
1 minute read
Sankalpa
Por Griselda Albo
El Sankalpa es un término en sánscrito que se refiere a establecer una intención. Es un deseo del corazón, un voto, propósito o deseo de resolución, incluso puede ser una afirmación.
Advertisement
Se usa en cada práctica de yoga, o se puede usar cada vez que llegas a tu meditación, o para empezar el día, o cuando quieras. Como seguramente has escuchado: “la intención es lo que cuenta”; en términos de energía, no podría ser más cierto este dicho. El Sankalpa o la intención se establece soltando por completo la resolución, el apego a un resultado, el efecto o el fin que se busca. Simplemente se establece, se nutre día a día y se sueltan expectativas.

El sankalpa no es algo que se “pida” o se “ruegue” o sea el resultado que se desea obtener, sino simplemente hacia donde diriges tu energía, ya que a donde la dirijas, estás dirigiendo tu atención.
La intención es como una semilla que se siembra en tu mente, en el subconsciente de manera que sea tu punto de enfoque y la nutras y alimentes cada práctica, cada día o cada que la recuerdes, la repitas y se va fortaleciendo.
Es importante mencionar que un sankalpa sale de la energía del corazón, sin ape- go al resultado, es la energía más sincera, honesta, fuerte, congruente y en coherencia con tus objetivos más reales y profundos fuera de los deseos del ego o banales; es el objetivo que te ayuda a evolucionar y a trascender, lo que te mueve día a día a regresar a tu tapete a tu práctica, o a tu momento y espacio de silencio contigo mismo.
Se recomienda que establezcas tu sankalpa desde lo más profundo de tu corazón, de lo que tu interior realmente desea y a donde te quieres dirigir. Úsalo el tiempo que lo necesites mantener presente como un recordatorio, además la repetición ayuda a que se fortalezca en el subconsciente. El sankalpa es una frase corta, en positivo en primera persona, en presente y en tu lengua materna.
¡A donde diriges tu atención, diriges tu energía! ¡Recuérdalo! ¡Y suelta el resultado!
Namaste
