Edición impresa Peninsular Yucatán viernes 3 de mayo de 2024

Page 1

EQUILIBRIO INFORMATIVO

OBSERVADORES AYUDAN

A ELECCIONES LIBRES

Los comicios son creíbles en la medida en que son organizados por autoridades electorales independientes, afirma el especialista Eduardo Núñez Vargas, en Foro Internacional Electoral

NACIONAL / 17

LLEGA SEGUNDA

OLA DE CALOR

JÓVENES SE REFRESCAN en una fuente pública en un parque de la Ciudad de México. Una segunda ola de calor ingresa al país este viernes, con temperaturas, en algunos estados, de más de 45º Celsius. Los más afectados serán Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco. En Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Campeche y Yucatán, el termómetro oscilará entre los 40 y 45 grados Celsius.

SIN INCLUSIÓN NO HAY ELECCIÓN, AFIRMAN ACTIVISTAS DE LA COMUNIDAD LGBTQ+ PÁG. / 6

YUCATÁN AYUDA

DE MODAS

ADOPTA UN ABUELITO: PIDEN APOYO VÍA DESPENSAS

/ 3 PÁG. / 8

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.40 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.22 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 39º MIN 24° MAX 39º AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO
15
Edición
YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
Mérida, Yucatán, México Viernes 3 de mayo de 2024 Año 15
4624
LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 16 CARLOS PÉREZ ESCUCHAR Y REALIZAR EL CLUB
DESFILE
PÁGS. / 4 Y 5
LIBANÉS FESTEJA A LAS MADRES CON
FOTO: CORTESÍA
FOTO: EFE
PÁG.
FOTO: ESTEBAN CRUZ
FOTO: ANDREA SEGURA

DE PRIORIDAD

EDITORIAL

En las últimas horas se han dado una serie de comentarios a favor y en contra de las encuestas, todo ello como consecuencia de la que publicó Massive Caller que por primera vez dio ventaja a Xóchitl Gálvez en la carrera presidencial.

Los seguidores de cada coalición le han echado fuego a la discusión, pero también los profesionales de la opinión, ya sea en radio, tv y las redes sociales.

La ventaja de Gálvez Ruiz es milimétrica, pero eso ha servido para levantar el ánimo de los opositores al régimen de la Cuarta Transformación, quienes anhelan que la panista ahora sí se vea triunfadora el 2 de junio. Lo malo, creemos, es que esa ventaja no se ve en ninguna otra encuesta, sea cual sea su metodología. La que más se acerca es la de México Elige, empresa cuyos propietarios trabajan en la campaña de la candidata

@GabrielBoric 2

@MauVila

opositora. Es decir, que su confiabilidad queda pendiendo de un hilo.

Entonces ¿qué está pasando? Pues hemos llegado al último mes de las campañas electorales y ahora se viene la tradicional guerra de encuestas. En esta parte de las contiendas electorales todos los partidos contratan o dan a conocer encuestas que le dan ganadores, sin mayores argumentos.

Es por ello que, adelantamos, se van a multiplicar los mensajes en donde las casas encuestadoras más importantes se van a deslindar de ejercicios demoscópicos falsos. Aquellos con los que candidatos de todos los partidos políticos tratarán de convencer a los ciudadanos de votar por ellos.

Ello, también, dará argumentos a las personas que ya no creen en las encuestas, aunque sean verdaderas y reflejan el sentir de una buena parte de la población. Ya veremos.

Les informo que por primera vez en la historia, #Yucatán ocupó el primer lugar nacional en el avance de la implementación del Presupuesto basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED), obteniendo la calificación máxima de 100 puntos, de acuerdo con la @Hacienda_Mexico.

EL CARTÓN DE RULO

@MarkoCortes

Más allá de afirmar o descalificar que sea un crematorio clandestino, la exigencia y preguntas al régimen morenista debería ser: ¿Dónde están los desaparecidos? ¿Los están queriendo volver a desaparecer?

Gabriel Boric Font

La reunión bianual de líderes del Sistema de las Naciones Unidas que tiene a Chile como sede, reafirma que el respeto por la democracia, los derechos humanos y la colaboración con otros países para superar problemas que son globales, nos transforma en un lugar de interés mundial para avanzar en la construcción de un mundo más justo.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

La participación ciudadana activa, tanto en la elección de los gobernantes como en la forma y en el fondo de la toma de decisiones políticas, resulta fundamental para buenos gobiernos”

VARGAS

DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DEMÓCRATA EN GUATEMALA Y EL SALVADOR

El Poder Judicial tiene que cooperar en la pacificación del país, y por eso también lo que estamos planteando de las reformas al Poder Judicial. De cualquier manera, el Poder Judicial no puede lavarse las manos ante la inseguridad”

CLAUDIA SHEINBAUM

CANDIDATA PRESIDENCIAL DE MORENA, PT Y PVEM

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo

Al contrario de lo que dicen los MEDIOS DE NOTICIAS FALSAS, no me quedo dormido durante la caza de brujas del fiscal corrupto, especialmente hoy. ¡¡¡Simplemente, cierro mis hermosos ojos azules, a veces, escucho intensamente y asimilo TODO!!!”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

TRUMP EXPRESIDENTE DE EE.UU.

Mauricio Vila Marko Cortés
MÉRIDA, YUCATÁN,
3 de mayo de 2024
Editora: Mariela Chuc
MÉXICO Viernes
/
M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
@peninsularpm @peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
DONALD

YUCATÁN

AYUDA

AYUDA PARA LOS ADULTOS MAYORES

Piden apoyar con despensas para el programa AdoptaunAbuelito

Texto: Darwin Ail Fotos: Cortesía

Cada vez aumentan los abuelitos que requieren ser ayudados y que se enteran del programa de apoyo que realiza la psicóloga y doctora en Educación, Deyanira Trinidad Álvarez Villajuana, quien, por tal motivo, pidió el apoyo de la gente con despensas, dinero para adquirir medicinas y también que les escriban cartas, porque esto les motiva mucho.

Recordó que a los abuelitos no únicamente se les apoya con despensas, sino que se les intenta conseguir medicinas y para los que quieren trabajar se busca que realicen estas tareas, ya que lamentablemente muchos de ellos viven en el abandono.

La crisis económica, la mala o nula relación con los hijos, incluso hasta el despojo de las propiedades, hace que muchos abuelitos vivan en el desamparo y hallan en este programa un espacio de compre-

sión y asistencia que requieren. Álvarez Villajuana explicó que suelen contar con las pensiones que dan las autoridades, que son de gran ayuda, pero le son insuficientes porque en ocasiones se enferman y al no contar con seguridad social, tienen que recurrir a una clínica particular donde gastan en medicinas.

Hay casos de abuelitos que ni siquiera tienen una propiedad y pagan una renta, y cada determinado tiempo se tienen que estar mudan-

A DESTACAR

- De acuerdo al integrante del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma de México (Unam), en México, el 16% de los adultos mayores sufre de abandono y maltrato.

- Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 10% de los adultos mayores se encuentra en situación de pobreza multidimensional, es decir, con carencias en rubros como salud, educación y nivel de vida.

do.

La psicóloga y doctora señaló que esta actividad la comenzó a realizar hace unos años cuando inició a ver a abuelitos que vivían en pobreza extrema, por lo que les llevó despensas y cada vez se sumaron más beneficiados.

“Me di cuenta que también hay quienes se sentían con ánimo para trabajar ya que fueron jardineros, franeleros y todavía pueden seguir realizando labores, obvio ya no podrán estar podando grandes árboles,

pero sí limpiando patios”, agregó. Reconoció que la inflación ha propiciado que cada vez esto empeore y se complique conseguir más despensas, por ello pidió el apoyo de los yucatecos.

Para mayores informes pueden solicitarlo al celular 9991 20 66 69 o llevar las despensas a su domicilio ubicado en el fraccionamiento Yucalpetén a unas casas de la Escuela Normal Superior de Yucatán “Antonio Betancourt Pérez”.

- Con las cartas que les envían a los abuelitos, se busca que ellos les expliquen sus inquietudes a sus “nietos”, lo que les permite expresarse.

- Otro requisito que tiene es que ella documenta cada apoyo entregado y lo envía a los que apoyan para que se vea que llega a los necesitados.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón

CONFERENCIA DEMOCRACIA ELECTORAL: AMÉRICA LATINA EN PERSPECTIVA

LAS ELECCIONES SON CREÍBLES CUANDO LAS ORGANIZAN AUTORIDADES INDEPENDIENTES, AFIRMA ESPECIALISTA

La democracia electoral se basa en la necesidad y efectividad de las elecciones, pero no se queda ahí, sino que tiene que ver también con la efectividad y el funcionamiento de los gobiernos, resalta experto

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando

En cualquier país las elecciones son creíbles en la medida que son organizadas por autoridades electorales independientes, que garanticen que se va a respetar la voluntad popular, afirmó Eduardo Núñez Vargas, director del Instituto Nacional Demócrata en Guatemala y El Salvador. Al ofrecer la conferencia magistral “Democracia Electoral: América Latina en Perspectiva”, en días pasados en Mérida, Núñez Vargas subrayó que la participa-

ción ciudadana activa, tanto en la elección de los gobernantes como en la forma y en el fondo de la toma de decisiones políticas, resulta fundamental para buenos gobiernos.

Explicó que la democracia electoral se basa en la necesidad y efectividad de las elecciones, pero no se queda ahí, sino que tiene que ver también con la efectividad y el funcionamiento de los gobiernos. Este concepto en América Latina adquiere mucha relevancia en los últimos 40 años, cuando el edificio de la democracia se cimienta en la idea de que hubiera condi-

ciones para la alternancia en el poder.

“La única manera de garantizar las condiciones para la alternancia en el poder es organizar elecciones creíbles y, las elecciones son creíbles en la medida que son organizadas por autoridades electorales independientes”, recalcó.

Asistieron al foro el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, Lissette Cetz Canché; Iulisca

Zircey Bautista Arreola, directora de Estudios y Proyectos Internacionales del INE y Víctor Manuel Abraham Chapur, presidente de la Comisión de Jóvenes de Coparmex Mérida.

TENDENCIAS

En su larga conferencia magistral, El Dr. Eduardo Núñez identificó nueve tendencias en la democracia en América Latina, y la más importante, en todos los países, incluso los que tienen una clara tendencia al autoritarismo, es que se mantiene la regularidad

electoral para definir a sus autoridades, aunque con un aumento de la inconformidad. El especialista destacó que, en todos los países, al final, se dirimen los cambios de gobierno a través del voto y estos se respetan, tal como lo vimos en Bolivia cuando se derrocó a Evo Morales y en Guatemala en los años 80. Otra tendencia es la heterogeneidad política y alternancia en el poder, es decir, existe una creciente diversidad en cuanto a partidos que ganan elecciones y llegan al poder, generando olas de una u otra orientación ideológica. Bas-

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL

ta recordar, dijo, que hay olas de triunfos de partidos conservadores y otra de partidos liberales.

“El último ejemplo de ellos es Milei, en Argentina, que es abiertamente conservador y la gente votó por su discurso de acabar con la mafia del poder de los políticos del pasado. Prometió una renovación y la gente votó por el cambio”, manifestó.

En su exposición detalló los retos, alcances y fortalezas y debilidades de los procesos electorales que se han presentado en los últimos años en Latinoamérica.

Aseguró que la tarea para los partidos es tratar de avanzar con base en los reclamos y anhelos de la sociedad y generar resultados socioeconómicos que permitan superar los problemas que viven los ciudadanos.

OTRAS VOCES

La observación electoral es trascendente y fundamental para que las autoridades electorales se esfuercen más por hacer un mejor trabajo a fin de garantizar elecciones transparentes y a la vista de todos, aseguró el consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, durante la ceremonia inaugural del Foro Internacional Electoral.

En el evento, que tuvo lugar en el auditorio de la Coparmex, Mérida, organizado por el Instituto Electoral y el Instituto para el Desarrollo Democrático y la Competitividad (Iddeco), Bates Aguilar reconoció que para el Iepac es importante ir de la mano de la sociedad civil y la observación electoral, porque una autoridad observada se aplica al cien por ciento para no dejar lugar a dudas.

Aclaró que la observación electoral no solamente son críticas, sino que debe verse también como un área de oportunidad porque la experiencia que se obtiene de otras elecciones, de otros países y estados, pueden nutrir y facilitar una mejor organización electoral para el Estado de Yucatán.

El consejero presidente estuvo acompañado por la presidenta regional para América y Europa del Iddeco, Claudia Isela Guzmán González, quien en su oportunidad explicó que con el foro inicia un proceso de observación electoral que tendrá como principio fundamental, el generar ejes de acompañamiento y visión del desarrollo democrático de Yucatán.

Ante representantes de instituciones gubernamentales, autoridades electorales, empresarios y de la sociedad civil, afirmó que la observación electoral es mucho

ASÍ LO DIJO:

“La participación ciudadana activa, tanto en la elección de los gobernantes como en la forma y en el fondo de la toma de decisiones políticas, resulta fundamental para buenos gobiernos”

EDUARDO NÚÑEZ VARGAS

Director del Instituto Nacional Demócrata en Guatemala y El Salvador

más que solamente identificar la eficiencia del sistema electoral el día de la jornada, porque si bien ha sido fundamental para mejorar el diseño institucional, hoy se requiere generar recomendaciones para hacer que nuestro sistema democrático genere condiciones donde los factores de desarrollo sean permanentes.

FACTORES QUE INCIDEN

Por su parte, la presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Lissette Guadalupe Cetz Canché, destacó la importancia de la observación electoral, al ser uno de los factores que inciden directamente en el éxito de los procesos electorales y por ello reconoció que, como servidores públicos responsables en este proceso electoral, su actuar debe ser pulcro, imparcial, profesional y comprometido con la democracia.

“El hecho de que la ciudadanía esté pendiente de cada una de las etapas electorales no debe ser vista como una intimidación, al contrario, para nosotras y nosotros es un aliento para que sigamos con nuestro trabajo serio y eficaz que genere certeza en los resultados electorales”, afirmó.

El encargado de dar la bienvenida fue el presidente de la Coparmex Mérida, Emilio Blanco del Villar, quien aprovechó la ocasión para refrendar el compromiso de sus agremiados de seguir colaborando por y para la democracia.

Consideró que el actual proceso electoral es la oportunidad que tiene la sociedad para mostrarse como una nación que vive en democracia, aunque advirtió que, desde su punto de vista, la única receta para la democracia es “votar, votar y votar”.

EL DR. EDUARDO NÚÑEZ VARGAS, director del Instituto Nacional Demócrata en Guatemala y El Salvador, explicó que la democracia electoral se basa en la necesidad y efectividad de las elecciones, pero no se queda ahí, sino que tiene que ver también con la efectividad y el funcionamiento de los gobiernos.

ESPECIALISTA HABLÓ de la heterogeneidad política y alternancia en el poder, es decir, que existe una creciente diversidad en cuanto a partidos que ganan elecciones y llegan al poder, generando olas de una u otra orientación ideológica. “El último ejemplo de ellos es Milei, en Argentina, que es abiertamente conservador y la gente votó por su discurso de acabar con la mafia del poder de los políticos del pasado. Prometió una renovación y la gente votó por el cambio”.

LA OBSERVACIÓN ELECTORAL es trascendente y fundamental para que las autoridades electorales se esfuercen más por hacer un mejor trabajo, a fin de garantizar elecciones transparentes y a la vista de todos, aseguró el consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
EL

Rolando Zapata Bello garantiza más apoyos a la educación

Para el candidato a la senaduría por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, es importante que los beneficios que se les da a la población sean garantía de un mejor futuro, por lo tanto, asegura que los beneficios en educación regresarán con los partidos que integran la alianza de la que forma parte.

El exgobernador lamentó que en este sexenio de Morena se hayan perdido diversos apoyos, entre ellos muchos que tienen que ver con el sector educativo, lo cual consideró como una situación grave.

“Yo aprendí que las mediciones de gobierno se hacen solamente con números y desde 1991 que se estableció el Sistema Nacional Educativo, cada sexenio aumentaba la matrícula

de todos los niveles educativos, hasta que en este gobierno de Morena, 100 años después se estableció el récord de que por primera vez no crece el número de estudiantes de escuelas públicas, sino decreció medio millón de estudiantes de nivel preescolar a superior”, aseveró.

El candidato a senador lamentó que esta situación estén atravesando las familias porque un joven sin acceso a la educación tienen menos oportunidades de desarrollo.

Acusó al gobierno federal de usar como pretexto la situación generada por la pandemia, pero para él no es un argumento suficiente porque la misión de cada gobierno es precisamente generar las condiciones para que las personas tengan acceso a los servicios de salud, educación y otros fundamentales para el bienestar.

Texto y foto: Cortesía

“Este 2 de junio vamos unidos por más seguridad, más apoyos, más empleos, más salud, estamos trabajando en equipo por toda la gente del Valladolid, queremos que tengan las mejores condiciones para vivir, queremos una buena calidad de vida”, explicó Esteban Abraham Macari, candidato a Diputado Federal por el Distrito 1, de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Esteban Abraham, acompañó a la candidata a Diputada Local

SIN INCLUSIÓN NO HAY ELECCIÓN

Comunidad Lgbtq+ mostrará su agenda a los candidatos

Uno de sus puntos que plantearán sus integrantes es el derecho a la inclusión laboral de las personas trans; sin fecha de entrega a los aspirantes

LA PRESENTACIÓN de esta agenda es una de las actividades que se realizarán en el marco de la conmemoración del Mes del Orgullo, que este año tiene el lema Sin inclusión no hay elección

Texto y foto: Andrea Segura

Diversos colectivos de la comunidad Lgbtq+ del estado trabajan en un agenda en común, para ser presentada a las diversas candidaturas en el estado, rumbo a las elecciones del dos de junio próximo, con la finalidad de dar a conocer a los aspirantes cuáles son sus exigencias, así como el panorama de la comunidad, a fin de ser incluidos.

La presentación de esta

por el Distrito 19, Shirley Álvarez Escobar, a recorrer las calles de las colonias: San Juan, Santa Anna y Oaxaqueña del municipio de Valladolid, para explicarles a los vecinos de esta localidad su plan de trabajo, pero también escuchar sus necesidades más apremiantes. El candidato a diputado federal por el Distrito 1, saludó tanto a jóvenes, como señores y transeúntes que pasaban por esas calles, pero sobre todo a amas de casa que salieron a platicar con él, tomarse la foto y decirle que son sus fans, doña Mary le dijo: “mire aquí ten-

agenda es una de las actividades que se realizarán en el marco de la conmemoración del Mes del Orgullo, que este año tiene el lema “Sin inclusión no hay elección”, a celebrarse en el mes venidero.

“Estamos trabajando en una agenda Lgbtq+ que vamos a entregar a las y los candidatos a la gubernatura, en ella ponemos varios temas que consideramos de importancia para la comunidad, como el derecho a la inclusión laboral de las personas trans, aún no tenemos fecha,

go su foto en mi puerta soy parte de su club de las Macarilovers”. Abraham Macari agradeció a los vallisoletanos por sus muestras de apoyo y cariño y les recordó que todo lo bueno se queda, por eso los programas sociales que son funcionales se conservarán, pero también quiere recuperar aquellos que hacen falta como el Seguro Popular, así como los que apoyan al campo para que puedan trabajar sus tierras.

Agregó, que también son de suma importancia los programas sociales que apoyan a la mujer.

pero ya estamos en eso”, declaró Carlos Gómez, uno de los organizadores del Pride 2024.

Señalaron que el lema se otorgó haciendo referencia al proceso electoral que está transcurriendo y mandando un mensaje del poder del voto no solo de las personas Lgbtq+ sino de familiares, amigos, etcétera.

De igual manera dieron a conocer que durante esta edición estarán participando más de 20 municipios en las actividades de esta conmemoración que culminará el 15 de junio con la tradicional marcha Pride 2024, que será el 15 de junio a partir de las 16:00 en el Monumento a la Patria.

Las actividades conmemorativas iniciarán el 17 de mayo a las 17:00 horas en el monumento a la Patria con una manifestación pacífica en el marco del Día Mundial contra la LGBTFobia. También están programadas actividades por motivo del aniversario 22 de Repavih A.C; actividades educativas y de integración en Yucatrans A.C y la final de Rey de la Diversidad y Reina de la Diversidad 2024.

Los organizadores señalaron que tienen buenas expectativas de asistencia este año, ya que en la edición pasada hubo alrededor de 25 mil asistentes, por lo que esperan superar ese número.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail
LOCAL
Texto y foto: Agencia
ABRAHAM MACARI OFRECE EMPLEOS Y RETORNO DEL
POPULAR
SEGURO

COMISIÓN DE DIPUTADOS SOLICITA PROYECTO DE DICTAMEN

Buscan que la sumisión química sea delito y la pena sea hasta de siete años de prisión

Texto y fotos: Esteban Cruz

Los diputados de la comisión de Justicia y Seguridad Pública solicitaron el proyecto de dictamen de la ini-

ciativa para modificar el Código Penal del Estado en materia de sumisión química o “canasteo”, como se le conoce coloquialmente, a fin de tipificarlo como delito.

Entre las modificaciones de

la iniciativa presentada por el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, se contempla aumentar de 5 a 7 años de prisión a quienes cometan este tipo de conductas presuntamente delictivas.

Para enriquecer la iniciativa se realizaron reuniones entre diversas agrupaciones y autoridades de salud para profundizar acerca del tema y se dieron a conocer propuestas, cifras y casos presentados relacionados con el canasteo.

Como parte de los asuntos en cartera, se solicitó el proyecto de dictamen de la iniciativa para modificar el Código Penal en materia de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.

También de la iniciativa para reformar el Código de Familia y la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en materia de supervisión y cuidado de las infancias y adolescencias.

Por último, se distribuyó la iniciativa para reformar artícu-

Ayuntamiento, con visión humanista, avanza en mejoramiento de viviendas

Texto y foto:

El alcalde Alejandro Ruz Castro supervisa el programa de mejoramiento de vivienda para que más familias del sur accedan a una mejor calidad de vida.

Como parte de la estrategia para alcanzar el Rezago Cero, el alcalde Alejandro Ruz Castro acudió ayer al fraccionamiento “Bella Vista” donde supervisó las acciones de vivienda que se construyen en esta zona ubicada al sur de Mérida.

El alcalde recordó que, a través de este programa, el cual dirige sus recursos en su mayoría en el sur y zonas vulnerables del municipio, se busca que toda la población

cuente con los servicios básicos como son vivienda, agua potable, energía eléctrica, alumbrado público y mejores vialidades.

“Nuestro compromiso con las y los ciudadanos de Mérida es que en la ciudad el desarrollo sea equitativo, para que más familias que viven en condiciones vulnerables puedan mejorar sus condiciones de vida”, expresó.

Acompañado de los directores María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social, y David Loría Magdub, de Obras Públicas, recordó que la visión humanista del Ayuntamiento contempla que los recursos públicos se apliquen de manera transparente en programas enfocados a dotar

de infraestructura urbana, seguridad y servicios públicos donde más se necesita.

El presidente municipal destacó que, durante la presente administración, a través del Comité de Participación Ciudadana, se ha beneficiado a 153,673 personas con diversas acciones de vivienda.

“De esta cifra, el 60% de los beneficiados viven en las comisarías, mientras que el 40% restante pertenece a colonias y fraccionamientos principalmente del sur de la ciudad”, subrayó.

Como primer punto, Ruz Castro supervisó las acciones de vivienda que se realizan en la calle 161-A #235 por 42 y 44 y que hasta el momento tienen un avance del 90%,

los del Código Penal en materia de delitos de violencia familiar contra el patrimonio.

Posteriormente, en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se aprobó los proyectos de dictámenes de las iniciativas para modificar la Constitución del Estado y la Ley de Fiscalización de la

Cuenta Pública; y la que resuelve la solicitud de Seyé, relativo al pago de laudos. En este último, la diputada Carmen González Martín pidió a la autoridad municipal que busque otra opción para finiquitar los laudos, pues el dinero de las participaciones no se puede embargar.

porque se espera que los trabajos concluyan en breve.

Al respecto, la vecina Carolina Ojeda Calderón, beneficiaria de esta obra, relató que cuando su esposo Jesús

Pech Noh compró su casa solo había un cuarto, el cual, después del nacimiento de su segundo hijo les resultó insuficiente, por lo que acudieron al Ayuntamiento para solici -

tar el apoyo de mejoramiento de vivienda.

La vecina, quien se dedica a la venta de hamacas, elaboración de piñatas y bolis caseros de distintos sabores, mencionó que la ampliación de su vivienda ahora es una realidad, por lo que ella, su esposo y sus dos pequeños hijos están felices con la respuesta positiva que obtuvieron.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail LOCAL
TAMBIÉN DE LA INICIATIVA para reformar el Código de Familia y la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en materia de supervisión y cuidado de las infancias y adolescencias. Agencia

LOCAL

LAS CONSIENTEN CON DESAYUNO

El Club Libanés festeja a las madres con desfile de la diseñadora Mora Ruiz

Texto y fotos: Esteban Cruz

Tal como marca la tradición, el Club Libanés celebró el Día de las Madres a lo grande: un desayuno, un desfile de modas de la diseñadora Mora del Carmen Ruiz Hagar y una exposición de artículos para el hogar o de uso personal, cuyas empresas son manejadas por mujeres de ascendencia libanesa.

El festejo estuvo a cargo del Comité de Damas del Club Libanés, cuya presidenta es María Rosa Becil Dajer. Asistieron más de 300 mujeres que festejaron a cada participante en el desfile, ya que las modelos fueron las reinas del carnaval desde hace varios años.

“Fue una gran sorpresa, lo agradezco con el alma, como lo dije, esto es mi pasión, agradezco a todas las princesas que modelaron, pues son familia de alguna manera”, afirmó la creadora de moda.

Mora del Carmen Ruiz Hagar también tuvo palabras para su madre, pues ella la impulsó desde

los nueve años cuando comenzó a crear, a hacer trazos y a mostrar sus talentos para la moda.

Detalló que la colección, creada para festejar a mamá, es principalmente de vestidos con encajes, de lino, flores, mariposas y algodones.

“De verdad es una colección con vestidos cómodos y frescos, tal como se lo merecen las reinas del hogar”, afirmó.

Indicó que las modelos también mostraron vestidos de los nueve años que tiene su empresa ya como negocio, pues ha sido diseñadora de toda la vida, pero en los últimos nueve años ha fomentado la marca “Mora de Modas”.

La fiesta a las madres incluyó el tradicional desayuno y música en vivo de mariachis, lo que aprovecharon las asistentes para cantar y bailar.

Además, hubo exposición de diversos artículos creados y vendidos en negocios de mujeres de ascendencia libanesa, como joyería y accesorios, ropa, vestidos, playeras, artículos de decoración y religiosos.

a

festejaron a cada participante en el

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail
EL FESTEJO estuvo cargo del Comité de Damas del Club Libanés, cuya presidenta es María Rosa Becil Dajer. Asistieron más de 300 mujeres que desfile, ya que las modelos fueron las reinas del carnaval desde hace varios años.

RESULTADOS CLAROS

Yucatán es ejemplo nacional en transparencia y rendición de cuentas

El Estado ocupa el primer lugar en el avance de la implementación del Presupuesto basado en Resultados - Sistema de Evaluación del Desempeño

Texto y foto: Agencia

Resultado de las acciones que impulsa el gobierno de Mauricio Vila Dosal en materia de transparencia y rendición de cuentas, por primera ocasión en la historia, Yucatán ocupa el primer lugar nacional en el avance de la implementación del Presupuesto basado en Resultados - Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED) logrando la implementación plena de dicho modelo en el Gobierno estatal.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la entidad obtuvo la calificación máxima posible de 100 puntos, y la más alta de su historia en esta medición nacional, por lo que registró un incremento de 1.6 puntos con respecto al año anterior, clasificándose con un nivel de avance alto.

Dicho indicador informa que, en la sección de Planeación, el estado mantuvo su calificación

máxima de 100 puntos, por lo que alcanzó por segundo año consecutivo la primera posición a nivel nacional.

En la sección de Programación, mantuvo su calificación máxima de 100 puntos, por lo que alcanzó por tercer año consecutivo la primera posición a nivel nacional, en tanto en el apartado de Presupuestación, también mantuvo su calificación máxima de 100 puntos, por lo que alcanzó por segundo año consecutivo la primera posición a nivel nacional.

Yucatán también mantuvo su calificación máxima de 100 puntos por segundo año consecutivo en las secciones de Ejercicio y control; y Seguimiento. Y por cuarto año consecutivo en las áreas de Evaluación y Rendición de cuentas.

Mientras que en la sección de Consolidación, la entidad registró una calificación máxima de 100 puntos, mejorando 10 puntos respecto de la edición previa, por

Chicxulub Puerto transforma y mejora sus servicios médicos

Texto y foto: Agencia

Los servicios de salud de Chicxulub Puerto se transforman para beneficio de sus habitantes a través de instalaciones mejoradas y nuevos servicios en el Centro de Salud de esta localidad, cuyas instalaciones fueron rehabilitadas por el gobierno de Mauricio Vila Dosal con el objetivo de mejorar e incrementar calidad de la atención médica para sus habitantes las 24 horas del día, seis días a la semana.

En compañía del alcalde de Progreso, Roger Gómez Ortegón, y del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio

Sauri Vivas, el gobernador recorrió las renovadas instalaciones de este lugar que es parte de los 140 Centros de Salud de la entidad que ya cuentan con exámenes de laboratorio gratuitos, ultrasonidos, atención dental y psicológica, así como una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado, así como un tanque de oxígeno.

En este sentido, Vila Dosal resaltó la importancia de que los habitantes de esta comisaría progreseña se inscriban para tener acceso a la Tarjeta Universal de Salud con la que pueden acceder a estas prestaciones sin ningún costo, a fin de

lo que alcanzó por primera vez en su historia la primera posición a nivel nacional.

Cabe recordar que, a sugerencia del sector empresarial y la sociedad civil, durante su campaña a gobernador en 2018, Vila Dosal adquirió el compromiso de conformar el primer Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán, integrado por cámaras, colegios, profesionistas y también por el propio Poder Ejecutivo, cuya labor es supervisar el presupuesto estatal.

evitar la necesidad de transportarse a otros lugares para recibir atención para su salud.

Los trabajos de rehabilitación consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización.

De igual manera, se realizaron labores de construcción y equipamiento del consultorio dental dentro del terreno actual, realizando los trabajos complementarios que se requieran para conectar con las instalaciones actuales.

Esta rehabilitación se lleva a cabo con el fin de mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas

Dicho Consejo sirve para que la ciudadanía decida sobre el destino de los recursos públicos y está integrado en su mayoría por miembros de cámaras empresariales, integrantes de la academia, colegios de profesionales, expertos en administración y finanzas, así como representantes de la sociedad civil.

Para garantizar la permanencia de este organismo, ya se encuentra contemplado dentro de la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado, luego de que el Congreso local

aprobará la propuesta de reforma a dicha normativa enviada por el Poder Ejecutivo, con lo que se abonó a fortalecer la transparencia y rendición de cuentas.

Asimismo, desde el inicio de su administración, Vila Dosal creó un plan de Austeridad del Gobierno del Estado de Yucatán 2018-2024, el cual contempló la eliminación de vehículos de lujo para titulares de dependencias del gobierno estatal, consultorías y estudios de investigación no indispensables, combustible, telefonía celular, entre otros.

condiciones, por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mayor calidad. Posteriormente, Vila Dosal se trasladó al edificio del comisariado ejidal de Chicxulub, para entregar los trabajos del programa de Mejoramiento y Equipamiento de la Casa Ejidal que beneficia en esta localidad a 108 ejidatarios a fin de

ofrecer a la población una mejor imagen y espacios renovados de reunión y recreación dignos para las familias de los ejidatarios y demás pobladores. Los trabajos consistieron en cambio de pintura, instalación de ventiladores y lámparas led de techo así como entrega de equipamiento que incluye sillas, mesas, archivero, bocina y micrófono.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL
DE ACUERDO con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la entidad obtuvo la calificación máxima posible de 100 puntos, y la más alta de su historia en esta medición nacional, por lo que registró un incremento de 1.6 puntos con respecto al año anterior, clasificándose con un nivel de avance alto.

Realizarán segunda jornada para detectar enfermedades de la piel

Texto y foto: Cortesía

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Salud, y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), así como el Colegio de Dermatólogos de Yucatán llevarán a cabo mañana la Segunda Jornada Dermatológica 2024, con el propósito de detectar enfermedades de la piel y proporcionar oportunamente tratamiento u orientación.

La directora de Salud, la psicóloga Harly Vanessa Alcalá Díaz, precisó que se busca brindar el servicio especializado sin costo a 200 usuarios en el Centro de Sa-

lud de la comisaría de Chuburná puerto, esto a partir de las nueve de la mañana, y así detectar tempranamente enfermedades de la piel, como el cáncer, y canalizar a los posibles candidatos a una cirugía en el Centro Dermatológico.

"Todos los ciudadanos pueden acudir, pero se hará énfasis en aquellos que no cuenten con algún tipo de seguro médico", indicó.

Por lo anterior, la funcionaria municipal reiteró la invitación a la ciudadanía, de igual forma a compartir la información, pues detectar y tratar a tiempo una enfermedad cutánea puede ayudar a evitar complicaciones y a mejorar la calidad de vida.

ENFOCADO EN AMBIENTES SANOS

Erik Rihani se compromete en trabajar para el bienestar de las infancias

El abanderado para la alcaldía quiere que los pequeños tengan mayores oportunidades, que puedan practicar algún deporte, desarrollarse en las artes y que tengan educación

ERIK RIHANI señaló que así como padre piensa en el bienestar de sus hijas, así trabajarán para todas y todos los niños de nuestro municipio, siempre trabajando para dejarles un mejor lugar para vivir, a cada uno de ellos.

Texto y foto: Cortesía

En el marco del Día del Niño y la Niña el candidato a la alcaldía del Puerto de Progreso, Erik Rihani González, celebró con varias actividades en distintas colonias de la cabecera municipal y sus comisarías a las infancias progreseñas, acompañado de Claudette Gamboa Rassam, candidata a la diputación local por el distrito 14.

“Lo que queremos para nuestros niños y niñas es que

crezcan en un ambiente sano, que tengan mayores oportunidades, que puedan practicar algún deporte, desarrollarse en las artes, que tengan educación, acceso a la salud, más seguridad. Nuestras infancias serán en el futuro, las encargadas de construir el Progreso que todas las familias queremos, por eso vamos a cuidarlas y apoyarlas”, señaló Erik Rihani. De igual manera, el candidato Rihani González señaló que todas las políticas públicas que implementen durante su administración serán enfocadas en beneficiar a nuestros in -

fantes. “Así como padre pienso en el bienestar de mis hijas, así trabajaremos para todas y todos los niños de nuestro municipio, siempre trabajando para dejarles un mejor lugar para vivir, a cada uno de ellos”, finalizó.

Por su parte, la candidata por Acción Nacional, Claudette Gamboa Rassam, destacó que desde el Congreso del Estado legislará a favor de la niñez yucateca para crear e impulsar leyes que prevengan el maltrato y la explotación infantil, para que ya no exista más violencia hacia la niñez.

Texto y foto: David Correa

Ramas de árboles que brotan del interior de un predio abandonado ya están invadiendo la calle y vía pública en el centro de Progreso.

Lo anterior se trata de un predio que se ubica en la esquina de la calle 29 con 74 del centro de la ciudad, el cual se encuentra sin uso desde hace muchos años.

Vecinos de la zona se quejan de que al interior crecen árboles y como el predio ya no tiene techo, MALEZA DE BALDÍO ALCANZA LA CALLE Y MOLESTA A VECINOS

estos árboles han sobresalido y están invadiendo la vía pública, en especial están ya topando con los cables de la zona.

Los vecinos piden a las autoridades contactar a los dueños del predio para que atiendan la situación y eviten que sigan invadiendo las plantas en la vía pública.

Los baldíos son combustible para incendios, la gente acostumbra a utilizarlos como tiraderos de basura, por lo que se convierte en nido de culebras, que pueden atacar a los vecinos.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail
NORTE
YUCATÁN /

APRIETA EL ACELERADOR EN LA RECTA FINAL

Fabiola Suárez promete convertir a Tekax en el mejor municipio del sur

La candidata a la alcaldía por el PAN-PRI-PRD-Panal destaca que no defraudará la confianza y cariño que le están brindando las familias

LA CANDIDATA señaló que cada día son más las personas que se están sumando a su equipo de trabajo e indicó que continuará dando a conocer sus propuestas de trabajo, tanto en cabecera municipal como en las comisarías.

fotos: Bernardino Paz Celis

TEKAX.

- “Estoy lista y comprometida para trabajar en unidad con cada uno de ustedes, construyendo un lugar cada vez mejor para nuestras familias”, señaló la profesora Fabiola Suárez Várguez durante un reunión vecinal que realizó en la cabecera municipal.

La mentora se comprometió a convertir a Tekax en el mejor municipio en el sur.

Agradeció la invitación de las familias a esta reunión, donde reiteró su compromiso de impulsar cambios positivos para Tekax y sus comisarías.

Señaló que están en la recta final de la campaña y ella tiene las propuestas más sólidas, y el proyecto que encabeza continuará con los cambios y la trans-

formación de Tekax.

Reiteró que no va a defraudar la confianza y cariño que le están dando las familias, asegurando que su compromiso con la ciudadanía será inquebrantable.

La candidata señaló que cada día son más las personas que se están sumando a su equipo de trabajo e indicó que continuará dando a conocer sus propuestas de trabajo tanto en cabecera municipal como en las comisarías.

Jorge Díaz quiere que Tizimín se diversifique: Que sea la Huerta del Oriente

TIZIMÍN .- Jorge Díaz

Loeza inicia mayo continuando su acercamiento con la ciudadanía sumando a más personas a su proyecto que él denomina “Tizimín a lo Grande”.

Díaz Loeza propone un gobierno completamente diferente.

Su proyecto incluye un programa de impulso y desarrollo de todas las comisarías de Tizimín, en el

que habrá apoyos para que Tizimín sea “La Huerta del Oriente”, se hará construcción de caminos, perforación de tres mil pozos, dotación de injertos de cítricos, apoyos a emprendedores comunitarios.

El Oriente del Estado es considerado el “rancho” de Yucatán ya que es zona ganadera.

Recalcó el respaldo a las mujeres de las comisarías y de la cabecera municipal. Será una admiración sin distinción de colores ni partidos, porque Todos somos Tizimín.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail YUCATÁN
SUR
/
Texto y Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

ELECCIONES 2024

ENCUENTRO CON EL PUEBLO

DE PANABÁ

SUMA DE VOLUNTADES A FAVOR DE HUACHO DÍAZ MENA

Texto y foto: Agencia

En un encuentro del candidato de Morena, PT y PVEM a la gubernatura de Yucatán, Huacho Díaz Mena, con el pueblo del municipio de Panabá, dirigentes municipales del PAN y del PRI, expresaron que han elegido caminar del lado correcto de la historia y sumarse a apoyar a Huacho, al candidato a Alcalde, así como a todas y todos los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Díaz Mena dio la bienvenida a Pablo Chan, quien ocupa el cargo de Secretario municipal, Fer-

nando Valdez Duarte, regidor de Deportes y Servicio Públicos en la actual administración panista de ese municipio y Samantha Medina Ávila, ex coordinadora del PAN.

También se sumaron a la campaña del pueblo Selene Herrera, Francisca Domínguez, Geanny Peña y Martín Kuyoc, integrantes del PRI municipal, a quienes agradeció su respaldo y compromiso de trabajar en la revolución de las conciencias para llevar a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo a Palacio Nacional y a él al palacio de gobierno. El Candidato del Pueblo dijo que todas las voluntades que se quieran sumar a promover la consolidación de la Cuarta Transformación en Yu-

RECORRIDO POR LA COLONIA ÁVILA CAMACHO

LLEVARÁN MERIDANOS A ROMMEL PACHECO AL TRIUNFO EL PRÓXIMO 2 DE JUNIO

Texto y foto: Agencia

Continuando con sus actividades, el candidato de Morena, PT y PVEM, Rommel Pacheco, visitó a los vecinos de la colonia Ávila Camacho, quienes a su paso le refrendaron su apoyo y compromiso para que sea el próximo alcalde de Mérida; de manera espontánea se sumaron mototaxistas demostrando también su respaldo a quien, aseguraron, con la voluntad del pueblo se alzará con la victoria el próximo 2 de junio.

Rommel recalcó la importancia de conocer el proyecto de Morena para Yucatán y Mérida. “Ustedes vieron el debate el do-

mingo; hay dos proyectos, el proyecto que les ofrezco de Una Gran Mérida, que es para todos, no importa donde estés, tendrán parques iluminados, servicios públicos de calidad, calles en buen estado”.

“Por eso les pido que nos ayuden a construir esa gran Mérida, votando por Morena 6 de 6 este 2 de junio, para que las pensiones de adulto mayor sigan, para que el predial baje, para que gane Claudia Sheinbaum la presidencia, Huacho la gubernatura, y yo en la alcaldía”, recalcó Rommel Pacheco, quien detalló que trabajando en coordinación los tres niveles de gobierno se podrán alcanzar más y mejores cosas para la capital yucateca.

Pacheco Marrufo también visitó los alrededores del Cementerio General y luego realizó una caminata por Xcalachén, en el corazón del sur de la ciudad, en donde platicó con sus colonos sobre los retos y desafíos de esta histórica zona. Durante el recorrido no pudo faltar la parada oficial en la chicharronería “La Lupita”, en donde lo invitaron a comer una

EL CANDIDATO DEL PUEBLO dijo que todas las voluntades que se quieran sumar a promover la consolidación de la Cuarta Transformación en Yucatán serán bienvenidas, bajo la advertencia de conducirse con los principios del proyecto de nación que ha comenzado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

catán serán bienvenidas, bajo la advertencia de conducirse con los principios del proyecto de nación que ha comenzado el presidente Andrés Manuel López Obrador. Acompañado de su esposa la profesora Wendy Méndez, de Nicolás Luit, candidato a la presidencia municipal; Verónica Camino Farjat, candidata

tradicional chicharra, mientras convivía y platicaba con los vecinos, quienes le expresaron sus preocupaciones sobre el estado de las banquetas, el drenaje y otros problemas de la zona. Conmovido y emocionado a la vez, Rommel recibió el cariño de doña Eli Cardos, quien le externó su confianza y con quien se comprometió a trabajar por los adultos mayores. Finalmente, se tomó fotos en los famosos murales urbanos de Xcalachén, expresiones artísticas que han dado fama a esta zona, culminando así un día de diálogo con el pueblo de Mérida, como lo ha venido haciendo desde el primer día de la campaña.

al Senado; Wilmer Monforte, candidato a diputado local; Fátima Perera y Edgar Márquez Palacios, en representación de Alan Padrón, presidente estatal juvenil de Morena, Huacho hizo un llamado para que este 2 de junio, todos los panabeños inviten a sus vecinos a votar a favor de las candidaturas de Morena, PT y PVEM para

SERGIO VADILLO PROSIGUE REGISTRO DE PROPUESTAS

CIUDADANAS

Texto y foto: Agencia

Sergio Vadillo Lora prosiguió ayer su recorrido en el III Distrito Federal en busca de propuestas ciudadanas para incorporarlas a la agenda que integra, con miras al próximo período legislativo 2024-2027 del Congreso de la Unión. En el día 63 de su campaña y a un mes de los comicios del 2 de junio, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la diputación federal por esa demarcación visitó las colonias Emiliano Zapata Sur 1 y 2 y el

lograr el anhelado triunfo. Los asistentes en un ambiente de festejo cercano al triunfo de la elección este 2 de junio, le refrendaron a Díaz Mena su compromiso para consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán y acompañarlo en su entrada a Palacio de Gobierno el próximo 1 de octubre.

Fraccionamiento Mulsay.

Se presentó ante un numeroso grupo de vecinos que le plantearon sus necesidades, muchas de ellas similares a las de otros rumbos del sur y poniente de Mérida. Allá, la señora Leslie le pidió atender la falta de alumbrado público en las calles 85 x 157 y 159, para proveer una mayor seguridad a quienes por ahí pasan por las noches.

Asimismo, los vecinos pidieron al candidato la construcción de un paso peatonal en el kínder “Mayel Nicté”. Adicionalmente, la poda de un árbol que invadió la primaria “Ana María Piña” y colocar árboles en el parque que está a un lado de ese mismo jardín de niños.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024
VISITA COLONIAS EMILIANO ZAPATA SUR 1 Y 2 Y FRACCIONAMIENTO MULSAY

DIÁLOGO CON INTEGRANTES DE LA CANIRAC

POTENCIAREMOS TURISMO

PARA QUE GANEN MÁS LAS FAMILIAS YUCATECAS: RENÁN BARRERA

Texto y foto: Agencia

Con un fuerte impulso al turismo Yucatán alcanzará un mayor crecimiento económico con mejores ingresos todos en todos los municipios, afirmó el candidato a gobernador por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, durante el diálogo que sostuvo con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restauranteros y Alimentos Condimentados (Canirac).

"Vamos unidos hacia una nueva etapa de seis años de prosperidad, donde tanto trabajadores como empresarios de la industria restaurantera

mejorarán sus ingresos", señaló.

En este encuentro, al que también asistió la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, Barrera Concha destacó que para lograr este impulso crearán un consejo de promoción turística, gestionarán más vuelos por aerolínea y construirán el arco carretero Uxmal-Chichén Itzá.

Además, expresó que su visión es aumentar el número de turistas y días de pernocta en el estado mediante la ampliación de ofertas de servicios turísticos regionales, como la creación de centros de convenciones en Valladolid e Izamal.

"Con este impulso, las familias yucatecas salen ganando. Debemos aprovechar el gran potencial de nuestro estado para incrementar la ocupación hotelera y potenciar la incubación y emprendimientos

VISITA INSTALACIONES DE LA AMANC YUCATÁN

ISABEL RODRÍGUEZ HARÁ EQUIPO CON LAS ORGANIZACIONES QUE

ATIENDEN EL CÁNCER INFANTIL

Texto y foto: Agencia

CCon el objetivo de comprender más profundamente las necesidades de pacientes, familias y organizaciones de la sociedad civil que atienden el cáncer infantil, Isabel Rodríguez realizó una visita a las instalaciones de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Yucatán. De esta manera, la candidata panista por la Diputación Federal 4 sostuvo un encuentro con la presidenta de Amanc Yucatán, Marissa Paola Goff Rodríguez; la directora Isabella Rivas Castilla y el encargado de Procesos Estratégicos, Walter Eduardo Mena González, quienes le dieron un recorrido por el edificio y le compartieron las acciones, servicios y causas que impulsa la asociación.

Isabel Rodríguez reconoció su labor tanto en México como en el estado desde hace 25 años, que ha permitido una larga historia de apoyo integral a niños, niñas y adolescentes con cáncer y sus familias que luchan contra el cáncer. Conmovida por esta noble labor, la candidata expresó su admiración por el trabajo del equipo de Amanc Yucatán y se comprometió a llevar las preocupaciones y necesidades de la organización al debate público en el Congreso, buscando políticas que promuevan un mejor acceso a la atención médica.

de ecoturismo", puntualizó.

Asimismo, mencionó que su plan de gobierno contempla un fondo económico destinado a créditos solidarios a bajas tasas de interés y paneles solares para los negocios, lo que se traducirá en más ventas y empleos de mejor calidad para los yucatecos.

"Tendremos un financiamiento sumamente accesible para que puedan adquirir paneles solares y así reducir el costo de la energía eléctrica en sus negocios", manifestó.

También instó a los restauranteros a sumarse a la iniciativa de adopción de una cultura laboral inclusiva, ofreciendo mayores prestaciones a las mujeres, como la extensión de la incapacidad por maternidad, y contratando a más personas con discapacidad.

Por su parte, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, afirmó que en colaboración con Renán Barrera y por el compromiso con la capital yucateca, firmaron la agenda Mérida 2050, priorizando la seguridad como uno de los principales ejes. En este sentido, anunció la puesta en marcha de un Centro Municipal de Inteligencia Policial para el monitoreo y vigilancia de cada rincón de la ciudad.

"Mérida es la ciudad más segu-

BARRERA CONCHA DESTACÓ que crearán un consejo de promoción turística, gestionarán más vuelos por aerolínea y construirán el arco carretero Uxmal-Chichén Itzá. Expresó que su visión es aumentar el número de turistas y días de pernocta en el estado mediante la ampliación de ofertas de servicios turísticos regionales, como la creación de centros de convenciones en Valladolid e Izamal.

ra; debemos preservarla. Estamos haciendo todo lo posible para evitar que la violencia llegue a nuestra ciudad y para seguir impulsando el crecimiento de la industria restaurantera, logrando así una mayor derrama económica para los yucatecos", expresó.

Además, la candidata a la alcaldía señaló que trabajará en la digitalización de trámites y la homologación de los mismos, así como en la reducción del tiempo y los costos de expedición.

COMITÉS VECINALES EN COLONIAS Y Y COMISARÍAS

ANUNCIA CECILIA PATRÓN LA CREACIÓN DE VECINO VIGILANTE PARA MANTENER LA SEGURIDAD DE MÉRIDA

Texto y foto: Agencia

Para garantizar en comunidad la seguridad y el pleno desarrollo de las familias, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, anunció la creación del programa “Vecino Vigilante” en colonias y comisarías. Como parte del eje “Mérida segura y en paz” del Plan de Gobierno 2024-2027 “Una sola Mérida”, el objetivo es convertir en una política pública el modo de ser de los habitantes de Mérida. La candidata a la alcaldía de Mérida compartió con vecinos del fraccionamiento Mulsay esta propuesta con la que reforzará la seguridad en la capital yucateca a través de la participación ciudadana y un gobierno que incluya a todas y todos en la toma de decisiones.

“Mérida es una ciudad segura porque los vecinos participamos, somos solidarios y nos preocupamos por el otro, pero ahora lo vamos hacer de forma organizada”, externó Cecilia Patrón.

“Los meridanos siempre nos hemos caracterizado por ese sentido de pertenencia y de comunidad, lo que ha generado que en nuestra Mérida 8 de cada 10 se sientan seguros, y tengamos altos índices de paz y seguridad”.

“Por ello debemos reforzar, con sentido social, la seguridad de nuestras colonias, fraccionamientos y comisarías, con la participación activa de todos para mantener la tranquilidad y armonía que hoy gozamos los meridanos”, agregó.

“Vecino Vigilante” será un programa que coadyuve a fomentar y fortalecer la creación de comités para hacer equipo en la implementación de mecanismos, toma de decisiones y acciones coordinadas

Posteriormente, los candidatos a la gubernatura y alcaldía de Mérida, Renán Barrera y Cecilia Patrón, firmaron una serie de compromisos con la Canirac en beneficio del futuro de la industria gastronómica y turística, entre los cuales se encuentran la simplificación de trámites para iniciar un negocio restaurantero, la promoción turística y gastronómica, y la reducción de la informalidad en el sector, entre otros.

con las policías municipal y estatal para garantizar la seguridad en toda la ciudad”.

Cecilia Patrón compartió que en Yucatán y Mérida hay una inversión extraordinaria en infraestructura y tecnología para la seguridad, y recordó que el Congreso del Estado aprobó que el recurso para este rubro sea siempre progresivo.

“Así que la participación comunitaria es indispensable para seguir teniendo una Mérida más segura y en paz que todos merecemos”, concluyó.

En el día 33 de campaña, Cecilia se reunió junto con el próximo Gobernador de Yucatán, Renán Barrera, con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac), con quienes firmaron un acuerdo de colaboración.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024

PARTICIPAN 132 APAGAFUEGOS Y HELICÓPTERO EN LA TITÁNICA LABOR

Luego de 15 días, brigadistas controlan incendio que devora 2,500 hectáreas

Texto y foto: Agencias

Tras 15 días de combate se logra liquidar por completo el incendio forestal en Chun Ek, Hopelchén, donde fueron afectadas 2,500 hectáreas.

Hasta 132 combatientes participaron en la apertura, rehabilitación y vigilancia de 87.8 km de brechas cortafuego, 35.3km de liquidación y el uso de un helicóptero MI1716 para descargas de agua.

El incendio forestal denominado Chun Ek fue detectado la noche del 14 de abril, con base en el monitoreo de puntos de calor diario con el Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales, y fue ubicado proveniente de la franja fronteriza entre Campeche y Quintana Roo.

Los brigadistas son de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión

Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Guardia Nacional, brigadas de Hopelchén, Calakmul, Champotón y Candelaria, así como de voluntarios municipales, se logra la liquidación total del incendio. Para todo ello, los combatientes trabajaron en 40,361 metros de apertura de brechas cortafuego, 5,749 metros de rehabilitación de brechas y caminos, 41,743 metros de vigilancia del perímetro para evitar que el fuego se saltara las brechas, así como 35,301 metros de liquidación del área y focos activos; además, gracias al apoyo de la Fuerza Aérea, se utilizó un helicóptero con matrícula MI 1716 equipado con un helibalde, con el que se realizaron 23 descargas de agua para generar humedad en

Arrestan a presunto autor de homicidios a oficiales

Texto y fotos: Agencias

En operación coordinada con la policía de Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado de Campeche cumplimentó ayer la orden de aprehensión contra José “N”, presunto responsable del doble

homicidio de dos agentes ministeriales campechanos registrado en diciembre de 2015 en un paraje ubicado entre las comunidades de Pich y Alfredo V. Bonfil. De acuerdo con el informe presentado ayer por la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) durante la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad que presidió la gobernadora, Layda Sansores San Román, la investigación, que se inició en la pasada administración estatal, fue retomada y ayer se dio paso a la aprehensión del presunto responsable. En el reporte se informó que el doble homicidio se registró el 21 de diciembre de 2015 en un paraje de la carretera estatal entre las comunidades de Alfredo V. Bonfil y Pich, donde los agentes ministeriales R. C. U. C. y L. C.

CON BASE en el análisis de los puntos de calor, se estima que el dragón afectó según datos preliminares 2,500 hectáreas, de las cuales 713 ha son herbáceas.

el arbolado y evitar que el fuego se siguiera propagando. Con base en el análisis de los puntos de calor, se estima una afectación preliminar de 2,500 hectáreas, de las cuales 713 ha son herbáceas, 787 ha arbolado adulto y 1,000 ha arbustivo.

Para la organización en la

atención del incendio, 16 de abril se activó un Equipo Estatal de Manejo de Incidentes del tipo “corto”, en donde se conjuntaron esfuerzos logísticos, estratégicos, tecnológicos y de administración del capital humano, para agilizar los procedimientos e informar a la población acerca del siniestro.

Ch., quienes investigaban actividades de tala clandestina, fueron hallados muertos dentro del vehículo oficial.

En la actual administración se retomó la investigación y se logró

la aprehensión de José “N” quien se hallaba prófugo en Chetumal, Quintana Roo donde fue ubicado y con el apoyo de los ministeriales de esa entidad se cumplimentó la orden de aprehensión.

ENFOCADOS A REDUCIR EL REZAGO EDUCATIVO

Texto y foto: Agencias

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (Ieea), mantiene el compromiso de llevar educación a todos los rincones del Estado y, ahora, se enfoca también, hacia instituciones del sector público, privado y social, con el objetivo de detectar dentro de su plantilla a personal joven y adulto, que no cuente con su educación básica o a sus familiares, para brindarles alfabetización, primaria o secundaria de manera gratuita. A través de la Coordinación de Delegaciones y Proyectos Estratégicos del Ieea, se visitó a las instituciones con las que se establecieron alianzas y, a las que se les dotó de toda la información necesaria y las facilidades, para que toda la platilla que lo requiera pueda acceder a estos servicios gratuitos para estudiar y concluir sus estudios, para mejorar su calidad de vida y su entorno laboral El Ieea sigue con las acciones para atender a muchas más personas enfocándose hacia estos sectores, que están respondiendo de manera positiva para combatir el rezago educativo en Campeche y brindando a la vez mayores y mejores oportunidades a personas jóvenes y adultas que no han tenido la oportunidad para estudiar. El instituto lanzó la invitación a sumarse a esta labor y reducir el analfabetismo.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail CAMPECHE

TEMPORADA 2024

Incendios forestales han afectado casi tres mil hectáreas, por ahora

Del 1 de enero al 30 de abril se han detectado más de 22 mil puntos de calor en la entidad y 11 incendios forestales, de acuerdo con información oficial

Texto y foto: Agencia

En el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de abril, el Sistema de Predicción de Peligro de Incidentes ha registrado un total de 22 mil 96 puntos de calor en el Estado, obteniendo el mayor número los municipios de Hopelchén, Champotón y Carmen.

Hopelchén ha registrado 5,928; Champotón 3,754; Carmen 3,055; Candelaria 2,427; Campeche 2,022; Hecelchakán 1, 233; Calkiní 870; Escárcega 864; Tenabo 852; Palizada 684; y Calakmul 407.

En lo que va de la Temporada de Incendios Forestales 2024, se han registrado 11 incendios forestales que se han atendido oportunamente para evitar la degradación de los ecosistemas, registrando una afectación total de dos mil 812 hectáreas preli-

minares.

Tras la liquidación del incendio forestal en Chun Ek el día 30 de abril, se detectaron tres incendios forestales; el primero cerca del centro ecoturístico El Remate en Calkiní, cuya afectación está en estimación y está siendo atendido por personal combatiente de la Conanp; el incendio en la localidad de Chanchén en Hopelchén, en donde se han realizado labores de combate por 20 brigadistas de la Conafor y la Semabicce; el incendio en Xmejía en Hopelchén está en evaluación de sus características por parte de una brigada para planear las estrategias de combate con seguridad.

La mayoría de los incendios presentados durante esta temporada, han sido ocasionados por actividades productivas, por lo que se recomienda a las y los productores tomar las acciones

preventivas para evitar que la preparación de sus terrenos se convierta en un incendio forestal y ponga en peligro el patrimonio natural de las futuras generaciones.

Entre las recomendaciones

están llevar a cabo trabajos de limpieza o apertura de guardarrayas de entre 5 y 10 metros, realizar la quema entre 4 y 11 de la mañana para evitar los vientos cruzados, vigilar la quema hasta que se termine, tramitar el permiso de quema en los ayuntamientos municipales o comisarías ejidales, y en caso de derivar en un incendio forestal, comunicarse de inmediato al 9812081827, del Centro Estatal de Manejo de Fuego.

Las altas temperaturas no darán tregua

Texto y foto: Agencias

El Servicio Meteorológico ha emitido pronósticos preocupantes para el inicio de mayo en Campeche, donde se espera un ambiente sofocante, especialmente en la parte occidental de la región, con valores térmicos que podrían superar los 42 °C.

Este calentamiento diurno extremo, combinado con el continuo ingreso de aire marítimo tropical y divergencia en altura, podría generar la formación de algunos chubascos aislados durante las tardes y primeras horas de la noche.

En Yucatán se esperan lluvias

ligeras aisladas con cantidades menores a 5 mm y temperaturas máximas de 36°C a 41°C. En Campeche, se prevén condiciones similares, con temperaturas que oscilarán entre 36 °C y 42 °C. Mientras tanto, en Quintana Roo no se esperan precipitaciones, al igual que en Tabasco.

A DESTACAR

En Campeche se esperan lluvias ligeras aisladas con cantidades menores a 5 mm y temperaturas máximas de 36°C y 42 °C

EDICTO

Se convoca a todas las personas que se consideren con derechos a la herencia y a los acreedores del señor JORGE HUMBERTO CUEVAS GOMEZ; quien falleciera el día veinte de junio del año dos mil veinte, en esta ciudad, para que ocurran a deducirlo en la notaría pública número cincuenta (50) a mi cargo, ubicada en la calle 10 número 365 altos, colonia centro, de esta ciudad, en horas hábiles, a partir de la fecha de la presente publicación y hasta 30 días después de publicada la última, las cuales se harán en periodos de 10 días por tres veces conforme a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 33 de la ley del notariado para el estado de campeche conste. LIC. DANIEL ALBERTO

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
AL MONENTO se encuentran activos los incendios Chanchén, El Remate e Xmejía, los cuales están siendo atendidos por Semabicce, Conanp y Conafor; el incendio en Xmejía en Hopelchén está en evaluación de sus características por parte de una brigada para planear las estrategias de combate.
R.F.C.
ESPADAS POTENCIANO.
EAPD-651205-PC4 CED. PROF. 1569051

NACIONAL

CERO IMPUNIDAD

Claudia: Juzgadores no pueden lavarse las manos ante inseguridad

Texto y foto: Agencias

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición que conforman los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), insistió ayer en que la inseguridad del país debe ser atendida con la atención a las causas, así como con una política de cero impunidad. “El Poder Judicial tiene que cooperar en la pacificación del país, y por eso también lo que estamos planteando de las reformas al Poder Judicial. De cualquier manera, el Poder Judicial no puede lavarse las manos ante la inseguridad”, dijo.

’’Si hay un homicidio, independientemente de cuál sea la causa del homicidio, tiene que haber una detención, tiene que haber justicia. Entonces hacia allá queremos seguir avanzando […] Delito que se cometa sea del fuero común, del fuero federal o delito de cuello blanco, pues que haya cero impunidad. Hacia allá vamos a avanzar’’, aseveró en conferencia de prensa.

Desde Michoacán, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México argumentó que para atender la inseguridad se necesita de la Guardia Nacional (GN), las policías y fiscalías estatales, así como de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Poder Judicial. También aseguró que en la capital se pudo reducir mucho la impunidad

LA CANDIDATA PRESIDENCIAL de la izquierda consideró que el Poder Judicial debe participar en la pacificación del país. Explicó que su estrategia de seguridad será entender las causas.

y la delincuencia organizada.

Sobre el mismo asunto, Sheinbaum también criticó los amparos que se han otorgado desde el Poder Judicial. “¿Qué ahí no hay responsabilidad del Poder Judicial? Tiene que haber responsabilidad”, señaló. Claudia Sheinbaum destacó que, para buscar el bienestar de las y los mexicanos, se implementarán acciones que respondan a las necesidades de cada región del país, como es el caso de Michoacán, donde se impulsará el Plan Lázaro Cárdenas.

El objetivo de dicho proyecto es el renacimiento de la Comisión Río Balsas, entre otras obras de infraestructura, para potencializar

NEGOCIOS Y MARCAS / ESCUCHAR Y REALIZAR

CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com

Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.

Si estuviéramos escribiendo esta columna en el 2005 estaríamos insistiendo de que es urgente que inicies el camino hacia las redes sociales dentro de

tu empresa, pero a casi 20 años de esto, hoy son muchas las variables que caminan junto a las redes, pero hoy hablaremos de una que sí o sí la debemos tomar en cuenta si queremos crecer y ser diferenciadores de nuestra competencia, el Social Listening, una herramienta que nos permite escuchar conversaciones y menciones para que una marca tenga conocimiento de todo lo que se dice sobre ella.

Ya insistimos en esta columna de la importancia que tenemos hoy de dejar de oír a nuestros consumidores y ponernos a

EN SÍNTESIS

el crecimiento de la entidad. “El objetivo es potenciar el desarrollo de esta zona, a través de obras de infraestructura, pero también inversiones públicas, privadas, que permitan seguir disminuyendo la pobreza desde la mixteca hasta distintas zonas de esta cuenca tan importante en nuestro país”, declaró. Sheinbaum también anunció la creación de la carretera con ruta Lázaro Cárdenas-La Unión-Toluca, que ayudará a la conectividad y al crecimiento de esta entidad, pero además a nivel nacional garantizó que el salario mínimo tendrá un incremento permanente para potencializar el progreso en Michoacán y en todo México.

XÓCHITL GÁLVEZ LIBRA SANCIÓN POR USO DEL LOGOTIPO DEL INE

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez no violó la ley electoral al emplear el logo y la imagen del Instituto Nacional Electoral (INE) para proponer una campaña para dejar en claro que los programas sociales no pertenecen a ningún partido.

FGR DESTRUYE 42 VEHÍCULOS MONSTRUO EN TAMAULIPAS

La Fiscalía General de la República, a través de su Fiscalía Federal en Tamaulipas, destruyó 42 vehículos con blindaje artesanal, también conocidos como ‘monstruo‘, en Reynosa. En un comunicado, la FGR indicó que con esta acción se da cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual prevé la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito.

RESCATAN EN CHICOLOAPAN A MÁS DE 200 MIGRANTES

Más de 200 migrantes de diversos países fueron rescatados en Chicoloapan, Estado de México. Una denuncia ciudadana alertó a la Policía Municipal sobre el abandono de 208 personas al interior de una bodega, en el barrio Santa Cecilia. La policía identificó a 10 menores de edad, 28 mujeres y 170 hombres procedentes de Egipto, Cuba, India, Palestina, Nepal, Venezuela, Honduras, Guatemala, Ecuador, Afganistán, Siria, Irán y República Dominican

escuchar qué dicen de nosotros, Social Listening tiene muchas ventajas para las marcas que lo hacen de manera profesional, ya que podrás entender a tus futuros clientes, mejorar productos, servicios, procesos, precios entre otras cosas. Pero además te permite analizar el éxito de tus campañas de marketing y publicidad, conocer a tu competencia y sobre todo detectar tendencias. Es importante aclarar lo que NO es Social Listening, para así poder llevarla a cabo de manera profesional, esta estrategia no es contestar comentarios o dudas de

nuestros clientes, no es contabilizar las menciones en nuestras redes, no es aclarar reclamaciones, son las conversaciones y menciones, pero alrededor de tu marca, es decir, los temas e ideas que están en torno de tu empresa, esto nos debe proporcionar una información muy valiosa sobre nuestros públicos, de lo que sienten, hacen y piensan para con ello realizar campañas más específicas. Según el sitio sproutsocial. com menciona los beneficios de esta estrategia: 1. Para saber de qué, cuándo y dónde hablan de nosotros; 2. Para obtener más y

mejores estrategias y tácticas de marketing; 3. Para aprender qué está haciendo la competencia; 4. Para una mejora continua de la atención y servicio al cliente. Por lo anterior, estimado lector, es hoy muy importante dejar de oír y ponerse a escuchar qué está sucediendo con nuestra marca, recordemos que no solo se dirige a nuestro cliente, sino también a los futuros consumidores que se convertirán en clientes fijos, existen varias herramientas en el mercado que te pueden ayudar. ¿Ya iniciaste el camino del Social Listening?

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc

SHEINBAUM, LA CLARA FAVORITA

México entra en la cuenta atrás para las presidenciales

Texto y foto: EFE

México entra este jueves en la cuenta atrás del último mes para las elecciones del próximo 2 de junio, en una campaña marcada por el favoritismo, remarcado por las encuestas, de la aspirante oficialista, Claudia Sheinbaum, frente a la opositora Xóchitl Gálvez y la alargada sombra del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

De lo que hay pocas dudas es que tendrán como resultado que, por primera vez en su historia, México contará con una mujer como presidenta.

"Nos viene el mes más complicado, más difícil. Ellos (el oficialismo) no van a querer soltar la plaza fácilmente y nosotros tenemos que redoblar el esfuerzo. Nosotros tenemos que luchar este mes”, aseguró Gálvez en un mitin político desde Hermosillo, en el norteño estado de Sonora.

En el segundo debate presidencial del pasado fin de semana, los ataques entre las aspirantes se

recrudecieron elevando ligeramente la temperatura de la campaña en México, marcada hasta ahora por una cierta apatía.

Gálvez acusó al gobernante Movimiento Regeneración Nacional de haberse "convertido en un narcopartido" y de no controlar la ola de violencia que se vive en numerosas partes del país.

Sheinbaum, exjefa de Gobierno de Ciudad de México (20182023), replicó por su parte que la opositora representa a una coalición de partidos que gobernaron en el pasado bajo acusaciones de corrupción, especialmente Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI).

Aunque la campaña oficialmente arrancó en marzo, la carrera electoral tuvo su inicio en septiembre pasado con la selección de los candidatos. Este dilatado periodo, y los previsibles resultados, no ha ayudado a despertar el entusiasmo entre los electores.

Las encuestas, que apenas se han movido en los dos primeros meses de campaña, apuntan a una cómoda ventaja de Sheinbaum.

La líder de la coalición Sigamos Haciendo Historia mantiene el liderazgo en la contienda presidencial en México con el 51.8 % de los apoyos; mientras que Gálvez, aspirante de la coalición opositora Frente y Corazón por México registra un 31.8 %, según la encuesta publicada esta semana por Poligrama.

En un distante tercer lugar se

Advierten segunda ola de calor: Termómetro superará los 45ºC

Los estados más afectados por las altas temperaturas serán Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco

Texto y foto: Agencias

Una segunda ola de calor ingresará a México este viernes, con temperaturas de más de 45º Centígrados, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Los estados más afectados por las altas temperaturas serán Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco. El termómetro oscilará entre los 40 y 45 grados Cen -

tígrados en Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Campeche y Yucatán.

En tanto, el calor será de entre 35 y 4oºC en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.

La Ciudad de México y Tlaxcala tendrán la temperatura menos calurosa, de entre 30 a 35ºC. La segunda ola de calor será resultado de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera que se establecerá sobre el occidente, centro y oriente del país.

De acuerdo con el pronóstico meteorológico, el viernes una línea seca prevalecerá sobre el noreste del país e interaccionará con la aproximación de un nuevo frente frío en la frontera norte.

Gracias a la divergencia en altura y la corriente en chorro subtropical habrá vientos de fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el norte y noreste del país.

Además, canales de baja presión se extenderán sobre el interior y el sureste, que en combinación con divergencia de altura, la corriente de chorro subtropical y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México originarán lluvias y chubascos vespertinos.

ubica Jorge Álvarez Máynez, candidato del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), que cuenta con un 9,5 % de la intención de voto.

López Obrador, el candidato en la sombra Además, y pese a que en México está prohibida en la Constitución la reelección presidencial, la figura de López Obrador (2018-2024), líder de la

llamada 'Cuarta Transformación', se mantiene omnipresente con sus ruedas de prensa diarias en la que marca la agenda política.

En este contexto, la campaña de Sheinbaum se ha basado en apostar por el continuismo en las políticas de López Obrador, quien mantiene una enorme popularidad en el país, con unos niveles de aprobación de en torno al 60 %.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024/ Editora: Mariela Chuc
NACIONAL
PERIODISTAS OBSERVAN el inicio del debate presidencial del pasado domingo, en la sala de prensa de los Estudios Churubusco, en Ciudad de México.
LA
DE CALOR será
de un
en
medios de la
que se establecerá sobre el occidente,
y oriente
SEGUNDA OLA
resultado
sistema anticiclónico
niveles
atmósfera
centro
del país.

AMAGAN CON MÁS DEMANDAS

Presentan primer amparo contra el nuevo fondo de pensiones

Texto y foto: Agencias

Un total de 727 trabajadores del Gobierno de México y el sector público presentaron este jueves el primer amparo contra el Fondo de Pensiones del Bienestar, que el miércoles puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador, vía un decreto.

El miércoles, entraron en vigencia las reformas que dan origen al Fondo de Pensiones del Bienestar, que mediante un decreto hizo oficial López Obrador y con el que busca asegurar una tasa de retiro del 100 % para los trabajadores que ingresaron a la formalidad desde 1997 con un tope de casi 17,000 pesos.

La primera acción legal contra la reforma a las leyes que crean el nuevo fondo de pensiones fue presentada a través de la firma Trusan & Roma Abogados, despacho que dio a conocer sobre la demanda de amparo a través de sus redes sociales.

“Las 727 personas que pertenecen, tanto al sector privado como al sector público (…) están presentando esta demanda de amparo, porque afecta la forma en como ellos decidieron que iban a manejarse en lo futuro sus recursos en las diferentes administradoras (de fondos para el retiro, afores)”, mencionaron los litigantes en un video publicado en redes sociales.

La firma de abogados men -

cionó que la reforma a las leyes que dan vida al nuevo fondo de pensiones “es inconstitucional, toda vez que es retroactiva y además vulnera el principio de seguridad jurídica”.

Los abogados de la firma también anunciaron que no será la primera demanda que presenten, pues anticiparon que en las próximas semanas cientos de trabajadores del Estado se unirán a un nuevo amparo colectivo en contra de la reforma impulsada por López Obrador.

“Anunciamos que en las próximas semanas cientos de trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de la Guardia

Nacional (GN), así como del Instituto Nacional Electoral (INE) y varias dependencias federales más procederán a presentar sus demandas de amparo para que sus ahorros no se vean afectados”, amagaron.

Y es que la reforma busca allegarse de recursos de cuentas inactivas en las afores de personas con más 70 años en caso de trabajadores del sector privado y de 75 en el público que no se han reclamado.

Asimismo, la oposición mexicana también ha anticipado que presentará acciones de inconstitucionalidad contra la reforma que entró este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, al considerar que el Gobierno mexicano quiere robarse ese dinero para sus propios fines.

Xóchitl Gálvez pide al Gobierno no descalificar a madre buscadora que denunció fosa

Texto y foto: EFE

La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez pidió este jueves al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y al de Ciudad de México no descalificar a Cecilia Flores, líder de madres buscadoras de desaparecidos, por denunciar una posible fosa clandestina en la capital mexicana.

En una gira en Sonora, estado en el norte del país de donde es originaria Flores, Gálvez cuestionó que las autoridades “resolvieran tan rápido” la denuncia que hizo la activista el martes sobre el supuesto crematorio clandestino en Ciudad de México, cuyo Gobierno afirmó el miércoles que los restos encontrados son de perros.

“Quizá si (López Obrador) la hubiera recibido, habría podido escuchar su lucha, ella (Cecilia Flores) lo que quiere es acompañar a otras madres que han perdido a sus hijos”, declaró la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México.

“Yo no tengo los elementos para decir si es un montaje o no, ellos son la autoridad, lo

que sí me extraña es que hayan resuelto en menos de 24 horas, dejemos que investiguen y dejemos de descalificar”, agregó.

Gálvez se refirió a las declaraciones de López Obrador, quien por la mañana acusó al grupo de Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, de “pertenecer al bloque conservador” por denunciar el martes el presunto crematorio clandestino, donde encontraron huesos e identificaciones de personas. Mientras que el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, denunció que fue un “montaje” político para golpear a la Administración de la capital ante las elecciones del 2 de junio.

La candidata opositora afirmó que “al presidente” le gusta “hacerse la víctima”.

“Es increíble, todo es un atentado o un complot, y el único que se mete en la elección es el presidente, quien nunca se puso a trabajar. Si se hubiera puesto a trabajar, Sonora no estuviera en manos de la delincuencia, ahora vamos a zonas donde la gente está verdaderamente abandonada a merced de la delincuencia”, agregó.

Texto y foto: Agencias

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instalaron este jueves un campamento a un costado de la torre de Rectoría, en Ciudad Universitaria, sumándose a las protestas en apoyo a Palestina por la guerra que libra Israel en Gaza. El grupo de alumnos to -

maron la decisión de instalar el plantón, por lo que se colocaron casas de campaña y mantas.

Los estudiantes exigen que la Máxima Casa de Estudios rompa sus relaciones con instituciones de Israel. Autoridades de la UNAM ya se acercaron a dialogar con los estudiantes.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
ESTUDIANTES DE LA UNAM INSTALAN UN CAMPAMENTO EN APOYO A PALESTINA
LA FIRMA DE ABOGADOS mencionó que la reforma a las leyes que dan vida al nuevo fondo de pensiones “es inconstitucional, toda vez que es retroactiva y además vulnera el principio de seguridad jurídica”.

GUERRA EN GAZA

Ruego a Israel y a Hamás que lleguen a un acuerdo: ONU

Texto y foto: EFE

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, rogó este jueves a Israel y Hamás que lleguen a un acuerdo y evitar así que la guerra en la Franja de Gaza empeore “exponencialmente”.

“Por el bien de la población de Gaza, de los rehenes y sus familias en Israel, y por el bien de la región y el mundo, ruego al Gobierno de Israel y a los dirigentes de Hamás a que lleguen a un acuerdo. Sin eso, me temo que la guerra, con todas sus consecuencias, empeorará exponencialmente”, dijo Guterres desde el palacio presidencial La Moneda, en Santiago, donde se reunió con el presidente chileno, Gabriel Boric.

El grupo islamista sigue meditando qué respuesta dar a Israel tras la última propuesta para sellar un acuerdo de tregua en el enclave

Detienen a mujer en Honduras, acusada de intentar vender a su hija de 8 años en 81 dólares

palestino, donde las tropas israelíes han provocado desde el 7 de octubre la muerte de unas 35,000 personas, en su mayoría mujeres y niños.

Una fuente de Hamás dijo este jueves a EFE en El Cairo que responderá en un periodo “muy breve” de tiempo, tal vez “a comienzos de la próxima semana”.

Según esta misma fuente, que solicitó el anonimato, los responsables de Hamás están inmersos en conversaciones y no quieren informar de “si hay avances o no” porque “es precipitado”.

Guterres, que viajó a Chile para presidir la Junta de Jefes Ejecutivos del Sistema de las Naciones Unidas, alertó además sobre el impacto que tendría un asalto militar en Rafah, una ciudad ubicada al sur de la Franja de Gaza, próxima a la frontera con Egipto, que ha sido bombardeada durante las últimas semanas.

Texto y foto: Agencias

Las autoridades hondureñas detuvieron este jueves a una mujer que pretendía vender a su hija de 8 años por 81 dólares, a un jefe de una red de explotación sexual y trata de personas, informó la Policía Nacional de Honduras. La mujer, de 27 años, fue detenida por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), cuando “se disponía a vender a su hija de 8 años, al jefe de una red de prepagos que operan a través de las redes sociales”, indicó la

“Un asalto militar a Rafah supondría una escalada insoportable que mataría miles de civiles más y obligaría a huir a cientos de miles. Tendría un impacto devastador para los palestino de Gaza, así como graves repercusiones en la ribera occidental ocupada y en toda la región”, apuntó.

Boric, por su parte, dijo que “en los meses que lleva la guerra en Gaza han muerto más del doble de civiles de los que han fallecido en los dos años de conflagración en Ucrania entre dos ejércitos potentes”.

“Aquí no es el caso. Lo que está sucediendo hoy día, responsabilidad del Gobierno de Israel, dirigido por el señor Netanyahu, es una masacre unilateral y tiene que parar. Hacemos un llamado al alto al fuego y al apoyo a las víctimas”, enfatizó el mandatario chileno, una de las voces más críticas en la región contra la ofensiva de Israel.

Policía hondureña en una nota de prensa.

La hondureña es madre de dos niñas de 6 y 8 años y, según investigaciones, pertenece “a una estructura de red de prepagos que operan a través de la red social Facebook”, añadió. Agentes de la DPI detuvieron a la mujer en un barrio de Tegucigalpa, la capital de Honduras, cuando “se disponía a ir a vender a la niña de 8 años al jefe de esta red de prepagos, por 2,000 lempiras (81 dólares)”, señaló la Policía hondureña.

Trump dice que no se duerme durante su juicio penal, sino que simplemente cierra los ojos

Texto y foto: Agencias

El expresidente Donald Trump dijo ayer en su red social que no se queda dormido durante las largas sesiones del juicio penal en su contra que se celebra en Nueva York, sino que “simplemente” cierra los ojos para escuchar “intensamente”.

“Al contrario de lo que dicen los MEDIOS DE NOTICIAS FALSAS, no me quedo dormido durante la caza de brujas del fiscal corrupto, especialmente hoy. ¡¡¡Simplemente, cierro mis hermosos ojos azules, a veces, escucho intensamente y asimilo TODO!!!”, escribió el político, de 77 años, en Truth Social.

Esta es la tercera semana del juicio penal, el primero contra un expresidente en la historia de Es -

Agregó que el jefe de la red de explotación sexual “primero tiene relaciones” con las víctimas y posteriormente las ofrece a otros hombres. Las dos niñas fueron rescatadas y entregadas a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) para su “cuidado y custodia” y para que se les brinde tratamiento médico y psicológico. La mujer fue puesta a la orden del Ministerio Público (Fiscalía) y será acusada de los cargos de trata de personas en la modalidad de explotación sexual en perjuicio de sus dos hijas, precisó.

tados Unidos y en el que el magnate enfrenta 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales en primer grado para encubrir una supuesta aventura con la actriz porno Stormy Daniels.

Ayer subió al estrado el exabogado de Daniels, Keith Davidson, quien se mostró hostil cuando le tocó responder preguntas sobre su carrera profesional a la defensa del expresidente.

Durante la primera parte del interrogatorio de sus abogados, Trump escuchó las respuestas con cara de atención.

No obstante, después de receso para comer -descanso en el que escribió el mensaje en sus redes-, se pudo ver al magnate reclinado en su silla con los ojos cerrados, algo que ha hecho en más ocasiones durante el proceso.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
EL PRESIDENTE DE CHILE, Gabriel Boric (der.), camina junto al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en una audiencia ayer jueves, en el palacio de La Moneda en Santiago, Chile.

MEDIO AMBIENTE

CIFRAS CONTUNDENTES

El costo económico de los desastres naturales se ha disparado desde los 80

Texto y fotos: EFE / Agencias

El costo económico de los desastres naturales en el mundo no sólo crece en cifras absolutas por el cambio climático, sino que se ha más que duplicado desde la década de 1980 por el peso que representa en el producto interior bruto (PIB), según la Ocde, que espera que esa tendencia continúe en los próximos años.

En el periodo 2020-2021 esos desastres supusieron alrededor del 0.22 por ciento del PIB mundial, cuando en la década de los años 1980 y en las dos anteriores habían representado como mucho un 0.08%, de acuerdo con las cifras presentadas este jueves por la economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), Clare Lombardelli. Esos costos pasaron a situarse entre el 0.15 y el 0.18 por ciento del PIB en las décadas de los años 1990, 2000 y 2010. Lombardelli expuso estas

EN EL periodo 2020-2021 esos desastres supusieron alrededor del 0.22 por ciento del PIB mundial, cuando en la década de los años 1980 y en las dos anteriores habían representado como mucho un 0.08%.

cifras, con ocasión de la publicación de su informe semestral de Perspectivas, y en concreto para explicar que los países miembros necesitan crear un mayor margen fiscal para una serie de gastos que van a aumentar en el futuro, como los derivados del envejecimiento de la población, pero también por la factura del cambio climático.

El sucesor de Lombardelli a partir del 1 de junio, el exministro portugués Alvaro Pereira, indicó a EFE que las necesidades de inversión para la transición energética se van a tener que cuadruplicar con respecto a lo que se hace actualmente, para llegar a más de cuatro billones de euros anuales en el horizonte de 2030.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que depende de la Ocde, harán falta 4.5 billones de dólares anuales de aquí a comienzos de la próxima década para tratar de conseguir el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 grados. Pereira precisó que el impacto de los desastres naturales no será lineal en todo el

mundo, y que en España el impacto del cambio climático va a ser particularmente fuerte en términos de sequía y de carencias en la disponibilidad de agua.

Más allá de continuar con sus evaluaciones sobre el coste pasado de los desastres naturales, la Ocde tiene previsto elaborar previsiones próximamente.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón

EVITAN LA BARRIDA

Peraza, Tejada y Leyva lideran reencuentro con la victoria

José Peraza y Rubén

Tejada conectan jonrón y producen de a tres carreras para apoyar en el triunfo de los Leones

Texto y foto: Cortesía

Los Leones de Yucatán, respaldados de una brillante salida de Elián Leyva y dura ofensiva de José Peraza y Ruben Tejada, vencieron 7-3 a los Guerreros de Oaxaca en el último juego de la serie, este jueves en el Estadio Victor Cervera Pacheco.

Desde la primera entrada los melenudos abrieron el marcador con triplete de José Peraza, quien mandó al plato a Tomo Otosaka y a Yadir Drake; ese mismo inning el “Gigante” Art Charles impulsó al mismo Peraza con elevado de sacrificio para el 3-0.

De nueva cuenta en la parte baja del tercer episodio, José Peraza desforró a doña blanca por todo el jardín izquierdo, para sumar la cuarta carrera del encuentro.

Ya en la cuarta tanda, los bélicos anotaron su primera carrera gracias a jonrón solitario de Jerar Encarnación,

quien puso el score 4-1.

El ataque melenudo continuó en la quinta entrada, y esta vez con batazo de cuatro esquinas de Ruben Tejada, en el que anotó Webster Rivas, los felinos ampliaron su pizarra a seis carreras.

El panameño Ruben Tejada siguió activo con el madero, y en la fatídica séptima entrada volvió hacer de las suyas y conectó imparable para poner el score 7-1.

Ya en la octava alta, los Guerreros trataron de hacer daño a los melenudos con cuadrangular de dos carreras de José Carlos Ureña.

Por los Leones se apuntó el triunfo el cubano Elián Leyva,

Pumas sella su boleto en penales y manda a Pachuca contra Necaxa

Texto y foto: Agencias

Pachuca luchó, pero su participación a media semana en Concacaf Champions Cup le pesó al final y no pudo vencer a los Pumas de la UNAM en los penaltis, luego de que empataron 0-0 en el tiempo regular, por lo que el cuadro universitario llegó a los cuartos de final de este torneo.

Y es que Universidad se quedó con 10 hombres en el primer tiempo ya que Natan Silva fue expulsado por el silbante, por

ende, Gustavo Lema tuvo que cambiar de estrategia y echar su equipo atrás para que pudieran aguantar el resultado, algo que no les funcionó del todo porque al 86′ Rondón consiguió el gol del triunfo, pero el VAR lo anuló porque había posición adelantada; lo mismo fue al 90+’; sin embargo, el tanto no contó. Ya en la tanda de los penaltis, los Tuzos no pudieron en contra de los Pumas, quienes mostraron temple y más Julio González porque logró desviar un tiro que terminó en el poste, lo que le abrió

quien lanzó joya de seis episodios completos, permitiendo siete imparables y solamente una carrera limpia con 4 chocolates. En el relevo también saltaron a la loma Jhon Romero, Alex Tovalín y finalizó Jesús Cruz.

Zach Matson abrió por los oaxaqueños quien tiró 4.2 entradas con nueve sencillos, cinco ponches y cinco carreras limpias. En su relevo subieron Eduardo Vera, Victor Morales y Bernardo Flores.

Este viernes los melenudos viajarán a tierras jarochas para enfrentar a El Águila de Veracruz el sábado, domingo y lunes en el Estadio de Béisbol Profesional “Beto Ávila”.

la puerta a los auriazules para salir con el triunfo.

Con este resultado, Pachuca recibirá en el Estadio Hidalgo a los Rayos del Necaxa para así definir al octavo lugar de la tabla general el próximo domingo, mientras que Pumas ya piensa en el Cruz Azul, su próximo rival en Liguilla.

Electrizante victoria

El partido de Play-in entre los equipos noveno y décimo en la tabla general se alargó hasta los penaltis, tras empatar 1-1, y al final Necaxa eliminó 3-2 a Querétaro y sigue vivo en el Clausura 2024.

Los dos conjuntos fallaron en la tanda de penaltis, solo que los

EN SÍNTESIS

JULIO URÍAS RECIBE 36 MESES DE LIBERTAD CONDICIONAL

El ex lanzador de Los Angeles Dodgers, Julio Urías, no refutó el miércoles un cargo menor de agresión doméstica. Urías fue sometido a 36 meses de libertad condicional y se le ordenó completar 30 días de trabajo comunitario, así como un curso de asesoramiento sobre violencia doméstica de 52 semanas.

ORIOLES DAN GOLPE DE AUTORIDAD ANTE NUEVA YORK

El dominicano Jorge Mateo y Ryan Mountcastle conectaron sendos jonrones y remolcaron dos carreras para que los Orioles de Baltimore se llevaran la victoria 7-2 ante los Yanquis de Nueva York y ganar la serie de cuatro partidos. Los Orioles ganaron tres de cuatro en el primer cruce de la temporada.

BAYER LEVERKUSEN PONE UN PIE EN LA FINAL EUROPEA

El Bayer Leverkusen batió con autoridad este jueves al Roma (0-2) en el Estadio Olímpico de la capital italiana, en un duelo marcado por un error defensivo de Karsdop que facilitó la ventaja de un Xabi Alonso que acarcia con este resultado la final de Dublín. Además, sigue invicto en la temporada.

Rayos lo hicieron solo una vez, mediante Alan Montes, mientras que los visitantes erraron tres disparos desde el punto penal: Miguel Barbieri, Federico Lertora y Pablo Barrera. Fue hasta el segundo tiempo cuando se abrió el juego cuando Diber Cambindo definió con

una volea, golazo al 55’; Gallos Blancos también despertó: Ettson Ayón mandó tremendo zurdazo que tras un desvío se estrelló en el poste. Olía a gol y cayó tras cobrarse el tiro de esquina, pues Federico Lertora se apresuró al testarazo al ángulo para anotar el 1-1 al 58’.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

La semana laboral va a terminar para ti con un día más favorable y armónico, en el que, por un lado, tú te sentirás mejor, y, por otro lado, todo te va a salir con mayor facilidad.

TAURO

Gracias a la influencia armónica de Marte, vas a tener un día bien dispuesto y favorable, tanto para los asuntos de trabajo y el dinero como para los temas personales.

GÉMINIS

Este va a ser, para ti, un día con dos caras opuestas, en el que tendrás que afrontar una mañana bastante difícil y con muchos agobios.

CÁNCER

Gracias a las buenas configuraciones astrales, hoy predominarán las vivencias y sucesos favorables en relación con la vida sentimental.

LEO

Hoy te espera un día positivo, pero de fuertes contrastes. Comenzará con mucha agitación y numerosos problemas, pero al final todo se arreglará.

VIRGO

Tras vivir una semana con algunos momentos de gran tensión, hoy va a concluir de un modo bastante más favorable, o quizás el fruto de tu esfuerzo se verá con mayor claridad.

LIBRA

En este día te vas a levantar más activo y realizador de lo que suele ser habitual, y además tu esfuerzo dará abundantes frutos, porque también vas a gozar de una moderada suerte.

ESCORPIÓN

Hoy Marte, tu planeta regente, se hallará poderoso, pero armónico; por ello te traerá algunas luchas y conflictos en el trabajo y otros asuntos mundanos, aunque con un desenlace positivo.

SAGITARIO

La semana laboral va a terminar para ti con un día de muchas más tensiones y problemas de los que esperabas, no serán nada fáciles de solucionar.

CAPRICORNIO

A diferencia del día de ayer, hoy tendrás una tendencia mucho mayor a dejarte llevar por muchos agobios y preocupaciones, porque muchas cosas se van a torcer.

ACUARIO

A diferencia de otros signos, este va a ser para ti un día de muchas ilusiones y alegrías relacionadas tanto con el trabajo como con los asuntos de carácter más íntimo.

PISCIS

No te confíes de las apariencias porque hoy te vas a llevar una gran sorpresa, ya que este día va a comenzar mal pero todo irá dando la vuelta y tendrás una mejor tarde.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Expresión de rechazo y desconsideración, en cinco palabras. 2. Parte del oído que contribuye a la formación del laberinto membranoso. Periodo de servicio obligatorio de un marinero. 3. Fugitivo que huye por el campo de la justicia. Arbol fitolacáceo de América meridional. 4. Isla de Grecia donde se halló una célebre Venus. Pueblo aborigen de la isla de Cuba. 5. Onomatopeya de la charla insustancial. Hijo de padres de diversa nación. 6. Matrícula andaluza. Ave falcónida americana. 7. Pueblo de raza guineana del SO de Nigeria. Se atreviese. 8. Das tu parecer en una controversia. Un céntimo de yen.

VERTICALES

1. Pueblo indio que habitó las tierras del valle central del Cauca. 2. Se le considera el pintor por excelencia del barrio de Montmartre. 3. Vaca que no ha cumplido los dos años. Voz de arrullo. 4. Isla alargada frente a Venecia. Bebida fría a base de frutas. 5. Sonido que se percibe confusamente. Especie de uva pequeña que se cría en Granada. 6. Símbolo del plutonio. Existirán. 7. Alcaloide que se extrae del áloe. 8. Sistemas cristalográficos que tienen tres ejes mutuamente perpendiculares. 9. Cabos marineros de pocas brazas de longitud. 10. Almadrabas. 11. Letra repetida. Así empiezan muchos cuentos. 12. Continuación del 1 horizontal. Dentro de.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: BIOLOGÍA

Célula

Continuidad

Cromosoma

Diversidad

Ecosistema

Especies

Evolución

Genes

Genoma

Homeostasis

Metabolismo

Morfogénesis

Nutrición

Ontogenia

Organismo

Patogenia

Reproducción

Seres vivos

Simbiosis

Universalidad

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
CRUCIGRAMA
SOPA DE LETRAS SOLUCIÓN
SOLUCIÓN SUDOKU

EL PRÓXIMO 7 DE MAYO

Feria del Empleo busca dar oportunidad a jóvenes yucatecos en situación vulnerable

Texto y foto: Darwin Ail

Para que más jóvenes que han pasado por rehabilitación o en situación vulnerable puedan cambiar más rápidamente su horizonte, el próximo 7 de mayo, en el auditorio del Instituto Tecnológico de Mérida, se realizará la Feria de Empleo Juventudes. En conferencia de prensa celebrada en el auditorio Labná de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), la presidenta de la Comisión de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana Consejo de Seguridad Municipal, Amaranda Becerra Puerto, señaló que Avsi México impulsa la empleabilidad de jóvenes en situación vulnerable.

Avsi México implementó de febrero a mayo de 2024 el pro-

grama “JuventudES” con el objetivo de insertarlos laboralmente, empleándose o autoempleándose, fortalecimiento sus capacidades a través de talleres de: Habilidades (H) Socioemocionales, H. sociolaborales, emprendimiento, plan de vida, oficio con certificación de la SEP: Administración y logística de inventarios, cocina, mantenimiento residencial y gestión de nóminas.

Como parte de las actividades del proyecto “JuventudES” se organizará la “Feria de Empleo y Emprendimiento” donde 50 empresas y algunas dependencias del Ayuntamiento de Mérida y Gobierno de Yucatán estarán presentes ofertando vacantes y los diferentes programas sociales para el público en general.

La feria tendrá un horario de

9:00 a 13:00 horas, el cual servirá como espacio de vinculación para el empleo y emprendimiento para los beneficiarios directos y otras juventudes que participan en otros proyectos de empleabilidad con organizaciones de la sociedad civil.

Las vacantes que se ofrecerán serán administrativas, operativas y el sueldo mínimo ronda en los 7,800 pesos mensuales.

Becerra Puerto mencionó que con los talleres se les explica la importancia de que tienen que trabajar en equipo, porque en ocasiones son habilidosos, pero en las empresas requerirán de esto y para ello tienen que desarrollar habilidades de convencimiento, mucha comunicación, que en ocasiones ignoran.

Agregó que también se les orienta porque en ocasiones pien-

san que en determinada empresa no hallarán un puesto con su perfil y en ocasiones sí existe, solo es abrirle el panorama.

Este programa también forma parte de los trabajos que se presentaron como propuesta en la Comisión de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Consejo de Seguridad Municipal de la Policía de Mérida, gracias a las gestiones de Amaranda Becerra, directora de Asociación Sofia y presidenta de dicha comisión.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón AL CIERRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.