V 258 13771836597607

Page 1

EQUILIBRIO lNFORMATIVO Jueves 22 de agosto de 2013 | Mérida, Yucatán, México | Director: Rodrigo Menéndez Cámara | Año 4 Edición 1047

Ofrecen a Yucatán

De gira por el DF presenta el gobernador las fortalezas de la entidad a la Concanaco Pág. 2

Estado del tiempo

Lluvias

33°

Máxima Mínima 23 ° Sensación térmica: 30 °C Barómetro: 1,010.05 y en aumento Humedad: 79 % Visibilidad: 11.27 km/h Punto de rocío: 73 °c Viento: ENE 14.48 km/h Salida del sol: 6:35 a.m. Puesta del sol: 7:28 p.m.

Contáctanos www.puntomedio.com.mx @puntomedio Punto Medio Teléfono: 926-30-14

Sensible fallecimiento de Gastón Cantarell ícono empresarial de Cozumel

Consternación entre el sector empresarial por el sensible fallecimiento del presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel (AHC), Gastón Cantarell Díaz, acaecido en la ciudad de México el pasado lunes.

Pág. 14

Descubren que la marea roja tiene su origen en la costa yucateca Investigadores del Cinvestav-IPN, unidad Mérida reportaron el hallazgo de dos especies de microalgas o dinoflagelados nativos de esta zona, los cuales serían los agentes generadores de la llamada marea roja. El director del Centro de Investigación Científica y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CinvestavIPN) Unidad Mérida, Romeo de Coss Gómez destacó que gracias a la utilización de microscopios de barrido de alta resolución, se descubrió que los microorganismos generadores de marea roja en Yucatán, son nativos. Precisó que la importancia de este descubrimiento radica en que se pensaba que las microalgas provenían del océano Atlántico y por ende se desconocía cuando proliferarían, pero ahora se sabe que los microorganismos están en las costas locales y no existen en ninguna otra parte del mundo. Este descubrimiento, explicó, se da

a partir de la instalación y puesta en operación en Yucatán de un Laboratorio Nacional de Referencia para el Estudio de Nano y Biomateriales, el cual permite “caracterizar microorganismos a una escala impensada”. Refirió que desde el punto de la ciencia básica este descubrimiento es muy interesante, dado que son especies que no existen en ningún otro lugar del mundo lo cual quiere decir que siempre han estado con nosotros, pero las condiciones no siempre se dan para que afloren. “Esta información básica nos podrá ayudar a entender mejor estos organismos, el fenómeno en sí y aspirar a que eventualmente podamos diseñar un programa de manejo y de prevención de marea roja”, indicó. Añadió que tras ocho años de investigación se descubrió que la descarga del acuífero por Dzilam de Bravo provoca que el agua dulce que llega con un alto volumen de nutrientes se mez-

Anuncian Liga lnvernal de Béisbol, en el Kukulcán Las recordadas franquicias de béisbol: Estrellas Yucatecas y Pericos del Mérida, regresarán a los diamantes beisboleros cuando se ponga en marcha, en la segunda o tercera semana de septiembre, la primera edición de la Liga Invernal de Béisbol, ¡En Pro del Bienestar Familiar!

Pág. 22

cla con el agua caliente del mar, de esta forma se dan condiciones para la proliferación de las microalgas y con ello la aparición de la marea roja. Destacó que tras estos descubrimientos, en especial de micro alga y cuyos

nombres aun está por definirse, no se ha presentado incidencia alguna vinculadas a la marea roja, aunque ahora existen mejores condiciones para estudiar este fenómeno y ayudar a prevenirlo.-ACOM

Éxito de One Direction es comparado con Los Beatles Medios británicos comparan al fenómeno pop británico One Direction con la euforia que generó The Beatles en los años 60´s.

Pág. 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.