Catálogo puntos suspensivos ediciones - 2025

Page 1


Catálogo 2025

puntossuspensivosediciones@gmail.com

PRESENTACIÓN

puntos suspensivos ediciones una editorial independiente y plataforma cultural fundada en noviembre de 2015, radicada en Buenos Aires, Argentina. Está dirigida por el poeta y editor transmasculino gaita nihil.

Difundimos a personas del colectivo LGBTIQ+, especialmente a personas trans*/travestis/no binaries, en forma de ensayo, narrativa y poesía en idioma español, en formato físico y digital.

También llevamos a cabo eventos multidisciplinarios, conversatorios, talleres de escritura y lectura y festivales con perspectiva intercultural, interseccional y latinoamericana de contenido producido por personas del colectivo travesti, trans y no binario y LGB+.

Creemos en la necesidad de que nuestras voces se difundan en primera persona, poniendo en jaque la hegemonía canónica que puebla el mundo del libro.

Además, priorizamos el espacio editorial como lugar de desarrollo para artistas y trabajadorxs de la comunidad travesti, trans y no binaria con quienes colaboramos y trabajamos conjuntamente: ilustradorxs, correctorxs, diseñadorxs, editorxs, etc.

Con un fuerte compromiso activista por los derechos culturales de las personas LGTB+, aportamos a la bibliodiversidad a través de obras de voces que fueron históricamente marginadas. Creemos en la potencia del arte para mover las estructuras políticas y hacer mundos más vivibles en libros donde podamos encontrarnos y ampliar el imaginario social.

“La Colección Amarilla emerge en medio del catálogo de puntos suspensivos ediciones, un catálogo compuesto por voces LGBT+ que cuestionan el canon literario y el imaginario social sobre quiénes pueden escribir poesía, cómo se puede escribir poesía y sobre qué se puede hablar cuando se escribe poesía. Este dato no resulta menor cuando pensamos en la pregunta que es fundadora y sostenedora de esta colección: ¿existe la poesía no binaria? Y en la pregunta descubrimos también que, teniendo en cuenta la identidad de quienes han sido publicadxs ya por la editorial, la misma no es una sobre la identidad de género de lxs poetas sino sobre lo literario en sí mismo. ¿Hay una estética poética no binaria? Si la hubiese, ¿cuál es y cómo se compone? ¿Cuáles son las temáticas, las características de este estilo/tipo de poesía?” Mateo Diosque (Director)

Animal print (físico e ebook)

Killa Orbe

Animal print es un aullido de venganza. Killa Orbe da vida a un animal en cautiverio que contra todo pronóstico agudiza sus instintos de caza. Lame sus heridas, prepara un ataque, alucina con luces y colores tropicales. Se sostiene en la fuerza frágil de su manada, manchándose y revolcándose. Este poemario es un aullido, también, de celebración.

Ficha técnica: 1era edición 2022. 64p. 11,8x21,6 cm

ISBN 978-987-8428-21-5

Varela (físico e ebook) Tegan Mai Guanco

Varela es una fotografía de transición en un pueblo. Tegan nos invita a conocer los obstáculos que le atraviesan en la búsqueda y construcción de la identidad: la familia, el Estado. La música folklórica y la poesía serán parte de la resistencia y compañeras en este camino.

Ficha técnica: 1era edición 2022. 68p. 11,8x21,6 cm

ISBN 978-987-8428-22-2

Prometo fallar (físico e ebook)

Marico Carmona

Marico Carmona sabe que el lenguaje está hecho para fracasar y por eso no nos promete, ni le interesan, las victorias inalcanzables con la palabra. Prometo fallar es una reivindicación del error, un lugar en el que el autor explora entre la oralidad y el espacio físico, entre lo cotidiano y el amor, entre lo vital y el duelo por la muerte. Aquí se ensaya constantemente lo que un poema puede y lo que no, como una ventana hacia la desacralización de la poesía que nos permitirá encontrarnos con ella con la frescura de una mirada nueva.

Ficha técnica:

1era edición agosto 2022. 52p . 12x22 cm

ISBN 978-987-8428-28-4

Lo mutuo ya no nos nombra (físico e ebook)

Caro con Insomnio

Lo mutuo ya no nos nombra es un exorcismo a través de la poesía. Caro levanta rituales sobre la pérdida buscando consuelo y entendimiento en un mundo en donde el bienestar inmediato se edifica como único camino posible. ¿Qué se diluye cuando una relación se termina? ¿Qué parte de nosotrxs muere con ello? Este libro se materializa como un espacio para lo que ya no existe, un altar para poner en valor lo que se construye de a dos sabiendo que siempre será único e irrepetible. El autor nos regala un cementerio de amores que tuvieron que morir, uno que puede ser visitado para llorar cada vez que sea necesario.

Ficha técnica:

1era edición septiembre 2022. 76p. 12x22 cm

ISBN 978-987-8428-29-1

Una sospecha de maquillaje (físico e ebook)

Morena García

Una sospecha de maquillaje es una recopilación de memorias de una Nación trava que recorre miedos y códigos travestis para la transformación de la violencia en poesía. La llegada de este libro traduce los gritos de Morena García en la calle, las marchas, las plazas, los baños y nos permite pispear la construcción de una biografía colectiva.

Ficha técnica:

1era edición noviembre 2022. 76p . 21x14 cm

ISBN 978-987-8428-33-8

El Testovampiro (físico e ebook)

Fausto Hernández

¿Qué sucede cuando se violan los derechos adquiridos? ¿Qué pasa cuando no se puede continuar con el Tratamiento de Reemplazo Hormonal? El Testovampiro es un relato que ofrece una posible solución a este problema. Un relato de aventuras, humor, policial, escrito en rima consonante, escuchado en pulperías recitado por 3 borrachos trans. Situado en el año 2019, con el Ministerio de Salud rebajado a Secretaría y la falta de testosterona para Terapias de Reemplazo Hormonal, un joven trans (¿solo uno?) encuentra una forma alternativa de hacerse de la tan deseada sustancia.

Ficha técnica:

1era edición diciembre 2022. 56p . 12x22 cm

ISBN 978-987-8428-31-4

NOVEDAD 2023

Crecen flores en la rotonda del 6 (físico e ebook)

Lea Pompom

En una otra-selva, Lea Pompom se adentra en una misión travesti de la escritura. Con poemas y narraciones, la autora relata la naturaleza de quienes habitan la rotonda del 6. Esta, imposible de domesticar, es testigo de lo que crece en ella y se niega a cualquier tipo de urbanización. Así, “Crecen flores en la Rotonda del 6” construye cuerpo y casa devolviendo la mirada a una flora propia de pibitos con pistolas, travestis y putas que insisten en sobrevivir.

Ficha técnica: 1era edición abril 2023. 66 p . 21x14 cm ISBN 978-987-8428-36-9

La música duele (físico e ebook) Eugenia del Carmen

¿Qué relación existe entre música y poesía? Lejos de reflexionar teóricamente sobre esta pregunta, Eugenia del Carmen transita ambas, desarmando las fronteras. Acaso estén hechas de la misma materia orgánica; ritmo, silencio, respiración. Acaso no sean la misma cosa pero existan una en la otra y con la otra. Acaso no tenga importancia, más que en el caos de lo indivisible: un pasaje sinuoso por el dolor que antecede al deseo, desde la herida que se hace oír entre la belleza y el desastre, entre la crueldad y la ternura, entre la muerte y la singularidad de la vida. En La música duele nos sumergimos en una poesía potente que roe a mordiscos, atravesando el sonido hasta llegar al hueso.

Ficha técnica:

1era edición noviembre 2023. 42p. 12x22 cm

ISBN 978-987-8428-38-3

Es una colección de textos de poesía producidos íntegramente por varones trans, con ilustraciones de portada de Alejandro Jedrzejewski y contratapa del activista Mauro Cabral.

NOVEDAD 2024

Supernova. El amor volverá por otros medios (físico e ebook)

Brenchx Steizelboim

¿El amor volverá por otros medios?, es la pregunta que recorre esta cartografía espacial, donde en cada poema se encuentra alguna partícula de esa supernova. Dicen que nuestro cuerpo tiene partículas de estrella: las consecuencias del amor en todas sus formas y las preguntas que se abren a cada galope por las constelaciones que nos llevan a cada poema. Este poemario nos recuerda que estamos rodeades e inmerses dentro de constelaciones, galaxias y estrellas, y demuestra fácticamente que no están lejos sino que anidan en la sangre para tejer puentes con nuestras constelaciones internas. El universo es un reflejo de esta criatura que se desnuda ante la miseria, la felicidad, la muerte, el desamor, los vínculos, la política, el amor. Y, como buen centauro, tira la flecha hacia los corazones que quieran entrar a esta aventura cósmica.

Ficha técnica: 1era edición, abril 2024. 52 p. 12x22 cm

Esta vez no (físico e ebook) gaita nihil

Una declaración de límites; la búsqueda por el lugar en los lugares, en las personas, en el yo. “Esta vez no”, el cuarto libro de gaita nihil, es un poemario en constante mudanza, un movimiento que arma y desarma las ideas del hogar, el amor, el deporte, la masculinidad. Los poemas que componen esta obra son testimonio del tránsito del autor por diversas identidades que rechazan lo establecido.

Ficha técnica:

1era edición abril 2022. 48p . 11.8x21.6cm

ISBN 978-987-8428-25-3

Desentierro (físico e ebook)

Mateo Diosque

En “Desentierro”, el autor nos invita a detenernos y resignificar; a mirar con minuciosidad situaciones y maneras que nos son impuestas desde el exterior, como el cisexismo, y cómo operan también desde el interior. Este poemario pone el ojo en las heridas, reconociéndolas como posibilidad y potencia para crear otras narrativas, proponiendo una salida desde los afectos. Es la poesía analizando sus cicatrices para reclamar y dar cuenta de una existencia.

Ficha técnica:

1era edición junio 2021 48p. 11,8x21,6 cm

ISBN 978-987-8428-16-1

Animal de descarga (físico e ebook)

Gonzalo Duca

Esta voz poética nos invita a pensar y a (di) sentir la vida. El autor entiende que para poder habitar por fuera de los mandatos, la ciencia y los marcos teoricos, hay que ocupar un espacio. Este espacio no es otra cosa más que el lenguaje en la poesía.

Ficha técnica:

1era edición, noviembre 2020. 50p .11.8x21.6 cm

ISBN 978-987-47746-4-4

Alejandro la boluda (físico e ebook)

Alejandro Jedrzejewski

La poesía de este autor nos relata su transición no solo a transmasculinidad puto, si no también el pasaje desde el suñero Puerto Madryn a la cosmopólita Ciudad de Buenos Aires. La poesía desde los ojos de este poeta en sus primeros veintis.

Ficha técnica: 1era edición agosto 2019. 48p. 11,8x21,6 cm

ISBN 978-987-47746-9-9

El desovediento (físico e ebook)

Julián Chacón

La poesía de Julián nos remite su otra pasión: la música. Militante del autocultivo, su obra atraviesa esta temática, la amistad, la transición, el gusto por los hombres (sobretodo por su novio) y recuerdos de su pasado en Olavarría.

Ficha técnica:

1era edición septiembre2019. 48p. 11,8x21,6 cm

ISBN 978-987-8428-00-0

Cisma (físico e ebook)

Neu

Relata múltiples quiebres, rupturas con la afiliación política, separaciones amorosas y deserciones sexogenéricas.

Ficha técnica:

1era edición septiembre 2019. 60p. 11,8x21,6 cm

ISBN 978-987-47746-8-2

La voz propia (físico e ebook)

Nicolás Samuel Illuminati

En un mundo cisexista, Nicolás nos relata su vida como estudiante de historia, puto, y otras experiencias que se articulan con ser varón trans, como por ejemplo, la odisea de ir al médico.

Ficha técnica:

1era edición agosto 2019. 44p. 11,8x21,6 cm

ISBN 978-987-47746-8-2

Ficha técnica:

Antología de poesía trava/trans*/ no binarie (físico e ebook)

vv.aa. (Agustín Nicolás Violini, Agustina Erre, Alejandro Jedrzejewski, Alia Wombat, Liam Atuel Boggan, Anita de la Brisa, Ariel Luna, Aura, Aymar Pons Estel, Celina Eibuszyc, Charo Cottier , Cristian Emmanuel Jacob, Dante Alejandro Machado, Febx, Federico Luis Braga, Francis Axul, Fran Ximone, Gabi Díaz Villa, Gaita Nihil, Gux Random, Irekaim Tenenbaum, Julián Ekar Rg, Kari L Ardizzone, Kasei, Lion Gioia, Lucianx Bonader, Malena Jawer, Malobelu, Manuela Elías Interlandi, María Laura Alemán, Mariana Spada, Misho Darko, Moyi Schwartzer, Nash Botta, Nicolás Gael Reynolds, Nicolás Samuel Illuminati (Regurgitar), Nicole Cagy, Neu Rastenia, Pau Impala, Pavla Ochoa, Ruy Álvarez, Salomé Wocholowsky, Sky, Tomás Máscol, Tremor Viole(n)-tta, Valeria Belén, Violencia Parra (Diegx Medina))

Es una compilación de poemas de personas trans*, travestis y no binaries, ilustrada por Ese “el Negro” Montenegro, prologada por Blas Radi.

1era edición marzo 2019. 82p. 11.8x21.6 cm

ISBN 978-987-47655-4-3

Simón (físico e ebook) gaita nihil

Registro en clave poética de una transición transmasculina atravesada por el amor, la anarquía, la política, los viajes y el deporte. Es el tercer poemario de este autor, coeditado con La Boca Rota.

Ficha técnica:

1era edición noviembre 2019. 70p. 14x21cm

ISBN 978-987-47746-1-3

NIHIL gaita nihil

Es un poemario (segundo libro del autor) que compila poemas lésbicos y filosóficos principalmente, y gira alrededor de los tres nihilismos de F. Nietzsche.

Ficha técnica: 2da edición 2017. 132p. 13x19 cm

ISBN 978-987-8428-08-6

No le pongamos nombre a lo nuestro

Sofía Vaisman Maturana (Chile)

Poemario lésbico que habla de la intimidad y la sexualidad.

Ficha técnica: 1era edición 2018. 44 p. 12x19 cm

AGOTADO

El acoso/abuso sexual en la masculinidad

Israel Lucero Arndt (Chile)

Ensayo de la Diplomatura de Género de la USACH donde el autor analiza la violencia entre masculinidades, desde el punto de vista de un varón cis gay.

Ficha técnica: 2da edición 2018. 60p. 10.8x16.5 cm

ISBN 978-987-47655-1-2

veo veo

Lara Tufaro

Poesía heterocis feminista, que habla de temáticas como el aborto, el acoso, la violencia y critica la hegemonía corporal exigida a las feminidades.

Ficha técnica: 1era edición 2019. 42 p. 10.8x17.7 cm

No te firmo la paz

Rusia

Es un libro lúdico al estilo “Elije tu propia aventura”, pero con poesía feminista y lésbica, denunciando al patriarcado. Aborda las temáticas: Aborto, lesbianismo, feminismo.

Ficha técnica: 1era edición mayo 2019. 66 p. 10.8x17.7 cm

ISBN 978-987-47746-5-1

Si Evita viviera.

Antología de poesía lesboperonista (físico e ebook) vv.aa.

Compilado por Gabriela Borrelli Azara, y con contratapa de Rocío Feltrez (Sudor Marika) esta antología es una declaración política de deseos lésbicos en registro poético alrededor de la figura de Eva Perón, atravesada por las discusiones actuales y la militancia. Participan: Sofía Arriola, Carolina Balderrama, Eugenia Del Carmen, Anto (Toto) Diez, Lía Ghara, Mariana Komiseroff, Mariela Sánchez, Poshitsa, Suzy Qiú, Victoria Zerdá y Morena García.

Ficha técnica:

1era edición marzo 2021. 54p . 12x22 cm

ISBN 978-987-8428-13-0

Todo por una estafa (físico e ebook)

Carolina Balderrama

En este libro de lesbianismo, militancia y poesía, la autora relata la cotidianeidad de los vínculos políticos y amorosos. Ilustrado por Luciana Amado Sandberg. Prólogo de Gabriela Borrelli, palabras de contratapa de Florencia Kirchner

Ficha técnica: 1era edición marzo 2021. 82p . 12x22 cm

ISBN 978-987-8428-12-3

BARRIAL (físico e ebook) capitanx cuir

BARRIAL es el primer poemario de capitanx cuir. Es un libro de poesía escrito por una lesbiana chonga, migrante de un pueblo de la Provincia de Buenos Aires, donde lx autorx atraviesa los charcos, el campo, la lengua y los significantes de la ternura, con el psicoanálisis como estaciones de un tren que va en búsqueda y encuentro con la poesía.

Ficha técnica:

1era edición marzo 2021. 58p . 12x22 cm

ISBN 978-987-8428-18-5

El amor en tiempos del pami (físico e ebook)

Rosa Rodríguez Cantero

Luego de responder a todos los mandatos, esta autora de 73 años conecta la poesía con el deseo sexual y el amor en la tercera edad.

Ficha técnica:

1era edición julio 2018. 50p . 11x17.8 cm

ISBN 978-987-47655-3-6

Pólvora en chimangos

Rosa Rodríguez Cantero

Con versos de métrica y rima en clave gauchezca, la autora relata las aventuras sexuales de las chinas en el campo, entre otras.

Ficha técnica:

2da edición agosto 2018. 46 p. 11.5x21.6 cm

ISBN 978-987-47655-0-5

Lo senil no quita lo caliente (físico e ebook)

Rosa Rodríguez Cantero

En su cuarto libro, la autora continúa con las temáticas de poesía erótica desde la experiencia de adultxs mayores y el feminismo.

Ficha técnica:

1era edición 2020. 48 p. 11.8x21.6 cm

ISBN 978-987-47655-8-1

Entendiendo que las personas trans somos sistemáticamente borradas de los ámbitos de discusión/construcción de saberes, la Colección Justicia Epistémica presenta una serie de ensayos producidos por personas trans que, desde sus/nuestras experiencias, militancias y estudios, reflexionan sobre distintas formas que toma el cisexismo en diversos campos y sistematizan sus vivencias desde sus identidades de género, atravesadxs por la política y la ciencia. Apostamos por un conocimiento desde nosotrxs y para todxs.

Desandar el cisexismo en el camino a la legalización del aborto (físico e ebook)

Ese Montenegro

En este trabajo, el autor sistematiza datos de las audiencias Públicas por la legalización del aborto (2018) para visibilizar el cisexismo y la violencia epistémica que se filtra tanto en las lógicas estatales como en los movimientos sociales que disputaron y siguen disputando alrededor ese derecho sexual.

Ficha técnica:

1era edición julio 2020. 86p . 13x18cm

ISBN 978-987-47655-2-9

Que otros jueguen lo normal. Archivos de militancias y deporte desde una perspectiva transmasculina (físico e ebook)

Moyi Schwartzer

En este trabajo, Moyi hace un recorrido por distintas experiencias militantes activistas en el mundo del deporte. Género, política, fútbol y poesía dialogan entre experiencias de archivo.

Ficha técnica:

1era edición julio 2020. 106p . 13x18cm

ISBN 978-987-47746-3-7

Cisexismo y Salud

Algunas ideas desde otro lado (físico e ebook) An Millet

En este texto, An analiza las particularidades del cruce entre cisexismo, accesibilidad y salud. A partir del relato de situaciones concretas, se propone describir prácticas y perspectivas cisexistas naturalizadas e invisibilizadas, atreviéndose a compartir una serie de recomendaciones para ser tenidas en cuenta tanto dentro como fuera de los dispositivos de atención.

Ficha técnica: 1era edición diciembre 2020. 112p . 13x18cm

ISBN 978-987-8428-09-3

Paternidad trans y crianza sin género impuesto (físico e ebook)

Máximo Uriel Caro Toledo

En este libro, a partir de su experiencia personal, el autor reivindica el derecho al amor, al deseo y a la reproducción fuera de las normas heterocisexuales y patriarcales. El derecho a la vida se convierte en una bandera que las identidades TTNB+ alzamos en contra de nuestro borramiento histórico. Mientras que la Ley de Interrupción Voluntaria del embarazo se sancionaba en 2021, Máximo junto con su pareja iniciaban su camino de deseo de dar vida, reivindicando ambos derechos. En este ensayo interseccionan el campo legal, la salud, la construcción y descubrimiento de la identidad genérica y la reproducción en pos de una crianza sin género impuesto.

Ficha técnica:

1era edición julio 2024. 74p . 13x18cm

ISBN 978-987-8428-42-0

NOVEDAD 2025

No es tu espectáculo, es nuestra disidencia Sexualidad, cultura y poder en la escena Ballroom (Buenos Aires, 20172024) (físico e ebook) Fiordi Bakeneko LaBeija No es tu espectáculo, es nuestra disidencia. Sexualidad, cultura y poder en la escena Ballroom (Buenos Aires, 2017-2024) de Fiordi Bakeneko LaBeija es un ensayo que pretende visibilizar la conformación de esta cultura tan presente en nuestros territorios y, específicamente, en Buenos Aires, haciendo una arqueología del poder, la sexualidad y de los inicios raciales y trans del ballroom.

Ficha técnica: 1era edición marzo 2025. 200 p . 13x18cm

ISBN 978-987-8428-46-8

NARRATIVA

Querida bicicleta/Según la flor (físico)

texto de I Acevedo / ilustraciones de Gael Silva

En coedición con lxs amigxs de La Libre, presentamos esta reedición “Según la bicicleta” y el inédito “Según la flor” dos cuentos del escritor I Acevedo, ilustrados por Gael Silva, en una misma edición en forma de cara cruz.

Ficha técnica:

1era edición diciembre 2021. 60p . 13,5x19cm

ISBN 978-987-47480-7-2

Clara, historia de una transición

Lea Marie Uría

CLARA habla de la transición que la autora, nacida en Argentina y migrada a Alemania, atraviesa en Berlín. A la vez, relata sobre la relación que mantiene con una lesbiana cis en esa ciudad. Esta novela está atravesado por la búsqueda de la propia identidad, las amistades y el arte.

Ficha técnica:

1era edición 2019. 84p. 19x14cm

ISBN 978-987-47480-0-3

Mi nombre siempre fue Juan (físico e ebook)

Juan José Teti

Esta es la primera novela de Juan José Teti. En este libro, un chico de quince años nos invita a conocer la historia de su vida mientras esperamos llegue la ansiada hora de su tratamiento con testosterona. A medida que atravesamos su infancia y su adolescencia y conocemos sus afectos, aventuras y poemas, también nosotres aprenderemos a darnos un tiempo, al igual que él lo hace.

Ficha técnica:

1era edición octubre 2021. 94p . 13,5x19cm

ISBN 978-987-47480-4-1

AGOTADO

NOVEDAD 2024

Zoon politikona. Me dicen lo ue tengo que ser Gabriela Ivy

Zoon politikona. Me dicen lo que tengo que ser es la (no) autobiografía política de Gabriela Ivy, activista trans no binarie y creadora de contenidos de temática política atravesada por el género. En esta obra la autora nos invita a recorrer, desde su propia experiencia, el paisaje del neoliberalismo de los 90 y su entrecruzamiento con la identidad marica, travesti en proceso, el drag como expresión artística, la pelea contra las imposiciones sobre su cuerpo y la precarización laboral, entre otros derroteros que la llevaron a ser la comunicadora que es hoy.

Narrativas no binarias

Testimonios de identidades por fuera del binario heterocisexista y sus interseccionalidades

Florián Vives (comp.)

En los últimos tiempos han emergido discursos que parecen venir a instalar, a les no binaries, como novedad. Si bien es cierto que los modos de nombrarnos como identidades que nos encontramos por fuera del binario de género son cada vez más variadas y siguen multiplicándose, las existencias no binarias tienen larga data

Ficha técnica: 1era edición noviembre 2024. 172 p . 14x2 cm en nuestros territorios. (...) En este contexto de discursos en aparente disputa, consideramos importante aportar al debate para la construcción de una narrativa más amplia que pueda contener las complejidades e interseccionalidades en juego al momento de pensarnos, presentarnos y vincularnos.

Ficha técnica: 1era edición noviembre 2021. 146p . 21x14cm ISBN 978-987-8428-19-2

AGOTADO

https://www.yumpu.com/es/document/view/63163278/queerentena

QUEERENTENA, escrituras escurridizas para la liberación de los cuerpos en cuarentena

Es una compilación de poemas de autoras, autores y autorxs que publicaron con nosotros, y también de amigxs muy cercanos cuya obra nos interesa difundir, especialmente por su aporte a la difusión del arte contrahegemónico que surge de los cuerpos que quiebran el régimen obliatorio heterocisexual. Porque entendemos el arte como una forma de escape de los límites que se nos imponen, en circunstancias extraordinarias pero también ordinarias, ya que el acceso al arte es, en muchas ocasiones, un lujo en vez de un derecho. Y por tal, todo arte es político. Participan: Euge Murillo, Sofía Vaisman Maturana,Lara Tufaro, Nicolás Samuel Illuminati, Michelle Lacroix, Neu, gaita nihil, Nadia Sol Caramella, Dafne Pidemunt, Gabriela Borrelli Azara, Moyi Schwartzer, Alejandro Jedrzejewski, Clau Bidegain, Leticia Hernando, Rosa Rodríguez Cantero, Rusia, Camila Sosa Villada, Julián Chacón, Vir Cano, Celina Eibuszyc, Chana Mamani, Lin Pao, Lucas “Fauno” Gutiérrez, Morena García, Ese “el Negro” Montenegro, Juan Duncan y Femimutancia.

https://newsstand.joomag.com/es/cuirentena/0061708001586008362

Cuirentena, textos/cuerpos que se fugan de los encierros de la pandemia

Es la segunda compilación de textos publicados e inéditos, ilustraciones y fotografías de compañerxs trans, travas, maricas, bisexuales, y un gran espectro de identidades sexuales y de género que consideramos activistas a través de su arte.

Creemos en la necesidad de que estos textos, además de existir, lleguen a las manos, a los ojos, a las vidas, de quienes como nosotros, no encontraron lugar a sus relatos en los atestados anaqueles de la literatura heterocisnormativa. Porque pensamos que estas escrituras generan mundos posibles y que cuando las mismas literaturas no los generan esos mundos se traducen en vidas imposibles para muchos de nosotrxs desde muy tempranas edades.

Participan: Duen Sacchi, Carolina Balderrama, Verónica Yattah, Lea Maríe Uría, Gonzalo Duca, Susy Shock, Malena Jawerbaum, Agustina Ene, Mag De Santo, Alejandro Modarelli, Pau Impala, Lía Ghara, Andrés Nocte, Juan Fernando García, Paula Jiménez España, Rocío Zuviría, Camila Milagros, Eliana Sol Cossy, I Acevedo, Salomé Wochocolosky, Agus Levecchi, Male (Ninja Audiovisual), Gala Abramovich, Marte Martín.

www.youtube.com/@puntossuspensivosediciones2572

ALGUNAS COBERTURAS PERIODÍSTICAS

Nota en Télam “Editoriales feministas: activismo y exploración por fuera y más allá del canon”: https://www.telam.com.ar/notas/202103/546505-dia-internacionalde-la-mujer-trabajadora-editoriales-feministas.html

Poesía no binaria: la nueva propuesta de Puntos Suspensivos https://www.pagina12.com.ar/411352-poesia-no-binariala-nueva-propuesta-de-puntos-suspensivos

Ya salió “Desentierro” del poeta trans no binario Mateo Diosque https://www.pagina12.com.ar/354500-ya-salio-desentierrodel-poeta-trans-no-binario-mateo-diosqu

Sobre “Todo por una estafa”: “Los versos susurrados” de Euge Murillo: https://www.pagina12.com.ar/335616-los-versos-susurrados

Antología de poesía trava/trans*/no binarie: https://www.pagina12.com.ar/182234-soy-poesia

Sobre Rosa Rodríguez Cantero: https://www.pagina12.com.ar/261195-gozarhasta-las-ultimas-consecuencias

Sobre de Colección de Poesía Transmasculina: https://www.pagina12.com.ar/211225-el-cuarto-im-propio

Sobre Queerentena: https://ar.radiocut.fm/audiocut/literatura-con-mirandacarrete-enlacasainvita-por-am750-hoy-quedate-en-casa-leyendo/?fbclid=IwAR 1NdwLJGcGzxEf9FoujkAbaRxAN_an80gqr6zE-UWLdr9R8F5ewZ67kbbo https://agenciapresentes.org/2020/03/23/queerentenaliberada-una-compilacion-de-26-artistas-lgbtiq/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.