Identificadores primarios y secundarios

Page 1

Identificadores PRIMARIOS Y SECUNDARIOS I

Para la elaborar una Marca Gráfica

diGITAL
GUÍA
Identificadores ¿Qué son los identificadores? 1 La Marca Gráfica 2 Funciones de la Marca Gráfica 4 Importancia de la Marca Gráfica 5 Morfología de los logotipos 13 Símbolos (definición y clasificación) 14 Identificadores primarios 6 Logos (característica y tipos) 7 Í N D I C E 1 Identificadores primarios 2 UNIDAD UNIDAD

3 Identificadores secundarios

4 Datos importantes

¿Cómo ser una marca más influyente? 37

1.1 Identificadores secundarios 29 Color 30 Trama 33 Marcas más famosas 35 Í N D I C E
UNIDAD UNIDAD

De una marca

Un identificador es como el pilar de la marca, es un componente fundamental que permite distinguir e individualizar a una marca gráfica ante otras. Cada elemento contiene un rasgo distintivo que refuerza el posicionamiento marcario.

EJEMPLOS:

Innovación y elegancia Sencilla y memorable Personalidad 1 1 Capítulo

¿Qué son?

También conocidas como identidades visuales o logotipos, son elementos visuales distintivos que representan a una empresa, organización, producto o servicio de manera gráfica y simbólica. Estas marcas son esenciales para establecer una identidad reconocible y coherente en el mundo comercial y comunicativo. Las marcas gráficas pueden incluir varios elementos, como logotipos, colores, tipografía, símbolos y otros elementos visuales que se utilizan de manera consistente en todos los materiales y comunicaciones de la marca.

Por ejemplo la marca: FaberCastell

2

El diseñador gráfico del futuro debe reconocer que la creación exitosa de un proyecto de identidad visual demanda, de manera ineludible, la realización previa de un contrabriefing, y no limitarse a depender de la información limitada o abundante que el cliente pueda proporcionar. El análisis conceptual de la marca gráfica, ya sea para un nuevo desarrollo o una reestructuración, se sustenta en la investigación. La claridad sobre los conceptos esenciales de la marca, su promesa fundamental, sus valores distintivos y su naturaleza, nos facultará para llevar a cabo una labor efectiva.

3

FUNCIONES

Cada elemento posee una forma identificatoria que cumple funciones simbólicas como:

Dejar una huella

Crea un estilo propio

Autonomía de marca

Marcar pertenencia

Individualiza por su nombre

Los signos identificadores se dividen en dos: Identificadores primarios Identificadores secundarios

4

IMPORTANCIA

en las Marcas Gráficas

Al elaborar una Marca Gráfica los identificadores primarios son de vital importancia por muchas razones : Representan la esencia de la marca mostrando visualmente los valores que tienen. Generan más confianza con el cliente. Marcan diferencia entra la competencia y dirigen su interés a un público meta. Proporcionan consistencia sólida en la comunicación, facilitando la recordación y generando impacto perdurable.

5

IDENTIFICADORES PRIMARIOS

Son formas y elementos que van en primera etapa para la elaboración de una marca. Los Identificadores primarios se dividen en dos clases:

Los identificadores primarios deben ser versátiles y funcionar en diferentes contextos y formatos, desde productos físicos hasta plataformas digitales y medios impresos. Además, deben ser atemporales para garantizar que la identidad de la marca siga siendo relevante a lo largo del tiempo.

LOGOS SÍMBOLOS

6 2 Capítulo

Su término “logo” deriva de la palabra griega “logos”, que significa “palabra”.

Los logos son aquellas formas representadas de manera gráfica por la cual identifica toda la empresa o marca.

Existen diferentes tipos de logos, pero cada uno de ellos tiene una característica propia que permite la contrucción eficaz de la marca.

7

LOGOS CARACTERÍSTICAS DE LOS

Los logos son elementos esenciales de la identidad visual de una marca y pueden variar en diseño y estilo según la naturaleza de la marca y sus objetivos. Aquí tienes algunas características comunes de los logos:

Original

Su composición en colores, formas y tipografías sean únicas.

Atemporal Simple

Es decir trascienda a través del tiempo, sin importar los años que pasen.

Menos es más, la simplicidad es un elemento clave, pero sin que pierda su personalidad eligiendo sabiamente los elementos identificadores.

8

Memorable

Que sea fácil de recordar creando una conexión inmediata con el consumidor.

Relevante Versátil

Su personalidad logra desencadenar emociones en los consumidores, ayudando a generar empatía.

Que pueda manejarse en diferentes formatos y a cualquier tamaño, sin perer la legibilidad del logo.

EJEMPLO: La marca McDonal´s

9
Logotipo Isotipo Isologo Imagotipo 10

Son aquellos que están representados por palabras.

Ejemplos:

Nace del griego “Logos”, es decir su diseño es unicamente tipográfico.

Es la fusión o trabajo juntos de logotipo más isotipo.

LOGOTIPO IMAGOTIPO

Un imagotipo es un conjunto icónico-textual en el que texto y símbolo se encuentran claramente diferenciados e incluso pueden funcionar por separado.

11

Este contiene los identificadores primarios y secundarios.

ISOLOGO ISOTIPO

El texto y el ícono se encuentran conectados entre sí, es decir, no se puede separar.

Etimológicamente “iso” significa “igual”

Es la parte simbólica o icónica de las marcas, aún sin se separa el símbolo del texto, de igual forma será entendible.

morfología de los LOGOTIPOS

Son las estructuras y formas visuales de estos elementos gráficos. En el diseño de logotipos, la morfología se centra en cómo se componta y organiza los elementos visuales para crear una representación gráfica distintiva de una marca o entidad.

Logotipo tipográfico estándar

Logotipo tipográfico retocado

Logotipo tipográfico singular

Logotipo tipográfico con accesorio estable

Logotipo tipográfico exclusivo

Logotipo tipográfico iconizado

13

Logotipo tipográfico ESTÁNDAR

La tipografía que se utiliza para la marca, es previamente existente, es decir que no tiene variación.

Logotipo tipográfico RETOCADO

A la tipografía elegida, se le aplican ediciones que amplien su identidad.

Logotipo tipográfico SINGULAR

La tipografía singular, es diseñada como un todo, sin definir algo específico.

14

Logotipo tipográfico ESTABLE

Permite tener un mayor alcance identificatorio reforzando sus aspectos agregando elementos que lo complementen, como son:

Elemento visual Fondo normalizado

Logotipo tipográfico EXCLUSIVO

Se diseña y se define una tipografía nueva que marque la personalidad de esa empresa o producto.

Logotipo tipográfico ICONIZADO

Combina elementos tipográficos con un ícono o símbolo gráfico distintivo.

15

Son representaciones abstractas que dan un significado un poco más tangible. Los símbolos pueden evocar significados profundos conectando las emociones de las personas con las del producto.

Por ejemplo, imagina un símbolo que combine formas abstractas con elementos que representen elementos naturales, como montañas y olas. Esta combinación podría evocar una sensación de aventura y libertad, mientras que las formas abstractas podrían agregar una dimensión más artística y única. Sin embargo los símbolos presentan una estructura que lo clasifica en:

Símbolos icónicos Símbolos abstractos Símbolos alfabéticos

16

Símbolos icónicos

Son diseñados con una imágen que representa algo reconocible real o imaginario, es decir algo que guarde semejanza con lo que se quiera transmitir.

Los símbolos icónicos que sustituyen los signos lingüísticos, creando así un distintivo que en la mayoría de ocasiones se reconoce sin la necesidad de ir acompañado del nombre de marca. Es el caso de Nike, Lacoste o Apple.

Recuerda que las cosas sencillas se perciben mejor rápidamente. Por eso, los nombres, los colores e incluso las formas deben ser lo más simples, potentes y directos posibles.

Símbolos abstractos

Roberto Cháves y Belluccia opinan que los símbolos abstractos no representan conceptos u objeto, sino que evoca sensaciones.

Esto quiere decir que son representaciones visuales generando un concepto totalmente distinto a lo conocido, pero transmitiendo estímulos que desafìan la mente.

Evoca calma.

Vaio marca de fabricantes de computadoras.

Elegante

Reflejavaloresdetecnologìa

einvestigación.

Consta de dos partes de la marca denominativa: «VA» e «IO», donde «VA» forma una onda analógica e «IO» representa el 1 y 0 del código binario digital.

Símbolo ABSTRACTO

Lo primero que se debe hacer es elaborar un ícono que refleje lo que ofrece la empresa.

Elegir una paleta de colores adecuado a sus valores y teniendo en cuenta los significados del color que elija.

Seleccionar una tipografía que de equilibrio al logo.

Al ser altamente versátiles, existe una variedad de tipos de logos abstractos.

Lo necesario para un
20

Tipos de símbolos

ABSTRACTOS

ABSTRACTO SIMÉTRICO

CON ARTE LINEAL ABSTRACTO COMBINADOS

21

ABSTRACTO DINÁMICOS

FORMAS GEOMÉTRICAS

SIGNIFICADOS PROFUNDOS

ABSTRACTOS ILUSTRATIVOS

22

con arte LINEAL

El arte lineal toma distintas líneas rectas o curvas colocadas sobre un fondo liso para presentar un objeto bidimensional (o, a veces, tridimensional). La mayoría de los dibujos lineales suelen ser monocromáticos.

El estilo de arte basado en líneas es más efectivo al representar sectores como el trabajo autónomo, la arquitectura, y las líneas de productos de cuidado de la piel, como el caso de Drunk Elephant. Creado específicamente para audiencias de las generaciones Millennial y Z, el sencillo dibujo de un elefante captura la esencia limpia y minimalista que caracteriza a toda la marca.

23

Un logotipo abstracto combinado es una representación gráfica que fusiona elementos abstractos y distintivos para crear una identidad visual única. En este tipo de logotipo, se emplean formas, colores y líneas de manera creativa y no literal, con el objetivo de transmitir conceptos, valores o impresiones de manera simbólica y sugerente. Al combinar elementos abstractos en un logotipo, se busca capturar la atención y la curiosidad del espectador, generando un impacto visual y emocional que refuerza la identidad de la marca de una manera original y memorable.

24
abstracto COMBINADO

No todos los logos abstractos son, bueno, exactamente abstractos. En logos abstractos ilustrativos, aún se pueden reconocer ciertos objetos. Un logo abstracto ilustrativo es una forma de interpretar objetos con una perspectiva fresca y creativa.

Por ejemplo, imagina un símbolo que combine formas abstractas con elementos que representen elementos naturales, como montañas y olas. Esta combinación podría evocar una sensación de aventura y libertad, mientras que las formas abstractas podrían agregar una dimensión más artística y única.

EJEMPLO:

abstracto ILUSTRATIVO
25

Los logos abstractos ofrecen una serie de beneficios específicos para una marca, debido a su naturaleza creativa y única. Aquí hay algunos beneficios clave de utilizar logos abstractos:

Brinda una libertad creativa sin restricciones.

Escalabilidad

Radica en su capacidad para adaptarse a cualquier tamaño necesario.

Versatilidad

Aportan originalidad y flexibilidad a un mercado en constante cambio.

Único
26
ABSTRACTOS BENEFICIOS DE LOS LOGOS

Símbolos alfabéticos

Constituídos por la inicial del nombre

27

Son aquellos sìmbolos o caracteres utilzados para representar la personalidad mediante la inicial de un nombre. Los símbolos alfabéticos son la base de la comunicación escrita en varios idiomas y culturas, y la base para la formación de palabras y frases que transmiten significado y conocimiento de una generación a la siguiente.

Los símbolos alfabéticos son la base de la comunicación escrita en varios idiomas y culturas, y la base para la formación de palabras y frases que transmiten significado y conocimiento de una generación a la siguiente.

28

IDENTIFICADORES SECUNDARIOS

Los Identificadores secundarios son elementos que consolidan a la marca, es decir, son valores adicionales que complementan la estructura de ella.

Sin embargo no pueden aplicarse solo sino en conjunto con los identificadores primarios.

JINGLES

Los identificadores secundarios aportan versatilidad a la marca, ya que permiten la adaptación de la identidad visual a diferentes formatos y plataformas sin comprometer la coherencia.

29
COLOR TRAMA TEXTURAS MASCOTAS
PERSONAJES SLOGAN 3 Capítulo

El uso del color en las marcas gráficas es una decisión estratégica y creativa importante, ya que el color tiene un fuerte impacto en la percepción del consumidor y la conexión emocional con la marca. El color no solo agrega atractivo visual a un diseño, sino que también transmite de manera efectiva el mensaje, los valores y la personalidad de una marca. Así es como los colores afectan las marcas gráficas.

Psicológicamente interactúa con el cerebro pudiendo ser percibido de diferente manera. Si se ha elegido de una forma adecuada el color la percepción de la marca en las personas sera positivamente, pero por el contrario, si es una mala elección y solo se eligió sin una estrategia, puede dar como resultado una idea equivocada de lo que realmente se quería trasnsmitir.

30

Amor, exitación.

consumidores.

Tranquilidad, serenidad, armonía.

Naturaleza, esperanza, juventud.

Optimista, creatividad, energía, precaución.

El color proporciona fuertes declaraciones visuales que permiten comunicar un determinado mensaje a los usuarios y
31

Los colores tienen un cargo crucial en las marcas por su impacto en la conexión con el público, al usarlo de manera estratégica ayuda a que la marca sea vista por sus valores y significados aumentando la compra por parte del consumidor.

Daniela Lazovska en un artículo publica que el 90% de lo que se transmite la información es visual mientras que el 40% de las fibras nerviosas están conectadas a la retina.

Muestra una letra mayúscula negra «G», que representa el nombre de la marca, con un rayo naranja y rojo afilado, que representa la energía y el poder que brinda la bebida.

Feminidad Unión Energía

32

Son elementos utilizados en una marca gráfica para agregar profundidad, interés y personalidad.

Cada uno de estos elementos tiene una función específica en la identidad visual de una marca.

33

Son elementos utilizados en una marca gráfica para agregar profundidad, interés y personalidad.

Cada uno de estos elementos tiene una función específica en la identidad visual de una marca:

34

Marcas más FAMOSAS

El icónico logotipo de doble C entrelazado de Chanel fue creado por Coco Chanel en la década de 1920. Representa sus iniciales y se ha convertido en un símbolo de elegancia y lujo.

El logotipo icónico de Gucci, el doble G entrelazado, fue creado por Aldo Gucci, en 1930. Este logotipo se convirtió en un símbolo de estatus y lujo, y su diseño se basó en las iniciales del fundador.

Fue creado por el diseñador italiano Stefano Gabbana, el logotipo presenta las letras "D" y "G" entrelazadas de manera artística y elegante. La tipografía utilizada en el logotipo es una combinación única y personalizada de las iniciales.

35

Los jingles son pequeñas piezas musicales o melodías pegajosas que se utilizan en la publicidad y promoción de una marca. Aunque no son elementos visuales, los jingles son una herramienta poderosa para crear una asociación auditiva con la marca. Son utilizados en anuncios de radio, televisión o videos promocionales, y ayudan a que la marca sea más memorable y reconocible para el público.

imágenes o patrones que simulan superficies reales o abstractas y se aplican a un diseño para darle una sensación táctil o visual. Las texturas pueden ser utilizadas para agregar profundidad y realismo, o para crear un estilo específico en la marca. Por ejemplo, una textura de madera puede transmitir calidez y naturalidad, mientras que una textura metálica puede sugerir modernidad y robustez.

36
37 4 Capítulo

Convertirse en una marca gráfica más influyente requiere una combinación de estrategias y enfoques. Aquí hay algunas sugerencias para lograrlo:

Definir una Identidad Clara

Conoce a tu Audiencia

Creatividad e Innovación

Consistencia en la Marca

Contenido de Calidad

38
BENEFICIOS

Definir tu Propósito y Valores

Tener una misión clara y valores auténticos proporciona una base sólida para construir tu marca. La autenticidad resuena con los consumidores y crea conexiones emocionales duraderas.

Conoce a tu Audiencia

Comprender profundamente a tu audiencia te permitirá adaptar tus mensajes y ofertas para satisfacer sus necesidades y deseos específicos.

Diferenciación

Encuentra lo que te hace único y resáltalo. Identifica tus puntos fuertes y encuentra maneras creativas de destacarte en un mercado competitivo.

39

Calidad Consistente

Ofrece productos o servicios de alta calidad de manera coherente. La calidad es esencial para construir confianza y una reputación sólida.

Contenido de Valor

Crea contenido relevante y valioso que resuene con tu audiencia. Esto puede ser a través de blogs, videos, redes sociales.

Storytelling Efectivo

Utiliza historias para humanizar tu marca y conectar con las emociones de tus consumidores.

Innovación

Mantente al tanto de las tendencias y busca constantemente formas de innovar en tus productos, servicios y estrategias de marketing.

40

Experiencia del Cliente

Ofrece una experiencia excepcional al cliente en todos los puntos de contacto. Un buen servicio al cliente puede marcar la diferencia en la percepción de tu marca.

Colaboraciones Estratégicas

Asóciate con otras marcas o influencers que compartan tus valores y te ayuden a expandir tu alcance.

Marketing Digital Efectivo

Utiliza estrategias de marketing digital, como SEO, redes sociales, publicidad en línea, para llegar a tu audiencia de manera efectiva.

Posicionamiento de Marca

Encuentra un nicho o una posición única en el mercado en la que puedas destacar y ser reconocido. 41

Identificadores Primarios y secundarios

Para la elaborar una Marca Gráfica

GUÍA dIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.