EQUILIBRIO lNFORMATIVO Jueves 11 de julio de 2013 | Mérida, Yucatán, México | Director: Rodrigo Menéndez Cámara | Año 4 Edición 1017
Rembrandt llega a Mérida
Será huésped de honor tres meses Pág. 2
Estado del tiempo
Lluvias
32°
Máxima Mínima 22 ° Sensación térmica: 27 °C Barómetro: 1,016.59 y en aumento Humedad: 70 % Visibilidad: 11.27 km/h Punto de rocío: 72 °c Viento: ENE 11.27 km/h Salida del sol: 6:22 a.m. Puesta del sol: 7:42 p.m.
Contáctanos www.puntomedio.com.mx @puntomedio Punto Medio Teléfono: 926-30-14
Biblioteca Yucatanense ofrece 42 mil horas de música grabada
Mérida concentra el 50% de la población desnutrida de Yucatán Mérida es el cuarto municipio de todo el país con altos niveles de desnutrición infantil y, paradójicamente, igual encabeza los índices de obesidad. Lourdes Margarita Cauich Aragón, jefe de Enseñanza e investigación especialista en Neonatología del hospital de la amistad Corea / México, señaló que se trabaja en programas encaminados a combatir la disminución de la moralidad infantil en el estado de Yucatán. Y una de las enfermedades a tratar e investigar que atañe a gran parte de la población es la obesidad, aunque se siguen teniendo muchos casos de niños con destruición. Según estadísticas, se estima que
en Mérida se concentra el 50% de toda la población de Yucatán con desnutrición, mal relacionado con los desórdenes y deficiencias de la alimentación. A pesar de los programas escolares para fortalecer la actividad física en las escuelas, el nivel de sobrepeso y desnutrición se mantiene casi iguale. Por otra parte en nuestro estado se presenta un gran porcentaje de niños que son atendidos en el hospital de la amistad Corea/México con un alto nivel de destruición, señaló la entrevistada. Es decir el hecho de que los niños presenten obesidad, no significa que estén bien alimentados. De hecho, indicó que los casos de desnutrición severa aumentaron en
Yucatán al pasar de 56 a 82 durante los primeros cuatro meses del año. Las estadísticas de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud indican que ya hay hasta este mayo pasado, 613 yucate-
cos con desnutrición leve, 155 con moderada y 82 con severa. El mayor aumento se registró en los casos de desnutrición severa, ya que el año pasado en la semana 17 había registradas 56.-ACOM
Más de 42 mil horas de música grabada, así como palabras y paisajes sonoros forman parte del patrimonio cultural nacional que pueden ser consultados en la Audioteca de la Biblioteca Yucatanense. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), pone a disposición de estudiantes, investigadores y público en general, este espacio que forma parte de la Red Virtual de Audiotecas (RVA) de la Fonoteca Nacional y a través del cual se puedan consultar archivos y materiales que forman parte del patrimonio sonoro del país. Kandy Ruiz González, coordinadora del Fondo Audiovisual del Centro de Apoyo a la Investigación Histórica de Yucatán (CAIHY), señaló que existen 65 terminales en 18 estados del país, de las cuales cuatro se encuentran en la entidad. Una pertenece a la Biblioteca Yucatanense, otra se ubica en la Biblioteca Modelo “Dr. Juan Rivero Gutiérrez”, de Tizimín; una más en la Biblioteca Modelo “Eligio Ancona”, de Progreso; y la cuarta en la Fonoteca de Yucatán “Adda Navarrete”, del Centro Regional de Investigación, Documentación y Difusión Musicales “Gerónimo Baqueiro Fóster”.-ACOM