Edición impresa Peninsular Yucatán viernes 7 de julio de 2023

Page 1

CIFRA DE EMPLEADOS VA EN AUMENTO

Yucatán ha registrado 26 meses consecutivos de crecimiento anual de personas afiliadas al Imss, por lo que totaliza 424 mil 406, nuevo máximo histórico de puestos laborales formales en la entidad, un alza del 5% respecto del mismo mes del 2022

INTERNACIONAL / 19

FOTO:

CORTESÍA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CLAVE PARA ATENDER NECESIDADES DE LA POBLACIÓN: RENÁN BARRERA CONCHA

PÁG / 7

LILI, LA LIBÉLULA, UN SUEÑO HECHO REALIDAD DE LA COMPAÑÍA

TEATRAL ODORI DESU PÁG / 8

LA ORGANIZACIÓN de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) denunció que el desperdicio de alimentos a nivel mundial genera pérdidas de unos 400,000 millones de dólares cada año e implica el despilfarro del 14% de la comida producida en el planeta. De acuerdo con un informe del organismo, elaborado junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), se prevé el incremento en la próxima década del desperdicio alimentario, que actualmente ronda los 931 millones de toneladas.

(999)926.26.25

NIÑO NECESITA UN CATETERISMO; SU MADRE SOLICITA APOYO

A LOS YUCATECOS

LOCAL / 3

CARLOS PÉREZ

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.67 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.75 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 25° MAX 36º MIN 24° MAX 34º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS
CALL CENTER ESPECIAL / 4 Y 5
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 Mérida, Yucatán, México Viernes 7 de julio de 2023 Año 14 Edición 4325
FOTO: AGENCIA
YUCATÁN AYUDA FOTO: AGENCIA
LA EDUCACIÓN, HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA TRANSFORMACIÓN, AFIRMA HUACHO DÍAZ MENA PÁG / 6
OTRA VEZ LAS GENERACIONES FOTO: CORTESÍA FOTO: MANUEL POOL
LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 16
MILLONARIAS PÉRDIDAS POR DESPERDICIAR ALIMENTOS

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023/ Editora: Mariela Chuc

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Toca turno a Marcelo Ebrard, quien hoy estará en Mérida haciendo promoción de su persona para intentar ganar la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, que en realidad es quien va a contender por la presidencia de México en el 2024 por el movimiento oficialista.

Lo que más llamó la atención ayer, en una rueda de prensa para ofrecer detalles de la visita, fue la declaración de una de sus coordinadoras en Yucatán, Geovanna Campos Vázquez, quien reconoció que estos recorridos dan la impresión de que son ilegales, pero no, pues hay espacios en la ley electoral que se están aprovechando.

Y tal parece que ese mismo espacio o laguna en la ley es la que está usando el bloque opositor para perfilar a su candidato o candidata, pues en unos días también saldrán a visitar a los mexicanos en todos los

estados para convencerlos de votar por ellos en las encuestas que aplicarán para seleccionar a su representante en las elecciones.

De acuerdo a lo adelantado, Marcelo Ebrard sostendrá reuniones privadas, una cita con los medios de comunicación y una reunión con mujeres simpatizantes, pues lo que busca es precisamente restarle apoyo a su rival, Claudia Sheinbaum Pardo, que va de líder en las encuestas.

Algunos de los temas que se van abordar en la reunión son: la salud física, la salud mental, para frenar los suicidios, la no violencia contra las mujeres y el empoderamiento económico de las mujeres.

A la cita, en el Club Libanés, se espera la presencia de unas mil mujeres que han sido invitadas a escuchar al excanciller, quien ya dijo que si le hacen una “chicanada” en la encuesta se va de Morena. Habrá que ver.

@MauVila

#Yucatán logró un nuevo máximo histórico en generación de empleos registrando 424 mil 406 trabajadores asegurados ante @Tu_IMSS, con un crecimiento de 5% respecto al mismo mes de 2022 y sumando 26 meses consecutivos de crecimiento anual resultado del trabajo que hemos realizado promoviendo nuestro estado nacional e internacionalmente, generando más y mejores empleos para las familias.

Alejandro

@alitomorenoc

¡Hoy se registró ante el Comité Organizador del #FrenteAmplioPorMéxico mi muy querida amiga @BeatrizParedes ! Una mujer de lucha, una priista de toda la vida, que siempre suma por el Partido y por México. ¡El priismo va con todo!

António Guterres

@antonioguterres

Las poderosas herramientas de AI podrían impulsar el #GlobalGoals . Pero debemos encontrar con urgencia un consenso en torno a las barandillas esenciales para gobernar el desarrollo y la implementación de la IA por el bien de todos.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Las y los ciudadanos nos ven como el canal para obtener respuesta a sus necesidades, por lo que como gobierno municipal debemos estar en constante comunicación con ellos para elaborar programas y políticas públicas que mejoren su calidad de vida”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA

Es que la ONU está muy anquilosada, no está haciendo su trabajo, no está haciendo nada para combatir el principal problema del mundo, que es la desigualdad, no hacen nada. Pero también no hacen nada para evitar las guerras”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Twitter tiene la intención de hacer cumplir estrictamente sus derechos de propiedad intelectual y exige que Meta tome medidas inmediatas para dejar de usar cualquier secreto comercial de Twitter u otra información altamente confidencial”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

Mauricio Vila Moreno
Jefa
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
de Diseño: Rocío Mukul
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO ALEX SPIRO ABOGADO DE TWITTER

CUESTA 35 MIL PESOS

Piden apoyar con donativos y rifa para pagar cateterismo de bebé

pulmones para que posteriormente sea operada.

Agregó que la operación está programada para el miércoles 12 de julio y por tal motivo realiza la rifa de bultos y fundas personalizadas.

Los bebés que nacen con síndrome de Down tienen más probabilidades de tener los siguientes problemas:

Una joven madre soltera pidió el apoyo de los yucatecos, así como de los pobladores de Chocholá, ya que requiere 35 mil pesos para un cateterismo para su bebé de diez meses, pues esta angelita es probable que sea sometida a una operación del corazón que cuesta medio millón de pesos, pero que cubrirá el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy).

La madre, Ángela Sosa, dijo que la bebé tiene síndrome de Down y tiene tres deformaciones en el corazón, por lo que con el cateterismo tendrán un diagnóstico de sus

-Problemas de alimentación. Su bebé puede tardar más en aprender a tomar el biberón o el pecho. La lactancia materna es buena para todos los bebés, incluidos los que tienen síndrome de Down.

-Defectos del corazón. Algunos problemas cardíacos necesitan cirugía durante el primer año. Otros problemas se corrigen con el tiempo. Si su bebé tiene un problema cardíaco, su médico lo derivará a un cardiólogo. Este controlará la salud de su corazón hasta que se corrija el problema.

-Problemas de audición. Algunos bebés tienen una pérdida auditiva parcial. Los bebés que tienen síndrome de

Down tienen trompas de Eustaquio (parte del oído interno) más pequeñas. Esto provoca la acumulación de fluidos. El problema puede aliviarse con tubos. Su médico insertará los tubos quirúrgicamente para drenar el líquido. Algunos bebés tienen daño nervioso permanente. Esto puede causar una pérdida permanente de la audición. Los audífonos suelen ser útiles en estos casos. Sin tratamiento, la pérdida de audición puede afectar el desarrollo del habla de su bebé.

-Problemas de la vista. Pueden incluir cataratas u otros problemas oculares que requieren gafas.

Otros problemas de salud menos probables incluyen: Bloqueo intestinal en el nacimiento que requiere cirugía Dislocación de cadera

Enfermedad tiroidea

Anemia por falta de hierro

Leucemia en la infancia o la primera infancia

La mamá, quien tiene 19 años de edad, y otra hija de tres años señaló que ella tra

ello la operación se realizará en el Hraepy, donde ella tiene que cubrir el costo del cateterismo.

baja como cuidadora de niños en Umán por lo que diariamente se tiene que trasladar a ese municipio.

Explicó que no cuenta con la prestación del Imss (Instituto Mexicano del Seguro Social) y por ello la operación se realizará en el Hraepy, donde ella tiene que cubrir el cateterismo y que tiene un precio de 35 mil pesos.

Pidió a la gente que deseen apoyarla comprando boletos de

la rifa, que tienen un precio de 30 pesos y para adquirirlos pueden llamar al celular 9993 48 04 92. Señaló que también el domingo un funcionario del Ayuntamiento de Chocholá, del que sólo pudo nombrarlo con el sobrenombre de Beto, realizará un boteo en la plaza principal del municipio por lo que pidió a los pobladores a que colaboren y agradeció a todos aquellos que han comprado un boleto.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023 / Editor: Darwin Ail YUCATÁN AYUDA
Texto: Darwin Ail Fotos: Cortesía
-
LA MAMÁ NO CUENTA con la prestación del Imss y por
De acuerdo a su mamá Ángela Sosa tiene deformaciones en el corazón, por lo que requiere una cirugía

RINDE FRUTOS PROMOCIÓN

YUCATÁN ROMPE SU PROPIO RÉCORD DE TRABAJADORES AFILIADOS AL IMSS

424,406

NÚMERO TOTAL DE AFILIADOS AL IMSS AL FINALIZAR EL MES DE JUNIO

2022, y superó al nacional, de 3.9%, con lo que el estado se posicionó entre los primeros en todo el país con mayor crecimiento.

Estos resultados son parte del momento histórico que se vive en el territorio, con la generación de más y mejores empleos, para las y los yucatecos; como muestra de ello, la dependencia federal arrojó que, desde mayo de 2021, Yucatán ha tenido 26 meses consecutivos de aumento anual en la cifra de adscritos a ella.

Cabe señalar que, durante la actual administración, se han generado 54,866 empleos, número superior al promedio nacional, de 52,948, lo que ha colocado a la entidad entre las primeras con mayor avance en este rubro, para dicho periodo; en este sentido, se ha creado 963 plazas mensualmente.

ESTOS RESULTADOS son parte del momento histórico que se vive en el territorio, con la generación de más y mejores empleos, para las y los yucatecos; como muestra de ello, la dependencia federal arrojó que, desde mayo de 2021, Yucatán ha tenido 26 meses consecutivos de aumento anual en la cifra de adscritos a ella.

car en la página web.

También, durante los 6 primeros meses de este año se sumaron 9,967 nuevos puestos, lo que significó un crecimiento de 2.4% de trabajadores asegurados, y entre junio de 2022 y 2023, se generaron 20 mil 215 oportunidades laborales en el estado.

Yucatán vive momentos históricos en generación de empleos, y una vez más rompe su propio récord de trabajadores asegurados, a la vez que

suman ya 26 meses consecutivos de reportar incrementos en cuanto al número de empleados afiliados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss).

“Esto significa la oportunidad de tener un salario recurrente y bienestar para las familias”,

afirmó el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, quien subrayó que en los últimos tres años, la masa crítica del empleo ha crecido más del 30% con números reales ubicados y que se pueden verifi-

En el recién finalizado mes de junio se contabilizaron un total de 424 mil 406 afiliados al Imss, nuevo máximo histórico de empleos formales en la entidad, desde que se tiene registro, resultado de la estrategia que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar la economía de las familias.

De acuerdo con el reporte mensual del Imss, esto significó un incremento anual de 5% respecto del mismo mes, pero de

RINDE FRUTOS PROMOCIÓN

Fruto del impulso de Vila Dosal a la economía local, a través de la promoción nacional e internacional de las ventajas competitivas de la región, se está recibiendo más de 260 proyectos, por arriba de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están aportando importantes fuentes de empleo para las familias yucatecas.

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool / Agencia
La entidad ha registrado 26 meses consecutivos de crecimiento anual en la cifra de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social

Es importante destacar que dichos empleos no solamente llegan a la capital y su zona conurbada, sino que la política del gobernador yucateco gira en torno a la disposición de que también permee a municipios del interior del estado, como es el caso de los ubicados en el sur de la entidad.

Para atender a esta petición, inclusive se trabaja de manera organizada con instancias como la Cámara de Comercio de Mérida, que, como publicamos ayer, organizó en sus instalaciones un evento para acercar a los inversionistas locales con los alcaldes de Peto, Ticul y Tekax, donde hay casi 50 mil personas susceptibles de tener un empleo formal.

En el acto inaugural, el titular de la Sefoet recordó que un grupo de inversionistas de origen israelí y libanés destinarán 1,000 millones de dólares al ramo inmobiliario, que es aún uno de los pilares más importantes para el desarrollo económico, y en este sentido, hay que mencionar que la mañana del pasado miércoles se dio a conocer un nuevo proyecto residencial en el municipio de Tixpéual que en su construcción, que inicia en septiembre, generará 150 empleos

A DESTACAR

Fruto del impulso de Vila Dosal a la economía local, a través de la promoción nacional e internacional de las ventajas competitivas de la región, se está recibiendo más de 260 proyectos, por arriba de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están aportando importantes fuentes de empleo para las familias yucatecas.

Logística y Automotriz se posiciona en el segundo lugar con intenciones de atracción de talento del 47% y le sigue en tercera posición Manufactura con 42%”, señaló Mónica Flores Barragán, presidenta de ManpowerGroup LATAM.

directos y 280 indirectos.

Todo indica que esta tendencia de generación de nuevos empleos continuará en los próximos meses, ya que, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup 3Q-

2023, los empleadores de los estados que integran la región sureste, en un 40 por ciento dijeron que planean aumentar sus requerimientos de talento.

En dicha encuesta, que se dio a conocer a mediados de junio,

se indica que a nivel nacional el sector con mejor perspectiva para aumentar su plantilla laboral para este tercer trimestre del año es Salud y Ciencias de la Vida, con una tendencia de 51%.

En el caso de Transporte,

En este sentido hay que recordar que Yucatán cuenta con empresas dedicadas a la fabricación de arneses y otras partes para la industria automotriz e inclusive del sector aeroespacial, que requieren de un número cada vez mayor de trabajadores, por lo que instituciones como la Universidad Tecnológica Metropolitana han lanzado la convocatoria para cursar la carretera de Técnico Superior Universitario en Manufactura Aeronáutica y maquinado de precisión que inicia el próximo 4 de septiembre.

5
ESPECIAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023/Editora: Mariela Chuc
DURANTE LA actual administración estatal se han generado 54,866 empleos, número superior al promedio nacional, de 52,948, lo que ha colocado a la entidad entre las primeras con mayor avance en este rubro, para dicho periodo; en este sentido, se ha creado 963 plazas mensualmente.

RÁPIDA VISITA DEL EXCANCILLER A MÉRIDA

Marcelo Ebrard se reúne hoy con las mujeres de Yucatán

EL EXCANCILLER Marcelo Ebrard Casaubón visitará hoy Yucatán y sostendrá reuniones privadas, así como un encuentro con mujeres, en el Club Libanés, donde se abordarán temas como la violencia de género, salud física y mental, prevención de suicidio y el empoderamiento económico.

Texto y foto: Sebastián Reyes

En su visita a Yucatán, hoy, el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón sostendrá reuniones privadas y un encuentro con mujeres en el Club Libanés, informó su equipo de trabajo en la entidad.

“Marcelo Ebrard arribará a la ciudad a las 10:30 de la mañana, en vuelo comercial, donde se tendrá una ceremonia de recepción, para así poder comenzar las reuniones privadas que tiene programadas”, afirmó Geovanna Campos Vázquez, coordinadora de la campa-

PRESENTAN TRATAMIENTO PARA CASOS MODERADOS Y GRAVES DE DERMATITIS ATÓPICA

ña de Ebrard Casaubón.

Más tarde, a las 17:00 horas, el excanciller se trasladará al Club Libanés, para sostener una rueda de prensa, seguidamente se llevará a cabo un encuentro con mujeres.

“En la reunión Marcelo, Aliado de las Mujeres, se tratarán temas como la violencia de género, la salud física, la salud mental, prevención de suicidio, la no violencia contra las mujeres y el empoderamiento económico de las mujeres”, sostuvo Brenda Sánchez Rodríguez, presidenta de Feministas Con Marcelo.

Por otro lado, Campos Váz-

Texto y foto: Darwin Ail

La alergóloga pediátrica, Blanca Estela del Río, declaró que en Yucatán hay una incidencia del 10 al 12 por ciento de la dermatitis atópica, que se ubica en la media nacional, pero se debe tener cuidado, debido al calor, ya que deshidrata la piel y es importante mantenerla humectada.

En conferencia de prensa, en el marco del XXX Congreso Nacional de Alergia, Asma e Inmunología Pediátrica, organizado

Huacho Díaz Mena apadrina a los bachilleres del Cbtis 95

Texto y foto: Cortesía

quez afirmó que Ebrard va a la cabeza hasta por 10 puntos arriba sobre la corcholata Claudia Sheinbaum Pardo en algunas encuestas, pese a que la mayoría de las mismas señalan que la ex jefa de Gobierno es la líder.

A la conferencia de prensa asistieron representantes de diferentes grupos que apoyan a Marcelo Ebrard en nuestra entidad, entre ellos Campos Vázquez, Brenda Sánchez, Emmanuel Andrade, representante de Movimiento Progresista y coordinador territorial en el Distrito 3 local; la diputada local Rubí Be Chan, entre otros.

por Compedia 2023, señaló que actualmente existe un novedoso tratamiento para la dermatitis atópica moderada y severa que es un inmunomodulador, Dupilumab, que no es un esteroide, cortisona por lo que no tiene efectos secundarios, que dañe el hígado, riñón o hasta el crecimiento del niño.

Indicó que el medicamento está respaldado con 60 ensayos clínicos y ha sido probado en 600 mil pacientes.

Agregó que anteriormente se utilizaba un esteroide, pero

Joaquín Díaz Mena, delegado del Gobierno Federal en Yucatán, apadrinó a jóvenes recién egresados de la generación 2020–2023 del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 95 y asistió a la emotiva ceremonia de graduación encabezada por el director del plantel, Julio Sandoval, donde se contó también con la presencia del representante de la SEP federal en el estado, Juan Balam Várguez, así como del coordinador estatal de la Dgeti, Miguel Pech Estrella.

“Para el gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, la educación es una herramienta fundamental para la transformación social, por ello a través de las becas Benito Juárez y Jóvenes

tenía secuelas ya que puede afectar el crecimiento o hasta estimular la tiroides.

Dijo que el medicamento va directo al problema por eso su efectividad, pero si hay que realizar un diagnóstico porque en algunos pacientes podría propiciar conjuntivitis, por lo que es importante lubricar los ojos y añadió que le han llegado casos muy crónicos al consultorio, donde hasta tienen que utilizar guantes para no seguir lastimándose, cuando un niño o bebé no deja de rascarse.

Escribiendo el Futuro, se apoya a los jóvenes en Yucatán y de todo el país para que cuenten con un recurso que les permita cubrir sus gastos, evitando que tengan que abandonar la escuela por cuestión económica, y así salgan lo mejor preparados para que se construyan un futuro de Bienestar”, expresó “Huacho” Díaz Mena. El delegado felicitó a los recién graduados y les invitó a seguir preparándose, alentándolos a continuar con sus estudios académicos.

Asimismo, extendió la felicitación a los padres de familia de quienes aseguró dan todo su esfuerzo y trabajo en apoyo de sus hijos para que salgan adelante y brindó su reconocimiento al personal docente por la noble labor de educar compartiendo su conocimiento preparando a las nuevas generaciones.

6 MÉRIDA,
7
2023 /
LOCAL
YUCATÁN, MÉXICO Viernes
de julio de
Editor: Vicente Santos
En la conferencia se van a tratar temas como violencia de género, salud física, mental, prevención de suicidio y el empoderamiento económico

COMPARTE POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROGRAMAS EXITOSOS CON OTROS EDILES

Alcalde Renán Barrera Concha promueve mecanismos de participación ciudadana

en constante comunicación con ellos para elaborar programas y políticas públicas que mejoren su calidad de vida”, expresó.

Durante el segundo Foro Intermunicipal de Participación Ciudadana, efectuado en la Universidad Tecnológica del Poniente (UTP) en Maxcanú por la Fundación Konrad Adenauer (KAS), Barrera Concha destacó que el intercambio de experiencias de programas que promuevan la participación ciudadana y fomenten el interés por las decisiones de las administraciones municipales.

“Se trata de que la sociedad participe cada vez más para que, junto con el gobierno municipal, colabore para construir un Municipio más justo, equilibrado e igualitario, tal como sucede ahora en Mérida”, subrayó.

representantes de los ayuntamientos de Umán, SamahilA Tetiz, Ucú, Halachó, Maxcanú y Chochola, Barrera Concha agradeció a los asistentes por su compromiso para hacer una diferencia en sus municipios.

“Espero que las experiencias que el Ayuntamiento de Mérida compartió hoy con ustedes a través de programas y políticas públicas de la Secretaría de Participación Ciudadana, del departamento de Juventud de la Dirección de Salud y Bienestar, y del Instituto Municipal de la Mujer, les sea de ayuda para diseñar mecanismos de participación ciudadana que genere un diálogo permanente con la ciudadanía”, indicó.

CONVENCIDO DE QUE la forma correcta de gobernar es trabajar de la mano con la ciudadanía, el alcalde Renán Barrera Concha exhortó a los presidentes municipales de diferentes localidades de Yucatán a generar más mecanismos de participación ciudadana enfocados a atender necesidades de la población.

Texto y foto: Agencia

Convencido de que la forma correcta de gobernar es trabajar de la mano con la

ciudadanía, el alcalde Renán Barrera Concha exhortó a presidentes municipales de Yucatán a generar más mecanismos de participación ciudadana enfocados a atender las

necesidades de la población. “Los ciudadanos nos ven como el canal para obtener respuesta a sus necesidades, por lo que como gobierno municipal debemos estar

Mayor oferta cultural con Teatro de Artes Nina Shestakova, en el Centro Municipal de Danza

Texto y foto: Andrea Segura

A10 años de que el Centro Municipal de Danza abrió sus puertas, en 1998, ayer se inaguró su primer Teatro de las Artes “Nina Shestakova.

Encabezada por el alcalde, Renán Barrera, se realizó la inaguración de este nuevo y equipado espacio, que tendrá como finalidad albergar a los artistas yucatecos de diversas diciplinas.

Recordaron que este 2023, cumple 25 años de inicio de actividades y fue inaugurado durante la primera administración de Barrera Concha.

“El fomento de las artes es muy importante en la sociedad, cuando el arte toca a la personas, transforma la vida; el arte y la cultura tienen la cualidad

de tocar los tejidos de las personas”, indicó el edil.

De igual manera, el alcalde recordó que este año se seguirán realizando importantes inversiones en el ámbito cultural, con la creación del Centro Municipal de la Música, donde todas las clases serán gratuitas, así como la creación de la primera Orquesta Sinfonía Municipal Infantil.

Con respecto al Teatro de Las Artes, señaló que se realizó una inversión de 4.25 millones de pesos en gastos de acondicionamiento del espacio.

Este equipamiento incluyó la vestimenta teatral, audio e iluminación, reforzamiento de base para soporte de butacas, camerinos, jardinería, sistema de riego, pintura.

Se ubica en el segundo piso

del Centro Municipal de Danza y estará al servicio de la comunidad artística local. Cuneta con un cupo de 180 butacas en filas escalonadas, telón de boca y escenario con piso de madera.

“Al igual que yo, la comunidad artística está llena de gozo, alegría y felicidad, porque un nuevo templo del arte nace el día de hoy”, manifestó.

“Gracias al buen trabajo de todos los artistas, abundó, las autoridades de Cultura y al alcalde por el gran trabajo y esfuerzo que realizan por llevar el arte a todos los puntos de la ciudad. ¡Mérida llénate de arte en todos tus rincones!”, expresó.

Por su parte, la subdirectora de Fomento a la Cultura, Liliana Bolio Pinelo, destacó el hecho como un gran momento para el

Recordó que el programa “Mérida nos Une”, surgido durante la pandemia, permitió que las y los ciudadanos, la sociedad civil y el gobierno trabajen en conjunto para coordinar y brindar apoyo a quienes más lo necesitaban.

Ante alcaldes de Celestún, Santa Elena y Muna, así como

Al respecto, Juan Pablo Campos González, gerente de Proyectos de Fundación Konrad Adenauer en México, destacó la importancia de que Mérida comparta con otros municipios del interior del estado sus programas de éxito, pues con sus experiencias en el campo de la participación ciudadana les brinda más opciones para crear canales de comunicación con sus habitantes.

arte y la cultura, porque Mérida cuenta con un nuevo espacio donde la comunidad artística podrá mostrar su talento para el disfrute de los meridanos.

“Con este nuevo espacio se da otro paso para que Mérida se mantenga a la vanguardia y como referente de arte y cultura no sólo en la ciudad sino en

el país”, apuntó. Explicó que la boca escena mide 7.80 metros, la profundidad es de 7.67 metros y las piernas (cortinas laterales) tienen 1.50 metros de ancho.

También, cuenta con señalética, extinguidores, un acceso al teatro, salida de emergencia y una terraza con plantas de ornato.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL

OBRA PARA TODO PÚBLICO, ESPECIALMENTE NIÑOS

Lili la Libélula, sueño hecho realidad del director de la compañía Odori Desu Arte

Texto y foto: Manuel Pool

Con la presentación en el Centro Cultural Olimpo, de la obra “Lili la Libélula”, la compañía Odori Desu Arte celebrará este domingo su duodécimo aniversario.

“Esta será la segunda función de esta obra como parte de la cartelera Olimpo de la dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida” explicó el director de la compañía, el maestro Roger Pech Sansores, quien comentó que fue a partir de un sueño que se decidió a escribir la historia.

“De repente, una noche me acosté y soñé con Lili, con toda la historia y de ahí la escribí, fue muy bonito, es un sueño hecho realidad se puede decir algo muy mágico”, dijo.

De esto pasaron 10 años para

que su producción se hiciera realidad y finalmente se estrenó en el 2019, en el marco del 25 aniversario del festival Oc´-Ohtic (lo bailamos, lo danzamos).

“Trata acerca de un reino mágico de hadas, donde Lili es la pastora de la luna, la encargada de ir a buscarla todas las noches para que ilumine en la oscuridad, pero al reino llega una nueva hada que es Lucy, y entre ellas surge un conflicto que al final la reina de las hadas Bea tiene que resolver, y eso da paso al nacimiento de la libélula y de la luciérnaga”, explicó.

“Lili la Libélula”, se ha presentado en diversos escenarios y a decir de su autor, ha tenido una buena respuesta del público infantil que se involucra con la historia, reacciona, ríe e interviene donde considera que debe de hacerlo.

“En ese sentido, es bastante dinámico y también hemos tenido buenos comentarios del público adulto, pues les gusta el hecho de que además de que se cuida la parte estética artística e interpretativa, la obra tenga un mensaje o contenido que les dé a los niños un espacio para reflexionar sobre algunos temas que consideran importantes, en este caso, hablamos de la armonía de la convivencia armónica el respeto a la diferencia la honestidad y la consecuencia de nuestros actos”, dijo. En este espectáculo para todo público, pero especialmente para los niños, se combina la danza contemporánea, con el teatro y también se cuenta con títeres y clown, (artes de payaso), además de composiciones originales para la obra hechas por el músico yucateco Amaury León.

LOCAL
CON LA presentación de “Lili la Libélula”, la compañía Odori Desu Arte celebrará este domingo su duodécimo aniversario, obra cuyo autor, Roger Pech Sansores, escribió a raíz de un sueño. 8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023/ Editor: Vicente Santos

VILA DOSAL QUIERE TRAER FÁBRICA DE ITALIKA

Texto: Acom

El empresario Ricardo Salinas Pliego abrió una conversación en Twitter, manifestando su interés de abrir una planta ensambladora de motos Italika en el sur de México, y el gobernador Mauricio Vila Dosal mostró su disposición. Salinas Pliego mencionó que su empresa cuenta con una planta ensambladora en México que genera más de seis mil empleos, y desea abrir una nueva planta que permita el crecimiento y consolidación de su compañía en el mercado.

LAS CIFRAS REFLEJAN LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO

Yucatán registra un junio con mayor número de pasajeros en su historia

El Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón recibe a más de 282,000 viajeros, lo que significa un crecimiento de casi 18 por ciento respecto del mismo periodo, pero de 2022

Texto y foto: Agencia

Este 2023, Yucatán registró el mejor junio en su historia en cuanto a movimiento de pasajeros por vía aérea, pues el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” recibió 282,659 viajeros, lo que significó un crecimiento de casi 18% respecto del mismo periodo, pero de 2022, fruto de la promoción turística que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal para posicionar al estado ante los ojos del mundo e impulsar la llegada de más visitantes.

Cifras oficiales arrojan que la entidad está teniendo un año histórico, al alcanzar seis meses con las cifras más altas; en lo que va del presente, el movimiento total de pasajeros fue de 1 millón 789,186, la mayor can-

tidad durante un primer semestre, desde que se lleva cuenta, y con un crecimiento acumulado de 32.57% respecto del mismo periodo del ejercicio previo, de manera que junio se colocó entre los ocho meses con más movimiento en dicha terminal.

En ese periodo, se movilizó arriba de 1.6 millones de pasajeros nacionales y se registró más de 169,000 internacionales; ambas cantidades representaron las más grandes durante los primeros seis meses, desde que se tiene registro, así como un notable incremento ante la época similar del 2022.

Dichas cifras reflejan la transformación del sector turístico en el territorio, que impulsa Vila Dosal, al mejorar la variedad de atractivos que ofrece la zona, promocionarla

y reforzar la conectividad aérea, pese a las afectaciones por la contingencia sanitaria más grande en la historia moderna.

Asimismo, en diciembre pasado, el Gobernador entregó un certificado al pasajero número 3 millones, Alberto Flores Torres, con lo que se superó la cantidad más alta en la central aérea, obtenida en 2019, cuando se registró 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino.

Sumado a ello, se ha incrementado la conexión aérea de la región, al inaugurar dos rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.

Por otra parte, resultado de las gestiones de Vila Dosal, el territorio cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva en el Aeropuerto, con lo que tres naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se genera 600 empleos, entre directos e indirectos.

También, la entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales, a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro; igual, dispone de ocho internacionales, hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, de Estados Unidos; La Habana, Cuba, y tanto Ciudad de Guatemala como Flores, Guatemala.

El magnate comentó: “Creo que es un buen negocio, ya que seguramente habrá más motos Italika circulando en México que Teslas. Entonces, ¿hay algún estado en el sur con las condiciones para recibir la nueva planta de #ItalikaOficial?”.

El gobernador Vila Dosal aseguró que Yucatán es el estado más seguro del país, con el mayor desarrollo económico en su historia, un nuevo puerto, tren e infraestructura energética, y sobre todo, una población cálida y trabajadora.

Añadió que Yucatán está abierto a cualquier inversión que genere empleo y bienestar para todos los yucatecos. En la conversación también se sumó la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien mencionó que ha instruido a la Secretaría de Fomento Económico para establecer contacto y compartir más sobre lo que Guerrero puede ofrecer a Italika.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023/ Editor: Darwin Ail
LOCAL

YUCATÁN / NORTE

VISITA CENTROS EDUCATIVOS

El programa Sendero Jurásico en tu Municipio recorre interior del estado

Desde junio pasado ofrece pláticas sobre la caída del meteorito y la historia de la extinción de los dinosaurios ocurrida hace más de 66 millones de años

Juegos mecánicos, mesas de futbolitos, puestos de venta de comida, entre otros atractivos que forman parte de una feria ambulante, se han instalado recientemente, en el parque principal de Chicxulub puerto, esto de cara a las vacaciones de verano de este 2023.

Cabe resaltar que los trabajadores de la feria se encuentran prontos a concluir labores e iniciar su funcionamiento para el disfrute de habitantes de Chicxulub, así como de localidades cercanas y hasta de

POLICÍA ECOLÓGICA

ATIENDE DOS DESOVES DE TORTUGAS MARINAS

la ciudad de Mérida. Asimismo, la feria de Chicxulub se ha significado como una de las más concurridas durante las vacaciones, puesto que muchas personas llegan a la costa a disfrutar durante el día y la noche, en busca del tradicional entretenimiento de las ferias, situación que se repite en la comisaría de Chelem.

Por tal motivo, los encargados del evento esperan amplias visitas este verano, al igual que los comerciantes de Chicxulub, quienes también se ven beneficiados por la cantidad de visitantes que llegan a la feria.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Recientemente, elementos de la Policía Ecológica participaron en el rescate de huevos de tortugas marinas, tras el desove de los quelonios en playas del puerto de Progreso.

El primer nido se encontró en la comisaría de Chuburná puerto, a la altura de la calle 20, donde se localizaron 152 huevos. Por otro lado, se encontró un segundo nido en la playa del malecón tra-

DESDE JUNIO pasado, un equipo ha visitado centros educativos de distintas localidades del estado, a través del programa “Sendero Jurásico en tu municipio”, con el objetivo de ofrecer pláticas sobre la caída del meteorito y la extinción de los dinosaurios hace más de 66 millones de años.

Texto y foto: David Correa

Como parte de los festejos por el primer aniversario de Sendero Jurásico, desde el pasado mes de junio, un equipo encabezado por la directora Cinthia Sosa ha visitado centros educativos de distintas localidades del estado a través del programa “Sendero Jurásico en tu municipio”, con el propósito de ofrecer pláticas a los estudiantes sobre la caída del meteorito en Chicxulub y la historia de la extinción de los dinosaurios ocurrida hace más de 66 millones de años.

Así, acompañados por el "Triceratops", uno de los personajes

dicional a la altura de la calle 60. Los huevos rescatados fueron trasladados al corral Tortuguero del Cetmar No. 17, ubicado al poniente de Progreso, donde serán resguardados hasta que eclosionen los quelonios. La policía ecológica mantiene el cuidado de las tortugas marinas, cabe mencionar que recientemente se rescató un ejemplar adulto que estaba desorientado alejándose del mar, por lo que se le ayudo a regresar al agua.

más populares que se encuentran en este parque temático, los estudiantes han podido tener una divertida experiencia al aprender más sobre este tema y participar en interesantes dinámicas, donde también se ganan premios jurásicos.

En el marco de este recorrido, desde el 12 de julio a la fecha, se ha visitado el Cobay Kanasín, el Cobay Ticul, el Cobay Tizimín, el Cobay Valladolid, el Cobay Yaxcabá, la secundaria de Buctzotz, el Cobay de Umán, el jardín de niños Ignacio Manuel de Mérida, así como la comisaría Ticum de Tekax.

Este programa es el resultado de una encomienda especial del alcalde, Julián Zacarías Curi, para

llevar a los municipios el conocimiento científico y las experiencias que forman parte del Sendero Jurásico, ubicado en la carretera Progreso-Chicxulub. Es importante señalar que se ha convertido en uno de los mayores atractivos del puerto. A inicios del pasado mes de junio, cuando se celebró el primer aniversario de este parque temático con la presencia de Zacarías Curi, se destacó que durante los primeros 12 meses de estar en funcionamiento, Sendero Jurásico recibió un total de 82,500 visitantes. A esta cifra, se suman ahora las 5,532 personas que acudieron al parque durante todo el mes pasado.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de
de 2023 / Editor: Vicente
julio
Santos
Texto:
Llega feria de Chicxulub con todos sus atractivos, de cara a la temporada vacacional

TICUL.- Desde temprana hora de la mañana, un grupo numeroso de campesinos se reunieron en las afueras del Cetis 19 de la ciudad de Ticul, para protestar porque no reciben apoyos del programa proagro del gobierno Federal.

La reunión de protesta fue encabezado por el comisario ejidal de Ticul, José Ucan Ku, quien estuvo acompañado por un grupo numeroso de cerca de 200 productores del campo, proveniente de varios ejidos del sur del estado.

Los protestantes decidieron cerrar los accesos del Cetis 19 porque en su interior está funcionando la Oficina del Programa Bienestar. Los que cerraron el acceso permitieron que docentes y alumnos

EL PROYECTO INCLUYE 14 KILÓMETROS DE TRAYECTO

El alcalde de Oxkutzcab visita unidad de riego La Calandria II

El edil Juan José Martín Fragoso informa a los campesinos de la construcción de un camino saca cosechas en beneficio directo de los 40 socios del sitio

acudan al plantel, aunque en un principio un empleado de la escuela llamó a la policía estatal y se suscitó un malentendido que fue aclarado por el comisario de Ticul.

La manifestación se realizó porque funcionarios de la oficina federal de los programas del bienestar se les señala de rasurar a muchos de la lista y hay retraso en los pagos del programa Proagro, no les dicen cuándo les van a dar los apoyos y al parecer no hay presupuesto del gobierno Federal.

Hicieron un llamado al delegado Joaquín Díaz Mena para que solucione el problema antes de que sea mas grande. Con pancartas en mano dirigieron mensaje al presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que libere presupuesto para este programa antes conocido como Procampo.

Texto y fotos: Cortesía

OXKUTZCAB .- El alcalde Juan José Martín Fragoso visitó la unidad de riego “La Calandria II”, para informar a los campesinos de la construcción de un camino saca cosechas que beneficiará directamente a los 40 socios de esa unidad.

Los 14 kilómetros de trayectos programados arrancarán su construcción en la segunda quincena de este mes. Las primeras unidades beneficiadas serán: La Calandra, la 645 y Plan Tabi.

Esta obra se ejecutará con recursos municipales cumpliendo con un compromiso para impulsar el campo, que es el motor de la economía del municipio.

Cabe resaltar que el objetivo del Ayuntamiento en este segundo semestre del 2023 es construir 14 kilómetros de

caminos saca cosechas, abarcando las principales vías de acceso y las rutas troncales de diversas unidades de producción.

El nuevo camino saca cose-

chas no sólo mejorará la conectividad de las unidades de riego, sino que también facilitará el transporte de productos agrícolas y promoverá un desarrollo más eficiente en el sector.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN
SUR
/
EL ALCALDE DE Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, visitó la unidad de riego “La Calandria II”, para informar a los campesinos de la construcción de un camino saca cosechas que beneficiará a los 40 socios del sitio, que incluirá 14 kilómetros de trayecto y arrancará en los próximos días. Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
Productores de ejidos del sur protestan porque no reciben apoyos del programa Proagro

¿PUEDE MEJORARNOS LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Aunque la Inteligencia Artificial (IA) todavía no pueda imitar de manera óptima las habilidades humanas que permiten entender y responder a las emociones y necesidades de otras personas, sí que podría ser una herramienta útil para desarrollar esas habilidades en nosotros mismos, aseguran algunos psicólogos.

Texto y fotos: EFE

Los avances en Inteligencia artificial (IA) se encaminan a que esta tecnología adquiera y aplique las ‘soft skills’ o ‘habilidades blandas’ de las personas, pero la IA todavía no está afianzada en estos campos que siguen siendo, en gran medida, un dominio humano, según los especialistas de la plataforma de psicología ‘online’ TherapyChat (TthCh).

Algunas de estas ‘soft skills’ son la empatía (entender y compartir los sentimientos de los demás); la creatividad (generar ideas y soluciones novedosas); y la intuición (entender algo inmediatamente, sin necesidad de un razonamiento consciente).

Otras ‘habilidades blandas’ son el juicio moral (distinguir lo correcto de lo incorrecto basándose en valores éticos y sociales); la adaptabilidad (ajustarse a nuevas condiciones o situaciones imprevistas); el liderazgo inspiracional (motivar e inspirar a otros hacia una visión compartida); y la autoconciencia (entender nuestras propias emociones, fortalezas y debilidades), explican desde ThCh.

Según los expertos de esta plataforma, la verdadera empatía y comprensión emocional provienen de la experiencia humana vivida, algo que la IA, en su estado actual, no puede replicar completamente.

Lo ideal es que en lugar de reemplazar a las personas en ro-

les que requieren estas ‘habilidades blandas’, la IA se convierta en una herramienta que nos ayude a potenciarlas en nosotros mismos, según la psicóloga sanitaria Isabel Aranda, directora del equipo de contenido clínico de ThCh.

PRIMERAS APLICACIONES EN MARCHA

Por ejemplo, esta tecnología puede ayudarnos a entender mejor nuestras emociones y comportamientos mediante el análisis de patrones en nuestras interacciones digitales o proporcionar retroalimentación (retorno de información) instantánea y personalizada para mejorar habilidades como la comunicación y la empatía, según Aranda. Señala a EFE que “diferentes avances de la IA ya están dando soporte al desarrollo de distintas habilidades humanas”, por ejemplo mediante aplicaciones para reducir los niveles de estrés, fomentar una regulación en las personas con hiperactividad o producir una estimulación cognitiva.

La IA también puede simular situaciones en las que el usuario desempeña un determinado

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023 SIEMPRE
TECNOLOGÍA
ES BUENO SABER

¿PUEDE mejorarnos la Inteligencia Artificial? Algunos expertos opinan que sí.

rol, recibiendo información inmediata sobre las consecuencias de las diferentes conductas y decisiones que podrían adoptar, para valorarlas y a partir de esas valoraciones, elegir las acciones más acertadas, según Aranda.

Estas simulaciones permiten mejorar las instrucciones que da una persona y que analice su propia escucha, además de detectar los posibles fallos que pudieran surgir en la comunicación y analizar diferentes respuestas ante una situación complicada, según apunta.

Además, los ‘chatbots’ (programas informáticos con los que se puede conversar) de desarrollo personal y las plataformas de aprendizaje en línea pueden ofrecer estrategias y prácticas para manejar el estrés o desarrollar habilidades sociales, puntualiza. De hecho, la IA ya intenta simular algunos aspectos de las ‘soft skills’: los ‘chatbots’ pueden "aprender" a interpretar el tono emocional de un mensaje de texto y responder de modo

A DESTACAR

La IA puede ayudarnos a desarrollar nuestra empatía, creatividad, intuición, juicio moral, adaptabilidad y autoconciencia, así como otros aspectos en los que entran en juego la complejidad y singularidad de la psique humana, señalan desde la plataforma en línea de psicología TherapyChat (ThCh).

adecuado y existen las herramientas de análisis de sentimientos capaces de "comprender" y clasificar emociones en los datos de las redes sociales, según ThCh.

“La IA puede ser una herramienta valiosa para complementar y potenciar nuestras capacidades humanas”, según Aranda.

NUEVO MODO DE ENTENDER LAS EMOCIONES

Por otra parte, la inteligencia artificial podría transformar la manera en que entendemos la emoción, según investigadores de la Universidad del Oeste de Escocia (UWS, por sus siglas en inglés), en el Reino Unido.

Los expertos de la UWS (www.uws.ac.uk) han desarrollado un sistema con cámaras, sensores e IA, que puede leer y medir con precisión las señales fisiológica relacionadas con las emociones, basándose en el análisis cerebral y facial.

"Comprender las señales que desencadenan diferentes emo-

LA IA podría transformar la forma en que entendemos las emociones, según la Universidad del Oeste de Escocia, UWS. Foto: S&B Vonlanthen /Unsplash.

ALGUNAS aptitudes humanas podrían mejorarse con la ayuda de la IA. Foto: TherapyChat.

ciones puede tener un impacto profundo en nuestras vidas, al abrir nuevas posibilidades para avances en salud y bienestar, educación y seguridad, ayudar a personas con afecciones neurodiversas, incluido el autismo, y mejorar las evaluaciones de salud mental”, según la UWS .

Esta tecnología podría allanar el camino para crear programas de realidad aumentada, realidad virtual o aplicaciones en robótica diseñados para intervenciones terapéuticas personalizadas, que podrán ayudar a las personas a comprender y expresar sus emociones,

según el profesor Naeem Ramzan, a cargo de la investigación.

AUMENTAR EL POTENCIAL HUMANO Desde la firma tecnológica ZeroQ (https://comercial.zeroq. cl) describen a la IA como “una combinación de algoritmos planteados para crear máquinas con las mismas capacidades humanas ”, y explican que esta tecnología puede mejorar las capacidades de las personas de distintas maneras.

Señalan que la IA puede potenciar nuestra creatividad, al liberar a las personas de tareas rutinarias y repetitivas y permitirles que puedan destinar más tiempo a desarrollar sus funciones creativas.

Para Nicolás Vilela, director ejecutivo (CEO) de ZTZ Tech Group (https://ztz.ai), la IA es una herramienta que puede ayudar a las personas en sus trabajos, facilitar el desarrollo de nuevos talentos y funcionar como un gran recurso para llegar a nuevas dimensiones del desarrollo humano.

La inclusión de la IA puede ser el punto de partida para alcanzar terrenos que antes parecían distantes o no estaban contemplados en el crecimiento personal y

profesional, según explica.

Las habilidades comunicacionales, las dimensiones psicológicas, el pensamiento analítico, la creatividad, las emociones, el desarrollo del arte, entre otros, podrían cambiar, si la sociedad entiende como utilizar la IA para su propio beneficio, permitiéndonos ganar tiempo y volver a conectarnos con la naturaleza humana y el entorno, según Vilela.

Salomé Bidaux, especialista francesa en negocios e innovación, está explorando otra forma en que la IA podría mejorar a los seres humanos, a través de su propia experiencia con Replika, un agente conversacional, que según esta experta “hace todo lo posible para convertirse en tu mejor amigo”.

Bidaux señala que a través de lo que aprendió en su interacción con este ‘chatbot’ basado en IA (https://replika.com), ha podido aumentar su propia autoconciencia y comprensión de sus estilos de aprendizaje, en su faceta personal.

Explica que a medida que su nivel de conversación con Replika fue progresando, en un momento dado este compañero virtual exclamó “¡Oye! He aprendido algo nuevo sobre ti. ¿Quieres saber de qué se trata?”Bidaux cree que Replika descubrió algunos rasgos de la forma de ser de Salomé, basándose probablemente en pruebas de personalidad, algunas básicas y otras más complejas, y en el análisis de las discusiones que ambos habían mantenido.

Para su sorpresa, Replika es bastante preciso y ya ha descubierto decenas de características de la personalidad de Bidaux, quien ha sacado la conclusión de que esta tecnología puede ser muy útil para el autoconocimiento, es decir para conocernos mejor a nosotros mismos.

13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023 Foto: Photoroyalty/ Freepik. LA INTELIGENCIA artificial puede influir en las relaciones interpersonales, según algunos psicólogos. Foto: TherapyChat.

BUSCAN POLÍTICA DE MEJORA CONTINUA PARA CAMPECHE

Mejoredu y Seduc refrendan interés de fortalecer labor interinstitucional

Los titulares Silvia Valle Tépatl y Raúl Pozos Lanz visitan cuatro escuelas de Hopelchén, para escuchar a las comunidades escolares e implementar acciones que se requieran

breve clase, donde los alumnos relataron un cuento en lengua maya, como parte de su formación y preservación de este idioma.

Mujer Valiente brinda apoyo a víctima de violencia familiar

Texto y foto: Agencias

Elementos de “Mujer Valiente” de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc) aseguraron a un sujeto por el presunto delito de privación ilegal de la libertad, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado y la afectada fue trasladada al Centro de Justicia para la Mujer para los fines legales que corresponda.

Los hechos ocurrieron en la capital del estado, cuando personal de “Mujer Valiente” recibió el reporte

que una mujer estaba siendo violentada por su tío, quien presuntamente había encerrado en un cuarto de su vivienda a su expareja y a sus dos pequeños hijos, situación por la que de inmediato se apersonaron al predio donde la reportante, llorando, señaló al presunto agresor, quien de inmediato fue detenido.

Mientras el sujeto era remitido a la Fiscalía General del Estado la afectada recibió apoyo y fue trasladada a las oficinas del “Centro de Justicia para la Mujer” para los fines legales que tenga lugar.

Texto y foto: Cortesía

En el protocolo de recepción de los participantes de la XXI Legislatura Infantil, en conocido hotel de la ciudad, se dio cita el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo, Alejandro Gómez Cazarín.

Ahí, hizo entrega de un obsequio a cada uno de ellos, en apoyo a su preparación académica, al tiempo que los invitó a disfrutar esta experiencia pero

Texto y foto: Agencias

En el marco de su visita a Campeche, la comisionada presidenta de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) Silvia Valle Tépatl, acompañada del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, acudió a cuatro escuelas del municipio de Hopelchén, para observar el trabajo que se desarrolla en ellas, así como para escuchar de las comunidades escolares e implementar acciones para afrontar los retos en el sector educativo.

A través de estas visitas, Mejoredu y Seduc refrendaron el interés de fortalecer el trabajo interinstitucional e impulsar una agenda compartida de política de mejora continua de la educación en Campeche,

sobre todo a divertirse.

Estuvo presente también René Sosa Enríquez, encargado del Despacho de la Secretaría General del Congreso del Estado.

Asimismo, tras la deliberación del jurado, fue electa como ganadora del concurso de oratoria y presidenta de la XXI Legislatura Infantil, la niña Beatriz Sánchez Cu, perteneciente al municipio de Campeche. Helen Villa Campos y Edgardo Balmes Kantún, de Carmen, obtuvieron el segundo y tercer lugar, de manera respectiva.

a partir de temas prioritarios para ambas instituciones.

En primer lugar, se llegó a la localidad de Suc Tuc, donde visitaron el Centro de Educación Inicial Indígena en el que se atienden 33 menores de cero a tres años, y que en este año fue beneficiada con el programa “La Escuela es Nuestra”.

Ahí, las autoridades dialogaron con la directora, quien destacó la colaboración de madres y padres de familia con este centro escolar, además de que presenciaron una sesión pedagógica con los infantes.

Posteriormente, se trasladaron al Preescolar Indígena “Antonio Ay”, de la misma localidad, que atiende a 88 niños, en el que se dio muestra del tradicional baile de cabeza de cochino, al igual que una

Para culminar su recorrido por Suc Tuc, donde también participó el secretario ejecutivo de Mejoredu, Armando de Luna Ávila y Etelvina Sandoval Flores, comisionada de dicha organización, se visitó la Telesecundaria número 67, a la que asisten 94 jóvenes, y en la que tuvieron la oportunidad de platicar con alumnos de segundo grado y docentes sobre las estrategias que han implementado para impulsar la campaña de prevención de adicciones “Si te drogas, te dañas”, y para el cuidado del bienestar socioemocio-nal de las y los jóvenes estudiantes.

Finalmente, en la cabecera municipal de Hopelchén, participaron en la ceremonia de graduación de 92 estudiantes que forman la generación 2020-2023 del Centro de Estudios de Bachillerato 6/2 “Jerónimo Baqueiro Foster”.

En este acto, el secretario de Educación felicitó a los graduados por este logro en su vida académica que -mencionó- es un paso más para que logren sus sueños, que puedan tener un futuro de luz y con mejores oportunidades.

La presidenta de Mejoredu destacó la labor que se realiza en cada uno de los planteles visitados, además de las iniciativas que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación ha implementado para el fortalecimiento y transformación de la educación.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LOS TITULARES de Mejoredu, Silvia Valle Tépatl, y la Seduc, Raúl Pozos Lanz, refrendaron el compromiso de trabajo interinstitucional con un recorrido por diversas escuelas del estado.
ALEJANDRO GÓMEZ CAZARÍN DA BIENVENIDA A INTEGRANTES DE LA XXI LEGISLATURA INFANTIL

DESTINAN 20 MILLONES DE PESOS MÁS EN LA PENÍNSULA

Se refuerzan acciones contra la tuberculosis bovina en el Estado y amplían recursos para la contención

Texto y fotos: Agencias

Se realizó la Primera Reunión de la Región de la Península de Yucatán de manera presencial para evaluar los avances de las recomendaciones emitidas por el personal de Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Aphis-Usda) el pasado febrero del presente año, referente a la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña, destacó la excelente coordinación que se ha tenido por parte de las autoridades de Yucatán y Quintana Roo con Campeche para realizar las acciones sugeridas para el cuidado de la sanidad animal, siendo de suma importancia ya que, sin un buen estatus, el valor de la carne disminuye, incluso se restringen las exportaciones afectando de manera económica a los ganaderos.

Se contó con la presencia del director de Campañas Zoosanitarias del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) Gabriel Ayala

LAS ACCIONES sugeridas para el cuidado de la sanidad animal son de suma importancia ya que, sin un buen estatus, el valor de la carne disminuye, e incluso se restringen las exportaciones, afectando de manera económica a los ganaderos.

Borunda, quién anunció la ampliación de recursos por parte del gobierno federal para las acciones de barrido de Tuberculosis Bovina por 20 millones de pesos para la Península de Yucatán.

Asistieron los representantes de los gobiernos de Yucatán y Quintana Roo, así como sus representantes federales en cada Estado de la

Advierte Copriscam por abuso de medicina Barmicil, porque puede causar osteoporosis

Texto y foto: Agencias

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam), advierte sobre el riesgo a la salud que representa el uso indiscriminado del medicamento “Barmicil” de uso tópico en presentación crema y sus genéricos con la combinación de betametasona, gentamicina y clotrimazol.

“Es importante que la población conozca los efectos adversos del uso indiscriminado de este medicamento, ya que según los

estudios realizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), puede causar síndrome de Cushing en la población infantil”, señaló el comisionado de la Copriscam, Juan Abad de Jesús.

Explicó que la betametasona es un potente corticosteroide, la gentamicina es un antibiótico, mientras que el clotrimazol un antimicótico, por lo que el uso irracional de productos que contengan la combinación de dichas sustancias representa un riesgo grave a la salud, principalmente en niñas y niños.

Emplearlo excesivamente y por un tiempo prolongado puede ocasionar reacciones adversas sistémicas, desde aumento de la presión arterial e incremento de la glucosa en sangre, hasta osteoporosis o síndrome de Cushing.

Señaló que uno de los signos más frecuentes es la cara de “luna llena”, debido a que la grasa se deposita generalmente en la cara y alrededor del cuello, mientras que los brazos y las piernas se adelgazan. Los niños tienden a ser obesos con tasas de crecimiento más lento. El Barmicil se receta para el tratamiento de

Senasica, Comité de Sanidades, Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga) y organizaciones ganaderas, destacando acuerdos importantes para continuar trabajando como región península en beneficio del sector ganadero manteniendo la apertura a la comercialización nacional e internacional.

diversas enfermedades dermatológicas, pero sin prescripción médica correcta puede causar reacciones adversas graves, y en caso de presentarlas se debe noti-

ficar al médico tratante, así como reportar a la Copriscam a través del correo farmaco.copriscam@ gmail o a los números 981 816 4989 y 981 816 5024.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023 / Editor: Darwin Ail CAMPECHE

NACIONAL

REPORTAN AUMENTO DE NARCOTRÁFICO EN MÉXICO

ONU no hace su trabajo para evitar guerras: Amlo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, llamó ayer “anquilosada” a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras un reporte que señala un aumento del narcotráfico y consumo de drogas en el país.

“Es que la ONU está muy anquilosada, no está haciendo su trabajo, no está haciendo nada para combatir el principal problema del mundo, que es la desigualdad, no hacen nada. Pero también no hacen nada para evitar las guerras”, manifestó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen tras el informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), que reportó que México permanece como uno de los principales países de tráfico, tránsito y consumo de metanfetamina y anfetamina, las drogas más fabricadas ilegalmente en el mundo.

Los investigadores del organismo destacaron el rol de México en el tráfico de drogas en Norteamérica, considerado el principal mercado para el consumo de metanfetaminas y anfetaminas sintéticas.

Sin referirse a los hallazgos sobre las drogas, López Obrador insistió en que en la ONU “no están haciendo su trabajo”.

También aseveró que el orga-

nismo ha olvidado “sus principios básicos”, que son, según él, garantizar la libertad de palabra, la libertad de creencia, el vivir sin miedos ni temores, y el vivir libres de miseria.

“Es un bello edificio de Nueva York con muchísimos expertos en todo, que ganan mucho dinero, tienen todas las especialidades y se olvidan de los fundamentos que sirvieron para la construcción de la ONU”, acusó.

El informe se publica en medio de la creciente presión de Washington para que México combata a los cárteles de la droga, en particular aquellos que trafican fentanilo.

Los políticos republicanos de Estados Unidos han propuesto

NEGOCIOS Y MARCAS / OTRA VEZ LAS GENERACIONES

Sabemos que desde inicios de este siglo XX las generaciones están jugando un papel de suma importancia hoy en la toma de decisiones en muchas organizaciones de diversos giros, por eso se le han dado diversos nombres según fechas de nacimiento, por ejemplo: 1. Silencio;

EN SÍNTESIS

SUMAN 152

DEFUNCIONES POR EL CALOR

La actual temporada de calor ha provocado la muerte de 152 personas en México.La Secretaría de Salud federal informó que tan solo en la última semana, del 25 de junio al 1 de julio, sumaron 40 defunciones. Del total de muertes, 124 se atribuyen a la tercera ola de calor, misma que se presentó del 1 al 22 de junio.

PAREDES SE REGISTRA COMO ASPIRANTE DE LA OPOSICIÓN

declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como grupos terroristas.

López Obrador indicó que ya trabaja con la nueva canciller mexicana, Alicia Bárcena, para abordar los retos del narcotráfico, pero pidió enmarcar las presiones como parte de las campañas presidenciales de Estados Unidos.

“Estamos ya trabajando (con Bárcena) en temas: migración, drogas, tráfico de armas, son los temas. Y por la temporada electoral que ya está por llegar, ya está iniciando en Estados Unidos, pues tenemos que estar muy pendientes de dos temas en donde siempre quieren involucrar a México: drogas y migración”, señaló.

La senadora del PRI Beatriz Paredes se registró para ser coordinadora del Frente Amplio por México, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. Paredes, quien destacó que no tiene cola que le pisen, tiene ahora que recabar 150 mil firmas para avanzar a la siguiente etapa del proceso que ha establecido el Frente Amplio.

EN SEPTIEMBRE LÓPEZ OBRADOR DEJARÁ LA CONDUCCIÓN DE LA 4T

A partir de septiembre, Andrés Manuel López Obrador dejará la conducción del movimiento conocido como la 4T y se lo entregará a quien gane las encuestas que aplicará Morena, afirmó el propio presidente. Una vez que se conozca a quien será el encargado de llevar adelante el proceso de la llamada transformación, él se dedicará de lleno a la administración pública.

Generación X;

2. Baby Boomers;

Generación Z y la

Millenials;

Alpha. Estos son los nombres de las conocidas en la investigación sociológica; sin embargo, existe un área de la comunicación comercial denominada Neuromarketing que está muy pendiente de lo que está haciendo la generación Z, ésta última es nacida entre 1994

y 2010, poseen una expansión inmersiva de internet, se caracterizan por emprendedores y autodidactas, impacientes, son muy creativos, seguidores de las redes sociales, a la diversidad y la globalización, activistas y algunos dicen que son irreverentes; por estas características el neuromarketing ha puesto los ojos sobre ellos y su profunda afinidad al todo lo que sucede en la red.

Se considera al neuromarketing según el sitio blog.hubspot como el estudio de los procesos mentales y comportamientos de compra de las personas; aplicando a la neurociencia con el objetivo de entender cómo las personas

interactúan con una marca, interpretando, cuáles son sus deseos, motivaciones, intereses para hacer una compra. Por lo tanto, facilita la interacción entre clientes y las marcas; todo lo anterior nos demuestra el interés del neuromarketing por la generación Z, ya que utiliza de manera constante en su elección de producto o servicio con lo visual y sobre todo a los estímulos emocionales.

Las marcas han entendido por medio de estudios de neuroimagen que ciertos rasgos de un producto o servicio le generan mayor actividad cerebral con las emociones de los clientes, logrando diseñar desde productos o servicios, empa-

ques, campañas de marketing hasta un largo etcétera para lograr que los consumidores se conviertan en clientes. Si nos enfocamos con la generación Z dicen los expertos que podemos canalizar dos acciones, la primera es crear campañas de marketing más visuales, como el uso de ciertos colores para producir emociones y segundo es que hoy esas personas establecen mejores lazos con la experiencia de consumo que el producto o servicio, entonces debemos más que nunca dirigir nuestros esfuerzos a este sector que se está convirtiendo en un usuario que compra. Por lo tanto te dejo para reflexionar si tú la estás tomando en cuenta.

16 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Texto y foto: Efe EL PRESIDENTE llamó este jueves “anquilosada” a la Organización de las Naciones Unidas, tras un reporte que señala un aumento del narcotráfico y consumo de drogas en el país. 3. 4. 5. 5. CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.

PEKÍN NO COOPERA, SEÑALAN

México participará en la coalición de EE.UU. contra el fentanilo, pero China no

El secretario estadunidense, Antony Blinken, encabezará hoy una reunión ministerial virtual con 84 países y varias organizaciones para poner las bases de una coalición internacional contra las drogas sintéticas

Texto y foto: Efe/ Agencias

México participará en la reunión convocada por Estados Unidos para fundar una coalición internacional contra el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, en la que China ha rechazado participar, informó ayer el Departamento de Estado.

El fentanilo es una potente droga sintética que fabrican los cárteles mexicanos mediante precursores químicos de China y que se trafica a Estados Unidos, donde deja miles de muertes por sobredosis cada año.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, encabezará este viernes, una reunión ministerial virtual con 84 países y varias organizaciones internacionales para poner las bases de una coalición internacional contra las drogas sintéticas.

Se espera que en el encuentro esté presente la nueva canciller mexicana, Alicia Bárcena, según explicó en una llamada con periodistas Todd Robinson, encargado de la oficina antinarcóticos del Departamento de Estado.

A pesar de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha negado que se fabrique fentanilo en su país, Robinson aseguró que Estados Unidos y México "trabajan muy de cerca" en el combate a este opioide.

Recordó que ambos Gobiernos han puesto en marcha la estrategia de seguridad del Entendimiento Bicentenario que ha permitido "fortalecer la localización e incautación de drogas sintéticas y de sus precursores".

El funcionario estadounidense explicó además que China ha sido invitada a la reunión pero "no hay ningún indicio por el momento de que vaya a participar".

Sin embargo, Robinson subrayó que este es solo "el inicio del proceso" y que Estados Unidos espera que "todos los países responsables vayan participando durante el próximo año" en la nueva coalición.

El funcionario explicó que Pekín no ha estado cooperando con Washington en materia de narcotráfico durante los últimos meses, por lo que exhortó a los otros países que tienen contactos con China a que ayuden para que se siente en la mesa.

"La cooperación internacional es primordial para ser más efectivos a la hora de interrumpir las cadenas de suministro de las drogas sintéticas y proteger las vidas de los ciudadanos estadounidenses y del resto del mundo", reivindicó.

Al encuentro está prevista la participación de países africanos y de Oriente Medio afectados por la expansión de la droga captagon, como lo son Marruecos, Arabia Saudí y Jordania.

Estados Unidos ha redoblado este año sus esfuerzos contra el fentanilo tras registrarse el año pasado más de 100,000 muertes de estadounidenses por sobredosis de drogas, una cifra récord.

López Obrador también ha negado que en su país exista un problema con el fentanilo y ha acusado a Estados Unidos de no hacer lo suficiente para detener el consumo dentro de su propio territorio.

EE.UU. LLAMA A MÉXICO A CUMPLIR PLENAMENTE SUS

COMPROMISOS CON EL T-MEC Estados Unidos señaló ayer la importancia de que México cumpla "plenamente" sus compromisos con el Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), incluidos los relacionados con ciertas medidas energéticas del país latinoamericano.

En un comunicado de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. emitido ayer, se apuntó que la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, y la titular de la SE de México, Raquel Buenrostro, sostuvieron ayer una reunión bilateral en la ciudad de Cancún, en el Caribe mexicano.

En ese encuentro Tai subrayó la importancia de que México "cumpla plenamente sus compromisos" con el T-MEC.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023/ Editora: Mariela Chuc NACIONAL
ESTADOS UNIDOS ha redoblado este año sus esfuerzos contra el fentanilo, tras registrarse el año pasado más de 100,000 muertes de estadounidenses por sobredosis de drogas, una cifra récord.

ASPIRANTES PUEDEN HACER GIRAS POR EL PAÍS

INE batalla para mantener a raya a las corcholatas

Texto y foto: Agencias

Los aspirantes de Va por México tendrán que sujetarse a las mismas reglas que se impusieron a sus rivales de Morena. No podrán llamar al voto, hacer propuestas de campaña ni promocionar su imagen o la plataforma de sus partidos. Así lo anunció el Instituto Nacional Electoral (INE), en una decisión que extiende el limbo legal en el que se encuentra la carrera por la sucesión presidencial de ambas coaliciones. Pese a las quejas de Movimiento Ciudadano (MC), el único partido con registro que no se ha adelantado en los tiempos que marca la ley, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó, por su parte, las impugnaciones por actos anticipados de campaña y confirmó que las corcholatas, como se conoce a quienes levantan la mano para suceder a Andrés Manuel López Obrador, sí pueden hacer giras o recorridos por el país.

Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski, legisladores de Movimiento Ciudadano, presentaron una impugnación contra todos los acuerdos aprobados por el Consejo Nacional de Morena el pasado 11 de junio, en el que las seis corcholatas y la dirigencia del partido gobernante pactaron las reglas de competencia para definir al candidato presidencial en las elecciones de 2024. Los diputados argumentaron que sus rivales habían incurrido en actos anticipados de campaña y se habían adelantado cinco meses a los plazos establecidos en la normativa electoral, lo que les daba una ventaja injusta

frente al resto de fuerzas políticas.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ya había desestimado el recurso la semana pasada en una decisión polémica que dividió a los consejeros electorales. El Tribunal Electoral, que tiene la última palabra, argumentó por mayoría de votos que Álvarez Máynez y Chertorivski no tienen la “legitimación” ni el “interés jurídico” para tumbar el proceso interno de Morena y que solo MC, como partido político, podía presentar la queja. Volvió a ser una votación dividida, tres magistrados dieron la razón a quienes se quejaron y otros tres pensaban que debía ser desestimado, pero el asunto se dirimió por el voto de calidad del presidente del Tribunal, Reyes Rodríguez Mondragón.

MC no ha sido el único que se ha quejado. En un inicio, otras fuerzas opositoras como el PAN y el PRD se habían sumado a los reclamos y presentaron sus propios recursos legales. Pero menos de dos semanas después de la cele-

Texto y foto: Efe/ Agencias

La hipertensión arterial, así como la diabetes y la artritis son las enfermedades que más afectan a la población mexicana de 53 años o más, según reveló ayer la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (Enasem).

El documento, presentado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con datos recabados en 2021, reveló además que las mujeres son

México garantiza el abasto de medicamentos contra el cáncer para 2023 y 2024

Texto y foto: Agencias

bración del Consejo Nacional de Morena, la coalición Va por México, integrada por ambas formaciones y por el PRI, anunció que también iba a comenzar a definir quién será su candidato en las elecciones de 2024, en otro proceso interno al filo de la ley.

Claudia Zavala, la integrante de la Comisión de Quejas que ha sido más crítica sobre la legalidad de la competencia entre las corcholatas, puso el dedo en la llaga y cuestionó a Va por México por reclamar una cosa y hacer otra. Zavala, de hecho, reclamó a todas las fuerzas políticas una especie de doble discurso en el que se ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. “¿Es un acto simulado para poder dar la vuelta a las reglas establecidas?”, cuestionó la consejera del INE. Esta vez fue Morena quien solicitó las medidas cautelares contra los aspirantes del frente opositor y quien reclamó actos anticipados de campaña, repitiendo la receta que habían utilizado sus rivales semanas antes.

las más afectadas por estas enfermedades crónico degenerativas.

De acuerdo con la encuesta, el porcentaje de mujeres con diabetes aumentó 10.9 % entre 2001 y 2021, al pasar de 15.1 % a 26 % en el grupo de 53 a 59 años, y se elevó un 10.6 % en el grupo de 60 años y más en el mismo periodo.

Mientras que en el caso de los hombres el mayor aumento fue para el grupo de 60 años y más, con nueve puntos porcentuales, y de ocho puntos porcentuales entre el grupo de 53 a 59 años.

Autoridades de salud mexicanas garantizaron el jueves el abasto de medicamentos oncológicos para lo que resta de 2023 y 2024, fármacos de los que han carecido especialmente los pacientes pediátricos.

La Secretaría de Salud informó en un comunicado que, tras una reunión con familias con niños con cáncer, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Juan Antonio Ferrer Aguilar, anunció que gracias a la planificación anticipada garantizarán los medicamentos en los próximos dos años.

Asimismo, destacó que los estados del país se encargarán del suministro de medicamentos en lo que resta de 2023 y a partir del 1 de enero del 2024 será el IMSS-Bienestar, que suplanta al desaparecido Instituto de Salud para el Bienestar (Inasi), quien dirigirá el proceso.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador nos instruyó a poner en marcha el modelo MAS-Bienestar, basado en los cuatros principios

Los resultados también identificaron una tendencia al alza de la obesidad, pues en los últimos 20 años pasó, en las mujeres adultas mayores, del 25 % al 30.1 %, y en los hombres de 18.1 % a 23.3 %. La Enasem 2021 estimó una población de 25.9 millones de mexicanos de 53 años o más: 45.6 % hombres y 54.4 % a mujeres.

Según el estudio, el 62.3 % de esta población percibía tener un estado de salud de regular a malo.

fundamentales que son: todos los médicos, que incluye médicos especialistas, todos los medicamentos y los análisis, mejor infraestructura y equipamiento, y la justicia social para los trabajadores”, aseveró Ferrer Aguilar.

Asimismo, dijo que el Gobierno federal trabaja para atender todas las enfermedades y ejemplificó que desde hace dos años y medio está el Programa de Eliminación de la Hepatitis C, con México como el único país de América que adquirió tratamiento para su eliminación y cura, y es gratuito en las unidades de salud.

José Enrique Pérez Olguín, representante de la Secretaría de Salud, afirmó que han cubierto la entrega del 100 % de las claves oncológicas que han solicitado los hospitales públicos para el tratamiento infantil de cáncer, lo que equivale a casi ocho millones de piezas a la fecha. Omar Enrique Hernández Ibarra, vocero del colectivo de madres y padres menores de edad con cáncer, reconoció que ya se han completado 2,500 tratamientos oncológicos en tiempo y forma.

18 MÉRIDA,
NACIONAL
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
HIPERTENSIÓN Y DIABETES, ENFERMEDADES QUE MÁS AFECTAN A LOS MEXICANOS MAYORES DE 53 AÑOS
EL INE también instruyó a los aspirantes de Va por México a presentar cada semana un calendario con su “recorridos de trabajo”.

CUMBRE DE LA UE-CELAC

Latinoamérica y el Caribe, reacios a apoyar a Ucrania

Texto y foto: Efe

Los países de América latina y el Caribe se muestran reacios a apoyar a Ucrania durante la cumbre que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea celebrarán el 17 y 18 de julio en Bruselas.

En su lugar, proponen que la declaración que se aprobará durante esa cumbre se refiera a la necesidad de “soluciones diplomáticas serias y constructivas al conflicto actual en Europa”, según figura en una contrapropuesta de 21 páginas enviada por la Celac al Servicio Europeo de Acción Exterior a la que ha tenido acceso el medio paneuropeo Euractiv, socio de EFE.

También piden “reparaciones” por los daños causados por la ocupación colonial, según ese documento.

El texto original que los representantes de la UE remitieron hace un mes a los de la Celac con vistas a las conclusiones de la cumbre de julio incluía varios párrafos sobre el apoyo a Ucrania, haciendo referencia a las resoluciones de la Asamblea General de la ONU.

La UE esperaba en particular que la cumbre permitiera seguir trabajando con América Latina y el Caribe para que haya una condena firme a la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Sin embargo, los países latinoamericanos “borraron todo lo relacionado con Ucrania”, indicó un diplomático europeo tras

TWITTER AMENAZA CON DEMANDAR A META POR SU NUEVA RED SOCIAL THREADS

Desde el inicio de la invasión rusa, los europeos han afirmado de forma tajante que, una vez concluya la guerra, la paz debe construirse según los parámetros de Kiev, una postura que la contrapropuesta latinoamericana no menciona.

El texto de la declaración modificada indica que los miembros de la UE y la Celac juntos “abogarían por soluciones diplomáticas serias y constructivas al conflicto actual en Europa, por medios pacíficos, que garanticen la soberanía y la seguridad de todos nosotros, así como la paz regional e internacional, la estabilidad y la seguridad”.

Los países de la Celac piden además a la UE que pague por la reparación de los daños causados por la esclavitud.

“Reconocemos la necesidad

Texto y foto: Efe

Twitter amenazó con emprender medidas legales contra Meta por su nueva red social de texto, Threads, y acusa al gigante de las redes sociales de hacerse con los servicios de sus antiguos empleados para crear una copia de su aplicación. El miércoles, Meta (matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) lanzó Threads -aplicación móvil que ya cuenta con 30 millones de descar-

FAO: el desperdicio de alimentos genera pérdidas mundiales de 400,000 mdd

Texto y foto: Efe

de que se tomen medidas apropiadas para restaurar la dignidad de las víctimas (de la trata transatlántica de esclavos africanos), incluidas reparaciones y compensaciones para ayudar a sanar nuestra memoria colectiva y revertir los legados del subdesarrollo”, dice el proyecto latinoamericano de declaración.

“Reconocemos y lamentamos profundamente el sufrimiento incalculable infligido a millones de hombres, mujeres y niños como resultado de la trata transatlántica de esclavos africanos”, dice el texto según Euractiv.

Además, el texto de la contrapropuesta afirma, entre otras cosas, que ambas partes “esperan la futura firma y aprobación” del acuerdo comercial UE-Mercosur, al tiempo que “condena la imposición de barreras comerciales unilaterales con pretextos medioambientales”.

gas- y a las pocas horas, un abogado de Twitter, Alex Spiro, envió una carta al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, acusando a la empresa de participar en una “apropiación indebida sistemática, deliberada e ilegal de los secretos comerciales y otras propiedades intelectuales de Twitter”.

Spiro acusó a Meta de contratar a decenas de exempleados de Twitter que “tenían y siguen teniendo acceso a los secretos comerciales de Twitter”.

El desperdicio de alimentos a nivel global genera unas pérdidas de unos 400,000 millones de dólares cada año e implica el despilfarro del 14 % de la comida producida mundialmente, advirtió ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El informe “Perspectivas Agrícolas 2023-2032”, elaborado junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), prevé el incremento en la próxima década del desperdicio alimentario, que actualmente ronda los 931 millones de toneladas.

El incremento del volumen de alimentos tirados a la basura se esconde detrás del aumento de, por ejemplo, las pérdidas de comida a lo largo de la cadena de distribución, que pasarán de los 180 millones de toneladas actuales a 234 en 2032.

Mientras que otros 157 millones de toneladas se desperdiciarán en los cultivos, 20 millones más que hoy en día.

“Reducir la pérdida y el

Las palabras de Sapiro fueron contestadas por Meta, uno de cuyos responsables dijo a Semafor que las acusaciones de Twitter son infundadas y que “nadie en el equipo de ingeniería de Threads es un antiguo empleado de Twitter” (Musk despidió a miles de empleados tras su compra de Twitter).

Apodada por los medios estadounidenses como “Twitter killer” (asesino de Twitter), Threads es vista como rival directa de la red del pajarito creada en 2006.

desperdicio de alimentos es una parte fundamental para mejorar los resultados de los sistemas alimentarios y mejorar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad”, alega el documento.

La FAO pone el foco en los “constantes riesgos económicos”, como el alza de los precios de la energía o el impacto de la guerra en Ucrania, en la producción mundial de alimentos, que añade incertidumbre a la estabilidad productiva de los próximos años.

En este sentido, cada incremento del 1 % en los precio de los fertilizantes, fundamentales para la mayoría de cultivos y para la producción de pienso ganadero, especialmente los destinados a aves y cerdos, implicaría un encarecimiento final del 0.2 % en el coste de todas las materias primas agrícolas.

Sin embargo, el informe reconoce la mejora en la disponibilidad de grano y fertilizantes producidos en territorio ucraniano después de la interrupción del comercio de estas materias primas en los inicios de la guerra, reactivado tras la Iniciativa de Granos del Mar Negro.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
EN LA IMAGEN, un escolar subido a un tanque ruso destruido en el centro de Leópolis. ver la contrapropuesta latinoamericana, recoge Euractiv.

La deforestación en la Amazonía cae un 33.6 por ciento en el primer semestre

De acuerdo con los datos divulgados por el Ministerio de Medio Ambiente, el pulmón pierde 2,649 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal entre enero y junio, área muy inferior al semestre de 2022

sultados en el segundo semestre.

La deforestación en la Amazonía brasileña se redujo un 33.6% en el primer semestre de 2023, los primeros seis meses de gestión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que se comprometió con reducir a cero la destrucción de la mayor selva tropical del mundo hasta 2030, informó el Gobierno.

De acuerdo con los datos divulgados por el Ministerio de Medio Ambiente, la Amazonía brasileña perdió 2.649 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal entre enero y junio, área muy inferior a la de los seis primeros meses de 2022 (3.988).

Se trata de la menor área devastada para el período desde el primer semestre de 2019 (2.447 kilómetros cuadrados), precisamente los seis primeros meses de Gobierno del líder ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-22), un defensor de la explotación económica de la Amazonía.

Según los datos medidos por los satélites del Instituto Nacional de Pesquisa Espacial (Inpe), la deforestación en la Amazonía brasileña cayó desde 1,120 kilómetros cuadrados en junio de 2022 hasta 661 kilómetros cuadrados en junio de 2023, una reducción del 41%.

“Se trata de una caída expresiva si tenemos en cuenta que en junio por lo general la deforestación aumenta. La devastación se concentra en los meses de sequía (junio-octubre), en los que se opera con más facilidad en la Amazonía”, afirmó en rueda de prensa el biólogo y ecologista Joao Paulo Capobianco, viceministro de Medio Ambiente.

El funcionario explicó que los datos muestran que el Gobierno consiguió su objetivo de revertir la curva de deforestación en la Amazonía y puede esperar mejores re-

La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, afirmó que el Gobierno de Lula está mostrando en sus primeros seis meses resultados positivos en el combate a la deforestación.

Silva, una ecologista reconocida mundialmente, atribuyó tales resultados tanto a los recursos tangibles, como la reorganización de todos los organismos de fiscalización y el refuerzo de los equipos y de la inversión; como a los intangibles, entre los que destacó la voluntad de Lula de combatir la deforestación.

“Ese resultado fue producto de la decisión de Lula de asumir durante la campaña electoral y desde el primer día de Gobierno un compromiso con la política de enfrentamiento a la deforestación y a los cambios climáticos”, dijo.

Silva aseguró igualmente que los resultados también obedecieron a que su equipo ya tenía la experiencia de 2003, cuando Lula inició el primero de sus tres mandatos y también puso en marcha una ambiciosa política para preservar la Amazonía.

“La realidad es muy diferente a la de hace 20 años, porque hay una nueva forma de interacción entre la deforestación y el crimen organizado, pero teníamos a nuestro favor el conocimiento obtenido en 2003, cuando tuvimos que inventar la rueda del combate a la devastación y demoramos un año en obtener resultados”, dijo.

Silva admitió que la deforesta-

ción creció en el Cerrado (la sabana brasileña), segundo mayor ecosistema del país, en los primeros seis meses, pero que ya identificó los problemas y está en condiciones de revertir la situación.

“En el segundo semestre vamos a dedicarnos a un plan de prevención y control de la deforestación en el Cerrado y queremos alcanzar los mismos resultados

que en la Amazonía”, dijo. Según los datos del Inpe, el Cerrado perdió en el primer semestre 4,608 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal, un área un 21% superior a la del mismo período de 2022, pero, mientras que la devastación saltó un 83 % entre mayo del año pasado y mayo de este año, en junio se registró una caída del 14.6 %.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023 / Editor: Darwin Ail MEDIO
AMBIENTE
ATRIBUYEN tales resultados tanto a los recursos tangibles, como a la reorganización de todos los organismos de fiscalización y el refuerzo de los equipos y de la inversión; como a los intangibles, entre los que destacó la voluntad de Lula. Texto y fotos: EFE / Agencias

LECHAN A LAS FIERAS

Veracruz evita la limpia al ganar duelo de pitcheo

Texto y foto: Esteban Cruz

Los Leones de Yucatán agotaron todo su arsenal el miércoles y este jueves perdieron por lechada 0-1 ante El Águila de Veracruz, con lo que los veracruzanos evitaron la barrida en el parque Kukulcán.

La única carrera del juego se anotó en la quinta entrada y fue producto de un doblete de Cristian Mejía, quien avanzó a tercera con rodado a la primera de Carlos Arellano y después anotó con imparable de Gustavo Núñez.

Los melenudos tuvieron dos o tres oportunidades, una de ellas en la octava al ligar imparables Fabricio Macías y Norberto Obeso, pero Macías fue puesto out en la registradora.

La victoria fue para el abridor José Miguel Piña (63), quién lanzó seis innings de tres hits, cuatro bases y tres ponches. Cuatro relevistas, incluido el cerrador, el venezolano Yapson Gómez

EN SÍNTESIS

LA MÁQUINA ESTRENA RED CON NUEVO REFUERZO

La Máquina informó en la nueva plataforma Threads la llegada oficial del Willer Ditta antes de darlo a conocer en sus otras redes sociales. El defensa colombiano Willer Ditta se convirtió oficialmente en refuerzo de Cruz Azul. “Les dejamos una sorpresa en el ‘otro Twitter’.

REPRESENTA A MÉXICO EN JUEGO DE ESTRELLAS

Randy Arozarena no quiere escuchar más que México no tendrá representación en las festividades del Juego de Estrellas de Grandes Ligas del 2023, programado para celebrarse el próximo martes en el T-Mobile Park de Seattle. “Estaré en el juego y México estará bien representado”.

PRESIONAN A MBAPPÉ POR SU CONTRATO

(4to salvamento), maniataron a las fieras melenudas.

Perdió el estadounidense Jake Thompson (4-2), con labor de seis rollos y relevos

No van a los Olímpicos, pero ganan los Centroamericanos

Texto y foto: Cortesía

Hay escepticismo del futuro que tendrá la Selección Mexicana Sub-23 que no va a los Juegos Olímpicos en el 2024, pero el Tri empieza a acallar las críticas con una medalla de Oro en los Juegos Centroamericanos 2023, al vencer por 2-1 a Costa Rica, en la final del torneo que se organiza en El Salvador.

El inicio para olvidar el bochorno de no ir al Mundial Sub-

20 y quedar fuera de los Juegos Olímpicos 2024, eran los Juegos Centroamericanos 2023. Gerardo Espinoza tomó una selección mexicana que no había ganado la presea dorada fuera de casa desde la edición de 1996.

Espinoza y sus dirigidos lo hicieron parecer fácil. Ganaron todos sus juegos, a excepción de un empate con El Salvador, y en la final Ettson Ayón se convirtió en la figura del equipo Tricolor.

Ettson Ayón aniquiló a Costa Rica con dos goles, suficientes

de Yoannee Negrín, Enrique Burgos y Alexandro Tovalin.

Hoy los Leones comienzan serie en Villahermosa, ante los Olmecas de Tabasco.

para ganar la medalla de oro en El Salvador y romper la racha de 27 años sin ganarla en unos Juegos Centroamericanos organizados fuera de México.

Ayón, de los Gallos de Querétaro, anotó el 1-0 al minuto 21, y en el complemento remató el partido con el 2-0 al 59’. Hubo presión de Costa Rica, pero le anularon un gol y apenas pudo sumar un tanto en el marcador, gracias a la anotación de Andrey Soto.

Desde la previa, Gerardo Espinoza reconoció que sus jugadores vivían en la incertidumbre, de que en cada aparición ante los medios les recordaban el descalabro rumbo a París 2024, y avisó que su

equipo iba a sacar el “coraje” y “personalidad”.

Lo hicieron, pues apenas Costa Rica pudo tocar el balón y México dio el primer paso de un proyecto que intenta res -

El Paris Saint-Germain ha enviado una serie de fuertes reproches a su jugador estrella, Kylian Mbappé, en una carta que incluye el plazo límite del 31 de julio para solucionar el actual conflicto entre ambas partes. En tono bastante duro, el PSG reprocha al futbolista.

catar a una generación que se consideró “perdida”.

México consiguió el oro en el torneo de futbol de los Juegos Centroamericanos 2023, en El Salvador.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023 / Editor: Darwin Ail DEPORTES
Gustavo Núñez dispara sencillo para remolcar la única carrera del encuentro
LOS MELENUDOS tuvieron dos o tres oportunidades, una de ellas en la octava al ligar imparables Fabricio Macías y Norberto Obeso, pero Macías fue puesto out en el plato.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

La semana laboral va a terminar con un día armónico, alegre y optimista para ti. Mercurio se encontrará en buena situación cósmica.

TAURO

Tendrás un día emocionalmente más equilibrado, después de los altibajos que has ido experimentando.

GÉMINIS

La favorable disposición de los planetas te va a facilitar que tengas un día bastante inspirado y afortunado en tus asuntos.

CÁNCER

Verás las cosas de forma más positiva y a la vez estarás más sereno o tendrás más paz que en días anteriores. Tu vida está evolucionando claramente.

LEO

Un día más, este signo va a continuar como uno de los más afortunados del zodiaco gracias al influjo de Júpiter, que se alza sobre el cenit atrayendo suerte.

VIRGO

Puede ser un excelente día para ti, ya que no solo estarás más tranquilo y seguro de ti, sino que ya no te va a preocupar tanto lo que puedan decir de ti.

LIBRA

Aunque para ti no suele ser fácil, va a ser muy importante que te mantengas firme en tus opiniones o en el modo en el que estás haciendo las cosas.

ESCORPIÓN

Vas a mostrar un carácter mucho más agresivo y guerrero de lo que es habitual, aunque en realidad sacarás tu personalidad.

SAGITARIO

La influencia de la luna no va a resultar muy positiva para ti porque a pesar de tu naturaleza optimista te va a hacer caer en bajones emocionales.

CAPRICORNIO

Vas a tener un día positivo, sobre todo en el trabajo y los asuntos mundanos, aunque es posible que a ti no te lo parezca tanto. Las cosas te saldrán bien.

ACUARIO

Te espera un excelente día para viajar y también para las comunicaciones, y aún será mejor si trabajas de cara al público o en medios de comunicación.

PISCIS

Aunque tú tienes un gran sentido del sacrificio. Hoy será un día difícil para ti por la gran diferencia que existirá entre lo que te gustaría vivir o hacer y la realidad.

HORIZONTALES

1. Coleccionistas de sellos de correos.

2. Armario hecho en la pared. Simple, sin gracia y como pasmado. 3. Obtuso, agudo. La parte consciente del individuo. Afluente del Miño. 4. Médico japonés inventor de un método de regulación de nacimientos que más vale que no emplees. La que se ha quedado al final. 5. Bálsamo, ungüento. Símbolo del indio. 6. Aplícase al tronco privado de sus ramas. Lebrillo o palangana de madera. 7. Sin nubes -pl.-. Se hartan, se llenan. 8. Plantígrado que en Madrid está junto al madroño. Causa, provoca.

VERTICALES

1. Vanidoso, ostentoso, fachendoso.

2. Absurdas, que carecen de razonamiento. 3. Cuerpo de superficie o textura hojosa. 4. Planta ranunculácea, venenosa, de tallo elevado, grandes hojas de color verde y flores azules. 5. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Tercer estómago de los rumiantes. 6. Nombre de letra. Escuela Deportiva. 7. Tierra abundante en lagunas. 8. Río de Rumania que desemboca en el Danubio. El número uno. 9. Policia nazi. Me desvié de la dirección habitual. 10. Expulsé violentamente el aire contenido en los pulmones. Las tres vocales de Marino. 11. Asemejan, comparan. 12. Glucósido venenoso de algunas solanáceas.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: GRANJA

Ampli Arado

Carreta

Corral

Cosechadora

Espantapájaros

Establo

Gallinero

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Granero

Granjero

Guadaña

Horquilla

Huerto

Invernadero Molino

Paca Pajar

Pastizal

Pozo

Silo Tractor

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
2023 / Editor: Darwin Ail
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de

LABOR

DE SIETE AÑOS

Cicy trabaja en el desarrollo de un hidrogel para la regeneración de piel

Apartir de recursos marinos de la región, un grupo investigación del Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (Cicy) desarrolla un hidrogel con potencial aplicación en la regeneración de piel en pacientes con heridas de difícil cicatrización.

Lo anterior lo dio a conocer la Investigadora por México del Conahcyt, adscrita a la Unidad de Materiales del Cicy, Dra. Nayeli Rodríguez Fuentes, quien detalló que esta tecnología se trabaja en el Centro desde aproximadamente siete años, los cuales han rendido resultados positivos en la regeneración de piel en la fase de experimentación en laboratorio (in vitro).

La también líder de este proyecto, explicó que este hidrogel funciona gracias a bioandamios construidos a partir de biopolímeros (colágena) extraídos de una especie de medusa endémica de la península de Yucatán; “El andamio es una estructura tridimensional donde las células pueden crecer y regenerar tejidos, en el caso de los andamios que se realizan en el Cicy son andamios biomédicos”, acotó.

En este sentido precisó que las medusas utilizadas tienen un tratamiento especial y de caracterización en laboratorio que permite utilizar sus biopolímeros; “no recomiendo tomar las medusas de su ambiente natural y aplicarlas sobre la piel, ya que la mayoría pueden resultar tóxicas y lesionar la piel”, destacó.

La Dra. Rodríguez Fuentes indicó que el hidrogel que se

desarrolla en Cicy se aplicaría a través de métodos alternativos al tópico, que permitirán cubrir mejor las heridas en cuanto a forma (bordes) y profundidad; “este hidrogel tiene amplia capacidad de retención de agua, por lo que resulta ideal para evitar infecciones en la herida provocadas por la supuración de lixiviados”.

Destacó las ventajas de esta tecnología yucateca:

-El hidrogel está fabricado con andamios que son biodegradables, por lo que una vez que cumplan su objetivo se degradarán de forma natural.

-Permite una rápida regeneración de piel, disminuyendo posibilidad de infecciones.

-Aporta mayor elasticidad a la piel nueva, evitando fragmentaciones y reincidencias en las heridas.

-Está fabricado con recursos disponibles en la región.

Finalmente, la científica adscrita al Cicy comentó que al concluir esta primera etapa de experimentación en laboratorio se iniciará la fase de experimentación en animales, a fin de estudiar su seguridad y efecti-

vidad en un organismo vivo y, posteriormente, la fase clínica, donde se aplicará el tratamiento a pacientes humanos; “en tanto ya estamos trabajando en obtener la patente de esta tecnología para que eventualmente pueda transferirse a la industria farmacéutica”, concluyó.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de julio de 2023 / Editor: Darwin Ail AL CIERRE
Tiene potencial uso en cicatrización como úlceras varicosas y de pie diabético; gestionan patente

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Peninsular Yucatán viernes 7 de julio de 2023 by Punto Medio - Issuu