BARRERA FOMENTA 13 Mérida, Yucatán, México Viernes 7 de abril de 2023 Año 14 Edición 4234
RENÁN AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO
EVITEN DIVISIONES EN
FRANCISCO A
SACERDOTES
DIEZ años después de visitar en Roma el Instituto Penal de Menores Casal del Marmo, en 2013, el Papa Francisco volvió a lavar los pies a 12 jóvenes reclusos en el mismo centro el Jueves Santo, y ofició la celebración de la Misa ‘In Coena Domini’ en la capilla. Por la mañana, el pontífice presidió la misa Crismal y en su homilía pidió a los sacerdotes que eviten las divisiones, que después “fomentan partidos y cordadas” en la Iglesia.
ANUNCIAN LA FERIA DEL HELADO, QUE SE MUDA DEFINITIVAMENTE A MÉRIDA
E
FOTO: AGENCIA
REVISIÓN DE LA CODHEY
PÁG / 7
LOCAL / 3
YUCATÁN AYUDA FOTO: A. SEGURA FOTO: AGENCIA INTERNACIONAL /
(999)926.26.25
Reclusas y reclusos del penal de Mérida, junto con sus familiares, participan en la ceremonia del lavatorio de pies, a cargo del arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, quien recuerda que estos días son de humildad con el prójimo $6.00
WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.78 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.92 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23° MAX 37º MIN 22° MAX 36º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS
CALL CENTER ESPECIAL / 4 Y 5
EL EMPODERAMIENTO
PÁG / 6 INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
INTERNOS VIVEN LA SEMANA SANTA
PESE A SU AUTONOMÍA, FISCALÍA DEL ESTADO PODRÁ ESTAR BAJO
PÁG / 8
FOTO: EFE
MEDIANTE RIFA, ACCIDENTADO BUSCA SALIR DE UN COMPROMISO ECONÓMICO
19
LA IGLESIA, PIDE PAPA
HOY PÁG.
16 CARLOS PÉREZ SOMOS TODOS, NO SÓLO ELLOS FOTO: D. AIL
LA OPINIÓN DE
/
DE PRIORIDAD
EDITORIAL
Parece que el tema del fentanilo es una papa caliente que ni Estados Unidos, México y China quieren. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, involucró al país asiático, ya que el opoide sintético estaría viniendo de ese lugar, pero ese país le contestó que ellos desconocen que exista ese tráfico ilegal y que Estados Unidos debe realizar programas efectivos para solucionar este problema.
El fentanilo está propiciando muertes por sobredosis a muchos yanquis y Estados Unidos no halla la forma de frenarlo y aseguró que entra a ese país por México. Como se recordará, estas diferencias comenzaron porque unos diputados yanquis responsabilizaron a México como los causantes del problema, pero el canciller Marcelo Ebrard terminó enganchándose ya que es una opinión respetable, pero no era la postura
de la Casa Blanca. El pasado 9 de marzo Elizabeth Sherwood-Randball, asesora del presidente Joe Biden en materia de seguridad nacional, sostuvo una reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde su visión sobre la crisis por el fentanilo contrastó con la de la Administración Federal Antidrogas (DEA). Se acordó una campaña binacional en el que tanto México como Estados Unidos se gastarán 75 millones de dólares para financiarla. No faltó el mal pensado que asegure que el tema fue una cortina de humo para no enfocarse a las muertes de migrantes en Ciudad Juárez, negligencia que marcará a la Cuarta Transformación.
Regresando al tema del fentanilo, China no deja dudas de que también es un buen torero y sabe esquivar el tema como lo hacen México y Estados Unidos.
Mauricio Vila
@MauVila
En octubre pasado visité en #Celestún al pequeño José Martínez, quien con apenas 9 años padece de leucemia y es beneficiario del “Programa de Apoyo a Pacientes con Cáncer del Hospital O’Horán”. José me pidió un cuarto y un baño para él y su familia y como me comprometí ese día, ya se lo entregamos para que mejore su calidad de vida.
Adán Augusto López
@adan_augusto
Estos días en que el presidente López Obrador está de descanso nos encargaremos de darle continuidad a las tareas y pendientes de cualquier eventualidad. Estamos en coordinación permanente con las dependencias federales y estatales para garantizar la seguridad en el país.
Papa Francisco
@Pontifex_es
En estos días santos, acerquémonos al Crucificado. Pongámonos ante Él, despojado, para decirnos la verdad sobre nosotros mismos, quitando lo superfluo. Mirémoslo herido, y pongamos nuestras heridas en las suyas. Dejemos que Jesús regenere en nosotros la esperanza. #SemanaSanta
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
“Desde el inicio de nuestra administración nos comprometimos a crecer parejo, sumando esfuerzos con distintas agrupaciones de la sociedad civil para trabajar coordinadamente en acciones y programas que garanticen el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad”
RENÁN BARRERA CONCHA
De lo que se sabe hasta el momento que sucedió en la reunión, los mexicanos no presentaron nada de elementos que muestren que hubo daño a los humanos por el consumo de maíz transgénico”
JUAN CARLOS ANAYA DIRECTOR GENERAL DE GRUPO CONSULTOR DE MERCADOS AGRÍCOLAS
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
“Estados Unidos debe afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda” MAO
PORTAVOZ DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES DE CHINA
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023/ Editor: Darwin Ail
PRESIDENTE DE MÉRIDA
NING
CUATRO BOLETOS POR 100 PESOS
Realiza rifa para pagar crédito, que usó para una cirugía causada por accidente
Texto y fotos: Darwin Ail / Agencia
Para poder devolver un préstamo que realizó ya que fue operado de su fémur, Abel Gamboa Quintal y familiares invitaron a los yucatecos a participar en la rifa de una televisión Philips 50 pulgadas Roku 4K Ultra HD Led, donde el número tendrá un precio de 100 pesos.
Como se recordará, hace unas semanas fue atropellado por un vehículo cuyo conductor no contaba con seguro por lo que su caso está en juicio.
Debido a que iba a tardar demasiado su cirugía en un hospital público, y como la víctima cuenta con un negocio del ramo tecnológico, pidió un crédito y se lo dieron para que pueda realizarse la cirugía, pero fue una cantidad fuerte.
Gamboa Quintal apuntó que como estaba enfocado a la cirugía y comenzaron a llegar los donativos de algunos conocidos, ya al salir le dieron lo recaudado y optaron por realizar, por lo pronto, una rifa de una televi-
sión, que espera sea la única.
Recordó que hace unas semanas al salir de su negocio y dirigirse a su casa fue atropellado por el conductor de un vehículo, el encontronazo fue directo a su muslo, por lo que le fracturó su fémur.
Explicó que el responsable del accidente no se dio a la fuga y todo está en proceso, pero mientras él tuvo que ser operado y aunque está endeudado ahora se enfocará a pagar su deuda y la rehabilitación ya que tardará como seis meses.
“Uno se deprime esto te cambia completamente los planes, pero también agradeces que estás vivo, que pudo ser peor”, expresó.
En los últimos ocho años, los accidentes en motocicleta en México han aumentado un 23.9 por ciento entre 2016 y 2020.
De acuerdo con la propia Semovi, el uso de la motocicleta en la ciudad aumentó un 800 por ciento durante los últimos cinco años.
La compra y uso de estos vehículos de dos ruedas se da a
partir de una necesidad de transporte pero también de trabajo, con el crecimiento de plataformas de venta con reparto a domicilio como Didi Food, Rappi, Uber Eats y Amazon, que fueron buscadas como una forma de obtener ingresos en especial ante el incremento del desempleo con la pandemia de covid-19.
Durante 2022, por primera vez en la historia de México, la venta de motos superó la de autos, según la Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (Amfim).
Antes del inicio de la pandemia (previo al 2020), cada año se vendían entre 870 mil y 900 mil motos. En cambio, en 2022 las ventas son mayores a 1.2 millones de unidades, de acuerdo con datos de la Amfim. De tal forma, mientras la venta de motocicletas ha aumentado en promedio un 5.4% cada año desde 2017, los autos se han vendido cada vez menos desde 2018.
Gamboa Quintal pidió el apoyo de los yucatecos para adquirir los boletos, donde
en realidad el boleto incluye cuatro números.
Debido a la lesión que tuvo estará un mes en
Para adquirir un número
pueden hablar al teléfono 9994 26 90 33. Es probable que para el pago se tenga que realizar en un número de tarjeta que es la de su esposa, Kari Morales, 4152313782560911 de BBVA.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA
cama, luego serán tres meses de muleta.
HACE UNAS semanas, al salir de su negocio y dirigirse a su casa Abel fue atropellado por el conductor de un vehículo, el encontronazo fue directo a su muslo, por lo que le fracturó su fémur.
SEMANA SANTA EN MÉRIDA
LLAMADO A MIRAR LA CRUZ DE CRISTO Y A INSPIRARSE EN ELLA
por regresar al centro penitenciario como cada Jueves Santo y los días 24 de diciembre para celebrar el Nacimiento de Jesús.
Más adelante, en breve entrevista, monseñor Rodríguez destacó que la vivencia de la fe es lo que fortalece a los internos para sobrellevar el encierro y todo lo que implica.
“Hay muchos de ellos que aquí aprenden a encontrar la libertad interior, el gozo de conocer al Señor, de fortalecerse en la fe y, por lo tanto, hacer más llevadera su estancia en este lugar”, manifestó el prelado, quien recalcó que, cualquier sufrimiento, enfermedad o cualquier otro problema que tengamos, nos da la oportunidad de unirnos a la cruz de nuestro señor Jesucristo, porque él se hace presente.
“Él dijo: estuve enfermo y me fueron a ver, estuve preso y me fueron a visitar, así es que en el enfermo en el humilde en el necesitado allí Cristo se hace presente, y por eso, todo el que sufre, todo el que está enfermo debe sentirse de alguna manera agradecido y digno por ser una representación de nuestro señor Jesucristo”, señaló Monseñor Rodríguez al citar el Evangelio de Mateo.
Después de que el año pasado se ofició la misa de Jueves Santo a puerta cerrada y con menos asistencia, ayer, de nueva cuenta, familiares y colaboradores de diferentes grupos apostólicos se dieron cita en el Centro de Readaptación Social de Mérida (Cereso), para participar en esta ceremonia en la que se recordó la humildad con la que, en vísperas de su crucifixión, Jesús lavó los pies de sus apóstoles en señal de amor y entrega, dejándonos un ejemplo a seguir.
Y rememorando este acto, el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, hizo lo pro-
Rememorando lo hecho por Jesús previo a su crucifixión, el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, realizó el lavado de pies con una docena de internos, entre ellos tres mujeres, que representaron a los apóstoles en la celebración litúrgica en la que se recuerda la institución de la eucaristía, del sacerdocio y del mandamiento nuevo de amarnos los unos a los otros como Cristo nos amó.
pio con una docena de internos, entre ellos tres mujeres, que representaron a los apóstoles en la celebración litúrgica en la que se recuerda la institución de tres cosas: de la eucaristía, del sacerdocio y del mandamiento nuevo de amarnos los unos a los otros como Cristo nos amó.
“Solo Cristo nos amó hasta el extremo, y él es el modelo a seguir, si quieres amar de verdad,
mira siempre la cruz de Cristo e inspírate”, subrayó el Arzobispo, quien en la ceremonia litúrgica estuvo acompañado de los párrocos Alberto José Ávila Cervera y Estéfano Redaelli.
“Por eso escuchamos el Evangelio de San Juan, que nos narra el lavatorio de los pies y que se acostumbra a repetir de una manera simbólica con doce personas”, dijo Monseñor Rodrí-
guez Vega, quien recordó que el oficio de lavar los pies a otros era propio de esclavos.
“Así es que, cualquier trabajo que hagamos aquí o donde quiera, por más humilde que sea en favor de los demás, se asemeja al amor de Cristo, humilde hasta lavar los pies de sus discípulos, humilde y obediente hasta llegar al calvario”, expresó Rodríguez Vega, quien externó su alegría
Y un ejemplo de la manera en la que se expresa el amor al prójimo y el deseo de ayudar a que sean mejor las condiciones de quienes se encuentran privados de su libertad en el Cereso meridano, es el que nos ofrecen los grupos juveniles Kolbe y Carisma, que realizan labores de apostolado en este lugar, donde visitan a los hermanos, como les llaman a los internos, para abordar temas doctrinales de la iglesia, pero también relacionados con el autoestima y otros similares.
Fue en la misa de ayer Jueves Santo que conocimos a la joven Alejandrina Castillo, integrante del grupo Carisma, y quien desde hace 7 años visita el penal.
“Antes de la pandemia veníamos cada sábado, luego se suspendieron por completo las visitas, y posteriormente se fueron reanudando solamente en ocasio-
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool
“SOLO CRISTO nos amó hasta el extremo, y él es el modelo a seguir, si quieres amar de verdad, mira siempre la cruz de Cristo e inspírate”, subrayó el Arzobispo, quien en la ceremonia litúrgica estuvo acompañado de los párrocos Alberto José Ávila Cervera y Estéfano Redaelli.
nes especiales. Después una vez al mes y en la actualidad venimos al penal cada 15 días”, detalló la joven, quien dijo estar convencida de que en el penal “se vive a Dios de una forma hermosa”.
En este sentido explicó que no el cien por ciento de los internos participa, pero quienes lo hacen se interesan por preguntar qué es lo que se va a hacer, y aseguró que no tiene necesidad de que se les llame la atención para estar sentados atendiendo a la misa o a en las actividades que realizan.
“Al principio mi familia no entendía por qué quería venir al penal, la gente piensa que en el reclusorio hay pura gente mala, que es como las películas, con rejas, que están todos vestidos con su uniforme y que hay puras peleas, pero luego vieron que yo salía feliz, con todas las experiencias que les platicaba y las reflexiones tan hermosas que nos comparten los hermanos, entonces ellos entendieron que es un lugar muy especial donde se pueda vivir a Dios de una forma muy bonita”, apuntó la chica, quien manifestó que, al terminar la misa, se organizó una plática para hablar de la importancia del Triduo Pascual.
“El Triduo Pascual hoy inició con el Jueves Santo, día en el
A DESTACAR
El episodio del lavatorio de los pies tiene lugar durante la Última Cena y aparece narrado en el Evangelio de San Juan. Durante la Última Cena, Jesús se levantó de la mesa, se quitó los vestidos, se ciñó una toalla y echó agua en un lebrillo. Entonces se puso a lavar los pies de sus apóstoles. Jesús quiere realizar con esta acción un ejemplo de servicio y de humildad, y ordena a los lavados que hicieran lo mismo que él había hecho con ellos.
que, como se ha mencionado, se celebran la institución de la eucaristía, la institución del sacerdocio y la institución del mandamiento nuevo; el Viernes Santo, día de la adoración de la Santa Cruz, recordando el día en que nuestro señor abrazó la cruz y fue crucificado para salvarnos, y el sábado por la noche cuando
celebramos la Pascua o el paso de la muerte a la resurrección del Señor”, explicó.
Por su parte, el director del Cereso de Mérida, Francisco Javier Brito Herrera, informó que las actividades de la Semana Santa continuarán hoy viernes con la representación del Vía Crucis, que recorrerá varios puntos del
centro penitenciario representando la pasión y muerte de Cristo.
Se contará con la participación de 30 personas privadas de la libertad encargadas de dar vida a los personajes del pasaje bíblico, y posteriormente se llevará a cabo la liturgia de las 7 palabras. En la representación participarán los 12 internos que este jueves
recibieron el lavado de pies: Aarón C. B., Luis D. A., Eduardo R. C., Geovana O. M., Liliana T. P., Bertha S. K., Aldair M.P., Jorge O. A., Eulogio C. M., José P.C., Mario D. V. y Juan C.P.
El programa de Semana Santa concluirá en el Cereso de Mérida el sábado con la misa de Resurrección que presidirá el obispo auxiliar de Yucatán, Pedro Mena Díaz, y el domingo, como es costumbre, las personas privadas de la libertad podrán recibir la visita de sus familiares.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 ESPECIAL
EL DIRECTOR del Cereso de Mérida, Francisco Javier Brito Herrera, informó que las actividades de la Semana Santa continuarán hoy viernes con la representación del Vía Crucis, que recorrerá varios puntos del centro penitenciario representando la pasión de Cristo.
EL ARZOBISPO Rodríguez Vega destacó que la vivencia de la fe es lo que fortalece a los internos para sobrellevar el encierro y todo lo que implica.
A TRAVÉS DEL DIF MÉRIDA IMPULSA EL DESARROLLO DE HABILIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES
Renán Barrera fomenta el empoderamiento y la inclusión de las personas con discapacidad
Texto y foto: Agencia
El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha fomenta programas sociales e inclusivos que propician el desarrollo equitativo y armónico de todas y todos los habitantes del Municipio.
Para seguir favoreciendo el desarrollo integral a través de la Casa de la Cultura para personas con Discapacidad a cargo del DIF Municipal, el Ayuntamiento ofrece más espacios de expresión cultural para fortalecer habilidades artísticas y culturales de este sector de la población.
“Desde el inicio de nuestra administración nos comprometimos a crecer parejo, sumando esfuerzos con distintas agrupaciones de la sociedad civil para trabajar coordinadamente en acciones y programas que garanticen el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad, fomentando su independencia y el disfrute de una vida plena”, expresó.
En el marco del Primer Festival de las Artes “Primavera” realizado por la Casa de la Cultura para Personas con Disca-
pacidad, la presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, en representación del Alcalde agradeció a las y los profesores su pasión, amor y paciencia para compartir sus enseñanzas y conocimientos que son esenciales para el desarrollo de las personas con discapacidad.
Asimismo, reconoció el interés y compromiso de las familias, que demuestran su apoyo a sus hijos al acercarlos a los programas que ofrece el Ayuntamiento para garantizar que puedan integrarse a la sociedad y a la vida activa laboral.
“Agradezco el apoyo, respaldo y confianza en mi esposo, Renán, en el Ayuntamiento y en el DIF de Mérida, el trabajo más poderoso es la fuerza de una comunidad unida, porque solo así podemos lograr un mundo más inclusivo y justo para todas y todos eso hace una diferencia real y duradera”, reiteró.
Por su parte, Nery Esther Coba Balam, madre del beneficiario y Embajador del Arte de la Casa de la Cultura Para Personas con Discapacidad, Erik Roberto Baas Coba, agradeció al DIF Mérida por la labor que realizan.
En Jueves Santo piden imitar a Jesucristo
Texto y foto: Manuel Pool
La tarde noche del Jueves Santo la Catedral de San Ildefonso lució abarrotada de fieles que hicieron acto de presencia para participar en la gran fiesta con la que inició el Triduo Pascual, que concluirá hasta la noche de mañana cuando se celebre la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
“Hoy conmemoramos la noche en que Jesús tuvo su última cena con los apóstoles y dentro de aquella cena Pascual cambió el Rito ordinario para instituir
el Sacramento de la eucaristía, el Sacramento del sacerdocio y el mandamiento nuevo” dijo el arzobispo de Yucatán monseñor Gustavo Rodríguez Vega.
-Nuestro Señor Jesucristo entregándose como ya lo había prometido antes sobre el altar, dando su cuerpo y su sangre de forma sacramental para que esta entrega pudiera permanecer y ser continuada hoy como lo hacemos y no se trata de recordar lo que Cristo hizo, sino de hacerlo hoy, porque hoy Cristo nos da su cuerpo hoy, Cristo nos da su sangre, ese es
De igual manera, Kisthy Gutiérrez Urcelay, directora de la Academia Inclusiva IntegrArte enfatizó que “así como cada uno de los integrantes de una familia es indispensable y tienen características que los hacen únicos e irrepetibles así debemos de ser la sociedad una gran familia que debe estar el uno para el otro, valorar a cada uno de los inte-
el sentido del memorial cristiano, vivir hoy lo que antes fue y que continúa para siempre en medio de nosotros, -recalcó.
Y al enunciar las palabras de Jesús, que ordena: Hagan esto es conmemoración mía, queda instituida la orden para que los apóstoles se conviertan en los primeros ministros de la Eucaristía, es decir que en esa ocasión, también se instituyó el sacerdocio.
“La iglesia necesita de la eucaristía para vivir y necesita también del sacerdocio para vivir, porque no hay iglesia sin eucaristía, ni hay sacerdocio sin eucaristía”, recalcó el prelado, quien subrayó que Jesús instituyó ese doble Sacramento para que la iglesia viva hoy y siempre dependiendo de este alimento que el señor nos da a través de las ma-
grantes e ir incluyendo y respetando a cada persona”.
Este Primer Festival Inclusivo contó con la participaron del Ballet Folclórico de la Casa de la Cultura para Personas con Discapacidad, la Selección de Música del mismo centro, la Selección de Baile del Centro Recreativo y Ocupacional la Ceiba, la Academia Inclusiva IntegrArte, el Gru-
po de Jarana del Centro Artístico del Sur y el Ballet Folklórico Regional Luna Maya. Como parte del evento, se realizó la venta de diversos artículos a cargo de las asociaciones civiles participantes; se expusieron algunos cuadros hechos por alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura y del taller de pintura del Semillero Creativo de Pintura y Dibujo en Mérida.
nos de sus sacerdotes. Además se recordó que también se instituyó el Sacramento nuevo del amor, y
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail LOCAL
LA CASA DE LA CULTURA para Personas con Discapacidad, ubicada en la calle 6 no. 86 por 5 en la colonia García Ginerés, se inauguró el 16 de agosto de 2002. Actualmente atiende a 85 alumnos, entre jóvenes y adultos con y sin discapacidad.
en este sentido hizo un llamado para esforzarnos en imitar a Jesucristo en su forma de amar.
FGE TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN
Pese a autonomía, la Fiscalía podría estar bajo revisión de la Codhey
Tras la aprobación del Congreso local en dotar de autonomía a la Fiscalía General del Estado (FGE), el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), Miguel Sabido Santana, aseguró que el citado organismo también estará bajo revisión, si incurre en alguna práctica que vulnere los derechos de los ciudadanos.
Afirmó que la separación de
la instancia ministerial de la administración estatal, no impedirá que siga siendo susceptible a requerimientos y recomendaciones, si es que se determina que causó alguna violación a derechos.
“Nuestro trabajo será como lo hemos venido haciendo hasta el día de hoy. Creo que la diferencia entre ser un órgano dependiente de la estructura paraestatal a ser un autónomo, es justamente esta autonomía, independencia e imparcialidad que debe tener la institución”,señaló.
Edwin Bojórquez da banderazo para iniciar rehabilitación de unidad deportiva en San Camilo
Texto y foto: Cortesía
Mejorar, rehabilitar y construir espacios públicos para un sano esparcimiento es uno de los compromisos que el Ayuntamiento de Kanasín, encabezado por el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, tiene con los ciudadanos. Por lo anterior, ayer iniciaron los trabajos de rehabilitación del parque infantil y unidad de-
portiva en San Camilo.
El proyecto, que se realiza como parte del program “Un parque muchas Sonrisas” y “juntos creando infraestructura para la cultura física y deportiva”, ofrecerá grandes beneficios a los vecinos de esta zona, quienes desde más de 20 años solicitaban que se realizaran trabajos de mejoramiento en el lugar.
En los trabajos se invertirán $2.3 millones y se prevé que se
a su
Entre las modificaciones que se aprobaron anteayer en la materia de justicia, se señaló que este organismo también deberá crear su propia policía de investigación, instancia la cual, también estará bajo la lupa de la comisión de derechos humanos, quien pugna porque los elementos reciban la capacitación suficiente para que no incurran en vulneración de los ciudadanos.
“Dependerá mucho de quienes dirijan, quienes puedan concientizar a sus servidores públicos para
concluyan en un plazo de tres meses, beneficiando a poco más de 8,000 habitantes de San Camilo.
“Con este tipo de acciones queremos que nuestros niños y jóvenes cuenten con oportunidades de desarrollo. Una vez que se concluya con los trabajos en el lugar, sin duda será sede de actividades y eventos que le darán vida a San Camilo”, expresó el edil kanasinense.
“Hoy no venimos a pintar, como les decían los pasados gobiernos. Hoy venimos a anunciarles que habrá un trabajo integral en el lugar, a fin de que cuenten con una mejor calidad de vida”, recalcó Edwin Bojórquez. El proyecto contará con un
que así sea. Hay que analizar esta reforma que ayer fue aprobada y creo que el tiempo nos dirá si la decisión tomada fue la más acertada o no”, añadió Sabido Santana.
Finalmente el ombudsperson, recordó que los servidores públicos de la nueva instancia autónoma también deberán
cumplir con conducirse acorde a la ley y a derecho, respetando las normas de su labor.
La fiscalía autónoma entrará en funciones luego de la publicación del decreto de su creación y operará cuando se designe a su titular, quien permanecerá en el cargo por 12 años.
parque rehabilitado, nuevas áreas verdes, luminarias, juegos infantiles para el disfrute de la niñez, porterías nuevas, gradas con pintura nueva, malla para delimitar el área del campo, iluminación, entre otros.
“Agradecemos a las autorida-
des por las mejoras de este espacio que benefician a nuestros niños y jóvenes de San Camilo; las administraciones pasadas solo le daban una pintada al parque, pero hoy vemos que habrá un sitio totalmente renovado”, dijo José Peraza, vecino de San Camilo.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail LOCAL
Texto: Andrea Segura
Fotos: Andrea Segura / Cortesía
LA FISCALÍA autónoma entrará en funciones luego de la publicación del decreto de su creación y operará cuando se designe
titular, quien permanecerá en el cargo por 12 años.
TERCERA EDICIÓN
Invitan a la Feria del Helado, el 16 de abril, en el Parque de la Paz
Texto y fotos: Darwin Ail
La Feria del Helado nació en Tizimín y en su segunda edición se realizó en Mérida, pero se repetirá en la capital, solo que ahora con más de 60 expositores, entre heladerías, neverías, paleterías y patrocinadores, que buscarán complacer a unos 10 mil asistentes a partir de las 10 de la mañana y hasta las 21:00 horas del 16 de abril.
En rueda de prensa, el fundador del evento, Rodrigo Aguilar Rosel, indicó que esperan una derrama económica que pueda ir entre los 250 mil a medio millón de pesos.
“El año pasado hay quienes llenaron en tres ocasiones sus neveras de producto en el que pueden tener entre 100 a 150 litros de helados”, destacó.
Nuevamente se realizará en el Parque de la Paz y será el domingo 16 de abril. En esta ocasión también habrá algunas ponencias donde se enfocarán a la
evolución del helado.
Aguilar Rosel señaló que los asistentes encontrarán desde los sabores tradicionales hasta creaciones, en el caso de él que ofrece helado de cochinita pibil, relleno negro, de pibinal, entre otros. No ofrecerá todas sus creaciones por cuestiones de recursos, pero adelantó que habrá sorpresas.
Por su parte, otro de los organizadores, Iván Puc Ceballos, de la heladería Puckis, señaló que en su caso ofrecerá el helado de tauch (zapote negro), rompope, carajillo y que, por primera vez, presentarán la mixología.
“Este negocio lo tengo con mi pareja Jéssica Marín y nos gusta los cócteles y los vamos a incluir”, explicó.
La mixología se centra en la investigación de los cócteles y, por eso, se le puede llamar ciencia.
También habrá postres, frappés y helados veganos, que son sin azúcar. El día del evento también habrá títeres, trova y jarana.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023/ Editor: H. Rejón
LOS ASISTENTES podrán encontrar desde los sabores tradicionales hasta creaciones como helado de cochinita pibil, relleno negro, de pibinal, tauch (zapote negro), rompope, carajillo, entre muchos otros. También habrán postres, frappés y helados veganos.
Habrá más de 60 expositores, entre heladerías, neverías y paleterías, quienes buscarán complacer a unos 10 mil asistentes
OBJETIVO CUMPLIDO
Mauricio Vila Dosal impulsa acciones y mejora la calidad de vida para los yucatecos
El gobernador entrega un baño y dormitorio a beneficiario del Programa de Apoyo a Pacientes con Cáncer
Texto y foto: Agencia
Tener un espacio propio donde pueda jugar con sus hermanos y vivir cómodamente era el sueño de José Adrián Martínez Poot y, este jueves, con apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal, el niño, quien además es beneficiario del Programa de Apoyo a Pacientes con Cáncer del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, ya cuenta con sus propios cuarto y baño que permitirán a él y su familia tener una mejor calidad de vida.
En octubre pasado, Vila Dosal visitó al pequeño de tan sólo 9 años de edad, quien fue diagnosticado hace 4 con leucemia, para entregarles los apoyos del citado esquema; ahí, Martínez Poot externó su deseo de contar con una habitación donde pudiera estar con su familia, ya que él, sus papás y 3 hermanos vivían en casa de sus abuelos.
“Estamos muy agradecidos con el gobernador; él se comprometió con mi hijo la primera vez que nos visitó y, hoy, está de regreso para entregarle este espacio que tanto quería y necesitábamos”, expresó la madre del menor, María Esmeralda Martínez Poot.
Desde el año pasado, José Adrián pertenece al referido esquema para pacientes con cáncer,
el cual consiste en otorgar apoyos económicos de forma bimestral y despensas alimenticias, 2 veces al mes, con lo que, aseguró, seguirá luchando valientemente contra la leucemia linfoblástica aguda que padece.
Como parte de su compromiso con mejorar la calidad de vida de los yucatecos que más lo necesitan, Vila Dosal visitó la nueva vivienda de José en la colonia Benito Juárez de Celestún para constatar los beneficios que dichas obras han traído a la familia que, ahora, cuenta con espacios dignos para mejorar su calidad de vida.
Tras recorrer las nuevas piezas, el Gobernador instruyó a la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Boehm Calero, apoyar a Dayana, una de las hermanas de José, quien padece tuberculosis ganglionar y requiere de una operación para extirpar los tumores que le provocan dicha enfermedad.
José Manuel Rodríguez Barahona, padre de los menores, explicó que la niña, con 5 años de edad, fue diagnosticada con dicha enfermedad a los 2; desde entonces, ha sido intervenida en 2 ocasiones, en el “Dr. Agustín O’Horán”.
Al dar detalles de los trabajos realizados, el director General del Instituto de Vivienda del Estado (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia, explicó que estos consistieron en la construcción de una recámara con 2 ventanas, donde se aprovecha los vientos cruzados para una mejor ventilación.
Igualmente, se edificó un baño completo con regaderas, lavabo,
inodoro, tinaco, sistema de drenaje y un biodigestor para no contaminar el manto freático; con tal de realizar ambas obras, se rellenó el terreno para evitar inundaciones en la zona.
Viñas Heredia resaltó que las 2 piezas contribuyen con reducir la pobreza extrema en el interior del estado, mediante el combate al hacinamiento y el fecalismo al aire libre, además de mejorar las condiciones de la familia, que ya cuenta con un espacio donde realizar su vida normal, protegida del sol y la lluvia, lo que genera más seguridad para los niños.
Durante su visita a esta localidad de Celestún, el mandatario estatal aprovechó para saludar y atender algunas de las solicitudes de vecinos de la zona, en materia de calles y suministro de energía eléctrica.
Acanceh espera a más de 5 mil personas en viacrucis este viernes
Texto y foto: Acom
Más de 5 mil personas se espera que arriben a esta localidad considerada la “Iztapalapa yucateca” para revivir la pasión de Cristo.
El coordinador del grupo cultural y parroquial Renacimiento, Carlos Enrique Estrella Escalante, señaló que los más de 100 actores se sienten entusiasmados de que se vuelva a realizar el viacrucis viviente con espectadores.
Con motivo de la pandemia del covid-19 y las restricciones sanitarias en los últimos tres años se organizó únicamente para ser transmitido a través de redes sociales.
Andrés Antonio Medina Chalé representará por octava ocasión el papel del Nazareno y se ha preparado físicamente para ello.
Estrella Escalante destacó que por 43 años de manera ininterrumpida se ha organizado una de las representaciones de la crucifixión de Jesucristo más
reconocidas en el sureste del país.
En la jornada del Viernes Santo las actividades iniciarán a las 12 del día en la capilla de Guadalupe, los juicios ante Poncio Pilatos y Herodes serán en el palacio municipal.
El recorrido con la cruz del Cristo de Acanceh partirá en la calle 23 hasta doblar por la 30 y retornar por la 21 del centro de la población.
La crucifixión y la mención de
las “siete palabras de Jesús” será en la Plaza de las Tres Culturas.
El coordinador del grupo Renacimiento informó que se dispondrá de una ambulancia y servicios médicos para atender a las personas que asistan.
“Les recomendamos mantenerse hidratados, evitar traer objetos punzocortantes, atender a las indicaciones de los servicios de emergencias y primeros auxilios”, añadió.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023/ Editor: H. Rejón
VILA DOSAL visitó al pequeño de tan sólo 9 años de edad, quien fue diagnosticado hace cuatro con leucemia, para entregarles los apoyos del citado esquema.
LOCAL
Deprimido, se corta las venas e intenta degollarse en la estación de camiones
Texto:
David Correa
Foto: Cortesía
Un hecho perturbador ocurrió en la estación de camiones “Auto Progreso” la mañana de ayer, puesto que un sujeto de mediana edad identificado como “El Jordi” intentó suicidarse con un arma blanca.
Según testigos el sujeto entró a la estación y frente a turistas y viajeros locales se cortó las venas de uno de sus brazos e intentó degollarse con una navaja.
Los ciudadanos al ver lo sucedido dieron aviso a las autoridades y al sitio llegaron elementos de policía y paramédicos quienes lograron detener el sangrado, sin embargo, ya había dejado un gran rastro de sangre.
Por los cortes el sujeto
EL CRUCERO VALOR DEJA BUENAS GANANCIAS A PROGRESO EN JUEVES SANTO
terminó gravemente herido, por esto, tuvo que ser trasladado a un hospital de Mérida, trascendió que esta persona estaba bajo las influencias de sustancias ilegales.
Actualmente muchas personas padecen depresión y no logran tener apoyo psicológico para esta enfermedad o en su caso asistir en un grupo de ayuda.
Se cree que una concentración baja de serotonina es causa de depresión. La serotonina funciona como neurotransmisor (sustancia que usan los nervios para enviarse mensajes entre sí) y vasoconstrictor (sustancia que hace que los vasos sanguíneos se estrechen). Parece jugar un papel en el estado de ánimo, las emociones, el apetito y la digestión. Como el precursor de la melatonina, ayuda a regular el sueño, entre otros.
RESALTA OBRA EN ESPACIO DEPORTIVO
Alcalde Zacarías Curi intercambia experiencias en Izamal y Tizimín
El primer edil porteño explica que una zona que era un basurero clandestino actualmente es la sede de Sendero Jurásico, que ahora recibe a miles de visitantes
Foto: Cortesía
Con 4,822 personas, 3,708 pasajeros y 1,114 tripulantes, arribó ayer en el Jueves Santo, en Progreso el crucero “Valor” de la línea de cruceros “Carnival”. La embarcación llegó a las 6:44 am, proveniente de Cozumel, Quintana Roo.
Muchos de los tripulantes permanecieron en el puerto de Progreso los cuales sumados a los miles de visitantes locales y nacionales
Texto y foto: Cortesía
El alcalde de Progreso Julián Zacarías Curi visitó los municipios de Tizimín e Izamal, en donde sostuvo reuniones con ciudadanos y miembros del Partido Acción Nacional para compartir las experiencias de éxito que ha tenido en torno a las gestiones y proyectos realizados para beneficio de los habitantes del puerto. El pasado lunes fue recibido en Tizimín por el presidente del CDM panista, Enrique
que acudieron al malecón por la temporada vacacional, generaron gran derrama económica.
Los que estuvieron en el puerto fueron a los restaurantes donde comieron pescados, mariscos así como cervezas y refrescos. Otro buen número optó por los tours que se ofrecen para ir a las zonas arqueológicas, principalmente, aunque también hay rutas de haciendas. El “Valor” elevó anclas a las 15:00 hrs. y partió de las aguas Progreseñas con rumbo a New Orleans, Estados Unidos.
Chan y ayer sostuvo un ameno encuentro con el rector de la UTC de Izamal, Roberto Rodríguez Sosa y personal del Ayuntamiento de Izamal.
En el marco de estas reuniones, el primer edil destacó las obras de mejoramiento que se están realizando actualmente en la Unidad Deportiva Progreso para que se consolide como la casa de todos los deportistas del municipio, así como el rescate de un espacio que era utilizado como basurero clandestino y que hoy en día se ha convertido
en el Sendero Jurásico, un parque temático que mensualmente recibe a miles de visitantes. Asimismo, mencionó el caso de Pig Beach, una playa que mantiene un enfoque de cuidado y protección de la vida silvestre y que en días recientes se reinauguró con nuevas amenidades para que disfruten todos los visitantes.
Al término de los mencionados encuentros, Zacarías Curi agradeció la asistencia de todos los presentes y los invitó a visitar el municipio de Progreso.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail YUCATÁN / NORTE
AL TÉRMINO de los encuentros que tuvo en la urbe ganadera y en el Pueblo Mágico, Zacarías Curi agradeció la asistencia de todos los presentes y los invitó a visitar el municipio de Progreso.
Texto: David Correa
PROYECTO TURÍSTICO
Arranca segunda fase de ViveOx, iniciativa que busca impulsar el turismo
El objetivo es difundir la capacidad hotelera, la variedad gastronómica y los sitios de experiencia en Oxkutzcab
OXKUTZCAB.- Con el objetivo de implementar estrategias que permitan promocionar la oferta turística de Oxkutzcab, de manera oficial el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martin Fragoso arranca con la segunda fase del proyecto “Vive Ox”.
Un proyecto que se trabaja a través del Departamento de Fomento Turístico, en esta segunda fase se incluye señalética, contenido digital, campañas publicitarias y eventos culturales; asignación de estacionamiento exclusivo para turistas y se buscarán métodos grupales para la reapertura de las Grutas Lol Tun.
El objetivo es difundir la capacidad hotelera, la variedad gastronómica y los sitios de experiencia en Oxkutzcab
EN ESTA segunda fase se trabaja a través del Departamento de Fomento Turístico, y se incluye señalética, contenido digital, campañas publicitarias y eventos culturales; asignación de estacionamiento exclusivo para turistas y se buscarán métodos grupales para la reapertura de las Grutas Lol Tun.
para atraer a más visitantes y así fomentar el desarrollo económico en el municipio. El proyecto de la marca turística “Vive Ox” involucra las tres estructuras importantes hoteleros, restauranteros y puntos
Se registra poca actividad en el mercado este Jueves Santo
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
turísticos o de experiencia.
“Vive Ox” pretende conformar una sociedad con estas tres estructuras para que en conjunto se lleve a cabo una difusión y proyección de todo lo que Oxkutzcab tiene por
UTR DEL SUR, A LA VANGUARDIA CON SEIS CARRERAS DE INGENIERÍA
Texto y foto: Bernardino Paz
Una de las seis carreras que se imparte en la UTR del Sur es la de Ingeniería en Mecatrónica, carrera que actualmente está teniendo mucha demanda en el mercado laboral debido a los procesos automatizados y autónomos en el que se utilizan tecnología de vanguardia para la elaboración o fabricación de productos de consumo que demanda el mercado nacional y mundial.
ofrecer en carácter turístico. El proyecto se irá desarrollando de la mano de todos los hoteleros y restauranteros implementado estrategias para que la gente voltee a ver que Oxkutzcab tiene potencial turístico.
¿Qué hace un Ingeniero en mecatrónica? Es la persona experta que combina habilidades de la mecánica, electrónica y la automatización para generar sistemas inteligentes como robots, sistemas de control automatizados por computadora, diseño mecánico, simulaciones, entre otros requerimientos del sector industria en nuestro país.
OXKUTZCAB.-
La actividad comercial de frutas y verduras en la explanada del mercado 20 de noviembre se vio mermada debido a la celebración religiosa del Jueves Santo. Fueron muy pocos compradores los que acudieron a realizar sus compras de frutas y verduras en la explanada del mercado municipal. Para el viernes Santo se espera que no haya actividad comercial como cada año para estas fechas.
El precio del limón verde
tipo exportación cayó drásticamente a mediados de la semana y seguirá hasta que el lunes 10 de abril reinicien actividades de comercialización los compradores de limón que envían a las empacadoras en Martínez de la Torre en Veracruz. Se desconoce qué precio de compra tendrá el limón verde al iniciar la semana.
Uno de los cítricos que tiene mucha demanda es la naranja dulce, el cual su precio ya alcanza los 250 pesos la caja, este cítrico ya empieza a notarse su escasez debido a la inclemencia de la sequía que está afectando
las plantaciones cítricas y de frutales debido a las altas temperaturas que alcanzan valores de hasta cerca de los 40 ºC. Este fin de semana la fruta que se cotizó a 500 pesos la
caja de 18 kilos, es la ciruela de variedad local, esta fruta es también muy escasa debido a que apenas va a iniciar la cosecha aunque introductores foráneos lo traen mayormente de Chiapas.
Si vas a estudiar una carrera profesional, la UTR Sur es una excelente opción. Obtén más detalles enviando un WhatsApp al 9991439306.
Las carreras profesionales que actualmente de están impartiendo en la UTR del Sur son: Licenciatura en Contaduría, Licenciatura en innovación de negocios y mercadotecnia, Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software, Ingeniería en Procesos Industriales e Ingeniería en Mecatrónica.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Cortesía
TEKAX.-
¿Cómo fue la muerte de Jesús, según la ciencia?
El rechazo derivado de su anuncio de que era el hijo de Dios desembocó en un proceso agónico de 12-14 horas en el mes de Nisán. Los evangelios no profundizan en el dolor físico de Jesús, que fue flagelado, vejado y clavado en una tortura sin límites.
Texto y fotos: BBC/Agencias
Omitiendo la religiosidad derivada de su figura, Jesucristo fue un condenado político.
Dejando a un lado la religión, pocos dudan que un hombre llamado Jesús vivió hace 2,000 años, en parte de lo que hoy se conoce como Israel.
También que era un judío disidente que acabó liderando un grupo de seguidores y que sus acciones terminaron molestando al Imperio romano. Por eso, en la víspera de la Pascua -o Domingo de Resurrecciónfinalmente fue condenado, torturado y asesinado por crucifixión, una práctica común de la pena capital en ese momento.
Tras su muerte, sus seguidores se encargaron de difundir sus enseñanzas. La historia terminó y comenzó el mito, la religión, la teología.
Esta transición se produjo principalmente gracias a un prolífico escritor de la época, pionero de la Iglesia cristiana y autor de muchos textos que ahora se encuentran en la Biblia: Paulo de Tarsus (c. 5-67).
En la década de los 50 del primer siglo de nuestra era, unos 20 años después de la muerte de Jesús, De Tarsus escribió siete cartas cuyos textos han sobrevivido todos estos años.
"En estas cartas notamos que hay un cambio de enfoque. Paulo ya no trabaja con el Jesús histórico, trabaja con el Jesús de la fe", explica el historiador André Leonardo Che -
A DESTACAR
Al ser colgado en la cruz, con clavos en los talones y muñecas que le sujetaban al patíbulo, “Jesús sufrió los dolores más terribles que conoce la humanidad –remacha Zugibe-, ya que con el más mínimo movimiento en la cruz, el dolor se extendía por todo el cuerpo como un golpe de corriente” y fuertes contracciones.
vitarese, autor de, entre otros, Jesús de Nazaré: Uma História História, y profesor del programa de posgrado en Historia Comparada del Instituto de Historia de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).
Dicho esto, la primera conclusión es que, sin tener en cuenta la religiosidad derivada de su figura, Jesús fue un condenado político.
PASIÓN Y MUERTE
La muerte en la cruz, cuyo simbolismo acabó por confundirse con la propia religiosidad cristiana, no era un acontecimiento raro en esa época.
"La crucifixión era la pena de
muerte utilizada por los romanos desde el 217 a.C. para los esclavos y todos aquellos que no eran ciudadanos del Imperio", explica el politólogo, historiador especializado en Medio Oriente y escritor italiano Gerardo Ferrara, de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, en Roma.
"Era una tortura tan cruel y humillante que no estaba reservada para un ciudadano romano. Era precedida por el flagelo, infligido con diversos instrumentos, según la procedencia y el origen social de los condenados".
"La crucifixión no fue una invención romana, pero estaba extendida en el Imperio romano. Formaba parte de una rutina de
los territorios que ahora llamamos Israel", señala Chevitarese.
"Aproximadamente 40 años después de la muerte de Jesús, cuando Jerusalén fue tomada, miles de judíos fueron crucificados".
Según las Sagradas Escrituras, fue trasladado de un lugar a otro durante estas horas de juicio, con algunas vacilaciones por parte de las autoridades.
Chevitarese dice que históricamente esto no puede ser cierto. Y esto es porque, de acuerdo con los relatos, Jesús fue asesinado la víspera de la Pascua judía.
"La fiesta de Pascua es una fiesta política, porque es cuando se celebra el paso de la esclavitud a la libertad, la salida del
pueblo hebreo de Egipto a la 'tierra donde fluye la leche y la miel'", recuerda el historiador. "Así que imagina: una ciudad rebosante de judíos, ¿cómo la autoridad romana pudo haber puesto a un judío a cargar una cruz alrededor de la ciudad, en medio de tantos judíos? Sería una invitación a la rebelión. Con una persona como Jesús nadie podría haber perdido tiempo. Fue capturado y crucificado inmediatamente", señala.
Para Chevitarese, los informes que existen que dan cuenta de los hechos entre la detención de Jesús, en la madrugada
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 SIEMPRE
BUENO SABER
ES
VIERNES SANTO
LOS EXPERTOS consultados hablan de los 39 latigazos (porque 40 es la cantidad máxima que tolera la ley judía) que recibiría con probabilidad el Salvador. El doctor Zugibe plasma que el tórax y los pulmones sufrieron en este punto grandes daños. La flagelación es la romana, llamada verberatio, y que se aplicaba solamente a esclavos y soldados rebeldes. Se practicaba con el flagrum (flagelo o azote) y era por sí sola tan brutal que a veces por sí sola ya provocaba el deceso.
del jueves al viernes, y su crucifixión, horas después, no son históricos: son teología.
Unos días antes, en lo que terminó siendo el Domingo de Ramos, Jesús había entrado a Jerusalén. Fue una rara aparición suya en una gran ciudad, lo que lo habría convertido en un blanco fácil para las autoridades.
MUERTE EN LA CRUZ
Había tres formas de ejecutar a un convicto en la antigua Roma. Según el historiador, un objetivo los unía: no permitir la conservación de huellas de la memoria, es decir, imposibilitar la sepultura de restos mortales.
Generalmente, los condenados eran llevados a los circos romanos por delitos como asesinato, parricidio, delitos contra el Estado y violaciones.
En la arena, estos criminales enfrentaban barbaridades hasta la muerte: sus restos eran devorados por los insectos. Una segunda forma de ejecución era el fuego, que tampoco dejaba muchos residuos.
La crucifixión era el castigo para los esclavos que atentaban contra la vida de sus amos y los que participaban en rebeliones. Además aquellos que no eran ciudadanos romanos, como Jesús.
"Aún en vida, en la cruz, las rapaces ya empezaban a comerse a los condenados. Tres o cuatro días después, la carne de este individuo, pudriéndose, caía de la cruz y los perros y otros animales terminaban de hacer el trabajo", contextualiza Chevitarese.
A principios de la década de 2000, el médico forense estadounidense Frederick Thomas Zugibe (1928-2013), profesor de la Universidad de Columbia y expatólogo jefe del Instituto Médico Legal, realizó una serie de experimentos con voluntarios para controlar los efectos que tendría una crucifixión en el cuerpo del ser humano.
Los resultados fueron publicados en el libro The Crucifixion of Jesus: A Forensic Inquiry (La crucifixión de Jesús: una investigación forense, en español).
Para sus estudios, se utilizaron cruces de madera de 2.34 metros de altura y 2 metros horizontalmente. Los individuos, todos adultos jóvenes en sus 30 años, fueron suspendidos en ellas y sus reacciones fueron monitoreadas electrónicamente, con electrocardiogramas, midiendo el pulso y la presión arterial.
Atados, los voluntarios no podían apoyar la espalda contra la cruz y reportaron fuertes calambres provocados por la incomodidad de la postura, además de un constante hormigueo en las pantorrillas y muslos.
En la época de Jesús se utilizaron diferentes formas de cruces en las ejecuciones. Las principales tenían forma de T y forma de daga. No hay consenso entre los investigadores sobre cuál habría sido utilizada para Jesús. Ferrara cree que la segunda.
Los detalles del castigo están confirmados por documentos históricos. Para el doctor Zugibe, Jesús llevó, de camino al lugar de ejecución, solo la parte horizontal. Escribió que la estaca vertical solía guardarse en el lugar de las crucifixiones, fuera de la ciudad.
Y se basó en que la parte horizontal pesaba unos 22 kilos. La suma de ambas partes era de entre 80 y 90 kilos, con lo que hubiera sido imposible hacer una caminata larga, que según sus estudios habría sido de 8 kilómetros en el caso de Jesús.
"Los detalles del castigo están confirmados por las costumbres romanas y por documentos históricos: los condenados eran atados o clavados al andamio con los brazos extendidos y levantados sobre el mástil vertical ya fijado", explica Ferrara.
"Los pies fueron atados o clavados, por otro lado, al poste vertical, sobre el sobresalía una especie de asiento de apoyo a la altura de las nalgas. La muerte fue lenta, muy lenta, y acompañada de un sufrimiento terrible. La víctima, levantada del suelo a no más de medio metro, estaba completamente desnuda y podía quedar colgada por horas, si no días, sacudida por espasmos de dolor, náuseas y la imposibilidad de respirar adecuadamente, ya que la sangre no podía ni siquiera fluir a las extremidades que estaban tensas. hasta el punto del agotamiento".
Lo que es un entendimiento casi unánime entre los investigadores es que los clavos fueron clavados en las muñecas, no en las palmas; debido a la complexión ósea, las manos "se rasgarían" con el peso del cuerpo.
"La estructura de las manos y la ausencia de huesos importantes impedirían el soporte de un peso tan pesado y la carne de las manos se desgarraría", enfatiza Ferrara.
El doctor Zugibe concluyó que los clavos tenían 12.5 centímetros de largo y argumentó que Jesús había sido clavado en las manos, pero no en el centro de la palma, sino justo debajo del pulgar.
Ya suspendido en la cruz, los pies de Jesús también estaban fijados con clavos, según el médico, uno al lado del otro, y no superpuestos como el imaginario consagrado. Estas perforaciones, por llegar a nervios importantes, habrían provocado un dolor insoportable y continuo.
"¿Cuánto tiempo tarda un individuo en morir así? Muere
de calambres, que atrofian sus músculos y le hacen morir por falta de aire, con muchos dolores, dolores tremendos en todo el cuerpo", narra Chevitarese.
Ferrara, a su vez, sostiene que Jesús murió de un infarto de miocardio, como consecuencia del esfuerzo agotador.
A través de sus experimentos, Zugibe analizó las tres hipótesis más aceptadas sobre la muerte de Jesús: asfixia, infarto y shock hemorrágico. Su conclusión es que Jesús tuvo un paro cardíaco por hipovolemia, es decir, la considerable disminución del volumen sanguíneo después de todas las
torturas y las horas clavado en la cruz. Por lo tanto, habría muerto de un shock hemorrágico.
"[La muerte en la cruz] es una muerte de absurda violencia física. El tiempo dependía de las condiciones físicas en las que se encontraba el crucificado. Si la tortura anterior había sido muy intensa, esto de alguna manera podría haberlo hecho morir más rápido", dice Chevitarese.
Ferrara, por su parte, cree que "la agonía de Jesús no duró más de unas pocas horas, quizás menos de dos, probablemente debido a la enorme pérdida de sangre por la flagelación [anterior]".
13
2023
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de
DE CAMINO al lugar de la crucifixión, no había límites para la tortura. Eran golpeados, ridiculizados, víctimas de una intensa violencia. Los relatos bíblicos afirman que, por sarcasmo, se le habría clavado una corona de espinas en la cabeza de Jesús.
PÉRDIDAS MILLONARIAS
Intoxicación masiva de abejas deja más de 3 mil colmenas afectadas
El Colegio de la Frontera Sur da a conocer un estudio en el que se informa sobre una intoxicación masiva de abejas en el municipio de Hopelchén
Texto y foto: Agencias
El Colegio de la Frontera Sur, centro de investigaciones científicas de Campeche, publicó un informe preliminar sobre una intoxicación masiva de abejas en el municipio de Hopelchén, que podría ser el peor en la historia de las abejas del país.
Todo empezó la tarde del 22 de marzo, cuando apicultores de las comunidades de Sus Tun y Oxa, del municipio de Hopelchén, reportaron el hallazgo de millones de abejas moribundas o muertas en los apiarios, cuando días anteriores no habían notado nada anormal.
El 30 por ciento de abejas murieron en un periodo de 48 horas, lo que comúnmente se considera como síntoma de una intoxicación aguda. En una semana, un total de 80 apicultores de la zona reportaron tener afectaciones por esto.
Van 110 apiarios afecta -
dos, mismos que albergan 3 mil 365 colonias de abejas. El 88% de estas colonias están severamente afectadas. El total de colmenas que están reportadas como perdidas por completo es de 3 mil 365.
Los expertos y apicultores identificaron que la muerte de millones de abejas fue provocada por la aplicación de un insecticida en una parcela al este o al noreste de la región, gracias al análisis de la dirección del viento y demás factores, pero aún no identifican exactamente cuál.
Hay un daño ambiental importante porque además de las abejas de los apicultores debe haber abejas nativas afectadas. La Península de Yucatán alberga al menos a 233 especies entre las que se encuentra la Melipona beecheii, parte del patrimonio biocultural del pueblo maya.
La producción de miel y el servicio ambiental de polini -
Rehabilitan segundo piso del Hospital General de Zona
Texto y foto: Agencias
El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche inició el proyecto de recuperación y dignificación de áreas hospitalarias con la conclusión de una sección del segundo piso del Hospital General de Zona (HGZ) número 1 “Dr. Abraham Azar Farah”.
El titular de esta representación, doctor José Luis López Macías, realizó la entrega de la obra que contempló el cambio de plafones
reticulares, mantenimiento a consolas de gases, ductos de aire acondicionado, acabado de pisos y muros, además del mantenimiento de sanitarios, detectores de humo y colocación de iluminación led.
Con esta rehabilitación y la segunda sección que inicia este mes, el Hospital del IMSS en Campeche tendrá mayor capacidad de respuesta para atender a los derechohabientes que requieran hospitalización.
El doctor López Macías informó que a partir de este mes inician los trabajos de re -
de abejas murieron en un periodo de 48 horas, lo que comúnmente se considera como síntoma de una intoxicación aguda. En una semana, un total de 80 apicultores de la zona reportaron tener afectaciones. Van 110 aviarios afectados por ahora.
zación, tan solo para el municipio de Hopelchén, suma 419 millones de pesos mexi -
habilitación integral en este nosocomio de acuerdo con la programación establecida y en próximas fechas se dará a conocer la nueva intervención que realizará el Seguro Social al interior del estado.
En la entrega estuvieron presentes los jefes de Prestaciones Médicas y de Servicios Administrativos, Alberto Manuel Cu Cañetas y Rodolfo Bautista Puc, respectivamente; la representación de la Sección XXVII del Sntss Campeche a cargo de la enfermera Elia Rocío Chan Poot; la doctora Myrna Andrea Zepeda Briones, subdirectora médica e integrantes del cuerpo de gobierno del HGZ número 1.
canos. Las pérdidas se siguen contabilizando por los días de trabajo y la cosecha perdida,
y falta contabilizar las futuras pérdidas agrícolas por falta de polinización.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
EL 30 por ciento
CON ESTAS labores y la segunda sección que inicia este mes, el Hospital del IMSS en Campeche tendrá mayor capacidad de respuesta para atender a los derechohabientes.
GASTO FEDERALIZADO
Campeche recibe 4,159 millones de pesos en primer bimestre de 2023
Este incremento a los recursos federales coloca al estado en el primer lugar entre las 32 entidades federativas del país en los meses de enero y febrero de este año, de acuerdo con información del CEFP
Texto y fotos: Agencias
Durante enero y febrero del presente año, Campeche recibió 4,159 millones de pesos del gobierno federal por concepto de participaciones, aportaciones y convenios federales, 705 millones más que en los 2 primeros meses del 2022.
Este incremento a los recursos federales colocó a Campeche en el primer lugar entre las 32 entidades federativas del país en los meses de enero y febrero de este año, de acuerdo con información del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados federal.
El centro de estudios legislativos precisó que la entidad campechana recibió 989.2 millones de pesos por concepto de participaciones federales, ocho por ciento más, en términos reales, que en el primer bimestre del año pasado.
Este monto de gasto federalizado, enviado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador
a la entidad campechana, es superior en 11.8 por ciento, en términos reales, con respecto a los dos primeros meses del 2022.
Basado en estadísticas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la CEFP detalló también que el estado “obtuvo la mayor variación positiva (705.7 millones de pesos) con relación al año anterior”.
Mencionó que, por concepto de aportaciones federales, Campeche recaudó 940.6 millones de pesos, 4.1 por ciento más, en términos reales, que en enero y febrero del 2022.
El centro de estudios legislativos precisó que la entidad campechana recibió 989.2 millones de pesos por concepto de participaciones federales, ocho por ciento más, en términos reales, que en el primer bimestre del año pasado.
El monto restante del gasto federalizado fue atribuido a los rubros de Salud Pública, Convenios de Descentralización y de Reasignación, y al gasto federalizado en el Ramo 23.
FUSCAA BUSCA QUE SE PROHÍBA LA PESCA CON REDES DE ARRASTRE
Texto y foto: Agencias
La agrupación civil Frente Unido de la Sociedad Civil por el Ambiente y los Animales (Fuscaa), demandó que las autoridades ambientales federales prohíban la captura con redes de arrastre de camarones en el Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”.
En su intervención, el Fuscca recordó que el artículo 33 dispone: “Queda prohibido el uso de redes de arrastre en bahías y esteros, excepto en aquellos casos que expresamente lo autorice la Secretaría, oyendo la opinión del Instituto Nacional de la Pesca. Dicha prohibición se hará constar en la concesión, permiso o autorización que la Secretaría otorgue”.
La organización civil, representada por Joana Mora Enríquez, exigió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) que apliquen el artículo 33 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
“Están pescando con redes de arrastre ahí enfrente de la gente en Playa Norte, en la Isla del Carmen, que en esta temporada de Semana Santa está repleta de turismo local, así como dentro de la Laguna de Términos”, expresó.
“Por la conservación de la flora y la fauna acuáticas, que es endémica en el Área de Protección de “Laguna de Términos”, es necesario prohibir la pesca con redes de arrastre”, agregó.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA ENTIDAD campechana recibió 989.2 millones de pesos por concepto de participaciones federales, ocho por ciento más, en términos reales, que en el primer bimestre del año pasado.
NACIONAL
RESPONDEN A AMLO
China niega origen de tráfico de fentanilo
Texto y foto: Agencias
El gobierno de China aseguró que no existe tráfico de fentanilo entre ese país y México en respuesta a la carta del presidente Andrés Manuel López Obrador en la que pedía su ayuda para combatir el contrabando de éste, cuya crisis de consumo enfrenta Estados Unidos.
“Estados Unidos debe afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda”, dijo Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, refiriéndose al consumo de drogas como un problema “originado en Estados Unidos”.
China no ha sido notificada por México sobre ninguna incautación de fentanilo procedente de China, dijo el portavoz del ministerio, Mao Ning, en una rueda de prensa periódica.
En su mañanera del 4 de marzo, el presidente López Obrador reveló que había enviado una carta a su homólogo de China, Xi Jinping, para pedirle su cooperación para controlar los envíos de fentanilo desde este país a México al brindarles información sobre quiénes importan la sustancia, en qué cantidades y qué embarcaciones.
López Obrador dijo que con esta información “nosotros tendríamos un mayor control sobre el ingreso de esta droga que en
México sólo está autorizada para fines médicos y cuyas importaciones legales son muy pocas”.
El fentanilo, utilizado en los hospitales durante la anestesia y para aliviar el dolor, se ha convertido en uno de los principales estupefacientes del mercado negro en Estados Unidos. Las sobredosis de este opioide mataron a más de 100 mil personas en el 2022, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Legisladores de Estados Unidos, entre ellos Lindsay Graham han criticado a México al considerar que no ha hecho los esfuerzos
NEGOCIOS Y MARCAS / SOMOS TODOS, NO SÓLO ELLOS
Esta semana inició el periodo de las vacaciones de Semana Santa, hay varias maneras de pasarlas, por ejemplo, para algunos es acudir a los centros de culto o iglesias para estar en las diversas actividades, en este mismo sentido muchos acuden a misiones en regiones del interior del Estado o lugares vecinos; otros acuden a playas o lugares turísticos cercanos, algunos que lograron reunir dinero van a algún lugar fuera de su ciudad y los que ya están acostumbrados a vacacionar porque tienen el recurso económico y la cultura de viajar van a lugares fuera del país
EN SÍNTESIS
GARANTIZAN LA SEGURIDAD EN SEMANA SANTA
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó que en estos días de descanso con motivo de la Semana Santa, el Gobierno federal mantendrá la coordinación con los gobiernos estatales a fin de garantizar la seguridad en todo el país. Él estará de guardia, ya que el presidente tomará unos días.
DEL MORAL PROMETE MEJORAR EL SALARIO
El Salario Familiar propuesto por Alejandra del Moral, candidata de la coalición “Va por el Estado de México” a la gubernatura, será de 3 mil pesos bimestrales, de manera que alcance hasta para las mascotas. En la actualidad, el Salario Rosa se traduce en apoyos de 2 mil 400 pesos bimestrales.
suficientes para frenar el tráfico de fentanilo hacia ese país, por lo que ha planteado que Washigton intervenga militarmente para frenar a los cárteles mexicanos.
La carta y la respuesta de China no mencionaban el suministro de los compuestos químicos utilizados para fabricar el potente sedante.
La Agencia Antidroga estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) afirma que tanto el fentanilo acabado como los compuestos precursores se transportan de China a México, Estados Unidos y Canadá, a menudo por correo internacional.
VINCULAN A PROCESO A INFLUENCER ACUSADA DE FRAUDE
Laura Hyrma “N”, influencer acusada de fraude millonario en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, fue vinculada a proceso. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León detalló que la medida correspondió al resultado de la Audiencia por Orden de Aprehensión en contra de la presunta responsable.
o dentro del mismo.
Con lo anterior podemos asegurar lo que menciona la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) que se espera una derrama económica de más de 160 millones de pesos para este periodo que va del 3 al 9 de abril, durante esa semana llegarán aproximadamente 11 millones de visitantes, así como una ocupación hotelera que superará el 85%; sin embargo, para lograr una plena recuperación de la industria turística al término de esta pandemia, hay una fórmula que tenemos que entender y se llama: servicio al
cliente y para lograrlo es necesario la participación de todos y no solo los involucrados en el sector. La derrama económica nos debe llegar de alguna manera, pero es muy importante que veamos a los visitantes como esas personas que no solo vienen a conocer, también a pasar un agradable y feliz momento y la mejor manera es que participemos.
El objetivo de llevar a cabo un excelente servicio es que nuestra meta está en informar y garantizar que su estancia sea placentera y equiparlo con todo lo que necesita y no hay otra forma que el trabajo de todos. Según el sitio blog.com-
parasoftware.com las técnicas que te pueden ayudar como empresa y que todo ciudadano debe conocer es:
1. Crea estrategias emocionales; 2. Sé coherente con la calidad que prometes; 3. Ofrece una experiencia personalizada; 4. Crea un app de ayuda que contenga de todo dentro de la misma, por ejemplos, sitios por conocer, restaurantes, museos, gastronomía, tradiciones y costumbres.
Estos son solo cinco, pero la más importante es la que hacemos los ciudadanos, los anfitriones, por lo que te pregunto ¿estás haciendo un excelente servicio al turismo?
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail
CHINA INDICÓ que Estados Unidos debe afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda.
CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.
IZTAPALAPA RECIBIRÍA A UNOS DOS MILLONES DE DEVOTOS
Después de dos años marcados por la pandemia, esperan viacrucis al tope
Han transcurrido 180 años ininterrumpidos de tradición y fervor religioso, mediante la escenificación de la pasión y muerte de Cristo
Texto y foto: Agencias
El popular barrio de Iztapalapa, en el sur de la capital mexicana, retomará este Viernes Santo su tradicional viacrucis con normalidad después de dos años de celebraciones marcadas por la pandemia, por lo que espera recibir a cerca de 2 millones de devotos.
La escenificación de la Semana Santa, que este año ya ha representado los pasajes del Domingo de Ramos o el Martes Santo, se remonta a 1843, cuando, azotados por una epidemia de cólera, los habitantes de Iztapalapa realizaron este acto de fe para pedir terminar con la enfermedad.
Desde entonces han transcurrido 180 años ininterrumpidos de tradición y fervor religioso, en los que se reúnen miles de actores y millones de feligreses que acuden a admirar la realista recreación de uno de los momentos más significativos del año para los cristianos.
El Viernes Santo es turno del recorrido conocido como viacrucis que, según la Biblia, realizó Jesucristo con la cruz a cuestas en la que después sería crucificado en el monte Calvario.
David Uriel González Martínez, el joven de 24 años que ha sido seleccionado este año para interpretar a Jesús, iniciará su particular recorrido desde la calle Aztecas del popular barrio y ascenderá hasta lo alto del Cerro de la Estrella cargando una cruz de casi 100 kilos, donde se escenificará su crucifixión.
A su lado caminarán miles de habitantes de Iztapalapa representando a otros de los personajes, principales o secundarios, que según el libro sagrado del catolicismo acompañaron al Mesías antes de su muerte: desde la Virgen María hasta Poncio Pilato, pasando por cientos de nazarenos y guardias romanos.
Está previsto el despliegue
de cerca de 3,000 agentes de las fuerzas de seguridad y 2,500 trabajadores de la Alcaldía para velar por el correcto transcurso de la celebración.
También se instalarán módulos de atención sanitaria, ambulancias y puntos de hidratación, ante el fuerte calor y la masiva asistencia que se prevé.
Tras casi dos siglos de tradición, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) reconoció el 22 de marzo a la Semana Santa de Iztapalapa como Patrimonio Cultural Inmaterial de México.
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, aseguró este jueves en entrevista con la emisora Enfoque Noticias que es el paso previo para solicitar formar parte del Patrimonio Cultural Inmaterial Universal de la Unesco.
El Comité Organizador de Semana Santa en Iztapalapa remarcó en un comunicado el espíritu comunitario de la festividad y exigió a los representantes políticos que no aprovechen la celebración para hacer campaña, “poniendo en peligro la continuidad de la tradición”.
Toda la organización corre a cargo del Comité, formado por los habitantes de los ocho barrios que conforman la alcaldía de Iztapalapa.
Por otra parte, el incendio en una de las bodegas de la Central de Abasto de la Ciudad de México no ha dejado ni heridos ni fallecidos al momento y se encuentra con un 10% del fuego controlado, informó el secretario de Gobierno, Martí Batres.
En entrevista, el secretario de Gobierno Martí Batrés compartió detalles del incendio que se vive en la Central de Abastos en el que se han evacuado a 10 personas.
"Se trata de un incendio en una bodega de 500 metros cuadrados llena de plataformas de maderas que se utilizan para el traslado de distintas mercancias", compartió el secretario de Gobierno.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023/ Editor: Darwin Ail NACIONAL
LOS ORGANIZADORES pidieron a los políticos que respeten el espíritu comunitario de la festividad religiosa, y que no aprovechen la celebración para hacer campaña, poniendo en peligro la continuidad de la tradición
SUPUESTO OPERADOR DEL POLÍTICO RECUPERA SU LIBERTAD
La FGR sufre revés judicial por García Cabeza de Vaca
Texto y foto: Agencias
La Fiscalía General de la República (FGR) sufrió un nuevo revés judicial, luego de que el empresario Baltazar Higinio Reséndez Cantú, supuesto operador financiero del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, recuperó su libertad tras permanecer preso año y medio.
Fuentes judiciales informaron que Reséndez Cantú salió la madrugada de ayer del penal de máxima seguridad del Altiplano, porque el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Almoloya de Juárez, Enrique Beltrán Santés, determinó no vincularlo a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de lavado de dinero por 42.1 millones de pesos.
Cabe recordar que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) acusó al empresario del ramo de la construcción de participar en una supuesta red que ayudó al panista Cabeza de Vaca a triangular recursos públicos para simular la venta de un departamento del exmandatario ubicado en la Ciudad de México.
Según las investigaciones ministeriales, el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca entregó cinco contratos a las empresas Inmobiliaria RC Tamaulipas y Barca de Reynosa, propiedad de Reséndez Cantú, por un total de 138 millones 939 mil 168 pesos.
De los 138.9 millones de pesos recibidos, Reséndez Cantú
transfirió un total de 33.5 millones a Juan Francisco Támez Arellano, para la compra de un rancho colindante al suyo, entre marzo y abril de 2018.
Y en 2019, Támez Arellano, accionista mayoritario y representante legal de la empresa T Seis Doce, compró a Cabeza de Vaca un departamento ubicado en Santa Fe, Ciudad de México, por un monto de 42.1 millones de pesos, que habrían salido del erario de Tamaulipas.
Sin embargo, en audiencia en acatamiento a una sentencia de
Texto y foto: Agencias M
éxico no logró dar elementos científicos a Estados Unidos que apoyen la decisión del gobierno de prohibir la importación de maíz transgénico para elaborar tortillas, de acuerdo con fuentes especializadas del sector agrícola.
En la reunión que convocó México la semana pasada para atender las consultas que solici-
México se ubica en los primeros lugares en turismo religioso
Texto y foto: Agencias
un Tribunal Colegiado, el juez de control Enrique Beltrán Santés aseguró que el dinero tuvo un origen legal, por lo que no había elementos para acreditar el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita que la FGR le estaba imputando.
En julio de 2021, el empresario tamaulipeco, Higinio Reséndez Cantú, fue detenido en MacAllen, Texas, y entregado por autoridades de Estados Unidos a elementos de la Agencia de Investigación Criminal en el puente fronterizo con Reynosa.
tó el gobierno estadounidense al amparo del T-Mec por la prohibición al grano genéticamente modificado, los argumentos no convencieron, dijo el director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (Gcma), Juan Carlos Anaya.
“De lo que se sabe hasta el momento que sucedió en la reunión, los mexicanos no presentaron nada de elementos que muestren que hubo daño a los humanos por el consumo de maíz
México se encuentra entre los primeros lugares del mundo como destino de turismo religioso; pese a ello, su potencial no es aprovechado al máximo ante la falta de infraestructura y movilidad, advirtió el investigador del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), Enrique Propin Frejomil.
De acuerdo con el especialista, el fenómeno del aparicionismo, ya sea de personas, imágenes u otras manifestaciones, tiene en la nación mexicana ese modelo de lugares que son muy visitados; no obstante, la movilidad se centra en un grupo reducido de lugares, normalmente asociados a una capital o una ciudad.
Señaló que se concentra en pocos sitios, como los siguientes:
transgénico”, dijo. Como se vence el plazo, puede ser que Estados Unidos pida a México una definición, agregó.
¿EU podría extender consultas?
Se tiene conocimiento de que el gobierno mexicano “no ha mostrado nada científicamente”, por lo que el gobierno de EU puede extender más las consultas o solicitar un panel de solución de controversias.
La Basílica, en primer lugar; Nuestra Señora de San Juan de los Lagos; el Señor de Chalma; Nuestra Señora de Izamal, en Yucatán, que se potenció con la visita de los pontífices; además de Nuestra Señora de Talpa, Zapopan; el Santo Niño de Atocha, en Zacatecas, que es muy venerado internacionalmente, y Nuestra Señora de Juquila, son los más icónicos”.
“No pasan de 15, pero cuando uno rastrea hay opciones que serían promotores de desarrollo de comunidades más alejadas, ¿cuál es el problema?, la accesibilidad al lugar y no tener una infraestructura turística”.
El también integrante de la Academia Mexicana de Investigación Turística planteó que si se promovieran otros lugares con ese perfil, el turista puede llegar y puede derivarse en una pequeña derrama económica.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail NACIONAL
CIENTÍFICAS POR
MÉXICO NO DA PRUEBAS
MAÍZ TRANSGÉNICO PARA ELABORAR TORTILLAS
LA UIF acusó al empresario del ramo de la construcción de participar en una supuesta red que ayudó al panista Cabeza de Vaca a triangular recursos públicos, pero no lo pudo comprobar.
PALESTINA NO SE QUEDARÁ DE BRAZOS CRUZADOS
Israel responde al Líbano y Gaza tras ataque con misiles
Texto y foto: Agencias
El Ejército de Israel dijo que atacó objetivos vinculados al grupo militante palestino Hamas dentro del Líbano y en toda la Franja de Gaza.
La arremetida ocurrió después de un gran bombardeo de cohetes contra Israel lanzado desde el sur del Líbano, que los israelíes atribuyeron al grupo militante palestino Hamas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que blancos de Hamas fueron atacados en el sur del Líbano.
Las tensiones se incrementaron luego de que la policía israelí allanara la mezquita Al-Aqsa de Jerusalén durante varias noches consecutivas, a principios de esta semana.
La mezquita es el tercer lugar más sagrado del islam, y las redadas israelíes desencadenaron enfrentamientos violentos con los palestinos y causaron indignación en la región.
Hamas dijo que no tenía información sobre quién disparó los misiles desde el Líbano. El ataque fue el mayor bombardeo individual del vecino del norte de Israel en 17 años. Israel informó que la mayoría de los 34 cohetes fueron interceptados. Seis de ellos causaron daños a edificios.
LA RESPUESTA DE HAMAS
El jefe de Hamas, Ismail Haniyeh, quien estaba en el Líbano
PARLAMENTO DE ECUADOR
NOTIFICA AL PRESIDENTE SOBRE JUICIO POLÍTICO
SE TRATA DE LOS ataques aéreos más intensos ocurridos desde agosto de 2022, cuando tuvo lugar el combate contra la Yihad Islámica.
cuando se lanzaron los cohetes, dijo que los palestinos no se “sentarán con los brazos cruzados” ante la agresión israelí.
En un comunicado, las FDI dijeron que identificaron objetivos que incluyen “las infraestructuras terroristas que pertenecen a Hamas en el sur del Líbano”.
Las FDI agregaron que no permitirán que Hamas opere desde el Líbano y responsabilizaron al gobierno de ese país por cada ataque dirigido desde su territorio.
Los aviones de guerra israelíes también intensificaron los
Texto y foto: Agencias
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador notificó ayer al presidente del país, el conservador Guillermo Lasso, con el pedido de un juicio político en su contra solicitado por la oposición, que le acusa de un supuesto peculado (malversación) en empresas públicas.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villa-
Papa realiza el lavatorio y pide a los sacerdotes evitar divisionismos
Texto y foto: Agencias
El papa Francisco lavó los pies a doce jóvenes detenidos de una cárcel de menores de Roma, al cumplir con los ritos de Jueves Santo pese a sus recientes achaques de salud, y en el que señaló entre otras cosas, que “un presbiterio dividido no funciona”, refiriéndose a los sacerdotes.
na, donde ya había realizado ese rito en 2013 tras su elección al trono de Pedro.
Apoyado en un bastón, Jorge Mario Bergoglio, apareció sonriente y se paró frente a cada uno de los 12 jóvenes detenidos -entre ellos dos chicaspara lavarles los pies e inclusive se agachó para besarlos.
ataques aéreos en Gaza. Alrededor de 20 misiles impactaron cuatro lugares en 10 minutos. Los militantes palestinos también dispararon una nueva ronda de cohetes contra el sur de Israel. Los aviones israelíes atacaron un sitio subterráneo de producción de armas y tres superficiales, informó un portavoz de las FDI, según el diario Jerusalem Post.
Se trata de los ataques aéreos más intensos ocurridos desde agosto de 2022, cuando tuvo lugar el combate contra la Yihad Islámica.
vicencio, en su perfil de Twitter mostró un documento en el que el presidente Lasso se dio por notificado y designó al abogado Edgar Neira Orellana para que lo defienda. El mandatario y su defensa tendrán diez días para presentar las pruebas de descargo, que serán incorporadas al proceso de elaboración de un informe de la Comisión de Fiscalización, en que deberá recomendar o no seguir con el juicio, que en caso de ser aprobado pasará al pleno.
Conforme a la tradición cristiana, Francisco representó el gesto de humildad que tuvo Cristo con sus apóstoles antes de ser arrestado, condenado a muerte y crucificado un viernes en Jerusalén.
El pontífice argentino, de 86 años, que fue hospitalizado la semana pasada por una bronquitis desatando preocupación entre los católicos, acudió ayer por la tarde a la prisión de Casal del Marmo, en el norte de la capital italia-
Algunos de ellos le devolvieron el gesto con un beso en la mano, otros intercambiaron algunas palabras con él.
“Voy a cumplir con este ritual. No es folclor. Espero salir de esta porque no puedo caminar muy bien”, explicó el papa, que estuvo varios minutos de pie, en alusión a sus problemas para caminar por los dolores en una rodilla que lo obligan a moverse en silla de ruedas. Entre los jóvenes había inclusive un musulmán, además de católicos de varias partes del mundo, según precisó el Vaticano.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail INTERNACIONAL
DATOS CONCRETOS
En marzo, el hielo marino en Antártida estuvo un 28% por debajo de la media
Texto y fotos: EFE / Agencias
La extensión del hielo marino en la Antártida fue la segunda más baja para un mes de marzo al situarse un 28 por ciento por debajo de la media de los últimos treinta años, tras el mínimo récord registrado en febrero pasado y en un mes que nuevamente ha resultado muy cálido, de acuerdo a los datos satelitales, según informa el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).
Las concentraciones de hielo marino fueron muy inferiores a la media en todos los sectores del océano Austral, según un comunicado de C3S, que apunta que el pasado mes de marzo se registró como el segundo marzo más cálido a escala mundial desde que existen registros.
En el Ártico, la cobertura de hielo marino se situó un 4 por ciento por debajo de la media, lo que supone la cuarta lectura más baja para un mes de marzo desde que existen registros por satélite, aunque también estuvo cerca de las tres más bajas, según el servicio europeo.
En contraste con concentraciones de hielo mayoritariamente inferiores a la media en otros sectores del océano Ártico, las concentraciones fueron muy superiores a la media en el mar de Groenlandia.
Según el C3S, las temperaturas registradas en este mes fueron superiores a la media en el sur y el centro de Europa.
En una amplia franja de superficie que abarca el norte de África, el suroeste de Rusia y la mayor parte de Asia fue un mes más cálido que la media y donde se establecieron numerosos nue-
vos récords de temperatura en marzo.
Además, en el noreste de Norteamérica, Argentina y los países vecinos, gran parte de Australia y la costa de la Antártida se registraron temperaturas muy superiores a la media.
Por el contrario, se registraron temperaturas mucho más frías que la media en el oeste y centro de Norteamérica.
La directora adjunta del C3S, Samantha Burgess, señala que “después de una extensión mínima récord en febrero, el hielo marino de la Antártida
marcó su segunda extensión más baja para el mes de marzo dentro del conjunto de datos satelitales de 45 años, continuando así la tendencia a largo plazo de disminución del hielo marino en las regiones polares”.
La vigilancia del clima “es esencial” para comprender estos cambios rápidos y continuos en ambos polos, según la experta del C3S.
En relación a las precipitaciones, marzo de este año fue más húmedo que la media en el norte de Europa, en una banda que va de oeste a noreste, y en Turquía.
Sin embargo, se registraron condiciones más secas que la media en la mayor parte de la península ibérica -propiciando la aparición de incendios forestalesel arco alpino, partes de Europa Central, este de los Balcanes y la costa noroeste del mar Caspio. Aparte de Europa, marzo fue más húmedo que la media en zonas de Estados Unidos, varias regiones de Asia, el Cuerno de África, Nueva Zelanda, el norte de Australia, parte del sur de África y Brasil. En muchas regiones, las fuertes precipitaciones provocaron inundaciones, según el C3S.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
SEGÚN UN comunicado de C3S, el pasado mes de marzo se registró como el segundo más cálido a escala mundial desde que existen registros.
FIESTA BEISBOLERA
Se vive otra gran noche en el Parque Kukulcán
Piratas y Leones dan un cerrado duelo de pelota que finaliza por la mínima de 4-3 a favor de los visitantes
Texto y foto: Agencias
El espectacular Parque
Kukulcán Alamo fue testigo de un dramático juego de pelota que se vivió este martes en la cueva, donde toda la afición disfrutó y vivió de una auténtica noche de béisbol; Los Leones de Yucatán cayeron 4-3 ante los Piratas de Campeche en un duelo de serpentinas.
Los bucaneros con las bases llenas armaron rally de cuatro carreras en el tercer episodio, con dobletes remolcadores primero de Yeison Asencio, y el segundo por Dilson Herrara para ampliar el score ese momento a 4-0.
Fue hasta la sexta entrada cuando los felinos anotaron su primera carrera con elevado de Art Charles, quien timbró a Walter Ibarra para dejar la pizarra 4-1.
En el capítulo siete, los selváticos se acercaron por la mínima en la pizarra y con casa llena, Walter Ibarra conectó imparable al central para llevar
EN SÍNTESIS
PITCHEO IMPULSA VICTORIA DE LOS DODGERS
Dustin May lució dominante a lo largo de seis entradas, Freddie Freeman sacudió un jonrón solitario y los Dodgers de los Ángeles vencieron ayer 5-2 a los Diamondbacks de Arizona. May (1-0) permitió una carrera y apenas dos hits. Recetó cinco ponches y regaló un par de boletos.
BRAVOS DEJAN EN EL TERRENO A PADRES CON HIT DE ORO
al plato a Cristian Adames. En esa misma entrada, Norberto Obeso bateo rodado productor en los spikes de Yadir Drake dejando el marcador 4-3.
Por los melenudos abrió Jake Thompson quien lanzó dos entradas y media, permitiendo tres imparables, dos ponches y recibió cuatro carreras. En el relevo se apoyó de las serpentinas Manuel Chávez, Dalton Rodríguez, Miguel Aguilar, Alex Tovalín y finalizó Michael Feliz.
Los campechanos abrió el yucateco Manuel Flores, quien tiró tres entradas com -
ElReyCarlosyyoseremos coronadosel6demayo:Ryder
Texto y foto: Agencia
Tan confiado está John Ryder de su victoria sobre el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez este 6 de mayo ante 56 mil aficionados en el Estadio Akron de Jalisco, que advirtió que ese día, tanto él como el Rey Carlos serán coronados.
Ryder dijo que esta pelea le permitirá darle una alegría a los fanáticos británicos que no han podido celebrar aún ante ‘Canelo’ Álvarez, y también
que el púgil mexicano se equivocó pensando en que esta sería su “pelea no tan dura”, pues él viene bien afilado luego de protagonizar doble sorpresa el año pasado.
“Este 6 de mayo se le entregará la corona al rey Carlos en la Abadía de Westminster y a mí en Jalisco como el nuevo rey de los pesos Supermedianos”, sentenció.
“Siento que esta pelea con ‘Canelo’ me llega en el mejor momento ideal de mi carrera.
pletas, permitió dos sencillos y dos chocolates. En su relevo le siguieron Jesús Alcántara (2), Ángel Ortiz, Felipe Hernández, Miguel López, Daniel Zazueta, Roberto Espinoza y cerró Rene Marquez.
Este viernes los melenudos viajarán a tierras campechanas para enfrentar a los Piratas de Campeche, a las 7:30 pm en el Estadio Nelson Barrera Romellón en el juego siete de la Copa Maya del Spring Training 2023. Este fin de semana los campeones jugarán en Tekax y Chemax Yucatán.
Tuve algunos altibajos, pero llegaré muy bien a esta pelea. Él viene de su peor año y yo vengo del mejor, así que vamos a estar mejor que nunca”, destacó Ryder.
Al recordarle que ‘Canelo’ tiene marca de 7-0 sobre púgiles británicos tras las victorias sobre Matthew Hatton, Ryan Rhodes, Amir Khan, Liam Smith, Rocky Fielding, Callum Smith y Billy Joe Saunders, reconoció que una victoria tendría doble valor por estos antecedentes.
“Es hora de restaurar la fe de los fanáticos británicos. ‘Canelo’ tiene toda la presión encima, así que vamos a tratar de aprovechar eso”, indicó.
Finalmente, descartó que sea una presión pelear en casa de ‘Canelo’.
“Después de los altibajos que hubo en mi carrera, finalmente logramos enfocarnos y conseguir una buena racha para ganarnos esta oportunidad. Se
El venezolano Orlando Arcia bateó un sencillo que remolcó la carrera de la diferencia en el noveno inning, para que los Bravos de Atlanta ganaran 7-6 a los Padres de San Diego. En el juego inaugural de la campaña en Atlanta, Arcia consiguió un jonrón en el tercer inning y aportó también un doble.
GIGANTES TRITURAN A MEDIAS BLANCAS CON JONRONES
J.D. Davis disparó un grand slam en el noveno ante el relevista de emergencia Hanser Alberto para su tercer hit de la tarde, Michael Conforto conectó un cuadrangular de tres anotaciones y los Gigantes de San Francisco trituraron este miércoles 16-6 a los Medias Blancas de Chicago.
suponía que no iba a ganar ante Daniel Jacobs y tampoco con Zach Parker, pero peleamos y ganamos, así que vamos a salir a pelear y hacer lo que sabemos”, sentenció Ryder, quien llegará a la contienda en un mes con marca de 32-5 y 18 nocauts.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
ESTE VIERNES los melenudos viajarán a tierras campechanas para enfrentar a los Piratas de Campeche, a las 7:30 pm, en el Estadio Nelson Barrera Romellón.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
La fusión de las magníficas energías del Sol y Júpiter en tu signo te va a proporcionar excelentes momentos que coincidirán con estos días.
TAURO
Estás ante un día de grandes claroscuros y quizás te sientas mal, al principio, porque todo sucede de forma muy diferente.
GÉMINIS
Eres activo, atrevido y con un gran espíritu de aventura y siempre sueles ser tú quien sales en busca de las cosas.
CÁNCER
No te niegues a avanzar o a ser feliz, no es momento de tener miedo o inseguridad porque en estos días el destino te favorece más que nunca.
LEO
Hoy no solo podrás tener un día realmente estupendo, sino además también lograr algo que a ti siempre te llena de felicidad, ser el protagonista.
VIRGO
Las influencias astrales no pueden ser más positivas en esta Semana Santa que puede tener mucho de mágica y en la que tú vas a poder vivir esos momentos.
LIBRA
Déjate llevar por la corriente porque de seguro que vas a llegar a muy buen puerto. Estos días el Sol y Júpiter van a fusionar sus mejores energías.
ESCORPIÓN
Este es el momento de llevar adelante proyectos que tenías dormidos o casi olvidados, incluso alguna vocación que nunca nadie se imaginó.
SAGITARIO
La magnífica influencia de tu planeta regente, Júpiter, se encontrará hoy más potenciada que nunca al alinearse con el Sol.
CAPRICORNIO
Aprovecha todo lo que puedas estos días para descansar, porque luego después entrarás en un tiempo de gran actividad y competitividad en el trabajo.
ACUARIO
No trates de forzar las cosas ni precipitarlas, porque estos días el destino va a darte algo muy bueno que podría incluso ser mucho mejor que lo que tú intentas.
PISCIS
Esta Semana Santa puede ser un gran momento para ti porque tus planetas más influyentes, Júpiter y Venus, se hallarán en un estado cósmico inmejorable.
HORIZONTALES
1. Figura de retórica en virtud de la cual se pone el nombre apelativo por el propio o viceversa. 2. Contratos que sólo benefician a una de las partes. Prefijo que significa camino.
3. Quered. Secretos, misterios. 4. Padecer, sufrir. Vasija grande hecha de calabaza. Onomatopeya del balido.
5. Río de España en las provincias de Burgos y Palencia. Duodécimo rey de Judá. 6. Rodas, partes de la quilla. Nombre de las cavidades situadas entre las costillas falsas y las caderas. 7. Existe. Disgustaría, contrariaría. 8. Asa ligeramente. Haceis pequeños hurtos en la compra.
VERTICALES
1. Porción de cabellos que caen sobre las sienes. 2. Cubierto de bosques.
3. Lienzo para secarse las manos y el rostro. 4. Hicieses ondas en el agua.
5. Símbolo del niquel. Símbolo del radón. Matrícula de Navarra. 6. Pueblo amerindio de la tierra del Fuego. Antigua ciudad de Palestina. 7. Lienzos con los que se envuelven los cadáveres en el sepulcro. 8. Repugnancia. Siglas de la Organización del Desarrollo Internacional. 9. Que tienen alas -fem.-. 10. Elemento cargado eléctricamente. Planta de flores grandes y blancas. 11. Prepara un manjar en adobo. Dos en números romanos. 12. Crías hembras de los osos.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: APARATO LOCOMOTOR
Abducción
Aducción
Articulaciones
Circunducción
Esqueleto
Eversión
Extensión
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Flexión
Huesos
Inversión
Ligamentos
Músculos
Pronación
Rotación
Sistema muscular
Sistema osteoarticular
Supinación
Tendones
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de
EL OBJETIVO ES ESCUCHAR LAS IDEAS DE LOS NIÑOS
La Codhey y el Congreso del Estado invitan a participar en el Parlamento Infantil de Yucatán
Texto: Andrea Segura
Foto: Cortesía
En el marco del mes de las niñas y los niños, la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán y el Congreso local emitieron una convocatoria para participar en la integración del “Parlamento Infantil del Estado de Yucatán 2023”, con el objetivo de que sus voces sean escuchadas desde la máxima tribuna de la entidad.
El presidente de la Codhey, Miguel Sabido Santana y la diputada Abril Ferreyro Rosado realizaron la presentación junto con la niña Sofía Basora Palma y el niño Erick Cortés Sabido.
En su mensaje, el ombudsman hizo una invitación a las niñas y los niños de todo el estado a participar para expresar sus puntos de vista, para que su voz y
opiniones sean escuchadas.
“Este ejercicio que estamos planteando es una buena oportunidad para que las y los niños puedan ser escuchados. Queremos que todas las y los niños de la entidad puedan participar para poder hablar de diversas temáticas desde sus propias perspectivas”, anotó Sabido Santana.
Por su parte, la diputada Abril Ferreyro Rosado señaló que estas actividades se realizan en el marco del aniversario 30 de la Codhey y los 200 años del Congreso del Estado, con el objetivo de que las y los legisladores escuchen a las infancias.
La legisladora dio a conocer los detalles de la convocatoria, en la que podrán participar todas las niñas y niños de 10 a 12 años de edad, residentes en el Estado de Yucatán y que se encuentren inscritos en cualquier institución de edu-
cación básica de nivel primaria.
“La idea es escuchar las ideas y las necesidades que tienen las infancias para que desde el poder legislativo podamos trabajarlas y convertirlas en ley”, añadió la legisladora.
Dicho Parlamento estará integrado por 25 niñas y niños, que participarán elaborando un proyecto de ensayo de 3 a 5 cuartillas como máximo, donde desarrollarán un tema de su interés, y/o que afecte directamente a su familia, su escuela o su comunidad, en las temáticas: derechos de la niñez y la adolescencia; respeto y preservación de la cultura maya; educación, ciencia y tecnología; medio ambiente e igualdad de género. Adicional a ello, deberán enviar un video de 2 a 4 minutos como máximo, en el que se exponga el contenido de su ensayo.
Las niñas y niños interesados
en participar deberán registrarse como máximo el 26 de abril del año en curso, ingresando a la página de la codhey.org y descargar la ficha de inscripción digital, misma que deberá ser enviada al correo difusion@codhey.org Las autoridades convocantes harán públicos los resultados el día domingo 30 de abril. Las y los
niños ganadores, deberán acudir el martes 2 de mayo a las 10:00 horas al Recinto del Poder Legislativo; además se presentarán a tomar protesta durante la sesión ordinaria del “Parlamento Infantil del Estado de Yucatán, 2023” el día 3 de mayo del año 2023 a las 16:00 horas en el Salón de Sesiones del Congreso del Estado.
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail AL CIERRE