I.E.C. Informa / Septiembre 2015 /
www.ieceuties.org
Convocatorias, Ayudas a la Investigación, Cursos, Exposiciones, Jornadas...
1
© edita: Instituto de Estudios Ceutíes Diseño y maquetación: Mª Pilar Fernández Moya Depósito Legal: CE - 12/2005
Panorama desde la Plaza de Ruiz
e
NUEVA JUNTA RECTORA
l mes de noviembre ha sido muy importante para el Instituto de Estudios Ceutíes ya que el sábado 21 tuvo lugar la Junta General del IEC en la que intervinieron los miembros numerarios que son los residentes en Ceuta y los correspondientes que participan activamente desde otras ciudades. En las elecciones celebradas, los presentes eligieron a Rocío Valriberas Acevedo como Directora; Álvaro Velasco Aured, Vicedirector; Manuel Cámara del Río, Secretario; Luciano Alcalá Velasco, Tesorero; Simón Chamorro Moreno, Jefe de Publicaciones; Saúl Yubero Hierro, vocal de Extensión Cultural y Francisco Javier Martínez Medina, Vocal de Investigación. También resultaron elegidos como Decano de Historia y Arqueología, José Antonio Alarcón Caballero; Decano de Ciencias, José Luis Ruiz García; Decano de Arquitectura y Artes Plásticas, Alberto Weil Rus; Decano de Literatura y Música, María Jesús Fuentes García y Decano de Ciencias Sociales, José María Campos Martínez. Igualmente, durante esos días hemos asistido a una escalada de informaciones sobre Ceuta como si esta ciudad fuera la principal fuente del yihadismo en España. Las citadas informaciones muy variadas en su origen, se producen sobre todo a propósito del Barrio de El Príncipe, cuyo estado de abandono policial, inmobiliario y cultural, es responsabilidad de las distintas Administraciones Públicas, todo lo cual merece una reflexión.
Por otra parte, el presente boletín Informa contiene interesantes artículos publicados en la prensa local y nacional que tienen que ver con Ceuta. Y desde luego aparece una primera noticia sobre la inauguración en Lisboa de la exposición Historia de dos ciudades, referida a los años en que Portugal estuvo presente en Ceuta. Esa loable iniciativa de entidades culturales lusitanas y españolas, producirá en diciembre una serie de controversias y comentarios que trataremos en el número correspondiente.
Número 215 Noviembre 2015
José María Campos Decano de Ciencias Sociales