V 244 13758017993592

Page 1

EQUILIBRIO lNFORMATIVO Martes 6 de agosto de 2013

| Mérida, Yucatán, México | Director: Rodrigo Menéndez Cámara | Año 4 Edición 1035

Profeco vigilará

a los hoteles yucatecos Pág. 2

Estado del tiempo Despejado

36°

Máxima Mínima 23 ° Sensación térmica: 31 °C Barómetro: 1,015.58 y en aumento Humedad: 79 % Visibilidad: 11.27 km/h Punto de rocío: 72 °c Viento: ENE 11.27 km/h Salida del sol: 6:31 a.m. Puesta del sol: 7:36 p.m.

Contáctanos www.puntomedio.com.mx @puntomedio Punto Medio Teléfono: 926-30-14

Mediación soluciona cientos de conf lictos: Marco Celis El ��� ����� �l������� ��l�� ������l ���� ���� mó q�� l� �������ó� �� h� ���v��ti�� �� ��� ��l���ó� � p��� má� �� ��� m�l ��� ��� �l �ñ�, m��m�� q�� y� �� ll�g�� � l�� ��zg���� �� ����� ��� � l�� ��� p����� p������� Pág. 5

Depositan ofrenda f loral en memoria de Héctor Herrera “Cholo” En memoria de Héctor Herrera “Cholo” y recordándolo como uno de los artistas que han dejado muy en alto el nombre de Yucatán, el pasado domingo se colocó una ofrenda floral ante el busto de este icónico personaje, ubicado en el parque del Teatro Regional Yucateco. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), conmemoró de esta manera, el III aniversario luctuoso de Héctor Herrera “Cholo”, quien transcendió como uno de los pilares de la actividad teatral en Yucatán, con más de cien obras en su haber. Don Héctor Herrera “Cholo” es descendiente de una dinastía actoral que comenzó con su abuelo, don Héctor Herrera Escalante, en la segunda década del siglo XX. Realizó su debut profesional a los cuatro años en una actuación espe-

cial, atravesando el escenario con su veloz triciclo en la “tanda” El Ayuntamiento Chulín, al lado de su padre y su tío Fernando Herrera, en el entonces llamado teatro “Principal”, actualmente conocido como teatro “Daniel Ayala Pérez”. Don Héctor Leobardo Herrera Álvarez nació en el barrio de Santiago de la ciudad de Mérida, Yucatán, el 12 de agosto de 1934 y falleció el 4 de agosto de 2010. Hijo de Mario Herrera Bates “Sakuja”, de profesión actor, y de la señora María Elena Álvarez Páramo, también actriz, “Cholo” fue el segundo de cuatro hermanos. A los 15 años hace su presentación profesional con la obra La Dama del Alba, de Alejandro Casona, al lado de la primera actriz María Teresa Montoya, en el teatro “José Jacinto Cuevas”. Tiempo después viaja a la Ciudad de México donde realiza trabajos en

televisión y cine, así como en el teatro, con Manolo Fábregas, siendo su asistente de dirección en importantes obras como Promesas, promesas; Hello Dolly, Mame, y muchas otras más, que marcaron la época de oro de este arte en México. A finales de la década de los sesenta, “Cholo” era ya un actor reconocido y admirado por su trabajo en la capital del país, alternando con grandes figuras como Silvia Pinal, Libertad Lamarque y La India María. Mientras tanto, en Mérida, el teatro regional atravesaba por una crisis para subsistir a falta de público, por lo que don Héctor deja su carrera en México para venir a apoyar a la familia y a la Compañía de Arte Regional Popular, de su padre don Mario Herrera Bates. En 2004 funda al lado de su esposa y compañera teatral, Jazmín López, la primera Escuela de Teatro Regional

“La China” recibirá la medalla “Héctor Herrera, Cholo” E� S���ó� S�l�m�� q�� �� ���l�z��á �l p�óx�� m� 12 �� �g����, �l���� ���zp� ���tí��z “L� �h���”, ���������� �����z �� T����� R�g����l, ����b��á l� m���ll� “Hé���� H������, �h�l�” q�� �����g� �l �y����m����� �� �é����, ��f��mó G����v� E�p���� E�p�����, ��g���� �� ��l����� Pág. 19

Las reinas del lnstagram Yucateco, que lleva su nombre Héctor Herrera “Cholo”, donde se imparten clases a niños, jóvenes y adultos, para preservar el verdadero teatro regional yucateco.

T� p�������m�� �q�í � l�� 10 ��p m�� ��l�, q������ ���má� �� ���m�l�� b�� ll�z�, ��g�������, ��m��������, ti���� �� g��� �úm��� �� ��g�������, g������ � l�� f���� q�� �ll�� m��m�� ��b���

Pág. 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.