Mauricio Vila exige a los candidatos que no traigan para los comicios grupos
FOTO: EFE
MEDIO AMBIENTE / 20
FEBRERO, EL MES MÁS CÁLIDO A NIVEL MUNDIAL
FEBRERO PASADO FUE EL MES MÁS CÁLIDO A NIVEL MUNDIAL desde que existen registros, según dio a conocer el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo. Carlo Buontempo, director del organismo internacional, advirtió que “el clima responde a las concentraciones reales de gases de efecto invernadero en la atmósfera, por lo que, a menos que logremos estabilizarlas, inevitablemente nos enfrentaremos a nuevos récords de temperatura global y sus consecuencias”.
FOTO: A. SEGURA
INDUSTRIALES PIDEN A CANDIDATOS DESPOLITIZAR TEMAS DE DESARROLLO
PÁG. / 6
PÁG. / 9
PÁG. / 3
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.33 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.48 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22° MAX 37º MIN 22° MAX 38º AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15 Mérida, Yucatán, México Viernes 8 de marzo de 2024 Año 15 Edición 4568 YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
presidente
exhorta a los ciudadanos a seguir la lucha por la autonomía del órgano electoral; el gobernador
poner en riesgo la paz social ALTERNANCIA, PRUEBA DE QUE EL INE SÍ FUNCIONA PÁGS. / 4 Y 5 LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 16 CARLOS PÉREZ LO QUE HAY DETRÁS DE MUCHAS MARCAS FOTO: DARWIN AIL LA CONFESIÓN, VÍA PARA EXORCIZAR LAS FALTAS, DICE EL ARZOBISPO EN SU CUMPLEAÑOS ACUDE A EVENTO Y APOYA A LA FUNDACIÓN AMAR Y EL PALACIO DE LA MÚSICA YUCATÁN AYUDA FOTO: DARWIN AIL
El
de la Canaco-Servytur, Levy Abraham,
externos que puedan
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
La candidata presidencial de Sigamos Haciendo
Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió ayer una rechifla en la reunión plenaria de consejeros de Citibanamex, en la Ciudad de México.
Ello porque el director general de la institución, Manuel Romo, anunció en pleno evento que la morenista había cancelado su participación, pese a que se esperaba a los tres candidatos presidenciales, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez.
Lo que no dijo el directivo de Banamex es que la cancelación se hizo desde el lunes 26 de febrero, de acuerdo a un tuit de Ana María Lomelí, quien es el enlace con el sector empresarial de la campaña de Sheinbaum Pardo.
Sin embargo, el anuncio en la plenaria dio a entender que fue de último momento y desató la rechifla de mujeres y hombres de negocios, que esperaban escuchar los proyectos para el sector de la candidata oficialista.
Veamos: “Con respecto a la invitación que se le extendió a la Dra. @Claudiashein, para asistir el día de hoy la 32 Reunión Plenaria @Citibanamex, me permito manifestar lo siguiente:
El lunes 26 de febrero hablé personalmente con Manuel Romo, director general de #Citibanamex para informarle que la Dra. Claudia Sheinbaum no podría acompañarlos debido a que estaría fuera de la Ciudad de México en recorridos de campaña. Lamento que no se haya informado en su debido momento a las y los consejeros de la institución.
La Dra. Sheinbaum ha privilegiado el diálogo en un sin fin de reuniones con empresarias, empresarios en todo el país y así seguirá siendo. El diálogo es con todos y todas. Gracias por su atención”.
Como se ven las cosas, acciones de este tipo serán oro molido para los ataques de la oposición, sean o no verdaderos.
Mauricio Vila
@MauVila
El Corredor Turístico Gastronómico de la calle 60 y 47 del Centro Histórico de #Mérida conectará la #PlazaGrande, #SantaLucía, #SantaAna y el Parque de #LaPlancha, con vialidades más seguras, árboles plantados ���������� será un nuevo atractivo turístico en #Yucatán.
Mario Delgado
@mario_delgado
Compartimos las cartas dirigidasa las plataformas @X, @ Meta y @TikTokLatAM en las que llamamos, respetuosamente, a procurar un ambiente libre de bots que, a través de la guerra sucia, pretenden influir en el proceso electoral.
Papa Francisco
@Pontifex_es
Cuando las voces y las experiencias de las mujeres son escuchadas, la sociedad se enriquece profundamente. #OremosJuntos para que, a través del encuentro ���� el diálogo, el “genio femenino” pueda florecer en el mundo de hoy. @IamCaritas
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
La democracia se ha comprobado con la alternancia en el poder presidencial en las tres últimas elecciones, que no nos quieran venir a vender el cuento de que el INE no sirve, que no funciona, defenderemos su integridad hasta las últimas instancias”
Al difundir tanto un hecho de esa naturaleza nos ayuda a que la gente, que ya tiene mucha consciencia, advierta de que en estas acciones hay mano negra, que son actos de provocación, que eso fue lo de ayer, un vulgar acto de provocación”
LEVY ABRAHAM MACARI
PRESIDENTE DE LA CANACO-SERVYTUR MÉRIDA
Presidente del Consejo de Administración:
Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Las mujeres y las niñas han logrado grandes avances, derribando barreras, desmontando estereotipos e impulsando el progreso hacia un mundo más justo e igualitario. Sin embargo, se enfrentan a inmensos obstáculos”
ANTÓNIO GUTERRES
SECRETARIO GENERAL DE LA ONU
@peninsularpm
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
OPORTUNIDAD ÚNICA
Invitan a asistir a eventos para apoyar a Fundación Amar y al Palacio de la Música
El 20% de lo recaudado será para el albergue y el porcentaje restante, para el Palacio de la Música
Texto y fotos: Darwin Ail
Con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a la Fundación Amar, que es un albergue infantil, y para el Palacio de la Música, se realizarán tres eventos artísticos que son un espectáculo teatral: “Perhaps, Perhaps… Quizás”, el masterclass “Complicidad Creativa para Personajes Fantásticos”, y la exposición “Pájaros en la cabeza”.
En conferencia de prensa, la fundadora y presidenta de la Fundación Centro Cultural La Cúpula, Leila Goldet Voight, señaló que el 20% de lo recaudado será para el albergue y el 80 por ciento restante, para el Palacio de la Música.
Los eventos serán: la artista multidisciplinaria Gabriela Muñoz, reconocida bajo el nombre artístico “Chula The Clown”, quien presentará el espectáculo teatral de estilo clown titulado “Perhaps, Per-
haps… Quizás”. La obra, aclamada tanto por la crítica nacional como internacional, tendrá lugar el próximo jueves 14 de marzo a las 20 horas en el Palacio de la Música.
Durante su visita a Yucatán, Gabriela se unirá a la destacada diseñadora de vestuario Valentina Muñoz para presentar la exposición “Pájaros en la Cabeza”, una muestra que resalta el talento creativo de Valentina, reconocida por sus colaboraciones en las obras de “Chula The Clown”. La exhibición estará abier-
ta al público a partir del 13 de marzo a las 19:30 horas y permanecerá disponible hasta el 12 de abril en la Fundación La Cúpula, con entrada gratuita. Esta es una oportunidad única para apreciar el ingenio y la creatividad en el diseño de vestuario en el contexto del arte teatral contemporáneo. Como parte integral de estas actividades, Gabriela y Valentina Muñoz impartirán la masterclass “Complicidad Creativa para Personajes Fantásticos” en el Centro Cultural La Cúpula el 14 de marzo, de
12:30 a 14:30 horas. Los boletos, con un precio de 400 pesos, están disponibles para su adquisición en el recinto cultural. Esta clase magistral representa una oportunidad excepcional para sumergirse en el arte de la creatividad y descubrir los secretos detrás de la creación de personajes fantásticos en el mundo de las artes escénicas. Estas actividades cuentan con el apoyo de Casa Vagantes.
Los boletos para el espectáculo teatral “Perhaps, Perhaps… Quizás” ya están a la venta en tusboletos.mx, con
precios de 750, 530 y 330 pesos, según la categoría seleccionada.
En la rueda de prensa también estuvieron la directora de la Fundación Centro Cultural la Cúpula, Diana Castillo Castro; representante del Patronato del Palacio de la Música, Mariana Manzanero, y consejera de Fundación Amar, Nuria Barger.
Fundación Amar
En el albergue Amar se atienden a 22 niños que van desde los primeros días de nacidos hasta los siete años. Son pequeños que se los da las autoridades y atraviesan por juicios ya que se los quitaron a sus papás porque estos los maltratan.
A los pequeños se les da clases privadas, atienden la salud mental, ya es un modelo de intervención que lleva 29 años y que inició en Querétaro. Se les enseña a que socialicen, cuentan con asistencia médica y psicológica.
El albergue está ubicado en el predio marcado con el número 129 de la calle 19 en la Colonia México y trabaja una treintena de personas, entre maestras, enfermeros, médico, psicólogo, entre otros.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA
LA ARTISTA multidisciplinaria Gabriela Muñoz, reconocida bajo el nombre artístico “Chula The Clown”, presentará el espectáculo teatral de estilo clown titulado “Perhaps, Perhaps… Quizás”. La obra tendrá lugar el próximo jueves 14 de marzo a las 20 horas en el Palacio de la Música.
LLAMAN A EVITAR INTERVENCIONISMO DEL CENTRO
DEFENDEREMOS AL INE HASTA LAS ÚLTIMAS INSTANCIAS, SEÑALA CANACO SERVYTUR
Que no nos quieran venir a vender el cuento de que el INE no sirve, que no funciona, afirma Levy Abraham Macari, al rendir ayer protesta como presidente del comercio organizado en Mérida
Texto y fotos: Manuel Pool
“La democracia se ha comprobado con la alternancia en el poder presidencial en las tres últimas elecciones, que no nos quieran venir a vender el cuento de que el INE no sirve, que no funciona, defenderemos su integridad hasta las últimas instancias”, recalcó Levy Abraham Macari al rendir ayer protesta como presidente de la Cámara Nacional de
Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur). De esta manera, y ante el dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada Shaar, Abraham Macari reiteró su apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), instituciones que, dijo, costaron mucho tiempo construir y consolidar.
Asimismo, adelantó que, para demostrar el compromiso de Yucatán con la democracia, el sector que representa se unirá a las campañas de promoción al voto, observación electoral y participación ciudadana.
“Este año de grandes cambios para nuestro país, estado y municipios continuaremos colaborando estrechamente con las autoridades gubernamentales, y nos pondremos a disposición de las que vengan para contribuir al desarrollo
económico de nuestro estado”, comentó.
Siendo la responsabilidad social uno de los ocho ejes de trabajo de la Cámara de Comercio, Levy Abraham informó que realizarán, tanto en Mérida como en las seis delegaciones de la agrupación en el interior del estado, foros democráticos para que la sociedad conozca, de primera mano, las propuestas que tienen los candidatos a puestos de elección popular.
Al frente del comité encarga-
SIENDO LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNO DE LOS OCHO EJES de trabajo de la Cámara de Comercio, Levy Abraham informó que realizarán, tanto en Mérida como en las seis delegaciones de la agrupación en el interior del estado, foros democráticos para que la sociedad conozca, de primera mano, las propuestas que tienen los candidatos a puestos de elección popular.
do de las propuestas entregadas a los partidos políticos por parte de la Canaco, se encuentra Manuel Alfaro, y en este sentido se explicó que fueron ocho meses de trabajo los empleados para generar un total de 260 propuestas dirigidas a diferentes candidatos.
Al evento, que tuvo lugar en la sala de convenciones de la Canaco Mérida, se dieron cita candidatos a la gubernatura como Renán Barrera Concha y Jazmín López; a la alcaldía como Cecilia Patrón Laviada y Rommel Pacheco, así como el exgobernador Rolando Zapata Bello, quien aspira llegar al senado de la República, y los abanderados a diputaciones locales, entre otros, por lo que, aprovechando el momento, Levy Abraham les hizo una importante petición:
“Les pedimos campañas propositivas, que gane la mejor propuesta, ya que la guerra sucia, las declaraciones y denostaciones, no nos llevan a nada bueno, hay que
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
ASÍ LO DIJO:
“Celebramos las obras de infraestructura en el estado como las dos plantas de ciclo combinado, el Parque de La Plancha, la llegada de más gas natural para la industria, el nuevo hospital “Agustín O’Horán”, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, la remodelación de la calle 60 y el Sistema de transporte público Va y Ven”.
Levy Abraham Macari
Presidente de la Canaco Servytur Mérida
aprovechar este tiempo para hacer propuestas que beneficien a la sociedad”, resaltó.
EL COMERCIO INFORMAL
El dirigente también pidió atender el tema de la informalidad y solicitó incentivos fiscales a nivel nacional para los empresarios que en estos momentos se enfrentan a la posibilidad de que se apruebe el pago de un doble aguinaldo a fin de año, situación que podría ocasionar diversas afectaciones incluyendo temas de comercio informal, que a la fecha es de un 56% a nivel nacional, con cifras iguales en Yucatán.
En este sentido, pidió al dirigente de la Concanaco Servytur, Héctor Tejada, llevar el mensaje a los diferentes niveles de gobierno de que hay que acabar con las ocurrencias políticas del partido en el poder, que, consideró, merman de manera importante la economía y que ponen en riesgo las fuentes de trabajo que tanto se necesitan en el país.
Asimismo, pidió a su dirigente nacional que siga apoyando a las empresas y que a nivel federal enfatice la necesidad de impedir que
se aprueben leyes que afectan negativamente a la economía, y que ante la Cámara de Diputados solicite se haga un análisis exhaustivo de las propuestas de reducción de la jornada laboral y del aumento a los aguinaldos, que no resuelven los problemas, pero que sí afectan gravemente a las empresas.
Abraham Macari compartió también una buena noticia para el sector empresarial en el sentido de que, después de un año de trabajo, ya quedó listo el padrón de proveedores para las empresas que están llegando a la entidad, el cual, explicó, se realizó de la mano de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo que tiene a su cargo Ernesto Herrera Novelo, y que tiene la finalidad de dar prioridad a las empresas yucatecas para ofrecer sus productos y servicios.
El dirigente reconoció el trabajo del gobernador Mauricio Vila Dosal para mantener a Yucatán como la entidad más segura del país, así como impulsar la infraestructura del estado para continuar generando desarrollo para las familias.
“Celebramos las obras de infraestructura en el estado como las dos plantas de ciclo combinado, el
ABRAHAM MACARI pidió atender el tema de la informalidad y solicitó incentivos fiscales a nivel nacional para los empresarios que en estos momentos se enfrentan a la posibilidad de que se apruebe el pago de un doble aguinaldo a fin de año, situación que podría ocasionar diversas afectaciones incluyendo temas de comercio informal, que a la fecha es de un 56% a nivel nacional, con cifras iguales en Yucatán.
Parque de La Plancha, la llegada de más gas natural para la industria, el nuevo hospital “Agustín O’Horán”, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, la remodelación de la calle 60 y el Sistema de transporte público Va y Ven”, puntualizó.
Posteriormente, se entregaron reconocimientos a empleados de la Canaco por antigüedad: a Juan Vázquez Carrillo, por 35 años de servicio; a Nidia Bonilla Dzib, por 40 años y Dinorah Solís Reyes, por 40 años.
LLAMAN A EVITAR INTERVENCIONISMO DEL CENTRO
Más adelante, el gobernador Mauricio Vila Dosal pidió a candidatos no hacer cosas que enrarezcan el clima de paz y tranquilidad
que se vive en Yucatán.
“En Yucatán queremos decidir las y los yucatecos, así que invito a los partidos políticos a no traer estructuras, personas, gente de fuera que vienen a hacer campaña política con otras costumbres y otros métodos”, subrayó el mandatario estatal, quien adelantó que se han hecho las adecuaciones legislativas necesarias para que se pueda dar la transición sin problema alguno.
Finalmente, Vila Dosal convocó a los integrantes del sector empresarial a seguir siendo partícipes de la construcción de la mejor versión del estado.
“Ustedes son los que construyen el Yucatán que hoy tenemos. No lo dejen de hacer para que sigamos teniendo el Yucatán que hoy gozamos y que es ejemplo a nivel nacional. Sigamos trabajando juntos, sigamos construyendo el me-
jor Yucatán de todos los tiempos”, finalizó.
Por su parte, el alcalde Alejandro Ruz Castro reconoció el trabajo y compromiso empresarial de la Canaco Servytur en el estado, contribuyendo con ello a hacer de Mérida la ciudad más competitiva del sureste y una de las 7 mejores del país, según el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco). Igualmente, resaltó la labor colaborativa entre el sector privado y el gobierno para continuar trabajando en el impulso económico de Yucatán, generando nuevas oportunidades de inversión que se reflejan en la creación de más y mejores empleos para los habitantes.
“Esta unión y esfuerzo de sectores y cámaras empresariales nos ha traído resultados sin precedentes: Yucatán se ha convertido en un referente nacional en nearshoring, ocupando el tercer lugar nacional con mayor porcentaje de reubicación de centros de producción en México, atrayendo el 8% de ese gran total”, destacó.
En su turno, el presidente de la Concanaco Servytur, Héctor Tejada Shaar, agradeció al Gobernador por ser siempre un aliado de este organismo empresarial a nivel local y nacional, y siempre considerarlos y sumarlos en los proyectos más importantes que ha habido en su gestión.
Tejeda Shaar destacó la importante relación de la Confederación con el estado, ya que ha sido sede de varios de sus eventos, como la primera Cumbre Empresarial, la cual, gracias al apoyo del mandatario yucateco, se convirtió en el mejor encuentro que han organizado.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024/ Editora: Mariela Chuc
ESPECIAL
AL ENCABEZAR LA TOMA DE COMPROMISO del Consejo Directivo de la Canaco Servytur de Mérida 2024, el gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que continuará el trabajo en equipo y con las puertas abiertas por el desarrollo de Yucatán y sus familias.
BUSCAN UN DIÁLOGO DE ALTURA SOBRE LOS TEMAS QUE ATAÑEN A LOS EMPRESARIOS E IMPACTAN DIRECTAMENTE A LA SOCIEDAD
En foro, industriales piden a candidatos a la gubernatura despolitizar temas de desarrollo
Texto y foto:
Andrea
Segura
En su primer “enfrentamiento público”, las candidatas y candidatos a gobernador respondieron preguntas de los socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Delegación Yucatán, quienes, pidieron, entre otros temas, que se despolitice el desarrollo económico de la entidad.
El foro estuvo encabezado por el presidente de la Canacintra, Alejandro Gómory Martínez y asistieron Renán Barrera Concha (PAN-PRI-Panal), Joaquín Díaz Mena (Morena-PT-Pvem), Vida Gómez Herrera (MC) y Jazmín López Manrique (PRD).
Y es que, se dijo, la cooperación entre autoridades y el sector privado es la razón por la que cada tres años la Canacintra lleva a cabo un diálogo con candidatas (os) a puestos de elección popular, que busca construir un diálogo de altura sobre los temas que atañen a los industriales y que impactan de manera directa a la sociedad.
Los temas discutidos durante este diálogo fueron: Puerto de Altura de Progreso, Gas Natural, Servicio de carga del Tren Maya, Tarifas eléctricas, Valor agregado a productos del campo, Estado de Derecho, Proveeduría local, Estímulo a la inversión y, Talento y automatización.
Gómory Martínez, expresó a las candidatas y los candidatos, su agradecimiento por la visita y la sinceridad de sus respuestas.
“Percibimos todos los presentes, y no temo equivocarme al asegurarlo, un genuino interés porque a Yucatán le vaya bien, y es por eso que quedamos contentos con los resultados de este valioso ejercicio”, recalcó.
LAS PROPUESTAS
Ante los industriales de Yucatán se dejó atrás los discursos y comenzaron las propuestas.
Por ejemplo, Renán Barrera propuso la creación de la Nueva
SU
Agencia para la Competitividad y el Crecimiento Económico e Industrial Sostenible de Yucatán, la cual será una institución 100% dedicada a gestionar, sumar e integrar los esfuerzos públicos y privados para lograr convertirnos en una Nueva Frontera Global, con facilidades de todo tipo para comercializar de forma competitiva con EE.UU., Europa y Asia.
La nueva agencia promovería una intensa agenda de Misiones Comerciales desde y hacia Yucatán con todas esas grandes regiones económicas, para aprovechar al máximo todo nuestro potencial ante la tendencia global de relocalización de grandes empresas, comercios e industrias.
El candidato común por Acción Nacional, Nueva Alianza y Revolucionario Institucional, dijo también que Yucatán tiene ante sí una gran oportunidad económica que no puede ser desaprovechada y con la Nueva Agencia se va a aprovechar para alcanzar una nueva etapa de prosperidad económica, segura sostenible y socialmente responsable.
“Es el momento de Yucatán y empresas de clase mundial ya es-
tán o han anunciado que llegarán a Yucatán: ahí están por ejemplo Airbus, Mercado Libre, Amazon, Heineken, Accenture, Walmart”, manifestó, a la par que agregó que trabajando unidos vendrán más y mejores inversiones al estado.
Por su parte, en su primera aparición pública desde el inicio de campañas políticas, Joaquín “Huacho” Díaz Mena llegó a la Canacintra con gran ánimo para formar parte del foro denominado “Diálogo con Candidatos a la Gubernatura de Yucatán”.
El candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y Pvem mostró una gran sonrisa y mucho ánimo de poder estar activo en territorio compartiendo sus propuestas para traer el bienestar a Yucatán y combatir la desigualdad.
Entre los principales temas se abordó la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública, la encargada de garantizar el estado de paz del estado, a lo que el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán se pronunció a favor que siga siendo el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, quien cuenta con
todo su respaldo para continuar realizando su impecable trabajo.
Dio a conocer el proyecto “Renacimiento Maya”, el cual incluye la ampliación del Puerto de Altura, así como generar una interconexión multimodal en la zona del municipio de Umán, para aprovechar el Tren Maya y el Tren Transítsmico, impulsando la comunicación entre los municipios de Hunucmá y Progreso, ya que esta conectividad alentaría a la inversión de más empresas en el estado.
Entre los planteamientos estuvo el tema del gas natural para ayudar a que muchas empresas bajen sus costos de producción usando este tipo de energía.
Luego de participar en el foro, fue recibido por decenas de simpatizantes que lo esperaban para confirmar su respaldo hacia el movimiento de la Cuarta Transformación que encabeza en Yucatán y que seguirá los pasos del líder moral y fundador del movimiento.
ENTREVISTAS FINALES
Posterior a su participación con los industriales de Yucatán,
los candidatos platicaron con los medios de comunicación.
Joaquín Díaz Mena, agradeció la invitación de la Cámara donde señaló se le dio la oportunidad de expresar todas las intenciones que tiene para Yucatán.
Recordó que su partido va contra la desigualdad para todas y todos y que serán aliados de los inversionistas “en especial de todos aquellos que quieran invertir no sólo en la capital yucateca sino también en el interior del Estado”.
“Esto para que podamos llevar salarios justos y que se genere en la gente bienestar”, indicó el candidato de la 4T.
En su turno, Renán Barrera Concha señaló estar contento de tener la oportunidad de plantear los proyectos que se tienen para Yucatán, como la Agencia para la Competitividad.
“Los temas están muy claros y con la creación de la agencia se impulsarán todas aquellas problemáticas que le preocupan a los industriales”, apuntó.
Recordó que Yucatán necesita un gobernador que defienda los intereses de las y los yucatecos, “no un empleado del gobierno federal que siga solamente las instrucciones de quién sea el presidente de la República”.
Por su parte, Vida Gómez, quien también participó en este encuentro señaló que, con respeto a una de las mayores preocupaciones industriales, que es el Puerto de Altura buscará que se buscaría proponer un nuevo proyecto que si pueda garantizar su realización.
Indicó que se comprometió con los industriales a que el desarrollo de Yucatán siga y se dé en todas las zonas del estado, con buenos salarios y que la nueva administración defienda los derechos laborales de las personas trabajadoras y su salud mental.
Recordó que su trabajo como diputada fue su mayor carta de presentación al ser la única diputada de Movimiento Ciudadano a quien le fueron aprobadas tres de sus iniciativas propuestas.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EN
PRIMER encuentro, los candidatos (as) a gobernador, Renán Barrera (PAN-PRI-Panal), Joaquín Díaz (Morena-PT-Pvem), Vida Gómez (MC) y Jazmín López (PRD), respondieron preguntas de los socios de la Canacintra, quienes pidieron se despolitice el desarrollo económico del estado.
PRIMER LUGAR NACIONAL DE AVANCE EN LA MATERIA
En la Uady trabajan para consolidar una cultura en impulso de igualdad de género
Texto y foto: Agencia
Mantenerse en el primer lugar nacional de avance en igualdad de género y la actualización del Protocolo de Violencia de Género Discriminación, Acoso, Hostigamiento y Abuso Sexual son los logros más importantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) para consolidar una cultura en la materia.
En entrevista sobre el tema, la coordinadora del Programa Institucional de Igualdad de Género (Progénero) de la Uady, Leticia Paredes Guerrero, señaló que en el área de investigación destacan la publicación de una guía metodológica para la transversalización de la perspectiva de género en planes y programas de estudio, así como campañas como “La mujer y la niña en la ciencia”, para visibilizar a las jóvenes de la Universidad que realizan trabajos que contribuyen a esta disciplina.
“Hasta el momento seguimos ocupando el lugar número uno en la medición de avance de igual-
dad de género por el Observatorio Nacional de Igualdad de Género de las Instituciones de Educación Superior de México, y por parte del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, el distintivo violeta”, resaltó.
También, indicó que el programa participó en una importante investigación en colaboración con 10 universidades del país, para desarticular la violencia en las Instituciones de Educación Superior con los Tendederos, “herramienta de denuncia social que es utilizada principalmente por las colectivas o las estudiantes, para este proyecto nos dimos a la tarea de recolectar la información sistematizarla y darla a conocer”.
Aunado a eso, continuó, se suma la actualización del Protocolo de Violencia de Género de la Uady aprobado por unanimidad en la última sesión de 2023 del XX Consejo Universitario, cuyas modificaciones derivaron de una serie de consultas participativas con diferentes grupos, no sólo universitarios sino también de la sociedad civil y gubernamentales.
Por otro lado, Paredes Guerrero manifestó que Progénero trabajó con especial énfasis en planes y proyectos específicos vinculados al cumplimiento de la Ley General de Educación Superior y, bajo esos lineamientos, ofrece talleres con distintas temáticas en el plano de la capacitación y la sensibilización.
“La temática que trabajamos tiene qué ver con la prevención, atención y denuncia de la violencia de género, del acoso y del hostigamiento, trabajamos también en lo que se refiere a la igualdad de género, a la diversidad sexo-género, lenguaje inclusivo y convivencia en ambiente incluyente; además, derechos humanos y no discriminación que son los temas que trabajamos y ofertamos en talleres, conferencias o conversatorios para que la comunidad universitaria participe”, abundó.
Informó que, durante 2023, el Plan de Formación de Igualdad de Género, que incluye las siete asignaturas institucionales, abrió 49 salones donde se abordaban
Estudiantes participan en las Jornadas Violetas por una vida libre de violencia
Texto y foto: Agencia
Con el propósito de fomentar la salud integral de los jóvenes y promover una vida libre de violencia, la Coordinación de Servicios de Apoyo al Estudiante (Csae) de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), realizó las Jornadas Violetas que comprende tres días de actividades enmarcados por el Día Internacional de la Mujer.
La titular de esta área, Andrea Reyes Goff, explicó que este programa inició el pasado miércoles y concluye hoy, como parte del 8M y se desarrolla bajo los ejes de la salud mental, salud emocional y salud física.
Para este fin se realizaron conferencias, cines foro y una feria de la salud dirigido a los estudiantes del turno matutino y vespertino. Se prevé que al final del último día hayan participado más de 600 personas entre jóvenes, personal docente y administrativo.
Reyes Goff abundó que para lograr estas Jordanas Violetas se contó con el apoyo de las divisiones académicas de la Universidad y la colaboración de instituciones del sector público y privado, como personal del Centro de Salud Santa Rosa, el Centro Alma Nova del Ayuntamiento de Mérida, el Centro para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Yucatán y la Fundación de
Farmacias Similares.
En el programa destacó la conferencia “Prevención de Violencia en el noviazgo”, cuyo objetivo fue brindar herramientas para su detección temprana y así fomentar las relaciones saludables; la charla “Reflexiones acerca del 8 M”, para abordar el papel histórico de las mujeres en este movimiento y la visibilización de su lucha; la proyección del cortometraje “Ley Olimpia”, el cual planteó el fenómeno de la violencia digital, con la finalidad de crear un espacio seguro de interacción y reflexión acerca de las violencias en la modalidad digital que se viven en los diferentes contextos La titular de Csae destacó
COMO PRIMER lugar nacional en la materia, la Uady pone el ejemplo en cuanto al avance y trabajo realizado en el fomento de la igualdal de género y consolida una cultura en el tema.
cada una de estas materias.
“La apertura de estos salones es en verdad satisfactoria porque son asignaturas que no solamente las eligen las (os) estudiantes de la universidad de diferentes carreras, es decir, participan todas las carreras de la universidad, sino la eficiencia terminal, y para ese año tuvimos una eficiencia terminal del 98%, entonces creemos que
es bastante alta”, recalcó.
Por último, detalló que se realizaron más de 90 actividades en 2023 como impartición de 25 cursos, 49 asignaturas y un diplomado, talleres, pláticas, conferencias, mesas panel, conversatorios, ferias, videoconferencias, obras de teatro y trabajos que involucraron el uso de música con estrategias didácticas.
que todas las actividades tuvieron espacios de diálogo e intercambio de ideas con los estudiantes, quienes se abrieron a contar experiencias y opiniones sobre cómo fomentar una cultura de paz.
Como parte de las acciones sobre salud física, se montó una feria con módulos
de medición de talla, peso y asesoría en materia de nutrición; exámenes de la vista; módulo de información y atención sobre salud reproductiva; vacunación contra la Influenza; así como una sesión Ludorecreativa, que incluyó un momento de activación física.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
LOCAL
CONSTATA OBRAS EN TEATRO DANIEL AYALA
Supervisa Gobernador los trabajos en
Corredor
Turístico y Gastronómico
Texto y foto: Agencia
El gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un nuevo recorrido de supervisión sobre la calle 60, donde se realizan los trabajos de construcción del Corredor Turístico y Gastronómico, los cuales avanzan a buen ritmo conforme a lo programado y próximamente estarán listos para renovar la imagen del Centro Histórico de la capital y, con ello, detonar el turismo y la economía de la zona.
Junto al director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, el gobernador constató el estado de las obras que se realizan en la calle 47, con 60, pasando por el parque de Santa Ana, hasta llegar a la zona del remate de Paseo de Montejo, y posteriormente caminó sobre la calle 60 hasta llegar a Palacio de Gobierno.
En su paso, Vila Dosal pudo constatar con empleados y dueños de tiendas los beneficios que esta obra les traerá, pues permitirá la llegada de más turistas a la zona, ya que los negocios tendrán una mejor vista.
Al dar detalles de los trabajos, Crespo Méndez recordó que ya se está realizando la rehabilitación de calles y banquetas, se continúa con el mejoramiento de la imagen urbana y se han colocado bolardos (obstáculos para impedir el paso de vehículos), la instalación de iluminación, cablería y semáforos, entre otras labores.
Cabe recordar que, en noviembre pasado, se entregó la primera
etapa del Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47, a cargo del Ayuntamiento de Mérida, el cual se conectará, una vez listo, con el de la calle 60 y el Parque de “La Plancha”, lo que permitirá ofrecer a todos los visitantes un gran corredor con opciones de esparcimiento para yucatecos y turistas.
El Gran Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha”, de manera segura, accesible y sustentable para todos.
El Gobierno del Estado es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos.
Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorará un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz.
Como parte de su recorrido, el gobernador visitó el “Teatro Daniel Ayala”, donde constató los trabajos de remodelación, los cuales consistieron en rehabilitación de alfombras, pintura e impermeabilización.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal realizó un nuevo recorrido de supervisión sobre la calle 60, donde se realizan los trabajos de construcción del Corredor Turístico y Gastronómico, los cuales avanzan a buen ritmo y próximamente estarán listos para renovar la imagen del Centro Histórico.
INTERPRETACIÓN EN LENGUA DE SEÑAS MEXICANA
Mujeres, eje central para el desarrollo de Yucatán
La Secretaría de las Mujeres tendrá una campaña protagonizada por seis yucatecas con discapacidad en conmemoración por el Día Internacional
Texto y foto: Agencia
Visibilizar a las mujeres con discapacidad como agentes de cambio, fortaleciendo su participación pública, liderazgo, autonomía y empoderamiento es el objetivo de la campaña “Mujeres que inspiran”, impulsada por la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) en conmemoración del #8M, Día Internacional de la Mujer.
Wendy Rejón Barrancos, subsecretaria de planeación de la Semujeres, explicó que por primera vez se realiza una campaña protagonizada exclusivamente por yucatecas con discapacidad y que contará con interpretación en Lengua de Señas Mexicana.
“De acuerdo con el Inegi, el 53 por ciento de las personas con discapacidad en el país son mujeres. Es por ello que para nosotras es de una gran importancia darles visibilidad y que las demás personas puedan saber que desde sus contextos y a pesar de todos los retos, ellas también están rompiendo con los roles y estereotipos de género y siendo protagonistas de historias que realmente inspiran”, explicó. Con respecto a las participantes de la campaña, detalló que se trata de Gabriela Ruiz Palomo, de 21 años de edad, y quien es estudiante de la licenciatura Gestión empresarial y de proyectos, representante nacional del certamen “Señorita Sorda México 2022” y canta en
lengua de señas mexicana desde los 10 años de edad.
También se incluye a Geisell Valdez González, de 42 años de edad e impulsora de los derechos de las personas de talla baja a través de su agrupación Gente Pequeña de Mérida; Cinthia Abigail Lugo Rivas, de 23 años de edad, quien es actriz de teatro e integrante del ballet folclórico del Centro Cultural Ricardo López Méndez. Asimismo, forma parte Alejandra Sofía Rodríguez, de 23 años, estudiante de la licenciatura en gastronomía y atleta de alto rendimiento del Centro Deportivo Paralímpico de Yucatán, así como María Luisa Vales Valdés, egresada del programa Construyendo Puentes de la Universidad Marista, integrante de las asociaciones Best Buddies Mérida y Aprendamos Juntos, actriz de teatro musical y asistente educativa.
Rejón Barrancos añadió que, si bien en campañas anteriores ya se había incluido a mujeres con discapacidad intelectual, en esta ocasión tres de las participantes hablan lengua de señas mexicana lo que permite darle una mayor visibilidad a la comunidad sorda en el Estado.
“A través de estas historias de éxito y liderazgo queremos inspirar a más personas con discapacidad y que sepan que tienen derechos y pueden abrirse espacio en cualquier ámbito que deseen. Al igual que vean a la Semujeres como una aliada para impulsar su autonomía económica y empoderamiento a través de las distintas actividades y talleres gratuitos que ofrecemos en nuestros Centros Regionales Violeta”, agregó.
En cuanto a la cartelera de acti-
vidades, señaló que durante todo el mes se realizarán talleres y charlas en los Centros Regionales Violeta para impulsar el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres, así como visibilizando el acceso a sus derechos.
La cartelera completa de actividades puede consultarse a través de las redes oficiales @Semujeres en Facebook, Instagram y Twitter, al igual que en el sitio web https:// mujeres.yucatan.gob.mx.
Asimismo, se realizará el lanzamiento del violentómetro digital y en lengua de señas, herramientas para que las mujeres tanto sordas como oyentes puedan identificar si están viviendo violencia y brindarles más información acerca de qué pueden hacer y cómo acercarse a los servicios integrales y gratuitos.
EN MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS, ARZOBISPO RESALTA LA IMPORTANCIA DE CONFESARSE
Texto y foto: Darwin Ail
Al oficiar la misa de acción de gracias por su cumpleaños, el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, aclaró que en la Iglesia el exorcismo se realiza diario y más en Cuaresma en los confesionarios, en los que se exorcizan las faltas y los fieles pueden vivir en la pureza.
Explicó que Jesús también hizo exorcismos y milagros que a veces eran enfermedades que en el aquel tiempo no tenían nombre y explicación, y el Salvador curó a muchos por posesión diabólica o enfermedades.
Indicó que en la Iglesia se lleva a cabo con discreción, no se presume, simplemente saber que el demonio existe y actúa, el tentador trata de poseernos en los pensamientos, en la manera actuar, el pecado es caer en manos del demonio, acercarnos al Señor por el sacramento de la
confesión para vivir puros delante de Dios.
“No hay que preocuparnos tanto por el demonio, todos tenemos la capacidad de ignorarlo, no escucharlo, no se dialoga con la tentación de ser fieles a Dios, si en algún momento no le somos fieles a Dios y pedir perdón en el confesionario”, refirió.
Dijo que, en el Santo Evangelio, Jesús con toda su autoridad expulsa a un demonio, la gente que está con Él, la realidad es ésta: algunos se preguntan si existe el exorcismo, hay quienes buscan en libros y películas, suceden los exorcismos, hay quienes buscan donde predican, hoy está de moda, una curiosidad morbosa de cierto sector de la Iglesia.
Por otra parte, indicó que es importante escuchar, esto es hasta un arte, ya que en ocasiones se dan problemas y todo porque no se prestó atención a
las instrucciones, a los que se nos dijo.
Agregó que cuando alguien no nos escucha, cuando hablamos y no nos contestan, cuando nos ignoran, seguramente nos molesta o sentimos mal, nos da tristeza, coraje, porque cuando hablamos es para que nos escuchen.
Indicó que la mayoría de los
problemas de la vida matrimonial se debe a que los esposos no se escuchan, es un arte escuchar con respeto, amor, a aquel que nos habla y ese arte de saber escuchar fortalece las relaciones matrimoniales, filiales, de amistad o de vecindad.
Finalmente, recordó cuando el profeta Jeremías, de parte de Dios, le dice al pueblo Israel: éste
es el pueblo que no escuchó la voz del Señor.
“Lo escuchamos, la Cuaresma es tiempo para escuchar al Señor y convertirnos a Él, es el llamado para prepararnos a la Pascua, se escucha a leer su palabra, que está en la Biblia, a predicarla, aplicarla”, finalizó.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL
YUCATÁN / NORTE
FOMENTAN LA COHESIÓN SOCIAL EN EL MUNICIPIO
Erik Rihani González promueve mayor seguridad para Progreso y comisarías
El diputado local y candidato a la alcaldía del puerto impulsa la creación de 12 comités y 23 reuniones del programa Policía Vecinal de la SSP
Ayuntamiento anuncia ultrasonidos gratis para Flamboyanes
Texto y foto: David Correa
El Ayuntamiento de Progreso hizo el llamado a la ciudadanía a aprovechar los servicios gratuitos de ultrasonidos que se ofrecerán tanto en la comisaría de Chelem puerto como la comisaría de Flamboyanes.
La invitación es para ciudadanos que requieran realizarse una valoración por ultrasonido para acudir a los módulos de salud de sus comisarías correspondientes, únicamente los miércoles.
En el caso del puerto de Chelem, se pueden presen -
HOMBRES DE MAR BRINDAN SANEAMIENTO A OJO DE AGUA LA DRAGUITA
y Chelem
tar en horarios de 10:30 a 13:00 horas; mientras que para Flamboyanes, se destinaron periodos de 8:00 a 13:00 horas.
Se recuerda que es importante sacar cita en el módulo de salud de manera presencial; así como presentarse con la orden del estudio de ultrasonidos emitida por una instancia médica, pública, estatal o federal.
Las autoridades exhortaron a los habitantes que acudir y realizarse estas pruebas, sobre todo porque en otras instancias suelen resultar costosas y no cuentan con los recursos.
Texto y foto: Cortesía
El ojo de agua, conocido como “La Draguita”, ubicado en la calle 39, por 62, de la colonia Francisco I. Madero, recientemente fue saneado por pescadores, a fin de proteger la flora y fauna local, además de evitar la contaminación y focos de infección que puedan causar enfermedades.
Durante la limpieza, los hombres de mar pudieron recuperar gran cantidad de basura y desechos que, no sólo alteran el ecosistema,
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
El diputado local por el IX distrito Erik Rihani González como parte de las estrategias para brindar más seguridad y promover la cohesión social en el municipio de Progreso y sus comisarías impulsó en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Progreso la creación de 12 comités vecinales y 23 reuniones del programa Policía Vecinal de la SSP. Al respecto Rihani Gonzalez destacó que este programa de prevención al delito cuenta con la participación ciudadana y tiene como
sino también atentan contra la salud de los vecinos de la zona.
Dichas labores se realizaron por hombres y mujeres inscritos en “Respeto la Veda del Mero”, el cual tiene como objetivo promover el respeto del período de reproducción del Mero y brindar trabajo comunitario a quienes dependen directamente de la pesca.
Durante estas acciones se contó con la presencia de autoridades municipales para supervisar y alentar a los lugareños a reportar a quienes vean contaminando.
ejes fundamentales fomentar la comunicación entre los vecinos, así como con la Secretaría de Seguridad Pública del estado a través del número de emergencia 911 brindando la atención de manera rápida y oportuna ante cualquier emergencia.
“Iniciamos con este programa en las colonias Francisco I. Madero y Feliciano Canul Reyes y en las comisarías de Chicxulub Puerto y Flamboyanes, a la fecha se han creado 12 comités vecinales y hemos logrado 23 reuniones sumando cada día a más personas interesadas en estas pláticas qué van desde la prevención del delito, reglamento de tránsito,
tácticas urbanas, derechos humanos, extorsión telefónica, suicidio, redes sociales y simulacro de silbateo mismas que nos ayudan a promover la participación de todos los sectores de la sociedad y también fomentan la denuncia ciudadana”, subrayó Erik Rihani. Cabe destacar que a esta serie de acciones se suma el “Programa Agentes Ciudadanos”, impulsado por el diputado Rihani González y el Ayuntamiento de Progreso, en el que se rehabilitaron en diciembre pasado seis casetas de vigilancia en las colonias Nueva Yucalpetén, Vicente Guerrero, Ciénega 2000 y en los parques Cházaro Pérez, Primero de julio y Benito Juárez.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
COMO PARTE de las estrategias para brindar más seguridad y promover la cohesión social en el municipio de Progreso y sus comisarías, el diputado local Erik Rihani González impulsó la creación de 12 comités vecinales y 23 reuniones del programa “Policía Vecinal” de la SSP.
Panaderos
de Oxkutzcab reportan bajas ventas por las temperaturas cálidas
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB .- La bonanza de las buenas ventas que han tenido los panaderos locales desde noviembre del año pasado hasta febrero de este 2024 parece que ya se está acabando debido a factores como los valores de temperatura que se han mantenido elevadas en esta primera semana de marzo.
De acuerdo a unas entrevistas realizadas con varios panaderos locales, expresaron que ahora el pan se consume menos que cuando había temperaturas bajas.
Muchos productores ya
están tomando la decisión de producir menos piezas de lo que acostumbraban a hacer.
Los panaderos locales dicen que no saben en cuánto tiempo más estarán aguantando los precios que aún tienen en la venta del pan y que en promedio registran actualmente cuatro pesos, aunque de acuerdo al tamaño es el precio que se va cobrando.
Los fabricantes señalaron que la materia prima para los procesos de elaboración ha estado subiendo sus costos y es un factor más que va en contra de la economía de la industria panificadora local.
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS AFECTAN LA COSECHA
Preocupa a los productores que el precio del limón no despunte
El costo del cítrico en el sur de la entidad se mantiene en 300 pesos la caja de 18 kilogramos, en comparación con los $500 del mismo periodo en 2023
LOS PRODUCTORES de cítricos del sur del estado están preocupados, debido a que en el transcurso de la primera semana de marzo el precio de limón se ha mantenido estancado a 300 pesos la caja de 18 kilos, en comparación con los 500 que alcanzó en el mismo periodo de 2023.
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.- Los más de cuatro mil productores de cítricos del sur del estado están visiblemente preocupados, debido a que en el transcurso de la primera semana de marzo el precio de limón se ha mantenido estancado a 300 pesos la caja de 18 kilos, en comparación con el mismo periodo en 2023, cuando el limón ya se cotizaba hasta en 500 pesos la caja.
La demanda del limón verde tipo exportación está determinada por el mercado internacional y éstos a su vez solicitan le sean surtidas por las grandes comercializadoras que en su gran mayoría operan en Martínez de la Torre, en el estado de Veracruz.
Los productores de cítricos del sur del Estado afirman que ya les ha empezado a afectar la sequía, debido a que de acuerdo a los reportes de Conagua Yucatán el pasado miércoles se reportaron valores de temperaturas de hasta 41 grados Celsius en Oxkutzcab, mientras que en Tekax y Ticul se
alcanzaron los 38 grados Celsius.
Los citricultores del sur estatal esperan que los precios de limón persa tipo exportación pueden estar a la alza como en años de bonanza, en los cuales ha alcanzado cifras de hasta 800 pesos la caja de 18 kilogramos.
El limón grande, conocido como alimonado, que se comercializa en la plaza, se vendió en 200 pesos. Según los productores, el limón grande que se está cose-
chando es de rebusca.
Asimismo, el precio de la naranja dulce local fue de 200 pesos y la que generalmente están trayendo de otras entidades de la República como Tamaulipas y Veracruz se está comprando en 250.
La caja de mandarina verde de acuerdo a la calidad oscila de 200 a 250 pesos la caja. Los precios van cambiando día con día dependiendo de la oferta y la demanda en el mercado local.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
SIEMPRE ES BUENO SABER
TECNOLOGÍA
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: FEMENINA Y PLURAL
Las mujeres tienen un creciente protagonismo y una influencia decisiva en la investigación y desarrollo de equipos, sistemas, programas y dispositivos innovadores, en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación, destacan las portavoces de empresas tecnológicas líderes, en el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo.
Texto y fotos: EFE
En el ámbito de la tecnología mundial, cada vez más mujeres participan y ejercen el liderazgo en la investigación y el desarrollo de productos innovadores en el sector de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), que están transformando la economía, la cultura y la sociedad.
Así podría resumirse el creciente y destacado protagonismo femenino en el mundo de las nuevas tecnologías, según las opiniones de las portavoces de compañías líderes entrevistadas por EFE, con motivo del Día in-
ternacional de la Mujer.
Las seis especialistas entrevistadas describen algunas de las contribuciones más recientes y destacadas de la mujer en materia de innovación tecnológica a nivel internacional.
Teresa Acha-Orbea, directora general de SPC.
La especialista de SPC (www. spc.es) señala que “hay muchas mujeres que han contribuido de muchas y variadas maneras en el mundo de la tecnología, y que algunas de ellas pertenecen o han pertenecido a grandes multinacionales”.
Señala que dos de ellas son "Ginni Rometty, expresidenta
y CEO (directora ejecutiva) de IBM, quien ha sido una figura clave en la promoción de la inteligencia artificial y la computación en la Nube; y Susan Wojcicki, CEO de YouTube de 2014 a 2023, quien se ha convertido en una figura influyente en el crecimiento y desarrollo de uno de los sitios web de videos más populares del mundo”.
“Otra mujer que ha tenido un papel destacado en la industria de la tecnología, aunque no trabaje en grandes corporaciones conocidas mundialmente, es Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, organización sin fines de lucro que tiene como objetivo ce-
rrar la brecha de género en el sector informático” puntualiza.
“Estas líderes han impulsado el progreso tecnológico y la innovación, al mismo tiempo que han trabajado para hacer que esta industria sea cada vez más inclusiva y diversa”, según Acha-Orbea.
SANDRA AGUILAR, DIRECTORA GENERAL DE TEUFEL PARA ESPAÑA
“Hay varias mujeres que han dejado una huella notable en el mundo de la tecnología recientemente” explica Aguilar, Country Manager de Teufel (https://teufelaudio.es).
A DESTACAR
“El progreso impulsado por los esfuerzos en educación y políticas de igualdad está permitiendo que las mujeres accedan a campos, como el tecnológico, que antes estaban dominados por hombres”, enfatiza Anna Pintó, de InPost Iberia.
Esta especialista destaca a Sheryl Sandberg, la ex COO (directora de operaciones) de Facebook, quien ha sido una defensora incansable de la igualdad de género en el ámbito laboral, y coincide con Teresa Acha-Orbea, en destacar el papel de Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code (https://girlswhocode.com).
“Y no podemos olvidar a FeiFei Li, una experta en inteligen cia artificial que ha liderado importantes avances en esta área tecnológica” apunta.
“En España re cientemente ha habido gran interés en Nuria Oliver, una reconocida científica e ingeniera española que ha trabajado en la inteligencia artificial (IA) y la computación móvil, y cuyo trabajo ha sido fundamental en proyectos relacio nados con el análisis de datos y la IA para mejorar la vida cotidiana y abordar
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024
SISTEMA DE DISEÑO informático avanzado en 3D aplicado a interiores. Foto: Acer.
problemas sociales” concluye Aguilar.
LAURA MARTÍN, DIRECTORA DE OFICINA TÉCNICA DE GLOBAL SUITE SOLUTIONS (GSS)
La especialista de GSS (www.globalsuitesolutions.com) destaca el impacto significativo en la tecnología que ha tenido Ada Lovelace, "la primera programadora de la historia por sus trabajos pioneros en el desarrollo del primer algoritmo para ser procesado por una máquina, en el siglo XIX. Su visión sentó las bases para lo que hoy conocemos como programación informática”.
Otra figura femenina destacada, según Martín, es Grace Hopper, "una pionera en la informática, quien desarrolló el primer compilador para un lenguaje de programación, un trabajo que sumado a su contribución a la estandarización del software, sentó las bases para la computación moderna”, puntualiza.
Por último esta experta menciona a Margaret Hamilton, "quien fue la direc-niería dere
(programación informática) del proyecto Apollo de la NASA y que lideró el equipo que desarrolló el software de navegación de distintas misiones espaciales a la Luna”.
Marta Aleixandre, directora de Recursos Humanos de Ingram Micro (IM) Iberia.
La portavoz de IM (https:// es.ingrammicro.eu) destaca la contribución de Teresa Arroyo Gallego, “investigadora española en ingeniería biomédica, quien ha desarrollado un sistema para diagnosticar y monitorizar el Parkinson, mediante el análisis de los movimientos del paciente con sensores y algoritmos de inteligencia artificial”.
Por otro lado, destaca la aportación tecnológica de “Begoña Vila, astrofísica española que trabaja en la NASA, ha participado en varias misiones espaciales y es una de las principales responsables del lanzamiento del James Webb, el telescopio más potente
A DESTACAR
Ginni Rometty, Susan Wojcicki, Sheryl Sandberg, Nuria Oliver, Ada Lovelace, Grace Hopper, Margaret Hamilton, Teresa Arroyo Gallego, Begoña Vila, Carol Shaw, Ariadna Farrés y Marissa Mayer, son algunas de las líderes y pioneras más destacadas en innovación tecnológica a nivel mundial, según las especialistas consultadas.
LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS están cada vez más presente en nuestras vidas. Foto: SPC.
y sofisticado enviado al espacio”. La labor de Vila consiste en diseñar, construir y calibrar los instrumentos ópticos que permiten observar el universo desde el espacio, puntualiza Aleixandre.
ANNA PINTÓ, DIRECTORA DE RRHH DE INPOST IBERIA
La directora de Recursos Humanos de InPost (www.inpost.es) señala como “una de las mujeres que han abanderado la revolución tecnológica” a Carol Shaw, pionera en la industria del videojuego.
Shaw “se crió en un ambiente tecnológico, dominado por hombres en la segunda mitad del siglo XX, pero supo abrirse camino más allá de las barreras sociales de aquel entonces y creó el famoso juego River Raid” destaca.
Pintó también destaca la aportación tecnológica de Fei-Fei Li, fundadora de la organización sin ánimo de lucro IA Para Todos,“cuyo liderazgo en proyectos de Inteligencia Artificial es un claro indicador de que estamos avanzando hacia la igualdad de género”, según señala.
Por último, pero no menos importante, Pintó menciona a “Ariadna Farrés, una matemática española especializada en astrodinámica que fue parte del equipo de Hypatia I, y cuya labor consistió en estudiar la trayectoria de la Tierra a Marte y determinar las maniobras que permiten alcan-
zar el ‘planeta rojo’ con un menor consumo de energía y en menos tiempo”.
IVANA CLEMENTE, DIRECTORA GENERAL DE ACER PARA ESPAÑA Y PORTUGAL
Para la ejecutiva de Acer (www.acer.com/es-es), una de las mujeres que han efectuado una contribución más destacada en el campo de la tecnología mundial en los últimos tiempos, es “Marissa Mayer, que fue durante años la principal directiva de Yahoo, compañía que llegó a ser una de las grandes tecnológicas de los primeros años de Internet”.
A DESTACAR
Algunas ejecutivas coinciden en destacar la aportación tecnológica de Fei-Fei Li, que ha liderado importantes avances en proyectos de Inteligencia Artificial, y Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, organización que tiene como objetivo cerrar la brecha de género en el sector informático.
momento, que cuando perseguimos nuestros sueños y objetivos no hay nada que nos pueda frenar”, concluye Clemente.
“Mayer demostró a las jóvenes, porque además ella era muy joven en aquel
13
marzo
2024
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de
de
IMAGEN DE ARCHIVO DE GINNI ROMETTY una de las pioneras más destacadas en innovación tecnológica a nivel mundial. EFE/ETIENNE LAURENT
IMAGEN DE ARCHIVO DE SUSAN WOJCICKI, una de las pioneras más destacadas en innovación tecnológica a nivel mundial. EFE/EPA/NINA PROMMER
JOVEN PROGRAMADORA trabajando con una laptop. Foto: Acer
SISTEMA DE LOGÍSTICA basado en Inteligencia Artificial. Foto: Inpost.
AYUDAN A CIUDADANÍA A ELEGIR LA OPCIÓN QUE COMULGUE CON SU CONVICCIÓN
Ieec aprueba plataformas electorales de los partidos políticos nacionales y locales
Texto y foto: Agencias
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (Ieec) aprobó el registro de las Plataformas Electorales que abanderarán los partidos políticos nacionales y locales durante sus campañas en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2023-2024.
Durante la octava sesión extraordinaria del Consejo General del Ieec, encabezada por el consejero presidente, Juan Carlos Mena Zapata; las (os) consejeros electorales, Fátima Meunier Rosas, Abner Ronces Mex, Danny Góngora Moo, Clara Castro Gómez y Nadine Moguel Ceballos, ante la presencia de las representaciones de los Partidos Políticos, se informó que los partidos políticos nacionales y locales presentaron en tiempo y forma los registros de sus plataformas electorales.
La consejera, Clara Castro Gómez, informó que las plataformas electorales son propuestas de carácter político, económico y social, enarboladas por los partidos políticos en sus declaraciones de principios, y descritas en sus programas de acción. Conocer las plataformas -añadió- ayuda
a la ciudadanía elegir al partido, coalición y, en su caso, candidatura independiente, que considere comulgue con su convicción, es decir, orientado a un voto informado.
Explicó que el artículo 63 fracción XI de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche (Lipeec), señala que son obligaciones de los partidos políticos con registro ante el Instituto Electoral, publicar y difundir en las demarcaciones electorales en que participen, la Plataforma Electoral que el Partido, sus candidatos y candidatas sostendrán en las campañas de la elección de que se trate.
De esta forma se aprobó el registro de las Plataformas Electorales para el Proceso Electoral 2023-2024, de los Partidos Políticos Nacionales: Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (Pvem), Movimiento Ciudadano (MC), Morena; al igual que de los Partidos Políticos Locales: Encuentro Solidario Campeche (PES), Partido Campeche Libre, Espacio Democrático de Cam-
Cruz Roja inicia colecta 2024 con funcionarios del estado
Texto y foto: Agencias
En un evento organizado con el apoyo del Gobierno del Estado y DIF Estatal Campeche, en la Casa de los Gobernadores, la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, encabezó la colecta con funcionarios estatales, acompañada de la presidenta del DIF Estatal y titular Honoraria de Cruz Roja Mexicana en la entidad, Laura Sansores San Román, así como María Elena Rosiñol de la Cabada, delegada estatal de la institución, se llevó a cabo el acto protocolario de Inicio de Colecta 2024, donde
la delegada estatal dirigió unas palabras para dar a conocer la ardua labor que realiza día con día nuestra Benemérita Institución y la importancia de las aportaciones que cada uno pueda realizar.
“Como muchos sabemos somos una Institución de Asistencia Privada que requiere del apoyo de la sociedad a la que servimos y lo requiere para sostener dignamente sus programas de labor humanitaria, todos en favor de todos los mexicanos”, expresó.
“Cruz Roja Mexicana siempre está presente prestando ayuda ante cualquier desastre natural, llevando esa ayuda humanitaria y asistencia médica a los albergues, a los
peche y Movimiento Laborista Campeche (MLC).
Por su parte, las representaciones de los partidos políticos, PRD, Espacio Democrático de Campeche, PAN, PRI, Morena y PES, coincidieron en señalar que la ciudadanía debe revisar y analizar la plataforma política que identifica a cada institución política, para que decida por la mejor opción.
Durante la reunión celebrada en la sala de sesiones del Ieec, también en razón de la designa-
ción del consejero Juan Carlos Mena Zapara como consejero presidente Provisional, se aprobó la modificación de la integración de las comisiones en las que forma parte, para quedar de la siguiente manera: La Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana, estará integrada por la (os) consejeros: Nadine Moguel Ceballos, Abner Ronces Mex y Danny Góngora Moo, fungiendo como presidenta la primera de los nombrados.
lugares más alejados, esto, como un paliativo ante la imposibilidad de resolver su situación, sea cual fuere y de donde venga, coadyuvando con los gobiernos con esta humanitaria labor”, agregó.
“Sumémonos a este esfuerzo
CONVOCAN A MUJERES DE CAMPECHE A MARCHA POR EL 8M
Texto y foto: Agencias
Hoy, se conmemora un año más del 8M y la Asociación “Más Vida, más Familia”, convocó a las mujeres que son violentadas a una marcha, a que se manifiesten para alzar la voz, pues este año van 170 propuestas en el Congreso del Estado y ya basta que en Campeche las mujeres sigan siendo sumisas.
El 8M no es sólo un día sino debe de ser siempre, por eso el llamado a los tres niveles de gobierno para que unifiquen políticas públicas en beneficio de la ciudadanía, de la mujer, por que al final se ve reflejado por que en cada hogar hay una mujer, hija, madre y esposa.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se invitó a todas las mujeres a marchar en defensa de ellas para evitar el maltrato, el acoso y muertes, según declaró la presidenta de la Asociación “Mas Vida, mas Familia”, Nicte-Há Aguilera Silva.
estimados funcionarios, nadie es tan pobre que no pueda dar, ni tan rico que no pueda necesitar. Sólo así lograremos tener una Cruz Roja a la altura de lo que necesitamos los habitantes del Estado de Campeche”, sostuvo.
En rueda de prensa, la activista invitó a la caminata que realizarán hoy, saliendo del parte del San Martín, a las 16:00 horas, para luego entrar al Centro Histórico y recorrer la calle 10, hasta llegar al Parque Principal.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL CONSEJO General del Ieec aprobó el registro de las Plataformas Electorales que abanderarán los partidos políticos nacionales y locales durante sus campañas en el Proceso Electoral Estatal.
EN EL MES DE FEBRERO
Campeche, entre las inflaciones anuales más bajas de todo el país
Texto y foto: Agencia
Campeche registró un 4.0 por ciento de aumento en los precios al consumidor en el mes de febrero de este año, ocupando el séptimo lugar más bajo entre las 32 entidades federativas del país, dio a conocer la organización “México, ¿cómo vamos?”
Los estados con mayor inflación anual en el país, en febrero de 2024, fueron Yucatán, con 5.9%; Oaxaca, con 5.5 por ciento; Chiapas, con 5.1%; Colima, con 5.0 por ciento, y San Luis Potosí, con 5.0%, citó la organización.
Sin embargo, la inflación anual en el segundo mes del año se ubicó 0.4 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional, que fue de 4.4 por ciento.
La organización insistió que la inflación no es homogénea en el país, y mencionó también que las entidades
con menor inflación fueron Estado de México, con 2.8%;Guerrero, con 3.1 por ciento; Tabasco, con 3.6%; Durango, con 3.7 por ciento, y Baja California Sur, con 3.9%.
“México, ¿cómo vamos?” estimó el semáforo nacional de inflación y de acuerdo con dichos datos, durante el segundo mes de 2024, la inflación anual continúa por encima del objetivo del Banco de México y su rango de variabilidad de 3% +/- 1%.
“La inflación disminuyó en febrero después de tres meses al alza”, destacó la organización con base en los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
“El semáforo nacional de inflación está en rojo (...) la inflación general anual de febrero fue ligeramente menor al consenso del mercado que esperaba 4.44 por ciento”, finalizó “México, ¿cómo vamos?
EN SU semáforo nacional de inflación, “México, ¿cómo vamos?” resaltó que la entidad campechana registró un 4.0 por ciento de aumento en los precios al consumidor, ocupando el séptimo lugar más bajo entre las 32 entidades federativas del país.
Bloquean carretera en protesta por incumplimiento de López Obrador
Texto y foto: Agencia
Para exigir el cumplimiento del compromiso que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, habitantes de la ranchería Las Delicias, del municipio de Calakmul, cerraron la carretera Escárcega-Chetumal.
Lo anterior porque López Obrador empeñó su palabra de que los iba a regularizar, pero hasta ahora no ha cumplido.
Los predios de los habitantes inconformes miden un promedio de 500 metros cuadrados cada uno y son paso
obligado del Tren Maya a lo largo de unos 11 kilómetros en el Tramo 7. Todos, aseguran, han sido afectados irremediablemente por el paso del tren y más de la mitad de estos predios fueron fraccionados.
“El año pasado el presidente López Obrador instruyó al personal de la Sedatu y de Fonatur para que los que tuviéramos escritura inscrita en el Registro Público de la Propiedad se nos escuchara, se nos indemnizara en términos de la ley”, expresó uno de los manifestantes.
El bloqueo, advirtieron, será permanente hasta obtener una respuesta positiva del presiden-
te o por lo menos de la Secretaría de Gobernación (Segob).
“No somos opositores a su proyecto, somos un grupo de ancianos y mujeres del campo, gente pacífica y trabajadora que confiamos (…) en que nuestras tierras fueran regularizadas en beneficio por nuestra anuencia al paso del proyecto ferroviario”, resaltó uno de los propietarios.
Por último, los inconformes proponen la firma de un convenio y compromiso tanto del gobierno federal como de la Sedatu con el gobierno estatal para que se les cumpla antes de que finalice el sexenio.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
FUE UN VULGAR ACTO DE PROVOCACIÓN: PRESIDENTE
AMLO ve mano negra en protestas de Ayotzinapa
Texto y foto: EFE
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que hay “mano negra” de la oposición en las protestas por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, que el miércoles derribaron una puerta del Palacio Nacional mientras el mandatario se encontraba adentro.
“Al difundir tanto un hecho de esa naturaleza nos ayuda a que la gente, que ya tiene mucha consciencia, advierta de que en estas acciones hay mano negra, que son actos de provocación, que eso fue lo de ayer, un vulgar acto de provocación”, declaró López Obrador en su conferencia matutina, en Tamaulipas.
El gobernante mexicano aseveró que sus “adversarios están desesperados y están recurriendo a la guerra sucia y a actos como el de ayer” en medio de las campañas para las elecciones presidenciales del 2 junio.
“La verdad es que es muy justa la demanda de los padres y de las madres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, pero ya se han montado en este asunto grupos de derecha, conservadores, incluso partidos que están en contra de la transformación”, señaló.
Los manifestantes, quienes acusan a López Obrador de no resolver el caso para proteger a militares involucrados, tomaron el miércoles una camioneta de la Comisión
AUNQUE SUGIRIÓ QUE detrás de las protestas podría haber “mercenarios” o
Federal de Electricidad (CFE) para tumbar una de las puertas principales del Palacio Nacional mientras el presidente realizaba su conferencia matutina.
Los estudiantes de Ayotzinapa protestan porque López Obrador no ha cumplido su promesa de resolver la desaparición de sus 43 compañeros en septiembre de 2014 en el sureño estado de Guerrero, aunque la Comisión de la Verdad creada por él concluyó en 2022 que fue un “crimen de Estado” en el que también participó el Ejército.
Aunque sugirió que detrás de las protestas podría haber “mercenarios” o “porros” reclutados por opositores, el mandatario prometió que “va a haber diálogo” con las familias de los desaparecidos, pero indicó que no le “dan confianza los intermediarios”.
Además, expresó que le “llamó
mucho la atención que llegaron a la Ciudad de México hace como una semana” los manifestantes, quienes “empezaron con actos de provocación en la Fiscalía (General de la República), en la Lotería Nacional, y a romper vidrios en la Secretaría de Gobernación”.
“Y se ponen enfrente del Palacio y de repente antier llegan como seis camiones o más a querer entrar por la fuerza para dar nota a los medios que están al servicio del conservadurismo, de la mafia del poder económico y político que no quiere que continúe la transformación, es muy claro”, sostuvo.
El abogado de las familias de los 43 jóvenes desaparecidos, Vidulfo Rosales, advirtió este miércoles al presidente que “va a haber un escalamiento” durante los próximos meses, mientras transcurren las campañas.
NEGOCIOS Y MARCAS / LO QUE HAY DETRÁS DE MUCHAS MARCAS… LO NEGRO artículos que adquirimos en un super mercado u otro sitio, pero quién fabrica y distribuye, es la misma marca que tú ves en el empaque quién hace todo el proceso. Por eso hablaremos de las marcas negras.
CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com
Consultor en
Estratégica
Estimado lector estoy seguro de que usted tiene sus galletas preferidas, la leche de su preferencia, el cereal que siempre compra… así podríamos nombrar muchos
Marca negra: dícese del producto que un fabricante comercializa con su nombre o logo y se vende en toda la distribución, pero que está fabricado por un tercero que no se identifica en el producto; esto es la definición según Cristina Bolinches en su artículo publicado en el sitio elespañol.com; se convierten en una opción
para las marcas que desean fabricar nuevos productos, pero aún no logran posicionarse en el mercado; en pocas palabras, son productos que una organización comercial comercializa con su nombre, los distribuye, pero está fabricado por un tercero.
Sin embargo, es importante la transparencia, por eso éstas son empresas que se publicitan en los diferentes públicos como si fueran fabricantes cuando, en realidad no lo están siendo. Es necesario que tanto los clientes y los posibles consumidores lo sepan en el momento de tomar
EN SÍNTESIS
AL MENOS 2 MIL 300 POLICÍAS VIGILARÁN LAS MARCHAS EN CDMX
El Gobierno de Ciudad de México anunció que dispone de 2 mil 300 policías femeninas para vigilar la marcha del 8 de marzo (8M), Día Internacional de la Mujer, en la que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que habrá “infiltrados“. La marcha del 8M en México cobra relevancia porque, además de la violencia machista el país se encamina a votar por su primera mujer presidenta.
CLAUDIA PROMETE APOYOS ECONÓMICOS A MEXICANAS DE ENTRE 60 Y 64 AÑOS
La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves su estrategia ‘República de y para las Mujeres’, con la que pretende impulsar 11 acciones en pro de las mexicanas, entre ellas, un nuevo apoyo social a mujeres de entre 60 y 64 en reconocimiento a su trabajo. Sostuvo que su plan busca garantizar seguridad, bienestar de las mexicanas.
DENUNCIAN ASESINATO DE TRES MIGRANTES ECUATORIANOS
Tres migrantes ecuatorianos murieron asesinados tras un presunto secuestro en Tapachula, Chiapas, según denunciaron ayer organizaciones civiles. El hecho ocurrió el miércoles en el rancho San Francisco, cercano al cantón Manga de Clavo, donde los migrantes estaban aparentemente secuestrados y el presunto responsable se suicidó, según relató un informe de 1800Migrantes.
decisiones de compra, es por eso que es necesario leer las etiquetas, buscar información en línea y con ello ya se sabrá si lo adquieres o no, es urgente aclarar estas prácticas ya que muchas marcas conocidas recurren a terceros para ahorrar costos de producción o porque son especialistas en los productos que fabrican. Por lo anterior, debemos recurrir hoy más que nunca a ser transparentes y por medio de nuestra estrategia de mercadotecnia informar de este tipo de situaciones, no mentir a nuestros clientes y es sin duda nos
plantea retos determinantes para el valor de nuestra marca y sobre todo de la reputación en un momento donde tenemos a un publico exigente y conocedor, pero además donde la transparencia es esencial en la cultura de las empresas. Por lo tanto, es importante seguir ofreciendo a sus clientes la misma calidad que ha comercializado por muchos años. Por ende, no deberíamos generalizar que las terceras empresas van a ofrecer productos de mala calidad. Estimado lector ¿conoces de tus productos preferidos quién tiene una marca negra?
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
Comunicación
y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.
“porros” reclutados por opositores, el mandatario prometió que “va a haber diálogo” con las familias de los desaparecidos.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024
Documentan que cada día se cometen 39 violaciones sexuales a mujeres en México
A TRAVÉS DE UN ESTUDIO REALIZADO, el equipo de la MCCI analizó que, en la última década, se registraron en promedio 33,000 delitos sexuales en el país cada año, lo que se traduce en 90 casos por día.
Texto y foto:Agencias
Cada día se producen 39 violaciones sexuales a mujeres en México, según señaló un informe de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicado este jueves.
Esta cifra llega en la víspera de la conmemoración del Día de la Mujer, este viernes, en un país marcado por la incidencia de la violencia machista.
A través de un estudio realizado, el equipo de la MCCI analizó que, en la última década, se registraron en promedio 33,000 delitos sexuales en el
GÁLVEZ APUESTA POR EL GAS
NATURAL Y PEQUEÑAS PLANTAS NUCLEARES
país cada año, lo que se traduce en 90 casos por día.
Para la organización, se trata de una “epidemia”.
“Del total de víctimas de delitos sexuales, al menos 145,000 corresponden a violación, lo que equivale a que, de los 90 casos registrados por día, 39 son violaciones sexuales”, reveló el informe.
En 2023 se registraron 827 feminicidios (asesinatos de mujeres por razones de género) y, en 2022, 959, según datos oficiales.
También advirtió de la “total impunidad” que se da en el 91 % de los casos denunciados, en los que “los agresores sexuales nunca son detenidos
Texto y foto: Agencias
La candidata presidencial de la opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, señaló este jueves que apostará por el gas natural y la construcción de “pequeñas plantas de energía nuclear” para garantizar un suministro eléctrico menos contaminante y más sostenible.
“Hay pequeñas plantas de generación nuclear, muy compactas, muy reducidas, que ya no im-
No ven prioritario blindar el derecho al aborto
Texto y foto: Agencias
Lo bien son liberados o absueltos”, y cifra en 11 las víctimas diarias de asesinato al combinar los clasificados como feminicidios y los homicidios dolosos de mujeres.
“De los 329,000 casos denunciados en una década en México, solo 28,000 han conseguido una sentencia condenatoria”, desgrana.
Esta problemática también se hace notar en los casos de estupro (violación o abuso a menores de edad), pues solo el 1.73 % de los casos denunciados han terminado con una condena irrevocable.
“Es decir, al menos 98 de cada 100 agresores quedaron impunes”, zanjó el colectivo.
plican un peligro grave para las personas que viven alrededor”, afirmó Gálvez en una rueda de prensa en su sede de campaña en la capital mexicana.
“Estoy a favor de estudiar estas fuentes de energía que podrían ser muy positivas y mucho menos contaminantes que la quema de combustóleo”, agregó en referencia a la central termoeleléctrica de Tula, en el estado Hidalgo, considerada la principal fuente de contaminación atmosférica del Valle de México.
a presidenta de la Cámara de Diputados de México, Marcela Guerra, estimó este jueves que la inscripción del derecho al aborto en la Constitución, como acaba de hacer Francia, no es prioritario porque el año electoral en su país, con unos megacomicios el 2 de junio, impide “un debate profundo” al respecto.
“Hay que decir la verdad, estamos en un año electoral. Los legisladores y las legisladoras dan otras prioridades y no entran a un debate profundo en tema del aborto, pero el aborto está despenalizado en México desde 2023”, dijo a EFE Guerra.
La mexicana, que era una de las 24 presidentas de cámaras bajas invitadas a la reunión organizada en París a iniciativa de la líder de la Asamblea Nacional francesa, Yaël Braun-Pivet, recordó que en su país “las mujeres tienen de-
De llegar a la Presidencia, Gálvez aseguró que buscará que la central de Tula funcione “completamente” a gas natural.
La candidata señaló que es necesario reformular las políticas energéticas en México, ya que no se puede vivir de “contingencia en contingencia”, al comentar las nuevas restricciones aplicadas en la capital estos días ante los elevados niveles de polución del aire, que incluyen la limitación de la circulación de vehículos y actividades en el exterior.
recho a decidir sobre su propio cuerpo”.
Pero añadió que inscribirlo en la Carta Magna “hay que debatirlo bien en muchas otras entidades federativas. No se ha adoptado esta medida en algunos Estados, sí en el norte del país”, refirió Guerra.
La presidenta de la Cámara de los Diputados aseguró, en todo caso, que estará “muy atenta a lo que los poderes locales decidan al respecto”. “Yo creo que hoy por hoy no va a haber un debate al respecto, porque este debate ya se dio”, insistió.
La primera reunión de mujeres presidentas de Cámaras Bajas, patrocinada por la Asamblea francesa, tuvo lugar la víspera de que se formalice la inscripción en la Carta Magna de Francia de la libertad de abortar, lo que hace de este país el primero del mundo en blindar este acceso, restringido o directamente prohibido en muchos otros.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
INFORME
EL 2024, AÑO CRÍTICO
Retroceso democrático global amenaza integridad de los procesos electorales
Texto y foto: EFE
El retroceso democrático a nivel global constatado en los últimos años constituye una amenaza a la integridad de los procesos electorales, cuya calidad ha ido decreciendo, alertó este jueves en un informe el instituto sueco V-Dem de la Universidad de Gotemburgo.
El estudio señala que el 71 % de la población mundial vive en autocracias frente al 48 % una década atrás, proceso que afecta a más de la mitad de los 60 países que celebran elecciones nacionales en 2024, lo que puede convertir este año en “decisivo” para el futuro de la democracia mundial.
Las autocracias electorales son el modelo predominante a nivel mundial (44 % de la población), mientras el 29 % vive en democracias electorales y liberales.
“La recesión democrática es más destacable en Europa del Este y en el sur y el centro de Asia, mientras América Latina y el Ca-
Trump solicita a Biden debates televisados por el bien de EE.UU.
ribe van en contra de la tendencia global y experimentan aumentos en el nivel de democracia”, señala en un comunicado Staffan I. Lindberg, director de este instituto.
En Europa del Este, la democracia ha retrocedido a niveles de 1990, sostiene el V-Dem, que cita como ejemplos a Bielorrusia, Rusia, Hungría, Serbia, Croacia y Rumanía.
El estudio apunta a Hungría como el país con la tendencia “más acusada” de los 42 que experimentan en la actualidad episodios de autocratización, pasando de ser una democracia liberal en 2009 a una autocracia electoral.
El declive en Asia está marcado por el reciente deterioro sufrido en India, mientras que en el resto de países afectados es menos pronunciado, señala el informe. Brasil y Bolivia revierten la tendencia en América Latina
Al contrario que en Europa del Este, en América Latina son los países más poblados los que representan ejemplos más demo-
Texto y foto: Agencias
Donald Trump quiere mantener debates televisados con el presidente estadounidense, y presumible candidato demócrata en las elecciones de noviembre, Joe Biden, “por el bien” del país, señalaron este jueves medios nacionales. En mensajes publicados en su red social, Truth Social, en la noche del miércoles y recogidos este jueves por The Hill, Trump escribió: “Es importante, por el bien de nuestro país, que Joe Biden y yo debatamos temas que son vitales
cráticos, mientras que los más autocráticos corresponden a los de menor población, con la excepción de México.
Dos países han revertido de forma clara el proceso autocrático en el que estaban inmersos, según el V-Dem: Brasil, desde la llegada al poder Luiz Inácio Lula da Silva en 2023, y Bolivia, que recuperó su estatus de democracia electoral tras los comicios de 2020.
También República Dominica y Honduras, que ha registrado avances en la calidad de sus elecciones y en libertades civiles, experimentan una evolución democrática positiva. En el polo contrario se sitúan Guatemala, México, Guyana, Haití, Perú y, en especial, El Salvador y Nicaragua.
El Salvador ha experimentado el mayor declive democrático en los últimos años y ha perdido casi todos los avances producidos en las dos décadas anteriores, coincidiendo con el régimen de Nayib Bukele.
Nicaragua atraviesa el proceso de autocratización autónoma “más largo”, iniciado en 2005 y acentuado con el gobierno de Daniel Ortega, sostiene el estudio.
El informe revela una “preocupante” tendencia global de deterioro de la calidad electoral, que se refleja en la duplicación del número de países inmersos en procesos de ese tipo en los últimos cuatro años.
Entre los países afectados y que celebran comicios generales este años se encuentra Estados Unidos, cuyo resultado puede ser “crítico” en caso de un nuevo triunfo de Donald Trump.
para Estados Unidos y el pueblo estadounidense”. “Por lo tanto estoy pidiendo debates, en cualquier momento, donde sea, en cualquier lugar”, continuó el expresidente estadounidense (2017-2021).
Trump aprovechó para atacar a los demócratas al añadir que los debates pueden ser organizados por “el corrupto” Comité Democrático Nacional (CDN) o “su subsidiaria, la Comisión de Debates Presidenciales”. La petición de Trump contrasta con su decisión de no comparecer en ninguno de los debates organizados por el Partido Repu-
Guterres: epidemia de violencia contra las mujeres deshonra a la humanidad
Texto y foto: EFE
El secretario general de la ONU, António Guterres, aseveró en un comunicado que la persistente epidemia de violencia contra las mujeres “deshonra a la humanidad” e insistió en la necesidad de impulsar políticas enfocadas en este grupo.
“Las mujeres y las niñas han logrado grandes avances, derribando barreras, desmontando estereotipos e impulsando el progreso hacia un mundo más justo e igualitario. Sin embargo, se enfrentan a inmensos obstáculos”, aseguró en un mensaje con motivo del Día de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo.
Guterres señaló que a día de hoy miles de millones de mujeres y niñas sufren “marginación, injusticia y discriminación” e incidió en que la igualdad jurídica entre hombres y mujeres está a unos 300 años de distancia.
Según el secretario general, el mundo actual sigue refle-
blicano durante el proceso de primarias, por lo que no se enfrentó a otros aspirantes republicanos como Nikki Haley o Ron DeSantis. Trump también publicó sus mensajes poco después de que Haley anunciase que suspendía su campaña para convertirse en candidata republicana a la presidencia tras el supermartes.
El miércoles, antes de que Trump solicitase debatir a Biden, la secretaria de prensa de la Casa Blanca , Karine Jean-Pierre, se negó a confirmar que los encuentros televisados se vayan a producir.
jando “milenios de relaciones de poder dominadas por los hombres”, y además el progreso conseguido hasta ahora está siendo atacado, algo que se refleja en una “feroz” reacción contra los derechos de las mujeres.
Este año, Naciones Unidas reivindica el 8M bajo el lema ‘Invertir en las mujeres, acelerar el progreso’, una frase que recuerda “que para acabar con el patriarcado hay que poner dinero sobre la mesa”, indicó el diplomático.
El político portugués insistió en la necesidad de invertir en iniciativas para poner fin a esta violencia e impulsar la inclusión y el liderazgo de las mujeres en las economías, las tecnologías digitales, la consolidación de la paz y la acción por el clima.
En este sentido, el político indicó que para llevar a cabo políticas y programas que atiendan las necesidades de las mujeres y niñas es necesario financiar el desarrollo sostenible de los países.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
LAS AUTOCRACIAS ELECTORALES son el modelo predominante a nivel mundial (44 % de la población), mientras el 29 % vive en democracias electorales y liberales.
AFSHAN HACE BORDADOS artesanales en ropa antes del Día Internacional de la Mujer, en su casa en Karachi, Pakistán.
NUEVO RÉCORD REGISTRADO
Febrero, el mes más cálido desde que existen registros: Copernicus
Texto y fotos: EFE / Agencias
Febrero fue el mes más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó este jueves el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo. La temperatura promedio del aire en superficie en febrero fue de 13.54 ºC a nivel global, señaló en su boletín mensual la institución con sede en Bonn (Alemania).
Dicha temperatura supera en 0.81ºC el promedio para febrero del periodo comprendido entre 1991 y 2020 y en 0.12 ºC el anterior récord del mes de febrero más cálido, registrado en 2016.
Se trata del noveno mes consecutivo en el que se supera el récord anterior registrado para ese mes del año en cuestión.
Según Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, “el clima responde a las concentraciones reales de gases de efecto invernadero en la atmósfera, por lo que, a menos que logremos estabilizarlas, inevitablemente nos enfrentaremos a nuevos
FUERA DE Europa, las temperaturas estuvieron por encima del promedio
récords de temperatura global y sus consecuencias”, advirtió.
Febrero fue en 1.77 ºC más cálido que el promedio estimado para el periodo de referencia preindustrial (1850-1900).
La temperatura promedio mundial de los últimos doce meses (marzo de 2023 a febrero de 2024) es la más alta registrada, 0.68 °C por encima del promedio de 1991-2020 y 1.56 °C por encima del promedio preindustrial de 1850-1900.
Las temperaturas europeas en febrero estuvieron 3.30 °C por encima del promedio de febrero de
1991-2020.
Fuera de Europa, las temperaturas estuvieron por encima del promedio en el norte de Siberia, el centro y noroeste de América del Norte, la mayor parte de América del Sur, África y el oeste de Australia.
El Niño continuó debilitándose en el Pacífico ecuatorial, pero las temperaturas del aire marino en general se mantuvieron en un nivel inusualmente alto.
La temperatura media global de la superficie del mar (SST) para febrero fue de 21.06 °C, la más alta para cualquier mes del conjunto de
datos disponibles y por encima del récord anterior de agosto de 2023 (20.98 °C).
En febrero, el clima fue más húmedo que el promedio en Europa en una amplia franja desde la Península Ibérica hasta el oeste de Rusia, y en el Reino Unido e Irlanda, el sur de Escandinavia y los Alpes.
Por contra, se observaron condiciones más secas que el promedio en la mayoría de los países mediterráneos, partes de los Balcanes, gran parte de Turquía, regiones de Islandia y el norte de Escandinavia, así como en gran parte del oeste de
Rusia.
Más allá de Europa, febrero fue más húmedo que el promedio en el oeste y el noreste de América del Norte, en una gran región desde Eurasia hasta Asia central, en partes de China y Japón, en el sureste de Brasil, partes del sur de África y norte de Australia.
A su vez se establecieron condiciones más secas que el promedio en partes de América del Norte, el Cuerno de África, la Península Arábiga, el centro sur de Asia, la mayor parte del sur de África, América del Sur y Australia.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
en el norte de Siberia, el centro y noroeste de América del Norte, la mayor parte de América del Sur, África y el oeste de Australia.
GRAN EXPECTATIVA
Senadores y Zorros, listos para luchar por la corona
EN SÍNTESIS
Texto y foto: Cortesía
Los Senadores de la Morelos y los Zorros de Pacabtún protagonizarán una de las finales que más expectativa ha causado en la historia de la Liga Meridana de Beisbol, por los nombres que presentan en sus equipos, el momento que viven y la rivalidad deportiva entre ambas colonias.
Acompañados por el secretario técnico de deportes del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar, José Caballero Delgado y Abraham Salomón Nechar, managers de los Senadores y Zorros, respectivamente, están convencidos que cuentan con los argumentos para ser campeones de la temporada 2023-2024, en la que los legisladores buscan su cuarto título y los cánidos su tercera estrella en su historia.
El playball se realizará este sábado en el campo del Parque de la Morelos a las 12:00 horas. Media hora antes se realizará el acto protocolario, con la presentación de ambas novenas y la entrega de pre-
La Morelos defenderá el trono e irá por el bicampeonato, mientras que Pacabtún está en busca de su tercer gallardete se en el marcador.
MÁNAGERS de ambos equipos están convencidos de que cuentan con los argumentos para ser
mios a los campeones individuales de la campaña regular.
El segundo encuentro de la serie, a ganar dos de tres partidos, será en Pacabtún y si es necesario otro más, será el lunes en la Morelos.
Caballero Delgado dijo que continúa en el análisis para designar a sus abridores, entre sus opciones están Daniel Díaz, Ronald Belisario y Yoandy Cruz, mientras que por Salomón Nechar lo harán Henderson Álvarez y Marcos Castro.
La Morelos defenderá el trono conquistado el año pasado e irá por el bicampeonato, mientras que Pacabtún está en busca de su tercer gallardete.
Los Senadores, que termina-
Brandon aplica la leydelex y le da la victoria a Rayados
Texto y foto: Agencias
El Monterrey sacó una importante victoria con marcador de 1-0 por la ida de los octavos de final de la Concacaf Champions Cup ante el Cincinnati en el TQL Stadium con anotación de Brandon Vázquez, quien hasta hace pocos meses militaba en ese equipo de la MLS.
El equipo de Fernando Ortíz supo aguantar los embates de los locales y soportaron el
segundo tiempo con un jugador menos tras la expulsión de Rodrigo Aguirre. De no ser por el arquero argentino Esteban Andrada, la primera parte hubiera terminado con el marcador en favor de los norteamericanos, quienes en dos jugadas importantes no pudieron vencer al ‘Sabandija’.
El Monterrey necesitó de una sola jugada en los primeros 45 minutos para definir el rumbo del partido y adelantar-
ron como líderes con 16 ganados y 4 perdidos, cuentan en su plantel con jugadores como Yadir Drake, Ronald Belisario, Yoandy Cruz, Fernando Villalobos, Albert Lara, Ramón Lunar, Carlos Sansores, Willy Villanueva, Mario Lavagnino, Dustin Heredia, entre otros.
Con 10-10, los Zorros concluyeron como terceros y tienen de jugadores a Henderson Alvarez, Jorge Nasser, Martín Urias, Julio León, Luis Medina, Blas Sanchez, Marcos Castro, David Hernandez, Manuel Meneses, entre otros.
Debido a la cantidad de aficionados y a la gran expectación se colocarán gradas portátiles en ambos escenarios, al igual que se tendrá el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Vázquez cumplió con la famosa ‘ley del ex’ y con un disparo de media vuelta en el interior del área a los 24 minutos consiguió el 1-0 para los regiomontanos en el TQL Stadium de Cincinnati.
Rayados se quedó con un jugador menos a los 70 minutos cuando Aguirre fue expulsado después de lanzar un golpe dentro del área, jugada que fue revisada por el VAR para después mostrar la tarjeta roja.
Esteban Andrada, con una atajada con su mano derecha en un disparo razo, se convirtió en el jugador clave del partido para Monterrey, cuando
CHECOPÉREZ, TOP 5 EN LAS LIBRES DEL GP DE ARABIA SAUDITA
a los 80 minutos evitó el gol del empate para el equipo de la MLS.
La segunda oportunidad de peligro que tuvo el Monterrey fue hasta los 85 minutos cuando Germán Berterame intentó clavar el segundo gol con un
WEST HAM DE EDSON ÁLVAREZ CAE POR LA MÍNIMA EN ALEMANIA
MESSI Y SUÁREZ RESCATAN AL INTER MIAMI EN LA CONCA
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez culminó en el quinto lugar de la segunda práctica libre del Gran Premio de Arabia Saudita. El jalisciense, quien gran parte de la prueba se dedicó a hacer simulaciones de carrera, culminó a casi medio segundo del primer lugar, Fernando Alonso. El West Ham de Edson Álvarez cayó por la mínima (1-0) ante el Friburgo en el Europa-Park Stadion en la ida de los octavos de final de la Europa League. El defensa mexicano fue titular y disputó los 90 minutos del partido en Alemania. Un gol de Leo Messi y otro de Luis Suárez salvaron al Inter Miami de una derrota a manos del Nashville SC (2-2) en el Geodis Park en el encuentro de ida de la ChampionsCup La próxima semana se definirá al ganador de la serie, que enfrentará al vencedor entre Monterrey y Cincinnati.
disparo de larga distancia que terminó enviando el arquero a tiro de esquina.
La vuelta de octavos de final en el Gigante de Acero está programada para jugarse el jueves 14 de marzo a las 20:15 horas.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
LOS
campeones de la temporada 2023-2024. El playball se realizará este sábado al mediodía.
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Viernes 8 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy vas a tener un día algo más difícil o crispado que los anteriores en el trabajo y los asuntos mundanos, con contratiempos y problemas que te sacarán de quicio.
TAURO
Hoy estaremos bajo una influencia adversa del explosivo Urano, y debes esforzarte por controlar y sujetar tu temperamento. Te conviene relajarte.
GÉMINIS
Ten prudencia con el dinero y todas las decisiones u operaciones financieras que realices, especialmente si son importantes.
CÁNCER
Este será un día difícil y de peligros inesperados, sin embargo, el destino, de forma providencial, va a salir en tu auxilio y te protegerá frente a las adversidades.
LEO
Actividad, esfuerzos y sacrificios que van a dar sus frutos y traerán consigo un importante cambio favorable después de unos días algo más inestables.
VIRGO
Te espera un día de sorpresas y cambios, pero en su mayor parte para bien. Cuando esperas que te suceda algo malo, el destino te sorprende en la dirección contraria y te trae suerte.
LIBRA
El influjo favorable de la Luna y Venus te va a traer un día inspirado, armónico y afortunado, en el que podrás dar lo mejor de ti mismo.
ESCORPIÓN
Este día va a tener dos momentos claramente diferenciados, comenzando con muchas tensiones, pero todo dará un giro altamente favorable o tendrás ayuda inesperada.
SAGITARIO
Hoy, una influencia adversa de Urano va a hacer que puedas perder los nervios con más facilidad de lo habitual o tomar muy a pecho algunas situaciones.
CAPRICORNIO
La semana laboral terminará para ti con un día bastante acertado y fructífero, incluso un poco mágico, porque muchos de los cambios para bien te llegarán de un modo inesperado.
ACUARIO
La Luna transitará hoy por tu signo y va a favorecer una cierta inestabilidad emocional o un día que puede estar marcado por altibajos. Favorable para las finanzas.
PISCIS
Las influencias armónicas de Venus y Neptuno te ayudarán a que tengas un día exitoso y realizados en el trabajo y, al mismo tiempo, dichoso o feliz en los asuntos del corazón.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Resistirse a acceder a las pretensiones de otro, en tres palabras.
2. Representación de una persona real y verdadera. Pueblo de Málaga.
3. Filólogo francés, el creador de la semántica. Ablandar. 4. Poeta considerado como el padre de la poesía lírica francesa. Título croata a los que gobernaban un territorio.
5. Acción considerada e impensada. Sitios donde abundan unos árboles que pueden ser llorones. 6. Se suele pronunciar al descolgar el teléfono. Río de Perú que se une al Marañón para formar el Amazonas. 7. Ciertos arreos de las caballerías. Voz inglesa que significa red. 8. Dinastía de reyes persas derrocada por lo árabes. Quieto caballo.
VERTICALES
1. Grupo de islas situadas al noroeste de Escocia. 2. Que se reproduce sin necesidad de otro sexo. 3. Parajes pantanosos. 4. Neurólogo portugués, Premio Nobel de Medicina en 194 9. En esta vida temporal. 5. Tiritas de frío. Sufijo físico. 6. Matrícula andaluza. Arbol chileno empleado en la fabricación de muebles. 7. Enseñad los buenos usos de urbanidad. 8. Médico danés, Premio Nobel de Medicina en 13. Edificio para habitar. Nombre de dos islotes de Guinea Ecuatorial. 10. Dieran vueltas en círculo. 11. Son para mearse. 12. Continuación del 1 horizontal. Alfonso Pons Esquerdo, llamado ---.
SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
SOPA DE LETRAS
TEMA: PARTES DEL AUTOMÓVIL
Capó
Carrocería
Chasis
Embrague
Freno
Guardabarros
Intermitentes
SOLUCIÓN SUDOKU
Llantas
Lunas
Maletero Motor
Neumáticos
Parabrisas
Parachoques
Retrovisores
Salpicadero
Suspensión
Tapacubos
Transmisión
Volante
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
EL ALCALDE SUPERVISA FUNCIONAMIENTO DE LOS CUATRO VIVEROS FORESTALES DE LA RESERVA CUXTAL
Ayuntamiento promueve acciones a favor del medio ambiente y combate al cambio climático
Texto y foto: Agencia
Como parte de las acciones a favor del medio ambiente y del combate al cambio climático, el alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó el funcionamiento de los cuatro Viveros Forestales de la Reserva Cuxtal, que ya produjeron sus primeras 500 mil plantas correspondientes al año 2022, y unas 275 mil plantas en el año 2023.
“Nuestra meta bianual es la de producir un millón de plantas de diferentes especies nativas que, además de poder ser distribuidas a favor del medio ambiente, continúen siendo un factor determinante para la principal fuente de agua de Mérida”, expresó.
En este sentido, el presidente municipal recordó que mediante un convenio de colaboración en
materia ambiental entre Fonatur, Tren Maya S.A de C.V., el Ayuntamiento y la Reserva Cuxtal, se crearon cuatro viveros para la producción bianual de plantas de diferentes especies nativas.
Acompañado de la directora operativa del Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, Sandra García Peregrina; el secretario técnico de Operación y Coordinación de Paramunicipales, Raúl Arceo Alonzo; así como el regidor y presidente de la Comisión de Organismos Paramunicipales, Raúl Escalante Aguilar, el alcalde visitó las oficinas del vivero en las que se encuentran la recepción, el área operativa, la sala de juntas y las bodegas del vivero.
Durante la caminata del alcal-
de por el área de mezclas, de trasplantes y siembra, de lignificación y de preparación de sustrato, García Peregrina recordó al Primer Edil que los 35 millones de pesos destinados a este proyecto son utilizados en la habilitación y la producción de las plantas, tarea que incluye el equipamiento y el personal técnico-operativo.
Agregó que desde que la obra civil concluyó en 2022, la producción inició de inmediato, entregándose hasta el momento más de 387 mil plantas.
Al respecto, indicó que las plantas han sido distribuidas con autorización de Fonatur a Tren Maya, restauración en el “Parque Jaguar”; al proyecto del Gobierno del Estado de Yucatán, “Un niño un árbol”; al municipio de Espita y a diversas asociaciones civiles como Kuxa’an A.C., Ki-
chInkal A.C., Agadidffy y a diferentes ejidos. También, abundó, hemos entregado plantas en festivales,
EL ALCALDE Alejandro Ruz Castro supervisó el funcionamiento de los cuatro Viveros Forestales de la Reserva Cuxtal, que produjeron 500 mil plantas durante 2022 y unas 275 mil en 2023. ferias y programas del Ayuntamiento de Mérida como “Adopta un árbol” y durante la “Cruzada Forestal”.
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
AL CIERRE