www.ieceuties.org
© edita: Instituto de Estudios Ceutíes Diseño y maquetación: Mª Pilar Fernández Moya Depósito Legal: CE - 12/2005
Panorama desde la Plaza de Ruiz UN REPASO A LA ACTUALIDAD
E
l presente boletín trata de poner de manifiesto lo ocurrido en Ceuta durante los meses de abril y mayo de 2017, sobre todo en el terreno cultural, pero también en lo que afecta a la vida ciudadana. No cabe duda que la noticia importante desde dicho aspecto cultural, ha sido la inauguración/apertura del Museo Bertuchi, al que asistieron numerosos ceutíes y una pequeña representación marroquí. Se notó la ausencia de profesionales de la prensa especializada de la Península y Marruecos, pero en esto se puso de manifiesto de nuevo una de las enfermedades locales, la celebración de actos solo para nosotros. Por sistema, no se tiene en cuenta que es necesario salir fuera y explicar lo positivo de nuestra tierra. Queda pendiente, por tanto, la difusión externa del fantástico Museo Bertuchi. Sin embargo, en este número del Informa se ponen sobre el tapete otros acontecimientos, unos positivos
y otros negativos: En el terreno jurídico la imposición de la Cruz de San Raimundo de Peñafort al Abogado y miembro del Instituto de Estudios Ceutíes Francisco Olivencia, el éxito de las VIII Jornadas Jurídicas o la entrega del I Premio Manuel Olivencia del Colegio de Abogados de Ceuta. En lo que se refiere a la vida ciudadana, es de destacar el persistente caos fronterizo y el abucheo al Ministro de Justicia que, aunque no era materia de su departamento, tuvo que soportar la indignación de los afectados, o el publicado incremento de los llamados menores no acompañados (MENA). Con este panorama, Ceuta encara un verano que, si el problema fronterizo no se soluciona en cuanto a la llegada de turistas de Marruecos, puede ser el final de muchas empresas y de numerosos empleos. José María Campos Decano de Ciencias Sociales
Número 229 Abril - Mayo 2017