EQUILIBRIO lNFORMATIVO Jueves 1 de agosto de 2013 | Mérida, Yucatán, México | Director: Rodrigo Menéndez Cámara | Año 4 Edición 1032
Apoyan comerciantes en el regreso a clases Pág. 2
Estado del tiempo Despejado
32°
Máxima Mínima 23 ° Sensación térmica: 31 °C Barómetro: 1,015.58 y en aumento Humedad: 79 % Visibilidad: 11.27 km/h Punto de rocío: 72 °c Viento: ENE 11.27 km/h Salida del sol: 6:31 a.m. Puesta del sol: 7:36 p.m.
Contáctanos www.puntomedio.com.mx @puntomedio Punto Medio Teléfono: 926-30-14
Nuevo consejero fortalecerá la administración en el Poder Judicial
El 62% de los jóvenes yucatecos empieza a trabajar antes de los 18 años La Secretaria de la Juventud, Alaine López Briceño, señaló que la razón principal por la que los jóvenes yucatecos dejan de estudiar es porque sus familias carecen de recursos para solventar sus estudios. De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Juventud (ENJ), que data de 2010, el parámetro nacional señala que muchos empiezan a trabajar por haber concluido sus estudios o para adquirir experiencia, sin embargo, en la entidad yucateca es por la necesidad económica. Al abundar, la funcionaria estatal detalló que el 32.3 por ciento de los menores de 15 años dejaron sus estudios por falta de dinero. Asimismo se puede encontrar una relación entre el comienzo del trabajo y la deserción de los estudios. “De los jóvenes que empezaron a trabajar solamente el 6.2 por ciento dijo
hacerlo al concluir sus estudios, la mayoría, es decir, el 44.3 por ciento lo hizo por conseguir dinero mientras estudiaba” indicó. López Briceño dijo que se puede identificar que el principal problema no radica en la oferta de educación, sino en la demanda, que se ve limitada por aspectos económicos. “Los incentivos como becas y financiamientos son ideales para impulsar a los alumnos a seguir en la escuela. Éstos también se pueden complementar con escuelas de medio tiempo que les permitan a los alumnos de mayor edad continuar sus estudios de nivel medio mientras trabajan” agregó. En referencia a las características laborales, la titular de Sejuve señaló que los jóvenes en Yucatán comienzan a trabajar una muy temprana edad: 68 por ciento empezaron an-
tes de los 18 años, y no muestran muchas dificultades para conseguir un empleo, y generalmente lo hacen mediante redes personales, es decir, 34 por a través de un amigo. “El estudio realizado hace tres años arrojó que el 33 por ciento de los jó-
venes comenzó a trabajar porque no podía costear sus estudios”, dijo. López Briceño señaló que por medio de los programas “Becas Sejuve” y “Emprender” el gobierno del estado genera condiciones para que los jóvenes continúen sus estudios.-ACOM
El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Yucatán, Magistrado Marco Alejandro Celis Quintal, afirmó que la llegada del licenciado Luis Jorge Parra Arceo como integrante del Consejo de la Judicatura ayudará al fortalecimiento de la administración de la procuración de justicia. “Por supuesto que dará continuidad al trabajo, que es administrar el Poder Judicial, se trata de una persona que llega a sumar su experiencia a los otros cuatro consejeros y el presidente”, recalcó. Parra Arceo se integrará este jueves al trabajo en el Consejo de la Judicatura, luego de rendir protesta al cargo ante el Pleno del Poder Judicial de Yucatán, que para tal fin sesionará a las ocho de la mañana. Tomará el cargo que hasta ayer ostentó el consejero Jorge Arturo Rodríguez del Moral. “El trabajo del consejero Rodríguez del Moral siempre fue institucional y no esperamos menos del nuevo consejero, ya que sabemos de su capacidad tanto en cargos públicos como en su preparación académica, que es lo que necesitamos realmente. Hay que recordar que el consejero de la Judicatura no viene a juzgar y dictar sentencia, sino que viene a administrar” , recalcó Celis Quintal.-Esteban Cruz Obando