EQUILIBRIO lNFORMATIVO Jueves 25 de abril de 2013 | Mérida, Yucatán, México | Director: Rodrigo Menéndez Cámara | Año 4 Edición 963
Es alto el consumo de refrescos dice Profeco Pág. 2
Estado del tiempo Lloviznas
37°
Máxima Mínima 23 ° Sensación térmica: 29 °C Barómetro: 1,012.87 y en aumento Humedad: 48 % Visibilidad: 11.27 km/h Punto de rocío: 72 °c Viento: ESE 24.17 km/h Salida del sol: 6:31 a.m. Puesta del sol: 7:19 p.m.
Contáctanos www.puntomedio.com.mx @puntomedio Punto Medio Teléfono: 926-30-14
Condiciona Coparmex Mérida el apoyo para el Pacto por México
Fallece Mons. Camargo Sosa, cronista de Mérida e historiador de la Arquidiócesis Monseñor Dr. José Florencio Carmargo Sosa falleció este martes 23 de abril a la edad de 68 años, fue párroco de María Madre de la Iglesia, cronista de la ciudad de Mérida e historiador de la Arquidiócesis de Yucatán. Camargo Sosa, nació en la ciudad de Mérida, Yucatán, el 2 de enero de 1945. Sus padres fueron José Felipe Camargo Zanoguera y Zoila Adda Sosa Cuevas (+). Le sobreviven sus hermanos María Luisa, Jorge Alberto, Rosa Elena, Luis Felipe, Eduardo Elías, Ligia Beatriz y Carlos Guillermo.
Su cuerpo fue velado ayer en el templo parroquial de María Madre de la Iglesia, en la colonia Jesús Carranza, donde el señor Arzobispo de Yucatán, Mons. Emilio Carlos Berlie Belaunzarán presidió una misa de cuerpo presente con la presencia del presbiterio, sus familiares, amigos y feligreses, para después trasladarlo al Cementerio General de la ciudad de Mérida, donde fue inhumado en el Mausoleo del Clero. Estudió en la escuela primaria Manuel Serrado, en la escuela secundaria Agustín Vallado y en la prepa-
ratoria en la Universidad de Yucatán. Ingresó al Seminario Conciliar de Nuestra Señora del Rosario y de San Ildefonso el 16 de septiembre de 1964 y recibió el orden del presbiterado de manos del III Arzobispo de Yucatán, Don Manuel Castro Ruiz, el 8 de diciembre de 1973, en la S.I. Catedral de Mérida. Ejerció el ministerio sacerdotal con especial dedicación en los ámbitos de la pastoral parroquial, la enseñanza y la investigación de la historia eclesiástica. El 28 de abril de 1988 obtuvo el Doc-
torado en Historia Eclesiástica por la Pontificia Universidad Gregoriana con la tesis “Crescencio Carrillo y Ancona. Obispo de Yucatán”, publicada parcialmente en Roma en 1988 y obteniendo la calificación Magna Cum Laude. Descanse en paz Monseñor José Florencio Carmago Sosa.
El presidente del Consejo Coordinador de Yucatán, Nicolás Madahuar Boehm, afirmó que el Pacto por México es un organismo que promueve la agenda legislativa de los partidos políticos y en la medida que sus iniciativas recojan las necesidades de las sociedad las van apoyar, pero sí en lugar de eso van en contra del desarrollo del país, se opondrán rotundamente. –Lo ideal es que la agenda de los partidos tome en cuenta la agenda ciudadana, los temas que más urgen, y lo que ahora nos urge a todos es generar empleos –dijo el también presidente de la Confederación Patronal de México (Coparmex) en Mérida. –Si del Pacto por México emanan iniciativas y reformas que son las que hemos pedido, pues entonces las iremos agarrando una por una y nos iremos pronunciando y empujándolas u oponiéndonos, según su factibilidad o beneficio. Lo que es visible para nosotros, para la sociedad, es que lo que emana de él, como la reforma fiscal o la reforma energética, son los temas que nos competen y nos pronunciaremos en su momento. Pero si del Pacto van a salir iniciativas como la del Seguro Social, mientras más rápido se extinga, mejor –recalcó.– Esteban Cruz Obando.