SETPOINT: 12 CRACKS DEL 2018

Page 1

ANUNCIO


ANUNCIO ANUNCIO


ANUNCIO


DIRECTORIO DIRECTORIO

EDITOR IN CHIEF / “12 CRACKS DEL 2018” El escritor norteamericano, Mark Twain, decía: “Todo lo que necesitas para tener éxito es ignorancia y confianza” y tenía mucha razón. Pero antes de seguir hay que aclarar que Twain no se refería a la ignorancia en el sentido negativo, sino al desconocimiento del futuro. Y es que la ignorancia es el elemento que hace que los triunfadores sigan adelante porque persiguen sus metas con los ojos vendados. No tienen la menor idea de todos los obstáculos a los que se enfrentarán, ni de las lágrimas y el esfuerzo que deberán dejar en el camino. La confianza es el armazón de la ignorancia porque es la que los hace creer que a pesar del esfuerzo titánico se llegará a la cima que se anhela. Pero aunque esto es necesario, no es suficiente. Si llegar a la meta propuesta es difícil, mucho más lo es repetir ese milagro una y otra vez, sin embargo, eso es precisamente lo que forja una carrera como la de los 12 cracks a quienes les dedicamos nuestra portada. En esta edición hacemos un recuento de los deportistas que demostraron tener la madera de la que están hechos los sueños. Se trata de hombres y mujeres que hace mucho tiempo decidieron inscribir su nombre con letras de oro en los anales de la gloria. Para hacer esta

GRUPO Q EDITORIAL

lista tomamos en cuenta no solamente a profesionales de prestigio internacional, sino que también incluimos a nuestros atletas mexicanos. Es un modesto tributo al esfuerzo personal de cada uno de ellos, pero también a la constante lucha que viven por el limitado apoyo que, lamentablemente, reciben en nuestro país. Así que nuestra admiración por ellos crece aún más porque siempre encuentran el modo de neutralizar las carencias para concentrarse en traer medallas. ¡Bravo! En este recuento encontrarás nombres como Novak Djokovic, Samantha Terán, Drew Brees, Lewis Hamilton, Saúl Álvarez y Paola Longoria, entre otros. Seguramente tendrás a tus favoritos pero creemos que su desempeño en este año que termina fue especialmente fructífero, ya sea en triunfos y títulos adjudicados o en el dinero que se embolsaron como resultado de su esfuerzo. Esperamos que el siguiente año también podamos hablar de ellos porque la suerte es caprichosa y así como premia los desvelos, también se niega a otorgar los frutos de éstos. Ojalá que tú también estés haciendo un recuento de tus propios triunfos y que estas historias te sirvan de inspiración. ¡Feliz 2019! América Torres

UN PRODUCTO DE:

DIRECTOR GENERAL Javier Moreno Argüelles EDITORA EN JEFE América Torres// atorres@qeditorial.com CONSEJO EDITORIAL

Síguenos en: SETPOINT.COM.MX

Benito Levinson Patricio Martínez

@SETPOINTMAGAZINE

DIRECTORA DE ARTE Nuria Iris Vicenteño Ortiz //

/SETPOINTMX

ivicenteno@qeditorial.com REDACCIÓN Y CORRECCIÓN DE ESTILO América Torres Ulises E. Gutiérrez

VENTAS Luis Santos //

SETPOINT, REVISTA MENSUAL DICIEMBRE DEL 2018, EDITOR RESPONSABLE : ALMA AMERICA TORRES ZAMBRANO, NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR : 042017-101215470700-102, NÚMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO: 17097, DOMICILIO DE LA PUBLICACIÓN: XOCHICALCO, 678, COLONIA LETRÁN VALLE, C.P. 03100, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO, IMPRENTA: VIDA Y PLACER IMPRESIONES, S.A. DE C.V. , XOCHIQUETZAL, S/N, COLONIA ESTRELLA DE SUR, C.P.09820, DELEGACIÓN IZTAPALAPA, CIUDAD DE MÉXICO, DISTRIBUIDOR ESTRATEGIAS EMPRESARIALES EFICIENTES, S.A DE C.V., CALLE PASEO LAURELES NÚMERO 22, COLONIA BOSQUES DE LAS LOMAS, C.P.05120, DELEGACIÓN CUAJIMALPA DE MORELOS, CIUDAD DE MÉXICO. SETPOINT TOMA CON SERIEDAD LA CALIDAD DE SUS ANUNCIANTES Y DE SUS COLABORADORES, SIN EMBARGO NO SE HACE RESPONSABLE POR LAS OFERTAS, COMENTARIOS O PUBLICACIONES DE LOS MISMOS. LAS OPINIONES Y ARTÍCULOS PUBLICADOS EN ESTA REVISTA NO NECESARIAMENTE REFLEJAN LA POSTURA DE SETPOINT, POR LO QUE TODO SU CONTENIDO ES EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DE SU AUTOR. QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LOS CONTENIDOS E IMÁGENES DE LA PUBLICACIÓN SIN PREVIA AUTORIZACION DE SU AUTOR

lsantos@qnta.mx

4

Vida y placer Impresiones S.A. de C.V. Xochiquetzal S/N esq. Arroyo Tláloc, Col. Estrella del Sur, Iztapalapa, CDMX, C.P. 09820, Tels: 7677-2121 / 7677-2021.


ANUNCIO


68 ON COVER

14 LIFE & STYLE LIFE & STYLE

PORTA LAS CANAS CON ENTILO

10 VERSACE EL IMPERIO FAMILIAR DE LA MODA

20 JOY TO THE WORLD EL PODER DE LAS PALABRAS POSITIVAS

22 SUPLEMENTOS QUE DERRITEN GRASA EL SECRETO DE UN VIENTRE PLAN

HIGHLIGHTS 26 TIPS PARA CUIDAR TU FIGURA EVITA EL SOBREPESO QUE DEJAN LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

30 RESUMEN ANUAL LAS REVELACIONES Y LOS FIASCOS DEL 2018

40 TORNEO DE MAESTROS Y COPA DAVIS EL REGRESO DE LOS TRES GRANDES AL TRONO

44 LOS MEXICANOS EN LA NBA ORGULLOS DEL DEPORTE RÁFAGA

6

36 HIGHLIGHTS ENTREVISTA CON SAMANTHA TERAN

-

CONTENIDO

12

CRACKS DEL 2018


88 ARTE MÍO

ENTREVISTA CON LIU BOLIN

48 LOS LIBROS DE LOS DEPORTISTAS LECTURAS INDISPENSABLES EN TU BIBLIOTECA

50 NOVATOS DE LA NFL LOS FUTUROS PLAYMAKERS

54 ¡PREPÁRATE PARA EL MARATÓN! TAZONES COLEGIALES

58 FRASES PODEROSAS TU COUCHING PARA EL 2019

60 LAS TRINCHERAS DEL TENIS CONOCE LAS ZONAS DE UNA CANCHA

62 MEXGOLF APOYANDO A LOS GOLFISTAS DEL MAÑANA

ARTE MÍO 78 DONATELLO EL ARTÍFICE DEL STICCIATO

82 OUR SAVIOR IS BORN LA INFLUENCIA DE LA NATIVIDAD EN EL ARTE

DELIGHTS

102 DELIGHTS

MERCADILLOS DE NAVIDAD

94 EL CHAMPAGNE EL ELÍXIR DEL ÉXITO

NO DEJES DE VISITARLOS

106 MUST HAVE GUIA DE REGALOS -

98 LUGARES QUE ATRAEN LA BUENA SUERTE

7


ANUNCIO


ANUNCIO


HACERSE MAYOR ES IMPOSIBLE DETENER EL PASO DEL TIEMPO, PERO ESTO TIENE UNA GRAN VENTAJA: CONFORME NOS CONOCEMOS VAMOS APRENDIENDO QUÉ ES LO QUE MÁS NOS FAVORECE PARA CREAR UN ESTILO PROPIO. POR ESO, AQUÍ DESCUBRIRÁS CÓMO SACARLE PROVECHO A LAS INEVITABLES CANAS

10


11


12

LIFE & STYLE


VERSACE

El apellido de una de las familias más poderosas de la moda.

La mirada vanguardista, lujosa y de buen gusto de las marcas italianas hacen que todo el mundo anhele poseer prendas o accesorios de los diseñadores de este moderno país. Uno de los principales representantes de este movimiento italiano es Versace, una casa de moda que fue fundada desde 1978 y cuya popularidad sólo ha venido en aumento desde aquel entonces.

Gianni Versace, un diseñador que obviamente, era amante de la moda fue su fundador. Abrió su primera boutique en la Via della Spiga, en Milán y desde el primer momento atrajo la atención de los fashionistas por sus diseños extravagantes y llamativos. La historia de Versace es absolutamente inspiradora porque se trata de una épica de fuerza y de capacidad para salir de los malos momentos, aderezada con el lujo en su máximo esplendor.

Tiempos difíciles En 1997, la marca Versace ya era una de las principales representantes de la moda en Italia y generaba más de 700 millones de dólares al año. Sin embargo para sorpresa de todos, ese mismo año, su fundador Gianni Versace, murió a manos de Andrew Cunanan, un asesino serial que se volvió tristemente famoso en Estados Unidos. El crimen se convirtió en uno de los más vistos y recordados en el mundo de la moda. En el funeral de Versace quedó más que clara la influencia a nivel personal y profesional que este hombre se había forjado en vida. Allí se podía ver a personalidades como la Princesa Diana o Elton John, y a numerosas supermodelos, todos ellos contactos valiosos de trabajo, pero también amigos cercanos de Gianni y fieles portadores de la marca.

Como Gianni era el único dueño de su emporio dejó todo su patrimonio en manos de su familia, principalmente en las de Donatella, quien además de ser su hermana, fungía desde hacía tiempo como vicepresidenta y era la mano derecha de Gianni en ese momento. Su hermano, Santo, quedó como gerente y asumió el mando de las finanzas.

Obnubilados por el dolor Los siguientes años fueron los peores en toda la historia de la marca Versace. La dolorosa pérdida mermó comprensiblemente el interés de la familia en el cuidado de la empresa, por lo tanto, bajó su productividad a más de la mitad, y por ende, se devaluó en casi igual proporción al dejar de tener sus antiguos ingresos millonarios. Donatella, ya como directora creativa de la casa se afanaba infructuosamente en encontrar la manera de devolverle la gloria a Versace. Sus desesperados intentos incluyeron distintos diseños que no lograron cautivar a las legiones que, hasta entonces, habían sido fieles, lo cual se tradujo en pérdidas notables. Eso puso en duda la capacidad de la hermana de Gianni para manejar una de las marcas de moda más importantes del mundo.

“Gianni era un rey de la moda e incluso gobernaba después de su muerte”, afirmó Donatella en una ocasión.

13


Versace revive Finalmente, tras muchos años de buscar la anhelada fórmula que le devolviera a la marca su característica alegría, Versace logró encontrar el camino correcto. Donatella tomó la firme decisión de rodearse de un buen equipo con cuya colaboración renovó completamente el departamento de estilo de Versace; además, contrató a diseñadores y estilistas de talento probado. Para alivio de todos los creativos, la estrategia pronto comenzó a dar buenos frutos, y así comenzó lo que sería el resurgimiento de una de las firmas más importantes de Italia. La idea que logró la hazaña en realidad no era nada nuevo, consistía en crear distintas líneas que abarcaran no sólo ropa, sino también el mercado de joyas, relojes, fragancias, cosméticos y muebles de alta calidad; es así como nace Gianni Versace Couture. Con vestidos con un valor de más de 10,000 dólares, y la ayuda de figuras mediáticas como Prince o Madonna, Versace, poco a poco, regresó a ser lo que era en la década de los 80’s.

“Al principio escuché a demasiadas personas, por eso cometí muchos errores y no sabía qué hacer. Luego encontré mi camino”. Donatella Versace.


De nuevo en lo más alto En el 2011, Donatella se posicionó fuerte en la industria de la moda, y para sorpresa de todos, presentó la colección “Revival”, con la que desde su nombre anticipaba que era el comienzo de una nueva era. Sus diseños de alta costura estaban enfocados en la mujer fuerte, pero sobre todo, sensual y elegante. Con la mirada puesta en el futuro, y con representantes mediáticos como Beyoncé, a poco más de 40 años de su fundación y a tan sólo 20 del asesinato de su fundador, la marca de la medusa se mantiene como una de las pocas empresas familiares que permanece en pie y que es fiel exponente de la moda. Primero de la mano de Gianni y después de la Donatella, Versace se conserva como una marca memorable en continuo crecimiento que supo cómo salir de una de las caídas comerciales más recordadas en esta caprichosa industria.

Los números 783 millones de euros

facturaba la casa antes de la muerte de Gianni.

En los años siguientes,

los ingresos cayeron a la mitad.

668 millones logró en el 2016,

lo cual significó un crecimiento del 3,7%.

Las pérdidas fueron de 7,4 millones, frente a los 15,3 millones del 2015.

La casa atañe las pérdidas

a la apertura de nuevas boutiques.

La casa posee más de 200 boutiques en todo el mundo.

15


LIFE & STYLE

Guía práctica para combatir las canas Cuando el cabello comienza a perder su color natural para volverse blanco, muchos hombres se cuestionan si están empezando a envejecer. Y aunque este cambio es parte de este proceso, las canas pueden tener diversas causas que no están necesariamente relacionadas con la edad. En este artículo hablaremos de qué las causa antes de tiempo y te daremos tips para ralentizar su aparición y para disimularlas.

16


Las canas son una de esas cosas contra las que todos luchamos, pero acabamos sucumbiendo ante ello. Que el cabello pierda su pigmento y se ponga blanco al llegar a cierta edad es una parte inevitable de la vida y hay que aceptarla como tal. Por fortuna el cabello cano es un atributo que muchas mujeres encuentran sexy en un hombre. Así que el secreto no es ocultar las canas sino asegurarse de tener una personalidad interesante para que éstas la realcen y en conjunto, te hagan lucir irresistible.

¿Por qué aparecen? En promedio las personas tenemos entre 100,000150,000 folículos capilares. Sus colores provienen de un pigmento natural llamdo melanina, la cual es producida por los melanocitos. La genética de cada quien determina el color de los melanocitos, lo cual es lo que causa que haya un espectro de colores de cabello que van desde el negro hasta el castaño y el rubio, sin olvidar el raro tono rojizo. Conforme envejecemos, loe melanocitos generan menos melanina, por lo tanto, el color de ésta comienza a debilitarse hasta que, con el tiempo, se vuelve completamente blanco.

Causas efluvio telógeno

+

Hay varias razones por las que las canas pueden aparecer. Para empezar comenzaremos por destruir el mito de que el estrés acelera el proceso. El estrés por sí mismo no es responsable de eso, sin embargo detona una condición llamada efluvio telógeno que hace que el cabello se caiga con más rapidez de lo normal. Debido a eso, el cabello debe regenerarse con la misma celeridad, lo cual agota las reservas de melanina y una vez que ésta se termina, el cabello que sigue saliendo será incoloro. Además de lo que ya hemos mencionado hay otros factores que van desde condiciones médicas, hasta otros de índole diversa que aceleran el encanecimiento: Deficiencia de vitamina B12 y/o de hierro.

vitamina B12

Enfermedades crónicas, como por ejemplo, desórdenes tiroideos. Tabaquismo ya que el humo del cigarro genera estrés oxidativo, lo cual daña a los melanocitos.

+

La genética juega un rol importante, ya que si uno de los padres sufrió de canas prematuras, es probable que los hijos presenten esta condición.

tabaquismo estrés oxidativo

La edad. Sí, por supuesto, el tiempo es un factor que, definitvamente, hace su parte para que esto suceda.

17


LIFE & STYLE

Las canas prematuras y tu salud La ciencia ha llegado a la conclusión de que encanecer antes de tiempo puede ser un indicativo de que hay ciertos problemas de salud en el individuo, especialmente de tipo cardiaco. Un estudio presentado en la 69 Coferencia Anual de la Sociedad de Cardiología de la India, demostró que los hombres menores de 40 años que presentaban canas eran cinco veces más propensos a presentar males de las arterias coronarias, lo cual puede desembocar en un ataque cardiaco. En el 2012 un grupo de cientificos británicos elaboraron la teoría de que el envejecimiento de los melanocitos provocado por el estrés oxidativo es un proceso biológico que no sólo puede afectar a estos sino a todo el organismo; en otras palabras, si el estrés oxidativo acelera el envejecimiento de las células del cabello también hace lo mismo en el resto del cuerpo. Aunque estas son meras teorías, es aconsejable que los hombres menores de 35 años que ya tienen canas visiten a su médico para un chequeo que descarte factores de riesgo de enfermedad cardiaca. Asimismo es buena idea adoptar un plan para vigilar el peso, los niveles de colesterol y la presión arterial para mantenerlos en niveles óptimos.

A pesar de que existen numerosos productos como suplementos vitamínicos que prometen ayudar a ralentizar el encanecimiento, la verdad es que, hasta ahora, la única manera efectiva de disimularlas es cubriéndolas con tintes. Cuida tu cabello

18


Una vez que el pelo se vuelve blanco su textura cambia, por lo que necesita cuidados y técnicas de estilizado diferentes. A continuación te sugerimos algunos productos que te ayudarán con esta tarea.

Cabello grueso

Las canas hacen que el pelo se deshidrate más de lo normal, así que es importante utilizar un acondicionador que hidrate profundamente para mantenerlo manejable y suave. Acondicionador Kevin Murphy Hydrate Me Rinse.

Tono amarillento

A pesar de que un tono plateado es más atractivo, los hombres que fuman presentan canas amarillentas debido a la nicotina del tabaco. Para resolver esto existen diversos productos que neutralizan el color amarillo. Violet Shampoo from American Crew

Caída de cabello

Si notas que estás perdiendo más cabello de lo normal puedes utilizar productos que ayuden a engrosar el pelo. Existen productos como Nanogen que añaden fibras capilares para que el cabello parezca más abundante, pero si el pelo es demasiado escaso es aconsejable usar un corte de pelo que te añada volumen y textura, pregunta a tu peluquero por estilos que logren este efecto. Nanogen Thickening Hair Fibres from Kinetic

19


ANUNCIO


ANUNCIO


LIFE & STYLE

¿Te has fijado que en este mes todos estamos de mejor humor y somos más propensos a ser amables, incluso con los extraños? Eso es lo mágico de la Navidad, que logra que las personas, seamos creyentes o no, nos llenemos de un espíritu de paz y hermandad que, definitivamente, se siente en el ambiente. La Navidad es una festividad que tiene el poder de transformar nuestro estado de ánimo, aunque… para enero recuperamos rápidamente nuestra gruñonería habitual. Sin embargo, en esta temporada abundan las expresiones amables y cariñosas, cada cultura tiene las suyas y muchas tienen un significado muy profundo. Por eso quisimos hacer un artículo en el que recopilamos algunas de las palabras y frases con un significado positivo que se usan alrededor del mundo. ¡Feliz Navidad!

Schwellenangst -

(aleman)

Este sustantivo se usa para designar las mariposas en el estómago que se experimentan al intentar algo nuevo.

Erlebnisse (alemán)

Así se conoce a las experiencias, positivas o negativas, que se experimentan intensamente.

Smultronställe (sueco)

Literalmente se traduce como “lugar de fresas salvajes”, pero en realidad se refiere a ese lugar zen (que no necesariamente debe ser un espacio físico) que cada quien tiene (o debería tener) para reflexionar o encontrar paz o consuelo.

22


Tatemae (japonés)

Honne (japonés)

Como decíamos, los japoneses son tan respetuosos que se cuidan mucho a la hora de expresarse, por lo que esta palabra se refiere a la opinión propia que no se comparte tan fácilmente con cualquiera.

Saudade (portugués)

Es el término con el que se encierra el doloroso sentimiento de extrañar a la persona amada cuando se la ha perdido. También se usa para la añoranza de lugares o cosas.

Kilig (tagaló)

En Filipinas esta palabra designa las mariposas en el estómago que se experimentan al ver a la persona amada.

Ré nao (chino)

Tratándose de una cultura tan respetuosa y ordenada como la japonesa, no es extraño que esta expresión englobe el conjunto de actitudes y comportamientos que se tienen para estar acorde a las exigencias sociales.

Nefelibata (portugués)

Signfica literalmente “que camina en las nubes” y se refiere a una persona que viene en su propio mundo de ensoñaciones sin dejarse presionar por las convenciones de la sociedad.

Gökotta (sueco)

El sentido literal es “hacer un picnic al amanecer para esuchar las aves” y el sentido que se le da en el idioma es muy similar. Se dice de alguien que se levanta muy temprano por el simple placer de disfrutar el amancer.

Flâner (francÉs)

Un término que abarca el gozo de caminar por las calles de París sin prisas, disfrutando el entorno. De hecho, a quienes practican este singular pasatiempo se les llama “flâneurs.”

Se aplica para un lugar o una situación que tienen una vibra que hace sentir tan bien a la gente que todos desean estar allí.

23


LIFE & STYLE

Suplementos alimenticios para un vientre plano Lograr deshacerse de la grasa que suele acumularse alrededor del vientre, generalmente es una tarea titánica que requiere mucha constancia. Por fortuna, si el cuerpo recibe los nutrientes adecuados, solito elimina lo que le sobra. Ya lo sabemos: se puede tener una dieta estricta, acudir religiosamente al gimnasio y aún así, hace falta tiempo y paciencia para alcanzar el objetivo de deshacerse de la pancita. Y esto es especialmente difícil para las mujeres porque el cuerpo femenino está diseñado para almacenar grasa, un elemento que es importante para diversas funciones, como gestar bebés. Por si no bastara ese diseño genético, hay muchas otras razones por las que el vientre se inflama: desórdenes hormonales, intolerancia a ciertos alimentos, o bien, falta de movimientos intestinales adecuados que generan constipación. Por eso, cuando la disciplina para seguir una alimentación saludable y para ejercitarse no dan los resultados que esperamos, es hora de preguntarse si la razón del vientre abultado no es causada por alguno de esos factores. La buena noticia es que, en este caso, basta con incluir en la rutina de cuidados un suplemento alimenticio especialmente diseñado para eliminar la grasa y/o la hinchazón de la zona. Aquí tienes algunas opciones que dan buenos resultados.

24


1

Activated Charcoal Capsules El carbón activado se ha puesto muy de moda por sus multiples beneficios para deshacerse de las impurezas de la piel por fuera y al parecer, además también elimina lo que sobra por dentro. Este producto reduce los gases y la hinchazón gracias a que contiene aceite de coco (sustentable) lo cual absorbe lo que el cuerpo no necesita.

10 Day Downsize Contiene una mezcla termogénica que incluye ingredientes como té verde, guaraná y pimienta de Cayena, que son conocidos por su poder para derretir la grasa. Asimismo, ayuda a limpiar el colon con hierbas como aloe vera, konjac, ruibarbo y otros que eliminan el exceso de agua, reduciendo el volumen de la pancita. ¿Ya dijimos que además reduce el apetito?

3

Bye Bye Bloat Este producto, que es natural y orgánico, estimula el metabolismo para ayudar a que las enzimas digestivas descompongan las grasas con mayor rapidez, y por lo tanto, salgan del organismo en vez de acumularse. Tiene raíz de diente de león que favorece que vayas al baño con regularidad.

RMS Beauty Sus probióticos y prebióticos hacen maravillas por tu digestión, y por si eso no bastara, contiene nutrientes que ayudan a que estés más saludable. ¿Cómo te darás cuenta? Por el estado de tus uñas y el cabello, que es donde primero se nota la salud: las uñas se volverán más resistentes y el cabello tendrá un brillo muy agradable.

5

2

4

Relax a Bloated Stomach Este polvo está diseñado para activar la digestión, pero también para que te sientas lleno de energía. Se recomienda consumir una porción al día mezclado con tu smoothie favorito o disuelto en leche de almendras. Y no te preocupes, no será un sacrificio tomarlo porque tiene un agradable y exótico sabor que proviene de la canela, el jengible y la cúrcuma que contiene. 25


DETENERSE A REFLEXIONAR DICEN QUE PARA SABER HACIA DÓNDE VAMOS, HAY QUE VER DE DÓNDE VENIMOS. POR ESO, CUANDO LLEGA EL FINAL DEL AÑO CONVIENE HACER UN RECUENTO DE LO BUENO Y LO MALO. ESO ES LO QUE ENCONTRARÁS EN MATERIA DE DEPORTE EN ESTA SECCIÓN

26


27


HIGHLIGHTS HIGHLIGHTS

Manual para sobrevivir a las fiestas navideñas y no engordar en el intento Por Ulises E. Gutiérrez Un buen mexicano nunca rehúye de las fiestas, razón por la cual disfrutamos al máximo del mes de diciembre y de sus múltiples posadas, comidas navideñas, brindis de fin de año, etcétera. Y es que estas fechas festivas se convierten cada año en una maratónica degustación de exquisitos platillos y bebidas a las cuales prácticamente resulta imposible resistirse. Ya en la sobremesa nos viene a la cabeza la frase de “A estómago lleno, corazón contento” pero, desgraciadamente, en enero nos embarga el arrepentimiento a la hora de pesarnos o mirarnos frente al espejo. En SetPoint no queremos verte envuelto en un mar de lágrimas por esos kilitos de más en tu anatomía, por ello te compartimos una serie de tips para que disfrutes sin culpas de estas fiestas navideñas.

No te prives y come con moderación, el puño de la mano es tu mejor aliado Sí, leíste bien, no tienes que privarte de ningún platillo en estas fiestas. Ya cuidaste tu alimentación a lo largo del año para que estés de “Grinch” y digas “No, gracias” al delicioso pavo de la tía o el bacalao de tu suegra. Recuerda que las cenas navideñas son para compartir en familia, por lo cual te aconsejamos que comas con moderación, sirviéndote solo una vez el platillo que se te antoje. En este caso la medida para definir la porción que puedes consumir es el puño de tu mano, no la palma. Es decir, si te vas a servir ensalada de manzana o romeritos que sea del tamaño del puño. En caso de que sean platillos más grasosos o condimentados lo recomendable es que sea solo la mitad de tu puño.

Snacks de nueces, arándanos y almendras para la ansiedad entre comidas Para que evites la ansiedad entre comidas, consume a lo largo del día tres puños de snacks como nueces, arándanos, almendras e inclusive de dátiles que son tan comunes en estas fechas, ellos te ayudarán a satisfacer los picos de mayor demanda de insulina que requiere el cuerpo (1 pm, 4 pm y 8 pm). Estos alimentos no solo calmarán tu hambre sino que también te aportarán grasas saludables por lo que son una mejor opción que el dichoso vaso de agua en el momento de mayor apetito, ya que éste remedio puede llegar a dañar la flora intestinal, ocasionando trastornos como gastritis o colitis.

28


Cambia la mantequilla por aceite de oliva En la medida de lo posible, en la elaboración de tus platillos navideños no utilices mantequilla. Sustitúyela por aceite de oliva que te aportará ácidos grasos esenciales en vez de grasas saturadas, como en la mayoría de mantequillas. En SetPoint tampoco queremos provocar un divorcio y si la receta milenaria de tu esposa, heredada generación tras generación, exige mantequilla al cocinar ese platillo que es su especialidad ¡síguela al pie de la letra! y al finalizar la comida, consume el jugo de un limón o una copa de vino, ya que cualquiera de los dos te puede servir como desengrasante.

Ponche sin piquete Es común que tan pronto como inicia el maratón Guadalupe - Reyes elevemos drásticamente el consumo de bebidas alcohólicas, las cuales son una de las principales causas del incremento de peso. Para que este año no sea tu caso, evita el consumo de drinks mezclados con bebidas azucaradas altas en calorías innecesarias como jugos o refrescos, de preferencia elige vino tinto o un buen whiskey.

¡Baila! Incrementa tu cardiovascular alternativo Por muy absurdo que te parezca, bailar es un método comprobado para metabolizar el exceso de grasas después de una alta ingesta de alimentos y bebidas alcohólicas. Es tanta su efectividad que al hacerlo metabolizamos de 200 a 500 calorías en promedio; de hecho, bailar entra dentro de la clasificación de “cardio alternativo” en el lenguaje fitness. Tampoco descuides tu entrenamiento con pesas como cardiovascular. Por ejemplo, si estás acostumbrado a hacer sesiones de 40 minutos en el gimnasio, increméntalas a una hora y cuarto. La finalidad de esto es seguir induciendo a tu cuerpo a una constante metabolización, la cual puede llegar aletargarse debido al festín de comida al que es sometido en estas fechas.

Durante las fiestas navideñas y de Año Nuevo una persona puede incrementar su peso de tres a cinco kilos, según datos del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO). Dicho incremento corporal no solo afecta estéticamente, sino también a nivel salud, ya que aumenta los niveles de azúcar y hace que la presión arterial se eleve. 29


Recetas fitness Existen muchas alternativas saludables para cuidar tu figura sin que eso implique dejar de comer delicioso o convivir con la familia o amigos. Por lo tanto, consultamos a la chef Vania Riveros, quien nos compartió un par de recetas tanto de un platillo dulce como de uno salado para que los degustes con la certeza de que consumes algo fitness saludable y rico en la cena de Navidad y Año Nuevo.

Cupcakes de chocolate

Pechuga de pavo a la toronja

Ingredientes:

1 taza de harina de avena 1 cucharada de canela 1 cucharada de vainilla 1 taza de leche de almendras 2 claras de huevo 4 cucharadas de cocoa en polvo 1 cucharada de polvo para hornear 1 cucharada de stevia yogur griego natural de 1 litro aceite de coco en aerosol

Preparación: 1) Coloca en un recipiente todos los ingredientes secos (menos la cocoa) y revuélvelos. 2) Enseguida agrega las claras, la vainilla, la leche de almendra y mézclalos. 3) Rocía el aceite de coco en aerosol en moldes para cupcakes y reparte la mezcla en ellos. 4) Enciende el horno a 180o grados y hornea los cupcakes durante 30 minutos 5) Cuando estén listos, déjalos enfriar. Corta con un cuchillo la parte superior de los cupcakes y vierte algunas cucharadas de yogur. 6) Cúbrelos con sus tapas y espolvoréalos con la cocoa.

30

Ingredientes:

1 pechuga de pavo limpia 100 gramos de almendras 100 gramos de manzanas 100 gramos de arándanos 1/3 de plátano macho sal de grano y pimienta recién molida 1 toronja 1 taza de vino blanco 1 taza de fresas 1 taza de higos

Preparación: 1) Abre la pechuga por la mitad 2) Exprime la toronja sobre la pechuga y báñala con la mitad del vino 3) Ponle sal y pimienta por ambos lados. 4) Deja marinar la pechuga durante 20 minutos, volteándola cada 5. 5) Corta en cubitos pequeños el plátano macho, la manzana y pica las almendras. Añade los arándanos. 6) Rellena la pechuga con este relleno y hornéala de 35 a 40 minutos para que no quede seca 7) Licua el jugo que suelte la carne junto con las fresas limpias, el higo y el resto del vino. 8) Vacía la salsa en una cacerola y ponla a fuego bajo; cuando hierva, retírala del fuego y viértela sobre la pechuga.


31


HIGHLIGHTS

Anuario Set Point 2018 Por: Ulises E. Gutiérrez

“Yo no olvido al año viejo porque me ha dejado cosas muy buenas”, establece una estrofa de la canción de Tony Camargo que se vuelve tradición en todas la celebraciones del 31 de diciembre. En el deporte, el 2018 nos dejó momentos memorables pero también monumentales decepciones. Por ello en SetPoint realizamos un anuario de los pasajes deportivos que sacudieron al mundo. Te invitamos a rememorarlas antes de las últimas doce campanadas del año. Bien dicen que recordar es volver a vivir.

32


Las revelaciones del año Patrick Mahomes Patrick Mahomes, en apenas su primera temporada como titular, se ha convertido en la nueva estrella de la NFL, volviéndose un fenómeno a la hora de lanzar el ovoide y destrozar rècords. Liderando departamentos como el de más yardas áreas con 4543, y de más touchdowns lanzados con 45. Su potente brazo, agilidad e inteligencia para realizar ajustes en cada jugada ha llevado a los Jefes de Kansas City a ostentar la mejor marca de la Conferencia Americana con 11-3 y a ser serios aspirantes a ganar el Super Bowl XLIII. “El jefecito” ya puede jactarse de ser uno de los quarterbacks que mayor impacto ha causado en la NFL, tras su paso por el colegial, al convertirse en el tercer pasador en conseguir 40 pases o más de anotación en sus primeros doce partidos de temporada regular. Uniendo su nombre al de leyendas como Peyton Manning, quien lanzó 41 en 2013 y Tom Brady con 41 touchdowns en 2007. Mahomes pareciera estar destinado a superar cuanta marca haya establecido Peyton Manning, ya que con sus 45 touchdowns lanzados con los Chiefs, se encuentra a 10 envíos de empatar la marca del ex mariscal de campo de Indianápolis y Denver, de más pases de anotación lanzados en una temporada. Por todos estos récords Mahomes se perfila a ser el Jugador Más Valioso de la temporada. De lograrlo, sería el más joven desde Dan Marino, quien tambièn con 23 años, lo ganó en 1984.

Kylian Mbappé El futuro del futbol responde al nombre y apellido de Kylian Mbappé, quien con apenas 19 años, pulveriza cuanto récord se le ponga enfrente. En una época donde Messi y Cristiano Ronaldo son los astros rey del balompié, Mbappé parece estar destinado a eclipsarlos para que, así, todo el universo del futbol gire en torno a su persona. Por lo pronto, ha opacado en el PSG a otra estrella mundial como lo es su compañero Neymar, ya que Mbappé con 12 dianas, encabeza la tabla de goleadores de la Liga Francesa con un tanto más que el delantero carioca. Kylian Mbappé, campeón del mundo con Francia en Rusia 2018, se convirtió en el tercer futbolista más joven en lograrlo, solo por detrás de Giuseppe Bergomi y de Pelé. Justamente con Pelé el comparativo se enfatiza en cuanto a marcas en Copas del Mundo. El juvenil delantero francés se encuentra segundo detrás del Rey Pelé en varios departamentos como el de jugador más joven en marcar en la final de un mundial. Además de que con sus cuatro tantos en Rusia 2018, se quedó a dos de los seis goles que el astro brasileño marcó, con apenas 17 años, en Suecia 1958, lo que les otorga a los dos el título de los futbolistas de menor edad con más goles en una sola Copa del Mundo.

33


Alemania en la Copa del Mundo Rusia 2018 “El futbol es un deporte que inventaron los ingleses, pero que siempre ganan los alemanes”. Esta frase de Gary Lineker, por muchas décadas, fue ley en el futbol pero en Rusia 2018 quedó hecha trizas por la vergonzosa actuación de la selección alemana al quedar eliminada en la ronda de grupos por primera vez en su historia. El conjunto dirigido por Joachim Löw llegó a la justa veraniega como el campeón del mundo, pero desde su primer partido su corona quedó abollada al perder 1-0 con México con un gol de Hirving Lozano (leerse con orgullo y pausadamente). En su segundo partido le ganaron a Suecia 2-1, pero de nada sirvió ya que volvieron a perder, ahora frente a Corea del Sur, 2-0 para así finalizar en la última plaza del Grupo F. Convirtiéndose en la peor decepción del Mundial y en el peor fracaso en la historia de “Die Mannschaft”. Los titulares de los principales periódicos internacionales relataban que la racha de 80 años y 16 mundiales de Alemania alcanzando como mínimo los cuartos de fina había llegado a su fin, pero en el pensamiento colectivo de los aficionados rondaba la sensación de que la afamada mentalidad ganadora alemana había caído estrepitosamente esa tarde gris en la Arena de Kazán, cual Muro de Berlín. La maquinaria teutona exhibía defectos de sistema, debido a su configuración humana.

Es el tercer Mundial consecutivo donde el campeón defensor no supera la fase de grupos. Prueba de ello fue la eliminación de Italia en Sudáfrica 2010 y de España en Brasil 2014.

Cancelación del Monday Night Football en el Estadio Azteca Los aficionados mexicanos se llevaron una terrible decepción debido a la cancelación del partido de temporada regular de los Jefes de Kansas City contra los Carneros de Los Ángeles, a causa de la paupérrima condición del pasto del Estadio Azteca. La falta de prevención de las autoridades del Coloso de Santa Úrsula, que recientemente había albergado tanto partidos de Liga como de Copa de América y Cruz Azul, sumado a conciertos en fechas cercanas al partido, orillaron a la cúpula de la NFL a mudar la sede del enfrentamiento al Coliseo de Los Ángeles. Si tomamos en cuenta el costo promedio de 105 dólares por boleto, y el aforo de 87 mil personas que posee el Estadio Azteca, resulta que dicha cancelación provocó pérdidas económicas superiores a los 66.5 millones de dólares en inversiones, aunado a un déficit de 9.13 millones de dólares por concepto de taquilla.

34

A nivel deportivo, México se perdió de ser la sede del cotejo que rompió varias marcas, sobresaliendo la del tercer partido en la historia de la NFL con más puntos, así como del Monday Night Football de mayor puntaje de todos lo tiempos; asimismo, del primer juego donde ambos equipos anotan más de 50 puntos, y finalmente, de apreciar cómo Patrick Mahomes se convirtió en el primer quarterback en lanzar seis touchdowns en un MNF.


Los entrenadores del año Doug Pederson En apenas su segunda campaña como entrenador en jefe llevó a las Águilas de Philadelphia a ganar el Súper Bowl XLII 41-33 a los Patriotas de Nueva Inglaterra, primer anillo de Súper Tazón para la franquicia. Doug, ex coordinador ofensivo de Kansas City, le ganó la estrategia a una de las mentes más brillantes de la NFL como Bill Bellichick, quien nunca encontró la fórmula para descifrar el extenso libro de jugadas y variantes de Pederson. Doug es responsable del éxito de Philadelphia, ya que desde su llegada mostró gran sapiencia a la hora de reclutar jugadores vía draft y agencia libre. En el draft del 2016 no le importó entregar cinco selecciones colegiales a Cleveland a cambio de ascender en el orden de reclutamiento para hacerse de los servicios de Carson Wentz. Asimismo, en 2017, pujó por los fichajes de jugadores que de inmediato colocaron a la plantilla en un plano ganador como: Legarrete Blount, Chris Long, Alshon Jeffery y, principalmente, Nick Foles, mariscal de campo que dejó la suplencia para ser el gran héroe de Las Águilas en el Súper Bowl XLII.

Zinédine Zidane En el deporte, tan importante es el triunfo como saber decir adiós a tiempo. Zinédine Zidane supo retirarse en la cima del banquillo del Real Madrid, poniendo punto final a una de las etapas más exitosas en la historia del conjunto merengue, quienes durante la estadía de “Zizou” ganaron nueve títulos de 13 posibles. Sobresaliendo tres Champions League de forma consecutiva (2015-2018), dos Mundiales de Clubes y dos Supercopas de Europa. La magia que tuvo Zidane como futbolista la supo trasladar como Director Técnico, al ganarse la empatía de sus jugadores, a quienes motivó a dejar cualquier ego atrás, recalcándoles que ningún nombre podía estar por encima del equipo. El discurso dio excelentes dividendos y “Zizou” se fue del Real Madrid sin conocer la derrota en ocho finales internacionales; además, con 40 victorias, es el entrenador en la historia del Real Madrid con más partidos consecutivos sin perder.

35


Los retiros del año Ronaldinho Toda una generación que creció deleitándose la pupila con las gambetas y la magia con el balón de Ronaldinho lloró cuando, a principios de año, el 10 brasileño anunció su retiro de las canchas. Poniendo fin a una ilustre trayectoria en las que vistió los colores del Flamengo, Fluminense, Atlético Mineiro, PSG, Barcelona, Milán y hasta del Querétaro. Con el Barcelona vivió su mejor etapa, llevando al conjunto blaugrana a ganar 2 Ligas de España, 2 Supercopas de España y la Champions League de 2006, segunda en su historia. En Brasil también probó las mieles del triunfo al formar parte del Scratch du Oro que conquistó la Copa del Mundo de 2002 y, once años después, al ser pieza inamovible del Atlético Mineiro que conquistó la Copa Libertadores. En ambas premiaciones su característica alegría dio la vuelta entera al mundo. Hoy, con su retiro, el futbol ha perdido su sonrisa.

Ronaldo de Assis Moreira, mejor conocido como Ronaldinho ganó el Balón de Oro en 2005.

Fernando Alonso Si bien no es el retiro definitivo del piloto ibérico del automovilismo, el 2018 marcó su adiós de la Fórmula Uno. Pese a su partida, la leyenda de Fernando Alonso permanecerá intacta, ya que sus dos campeonatos con Renault (2005 y 2006) y tres subcampeonatos con Ferrari (2010, 2012 y 2013) lo colocan como uno de los mejores volantes que han formado parte de la categoría reina del automovilismo en las últimas dos décadas. El oriundo de Oviedo, España, se hizo de un nombre en una época de la Fórmula Uno donde le tocó tener por rivales a gigantes del automovilismo: desde Michael Schumacher, pasando por Felipe Massa y hasta Lewis Hamilton y Sebastian Vettel.

A lo largo de 17 temporadas, en las que formó parte de escuderías como Minardi, Renault, McLaren y Ferrari, acumuló 32 victorias y 97 podios. Ganando el Premio Príncipe de Asturias en 2005, máximo galardón a nivel deportivo en España.

36


Los escándalos del año Gunners de “Hippy crack” La pólvora de los artilleros del Arsenal fue suplantada por la droga “hippy crack”, cuando medios sensacionalistas ingleses mostraron un video donde cinco futbolistas del conjunto londinense, entre los que destacaban Alexandre Lacazette, Pierre – Emerick Aubameyang y Mesut Ozil, inhalaban este tipo de estupefaciente, también conocido como el gas de la risa. “El hippy crack” provoca problemas a la salud como estados de euforia y alucinaciones. Cabe resaltar que, pese a que su consumo en Inglaterra es legal en mayores de edad, estos cinco desatrampados futbolistas fueron acreedores a una multa económica por parte del club, al ir en contra de las políticas de comportamiento y ética internas. La resaca de una noche de fiesta les salió muy cara.

Esteban Loaiza arrestado por narcotráfico El ex ligamayorista y pitcher, Esteban Loaiza, fue detenido el 9 de febrero en San Diego, California, en posesión de un cargamento de más de 20 kilogramos de cocaína, con un valor de medio millón de dólares. Meses después se declaró culpable de dicho delito, por lo cual podría hacerse acreedor a una sentencia de 10 años de condena en la cárcel o hasta cadena perpetua. Loiza, pese a ganar 43.7 millones de dólares a lo largo de su trayectoria en “Las Grandes Ligas” , confesó que la razón que lo obligó a cometer el ilícito fue estar en bancarrota, producto de una vida llena de excesos. Su detención cobró mayor realce debido a los éxitos deportivos que acumuló en la MLB, como haber quedado segundo en la votación del Cy Young con las Medias Blancas de Chicago en 2003, dos veces llamado al Juego de Estrellas y ser el segundo abridor mexicano con más triunfos con 126.

37


HIGHLIGHTS

Samantha Terán El poder de adaptarse a los cambios

Por Ulises E. Gutiérrez Fotos cortesía de Samantha Terán

“La inteligencia es la habilidad para adaptarse al cambio”. Stephen Hawking Personas, lugares y atributos transitan y se difuminan en la vida de los individuos, lo único permanente es el cambio. Pese a ello hay quienes se resisten, viéndolo con recelo y cierto temor, quedándose presos en una zona de confort. Caso opuesto al de Samantha Terán, quien por más de 20 años ha apelado a su poder de adaptación a los cambios para ostentar 15 medallas de oro en Juegos Centroamericanos, 17 títulos profesionales y convertirse en un gran referente femenino en México.

38


En esta entrevista sin filtros, exclusiva para SetPoint, la campeona no pudo ocultar su amor por el squash. Además, nos platicó lo duro que fue ganarse el derecho de piso en la PSA y hasta lo difícil que resulta el retiro para todo atleta.

¿Consideras que el 2018 ha sido uno de tus mejores años? Rompiste el récord de más medallas de oro para un mexicano en Centroamericanos y ganaste el Premio Nacional al Mérito Deportivo. Fue el resultado de 20 años de trabajo dedicados al deporte. Hace cuatro, cuando estaba cerca de alcanzar el récord, sabía que implicaría mantenerme activa compitiendo cuatro años más; además de tener la sapiencia para resolver los obstáculos que siempre surgen en el camino. Recibir el Premio Nacional al Mérito Deportivo fue la mejor oportunidad de trasmitir lo que ha sido mi carrera representando al país.

Entre los Centroamericanos de Veracruz 2014 y Baranquilla 2018 sufriste un par de lesiones serias, ¿a causa de esto pensaste que sería complicado lograr dicho objetivo? Las lesiones siempre están presentes en la carrera de todo deportista, pero uno como atleta no tiene que enfocarse en eso, se tiene que salir adelante de una u otra forma. El enfoque tampoco era en el récord, sino en el día a día. Obviamente, cuando tienes una lesión cerca de los eventos eso le pone mucho más estrés a tu preparación, pero es parte de las circunstancias de la vida que se tienen que sortear. Sabía que era algo importante para mi carrera, pero más aún para el squash, ya que así más gente se interesaría en practicarlo.

Por muchos años fuiste la única latinoamericana dentro del Top 100, ¿fue difícil ganarse el derecho de piso en el Tour de la Asociación Profesional de Squash? Fui la latina mejor rankeada en el tour y de inmediato comprobé lo difícil que es integrarse al circuito, ya que son grupos muy cerrados. Por ejemplo, todas las inglesas viajan juntas, igual las egipcias, las asiáticas, etcétera. Pero ser la única mexicana en el tour también me dio la oportunidad de armar mi propio equipo de trabajo, lo cual me permitió entrenar con la entonces número uno del mundo, Nicole Davis. Pero sin duda, la parte más exigente del tour no recae en el nivel de juego, sino en adaptarse al ritmo de vida solitario que demanda.

¿Todos los años que viajaste sola prácticamente te ayudaron a moldear tu carácter y disciplina? Muchísimo, eso te hace muy independiente, nada se te dificulta. La clave del éxito de todo deportista radica en adaptarse a los cambios. En el tour profesional no terminas de adaptarte al clima y al horario de una competición, cuando ya tienes que viajar a otro torneo, por eso es preponderante tener un poder de adaptación muy rápido, ya que el que mejor se adecúe a las condiciones de cada competencia será el que obtendrá mejores resultados.

Sabía que era algo importante para mi carrera, pero más aún para el squash, ya que así más gente se interesaría en practicarlo.

39


Samantha Terán 36 años

Radiografía

Actual número 67 del ranking mundial de la PSA Word Tour

17 títulos profesionales 15 medallas de oro en Juegos Centroamericanos 2 medallas de oro y 7 bronces en Juegos Panamericanos

¿Cómo trabajas el aspecto mental? Se dice que el squash es sumamente físico, pero llega un momento en cualquier partido en el que la diferencia entre ganar y perder recae en la mente.

Actualmente hay cuatro hombres y dos mujeres mexicanos dentro del top 100 de la PSA, ¿el squash en México atraviesa por un buen momento o son hechos aislados?

El squash es un deporte que se trata de desgastar en todos los aspectos al rival, lo cual puede provocar que la toma de decisiones en los puntos cruciales de un partido no sean las correctas. Aquí es donde para salir a flote tienes que apelar a la automotivación, decirle a tu mente que has entrenado miles de veces para este tipo de momentos críticos porque el entrenamiento lo que ejercita es la mente, no tanto al cuerpo.

Se atraviesa por un buen momento, pero se necesita mucho más. Cuando empecé a jugar solo sobresalíamos los gemelos Salazar, Erick Gálvez y yo. Fuimos una generación pionera que abrió camino a las nuevas camadas y la muestra es que esa ruta trazada cada vez la recorren en mayor número y con muy buenos resultados nuevos raquetistas nacionales como Alfredo Ávila y Jesús Camacho, entre otros.

¿Qué hay en el ADN de las mujeres mexicanas que en las últimas décadas son ustedes quienes ha logrado los mejores resultados deportivos para el país a nivel internacional?

¿Qué mas se tendría que hacer para que el squash en nuestro país alcance el nivel de una potencia como Egipto que, al igual que México, tampoco cuenta con una gran infraestructura deportiva?

Se le da un valor agregado a los resultados de las mujeres, pero creo que todos los deportistas que obtienen buenos resultados para México, tienen el mismo valor, tanto hombres como mujeres. Yo siempre he dicho que lo mejor que me pudo suceder es ser mujer y a la vez deportista, pero si te vas a las estadísticas hay más hombres mexicanos profesionales que mujeres, lo cual se tiene que seguir trabajando para que sea equitativo. Por eso, el squash tiene un valor especial pues es de los pocos deportes donde se tiene igualdad de premios para ambos géneros.

Todo comienza desde los clubes, hay tanta competencia en Egipto que parece una fábrica de buenos jugadores. Los parámetros de ese país son muy altos y esa misma competitividad interna genera que su nivel se eleve. En México nos debemos enfocar en que las nuevas generaciones inicien en este deporte con una muy buena técnica y que manejen entrenamientos de alto rendimiento, no estrictamente de recreación. Además de trabajar en un buen programa de detección y seguimiento de nuevos talentos.

40


¿Te ilusiona que el squash esté en miras de ser incluido como deporte oficial en los Juegos Olímpicos de París 2024? ¿De ser aceptado buscarías tu clasificación? Por supuesto que me ilusiona, ya he estado en varias campañas como embajadora y siempre los procesos son distintos. El squash reúne todos los requisitos para ser aceptado. No es que si entra el squash en el programa olímpico sea un mejor deporte, siempre lo ha sido, simplemente para todos los apasionados de este sería un gran logro verlo como una disciplina oficial en Paris 2024, independientemente de quién juegue allá. En cuanto a mi persona, en estos momentos no podría tomar una decisión de jugarlos o no porque todavía no se ha concretado nada.

Se ha vuelto frecuente ver a deportistas como Federer, Nadal, Brady y tu propio caso, que cuentan con más de 32 años y siguen en el top de sus disciplinas, ¿es un indicador de que se cuenta con una mejor metodología de entrenamiento, nutrición y atención de lesiones? Totalmente y es un tema de mucho aprendizaje para los jóvenes. La carrera de todo deportista es muy corta, por lo cual aprendí que si quería alargar mi trayectoria y lograr los objetivos que tenía planeados tenía que aplicar todos los beneficios que aporta la ciencia al deporte. Tuve la oportunidad de estar en Europa en las mejores clínicas de acondicionamiento y rehabilitación física y aprendí que el cuerpo es la herramienta de trabajo de cualquier atleta y por ende se le deben dar los máximos cuidados a la hora de entrenar, alimentarse y descanso.

El retiro resulta un tema sumamente delicado de afrontar, y más aún, definir qué momento es el indicado, ¿cómo te preparas para cuando llegue esa fecha? Por más que uno se prepare, el retiro es un proceso de vida que dista de ser sencillo para todo atleta, pero entre más proyectos alternos al deporte tengas, se vuelve más tranquilo de sobrellevar Sin embargo, como dices, lo realmente complicado es definir qué momento es pertinente para retirarse. No debe ser ni antes, porque te queda la incertidumbre de que pudiste haber logrado más éxitos, ni después para que, por respeto a tu carrera, no empañes tu prestigio alargando algo que no tiene sentido, cuando física, mental y emocionalmente ya no tienes más por dar.

cuando vivimos tiempos donde todo tiene que ser veloz, es una gran opción porque en una hora te desestresa y ejercitas todas las partes de tu cuerpo.

La revolución tecnológica del squash Samantha Terán es una apasionada de la ciencia aplicada al servicio del deporte, por lo cual explicó a Set Point los beneficios de la revolución tecnológica que atraviesa el squash con sus canchas interactivas. 1) Lúdico: Contribuye a que a los niños se les puedan corregir sus golpes con la raqueta y que con ella adquieran tanto excelentes bases, como técnica. 2) Incluyente: La aplicación puede ser usada por cualquier raquetista amateur o profesional y podrá medir, mediante gráficas y estadísticas, su frecuencia cardíaca, la distancia recorrida, la velocidad de la bola y la cantidad de golpes ejecutados en un partido.

Los tres mejores momentos del 2018 de Samantha Terán 1) La participación en los Juegos Centroamericanos de Baranquilla 2018, lo cual la convirtió, con quince medallas de oro, en la mexicana con más preseas doradas en la historia de dicha competición. 2) El partido en el Tournament of Champions, pues aunque perdió ante la ex número dos del mundo, Julianne Courtice, fue el partido más largo del torneo y tuvo tres match balls. Samantha dice: “Fue tan desgastante que ninguna de las dos nos hemos recuperado por completo. A ella la acaban de operar de la cadera y yo me operaré la rodilla de nuevo. Fue un partidazo”. 3) La entrega del Premio al Mérito Deportivo, en el que además tuvo la oportunidad de dar el discurso en la Ceremonia de premiación.

¿Qué cualidades se requieren para practicar squash? El squash es un deporte sumamente completo, porque es tanto anaeróbico como aeróbico. Requiere de mucha agilidad y ayuda a mejor tu velocidad, fuerza, reflejos y coordinación. Actualmente,

41


Temporada 2018

HIGHLIGHTS

Déjá vú a la época dorada de “Los Tres Grandes” Por Ulises E. Gutiérrez

La temporada de tenis 2018 culminó con el ATP Word Tour Finals y la Final de la Copa Davis entre Francia y Croacia, misma que resultó un déja vú a la época dorada de Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer. Estos tres grandes del tenis actual terminaron por séptima vez un año dentro del top tres del ranking mundial, gesta que no conseguían desde el 2014, además se adueñaron de los cuatro Grand Slam del año.

Alexander Zverev, el futuro se vuelve presente El futuro puede representar esperanza o incertidumbre, dependiendo de la cara bajo la cual se quiera observar, pero su única certeza es que tarde que temprano se convertirá en presente y con ello dará paso a tiempos de cambio. Ese mañana convertido en hoy ha tocado a la puerta del tenis en la figura de Alexander Zverev, quien con apenas 21 años ganó su primer ATP World Tour Finals, al imponerse en la final ante Novak Djokovic por parciales de 6-4 y 6-3. Convirtiéndose precisamente, junto con “Nole”, en los campeones más jóvenes en ganar el otrora “Trofeo de Maestros” en la última década. Al levantar el “Trofeo de Maestros” en suelo londinense, aunado a sus otros tres títulos de esta temporada (Múnich, Madrid y Washington), Zverev pasó de ser considerado la gran promesa de la “Next Gen” a erigirse en toda una realidad. Pero más aún, de cara a la temporada 2019 , será una amenaza contra el yugo impuesto desde hace 15 años en la cima de la ATP por parte de Djokovic, Nadal, Federer y Murray. A Alejandro Magno le bastaron diez años para construir un imperio que abarcaba desde Grecia hasta Egipto, ¿cuánto le tomará a su homónimo alemán conquistar el trono del mejor tenista a nivel mundial?

Top Ten ATP Tour 2018 TENISTA

42

PAÍS

EDAD

Novak Djokovic

Serbia

31 años

Rafael Nadal

España

32 años

Roger Federer

Suiza

37 años

Alexander Zverev

Alemania

21 años

Juan Martín del Potro

Argentina

30 años

Kevin Anderson

Sudáfrica

32 años

Marin Cilic

Croacia

30 años

Dominc Thiem

Austria

25 años

Kei Nishikori

Japón

28 años

John Isner

Estados Unidos

33 años


Dime cuántos años has terminado como #1 y te diré qué tan bueno eres Los números son claros pero a la vez sorprendentes. La lista de tenistas que más veces han finalizado una temporada como número uno del mundo la encabezan leyendas del tenis como Sampras, Federer y Connors, pero también sorprende que genios como Agassi (1999) y Mats Wilander (1988) solo lo consiguieran una vez.

Pete Sampras 6 ( 1993, 1994, 1995, 1996, 1997 y 1998)

Roger Federer 5

Rafael Nadal 4

( 2008, 2010, 2013 y 2017)

Ivan Lendl 4

(2004, 2005, 2006, 2007 y 2009)

(1985, 1986, 1987 y 1989)

Jimmy Connors 5

Björn Borg 2

Novak Djokovic 5

Lleyton Hewit 2

(1974, 1975, 1976, 1977 y 1978)

( 2011, 2012, 2014, 2015 y 2018)

( 1979 y 1980)

(2001 y 2002)

43


“La ensaladera de plata” queda en manos croatas Los miles de croatas reunidos en la Plaza de Ban Jelacic, en Zagreb, que lloraron la derrota de su seleccionado de futbol frente a Francia en el Mundial de Rusia 2018, fueron los mismos que orgullosamente celebraron la obtención de la segunda “Ensaladera de plata” de Croacia a lo largo de su historia. Esta vez los encargados de cobrar revancha en propio territorio galo no fueron Luka Modric o Iván Rakitic sino Marin Cilic y Borna Coric. Lo que no se pudo con un balón se logró con una raqueta.

La Copa Davis despoja a los tenistas de cualquier individualismo, colocándoles el overol de obreros, trabajando en equipo en la búsqueda de un hito deportivo que deja de ser propiedad de un solo hombre, para pertenecer a toda una nación.

Marin Cilic fue el héroe croata al ganar sus dos partidos de singles sin tan siquiera perder un solo set. El número siete del ranking ATP primero impuso condiciones sobre Jeremy Chardy con parciales de 6-2, 7-5 y 6-4 para, finalmente, otorgarle a Croacia el tercer y definitivo punto al ganarle a Lucas Pouille 7-6(3), 6-3 y 6-3. Contando con el respaldo de su compatriota, Borna Coric quien abrió la serie con una victoria sobre Jeremy Chardy por 6-2, 7-5 y 6-4. El conjunto galo que partía como favorito al jugar como local no pudo demostrar su superioridad sobre la arcilla de Lille, y solo sumó un punto gracias a la victoria en dobles de Mahut/ Herbert sobre Dodig/ Pavic por 6-4,6-4, 3-6 y 7-6(3).

¿Sabías qué… …Marin Cilic, quien fue campeón del US Open 2014, era el único triunfador de Grand Slam en activo que no había ganado la Copa Davis? ...Croacia, previo a la corona que obtuvo en 2018, tenía un saldo de una victoria y una derrota en finales de Copa Davis?. En 2005, como visitantes, superaron a Eslovaquia y en 2016 sufrieron un doloroso descalabro en Zagreb al ser superados por Argentina 3-2.

Máximos ganadores de la Copa Davis

44

32 copas

10 copas

28 copas

07 copas

10 copas

05 copas


Numerología 16 Son las veces consecutivas que Jimmy Connors finalizó un año dentro del Top Ten, convirtiéndose en el tenista que mayor número de ocasiones lo ha logrado. Detrás de él se ubican tanto Roger Federer como Rafael Nadal con 14 apariciones, ambos aún activos.

6 Con dicho número Roger Federer es el máximo campeón del ATP Word Tour Finals.

Detrás de él se ubican tanto Roger Federer como Rafael Nadal con 14 apariciones, ambos aún activos.

7 Son los tenistas que superan los 30 años y terminaron esta temporada dentro del Top Ten ATP Tour: Djokovic, Nadal, Federer, Del Potro, Anderson, Cilic e Isner.

5 El Top Ten del ATP Tour finalizó el año con tenistas de cinco regiones diferentes del mundo (Europa, África, Asia, Norteamérica y Sudamérica). Este suceso no ocurría desde 1973.

1973

no se repetía este suceso.

3 Son los tenistas alemanes que han ganado el ATP Word Tour Finals, antes Torneo de Maestros. Boris Becker (1988, 1992 y 1995), Michael Stich (1993) y Alexander Zverev (2018).

$8,566,914 Millones de dólares fue la suma a la que ascendió lo que ganó en premios Alexander Zverev en la temporada 2018.

55 Victorias acumuló Alexander Zverev lo cual lo hace el tenista con mayor número de triunfos de esta temporada. También fue el jugador que más partidos disputó con 77 cotejos por tan solo 19 derrotas.

45


HIGHLIGHTS

El muro infranqueable de los mexicanos en la NBA Por Ulises E. Gutiérrez

El básquetbol es uno de los deportes preferidos de los mexicanos. Observar los partidos es una actividad que está casi a la par de jugarlo de manera amateur. Por eso, no es extraño que cada vez haya más y más talento que deja los partidos entre amigos para unirse a las filas de la práctica profesional. Según datos del Centro de Opinión Pública, el básquetbol acapara un 11% de la población que practica algún deporte en México; de hecho, un estudio de opinión de Consulta Mitofsky, publicado en febrero de 2018, lo situó en el cuarto peldaño de los deportes más populares en el país con una media de 23.8%. No obstante, el básquetbol, por décadas, fue raptado por directivos corruptos, quienes ponderaron intereses personales por encima del desarrollar programas que impulsaran la formación de talentos con calibre de NBA. Esto derivó en falta de apoyo, por lo que para un prospecto nacional la idea de llegar a jugar en la NBA se volvió prácticamente un muro infranqueable. Este muro, edificado con ladrillos de corrupción e impunidad, ha sido superado tan solo por cuatro mexicanos desde que, en 1946, surgiera la NBA. Horacio Llamas, Eduardo Nájera, Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez han alcanzado el “sueño americano”, de jugar en la NBA, por al menos, una temporada completa, más gracias a su esfuerzo y tenacidad individual que al de un incentivo en México. Aquí hacemos un pequeño homenaje a su trayectoria profesional.

46


Horacio Llamas

Eduardo Nájera

Brilló con Los Mavericks

La llama que inició el incendio POSICIÓN: PIVOTE ALTURA: 2.10 METROS PESO: 129 KGS

POSICIÓN: ALERO ESTATURA: 2. 04 METROS PESO 108 KILOS

El pivote oriundo de Rosario, Sinaloa, fue el primer mexicano nacido en territorio nacional en enrolarse en un equipo de la NBA. Tras su debut con los Suns de Phoenix, el de 2 de marzo de 1997, en un partido contra los Mavericks de Dallas, le robó al futbol la portada de los principales medios de comunicación pese a que aquel día solo jugó por espacio de cuatro minutos. Eso sí, fueron 240 segundos mágicos, que para todo aficionado mexicano al deporte ráfaga trascurrieron en cámara lenta. Tiempo suficiente para propiciar la llama que incendió el espíritu de lucha en las nuevas generaciones, quienes vieron maravilladas cómo uno de los suyos trazaba el camino para que pudieran habitar en el mismo firmamento que el resto de estrellas de la NBA. Universo donde Horacio Llamas gravitó en la misma duela con figuras legendarias, todos Hall of Famers, como Kobe Bryant, Hakeem Olajuwon, Charles Barkley y Shaquille O`neal, entre otros. Nada mal para quien, en primera instancia, había firmado con los Suns de Phoenix un contrato por tan solo diez días. El cual, gracias a su sacrificio en las labores de equipo, se extendió a una permanencia de dos temporadas en la NBA, acumulando un total de 28 partidos y 143 minutos disputados, con una media de 5 minutos jugados por partido. Números sumamente discretos, pero cuyo valor se pesa en oro en base a la infinidad de anécdotas y experiencia en la NBA que Horacio Llamas conserva y que ahora, como embajador de la NBA en México, trasmite a los niños. Con un poco de suerte, quizás, alguno de esos pequeños sea su sucesor.

Eduardo

Si Horacio Llamas colocó la primera piedra para que los mexicanos llegaran a la NBA, Eduardo Nájera fue el arquitecto encargado de solidificar dicha ruta. El oriundo de Meoqui, Chihuahua, desde sus inicios mostró ser un jugador especial, al ser el primer y hasta ahora único mexicano en ser seleccionado en el draft de la NBA. En el 2000 fue reclutado por los Rockets de Houston con el pick 38 de la segunda ronda, para inmediatamente ser transferido a los Mavericks de Dallas, con quienes viviría su mejor etapa como jugador, al grado de en la temporada 2002-2003 disputar la final de la Conferencia Oeste contra los Spurs de San Antonio, a la postre campeones de la NBA de ese año. A lo largo de doce temporadas se caracterizó por ser un jugador sumamente físico y cumplidor dentro de la duela, motivo por el cual, en varias ocasiones, fue una atractiva pieza de cambio. Esto lo llevó a enrolarse en las filas de equipos como Golden State, Denver Nuggets, New Jersey Nets y Charlotte Bobcats, retirándose para la temporada 2011- 2012. Tan alto llegó a cotizarse en la NBA que aún puede jactarse de ser el basquetbolista mexicano que mejor contrato negoció, al firmar en 2008, con los entonces Nets de New Jersey, por 12 millones de dólares y cuatro años. Los números de por vida de Eduardo Nájera en la NBA lo sustentan como el mejor basquetbolista mexicano de todos los tiempos, contabilizando 3052 puntos totales con un promedio de 4.9 puntos y 3.7 rebotes por partido. Asimismo, su asombrosa regularidad lo convirtió en el jugador azteca con mayor número de cotejos en la NBA con 619, prácticamente el triple del total combinado entre Gustavo Ayón, Jorge Gutiérrez y Horacio Llamas.

47


HIGHLIGHTS

Gustavo Ayón

Las lesiones, su Waterloo en la NBA POSICIÓN : BASE ESTATURA: 2.07 METROS PESO: 111 KILOS Las cualidades físicas y con el balón del nayarita lo han encumbrado como toda una súper estrella de la Liga ACB española, pero desgraciadamente, antes de enrolarse con el Real Madrid, tuvo un paso intermitente en la NBA. A su arribo con los Hornets de Nueva Orleans para la temporada 2011 - 2012, “El titán” era visualizado como el próximo Eduardo Nájera, por lo que se le pronosticaba una carrera igual de fructífera, gracias su juego defensivo y táctico que le permitía entrar de cambio. Pero la barrera del idioma, al no hablar inglés, y las constantes lesiones, provocaron que su estadía en la NBA solo durara tres temporadas. Tras un ir y venir por plantillas como el Magic de Orlando, Bucks de Milwaukee fichó para la campaña 2013-2014 con los Halcones de Atlanta, donde tras un efímera regularidad, una severa lesión de hombro se convirtió en su propio Waterloo, poniendo de esta forma fin a su estadía en la NBA. Gustavo Ayón, a lo largo de tres años, totalizó 135 partidos, 635 puntos, 173 asistencias y 589 rebotes para un promedio de 4.7 anotaciones, 1.3 asistencias y 4.4 rebotes por partido.

Los mexicanos han tenido que enfrentar no sólo la falta de apoyo de las dependencias deportivas sino además, sortear sus propios avatares, como la barrera del idioma y las temibles lesiones.

48

Jorge Gutiérrez

Bajo la tutela de Jason Kidd y Kevin Garnett POSICIÓN:BASE/ESCOLTA ESTATURA: 1.91 METROS PESO: 88 KILOS El nativo de Chihuahua, Chihuahua, pese a no contar con el físico más esbelto y fornido de acuerdo a los parámetros de la NBA, durante tres temporadas perteneció a equipos como Nets de Brooklyn, Bucks de Milwaukee y Hornets de Charlotte. Esto debido a sus excelentes referencias a nivel colegial en la NCAA, donde destacó con los Golden Bears de la Universidad de California; inclusive fue premiado en su último año como universitario con los gallardetes al Mejor Jugador del Año y Mejor Jugador Defensivo del Pac- 12 en 2012. Su debut en la NBA sucedió el 9 de marzo de 2014 al participar, por espacio de cinco minutos, con un punto y balón recuperado en la victoria de los Nets de Brooklyn 104-89 sobre los Kings de Sacramento. Fue precisamente enfundado en los colores negro y blanco de la plantilla neoyorquina que Jorge Gutiérrez contó con la tutela de dos miembros del Salón de la Fama como su entrenador Jason Kidd y su compañero Kevin Garnett, quienes no solo le pulieron aspectos técnicos sino que, principalmente, le inculcaron disfrutar del juego. Pese al apoyo de esta dupla de All Stars, Jorge Gutiérrez nunca pudo consolidarse en la NBA y terminó su estancia en el máximo nivel del deporte ráfaga con un total de 47 partidos jugados, 137 puntos, 69 asistencias y 54 rebotes; con un promedio de 2.9 anotaciones, 1.5 asistencias y 1.1 rebotes por cotejo disputado.


Mark Aguirre y Earl Watson Relegados al anonimato Junto a los cuatro fantásticos nacidos en suelo azteca (Llamas, Nájera, Ayón y Gutiérrez) existe un par de mexicoamericanos que destacaron en la NBA: Mark Aguirre y Earl Watson. Por desgracia en México sus hazañas son poco conocidas, por lo que prácticamente podemos considerarlos como unos héroes anónimos.

Mark Aguirre

El único campeón en la NBA con raíces mexicanas POSICIÓN: ALERO ESTATURA: 1,98 METROS PESO: 105 KILOS Nacido en Chicago, Illinois, pero de padre y abuelo mexicanos, fue el primer basquetbolista con sangre azteca en la NBA quien jugó de 1981 a 1994 en plantillas como Dallas Mavericks, Detroit Pistons y LA Clippers. De explosiva personalidad, siempre se destacó por marcar la diferencia dentro de la duela, al grado de ser llamado tres veces al Juego de Estrellas y fue bicampeón con Detroit en las temporadas de 1988-1989 y 1989-1990.

Earl Watson

De la duela al banquillo POSICIÓN: BASE ESTATURA: 1,85 METROS PESO: 88 KILOS El base, de madre mexicana, tuvo una fructífera estadía de 13 temporadas en la NBA (2001-2014), defendiendo la casaca de ochos equipos; desarrolló su mejor baloncesto con los Grizzlies de Memphis, los extintos Supersonics de Seattle y el Jazz de Utah. Posteriormente, a su retiro como jugador, asumió el cargo de head coach de los Suns de Phoenix durante el lapso de 2016-2018. Lamentablemente ostentó la marca, nada honrosa, de ser el entrenador en toda la historia en la NBA que más rápido fue destituido en una temporada con tan solo tres partidos disputados.

Destacar en cualquier deporte es todo un reto, pero la meta se ve más lejos cuando el deportista no sólo debe preocuparse por pulir sus habilidades, sino que, además, debe lidiar con los prejuicios inherentes a ser extranjero.

49


HIGHLIGHTS

La tinta y el papel de los deportistas Por Ulises E. Gutiérrez El deporte premia el heroísmo de los atletas con una morada en el “Olimpo” pero con el paso del tiempo sus hazañas corren peligro de ser olvidadas dentro de la corta memoria humana, por lo cual, escribanos modernos, hoy conocidos como periodistas, se han dado a la tarea de salvaguardar vía papel y tinta el legado de los deportistas. Estos expertos han redactado piezas literarias en las que el deporte toma un carácter poético y se retrata con minuciosidad el lado humano de sus protagonistas con virtudes, defectos, miedos y esperanzas. De esta forma, todo aquel que se adentre en sus páginas corre el riesgo de volverse presa de una pasión tan desenfrenada como la que provoca la literatura deportiva. En SetPoint te recomendamos una serie de libros acerca de figuras del deporte que, sin duda, pueden ser el mejor regalo que obsequies o que te otorguen en esta Navidad.

“Pep Guardiola Otra forma de ganar” Autor: Guillem Balaguè Editorial: Roca Editorial De Libros Precio aproximado: $300 pesos ¿Qué fórmula se necesita para ganar dos Champions League, tres Ligas de España, dos Mundiales de Clubes y dos Supercopas de Europa en un lapso de cuatro años? Esta interrogante es el tema central que Guillem Balagué aborda acerca del palmarés de Pep Guardiola como entrenador del Barcelona de 2008 a 2012. En base a entrevistas con el propio Guardiola, con la gente que integraba su equipo de trabajo y los futbolistas a quienes dirigió, además de entrenadores rivales, el lector podrá conocer desde adentro la personalidad del estratega catalán que revolucionó el futbol. Pero lo que le da un valor invaluable a este libro es la manera en la que muestra un lado desconocido de Guardiola: su parte humana. La obra nos enseña que detrás del hombre en el banquillo, para muchos considerado un genio, se escondía un individuo que nunca llegó a considerarse lo suficientemente apto para su trabajo; un personaje que con cada título ganado despertaba sobresaltado en la madrugada, producto del enorme peso de seguir cumpliendo las expectativas en torno a él. Lo asfixiaba la idea de que cualquier otro resultado que no fuera una victoria sería un día menos en la cima de la excelencia. El precio por ser el mejor en lo que se hace también implica padecer sus consecuencias.

“Rey del mundo: Muhammad Alí y el nacimiento de un héroe americano” Autor: David Remnick Editorial:DeBolsillo Precio aproximado: $466 pesos Un libro con una narrativa fascinante y un perfecto ejemplo del fenómeno de masas en que puede llegar a convertirse un deportista. David Remnick, autor del libro y premio Pulitzer, recrea a un ritmo vertiginoso la historia del boxeador. Desde cómo Cassius Clay, mejor conocido como Muhammad Alì, descubrió de manera fortuita el boxeo, pasando por su primer campeonato mundial de peso completo y hasta de la irreverencia y carisma que lo llevaron a ser un líder de opinión en temas de política e igualdad racial en pro de los afroamericanos y del islam. Este libro también es un fascinante viaje a una etapa revolucionaria, llena de cambios ideológicos y sociales, como la década de los 60`s, en la cual el lector se adentra a través de los encuentros de Muhammad Alì con personajes emblemáticos de la sociedad afroamericana como Malcom X y de sus constantes roces con la mafia que controlaba las apuestas en el pugilismo.

50


Estos libros son un intento para solidificar y dejar para la posteridad carreras en las que el tiempo y la velocidad son sus mayores aliados, pero también sus grandes enemigos.

“Lágrimas por una medalla” Autoras: Tania Lamarca/Cristina Gallo Editorial: Booket Precio aproximado: $520 pesos Un libro obligado que deberás tener dentro de tu biblioteca ya que es una excelente mirada al lado oscuro del deporte de alto rendimiento. Con la ayuda e investigación de Christina Gallo, Tania Lamarca, quien con tan solo 16 años fuera medallista de oro en los Juego Olímpicos de Atlanta 1996, narra, en crudo, los avatares que encontró en la gimnasia, como ser discriminada por su peso, la inflexibilidad casi militar de los entrenamientos, así como la rivalidad sin cuartel con el resto de compañeras de equipo. “Lágrimas por una medalla” toca un punto medular que aterra a todo deportista: el olvido. Lamarca rememora lo complicado que le resultó afrontar la vida después de retirarse de la gimnasia, y aprender que la fama es efímera. Más de uno se identificará con disyuntivas que plantea el libro después de que se conquista algo por lo que se luchó mucho tiempo: ¿valió la pena? ¿Esto era todo? ¿Ahora qué sigue? Estas respuestas exigen toda una introspección.

“Pistorius La sombra de la verdad” Autor: Carlin John Editorial: Planeta Precio Aproximado $250 pesos En tan solo una noche se puede pasar de ser un emblema de superación a convertirse en un ejemplo de la degradación humana. Quien no lo crea deberá leer “Pistorius La sombra de la verdad” del periodista John Carlin, el cual aborda la caída de un héroe olímpico como Oscar Pistorius tras asesinar a su novia y modelo Reeva Steenkamp. Carlin, con la mayor objetividad posible, describe el infierno de Pistorius a lo largo de su juicio por homicidio, pero también relata el cielo al que elevó el atleta paralímpico a toda Sudáfrica en Londres 2012, convirtiéndose en el primer atleta con las dos piernas amputadas en competir en unas olimpiadas. Pistorious “el ángel caído” unió por igual tanto a la población blanca como negra de Sudáfrica, difuminando, de a poco, los fantasmas del apartheid. Lamentablemente, debido a los trágicos sucesos de la madrugada de San Valentín de 2013, con la misma velocidad con la que corría, llevó a su nación a un trágico amanecer.

51


HIGHLIGHTS

Novatos NFL, mirar al futuro Por Ulises E. GutiĂŠrrez

52


Después de seleccionar a su nuevo talento, los equipos les ofrecen contratos multianuales con la esperanza de que muten en el siguiente jugador franquicia categoría Tom Brady, Von Miller o Julio Jones. Los reclutadores cruzan los dedos para que no terminen con la etiqueta de fiascos nivel JaMarcus Rusell, Trent Richardson o Johnny Manziel. Para equipos como Cleveland, Indianápolis y Denver, dicha moneda ha caído del lado de la fortuna, al reclutar, respectivamente, a Baker Mayfield, Darius Leonard y Philip Lindsay. Este trío de jóvenes playmakers son serios candidatos al premio de Mejor Novato del Año. Pero más aún en cada pase, tackleada o acarreo que realizan nos otorgan un flashforward al futuro de la NFL. Hasta el momento pareciera que no hay rival que tome el control y apriete el botón de stop a sus increíbles estadísticas acumuladas dentro del emparillado. A continuación te ofrecemos un análisis de cada uno.

53


Darius Leonard

Cambió las calles por el ovoide

Estatura: 1.88 metros Peso: 106 kilos Universidad: South Carolina State Edad: 23 años Posición: linebacker El linebacker de los Potros de Indianápolis es una de las historias de superación más impactantes de la NFL, ya que proviene de una familia de nueve hijos criados por una madre soltera. Debido a esto las carencias en su infancia fueron una constante y tuvo que aprender a sobrevivir en un entorno de pandillerismo que diariamente afecta a cientos de adolecentes de la comunidad de Nichols, en Carolina del Sur. Leonard padeció en carne propia dicha problemática, al grado de que dos de sus hermanos purgan condenas en la cárcel.

Baker Mayfield

Faro de luz en la tempestad de un equipo perdedor

Estatura: 1.85 metros Peso: 98 kilos Universidad: Oklahoma Edad: 23 años Posición: quarterback

Afortunadamente, el también graduado de la Estatal de Carolina del Sur, supo labrarse un mejor futuro al ser reclutado en la segunda ronda del draft por los Colts quienes le pagaron 7.24 millones de dólares por cuatro años. Su impacto en la NFL superó cualquier expectativa, volviéndose una fuerza dominante a la defensiva. Gracias a su sobresaliente anticipación y lectura de jugadas ha contabilizado 122 tacleadas combinadas, 6 capturas de mariscal de campo, 4 balones sueltos forzados por 2 recobrados y una intercepción en tan solo 12 juegos como titular.

Los Cafés de Cleveland, tras una historia llena de fiascos en primeras selecciones del draft, esta temporada acertaron con la selección de Baker Mayfield, quien prácticamente les ha cambiado la cara. Gracias a su liderazgo, de ser un equipo perdedor, los ha llevado a ser un equipo al menos competitivo. Las pruebas son fehacientes. La campaña anterior los “Browns” terminaron con marca de 0 victorias y 16 descalabros, la cual dista mucho de los cuatro triunfos y siete derrotas que llevan esta temporada, donde tres de sus siete tropiezos han sido tan solo por diferencia de tres puntos. El también ganador del Trofeo Heisman en 2017 acumula 2,639 yardas por aire, 224 pases completos, 18 envíos de anotación, 10 intercepciones para un índice de pasador de 91.1 y un 63.3% de pases completos. Ganándose el respeto tanto de sus compañeros como de la incondicional afición de “Los Cafés”, quienes le reconocen que, de entrada, ya cuenta con mejores números en una primera temporada que los 26 quarterbacks que lo antecedieron desde 1999. Por ejemplo, sus 18 pases de anotación son superiores a los registros de cualquier QB de la franquicia en las últimas tres temporadas.

Todos estos números de Pro Bowl han llevado a “El Maniático” a ser el quinto defensivo novato en la historia de la NFL en sumar más de 110 tacleadas y cuatro capturas de quarterback. A Darius Leonard se le augura que termine por adueñarse del premio al mejor defensivo del año, el cual será una irrefutable prueba para los jóvenes de Carolina del Sur de que el deporte es un buen atajo para desviarse del profundo abismo al que conducen la calle y la cárcel.

Asimismo, su funcionamiento dentro de la bolsa de protección cada vez es mejor; en noviembre alcanzó 771 yardas por pase, 9 touchdowns y una efectividad del 73%, por lo cual se adjudicó el título del mejor novato a la ofensiva de noviembre. Lo cual lo convierte en el tercer jugador de los Cafés de Cleveland en ganar dicho gallardete, uniendo su nombre a los de Tim Couch (noviembre 1999) y el tackle ofensivo, Joe Thomas (noviembre, 2007).

54


Phillip Lindsay Desairado por todos en el draftr

Premio al Novato del Año un prestigio al alcance de pocos Es otorgado anualmente desde 1967 por la Associated Press, tanto al Mejor Novato Ofensivo como Defensivo de cada temporada. Esta agencia de noticias también otorga premios como: el Jugador Más Valioso de la Temporada, el Entrenador del Año y El Regreso de la Temporada, entre otros. Los Detroit Lions, con siete estatuillas, son la plantilla que más veces ha ganado el Premio al Novato del Año. Por su parte, los Leones de Detroit y los Santos de Nueva Orleans son los dos únicos equipos que en un mismo año han ganado tanto el Premio al Mejor Novato Ofensivo como al Novato Defensivo del año. Los Lions fueron los primeros, en 1967, con el running back Mell Farr y el cornerback Lem Barney. Recientemente, en 2017, los Saints lo consiguieron con el corredor Alvin Kamara y el profundo Marshon Lattimore.

Estatura: 1.73 metros Peso: 86 kilos Universidad: Colorado Edad: 24 años Posición: running back Como colisionar contra un muro a más de 100 kilómetros de velocidad, así sintió Philip Lindsay no ser seleccionado por ninguno de los 32 equipos en las siete rondas del draft 2018. Desde su hogar, en Colorado, se percató de que para la NFL existían 224 prospectos mejores antes que él o, peor aún, no era nadie ante los cazatalentos, pese a acumular 3,770 yardas por tierra y 1079 vía área con la Universidad de Colorado. Lindsay transformó la frustración en determinación para no dejar que las criticas en torno a ser demasiado pequeño y liviano para los parámetros profesionales acabaran con su sueño de jugar en la NFL. Por lo cual, en el Pro Day deslumbró a los scouts con su velocidad al cronometrar 4.3 segundos en la prueba de las 40 yardas. Desde su primer partido en la NFL liquidó a los defensivos rivales con su explosividad de piernas y bajo centro de gravedad, que le han permitido, en doce juegos, sumar 937 yardas por tierra en 154 acarreos con ocho anotaciones, mismo número de acarreos de más de 20 yardas y un promedio de yardas por acarreo de 4.9. Su aporte terrestre ha dado mayor dimensión al juego ofensivo de Denver, razón por lo cual los Broncos, con una marca de 6 ganados y 6 perdidos, aún están en la lucha por un boleto como comodín a la postemporada. A nivel individual se ubica como el cuarto mejor jugador en yardas terrestres de toda la liga; codeándose en el mismo nivel con corredores como Todd Gurley III, Ezekiel Elliott y Saquon Barkley. De esta forma, el chico, rechazado por los 32 equipos en el draft y que entró por una rendija a la NFL, se encuentra a tiro de piedra de ganar el Premio al Mejor Novato del Año. Un guión de película.

Runnig back es la posición que más veces ha ganado el Premio al Mejor Novato Ofensivo con 30 de 44 premios. En tanto, los linebackers han ganado 21 de 43 Premios al Mejor Novato Defensivo.

NUMEROLOGÍA 32.68 MILLONES DE DÓLARES Fue la suma de dinero garantizado que firmó como novato Baker Mayfield con los Cafés de Cleveland por cuatro temporadas.

4 Baker Mayfield, en el triunfo de la semana 10 de Cleveland sobre Atlanta, se convirtió en el cuarto quarterback novato con un número igual o mayor de touchdowns a la cantidad de lanzamientos incompletos en un juego, al completar 17 de 20 envíos con tres pases de anotación.

1 Philip Lindsay se convirtió en el primer jugador debutante no reclutado en la historia de los Broncos de Denver en alcanzar las 1000 yardas entre acarreos y recepciones en una temporada.

55


HIGHLIGHTS

Entre rosas y naranjas comienza la tazoniza colegial Por: Ulises E. Gutiérrez

Rosas, naranja, algodón y azúcar es la respuesta de un verdadero aficionado al futbol americano cuando se le pregunta ¿Qué te recuerda diciembre? Y es que este mes les resulta especial ya que desde el 15 de diciembre hasta el 7 de enero se celebra una maratónica serie de tazones colegiales de la NCAA, conocida coloquialmente, como “la tazoniza”. En SetPoint te explicamos todo lo que debes saber para que disfrutes de estos 40 tazones que se acercan. ¡Desayunarás, comerás y cenarás futbol americano! Los playoffs y su Final Four Este año, los cuatro equipos con la mejor clasificación para disputar los playoffs del futbol americano colegial son: Alabama (vigente campeón y rankeado número uno), Clemson (sembrado número dos y campeón del 2016), Notre Dame ( sembrado número 3) y Ohio State (sembrado número 4 y campeón del 2014). Las dos semifinales se jugarán el 29 de diciembre en sedes alternas. El Crimson Tide de Alabama enfrentará a los Sooners de Oklahoma en el Tazón de la Naranja; con la particularidad de que se verán frente a frente dos de los tres candidatos al Trofeo Heisman de este 2018 como Klyer Murray, quarterback de los Sooners y Tua Tagovailoa, pasador del Crimson Tide. En el Tazón del Algodón, los Tigres de Clemson le harán los honores a los Irlandeses Peleadores de Notre Dame. Los dos equipos que resulten triunfadores de ambos cotejos se disputarán el Campeonato Nacional del Futbol Colegial el 7 de enero en el Levi´s Stadium.

56


57


TAZÓN

SE ENFRENTAN

SEDE

FECHA

TAZÓN DE ALGODÓN

2 Clemson vs. 3 Notre Dame

AT &T Stadium , Arlington, Texas

sábado 29 de diciembre

TAZÓN DE LA NARANJA

1 Alabama vs. 4 Oklahoma

Hard Rock Stadium, Miami, Florida

sábado 29 de diciembre

(PLAYOFFS SEMIFINAL FUTBOL COLEGIAL)

(PLAYOFFS SEMIFINAL FUTBOL COLEGIAL)

FINAL POR EL CAMPEONATO NACIONAL FUTBOL COLEGIAL

Levi´s Stadium, Santa Clara, California

lunes 7 de enero

El controversial sistema de clasificación del futbol colegial En el futbol americano colegial de la NCAA, tan solo en la División 1, se cuenta con 129 equipos, los cuales, a su vez, compiten en 10 Conferencias. Las de mayor prestigio son cinco: ACC, BIG 10, BIG 12, PAC 12 y SEC; cada una de las Conferencias cuenta, aproximadamente, con entre 10 y 14 conjuntos. En base a este universo de plantillas y conferencias, el futbol americano colegial constantemente era criticado por su controversial sistema de clasificación y sobretodo por ser el único deporte de la NCAA que no contaba con un formato transparente y definido para ungir al campeón de cada año. Por lo cual en 2014 se dio paso al College Football Playoffs, sistema mediante el cual un comité rotatorio de 13 expertos conformado por ex entrenadores, jugadores retirados, ex periodistas y algunos representantes de las cinco grandes conferencias determinan qué equipos son los cuatro mejores para disputar los Playoffs, en eliminación directa, por el Campeonato Nacional. Dichos playoffs o semifinales se alternan anualmente entre los seis tazones principales que son:

1) Tazón de las Rosas en Pasadena, California 2) Tazón del Azúcar en Nueva Orleans, Louisiana 3) Tazón de la Naranja en Miami, Florida 4) Tazón del Algodón en Arlington, Texas 5) Tazón Fiesta en Glendale, Arizona 6) Tazón del Durazno en Atlanta, Georgia En tanto, el Campeonato Nacional cada año rota su sede, al puro estilo de un Super Bowl; es decir, lo acoge la ciudad que mayor cantidad de derrama económica genere para la NCAA. Con el único candado de que una sede no puede albergar una semifinal y recibir al siguiente año el partido por el campeonato.

58

Kyler Murray, el ganador del Trofeo Heisman que jugará en la MLB Kyler Murray, en apenas su primera temporada como titular al frente de los Sooners de Oklahoma, ganó el Trofeo Heisman de este año, al establecer números históricos para dicha universidad con 4,800 yardas por aire, 51 touchdowns y el mejor índice de pasador en una campaña en la NCAA con 205.7 puntos. Estas estadísticas lo llevaron a imponerse, con 2,167 votos en la terna final, a los también quarterbacks de Oklahoma, Tua Tagovailoa (1,871) y Dwayne Haskins (783) de Ohio State. El atlético mariscal de campo, de apenas 21 años, contrario a lo que se pudiera imaginar, al concluir su elegibilidad colegial no dará el salto a la NFL, ya que su mirada apunta a cambiar el casco y las hombreras, propios del futbol americano, por el bat y el guante de beisbol. Y es que acaba de firmar un contrato con los Atléticos de Oakland para jugar a partir del 2020 en las Grandes Ligas. Murray es tan bueno dentro del emparrillado como en el diamante, por lo cual unirá su nombre al de destacados ex jugadores de futbol americano como Bo Jackson y Deion Sanders quienes también jugaron en la Mayor League Baseball (MLB).


Numerología 2 Por segundo año consecutivo, un quarterback de la Universidad de Oklahoma es premiado con el Trofeo Heisman. Baker Mayfield lo obtuvo en 2017 y Kyler Murray en 2018.

7 Son las veces que Oklahoma, Notre Dame y Ohio State han ganado el Trofeo Heisman, lo que las convierte en las universidades que han logrado más preseas de este tipo.

260 millones de dólares Es la suma estimada a la que asciende la derrama económica que dejan los tazones colegiales. Dicha cantidad se reparte entre las universidades.

5 Es el número de grandes conferencias en el futbol americano colegial de la NCAA: ACC, Big Ten, Big XII, PAC-12 y SEC.

5 Veces ha sido campeón el Crimson Tide de Alabama desde el 2009. Este año buscan su sexta corona y segunda de manera consecutiva.

Guía Set Point de “La tazoniza” Hicimos una recapitulación de los partidos imperdibles que no puedes dejar de ver mientras preparas con tu familia y tus amistades los platillos para la cena de año nuevo. O bien, no hay mejor plan que empezar el 2019 disfrutando de los Tazones Fiesta, Azúcar y de las Rosas. Anótalos en tu agenda. Pinstripe Bowl Miami vs. Wisconsin Sede: Yankee Stadium, New York Fecha: jueves 27 de diciembre Music City Bowl Purdue vs. Auburn Sede: Nissan Stadium, Nashville, Tennessee Fecha: Viernes 28 de diciembre Peach Bowl No. 10 Florida vs. No. 7 Michigan Sede: Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia Fecha: sábado 29 de diciembre Sun Bowl Stanford vs. Pittsburgh Sede: Sun Bowl Stadium, El Paso, Texas Fecha: Lunes 31 de diciembre Fiesta Bowl No. 11 LSU vs. No. 8 UCF Sede: State Farm Stadium, Glendale, Arizona Fecha: Martes 1 de enero Rose Bowl No. 9 Washington vs. No. 6 Ohio State Sede: Rose Bowl Pasadena, California Fecha: Martes 1 de enero Sugar Bowl No. 15 Texas vs. No. 5 Georgia Sede: Mercedes-Benz Superdome, New Orleans, Louisiana Fecha: Martes 1 de enero

2025 Es el año en el que expira el College Football Playoffs, sistema de clasificación que se prevé evolucione de una ronda de cuatro a ocho o 16 equipos en playoffs.

500 mil hasta 20 millones de dólares Es el precio que paga una marca por patrocinar con su nombre alguno de los tazones colegiales. El desembolso va en relación a la jerarquía de cada tazón y a los equipos que lo disputen. Más del 80% de los 40 tazones colegiales tienen patrocinador.

59


Sé el MVP del 2019, ¡sacude el mundo! HIGHLIGHTS

Por Ulises E. Gutiérrez Está por terminar el año por lo que es oportuno reflexionar acerca de qué tanto aprendimos de cada una de las experiencias acumuladas a lo largo de estos doce meses. Si en esta autocrítica examinamos que hubo propósitos que, por diferentes razones postergamos, es momento de ser proactivos, dejar cualquier miedo atrás y cumplirlos. No hay fuerza más poderosa que la mente humana: quien domina su mente lo domina todo, por ello te compartimos doce frases de destacados deportistas, cada una de las cuales tiene qué ver con un elemento necesario para triunfar. La idea es que te inspires para que el 2019 ¡seas ¡imparable!

ENERO

FEBRERO

Visualización “Los campeones no se hacen en los gimnasios. Los campeones están hechos de algo que tienen muy adentro de ellos: el deseo, un sueño y una visión”. Muhammad Alí.

Compañerismo

Muhammad Aíì, en su pelea ante el entonces campeón de peso completo de la AMB Y CMB, Sonny Liston, fue hecho menos por la prensa, la cual consideraba que no tendría posibilidades de derrotarlo. Pero a él le bastaron tan solo seis rounds para ganar la contienda ante la incredulidad de la concurrencia. Acto seguido comenzó a gritarles: ”¡Tráguense sus palabras! ¡Soy el mejor! ¡Sacudí el mundo!”.

“No te preguntes qué pueden hacer tus compañeros por ti, pregúntate qué puedes hacer tú por tus compañeros”. “Magic” Johnson.

MARZO

ABRIL

Respeto y ética de trabajo

Voluntad

“Mis padres me enseñaron tres cosas fundamentales: primero, que para poder estar orgulloso de ti mismo y ser alguien hace falta trabajar; segundo, que es preciso actuar con seriedad; y finalmente, que debes respetar a los demás para recibir respeto a cambio. Trabajo, seriedad y respeto, si haces estas tres cosas, podrás ser alguien en la vida”. Zinédine Zidane.

“La diferencia entre una persona exitosa y los demás no es la falta de fuerza, ni la falta de conocimiento, es la falta de voluntad”. Vincent Thomas Lombardi.

MAYO

JUNIO

Tolerancia

Persistencia

“El dolor es temporal. Puede durar un minuto, una hora, un día, o incluso un año, pero con el tiempo va a disminuir y algo más tomará su lugar. Sin embargo, si abandonas, eso durará para siempre”. Lance Armstrong.

60

“He fallado más de 9.000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. 26 veces han confiado en mí para hacer un tiro ganador y he perdido. He fallado una y otra y otra vez en mi vida y es por eso que tengo éxito”. Michael Jordan.


MANTRA PARA EL 2019

No siempre estaré motivado, así que tendré que ser disciplinado.

JULIO

AGOSTO

Esfuerzo

Grandeza

“Lo más importante en el deporte no es ganar, sino competir, porque lo más importante en la vida no es el éxito, sino esforzarse por conseguirlo”. Pierre de Coubertin, creador de los Juegos Olímpicos Modernos.

“Lo que importa no es el tamaño de un hombre, sino el tamaño de su corazón”. Evander Holyfield.

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

Arrojo

Autenticidad

“Quien no es suficientemente valiente para tomar riesgos, no conseguirá nada en la vida”. Muhhammad Alí.

“Nadie inventa nada, vas aprendiendo y modificando de acuerdo a las experiencias propias los conocimientos que te transmiten. No se puede cortar y pegar, hay que ser auténticos en cualquier aspecto de la vida”. Pep Guardiola.

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

Determinación

Temple

“La diferencia entre lo posible y lo imposible está en la determinación de la persona”. Tommy Lasorda.

“Sa fracasa el día en que se deja de intentar”. Florence Griffth Joyner.

61


HIGHLIGHTS

Las trincheras de una cancha de tenis Por Francisco Guerra Celorio

Llegó diciembre y con ello la finalización de una temporada más del ATP Tour, por lo cual muchos tenistas profesionales aprovechan para descansar, pero principalmente, para pulir ciertas cuestiones técnicas en su estilo de juego. Roger Federer y Alexander Zverev aprovechan este off season para ponerse a tono, así que ¿por qué, al igual que ellos, no habrías tú de emplearlo para mejorar técnicamente?

Primer SetLas alturas de impacto con la pelota No se puede correr sin antes saber caminar. Partiendo de esto lo primero que te enseñaré será a reconocer los tres diferentes ejes a la hora de golpear a la pelota. ¿Ya tienes tu empuñadura lista? Una pelota de tenis tiene tres diferentes ejes de golpeo, cada uno con su propio objetivo y ejecución. El primero va de abajo hacia arriba,

es un golpe netamente defensivo con efecto ascendente, coloquialmente conocido como top spin. El contacto de este golpe parte por debajo de la cintura y termina con la raqueta hacia arriba. El segundo golpe es plano y va de atrás hacia delante, realizando el contacto entre el abdomen y la altura de los hombros. Finalmente, el tercero es un golpe propiamente de ataque que se utiliza en bolas cortas y altas. Su rango es de arriba hacia delante y el impacto se realiza por encima de los hombros.

1

arriba

atrás

abajo

adelante abajo

2 alto

medio

bajo

Como se aprecia en la segunda imagen que está justo sobre estas líneas, podemos observar las diferentes alturas de encuentro con la pelota. ¿Para que nos sirve distinguirlas? Fácil, si las identificamos sabremos ejecutar diferentes variantes y cuál de ellas sería la correcta, dependiendo de la situación en la que nos encontremos, ya sea que queramos ejecutar un tiro defensivo, de control o de ataque. 62


Eje de defensa

Eje de control

Eje de ataque

Segundo Set Zonas de la cancha En un partido, ya sea de singles o dobles, se desata una auténtica batalla deportiva en la búsqueda de la victoria y, como en toda batalla, existen trincheras para resguardarse, o bien, para preparar el contraataque. Por consiguiente, quiero enseñarte las cuatro zonas o trincheras de una cancha de tenis; estas te permitirán establecer un sentido táctico de comprensión y reconocimiento, en relación con la ubicación del bote de la pelota en la cancha para así poder identificar qué tipo de golpe es el más idóneo para ejecutar. ¡Manos a la raqueta! Bueno, pues a practicar para que en enero tu estilo de juego se renueve y alcance notables mejorías. No quisiera despedirme sin antes desearte que pases unas excelentes fiestas navideñas y de Año Nuevo, en compañía de tus seres queridos. ¡Nos leemos el año que entra en una edición más de SetPoint!

3 Ataque, zona verde. Aquí se Realiza un contacto agresivo con la finalidad de posicionarnos en la red.

4 Definición, zona amarilla. En esta área se debe terminar el punto en la red con una volea o con un remate.

2 Control, zona azul. En dicha área es pertinente hacer un contacto de control para neutralizar al oponente que nos permita pasar a la ofensiva.

1 Defensa, zona roja. En esta zona se hace un contacto defensivo con altura y profundidad.

63


HIGHLIGHTS

Mexgolf Formando valores golpe a golpe Mexgolf es una institución cuya misión es promover que las promesas del golf que, afortunadamente, existen en todas las latitudes del país tengan un espacio que los apoye. La labor de Mexgolf no se limita a mejorar el juego de los chicos seleccionados sino que también enriquece sus vidas en distintos aspectos que les ayudan a ser grandes deportistas y grandes mexicanos. En esta entrevista exclusiva, Santiago Casado, Director de Mexgolf, nos habla de todo lo que esperan lograr con las siguientes generaciones de jóvenes golfistas. Por América Torres Fotos Cortesía de Mexgolf

64


¿Cómo nace la inquietud de crear este programa para promover a los nuevos valores del golf en México? En lo últimos años el programa de selecciones nacionales de la Federación Mexicana de Golf ha tenido un crecimiento importante. Hemos impactado a más juveniles y amateurs de lo que se hacía a principios del año 2000, cuando realmente no existía un programa. Este nació con un cuerpo técnico que estaba encabezado por Pablo del Olmo, después hubo dos directores más y desde hace seis años nosotros estamos trabajando en el proyecto. Nuestro reto anual es ver cómo innovamos, cómo crecemos y cómo impactamos a más jóvenes. Nos dimos cuenta de que era importante tener presencia en más zonas; golfísticamente, el país está dividido en siete zonas y todo está centralizado en valle de México. Las demás estaban un poco abandonadas y pensamos que era importante tener más comunicación con ellas. Además, a partir de la Olimpíada pasada en Río de Janeiro, el golf se volvió un deporte olímpico, por lo que es necesario crear la identidad del equipo nacional, crear una marca, que se llama Mexgolf, y creamos una manual de los valores de la marca.

¿Qué rol juega el golf en la vida de los chicos seleccionados? La idea es que los chavos utilicen el golf como una herramienta de formación. Gracias a diversos eventos y alianzas con organizaciones americanas hemos logrado que muchos chicos entre 17 y 19 años estudien en escuelas en Estados Unidos becados por el golf. Somos el deporte que más exportamos a los programas deportivos de Estados Unidos, de hecho es un muy buen programa, pero siempre hay más que hacer; además tenemos que mejorar la calidad de los de las universidades a las que van porque, muchas veces, vamos a universidades de poco prestigio, y si

nos enfocamos en la parte académica, que es lo que más nos interesa, pues quizá sería mejor que se quedaran en México a estudiar en el ITAM, en la UNAM, en el del TEC o en cualquier otra universidad de prestigio.

El golf es honestidad. Lo que le inculcamos a los chicos son valores para que aprendan que la integridad es lo más importante. El golf es un deporte en el que no se acepta hacer trampa con tal de ganar, al contrario. ¿Cómo funciona el programa de apoyo de Selecciones Nacionales? El programa tiene que crecer y no puede depender de las representaciones que tengamos. Tenemos que apoyarlos mediante otros canales: con equipos de trabajo, con formación, con instrucción y con guía. Actualmente, contamos con Drew Scott, quien es parte del equipo de trabajo de Mexgolf y quien nos está ayudando a colocar a los niños en las mejores escuelas. Por otra parte, hicimos una alianza con una persona importante que tiene conexión con universidades de prestigio y que nos está ayudando para darle asesoría a todas las familias de los chicos para que sepan cuáles son los pasos para conseguir una beca en Estados Unidos. El reto más importante que va a vivir Mexgolf es que firmó un acuerdo con el equipo varonil de la Universidad de Arizona, y con el equipo femenil de la Universidad de Virginia para que le operemos sus torneos colegiales, que se llevarán a cabo el 2019 en Guadalajara. El de hombres es en septiembre y el de mujeres, en febrero. La selección mexicana de golf va a poder jugar, por primera vez, en un torneo colegial.

65


¿Cómo obtienen los recursos económicos para hacer esta labor? Para lograr todo esto hay que buscar patrocinadores, donadores y aportaciones porque la inversión más importante que tiene que hacer el programa es en capital humano. La marca Mexgolf nace para poder estar en todas las zonas que ya mencioné, tener este cuerpo técnico y empezar a impactar más a los jóvenes. Una de nuestras prioridades es que la conozcan, primero los golfistas y luego el país entero para que vean los valores que tiene, que sepan que nuestra misión es que queremos impulsar a más mexicanos para que tengan una formación adecuada para ser mejores golfistas y mejores ciudadanos.

¿Eso los prepara para tener una carrera profesional en el golf ? La verdad es que de entre los seleccionados existirá un porcentaje muy bajo que tendrá las cualidades, el sueño y las habilidades para dedicarse a este deporte de manera profesional. Nosotros no nos podemos comprometer a crear jugadores de nivel PGA, pero sí a darles las herramientas de formación, para que puedan volar en el área que ellos quieran.

Además de ser una fiesta para los chicos seleccionados, ¿qué otros objetivos persiguen con la Copa Mexgolf ? Lo que queremos es que se vuelva aspiracional, que es lo que hemos estado alcanzando en estos dos años. Buscamos que cuando los niños vean este evento quieran practicar golf y que digan: “Yo quiero jugar ahí”. Para lograrlo primero tienen que jugar en su club, en su zona y participar en los torneos nacionales para que puedan obtener este gran premio.

66

Aprender a trabajar en equipo “El primer evento que hicimos fue la Copa Mexgolf. La Federación Mexicana de Golf, desde hace muchos años, tiene un ranking juvenil que se llama ‘Ranking del Comité Nacional Infantil Juvenil’, el cual cubre una serie de eventos así como las giras regionales que juegan estos jóvenes. Pero yo sentía que no teníamos un premio y que el golf siempre es muy individual, por lo que cuando los nuevos jugadores entran a la selección les cuesta trabajo adaptarse a trabajar en equipo. Así que pensé que tendríamos que ir un escalón abajo para lograr que haya integración entre los chicos. Por lo tanto, se nos ocurrió hacer un evento que sirviera, tanto para promocionar la marca como para para darle a los jóvenes la oportunidad de disfrutar una fiesta, porque la Copa Mexgolf es una fiesta de veinticuatro niños y niñas que se ganaron el derecho de estar ahí”.


La Copa Mexgolf “Se llevó a cabo por primera vez en el 2107, en el Club de Golf la Hacienda. Fue una fiesta sensacional y los niños no daban crédito porque la marca lo cubrió todo, con el importante apoyo del club, que nos ayudó con sus instalaciones y con los alimentos y bebidas. En las dos Copas que hemos hecho, aproximadamente, hemos impactado a 40 niños; en la medida en que empecemos a generar más recursos a través de eventos como este o de apoyos en torneos individuales, vamos a poder llegar a más chicos”, dice Santiago Casado.

Donadores y embajadores Para que Mexgolf pueda llevar a cabo esta importante labor en pro de la juventud y del golf cuenta con el apoyo de gente que hace aportaciones para cubrir la parte operativa de esta misión. Se trata de personas a quienes el golf les dejó algo en algún momento de su vida o bien, gente que desea regresar lo que ha recibido, desde una amistad hasta un negocio, gracias a este deporte. Entre ellos están: Javier Calero, quien apoyará el proyecto a partir del 2019 Los embajadores de la Copa Mexgolf: Felipe Maymon, Jorge López Garza, Armando Caballero, Luis Ramos, Antonio Safa y Anwar Elías.

67


EN LA PORTADA ESTA VEZ TE PREPARAMOS UNA SELECCIÓN DE LOS MEJORES DEPORTISTAS DEL AÑO EN LAS DISTINTAS ESPECIALIDADES DEPORTIVAS. QUE LA DISFRUTES.

68


69


En SetPoint rendimos homenaje a la historia que hay detrás de cada campeón. Por eso finalizamos el año con nuestro conteo de los doce cracks del 2018. Doce atletas que este año, con cada triunfo, marca o campeonato logrado, han asegurado un lugar en la inmortalidad. Radicando a partir de ahora en el Olimpo, recinto donde los deportistas dejan su condición humana para convertirse en dioses.

70


Por Ulises E. Gutiérrez Todo campeón tiene un origen. Por ejemplo, un chico que por pura recreación comienza a practicar un deporte. Con el tiempo su entrenador y sus padres descubren que tiene un talento innato y por ende, pese a ser un infante, los entrenamientos se tornan más demandantes. El chico acepta sacrificar su juventud con tal de batir todos los récords y ser el mejor en su categoría, ya que al lograrlo, su nación lo exhibirá como un orgullo digno de emular. Los meses lejos de casa, los compromisos sociales cancelados, así como el millar de kilómetros recorridos en las salas de espera de los aeropuertos entre una competición y otra saldan su costo en cuanto el éxito deja de ser un sueño y se torna en realidad. Las medallas y trofeos se vuelven su pan de cada día. Asimismo, desde ese momento la fama les será una embriagante compañera. Estos doce atletas son un claro ejemplo de esto, por eso, hemos preparado un análisis de sus resultados y, en base a eso, los comparamos con un dios mitológico. Cabe aclarar que los presentamos sin un orden de aparición en particular, pues todos son admirables.

71


Hera, al casarse con Zeus, se convirtió en la reina y regidora del Olimpo. En latitudes terrenales su matriarca sería Paola Longoria, al ser ama y señora del raquetbol por casi una década. Este 2018 su dominio siguió siendo avasallador sobre el resto de las competidoras del LPR Tour al conseguir su noveno US Open, octavo de manera consecutiva. Hecho que le valió terminar por noveno año sucesivo como la número uno del mundo. Hablar de Paola Logoria es referirnos a una atleta que ha domesticado el triunfo, volviéndolo un hecho tan cotidiano en su vida como el café de cada mañana. Y es que ella lo prueba cada vez que forma parte del representativo mexicano en Juegos Centroamericanos y del Caribe; este año en Barranquilla se convirtió en tetracampeona (Cartagena 2006, Mayagüez 2010, y Veracruz 2014), al sumar tres preseas doradas tanto en singles, dobles y por equipos. Con lo cual contribuyó a que México se adueñara de los seis oros disponibles en raquetbol; de esta forma, contabiliza ocho medallas de oro en JCC. Todos estos fueron méritos suficientes que le valieron ser condecorada con la medalla de oro al Mérito Deportivo 2018 por parte de la SEDENA.

Paola Longoria posee el récord histórico de ser la atleta que más veces ha finalizado de manera consecutiva un año como #1 del LPR Tour con nueve ocasiones.

72

Lewis Hamilton A dos rebases de Schumacher

Paola Longoria La reina que hace del triunfo un hábito

País: México Edad: 29 años Títulos profesionales: 93 Dios mitológico: Hera

País: Reino Unido Edad: 33 años Victorias en F1: 73 Dios mitológico: Zeus

El piloto británico, al igual que el dios Zeus, quien reina incuestionablemente en el Olimpo, ejerce una supremacía total sobre el resto de pilotos, eclipsándolos con sus cinco campeonatos de Fórmula Uno. Empatando en dicho departamento con el argentino Juan Manuel Fangio y a tan solo dos títulos de igualar a Michael Schumacher como los máximos campeones en la categoría reina del automovilismo. Esta temporada, Hamilton ganó 10 de las 21 carreras del circuito, para conseguir un promedio de triunfos cada 2.1 Grandes Premios. Asimismo, terminó dentro de los cinco mejores en 20 de 21 carreras, siendo líder por espacio de 2,170 kilómetros. Por si todo esto fuera poco, lideró de principio a fin el punteo de pilotos.

Lewis Hamilton con 73 triunfos se encuentra a tan solo 18 de empatar el récord de más victorias en la F1, que hasta ahora le pertenece a Michael Schumacher con 91 conquistas.


Desde Nadia Comaneci no existía una rumana tan dominante en el deporte, hasta el surgimiento de Simona Halep, quien por segundo año consecutivo terminó como la número uno de la WTA. El atletismo y la ferocidad que demuestra Halep en cada partido la asemejan a la diosa Artemisa, dama de las fieras y de la luna, con la única diferencia de que Simona cambió el arco y las flechas característicos de Artemisa por la raqueta y las pelotas de tenis. Para la tenista de apenas 1. 68 metros de estatura, el 2018 le será inolvidable, ya que al fin pudo adueñarse de un Grand Slam, al imponerse en el polvo de ladrillo de Roland Garros. Además, a principios de año alcanzó la final del Abierto de Australia, finalizando la temporada con un récord de 46 victorias y 8 derrotas. Su formidable devolución y su eficaz servicio la llevaron a ocupar a lo largo de estos doce meses la primera plaza del ranking de la WTA, pero quizás su mayor éxito recae en la simpatía generada hacia los aficionados, ya que por segundo año consecutivo fue distinguida como la jugadora más popular del circuito femenil.

Simona Halep, por primera vez en su carrera, fue reconocida por la Federación Internacional de Tenis (ITF), como Campeona del Mundo de la temporada 2018.

Luka Modric El nuevo rey del balón

Simona Halep La Nadia Comaneci del tenis rumano

País: Rumania Edad: 27 años Títulos en la WTA: 18 Dios mitológico: Artemisa

País: Croacia Edad: 33 años Champions League ganadas: 3 Dios mitológico: Hermes

Para romper la hegemonía en el futbol de CR7 y Messi se necesita ser prácticamente un dios y este año, el croata Luka Modric, en base su genialidad con el balón, personificó a Hermes, el mensajero de los dioses. Desde muy pequeño, el mediocampista padeció los terribles estragos de la guerra de independencia croata, siendo testigo del asesinato de su abuelo a manos de los rebeldes serbios. Modric encontró en el balón una salida a este infierno y se volvió un héroe que llevó un mensaje de esperanza a toda su nación, al ser el líder del combinado de Croacia que disputó la final de la Copa del Mundo Rusia 2018 frente a Francia. Sus éxitos a nivel de clubes continuaron al ganar por tercer año consecutivo la Champions League con el Real Madrid.

Dichos logros a nivel deportivo le valieron adueñarse de importantes galardones como Mejor Jugador del Mundial, el Premio “The Best” de la FIFA al Mejor Futbolista Masculino del año y el más importante: el Balón de Oro de la prestigiada revista France Football al Mejor Jugador de Futbol del 2018.


Esta gimnasta rusa podría representar perfectamente a la Diosa Afrodita debido a la belleza y elegancia que despliega en cada competición. Con apenas 20 años ya cuenta con ocho medallas de oro entre los Campeonatos Mundiales de Gimnasia Rítmica celebrados en Pésaro, Italia, y en Sofía, Bulgaria, 2017 y 2018, respectivamente. En un país como Rusia, donde la excelencia es una exigencia, “Dinya” ha incrementado su palmarés al grado de situarse entre las diez mejores gimnastas rusas de todos los tiempos y dentro de la tercia de más condecoradas a nivel mundial del siglo XXI. Dina Averina, de cara a sus primeros Juegos Olímpicos, se colgó las preseas doradas en all round, pelota, aro, mazas y concurso completo por equipos en el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica en Bulgaria 2018.

Esta gimnasta, junto con su hermana gemela, Arina, son consideradas las candidatas más serias al oro de gimnasia rítmica en los JO de Tokio 2020 para continuar con el legado de sus compatriotas Eugenia Kanaeva (Oro en Beijing 2008 y Londres 2012) y Margarita Mamum (Río de Janeiro 2016).

74

Novak Djokovic Un retorno a la cima de película

Dina Averina La matrioska de la gimnasia rítmica

País: Rusia Edad: 20 años Medallas de oro en Campeonatos Mundiales: 8 Dios mitológico: Afrodita

País: Serbia Edad: 31 años Títulos de Grand Slam: 14 Dios mitológico: Hefesto

Novak Djokovic es el mejor exponente del fuego de Hefesto como fuerza creadora, ya que su propio coraje lo llevó a resurgir de las cenizas para ganar tanto Wimbledon como el US Open en el segundo semestre del 2018, en un guión que ni el mejor escritor de Hollywood hubiera redactado. A principios de mayo, a causa de las secuelas de una lesión de codo, se ubicaba en el puesto 21, pero a pesar de eso, una frenética racha de victorias le permitió culminar la temporada como el #1 en el ranking ATP, superando la marca de André Agassi (#12), en ser el tenista que termina un año como el mejor del mundo partiendo desde la posición mas lejana. Las marcas del tenista serbio también incluyen empatar con 14 Grand Slams a Pete Sampras y, al coronarse en Cincinnati, pasó a ser el único en ganar los nueve ATP Master 1000. Asimismo, terminó con récord de 13 - 3 contra otras raquetas del Top 10 del ATP Tour. Hefesto podía moldear prácticamente cualquier metal y al igual que él, Djokovic se ha forjado un carácter de hierro que se vislumbra le permita empatar o superar las 20 coronas de Roger Federer como los tenistas con más Grand Slams de la historia.

“Nole”, por quinta ocasión en su carrera, finaliza el año situado como número uno del ranking ATP Tour.


Saúl Álvarez Puños de 365 millones de dólares

Ariya Jutanagarn Una agradable sorpresa

País: Tailandia Edad: 23 años Majors LPGA: 2 Dios mitológico: Poseidón

País: México Edad: 28 años Récord profesional: 50 victorias - 1 derrota - 1 empate Dios mitológico: Ares

Proveniente de las paradisíacas playas de Tailandia, que están bajo la jurisdicción de Poseidón, la golfista de tan solo 23 años conquistó el segundo Major en su carrera, tras coronarse en el US Open femenino, finalizando la temporada en el trono del ranking de la LPGA. En apenas su tercer año en el circuito se ha convertido en una fuerza dominante al sumar tres títulos en 2018, a la par de finalizar entre las cinco primeras en trece certámenes.

El “Canelo” Álvarez rinde culto a Ares, el dios de la guerra, cada vez que se juega la vida arriba de un ring. Tras su victoria contra Genardy Golovkin se erigió como el nuevo campeón peso medio del CMB y AMB. Pero su triunfo frente al kazajo fue más jugoso en el aspecto económico, al llevarse tan solo por la pelea 30 millones de dólares y vender más de 1.1 millones de suscripciones de pago por evento, generándole ganancias a los organizadores de la velada boxística superiores a los 100 millones de dólares.

Dentro de su palmarés de esta temporada sobresale ser la golfista que mayores ganancias obtuvo, acumulando $2, 667,983 millones de dólares. Además, ganó el premio a la Mejor Jugadora del 2018 y se embolsó un bono por un millón de dólares al adjudicarse el Race to the CME Globe.

En cambio, a nivel deportivo vivió un año de claroscuros. En febrero fue suspendido seis meses por haber dado positivo por clembuterol. Si bien experimentó el otro lado de la moneda a finales de noviembre al ser condecorado con el Premio Nacional del Deporte en la rama profesional.

Su gran punch mercadológico lo llevó a convertirse en el deportista mexicano mejor pagado de todos los tiempos, tras llegar a un acuerdo con la plataforma de streaming DAZN por 365 millones de dólares, a cambio de la transmisión de 11 peleas a lo largo de cinco años.

75


El bagaje internacional de más de 20 años de carrera de Samantha Terán le ha retribuido en adquirir las cualidades de sabiduría y de guerrera feroz que posee la diosa griega Atenea, marcando la diferencia sobre sus adversarias en cada partido de squash. El pundonor de la raquetista tricolor la llevó a protagonizar una gesta de dimensiones épicas en los Juegos de Baranquilla 2018, por lo que las 15 preseas que acumula la convierten en la deportista mexicana con más medallas de oro en Juegos Centroamericanos. Sus triunfos en Juego Centroamericanos, Panamericanos y en el tour de la Asociación Profesional de squash la han vuelto una embajadora con toda la autoridad para promoverlo a nivel internacional para favorecer la lucha de esta disciplina por volverse deporte oficial en los Juego Olímpicos de París 2024.

A lo largo de su exitosa carrera, Samantha ha disputado más de 600 partidos y ostenta 17 títulos profesionales.

Drew Brees El hombre récord que venció al tiempo

Samantha Terán La excelencia hecha mujer

País: México Edad: 36 años Títulos Profesionales: 17 Dios mitológico: Atenea

País: Estados Unidos Edad: 39 años Anillos de Super Bowl: 1 Dios mitológico: Cronos

Drew Brees, a sus 39 años, parece ser el único hombre que le ha ganado la partida a Cronos, dios del tiempo, ya que la edad, en vez de disminuir sus capacidades físicas, las ha mejorado. Al grado de que este 2018 batió una serie de récords históricos en temporada regular de la NFL: es el pasador con más yardas por aire con 73, 908; el mariscal de campo con más pases completos con 6, 536 envíos y es el segundo quarterback de todos los tiempos con más pases de anotación con 519 touchdowns, a tan solo 20 de los 539 del ya retirado Peyton Manning. Su actual temporada es de ensueño, al grado de establecer con 75.7 el mejor rating para un pasador en temporada regular, su mejor promedio a lo largo de sus 18 campañas en la NFL. Con tan solo cuatro intercepciones, segundo mejor promedio de la liga, es un candidato natural al premio de Jugador Más Valioso de la temporada. Distinción que, sorpresivamente, nunca ha obtenido. Sus magníficos números individuales se traducen en un impacto colateral con los Santos de Nueva Orleans, al liderarlos con 11-2 para ganar, por segundo año al hilo, la División de la NFC Sur.

Si Drew Brees consigue esta temporada su segundo anillo de Super Bowl lo haría con 40 años recién cumplidos (15 de enero) convirtiéndose en el quarterback de mayor edad en lograrlo, superando a Peyton Manning quien ganó el título con los Broncos de Denver a los 39.

76


Dionisio es el dios del vino y una de sus protegidas es Marta, quien siempre nos embriaga con su exquisito futbol y toque del balón. La diez de la verdeamarela, tras el retiro de Mia Hamm, es considerada el mayor ícono del futbol femenil a nivel mundial. Hecho que se constata con las seis veces que ha ganado el “The Best” (otrora FIFA World Player) a la Mejor jugadora del año de 2006 a 2010 y en 2018. Las estadísticas de Marta ya alcanzan tintes históricos al ser la máxima goleadora de la Selección Brasileña (110 goles) y con 15 dianas es la de mayor número de tantos en la Copa Mundial Femenina. Números que la han convertido en toda una profeta en su propia tierra, pues es la primera mujer en plasmar su huella en la calzada de la fama del estadio Maracaná.

Su principal deseo para el 2019 será quitarse el único asterisco pendiente en su ilustre carrera, que es ganar con Brasil la Copa del Mundo Femenil, a celebrarse en Francia. De esta manera, busca dejar atrás el trago amargo de haber sido eliminadas en octavos de final en la justa de Canadá 2015.

Brooks Koepka, El nuevo amanecer del golf

Embriaga con su futbol exquisito

Marta Vieir da silva

País: Brasil Edad: 32 años Medallas olímpicas: 2 platas: Atenas 2004 y Beijing 2008 Dios mitológico: Dionisio

País: Estados Unidos Edad: 28 años Majors PGA Tour:3 Dios mitológico: Apolo

Koepka es es el patriarca de Apolo, el dios del Sol, ya que desde el 2017 representa un nuevo amanecer del golf, irradiando con una luz cegadora a todo aquel rival que le haga frente en los Majors del PGA Tour. El actual líder del ranking mundial, tras perderse el Masters de Augusta a causa de una operación de muñeca, ganó tanto los Majors del US Open como el Campeonato de la PGA. Precisamente este año, ante Tiger Woods, tuvo su examen sinodal en el Campeonato de la PGA, al enfrascarse los dos golfistas estadunidenses en un cerrado duelo por la corona; esta rivalidad alcanzó su clímax cuando Tiger se colocó a solo un golpe de Koepka. Finalmente, Brooks Koepka terminó con un récord de anotación para 72 hoyos, con 16 bajo par 264, impidiendo a Woods volver a ganar un Major desde 2008.

Es el sexto jugador en ganar tres Majors antes de cumplir 30 años; asimismo es el sexto golfista en ser campeón tanto en el US Open como en el PGA Championship en un mismo año, y el primero desde Tiger Woods.

77


EL NACIMIENTO DE CRISTO YA SEA QUE SEAS CREYENTE O NO, NO SE PUEDE NEGAR LA INFLUENCIA QUE CRISTO HA TENIDO EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD. A TAL GRADO QUE ES LA FIGURA CENTRAL DE LAS FIESTAS QUE SE CELEBRAN ESTE MES. POR ESO HACEMOS UN RECUENTO DE ALGUNAS OBRAS QUE CAPTURAN ESTE ACONTECIMIENTO

78


79


ARTE MÍO

DONATELLO Donatello ostenta el título de uno de los artistas más influyentes del Renacimiento, hay quienes afirman que sin Donatello, no habría Miguel Ángel. Y es que este hombre, cuyo nombre completo era Donato di Niccolo Bardi, aunque es mejor conocido por su diminutivo, tenía un ojo especial y una mano portentosa que sabían transmitirle a sus materiales (bronce, madera y mármol) unos toques de humanidad impresionantes. Por: América Torres

80


En sus manos la fealdad se volvió prodigiosa.

Para romper las reglas, primero hay que dominarlas El joven Donatello comenzó su carrera como aprendiz de Lorenzo Ghiberti y a los 17 años ya trabajaba como escultor. Uno de sus primeros encargos fue hacer un relieve para la puerta del bautisterio de la Catedral de su natal Florencia. Aunque se sabe poco de su personalidad y de su carácter, hay numerosos documentos que atestiguan que poseía un profundo conocimiento del arte clásico, lo cual se ve reflejado en muchos de sus trabajos, Además, se dice que a pesar de que dependía de sus mecenas, al aceptar una obra exigía que se le diera una cierta libertad creativa. Asimismo, se sabe que realizó numerosas colaboraciones con otros artistas de la época como Michelozzo di Bartolommeo (también conocido como Michelozzi), con quien trabajó la tumba del Papa Juan XXIII y la del Cardenal Brancacci, entre otras creaciones.

Su estilo Uno de los principales méritos del trabajo de Donatello es que supo moldear el bronce, el mármol y la madera con una paciencia infinita, capaz de reproducir fielmente en dichos materiales los detalles y cualidades que observaba en el mundo que le rodeaba. De hecho, sus trabajos más maduros toman del arte romano clásico antiguo un nivel de dramatismo que, en ese entonces, era casi desconocido en el arte escultórico italiano. El otro mérito de este hombre es que se apegó al recurso del relieve para darle a sus trabajos una nueva dimensión. Antes de esta alternativa, las figuras sobresalían de una superficie plana, sin embargo, el relieve logra crear toda una atmósfera que contribuye poderosamente a hacer que el espectador sienta que los personajes emergen del material y cobran vida pues se mueven entre las luces y sombras del fondo que los contiene. Los estudiosos sobre Donatello creen que esto demuestra que el artista conocía los incipientes trabajos teóricos acerca de la perspectiva del arquitecto Filippo Brunelleschi, quien gozaba de reconocimiento porque estuvo a cargo de realizar “Il Duomo”, es decir, la cúpula, de la Catedral de Florencia.

81


La invención del stiaciatto

Pero definitivamente, la mayor aportación que Donatello hizo al arte escultórico fue crear el stiaciatto o relieve aplanado. Es una técnica de relieve que permite crear la ilusión de profundidad en un espacio limitado; esto es posible mediante la aglomeración de las figuras en el fondo de la obra para lograr que las que quedan al frente sobresalgan. Uno de los mejores ejemplos del dominio que Donatello tenía de esta técnica es “El banquete de Herodes” (también conocido como “El festín de Herodes”), que representa el pasaje biblíco en el que Juan el Bautista le reprocha a Herodes Antipas que viva en adulterio con Herodías, quien era cuñada del tirano. Ésta le pide a su hija, Salomé, que baile para Herodes a cambio de que le entreguen en un charola la cabeza del profeta. En este bronce, que mide 60 cm por lado, el stiaciatto tiene diversas funciones: no sólo crea la sensación de profundidad sino que permite mostrar diversos momentos de la escena que se representa. Se pueden ver a los comensales que fueron invitados al banquete del impío, a los músicos encargados de amenizar la ocasión y también se aprecia el momento en que colocan ante Herodes la cabeza exangüe del inocente Juan Bautista.

82


Judith y Holofernes. Este bronce de 2,36 m de altura es una de las últimas obras del artista. Muestra el momento en el que la valiente viuda israelita, Judith, decapita a Holofernes, el capitán del ejército enemigo. Palazzo Vecchio, Florencia

El David. Es una escultura en bronce (hay otro “David” de Donatello en mármol) que mide 1.58 metros, realizada por encargo de Cosme Médici. Fue la primera figura del Renacimiento que se atrevió a mostrar un desnudo masculino. Museo Nazionale del Bargello, Florencia

Crucifijo. Hecho en bronce, mide 1.86 por 1.66 m. Se cree que fue el primer encargo que Donatello recibió durante su estancia en Padua. No se debe confundir con el “Crucifijo de la Santa Cruz” que es una escultura en madera. Basílica de San Antonio, Padua

Estatua ecuestre de Gatamelatta. Representa a Erasmo de Narni , cuyo apodo era “Gatamelatta”. Esta obra causó polémica ya que el personaje era el capitán de las tropas mercenarias y en esa época las estatuas ecuestres se reservaban solo para los reyes. Piazza del Santo, Padua

El banquete de Herodes. Es el bronce del que hablamos anteriormente. Bautisterio de la Catedral de Siena

A continuación encontrarás una breve descripción de cinco de las obras que algunos consideran las más emblemáticas. El mapa muestra dónde se localizan.

Tras las obras maestras de Donatello

83


ARTE MÍO

¡Our savior is born! El nacimiento de Jesús es uno de los temas más universales de la pintura clásica, especialmente durante el Renacimiento y el barroco, periodos en los cuales muchos artistas dedicaron obras importantes como un tributo al salvador. Aquí hacemos un recuento de algunos de los cuadros más emblemáticos que representan este acontecimiento. Por cierto, encontrarás que mencionamos varios llamados “La adoración de los pastores“, es algo intencional, quisimos mostrar la visión de diferentes artistas sobre éste pasaje del evangelio ya que es interesante ver la interpretación que cada uno le dio a esta narración.

Título del cuadro: “Natividad”

Autor: Piero della Francesca. Dónde se encuentra: National Gallery, Londres. Dato curioso: En el cuadro aparecen la virgen, el niño, los ángeles y los Reyes Magos, pero no San José.

84


Título del cuadro: “Natividad mística”

Autor: Sandro Botticelli. Dónde se encuentra: National Gallery, Londres. Dato curioso: Es la única obra que el artista firmó y fechó. Se cree que era un hombre muy religioso y por eso tuvo esa atención con este cuadro.

Título del cuadro: “La adoración de los pastores”. También se le llama “La noche”

Autor: Antonio da Correggio. Dónde se encuentra: Museo Gemäldegalerie, Dresde. Dato curioso: El tema central, es decir, la virgen con el niño, está cargada hacia la parte derecha del lienzo, lo cual rompe con la simetría propia del Renacimiento.

85


ARTE MÍO

Título del cuadro: “La adoración de los pastores”

Autor: “El Greco”. Dónde se encuentra: Museo del Prado, Madrid. Dato curioso: Domenikos Theotokopoulos, el verdadero nombre de “El Greco”, hizo esta pintura con el propósito de que se colocara sobre su tumba. Se dice que trabajó en ella hasta su muerte.

Título del cuadro: “La adoración de los pastores”

Autor: Murillo (Bartolomé Esteban Murillo). Dónde se encuentra: Museo del Prado, Madrid y Museo de Bellas Artes, Sevilla. Dato curioso: Murillo hizo varias versiones de este tema, aquí mencionamos dos de las más conocidas. Cabe resltar que ambos cuadro son muy distintos entre sí, especialmente la luz de cada uno. Mientras el que está en el Museo del 86Prado es oscuro, el otro irradia luz por doquier.


Título del cuadro: “La Adoración de los Magos”

Autor: Rubens. Dónde se encuentra: Museo del Prado, Madrid. Dato curioso: Rubens lo hizo en 1609, pero poco más de 20 años después, el artista lo retocó y lo amplió.

Título del cuadro: “La Natividad”

Autor: Tintoretto. Dónde se encuentra: Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires. Dato curioso: La luz se centra primero en la Sagrada Familia y luego se dispersa sobre los otros personajes del cuadro.

87


ANUNCIO


ANUNCIO


ARTE MÍO

Liu Bolin

El camaleón rebelde Este artista chino ha sorprendido al mundo con fotos en las que se camufla hábilmente en diversos paisajes que van desde anaqueles del supermercado, paredes grafitedas, ruinas y stands de revistas hasta el coliseo romano. En esta entrevista exclusiva el profesor Bolin nos habla de cómo se ve el mundo mientras uno se mimetiza con el paisaje. Por América Torres Fotos cortesía de Liu Bolin Studio

90


Liu Bolin inició su carrera poco después de que China comenzara a recuperarse de los devastadores efectos de la Revolución Cultural y experimentara estabilidad política y crecimiento financiero. Su primera serie “Hiding in the City” le ganó el apodo de “Invisible Man”, ya que era una manera de protestar acerca del hecho de que el poderío económico hacía invisibles a las personas. Bolin usa la pintura, la fotografía y el performance para llamar la atención acerca de la tensa relación que existe entre el hombre como individuo y las exigencias de la sociedad actual. Sus obras son sorprendentes ya que es preciso poner atención para poder distinguir al artista en el paisaje elegido para transmitir ideas. Muchas de ellas son llamativas por el fondo colorido, por ejemplo, “Hiding in London No. 4 – Magazine Rack, 2014”, en el que se puede interpretar que las revistas hacen que las personas se masifiquen para unificarse en un estereotipo de belleza y de estilo de vida. A continuación compartimos contigo la charla que tuvimos con Bolin, quien vive en Bejing.

Usted ha usado el arte para protestar. Ser rebelde es una fase natural de la juventud, ¿hacerse mayor ha modificado o ha cambiado la intensidad de este sentimiento?

Comencé a hacer trabajos de camuflaje urbano desde el 2005 y el estudio que usaba fue demolido. Antes de eso pasé un largo periodo de mi juventud, que es cuando la vida es más complicada, persiguiendo

mis sueños artísticos. Estos dos factores me llevaron a usar la desaparición de mi cuerpo como una vía de resistencia; expresar esto es una visión individual y un modo de vida. Conforme pasa el tiempo la resistencia disminuye gradualmente, de hecho, tranquilizarse nos permite vernos a nosotros mismos y nos ayuda a ver de una manera distinta los problemas a los que nos vamos enfrentando a lo largo de las diferentes etapas de nuestro desarrollo. Uno se cuestiona cosas como la relación entre los chinos y el mundo, la relación de los seres humanos y la historia, el arte contra la historia o la historia humana y el avance artístico.

¿Un artista puede dejar de ser rebelde en algún momento?

Un artista usa imágenes para crear un cuadro. Desde el punto de vista de un artista nos rebelamos contra la confusión que la sociedad le trae a los individuos. A través de la discusión, y usando las obras como espejo, la gente puede pensar acerca de la esencia de la vida. Un artista se encarga de eso, su misión es algo básico para la sociedad.

Liu Bolin ha hecho colaboraciones con artistas de distintas especialidades, como el cantante Jon Bon Jovi, el diseñador de moda Jean Paul Gaultier, los pintores Fernando Botero y Kenny Scharf, el artista plástico Carlos Cruz-Diez y la fotógrafa de celebridades y moda, Annie Leibovitz 91


Me escondo en mis obras usando técnicas para colorear para crear la ilusión de que mi cuerpo no está allí, pero lo cierto es que es real porque los fondos que elijo son algunas de las industrias que son parte de la civilización. Por lo tanto, lo que yo hago es representar la interacción de los individuos ante el desarrollo de la civilización y cómo éstos desaparecen frente a ella.

¿Cómo ve el mundo mientras está camuflado?

Para mí el mundo no ha cambiado, pero la gente nota que mis ojos cambian de visibles a invisbles. Desde la perspectiva de la creación artística, los artistas se inclinan más a transmitirle lentamente sus experiencia al público para mostrarlas a todo el mundo.

¿Le siguen molestando las mismas cosas ahora comparado con el momento en que empezó su carrera? ¿Ahora le preocupan otros temas?

En mi experiencia artística y humana uno no puede elegir las circunstancias, ya sea que le gusten o no. Lo único que uno puede hacer es analizarlas para tratar de cambiarlas usando su propia actitud para influenciar y dirigir a la gente que lo rodea. Estés de acuerdo o no, la historia es el proceso de desarrollarse y la conciencia humana está en una nueva etapa de modernidad.

Usted ha dicho que se considera a sí mismo como un outsider, ¿cree que volverse parte del paisaje es su manera de encontrar su lugar en el mundo?

En los últimos 10 años de mi trabajo he experimentado diferentes cambios y he usado eso para expandir mi comprensión del mundo. En los inicios de mi carrera me escondía en diferentes sitios que tenían que ver con el desarrollo social en China, como por ejemplo, la propaganda, algunas revistas, ruinas de sitios que habían sido demolidos, e incluso comida chatarra que estaba contaminada. Después, comencé a trabajar en otros países para cuestionar las distintas culturas, con diferentes obras literarias y artísticas. Durante el proceso de filmación estoy en comunicación constante con el mundo, pero durante cada una de las etapas del proceso de mi trabajo me estoy cuestionando: “¿Quién soy?”, “¿Cómo encaro a la humanidad en el mundo y sus problemas?”. Mientras mantengo ese diálogo a menudo me encuentro a mí mismo, mi trabajo me sirve para preguntarme qué forma tiene la existencia.

Hace poco comenzó a incluir a otras personas en sus obras, ¿a qué se debió esta decisión? ¿Cómo elige a los participantes?

A principios de julio del 2013 acepté una encomienda llamada “Cáncer Village”, en la cual vivían 23 personas. Los participantes eran niños, ancianos, mujeres y jóvenes, todos eran campesinos. Sus campos habían sido contaminados por plantas de químicos así que sus alimentos, sus condiciones de vida y sus organismos estaban severamente dañados.

92

Sentí que su experiencia de vida y su comprensión del medio ambiente en el que vivían se integraba a la perfección con mi trabajo. Por otra parte, desde el 2011 mi piel estaba muy dañada debido a que está en constante exposición a los pigmentos de la pintura que usamos para trabajar. El problema era difícil de tratar médicamente en ese entonces, así que dejé de pintarme porque mi piel habría reaccionado violentamente. Tenía molestias que incluían síntomas como dolor y enrojecimiento; sin embargo, eso se resolvió, hoy en día ya estoy bien. Actualmente creo mis obras con mayor libertad. Cuando trabajo trato de poner en ellas la esencia de las cosas, las causas y trato de que las cosas o las personas que aparecen ene ellas se interrelacionen con el ambiente; de este modo la audiencia puede ver la historia completa porque la tiene frente a sus ojos. Algunos de los problemas que reflejan las obras también se revelan ante el público para que comprenda el contexto y piense acerca de la naturaleza humana.

Estas son algunas de las exhibiciones que Liu Bolin ha presentado alrededor de todo el mundo.

Exhibiciones

¿Se podría decir que se esconde en sus obras para poder observar sin ser visto?

-Liu Bolin, Musée de l’Elysée, Lausanne, Switzerland (2019, fecha por anunciar) -Liu Bolin: The Invisible Man, Erarta Museum, Saint Petersburgo, Rusia (2018) -Liu Bolin. The Invisible Man, Complesso Del Vittoriano, Roma, Italia (2018) -L’homme caméléon, Le DIDAM, Bayonne, Francia (2018) -Ghost Stories, Maison Européenne de la Photographie, París, Francia (2017) -Galerie Party, Centre Pompidou – Acte II with Liu Bolin, Centre Pompidou, Galerie des Enfants, París (2017) -Migrants, Museo d’Arte Contemporanea Ramacca, Catania, Italia (2017) -Art Hacker, Klein Sun Gallery, New York, NY (2016) -Liu Bolin Solo Exhibition, Hadrien De Montferrand Gallery, Hangzhou, China (2016) -Desapareciendo, Museo de Contemporáneo de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina (2015) -Liu Bolin: Hiding in the City, Edwynn Houk Gallery, Zurich, Switzerland; Liu Bolin: Hiding in the City, Boise Art Museum, ID (2015) -Liu Bolin, Dennos Museum, Traverse City, MI (2015)

Suele usar imágenes para comunicar mensajes poderosos, ¿de qué manera esto es similiar o diferente de los mensajes que nuestros ancestros nos dejaron en cuevas? ¿Espera que su obra le narre nuestra historia a las generaciones futuras?

¡Que buena pregunta! Desde el punto de vista artístico, lo que hacemos representa lo mismo que los animales que nuestros ancestros dibujaron


en cuevas: también cazamos. Las obras permiten reflexionar acerca de nuestros miedos y encararlos a través de las líneas y los colores. Como artista, lo que reflejan las imágenes que yo creo es similar a las imágenes de los cazadores y a las imágenes en las que se rinde culto a los dioses. A los hombres actuales, al igual que a los antepasados, nos preocupa sobrevivir y trato de capturar eso en mis obras. Por eso pienso que mi trabajo tiene un significado histórico, espero que cada una de mis piezas le sirva a al gente para pensar y sacar sus propias conclusiones.

Cómo trabaja Liu Bolin

Para poder crear sus imágenes, el artista primero se coloca frente al paisaje en el que quiere camuflarse. Sus asistentes toman una foto, y usándola como referencia pintan a Bolin para que tenga la misma apariencia. Una vez que Bolin esta

¿Las nuevas tecnologías en el terreno de la fotografía le restan valor artesanal a su trabajo, o lo hace más veloz y preciso?

La fotografía se ha tornado en sustituta de las pinturas al óleo y se ha convertido en un nuevo estilo de arte. Desde que la fotografía nació, en 1839, ha estado envuelta en la controversia, pero el trabajo detrás de la cámara ha ganado reconocimiento como una forma de arte. Hay varias razones para esto: primero, su atemporalidad, segundo, su agilidad y, finalmente, su velocidad. De hecho, el desarrollo de la tecnología digital y la transformación de las fotos digitales en información se ha convertido en una gran ventaja. Por eso opino que la fotografía es una arte avasalladora; de hecho, la fotografía manual es lo de menos, lo más importante es registrar la vida de la manera más familiar posible. Cuando la cámara se dirige a una cierta posición hay un acto completamente consciente, pensado y adecuadamente planeado. Por lo tanto, esa foto en realidad es pensamiento humano tangible, que nace del trabajo conjunto de la mano y el cerebro. Las fotos son más intuitivas y más temporales que la pintura.

¿Qué opina acerca de Instagram? ¿Le parece artístico que la gente lo fotografie todo y lo comparta constantemente?

Instagram le permite a la gente alredor del mundo ver tu vida, ver tu percepción de la vida y entrar en tu intimidad, por lo tanto, creo que es un arte en sí mismo. Instragram le brinda a las personas una plataforma para exhibir a los individuos lo que comparte su vida; uno puede apreciar como viven los demás y apreciar las riquezas del mundo, así como intercambiar información y comunicarse sin barreras de tiempo ni espacio. La comunicación es el futuro de la vida humana, así que esta plataforma es una obra de arte por sí misma.

Por ultimo, ¿cuál de sus obras describe mejor su visión de la vida?

Resumir mi arte es complicado. Mis títulos de la universidad y de posgrado son esculturas. Muchas gente me conoce y me ha hecho famoso gracias a mi trabajo de camuflaje en la ciudad, pero eso es sólo una parte de todo mi proyecto, apenas si es el 40%. En realidad, paso la mayor parte de mi tiempo haciendo instalación, esculturas y pintando. También hago algunas fotos de multimedia, son una parte inseparable de mi trabajo y todo eso es lo que compone a Liu Bolin. Lo que mejor representa mi trabajo son las fotos y los aparatos, uno es mi mano derecha y el otro la izquierda. Dedicarse a una sola cosa es limitante, yo trato de trabajar con todo para hablar de mi mismo.

93


LA ÉPOCA MÁS CÁLIDA LA FIESTAS NAVIDEÑAS TRAEN CONSIGO TRADICIONES QUE SE ATESORAN POR LOS RECUERDOS IMBORRABLES QUE DEJAN. AQUÍ ENCONTRARÁS COSTUMBRES PROVENIENTES DE DIVERSAS PARTES DEL MUNDO

94


95


DELIGHTS

Champagne el elíxir de los reyes Cuando de celebrar por todo lo alto se trata, no cabe la menor duda: la mejor opción para levantar las copas es esta rubia bebida. A continuación encontrarás las mejores opciones según el experto Tom Stevenson. Tom Stevenson es una de las máximas autoridades en materia de vinos y además es uno de los expertos en champagne más respetados. Su profusa trayectoria profesional incluye colaboraciones en revistas enológicas tan prestigiadas como “Decanter”, “Wine Magazine” y “Wine & Spirit International”. Su principal contribución ha sido la enciclopedia “Christie’s World Encyclopedia of Champagne & Sparkling Wine”, la cual es el equivalente a la Real Academia de la Lengua, pero sobre el tema de los vinos. Según la revista “Food and Wine” estos son los champagnes que Tom Stevenson califica comos los mejores que existen.

96


1 Krug Grande Cuvée

Este champagne se distingue por su sorprendente clase y sus complejas notas de fresa. Los Krug suelen añejarse por largos tiempos que van entre 10 y 60 años, lo cual es la base de su prestigio.

2 Billecart-Salmon Cuvée Nicolas François

El sello de esta casa es la pureza y madurez de las uvas que usa. Esta bebida aporta nota frutal tras nota frutal con un cuerpo que no es muy ligero ni muy pesado.

3 Laurent-Perrier La Cuvée Grand Siecle

Es una de las opciones más injustamente relegadas pues su cuerpo ligero y su elegante sabor lo hacen una bebida que no puede faltar en tu mesa. Por cierto, se le suele confundir con la versión vintage de esta casa porque ambos llevan el mismo nombre, así que hay que poner atención a la etiqueta.

97


La gama de sabores de los champgnes es muy amplia, si aún no tienes un favorito, prueba hasta encontrarlo

4 Bollinger Les Vieilles Vignes Francaises

Las uvas que forman parte de esta delicia se obtienen solamente de tres pequeños y excepcionales viñedos, lo que da como resultado una bebida con cuerpo y concentrada.

5 Dom Ruinart Blanc De Blancs

Este blanc hecho con uva chardonnay adquiere su inigualable sabor a través del tiempo, el cual lo dota de un cuerpo más rico y tostado. Esta marca también tiene la variante Dom Ruinart Rose, que tiene un aire más a pinot noir.

6 Perrier-Jouet Belle Epoque

Se le conoce popularmente como “botella de flor” debido a las imágenes de éstas que lleva en la botella. Estas son un diseño de Emile Gallé que data de 1902. Es una estupenda opción para hacer un regalo porque suele venir en una hermosa caja con dos copas.

98


5 cosas que debes saber sobre el champagne 1.

Fue inventado en el siglo 17 por Dom Pierre Perignon, un monje benedictino, quien por cierto, estaba casi ciego. Dom fermentaba las uvas con el propósito de conservarlas en buen estado durante los crueles inviernos de la región francesa. Como le frustraba el hecho de que durante el proceso se presentaban burbujas, decidió añadir otras uvas para tratar de minimizar el efecto. Sin embargo, al probarlo, se dio cuenta de que la bebida tenía un sabor especial.

2.

Cada vez que se abre una botella de champagne, el corcho que la resguarda puede salir disparado a un velocidad que llega a alcanzar hasta los 64 kilómetros por hora, debido a la presión con la que se cierra.

3.

De acuerdo con estudios recientes, beber de una a tres copas de champagne a la semana puede prevenir la pérdida de memoria, incluso ralentiza males cerebrales degenerativos, como la demencia. Esto se debe a los fenoles que contiene, los cuales aportan proteínas ligadas con la memoria; dichas proteínas disminuyen con la edad, y el champagne hace que la pérdida sea menos acelerada.

4.

Si te preocupa tu figura, esta bebida es una buena alternativa pues contiene menos calorías que otras bebidas alcohólicas; por ejemplo, posee siete veces menos calorías que el gin and tonic. De hecho, una copa de Ultra Brut de Laurent Perrier contiene solamente 65 calorías.

5.

Una de las botellas más caras de las que se tiene noticia tuvo un costo de 2.07 millones dólares. Se trató de una colaboración del diseñador Alexander Amosou con Swaroski para un cliente cuyo nombre se mantuvo en privado; la botellas era de oro de 18 kilates con diamantes blancos de 19 kilates en el centro.

99


100

Los gestos destinados a atraer la benevolencia de la caprichosa diosa fortuna no se limitan a llevar a cabo ciertas acciones, decir palabras mágicas o poseer amuletos, también incluye visitar lugares que, según las leyendas, tienen la capacidad de conceder aquello que se desea. A continuación hacemos un recuento de algunos de los más curiosos, famosos y atractivos.

Cada vez que se acerca el fin de año es muy común practicar diversos rituales destinados a atraer la buena fortuna en sus distintas variantes: para conseguir dinero, salud, viajes y hasta para encontrar el amor.

Lugares que atraen la buena suerte En esta localidad se encuentra la piedra de la elocuencia, o Blarney Stone, la cual se ubica en el castillo de Blarney. Según la tradición popular, quien besa esta piedra obtiene el don de la elocuencia. Se dice que la prueba de que los rumores son ciertos es que el primer ministro de Inglaterra, Winston Churchill, y el líder de los Rolling Stones, Mick Jagger, acudieron a besar la piedra y… bueno, aquí estamos hablando de ellos por sus logros en sus respectivos campos.

Cork, Irlanda

DELIGHTS


En esta localidad se encuentra la estatua de Abraham Lincoln, el presidente norteamericano más respetado por sus compatriotas por su honestidad. La creencia popular asegura que frotar la nariz de la estatua trae buena suerte, por lo que cada año acuden cerca de 200,000 visitantes, quienes cumplen con el gesto con tanto celo, que esa zona de la estatua se ha vuelto muy brillante por el constante roce.

Springfield, Illinois

101

Entre todos los tesoros históricos que alberga la ciudad, sobresale la fuente de Trevi no sólo por su belleza sino por el poder de sus aguas. La tradición afirma que los visitantes que anhelen regresar a la ciudad deben lanzar una moneda. Pero si se desea encontrar al amor de la vida, el costo es lanzar dos monedas y para asegurarse de casarse con esa persona especial, es preciso lanzar tres.

Roma, Italia


Esta pequeña población, que se encuentra cerca de Florencia, alberga la casa de Julieta Capuleto… bueno, Julieta no fue real, pero la casa en la que supuestamente habitó, sí existe. Actualmente es un santuario qu atrae a lo enamorados y a todos aquellos que han perdido el amor o desean encontrarlo. Pero además de pedirle a la patrona de los enamorados que alivie las penas de amor, se afirma que tocar el seno derecho de la estatua que la representa es de buena suerte.

Verona, Italia

102 La fuente Schoner Brunnen, que data del siglo XIV, mide cerca de 19 metros y tiene forma de aguja con el alargamiento propio del gótico. En ella hay un pequeño aro y el rumor que ha corrido respecto a él durante muchos años es que si una persona logra voltear el aro tres veces, se le concederá un deseo, por difícil que parezca. ¿Listo para intentarlo?

Nuremberg, Alemania


103

Si visitas cualquiera de estos lugares, no pierdas la oportunidad de realizar alguno de los rituales. Ya sea que te sugestiones, o que de verdad haya algo de magia, a nadie le molesta que las cosas le salgan como espera.

Singapur es una ciudad tan moderna que es difícil imaginar que conviva con ideas mágicas. Pero no hay que olvidar la fuerte tradición oriental que afirma que todo es energía y que el secreto para que las cosas salgan bien es que esa energía se mueva. Ese es el principio que hay detrás de la “Fuente de la Riquez”, que se ubica en este sitio; se trata de una fuente tan espectacular, que es una de las mas grandes del mundo. En ella, el agua se mueve, emulando el ki, o energía positiva y basta que los visitantes la toquen para absorber sus ventajas, ¿será?

Suntec, Singapur


Mercadillos de Navidad DELIGHTS

Una atmósfera que parece salida de un cuento

Cuando se acerca la época decembrina, el espíritu festivo se extiende por todo el mundo, dando paso a tradiciones que le dan un toque especial a la temporada. Cada año, los habitantes de las diferentes ciudades esperan con ansias poder presenciar la gran verbena de los mercadillos navideños. Luces por todas las avenidas, esferas de diferentes materiales, pinos decorados según la tradición con manzanas, nueces, galletas de jengibre y, por supuesto, no pueden faltar los típicos detalles de madera. El camino de las cinco estrellas Esta maravillosa costumbre, que llena de colores, aromas y sonidos únicos las calles, empezó en el siglo XlV, en los países de lengua alemana. Sin embargo, como el norte de Italia (hasta la región de Trento) era territorio de Austria hace apenas 80 años, fue ahí donde se potencializó la aparición de estos. Por eso la Navidad se ha convertido en una época inolvidable y fascinante para cada ciudad situada en esta región: no hay ninguna que no tenga su mercadillo con su propio sabor único. Estos son algunos de los más importantes, que son conocidos como “El camino de cinco estrellas”, maravillosas ciudades que pertenecen a la zona de Trentino Alto Adigio, que anualmente mantienen esta tradición del 24 de noviembre al 6 de enero.

Bolzano Es una de las ciudades mas limpias y ordenadas. Una de sus principales atracciones en esas fechas es la gastronomía que ofrece, como su famoso vin brulè, un vino caliente con canela, acompañado con un pretzel de mostaza dulce. Su vía dei Portici es una calle que vale la pena visitar porque que hay casas que datan de los siglos XVI y XVII.

Bresanona Un hermoso lugar que conserva todo su encanto medieval, donde las típicas casas de madera se decoran profusamente con luces para transformar el ambiente en un magnífico entorno navideño. Su mercadillo ofrece artículos de vidrio soplado, cerámica hecha a mano, madera, regalos y muchas cosas más. Además del mercado, tiene otras atracciones famosas, como su pesebre y el Museo de la Natividad.

104


Brunico Aroma a pino, conciertos mágicos y degustaciones de diversas especialidades son algunos de los muchos atractivos que posee. Sus pistas de esquí en Plan de Corones son una alternativa muy divertida para disfrutar la nieve propia de la estación. En el parque Tshurtschenthaler se pueden admirar juguetes de madera, adornos navideños y diversos objetos hechos de piel, cristal y cerámica; estas preciosas obras de artesanía local son un regalo muy original.

Merano Esta provincia tiene un clima templado y aguas saludables, ya que sus termas son ampliamente reconocidas por sus excelentes propiedades curativas. En esta temporada sus calles se llenan de color con impresionantes decoraciones, y de aromas, gracias a las bebidas calientes, los dulces navideños y las especias locales. La música y el desfile de San Nicolás son otros elementos imprescindibles que terminan de poner un alegre acento festivo.

Vipiteno Su encantadora arquitectura, que se remonta a la baja Edad Media, y sus fantásticas casas de madera de dos pisos, con ventanas con balcones cubiertos (boínder) se engalanan de acuerdo a la ocasión para convertirse en el alma de esta fiesta de luces y decoraciones. No te pierdas las velas con flores secas y los adornos hechos en diversos materiales, como madera y tela, así como los manteles y las hermosas almohadas bordadas a mano. Los olores a chocolate y vino calientes, frutos secos, pan recién horneado, pralines de todo tipo, mermeladas, música, dulces, coros y desfiles se mezclan en los mercadillo navideños para unir todas las tradiciones de la temporada.

105


AFECTO SÓLIDO AUNQUE EL PRECIO DE LAS COSAS NO EXPRESA EL AMOR POR LOS DEMÁS, TOMARSE EL TIEMPO PARA ELEGIR UN OBSEQUIO QUE LOS HAGA FELICES SÍ HABLA DE CARIÑO. EN NUESTRA GUÍA DE REGALOS TENEMOS OPCIONES PARA LAS PERSONAS IMPORTANTES DE TU VIDA

106


107


DELIGHTS MUST HAVE

¡Regalos para todos! Sí claro, recibir regalos es emocionante… pero elegirlos, muchas veces es una misión agobiante porque hay que pensar en detalles que dejen feliz a quienes los reciben. Y esto se complica aún más cuando, además de los obsequios para la familia, hay que pensar en los amigos, familiares y socios de negocios. Por eso, aquí tienes una selección que seguramente te resolverá el problema de pensar: “¿qué le regalo?”.

Para tu pareja Asegúrate de que el obsequio no solo demuestre qué tan bien se conocen, sino también lo especial es que esta persona esté en tu vida.

1

1) Para el viajero incansable. Cuando se vive de avión en avión, una maleta es algo que nunca sobra. Línea Varro de Samsonite Tiendas de prestigio 2) Para el hombre elegante. Un reloj que no sólo tenga uso práctico sino que, además. sea sinónimo de buen gusto y de distinción. Colección Altiplano Tourbillon de Piaget 3) Una dama refinada, de estilo personal atemporal, apreciará un reloj que sea una pieza de colección sutilmente femenina. Colección Altiplano Baguette-cut de Piaget 4) Para quien se cuida. Un extractor de jugos sofisticado que conserva todas las propiedades de los alimentos, extrayendo el jugo lentamente a alta presión. Hurom Slow Juicer globalhurom.com 5) Para la mujer que ama los accesorios. Las joyas nunca sobran porque son el toque final que define el mood de cada outfit. Damiani. Palacio de Hierro

108

2


3

4

5 109


MUST HAVE

Para tus socios, tus amigos o tu jefe Con estos detalles les quedará claro el aprecio que les tienes.

1) Para los amantes de los vinos. Accesorios para disfrutar de esta bebida. Le Creuset, de venta en tiendas de prestigio 2) Ideal para las reuniones. Si disfrutas reunirte con tus amigos para compartir una buena charla mientras paladean algo rico, esta fonduera será una gran adición a sus menús botaneros de siempre. Le Creuset, de venta en tiendas de prestigio 3) Para el sporty. Esta botella para agua tiene en la base un compartimento para guardar las llaves, snacks de proteína o cualquier otra cosa. bindlebottle. coM 4) Para los hogareños. Nada como este hermoso set de velas. Cire Trudon, de venta en farfetch.com

1 2

110


3

4

111


MUST HAVE

1

2

Para los consen Estas opciones son perfectas para los suegros, los familiares, los hermanos, los compañeros de trabajo y los peques de la casa.

1) Para los niños. Los libros siempre serán una gran opción para los peques y preadolescentes. Editorial Penguin Random House, de venta en librerías de prestigio 2) Para tu perrijo. No nos olvidamos de los amados peludos. Consiente a tu mascota con este set para la comida y el agua. Le Creuset, de venta en tiendas de prestigio 3) Para las que aman cocinar. Las mamás, las hermanas y las tías estarán felices con esta cacerola y los ramequines con la imagen del famosísimo Mickey Mouse. Le Creuset, de venta en almacenes de prestigio 4) Para las nenas. Los juguetes siempre serán los grandes favoritos de las sobris. Muñecas Party Popteenies de Spin Master 5) Para bebidas calientes. A nadie le cae mal nunca una cafetera o un recipiente para preparar infusiones, sobre todo en temporada de frío. Le Creuset, de venta en almacenes de prestigio 6) Para las que se ven bien. Los productos de cuidado corporal y de belleza son otra gran elección que las chicas de todas las edades agradecen. Tony Moly 112


3 4

6 5

113


ANUNCIO


ANUNCIO


ANUNCIO ANUNCIO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.