La Corredera nº 1 - Septiembre 2015

Page 1


Grupo Municipal “QUÉ HERVÁS QUIERES” Desde este rincón de LA CORREDERA, los cargos electos de Qué Hervás Quieres (QHQ) queremos mostraros nuestro trabajo, nuestras impresiones y nuestro sentir con respecto a lo que sucede en el Ayuntamiento de Hervás. Como todo el mundo sabe, la gestión municipal es compleja. Y en Hervás lo es más debido a la situación política que depararon primero las urnas y después la actitud del equipo de gobierno resultante.

“ QHQ planteó desde un primer momento la celebración de PLENOS MENSUALES, dada la gran cantidad de temas a trabajar y sobre los que tomar decisiones.

En este escenario la posición de QHQ no es la deseada pero desde la fuerza e ilusión que da contar con un alto respaldo electoral seguimos trabajamos duro para llevar a cabo el mayor número de propuestas de nuestro programa. Nos topamos día sí y día también con una estructura de funcionamiento municipal que obstaculiza enormemente nuestra tarea como oposición constructiva y consideramos que desde el equipo de gobierno no se están planteando metas y objetivos a medio o largo

plazo y la rutina diaria lo invade todo . Las Juntas de Portavoces, que se habían creado como un instrumento de información entre los grupos, de gestión compartida y de coordinación de agenda, no funcionan adecuadamente, pues desde la Alcaldía se informa parcialmente, y no se comparte ni se coordina agenda alguna. Dado que parece no van a ser lo que en principio se propuso y acordó -dar cuenta y participar de la agenda- hemos propuesto transformarla en reuniones de toda la corporación y así se ha aceptado. Los Plenos se realizan cada dos meses (en contra de la opinión de QHQ que planteó desde un primer momento la celebración mensual dada la gran cantidad de temas a trabajar y sobre los que tomar decisiones), por lo que los concejales no nos reunimos en comisiones ni planteamos soluciones a los muchos problemas que hay en el pueblo con la periodicidad que consideremos efectiva..

Vemos imprescindible un funcionamiento más frecuente de estas Comisiones de trabajo -que integran a todos los grupos municipalespara poder diseñar y trabajar con rigor todas las propuestas, teniendo en cuenta todas las voces implicadas en cada proyecto, desde la postura de cada grupo político, a la de asociaciones, técnicos y ciudadanía. Seguiremos exigiendo que estas comisiones funcionen con una regularidad suficiente que asegure ese trabajo colectivo. Pese a que la comunicación no es del todo fluida y muchas decisiones se toman de manera unilateral por la Alcaldía o se dilatan en exceso, desde QHQ seguimos insistiendo y orientando todos nuestros esfuerzos hacia el bien común, la máxima participación ciudadana y la transparencia total de la gestión.


Hemos optado por registrar por escrito en el Ayuntamiento todas y cada una de nuestras peticiones, propuestas, etc. y las de las personas que acuden a nuestro espacio en la oficina municipal, en la que atendemos todas las mañanas unas horas. Se han presentado por escrito o propuesto en las Juntas de Portavoces y en las escasas Comisiones, acciones sobre estos temas: 1. La escasez de agua: Desde el principio nuestra propuesta fue realizar una revisión exhaustiva y puesta a punto del sistema de bombeo y canalización desde la Presa de Baños como medida preventiva en caso de tener que utilizar -exclusivamente en los meses de sequía- ese agua. Así mismo reclamaremos ante la Junta junto al resto de grupos municipales la revisión y acondicionamiento de la Presa de Hervás

“ Recibimos el primer arqueo de las cuentas municipales y pudimos comprobar que no hay ningún superávit como había aparecido en prensa

” La buena marcha de la política local nos involucra a todas y todos, asociados a QHQ o no, a toda la ciudadanía que verdaderamente se ocupe y preocupe de conseguir un pueblo más vital y más democrático

2.

El centro médico: A principios de verano nos reunimos con el coordinador del centro de salud, se revisaron las condiciones del mismo, y se propuso realizar un escrito a la Consejería de Sanidad por parte de todos los grupos y una concentración popular, que si no servía para este año sí lo hiciera para los siguientes, reclamando soluciones a la falta de personal en época estival.

3.

El arreglo de caminos: Se propuso un Plan Integral de Arreglo de Caminos teniendo en cuenta la antigüedad de las solicitudes.

4.

La gestión de la Renta Básica: Nos reunimos con la asistente social y el anterior trabajador que gestionaba las solicitudes y se propuso que desde el Ayuntamiento y Mancomunidad se hicieran la gestiones para poder dar el servicio adecuadamente.

5.

La situación del Parque Municipal: Se solicitó el arreglo del pozo de la Chopera y la reunión de carácter urgente del Consejo Asesor del Arbolado y que este pase a ser vinculante. Así mismo se solicitó el supuesto informe de los jardineros sobre los arboles no autóctonos.

6.

Los planes de peatonalización: Hemos solicitado la formación de una Comisión de los tres grupos municipales que recabe información de otros colectivos afectados para trabajar sobre un Plan de Peatonalización del Centro Urbano.

7. Punto Limpio local: Propusimos buscar una solución adecuada y una nueva ubicación del mismo; transformando el punto limpio actual en un parking municipal de manera provisional. 8. Albergue Municipal: Hemos preguntado sobre su situación actual y poder acelerar su apertura que minimice el perjuicio para usuarios y sector turístico local. 9. Hemos propuesto en dos ocasiones organizar una Comisión Mercadillo-Comercio Local para tratar el tema de los mercadillos en sábados festivos. 10. Hemos propuesto Iniciar reuniones para tratar el Botellón, problemáticas derivadas, su ubicación, acondicionamiento del espacio, etc. 11. Hemos propuesto que se solicite a la Consejería correspondiente la habilitación de una plaza de Conserje del Colegio Público.


12. Hemos propuesto iniciar el estudio de las obras de viviendas y otras construcciones en terreno rústico paralizadas y dar una solución. 13. Propusimos realizar una campaña de sensibilización sobre el asunto de los perros, tanto de la supuesta peligrosidad de algunos de ellos como de los excrementos que quedan en las calles y parques, habilitando papeleras, dispensarios de bolsas y espacios adecuados a favor de nuestras mascotas. 14. Solicitamos información pública y transparente de todos los concursos y puestos de trabajo públicos. 15. Solicitamos y recibimos un informe incompleto sobre el estado del Cine-Teatro para en su momento pedir un arreglo y mejora del mismo que permita comenzar a trabajar en una programación adecuada. 16. - Hemos realizado un escrito de queja, pidiendo explicaciones sobre la calidad de la revista de Ferias y Fiestas, tanto en contenido como su ejecución material, y el dinero público invertido. 17. Hemos solicitado un informe sobre los aparatos de gimnasia para mayores ubicados en el antiguo colegio den primaria y hemos propuesto su reubicación en el Parque del Robleo. 18. Que se estudie la gratuidad de la Guardería para familias con pocos recursos. 19. Que la Aplicación móvil municipal sea bidireccional de tal manera que permita comentarios y sugerencias de la ciudadanía. Así cómo la instalación de un buzón de sugerencias en los tablones informativos que se instalarán en diferentes puntos de la localidad. 20. Nos estamos reuniendo también con trabajadores municipales de todos los ámbitos, recogiendo sus propuestas, escuchando sus problemas, para poder mejorar la gestión y cumplir con nuestra tarea de mejorar el pueblo. 21. Iniciar un método de trabajo de búsqueda de consensos donde se tenga en cuenta nuestras propuestas y el resto de ciudadanía.

“Muchas de estas cuestiones propuestas por QHQ han sido asumidas por el Gobierno municipal, cosa de la que nos alegramos.” .

A su vez hemos logrado, en consenso con el resto de grupos políticos: 1. Reducción de sueldos y gastos de representación política municipal; 2. Contratación de técnico-encargado y no político para tareas de coordinación de personal eventual. Estamos participando en la elección y nombramiento de la persona adecuada al cargo. 3. Despacho para cada Grupo Político Municipal propio en el Ayuntamiento donde trabajar y recoger demandas ciudadanas. 4.

En las próximas semanas se trabajarán los Presupuestos Municipales para 2015, donde, aunque consideremos que ya es muy tarde, no dejaremos de pelear por lograr que se aumenten las partidas para gasto social y también para poder realizar un proceso de participación ciudadana que decida cómo y en qué se destina una parte del presupuesto como prueba piloto de los futuros presupuestos participativos.

5. También hemos propuesto la celebración de una actividad Pre-Fiestas de Septiembre, que ha contado con el apoyo de la alcaldía y el grupo municipal popular, para darle un aire un poco diferente a un programa repetitivo, que consista en un Festival de Grupos Locales en La Corredera. 6. Compromiso de pregón de fiestas por persona ajena a la corporación municipal y participación ciudadana en el programa de festejos.


ARTÍCULO OPINIÓN por Paco Moriche “Impuestos, ¿para qué?” Tal vez al hilo del repugnante acto vandálico que ha supuesto el destrozo de paneles informativos de nuestro parque sea un buen momento para recuperar párrafos del artículo que, con el título “Impuestos, ¿para qué?”, escribí para la Crónica del Ambroz en mayo de 2009. Pagar impuestos nos da derecho, desde luego, a recibir mejores servicios, pero no nos autoriza a convertirnos en peores ciudadanos. Tenemos derecho, sin duda, porque pagamos impuestos, a exigir la existencia y mejora de todo tipo de servicios municipales: sanitarios, educativos,

culturales, deportivos, medioambientales, recreativos, de seguridad, participación, dependencia... Ahora bien, para llenar de desperdicios la pradera, la muralla del parque y otros lugares de uso público; para que los perros hagan sus necesidades en el césped o en la calle; para desahogar enfados o borracheras contra un seto, farola o papelera; para escupir en el suelo; para incumplir las normas de tráfico; para tirar la basura cómo y dónde nos apetezca; para injuriar a un convecino en público o utilizando de forma miserable las nuevas tecnologías; para impedir el tranquilo paseo por

una calle peatonal; para llevar perros peligrosos sin correa ni bozal por la vía pública; para convertir calles y rincones en urinarios y la fiesta propia en penoso insomnio ajeno; para envenenar ríos o poner en peligro los bosques con escombros y residuos...Pues,…para eso, y actos similares, no es para lo que pagamos impuestos. Debemos ser ciudadanos tan exigentes con nosotros mismos como con nuestros representantes y las instituciones. Ciudadanos con valores y, a la vez, luchadores y reivindicativos por el bien común y un mundo mejor.

Paco Moriche Concejal QHQ.

“ Tenemos derecho, sin duda, porque pagamos impuestos, a exigir la existencia y mejora de todo tipo de servicios municipales.

El pasado viernes 11 de septiembre los vecinos y vecinas de Hervás pudimos disfrutar del I CORREDERA FEST.HERVAS SUENA, una muestra de los grupos de música locales. A lo largo de seis horas, bandas de diferentes estilos (reagge, funk, rock, pop, folk, heavy) animaron al público reunido en la Plaza de la Corredera, dando a conocer gran parte de la cultura musical que se realiza en el pueblo. A iniciativa de QHQ y con el consenso del resto de grupos municipales, el evento se organizó en pocos días entre los diferentes músicos implicados, miembros de la asociación QHQ y el personal del ayuntamiento encargado del área de cultura. Contó con un maestro de ceremonias excepcional, un melómano conocido por todos, Amadeo García, actual trabajador del área de Gestión Cultural. El dinero destinado a esta iniciativa fue de 1500 euros, de los que 900 euros serán destinado a pagar el equipo de sonido, 50 para cartelería y el resto será repartido entre los diferentes grupos participantes. Destacamos las ganas de participar de todas las bandas locales y el ánimo de que el festival se repita en años sucesivos. QHQ seguirá apostando por la cultura local, la música y el arte, promoviendo y/o apoyando iniciativas de este y otro signo que fomenten la creatividad y el ocio cultural.


TE INTERESA Oferta de Empleo Público en el Ayuntamiento de Hervás Aunque las Entidades Locales no tienen, expresamente, competencias en materia de empleo, lo cierto es que pueden poner en marcha diferentes acciones de impulso al desarrollo local, al fomento del empleo y de formación y que son instrumentados, subvencionados o cofinanciados por las administraciones central y/o regional (agencias de desarrollo local, iniciativas locales de empleo, talleres de empleo, escuelas taller y casas de oficios, acciones de orientación para el empleo y asistencia al autoempleo, creación de empresas, etc.) a la que se suma la financiación de los fondos europeos. PERSONAL LABORAL FIJO N.º VACANTES 1 DENOMINACIÓN ENCARGADO DEL CEMENTERIO MUNICIPAL

PERSONAL LABORAL

En el «Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres» n.º 152, de 7 de agosto de 2015, aparecen íntegramente publicadas las bases que han de regir la convocatoria de: Una plaza de Encargado del Cementerio Municipal, en régimen laboral fijo, por el sistema de concurso-oposición. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial del Estado» (31/08/2015). Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se publicarán en el «Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres» y en el tablón de edictos del Ayuntamiento.

1

TEMPORAL. Nº DE VACANTES DENOMINACIÓN: TÉCNICO DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA GUARDERÍA MUNICIPAL SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO CON VIGENCIA MÁXIMA HASTA 1/9/2019 PLAZO: Diez días hábiles a partir del siguiente al de la publicación (18/08/2015)

Próximamente se convocarán al menos 2 plazas de Policía Local. De las resoluciones que vayan produciéndose en la tramitación del presente procedimiento se informará en el tablón municipal de edictos y en la web municipal www.hervas.es Estas ofertas han sido publicadas aunque puede que ya no estén vigentes cuando tú las leas y otras se habrán iniciado. Desde Qué Hervás Quieres te informamos de la posibilidad de participar en la gestión de empleo de tu municipio, dinos tus ideas para mejorar en los procesos de selección, generar empleo...etc y todo lo que creas que puede resultar útil para que mejorar la preocupante situación del empleo en nuestro pueblo. Solo tendrás que dedicar unos minutos de tu vida para plasmarlo en un papel (por supuesto puede ser anónimo) y depositarlo en nuestro espacio QHQ en la primera planta del ayuntamiento. GRACIAS

CUENTAS ASOCIACIÓN QHQ Saldo actual …………………………………………..…35,71€. Aportaciones en jornadas participación de enero ,……..162€. Cuotas satisfechas por socios, …………………..…..705,00€ Aportaciones a campaña ………..……..………..…….24,27€. Aportaciones socios pago campaña y retornables…...1.000€. Gastos de campaña …………...……….………...….1855,56€ No tenemos ningún gasto pendiente de abonar. La Administración nos debe en torno a 1.200€ por resultados electorales.

PRÓXIMA ASAMBLEA GENERAL. Octubre 2015 En la Pradera


Sobre Jardinería y el Parque Municipal Sobre Jardinería y el Parque Municipal ¿Sólo la sequía es lo grave?. Estamos en un periodo climático preocupante, con desequilibrios detectables por cualquier ciudadano, con graves sequías que afectan a nuestro territorio y ya reconocido y avalado por la comunidad científica como parte del CAMBIO CLIMÁTICO. Sin embargo, hay intereses políticos y siempre económicos que hacen tapar los ojos a su conveniencia. Sería una simpleza decir que como consecuencia de una sequía persistente en el 2015, no se han podido atender necesidades vitales de nuestros jardines y parques municipales. Se editó un bando municipal con la sana intención de concienciar al ciudadano para sumar entre todos un importante ahorro de agua, que sin embargo confundió a la población al ver a operarios del Ayuntamiento hacer limpieza de calles “a chorro lleno”. Para nosotros este tema del ahorro en consumos (agua, luz, gasoil, herramientas, cementos, pinturas, señales de tráfico, etc.) es una tarea continuada de educación, con iniciativas que empiecen por el propio Ayuntamiento y sus dependencias. Nosotros en QHQ llevamos en nuestro programa la creación de una ESCUELA PERMANENTE DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Desde un grupo de Facebook “HERVASENSES” y como una INICIATIVA CIUDADANA, se convocó a hacer un “riego simbólico” en el Parque Municipal, llevando cada persona una botella de agua. Asistió un gran número de ciudadanos, tanto niños como mayores y jóvenes. Con esta iniciativa se consiguió dar ese toque de atención al gobierno municipal sobre la falta de riego en el Parque y el lamentable estado de conservación al que ha sido sometido durante los últimos años. Pudimos oír de primera mano las lamentaciones de quienes aún recuerdan el esplendor de ese espacio. Es fácil observar que tan sólo se barre y recortan los setos con poco criterio técnico, abandonando casi todos los cuidados culturales que de forma continuada necesita el Parque Municipal. Se han escuchado cosas como que la plantación nueva (Arboretum) realizada en La Pradera, no han sobrevivido porque los árboles plantados no son autóctonos o que no hay agua para regar por-

que ni siquiera hay para beber, Cedros del Atlas o la Palmera cosa que sería muy grave afirmar Canariensis, los enormes "Abetos sin tomar soluciones. de Navidad" o los majestosos Chamaecyparis Lawsoniana origiCon el simple ánimo de esclare- nales de Estados Unidos. La jardicer, hablemos de nuestro Par- nería es así, un capricho social que: propio de nuestra especie. Las plantas ornamentales no son El Parque Municipal de Hervás fue de ningún sitio, son de todos los inaugurado en 1945, tiene un dise- lados del planeta. Otra cosa sería ño de clara inspiración del mo- confundir con las especies "invadelo francés del siglo XVII, total- soras" como el Alianto, que ya es mente simétrico tanto a lo largo un problema en Hervás, invadiencomo a lo ancho, con gran número do cunetas y jardines. A veces los de parterres que en su entramado mismos jardineros las cuidan coforman paseos que se comunican mo propias como si de un cuco se entre sí a modo de laberinto infinito, tratase, confundidas como ornacon fuentes hermosas de granito, mentales. Si te sale en tu jardín, estanques de agua y esculturas no las cuides porque acabará con que en este caso reposaban sobre todo, tienen raíces muy potentes y los pilares de las puertas. Cuenta se reproduce con mucha facilidad con arriates que perimetran el gran por semillas. rectángulo biológico y plantas de Los cuidados culturales, deben todos los continentes. ser muy cuidadosos y continuos, Los parterres están concebidos no pudiendo descuidar los riegos, para alojar arbustos y árboles de abonados, laboreos y podas. diferentes alturas, con un seto de También hay que quitar hierbas o baja altura que lo delimita para que plantas que nacieron de semillas se vean los macizos florales de del mismo parque o traídas por tagetes, plantas aromáticas y otras viajeros voladores en sus picos o de temporada, que van teniendo su vientres, recomendando la no turno según la estación del año y utilización de herbicidas. Es funque provienen de un vivero adjunto damental disponer de un vivero que actualmente no existe. Éste es propio que abarate los costes de el trabajo más apreciado por el reposición de la gran cantidad de profesional de la jardinería, plantar metros de setos y de los macizos flores. Pueden tener, como era el de temporada, produciendo tanto caso en su diseño original, diferen- nuevas plantas como compostaje tes tipos de cupresáceas que el natural. jardinero va moldeando con tijera, En definitiva, los trabajos en nuestemporada a temporada y que tro parque requieren de cierta actualmente se encuentran total- profesionalidad, conocimiento, mente “asalvajados”, descuidados, delicadeza y dedicación. El problema no ha sido la sequía abandonados... hídrica de este año, sino la sequLos arriates de poca anchura ía en su mantenimiento y labores. circunvalan el perímetro a modo de Sirva de ejemplo que con una cierre; pueden tener algún tipo de buena labor del suelo, teniendo un trepadora para forrar un muro de terreno más esponjoso y los nupiedra o de forja y en el suelo flores trientes necesarios con aportes de temporadas o aromáticas dibu- orgánicos, el ahorro en agua será jando con mil colores cada metro importante y el estrés hídrico será del parque. En su diseño original menor. tenía un cierre de ciprés consiguiendo una intimidad de lujo para Desde la Asociación QHQ querelos amantes, para el paseante o el mos hacer una quedada para dar lector. un paseo por el parque y poder oler, mirar, conocer y reconocer En jardinería se usan las especies cada rincón con el objetivo de alóctonas, siempre y cuando el crear conciencia de la problemáticlima lo permita y tenga los cuida- ca actual y amar un poquito más dos necesarios como sucede con este apasionante espacio. Ya las plantas en el hogar, dónde la comunicaremos el día y hora. Es mayoría no son de la zona dónde nuestra intención apoyar y reimuno vive. Se podría decir que en el pulsar una iniciativa que se propuParque Municipal de Hervás, tanto so ya hace muchos años sobre la en su plantación original como creación de una ASOCIACIÓN DE actual, el 100% de sus plantas no AMIGOS DEL PARQUE. son autóctonas. Contamos con Esperamos haber servido de ayuexquisitos ejemplares como los da. Muchas gracias.

Inciativa “Hervansenes”” en Facebook

Panel informativo en el parque Municipal

“ Los cuidados culturales por tanto deben ser muy cuidadosos y continuos, no pudiendo descuidar los riegos, abonados, laboreos y podas.


ENCUESTA TOROS.

¿Estás A FAVOR o EN CONTRA de que el Ayuntamiento de Hervás, destine dinero

público para financiar los festejos taurinos?

Título del gráfico A FAVOR

EN CONTRA

NO LO SÉ

1% 26% 73%

“Han sido 1852 personas a las que se ha llegado desde Facebook.” Se pone de manifiesto el interés por el debate.

Agradecemos los comentarios en la encuesta sobre subvención a los toros. Especialmente las aportaciones con sugerencias y argumentos en uno u otro sentido, no siempre desde el respeto a las diferentes opiniones a su vez respetuosas con los demás; pero todo llegará. Maravillosa oportunidad para pensar, comentar y aprender unos de otros. Gracias desde QHQ por esta enriquecedora experiencia.

ADN y en nuestro programa electoral el derecho a decidir mediante consultas reguladas.

Las Asociación socio-cultual QUÉ HERVÁS QUIERES, pretende con este tipo de encuestas, que seguiremos formulando periódicamente, reivindicar el derecho de la ciudadanía a opinar sobre temas que le incumben como vecinos de la localidad que somos. Llevamos en nuestro

Estamos viendo otras opciones para implementar el sistema y que sea más fiable. Siempre con cuestiones que importan en lo social, en lo económico, en lo festivo y medio ambiental; por supuesto generando polémica y debate.

Queremos conseguir poner en práctica, tal como se hace en muchos pueblos del país, el sistema de Presupuestos participativos y consultas previas vinculantes. Los resultados de esta primera encuesta son una tendencia y no son concluyentes por carecer del suficiente rigor

BUENAS PRÁCTICAS, el ejemplo de Carcaboso ESPACIO MUNICIPAL AYUNTAMIENTO - QHQ De Lunes a Jueves de 10:30 a 12:30 Teléfono: 638 931 410 Mail. grupomunicipalqhq@gmail.com

https://www.facebook.com/ ganemoshervas

Visita nuestro Blog: quehervasquieres. blogspot.com.es Correo electrónico alguien@ejemplo.com

había apostado por un nuevo modelo, basado en el lema del “piensa en global, actúa en local”. Quizás por esto haya estado sometida duLorena Rodriguez, alcal- rante estos años a desa de Carcaboso. una férrea oposición En una nueva época empeñada, desde las para hacer política más conservadoras podemos decir que filas socialistas, en Carcaboso se adelan- evitar el triunfo de la tó a los cambios. Cu- nueva política. ando muchas locali- Sus fórmulas coodades aprovechaban perativas y particiaún los últimos cole- pativas de creación tazos de la burbuja de empleo le sirvieinmobiliaria, asfixian- ron para recibir el do al máximo las po- distintivo de munisibilidades de la ran- cipio emprendedor. cia política tradicio- Pero no sólo ahí, en nal, Carcaboso ya la lucha por su sobe-

ranía popular se erigió en primer municipio libre de transgénicos de Extremadura, se estableció como municipio del bien común, y como no, fue el primero a nivel nacional en declararse insumiso a la TTIP. Además la participación ciudadana es el motor de las políticas locales, con una amplia presencia del mundo asociativo en la toma de decisiones y con la figura del senado de mayores por el que pasan muchas de las decisiones populares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.