desgaste y una durabilidad ilimitada de la campana.

Grupo filtrante de integración Pro se integra perfectamente en el mobiliario de cocina al precisar únicamente un fondo de 26,5 cm para instalarse y estar disponible en dos medidas variables: 52 cm para muebles de 60 cm de anchura y 85 cm para armarios de 90 cm o más. Esta última versión cubre más superficie que cualquier otro grupo filtrante del mercado Pando amplía su línea de campanas con PRO, un grupo filtrante de integración de alto rendimiento pensada para los amantes de la cocina que quieren cocinar con electrodomésticos profesionales.

La pantalla 47” FULL HD es totalmente transparente y deja a la vista el interior del armario. De esta manera se potencia la promoción de producto, produciendo un efecto llamada. Todos los materiales interactivos son fácilmente insertables mediante pendrive.

Pro se integra perfectamente en el mobiliario de cocina al precisar únicamente un fondo de 26,5 cm para instalarse y estar disponible en dos medidas variables: 52 cm para muebles de 60 cm de anchura y 85 cm para armarios de 90 cm o más. Esta última versión cubre más superficie que cualquier otro grupo filtrante del mercado.

El armario incorpora también, entre otras características, iluminación LED de última generación. Real Look se presenta tanto para conservación (0º a +10º) como en su

El nuevo modelo posee asimismo, una elevada capacidad extractora que garantiza la máxima efectividad de aspiración a la hora de eliminar los humos que se ge-

En su base, PRO también incluye una práctica bandeja recoge-grasas, perfecta para evitar cualquier vertido en la zona de cocción y garantizar así su efectividad e higiene. Es asimismo muy fácil de desmontar y se lava sin problemas. Otra característica muy especial de este novedoso modelo es que dispone de una doble salida de humos –vertical y trasera– , lo que facilita su adaptación a diferentes proyectos de cocina. Asimismo, incorpora entre su equipamiento un sistema automático de saturación de filtros con posibilidad de escoger filtros de carbón activado. Estos filtros FCLR son más eficaces, lavables y recuperables y tienen hasta 3 años de efectividad. Por otro lado, su botonera electrónica con cuatro velocidades + Last-Time y su iluminación lineal con micro LED convierten a PRO en una campana que supera ampliamente los máximos criterios actuales de calidad y clasificación energética. Discreta y potente, funcional y estética, PRO, de Pando, permite disfrutar de la máxima profesionalidad en la cocina y la convierte en la mejor elección en cocinas actuales, donde los cocineros más exigentes crearán sus mejores platos gracias a sus altas prestaciones técnicas. INFORMACION

www.pando.es

55 Tecnohoreca 11



Vinos Pujanza Norte Pujanza Norte (45 €) es todavía un desconocido para el gran público, pero tanto la bodega (Pujanza) como su elaborador, Carlos San Pedro, corren en boca de todos los profesionales del sector. Pujanza es una pequeña bodega de La Rioja Alavesa en manos familiares que únicamente elabora sus caldos con sus propios viñedos. Su producción se limita a dos vinos de autor, Hado con 92 puntos (11 €) y Valdepoleo con 94 puntos (19,50 €), que provienen de la misma finca, y dos vinos parcelarios de pequeña producción, Norte y Cisma, que se encuentran para muchos expertos entre los mejores vinos de la Rioja Alavesa y de España.

“Es un gran honor obtener la máxima calificación de una Guía del prestigio y consideración como Proensa”, comenta Carlos San Pedro, creador y propietario de Bodega y Viñedos Pujanza. “Este premio reconoce nuestro esfuerzo en cada proceso, desde la viña hasta la botella, para que los amantes del vino puedan disfrutar de la expresión de nuestros excepcionales viñedos”. San Pedro describe Pujanza Norte como

cuerpo y nervio, viva acidez y taninos de gran dulzura y calidad. Se trata de un vino tinto aromático, intenso, potente pero elegante”. INFORMACION

www.diprimsa.es

Vinificación: Se realiza una vendimia manual, y tras una cuidadosa selección de racimos se despalilla la uva y se encuba en pequeños depósitos de 2.000 litros. Se somete a una maceración pre-fermentativa en frío de 4 días a 8ºC, tras la cual se desarrolla la fermentación alcohólica con rigurosos controles de temperatura entre

Altos R Pigeage 2009 Establecida en septiembre de 2006, Altos R se localiza en el corazón del mejor „terroir‟ de Rioja Alavesa. Está dirigida por un grupo de profesionales con experiencia e impecables credenciales en el mundo del vino español. Roberto San Ildefonso, de Finca Sobreño (en Toro), y Bienvenido Muñoz, de Bodegas Muñoz (en La Mancha), con el enólogo volante Jean Marc Sauboua, de Burdeos, están creando una gama de vinos modernos únicos en Rioja.

25-30ºC. Una vez acabada la fermentación alcohólica, se mantiene encubado para la extracción de polifenoles que el enólogo considere oportuna. Desde el primer día de encubado se realiza manualmente 3 veces al día la operación de bazuqueo (pigeage) para poner en contacto el mosto con los hollejos. La fermentación maloláctica se desarrolla en barricas 100% nuevas, francesas en un 85% siendo el resto americanas, todas ellas de las mejores tonelerías. Durante este periodo se ponen las lías en suspensión periódicamente mediante la técnica “batonage”. Cata: Color: Color rojo picota intenso, muy cubierto y con bonito ribete amoratado. Nariz: franco, potente y muy complejo,

Han elevado la calidad de los vinos con

con notas de fruta fresca, especias, balsá-

trabajo duro y determinación y han lo-

micos y tostados perfectamente integra-

grado un equilibrio entre la riqueza del

dos.

„terroir‟, el trabajo de la viña según los métodos tradicionales y los últimos avances tecnológicos. Todas las uvas vienen de viñas viejas a mucha altitud, en los pue-

un vino “de un intenso color cereza os-

blos de Laguardia, Elvillar y Kripan. Toda

cura, ligeras notas de frutas del bosque, ciruelas y arándanos envueltas en maderas finas con toques especiados, tostados de turba y un fondo balsámico, mientras que en boca, es un vino con

la gama de vinos están envejecidos en madera 80% de roble francés, de tonelerías como Taransaud, Saury, François Fréres, Segin Moreau y Ana Seleccion, y 20% americano de Cantón.

Boca: redondo, graso y aterciopelado, de paso largo donde se pone otra vez de manifiesto su elevada complejidad de fruta fresca y especias dejando al final un agradable recuerdo de regaliz.

Maridaje: Perfecto para disfrutar con carnes rojas y asados. INFORMACION

www.altosderioja.com

57 Tecnohoreca 11


Demuerte

dío, ubicadas en un clima extremo con inviernos muy fríos y veranos muy caluro-

La pasión por el vino y el diseño son las principales señas de identidad del nuevo proyecto de las Bodegas Wineyart, que combina modernidad y artesanía en el proceso de producción del vino. Ubicada en las zonas de Murcia y Valencia, la nueva bodega trabaja en una extensión de 20 hectáreas repartidas en diferentes viñedos en el corazón del Mediterráneo. Sus viñedos se encuentran plantados con variedades vinícolas de gran calidad, principalmente Monastrell (variedad autóctona), Merlot, Cabernet Sauvignon y Syrah. Wineryart apuesta por cuatro vinos tintos dentro de la D.O. Yecla, con diferentes ca-

sos. La vendimia se realiza de forma manual, en cajas de 20 kilos, siendo la vinificación en depósitos de acero inoxidable a 24ºC de temperatura, y permitiendo la maceración durante 21 días. El envejecimiento tras la fermentación maloláctica, consiste en la crianza en barricas nuevas de roble francés y americano durante un periodo mínimo de 10 meses.

Visualmente rojo violáceo. En la fase olfativa, nariz fina de frutos rojos con un suave fondo de roble y bollería. Degustándolo, paso de boca suave y untuoso. INFORMACION

www.wineryart.com

prendente. En todos ellos tienen una capital importancia el diseño y los nombres (Enfuria, Enfuria Classic, Morena Mía y DeMuerte), cargados de originalidad, carácter y fuerte personalidad. La Bodega Wineryart además apuesta por la sostenibilidad y el equilibrio en la producción de los viñedos, evitando el uso de productos químicos agresivos apostando por una viticultura basada en el respeto al medio ambiente, en la que se cuida la cepa y trabaja el suelo con sumo cuidado agradeciendo las uvas que cada año nos entrega como auténticas joyas de la naturaleza. Elaboración y crianza La uva proviene de cepas viejas de mas de 15 años de bajos rendimientos en rega58 Tecnohoreca 11

Cata De color picota granate, de una sugerente capa, y con una persistente y coloreada lágrima.

Cata

racterísticas pero cargados siempre de la esencia mediterránea y un paladar sor-

Vendimiado a mano durante la noche para asegurar una temperatura perfecta. Fermenta en barrica abierta de roble francés de 300 l., con constantes bazuqueos manuales que ponen los hollejos en contacto con el mosto‐vino. Posterior fermentación maloláctica en las mismas barricas donde envejece en contacto con sus propias lías durante 16 meses.

Excelencia de Emilio Clemente Denominado como el enólogo errante más prestigioso de España por asesorar a más de 20 bodegas dispersas por toda la geografía nacional, uno de los 9 divos de las bodegas según la revista “La Revue du Vin de France”, y elegido en 2005 “Personaje del Año” por la revista “Sibaritas”, Don Ignacio de Miguel rubrica esta edición limitada de 2.050 botellas.

En nariz es de aroma intenso y complejo. Predominan notas de fruta roja y negra madura, así como los característicos de la Finca Caballero que recuerdan al monte bajo, donde se encuentran las cepas seleccionadas,. Un aroma elegante y especiado. Un vino cremoso y goloso al paladar. En boca se muestra amplio y de gran equilibrio, con sabores golosos de vainilla, cacao y tabaco rubio. Un vino carnoso y con un postgusto muy largo y persistente entremezclado con los tostados toques dulzones que la madera aporta. INFORMACION

www.eclemente.es

PUEDE AMPLIAR

LA INFORMACION

DE LOS PRODUCTOS HACIENDO CLIC EN

LA BARRA DE DIRECCION WEB

INFORMACION

www.empresa.com


Recoveco Vendimia Seleccionada Crianza Este vino tiene el Galardón internacional por una producción alineada con el máximo respeto sobre el impacto ambiental del ciclo de vida de los productos - EPS (Declaración Ambiental de Producto).

Degustándolo, buena entrada en boca. En su paso por la misma se muestra con frescura, bien equilibrado y con buena estructura. Taninos maduros y de gran calidad domados por el tiempo en la barrica. Concentración frutal donde destacan las frutas rojas descritas en nariz.

Este vino tiene el Galardón internacional por una producción alineada con el máximo respeto sobre el impacto ambiental del ciclo de vida de los productos EPS (Declaración Ambiental de Producto).

Se trata de un Rioja de corte moderno, mimado y exhaustivamente trabajado, elegante y a la vez expresivo. www.gilberzal.es

INFORMACION

Elaboración y crianza Método: despalillado con control de temperatura.

Maduresa

Clos de Sanjuan

Levaduras fermentación: indígena o salvaje.

Vino tinto afinado en barrica usada de roble francés de 500 litros durante 15 meses.

Tiempo fermentación: 10 días en depósitos de acero inox a temperatura controlada de 28 ºC

Viñas viejas de baja producción, 1,5 kgs por

Filtración: mediante proceso natural, sin usar tierras, ni placas de papel.

planta, plantados en vaso y cultivadas en secano a 750 mts de altitud con

Embotellado: sin proceso agresivo ni tratamiento.

una densidad de plantación 1.600 cepas por

La crianza se lleva a cabo durante 12 meses en barricas de roble francés y americano, más 18 meses en botella.

hectárea.

Viñas criadas en suelo tipo franco arcilloso calizo para las variedades Syrah, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot y Garnacha Tintorera; suelo franco arenoso para las variedades Mandó (variedad casi extinguida) y Monastrell. La uva proviene en todas las variedades de cepas plantadas en 1996, a una altitud de 550 metros y con una extensión de unas 15 hectáreas. La distribución de las cepas es de aproximadamente unas 3000 cepas por hectárea. El tipo de plantación es en espaldera (doble cordón royat y lira), llevando a cabo un sistema de cultivo mediante producción integrada y utilizando abono orgánico.

Color.- De capa intensa granate y oscura Cata

con destellos púrpura.

Visualmente, rojo cereza madura, bien cubierto que muestra un ribete color rubí. Lágrima levemente teñida, densa y gruesa.

Nariz.- Intensa con notas de fruta roja combinadas con los matices especiados y balsámicos de la pimienta negra y regaliz junto con los sutiles tostados de su afinado en barrica.

Este vino tintoe en la fase olfativa posee, buena intensidad y complejidad. Predominan aromas de frutas rojas frescas como cereza madura, grosella, moras y aromas balsámicos como regaliz. Elegantes aromas de buena madera en perfecta armonía con la fruta que recuerda a café muy sutil, panadería, ligeras notas especiadas y vainilla.

Boca.- Ataque potente mostrando su estructura y carácter. Sabor especiado y goloso de frutas negras y rojas, que junto a su fresca acidez y sabrosos taninos, confieren al vino un amplio recorrido. Final

La vendimia se realiza de forma manual en cajas de 15 kg con mesa de selección tras el despalillado. La fase de vinificación se lleva a término mediante despalillado total y maceración tradicional (aproximadamente 20 días). Fermentación maloláctica con trabajo de lías. La crianza consiste en 12 meses en barricas de roble francés de 225 y 500 L, seguidos de 6 meses en tinajas de barro de 2600 L. Cata

largo, persistente. INFORMACION

www.valsangiacomo.es

Visualmente color cereza picota intenso. Limpio y brillante. Lágrima intensa y lenta. 59 Tecnohoreca 11


En la fase olfativa aroma de buena intensidad, fruta roja y negra bien madura, con delicadas y cremosas notas de su crianza en madera y un toque mineral. Toques especiados, de cacao y tostados.

dades organolépticas, este vino no ha

Cata en boca

sido filtrado, por lo que ocasionalmente

En boca, se presenta suave, fresco y con

puede presentar depósitos de materia co-

volumen. Aparecen notas afrutadas.

lorante natural.

Buena acidez y taninos bien marcados

INFORMACION

Degustándolo, fresco, frutal, equilibrado, potente, concentrado con taninos grasos bien fundidos y un agradable fondo balsámico. Largo. Paso por boca goloso y elegante. INFORMACION

www.pagodetharsys.com

dulces. Final largo y persistente. INFORMACION

Semele Crianza 2013 Semele es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado por Montebaco, una bodega que fue fundada a mediados de los 80 gracias a Manuel Esteban y su familia. No fue hasta el 1994 que se elaboró el primer vino de la bodega.

www.cellerdelroure.es

Pago de Tharsys Merlot De vivo color cereza picota, con ribete granate-naranja y una “lagrima” densa que desciende tranquilamente por la copa.

El clima de esta zona es

continental

ex-

Su aroma nos inunda

tremo, caracterizado

con una dulce sensa-

por veranos secos, in-

ción frutal y floral,

viernos duros y largos y una baja pluvio-

www.bodegasmontebaco.com

Alión 2012 Mágnum Alión Mágnum es un vino elaborado por el Grupo Vega Sicilia en su pequeña e independiente Bodegas Alión. Un monovarietal de Tinto Fina, procedente de viñedos plantados hace entre 25 y 30 años, sobre suelos profundos de muy buen drenaje, ideales para el cultivo de esta variedad, situados en el corazón de la Ribera del Duero.

adornada de una va-

metría. Se registra una gran oscilación

porosa nube de vainilla

térmica entre estaciones y, también, entre

La vendimia siempre se realiza manual,

y sutiles recuerdos de

día y noche.

con una doble selección, primero en el campo y luego en bodega, antes de hacer

primavera mediterránea. Al mover la copa

Este vino es un coupage de Tempranillo y

la entrada de los racimos, totalmente des-

percibimos con más in-

Merlot procedentes de la finca Monte

palillados, a sus depósitos, donde fermen-

tensidad las frutas maduras: ciruelas ne-

Alto, un viñedo de 50 hectáreas de cepas

taron y maceraron conjuntamente con sus

gras, moras, cerezas, aceitunas… Sobre

de 20 años. El viñedo fue plantado sobre

hollejos durante unos 15 días. Más tarde,

un fondo mineral y especiado donde per-

suelo arcillo-calcáreo, a unos 850-900

el vino, fue criado durante 16 meses en

siste la vainilla a la que se van añadiendo

metros sobre el nivel del mar, entre los

barricas nuevas de roble francés. Una vez

notas de chocolate, almendra, trufa, ca-

municipios de Valbuena y Pesquera de

embotellado, en su doble formato, Alión

nela y una tímida fragancia de violeta y

Duero.

2012 Mágnum, descansó en el sosiego y la calma de bodega durante unos meses

flor de almendro. Cata a la vista

antes de salir al mercado.

De entrada golosa y fresca, va impreg-

Color cereza picota con ribete rubí. Limpio

nando el paladar con sedosos y finos ta-

y brillante.

Vino tinto reserva de bonito color picota

ninos, en armonía con las frutas maduras,

Cata en nariz

con ribete carmesí de capa media alta.

las especias, los tostados… para llegar a

En nariz, es un vino limpio e intenso. Aro-

Muy brillante y limpio con formación de

un final largo y cálido donde se incorpo-

mas a fruta roja junto a notas de especias

lentas lágrimas coloreadas en copa.

ran y entremezclan, prolongándose, leves

dulces, aromas tostados y balsámicos de

amargos de almendra y regaliz con impre-

fondo. Intenso recuerdo a pimientos rojos

Este vino tinto Mágnum de Vega Sicilia es

siones minerales. Para preservar sus cuali-

y regaliz.

complejo y elegante en nariz, con recuer-

60 Tecnohoreca 11


dos a frutos rojos en sazón, notas especiadas y notas de madera fina. También nos acompañan elegantes notas florales, sutiles balsámicos y un amplio abanico de aromas de crianza lenta.

maceración de 2-3 semanas. Una vez en barricas de roble francés y americano de distintas edades, realiza la crianza durante 16 meses. Una vez embotellado en Mayo de 2015, el vino tinto crianza Mauro reposa durante 3 meses más.

Su ataque en boca es sabroso y agradable, con un paso expresivo, estructurado y untuoso. Teniendo una integrada acidez y unos armoniosos taninos. Este vino tinto de Ribera del Duero es largo y goloso con un recuerdo aromático por vía retronasal a fruta compotada, finos tostados y sutiles

www.vega-sicilia.com

Mauro 2013 Nueva añada del vino tinto Mauro de Tudela de Duero que la bodega del mismo nombre elabora a partir de viñedos de más de 25 años. Un vino Mauro 2013 que se presenta con un carácter más atlántico y sabroso que en anteriores añadas. La añada 2013 se caracterizó por un retraso en la brotación y maduración de la uva que provocó un retraso considerable en la fecha de inicio de la vendimia. Finalmente se realizó a primeros de Octubre. El vino tinto Mauro de Castilla y León se elabora a partir de Tempranillo (90%) y Syrah (10%). Vendimia seleccionada en el mismo viñedo y en la mesa de selección. Vinificación de los racimos despalillados por separado según la variedad y la finca de la que procede la uva. La fermentación alcohólica la realiza en grandes depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas donde también realiza una larga

muy vivo. Intenso en nariz, complejo, hoja de higuera, fresco, fruta roja y negra jugosa, ligero toque especiado y fondo mineral. En boca es redondo, muy expresivo, de gran equilibrio acidez-alcohol, tanino sedoso y muy persistente.

Como curiosidad, la vinificación de este vino tinto de Valladolid se realiza en las modernas instalaciones construidas el año 2004, mientras que la crianza la realiza en las bodegas subterráneas de la casona del siglo XVII, edificio en el que inició su actividad esta bodega.

ahumados. INFORMACION

Sorprendente rojo picota de capa media,

De inicio, se muestra muy cerrado; así que recomendamos abrirlo unos 40 minutos antes de disfrutarlo.

INFORMACION

Pago De Los Capellanes El Nogal 2011 Este vino tinto El Nogal de Pago de los Capellanes, es un vino de finca y recibe su nombre de la parcela de donde procede, Finca el Nogal.

Intenso color picota con bordes violáceos y capa alta. Fina lágrima que tinta la copa. Toda una explosión de frutos rojos muy frescos, con algún toque de jugosa fruta negra, que aparecen envueltos de agradables bálsámicos y cremosos tostados. Numerosos toques especiados, sabrosos y golosos. Sutil fondo mineral. El paso por boca es muy sabroso y amable. Fruta muy madura y especiados bien conjuntados. Agradables tostados y fondo de regalíz. Excelente acidez y taninos bien integrados. Buen final, largo y persistente, que deja gratos recuerdos. INFORMACION

www.bodegasmauro.com

Viña Zorzal Señora de las Alturas 2010 Viña Zorzal Señora de las Alturas 2010 es el nuevo proyecto de los tres hermanos Sanz Larrea desde tierras de la DO Navarra. Garnachas de 70 años de suelos calcáreos con origen en Fitero, 18% de graciano junto al 11% de tempranillo de viñedos de 35 años plantados en Corella con rendimientos inferiores a 3000 Kg/Ha.

www.vinazorzalwines.com

Vino tinto reserva de color morado, con capa alta y ribete granate. Limpio, con posibilidad de sedimentos y formación de lágrima densa coloreada en copa. Presenta una intensidad aromática alta muy compleja con aromas de fruta fresca acompañado de perfumes florales. Posteriormente, aparecen aromas de especias dulces como la vainilla, cacao y canela conjuntamente con aromas de cuero nuevo, torrefactos y ahumados. Este vino de Pago de Capellanes es complejo, encontrando también aromas a tabaco puro, regaliz y notas de sándalo. Su ataque en boca es elegante y carnoso con un paso muy amplio, potente y elegante. Tiene unos taninos redondos y aterciopelados. El post gusto de este Ribera del Duero es largo e intenso con recuerdos aromáticos por vía retronasal a uva muy madura con elegantes tostados, especiados y ligeros mentolados. INFORMACION

www.pagodeloscapellanes.com

61 Tecnohoreca 11


Calvente 2015 Este excepcional vino blanco seco considerado como un vino de altura, Calvente Guindalera es uno de los pocos vinos españoles recogido en la prestigiosa guía de Neil Beckett "The 1001 Wines You must taste before you die” (Los 1001 vinos que debes probar antes de morir). Vino blanco seco de aspecto brillante y limpio, con un color amarillo pajizo con tenues reflejos verdosos. Lágrima ligeramente glicérica. En este vino de Granada, aparecen inicialmente tímidos herbáceos y, a medida que se va abriendo, aparecen intensas sensaciones aromáticas en que el protagonismo se lo disputa mucha fruta, sobre todo amarilla y tropical, con un fragante ramillete floral, destacando los jazmínes y flores de azahar. Fresco toque cítrico de fondo. Un vino monovarietal de gran expresión y marcado carácter varietal. Paso muy seco, untuoso y sabroso, con una buena sensación de frescura que acompaña todo el recorrido. Muy equilibrado y estructurado, manteniendo el protagonismo de la fruta y las flores con un agradable toque amielado. Final persistente y muy agradable. Maridajes: ahumados , aves , bacalao , cochinillo asado , cremas , ensaladas poco condimentadas , parrillada de verduras , pescado blanco a la parrilla , pescado blanco al horno , quesos suaves , risotto . Gustos: afrutado y fresco , seco y aromático , sedoso e intenso.

Vallegarcía Viognier 2013 Pago de Vallegarcía elabora en una tierra en la que los vinos blancos no fueron nunca vinos destacados por falta de estructura y carácter, aquello que pudiese parecer paradójico, el vino Vallegarcía Viognier. Una de las bodegas pioneras en el cultivo de esta variedad, un vino que sorprende por su complejidad y elegancia. La elaboración de este Viognier monovarietal está determinada por el carácter de la vendimia, una particularidad que año tras año termina por definir la naturaleza de las barricas utilizadas para el periodo de crianza. La uva se selecciona de tan sólo 3 ha de viñedo ubicado en el corazón de los Montes de Toledo, dentro del Pago Vallegarcía, un pago integrado en el entorno de bosques mediterráneos colindando con el Parque Nacional de Cabañeros. Vino blanco Viognier de aspecto algo denso, limpio y brillante. Ha adquirido un atractivo color amarillo dorado con destellos verdosos, con una lágrima marcada y glicérica. De alta intensidad aromática, este vino crianza blanco es un reflejo de su expresión varietal y con la complejidad que terminan de aportar los 6 meses de barrica. Las primeras sensaciones quedan bien definidas por notas de fruta de carne blanca

62 Tecnohoreca 11

www.bodegashcalvente.com

INFORMACION

www.vallegarcia.com

Pedralonga Albariño 2015 El vino blanco Pedralonga Albariño 2015 es un vino con carácter y nervio, un Albariño con una vibrante y exquisita acidez, un blanco de Rías Baixas nacido de un suelo granítico que le transmite un inconfundible sello de identidad. Los viñedos de Adega Pedralonga se encuentran en la zona vitivinícola de Val do Umia. Ocupan parcelas con orientaciones meridionales ubicadas en las estribaciones del monte Xiabre, en la comarca pontevedresa de Caldas. Todas las actividades referidas al cultivo y a la vinificación de este Albariño de Rías Baixas se ciñen al calendario lunar, además de mantener un absoluto respeto por su entorno natural.

de hueso, matices cítricos, cremosos tostados acompañados de vainillas, un toque de pimienta y el frescor anisado que apor-

De un pálido amarillo con ligeros reflejos acerados. Muy brillante.

tan unas notas de hinojo. Todo fluye sobre un cálido fondo ahumado de ba-

INFORMACION

Buen ataque, goloso y equilibrado, con la sensación de una sólida estructura. Tiene un paso vigoroso y potente, dando una amplitud que termina en una tremenda sensación de untuosidad, con recorrido largo, bien acompañado por una equilibrada acidez, dejando sensaciones de amargor y ligeros dulzores. Este blanco de Vallegarcía nos deja un sensacional retorno aromático con notas cítricas, frutales, cremosos tostados y una mezcla de frutos secos y vainillas. Un vino muy sabroso con un final largo, untuoso y persistente.

rrica.

Clara expresión varietal de la Albariño de las Rías Baixas, con una fruta blanca ma-


dura y cítricos que se entremezclan con suaves notas de las lías , alguna tímida flor y toques cremosos. Elegante fondo mineral con toques ahumados y una cierta salinidad. Vino blanco joven muy fresco, con una muy buena entrada que da paso a un largo recorrido sedoso, incluso algo graso, y muy sabroso. La mineralidad algo más presente que en nariz y con la fruta matizada por golosos recuerdos de las lías. Excelente acidez y final muy largo y persistente que invita a seguir probando este magnífico vino blanco de Pedralonga. INFORMACION

www.pedralonga.es

Naranjas Azules Garnacha 2015 Nueva añada de este soprendente vino rosado de Castilla y León que la bodega Soto y Manrique elabora como un Blanc de Noirs. El vino Naranjas Azules Garnacha 2015. Elaborado con Garnacha plantadas en suelos muy pobres en la zona del Valle de Duero a unos 780 metros de altitud. Con un color rosado muy pálido y delicados reflejos color piel de cebolla, este vino rosado de Castilla y León presenta brillantes lágrimas que se deslizan suavemente. Aromas amables de marcado carácter afrutado, con las frutas rojas como protagonistas. Fresas, cerezas, grosellas aparecen acompañadas de frescos herbáceos (menta, hinojo) y sutiles flores blancas. Sorprende un toque cítrico de mandarinas muy bueno.

Todo el recorrido del vino rosado de Soto y Manrique es muy fresco y agradable. Elegante y delicado. Una larga y cítrica acidez marca el paso en que la fruta se equilibra con las flores blancas dejando los herbáceos en un segundo plano. Final muy agradable, de persistencia media, con los herbáceos por vía retronasal y dejando recuerdos de la jugosa fruta roja. INFORMACION

www.sotoymanriquevo.com

gado, con una viva y vibrante acidez. Este vino rosado DOC Rioja de final fresco, persistente, con notables recuerdos aromáticos de fruta roja madura, es muy agradable y equilibrado. INFORMACION

Regina 2015 Con este vino rosado con crianza, Josep Grau nos ofrece una delicada expresión, muy diferente a lo que nos tiene acostumbrados el Montsant.

Baigorri Rosado 2015 Este vino rosado de bodegas Baigorri se elabora a partir de una selección de uvas, utilizando mesa de selección por vibración y por peso, una vez éstas han sido despalilladas. Es un coupage de Tempranillo y Garnacha, procedente de fincas de viñas viejas, gestionadas por una viticultura sostenible en armonía con el medio ambiente, que reflejan el carácter del Terroir de la Rioja Alavesa. Vino rosado joven con una notable intensidad de color rubí con destellos violáceos, limpio y muy brillante con una lágrima fina tímidamente coloreada. Sensaciones muy francas y varietales, con profundos aromas de frutas rojas silvestres, entre grosella y frambuesa. Este rosado de bodegas Baigorri tiene apuntes lácticos propios del proceso fermentativo y que evocan sensaciones de aquellas golosinas infantiles. Tiene una fresca y golosa entrada, con un paso por boca equilibrado y redondo, lleno de sensaciones frutales, bien prolon-

www.bodegasbaigorri.com

Las uvas proceden de una sóla hectárea de cepas de 90 años que sigue las pautas de la agricultura ecológica. Su peculiar coupage está formado de un 90% de Garnacha Tinta y un 10% de Garnacha Blanca. Con una elegante y fina lágrima, este vino rosado del Montsant se presenta con un delicado y brilante color cobrizo con bordes rosáceos. Sobre un dulce fondo de delicadas especies, aparece la protagonista de este vino rosado de Josep Grau Viticultor: las rosas, unos elegantes aromas que nos las recuerdan frescas y secas, con todos sus matices. Sutiles toques frutales y de hierbas aromáticas redondean este sugerente y original conjunto aromático. Delicado y elegante a la vez que muy sabroso y cremoso. Con un paso envolvente y amplio y con una excelente acidez que alarga el frescor hasta un persistente final que nos deja agradables recuerdos golosos. INFORMACION

www.josepgrauviticultor.com

63 Tecnohoreca 11


Huguet Gran Reserva AT Roca Reserva Barrica 2013 Brut Nature 2009

Taittinger Brut Millésimé 2008

El cava Huguet Gran

La familia AT Roca

Este champagne de

Reserva de Can Fei-

nos presenta su

Taittinger está elabo-

xes es una elabora-

nuevo vino espu-

rado de un coupage

ción de dos

moso. elaborado de

de Chardonnay y

variedades tradicio-

Macabeo 100% de la

Pinot Noir, un coupage

nales del Penedès a

finca Vinya Esparter

de primeras prensa-

las que se le añade

y cultivado si-

das a partes iguales

una parte de Pinot

guiendo los paráme-

de cada variedad que

Noir. Ésta, la Maca-

tros de la agricultura

provienen de viñedos

beo y la Parellada

ecológica.

diferentes. Los Chardonnay mayoritaria-

se cultivan en viñedos propios ubica-

Un vino espumoso

mente son de Grand

dos en el Penedès

ecológico elaborado

Crus de la Côte des

Superior, en la

de forma tradicional.

Blancs y los Pinot Noir

misma Finca Can

La peculiaridad de

de Crus de las monta-

Feixes ocupando la-

este espumoso re-

ñas de Reims y del

deras montañosas de orientación inte-

side en que el vino base reposa durante 7

rior.

meses en barricas. Una vez embotellado,

Con un pálido color amarillo pajizo y leves reflejos dorados, este cava Gran Reserva mantiene un persistente rosario de burbujas de tamaño mediano. De fresca expresión aromática con una bien definida presencia de fruta de pulpa blanca con destacadas notas de pera madura, apuntes de carácter cítrico, recuerdos herbales y todo arropado por delicadas y elegantes sensaciones de lías finas, bollería fresca y un tímido pero refrescante toque balsámico. De ataque fresco y sabroso, sensación de baja untuosidad dando percepción de ligereza, y con una presencia carbónica que corresponde al tiempo de crianza; paso afrutado junto a frescas sensaciones cítricas; buena longitud, con un recorrido seco y una perfecta acidez. En su conjunto un cava del Penedès goloso y fácil de beber; con un final de notable persistencia con recuerdos cítricos y un postgusto de ligero amargor. INFORMACION

64 Tecnohoreca 11

www.canfeixes.com

Valle de Marne.

realiza la crianza en botella durante un

Este champagne Taittinger Brut Millesimé

mínimo de 30 meses.

2008 se elabora de forma tradicional y envejece durante un mínimo de 5 años en

Con un color amarillo pajizo y brillantes reflejos dorados, este nuevo espumoso de Agustí Torelló Sibill forma una corona densa después de una lenta ascensión de las finas burbujas. Francos aromas de muy buena intensidad. Carnosa y fresca fruta blanca se entremezcla con las cremosas vainillas, los sutiles recuerdos de frutos secos y los tostados. Elegante fondo de recuerdos de golosa pastelería. Con una entrada muy fresca y sabrosa, este vino espumoso AT Roca Reserva Barrica 2013 sorprende por la elegante cremosidad de su paso. Un paso muy sabroso, donde sobre un fondo ligeramente mineral, nos vuelve la golosa nariz, con unos ahumados ligeramente más presentes. Carbónico fino e integrado junto a un acidez muy equilibrada. Agradable complejidad final que deja persistentes recuerdos. INFORMACION

www.canfeixes.com

la cava consiguiendo así darle complejidad y aromas al vino. Champagne Millesimé Brut de color amarillo pajizo con reflejos oro. Sus burbujas son finas, ligeras y abundantes formando rosario y corona. Aromáticamente es fino y afrutado, donde predominan los aromas a melocotón y pomelo, con notas de frutas blancas y hojas de te ligeramente mentolados; con recuerdos a bollería fina, aromas característicos de la fermentación. Su ataque es vivo a la vez que suave, con un paso por boca sedoso, ligeramente goloso; con complejidad aromática por vía retronasal que nos recuerda a membrillo, pomelo rosa y notas de pastelería. El postgusto de este champagne de Chardonnay y Pinot Noir es elegante y largo INFORMACION

www.taittinger.fr


Raventós I Blanc De La Finca 2012 Este vino espumoso De la Finca, procede de un viñedo histórico, Vinya dels Fòssils, con más de 16 millones de años, de la época más antigua dentro de la depre-

báceas, algo de bollería y elegantes tos-

Con intensos reflejos verdosos, Taïka Cas-

tados con la almendra como protago-

tell d'Encús presenta un pálido color ama-

nista.

rillo y burbujas muy finas que forman un elegante rosario.

Su entrada en boca es suave y agradable, con un paso fresco, sabroso y amplio, con

Sugerente y equilibrado vino espumoso

un carbónico fino de textura sedosa. Este

del Pirineo, con mucha fruta amarilla ma-

cava Raventós i Blanc De la Finca de Bar-

dura entremezclada con sutiles cítricos y

celona es largo y persistente con un re-

notas cremosas. Alguna sutil traza de fru-

cuerdo aromático a melocotón, pera de

tos secos y hierba aromática sobre un

agua, piel de lima, almendra tostada y

serio fondo mineral.

finas notas de brioche por vía retronasal.

sión del Penedés. La roca madre, de origen

www.raventos.com

INFORMACION

calcáreo tiene fósiles

éstos son carbonatos y le aporta la principal característica al terroir de alta expresión salina. El coupage de esta cosecha es 45% Xarel·lo, 42% Macabeo y 13% Parellada, escogido de una selección de 8 parcelas conducidas por viticultura biodinámica, situadas en terrazas del río Anoia, entre el bosque del Serral y el lago, donde las temperaturas son frescas durante todo el ciclo vegetativo. La cosecha 2012 fue poco porductiva pero de muy buena calidad, equilibrada y excelente sanidad, ya que en el momento álgido de crecimiento, los meses fueron cálidos y secos. Vino espumoso Raventós i Blanc Gran Reserva de color pálido con destellos dorados y reflejos grisáceos. Muy brillante y limpio con formación de finas burbujas que ascienden por la copa en elegantes rosarios.

corrido muy fresco y seco. Carbónico integrado. La fruta de hueso y los cítricos

incrustados, de ahí el nombre de la finca,

Elegante, fino, con un largo y untuoso re-

más golosos, con los especiados cremo-

Taïka 2012

sos algo más intensos, amables notas de bollería y permaneciendo el carácter mi-

Nueva añada del vino

neral de fondo. Elegante complejidad que

espumoso Taïka que

deja un amable postgusto.

elabora Raúl Bobet en su bodega Castell

INFORMACION

www.castelldencus.com/es/

d'Encús situada en el Pirineo de Lleida. Elaborado a partir de cepas cultivadas a mucha altura de Pinot Noir y Semillon (variedad de uva con la que se elabora el vino francés Sauternes). Este coupage está completado con una pincelada de Riesling. Las uvas fueron vendimiadas manualmente y la vinifica-

Si quiere participar en la sección Bodega puede enviar sus novedades

ción se realizó a temperatura muy baja en pequeñas tinas de 25 Hl. Elegante y complejo, su producción es muy limitada (no más de unas 600 bote-

Aromáticamente, Raventós i Blanc De la

llas) y su periodo de consumo se alargará

Finca de la Conca del rio Anoia, es aromá-

durante los próximos 5 años. Y si bien

tico, donde aparecen en un primer plano

ahora está en un momento óptimo de dis-

las frutas blancas, melocotón y albarico-

frute, será toda una experiencia dejarlo re-

ques bien maduros y recuerdos de pieles

posar aún unos 12 meses más para

cítricas. También encontramos notas her-

redondear su complejidad.

Correo de redacción: tecnohoreca@gmail.com

65 Tecnohoreca 11


Ximénez-Spínola Pedro Ximénez Elaborado por una de las bodegas con más tradición, la bodega Ximénez Spinola. Las uvas de Pedro Ximénez son seleccionadas y pasificadas al sol (soleo). La crianza se realiza en barricas de roble por el sistema de criaderas y solera. Al pasificar se reduce al 30% el aprovechamiento de la uva.

la fruta muy, muy expresiva (parece que

nadie. Intensa y compleja, muy fresca,

se muerda), con una gran y elegante dul-

con una excelente acidez. Final muy largo

zura. Inmenso fondo de frutos secos y

y persistente, con un ligero toque amargo

ahumados y especiados. Goloso, carnoso,

y dejando un postgusto elegante de sali-

denso. Excelente acidez y muy equili-

nos y frutos secos.

brado. Final persistente y muy largo.

INFORMACION

INFORMACION

El Ximénez-Spinola Pedro Ximénez siempre son botellas numeradas sobre el total embotellado ese año que se muestra en la etiqueta. Si bien lo podemos disfrutar acompañado de foie, quesos azules, postres a base de chocolate, lo recomendamos tomar sólo para dejarnos seducir por este inmenso vino dulce de Jerez.

www.ximenezspinola.com

San León Manzanilla Reserva De La Familia

Jorge Ordóñez Nº3 Viñas Viejas 2006 Jorge Ordóñez N3 Viñas Viejas 2006 se elabora con una selección de viñedos de uva Moscatel desde 80 hasta más de 100 años de antigüedad, del término municipal de Almáchar. La cosecha, que es manual, se realiza a mediados de agosto; tras varias selecciones manuales en la finca, los racimos pasan otra selección antes de prensa.

Elegante vino generoso Manzanilla elaborado por las bodegas Argüeso. A partir de uvas Palomino, se elabora mediante el tradicional sistema de criaderas y soleras donde permanece durante más de 90 meses.

Cada año se embotellan las distintas partidas seleccionadas de la solera, sin rectificar ni estabilizar. Producción muy limitada;

www.argueso.es

Intensa, muy sabrosa y fina, esta manzanilla nos acompañará platos de jamón ibérico y de marisco, platos consistentes del típico tapeo del Sur y preferiblemente a una temperatura fresca.

De color caoba oscuro, Ximénez-Spinola

La fermentación se realiza en barrica de roble francés. Como es característico de este tipo de vinos, su alcohol procede exclusivamente de la fermentación de la uva; ésta se detiene por disminución de la temperatura una vez al-

PX se nos presenta muy intenso, brillante,

Bonito color amarillo oro con destellos

con reflejos yodados. Lágrima glicérica,

dorados. Muy brillante y limpio. Abun-

muy densa.

dante lágrima glicérica.

Muy intenso y con una gran complejidad.

Elegante y compleja. Intensos aromas sa-

Marcado carácter varietal. Aparecen los

linos (mar, yodados, algas) envuelven los

higos secos, los dátiles, las pasas junto a

recuerdos de flores blancas (jazmín) y de

notas de café y cacao, recuerdos de frutos

frutos secos. Sutil toque punzante muy

secos y miel. Sorprendente fondo terciario

agradable.

canzado el grado de alcohol deseado.

Está elaborado con uva Moscatel de Alejandría, ha tenido una crianza de 18 meses en barrica de roble. Vista: Dorado luminoso.

Aroma: Potente y maduro, con notas de

(petróleo, carbón, humo). Entrada amplia, con volumen. Largo reco-

nuez, mermelada de albaricoque y melo-

Entrada muy amplia y envolvente, con un

rrido seco, equilibrado, donde percibimos

cotón seco, junto a un fondo de hidrocar-

recorrido muy largo, fresco y denso, con

la nariz sin destacar nada por encima de

buros.

66 Tecnohoreca 11


En boca: Corpulento, concentrado, muy

tacando sobre todo la almendra y la ave-

membrillo y la fruta negra madura se en-

dulce, mineral, intenso en vía retronasal,

llana, aunque también hay notas a nueces

tremezclan con las mieles, el azúcar que-

con matices minerales y de fruta escar-

y a café. Se aprecian aromas derivados de

mado y las notas tostadas.

chada. Final largo con recuerdos de fruta

la madera. En boca es muy seco y com-

cítrica.

plejo, destacando por su amplitud y per-

Exuberante. Entrada muy amplia, intensa.

sistencia. Es un poco más suave que el

Expresivo desde el primer momento. Con

amontillado, pero no tanto como el olo-

volumen y cuerpo, Alvear Pedro Ximénez

roso.

1927 es denso, goloso, con un largo re-

INFORMACION

www.jorgeordonez.es

corrido sedoso, con la nariz muy equili-

Palo cortado Monteagudo

Se puede degustar solo, para apreciar

brada junto a sutiles toques de cacao y

todos sus infinitos matices, o junto a un

toffee.

buen habano. De todos modos, marida Bodegas Delgado Zuleta es una empresa familiar fundada en 1744, la más antigua

perfectamente con la cocina tradicional,

Buena acidez refrescante, que hace que

siendo un excelente acompañante para

no sea empalagoso y bien estructurado.

del Marco de Jerez. Elabora vinos generosos como manzanillas, palo cortado,

Con un final muy persistente y muy largo INFORMACION

www.delgadozuleta.com

dejando un postgusto muy agradable.

amontillados, olorosos y cream. INFORMACION

El vino más buscado en los rincones de las bodegas. Aúna las vir-

Alvear Pedro Ximénez 1927

tudes en la nariz de

Extraordinario vino

los mejores amontilla-

La Manzanilla Lustau Papirusa de Jerez está elaborada con Palomino envejecida en barricas de roble americano por el sistema de soleras

elaborado con Pedro

olorosos más selectos.

Ximénez por una de

Es un vino que nace

las bodegas más an-

de manera fortuita,

tiguas de la zona,

fruto de un misterio

Bodegas Alvear.

por

Lustau Manzanilla Papirusa

de Montilla-Moriles

dos y en boca de los

aún

www.alvear.es

resolver.

Complejo, larguísimo.

Elaborado con uvas

Motiva tanto la medi-

pasificadas al sol. Si-

tación en solitario

guiendo el sistema

como la conversación

tradicional de soleras

en compañía.

y criaderas, este vino

Este vino generoso de la bodega Lustau presenta un color amarillo pajizo pálido muy brillante.

permanece en barriDe la variedad palomino al 100%, este

cas de roble ameri-

vino cuenta con un proceso de crianza

cano (nunca nuevas)

biológica en sus inicios, aunque menos

durante cinco años.

que el amontillado, para pasar luego a crianza oxidativa. Con unos 10 o 12 años

El vino generoso Alvear Pedro Ximénez

de crianza mediante el sistema de soleras

1927 presenta un oscuro color caoba con

y criaderas en botas de roble americano.

bordes yodados. Capa alta y muy bri-

Su graduación alcohólica es de 19% vol.

llante. Limpio. Lágrima densa, de caída

y se presenta en botellas de 37,5 y 75 cl.

lenta.

De color ambarino brillante, presenta

Intensos aromas de marcado carácter va-

unas notas potentes a frutos secos, des-

rietal. Los frutos secos, los higos secos, el

Los elegantes aromas florales y los recuerdos de frutos secos y notas cremosas se encuentran envueltas por el carácter salino que tiene la uva por su entorno. Delicado y seco. Muy equilibrado y con una muy buena acidez. Final persistente y delicado. INFORMACION

www.lustau.es

67 Tecnohoreca 11


Dolç Mataró 2012

Mistela Del Montsant Blanca

El paso por boca de la Mistela Blanca de Masroig es meloso y fresco a su vez, con una buena persistencia que recorre todo el paladar. Denso, con la fruta dulzona bien presentes acompañada de un buen surtido de frutos secos. Al final demuestra una excelente fruta sobremadurada, que facilita el trago y enfatiza el efecto retronasal.

Quizá de los viñedos

La Mistela Blanca del

más próximos a la ciu-

Celler el Masroig del

dad de Barcelona,

Montsant se elabora

entre los municipios

únicamente de la va-

de Alella y Tiana, en

riedad Garnacha

un Terroir a tan sólo 2

Blanca, producida a

km de la costa medi-

partir de viñedos vie-

terránea, se elabora

jos de la finca. La ven-

el vino tinto dulce

dimia se realiza

Dolç Mataró 2012. Y

durante las últimas

como todos los vinos

semanas de octubre a

de esta propiedad,

mano, seleccionando

Alta Alella en su finca

la uva sobremadurada

Vino dulce de Alicante,

novecentista, Can

y buscando la mejor

de aspecto limpio y

Genís, elaboran sus

calidad. Los racimos

muy brillante, muestra

vinos de cultivo y vini-

se despalillan y se

una sugerente tonali-

cultura ecológicos.

maceran en frío, para

dad amarilla dorada

INFORMACION

Moscatel De La Marina 2015

una mejor extracción Vino tinto dulce de mucha intensidad cromática, mostrando un vivo color rojo picota con un brillante ribete rubí; lágrima marcada y densa.

lleva a depósitos de acero inoxidable, para empezar la fermentación, que tendrá una

Este vino dulce de Alella tiene una tremenda expresión aromática, muy diversa y excitante. Las sensaciones de fruta confitada/almibarada con apuntes de licor (higos confitados, ciruelas pasa, membrillo en compota) se entremezclan con notas de todo naturaleza, recuerdos cítricos de piel de naranja escarchada, especias varias (clavo, pimienta de Jamaica, pimentón dulce, jengibre), matices de flores violeta e incluso un punto de mineralidad. El vino Dolç Mataró 2011 tinto dulce da una entrada muy envolvente, de textura carnosa y aterciopelado, casi untuoso; recorrido con una buena longitud, entre taninos sabrosos, en perfecto equilibrio entre acidez y carga azucarada. Un vino equilibrado y por dulce, con una buena estructura. INFORMACION

68 Tecnohoreca 11

www.altaalella.wine

con reflejos ambarinos;

aromática antes de ser prensadas. El mosto obtenido, denso como la miel se

durabilidad de aproximadamente un mes, ya que son épocas de poco calor y ralentiza el proceso, ofreciendo una mejor calidad aromática y gustativa. La fermentación se cortará con la adición de alcohol, hasta llegar a los 15%vol, graduación suficiente. Se estabiliza con frío y se eliminan las partículas inestables la mistela blanca final. El vino dulce Mistela del Montsant Blanca muestra un bonito color amarillo dorado, con reflejos miel y densas lágrimas brillantes.

Intensos y limpios aromas, donde las mermeladas de frutas amarillas se entremezclan con notas de fruta blanca madura, higos, uva pasa. Todo ello matizado por sutiles especiados y frutos secos y un ligero recuerdo de montebajo húmedo. Todo en plena armonía.

www.cellermasroig.com

lágrima fina y glicérica. Intensa expresión aromática, profunda, fresca y agradable; fluyen seductoras y golosas notas frutales, con una fresca uva muy definida, junto a destacados cítricos mediterráneos, matices de limones y mandarinas arropados por sensaciones amieladas y toques florales. De entrada sabrosa y cremosa, de textura untuosa, fresco y goloso, sin llegar a ser empalagoso; con un paso largo y envolvente, en el que la marcada acidez cítrica compensa muy bien el grado de azúcar natural, dando una buena sensación de equilibrio y correcta estructura; retorno aromático muy frutal, con un final largo, agradable, dejando un intenso postgusto de fruta madura y sensaciones muy dulzonas. INFORMACION

www.bodegasmendoza.com



Destilados y licores Ardbeg Uigeadail El whisky ahumado Ardbeg Uigeadail, pronunciado Oog-adal, toma su nombre del lago que proporciona el agua a la destilería Ardbeg, un agua muy peculiar, un agua cargada de turba. Además, durante su proceso de maduración, el malta enriquece sus cualidades sensitivas. Finaliza su envejecimiento en viejas barricas de Sherry que le aportan los suaves y maduros matices del jerez. Pero para que todavía sea más especial, se embotella con sus 54,2% vol sin un filtrado en frio, de modo que conserva el máximo sabor, cuerpo y no pierde profundidad. Si se desea tomar con un pequeño sorbo de agua, adquirirá un punto de turbiez que en su caso es del todo natural. A la vista este single malt de Islay presenta un profundo color oro brillante. En nariz el whisky Islay Ardbeg Uigeadail puede parecernos algo alcohólico, pero esta sensación se mezcla rápidamente con el intenso carácter de turba y los persistentes matices ahumados; poco a poco se descubre la barrica de jerez haciéndonos recordar la calidez del vino generoso y después de varias vueltas de copa aparece el chocolate, intenso y apetitoso. En boca se percibe una buena sensación glicérica, untuosidad; la elevada carga alcohólica no permite tomar un sorbo tras otro, debemos dejar pasar un prudencial espacio de tiempo, pero la complejidad e intensidad que nos aporta, turba, ahumados, las notas de barrica, y dulzor com-

70 Tecnohoreca 11

pensan ampliamente la espera. El whisky de malta Ardbeg Uigeadail nos deja un final largo, con mucho humo y una agradable sensación de dulzor. INFORMACION

www.ardbeg.com

Ron Angostura 1919

tiene un final muy largo y equilibrado con recuerdos aromáticos por vía retronasal a frutos secos, miel y madera fina ligeramente tostada. INFORMACION

Mombasa Club Gin Gin Mombasa Club es una ginebra exótica, muy sugerente. Elaborada desde el siglo XIX en Inglaterra; en aquellos momentos, para los británicos que vivian en Zanzibar, lo que hoy es Kenia, para su disfrute particular. Hoy se sigue elaborando siguiendo la misma fórmula, aunque hayan cambiado los tiempos.

El ron Angostura 1919 es un blended (mezcla) de rones elaborado por la destilería Angostura en la isla caribeña de Trinidad. Este Ron Angostura 1919 Premium está hecho a base de una mezcla de rones envejecidos un mínimo de 8 años en barricas de roble americano que anteriormente habían contenido Bourbon. Su materia prima es la mejor caña de azúcar de la isla; a partir de sus melazas fermentadas con levaduras seleccionadas utilizadas desde 1824. Posteriormente se destila lentamente en pequeños alambiques; así mantienen la esencia de este ron extra añejo Angostura 1919. Visualmente tiene un brillante y límpido color dorado con reflejos ámbar y destellos cobrizos. En nariz, es suave y redondo donde predominan los aromas a miel, caramelo, nubes de azúcar caramelizadas, cacao y vainillas finas acompañadas de suaves tostados. Su entrada en boca es agradable y sedosa con la característica calidez que nos aporta el alcohol. Este ron Angostura 1919 de Trinidad y Tobago

www.angostura.com

Mombasa Club Gin es una ginebra Premium, tipo London Dry, que se elabora gracias a la destilación cuádruple del alcohol al que se le incorpora los botánicos (enebro, naranja, limón, cilantro, regalíz, canela, casia, nuez moscada, angélica, nuez moscada, clavo y comino). Este sistema que se utiliza para la Bombasa Club Gin es conocido como Batch Destillation. Transparente, limpia y brillante. El enebro marca la nariz junto a los frescos cítricos. Amable y fresca, con pimientas y notas herbáceas frescas de fondo. En boca es muy fresca, con los cítricos en primer plano, suave y seca. Refrescante.


Original presentación, muy colonial. Gin Bombasa Club es una ginebra perfecta para elaborar combinados. INFORMACION

vente con un buen recorrido, lleno de matices que nos transportarán al Valle de Irati.

Los orígenes de los Licores Baines, se remontan a 1844, cuando los depósitos eran barricas de 500L y allí maceraban las endrinas. Actualmente la cosa no ha cambiado y han mantenido la tradición con el proceso originario, utilizando cantidades superiores a los 250gr de endrinas por litro. Las endrinas seleccionadas maceran con el anís durante un mínimo de seis meses en las barricas de roble. Es tanta la calidad que año tras año elabora el pacharán navarro Baines Etiqueta Oro, que el Gobierno de Navarra, les otorgó el “Diploma de Artesano”, un claro ejemplo, que sólo se otorga a destilerías donde el proceso y la calidad de la materia prima, son de excelente e inigualable calidad.

Recomendamos maridarlo con hojaldres, estilo “palmeras”, tartas de Santiago y quesos ahumados de pasta blanda. O bien sólo o con unos cubitos de hielo. INFORMACION

www.pacharan.com

Presenta un color rubí intenso, con reflejos violáceos de capa media. Los aromas cercanos gracias a la volatilización del alcohol suave, expresan notas dulces y bien ensambladas. El equilibrio entre redondez y densidad, hacen del pacharán Baines artesano Etiqueta Oro, un paladar envol-

en México, ya que muestra un excelente

INFORMACION

El Tequila El Jimador de Méjico debe su nombre a los maestros responsables de la cosecha del agave, ya que la calidad de una buena destilación, empieza con la siembra y cosecha exacta de las llamadas “piñas” grandes. Posteriormente deben ser hábilmente despanachadas y cortadas por la mitad, para evitar que la savia protectora de sus hojas quede en la piña que se va a hornear, pues dañaría los azúcares esenciales que se extraen de ella, amargando el producto final.

El Tequila reposado Jimador está elaborado

100%

con

Agave azul maduro plantado en la prorradura,

elaborado

con su propio proceso de producción y añejado durante dos meses en barricas de

www.eljimador.com

Grappa bianca Nardini Grappa Bianca Nardini de Bassano, es el líder indiscutible en el mercado de Grappa de calidad. El orujo de uva fresca es cuidadosamente seleccionado y proviene de las colinas del norte de Veneto y Friuli. Después de un período de reposo en silos donde comienza la fermentación, el orujo se destila a partir de finales de octubre a principios de mayo.

El Jimador Reposado

piedad de Casa HeEn la elaboración del Baines Etiqueta Oro de Navarra participan aceites esenciales de anís y endrinas, pertenecientes a la zona de Navarra donde reciben el nombre de "arañón o pacharán". El anís es el responsable del aroma y las endrinas de su sabor amargo.

sado de Agave sea el tequila más vendido calidad-precio.

www.mombasagin.com

Baines Etiqueta Oro

No es de extrañar que el El Jimador Repo-

La Grappa Bortolo Nardini Blanca se mantiene durante un año en depósitos de acero inoxidable para la refinación, posteriormente pasa un proceso de doble destilación y filtración en frío, para obtener la máxima finura y expresión. Limpia, brillante y cristalina. Refleja una generosa e inmediata fragancia, franca y seca. Perfecta para tomar después de comidas, como digestivo o utilizar en cocktelería.bien sólo o con unos cubitos de hielo. INFORMACION

www.nardini.it

roble americano. El resultado es este tequila El Jimador Re-

pecias. En boca refleja notas de ahumados,

PUEDE AMPLIAR LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS HACIENDO CLIC EN LA BARRA DE DIRECCION WEB

con toques de vainilla y persistentes reflejos

INFORMACION

posado de un exquisito color amarillo paja con matices dorados, aromas a Agave cocido, con notas de almendra, vainilla y es-

www.empresa.com

a caramelo, gracias a su crianza en barrica. 71 Tecnohoreca 11



Actualidad Hostelco afianza su liderazgo nacional y aumenta su oferta en equipamiento Hostelco, el salón del equipamiento, maquinaria y servicios para hostelería y colectividades, ampliará su oferta con nuevos sectores y programas especiales dirigidos a los compradores para consolidar el negocio y dinamizar el mercado nacional, cada vez más activo gracias al buen comportamiento del turismo. Junto al Fòrum Gastronòmic y al Congreso de Restauración Colectiva, Hostelco integrará la Barcelona Hosting Week, una iniciativa que durante cuatro días convertirá Barcelona en la capital del hospitality. ción; Limpieza, equipos y productos para lavandería, tintorería, higiene y limpieza en general, y el Área Café, además de los nuevos sectores de Pastelería, Panadería y Heladería. Importante presencia de compradores estratégicos

el 23 al 26 de octubre el mundo del hospitality estará representado al completo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona en el marco de la segunda edición de la Barcelona Hosting Week, presentando una gran plataforma sectorial de la industria gastronómica que incluirá toda la cadena de valor del sector, desde el equipamiento hasta la elaboración y distribución del producto.

D

Junto a Hostelco se celebrará el Fòrum Gastronòmic, el encuentro culinario de referencia que en esta ocasión se centrará en el ‘universo del dulce' y que contará con la presencia de Oriol Balaguer, Christian Escribà, Jordi Butron o Xano Saguer, entre otros. Además, también participarán reconocidos chefs como Jordi Cruz, Carme Ruscalleda o los hermanos Torres. Todos ellos realizarán talleres y demostraciones para mostrar las nuevas tendencias y técnicas a

los profesionales y al usuario final. Los eventos coincidirán además con el Congreso de Restauración Colectiva, el único dedicado exclusivamente a la restauración social que celebra su segunda edición. Por su parte, Hostelco -organizado por Fira de Barcelona y la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC)- celebrará su 18ª edición con la mayor oferta de productos y servicios de las principales empresas del sector, el 20% de las cuales serán internacionales. En el certamen se mostrarán las novedades de 11 sectores, el más representado de los cuales será el de equipos y maquinaria de hostelería. Les siguen los ámbitos de Menaje y servicio de mesa; Gestión, control informática y seguridad; Textil y uniformes; Empresas de servicio; Mobiliario y decora-

Atendiendo a la demanda del sector, Hostelco 2016 se ha focalizado en la atracción de compradores estratégicos como son los distribuidores nacionales y las cadenas hoteleras y de restauración. En este sentido, se ha diseñado un programa dirigido a los distribuidores clave nacionales con facilidades e incentivos para impulsar su presencia en el salón. Asimismo, se han organizado actividades diversas diseñadas ‘ad hoc' como la ‘ruta de innovación', un recorrido por los restaurantes, coctelerías, hoteles o cafeterías de Barcelona que han aplicado ideas, servicios o sistemas de gestión innovadores en soluciones tecnológicas, equipamiento o uso de los recursos. Los establecimientos serán seleccionados por los "trend hunters" del salón, un equipo de bloggers y periodistas especializados, expertos en identificar las tendencias en hospitality más en boga en el mundo. Otra novedad de la edición 2016 serán los ‘Hostelco Meetings', unos encuentros B2B (Business to Business) coordinados por el salón que tendrán lugar entre el 24 y 25 de octubre entre los expositores y los representantes de 50 importantes cadenas españolas e internacionales de hoteles, restaurantes y facility management (gestión de servicios). Una ocasión única que Hostelco pone a disposición de sus clientes 73 Tecnohoreca 11


Pan, pasteles y helados llenarán de aromas La Plaza de Hostelco Pasteles, pan y helados son cada vez más demandados por el público de todas las edades y con los más diversos hábitos gastronómicos.

para favorecer el negocio directo entre cadenas hoteleras y empresas proveedoras de equipamiento de modo simple y eficaz. La Plaza, nuevo epicentro de las actividades del salón Los nuevos sectores de panadería, pastelería y heladería serán los protagonistas de ‘La Plaza', un nuevo espacio que acogerá actividades relacionadas con estos productos para dar a conocer cómo conseguir nuevos sabores, texturas y técnicas sacando el máximo rendimiento a todas las prestaciones que ofrecen los equipos proporcionados por las empresas expositoras del salón. Participarán los prestigiosos pasteleros Carles Mampel y David Pallás, que llevarán a cabo talleres y conferencias sobre nuevas técnicas, chocolate y decoración de bombones. Paralelamente, los especialistas en panadería Francesc Altarriba y Pere Fabregat divulgarán las cualidades de este alimento y explicarán además en qué consiste la figura del ‘pannier', el profesional que sugiere los mejores maridajes entre los diferentes platos y el tipo de pan que mejor los acompaña. Por su parte, los italianos Filippo Bano y Beppo Tonon, ‘maestri gelatai' muy conocidos dentro y fuera de su país, se encargarán de difundir la cultura del helado 74 Tecnohoreca 11

presentando sus múltiples combinaciones con fruta o con productos de horno como pan, galletas o bizcochos, tanto dulces como salados. Y un año más, no podía faltar en Hostelco el Área Café, que acogerá la 11ª edición del Campeonato Nacional de Baristas así como catas, degustaciones y conferencias sobre este producto. El mercado nacional, factor clave del cambio de tendencia Las 126 empresas integradas en la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines, FELAC, alcanzaron en 2014 una facturación global estimada de 1.306 millones de euros, un 8% más que en 2013. Según el estudio, realizado a finales de 2015 por FELAC, los fabricantes españoles, acostumbrados al crecimiento de su comercio exterior durante los últimos años, vieron cómo el mercado interior despegó en 2014. Este cambio de tendencia, fruto en parte del buen comportamiento del turismo, es actualmente clave en el sector. Según el presidente de Hostelco y de FELAC, Jordi Roure, "las empresas han incrementado sus ventas nacionales en los dos últimos años del orden de un 10% anual gracias a la recuperación del mercado, marcando un claro cambio de tendencia que Hostelco, como plataforma estratégica del sector, pretende fortalecer". n

En Hostelco, el salón dedicado al equipamiento para la hostelería, se darán a conocer las características y las diferentes posibilidades de elaboración creativa de estos productos, así como las numerosas ventajas que supone su producción in situ, realizada directamente en los establecimientos hosteleros. Con este objetivo, diferentes chefs y expertos llevarán a cabo demostraciones en "La Plaza" del salón, utilizando los mejores equipos de última generación proporcionados por los expositores. a Plaza', un nuevo espacio del salón Hostelco, que se celebrará del 23 al 26 de octubre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, reunirá las demostraciones de las propias empresas pero también de expertos panaderos, pasteleros y especialistas en heladería que elaborarán las mejores recetas usando el equipamiento más innovador presentado por los expositores del salón. De este modo, demostrarán en vivo y en directo que, gracias a los últimos adelantos de la tecnología, hoy no sólo es fácil sino muy rentable crear alimentos exquisitos de forma artesanal, sin necesidad de recurrir a los sistemas de fabricación industrial. La Plaza acogerá asimismo demostraciones de diversas empresas sobre cómo hay que utilizar su equipamiento para optimizar su rendimiento y lograr resultados inmejorables ahorrando tiempo, energía, materia prima y otros recursos.

L

Así, el famoso pastelero Carles Mampel, experto en la elaboración de pasteles y bombones y merecedor de numerosos premios nacionales e internacionales como


que demostrar su habilidad en la preparación de los diferentes tipos de café y sus conocimientos acerca de este producto y dominio de la técnica barista. Todos ellos dispondrán de 16 minutos para elaborar cuatro espressos, dos cappuccinos arte, y dos bebidas de especialidad a base de café, dos con alcohol y dos sin alcohol. El programa incluirá además otras actividades relacionadas con este producto, como la degustación de cafés de Colombia, la presentación de nuevas tendencias en preparación y consumo de café, así como la primera edición del Campeonato Nacional de Cata, la final del Campeonato Nacional de Aeropress (una nueva técnica de elabo ración del café) y el Campeonato de Coctelería con Café. Mejor Pastelero de España (1999), Mejor Pastelero Euroamericano (2000), o Mejor Pastel de Chocolate del Campeonato del Mundo de Lyon (2005), dará a conocer algunas de las técnicas que aplica para conseguir colores, texturas y sabores sorprendentes que lo han convertido en uno de los más admirados pasteleros del país. Durante el salón, ocupará un lugar destacado en La Plaza para realizar un taller sobre las pastas de té.

continuo flujo de turistas que han incrementado su demanda y también porque ya se ha convertido en uno de los alimentos presentes todo el año en los hogares españoles donde -hasta hace poco tiempo- se solía consumir sólo en verano. De hecho, hoy es el tercer país donde se consuma más helado por habitante, sólo por detrás de Italia y Alemania, líderes del ranking mundial.

Por su parte, David Pallás, director técnico de ‘The Chocolate Factory', maestro chocolatero de LINDT en España y galardonado con el Spanish World Chocolate Masters 1999, la Copa de España de Pastelería 2007 o con el Premio a la Mejor Mona de Pascua de Cataluña 2011, llevará a cabo demostraciones y conferencias sobre el chocolate y la decoración de bombones.

En La Plaza, auténticos maestros italianos de la talla de Filippo Bano, famoso creador de helados innovadores y presidente regional del GAT (Gelatieri Artigiani Triveneto), o Beppo Tonon, muy conocido en su país y en el extranjero y experto en elaborar esculturas con frutas y vegetales, se encargarán de difundir la cultura del helado presentando sus múltiples combinaciones con fruta o con productos de horno (pan, galletas o bizcochos) tanto dulces como salados.

Francesc Altarriba y Pere Fabregat serán los profesionales destinados a dar a conocer las virtudes y cualidades del pan en todos sus formatos, harinas, sabores y aromas. Fabregat explicará además en qué consiste la figura del pannier, el experto que sugiere los mejores maridajes entre los alimentos y el tipo de pan que mejor los acompaña. Los mejores "maestri gelatieri" toman La Plaza de Hostelco En España el consumo de helado sigue su trayectoria ascendente, en parte gracias al

El café, el rey de los bares El café volverá a ser uno de los protagonistas en Hostelco 2016 que contará con el Área Café, un ámbito dedicado sólo a este producto donde se celebrará la 11ª edición del Campeonato Nacional de Baristas Fórum Café que determinará quién entre los participantes de todas las comunidades autónomas españolas se coronará como el mejor barista del país. Los finalistas tendrán

Según los últimos datos disponibles, a los españoles les gusta tomar café tanto en casa como fuera de ella. De hecho, a finales de 2015, el valor de las ventas de café fuera del hogar alcanzó los 555 millones de euros, es decir el 36,6% del mercado total del café que se situó en 1.515 millones de euros. Según las previsiones, las ventas de café fuera del hogar se verán impulsadas por la evolución positiva del consumo en hostelería y restauración. Así, se calcula que en 2017 habrá aumentado sus facturación de un 2 o 3%, hasta alcanzar los 580 millones de euros. (Fuente: DBK). Barcelona Hosting Week Hostelco -organizado por Fira de Barcelona y la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC)- celebrará su 18ª edición con las últimas novedades de las firmas líderes del sector, el 20% internacionales. El salón coincidirá con el Fòrum Gastronòmic, el certamen gastronómico de referencia, y acogerá el Congreso de Restauración Colectiva. Los tres eventos conformarán la Barcelona Hosting Week, reuniendo en una plataforma completa y trasversal todas las vertientes del sector culinario, desde el equipamiento necesario para la elaboración de los productos hasta su creación y distribución en el canal horeca. n 75 Tecnohoreca 11



Actualidad NH Collection Barbizon Palace da la bienvenida a su nuevo y remodelado restaurante NH Collection celebra la reapertura del restaurante Vermeer, su espacio galardonado con 1* Michelin y liderado por el chef Chris Naylor, tras una profunda remodelación en la que ha cambiado todo excepto la calidad de la materia prima. En el equipo de cocina, el sumiller Simon Veldman y el nuevo maître Bjorn van Aalst acompañan a Chris Naylor. Un lugar de referencia para la alta cocina NH Hotel Group se esfuerza para ofrecer una experiencia de alto nivel gastronómico a los consumidores. La Compañía cuenta ya con varios chefs con estrella Michelin: Paco Roncero con La Terraza del Casino en NH Collection Casino de Madrid y Óscar Velasco con Santceloni en el Hesperia Madrid, ambos galardonados con 2 estrellas Michelin.

ermeer ha optado por un ambiente moderno, natural e informal. “En Vermeer el producto lo es todo. La naturaleza es nuestra mayor fuente de inspiración. Cocinamos según el ritmo que marca cada estación”, afirmó el chef Chris Naylor.

V

Ahora Vermeer sirve un menú cerrado en el que los comensales tan sólo tienen que elegir el número de platos. El menú se conforma en función de la disponibilidad de ingredientes de los proveedores. Por ese motivo, los platos pueden variar de un día para otro. El chef Naylor compra los ingredientes de la forma más local posible e incluso cultiva algunas verduras y hierbas aromáticas en el huerto que tiene en la azotea del hotel. La cocina de Naylor destaca por un alto grado de creatividad que se combina con sabores puros y auténticos. Durante la reforma de NH Collection Barbizon Palace, el chef Chris Naylor abrió

Roomservice at Olof’s. Este restaurante pop-up, ubicado dentro de una capilla del siglo XV, fue la inspiración que animó a Chris a reinventar Vermeer: “El pop-up es la muestra de que el consumidor está listo para un menú con más verdura y menos carne y pescado”, declaró el chef Naylor. “Nos encanta este ambiente informal. Cocinamos a un nivel muy alto y ofrecemos un servicio de enorme calidad pero eso no es sinónimo de rigidez. Tenemos que asegurarnos de que la gente disfrute de la experiencia”. Cócteles de temporada Para facilitar la elección del vino, se ha creado una carta sencilla que incluye cuarenta vinos excelentes. Además, para los más sibaritas, el restaurante Vermeer cuenta con una selección más amplia. En el acogedor bar del restaurante, cuyo interior moderno también se inspira en la naturaleza, se sirven cócteles de temporada a modo de aperitivo.

Una de las últimas incorporaciones a la oferta gastronómica del grupo ha sido el chef con 3 estrellas Michelin Jacob Jan Boerma, que ha abierto hace poco su restaurante The White Room en NH Collection Grand Hotel Krasnapolsky de Ámsterdam. Además, NH Hotel Group alberga en sus hoteles a otros chefs con estrella Michelin como David Muñoz (DiverXO en NH Collection Eurobuilding de Madrid) y Miguel Barrera (ReLevante en NH Mindoro de Castellón). n 77 Tecnohoreca 11


Kike Sarasola controla el 70% del capital de Room Mate Hotels Kike Sarasola controla el 70% del capital de Room Mate Hotels, tras comprar las acciones de sus socios positivas. Room Mate Hotels prevé cerrar 2016 con una facturación de casi 70 millones de euros, lo que supone un incremento del 22% con respecto a 2015. Y es que en los primeros cinco meses del año, la compañía ya había alcanzado un incremento del 48% respecto al año anterior, con una facturación de 25,7 millones de euros. En términos de ocupación, la cadena espera superar el millón de huéspedes durante 2016. Según datos de mayo, los establecimientos registran una ocupación del 85,5%, lo que supone un incremento del 1,3% respecto al año anterior. Además, el RevPar (ingreso por habitación disponible) se sitúa en 109,3€, lo que supone un aumento del 14,5% respecto a 2015.

a compañía pasa a estar controlada en un 70% por Kike Sarasola, fundador y presidente de la misma, y el 30% del capital restante es propiedad de RospCorunna, fondo de Sandra Ortega, accionista desde 2007. Este movimiento demuestra la fortaleza de Room Mate Hotels, que prevé cerrar 2016 con una facturación cercana a los 70 millones de euros.

L

Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Hotels, la cadena hotelera que ha liderado el cambio del turismo, se ha hecho con el 70% del capital de la misma, tras la firma de un acuerdo de compra de acciones con dos de sus accionistas: Berbaz Familiar y BasphonInvestment, que poseían respectivamente el 6 y el 14% de las acciones de la Sociedad. El 30% del capital restante queda en manos de RospCorunna, el fondo de Sandra Ortega, accionista de Room Mate Hotels desde el año 2007. 78 Tecnohoreca 11

Este movimiento permite afrontar con mayor solidez si cabe el plan de negocio 2015-2019, puesto que se beneficia de una estructura de participación estable y cohesionada, que permitirá a Room Mate Hotels superar las 4.000 habitaciones en 2019. Una operación que muestra la gran fortaleza que ha adquirido Room Mate Hotels en los últimos años. Según Kike Sarasola:“Creemos firmemente en la compañía y apostamos por ella. Estamos inmersos en una etapa de crecimiento y consolidación de la marca a nivel mundial y nuestro objetivo es aumentar la presencia internacional. Además, continuaremos trabajando desde la innovación y poniendo el foco en nuestros clientes. Nos gusta ser disruptores porque hacemos las cosas de una manera distinta.” Previsiones de crecimiento Las previsiones de la cadena, que pasa por uno de sus mejores momentos, son muy

Actualmente, la cadena cuenta con 23 hoteles en las principales capitales del mundo, alrededor de 1.500 habitaciones disponibles y 7 aperturas previstas. El plan de expansión de la compañía se ha visto reforzado este año con nuevas aperturas que han obtenido resultados espectaculares. Room Mate Giulia, en Milán, ha conseguido batir el presupuesto de ingresos en casi un 44% en tan solo tres meses. En tan poco tiempo, ha conseguido los niveles de ocupación de su competencia y, además, ha logrado posicionarse como el número 1 en Milán, según TripAdvisor, entre más de 400 hoteles de la ciudad. Una de las claves del éxito de Room Mate Hotels reside en su capital humano, cuya gestión ha sido reconocida recientemente por la consultora Adecco y el diario El Mundo, que le han entregado el Premio El Mundo Zen Adecco a la mejor gestión empresarial en cuanto a Atracción, generación y mantenimiento del talento de sus empleados. n


El número de turistas internacionales en España crece un 4,9% en el último año The Ostelea School of Tourism & Hospitality (www.ostelea.com) presenta el estudio El Sector Hotelero en España: macro cifras y evolución, informe que tiene por objeto la caracterización del sector hotelero en España y la ponderación de su capacidad de adaptación durante el período de crisis sufrida durante los últimos años. icha caracterización se estructura desde una serie de puntos esenciales, a saber:

D

Evolución del perfil del turista que visita España. Comparativa cualitativa de las modificaciones esenciales sufridas en el contexto del negocio de la hostelería durante el período de crisis económica. Análisis de la hostelería en el contexto económico español. Análisis de los diferentes segmentes de la hostelería en base a sus categorías (estrellas) Análisis de la heterogeneidad del sector en el marco de las diferentes CC.AA. El número de turistas internacionales llegados a nuestro país en 2015 fue de casi 68,2 millones, un 4,9% más que en 2014. Este aumento ha repercutido positivamente en las comunidades autónomas,

La Rioja es la comunidad autónoma que ha experimentado un mayor aumento en el número total de hoteles (5,2%), mientras que Cantabria es la que ha experimentado un mayor descenso en esta cifra (-7,9%)

mostrando casi todas ellas un crecimiento con respecto a la misma cifra de 2014. Los turistas llegados a España en 2015 llegaron mayoritariamente del Reino Unido (23% del total), seguidos de Alemania (15%). Estos dos países juntos

Por categorías, los hoteles de cinco estrellas (3%), y de cuatro estrellas (2%) son las únicas que crecen en 2015 en relación a 2014. Para el resto de categorías, el número de establecimientos disminuye. Un 0,8% del total de trabajadores de España lo hacen en el sector de la hotelería.

han representado entorno al 40%.

Catalunya fue la comunidad autónoma que recibió un mayor número de turistas,

Los hoteles españoles ocuparon en 2015 a casi 190.000 personas un 3% más que en 2014.

con 17,4 millones (25,6% del total). Le sigue Baleares, con 11,6 millones (17,1% del total). La Rioja cierra la lista, con 83. 626 (0,1% del total).

Conclusiones generales El número de turistas internacionales llegados a nuestro país en 2015 fue de casi

68,2 millones, un 4,9% más que en 2014. Este aumento ha repercutido positivamente en las comunidades autónomas, mostrando casi todas ellas un crecimiento con respecto a la misma cifra de 2014. El número de hoteles totales en España en 2015 ha disminuido un 1,2% en 2014, hasta una cifra de 14.556. La tendencia a la baja se mantiene ininterrumpidamente desde 2011. Aun así, la ocupación media en los hoteles españoles ha aumentado de manera generalizada en 2015 con respecto a 2014. La mayor ocupación se registra en los hoteles de cuatro estrellas (70%), mientras que la menor ocupación se registra en los hoteles de una estrella (43%). El sector hotelero es un motor importante del empleo en nuestro país, el cual empleó un 3% más de la población española en el 2015 respecto al 2014. 79 Tecnohoreca 11


En comunidades autónomas como Baleares, el peso que tiene la hostelería es más importante en la generación de ocupación, (un 4,6% de las personas que trabajan lo hacen en el sector hotelero), seguido de Canarias (3,6%).

El número de turistas internacionales llegados a nuestro país en 2015 fue un 4,9% más en el 2015. Catalunya fue la comunidad autónoma que recibió un mayor número de turistas, con 17,4 millones La Rioja es la CC.AA que presenta un mayor crecimiento en el número de turistas recibidos en 2015 respecto al 2014 Los turistas llegados a España en 2015 llegaron mayoritariamente del Reino Unido (23% del total) El gasto total de los turistas internacionales llegados a España en 2015 fue de 67.259 millones de euros. El número de hoteles totales en España en 2015 ha disminuido un 1,2% La Rioja es la comunidad autónoma que ha experimentado un mayor aumento de hoteles (5.2%) España tiene una media de 3,13 hoteles por cada 10.000 habitantes. Un 72% de las plazas hoteleras de España las aportan los hoteles de 4 y 3 estrellas. Los hoteles españoles ocuparon en 2015 a casi 190.000 personas, un 3% más que en el 2014. n 80 Tecnohoreca 11

Aumentan un 10% las reservas de los británicos para viajar a España tras el Brexit El portal de viajes online eDreams reporta un repunte de reservas para viajar desde y hacia Inglaterra a raíz del referéndum de permanencia del Reino Unido en la Unión Europea celebrado el pasado 23 de junio.

lobalmente, los viajes a Reino Unido han crecido un 8%, mientras que las reservas de los británicos para viajar a cualquier parte del mundo han aumentado un 2%. Teniendo en cuenta únicamente España, las reservas hacia cualquiera de los destinos nacionales han crecido un 10% y las realizadas por los españoles para viajar a Reino Unido, más del 17%.

G

Tal y como muestran las reservas dela agencia de viajes en las últimas semanas, el Brexit no ha tenido un impacto negativo inmediato sobre el turismo, sino todo lo contrario. España, destino favorito de los británicos Entre el 24 y el 27 de junio, nada más conocerse los resultados del Brexit, las reservas de viajes realizadas desde Reino Unido al resto de Europa crecieron un 9%, mien-

tras que disminuyeron las realizadas al resto de continentes. España concentra el 23% de las reservas, lo que la convierte en el destino preferido por los británicos tras la votación, 2.000 viajes por delante del siguiente destino más popular. Y ése es el propio Reino Unido (9%), colocándose a continuación Francia, Italia e Irlanda, con un 7% de las reservas cada uno, y Alemania, con un 5%. No obstante, el país germano ha visto reducido el número de reservas respecto al año pasado. Algunas diferencias entre ciudades La mayoría de los ciudadanos británicos se lanzaron a reservar en los días inmediatamente posteriores a la consulta, salvo los residentes en Kirkwall, Humberside, Durhan Tees Valley, Leeds Bradford, y, sorprendentemente, Londres.


Aunque los londinenses son los británicos que más viajan, sus compras de viajes tras el referéndum se redujeron un 9% respecto a las mismas fechas del año anterior. No sucedió así con los habitantes de Manchester, Birmingham, Edimburgo o Bristol, los siguientes en la lista de viajeros más frecuentes, que aumentaron sus reservas entre un 11% y un 58% interanual.

Sercotel Hotels amplía su cartera de comercialización Cinco nuevos establecimientos en España se incorporan en el mes de julio como asociados a la cadena hotelera Sercotel Hotels continúa expandiéndose y ampliando el número de hoteles en España. Para este mes de julio, la cadena española anuncia la incorporación

C

on estos cinco nuevos asociados

–Sercotel Alp Hotel (Alp, Gi-

Sercotel Alp Masella, 3* First Class Collection

rona), Sercotel Abrigall Masella

Más viajes al Reino Unido

(Alp, Girona), Apartamentos Sercotel Masella 1600 (Alp, Girona), Sercotel Espluges (Esplugues, Barcelona) y Apartamentos

Tras el Brexit, las reservas de viajes con destino al Reino Unido se incrementaron un 8%. Por número de reservas, España, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia son los emisores de turistas más importantes para Reino Unido. Lo fueron en 2015 y se mantienen igual en 2016, al

Sercotel Naturplaya (Colonia de Sant Pere, Mallorca)–, Sercotel contará con un total de siete establecimientos hoteleros en la provincia de Girona, 23 en la de Barcelona y tres en Islas Baleares, concretamente en Palma de Mallorca.

aglutinar más del 68%. Aunque sólo Francia redujo sus reservas con destino al Reino Unido tras el Brexit, un 4%.

Las nuevas incorporaciones forman parte del plan estratégico de expansión de Sercotel Hotels para 2016, que engloba

Por otra parte, la subida más fuerte co-

acuerdos con hoteles nacionales e inter-

rresponde al turismo interno británico,

nacionales para su gestión y/o comercia-

con un alza del 26% en las reservas. n

lización.

Inaugurado en 1974, este hotel de montaña se encuentra a pie de pistas de la estación de esquí de La Masella, en el Pirineo catalán. Cuenta con 148 habitaciones completamente renovadas y con todas las comodidades y servicios para alojarse en familia, ya que cuenta con un completo programa de actividades organizadas para niños a partir de tres años. Sus habitaciones están divididas en diferentes categorías: 108 habitaciones estándar (con o sin terraza), cuatro salones familiares (para un máximo de 11 personas), 18 habitaciones dobles, seis familiares (para 13 personas), dos individuales, cuatro habitaciones con salón y seis suites, formadas por dos habitaciones están-


El nuevo asociado de Sercotel Hotels es muy cómodo y práctico para alojarse en familia. Los apartamentos, de diferentes capacidades y categorías, gozan de una increíble luz natural, baño completo, televisión, calefacción, secador de pelo y wifi gratis. Además, cuenta con una piscina interior climatizada abierta durante todo el año. Sercotel Esplugues, 2* Comfort Collection

dar comunicadas por un salón. Todas están equipadas con baño completo, televisión, calefacción, teléfono, wifi, secador de pelo y caja de seguridad, entre muchos otros. Entre los servicios más destacados del hotel se encuentran: piscina interior climatizada y piscina exterior; servicio de buffet libre; bar salón equipado con billares, futbolines, máquinas recreativas y escenario para animaciones; wifi gratuito; cine, con proyección de películas todos los días en pantalla gigante; discoteca con entrada libre para todos los públicos; salas de reuniones; bar piscina; parque infantil y terraza solárium, ideal para disfrutar del sol de la Cerdaña. Sercotel Abrigall Masella Comfort Collection El Sercotel Abrigall Masella se trata de un albergue de montaña situado también a pie de pistas de la estación de esquí de Masella, justo delante del Telesilla “Jet”. Gracias a su privilegiada ubicación, en el corazón del Pirineo catalán, pone a disposición de familias, parejas, grupos de niños y otros colectivos un gran abanico de actividades para disfrutar de la natura82 Tecnohoreca 11

leza, la montaña, la nieve y el sol, como deportes de aventura, rutas románticas, etc. Cuenta con 45 habitaciones (con capacidad desde dos hasta 14 personas) y un total de 356 camas, equipadas con amplias literas, televisión, taquillas individuales, baño completo con ducha y calefacción/aire acondicionado, todas ellas con vistas al exterior. En cuanto a sus instalaciones, dispone de un bar-restaurante con capacidad para 150 comensales donde se ofrece un buffet libre para desayunar, comer y cenar, otorgando un protagonismo destacado a la gastronomía de la zona. En el Sercotel Abrigall Masella también podemos encontrarnos con una sala de juegos con máquinas recreativas y dos salones polivalentes. Apartamentos Sercotel Masella 1600, 3* Deluxe Collection Este moderno establecimiento de montaña está formado por 22 apartamentos. Su emplazamiento, a pie de pistas de la estación de esquí de Masella, otorga a los huéspedes un sinfín de actividades para practicar al aire libre, además del esquí.

En Esplugues de Llobregat, municipio barcelonés situado muy cerca del centro de la ciudad de Barcelona, nos encontramos con este alojamiento ideal para hacer turismo por la Ciudad Condal. Fue inaugurado en 1991 y renovado parcialmente a principios de este año. Cuenta con un total de 50 habitaciones de diferentes tipos repartidas por cinco plantas (con ascensor), lavandería, wifi gratis, salón de lectura, bar y cafetería. Sercotel Esplugues es ideal para aquellos que quieran pasar una noche en la Barcelona más urbanita. Apartamentos Sercotel Naturplaya, 4* First Class Collection Estos apartamentos ubicados frente al mar en la Bahía de Alcudia, en Mallorca, son perfectos para quienes buscan tranquilidad y descanso en la playa lejos del bullicio. El complejo dispone de 42 habitaciones distribuidas en una única planta con vistas al Mediterráneo y desde las que se pueden disfrutar de impresionantes atardeceres en la isla. El espacio cuenta con diferentes zonas de ocio y tiempo libre como salones de lectura, de televisión o de juegos, piscina exterior, jardín, zona de masaje, cafetería y restaurante. Además, entre sus servicios


Tema en cuestión

destacan el personal médico sanitario, wifi gratis, lavandería y alquiler de coches. Asimismo, para aquellos que deseen llevarse a su mascota de vacaciones, los Apartamentos Sercotel Naturplaya admiten animales. n

El Iberostar Andalucía Playa reabre tras su reforma convertido en un cinco estrellas IBEROSTAR ha celebrado un acto para presentar las nuevas instalaciones de IBEROSTAR Andalucía Playa. Con una inversión superior a los 6 millones de euros, la cadena ha realizado las mejoras necesarias para que este hotel alcance la categoría 5 estrellas. En el acto de reapertura oficial celebrado hoy, han estado presentes: Dña. Susana Ibáñez Rosa - Secretaria Gral. de Turismo de la Junta de Andalucía Dña. Mª Dolores Varo - Diputada Provincial de Turismo y Vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz - y D. José María Román Guerrero - Alcalde del Ayto. de Chiclana de la Frontera -. D. Aurelio Vázquez, Consejero Delegado de GRUPO IBEROSTAR para EMEA, ha recalcado el compromiso de la compañía con Andalucía, región en la que tiene ya seis hoteles, y su apuesta por promocionar a nivel internacional la región como un destino de calidad. BEROSTAR Hotels & Resorts consolida de forma definitiva su presencia en Andalucía apostando por la excelencia en su oferta de vacaciones. La compañía ha reinaugurado hoy, después de un completo proceso de reforma, IBEROSTAR Andalucía Playa. El acto, al que han asis-

I

tido diferentes autoridades de la región, ha servido para mostrar una vez más la apuesta de la cadena hotelera por la provincia de Cádiz y para presentar todos los detalles de la renovación de IBEROSTAR Andalucía Playa. El hotel, que cuenta con una privilegiada ubicación en primeria línea de la playa La Barrosa, alcanza, con esta reforma, la categoría 5 estrellas. Unas renovadas instalaciones, un producto de alta gama y su exclusiva oferta deportiva posicionan a este IBEROSTAR como un referente en la provincia.

En el acto, Dña. María Dolores Varo, Diputada Provincial de Turismo y Vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz ha declarado: “Queremos agradecer a IBEROSTAR su apuesta por Cádiz como destino turístico y por invertir en calidad e innovación en nuestra provincia. Es necesario agradecer también el esfuerzo a los trabajadores porque ellos son la imagen de la provincia, los encargados de recibir a los turistas que serán, según nuestras estadísticas, muchos más este verano”.

Por su parte, Dña. Susana Ibáñez Rosa, Secretaria General de Turismo de la Junta

de Andalucía, ha comentado: “Es necesario poner en valor que IBEROSTAR apueste por un turismo de calidad y que lleve tantos años funcionando en un mundo globalizado. La cadena ha sabido ver muy bien qué necesita Andalucía: un establecimiento de máxima calidad que apuesta también por los servicios complementarios que ayudan a fidelizar y también a potenciar la oferta”. Según D. José María Román Guerrero, Alcalde del Ayto. de Chiclana de la Frontera: “Desde Chiclana queremos felicitar y agradecer a la familia Fluxà su apuesta decidida por Chiclana de la Frontera. Estamos muy satisfechos con los buenos resultados que se están alcanzando y trabajamos ahora para que el destino, ya consolidado en temporada alta, capte cada vez más viajeros que permitan alargar la temporada turística”.

En el mismo acto, Aurelio Vázquez, Consejero Delegado para Europa, Oriente Medio y África de GRUPO IBEROSTAR, ha

83 Tecnohoreca 11


destacado: “Es para nosotros un orgullo poder reinaugurar este hotel como cinco estrellas. Esta reapertura forma parte de un ambicioso plan que nos ha llevado a invertir, en los últimos tres años, alrededor de 150 millones de euros en la mejora de nuestros establecimientos en España. No podíamos no hacerlo en dos de los hoteles más emblemáticos de la compañía como el IBEROSTAR Andalucía Playa y el IBEROSTAR Royal Andalus. De esta forma queremos mejorar la oferta y el servicio para invertir en la competitividad de nuestro sector”. Aurelio Vázquez presentó además el restaurante Cataria, la nueva propuesta de restauración del hotel que llega de la mano de Elkano, uno de los asadores más reconocidos a nivel nacional, y que ofrece ya una parrilla única y producto enteramente local. IBEROSTAR Andalucía Playa ofrece ahora un total de 274 habitaciones completamente reformadas. Como resultado de esta renovación se han incorporado nuevas estancias con piscina compartida para uso semi-privado y se han ampliado las suites. Asimismo, se han reformado también las zonas comunes, el área de solárium con la inclusión de camas balinesas y se han construido dos nuevas piscinas. IBEROSTAR ha querido dotar a este hotel de una oferta complementaria que asegure la mejor experiencia de vacaciones. Así, los huéspedes pueden disfrutar de un exclusivo servicio “All Inclusive”, con el que no tienen que preocuparse por nada, o también la mejor propuesta de wellness y bienestar en su SPA Sensations. Además, los amantes del deporte disponen del prestigioso IBEROSTAR Real Novo Sancti Petri Golf Club, de 36 hoyos y diseñado por Severiano Ballesteros, el IBEROSTAR Tenis & Pádel Center, y la posibilidad de practicar múltiples disciplinas como buceo, equitación o fitness. A todo esto se le suma una completa oferta de ocio y entretenimiento que asegura que tanto niños como adultos disfruten de unas vacaciones perfectas. n 84 Tecnohoreca 11

Los 10 mejores hoteles de playa de España de 2016 Por quinto año consecutivo, trivago.es publica el ranking de los 10 hoteles de playa con mejor reputación online de España, uno por cada comunidad autónoma de costa. La selección recoge los alojamientos de playa que cuentan con mejor valoración por parte de los usuarios en Internet y que gozan Vincci Selección Aleysa Hotel Boutique & Spa (Andalucía) Además de ser el hotel mejor valorado de España, el Vincci Selección Aleysa Hotel Boutique & Spa se alza ahora como el mejor hotel de playa. Con una ubicación privilegiada en primera línea de playa en Benalmádena, es el único hotel boutique de cinco estrellas de la zona. El hotel lo conforman un total de 35 habitaciones modernas, selectas y elegantes que pueden acoger desde 2 hasta 6 personas, pensadas para parejas y familias; algunas incluso con terraza privada. Cuenta con el Alamar Alta Cocina, un restaurante de esencia mediterránea y matices internacionales donde degustar exquisitas elaboraciones y disfrutar de vistas al mar. También desde su terraza se puede disfrutar de una panorámica de la bahía. El Oshum Spa, un referente en la Costa del Sol entre los amantes del wellness, complementa la oferta del hotel con camas de agua, un circuito termal y cabinas de tratamientos personalizados.

de sensaciones. La naturaleza, el calor isleño y el color se trasladan también al restaurante, donde se puede disfrutar de los sabores típicamente canarios con vistas a las montañas de Gran Canaria y a las características dunas. Alén do Mar (Galicia) El hotel Alén do Mar, en Fisterra, es el mejor valorado de Galicia y también se posiciona como el tercer mejor hotel de playa de España. Destaca por ser un alojamiento con personalidad, pequeño y sencillo que se centra en ofrecer un servicio personalizado, con trato familiar y cercano a sus huéspedes. Cuenta con once habitaciones que combinan un diseño moderno con elementos arquitectónicos gallegos tradicionales. Muy cerca de la playa Langosteira, en la Costa da Morte, se convierte en la opción de quienes buscan navegar, surfear o bucear el océano Atlántico, rodeados de naturaleza, leyenda y tranquilidad. Playasol (Cataluña)

Seaside Grand Hotel Residencia (Canarias) A pocos metros de la playa de Maspalomas y rodeado por un frondoso jardín tropical se encuentra el Seaside Grand Hotel Residencia, el mejor hotel de playa de las Islas Canarias por quinto año consecutivo. Sus villas de estilo colonial, con un interiorismo armónico que inspira tranquilidad, están equipadas con todo lujo de comodidades y detalles para mimar al huésped. El hotel dispone de un spa con piscina de talasoterapia, diferentes tipos de sauna, cuevas de sal y duchas

Tras las reformas del año pasado y conmemorando su 50 aniversario, el hotel Playasol cuenta con renovadas y modernas habitaciones con vistas al mar y al pueblo, otras con vistas al jardín o con balcón interior y algunas con jacuzzi privado. En verano, la piscina y el jardín invitan a disfrutar del tiempo de ocio y calma bajo la sombre de los olivos. Alejado de playas masificadas, el hotel está situado en la bahía de Cadaqués, en una cala soleada y tranquila a pocos metros del centro. Al encanto del hotel se suma el encanto de este pequeño pueblo de pes-


cadores, que conserva la tradición y el estilo mediterráneo en perfecta armonía con el entorno natural, siendo el corazón del Parque Natural de Cap de Creus. Marítimo Ris (Cantabria) El Marítimo Ris vuelve a convertirse en el hotel de playa mejor valorado de Cantabria. Un complejo turístico formado por un hotel y apartamentos de habitaciones sencillas y acogedoras situadas a lo largo de la costa de Noja, equipadas a la vez con mobiliario moderno y todas las comodidades para una confortable estancia. Está ubicado en primera línea de la playa de Ris, a la que se tiene acceso directo desde la propia habitación. Entre sus instalaciones destacan la piscina exterior y el spa, con jacuzzi, baño turco y sauna finlandesa. El municipio es también un gran destino gastronómico y en los restaurantes cercanos al hotel se puede saborear el mejor marisco del Cantábrico. Lago Garden (Islas Baleares) Rodeadas de jardines donde crecen palmeras y coloridas plantas autóctonas, las habitaciones del hotel Lago Garden ofrecen espacios tranquilos caracterizados por la elegancia y la sofisticación; desde habitaciones dobles y suites familiares con terraza privada hasta la suite imperial, que con 160m2 es la más espaciosa y exclusiva del hotel. Más allá de las tres piscinas exteriores con las que cuenta, el resort está rodeado por playas con dunas, aguas transparentes, con fondos de arena o de roca y pinares, como Cala Lliteres, Son Moll o Cala Agulla, en las que sumergirse para descubrir la rica vida submarina balear. Cala Ratjada, donde se ubica, es una pequeña población turística y de tradición pesquera situada al noreste de Mallorca, famosa también por el puerto deportivo y su parque natural marítimo.

Las Arenas Balneario Resort (Comunitat Valenciana) Por segundo año se posiciona en el ranking el hotel Las Arenas Balneario Resort, un exclusivo hotel de 5 estrellas en plena playa de La Malvarrosa. Parte del selecto club Leading Hotels of The World, fue fundado en 1898 y aún conserva la belleza arquitectónica del histórico Balneario Las Arenas, combinado con un estilo actual y elegante. La joya del hotel es, por supuesto, el Spa Las Arenas, donde cuerpo y mente fluyen en armonía a tavés de los tratamientos con aromaterapia, cromoterapia y musicoterapia y terapias orientales y holísticas. En su restaurante Brasserie Sorolla se ofrece una refinada experiencia gastronómica, fiel a la cocina tradicional, de la mano del chef José María Baldo. Hotel Saiaz Getaria (País Vasco) Entre la playa de Gaztetape y el casco antiguo de Getaria se eleva sobre un acantilado la torre gótica del siglo XV que alberga el hotel Saiaz Getaria. Cada una de sus habitaciones está decorada de forma diferente y recuerdan a la época medieval con sus gruesas paredes de pie-

dra. El hotel alberga también una cuidada colección de antigüedades. Su privilegiada ubicación ofrece vistas únicas tanto al casco antiguo de la localidad como al Cantábrico desde las habitaciones y cualquiera de los miradores con los que cuenta el hotel. Se trata de un oasis de tranquilidad en el casco antiguo de una de las villas más antiguas de la costa vasca, cercano también a la playa de Malkorbe. Villa Rosario (Principado de Asturias) El hotel Villa Rosario es el elegido este año como el mejor hotel de playa en Asturias. La belleza de la arquitectura indiana se ha conservado tras una delicada y moderna reforma para convertir al antiguo Palacete Villa Rosario en uno de los hoteles más singulares del oriente asturiano. El interior conserva la decoración original de la casa. Ubicado en pleno paseo marítimo y con acceso directo a la Playa Santa Marina, está rodeado por parajes de costa y montaña. En total cuenta con apenas 17 habitaciones que hacen que la estancia sea aún más exclusiva si cabe. Su restaurante reabre sus puertas en julio y en él se pueden desgustar los platos tradicionales de la región. 85 Tecnohoreca 11


Hotel Servigroup Galúa ( Región de Murcia) El Hotel Servigroup Galúa se encuentra en primera línea de playa de La Manga del Mar Menor, una zona de gran interés turístico formada por un cordón litoral que separa el Mar Menor y el Mediterráneo, pudiendo disfrutar así de 22 kilómetros de aguas cálidas. El hotel cuenta con 194 habitaciones, algunas dobles con amplios ventanales y vistas al mar, otras familiares espaciosas y luminosas en tonos naranja y turquesa con cama de matrimonio y literas con capacidad de hasta cuatro personas, y algunas con salón integrado. Además de las playas, la zona cuenta con varios lugares de interés para visitar como el poblado de Las Amoladeras o Cabo de Palos, parajes naturales y multitud de opciones para el ocio diurno y nocturno. n

San Fermín llena el 80% de los hoteles de Pamplona Con motivo de la celebración de San Fermín, trivago.es ha analizado el impacto del evento sobre los precios y la disponibilidad hotelera de los alojamientos de Pamplona del 6 al 14 de julio, cuando tiene lugar esta Fiesta de Interés Turístico Internacional. as Fiestas de San Fermín dan comienzo el 6 de julio con el chupinazo y a estas alturas un 80% de los hoteles de Pamplona cuelgan ya el cartel de completo para los casi diez días que dura el evento. Esta cifra supone una ocupación hotelera algo menor que el año pasado, cuando para las mismas fechas se registró un lleno hotelero del 85%. Tras el evento, los índices de ocupación hotelera en la ciudad se reducen notablemente en más de un 60% si lo comparamos con las cifras que se registran para la semana si-

L

86 Tecnohoreca 11

guiente, pudiendo valorar así el positivo impacto del evento en la ciudad y el gran interés que despierta tanto a nivel nacional como internacional.

neses para este mes de julio según recoge el estudio tHPI de trivago.

El día de mayor ocupación será el jueves 7 con el primer y más tradicional encierro y con un 67% de la planta hotelera ocupada. También el día inaugural registra altos índices de ocupación con apenas el 36% de los alojamientos disponibles, así como el sábado 9, para cuando el 37% de los hoteles todavía ofrecen habitaciones libres. Los días con los precios más elevados coinciden con los días de mayor ocupación. El jueves 7 se puede pasar la noche en Pamplona desde los 150€ y el día inaugural desde los 118€, mientras para el sábado 9 los hoteles ofrecen habitaciones por precios a partir de los 165€. Las opciones más económicas para visitar la ciudad durante Sanfermines son el domingo 10, para cuando es posible reservar alojamiento desde los 62€ o el último día con la clausura a ritmo de “Pobre de mí” con precios hoteleros a partir de los 43€. Estas cifras no desentonan con el precio medio de 112€ que registran los hoteles pamplo-

La Fiesta de San Fermín cuenta con una gran repercusión y goza del reconocimiento de Fiesta de Interese Turístico Internacional, atrayendo así a un gran número de visitantes a la ciudad durante la fecha. La mayoría de los visitantes se desplazarán desde otros puntos de España, pero también turistas procedentes de Italia, Francia y Estados Unidos, sobre todo, visitarán Pamplona en durante las fiestas. Desde más lejos aún, argentinos y mexicanos también muestran interés por la ciudad en estas fechas. n


Abre sus puertas el Meliá Palacio de los Duques En pleno corazón artístico e histórico de Madrid, abre sus puertas Gran Meliá Palacio de los Duques, junto al Palacio de Oriente y el Teatro Real. Un hotel 5 estrellas avalado por la marca de lujo Gran Meliá, que se convertirá en un punto de encuentro único y exclusivo, tanto para viajeros como para los propios madrileños.

ran Meliá Palacio de los Duques es el resultado de la restauración del conocido Hotel Ambassador, situado en el antiguo emplazamiento de dos relevantes edificios: el convento de Santo Domingo y el palacio de los Duques de Granada de Ega y Villahermosa —coleccionistas de arte y miembros de la sociedad intelectual madrileña de mediados del siglo XIX—, cuya pasión por la pintura de Velázquez les llevó a donar una de sus obras, el retrato de Don Diego del Corral y Arellano, al Museo del Prado.

G

Reconocido bajo el sello de Leading Hotels of the World, Gran Meliá Palacio de los Duques se basa en el legado pictórico de Diego Velázquez. Un total de nueve reproducciones inspiran cada una de las suites y espacios comunes. El arte se convierte en el eje central de este majestuoso edificio, en el que la modernidad convive con elementos originales

del siglo XIX como su fachada isabelina, la espectacular escalera central en hierro forjado y madera o el claustro con bóveda acristalada, hoy en día el vestíbulo del hotel. Otro de los principales atractivos es su Jardín Histórico, perfecto para conocer la vanguardista oferta gastronómica. Elegantes y sofisticadas, las 180 habitaciones cuentan con la última tecnología, además de incluir una cafetera Nespresso, un mini-bar y una amplia gama de productos de belleza de la firma francesa Clarins. Los clientes más exigentes podrán encontrar en RedLevel un servicio que cuida todos los detalles que una marca de lujo como es Gran Meliá puede ofrecer. Los huéspedes RedLevel disfrutarán de espacios exclusivos para una mayor sensación de tranquilidad y privacidad. Una atención personalizada y beneficios como el check-in independiente en el Re87 Tecnohoreca 11


dLevel Lounge, servicio de mayordomía, desayuno buffet privado, Open Bar, atenciones de bienvenida y carta de almohadas y aromaterapia, entre otros. Gran Meliá Palacio de los Duques pone a la disposición de sus visitantes una experiencia gastronómica inigualable, a través de dos ambientes totalmente diferenciados para vivir experiencias culinarias distintas.En el centro del hotel, se encuentra Coroa Gallery Lounge & Gardens, un espacio bajo el concepto de all day dining, en el que se podrá degustar una carta de especialidades mediterráneas basadas en diferentes estilos artísticos como el Barroco, el Naturalismo o el Dadaísmo. Sus comensales podrán disfrutar de platos creativos, trampantojos y un street food refinado desde otro punto de vista, así como una rica variedad de cócteles inspirados en las obras de arte que rodean la sala. Mientras que el restaurante francoespañol Montmartre 1889 Restaurant & Gardens toma la Exposición Universal de París y el barrio homónimo como punto de inspiración. La carta, por su lado, rinde homenaje al proceso creativo de los pintores, además de ofrecer una exquisita selección de vinos y maridajes provenientes de las mejores bodegas españolas y francesas.

de Mar en España y con la próxima incorporación Gran Meliá Nacional Río de Janeiro en Brasil. En todos ellos, destaca su característico RedGlove Service, “el encuentro de la tradición del guante blanco y la elegancia de la alfombra roja con la pasión intrínsecamente española que inspira todo lo que hacemos”. n

camarones, se completa con un primero de asadillo de pimientos, mojete y sardina ahumada; un pescado: atún rojo en escabeche, y una carne: cordero al chilindrón. Como postre, helado de queso Idiazabal, rocas de chocolate y café Barraquito. Un menú que apuesta por transmitir los valores de la cocina de Paradores, la regionalidad y las bases tradicionales de nuestra gastronomía y aunarla con aires de modernidad.

Paradores presenta su oferta gastronómica de verano

Menú Paradores maridado con cerveza

Paradores sigue organizando cenas especiales, como en el pasado trimestre, para dar a conocer el menú “Especia de Verano”, diseñado por el equipo gastronómico de Paradores en colaboración con el chef Mario Sandoval.

La belleza y el bienestar también encuentran su propio espacio en el Thai Room Wellness, un spa exclusivo con rituales orientales como los baños de vapor a base de hierbas, tratamientos faciales con capullos de seda y body scrubs naturales. Además, cuenta con más de cincuenta variedades aromáticas a elegir de los rincones más remotos del continente asiático y las fórmulas más innovadoras para el cuidado de la piel.

ario Sandoval y su equipo llevan meses trabajando codo con codo con los jefes de Cocina de los restaurantes Especia de Alcalá de Henares, Cuenca, La Granja y Chinchón, para aportar un toque de modernización, para que brille más y mejor, la oferta tradicional propia de la cadena. En esta ocasión, la nueva propuesta estival arranca con la vista puesta en los 26 restaurantes “Especia” de la cadena, que se caracterizan por ofrecer a sus clientes un servicio a la carta, personalizado y con gran atención a los detalles. Los primeros en presentar el menú serán los paradores andaluces de Granada, Carmona y Cádiz el 14 de julio, para seguir en 21 de julio en los paradores de Ronza, Cáceres, Alcalá, Chinchón, Cuenca, Sigüenza, Toledo, La Granja, Jávea y La Gomera.

Meliá Hotels International apuesta por el segmento de lujo dentro de la marca Gran Meliá con sus dos nuevas aperturas Gran Meliá Palacio de los Duques y Gran Meliá

El menú gastronómico Especia de Verano compuesto de tres bocados, uno de ensaladilla rusa, otro de ajoblanco con manzana y, por último, una tortillita de

88 Tecnohoreca 10

M

Para este verano también están previstas cenas maridadas con cerveza, como respuesta a la demanda de los clientes que se interesan cada vez más por conocer el mundo de la cerveza. Las cenas consistirán en menús elaborados con bocados gastronómicos típicos de la zona donde se ubique el parador, maridados con una cerveza. Unas cenas guiadas por un especialista en catas de cerveza, que amenizará la cena introduciendo a los comensales en este apasionante mundo. El calendario confirmado para la Ruta de Menús Maridados con cerveza pasa por los Paradores de Cangas de Onís, Mazagón y Nerja; el 8 de julio, Baiona, El Saler y Segovia, el 15 de julio; Mójacar, Salamanca y Ribadeo el 22 de julio; Ciudad Rodrigo, Ávila y Jávea el 29 de julio; Benicarló, Málaga y Cádiz el 6 de agosto, y Alcalá de Henares y Chinchón el 12 de agosto. En definitiva, nuevas formulas para disfrutar de la gastronomía y continuar con el éxito de la red como destino gastroturístico. Paradores, quiere seguir siendo un referente en el turismo español y apuesta claramente por la extensión global con un potente proyecto gastronómico. Sin alejarse de los productos y cocina locales y propios de cada restaurante, la colaboración quiere redimensionar el valor de la gastronomía de la compañía, gracias al know how culinario y de gestión que aporta al proyecto el reconocido chef al que avalan las más prestigiosas distinciones culinarias. n




Equipamientos para hostelería Columna de ducha de Gala Un diseño estilizado y de gran actualidad es el que da forma a Vera, la nueva columna de ducha de Gala. Se trata de uno de los modelos más sofisticados y completos de su gama y una solución realmente versátil, apta para todo tipo de cuartos de baño, independientemente del interiorismo del mismo. Sin duda, es una columna para aquellas personas que apuestan por el diseño sin renunciar a las más completas prestaciones.

En su apuesta por el máximo confort, Gala ha diseñado la columna de ducha Vera con un rociador de gran caudal de 20 cm. de diámetro con caída de agua efecto lluvia, que logra cubrir por completo el cuerpo aportando una sensación realmente relajante. Para reforzar esta idea, el modelo incluye una ducha de mano ergonómica que multiplica las posibilidades de bienestar y relajación al incorporar cinco funciones de rociado diferentes: Rain, Rain Soft, Massage, Massage Rain y Soft. Vera incorpora, asimismo, grifería termostática que regula la temperatura del agua y el dispositivo de seguridad “38C Safe Stop”, que impide que esta supere los 38 grados centígrados, una funcionalidad especialmente indicada si hay niños en casa, pues evitará que se quemen con el agua por error.

La estilizada silueta del flexo (175 cm.) y el acabado en brillo de esta novedosa columna de ducha de Gala cumplen con las tendencias más actuales proporcionando un plus de estilo al cuarto de baño y favoreciendo la combinación con diferentes tipos de platos de ducha o bañeras. INFORMACION

www.gala.es

Mampara corredera Nueva mampara de ducha con un fijo y una puerta corredera en línea de cristal templado de 8 mm. en acabado Transparente. Guía superior en aluminio extrusionado, con un sistema de desbloqueo de puertas para facilitar la limpieza entre cristales. También posee un sistema de rodamientos en las puertas correderas con regulación en altura para corregir los posibles descuadres, facilitando así el montaje sobre cualquier tipo de supeficie.

inmediato de los microporos del cristal de la mampara. Con AQUANET las gotas de agua resbalan al chocar contra el cristal y no quedan estancadas, lo que evita la formación de yacimientos de cal cuando el agua se evapora. El tiempo de vida de Aquanet depende esencialmente de la dureza del agua y de la frecuencia de uso de la mampara. También conviene tener en cuenta factores como la limpieza y el mantenimiento: los productos abrasivos agreden el cristal, por lo que se recomienda utilizar productos biológicos o con un bajo contenido de PH. INFORMACION www.mamparasparaducha.com

Nueva colección de grifería Grohe Eurostyle La nueva colección de grifería Grohe Eurostyle recuerda a una obra de arte inspirada en el feng shui. Desde su lanzamiento en 1999, la tercera generación de este clásico del diseño se caracteriza por sus formas orgánicas, su contorno suave y su belleza natural. Como novedad destaca que, por primera vez, las griferías Eurostyle no solo están disponibles en acabado cromado sino también en blanco brillante.

Teniendo en cuenta las necesidades actuales de cada baño, Lasser ha creado una nueva línea de mamparas para ducha que se caracterizan por una mayor ligereza en sus componentes, sustituyendo el acero por aluminio; una mayor flexibilidad para acoplarse a cualquier situación arquitectónica, incluyendo superficies desniveladas; y una mejora en su precio gracias precisamente a la utilización de materiales de alta calidad pero más ligeros. Opcionalmente puede solicitar el tratamiento AQUANET, un sistema de sellado

Todos los elementos de la grifería se funden en un único cuerpo, lo que da lugar a una sensual silueta curvada. Inclinada en un ángulo de 7 grados, su palanca es el centro de atención, con su forma oval y su característica hendidura que transforma a la grifería en una escultura dotándole de un toque de ligereza y dinamismo. Además, la palanca es muy fácil de usar gracias a su forma ergonómica. El nuevo cartucho de 35mm con limitador de tem91 Tecnohoreca 11


peratura incorporado utiliza la tecnología Grohe SilkMove para garantizar un funcionamiento suave y un control preciso del caudal y la temperatura del agua. La colección Eurostyle, una grifería con estilo propio y naturalidad, aporta al cuarto de baño estilo y diseño. Asimismo, es la opción adecuada para un estilo de vida sostenible, ya que su consumo de agua reducido (de únicamente 5,7 litros/minuto) contribuye a conservar los recursos naturales y proteger el medioambiente. Destaca también por su duradero acabado cromo Grohe Starlight o el modelo blanco brillante Moonwhite con detalles cromados para lavabo, bañera, ducha y bidé. La altura del caño de los modelos de lavabo va de S a XL para conseguir la combinación perfecta con la variedad de lavabos disponibles. INFORMACION

www.grohe.com

Muy útil es además la marcada profundidad del seno que simplifica tanto la salida del agua como la limpieza.

La versión asimétrica del lavabo ofrece además superficie por la izquierda y la derecha para los accesorios y proporciona una cierta tensión al diseño. INFORMACION

Serena geometría del lavabo Con la serie completa P3 Comforts, Duravit y Phoenix Design implementan un moderno concepto de confort mediante un diseño sensorial y funcional que aporta calma y seguridad en la intimidad del baño. Las formas geométricas sencillas han sido modificadas para que sean percibidas como estéticamente moderadas. Así la serie se incorpora como algo lógico en el ambiente.

El detalle marca el producto: la bancada para grifería elevada del lavabo se presenta como una gran superficie para los accesorios y es separada de forma óptica de la zona húmeda pero sigue formando una pieza. El lavabo amplio y ancho, casi sin borde, crea una gran libertad de movimiento por su gran seno interior. Por su claro diseño no se crean reflejos de luz perturbadores. 92 Tecnohoreca 11

www.duravit.es

sivas; además, gracias a la llave y cierre metálico, es posible evitar el robo del rollo. Su gran capacidad ahorra tiempo; el rollo dura más; por lo que hacen falta menos recambios y, por lo tanto, menos mantenimiento. Por otro lado, el rollo está completamente protegido; por lo que resulta más higiénico: se toca solamente la hoja que se va a usar, reduciendo el riesgo de contaminación cruzada. Por último, su diseño robusto minimiza los contratiempos y resiste el vandalismo en entornos exigentes. Respecto a las mejoras de la nueva línea SmartOne con diseño Elevation; en concreto se han optimizado varios aspectos que conllevan importantes diferencias respecto a los modelos anteriores-, lo que redundará tanto en un mejor servicio como en el ahorro de costes. El cambio de ubicación de la boquilla en el interior mejorará la funcionalidad y la resistencia al vandalismo. Su nuevo diseño mejora la robustez del dispensador y la adaptabilidad a distintos tipos de papel, en función de las necesidades.

Línea de dispensadores SmartOne de Tork Tork, marca de limpieza e higiene profesional perteneciente a la multinacional sueca SCA, acaba de presentar los nuevos dispensadores SmartOne integrados en la línea de diseño Elevation. Se trata de una renovación realizada con el objetivo de adaptarse a las necesidades que han surgido en el mercado. Con este relanzamiento, Tork pone de manifiesto su vocación de servicio al cliente y su firme compromiso con la rentabilidad de su negocio. SmartOne se caracteriza por una serie de detalles que la han convertido en una línea de éxito dentro del portfolio de productos de Tork: su dispensación de una sola hoja ayuda a reducir el consumo de papel hasta en un 40%, a lo que también contribuye su diseño con pulsador central que elimina los residuos por vueltas exce-

Además, se ha reducido el ancho del dispensador de la boquilla en 17mm al sustituir la placa pulsadora por un cono empotrado con resortes para mejorar su estabilidad. Con la renovación también hay posibilidad de integrar el sensor Easy Cube en los tres dispensadores SmartOne. Además, se podrán fijar en la pared aprovechando los orificios de los modelos anteriores. En cuanto al diseño, los dispensadores SmartOne se integran en la elegante línea de diseño Elevation, con un acabado en plástico ABS. INFORMACION

www.tork.es


Tema en cuestión

Control de lavado del urinario

Luminarias Colección de luminarias empotrables en el techo de Jordi Veciana

Villeroy & Boch lanza la segunda generación del control de lavado del urinario 'ProDetect' con el fin de mejorar las necesidades funcionales en áreas públicas o semi-públicas , donde los urinarios tienen una alta frecuencia de uso.

Las luminarias empotrables en el techo de Quintessence, disponibles en versión redonda y cuadrada, establecen nuevos baremos en su categoría: la familia de alto rendimiento integrada por downlights, bañadores de pared con lente y proyectores orientables satisface requisitos exigentes en cuanto a confort visual y eficiencia, así como una óptima calidad de luz para las más diversas tareas visuales.

ProDetect 2, equipado con protección segura contra desbordamiento, combina su funcionalidad técnica con la comodidad del usuario y una alta efectividad. Gracias a su sencilla instalación 'plug and play', el sistema está listo para su uso inmediatamente después del montaje. Todos los cambios en la configuración, así como la lectura de diagnóstico y datos estadísticos no sólo pueden ser controlados manualmente, sino también a través de una aplicación con una interfaz bluetooth opcional que puede ser descargada gratuitamente en la app store (iOS) o en Google play store (Android).

Los nuevos sistemas ópticos de los downlights y los bañadores de pared con lente proporcionan una gran uniformidad acompañada de un buen apantallamiento. Con un ángulo de irradiación de 90° y un cut-off de 40°, los downlights Quintessence superan con suficiencia los desafíos que plantea la iluminación de grandes superficies: una iluminación básica uniforme y eficiente con grandes interdistancias de luminarias, acompañadas de iluminancias cilíndricas elevadas.

El sensor de ProDetect 2, equipado en la pared posterior de la cerámica, detecta la orina que fluye en el urinario y desencadena un proceso de lavado. ProDetect 2 tiene un modo de ahorro de agua, por medio del cual el volumen de descarga se puede limitar a 0,8 l, asimismo el volumen de descarga se puede ajustar individualmente. ProDetect 2 se puede combinar con siete urinarios de Villeroy & Boch de la serie 'Architectura', 'Omina Architectura', 'O.novo' y 'Subway 2.0'. INFORMACION

www.villeroy-boch.es

La firma de iluminación PARACHILNA, lanza su nueva colección B15, la demostración de cómo con tan poco se puede hacer tanto.

La modernidad con un guiño al clasicismo, esto es B15, la última colección de luminarias de Jordi Veciana para Parachilna. La elegancia de la sobriedad, la frialdad de la calidez, esto es B15. Como algunas obras de arte, hay que verlas para quererlas, tocarlas para desearlas. Ficha Técnica Lámpara de suspensión. Estructura en aluminio anodizado gratito. Difusor de cristal extruido transparente. Versiones dimable y no dimable. Tipo: Lámpara de Suspensión Ámbito de utilización: Interior Estructura: Aluminio Difusor: Cristal Voltaje: 230v Alimentación: Regleta INFORMACION

Los equipos auxiliares de desarrollo propio garantizan un comportamiento de regulación uniforme en las herramientas de iluminación ERCO, y pueden atenuarse hasta un 1%. La reducida profundidad de empotramiento otorga a Quintessence una gran flexibilidad en la aplicación. INFORMACION

www.parachilna.eu

Si quiere participar en esta sección puede enviar sus novedades Correo de redacción: tecnohoreca@gmail.com

www.erco.com

93 Tecnohoreca 11


Luminarias de diseño

New Lighting Concepts

En cuanto a las novedades de iluminación exterior, destacamos dos luminarias: GROW y JARRETT.

Frank y Eva, las lámparas diseñadas por Lázaro Rosa-Violán para Metalarte son piezas singulares que reflejan la personalidad de su autor, producidas en pequeñas series, como sucede en la moda con la alta costura, siempre con materiales nobles y una ejecución muy cuidada donde intervienen las manos de diferentes artesanos. Las dos primeras colecciones se llaman Eva y Frank.

Los Nuevos Catálogos Faro 2016 han venido cargados de novedades de diseño que incorporan, además, nuevas funcionalidades. Así, bajo el reclamo New Lighting Concepts se presentan una serie de luminarias que no solamente cumplen con la función de iluminar de forma estética, sino que también presentan otras soluciones. Innovación, diseño y funcionalidad son las premisas que cumplen los diseños para la nueva temporada.

El primero es un diseño de Estudi Ribaudí, una familia completa que busca el equilibrio entre lo natural y lo tecnológico. Integra a la perfección la última tecnología al incorporar como fuente de iluminación LED y, gracias al accesorio macetero, se le puede dotar de una nueva funcionalidad. El conjunto ha sido galardonado con el My Favourite Lighting Products Award 2015 en la pasada feria Hong Kong Lighting Fair. Por último, JARRETT es una lámpara portátil diseñada por Alex & Manel Lluscà para iluminar espacios exteriores. Su asa, está disponible en cuatro acabados, y el cuerpo se realiza en rotomoldeo, una luminaria de fabricación española. Se presenta como un objeto decorativo de día capaz de integrarse en el espacio y fuente de luz al llegar la noche. INFORMACION

Frank Esta familia de luminarias está compuesta por una lámpara de sobremesa de 70 cm. de altura y una de pie de 170cm. Con detalles de cintas en cuero natural, el acabado de su estructura está disponible en acero pintado en negro brillante, en baño de cobre brillante y en níquel brillo para el modelo de pie. El exterior de la pantalla textil Sardo puede ser blanco o negro y el interior es siempre en textil blanco. Eva Eva es una familia de luminarias de luz ambiente compuesta por dos lámparas de sobremesa (una de 76,5cm y otra de 69 cm de altura) y una de pie de 156,5cm de altura. Los modelos con base de mármol negro y estructura de latón cuentan con pantalla textil, de color blanco o negro. La versión de mármol blanco tiene estructura de níquel brillo y pantalla en pyrex. INFORMACION

94 Tecnohoreca 11

www.metalarte.com

De entre ellas, destacamos dos apliques para iluminación de hogar, SUAU y HANDY. HANDY es una de las novedades que incorpora entrada USB y bandeja porta objetos. Un aplique con la clásica pantalla de tela, pero que además cuenta con lector led. Así, iluminación general y luz puntual con la nueva funcionalidad del cargador para dispositivos móviles y el soporte auxiliar. En este caso, esta lámpara es el primer diseño de Jordi Blasi para Faro Barcelona. Disponible en acabado blanco, también cuenta con la versión izquierda y derecha para la iluminación del dormitorio.

www.faro.es

Lamparas de pie Después de la serie MADAME editada en 2009 por Almalight, Oriol Llahona ha diseñado SPIKE, una versión actualizada más ligera, con más transparencias y más transgresora.

SUAU es un aplique lector de diseño minimalista que incorpora entrada USB y un pequeño soporte, ideal para dejar el móvil o tableta y cargarlo cuando sea necesario. Este modelo es fruto de la colaboración con el estudio de diseño Nahtrang y se presenta en acabados de color blanco o gris, con el lector colocado en la parte derecha o en la izquierda; siendo ideal para colocarlo también en el cabecero de la cama.

SPIKE es una colección de lámparas de pie y suspensión creada en lámina metálica y revestimiento con textura blanco. En el in-


terior, dispone de un difusor acrílico opal que incorpora un panel circular de luz LED de 3000K. Las perforaciones, a modo de espiga y característica trama de los tejidos, se reinterpretan con una versión metálica con perforaciones cortadas por láser, creando un sofisticado ambiente de luces y sombras proyectadas a través de la pantalla. Ideal para aportar distinción en viviendas o hoteles, tanto en espacio de relax-lectura como mesas de restaurantes. INFORMACION

El sistema ofrece respuesta a las necesidades actuales de las lavanderías industriales y OPL’s, generando los siguientes beneficios: Ahorro para la lavandería ECOTROPIC consigue hasta un 50% de reducción del coste total de los programas de lavado, afectando a producto, energía y agua, vida útil de la ropa y gestión de residuos.

ecológica y fácil de usar. La reducción periódica del mantenimiento (abrillantar, fregar, decapar y reaplicar) de los productos acrílicos hace también que el protector de suelos de piedra 'Scotchgard' permita un ahorro de dichas operaciones hasta un 30% el primer año y hasta un 60% los siguientes.

Máxima eficacia en los procesos de lavado

www.almalight.com

Sistema para el lavado de todo tipo de ropa ECOTROPIC es un innovador sistema para el lavado de todo tipo de ropa, desarrollado en base a un único producto sólido de lavado y blanqueo en una sola fase, complementado con una gama de auxiliares para necesidades específicas de lavado y dosificado de forma automática:

El sistema proporciona un elevado rendimiento detergente a bajas temperaturas, condiciones óptimas de lavado en una sola fase y dosificación exacta mediante el equipo MULTIMIX. Compromiso con la seguridad Una mínima manipulación del producto unida a unas condiciones de trabajo más neutras y la no generación de vapores, convierten a ECOTROPIC en la solución más segura para el usuario. Respeto por el Medio Ambiente

ECOTROPIC. Detergente sólido enzimático de elevada concentración y perfume de alta persistencia, para el prelavado y lavado de ropa, de excelente eficacia incluso a bajas temperaturas y en aguas muy duras, con registro ECOLABEL.

El sistema asegura la máxima sostenibilidad gracias a la reducción de la huella de carbono, una mínima generación de residuos plásticos y la certificación Ecolabel. INFORMACION

www.proquimia.com

Protector de suelos de piedra

MULTIMIX. Equipo compacto de dosificación automática de detergente en polvo, que permite la dosificación exacta del producto sólido tanto a máquinas lavadoras como túneles de lavado.

3M, a través de su departamento de mantenimiento de inmuebles, ha lanzado el nuevo protector de suelos 'Scotchgard'. Esta solución está destinada a cuidar superficies de piedra, ya que las deja con un brillo excepcional, requiere un mantenimiento mínimo y proporciona un ahorro de costes significativo. Además, al disminuir el uso de químicos asociados a los revestimientos de suelos acrílicos convencionales, este producto también proporciona una solución

Por otra parte, mientras que los revestimientos tradicionales requieren, al menos, cuatro capas en la aplicación inicial, el protector 'Scotchgard' solo necesita dos finas capas para conseguir un suelo limpio, seguro y brillante y minimizar la sensibilidad al desgaste, marcas negras, manchas y arañazos. Este producto crea una superficie hidrófoba (para eliminar las manchas y la suciedad), por lo que el suelo se puede limpiar fácilmente con mopa en seco o en húmedo, dejando una superficie limpia y pulida. Asimismo, solo necesita ser abrillantado una o dos veces al mes, dependiendo del tráfico de personas. Si se producen arañazos entre aplicación y aplicación, una pasada con el disco púrpura 'Scotch-Brite' restaura el aspecto del suelo, y cuando llega el momento de aplicar una nueva capa, solo hay que limpiar el suelo, sin necesidad de decapar como en los revestimientos acrílicos. El protector de suelos de piedra 'Scotchgard' también se seca rápidamente (20 30 minutos), por lo que las zonas a tratar se pueden 'abrir al tráfico' en una hora, reduciendo así el coste de tener el área cerrada. El producto se presenta en una bolsa sellada de 4 l que evita derrames o mezclas y, por consiguiente, hay menos 95 Tecnohoreca 11


Tema en cuestión

probabilidad de contacto con el químico. Para una extensión óptima del producto, 3M recomienda utilizar el aplicador de emulsiones 'Easy Shine' para minimizar los desperdicios e incrementar la productividad. Este producto ha sido desarrollado específicamente para mármol, terrazo, cemento pulido y otras superficies de piedras porosas en hospitales, hoteles, aeropuertos, edificios de oficinas, centros comerciales, colegios y universidades, entre otros. Esta solución forma parte de la gama 'Scotchgard' para el cuidado de suelos. INFORMACION

www.3mdirecto.es

Robot aspirador Equipado con conectividad Wi-Fi Smart Control, el aspirador POWERbot Turbo Robotic de Samsung permite a los consumidores controlar el movimiento del equipo de forma remota utilizando su smartphone.

El robot aspirador POWERbot Essential Wi-Fi proporciona una succión 10 veces mayor que la del robot aspirador de Samsung, y está equipado además con capacidades Wi-Fi que permiten programar con facilidad los tiempos de limpieza específicos, así como encender o apagar el aspirador.

Otros cinco productos de mantenimiento: Multiusos Bioalcohol M1 y M2, Multiusos Higienizante Jaguar M3, Multiusos desengrasante baja espuma M4, Multiusos ambientador M5.1 y M5.2.

Ambos robots aspiradores incluyen el sistema Visionary MappingTM Plus, con una cámara digital integrada y sensores de alto rendimiento que detectan lo que le rodea y trazan el trayecto de limpieza óptimo. Conforme limpia, el aspirador guarda esta trayectoria como un plano digital (Digital Floorplan) para identificar la trayectoria más eficiente y limpiar de forma sistemática el hogar, sorteando con facilidad los típicos obstáculos que se encuentre a su paso. El sistema Cyclone Force del robot aspirador utiliza unas potentes fuerzas centrífugas para recoger y separar la suciedad y los residuos en un compartimento exterior, reduciendo los atascos en el filtro y manteniendo una potencia óptima de succión según avanza en la limpieza de todo el hogar. Ambos productos se pondrán a la venta a partir de la primavera de 2016 en el mercado estadounidense. INFORMACION

www.samsung.com

Y cinco productos dedicados a la limpieza en profundidad de todo tipo de superficies: Multiusos Desincrustante L1, Multiusos Perfumado L2, Multiusos Quitatintas L3, Multiusos desincrustante baños L4 y Multiusos Limpiamuebles L5. Una potente inversión en packaging y naming que aporta un nuevo diseño y nuevas fórmulas que son los pilares fundamentales de esta nueva línea más moderna, más limpia y con un mayor enfoque al sector profesional. INFORMACION

Productos de limpieza de superficies La función Select & Go crea un plano virtual de toda la casa en la aplicación del smartphone del usuario, en el que cada habitación puede nombrarse de forma individual. De este modo, permite al usuario escoger las áreas o habitaciones de la casa que deberían limpiarse. Simplemente seleccionando una habitación, el aspirador se dirigirá allí. Con un sistema mejorado de trazado digital que es capaz literalmente de ver su trayectoria por la casa, el nuevo robot aspirador de Samsung ofrece la limpieza más total, todo ello sin tener que mover un dedo. 96 Tecnohoreca 11

Laboratorios Vinfer en su afán de crecimiento e innovación lanza al mercado una última línea de productos dedicados al sector profesional, una completa solución para el tratamiento, mantenimiento y limpieza de superficies en garrafas de cinco litros que cumplirán con las expectativas de los clientes más exigentes. La nueva línea Premium Vinfer Profesional está compuesta por cinco productos dedicados al tratamiento del suelo: Decapante T1, Cristalizador T2, Sellador T3, Lavicera Mantenedora T4 y Cera Metalizadora T5.

www.vinfer.com

Nuevo cátalogo de lavandería de Fagor Fagor Industrial presenta su nuevo catálogo de lavandería industrial que incluye una amplia variedad de máquinas de lavado, secado, plegado y planchado. Con este nuevo lanzamiento, Fagor Industrial da un salto de calidad en todo su portfolio de lavandería y renueva por completo sus productos con el objetivo de estar a la altura de las exigencias del mercado.


Lavadoras: los modelos de última generación combinan la más reciente tecnología con la máxima calidad de componentes y materiales. Como novedad, se incorpora el nuevo programador Touch Plus Control, una revolución en el sector, que facilita al usuario el manejo de la programación y aporta nuevas características y posibilidades de gestión de la lavandería. La gama de lavadoras incorpora además nuevos modelos de centrifugado alto y estándar, lo que la convierte en una de las gamas más completas del mercado. Todas las lavadoras disponen de los últimos avances en Wet Cleaning y sistemas de ahorro de agua, energía y productos químicos, haciendo de la eficiencia y respeto al medio ambiente una de sus mejores cartas de presentación. Secadoras: las nuevas secadoras llegan como una auténtica revolución en el ámbito del secado. Los nuevos diseños permiten una eficiencia muy superior a modelos precedentes y las sitúan como las máquinas más avanzadas tecnológicamente del mercado. Hay que destacar las secadoras Heat Pump – “High Efficiency” y Green Evolution Plus con ahorros energéticos del 60% y

40% respectivamente. En los nuevos modelos se han incorporado una gran variedad de accesorios y prestaciones enfocados a un mayor aprovechamiento energético y a una reducción del tiempo de secado, tales como el sistema de secado inteligente con su sensor de humedad (iDry), el doble cristal de puerta, el sistema de aireación radialaxial-frente (Total Flow), la recirculación de aire inteligente (Green Flow System) o el aislamiento térmico, entre otros muchos. Lavadoras de barrera sanitaria: este tipo de maquinaria está pensada para hospitales, residencias o industrias farmacéuticas, cosméticas y nucleares, entre otras. Destacan por su robustez, alta velocidad de centrifugado y fácil instalación, con capacidad desde los 16 hasta los 100 kg. La barrera sanitaria que incluye este tipo de lavadoras, se coloca entre dos espacios como único canal de comunicación y así se evita el contacto entre la ropa limpia y la sucia, lo que impide cualquier tipo de re-contaminación. El nuevo programador Touch Plus Control, con pantalla táctil y de avanzadas prestaciones, se ha unificado con el de lavadoras frontales, y ofrece una gran flexibilidad al

usuario. Además incluye de serie una pantalla extra en la zona limpia de la lavandería para visualizar el proceso de lavado.

Calandras murales: Fagor Industrial presenta una nueva gama de calandras murales con mayor ancho de trabajo en la gama de rodillo 50cm. Ofrece además en toda la gama de calandras, una reducción de consumos energéticos del 25% e incremento de la productividad de hasta el 25%, en los modelos de gas, gracias a su nuevo quemador de gas radiante. Planchadoras murales: La nueva gama de planchadoras murales es perfecta para pequeñas cantidades de prendas planas para establecimientos tales como restaurantes, pequeños hoteles o albergues. Pueden ser


ubicadas en espacios muy reducidos y no requieren apenas de instalación (sólo a la corriente eléctrica) al no tener ningún tipo de extracción ni conexión. Calandras compactas: están diseñadas para dar el mayor rendimiento y productividad con el máximo ahorro de tiempo y de eficiencia energética. Los nuevos modelos de calentamiento a gas con quemador radiante aumentan la eficiencia energética e incrementan la producción en un 25% en comparación con una calandra con quemador de gas atmosférico. Además, permiten un importante ahorro de espacio ya que se pueden llegar a planchar hasta 290 kg/hora en menos de 27 metros cuadrados. Gracias a su rodillo de 3.300, se pueden planchar y plegar prendas de hasta 3.300 x 3.300 mm. INFORMACION

cual te permitirá ahorrar hasta un 30% de energía respecto a otras televisores led del mercado y disfrutar de unas vistas insuperables, con imágenes más nítidas y mayor contraste. Con una pantalla de 40” -39,5 “ de tamaño diagonal-, lo nuevo de Stream System incorpora además lo último en tecnología como el modo hotel, una funcionalidad extra diseñada para hacer tu día a día más fácil, que te permitirá personalizar la configuración de la TV y los canales, preferencias de programas, volumen, temporizador de apagado e incluso programar el televisión para que te avise de datos de consumo y otros registros.

Controlador de estancias KNX totalmente personalizable Zennio continúa ampliando su gama de pulsadores capacitivos KNX personalizables con el lanzamiento de su nuevo pulsador capacitivo ‘Square TMD-Display’; un dispositivo innovador de última generación llamado a convertirse en el ‘corazón de la eficiencia energética’ de proyectos KNX.

www.fagorindustrial.com

TV de alta definición ¿Y si le pones vistas HD a tu habitación con la nueva propuesta de Stream System? La marca especializada en TV de alta definición de última generación a precios competitivos, te propone una oferta pensada para disfrutar en casa de las mejores vistas y todo el entretenimiento televisivo a un precio imbatible. ¿Te apetece disfrutar de unas vistas espectaculares en casa y del entretenimiento en estado puro? Pues toma nota de la última propuesta de Stream System: una TV de 40” DLED Direct FULL HD. El último lanzamiento de Bluevision, el mayorista especializado en tecnología y electrónica de consumo, te propone disfrutar de una habitación con increíbles vistas HD gracias a una TV de última generación de 40”, apta para todos los bolsillos: el modelo BM-40l81 DLED Direct. La nueva propuesta de Stream System es una televisión con pantalla Full HD y una resolución máxima de 1920 x 1080, que incorpora el sistema DLED Direct gracias al 98 Tecnohoreca 11

Compatible con múltiples formatos de vídeo -MJPEG, MPEG-1, MPEG-2, MPEG4,H.264,XviD,RV8/RV9/RV10,FLV-, audio -MP3, AAC, WAV– e imagen JPG/JPEG, BMP, PNG-, el nuevo lanzamiento de la marca especializa en TV de alta definición incorpora filtro 3D así como una serie de funciones para reducir el ruido de la imagen, incrementar el contraste e incluso congelar la imagen. El modelo BM-40l81 DLED Direct de Stream System presenta un completo interfaz con 2 entradas HDMI, USB, VGA, AV In y, para proporcionarte unas vistas de alucine, cuenta con una profundidad de color de 16,7 M. Disfruta de unas vistas HD en cualquier estancia con la nueva propuesta de Stream System. INFORMACION

www.bluevision.es

Square TMD-Display (Ref: ZVI-SQTMDD) es un controlador de estancias KNX multifunción totalmente personalizable que logra crear la impresión estética deseada en cualquier ambiente y que a través de sus funcionalidades logra reducir el consumo energético entorno a un 40%. Se trata de un innovador panel táctil capacitivo con 5 botones totalmente configurables, LEDs para indicar al usuario pulsaciones o estados, y pantalla retro-iluminada de 1.8”. Concebido para el control de estancias de habitaciones de hotel, viviendas, oficinas, despachos, edificios o, en general, cualquier entorno en el que se requiera un control por parte del usuario de sistemas de climatización, zonificación, iluminación, persianas, detección de presencia, audio, escenas, etc. A diferencia de otros controladores de estancias convencionales, Square TMD Display es muy versátil, y permite la posibilidad de personalización del dispositivo tanto a nivel estético (inclusión de sus propias imágenes, iconos, textos, etc)


como de funcionalidades, encajando íntegramente en diferentes proyectos y satisfaciendo la necesidad individual y diseño de autor de cada usuario.

das que permite un uso intuitivo del dispositivo, así como Bluetooth, lo que permite ofrecer una respuesta impecable a todas las llamadas entrantes.

El nuevo dispositivo de la empresa española fabricante de soluciones KNX, incorpora funcionalidades avanzadas como termostato con sensor de temperatura integrado, 2 entradas analógico-digitales, y display gráfico totalmente configurable, hasta 8 indicadores estáticos y dinámicos. El Square TMD-Display ofrece la posibilidad de activar la función "Eco" de termostatos para ahondar en el ahorro energético de forma intencionada mediante la adecuación de las consignas a las recomendaciones técnicas para el ahorro energético y uso de diferentes parámetros de funcionamiento. Zennio ha desarrollado un panel táctil capacitivo KNX, elegante, con exquisita calidad en sus acabados suaves al tacto con excelentes bordes lisos redondeados, completamente personalizable, y de fácil manejo a través sus 5 botones. Proporciona al usuario el máximo confort y a la propiedad un considerable ahorro energético transformando el espacio en propiedades de alto rendimiento. INFORMACION

www.zennio.com

Teléfonos SIP con pantalla táctil Panasonic presenta un nuevo teléfono SIP de alta gama que incorpora por primera vez tecnología de pantalla táctil. Este dispositivo se ha diseñado para ofrecer servicios de comunicación de una gran calidad para empresas de todos los tamaños. Se trata del modelo KX-HDV330, un nuevo teléfono que se incorpora a la serie de dispositivos de escritorio SIP HDV actuales y que ofrece funciones de sonido HD SONIC, incluyendo full dúplex acústico, eliminación de eco acústico y ocultamiento de pérdida de paquetes de datos. Este nuevo modelo incluye un panel táctil LCD a color retroiluminado de 4,3 pulga-

"Entendemos que las empresas de hoy en día necesitan comunicaciones de gran flexibilidad. Por ello, el modelo KX-HDV330 se une a nuestra potente gama de teléfonos de escritorio SIP con el objetivo es ofrecer una experiencia de comunicación fluida y de máxima calidad", apunta Carlos Osuna, Director de marketing de Communication Solutions de Panasonic.

cen resolución HD y WUXGA, respectivamente, en una carcasa compacta. El resultado es el proyector de fósforo láser de más de 10.000 lúmenes más silencioso del mercado. Ideal para profesionales que necesiten imágenes de gran brillo y riqueza, como los de las compañías de rental para espectáculos, empresas, hoteles, espacios púbicos o lugares de entretenimiento, la Serie HS de Christie tiene capacidad de orientación de 360 grados y posibilidad de proyectar en vertical con acoplamiento de color y software de stacking, blending y warping avanzado de serie, con la consiguiente flexibilidad. Pero además, la Serie HS de Christie ofrece un juego de lentes (seis) completo, que cubre de 0.84:1 a 7.2:1, loop DVI-D y 3GSDI que permite conectar señales en cadena sin boxes exteriores, y filtros antiniebla opcionales.

El KX-HDV330 incorpora 24 teclas de función flexibles, así como capacidad para conectar hasta 12 líneas para ofrecer más velocidad, comodidad y facilidad de uso en las comunicaciones empresariales. sus propias imágenes, iconos, textos, etc) como de funcionalidades, encajando íntegramente en diferentes proyectos y satisfaciendo la necesidad individual y diseño de autor de cada usuario. INFORMACION

www.panasonic.com/es

Proyector de fósforo láser Christie® ha establecido hoy un nuevo estándar en el sector del audiovisual con el lanzamiento del proyector 1DLP® fósforo láser más brillante del mundo: la Serie HS de Christie.

El proyector incorpora la tecnología BoldColor para lograr colores más vivos, y una rueda de color de velocidad 3X. El Christie D12HD-HS y el Christie D12WU-HS ofre-

Curtis Lingard, director de producto de Christie, lo explica así:

«En Christie estamos entusiasmados con el lanzamiento del primer proyector 1DLP de fósforo láser. Gracias a la tecnología BoldColor de Christie ahora logramos colores nunca antes vistos en un proyector 1DLP. A eso hay que sumar su funcionamiento silencioso y un diseño discreto, que hace que los proyectores de la Serie HS funcionen sin que nadie los note y que la gente se fije en lo que importa: las fantásticas imágenes que proyectan».

INFORMACION

www.christiedigital.com

99 Tecnohoreca 11


Tema en cuestión

Tablet semi-rugerizado de 10.1” Avalue Technology Inc., empresa representada en España, Portugal y Chile por Anatronic, S.A., ha anunciado la disponibilidad de su Tablet semi-rugerizado de 10.1” RiTab-10T1 con diseño IP-54 y MILSTD-810G para aplicaciones en almacenes y gestión de inventarios.

La pantalla TFT LCD de 10.1” a color se caracteriza por una resolución HD de 1280 x 800 y panel táctil multi-toque capacitivo proyectado (PCAP) de diez puntos. El RiTab-10T1 con procesador Intel® Atom™ Z3735F soporta múltiples sistemas operativos, como Windows y Android, para simplificar la integración en soluciones existentes, ahorrando así tiempo y dinero. Este Tablet cuenta con USB 2.0 Tipo A, slot micro SD, salida micro HDMI, slot de tarjeta micro SIM, WLAN, Bluetooth 4.0 de modo dual, NFC y cámara trasera de 5 MP para garantizar tanto la conexión como la entrega de datos o la recepción de información.

Este modelo, que resiste caídas desde 4 pies (1.20 metros) en suelo de hormigón, posee varias I/O externas que permiten recoger diferentes formas de datos. Además, la combinación de diseño ligero (peso de 1 kilogramo) y batería de larga duración (hasta 8 horas de trabajo) favorece su uso en retail, hostelería y recepciones. Una vez que la batería se ha agotado, los usuarios pueden reemplazarla sin interrumpir su trabajo. Anatronic y Avalue también ofrecen una estación de carga que puede recargar hasta cuatro baterías simultáneamente.

Los métodos opcionales de recogida de datos incluyen un escáner de código de barras integrado con soporte de código de barras 1D, PDF417 y 2D, MSR y SCR con algoritmos de encriptación (máxima seguridad). Las características se completan con sensor G y sensor de luz y diversos accesorios, como cuna (desktop cradle) con puerto de entrada DC, un RJ45 y cuatro USB 2.0, que transforma el Tablet en un ordenador de sobremesa. INFORMACION

www.anatronic.com

Luz natural y rendimiento térmico para la arquitectura El sistema CW 50 de Reynaers Aluminium para fachadas y cubiertas ofrece una libertad de diseño ilimitada y permite una máxima transparencia y excelente rendimiento térmico. El CW 50 está disponible en varias versiones de diseño y acristalamiento, y además incluye diferentes variantes técnicas para cumplir con diferentes niveles de resistencia al fuego y aislamiento térmico. Las nuevas ampliaciones del sistema CW 50 ofrecen soluciones innovadoras para elevados pesos de vidrio, sencillez de montaje, instalación rápida, mayor eficiencia energética y sofisticadas uniones de perfiles. Máxima libertad en diseño para fachadas Una primera extensión del sistema CW 50 cuenta con una amplia gama de perfiles que permite una gran variedad de diseño en las posibilidades constructivas. Los perfiles se pueden conectar el uno al otro en un número infinito de niveles superpuestos. El método de superposición única proporciona un rendimiento perfecto en términos de estanqueidad agua y al aire


(hasta 1200 Pa). Esto ofrece a los arquitectos una amplia libertad creativa en el diseño de fachadas: la división y el acoplamiento de las superficies acristaladas es ilimitado, y la integración de las líneas diagonales es simple.

hecho de que el vidrio ya no tiene que ser encintado usando cinta impermeable, y ofrece un excelente nivel de estanqueidad al aire y al agua hasta 1950 Pa. Sencilla fabricación y rápida instalación Como innovación final el CW 50-TT (Transom-Transom) convierte la construcción de fachadas en algo muy sencillo. Esta extensión asegura que la fachada pueda ser construida con un único perfil, sin operaciones complejas. A través de la opción de pre-ensamblaje, la construcción de una fachada puede llevarse a cabo de forma rápida y rentable.

Una segunda extensión del sistema CW 50 permite la utilización de vidrios mucho más grandes y el uso de triple acristalamiento. El espesor máximo del vidrio puede llegar hasta los 61 mm y soportar un peso máximo de 700 kg gracias a un soporte de vidrio especial. Con esta adición en el sistema CW 50, ya no son necesarias soluciones a medida específicas para la utilización de paneles de vidrio extra-grandes. La variante de alto aislamiento (HI) del sistema CW 50 utiliza perfiles con aislamiento mejorado, lo que resulta en un valor de aislamiento (Uf) de 0,56 W/m² K con un espesor de vidrio de 60 mm. (Anteriormente, este valor era de 0,73 W/m² K, mientras que para el sistema CW 50 estándar se aplica un valor Uf de 1,7 W/m² K). Una ventaja adicional de este nuevo sistema de CW 50-HI es la sencillez de fabricación e instalación. Los perfiles de aislamiento de espuma se componen de elementos de diferentes durezas. El elemento más blando se presenta pre-cortado, de modo que los canales de drenaje se pueden incorporar de una manera sencilla. El elemento más duro ofrece una guía ideal para los tornillos. Por último, la instalación se hace aún más fácil debido al

Adaptadores para el montaje en pared de tomas modulares

El CW 50-TT es compatible con el sistema de CW 50 estándar y con sus variantes de diseño CW 50-TT/SC (Structural Clamped) y CW 50-TT/HL (Horizontal Lining). El sistema CW 50-TT tiene el mismo valor de aislamiento que el CW 50 estándar y el CW 50-HI (alto aislamiento). Puede soportar los mismos pesos máximos y ofrece un excelente nivel de estanqueidad al aire y al agua hasta 1200 Pa. Amplia gama de tipos de apertura Es posible integrar varios tipos de apertura en el sistema CW 50. Estos incluyen las ventanas proyectantes (THW), ventanas de apertura paralela (POW), ventanas de hoja oculta, ventanas abatibles (HV-TUTI) y ventanas de techo (FRV). Existen perfiles ocultos de unión que permiten una integración con otros sistemas de ventanas y puertas Reynaers. INFORMACION

www.reynaers.es

Los nuevos adaptadores de Jung para el montaje a 30º de tomas modulares (conectores RJ) están especialmente diseñados para proteger los cables y las finas clavijas que se emplean en este tipo de instalaciones, como es el caso de las redes de datos, respetando en todo caso los radios de flexión prescritos.

La fiabilidad en las conexiones de redes, junto con la integridad de cables y clavijas, son cruciales para asegurar la calidad y el buen funcionamiento de una instalación. Por esa razón y para evitar el deterioro que pueden sufrir estos componentes a lo largo de su vida útil, Jung lanza tres variantes de su nuevo adaptador para el montaje en pared de tomas modulares. Según los casos, tienen capacidad para dos o tres tomas modulares, pero todos incorporan ventanillas de protección contra el polvo. Además, son compatibles con las tomas de un elevado número de fabricantes, cuyo listado completo puede encontrarse en la web de Jung. La primera variante lleva un bastidor resaltado para dos tomas inclinadas 30º y está disponible con los marcos y placas de las series A y LS de Jung. La segunda variante, para las series A, CD y LS de Jung, tiene el bastidor enrasado a la superficie del mecanismo y las tomas se sitúan en posición totalmente horizontal, sin inclinación. Además, esta variante tiene versiones para montaje mediante tornillos o a presión. Por último y solo para la serie LS de Jung, la tercera variante del nuevo adap101 Tecnohoreca 11


Tema en cuestión

tador para el montaje en pared de tomas modulares admite hasta tres tomas o sockets. Lleva el bastidor enrasado con el mecanismo, pero con una inclinación de 30º. INFORMACION

www.jung.de/es

formatos optimizados para el corte. Asimismo, cabe destacar su novedoso diseño sin microfisuras internas y sin poros gracias al atemperado y la idoneidad del propio material para ser utilizado en los lugares más exigentes según la normativa contra incendios.

Compuesto mineral para el interiorismo La innovación en diseño e interiorismo marca tendencia hoy en día. Por ello, Rehau presenta Rauvisio Mineral, un compuesto mineral que permite dar forma a las ideas de un modo preciso, siguiendo las instrucciones del proyectista, y a la vez satisfacer las ideas de cada cliente. Rauvisio Mineral es un material que encuentra múltiples aplicaciones con una estética similar a la piedra y unas excelentes propiedades de elaboración. Concebido para el diseño de interiores como solución para superficies, el compuesto mineral de Rehau puede emplearse en cocinas y baños, en oficinas y recintos públicos, en el ámbito de la hostelería y en laboratorios y hospitales, además de en salones y diferentes tipos de estancias. Realizado en material mineral macizo y completamente coloreado, este material permite realizar cualquier forma deseada – por inusual que sea–, además de fusionarse de modo elegante y discreto en cada concepto de espacio, creando de este modo un contraste adaptable a todo tipo de materiales como la madera, el cristal o la piedra. Por ello, está disponible en un total de 68 colores y decorados que se adaptan al máximo a los diferentes estilos decorativos. En combinación con formas curvas, grandes radios y con un tacto muy especial, Rauvisio Mineral, permite optimizar la configuración de los espacios mediante un montaje sencillo sin trabajos de mampostería y con un diseño sin juntas gracias a la cola más adecuada para cada decorado. Además, permite en su elaboración un 20% de ahorro de material debido a sus 102 Tecnohoreca 11

Rauvisio no es sólo un compuesto mineral, sino también una buena solución para todas las zonas de interior, inclusive las más húmedas, gracias a sus múltiples usos y aplicaciones como, por ejemplo, el aplacado sobre material XPS, muy resistente a la humedad. Otra de sus grandes ventajas es la regeneración de su superficie, ya que es posible pulir arañazos u otros desperfectos, así como reparar grandes superficies dañadas sin que resulte perceptible. Rehau apuesta en esta ocasión por Rauvisio Mineral, un producto con el que se pueden diseñar espacios de elegancia intemporal, para reflejar la personalidad de quien los habita. INFORMACION

www.rehau.com

Suelos de vanguardia Los suelos vinílicos de Adore Floors, el principal fabricante a nivel mundial de suelos vinílicos con sistema clic (Vinyl Click Floor), siguen marcando tendencia por su constante innovación.

Adore Floors, representado en exclusiva en España por Gabarró, combina la tecnología de vanguardia con una calidad superior y un exclusivo diseño. De este modo nació la gama Adore Syncro, caracterizada por sus diseños de última generación con poros que sincronizan las texturas del pavimento con los veteados

de la madera de roble. A nivel estético este efecto consigue un aspecto muy natural. Asimismo, la gama Adore también dispone de una amplia variedad de diseños en distintos colores de madera de roble. Entre las múltiples ventajas de los suelos vinílicos Adore Floors se encuentran las de ser 100% resistentes al agua y a la humedad, antideslizantes, extremadamente resistentes a las rayadas y a los golpes por impacto, y muy resistentes al desgaste. Estas cualidades los convierten en idóneos para cocinas, baños, sótanos o lavaderos en el ámbito doméstico e ideales para comercios, hoteles o restaurantes en el sector comercial.

También son ignífugos y sumamente silenciosos, ya que absorben el ruido de las pisadas, por lo que son perfectos para oficinas, guarderías, residencias y hospitales. Estos suelos ofrecen una gran variedad de diseños, colores y texturas de imitación a la madera capaces de crear los ambientes más acogedores. La colocación es tan rápida, sencilla y limpia, que consigue acortar los tiempos de instalación, fundamentales en la apertura o renovación de cualquier espacio comercial. A pesar de que los suelos de vinilo son duros y de larga vida, si una o varias lamas se dañan, al ser flotantes y con sistema clic, pueden ser sustituidas sin ninguna dificultad. Su mantenimiento también es muy sencillo, ya que solo basta limpiarlos una vez por semana con un paño o bayeta hume-


decida o con una fregona con agua templada jabonosa. Los suelos Adore Floors se fabrican con materiales totalmente reciclables y libres de emisiones de sustancias volátiles, lo que les convierte en productos respetuosos con el medio ambiente. INFORMACION

www.gabarro.com/es

sinterización de partículas (TSP), la cual otorga a estas superficies propiedades técnicas superiores como la resistencia a los rayos UV, al rayado o al choque térmico, entre otras. Dekton se puede aplicar, por tanto, para uso exterior e interior, en vertical u horizontal, ya sea en pavimentos, escaleras, fachadas o revestimientos.

La confección textil, que no tiene nada que envidiar a las soluciones para interiores, completa la imagen cálida y hogareña que se pretende transmitir con este producto. Se trata de un verdadero sistema que puede articularse con facilidad en distintas situaciones y tipologías de producto. INFORMACION

Superficies ultracompactas pulidas de alta tecnología Grupo Cosentino lanza al mercado Dekton XGloss, la nueva línea de superficies ultracompactas pulidas de alta tecnología lograda mediante un avanzado tratamiento nanotecnológico y un proceso de pulido mecánico. La tecnología “Nanocoating Process” otorga a Dekton XGloss, además de un brillo extremo, unas propiedades hidrofugantescapaces de generar una mayor resistencia al manchado, sin alterar el resto de propiedades del material ni añadir ninguna capa externa a la tabla.

De forma integrada en todo el volumen y superficie de la tabla, gracias primero al tratamiento con nanopartículas y segundo, con un proceso mecánico de pulido. No se trata, por tanto, ni de una película, ni de un barniz aplicado 'a posteriori', sino de un sistema tecnológico y productivo exclusivo de Cosentino. Dekton XGloss sigue siendo igual de versátil y adecuado para todo tipo de aplicaciones, por su propia naturaleza y tecnología de fabricación basada en la

La nueva serie XGloss, que se introducirá comercialmente a partir de esta próxima primavera, se presenta con cinco colores nuevos encuadrados dentro de la colección “Solid”, y estarán disponibles en formato de hasta 144 x 320 cm., y en grosores de 20 mm. y 12 mm. INFORMACION

www.cosentino.es

Diseños de alto rendimiento en los ambientes exteriores

www.kettal.com

Colección Mad Men de PortobelloStreet.es PortobelloStreet.es presenta una nueva colección de sofás de estética retro inspirados en la serie televisiva Mad Men. Esta colección con estética de los años 50 y 60 toma los nombre de sus protagonistas: el modelo Sterling Cooper, que incluye sofá, sofá cama y butaca con reposapiés, y los sofás Peggy Olson, Roger y Madison.

La colección Boma, diseñada por Rodolfo Dordoni para Kettal, surge de la típica necesidad de conseguir un alto rendimiento en los ambientes exteriores sin sacrificar la demanda de confort cada vez mayor a la que se deben adecuar los nuevos productos de exterior.

Un estilo de líneas simples pero elegantes que se adapta de forma excepcional a ambientes reducidos de la misma manera que aportan personalidad a espacios de grandes dimensiones. Por este motivo, la estructura está formada por un marco de aluminio capaz de incorporar, en sus líneas minimalistas, las cualidades de los materiales utilizados y la posibilidad de articularse con facilidad en composiciones diferentes. Sobre este soporte flexible y ligero se diseñan unas sillas cómodas y modulables con grandes cojines.

El modelo Sterling Cooper está inspirado en la estética de la agencia de publicidad de la serie, y toma su nombre de los dos fundadores de la agencia, Bertram Cooper y Roger Sterling. Un modelo con tres versiones: la versión sofá, la versión sofá cama y la butaca con reposapiés. El sofá Sterling Cooper está disponible en 17 colores de tapizado y para esta temporada 103 Tecnohoreca 11


Tema en cuestión

PortobelloStreet.es ha creado una edición limitada en color rosa cuarzo, color del año. La versión sofá cama del diseño Sterling Cooper está disponible en cuatro tamaños de colchón: 90, 120, 140 y 150 cm.

Como todos los parasoles de la línea Big Ben, también TRIANGOLO cuenta con una construcción extremadamente robusta para cumplir con las exigencias imprescindibles de los establecimientos de restauración profesional.

las colecciones DAYBED y CHILL crean un espacio privado en el paisaje, ya sea el de una terraza o un jardín, para la relajación, la contemplación o cualquier otro tipo de actividades sociales.

El sofá Peggy Olson, también de estilo claramente retro ya no solo por sus formas sino por su tapizado, está inspirado en la tímida y solícita secretaria de Don Draper, director creativo de la agencia de publicidad. El sofá Roger, que toma su nombre de uno de los socios de la agencia, Roger Sterling, está disponible en cuatro medidas. Y el sofá Madison, que se llama así por la ubicación de la agencia de publicidad Sterling Cooper en la avenida Madison de Nueva York, está disponible entres tamaños. Ambos tienen una gama de tapizados en 16 colores distintos. INFORMACION

www.portobellostreet.com

Parasol triangular La serie Big Ben de CARAVITA está diseñada específicamente para los establecimientos de restauración. El resultado es un parasol sencillo y rápido de manejar, extremadamente robusto y extraordinariamente versátil gracias al gran número de tamaños y formas disponibles. Big Ben es por ello ideal tanto para grandes terrazas como para pequeñas terrazas exteriores de calle.

Con Triangolo, CARAVITA presenta un nuevo modelo de la serie. El parasol triangular no es sólo para ofrecer a los clientes más exigentes un toque extravagante. En combinación con otros parasoles, pueden formarse superficies de sombra alrededor de las esquinas o formas trapezoidales. Big Ben Triangolo consigue así ofrecer una infinidad de diferentes combinaciones para diseñadores y arquitectos, sin tener que renunciar por ello a la calidad de la serie Big Ben. 104 Tecnohoreca 11

En el canal de viento la versión 3x3 m resistió a vientos de hasta 100km/h. La opción de LEDs integradas que aportan una luz agradable, hace posible el uso de la terraza también por la noche. Usando el sistema de calefacción SOLAMAGIC con cableado integrado, la terraza resulta igualmente rentable en las estaciones más frías. El cableado de ambos sistemas está completamente integrado dentro de la estructura, ocultándolo así de la vista. El control de la luces LEDs se realiza cómodamente mediante un mando a distancia. Otros extras, tales como canalones, cortinas laterales e impresión de publicidad individualizada, hacen del Big Ben un mutifuncional que todo lo puede.

DAYBED, una propuesta de camas dobles y estructuras integrales, puede incorporar la tumbona reclinable y el dosel dentro de la misma unidad. Los materiales disponibles para el protector incluyen textil repelente al agua o listones de aluminio, que pueden ser combinados o en una sola pieza. La colección CHILL está formada por una

INFORMACION

www.caravita-parasoles.com

daybed, complementada por una mesa y un puf. El ángulo de las camas es ajusta-

Tumbona reclinable con dosel

ble. “Relájate, ríe, conversa, lee, disfruta

un aperitivo al aire libre, escucha música… comparte estos momentos, contempla el paisaje. Al más puro estilo

El sol, origen de la vida en la tierra, nos transmite luz y calor. La línea de Espacios Exteriores, diseñada por Jose A. GandiaBlasco, ofrece un retiro al aire libre donde disfrutar esta fuente de energía, desde el amanecer hasta los últimos rayos de sol. El ambiente perfecto para disfrutar del reconocido bienestar mediterráneo.

mediterráneo“. Las estructuras de DAYBED y CHILL están fabricadas con marco de aluminio anodizado en colores bronce, arena, antracita, blanco y anodizado. Los toldos de lona están elaborados con tela plástica. Los cojines y camas ajustables están rellenos de una espuma de poliuretano resistente a los factores externos, disponible en diferentes colores.

Inspiradas en la simpleza arquitectónica y definidas por su silueta contemporánea,

INFORMACION

www.gandiablasco.com/es


golpes a personas en sillas de ruedas o de baja altura y a niños. Su forma evita enganches y previene la presencia de bacterias (la ausencia de ranuras o agujeros evita la acumulación de suciedad).

Máquinas de bebidas calientes Azkoyen presenta la nueva serie de máquinas de bebidas calientes Vitro Max en la feria de servicios de restauración y hospitality más importante de Oriente Medio, la Gulf Food de Dubái. La línea Vitro Max, con nuevas especificaciones técnicas, viene a complementar la serie Vitro Espresso, producto estrella de las máquinas espresso en el mercado británico del vending con una gran expansión europea en los últimos dos años y gran interés en países de Medio Oriente. Azkoyen ha estado presente en el Dubai World Trade Center entre los días 21 y 25 febrero, exponiendo esta nueva línea de productos que hasta la fecha solo se ha lanzado en Reino Unido. La feria Gulf Food es conocida a nivel internacional por reunir anualmente a los principales fabricantes y proveedores del mundo de la restauración.

Vitro Max es, además, compatible con la aplicación Button Barista App, diseñada por Azkoyen, que mediante un Smartphone permite customizar los servicios para el consumidor final. De este modo, el cliente final puede ajustar a su gusto la intensidad del café, el volumen de agua o leche y la cantidad de azúcar a través de su dispositivo móvil. INFORMACION

Su nueva pantalla multimedia de contenidos incluye la última tecnología WiFi, que mejora la experiencia del consumidor y el valor percibido por el mismo. En esta serie se aumenta la capacidad de producto del contenedor de la máquina en un 172%, reduciendo significativamente la necesidad de visitas por parte del operador o restaurador y permitiendo la reducción de costes en la cuenta de resultados del negocio, aumentando su rentabilidad.

La manilla Clear Code ya está disponible en los diferentes puntos de venta del grupo Ortiz. INFORMACION

www.ferreteriaortiz.es

www.azkoyen.com

Nuevasfuncionalidad La línea Vitro Espresso Max y Vitro Espresso Duo Max ofrecen, además de todas las opciones de la Vitro Espresso, un menú completo de bebidas como son el café espresso, el chocolate caliente o el té en hoja (freshbrew tea), de gran demanda en el Reino Unido. Todo esto, bajo un servicio de gran calidad con estilo Coffeeshop.

Aunque está especialmente concebida para ser instalada en edificios de ámbito público, también puede integrarse en el espacio doméstico. Su filosofía de diseño propone un objeto destinado al colectivo de personas con limitaciones físicas, que no tiene que renunciar a la estética.

Manilla para personas con discapacidad El estudio PMMT (Patricio Martínez y Maximià Torruella) ha diseñado esta manilla siguiendo los criterios del Clear Code Architecture, el primer manual de accesibilidad universal que garantiza metodológicamente el acceso a todas las personas, sea cual su limitación física. Las medidas y formas de Clear Code han sido estudiadas meticulosamente para garantizar que cualquier persona, especialmente las que padecen alguna discapacidad o limitación, pueda hacer un uso cómodo y ergonómico. Clear Code admite la inclusión de señalética Braile y proporciona un buen contraste visual con la puerta para las personas con baja visión. Su tamaño evita

Automatismo para puertas batientes Diseño universal, comodidad de acceso para todos sin barreras arquitectónicas, multifunciones, montaje fácil. Así es el nuevo mecanismo de GEZE totalmente automatizado, que ofrece un inequívoco valor añadido: abre puertas grandes y pesadas, de una o dos hojas, de manera fácil y segura para abrir manualmente, sin el más mínimo esfuerzo por cualquier persona, en cualquier momento, gracias su función única Smart Swing.

El automatismo Powerturn puede integrarse de forma flexible en los diferentes sistemas de puertas que pueden presentarse en una edificación. Fue presentado por primera vez en la feria BAU 2015 y premiado dos veces: con el premio innovador Plus X Award y con el certificado de sostenibilidad Environmental Product De105 Tecnohoreca 11


claration (EPD), un sello ecológico mundialmente reconocido. Para puertas de entradas representativas o puertas de interior de alta calidad, Powerturn es la solución ideal para cualquier situación. Con el nuevo automatismo, pueden realizarse soluciones individualizadas y multifuncionales para diferentes tipos de puertas. Su premiado y discreto diseño con una altura de sólo 7 cm permite incorporarlo en cualquier diseño de puerta y solución arquitectónica.

El sistema Powerturn facilita el acceso a niños y personas con discapacidad móvil. Si vamos cargados con bolsas de la compra o con un niño en brazos, aportando confort y seguridad. El nuevo mecanismo de GEZE totalmente automatizado, abre puertas grandes y pesadas de hasta 600 kg, de una o dos hojas, de manera fácil y segura para abrir manualmente, sin el más mínimo esfuerzo por cualquier persona y en cualquier momento gracias a la función única Smart Swing. La apertura manual con la función Smart swing Abrir una puerta manualmente se ha convertido en algo muy sencillo con Powerturn. La peculiar función Smart Swing lo hace posible combinando el almacenamiento de potencia disociada con la tecnología de control inteligente. De esta manera cualquier persona puede abrir manualmente grandes y pesadas puertas cortafuego dotadas con el muelle de cierre EN 7. El cierre de la puerta queda garantizado. La función Smart Swing es de como desde el diseño, se puede responder a las necesidades de inclusión: el de106 Tecnohoreca 11

recho de las personas con disfunciones móviles a poderse mover sin obstáculos y participar de la cotidianidad de las pequeñas acciones como la de abrir una puerta sin mayores inconvenientes. La función Smart swing reduce también el consumo energético en la posición apertura continúa o en el sistema en servicio.

la punta de la llave (sin fecha límite de cobertura) y protecciones técnica anti copia, garantizando la máxima seguridad y extendiendo enormemente la vida útil de los perfiles personalizados.

Flexible y en forma para el futuro El sistema Powerturn es un componente flexible y con un futuro seguro, bien sea en combinación con una unidad de control de puerta - como el TZ 320 de GEZE que controla y supervisa los procesos de apertura y cierre en las vías de emergencia y salvamento - un bloqueo de motor, en una apertura para el aire entrante en los sistemas RWA, en la ventilación natural o como componente de sistema de esclusas GEZE. El nuevo sistema de GEZE para puertas batientes es un especialista “fuerte“ y que trabaja en equipo. Con un sólo automatismo pueden realizarse seis tipos diferentes de montaje. Así, gracias al sistema de montaje de GEZE, se reducen los costes de almacenaje y se simplifica el proceso de montaje. INFORMACION

www.geze.es

Llave de puntos reversible Abus Ibérica presenta la llave Bravus, con todas las prestaciones de seguridad deseables en un cilindro. La protección técnica más eficaz contra la copia de llave no autorizada. Se trata de una cómoda llave de puntos reversible, con una protección adicional anti-taladro y un sistema reforzado antirotura. Sistema de bloqueo patentado Intellitec El sistema Intelligec ofrece una combinación única en el mercado de patente hasta 2030, con una marca registrada en

El detector Intelligec, alojado en el interior del rotor, se encarga de confirmar la forma, altura y posición precisa de la punta de la llave (patentada y registrada y solo reproducida en fábrica) y de bloquear el cilindro en caso de detectarse una copia fraudulenta. INFORMACION

www.abus.es

Alfombras de Nuria Mora Nuria Mora es una artista que allá donde va imprime sus delicadas geometrías a la vista de cualquiera que tenga ojos. Porque la vida está en la calle y ella se implica en hacer de éstas, lugares más bellos; espacios para soñar en las ciudades. Es inevitable que despierten curiosidad sus intervenciones en las marquesinas de publicidad, sus origamis de color, sus flores y hojas que se enredan por las viejas paredes de un barrio que se desconcha y al que ella arranca una sonrisa. Luego están los reconocimientos, claro, su obra expuesta en la Tate Modern de Londres, la instalación para Loewe en Tokio, ARCO, La Fundació Miró en Barcelona, Niro Arts Foundation Johanesburgo,….y colaboraciones para Cirque du Soleil o Sybilla. Las formas geométricas y las vegetales son las señas de identidad de la artista madrileña, que lleva ya tres lustros decorando las calles de la capital con sus atípi-


cos grafitos realizados en pintura y en los que tienen protagonismo absoluto las figuras geométricas, abstractas, de colores planos…

Se trata pues de una colección que nace y se nutre de la estrecha colaboración de la firma con la artista. Así, es la suma del saber hacer y la artesanía que caracteriza DAC RUGS con la creatividad de Nuria Mora, una artista poliédrica que cuenta con más de 15 años de carrera exponiendo por museos y galerías de todo el mundo.

Cafeteras de lujo Las cafeteras de diseño son una de las tendencias más fuertes en el sector del interiorismo para esta próxima temporada de primavera 2016. Concretamente las máquinas Elektra se han convertido en preciados objetos, con una fuerte demanda en sector del lujo y la decoración, tanto para establecimientos hosteleros como para los hogares. “Estas cafeteras se convierten en grandes aliados de los amantes del interiorismo ya que para la próxima primavera las tendencias se centran en dar importancia a los accesorios. Estancias minimalistas en las que resalte una pieza de diseño”, destacan desde Lusso&Prodec.

horeca Tecno

6 NÚMEROS AL AÑO CON NOTICIAS, NOVEDADES Y ESPECIALES SOBRE RESTAURACIÓN, CATERING Y HOSTELERÍA

Con nombres tan sugerentes como Diamonds Pink & Red; Crystal Green; Estrella, Kusudama… se presentan estas increíbles piezas, un juego visual de formas y colores, en la galería madrileña. Una oportunidad única para apreciar diseños realmente especiales, pensados para dotar a la casa de un estilo muy particular. INFORMACION

www.dacrugs.com

En los espacios profesionales y en la hostelería, la decoración recupera la estética del siglo XIX, con predominio de líneas funcionales, pero añadiendo una mirada hacia el futuro, con los gadgets más tecnológicos. La vuelta a lo retro viene en forma de piezas retrochic, como la cafetera Elektra Belle Epoque, una máquina espresso hecha a mano, considerada una obra de arte, que fusiona los últimos avances tecnológicos y la fabricación y acabados más clásicos.

1 SUPLEMENTO QUINCENAL CON TODAS LAS NOVEDADES DEL SECTOR RECIBE EN TU CORREO ELECTRÓNICO DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA TU EJEMPLAR EN FORMATO FLIP PAGE O PDF

HACER CLIC PARA SUSCRIBIRSE

107 Tecnohoreca 11


Con un estilo del Paris de finales del siglo XIX combina el diseño retro con un acabado ultra pulido en cobre, latón o cromo, coronada con una cúpula y una efigie de un águila, símbolo de la marca. Una joya para coleccionistas y amantes de las piezas artesanas.

Estaciones de carga XLcharge Las estaciones de carga XLcharge permiten a los establecimientos hosteleros que sus clientes pueden recargar sus móviles sin perderlos de vista. Un servicio complementario al WiFi Gratis y que los diferencia de su competencia con una inversión reducida.

Vanguardia y momentos de experiencias En los hogares, las líneas sencillas y vanguardistas serán protagonistas en la decoración de esta primavera. Espacios luminosos y que se fusionan con la modernidad gracias a los accesorios más tecnológicos, como la cafetera Elektra Mini Verticale. Una máquina para los más sibaritas, amantes del diseño y lujo, con la que además se viven momentos llenos de experiencias “el sabor del verdadero café italiano en casa”, explican desde Lusso&Prodec. Esta máquina de calidad profesional es a su vez una joya de distinción, con su estilo retro y acabados en latón, cobre o cromo. Aúna vanguardia, estética y funcionalidad en un equilibrio perfecto de diseño y gusto. Una experiencia multisensorial que va más allá del sabor. En relación a los tonos de esta primavera, destacan los colores suaves, como el serenity y rosa cuarzo, designados por Pantone como tendencias para este 2016. “Añadirán una sensación de relajación y bienestar en el hogar. Sencillez en la decoración, dando protagonismo solamente a los accesorios”, añaden desde Lusso&Prodec. INFORMACION

108 Tecnohoreca 11

www.lussoprodec.com

establecimiento mientras sus dispositivos se cargan, lo que hará que el gasto por consumición media pueda aumentar.

Cualquier día de la semana, a cualquier hora y en cualquier bar, restaurante o cafetería. El cliente pide la carta o su café con leche, y al mismo tiempo solicita al camarero si le haría el favor de cargarle el móvil. Una escena que cada vez se repite con más frecuencia en el sector Horeca y que ya tiene fácil solución con las estaciones de carga XLcharge que incluyen seis Power Bank. Pensadas para estar desde la barra de un bar hasta en la recepción un hotel, el XLcharge permite que cuando a los clientes empiece a parpadearles la luz roja, puedan coger su Power Bank, llevárselo a su mesa y recargar la batería de su móvil o tableta al mismo tiempo que siguen contestando sus llamadas y mensajes. Un producto innovador y totalmente personalizable que beneficia tanto a hosteleros como a usuarios. Ya son muchos los profesionales del sector que reconocen que es un servicio que cada vez se reclama más y que les genera un esfuerzo y una responsabilidad extra. Otra de las ventajas es que previsiblemente los consumidores se quedarán más tiempo en el

Por otro lado, este servicio “premium” se perfila como el complemento perfecto del WiFi gratuito. Hace algunos años, el número de establecimientos que permitían conectarse a su WiFi se contaban apenas por decenas mientras que hoy en día se ha convertido prácticamente en un estándar reclamado por los clientes. Sobre ese mismo concepto se lanza la idea del XLcharge, de manera que los usuarios de su restaurante, hotel, gimnasio, sala de juego o cafetería lo identi#quen rápidamente como un punto de “Carga aquí” y entrarán a su local antes que enel de al lado.

Junto a la estación de carga de 6 unidades, XLcharge ofrece la estación XLST12, que además de incluir doce Power Banks, cuenta con una pantalla LCD de 10” que permite la difusión de publicidad en formato de imagen o video. Preparada para la mayoría de dispositivos electrónicos, ya que cuenta con diferentes cables compatibles con la mayoría de modelos de móviles y marcas del mercado. INFORMACION

www.xlcharge.com






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.