La Corredera nº 2 - Noviembre 2015

Page 1


Grupo Municipal “QUÉ HERVÁS QUIERES”

ESPACIO MUNICIPAL AYUNTAMIENTO QHQ De Lunes a Viernes de 10:30 a 12:30 Teléfono: 638 931 410 Mail. grupomunicipalqhq@gmail.com

https://www.facebook.com /ganemoshervas

Visita nuestro Blog: quehervasquieres. blogspot.com.es

¿Recordáis la película de los ’90 “Atrapado en el tiempo”, más conocida como El Día de la Marmota? Pues eso parece ser nuestro día a día. Por más que, reunión tras reunión, reivindiquemos el trabajo colaborativo, la transparencia, los proyectos comunes, etc, etc…. desde el equipo de gobierno (que sigue siendo unipersonal, omnipresente y casi diría que omnímodo) se siguen haciendo las cosas a su aire, como si gobernaran en solitario, como si no hubiese cambiado nada tras las pasadas elecciones locales. Primero, a través de las extinguidas Juntas de Portavoces, después en las quincenales Juntas de Concejales, siempre el mismo cantar. Que se llega a un acuerdo sobre la contratación como cargo de confianza de una persona para ocupar el puesto de encargado de obras y personal, ya se encarga la alcaldía de decidir unilateralmente las condiciones del contrato, el sueldo, etc… Que se acuerda hace meses que la representación en órganos colegiados debe llevar la postura común y consensuada de toda la corporación, pues nada, desde la alcaldía se decide poner el sueldo que se quiere al

Vicepresidente de Mancomunidad, o decide a quién poner de presidente en la Ruta Vía de la Plata. Que se llena el pueblo de militares…uy, se había olvidado comentarlo al resto de grupos municipales. Por no hablar de la sensación de inutilidad que nos causa el acudir a comisiones informativas que apenas duran unos minutos y plenos sin apenas contenido, a sabiendas, además, que suponen un coste para las arcas municipales que bien podrían dedicarse a otra cosa. Pocas cosas hay tan frustrantes como intentar trabajar por, para y con el pueblo, querer aunar esfuerzos y comprobar día a día que vale para bien poco. Son honrosas las excepciones que se están desarrollando de manera más o menos consensuada y colaborativa. El Plan de Peatonalización y el desarrollo de la aplicación móvil serían esos ejemplos casi únicos, como decimos. Y la sensación de utilidad que uno tiene cuando trabaja en común es muy grata, pero luego llega la cruda realidad de la rutina municipal.

Pero hasta aquí llegan los lamentos, no nos han votado para estar con la queja y el llanto permanente. No es posible aguantar así toda la legislatura…. Cuatro años de esta manera se hace insoportable con sólo pensarlo, por lo que debemos plantearnos un cambio de actitud. Puede que haya llegado la hora de la verdad, la hora de l@s valientes. ¿Qué debemos hacer: Gobernar desde la oposición? Es posible, siempre y cuando se trabajen proyectos de manera compartida con otros grupos municipales y se haga fuerza común. La aritmética es lo que tiene. Y si no se considera suficiente, ¿existen otras medidas políticas? Pues como dicen en Galicia de las meigas: “haberlas, haylas”. Entre todas y todos debemos decidir qué camino tomar. Muchos días nos acordamos de una de las mejores pelis españolas, “Amanece que no es poco”, y de sus geniales frases… Me viene a la cabeza una de Gabino Diego con su divertido acento yanqui…….

Desde este rincón de LA CORREDERA, los cargos electos de Qué Hervás Quieres (QHQ) queremos


Una pastillita de transparencia En este artículo queremos explicar desde el grupo municipal la contratación del encargado de los trabajadores del Ayuntamiento. En primer lugar, porque la transparencia es una de nuestras señas de identidad y, segundo, porque algún vecino nos lo ha pedido. Cuando pasamos a formar parte de la Corporación, una de las propuestas o metas de nuestro grupo municipal era que este puesto dejara de ser ocupado por un concejal, liberado además, del equipo de gobierno por lo que eso conlleva (clientelismo, búsqueda de favores, incluso enchufismo y búsqueda de votos). Así fue planteado al resto de grupos y aprobado por todos.

Una de las propuestas o metas de nuestro grupo municipal era que este puesto dejara de ser ocupado por un concejal liberado, además, del equipo de gobierno por lo que eso conlleva (clientelismo, búsqueda de favores, incluso enchufismo y búsqueda de votos). Así fue planteado al resto de grupos y aprobado por todos´.

“no se ha contado con el grupo municipal de QHQ para establecer la duración del contrato ni el sueldo a pagar”

En una de las primeras reuniones se pidió que dicha contratación se hiciera mediante el procedimiento de promoción interna, pero, según se nos informó por las normas actuales de contratación en la administración, no se podía hacer por convocatoria de concurso público, que sería lo ideal. Esta propuesta por promoción interna no fue aceptada. Por parte de la Alcaldía y Secretaría del Ayuntamiento se nos plantea que la forma más sencilla para poder contar con este puesto de encargado es haciéndolo como personal de confianza, siempre que se tratara de una persona sin ninguna vinculación con ninguno de los grupos políticos. Nos parece que esta es una contradicción, de las muchas que hay, ya que se pueden contratar hasta dos cargos de confianza y en cambio no se pueda sacar una plaza a concurso público. Llegados a este punto, desde la Alcaldía se nos plantea que propongamos a una o más personas para esta contratación cada uno de los tres grupos políticos y en la próxima reunión se decidiría por consenso a la persona para este puesto. En la reunión que se trató el tema, desde la Alcaldía se nos propuso al actual encargado diciendo que podía ser la persona adecuada. Dicha persona es conocida por todo el pueblo y nos pareció correcto su nombramiento, por lo que por parte de nuestro grupo municipal QHQ no planteamos a nadie, aceptando al encargado actual para ese puesto. Sí tenemos que decir que no se ha contado con el grupo municipal de QHQ para establecer la duración del contrato ni el sueldo a pagar. Lo que trataremos cuando sea posible. En el momento de escribir este artículo, tampoco se ha mantenido la reunión con el encargado por parte de los tres grupos políticos del Ayuntamiento como se acordó que se haría. Que sirva esta explicación para aclarar por parte de nuestro grupo municipal que sin ser la fórmula ideal es el primer paso para ir cambiando lo establecido por “costumbre”. Seguiremos intentando hacer lo posible para que cambien los procedimientos y las maneras de hacer las cosas e intentaremos, a pesar de no gobernar, aún, cumplir al máximo posible con nuestro programa electoral.


CARTA A D. GUILLERMO FERNÁNDEZ VARA: Con motivo de la visita a nuestra localidad el pasado 30 de Octubre del Presidente de la Junta de Extremadura D. Guillermo Fernández Vara para inaugurar el Otoño Mágico 2015, el grupo municipal Qué Hervás Quieres le entregó un escrito en el que le transmitíamos determinadas informaciones y reivindicaciones que consideramos de suma importancia para nuestro pueblo. -

Corregir el déficit democrático de este Ayuntamiento, dados los resultados electorales y la representación de concejales, con la repercusión que ello tiene en el progreso de Hervás.

-

Comenzar de manera urgente con la reparación definitiva de las múltiples deficiencias existentes en instalaciones públicas de importancia como son el Colegio Público, el Centro de Salud, el CineTeatro…..

-

Desarrollo urgente del decreto de Municipios Turísticos de Extremadura, para poder atender debidamente con todos los servicios al considerable aumento de población en muchas épocas del año (Centro de Salud, Seguridad Ciudadana, Limpieza…).

-

Estudio inminente de la modificación de la Ley del Suelo de Extremadura, teniendo en cuenta las características orográficas de nuestro territorio (Zona de Media y Alta Montaña), que posibilite un aumento de la industria, el trabajo, el comercio …..

Esperamos que sean tenidas en cuenta por su equipo de gobierno en próximas actuaciones, legislativas y de toda índole, para mejorar la calidad de vida de tod@s los hervasenses. (*A fecha de hoy, sin respuesta)

.

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE ORDENANZA

El pasado mes de Septiembre, el grupo municipal QUÉ HERVÁS QUIERES realizó una Propuesta de Modificación de la Ordenanza Reguladora del Precio Público por el uso del Cine-Teatro “Juventud”, que aún no se ha consensuado en las Juntas de Concejales, por lo que tendrá que pasar por Comisión Informativa de Cultura para ver si logramos su aprobación. Los puntos que queríamos modificar serían: Correspondiente al Artículo 4: Para ACTOS SIN TAQUILLA Las Asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Hervás –en adelante RMAAH- por su uso por cada acto: PASARÍAN A ESTAR EXENTAS DE PAGO. (Actualmente pagan 90€)

Para ACTOS CON TAQUILLA Las Asociaciones Inscritas en el R.M.A.A.H. por su uso por cada acto 50euros. (Actualmente pagan 180€) Resto de Asociaciones, personas jurídicas o físicas, por su uso 180euros por cada acto. ACTOS EN LA SALA PEQUEÑA Asociaciones Inscritas en el R.M.A.A.H. por su uso por cada acto, pasarían a estar EXENTAS de PAGO. (Actualmente pagan 45€) Incluir en el Artículo 5 de Exenciones y Bonificaciones todas mencionadas en el art. 4 respecto a las Asociaciones inscritas en el RMAAH. Estarán bonificadas al 100% TODAS las actividades promovidas por centros escolares y educativos de Hervás. (Actualmente sólo tienen UNA actividad al año gratuita) Quedarán a consideración del Ayuntamiento de Hervás, la declaración de los actos como Benéficos y/o Solidarios, en cuyo caso pasarían a estar exentos de pago.


ARTÍCULO OPINIÓN por Pedro Bastos “Costumbres y Tradiciones” Al amparo de las costumbres y las tradiciones se cometen verdaderas atrocidades, como en 29 países de Asia y África en los que, por costumbre y tradición, se practica la ablación. También por tradición, se mata al tristemente famoso Toro de la Vega en Tordesillas.Por otro lado, conocidos son los “acostumbrados” privilegios de nuestros políticos (pensiones máximas, dietas, puertas giratorias…). Estos privilegios, tanto por costumbre o tradición, deberíamos intentar que cambiasen. Y son sólo unos pocos ejemplos de los muchísimos que podríamos reflejar. Pero son, sin duda, un motivo suficiente para darnos cuenta del daño que puede causar encasillarse en decir “eso es así de toda la vida”, “siempre ha existido y por eso se hace”, “esa norma hay que cumplirla” ... Estoy convencido de que esas costumbres o tradiciones “de toda la vida” hay que cambiarlas. ¿Cómo se pueden cambiar? Sin duda, muchas, no están al alcance de nuestras manos, pero hay otras que sí lo están.Y quien debe lograrlo es quien tiene, aparte del poder para hacerlo, la obligación de intentarlo, porsus compromisos con la ciudadanía que le dio su confianza para ello. El primer paso se debería dar desde las corporaciones municipales, no aceptando ni privilegios ni regalos.

En los últimos años estamos asistiendo a cómo, legislatura tras legislatura, en Hervás la rutina de gobierno se basa en una carrera trepidante del día a día con un montón de asuntos que, por supuesto hay que atender, pero que quizás no permiten hacer planes a medio y largo plazo para hacer nuestro pueblo más moderno y vivible, donde se puedan cambiar muchas cosas y no contar únicamente con los ciudadanos cada cuatro años, apoyando a las asociaciones para que lleven a cabo proyectos de participación, o haciendo encuestas como ”¿Qué cambiarías de tu pueblo?”. Además, deberíamos tener un empeño especial con nuestros jóvenes y estudiantes, tanto en el terreno escolar como en el laboral. Las bases fundamentales que mantenían el empleo en nuestra zona siempre han sido la ebanistería, la construcción y el turismo. Era costumbre que te hicieras ebanista o carpintero, albañil o trabajar en la hostelería. Estos oficios lo están pasando mal, unos más que otros. Ante esta nueva realidad económica local, se debería impulsar un cambio o una ampliación en los cursos de formación, encauzados hacia las nuevas tecnologías, las energías renovables, el diseño de interiores, muebles y textil, la hostelería y el turismo activo o cultural…

Por descontado, también existen costumbres y tradiciones que aun estando bien y son buenas deberían estar abiertas a modificaciones siempre que sea para mejorarlas. Tenemos el derecho y la obligación de no ser conformistas con lo establecido. Si lo establecido está mal o es mejorable, hay que cambiarlo. Para conseguir esto hay algo fundamental: que nos convirtamos en quienes perdamos el miedo a pronunciarnos, que no tengamos temor a cambiar lo establecido, las costumbres y tradiciones se pueden cambiar si están mal. Sobre todo, no debemos permitir que nadie piense por nosotr@s.

Pedro Bastos Concejal QHQ.

“El primer paso se debería dar desde las corporaciones municipales, sin aceptar ni privilegios ni regalos.”


TE INTERESA DEUDAS La Deuda del Ayuntamiento de Hervás, de legislaturas anteriores, con la Mancomunidad Valle del broz asciende a 120.843,03 €.

Am-

Según se ha acordado, ésta se va a pagar con el siguiente criterio: el 60% en los próximos dos años y el otro 40%, en los otros dos años siguientes. Asimismo, la Mancomunidad mantiene un impago a proveedores de 120.000euros y una deuda histórica con DIVA de 54.000 euros. La Deuda del Ayuntamiento de Hervás, de legislaturas anteriores incluido el presente año, con la Red de Juderías, es de 19.000 euros. En estos días se está trabajando para implementar el Plan de Empleo Social cuyas condiciones vienen determinadas por la Junta de Extremadura y que están dirigidas principalmente a personas en riesgo de exclusión social y parados/as de larga duración… Se trata de contratos de 6 meses de duración y hay dotación económica para 15 puestos de trabajo. En breve se acordarán los tipos de ocupación y serán los Servicios Sociales de Base quienes se encarguen de elaborar los correspondientes informes para poder acceder a esos empleos.

Ya se ha activado la Bolsa de Trabajo para Contratación Temporal del Ayuntamiento de Hervás, en las categorías de Albañilería y Oficial I. Toda la información está en la página web del Ayuntamiento de Hervás www.hervas.es, en la sección de Sede Electrónica.

Por problemas de espacio físico en este boletín, publicaremos el resto de la información sobre propuestas, iniciativas, solicitudes, etc realizadas desde el Grupo Municipal en nuestra página de Facebook y en el tablón de anuncios de la Plaza de la Corredera.

EL RINCÓN DE LAS ASOCIACIONES: AMPA CEIP S.CRISTO DE LA SALUD Desde el nuevo equipo directivo de la AMPA queremos saludaros y contaros el proyecto que tenemos planteado para este curso escolar: - Hemos ofertado diferentes talleres para que los niñ@s que quieran los disfruten durante este año. - Aparte de estos talleres también realizaremos charlas en el colegio, actividades divertidas para los pequeñ@s y eventos solidarios. - Y sobre todo queremos hacer hincapié en las deficiencias que nuestro colegio viene arrastrando desde el primer día de funcionamiento. El pasado día 30 un grupo de padres y madres junto a la dirección del centro, realizaron un recorrido por el colegio en donde fueron testigos de los grandes problemas arquitectónicos que tiene el centro. Se decidió convocar una asamblea extraordinaria para decidir entre todos las medidas a tomar en vista de la gravedad del asunto. Ya os iremos contando los pasos que sigamos. Esperamos que este año disfrutemos juntos, podamos ayudar a los más necesitados y solucionemos en la medida de lo posible los problemas de nuestro cole. ¡UN SALUDO!


Sección LA PRADERA - Gestión del Arbolado Urbano Reflexionar sobre la gestión y mantenimiento del árbol urbano en general no es cosa fácil, hay multitud de factores que la condicionan y serán varios los artículos que dediquemos a este tema.

mocha un árbol por seguridad” los futuros brotes y ramas serán potencialmente mucho más peligrosos que los originales, condenando así al árbol a desmoches continuos. Las especies que tenemos en nuestras calles en muchas ocasiones han sido mal elegidas, de acuerdo a las condiciones existentes, en particular al espacio. Hay árboles que pueden crear muchos problemas y el origen es que ese árbol no debió de haberse plantado en ese lugar.

La primera cuestión que tenemos que tener en cuenta, son los beneficios que un árbol urbano aporta. Al llegar a este punto siempre se habla del sumidero de contaminación que supone el arbolado; aunque esta ventaja pueda verse minimizada al encontrarse Hervás en un medio forestal, siempre es importante contar con purificadores de aire Cualquier corte es una hecerca. rida; una poda severa es una agresión a la salud del Resulta obvia también la fun- árbol y son muy pocas las ción reguladora de tempera- veces que está justificada fitura del arbolado que, aunque siológicamente. en verano es cuando más Aunque es habitual el podar buscamos su sombra, en in- árboles antes de que pierdan vierno es un buen cobijo, so- la hoja para no tener que babre todo cuando la brisa so- rrer, es una práctica odiosa pla. que afecta a la fisiología del árbol, alterando su capaciFinalmente, tenemos que dad fotosintética llevada a destacar su valor ornamental, cabo por las hojas y que reclave en un pueblo turístico percute en el sistema de rescomo el nuestro; es fácil darse piración y nutrición del árcuenta de esto cuando se en- bol…y, por qué no decirlo, tra en Hervás y se ve arro- nos deja sin “Otoño Mágico”. pado, arrastrado e hipnotizado por la masa arbolada Alcorques inadecuados: que forma el túnel del Parque los árboles que se encuenMunicipal, El Robleo, Braulio tran en acerados o sobre las Navas… calzadas necesitan un espacio mínimo alrededor del Dicho esto, lanzamos algunas tronco que será por donde el ideas o ejes que nos ayuden árbol recoja el máximo a entender un poco mejor el aporte de agua superficial. tema del árbol urbano y su Además últimamente se esmantenimiento: tán usando “cubrealcorques” (Peatonal y Estación) elegiEl árbol debe ser seguro: dos en función de criterios hay que minimizar al máximo estéticos y/o comodidad, los riesgos a la población que pero que no resultan útiles pueda producir la caída de ra- ya que impiden que el alcormas, derribo…pero el desco- que recoja el agua disponinocimiento hace que muchas ble para el árbol. veces este trabajo sea contraproducente: cuando se “des- Como estamos viendo son muchos los factores a tener

en cuenta y la única manera de realizar todo esto de una manera adecuada es haciendo una correcta GESTIÓN POLÍTICA y TÉCNICA y no intentar solucionar todo con más motosierra de lo necesario. Se hace imprescindible la puesta en marcha de la ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL ARBOLADO DE INTERÉS LOCAL aprobada ya en 2006 y del Consejo de Arbolado; y tener en cuenta que, además, para la correcta gestión del arbolado en un pueblo como Hervás, con los ejemplares que cuenta, necesitará tanto de informes externos de Arboristas especializados como de intervenciones especiales de podadores de altura. No basta con tener una formación universitaria o ser un buen técnico profesional en la materia para realizar todos los trabajos que se requieran sino que se necesitarán personas con formación específica y años de experiencia en arboricultura. Lo que puede suponer una oportunidad para la formación y el empleo en nuestra comarca. Se trata de evitar entre tod@s algunos errores de gestión de arbolado que no deben repetirse nunca; los Plátanos de sombra de los columpios de la pradera, los eucaliptos de la ermita de San Andrés, el Sauce llorón de la Fuente Chiquita, el Roble del campo de futbol…por nombrar los más recientes y aunque hace ya algún tiempo no quería olvidarme de El Tejo de las Escuelas, la mayor pérdida arbórea en la historia reciente de Hervás.

Destrozo en el Sauce de La Fuente Chiquita

“la única manera de realizar todo esto de una manera adecuada es haciendo una correcta Gestión Política y Técnica y no intentar solucionar todo con más moto-sierra de lo necesario.”


El pasado día 31 de Octubre tuvo lugar un acontecimiento solidario y cultural organizado por la iniciativa ciudadana Hervás Acoge en el que participaron diferentes colectivos y artistas de la localidad que hicieron disfrutar al público en una velada entrañable y emotiva. Nuestro agradecimiento a todas las personas que organizaron, participaron y asistieron al evento. Actos de este tipo determinan la capacidad de solidaridad de un pueblo. La actividad de esta iniciativa ciudadana continúa y tendrá todo nuestro apoyo. #YO SOY REFUGIO

BUENAS PRÁCTICAS, el ejemplo de Torredonjimeno (Jaén) LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS. Una de las propuestas de QHQ para mejorar la democracia local y estimular la participación de los vecinos y vecinas en los asuntos públicos son los Presupuestos Participativos. Muchos son los pueblos y ciudades del mundo que llevan años experimentando nuevos modelos de democracia más profunda. Los modelos aplicados en estos municipios combinan la delegación y representación clásica de la ciudadanía en los partidos presentes en los ayuntamientos, con la participación y decisión directa de los vecinos/as que lo deseen en la definición de una parte de los presupuestos municipales. Uno de estos pueblos es Torredonjimeno, un pueblo de Jaén de unos 14.000 habitantes. Allí, desde hace ya ocho años y con gobiernos locales de distinto signo, los habitantes del pueblo deciden a que se destina el 30% del presupuesto de inversiones del municipio. Partiendo de la idea de que todos y todas tienen en mente algo que puede mejorar su pueblo, a través del proceso de los presupuestos participativos cualquiera puede realizar propuestas que deben ser debatidas, estudiadas y votadas.

Desde el año pasado, incluso menores, a partir de 10 años, tienen un espacio donde poder llevar sus propuestas. Al final del proceso, basado en Asambleas Ciudadanas barriales, de asociaciones e infantiles, y participación por internet, las propuestas más votadas se incluyen en el presupuesto de inversiones del ayuntamiento. Para ser incluidas estas deben ser ordenadas en función de la prioridad que les den los vecinos y vecinas y de su viabilidad técnica, arquitectónica, legal y económica, de la que se encarga una comisión municipal. Gracias a este método en Torredonjimeno desde 2008 se han realizado diferentes inversiones decididas directamente por la ciudadanía: arreglo de parques municipales, construcción de centros de día para mayores, arreglo y peatonalización de calles, mejoras en la accesibilidad del municipio, etc. Así mismo, otra gran cantidad de propuestas han sido incluidas de manera vinculante como acciones a realizar por el ayuntamiento en años sucesivos. Os invitamos a visitar la web http://torredonjimenoparticipa.blogspot.com.es e informaros más a fondo del proceso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.