EQUILIBRIO INFORMATIVO




Mérida, Yucatán, México Viernes 4 de agosto de 2023 Año 14 Edición 4353
EQUILIBRIO INFORMATIVO
Mérida, Yucatán, México Viernes 4 de agosto de 2023 Año 14 Edición 4353
A unos días de iniciar el ciclo escolar 2023 - 2024, mentores yucatecos no saben cómo aplicar la llamada Nueva Escuela Mexicana, y acusan de cambios ideológicos y adoctrinamiento sobre la Cuarta Transformación
CONTAMINA EN 11 ESTADOS DE LA REPÚBLICA
UN GRUPO de personas recoge restos de combustóleo en una playa cercana al poblado de Lerma, en Campeche. La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (Asea) reveló que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido responsable de contaminar al menos 38 sitios en distintas regiones del país con derrames de hidrocarburos durante el período comprendido entre 2015 y 2022. Algunos de los estados afectados son Baja California, Sinaloa y Veracruz.
EN SU INFORME, RENÁN BARRERA
HARÁ UN RECUENTO DE OCHO AÑOS AL FRENTE DE MÉRIDA
PÁG. / 7
AUTORIDADES MILITARES DESTRUYEN MÁS DE 170 KILOS DE DROGAS PÁG. / 8
PÁGS. / 4 y 5
YUCATÁN REGISTRA
HISTÓRICA REDUCCIÓN DE LA DESIGUALDAD EN LOS INGRESOS DE LAS FAMILIAS
PÁG. / 9
YUCATÁN AYUDA
AYUDA A UN ABUELITO: SUS FAMILIARES ESTÁN SOLICITANDO DONADORES DE PLAQUETAS
PÁG. / 3
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Viernes 4 de agosto de 2023/ Editora: Mariela Chuc
El presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador, se metió de lleno ayer en la defensa de los libros de texto y afirmó que no contienen el adoctrinamiento a favor del socialismo, de la 4T o su partido, Morena.
Además, señaló que en su elaboración participaron especialistas en la materia, que no es resultado del trabajo de una sola persona, por Marx Arriaga, y que todo se deriva de una campaña en contra de su proyecto, en este caso emprendida por una televisora.
Por la importancia, creemos, exponemos aquí parte de los que dijo López Obrador en la Mañanera de ayer, usted juzgue y llegue a sus conclusiones:
“Si enseñan el credo de la 4T están rebién: no mentir, no robar, no traicionar al pueblo. Pero no traen eso, no traen eso, es pura invención”.
“Decirle a la gente que no hay nada que temer, no preocuparse, están muy bien hechos los libros por especia-
@MauVila
listas, pedagogos, pero sobre todo participaron maestras y maestros. Fue todo un proceso, se dieron a conocer los lineamientos y luego la elaboración de los libros, y hay que esperar a que se conozcan”.
“Porque hasta se anticiparon con esta campaña. No es nada nuevo, esto sucedió cuando se entregaron por primera vez los libros de texto en la época del presidente Adolfo López Mateos; en ese entonces hubo manifestaciones en contra y hubo estados en donde no se querían distribuir los libros”.
“Y hay un libro para maestros, para maestros, que habla de la historia de los movimientos sociales en México, que antes se ocultaba. Y ahora pues se habla de la guerra sucia, de la represión del 68, todo esto. Pero es para maestros”.
“Y, además, ¿por qué ocultar la realidad? Ni que viviéramos en ese entonces, cuando el régimen autoritario tenía el control de todos los medios de información”.
Por primera vez en la historia #Yucatán registró una reducción de la desigualdad de ingresos en las familias, disminuyendo 3 veces más la pobreza que en el resto del país y alcanzamos un nivel histórico en el ingreso trimestral de los hogares, que pasó de 53,329 pesos en 2020 a 62,371 en 2022, de acuerdo con el @INEGI_INFORMA. En equipo vamos a seguir generando más empleos mejor pagados y fortaleciendo la economía de las familias yucatecas.
@MarkoCortes
Los gobernadores de Morena firman a ciegas lo que les piden de Palacio Nacional, pero yo les pido que tengan poquita vergüenza, se pongan a trabajar y no exhiban su ignorancia de la historia, recuerden que la principal característica del fascismo es el culto a la personalidad.
@Pontifex_es
Dios no llama a los que se sienten capaces, sino que hace capaces a los que llama. #JMJ #Lisboa2023
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Estos cursos de verano son una versión innovadora en toda la historia del Ayuntamiento de Mérida, donde más de 5 mil menores están participando en alguna de las 50 sedes ubicadas en las colonias y comisarías de Mérida”
Yo no sé fallar. Todo lo que he hecho en la vida, lo hago bien. Cuando me encargaron negociar con Trump, negocié y no nos puso aranceles. Nos pidieron traer las vacunas: las trajimos. Fui jefe de la Policía de la Ciudad de México: bajamos los delitos”
Esto es una persecución de un oponente político. Se supone que esto nunca tendría que haber pasado en EE.UU.”
MERIDANO
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
MARCELO EBRARD EXCANCILLER DE MÉXICO DONALD TRUMP EXPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOSFotos:
Urgen donadores de plaquetas para un abuelito originario del municipio de Cuzamá, y que se encuentra grave por una afección en la médula ósea.
José Bé Canto, un abuelito de 71 años, necesita con
*Fatiga
urgencia seis donadores de plaquetas, pues se encuentra delicado de salud por anemia aplásica idiopática, una afección de la médula ósea que impide que produzca suficientes células sanguíneas y cuya causa es desconocida.
Se trata de un trastorno sanguíneo poco común pero grave, que ocurre cuando hay
*Debilidad
*Mareos
*Problemas respiratorios
*Moretones o sangrado fácil
daño a las células madre dentro de la médula ósea. Especialistas indican que la anemia aplásica puede desarrollarse repentina o lentamente. Puede ser leve o grave. Sus síntomas pueden incluir: Fatiga, debilidad, mareos, problemas respiratorios, moretones o sangrado fácil. Además la anemia aplásica
El señor José Bé Canto, de 70 años de edad, necesita con urgencia seis donadores, pues se encuentra delicado de salud por anemia aplásica idiopática
puede causar otros problemas, como infecciones frecuentes y sangrado; y aumenta el riesgo de desarrollar un trastorno sanguíneo grave.
Si no se trata, la anemia aplásica también puede provocar problemas cardíacos, como arritmia (un problema con la frecuencia o el ritmo de los latidos del corazón), agranda -
miento del corazón o insuficiencia cardíaca. Don José se encuentra interno en la UMAE del IMSS Yucatán en Mérida, a un costado del Hospital “Ignacio García Téllez T1”. Quienes gusten apoyar pueden acudir directamente al nosocomio o comunicarse al 9995 462298 para coordinar la donación.
*Infecciones frecuentes
*Problemas cardíacos
*Agrandamiento del corazón
*Insuficiencia cardíaca
Aunos días de comenzar el ciclo escolar 2023-2024, maestros yucatecos dicen estar en total incertidumbre con respecto a la aplicación de la llamada “Nueva Escuela Mexicana”, que representa cambios ideológicos que quedan de manifiesto en los libros de texto que se pretenden utilizar para este periodo.
Entre otros aspectos, hay controversia en la reducción del espacio dedicado a las matemáticas, por los temas de inclusión que incluyen el uso de la palabra “todes”, y la manera en la que aborda temas de sexualidad desde el primer grado de primaria, lo que, consideraron, abre la puerta para que un niño tenga dudas sobre sí mismo.
“Eso se venía viendo cuando se mencionó que cualquiera podía ir con falda a la escuela y ahora nos dicen que cualquiera puede explorar para definir su sexualidad sea niño o niña para que defina su sexualidad, desde ahí es donde los padres de familia pues ahora se están poniendo muy drásticos”, comentó a Peninsular
Punto Medio el dirigente de Docentes Unidos Luchando en Yucatán (Duly), Jesús González Cupul.
Pero además, por el adoctrinamiento político que representa el hecho de dedicar espacio al partido Morena, el presidente López Obrador y la manera en la que fue impedido de lograr el triunfo electoral en anterior ocasión.
“Esto dio al traste con el contraste y genera mucho enojo por
ENTRE otros aspectos, hay controversia en la reducción del espacio dedicado a las matemáticas, por los temas de inclusión que incluyen el uso de la palabra “todes”, y la manera en la que aborda temas de sexualidad desde el primer grado de primaria, lo que, consideraron, abre la puerta para que un niño tenga dudas sobre sí mismo.
parte de los maestros, que hemos cuidado que no se mezcle la política con la iglesia ni con la educación, pero hoy están haciendo un revoltijo. ¿Qué tiene que ver Morena en la educación de los niños?
Nunca antes se había visto algo así. En la historia se habla de los próceres de la República, de la Revolución, de la Independencia y ahora de un fraude electoral, allí está el dilema”, dijo un conocido supervisor escolar de la Segey, quien, para evitar controversias, pidió mantener el anonimato.
En el mismo sentido opinó la Dra. Abril Mayanin Vázquez Buenfil, recipiendaria del reconocimiento a la Excelencia Docente por parte del Congreso del
Estado en 2023, quien consideró que es incorrecto querer adoctrinar a los niños en corrientes políticas del régimen que domina, en este caso la 4T.
“Desde mi punto de vista es incorrecto, pero no es nuevo, lo han hecho los demás, en tiempos de los gobiernos neoliberales se habló de la parte del consumismo, capitalismo y la competencia”, comentó.
Respecto a la cuestión de las matemáticas, la también ganadora en 2018 del Premio ABC otorgado por la iniciativa Mexicanos Primero, explicó que ya no será una asignatura separada como antes lo eran también español, ciencias sociales o biología.
Ahora, estas materias vienen integradas en los campos formativos expuestos en el Plan de Estudios de la SEP para el próximo ciclo escolar que son: Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; De lo humano, lo Comunitario, y Ética, Naturaleza y Sociedades.
Además, como ejes articuladores tendrán la inclusión, pensamiento crítico, interculturalidad crítica, igualdad de género, vida saludable, apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, artes, y experiencias estéticas.
Las matemáticas se incluyen en el campo que abarca las ciencias, es decir, que se estará viendo de forma implícita para re-
solver los problemas de manera integral, de modo que en un solo tema se verán varias asignaturas, pues la idea es que se trabaje con base en proyectos.
Por ejemplo, si se habla de la milpa, se tienen que usar las matemáticas para saber cuántos metros tiene una hectárea, pero también se atenderán aspectos relacionados con las ciencias naturales y la geografía.
“La matemática forma parte de todo, así como el lenguaje ya forma parte de un todo sino que viene fragmentado, entonces, en primer lugar, no es tan así no es que haya recortado la matemática, sino que viene integrada de forma general en los libros”, subrayó.
Otro de los aspectos en los que la entrevistada dijo no estar de acuerdo es en el relacionado con la manera en la que se incluyen temas de contenido sexual en los primeros grados de estudio, aunque reconoció que la sociedad está evolucionando y que es necesario enseñar desde temprana edad el respeto para no juzgar a las otras personas por sus preferencias sexuales.
“En este aspecto siempre va a haber polémica, pero siento que lo que tenemos que avanzar es en las cuestiones científicas, psicológicas que no afecten o interfieran en la parte de preferencia sexual, o que obliguen a un alumno a creer en una política cuando no todavía ni siquiera pueden votar o elegir gobernante, para mi, estas son las dos partes que sí realmente no deberían de estar allí”, puntualizó.
Por su parte, el secretario general de la Sección 57 del SNTE en Mérida, el maestro Alejandro Chulim Cimé, expresó que no comparte la idea de que en materiales de alumnos estén involucrando temas de adultos que no tienen nada que ver con la educación de los niños.
“Se requiere una revisión que se puede implementar un trabajo para beneficio de los alumnos y tener una mejor educación, que es más importante que temas como los que que quiere imponer la autoridad”, subrayó el dirigente, quien criticó que no se haya efectuado una consulta respecto a la implementación de la llamada “Nueva Escuela Mexicana”.
“Realmente lo que se estuvo
“HASTA el día de hoy no hay un punto medular en el cual todos los docentes tengan el mismo concepto, pareciera que el plan analítico ético no tiene rumbo, no le buscamos ni pies ni cabeza porque cada autoridad lo entiende a su modo, llámese directivo, supervisores, jefe de sector y el mismo secretario de Educación”, subrayó el dirigente de Docentes Unidos Luchando en Yucatán (Duly), Jesús González Cupul.
haciendo, más que nada, es una revisión de lo que ellos plasmaron de lo que trabajaron, y aunque se hizo una consulta al final de cuentas sacaron los resolutivos que ellos quisieron”, apuntó el entrevistado, quien recalcó que no hay un concepto definido de lo que es la Nueva Escuela Mexicana y que hay muchas cosas que se están trabajando en el camino y que se van a implementar, “entonces sí hay cierta resistencia porque no hay claridad”, concluyó.
A su vez, el dirigente de Duly, Jesús González Cupul,
dijo a Peninsular Punto Medio que en estos momentos hay mucha incertidumbre respecto a esta nueva política educativa en la que se cuestiones ideológicas respecto del comunismo y el marxismo y donde se menciona mucho a Pablo Freire y otros.
“Hasta el día de hoy no hay un punto medular en el cual todos los docentes tengan el mismo concepto, pareciera que el plan analítico ético no tiene rumbo, no le buscamos ni pies ni cabeza porque cada autoridad lo entiende a su modo, llámese directivo, supervisores,
jefe de sector y el mismo secretario de Educación”, subrayó.
De esta manera se está dejando en total desventaja al magisterio, que otra vez como si se tratara de tapar baches, va a ver cómo ir subsanando las carencias que tengan esos libros de texto.
“Por primera vez el maestro, el magisterio siente que está en una incertidumbre total porque viene una imposición, y acá hay que dejar algo muy claro: los maestros que están en las aulas fueron los que menos fueron tomados en cuenta”, finalizó.
En los nuevos libros de texto, las materias vienen ahora integradas en los campos formativos expuestos en el Plan de Estudios de la SEP para el próximo ciclo escolar que son: Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; De lo humano y lo Comunitario, y Ética, Naturaleza y Sociedades. Además, como ejes articuladores tendrán la inclusión, pensamiento crítico, interculturalidad crítica, igualdad de género, vida saludable, apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, artes, y ex-
estéticas.
El secretario expresa su respeto y admiración por cada elemento, sobre todo por tener la firmeza necesaria para luchar por sus derechos y atención a sus necesidades
sidades de la Comunidad directamente de cada uno de sus integrantes, porque no hay mejor manera de solucionar las problemáticas que escuchando a quienes lo viven día a día.
Cuenten conmigo como un amigo, como una persona que valora, que respeta y que sabe que cada problema se puede solucionar sabiendo escuchar con humildad y atención al que lo está viviendo.
LIBORIO VIDAL participó en un Encuentro “Entre Amigos” con la comunidad Lgbtttiq+, donde les expresó su respeto y admiración por tener la firmeza necesaria para luchar por sus derechos.
Texto y foto: Cortesía
Liborio Vidal Aguilar participó en un Encuentro “Entre Amigos” con la comunidad Lgbtttiq+, en la que expresó su respeto y admiración por cada integrante, sobre todo porque siempre han mantenido la firmeza necesaria para la lucha por sus derechos y atención a sus necesidades.
En el marco de los Encuentros Entre Amigos, Vidal Aguilar, destacó que en su carrera política siempre ha fomentado la inclusión social y el respeto a todos los sectores, porque todos son parte fundamental para el desarrollo de Yucatán, todos aportan de manera valiosa a la
sociedad solidaria y llena de valores, como lo es Yucatán.
Expresó que, tanto en sus asuntos empresariales como políticos, cuenta con colaboradores que pertenecen a esta comunidad, lo cual debe verse de manera natural, porque como seres humanos todos somos iguales y debemos tener las mismas oportunidades de desarrollo personal, familiar y social.
Referente a sus aspiraciones para el proceso del 2024, destacó la importancia de contar con un proyecto incluyente, con mayores oportunidades para que el rumbo de Yucatán siga por buen camino.
Indicó que cuando los tiempos lo permitan, profundizará en el conocimiento de las nece-
En representación de los integrantes de la comunidad, Carlos Eduardo López, expresó su agradecimiento al funcionario por su constante apoyo y respaldo a este sector social.
Destacó que Liborio Vidal, siempre ha respetado y respaldado la diversidad en los espacios públicos, cualidad que deben tener las personas que aspiran a cargos públicos.
La política debe ser incluyente y respetuosa con todos; ojalá muchos políticos sigan el ejemplo de nuestro amigo Libo, expresó.
En este encuentro estuvo a acompañado por diversos representantes de toda la comunidad entre ellos, Mario Leal, Ricardo Palma; la Reina de la Diversidad, Chepita Dzul; la Reina de la Diversidad Yucatán, Cinthya Montero; la Reina Drag de la Diversidad Sexual de Yucatán 2023, Candela Yeye; así como Silvana Quijano, Abigail Trillo y Mónica Blancamontes, entre otros.
hombres y mujeres, dirección y un anexo, que constará de recibidores, andadores y reja.
Texto y foto: Cortesía
Las mujeres con independencia económica tienen una vida más plena, lo que contribuye en gran medida al desarrollo armónico de sus familias, señaló la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada.
“Como parte de mi labor de apoyo a la comunidad, desde mi Casa de Enlace organizamos como un solo equipo una serie de talleres que proveen a las asistentes de herramientas básicas con las que pueden comenzar algún negocio”, dijo la legisladora.
“Es importante que las mujeres cuenten con la capacitación que les permita acceder a un trabajo fuera de casa o para autoemplearse y convertirse en emprendedoras o empresarias y contribuir a la economía familiar”, agregó.
Durante el primer semestre
de 2023 se ofrecieron 76 talleres, en igual número de colonias y comisarías de Mérida, en beneficio de dos mil 113 familias. Las clases que se imparten son de elaboración de jabones, sandwichones, galletas, donas, soya, tejido, repostería y manualidades.
Se han atendido colonias como San José Tecoh Sur, Zazil Ha, Villa Magna Sur, Cinco Colonias, Tamarindos, San Antonio Xluch III, Xoclan Susulá y comisarías como Molas y Dzidzilché.
“Las asistentes reciben a la par pláticas sobre salud emocional y psicológica para que su desarrollo sea integral”, apuntó.
“De acuerdo a las estadísticas siete de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia y el empoderamiento económico es primordial para erradicarla”, subrayó.
En Umán se han colocado las bases para que la transformación sea una realidad día a día. Con obras concretas como la colocación de la primera piedra de las instalaciones del telebachillerato en Oxholón se notan y también se sienten los cambios.
Acompañado de regidores, y autoridades educativas estatales, así como de servidores públicos umanenses junto con la comunidad estudiantil, el Dr. Gaspar Ventura Cisneros Polanco colocó lo que será la primera piedra de la construcción de un edificio que constará de dos aulas de 6.22 metros cuadrados, baños de
Esta escuela cubrirá la necesidad para las y los jóvenes de tener un espacio digno para estudiar su bachillerato, pero hoy gracias a Gaspar Ventura pronto será una realidad. Dicha construcción se hará sobre un terreno donado por el ejido de la comunidad de Oxholón en donde, como resultados de las gestiones ante el gobernador Mauricio Vila, a finales de año tres, más de 50 alumnos gozarán de una escuela con espacios dignos y propios.
Colocan la primera piedra para construir nuevo telebachillerato en comunidad de Oxholón, Umán
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, manifestó que está listo para el informe de resultados, mañana, a las 11:00 am, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, aunque horas antes, en la Sesión Solemne de Cabildo, entregará el informe de gobierno municipal correspondiente al segundo año de esta su tercera administración.
“Es emocionalmente importante para mí, porque es el recuento de un año, pero también de ocho años de trabajo al frente de la ciudad, una cosa que me ha dado mucha experiencia, aprendizaje y un profundo agradecimiento con todas lps meridanos (as) que han estado conmigo en las buenas y malas, en retos y desafíos y aquí estamos con una ciudad que siempre se pone de pie y defendiendo los intereses de todos”, adelantó sobre su mensaje de este sábado.
Es más, aunque podrá despedirse de la administración más adelante, pues buscará ser el candidato a gobernador en el 2024,
Renán Barrera dijo que este es uno de sus últimos mensajes como alcalde de Mérida.
“No me voy a despedir, no lo he calculado así, pero seguramente ya vendrá tiempos que marcarán calendarios y fechas, pero sí será uno de mis últimos informes por la ciudad”, afirmó.
Agregó que este es el primer informe que va a ofrecer en un año completo sin emergencia, ya que antes se tuvo pandemia, huracanes e inundaciones en un tiempo muy corto, pero sí hay legado de por medio.
“Puedo decir que hay un legado de participación ciudadana, de un Ayuntamiento funcionado al 100%, de una cobertura de casi el 100% de servicios públicos municipales y somos la única ciudad de todo el país que redujo la pobreza en los últimos 10 años”, recalcó.
Entre los invitados al informe hay gente de todo Yucatán y el país, entre ellos líderes políticos y empresariales.
“Tenemos giradas 3 mil invitaciones, están todos los sectores de la sociedad, las asociaciones
civiles, cámaras empresariales, rectores de las universidades, los representantes del Gobierno Federal y Estatal, entre ellos el Gobernador Mauricio Vila y los diputados locales”, explicó. Además, los consejos de par-
Apartir de este agosto, más de mil 900 alumnos de nuevo ingreso provenientes de 20 países, se integran a la comunidad Anáhuac Mayab para cursar alguna de las 30 licenciaturas que ofrece nuestra casa de estudios.
Durante la Bienvenida Integral Universitaria (BIU), del dos al cuatro de agosto de 2023, los nuevos estudiantes recibieron información académica para facilitar su transición a la vida universitaria. Asimismo, se contó con una Feria de Vida Universitaria que contó con música, food trucks, concursos, inflables, expo em-
prendedores, entre otras actividades de integración.
Esta nueva generación, está integrada por jóvenes provenientes de 20 países: Alemania, Argentina, Bélgica, Belice, Canadá, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Reino Unido, Suiza, Uruguay y Venezuela.
A los alumnos de nuevo ingreso, también se suman 133 alumnos internacionales quienes durante este semestre realizarán su intercambio académico en nuestra Universidad.
Provienen de 16 países: Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia,
El Salvador, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, México, Países Bajos, Perú, Suiza y Taiwán.
Con lo anterior, nuestra comunidad universitaria está conformada por un total de más de siete mil alumnos de licenciatura de al menos 25 nacionalidades.
El Modelo Educativo Anáhuac promueve el desarrollo integral de la persona y brinda ventajas competitivas como la Ruta del Emprendimiento y la Ruta de Internacionalización, Ruta de Acompañamiento, Minors profesionales, dobles titulaciones, último año de la carrera en inglés, entre otras. Además, 75 alumnos de
ticipación ciudadana, líderes de la ciudad que han colaborado con el Ayuntamiento y público en general. También hay diputados federales, alcaldes de otros municipios de Yucatán y del país, líderes de partidos políticos, entre ellos Mar-
ko Cortés, del PAN.
“Ya me confirmó Marko Cortés que viene, no hemos definido alguna charla en especial, pero habrá tiempo de platicar sobre sobre el proceso de elecciones a nivel nacional y estatal”, concluyó.
la Anáhuac Mayab estarán cursando este semestre en universidades de 15 países, como: Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Reino Unido, Suiza y México.
La Anáhuac Mayab cuenta con más de 16 mil 048 egresados (11 mil 630 licenciatura y cuatro mil 418 posgrado).
La oferta académica de la Anáhuac Mayab cuenta con: 30 licenciaturas, ocho maestrías, cuatro especialidades y cuatro doctorados.
Continúa combate al narcotráfico, uno de los retos que actualmente aquejan a la sociedad, envenena a la juventud, desestabiliza la paz de los ciudadanos y además pone en riesgo la economía del pueblo
La Fiscalía General de la República (FGR), en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y autoridades militares del 11o. Batallón de Infantería, encabezaron la ceremonia en la que se incineraron más de 170 kilos de drogas, como parte del combate al narcotráfico en el estado.
Durante el acto, donde estuvieron presentes autoridades de los diferentes niveles de gobierno y la fuerza armada, se incineraron 280 indicios, correspondientes a 118 expedientes, que juntos sumaron un total de 176.9 kilogramos de narcóticos.
Por su parte Óscar Hernández Oviedo, coronel de zapadores y comandante del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate, comentó que estas acciones de incineración son resultado del trabajo entre instituciones, la cual requiere la participación de los tres niveles de gobierno.
“Esto con el fin de afrontar los retos que en la actua -
lidad aquejan a la sociedad. La delincuencia organizada y el narcotráfico envenenan a la juventud, desestabilizan la paz de los ciudadanos y ponen en riesgo la economía del pueblo”, anotó previo a la incineración de los estupefacientes.
Por otro lado, Miguel Ángel Soberanis Camejo, encargado del despacho de la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que se quemaron dos kilos, 323 gramos de cocaína; así como un total de 84 kilos, 202 gramos de mariguana.
Abundó que también se destruyeron ocho kilos 203 gramos de metanfetaminas, y un total de dos mil 385 pastillas psicotrópicas, entre ellas clonazepam, diazepam, entre otras las cuales, aseguró, lograron incautarse gracias al trabajo coordinado de personal ministerial, judicial y pericial, con el fin de preservar la paz y seguridad de Yucatán.
“Agradecimos a la Sedena por recibirnos en sus instalaciones y llevar a cabo la incineración de narcóticos”, finalizó.
El Gobierno del Estado informó en un comunicado que, a partir del próximo sábado 26 de agosto, se implementarán 3 nuevas rutas y comenzarán a circular 33 novedosas unidades del Sistema de Transporte Público “Va y ven” en Ciudad Caucel, con lo que se continúa la transformación de este servicio, a través de menos tiempos de espera y traslados más rápidos, eficientes y seguros, en beneficio de las familias.
Como parte del apoyo que brinda el gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal, en atención a las necesidades de la población yucateca, para estos trayectos, que recorrerán el poniente de la capital, la tarifa social estará disponible todo el año, igual que en otros del “Va y ven”, a diferencia de administraciones previas, cuando sólo aplicaba en determinadas temporadas.
Es de resaltar que con las unidades que otorgarán servicio en estas rutas y las ya existentes, serían 193 los nuevos autobuses que se han sumado al sistema y la meta es que, en octubre del próximo año, se tenga 648 en funciones.
A partir del 26 de agosto las nuevas rutas “Va y ven” que entran en función para Ciudad Caucel serán: ruta 89 O’Horán - Avenida (Av.) Jacinto Canek, Caucel Norte, ruta 90 O’Horán - Av. Jacinto Canek - Cobay Caucel-Piedra norte Caucel, la ruta 91 Av. Jacinto Canek - fraccionamiento Las Palmeras Cd. Caucel - fracc. Paseos de Caucel segunda etapa, ruta 93 Av. Jacinto Canek - Parque BalconesVillas Caucel, ruta 94 Av. Jacinto
Canek - Deportivo Caucel - Gran Herradura, ruta 95 O’Horán - IMSS Cd. Caucel - fracc. Almendros III y la ruta 97 Centenario - Bosques del Poniente - Anikabil.
Además de la ruta 92 av. Jacinto Canek - Almendros - UPY y la ruta 96 Av. Jacinto Canek - Cd Caucel - Animaya que estarán circulando con unidades convencionales.
Adicional a las rutas de autobús antes mencionadas, se implementará servicio de vans en: ruta 302 circuito Caucel, Ruta 801 Real Montejo - UPY, ruta 218 Nora Quintana - Cd. Caucel - Sian Kaan II - Gran Herradura sur, ruta 215 Av. Jacinto Canek-Plaza Santa FeGran Santa Fe y la 219 Nora Quintana - Cd Caucel - Cobay.
También, a partir del inicio de agosto, se contará con 600 puntos de recarga de la tarjeta “Va y ven”, ya que, desde el pasado lunes 24 de julio, se puede poner saldo en tiendas Dunosusa y, desde este jueves, el servicio se otorga en Super Willys, además de los cajeros oficiales y sucursales Oxxo.
Se recuerda a los usuarios que pueden ahorrar con el esquema de descuentos, en el que, para el primer viaje, pagan tarifa completa y, durante las próximas dos horas, el segundo sólo cuesta la mitad y tanto el tercero como el cuarto son gratuitos.
Las 33 novedosas unidades que entrarán en operación son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes
para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto.
Las nuevas rutas en Ciudad Caucel se añaden a las de Poniente, Plazas y Universidades; Periférico; Nocturnas; Aeropuerto; Circuito Metropolitano; Las Américas, y las que van del Centro a Pensiones, Komchén, Francisco de Montejo y el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), para mejorar la movilidad urbana, con traslados más ágiles y menores tiempos de espera.
La tarifa social estará disponible todo el año, igual que en otras rutas del sistema, en atención a las necesidad de la gente
CON LAS unidades que otorgarán servicio en estas rutas y las ya existentes, serían 193 los nuevos autobuses que se han sumado al Sistema y la meta es que se tenga 648 en funciones.
Texto y foto: Agencia
Resultado de los programas y las acciones que impulsa el gobierno de Mauricio Vila Dosal para mejorar las oportunidades y atraer más proyectos que generen empleos de calidad para impactar en la vida de los yucatecos, Yucatán logró una histórica reducción de la desigualdad en los ingresos de sus familias, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el reporte, el estado presentó una disminución de -9.4% en el índice de Gini, un dato que permite medir la desigualdad de ingresos entre los habitantes de una región, en un periodo de tiempo determinado.
En el caso de Yucatán, el estudio del INEGI arrojó que en comparación con la situación nacional, la desigualdad salarial se redujo tres veces más que en resto del País, que apenas obtuvo un -3.1%.
La Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares
2022 (Enigh) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), también registró otro dato sin precedente, pues arroja que el ingreso trimestral de los hogares en Yucatán alcanzó su nivel histórico más alto, al pasar de 53,329 pesos en 2020 a 62,371 en 2022, es decir, un incremento de más de 9,000 pesos.
Lo anterior representó un crecimiento del 17% en dicho periodo, con lo que Yucatán se posicionó como la octava con mayor incremento en el País y el de mejor desempeño de la Península al registrar el mayor crecimiento
del ingreso desde que iniciara esta medición en 2016; cuando obtuvo un 8.1%.
El estudio del Inegi también arrojó que por primera ocasión en la historia menos familias se preocupan porque la comida se acabe: únicamente 3 de cada 10 familias encuestadas manifestó dicha preocupación.
De la misma forma, 8 de cada 10 hogares manifestaron contar con una alimentación sana y variada colocando a Yucatán en su máximo histórico con un 75.9% arriba del promedio nacional, que fue de 74.1%.
El joven queda tirado boca arriba quejándose de dolor, a un costado de la vía, presenta varias cortadas y golpes, pero al parecer ninguna de mayor gravedad
El crucero “Carnival Breeze” arribó al puerto de Progreso, la mañana de ayer, proveniente de la isla de Cozumel, Quintana Roo.
La embarcación de recreo llegó cerca de las 8:00 horas, con seis mil 072 personas a bordo, de estas cuatro mil 723 pasajeros y mil 349 tripulantes.
Pese a que miles de visitantes llegaron en la nave, en Progreso sólo permanecieron alrededor de 500 personas, puesto que varios otros acudieron al interior del estado.
Quienes permanecieron en el puerto estuvieron en
las calles del centro y principalmente en el malecón tradicional, esto debido a que el clima caluroso de 31 grados centígrados y sensación térmica de 37, motivó a los paseantes a refrescarse en el mar.
Asimismo, varios turistas prefirieron permanecer en la arena y probar refrescos, cervezas y preparados. También aprovecharon diversos servicios tales como la banana acuática, palapas, mesas, masajes, camastros, entre otros servicios.
Cabe señalar que el crucero dejó las aguas progreseñas alrededor de las 16:00 horas, elevó anclas y zarpó con rumbo a Galveston, Texas.
EN LA JORNADA de ayer, se generó gran tráfico en diversas zonas del puerto de Progreso, lo que terminó con un joven de 17 años atropellado por unos turistas, cuando circulaba a bordo de una motocicleta, que le generó varias cortadas y golpes, aunque al parecer ninguna de gravedad.
En la jornada vacacional de ayer, se generó gran tráfico en diversas zonas del puerto de Progreso, lo que terminó con un joven de 17 años atropellado por unos turistas.
El hecho ocurrió en la carretera de la comisaría de Chelem Puerto, alrededor de las 8:00 horas.
El menor fue identificado como G. J.L.V., quien circula -
ba a bordo de una motocicleta con matrícula del estado de Yucatán 29DMJ6.
El siniestro se dio contra un carro de la marca Chevrolet Spark, con placas de circulación ZAB-699-E, donde viajaban unos turistas que iban a la playa.
Por el impacto, el joven yucateco quedó tirado boca arriba, quejándose de dolor, a un costado de la vía.
Al sitio acudieron elemen -
tos de la policía y paramédicos para asistir al atropellado, quien presentó varias cortadas y golpes, aunque afortunadamente, al parecer no tuvo heridas de mayor gravedad.
Cabe señalar que los turistas, presuntos causantes, permanecieron en el sitio y al parecer buscarían arreglar la situación y llegar a un acuerdo con el joven por medio de una aseguradora.
El pasado miércoles, fue descubierto el cuerpo sin vida de un hombre adulto flotando en el canal de la ciénega, en la calle 41, con 94 y 96, colonia Juan Montalvo, al sur del puerto de Progreso, en un principio estaba en calidad de desconocido, pero ya fue identificado.
El occiso es Rodrigo N., alias “El Chino” o “El Brillo”, de 20 años, quien fue presuntamente asesinado, puesto que según re-
portes el joven fue hallado con un hilo atado al cuello y con una piedra atada en su brazo.
Se presume que la víctima fue ultimad y después arrojado a la ciénega para que se hundiera o fuera devorado por un cocodrilo, animales que tienen presencia en dicha zona.
De manera extraoficial, se averiguó que el reporte forense indicó que el joven falleció a causa de una asfixia mecánica por ahorcamiento, lo que refuerza el panorama de un asesinato.
TEKAX .- Se realizó la clausura del programa “Mis vacaciones en la biblioteca”, donde los niños y niñas disfrutaron de varios días realizando distintas actividades.
Este proyecto como cada año se desarrolló en las instalaciones de la biblioteca municipal “Miguel Hidalgo y Costilla”.
Los asistentes pudieron efectuar varias actividades deportivas, recreativas, así como manualidades, dibujo y pintura, en el cual continuaron aprendiendo a cerca de estas disciplinas mientras se divertían.
Durante este evento de clausura, asistió el alcalde, Diego Ávila Romero, acompañado por los regidores del Ayuntamiento de Tekax, quienes tuvieron la oportunidad de disfru-
EL SUR
tar una exposición de todos los trabajos que fueron realizando en este programa vacacional.
El alcalde recalcó la buena disposición de “todos los niños por participar este año, así como de los padres de familia.”
“Como cada año buscamos que cada uno de ellos aprendan y obtengan nuevas experiencias a través de juegos y actividades, algo extra que los ayudara en este regreso a clases y reforzara sus conocimientos” recalcó el edil.
De igual manera, mencionó que en esta edición se obtuvo el apoyo de las áreas de deporte y educación del Ayuntamiento, para la realización de actividades deportivas en varias canchas y campos de la ciudad.
Además, se realizaron sesiones de lectura, donde las niñas y niños fortalecieron su lectoescritura de una forma divertida y sencilla.
La estrategia arranca bajo el lema Todos contra el dengue, para combatir a los mosquitos y prevenir la propagación de las enfermedades que transmiten
CON EL OBJETIVO de combatir a los mosquitos y evitar la propagación de las enfermedades que transmiten, bajo el lema “Todos contra el dengue” arrancó la Campaña de Descacharrización Masiva, en Oxkutzcab, a través del Departamento de Salud, con el apoyo del Hospital del Imss-Bienestar.
Texto y foto: Cortesía
Texto: Bernardino Paz Celis
Foto: Cortesía
Ha sido un duro golpe a los constructores en el sur del estado el aumento en el precio de los materiales de construcción.
En los municipios de Oxkutzcab, Ticul y Tekax, así como en otros, en menos de una semana se enteraron que el saco de cemento maya subió a 260 pesos, siendo que unos días atrás se vendía a 255 y no hace mucho estaba en 240
.- Con el objetivo de combatir el mosquito y prevenir la propagación de las enfermedades que transmite, bajo el lema “Todos contra el dengue”, inició ayer la Campaña de Descacharrización Masiva, que realiza el Ayuntamiento de Oxkutzcab, a través del Departamento de Salud y con el apoyo del Hospital Rural No. 39 del Imss-Bienestar.
El protocolo de arranque de la campaña fue encabezado por
pesos, el saco de 50 kilogramos.
En Oxkutzcab, municipio expulsor de migrantes que recibe fuertes envíos de remesas del vecino país del norte de parte de los migrantes, quienes son los que activan la economía dando empleo a decenas de personas que se dedican a la construcción, debido a que los que están edificando casas en sus municipios son los migrantes.
Otro de los materiales que subió de precio es el polvo de piedra y la grava, a 700 pesos, el metro cúbico.
la síndica del municipio, Jéssica Vázquez Pérez; la regidora de Salud, María Isabel Pérez Campos; el director general del Hospital del Imss-Bienestar No. 39, Héctor Torres; así como el director de Salud, Josué Chan Estrella.
La recolección de deshechos se realizará en los cuatro sectores de la ciudad, en coordinación con los departamentos de Recolección de Residuos Sólidos, Obras Públicas, así como Parques y Jardines, con la participación de aproximadamente 60 empleados, en siete vehículos.
La meta es eliminar al menos
unas 100 toneladas de cacharros en los predios, en tres jornadas, a fin de dejar limpios los patios a beneficio de la salud de las familias, para evitar la propagación del dengue en el municipio.
La recolección comenzó con los sectores tres y cuatro, que abarcan las colonias Tutul Xiu, Santoyo, Esperanza, Vaticano; además de los fraccionamientos Tzuc Tuk, Los Maestros, Roble, Ceres, San Francisco y J.J. Pacho, por lo que se exhortó a las familias a sacar todo cacharro que tenga en el patio de su casa.
Alertar sobre el peligro de extinción en el que se encuentran los leones es el objetivo del Día Mundial del León, que se celebra el 10 de agosto y que también recuerda a Cecil, un ejemplar abatido en 2015.
UN LEÓN pasea en el zoo de Londres. Los machos lucen una gran melena, cuya tonalidad varia del marrón claro al negro.
EFE/ Facundo Arrizabalaga
Texto y fotos: EFE
Salvaje y majestuoso, el llamado "rey de la selva" es uno de los animales cuya estampa más nos impacta y gusta, pero también uno de los más amenazados por razones como la intervención humana en su hábitat o la caza furtiva.
CECIL, UN LÍDER ICÓNICO Y APRECIADO
El origen del Día Mundial del León tiene que ver con Cecil, un ejemplar que en 2015 era el animal más conocido del Parque Nacional de Hwange, en Zimbabue. Bautizado con el nombre del colonizador Cecil John Rhodes (el fundador de Rodesia), desde 2009 era
el líder de su manada y había engendrado 24 cachorros con seis leonas. Con 13 años, era el felino más grande de la región, llevaba, desde 1999, un collar GPS y era un animal protegido, aunque nada de eso evitó que fuera abatido por un dentista estadounidense, Walter James Palmer, que pagó por ello 55,000 dólares.
La cruel cacería tuvo lugar a primeros de julio de 2015. Los cazadores atrajeron a Cecil fuera de la reserva, donde Palmer disparó una flecha que lo dejó malherido. Estuvo desangrándose durante 40 horas hasta que fue rematado con disparos. Fue encontrado decapitado y despe-
llejado.
Cecil era un animal icónico y muy querido, especialmente en Zimbabue, por lo que su trágica muerte fue noticia y provocó la indignación de muchas personas, que exigieron responsabilidades. También hubo denuncias contra la caza y manifestaciones. Palmer, el cazador que lo abatió, reconoció los hechos, pero dijo que creía que era una cacería "legal", y aunque recibió numerosas críticas, finalmente no fue acusado.
A raíz de este caso, sin embargo, se estableció un día, el 10 de agosto, dedicado al león
y a concienciar sobre las amenazas que enfrenta, que se celebró por primera vez en 2015.
El león es uno de los animales salvajes más emblemáticos y admirados, y de hecho, en algunas culturas simboliza fuerza, valentía, poder o protección.
De nombre científico Panthera leo, pertenece a la familia de los felinos y es conocido como "el rey de la selva" por su majestuosidad y notable envergadura (los machos pueden llegar a pesar 250 kilos y medir 250 centímetros de largo, en tanto que las hembras miden entre 140 a 175 cm y pesan entre 120 a 180 kilos).
Los machos lucen una gran melena, cuya tonalidad varia del marrón claro al negro, en tanto que las hembras tienen un pelaje liso y de color claro que les permite mimetizarse en las praderas, una característica fundamental teniendo en cuenta que son las
El origen del Día Mundial del León tiene que ver con Cecil, un ejemplar que en 2015 era el animal más conocido del Parque Nacional de Hwange, en Zimbabue.
encargadas de cazar, tarea que a menudo realizan en equipo.
Animales carnívoros, los leones encabezan la lista de los mayores depredadores y juegan un papel esencial en el mantenimiento de poblaciones sanas de herbívoros como antílopes, búfalos, cebras o jirafas. Habitan en pastizales y llanuras y viven en torno a 15 años.
Son, además, los únicos felinos que viven en grupos, las manadas, unidades familiares que pueden incluir hasta tres machos y una docena de hembras con sus crías.
El león es un animal muy sociable y protector con los miembros de su manada, pero también es muy territorial, define claramente su espacio y no permite la presencia de leones ajenos a su grupo.
Acostumbra a marcar su territorio en un radio que puede alcanzar los 250 kilómetros; y su espectacular rugido, que utiliza tanto para comunicarse con los suyos como para advertir a sus enemigos, puede oírse hasta una distancia de 8 kilómetros.
El "rey de la selva", sin embargo, está actualmente incluido en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Inter-
nacional para la Conservación de la Naturaleza (IUNC, por sus siglas en inglés) en la categoría de "vulnerable".
Y es que a diferencia de lo que ocurría en el pasado, cuando podían encontrarse leones en casi todo el continente africano, parte de Asia y Europa, hoy estos felinos han desaparecido del 95 % del territorio que ocupaban históricamente y se han extinguido en 26 países de África.
En el último siglo su población se ha reducido de 200,000 a 20,000, de modo que ya solo es posible encontrarlos en algunas partes del África subsahariana y una pequeña población de leones asiáticos que sobreviven en una zona de la India.
Pero, ¿qué es lo que ha llevado a esta situación? Organizaciones como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés) y diversos expertos señalan causas como la alteración de su hábitat natural o la caza furtiva.
La actividad humana es el principal problema para estos animales, cuyos espacios naturales se están perdiendo o degradando por la expansión de la agricultura y la ganadería; a lo que se suma el incremento de la caza de animales salvajes para el consumo de su carne, una actividad que ha reducido las presas disponibles para los leones.
La caza furtiva y el comercio ilegal son otras de las amenazas a las que se ven expuestos. Según WWF, la mayor vigilancia sobre las grandes víctimas de este tráfico, como son elefantes, rinocerontes o tigres, ha hecho que los furtivos pongan sus ojos en los leones, que están siendo cazados, despedazados y vendidos en mercados clandestinos.
Se da, además, la triste paradoja de que al mismo tiempo que la población de leones salvajes se reduce, aumentan las granjas donde se crían leones en cautividad, un lucrativo negocio que ofrece leones para el turismo (los cachorros se utili-
zan para que los turistas puedan hacerse fotos con ellos); para la denominada caza enlatada (del
inglés canned hunting), que brinda a los cazadores la posibilidad de disparar a los leones
en áreas cerradas, donde es fácil abatirlos; o para vender sus huesos, muy demandados des -
de hace unos años en ciertas prácticas de pseudomedicina tradicional asiática.
Estos apoyos contribuyen a la autonomía económica de las campechanas en vulnerabilidad y desarrollo de capacidades para su seguridad alimentaria
Texto y foto: Agencias
Con 10 mil 551 consultas otorgadas durante el primer semestre de 2023, el Hospital Psiquiátrico de Campeche, mantiene firme el compromiso de fortalecer la atención en salud mental de la población con servicios de calidad, calidez y seguridad para hospitalización, diagnóstico y tratamiento.
El director del Hospital Psiquiátrico de Campeche, Gilberto García Salazar, informó que el empeño y dedicación al cuidado y bienestar de la salud mental de las familias campechanas, es una prioridad para el Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud, así como para el personal que labora en dicho centro.
Invitó a la ciudadanía a conocer los servicios con los que cuentan como Psiquiatría general (adultos y tercera
edad), Paidopsiquiatría (niños y adolescentes), Psicología, diagnósticos de Electroencefalografía, Urgencias las 24 horas y Hospitalización. Destacó que se pueden agendar citas al 981 119 2003, de 13:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
García Salazar añadió que los documentos requeridos para cita de primera vez, son una copia del INE, dos copias de la Curp, Número de Seguridad Social y comprobante de domicilio, y la población menor de 18 años de edad debe ir acompañado de un adulto, así como presentar identificación del padre o tutor.
Por otra parte, agregó que del total de consultas otorgadas, tres mil 298 corresponden a Psiquiatría; mil 486, a Paidopsiquiatría; mil 947, en Psicología; mil 105 urgencias; así como 658 estudios; 403 electroencefalogramas; junto a mil 654 consultas sin previa cita.
Texto y foto: Agencias
La secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), Martha Angulo García, dio a conocer la convocatoria de la segunda edición del Premio Estatal al Adulto Mayor “Legado que deja huella”, que se realiza en coordinación con el Centro de Atención Integral al Adulto Mayor (Caiam) del Sistema DIF Estatal para reconocer el aporte y trascendencia de las personas adultas mayores en benefi-
La Secretaría de Bienestar concluyó el periodo de registros al programa Bienestar para la Mujer en el municipio de Campeche y que, en este 2023, destinará 13.1 millones de pesos en apoyo a más de seis mil jefas de familias de todo el estado, informó la titular de la dependencia, Elisa María Hernández Romero.
Hernández Romro señaló que estos apoyos contribuyen a la autonomía económica de las mujeres y desarrollo de capacidades para su seguridad alimentaria, dando atención a la indicación de la gobernadora, Layda Sansores San Román, de impulsar el desarrollo y crecimiento de las mujeres, sobre todo las que se encuentran en situación de riesgo o vulnerabilidad.
“Tan sólo en el municipio de Campeche se prevé una inversión de 2.4 millones de pesos en beneficio de más de mil mujeres de siete localidades indígenas y rurales que se encuentran en Zonas de Atención Prioritaria”, dijo Liz Hernández.
Cabe recordar que fue a finales de mayo que las brigadas de la Dirección de Participación y Desarrollo Comunitario recorrieron las comisarías municipales y ejidales para difundir la convocatoria, en la que se establecían los plazos para la recepción de documentos.
Aunado a ello, posterior-
cio de la comunidad campechana.
Angulo García mencionó que pueden participar las personas adultas mayores de 70 años y más que residan en el estado de Campeche que, en el transcurso de su vida, hayan realizado aportaciones destacadas en el ámbito social, cultural, artístico, de emprendimiento y deportivo generando con ello un impacto positivo en la sociedad campechana.
Se otorgarán tres premios en las categorías: Arte, Cultura y Tradiciones, a quienes, por sus accio-
mrnete, en junio, junto con los Promotores del Bienestar, se instalaron las mesas de recepción de documentos en los ejidos La Paz, Quetzal Edzná, San Miguel Allende, La Libertad, Pich, Bolonchén Cahuich, Melchor Ocampo, Pénjamo, Kikab, San Francisco Kobén, Chemblás, Bethania y Hampolol, en el municipio de Campeche.
Estas acciones se replicarán en los demás municipios, por lo que las brigadas Bienestar se encuentran coordinándose con las diferentes comisarías para difundir de forma eficaz la convocato-
nes, producciones o trabajos musicales, de investigación artística o de divulgación hayan contribuido a enriquecer el acervo cultural del estado, en el campo del arte en cualesquiera de sus manifestaciones. Asimismo, en las categorías deportiva y emprendimiento, se concederán ambos premios por la actuación destacada en el deporte, el fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes, así como a los ciudadanos que se hayan distinguido por su creación y administración de negocios.
ria y que todas las jefas de familia puedan contar con las mismas posibilidades para inscribirse y recibir este apoyo, cuyo objetivo de la gobernadora es llegar al mayor número de mujeres.
Finalmente, Liz Hernández exhortó a las mujeres campechanas a mantenerse atentas a las redes sociales, en donde se estará informando sobre los registros que se estarán realizando en las demás localidades y, en su caso, solicitar información a través de la Ventanilla de Atención, a los números 9811245969 y 9811865937.
Se reforzarán estrategias en centros de salud para mantenerla, como alimento principal de bebés, durante los primeros seis meses de vida
Texto y fotos: Agencias
Con el objetivo de promover la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementaria durante dos años, la Secretaría de Salud participa de 1 al 7 de agosto en la Semana Mundial de la Lactancia Materna con acciones de promoción en centros de salud de las tres jurisdicciones sanitarias de todo el estado.
“El lema de este año es ‘Facilitar la lactancia materna: Marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan’, el tema se centra en la importancia de un buen apoyo a las madres cuando se reincorporan a su trabajo remunerado, para que puedan seguir amamantando, si así lo desean, tanto tiempo como decidan”, explicó la responsable estatal del Programa de Salud Perinatal, Teyde Aurea Cruz Pérez.
Invitó a las madres trabajadoras a acudir a los lactarios institucionales, que son espacios para amamantar o extraer la leche materna durante la jornada laboral, asegurando su adecuada conservación. Este servicio gratuito se encuentra en los centros de salud “Dr. Wilberth Escalante Escalante” y de Tenabo, así como en el Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”.
Señaló que de manera permanente se impulsa la lactancia materna, y durante esta semana mundial se intensificarán las acciones a través de capacitación, talleres, pláticas y módulos informativos en centros de salud y áreas rurales a través de las brigadas médicas móviles. Asimismo, del 1 al 7 de agosto se imparten pláticas sobre el tema en centros de salud de 8:00 a 15:00 hrs.
El Instituto Mexicano del Seguro Social en Campeche participa en la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023, del 1 al 7 de agosto, para crear conciencia y estimular esta acción en las madres
ACCIONES DEL IMSS CAMPECHE
Como ya mencionamos, bajo el lema “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche participa en la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023, del 1 al 7 de agosto, para crear conciencia y estimular esta acción en las madres trabajadoras.
La coordinadora de Salud Pública del IMSS Campeche, doctora María Jiménez Santiago, indicó que es importante ofrecer un apoyo a las madres que se incorporan a sus jornadas laborales, con el objetivo de continuar amamantando a sus bebés el tiempo que ellas consideren necesario.
Agregó que durante esta semana, el personal de salud fortalece la capacitación a mujeres embarazadas y puérperas en la técnica de amamantamiento y extracción de leche materna; también se difundirán beneficios de esta práctica para la mamá y para la persona recién nacida.
Asimismo, se llevan a cabo sesiones y mesas redondas sobre el tema, promoción y charlas en salas de espera, además de difundir los beneficios de la práctica a la salud del menor, así como los riesgos del uso de sucedáneos de leche materna. En el marco de esta conmemoración, que finaliza el próximo 7 de agosto, Jiménez Santiago detalló que el IMSS Campeche, en beneficio de las madres lactantes, cuenta con dos unidades certificadas en la iniciativa “Hospital y Unidad Amiga del Niño y la Niña”: el Hospi-
tal General de Zona (HGZ) No.
1 “Dr. Abraham Azar Farah”, y la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 13 en Concordia.
También promueve, de manera permanente, la lactancia a través de espacios dignos y seguros para el bimonio madre-hijo, como las Salas de Lactancia en el HGZ No. 1 y UMF No. 13, y el Lactario, también se fomentan políticas públicas en los hospitales y unidades ubicados en toda la entidad.
La especialista del IMSS indicó que el trabajo remunerado no debe constituir una
barrera para brindar a las personas recién nacidas e infantes el mejor alimento y a su vez, la lactancia materna no tiene que convertirse en una barrera para que las madres puedan lograr un desarrollo económico y profesional adecuado.
Es así como el IMSS Campeche fomenta, apoya y protege la lactancia materna y proporciona el acompañamiento a mujeres y familias en este periodo, incluyendo estrategias educativas de Promoción a la Salud con énfasis en el proceso de retorno laboral.
Texto y foto: Agencias
El Presidente Andrés Manuel López Obrador se quejó ayer del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual consideró que sí existe violencia política de género contra la senadora Xóchitl Gálvez en sus conferencias de prensa diaria. “Nada más lo único que quiero es que me digan cuál fue la falta, en qué consistió la violencia política de género que cometí en contra de la señora [Xóchitl Gálvez] porque me gustaría hasta, no sé si ahora o más adelante, para aclararle a la gente porque se me hace un exceso, además una injusticia, un afán de culparme, me gustaría hasta repetir lo que dije”, señaló.
El mandatario pidió al TEPJF que le permita repetir lo que fue calificado como violencia política de género, pues, según dijo, lo “único” que planteó fue que la senadora recibió contratos a través de sus empresas privadas en los distintos cargos que ha tenido como servidora pública.
“Se me hace un exceso, además de una injusticia y un afán de culparme, me gustaría hasta repetir lo que dije. Nada más les pido a los del Tribunal que me permitan repetir lo que dije para que la gente juzgue si yo cometí una infracción, si hubo violencia de género”, agregó desde Palacio Nacional.
El miércoles, la Sala Superior del TEPJF consideró que sí hay expresiones del Presidente que pueden constituir violencia políti-
ca de género en contra de Xóchitl Gálvez y pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) emitir un nuevo acuerdo para reconocer estereotipos de género que se reproducen en las conferencias matutinas.
El asunto se originó a partir de la queja presentada por Xóchitl Gálvez en contra del Presidente y funcionarios del Ejecutivo federal, como el vocero Jesús Ramírez Cuevas, y de quien resultara responsable de reproducir en redes sociales manifestaciones presuntamente constitutivas de violencia política de género, realizadas por el titular del Ejecutivo en las conferencias matutinas del 3, 4, 5, 10, 11, 14 y 17 de julio.
En esa queja, la cual el INE desechó, la senadora panista solicitó medidas cautelares para que se ordenara a los sujetos denunciados el retiro y la no reproducción, en
NEGOCIOS Y MARCAS / VAMOS A ROMPER LO CONVENCIONAL
El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 2 de agosto de 2023, tiempo que lleva la Administración de AMLO, las fiscalías estatales y federales han registrado 162 mil 351 homicidios dolosos en México.
portales oficiales, de las expresiones denunciadas. También pidió medidas, en su vertiente de tutela preventiva, para que el Presidente se abstuviera de emitir mensajes constitutivos de violencia política de género. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE negó las medidas solicitadas por tres razones fundamentales: 1) ya se habían retirado de los portales oficiales las conferencias matutinas del 3, 4 y 5 de julio, por lo que se habían atendido y, por tanto, se trataban de actos consumados; 2) el resto de las conferencias matutinas denunciadas contenían mensajes aparentemente lícitos, sobre temas de interés público, sin que se refiriera a la denunciante por su condición de mujer; y 3) no se advirtió un contexto que revelara la comisión de conductas ilícitas que podía continuarse o repetirse.
Un autobús de pasajeros se accidentó en el estado de Nayarit, dejando 17 personas muertas.La unidad circulaba sobre el Libramiento Norte de Tepic cuando el conductor perdió el control y cayó a un barranco de 50 metros de profundidad. El autobús trasladaba a 44 personas. Había salido de Guadalajara y tenía como destino Tijuana.
IDENTIFICAN A UN MIGRANTE AHOGADO EN EL RÍO BRAVO
El INM confirmó que uno de los dos cuerpos recuperados en el Río Bravo corresponde a una persona de origen hondureño. A través de un comunicado, el INM detalló la identificación de la persona se dio a través de la madre de la víctima. El presidente López Obrador ha tachado de “publicitarias” las nuevas barreras antiinmigrantes de Texas.
CARLOS carper165@hotmail.com ConsultorHacer las cosas de manera diferente, vencer el miedo para hacer los cambios y de manera innovadora trabajar como disruptivo es lo que hoy necesitamos en la era de la mer-
cadotecnia actual. Necesitamos más profesionistas que impacten en áreas y que cambien lo tradicional, es por ello que desde hace algún tiempo nace una manera de hacer mercadotecnia desafiando lo convencional: Mercadotecnia Disruptiva.
Esta estrategia está orientada a desafiar esquemas, estableciendo tácticas más osadas, flexibles y adaptables, podemos afirmar que con ello hacemos un cambio de paradigma, rompiendo con lo hecho hasta el momento, innovando y estableciendo acciones que tomen en cuenta la experiencia del usuario. Este
modelo nos permite en muchas ocasiones crear conciencia en el público para fundamentar todas sus acciones de compra y así lograr cumplir con los objetivos, ya que nos permite escuchar y con ello ayudar a satisfacer necesidades no solo básicas, sino de igual manera las jamás pensadas. El argumento que mencionan los mercadólogos para diseñar acciones de marketing disruptivo es que reúne cuatro propiedades: Ser difícil de olvidar, único, confiable y medible, por lo anterior estamos seguros que si lo cumplimos logrará un posicionamiento de la marca como resultado de
esta estrategia. Para esto podemos mencionar algunas características para cumplir con lo anterior, por ejemplo, mucha curiosidad y creatividad, seleccionar fuentes de inspiración, lograr meterse en el afecto de las personas, abundante escucha activa, estar pendiente de los detalles, mantener una experiencia consistente en el cliente. Esto logrará no solo la penetración de nuestro producto o servicio, sino dar un valor diferenciador a la marca.
Para analizar ejemplos de mercadotecnia disruptiva en México, nos podemos dirigir a ciertos sectores y algunas marcas
como las siguientes: en software, Oracle y SAP; en ecommerce, Mercado Libre y Amazon; en salud, Genomma Lab, Pfizer y Bayer; en automotriz, KAVAK, Nissan y Toyota. Estos son solo algunos ejemplos tomados de “CEO Change Makers: Los nuevos líderes empresarios que impulsan la agenda del cambio en México” de Horse.
La invitación va primero que nada a que te fijes qué hacen estas marcas y sectores para después poner en marcha la mercadotecnia disruptiva, por lo que te dejo con la pregunta: ¿estás utilizando esta estrategia ya en tu negocio?
Texto y foto: Agencia
De gira en Acapulco de Juárez, Marcelo Ebrard destacó ayer que él fue el responsable de traer las vacunas para proteger a las mexicanas y los mexicanos durante la pandemia de covid-19.
“¿Ustedes creen que si ya logramos esas vacunas no podemos lograr que tengamos un sistema universal de salud para todas y para todos? ¡Claro que sí! Y lo vamos a lograr, ¡van a ver!”, aseguró.
El excanciller reiteró que Salud para Todos servirá para ofrecerle de manera permanente esta protección a toda la población de México, incluidas las millones de personas que hoy no la tienen, además de que evitará el desabasto de medicamentos y tratamientos e impulsará la inversión en investigación y tecnología.
En su mensaje ante miles de
prestadores de servicio de transporte, Marcelo relató que, de los 182 países en busca de vacunas, México fue el primero en América Latina que las recibió, para luego producirlas e incluso enviarlas a otras naciones.
“Y a lo mejor nos vamos a tener que volver a vacunar otro año”, pronosticó. Marcelo dijo que su compromiso es trabajar: “Yo no sé fallar. Todo lo que he hecho en la vida, lo hago bien. Cuando me encargaron negociar con Trump, negocié y no nos puso aranceles. Nos pidieron traer las vacunas: las trajimos. Fui jefe de la Policía de la Ciudad de México: bajamos los delitos”.
Añadió: “Fui secretario de Desarrollo Social con Andrés Manuel y llevamos a cabo el programa de adultos mayores. Y como jefe de Gobierno apoyamos a todos los jóvenes con Prepa Sí. Luchamos por la igualdad de género y hemos avanzado”.
Marcelo planteó cuáles son los siguientes pasos en el camino de defensa de la Cuarta Transformación: “Mantener la lucha contra el abuso y el privilegio, contra la corrupción”.
Asimismo, advirtió que es necesario defender los programas sociales para adultos mayores, personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro, las Becas Benito Juárez y el apoyo al campo: “Todos los programas que ha llevado a cabo el presidente López Obrador hay que defenderlos y llevarlos adelante”.
Auguró que en 2023 la economía mexicana seguirá mejor que en 2022 y que irá mejorando cada año: “Se subió el salario mínimo. Muchas cosas se han hecho: se prohibieron las condonaciones de impuestos a los más poderosos”.
EN SU MENSAJE ANTE MILES de prestadores de servicio de transporte, Marcelo relató que, de los 182 países en busca de vacunas, México fue el primero en América Latina que las recibió, para luego producirlas e incluso enviarlas a otras naciones.
Texto y foto: Agencias
Las y los gobernadores por Morena criticaron el llamado del Partido Acción Nacional (PAN) a destruir los libros de texto gratuitos.
El líder blanquiazul, Marko Cortés, pidió a los padres de familia destruir o retirar las hojas de los libros proporcionados por la SEP, cuando el contenido no coincida con la educación que desean dar a sus hijos.
“Están politizando a los niños, quieren ideologizarlos. Lo que están haciendo es tratando de adoctrinar a los niños y eso no es correcto”, acusó Cortés Mendoza en entrevista para Radio Fórmula.
Los gobernadores morenistas acusaron que el pronunciamiento del dirigente nacional del PAN es propio de Adolfo Hitler cuando mandó a quemar libros hace 90 años, o del dictador chileno Augusto Pinochet tras usurpar el poder.
“Siempre que se quiso impedir el avance democrático, cultural y humanístico de la sociedad se impulsó la destrucción de libros”, indicaron.
En un comunicado, los 22 mandatarios por Morena señalaron al PAN de querer que la gente pase por alto pasajes nefastos de la historia e ignorar el papel trascendental de los libros de texto gratuitos para la niñez, toda vez que en algunos casos son su único acceso a su primer libro de lectura.
Los voceros de la derecha se oponen al desarrollo integral de niñas y niños desde el conocimiento científico, histórico, cultu-
ral y humanístico. Quieren olvidar que el libro de texto gratuito es de los instrumentos más importantes de maestras y profesores para llevar a cabo la educación de nuestros hijos e hijas.”
Atribuyeron el deseo de frenar la distribución de los libros de textos gratuitos a que “de fondo saben que un pueblo educado y bien informado no será susceptible de engaños ni podrá ser manipulado”.
LÓPEZ OBRADOR CONSIDERA EXAGERADA LA ACUSACIÓN DE QUE SUS LIBROS ESCOLARES ADOCTRINAN El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó ayer “exageraciones” las acusaciones de la oposición sobre que los nuevos libros de texto gratuitos, buscan “adoctrinar” con ideas comunistas a la niñez.
“Imagínense los contenidos del primer grado, segundo grado, tercer grado, ni modo que se hable de comunismo, son exageraciones”, aseguró el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
“Dicen adoctrinamiento ¿De
Texto y foto: Agencias
La racha de fortaleza que ha gozado el peso mexicano en los últimos meses se está viendo interrumpida. Esta semana, la moneda cae 4% versus el dólar, más que monedas de las otras economías más grandes de Latinoamérica. El peso colombiano y el chileno, así como el real brasileño, suman pérdidas de 3% en el mismo periodo. El jueves, el dólar cotiza a 17.30 pesos en México.
El martes, la agencia de riesgo
Texto y foto: Agencias
qué? ¿En qué está el adoctrinamiento, dónde?”, cuestionó.
El gobernante criticó al opositor Partido Acción Nacional (PAN) por su llamado a padres de familia a destruir los nuevos libros.
“Es que se están pasando con eso que dicen del comunismo y los libros de texto. En la mayoría de los casos ni siquiera los han leído, es un rechazo por consigna y sobre todo por la carga ideológica”, expuso.
Asimismo, dijo que no hay nada de qué preocuparse porque los libros “están bien hechos” por diversos expertos.
Además, expuso que hay un libro para maestros que habla de la historia y de los movimientos sociales en México lo que, aseguró, antes se ocultaba.
Aseguró que los libros pueden ser “perfectibles” pero destacó que corresponden a la nueva realidad.
“Sus contenidos son muy buenos y el propósito es que haya una educación científica y al mismo tiempo humanística, pero va a seguir la polémica y qué bueno porque esto va a ayudar mucho al debate y les vamos a ganar”, enfatizó.
Fitch rebajó la calificación de la deuda de Estados Unidos al nivel AA+, un punto por debajo de la nota más alta, por los retrasos en la negociación sobre el techo de deuda. Es la segunda calificadora en tomar este paso, por lo que inversores ajustaron sus portafolios reduciendo su exposición a activos ligados a la deuda estadounidense. En México, la reacción se vio no solo en la caída del peso, sino también de la bolsa de valores. El jueves, datos optimistas del mercado laboral estadounidense
El expresidente Vicente Fox Quesada, identificado con la derecha mexicana, regresó ayer a sus redes sociales, luego de los discursos de odio y racismo contra la y los aspirantes de Morena por su origen o por sus atributos físicos, alimentando una opinión negativa prejuiciosa, estigmatizante y destructiva. En Twitter, el exmandatario publicó que regresará a su “tarea habitual” tras los “dichos mal interpretados” hacia la y los precandidatos de la izquierda. “A uno lo calló la autoridad, a otro lo calló sus dichos mal interpretados y magnificados. Aquí regreso a mi tarea habitual: sumar mis dichos y aportaciones de impacto a las corrientes de ‘ciudadanía pública’”, escribió. El criticado expresidente no publicaba en sus redes sociales desde el pasado 21 de julio, cuando recurrió al discurso de odio y al racismo para promover a Xóchitl Gálvez, quien fue la comisionada para los pueblos indígenas en su Gobierno (2000-2006).
empujaron al dólar a un máximo de cuatro semanas, según datos de Reuters. Esto ha llevado a una caída generalizada de monedas en mercados emergentes. “La venta masiva que ha sacudido los mercados financieros mundiales continuó el jueves por la mañana, lo que provocó que las monedas latinoamericanas bajaran considerablemente frente al dólar estadounidense”, escribió en un reporte a clientes el banco de inversión Mizuho, con sede en Brasil.
Fox publicó una imagen en redes sociales, donde enlistaba a los aspirantes del oficialismo: “[Claudia] Sheinbaum es judía búlgara, Marcelo [Ebrard] es fifí francés, [Gerardo Fernández] Noroña es extraterrestre y Adán Augusto [López] es de Transilvania. ¡La única mexicana es Xóchitl!”, dice la imagen.
Minutos después de la publicación, el expresidente borró el mensaje de Twitter.
Horas después de haber publicado borrado el mensaje y luego de ser duramente criticado en redes por el tuit antisemita y xenófobo, el expresidente ofreció disculpas.
La foto que usó Fox en redes tiene la figura de una águila en una de sus esquinas inferiores, la cual suele ser usada por grupos de odio de la ultra derecha. Sin embargo, no tiene otro tipo de identificación que permita saber su origen o de dónde surgió.
De acuerdo con la ONU, el discurso de odio puede ser dirigido “a un grupo o individuo y se basa en características inherentes (como son la raza, la religión o el género).
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) afirmó ayer que lo que le está pasando es una persecución política, tras haber comparecido ante un tribunal de Washington DC para la lectura de cargos contra él.
“Esto es una persecución de un oponente político. Se supone que esto nunca tendría que haber pasado en EE.UU.”, lamentó Trump en declaraciones a los periodistas en el aeropuerto Ronald Reagan, en las afueras de la capital, tras declararse no culpable de los cuatro cargos que afronta por supuestamente intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020.
Con semblante contrariado, Trump denunció que se le está persiguiendo por liderar los sondeos para las primarias republicanas del próximo año, en las que se elegirá al candidato de su partido para los comicios presidenciales de noviembre de 2024, y por estar, según dijo, por delante del presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, en las encuestas.
Aseguró que para él ha sido “un día muy triste” y que le ha resultado también “muy triste” ir a Washington y ver “la suciedad y la decadencia, y todos los edificios y muros dañados, con grafiti...”.
“Este no es el sitio que yo dejé”, apuntó el expresidente a pie de pista antes de subirse a su avión personal, el Trump
Force One, y partir en dirección a Nueva Jersey para ir a su club de golf en Bedminster.
Trump se declaró ayer no culpable ante la jueza Moxila Upadhyaya, del tribunal federal de Washington DC, de los cuatro cargos que se le imputan por supuestamente intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020, en las que perdió frente a Biden.
Por la primera de esas acusaciones le podría caer una pena máxima de cinco años de cárcel, por la segunda y la tercera veinte años de prisión, respectivamente, y por la cuarta, diez años.
La magistrada aceptó este jueves dejar libre al expresidente, tras marcar las condiciones para su liberación, y fijó la siguiente vista para el 28 de agosto.
Políticos de diferente signo cuestionaron ayer la legitimidad del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, luego de que su hijo Nicolás Petro Burgos, revelara a la Fiscalía que parte del dinero supuestamente ilegal que recibió, entró a la campaña electoral de 2022 del hoy jefe de Estado. Uno de los primeros en reaccionar a la confesión hecha pública por la Fiscalía, fue el excandidato
Texto y foto: EFE
El papa Francisco pidió ayer a los jóvenes que no se dejen engañar por los “algoritmos” y “las ilusiones de lo virtual” en la ceremonia de bienvenida de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa, el primer gran acto multitudinario de este evento católico y que contó con cerca de medio millón de jóvenes.
El exgobernante está imputado por los sucesos ocurridos entre las elecciones del 3 de noviembre de 2020 y después del 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores irrumpió en el Capitolio, cuando se celebraba una sesión de las dos cámaras del Congreso para ratificar la victoria de su contrincante.
Esta es la tercera imputación penal de Trump, que este año ha sido acusado también en Nueva York por un supuesto soborno a la actriz porno Stormy Daniels, con la que mantuvo un “affaire” en el pasado, durante la campaña electoral de 2016 para comprar su silencio; y en Florida por llevarse y mantener ilegalmente en su mansión de Mar-a-Lago documentos clasificados de la Casa Blanca.
presidencial derechista Federico Gutiérrez, quien manifestó: “Si el Presidente Gustavo Petro sabía del ingreso de dineros sucios a la campaña que lo llevó a la Casa de Nariño, la justicia debe ir hasta la profundidad de ese hecho”.
Gutiérrez añadió en redes sociales que “es inevitable iniciar un proceso que restaure la confianza de los colombianos en la democracia. Por la salud de Colombia todo lo que genere olor nauseabundo no puede preservarse. Lo
El papa llegó al parque Eduardo VII en papamóvil y durante más de 30 minutos recorrió el recinto para saludar a los cientos de miles de jóvenes llegados de todo el mundo y que mostraron su entusiasmo a Francisco con gritos y cánticos. La ceremonia comenzó con algunos bailes de los jóvenes, no faltó el fado, y se leyeron extractos de cartas que los chicos y chicas han enviado al papa contándole sus problemas y angustias. Como es tradicional en esta ceremonia, después desfilaron las banderas de los 151 países presentes, el icono de la virgen que regaló a la JMJ Juan Pablo II y la cruz peregrina, que ha recorrido varios países
ilegítimo no puede permanecer”.
Mientras tanto, el senador Jonathan Pulido Hernández fue más allá y dijo que acusará ante la Comisión de Investigación y Acusación al jefe de Estado porque considera que sí sabía de la entrada de dineros ilegales a su campaña. El expresidente Andrés Pastrana, férreo crítico de Petro, aseguró que “la responsabilidad penal de los dineros recibidos por Nicolás Petro recae sobre el beneficiario del ilícito, el hoy presidente Gustavo Petro”.
hasta llegar a Lisboa. Después Francisco tomó la palabra para ahuyentar a los jóvenes de ese mundo virtual que “sabe quien eres, pero no te quiere”. “Dios te llama por tu nombre significa que para Él no eres un número, sino un rostro, una cara y un corazón. Quisiera que veas una cosa: muchos hoy saben tu nombre, pero no te llaman por tu nombre. De hecho, tu nombre es conocido, aparece en las redes sociales, se elabora por algoritmos que le asocian gustos y preferencias”, advirtió.
Agregó que “todo esto no interpela tu unicidad, sino tu utilidad para los estudios de mercado. Cuántos lobos se esconden detrás de sonrisas de falsa bondad, diciendo que saben quién eres, pero que no te quieren” y te dejan solo cuando “ya no les interesas”.
“Son las ilusiones de lo virtual y debemos estar atentos para no dejarnos engañar, porque muchas realidades que nos atraen y prometen felicidad después se muestran por aquello que son: cosas vanas, pompas de jabón, superfluas, sucedáneos que nos dejan vacíos por dentro”, dijo el papa.
Las entidades con más sitios en emergencia ambiental, de los cuales es responsable la petrolera mexicana, entre el 2015 y 2022, son Baja California, Sinaloa y Veracruz, de acuerdo con datos de la Semarnat
Texto y fotos: EFE / Agencias
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido responsable de contaminar por lo menos 38 sitios en diversos puntos del país con derrames de hidrocarburos, entre el 2015 y el 2022, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA).
De acuerdo con datos de la institución, adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los estados con más sitios en emergencia ambiental, de los cuales es responsable la petrolera mexicana, en el periodo mencionado, son Baja California (8); Sinaloa (7) y Veracruz (5).
En Baja California, los municipios en donde se han presentado los derrames son Tecate (6) y Tijuana (2), ambos reportados en el 2016.
La Semarnat define un sitio con emergencia ambiental como aquel identificado “por las propuestas de remediación evaluadas por la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos”.
En total, se atribuye a Pemex 38 casos de emergencia ambiental en 11 estados del país.
Además de Pemex, la ASEA ha reportado que se atribuyen sitios contaminados a incidentes ocurridos con transportistas y ferrocarriles; el primero de éstos es el que más sitios contaminados se le atribuyen ya que, entre el 2015 y el 2022, se han registrado 362.
Mientras que en el caso de ferrocarriles se han reportado
dos sitios contaminados.
En general si se suman los tres sujetos a los que se les atribuye la contaminación de sitios en el país, por derrames de hidrocarburos (Pemex, transportistas y ferrocarriles), entre el 2015 y el 2022, la ASEA tiene 402 registros.
La contaminación de sitios abarcó, entre el 2015 y el 2020, por lo menos 325,038 metros cuadrados, según el reporte de la ASEA.
CASO EK BALAM
El más reciente caso de derrame de hidrocarburos, en el que está involucrado Pemex, es el de Ek Balam, área perteneciente al complejo de Cantarell.
Expertos coincidieron en que ha faltado transparencia en este hecho, aunado a que se debe abrir el debate de la transición a energías limpias.
Pablo Ramírez, especialista en energía y cambio climático de Greenpeace México consideró que, pese a las declaraciones realizadas por Pemex, aún existe una falta de claridad e información sobre la magnitud y los impactos que tuvo el derrame.
Señaló que las estimaciones de Pemex sitúan el incidente en 1.5 millones de barriles de petróleo derramados, con los que se cubrieron 400 kilómetros cuadrados sobre el Golfo de México.
El miembro de Greenpeace México afirmó que el siniestro ocurrido en las costas de Campeche es comparable a la tercera parte del percance de Deepwater Horizon —el mayor derrame de petróleo de la historia sobre el mar— y el costo de la remediación de lo ocurrido podría ser cercano a los 10,000 millones de euros, debido a que Deepwater Horizon tuvo un costo cercano a los 27 mil millones de euros.
PABLO RAMÍREZ, especialista en energía y cambio climático de Greenpeace México consideró que, pese a las declaraciones realizadas por Pemex, aún existe una falta de claridad e información sobre la magnitud y los impactos que tuvo el derrame de hace algunas semanas.
Pablo Montaño, coordinador de Conexiones Climáticas, dijo que el acontecimiento tendrá graves y diversos impactos como la fauna que habita la región afectada (como aves y tortugas) debido a que el petróleo se impregna en sus cuerpos; contaminación en especies de consumo, que pueden llegar a perdurar por meses o años, o incluso impacto en las comunidades que dependen de las actividades turísticas o la pesca, pues explicó que las marejadas pueden llevar la sustancia contaminante a la superficie.
El especialista comentó que, aunque los ecosistemas son resilientes hasta cierto punto, hay un límite en el cual los impactos no pueden ser recuperados con rapidez.
Además, que este suceso no es el primero de este tipo que ocurre en la zona de Ek Balam, pues señaló que anteriormente, gracias a imágenes satelitales descubrieron un derrame de 250 km2, por lo que consideró que “en la zona están ocurriendo derrames con frecuencia que no están siendo dados a conocer a
la opinión pública por parte de Pemex y mucho solamente las condiciones de atención”.
Por su parte, Nora Cabrera, directora de Nuestro Futuro A.C., destacó que el derrame de Pemex en Ek Balam es un reflejo de la necesidad de tener una ruta clara de transición energética en México.
La experta hizo hincapié en que Pemex carece de una ruta clara de transición energética. Cabrera aseguró que la inversión continúa en infraestructura fósil, como gasoductos, en lugar de apostar por energías limpias y renovables, lo que demuestra una falta de adaptación a las demandas cambiantes del mercado y a la necesidad global de combatir el cambio climático.
Cruz Azul y Atlas quedan eliminados por equipos de la MLS tras perder en penales; Pumas cae ante Gallos, por lo que solo quedan seis equipos mexicanos vivos
Texto y foto: Agencias
ACruz Azul le urge un delantero. El equipo de Ricardo Ferretti empató a cero con el Charlotte FC, para después perder en penales por un global de 4-3, con lo que se despide de la Leagues Cup.
La Máquina Celeste no pudo frenar la desbandada de equipos de la Liga MX en el torneo. El Cruz Azul se suma a los eliminados del campeonato mexicano ante los equipos de la MLS.
Cruz Azul, al igual que el resto de los equipos del balompié mexicano, parecía el favorito ante el Charlotte FC. En la cancha, fue mejor, generó las oportunidades más importantes frente al arco, pero cayó en los penales.
El problema de La Máquina Celeste es claro. Los cementeros tienen fuego por las bandas, pero se apaga cuando el balón entra al área enemiga. Ni el argentino Augusto Lotti ni el colombiano Diber Cambindo le entregan soluciones a Ricardo Ferretti. Los dos jugadores tuvieron su opor-
tunidad ante el Charlotte FC, ninguno entregó buenas cuentas.
De seis penales, Charlotte FC anotó cuatro, mientras que Cruz Azul apenas pudo atinar en tres. Fallaron Antuna, Castaño y Rotondi, y el yucateco Andrés Gudiño poco pudo hacer ante eso.
El Atlas también se quedó de la Leagues Cup tras ser derrotados por el New England Revolution en una emocionante tanda de penaltis que fue definida en muerte súbita 8-7 luego de que el encuentro había quedado 2-2 en el tiempo regular.
Los zorros ganaban por dos goles, Mateo García al 8’ hizo el primero, desde la banda hacia adentro y con pierna izquierda. El movimiento le dio resultado al argentino que la puso a segundo poste e inalcanzable para el guardameta.
El siguiente golpe fue casi inmediato. Jordy Caicedo se fabricó la ocasión prácticamente solo, desde mediocampo y con autopase incluido, jaló del gatillo al llegar al área, atajó el guardameta, pero en el rebote el ecuatoriano empujó de
Texto: Esteban Cruz Obando
Foto: Leones de Yucatán
Un día después de perder un duelo de pitcheo en 14 entradas, los Leones de Yucatán anotaron seis carreras en las primeras dos y vencieron 8-2 a los Algodoneros de Unión Laguna, para ganar la serie en el Parque Kukulcán.
Los melenudos se enfilaron al triunfo con tres carreras en la primera entrada, dos con sencillo al prado izquierdo de Anthony García y la tercera con imparable al central de Agustín
Texto y foto: Cortesía
cabeza para el 2-0 en el 11’.
Pero el local mejoró y metió en aprietos a la zona baja atlista que vio cortada su racha sin recibir gol en el torneo para el 30’ todavía del primer tiempo, con un viejo conocido de Liga MX como Gustavo Bou puso el 2-1 y el juego recuerdo el sazón.
El Revolution encontró el fútbol que necesitaba y fue de la mano de su estrella Carlos Gil, pero fue desde los once que Bou marcó el tanto de la igualada, atajó Camilo pero en el rebote el atacante la mandó a guardar.
Javier Abella falló el octavo penal de los Zorros y Andrew
Farrel no perdonó desde los once pasos para enviar al Revolution a Octavos de Final y a los Zorros de vuelta a casa.
OTROS RESULTADOS
Con un penal fallado en los últimos minutos, los Pumas cayeron por la mínima (0-1) ante el Querétaro, que ahora disputará los octavos de final.
New York Red Bulls también accedió a la siguiente etapa tras vencer 1-0 al New York City, y Philadelphia Union superó al DC United en penales tras empatar (00) en los 90 minutos.
Murillo; el batazo de García fue retado, pero ni prosperó y se quedó en hit al prado central.
Agregaron tres más en la segunda entrada, una por pelotazo con la casa llena a Luis Sardiñas, la segunda por rodado al cuadro de José “Cafecito” Martínez y la última por error de Allen Córdoba a batazo de Anthony García.
Sin embargo, los laguneros se quitaron el cero en la tercera con jonrón solitario de Jorge Sesma ante el abridor y ganador Félix Doubront, quien lanzó cinco innnings.
Para el cuarto rollo. Yucatán volvió a timbrar, ahora dos ve-
ces por batazos porductores de Agustín, “El Guty” Murillo y Sebastián Valle. En la quinta entrada, los visitantes volvieron a timbrar con doblete de Arel Campoy, que timbró Francisco Hernández. Ganó el zurdo Doubront, con cinco rollos en los que aceptó cuatro hits, dos carreras y recetó ocho
ponches. Lo relevaron David Rodríguez, Williams Ramírez, Alex Tovalín y Jesús Cruz.
Ahora los Leones enfrentarán la última serie de la temporada regular ante los Pericos de Puebla, donde se jugarán quedar en la tercera posición del standing de la Zona Sur.
ás de 150 ciclistas de diferentes estados del país se encuentran listos para disputar la segunda edición de la vuelta ciclista “Clásica Verano Yucatán”, la cual se celebrará este próximo domingo, a partir de las 6:30 horas, con salida y meta en el Complejo habitacional “La Reserva”, que se encuentra ubicada en el kilómetro 8 de la carretera a Chicxulub Puerto.
A tres días de que se lleve a cabo, de acuerdo con Jalil Escalante, director general del evento, la cifra de participantes podría incrementar a 200, con lo que superarían a los inscritos de la edición anterior.
“Estamos contentos porque superamos los 100 registros y tenemos la confianza de poder llegar a los 200. Hay muchos competidores que no se han podido inscribir debido a que apenas están haciendo el viaje. Será un gran evento, de eso estamos seguros”, indicó Escalante.
Asimismo, recordó que se contará con una atractiva bolsa económica de 110 mil pesos, que se dividirá entre las categorías participantes que son la Élite; Master A; Master B;Femenil libre; Master C y Femenil 40 y más.
Hasta el momento se cuentan con ciclistas de Querétaro, Morelos, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Ciudad de México y de Belice.
ARIES
El destino va a intervenir a tu favor en un día que comenzará con muchos pequeños problemas y dificultades, y además la moral la tendrás baja.
TAURO
Hoy debes buscar la paz, el diálogo y el acuerdo aunque en realidad lo que te gustaría sería estallar en cólera.
GÉMINIS
Un periodo mucho mejor y más feliz ha comenzado para ti y no debes titubear sobre el camino que debes seguir.
CÁNCER
Debes aprender a perdonar, hoy un ser querido te va a fallar o va a hacer algo que no te gustará, pero si quería hacerte algo malo no lo va a conseguir.
LEO
El destino va a venir en tu ayuda en relación con asuntos materiales y financieros. También te premiará de algún modo porque lo mereces.
VIRGO
Te espera un día muy favorable y en algunos momentos bastante feliz. Tú has hecho cosas muy buenas por tus seres queridos y también por otras personas.
LIBRA
Hoy te darás cuenta de que la gente te quiere más de lo que crees o que tienes más gente que te quiere de la que pensabas.
Las pasiones te dominan y cuando están bien canalizadas te dan mucha fuerza y son tu mejor apoyo, pero a veces te bloqueas, como te puede pasar hoy.
SAGITARIO
Una vez más insistimos en que tengas prudencia con los gastos porque aunque estás en un momento de suerte, no debes tirar la casa por la ventana.
CAPRICORNIO
Hoy te espera un día algo más difícil, o quizás tú lo vivas así aunque en realidad no sea tanto. Te surgirán muchos problemas a la vez.
ACUARIO
A veces ni las personas que más te quieren te comprenden y entienden tus motivaciones, esa es la razón de que se alejen de ti, no te sientas mal.
PISCIS
No dejes que la tristeza o el abatimiento te domine porque se haya ido de tu vida alguien a quien querías mucho, a lo mejor te ha hecho un enorme favor.
1. Biblioteca dedicada a revistas, diarios y otras publicaciones. 2. De poco ánimo. Tirite de frío. 3. El que tiene mucho dinero. Ensamblaras las piezas de que se compone un mecanismo.
4. Siglas de la organización para el desarrollo internacional. Animara. 5. Determinaríamos el peso de una cosa.
6. Segundo califa musulmán sucesor de Abu Bakr. Su Majestad. Barrera hecha con plantas. 7. Relativos a los terremotos. Señal de socorro. 8. Río costero del norte de Francia. Labrases la tierra. Voz para detener a las bestias.
1. Andrajosa. 2. Enfermedad que afecta a un gran número de personas a la vez. 3. Niñas jóvenes. 4. Repetición del sonido reflejado en un cuerpo duro. Instrumento bélico para atacar o defenderse. 5. Dios egipcio. Voz de mando. Marchar, acudir. 6. Mujer que forma parte de un harén. 7. Lidiamos un toro. 8. El mínimo sin consistencia vocal. Conozco. 9. Sufijo que significa mezclas. 10. Irritases o encolerizases. 11. Cada uno de los dioses protectores del hogar. Expulsión brusca del aire de los pulmones. 12. Como se encuentra uno por la mañana si la noche anterior se ha pasado con la bebida.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: LINGÜÍSTICA
Arabismo
Calco
Complemento
Fonética
Fonología
Gramática
Habla
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Homofonía
Lengua
Lexicografía
Morfema
Morfología
Paradigma
Polisemia
Referente
Semántica
Significado
Significante
Sincronía
Sintaxis
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
El Instituto Mexicano del Seguro Social exhorta a solicitar informes sobre los métodos de planificación familiar directamente con el personal de Trabajo Social
Texto y foto: Cortesía
En el Día Mundial de la Planificación Familiar, que se conmemoró este 3 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informó a derechohabientes y no derechohabientes sobre métodos de planificación familiar definitivos y no definitivos, así como orientación sobre los beneficios y cómo evitar enfermedades de transmisión sexual, entre otras complicaciones.
Aristóteles Leal Herrera, doctor especialista en medicina familiar del Seguro Social, indicó que los interesados pueden solicitar informes sobre los métodos de planificaciónfamiliar directamente con el personal de Trabajo So-
cial, en los módulos PrevenIMSS o de Planificación Familiar.
“Es importante reiterar que para utilizar un método anticonceptivo, las y los interesados deben, en primera instancia, acudir a Trabajo Social, donde recibirán información sobre los distintos métodos que existen y de acuerdo a su condición de salud y a las necesidades individuales, el personal de salud las y los asesorará”, externó el especialista.
Cabe señalar que el IMSS cuenta con métodos de planificación no definitivos como el dispositivo intrauterino (DIU), pastillas anticonceptivas, preservativos, entre otros; los cuales, se otorgan con orientación de personal especializado y según las
necesidades de cada persona.
En el caso de los métodos definitivos, como la vasectomía y la Oclusión Tubaria Bilateral (OTB) -ligadura de trompas de Falopio-; se realizan en los Hospitales Generales Regionales y Generales de Subzona, así como en algunas unidades de medicina familiar, a las que, en caso de requerirlo, pueden ser canalizados.
La vasectomía sin bisturí es uno de los métodos de planificación familiar definitivos y no tiene repercusiones en la salud del hombre. Este procedimiento tiene un índice de efectividad para control natal del 99%.
Algo importante es que este método lo pueden solicitar todos los hombres, sean o no derechohabientes.
El procedimiento dura aproximadamente 15 minutos y la recuperación es prácticamente inmediata, lo que permite al paciente
salir de la clínica el mismo día.
El especialista explicó que el uso del condón o preservativo es fundamental; ya que protege de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), las cuales pueden poner en riesgo la salud y hasta la vida; además de que todos los métodos de planificación familiar permiten espaciar y asegurar el nacimiento los hijos que se desean tener.
De igual forma, se recomienda solicitar una valoración médica previa a iniciar cualquier método anticonceptivo y seguir estrictamente las indicaciones. Finalmente, se reiteró que sin ser derechohabiente, se puede asistir a las Unidades de Medicina Familiar para recibir consejería, además del método anticonceptivo que se requiera en ese momento.