
4 minute read
LOCAL / 6 LOCAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de junio de 2022 / Editor: H. Rejón
3 YUCATÁN AYUDA
Advertisement
SIN RENDIRSE Pequeño pide apoyo para dos cirugías por una malformación
Brayden, de tres años de edad, necesita las operaciones pronto, pero tienen un costo de $56 mil y 89 mil pesos
Texto: Darwin Ail Fotos: Cortesía
Hace unos días en el campo de la comisaría de Kankabal, Motul, realizaron una kermés a beneficio del pequeño Brayden Yael B. B., de 3 años de edad, ya que requiere dos cirugías debido a una malformación anorrectal, por lo que es urgente que se le realice un descenso sagital posterior (DSP) y después, cierre de colostomía. La primera vale 56 mil pesos y la otra $89 mil.
La madre del pequeño, Fátima Balam, indicó que está muy agradecida con la gente, ya que esto no le permite rendirse y, al mismo tiempo, pidió a quienes puedan apoyar con donaciones para que hagan más rifas, dado que todavía les falta mucho dinero para alcanzar la meta.
Las malformaciones anorrectales son un grupo de malformaciones congénitas caracterizadas por la falta de unión entre la fosa anal y el conducto anorrectal. Afecta al varón con una frecuencia ligeramente mayor que en la mujer. Se presentan en uno de cada 4 mil a 5,000 recién nacidos vivos.
El riesgo estimado de una pareja de tener otro hijo con una MAR es de alrededor de uno por ciento. Se ha descrito en algunos casos un tipo de herencia autosómica recesiva, pero la recurrencia en la hermandad es por lo general baja.
Estrictamente hablando, malformación congénita se define como un defecto estructural en un órgano o parte de un órgano o segmento corporal provocado por una alteración intrínseca del desarrollo, esto quiere decir una alteración en un tejido u órgano desde su origen.
De acuerdo al diagnóstico que dio el médico y pediatra David Canché Durán, que tiene su consultorio en la colonia García Ginerés de Mérida, detalla que las cirugías deben realizarse de manera pronta.
En tanto, ahora en el municipio sureño de Peto, el sexagenario Manuel Luciano Nahuat May, pide el apoyo de los yucatecos para que le realicen una operación en la columna vertebral, que tiene un costo de 78 mil pesos.
Originario de Peto y dedicado al campo señaló que, de lo contrario, se le dificulta caminar y no puede trabajar.
Sus hijos apenas tienen para pagar sus alimentos y uno de ellos es discapacitado, es muy difícil que logren reunir esa cantidad así que mejor optó por pedir ayuda, ya que lleva un buen tiempo en esta situación, que se ha complicado.
Dijo que le pidió apoyo a la diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México (Pvem), Carmen Navarrete Navarro, pero no obtuvo una respuesta favorable y el alcalde de Peto, Renán Jiménez, le prometió ayudarlo con mil pesos.
Pueden apoyarlo, ya sea con artículos que él rifaría o con dinero. Su casa está ubicada en la calle 44 entre 31 y 33 de Peto. Su casa se ubica en la entrada del municipio en la carretera Tzucacab-Peto. Su teléfono es 9971 18 80 77.

LAS MALFORMACIONES anorrectales son un grupo de malformaciones congénitas caracterizadas por la falta de unión entre la fosa anal y el conducto anorrectal.
ESPECIAL
LOS CAMBIOS EN el Tribunal Superior de Justicia siguen firmes, pues ayer se recibieron las solicitudes de retiro de tres magistrados, a las que se dará el trámite correspondiente.

RENOVACIÓN EN EL PODER JUDICIAL DE YUCATÁN Tres magistrados dicen adiós al Tribunal Superior de Justicia
El presidente Ricardo Ávila Heredia y las magistradas Ligia Aurora Cortés Ortega y Mygdalia Rodríguez Arcovedo solicitan su retiro a partir del 1 de julio
Texto: Esteban Cruz Fotos: Cortesía
La renovación del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de Yucatán sigue en firme, pues ayer, en sesión del Pleno, se recibieron las solicitudes de retiro de las magistradas Ligia Aurora Cortés Ortega y Mygdalia A. Rodríguez Arcovedo y del presidente Ricardo Ávila Heredia, las cuales se harán efectivas el 1 de julio del presente año y a las que se dará el trámite correspondiente.
Es decir, realizar los trámites necesarios ante Administración y Finanzas para el Haber de Retiro del magistrado y las dos magistradas, ya que para ellos no aplica la actual Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Yucatán, sino que fueron nombrados bajo la tutela de Ley de 1992.
Ávila Heredia además es el presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán y desde el año 2001 se desempeña como magistrado del Tribunal Superior de Justicia, en donde integra la Sala Colegiada Penal, de la cual ha sido presidente en seis ocasiones.
En su trayectoria en el sector público fungió como jefe del Departamento Jurídico del Fidei-