Edición Impresa Peninsular Yucatán viernes 5 de agosto del 2022

Page 5

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho

5

ESPECIAL

GASPAR QUINTAL PARRA, diputado que propuso la Reforma Electoral.

FRANCISCO ROSAS Villavicencio, representante del PT en Yucatán, consideró que la Reforma Electoral en el estado es, sin duda, un “collage” de ocurrencias.

35

SERÍA EL NUEVO NÚMERO DE DIPUTADOS QUE TENDRÍA EL CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATÁN al 3% el mínimo para tener diputados plurinominales. “Nos van a obligar a ser más innovadores para sumar militancia y votos, es un reto muy grande”, opinó Raúl Ernesto Sosa, presidente de Nueva Alianza Yucatán. Dijo que la reforma anunciada es un tema muy importante e inquietante para todos los ciudadanos yucatecos, pues

no es el momento de que se aumenten a 35 diputados el Congreso local. “Es un gasto innecesario para nosotros los yucatecos, y sobre los porcentajes que ahora pedirán el 3% de la votación para obtener una diputación plurinominal, nosotros como partidos pequeños, tenemos que hacer nuevas estrategias para poder alcanzar este 3%.

EL PRESIDENTE DE Nueva Alianza Yucatán, Raúl Ernesto Sosa, dijo que no es el momento para que se aumente a 35 diputados el Congreso local.

Nosotros los partidos pequeños logramos el 3% de la votación para presidentes municipales y, por lo mismo, tenemos el registro como partido, por lo que tendremos que hacer nuevas estrategias, nuevos mecanismos, para que nos veamos representados en el Congreso”, afirmó. ¿Qué buscan los partidos grandes? “Yo pienso que esos partidos pretenden la sobrerrepresentación, quieren tener ellos mayores espacios en el Congreso y será tratando de desa-

parecer a la representación de los partidos pequeños, pero como te menciono, tenemos que buscar, si la ley se autoriza, estrategias y mecanismos para convencer a la gente y podamos obtener ese 3% de votación”, indicó. Por último, mencionó que son un partido liberal democrático y abierto a toda la ciudadanía, con mucha apertura a las mujeres, a las a los jóvenes y a las personas con discapacidades. Sobre este tema, el representante del Partido del Trabajo (PT) en Yucatán, Francisco Rosas Villavicencio, consideró

que la reforma política electoral en el estado es, sin duda, un “collage” de ocurrencias. “Por un lado, aumentan el número de distritos sosteniendo la importancia de la representación de la ciudadanía y por otro, vulneran la misma, atentando contra la representación de miles de yucatecos que ven en algunos partidos un referente afín a ellos”, opinó. Agregó que se les olvida a las diferentes fracciones partidistas que las coyunturas cambian, y que, como dice el dicho “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar, es decir, solo deben voltear a ver los resultados electorales en nuestro vecino Quintana Roo”. “Hay diputados que hoy se rasgan las vestiduras diciendo que aumentar el número de curules va en contra del proyecto de nación; cuando votan a favor de endeudar al estado, cosa que, sí está en contra de la 4T, no importa la obra, ¿o acaso olvidan que el Tren Maya, la refinería y demás proyectos se están consolidando sin endeudar al país? En fin, es claro que votan de acuerdo a un interés personal y no colectivo”, lamentó Rosas Villavicencio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.