Edición impresa Peninsular Yucatán viernes 31 de mayo de 2024

Page 1

INFORMATIVO

PIDEN CIVILIDAD EN JORNADA ELECTORAL

INTERNACIONAL / 19

TRUMP, DECLARADO CULPABLE

UNA MUJER SIMPATIZANTE del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump expresa su apoyo al magnate frente a la propiedad Mar-a-Lago, en West Palm Beach, Florida. El ex mandatario fue declarado culpable ayer de los 34 cargos que enfrentaba en un histórico juicio en Nueva York, por ocultar un pago a cambio de silencio a la exestrella porno Stormy Daniels. El fallo convierte a Trump en el primer expresidente estadounidense en la historia condenado en un juicio penal.

FOTO: ESTEBAN CRUZ

PÁG. / 7

CONGRESO DEL ESTADO NOMBRA A FUNCIONARIOS, ENTREGA RECONOCIMIENTO Y ELEVA CASTIGOS A VARIOS DELITOS PÁG. / 6

YUCATÁN AYUDA

FOTO: CORTESÍA

Y VEN A KANASÍN Y CHOLUL DESAYUNO CON CAUSA DE COTTOLENGO, EL 9 DE JUNIO

PÁG. / 9

PÁG. / 3

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.45 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.46 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 26° MAX 40º MIN 26° MAX 40º AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO
15 Mérida, Yucatán, México Viernes 31 de mayo de 2024 Año 15 Edición 4652 YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
que la violencia
de junio
En un pronunciamiento, los consejeros del INE llaman a emitir el voto en paz para evitar
ensombrezca y debilite el proceso cívico del próximo domingo 2
PÁGS. / 4 Y 5 LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 16 CARLOS PÉREZ CAMBIAMOS O INNOVAMOS MÁS AUTOBUSES DEL VA
POR BOLETAS PERDIDAS
EL IEPAC PRESENTA DENUNCIA
EN EL MUNICIPIO DE CHEMAX
FOTO: EFE FOTO: ESTEBAN CRUZ FOTO: ANDREA SEGURA

/ Editor: Mario Angulo

DE PRIORIDAD

EDITORIAL

Tanto a nivel estatal como nacional, las autoridades de seguridad están haciendo todo lo posible para que las elecciones del domingo próximo sean seguras y confiables, que todos vayamos a votar con la seguridad de que nada nos pasará.

A principios de semana se informó que en Yucatán la encargada del Despacho del Gobernador, la abogada María Fritz Sierra se reunió con los representantes de la SSP y fuerzas de seguridad en el estado para planear las medidas de cara a las elecciones, pues no sólo es disponer de operativo el mero día de la jornada electoral, sino desde antes y después.

Por eso, llama la atención que ayer, en la Ciudad de México, el Gabinete de Seguridad se reunió con magistrados del TEPJF con motivo del proceso electoral.

En el encuentro estuvo la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodrí-

guez; la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

Por parte del TEPJF participaron la magistrada presidenta, Mónica Aralí Soto Fregoso, y el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Se hizo hincapié en que el país se encuentra en condiciones de paz y tranquilidad para el día de la jornada electoral, este domingo 2 junio, en la que se espera no ocurran incidentes.

Entre los acuerdos está la coordinación para el resguardo de los paquetes electorales, en una acción del Ejército Mexicano, posterior a los comicios.

En la reunión también estuvo el comandante de la Guardia Nacional (GN), David Córdova Campos; el director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Audomaro Martínez Zapata; y el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio.

Mauricio Sauri

@MauricioSauri1

En el Día Mundial de la #EsclerosisMúltiple, unimos esfuerzos para concienciar sobre esta enfermedad que impacta el sistema nervioso central, afectando al cerebro y la médula espinal.

EL CARTÓN DE RULO

José Miguel Insulza

@Insulza

Seguimos en México observando las próximas elecciones junto a presidenta del Instituto Nacional Electoral Guadalupe Taddei y la presidenta del Tribunal Electoral Monica Soto, quienes vigilan el proceso electoral se realice democráticamente.

Joe Biden

@JoeBiden

Sólo hay una forma de mantener a Donald Trump fuera de la Oficina Oval: en las urnas.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Esta ruta es una de las más usadas; entrará en operaciones el 8 de junio y tendrá una semana de transporte gratis. En Kanasín ya tenemos 18 unidades circulando en la parte de Mulchechén”

RAFAEL HERNÁNDEZ KOTASEK

TITULAR DE LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN

El dato que teníamos hasta el miércoles es de 104 casillas que se habían bajado y serán 168 las que no se instalarán”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

MARTÍN FAZ

CONSEJERO ELECTORAL DEL INE

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

El juicio fue un amaño y una gran vergüenza. El veredicto real lo dará (en las elecciones presidenciales) el 5 de noviembre el pueblo de Estados Unidos”

PRECANDIDATO REPUBLICANO A LA PRESIDENCIA DE EUA

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
DONALD TRUMP

YUCATÁN AYUDA

CON EL DIRECTOR RAÚL KEMP LOZANO

Cottolengo sigue con su noble labor frente al alcoholismo

Texto y fotos: Darwin Ail

Desde hace 39 años, el Centro de Rehabilitación Cottolengo saca del infierno del alcoholismo a las personas, pero para esta labor requiere del apoyo de aliados y una de las actividades de recaudación de dinero es un desayuno que en esta ocasión será el domingo 9 de junio.

El director del albergue, Raúl Ignacio “Padrino” Kemp Lozano, indicó que han ayudado a 9 mil 435 alcohólicos. Manifestó

que ayudar a un alcohólico es ayudar a una familia, debido a que no se les cobra, e incluso han venido hasta extranjeros a rehabilitarse.

Se dio el caso de que un español vino a rehabilitarse porque en su país cuesta demasiado y mejor pagaba los viajes: estaba una buena temporada en Mérida y regresaba rehabilitado.

Cottolengo, ubicado en el Anillo Periférico, en la comisaría de Chichí Suárez, fue fundado por Kemp Lozano, debido a que Agustín Ontiveros falleció por la enfermedad del alcoholis-

mo y que meses antes le había pedido el favor que él intercediera para que vuelva a ser aceptado en su casa.

El sacerdote recordó que luego que él fue a hablar con los familiares, estos no aceptaron a su pariente alcohólico, a quien les había prometido que iba a cambiar.

Luego que no logró convencerlos, esta persona le dijo al párroco que a dónde iría, y él le reviró que ya no podía hacer más por él, ya que ni modo que lo llevara a su casa.

Meses después se enteró de

A DESTACAR

- Sólo para darse una idea de lo difícil que es dejar el alcohol, si normalmente cuando se deja de consumir algo, por ejemplo, el cigarro luego de determinado tiempo se suele caer, en el caso del alcohol el organismo lo reconoce y toma hasta varios días.

- Los Alcohólicos Anónimos deben seguir reuniéndose en su grupo de ayuda para convivir con personas que respetan los 12 pasos para mantener la sobriedad. Esta es la nueva familia, se tiene que dejar a los antiguos amigos, ya que uno es el “alma” de la parranda.

que esta persona falleció, por lo que se propuso crear un albergue donde se les apoye y fue así que varios empresarios le donaron el terreno y comenzó la construcción.

Kemp Lozano refirió que cada año realizan el desayuno, que tiene un precio de 400 pesos y asisten alrededor de 350 personas. Es una de las actividades que lleva a cabo el Patronato, para recaudar fondos para el funcionamiento de este sitio.

El sacerdote, de 90 años, desde hace seis décadas que se ordenó, y ha dedicado su vida

apostólica a salvar familias. Agregó que el porcentaje de rehabilitación de quienes transitan por su programa de rehabilitación oscila entre el 60 y el 65%, cifras altas considerando la complejidad de esa adicción. “En el desayuno hay música, rifas, vienen personas a exponer sus productos, es un evento de compañerismo, de ayuda, de reencuentro de ex compañeros de Cottolengo, todo lo recaudado va a ser para beneficio de este centro, este es un evento abierto a todo el público”, indicó Raúl Kemp Lozano.

- Yucatán ocupa el quinto lugar nacional en consumo excesivo de alcohol, por lo que las autoridades llevan el Programa Juventudes Yucatán, Planet Youth, estrategia de Islandia para reducir las adicciones.

- El alcoholismo es un problema que arrasa parejo, a ricos, pobres, intelectuales e ignorantes, hombres y mujeres; no tiene clases sociales ni religión porque es una enfermedad muy seria a la cual se le debe poner más atención.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo

ESPERAN EJEMPLAR

PARTICIPACIÓN

EN LAS URNAS

LLAMAN A CONDUCIRSE CON CIVILIDAD EN LOS COMICIOS

Las y los consejeros del Consejo Local del INE hacen un pronunciamiento en contra de la violencia política en el actual proceso electoral

Texto y fotos: Manuel Pool

“Que la violencia no ensombrezca ni debilite el proceso electoral, y que la jornada transcurra en un ambiente seguro y de completa libertad y paz”, es el llamado que los consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán hicieron a unas horas de que se abran las 2 mil 964 casillas dispuestas en todo el estado.

Durante la sesión ordinaria del Consejo local de dicho organismo celebrada ayer jueves, se hizo un balance de las actividades previas a la jornada electoral del próximo 2

de junio, y en este marco, las y los consejeros hicieron un pronunciamiento en contra de la violencia política en el actual proceso electoral.

La consejera Nahayelli Beatriz Juárez Huet recordó que a unos días de la jornada electoral y de acuerdo con el informe de Integralia 2024, las víctimas de violencia aumentaron un poco más del 150% en comparación con el proceso intermedio del 2021, incluyendo 231 asesinatos a nivel nacional, además de 749 víctimas de amenazas, intimidación desapariciones, atentados contra familiares y daño a la propiedad, entre otros.

“La violencia política atenta

contra la convivencia ciudadana y nos lastima a toda la ciudadanía y a las instituciones, mucho tiempo y dinero se ha invertido en el país para construir canales legales de representación y para qué intereses encontrados y reclamos puedan procesarse de manera pacífica y civilizada”, subrayó.

En este sentido dijo que se debe mantener la aspiración de erradicar la violencia como recurso político, y fortalecer las vías para que sea a través del voto como se exprese libremente la voluntad de la ciudadanía, en apego a normas y prácticas, que hagan posible la existencia de un pluralismo político que, a pesar

de su confrontación de ideas y visiones, se desarrolle respetuoso de la legalidad.

“Yucatán siempre se ha destacado en los primeros lugares en el índice de desarrollo democrático y no se caracteriza por ser un estado con violencia política, pero desafortunadamente no ha estado en absoluto exento, por ello condenamos enérgicamente cualquier tipo de violencia que quiera ensombrecer y debilitar el proceso y el ambiente electoral”, externó.

Finalmente, hizo un llamado a todos los actores políticos y a la ciudadanía a evitar prácticas y discursos violentos y a conducirse con

2,964

NÚMERO DE CASILLAS QUE SE INSTALARÁN EL 2 DE JUNIO EN TODO EL ESTADO. FUENTE: INE

civilidad para gozar en las elecciones de un ambiente seguro, libre y en paz.

En entrevista previa, el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, comentó que en estos momentos hay buen ánimo y se respira un ambiente de tranquilidad, por lo que, aseguró, no hay focos rojos. Así es que el llamado es a que la ciudadanía acuda a votar y que permita que el funcionamiento normal de las casillas se lleve a cabo.

“No hay mejor manera de demostrar que estamos a favor o en contra de un partido que saliendo

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL

a votar de manera democrática y en paz, este es el mecanismo que tenemos”, afirmó el entrevistado, quien recalcó que no se están confiando, de manera que se tiene preparado un operativo de seguridad pública a cargo de los responsables de las fuerzas del orden en los ámbitos federal, estatal y municipal, que estarán haciendo rondines para evitar que en municipios pequeños donde la votación estará muy cerrada se calienten los ánimos.

Ante esta posibilidad, indicó que apenas se tenga el primer reporte se procederá a dar aviso a las fuerzas del orden para que intervengan para apaciguar la situación.

“Eso nos da garantía para que la ciudadanía salga de manera tranquila y confiada a votar, así es que esperamos superar nuestra meta de participación ciudadana, esperando llegar a un 70 o un 85%, aunque hay que decir que hemos tenido municipios donde el 100% de las personas han salido a votar, así es que sin duda que tenemos que ser ejemplo para esta elección y también para el país”, recalcó.

A lo largo de la sesión se recibieron informes de todas las áreas ejecutivas del instituto, rumbo a la jornada electoral del próximo domingo y en este sentido Alvarado Díaz comentó que se ha entregado el 90% de la paquetería electoral a los presidentes de casillas.

De acuerdo a la ley se tiene hasta el último minuto de hoy viernes 31 de mayo para completar la entrega en las 2,964 casillas que se van a instalar. En este sentido, se explicó que se comenzaron a entregar paquetes desde el lunes, aunque personas que trabajan en el vecino estado de Quintana Roo y que regresarán a casa para cumplir su encargo como presidentes de casilla, pidieron que se les entregara hasta el último día.

Alvarado Díaz manifestó que al momento de entregarse al presidente de la casilla el material, éste se contabiliza y se sella para quedar en resguardo. De nueva cuenta el día de las elecciones se vuelven a contar todas las boletas una por una para que luego se firmen por los representantes de los partidos políticos y que inicie la jornada a las 8 de la mañana.

También se informó que todos los nombramientos de las personas que fungirán como presidente secretarios y escrutadores se han entregado, pero que continúa aplicándose la capacitación, teniéndose un avance del 98%.

“Hacemos un llamado a quien sea funcionario y necesite de esta información para que se acerque al capacitador electoral, hay 800 personas que están en esta función y están haciendo una gran labor, como instituto les hacemos un agra-

decimiento a todas y todos los que están ahí haciendo el trabajo que se va a acompañar en toda la jornada a los funcionarios de mesa directiva de casilla”, anotó.

Por cierto, se ha solicitado que en los alrededores de los lugares en los que funcionará una casilla se retire toda la propaganda electoral para evitar influenciar el sentido del voto.

En la jornada electoral se tendrá la participación de un máximo de 774 observadores electorales, que estarán vigilando y dando seguimiento a cada uno de los votos que se ejerzan, y que serán contabilizados al finalizar la jornada.

Esa misma noche se realizará, con la ayuda de los 800 capacitadores electorales, un conteo rápido para las elecciones de presidente, senadores, diputados federales y gobernador. Este procedimiento se basa en un procedimiento estadístico que toma muestras aleatorias del universo de casillas totales, para obtener la estimación y tendencia de votos.

La información se mandará a la Ciudad de México para tener una muestra estadística, y de esta manera estar en condiciones para informar cuál es la tendencia entre el primero y segundo lugares. Esta información será proporcionada por el INE al presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar, quien saldrá a dar a conocer dicha tendencia que, vale la pena aclarar, no refleja el resultado final y será hasta el miércoles cuando en los consejos distritales se realice el cómputo de todas las elecciones que se llevarán a cabo el próximo domingo.En cuanto al Programa de Resultados Preliminares (Prep), que captura y publica los resultados que los funcionarios de casilla plasmaron en las actas de escrutinio y cómputo que llegan a los Centros de Acopio y Transmisión de Datos y que se actualiza en tiempo real a través de internet, Alvarado Díaz informó que iniciará a las 8 de la noche y que estará vigente en las siguientes 24 horas o hasta que llegue el último paquete electoral, a los seis consejos distritales, tres de los cuales están ubicados en Mérida y los restantes en Progreso, Umán y Valladolid.

En la sesión, el vocal del Registro Federal de Electores, Eliezer Serrano, informó que hoy 31 de mayo vence el plazo para que las personas que tramitaron la reimpresión de sus credenciales de elector acudan por ellas, al módulo donde las tramitaron, que de manera extraordinaria estarán abiertos hasta las 9 de la noche de hoy. Son 903 las micas que aún están en espera de ser recogidas.

LA CONSEJERA

recordó que a unos días de la jornada electoral y de acuerdo con el informe de Integralia 2024, las víctimas de violencia aumentaron un poco más del 150% en comparación con el proceso intermedio del 2021, incluyendo 231 asesinatos a nivel nacional, además de 749 víctimas de amenazas, intimidación, desapariciones, atentados contra familiares y daño a la propiedad, entre otros.

EL VOCAL EJECUTIVO DE LA JUNTA LOCAL DEL INE EN YUCATÁN, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, comentó que en estos momentos hay buen ánimo y se respira un ambiente de tranquilidad, por lo que, aseguró, no hay focos rojos. Así es que el llamado es a que la ciudadanía acuda a votar y que permita que el funcionamiento normal de las casillas se lleve a cabo.

EN LA JORNADA ELECTORAL se tendrá la participación de un máximo de 774 observadores electorales, que estarán vigilando y dando seguimiento a cada uno de los votos que se ejerzan, y que serán contabilizados al finalizar la jornada.

A DESTACAR:

El Programa de Resultados Preliminares (Prep), que captura y publica los resultados que los funcionarios de casilla plasmaron en las actas de escrutinio y cómputo que llegan a los Centros de Acopio y Transmisión de Datos y que se actualiza en tiempo real a través de internet, iniciará a las 8 de la noche y estará vigente en las siguientes 24 horas o hasta que llegue el último paquete electoral, a los seis consejos distritales.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024/ Editora: Mariela Chuc
ESPECIAL
NAHAYELLI BEATRIZ JUÁREZ HUET

LOCAL

REALIZAN NOMBRAMIENTOS Y ENTREGAN MÉRITO A LA EXCELENCIA DOCENTE

Intensa actividad en el Congreso

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando

En su penúltima sesión de Pleno, la LXIII Legislatura de Yucatán realizó varios nombramientos en organismos autónomos, reformó leyes para imponer penas más severas a varios delitos, entre ellos el canasteo o sumisión química y, en sesión Solemne, entregó el reconocimiento “A la Excelencia Docente 2024” a la Dra. Flor Valdez Esquivel.

Este viernes, a las 10 de la mañana, se realizará la sesión del fin del último periodo ordinario de sesiones. El siguiente comienza el 1 de septiembre ya con los diputados que se elegirán en los comicios del domingo 2 de junio.

Los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen de la iniciativa para modificar el Código Penal en materia de sumisión química o como coloquialmente se le conoce “canasteo”, con el objetivo de que sea tipificado como un delito y se castigue a los autores y copartícipes de este hecho conforme a la Ley, contemplándose un castigo de hasta 7 años de cárcel.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, al hablar a favor del dictamen, señaló que, para construir esta iniciativa, se trabajó de la mano con la sociedad civil, gobierno estatal, gobierno municipal e iniciativa privada, a través de foros para que todas las voces sean escuchadas.

“Defender la integridad humana es una de las prioridades de esta Legislatura, por eso le concederemos a las autoridades encargadas

de procuración e impartición de justicia los elementos necesarios para perseguir y castigar a quienes incurran en dichas conductas criminales”, aseguró.

Como parte del orden del día, se aprobó el dictamen que contiene las modificaciones al Código Penal del Estado en materia de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.

De igual manera, se aprobó el dictamen para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal, en materia de tentativa de feminicidio causada por ácidos o sustancias corrosivas.

Por unanimidad, aprobaron los dictámenes de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología referente a educación dual y al fortalecimiento de la educación.

Así como el dictamen de la comisión de Salud y Seguridad Social para modificar artículos de la Ley de Salud Mental.

En la sesión, las y los diputados aprobaron el dictamen en el que se determina no iniciar un procedimiento de investigación al Ayuntamiento de Yaxcabá.

Aprobaron, por unanimidad, los dictámenes de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal de las donaciones de bienes inmuebles a favor del Banco de Alimentos, de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya, A.C., del Poder Judicial y del Instituto de Vivienda, todas del Estado de Yucatán.

También, el dictamen de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Antico-

rrupción, que contiene 103 informes individuales de la fiscalización de la cuenta pública 2022 de los cuales 27 son entidades correspondientes a poderes, organismos descentralizados, entre otros y 76 a municipios y organismos públicos.

Toma de compromiso

En la plenaria se llevó a cabo la designación y toma de compromiso de las y los nuevos representantes de diversos órganos de control interno. De la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado, Omar Duarte Perera; de la Agencia de Transporte, Carlos Villamil Calero, y de la Fiscalía General, Ignacio Güemes Quintal. Igualmente rindieron protesta, los integrantes de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción a propuesta de las instituciones de educación superior y de investigación, David Suárez Pacheco, José Canto Esquivel y Guillermo Bolio Riancho; y los integrantes de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, a propuesta de las organizaciones de la Sociedad Civil especializadas en materia de fiscalización, Francisca Rosalía Avilés y Joaquín Torres Aburto. Y se designó a Griselle Lujano Menéndez, consejera Consultiva del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

(Inaip).

Excelencia Docente de Yucatán En Sesión Solemne, Flor Valdez Esquivel fue homenajeada al recibir el reconocimiento “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán” por su labor destacada como docente, asesora pedagógica y directora, incidiendo de manera positiva en la vida de la comunidad estudiantil, dejando huella con sus aportaciones y su dedicación por la niñez yucateca y mexicana.

Al hacer uso de la palabra, el

AVISO

Se comunica a todas aquellas personas que laboraron al servicio de la empresa “ALMACENES PALACE RESORTS SA DE CV.” durante el ejercicio fiscal del año 2023, y al personal eventual que prestó sus servicio por más de 60 días en dicho periodo, que podrán llamar a las oficinas de Capital Humano del centro de trabajo donde laboraron en días y horas hábiles, con el objeto de brindarles las fechas y horarios en los que podrán asistir a recibir su pago por concepto de Participación de Utilidades (PTU) generadas en el lapso anteriormente mencionado.

diputado Crescencio Gutiérrez González expresó que este mérito se otorga como un reconocimiento a la labor de las maestras y maestros como parte fundamental en la historia que se ha construido y se sigue construyendo en Yucatán.

Por su parte, la recipiendaria Flor Valdez Esquivel agradeció a las y los diputados el haberla designado para recibir el reconocimiento por los logros obtenidos durante su carrera como profesora, trabajando en pro de la formación educativa de las y los niños del estado.

AVISO

Se comunica a todas aquellas personas que laboraron al servicio de la empresa “HOTELERA PALACE RESORTS, S. DE R.L. DE C.V.” durante el ejercicio fiscal del año 2023, y al personal eventual que prestó sus servicio por más de 60 días en dicho periodo, que podrán llamar a las oficinas de Capital Humano del centro de trabajo donde laboraron en días y horas hábiles, con el objeto de brindarles las fechas y horarios en los que podrán asistir a recibir su pago por concepto de Participación de Utilidades (PTU) generadas en el lapso anteriormente mencionado.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
EN SESIÓN SOLEMNE, Flor Valdez Esquivel fue homenajeada al recibir el reconocimiento “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán” .

REALIZARÁN INVESTIGACIÓN

Iepac presenta denuncia por boletas perdidas en Chemax

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, por el caso de las boletas perdidas en Chemax.

De acuerdo con Moisés Bates Aguilar, se tiene que investigar qué paso, pues la misma persona que reportó el hecho fue la misma que después las dio por “aparecidas”.

En entrevista, Bates Aguilar dijo que se trata de 800 boletas a gobernador de la casilla 98 Básica, del municipio de Chemax. El reporte lo hizo el presidente de la mesa de casilla, quien después dijo que sí llegaron.

Sin embargo, como ya se ha ordenado la reimpresión de las boletas, las que reaparecieron fueron canceladas y depositadas en la bodega del Instituto Elec-

toral.

Y es que, explicó, ante la posibilidad de que esas boletas hayan estado fuera del paquete electoral reportado, se presentó la denuncia a efecto de deslindar cualquier responsabilidad al Instituto Electoral y para generar la investigación respectiva por si existe algún delito.

“Lo que sí hemos garantizado a los ciudadanos de Chemax es que las boletas electorales que se van a utilizar cubren absoluta certeza, porque aparte de las medidas de seguridad normales, se le han agregado otras”, indicó.

En el caso de Valladolid, Bates Aguilar dijo que las boletas que no tenían el nombre completo del Partido del Trabajo ya se sustituyeron y no debe haber problema el día de la jornada electoral.

El funcionario dijo que al cubrirse todos estos detalles lo que se pretende es garantizar la

SE TRATA de 800 boletas

certeza de las elecciones del 2 de junio. Sesión extraordinaria Por otro lado, ayer mismo se realizó una sesión extraordi-

Joaquín Díaz Mena evoluciona de manera favorable, luego de aparatoso accidente

Joaquín “Huacho” Díaz Mena se recupera favorablemente luego de que el pasado miércoles fuera operado de la retina y párpado derecho.

Probablemente por la veda electoral, en la cuenta de las redes sociales tanto de él como de sus colaboradores no señalaban las recomendaciones médicas que recibió y mucho menos cuándo sería dado de alta.

Hace unos días en la madrugada, cuando regresaban de un evento en Chemax, la camioneta del equipo de “Huacho”, en la que él se encontraba, se estrelló contra una grúa y Díaz Mena tuvo las citadas heridas. Su asistente, Ana,

fue la que sacó la peor parte, ya que sufrió un traumatismo, pero afortunadamente no tenía sangrado interno. En tanto, el chofer de nombre Flavio salió ileso. Fue un accidente afortunado porque la camioneta quedó abollada,

prácticamente fue pérdida total.

Se presume que “Huacho” Díaz debe guardar el máximo reposo para que la retina evolucione mejor, así como el párpado, que es probable que por el golpe dejó de controlarlo.

fueron canceladas y depositadas en la bodega del Instituto Electoral.

naria de Consejo General en el que se aprobó el acuerdo para integrar los votos anticipados a las votaciones del próximo domingo.

AVISO

Se comunica a todas aquellas personas que laboraron al servicio de la empresa “IHC INMOBILIARIA S.A. DE C.V.” durante el ejercicio fiscal del año 2023, y al personal eventual que prestó sus servicio por más de 60 días en dicho periodo, que podrán llamar a las oficinas de Capital Humano del centro de trabajo donde laboraron en días y horas hábiles, con el objeto de brindarles las fechas y horarios en los que podrán asistir a recibir su pago por concepto de Participación de Utilidades (PTU) generadas en el lapso anteriormente mencionado.

El trámite fue en menos de 10 minutos y dio legalidad a la integración de esos votos al conteo final de los sufragios para gobernador de Yucatán.

AVISO

Se comunica a todas aquellas personas que laboraron al servicio de la empresa “INMOBILIARIA Y PROMOTORA REAL YUCATÁN S.A. DE C.V.” durante el ejercicio fiscal del año 2023, y al personal eventual que prestó sus servicio por más de 60 días en dicho periodo, que podrán llamar a las oficinas de Capital Humano del centro de trabajo donde laboraron en días y horas hábiles, con el objeto de brindarles las fechas y horarios en los que podrán asistir a recibir su pago por concepto de Participación de Utilidades (PTU) generadas en el lapso anteriormente mencionado.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL
a gobernador de la casilla 98 Básica, del municipio de Chemax. El reporte lo hizo el presidente de la mesa de casilla, quien después dijo que sí llegaron. Sin ermbargo, las que reaparecieron Texto y foto: Darwin Ail

LOCAL

COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

Bepensa encabeza un impulso sostenible con la iniciativa HolboxCircular

Texto y foto: Agencia

Con la participación de más de 16 personas, empresas y organizaciones líderes comprometidas con el medio ambiente y la sustentabilidad, Bepensa, junto con Fundación Tláloc y PetStar, lanzaron el programa Holbox Circular, un proyecto innovador destinado a promover la sostenibilidad y la conservación en la isla.

Dentro de las personas, empresas y organizaciones que se dieron cita, estuvieron: Franklin Campos Ancona, coordinador de Ecología Alcaldía Holbox; Edith Tzahiri Peraza Gasca, profesora de Telebachillerato Holbox; Morelia Montes Barahona, del Refugio Animal Holbox; Alma Verde Casa Wayuu e Ismael Moguel Canto de Ferry Naviera Holbox Express; Liane Ake Canto de Jaal Kaak Naab A.C; Refugio García, acopiador e integrante del proyecto Cambia y Siembra Vida, Ecoce, Antonio Betancourt, productor de Biodiesel, Parley of The Oceans, VIP Holbox, Telebachillerato Comunitario Holbox, Nómadas, Cinzia Properzi del Hotel Boutique El Corazón, Carlos Jesús Morales Enríquez, de la empresa turística Azul Tourquesa, y José Gerardo Ávila Canto de Manahoichi.

La iniciativa Holbox Circular es un paso significativo hacia la gestión integral de los residuos en este paraíso natural, y marca el compromiso de diversas organizaciones y la sociedad civil con la conservación y la sostenibilidad.

Se trata de un proyecto a tres años, y que arrancará con un programa piloto de intervención en el llamado “Corredor Holbox Circular”, el cual va sobre Paseo Kuká y Tiburón Ballena. Esto se realizará en colaboración de hoteles, restaurantes y vecinos, con quienes se desarrollarán acciones para mejorar el entorno y volverlo más sustentable.

El pasado 6 y 7 de mayo marcaron el inicio de esta iniciativa con una serie de actividades que reunieron a representantes de Bepensa junto con Funda-

desarrollo de un plan de trabajo para Holbox Circular.

Un día después, la mañana del 7 de mayo, Fundación Tláloc realizó el taller “Co-creación Holbox Circular”, para coordinar a la sociedad civil organizada de la isla en la ejecución del proyecto piloto “Corredor Holbox Circular”, con la construcción y presentación de la agenda integral de trabajo.

ción Tláloc y PetStar, así como a miembros de 16 agrupaciones de Holbox, que trabajaran arduamente para conservar este tesoro natural.

“Esperamos que con eso se ayude a un tema muy sensible aquí en Holbox, que es la gestión integral de los residuos sólidos bajo una lógica de economía circular, pero que eso permita que como punta de lanza se abran oportunidades para muchos otros proyectos que tienen que ver con la regeneración de la naturaleza, la recuperación del espacio público, el modificar comportamientos para que sean conductas más amigables con el ambiente”, comentó.

Por su parte, Manuel Rivero González, responsable del área de Asuntos Corporativos de Bepensa en Quintana Roo, expresó que Holbox Circular representa una gran oportunidad para este paraíso turístico y pone el ejemplo de lo que se puede lograr cuando todos juntos, sociedad, iniciativa privada y autoridades, abordan los temas de sustentabilidad y se unen en el cuidado del medio ambiente.

“Para Bepensa este tipo de acciones siempre han sido una prioridad. En todos los territorios donde tenemos presencia, somos socialmente responsables, siempre buscamos ayudar a nuestro entorno y abordar los retos que representan el cuidado de nuestro medio ambiente, siempre en conjunto con la ciudadanía y autoridades”, enfatizó.

La presentación oficial del proyecto “Holbox Circular” fue un éxito ya que contó con gran participación de la sociedad civil organizada, así como integrantes de 16 agrupaciones de Holbox, que ayudan a conservar la isla con acciones como la recoja de residuos, guías de turistas, recolectores de aceite vegetal, entre otros.

Dentro de este evento, Eduardo Pacheco, líder local del proyecto de Holbox Circular, entregó reconocimientos a estos 16 organismos y personas que participaron en este evento y que forman parte de la primera parte del

En el próximo mes de junio se presentarán los resultados de esta primera jornada de trabajo y se establecerán las líneas de acción a seguir para los próximos meses.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón

BENEFICIO PARA LA POBLACIÓN

Se suman nuevas unidades de VayVen a Kanasín y Cholul

Texto y fotos: Andrea Segura

Se contará con 34 nuevas unidades del Sistema de Transporte “Va y Ven” a partir del 8 de junio para ampliar el sistema de transporte público en la comisaría de Cholul y el municipio de Kanasín.

El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, acompañado de la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, y el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, supervisaron la llegada de estas unidades con las que se estará prestando un mejor servicio de transporte, como parte del compromiso de mejorar la movilidad en todo el Estado.

De estas 34, 20 unidades pertenecen a la ruta Kanasín-Naranjos, mediante la cual se espera mover entre 15 y 18 mil personas diariamente.

“Esta ruta es una de las más usadas; entrará en operaciones el 8 de junio y tendrá una semana de transporte gratis. En Kanasín ya tenemos 18 unidades circulando en la parte de Mulchechén y Aan Aroldo, también tenemos Ie-Eram con siete unidades hacia Kanasín, ahora estas 20 de Va y Ven, ya solo nos faltaría la parte de CTM para ya tener cubierta toda esa zona”, indicó Hernández Kotasek.

Respecto a las otras 14 unidades, señaló que estas pertenecen a la ruta Mérida-Cholul, las cuales también comenzará a circular el 8 de junio y esperan poder transportar hasta nueve mil personas de manera diaria, en un espacio donde no se contaba con transporte público.

Finalmente, señalaron que estas unidades híbridas tienen capacidad de 28 personas sentadas y hasta 55 parados; de este modelo hay 90 unidades en total circulando por diferentes zonas de la ciudad y el estado como Anikabil, UPY, Tizimín y Comisarías.

Con éstas, ya son 90 unidades híbridas de un total de 267 que se incorporarán al sistema de transporte público en Yucatán, las cuales contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido.

Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille.

La ATY cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL
EL SÁBADO 8 de junio entrarán en operación las rutas Kanasín-Naranjos y Dzibilchaltún-Chablekal-Sac Nicté-La IslaPeriférico del Circuito Comisarías, con lo que ya se completarían las cinco en total que contempla esta estrategia.

YUCATÁN / NORTE

Llegarán escasos cruceros al puerto durante junio

Texto y foto: Cortesía

El próximo mes de junio tendrá escasas visitas de cruceros, puesto que solamente hay cinco arribos programados a lo largo de todo el mes, que es cuando iniciará el verano.

Solamente 2 cruceros visitarán al puerto durante este mes y regresarán en un par de ocasiones siendo un total de 5 visitas que se tendrán desde el 6 de junio hasta el 27 del mismo me.

El primer arribo será del “Carnival Breeze” que llegará el 06 de junio y no será sino hasta el 13 de junio cuando

arribe el siguiente crucero que se tratará del “Carnival Valor”. Los siguientes arribos serán el 20 de junio con la llegada del “Carnival Breeze” y nuevamente este crucero regresará el día 25 de junio.

El último arribo del mes será el 27 de junio y se espera la llegada del crucero “Carnival Valor” en su segunda llegada durante el mes.

Los pocos arribos programados decepcionaron a los comerciantes turísticos quienes prevén un flojo arranque del verano, pero ponen mayores esperanzas a los meses de julio y agosto.

COMPROMISO DEL AYUNTAMIENTO DE PROGRESO

Continúan los servicios de fisioterapia y rehabilitación

En la unidad se ofrece a la ciudadanía los tratamientos de terapia física, estimulación temprana y Cuarto

de Estimulación Múltiple Sensorial

CABE MENCIONAR que para acceder al servicio, explicó Jessica Benítez Rivas, titular de la unidad, se requiere receta médica original, firmada y con cédula del médico, con diagnóstico y referida a terapia, que no sea con más de dos meses de antigüedad. De igual forma, copia de identificación oficial y Curp.

Texto y foto: David Correa

El Ayuntamiento de Progreso reitera sus servicios que ofrece en materia de fisioterapia y rehabilitación, así como terapias especializadas los cuales se otorgan desde la recién renovada Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).

Esta unidad, ubicada a un costado de la dirección de salud en el norte del puerto en la calle 21 entre 74 y 76, cerca del malecón tradicional, brinda a habitantes

Texto y foto: Cortesía

l Ayuntamiento de Progreso, continúa participando activamente en las Mesas Estatales de Paz y Seguridad promovidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Recientemente, el alcalde Roger Gómez Ortegón, junto con autoridades y representantes de los tres niveles de Gobierno, asistió a la sesión itinerante de la Mesa Regional de Paz realizada en Flamboyanes, quienes, a la vez, participaron y compartieron acciones y estrategias para prevenir delitos y garantizar la protección.

del municipio y alrededores, terapias para cuidar el bienestar físico, emocional y cognitivo.

En el sitio se ofrece a la ciudadanía los servicios de terapia física, estimulación temprana, Cuarto de Estimulación Múltiple Sensorial (Cems), así como terapia de lenguaje a fin de mejorar las capacidades físicas, cognitivas y comunicativas de los usuarios.

La titular de dicha unidad, Jessica Benítez Rivas, explicó que se tiene un horario de lunes a viernes de 7 de la mañana a 8 de la noche, y sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde, precisó la funcionaria

municipal. También se puede llamar al número telefónico 969 103 0129 para más información sobre los servicios anteriormente mencionados.

Cabe mencionar que, para acceder al servicio, explicó Benítez Rivas “requerimos receta médica original, firmada y con cédula del médico, con diagnóstico y referida a terapia, que no sea con más de dos meses de antigüedad. De igual forma copia de identificación oficial, Curp, recibo de domicilio, todo lo anterior para abrir expediente”, expresó la funcionaria.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo
TRABAJOS EN TORNO A LAS
REGIONALES PARA LOGRAR LA PAZ
SIGUEN LOS INTENSOS
MESAS
E

YUCATÁN / SUR

Reportan presuntas acciones para coaccionar el voto en el sur

Texto y foto: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.-

Hay reportes en varios municipios del sur del Estado desde Muna hasta Peto, zona en la cual se están reportando acciones de posibles coacciones al voto mediante entrega de materiales o despensas, lo que ha generado inquietud entre los habitantes de estas comunidades.

Como prueba de lo anterior, ha estado circulando en las redes sociales imágenes y videos de que están entregando despensas y láminas, presuntamente para condicionar el voto de los pobladores.

A pocas horas de que de inicio la elección del 2 de junio, esta situación de grupos de choque está creando una desestabilidad social, debido a que los grupos de están precisamente reforzando acciones de

la coacción de voto, para que se realicen estas ese tipo conductas ilícitas y que se tratan de evitar.

La policía estatal ha estado patrullando constantemente las calles para intentar preservar la paz social, pero no está interviniendo en ningún tipo de operativo para inhibir estás acciones o evitar que estas ocurran.

Una de una de las acciones fue el que se registró en el municipio de Oxkutzcab, con la detención del licenciado Freddy Domínguez, líder agrario del sur en la cual fue confrontado por un grupo de choque en Oxkutzcab y consignado hasta la fiscalía de Tekax por una causa administrativa menor debido a que se le estaba acosando desde hace dos días e intimidándolos con grabación de video este es uno de los casos de los varios casos que están sucediendo en el sur.

LA POLICÍA ESTATAL ha estado patrullando constantemente las calles para intentar preservar la paz social, pero no está interviniendo en ningún tipo de operativo para inhibir estas acciones o evitar que estas ocurran.

Texto y foto: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.- El precio de limón verde tipo exportación se comercializó en la plaza a $100 la caja, a pesar de la intensa sequía y a que la mayoría del producto que se está llevando a vender al mercado es prácticamente de rebusca. El precio de limón en la plaza de Oxkutzcab aún no aumenta.

Los compradores que envían y empacan el limón están comprando a $100.00 la caja

de 18 kgs, y afortunadamente el día de ayer en la tarde noche cayó un aguacero, no de mucha intensidad, pero que sí vino a mitigar el intenso calor que está afectando las plantaciones de cítricos y de frutales en el sur del Estado. Se ha mencionado igual que esta esos altos valores de temperatura en el sur del estado como Oxkutzcab, Ticul, y Tekax, que ha rebasado los 42 a 44 grados Celsius y con una sensación térmica de 48 a calle 50 grados están afectando las plantaciones de horta -

liza menor como son rábano y cilantro entre otros el cual empieza a escasear en los mercados locales. Productores del sur del Estado esperan que las lluvias continúen para poder mitigar el problema de la escasez de agua que está afectando.

AVISO

Se comunica a todas aquellas personas que laboraron al servicio de la empresa “PALACE RESORTS CAPITAL S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R.” durante el ejercicio fiscal del año 2023, y al personal eventual que prestó sus servicio por más de 60 días en dicho periodo, que podrán llamar a las oficinas de Capital Humano del centro de trabajo donde laboraron en días y horas hábiles, con el objeto de brindarles las fechas y horarios en los que podrán asistir a recibir su pago por concepto de Participación de Utilidades (PTU) generadas en el lapso anteriormente mencionado.

AVISO

Se comunica a todas aquellas personas que laboraron al servicio de la empresa “MERCADOTECNIA DIGITAL PALACE RESORTS SA DE CV” durante el ejercicio fiscal del año 2023, y al personal eventual que prestó sus servicio por más de 60 días en dicho periodo, que podrán llamar a las oficinas de Capital Humano del centro de trabajo donde laboraron en días y horas hábiles, con el objeto de brindarles las fechas y horarios en los que podrán asistir a recibir su pago por concepto de Participación de Utilidades (PTU) generadas en el lapso anteriormente mencionado.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo
EL PRECIO DEL LIMÓN SE MANTIENE RELATIVAMENTE ESTABLE, A PESAR DE LA INTENSA SEQUÍA QUE AFECTA

SIEMPRE ES BUENO SABER

TECNOLOGÍA Y SALUD

MOVERSE PARA DESCONECTARSE

Un uso excesivo de los dispositivos digitales puede convertirse en adicción, con consecuencias muy negativas para la salud mental, las relaciones personales y la vida laboral. Un estudio muestra que la actividad física puede ayudar tanto a prevenir estas adicciones como a salir de ellas.

Texto y fotos: EFE

Trabajar, mantener el contacto con los amigos, acceder rápidamente a la información, hacer compras o entretenerse, son algunos de los usos que le damos cada día a internet y a los dispositivos electrónicos. Sin embargo, en algunos casos el uso degenera en adicción. Los especialistas de la United Brain Association, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a recaudar fondos para la investigación sobre problemas y trastornos relacionados con el cerebro y la salud mental, explican que cuando nos ocurre algo bueno, nuestro cerebro libera unas sustancias que hacen que

nos sintamos bien. Una de estas sustancias es la dopamina.

“El objetivo biológico de este proceso es asociar el evento positivo con un sentimiento placentero, motivándonos así a buscar dicho evento en el futuro. Esta reacción de placer-recompensa puede desencadenarse por una experiencia física positiva como comer, hacer ejerci-

cio o tener relaciones sexuales. Pero también puede desencadenarse mediante mecanismo psicológicos más complejos como una interacción social o una interacción con dispositivos digitales”, apuntan.

“Con el tiempo, el cerebro construye conexiones que refuerzan la asociación entre un estímulo y sus efectos placenteros. En el caso de la adicción, estas conexiones se vuelven disfuncionales. El cerebro necesita cada vez más estímulo (una droga, una interacción en las redes sociales, etc.) para desencadenar la liberación de dopamina. Y cuando el estímulo falta, el adicto experimenta síntomas de abstinencia”, subrayan. La abstinencia es la irritabilidad y el malestar que siente la persona adicta cuando no puede acceder al dispositivo o tecnología en cuestión. En este sentido, los facultativos del Hospital Clínic de Barcelona señalan que, igual que ocurre con otras adicciones, las personas adictas a internet presentan abstinen-

A DESTACAR

“Las conductas adictivas en internet son un conjunto de adicciones, no una adicción única. Se puede ser adicto en internet a muchas cosas: compras compulsivas, apuestas online, incluso a la parte social”, comenta María Angustias Salmerón Ruiz, especialista de la Unidad de Pediatría y Adolescencia del Hospital Ruber Internacional de Madrid.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024
LAS PERSONAS que hacen menos actividad física son más propensas a desarrollar adicciones relacionadas con el teléfono celular y las redes sociales. Foto rawpixel.com en Freepik

cia, tolerancia y dificultades para mantener su vida habitual como las relaciones familiares, el rendimiento académico, los deportes o las actividades lúdicas con amigos.

“Las conductas adictivas en internet son un conjunto de adicciones, no una adicción única. Se puede ser adicto en internet a muchas cosas: compras compulsivas, apuestas online, incluso a la parte social”, comenta María Angustias Salmerón Ruiz, especialista de la Unidad de Pediatría y Adolescencia del Hospital Ruber Internacional de Madrid.

“Cada una de estas conductas tiene un impacto diferente en la salud y un riesgo diferente. El problema actual es que, tanto en adultos como en la infancia y en la adolescencia, estamos viendo un incremento en la consulta", añade la pediatra.

“En nuestra sociedad, las adicciones digitales no son percibidas como algo peligroso”, señala Daniel Collado Mateo, profesor del Centro de Estudios del Deporte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Collado es el investigador principal de un proyecto titulado “Evaluación de la actividad física para la minimización de las consecuencias de las adicciones digitales en personas adultas jóvenes”, financiado por la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Consumo de España.

“Nuestros datos muestran que alrededor del 38% de los hombres y el 50% de las mujeres tienen un uso excesivo del smartphone. Para hacernos una idea de la relevancia de estos datos, podemos mencionar que, en un estudio publicado en

A DESTACAR

“En nuestra sociedad, las adicciones digitales no son percibidas como algo peligroso”, señala Daniel Collado Mateo, profesor del Centro de Estudios del Deporte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

2017, el uso excesivo del smartphone en adultos españoles rondaba el 12.5% en personas con una media de edad similar a nuestros encuestados (unos 25 años)”, apunta.

El investigador explica que las consecuencias de las adicciones digitales son muy variadas. “Es necesario matizar que no es lo mismo tener una adicción a las apuestas online que a las redes sociales o a los videojuegos, pues cada una tiene consecuencias diferentes. Pero, en términos generales, las adiciones digitales provocan problemas a numerosos niveles. Por un lado, a menudo afectan a la salud mental con problemas relacionados con la ansiedad, el insomnio o la depresión, así como con dificultades de atención y concentración.

También afectan a la esfera social, donde la adicción puede llevar a la ruptura y desaparición de relaciones sociales directas y reales. El mundo digital sustituye al mundo real y la comunicación virtual prevalece sobre la interacción cara a cara. Por otro lado, las adicciones digitales se han asociado en cierto modo con el sedentarismo, por lo que también pueden conllevar problemas relacionados con esta conducta, como mayor tendencia al sobrepeso o la obesidad y a otras enfermedades”, manifiesta.

El estudio llevado a cabo en la Universidad Rey Juan Carlos tiene como objetivo principal analizar la relación entre la actividad física y las adicciones digitales pero, además, toma en cuenta aspectos como la edad, el sexo y el nivel socioeducativo de los participantes. En este sentido, sus datos muestran que las personas con menos edad son más propensas a tener adic-

ciones a videojuegos y a redes sociales.

Asimismo, los investigadores han encontrado que los hombres son más propensos a tener mayores niveles de adicción a videojuegos y apuestas online y las mujeres, a las redes sociales y al smartphone. Sin embargo, hasta el momento, no han hallado relaciones claras entre el nivel socioeconómico y las distintas adicciones digitales.

Los datos recogidos en este estudio indican que las personas que hacen menos actividad física son más propensas a desarrollar adicciones relacionadas con el teléfono móvil y las redes sociales. Una de las principales razones para explicarlo se basa en la relación entre actividad física y autoestima.

“La autoestima es una variable fundamental para comprender las adicciones. Los datos de nuestro proyecto muestran que más actividad física se re-

laciona con más autoestima y más autoestima implica menos riesgo de adicción”, apunta Collado.

Por ello, la actividad física puede servir como prevención ante las adicciones digitales, pero también parece ser una estrategia efectiva para combatirlas si se ha caído en ellas.

“Hay estudios previos que muestran que hacer actividad física durante entre 30 y 60 minutos tres o más veces a la semana durante más de ocho semanas consecutivas puede tanto ayudar a reducir el riesgo de desarrollar estas adicciones como a mejorar una vez que la persona sufre la adicción”, expresa el profesor.

En caso de padecer algún tipo de adicción digital, Collado recomienda acudir a un profesional de la psicología.

A DESTACAR

“Más actividad física se relaciona con más autoestima y más autoestima implica menos riesgo de adicción”, apunta Collado.

“El ejercicio físico y la terapia psicológica son herramientas complementarias que podrán mejorar la autoestima, la calidad de vida, la satisfacción con la vida y reducir los niveles de ansiedad y depresión”, subraya. Todas estas variables influyen en la aparición y el desarrollo de adicciones digitales.

LA ACTIVIDAD FÍSICA puede servir como prevención ante las adicciones digitales, pero también parece ser una estrategia efectiva para combatirlas si se ha caído en ellas. Foto cedida Jenny Hill en Unsplash

HACER ACTIVIDAD física durante entre 30 y 60 minutos tres o más veces a la semana durante más de ocho semanas consecutivas puede tanto ayudar a reducir el riesgo de desarrollar estas adicciones como a mejorar una vez que la persona sufre la adicción. Foto cedida por The Lazy Artist Gallery en Pexels

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024
ALREDEDOR DEL 38% de los hombres y el 50% de las mujeres tienen un uso excesivo del smartphone. Imagen de freepik

RINDE

SU SEGUNDO INFORME DE LABORES

El rector de la Uacam apela a la unión, mesura y prudencia

Texto y foto: Agencias

“Hoy reafirmo que la unión es nuestro principal argumento y portavoz. Unidos, alejados de las estridencias ensordecedoras, con mesura, prudencia y serenidad propias de los universitarios, privilegiando un clima de diálogo, respeto y cooperación”, refirió el Dr. José Alberto Abud Flores, rector de la Universidad Autónoma de Campeche (Uacam) al presentar hoy su Segundo Informe de Actividades correspondiente al periodo 2023-2024, ante el Honorable Consejo Universitario.

En sesión Extraordinaria y Solemne, celebrada en la recién remodelada Aula Magna “Tomás Aznar Barbachano”, y ante la presencia del Ing. Feliciano Hernández Téllez, director de Planeación y Evaluación de la Dirección General de Educación Superior Universitaria (Dgesu), en representación del Dr. Luciano Concheiro Bórquez Subsecretario de Educación Superior, compartió que los resultados informados son fruto del esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria, “gracias a su dedicación, la sociedad campechana puede sen-

tirse satisfecha y orgullosa de su Casa de Estudios, la casa de todos, que sigue irradiando triángulos de luz para el progreso de Campeche y del país”.

En su mensaje, sostuvo que este acto vertebral ofrece la oportunidad de transparentar las acciones de su administración, haciendo partícipe a toda la comunidad universitaria de los avances y logros obtenidos en el periodo que informa.

En este ejercicio de rendición de cuentas, destacó los avances en los cuatro ejes estratégicos que estructuran el Plan de Desarrollo Institucional para el periodo de gestión 2022-2026: Educación universitaria para el bienestar y el desarrollo, Ciencia, tecnología, humanismo e innovación, Universidad con compromiso social y Gestión institucional.

En Educación universitaria para el bienestar y el desarrollo, Abud Flores anunció que la Uacam se ha convertido en la primera universidad pública en México en incorporar un Programa de Bachillerato Internacional, donde los estudiantes obtendrán el certificado oficial del bachillerato de México y el Diploma acompañado del Transcript Oficial de las Preparato-

Pemex previene ante inicio de la temporada de ciclones

Texto y foto: Agencias

Petróleos Mexicanos (Pemex) reactivó las medidas de prevención ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales 2024, en la Primera Reunión Ordinaria del Plan de Respuesta a Emergencia por Huracanes (Preh) de la Sonda de Campeche.

Durante la reunión de trabajo, el Grupo Técnico de Análisis del Preh presentó el pronóstico de actividad ciclónica para la temporada de este año, en la que se verificó las medidas de prepa-

ración y capacidad de respuesta de Pemex ante la presencia de algún fenómeno hidrometeorológico en el Golfo de México, Mar Caribe y el Océano Atlántico, que pudiera afectar en esa zona. En los siguientes seis meses se realizarán reuniones ordinarias del Preh y, en caso de formación de un ciclón en el área del Caribe o en el Golfo de México y Atlántico que pudiera afectar las instalaciones de la institución, el Consejo del Grupo de Trabajo sesionará permanentemente en reuniones de carácter informativas o extraordinarias.

EN SU MENSAJE, sostuvo que este acto vertebral ofrece la oportunidad de transparentar las acciones de su administración, haciendo partícipe a toda la comunidad universitaria.

rias de Estados Unidos.

Mencionó que la Uacam ha demostrado su liderazgo en la investigación científica y humanista en nuestro Estado y la región, el segundo eje de este Rectorado, y anunció que este año se logró por primera vez la membresía de más de 100 investigadores en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del Conahcyt, siendo la única institución en Campeche con un investigador reconocido con el Nivel 3. En ese contexto, celebró que la SEP haya otorgado el reconocimiento definitivo a la trayecto-

ria de cuatro cuerpos académicos, “Este logro convierte a la Uacam en la primera y única institución en el estado de Campeche con esta distinción para sus grupos de investigación”, sostuvo. Al detallar las acciones en el tercer eje, Universidad con compromiso social, reconoció que uno de los retos más importantes de la Uacam fue incrementar su vinculación con la sociedad y lograr que las actividades académicas, profesionales, culturales y deportivas se traduzcan en beneficios. para toda la ciudadanía en su conjunto y colaborar con el desarrollo social.

INAH INFORMA DE NUEVOS VESTIGIOS EN LA PENÍNSULA

Texto y foto: Agencias

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que a través del proyecto del Tren Maya, iniciado en 2022, se ha desvelado una serie de vestigios que, ocultos por la exuberante selva, emergen para dar luz sobre la vida vinculada con la periferia de los grandes centros ceremoniales prehispánicos.

En el frente 4 del Tramo 7 del tren, el cual abarca 34.8 de los 256.1 kilómetros que van de Chetumal, en Quintana Roo, a Escárcega, en Campeche, las y los arqueólogos del Inah han descubierto 9 mil 699 monumentos precortesianos, lo que lo convierte, hasta el momento, en el área con mayor número de registros.

El arqueólogo miembro del equipo de prospección, Luis Alfredo Núñez Soto, detalló que los hallazgos corresponden a 4 mil 513 cimientos con núcleo, mil 103 cimientos simples, 709 albarradas, 657 terrazas, 486 basamentos, 392 niveles, 339 andadores, 326 cimientos compuestos, 77 alineamientos, 43 cimientos con pretil, 21 chultunes, 17 haltunes o sartenejas, 15 rejoyadas, tres plataformas y dos buk’te’s.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo
CAMPECHE

ENTRE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS, 23 PRESENTAN CAÍDA ANUAL ENTRE 0.2 Y 3 PUNTOS EN EL INDICADOR

Campeche baja su informalidad en el primer trimestre del año

Texto y foto: Agencia

Campeche y Chiapas son los estados con mayor descenso anual en la tasa de informalidad laboral, pues ambos presentaron una caída de 3 puntos porcentuales en el primer trimestre del 2024, reporta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante el primer cuarto del año, Campeche registró una tasa de informalidad laboral de 58.6% de la población ocupada, 3 puntos inferiores a la tasa de 61.6% que antecedió en el primer trimestre del 2023.

En Chiapas la tasa de informalidad laboral fue de 70.9% durante enero-marzo del año en curso, también estuvo 3 puntos por debajo de la tasa de 73.9% que registró en el mismo lapso del año anterior.

Entre las 32 entidades federativas, 23 presentaron una caída anual de entre 0.2 y 3 puntos porcentuales en el indicador de informalidad.

Enseguida de Campeche y Chiapas se colocaron Guanajuato

(-2.1 puntos porcentuales), Tamaulipas (-2.1 puntos), Aguascalientes (-2 puntos), Estado de México (-2 puntos), Veracruz (-1.9 puntos), Yucatán (-1.7 puntos), Michoacán (-1.7 puntos), San Luis Potosí (-1.4 puntos), Sonora (-1.3 puntos) y Colima (-0.9 puntos).

En el resto la tasa de informalidad se redujo en un nivel semejante e inferior al promedio nacional (que fue de -0.8 puntos porcentuales); en ese contexto están Coahuila (-0.8 puntos), Quintana Roo (-0.8 puntos), Guerrero (-0.7 puntos), Nuevo León (-0.7 puntos), Tlaxcala (-0.7 puntos), Durango (-0.6 puntos), Nayarit (-0.5 puntos), Baja California (-0.4 puntos), Zacatecas (-0.4 puntos), Baja California Sur (-0.2 puntos) e Hidalgo (-0.2 puntos).

En ocho estados aumentó la tasa de informalidad laboral durante el primer trimestre del año en curso: Sinaloa, Oaxaca, Jalisco, Morelos, Chihuahua, Querétaro, Ciudad de México y Puebla registraron aumentos que oscilaron entre 0.3 y 2.6 puntos porcentuales.

Sinaloa tuvo el aumento más significativo, de 2.6 puntos por-

centuales, debido a que la tasa de informalidad laboral aumentó de 46.8% de la población ocupada, en el primer cuarto del 2023, a 49.4% en enero-marzo del 2024.

Después se ubicó Oaxaca, cuya tasa de informalidad ganó 1.1 puntos, tras repuntar de 80 a 81.1% de la población ocupada; en Jalisco el aumento fue de un punto porcentual, escalando de 46.9 a 47.9%, en Morelos al alza también fue de un punto porcentual, de 64.7 a 65.7% de la población ocupada.

También con aumentos, pero por debajo de 1 punto porcentual, se ubicó Chihuahua donde la tasa de informalidad aumentó 0.4 puntos porcentuales, escalando de 34.1 a 34.5%; en Querétaro la diferencia también rondó en 0.4 puntos, al pasar de 43.1 a 43.5%; en Ciudad de México el cambio fue de 0.3 puntos, aumentando de 46.2 a 46.5% ; al igual que en Puebla, donde la tasa de informalidad creció de 69.8 a 70.1% de la población ocupada. Tabasco se mantuvo sin cambios significativos al repetir una tasa de informalidad laboral de 62.1% tanto en el primer trimestre del 2023 como en igual lapso del 2024.

La entidad registra bajo nivel de endeudamiento, gracias al manejo de las finanzas estatales

Texto y foto: Agencia

HR Ratings revisó al alza la calificación de “HR AA” a “HR AA+” y mantuvo la perspectiva Estable para el estado de Campeche, que obedece al bajo nivel de endeudamiento de la entidad, así como a las acciones implementadas con el fin de mitigar el impacto en las finanzas estatales por posibles daños ocasionados por desastres naturales.

HR Ratings revisó al alza la calificación de “HR AA” a “HR AA+” y mantuvo la perspectiva Estable para el estado de Campeche, que obedece al bajo nivel de endeudamiento de la entidad, así como a las acciones implementadas con el fin de mitigar el im-

pacto en las finanzas estatales por posibles daños ocasionados por desastres naturales o situaciones parecidas a estas incidencias.

Lo anterior, afectó positiva-

mente la evaluación de factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), ya que se modificó la etiqueta del factor ambiental de limitado a promedio, la cual es

muy significativa. “De acuerdo con la información proporcionada por el estado, se han generado convenios de coordinación con dependencias federales y municipales para la atención de desastres, a la par de la creación del Fondo de Desastres Naturales del Estado de Campeche (Fondecam) y el fortalecimiento a la capacidad operativa y de prevención”, explica la agencia en un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Adicionalmente, se mantuvo una tendencia positiva en los Ingresos de Libre Disposición (ILD), lo cual permitió mantener un bajo nivel de endeudamiento relativo.

Esto luego de que durante el 2023 la entidad registrara un balance primario a ingresos totales superavitario de 9.4%, en línea con una mayor cantidad de recursos por participaciones federales y a través de la recaudación local.

EDICTO

Se convoca a todas las personas que se consideren con derechos a la herencia y a los acreedores del señor JORGE HUMBERTO CUEVAS GOMEZ; quien falleciera el día veinte de junio del año dos mil veinte, en esta ciudad, para que ocurran a deducirlo en la notaría pública número cincuenta (50) a mi cargo, ubicada en la calle 10 número 365 altos, colonia centro, de esta ciudad, en horas hábiles, a partir de la fecha de la presente publicación y hasta 30 días después de publicada la última, las cuales se harán en periodos de 10 días por tres veces conforme a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 33 de la ley del notariado para el estado de campeche conste.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo CAMPECHE
EN OCHO ESTADOS aumentó la tasa de informalidad laboral durante el primer trimestre del año en curso: Sinaloa, Oaxaca, Jalisco, Morelos, Chihuahua, Querétaro, Cdmx y Puebla.
LIC. DANIEL ALBERTO ESPADAS POTENCIANO. R.F.C. EAPD-651205-PC4 CED. PROF. 1569051

NACIONAL

CONTINUARÁ LA TERCERA OLA

Las altas temperaturas han causado 61 muertes en México en lo que va de 2024

Texto y foto: EFE

Las altas temperaturas en México, que actualmente vive su tercera onda de calor del año, han provocado ya 61 muertes a nivel nacional y 1,346 casos de golpe de calor este 2024 hasta la última semana de mayo, según la Secretaría de Salud (Ssa).

En su último informe semanal de vigilancia epidemiológica, la dependencia especificó que, tan sólo en la semana 21, que abarca del 22 al 28 de mayo, se notificaron 390 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 13 defunciones a nivel nacional.

Del total de muertes notificadas, “seis son atribuidas a la segunda ola de calor, las cuales estaban en proceso de revisión durante ese periodo, y tres defunciones atribuidas a la tercera ola”.

Las entidades que tienen decesos son: Veracruz (16), Tabasco (11), San Luis Potosí (9), Tamaulipas (9), Oaxaca (4), Nuevo León (4), Hidalgo (4), Chiapas (1), Campeche (1), Guanajuato (1), y Sonora con un caso, lo que corresponde a una letalidad global de 4.52 %.

Además, recordó que continuará la tercera onda de calor de la temporada sobre el país, con la que se pronostican temperaturas mayores a los 40 grados en 27 estados del país.

NIÑOS SE REFRESCAN en una fuente debido a las altas temperaturas registradas en la Ciudad de México.

Precisó que en Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz y Tabasco prevalecerán temperaturas superiores a 45 grados.

Mientras que Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo alcanzarán temperaturas máximas de 40 y 45 grados.

Asimismo, el Estado de Mé-

NEGOCIOS Y MARCAS / CAMBIAMOS O INNOVAMOS

CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com

Consultor en Comunicación

Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.

Ante un mundo empresarial tan desafiante, la obligación que tienen los líderes de conocer qué está modificándose es

una obligación, es imposible pensar que un líder de una marca no se enfrente a las innovaciones del mercado en que se desarrolla. Es por eso la necesidad imperante de cambiar o innovar a una velocidad que no imaginábamos hace cinco o diez años, hoy las organizaciones deben estar atentas a lo que sucede y subirse al barco de la cultura del cambio de lo que está sucediendo en esta sociedad tan globalizada.

“Cuando las cosas estén funcionando es el momento de cambiar”, esta es la nueva frase en el mundo de los negocios, ya no debemos esperar a que las cosas dejen de fun-

xico y Zacatecas tendrán temperaturas máximas entre los 35 a 40 grados y la Ciudad de México y Aguascalientes alcanzarán entre 30 y 35 grados. Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) alertaron hace una semana de que el país experimentaría las mayores temperaturas de su historia en los siguientes 15 días. Tan solo Ciudad de México registró el sábado su máxima temperatura en la historia al registrar 34.7 grados, la cuarta vez en el año que rompe su récord.

EN SÍNTESIS

SE REGISTRA MÁS DE UNA EXTORSIÓN POR HORA EN MÉXICO: COPARMEX

Un informe de la Confederación Patronal de la República Mexicana detalló que entre enero y abril de 2024 un total de 3 mil 765 personas fueron víctimas de extorsión en el país. El reporte destaca que en el delito de extorsión, de enero a abril de 2024, se registraron 31 víctimas cada día, lo que significa más de una extorsión por hora. Además, esto representa un aumento del 8.3 por ciento con respecto al mismo periodo del 2023.

ALICIA BÁRCENA SE REÚNE CON FAMILIA DE ORIÓN HERNÁNDEZ

La canciller Alicia Bárcena ofreció su “apoyo incondicional” en una reunión a la familia de Orión Hernández, rehén de Hamás de nacionalidad mexicana y francesa que murió en Gaza y cuya repatriación se atrasó hasta el viernes. Horas antes, la SRE compartió que la llegada del cuerpo, programado para ayer, se postergaría hasta la noche del viernes “por un tema de logística de la aerolínea comercial encargada de su traslado”.

CNTE MANTIENE BLOQUEADAS INSTALACIONES DEL INE

Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen bloqueadas las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca.Lo anterior fue confirmado por la consejera presidente del INE, Guadalupe Taddei, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.

cionar, que era lo que decíamos antes a la sociedad empresarial, hoy es urgente cambiar ante un mundo tan disruptivo; Thomas Watson, presidente de IBM de 1914 a 1953, declaró en 1943 “Creo que habrá mercado mundial para cinco computadoras” y finalmente cambiaron en mundo de la tecnología; en Amazon se encontraba con 55 mil libros en el 2016 relacionados con innovación para este 2024 hay más de 58 mil ejemplares que nos tocan sobre este tema.

Los casos presentados nos demuestran que la innovación y el cambio es hoy en día una necesi-

dad absoluta para sobrevivir; las compañías que no cambian ponen en riesgo su futuro, sino busca soluciones innovadoras, su negocio no prosperará, tendrá pocas posibilidades de competir y por sentido común será desplazado. Por eso la urgencia de introducir nuevos productos o servicio, generar nuevas maneras de hacer las cosas, desarrollar algo nuevo con respecto al pasado. Cambiar es moverse rápidamente en el entorno, de otra manera si no lo realizamos nos convertimos en ultraconservadores y no desafiamos los convencionalismos empresariales, necesitamos

organizaciones rápidas con equipos interdisciplinarios que piensen continuamente, analicen las tendencias y generar proyectos desafiantes.

Ante este panorama hay tres elementos por trabajar dentro de las empresas, y que todo líder debe inculcar: Creatividad Organizacional, Innovación organizacional y cambio organizacional, estos son los tres pasos de esta nueva cultura, no olvidemos que toda empresa, sin importar el tamaño, tiene la urgencia de hacer una revisión a su interior y visualizar el futuro. ¿Ya iniciaste este camino?

16 MÉRIDA, YUCATÁN,
Viernes 31 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
MÉXICO

COMICIOS 2024

Anticipan que 168 casillas de votación no se habilitarán

El domingo a lo largo del día, el organismo arbitral tiene previsto comparecer en tres ocasiones

Texto y foto: EFE

El consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Martín Faz, informó este jueves que 168 casillas de votación no se habilitarán para los comicios del domingo 2 de junio, considerados como los más grandes en la historia del país.

"El dato que teníamos hasta ayer (por el miércoles) es de 104 (casillas) que se habían bajado. De estas, 7 fueron por inseguridad, 1 por negativa a instalar una casilla en una zona militar en la Ciudad de México y las 96 (restantes) por conflictos politicosociales", anunció Faz en una conferencia de prensa en las instalaciones del organismo, en la capital mexicana.

Añadió que el "importante porcentaje" perteneciente a la última categoría, los conflictos politicosociales, responde a "problemas locales" de cada zona.

A estas cifras, Faz sumó las 64 que este mismo jueves se reportaron en el sureño estado de Chiapas.

Resaltó que el INE pone "todos los esfuerzos" para instalar la totalidad de las casillas, aunque advirtió que la cifra total de urnas habilitadas "seguramente" pueda experimentar "una variación" hasta el domingo.

Con corte al miércoles 29 de mayo, el número de casillas de votación habilitadas ascendía a 170,297, según Faz.

En relación con el personal que ocupará estos centros de votación, confirmó que el 99 % de ellos "cuenta con el número suficiente de funcionarios" para su funcionamiento.

La también consejera electoral, Norma de la Cruz, aseguró que ninguna persona "se va a quedar sin votar" y que en el caso de estar adscrita a una casilla no habilitada, "se le va a dirigir a la más cercana".

El domingo a lo largo del día, el organismo arbitral tiene previsto comparecer en tres ocasiones: a las 11:00 hora local (17:00 GMT), cuando comience

su Consejo General; a las 18:00 hola local (00:00 GMT del lunes), al cierre de las casillas de votación, y entre las 22:00 y las 23:30 locales (04:00 a 05:30 GMT del lunes), para informar de la tendencia electoral en el rubro de la Presidencia de la República.

Adicionalmente, pasada esta última franja, se informará de la tendencia en los resultados para la Cámara de Diputados y el Senado.

Por otra parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que para garantizar el buen desarrollo de la contienda electoral y la posterior transmisión de los datos, se contará con un "auxilio permanente" en materia de energía eléctrica aparte de las 332 plantas de generación ya contempladas a lo largo del país.

"No solo se trató de (...) la garantía de que todas las juntas ejecutivas distritales y locales tuviesen disponible la planta de energía, sino también se concretó la mesa de ayuda que va a estar atendiendo de manera puntual (...) cualquier imprevisto", apuntó.

En el caso de que se dé alguna "manifestación que intente inhibir la actividad" del INE el próximo domingo, apeló al "área de Protección Civil" para que se muestre "muy colaborativa" con las autoridades locales y, así, "tener una respuesta rápida y precisa".

El domingo 2 de junio, más de 98 millones de votantes mexicanos están llamados a renovar más de 20,000 cargos, incluyendo la presidencia, los 128 senadores y los 500 diputados.

También se renovarán ocho Gobiernos estatales y la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México y sus 16 alcaldías.

Asimismo, 1,098 diputaciones locales, 1,802 presidencias municipales, 1,975 sindicaturas, 204 concejalías, 14,560 regidurías, 22 presidencias de juntas municipales, 88 regidurías de juntas municipales, 22 sindicaturas de juntas municipales y 299 presidencias de comunidad.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
LA TAMBIÉN CONSEJERA ELECTORAL, Norma de la Cruz, aseguró que ninguna persona "se va a quedar sin votar" y que en el caso de estar adscrita a una casilla no habilitada, "se le va a dirigir a la más cercana".

CRECEN AGRESIONES

Migrantes acusan a Guardia de Texas de dispararles mientras duermen

Texto y foto:EFE

Migrantes que acampan junto al río Bravo (o Grande), en la frontera de México con Estados Unidos, denunciaron este jueves que la Guardia Nacional de Texas les dispara balas de goma y de gas pimienta mientras duermen.

Los extranjeros afirmaron en Ciudad Juárez que, al llegar la noche, cuando no hay cámaras de la prensa en el lugar, los agentes texanos se tornan más agresivos y bajan hasta el afluente, que divide a ambos países, para ahuyentar a los migrantes con armas de proyectiles no mortales.

Imágenes captadas por EFE muestran a los oficiales de Texas en el lecho del río Bravo, cuyo centro es la frontera binacional, y también a integrantes con las armas no letales y los proyectiles que los soldados disparan a los migrantes, incluso cuando ya se han retirado al lado mexicano, según los denunciantes.

Antes de que los guardias texanos se percataran de la presencia de un grupo de periodistas de Ciudad Juárez y El Paso (EE.UU.), dispararon balas de goma mientras recorrían el camino que hay entre el río Bravo y el muro fronterizo por el lado estadounidense.

El guatemalteco Jovany Flores afirmó que un guardia de Texas lo abordó en el lecho del río, donde con un arma en la mano lo obligó a retirarse hacia el lado mexicano.

El centroamericano dijo a EFE que es común que los mili-

tares bajen hasta medio río para obligarlos a retirarse y que su hijo Hansel, de 5 años, ya está muy atemorizado por los disparos que constantemente lanzan.

Los agentes bajan al abrir un acceso en la barricada de alambre de navajas que el año pasado colocó el gobernador de Texas, Greg Abbott, para impedir el paso a los migrantes y al regresar al lado estadounidense la vuelven a cerrar.

Migrantes mostraron los moretones que dejan las balas de goma y de gas pimienta, así como algunos proyectiles que no alcanzan a reventarse al impactar con la arena del afluente.

Además de las agresiones con armas, señalaron migrantes apostados en el río, están las

Texto y foto: Agencias

El Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró este jueves que las y los ciudadanos que decidan ingresar con sus teléfonos celulares a las casillas el próximo 2 de junio, y fotografiar el sentido de sus votos, podrán hacerlo con total libertad.

FOTOGRAFÍA DE SU VOTO

La publicación de la cuenta Certeza INE, plataforma del órgano electoral dedicada al combate de noticias falsas, sucedió luego de que en las últimas horas, usuarios

Desplazados por el

crimen amenazan con hacer un boicot en las elecciones

Texto y foto: EFE

Hagresiones verbales constantes y el uso de rayos láser para dañar los ojos.

Las acciones de las autoridades texanas ocurren pese a que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó en mayo que el gobernador de Texas se ha “moderado” recientemente porque antes tenía una política “muy agresiva” contra migrantes y mexicanos.

También suceden en medio de crecientes operativos para frenar a los migrantes en Estados Unidos y México, donde tan solo en el primer trimestre de 2024 la migración irregular interceptada por el Gobierno mexicano creció en cerca de un 200 % anual hasta casi 360,000 personas.

de redes sociales reportaron la llegada de un mensaje de texto a sus dispositivos móviles, en los que se da un supuesto aviso que advierte de una sanción por tomarle foto a los sufragios.

El Instituto calificó como falso que se hayan aprobado sanciones para castigar esta acción, y recordó a las y los votantes que sólo difunde información por sus canales oficiales.

El ingreso de celulares a las casillas causa polémica entre la población, pues algunos sectores

abitantes desplazados por el crimen organizado en la sierra de Guerrero, que afronta una ola de violencia, protestaron este jueves para exigir seguridad y advirtieron de un boicot en las elecciones del domingo. El grupo de personas del municipio de Leonardo Bravo colocó pancartas en el acceso a la cabecera municipal, Chichihualco, donde bloquearán la carretera interestatal, si no tienen una solución antes de los comicios.

“Queremos solución ya, antes del domingo, porque, si no, el domingo no hay votaciones”, dijo uno de los protestantes con el rostro semicubierto.

Los manifestantes pertenecen a unas 20 comunidades de la sierra, con entre cuatro y seis años de haber salido de sus pueblos por las amenazas de grupos criminales. Además, denunciaron que el grupo delictivo de Los Tlacos saqueó o quemó sus viviendas, se apropió de sus terrenos y se robó a sus animales.

Los manifestantes pidieron ayuda del Gobierno federal y del

aseguran que permitirlos puede propiciar a prácticas que coaccionen el voto de la ciudadanía. Los detractores consideran que los partidos políticos pueden comprobar la compra de votos a través de en una fotografía de las boletas. Por el contrario, hay quienes consideran que prohibir el ingreso de los dispositivos a las casillas viola la libertad de la ciudadanía.

La Ley electoral no prohíbe compartir la foto de la boleta electoral siempre y cuando esto sea de forma voluntaria.

estado de Guerrero para recuperar su vida, por lo que solicitaron la instalación permanente de dos bases de operaciones del Ejército en El Carrizal y Filo de Caballos, para lo que demandaron la intervención de la gobernadora, Evelyn Salgado.

También exigieron una audiencia con el presidente municipal, Saúl Villa Adame, a quien no han visto en la zona desde hace un año. Lo acusaron de no atenderlos.

Chichihualco es un escenario constante de enfrentamientos armados por el control de ese corredor, donde a principios de mes llegó un grupo de autodefensas del municipio de Heliodoro Castillo, ligados con Los Tlacos, aunque tras protestas salieron del lugar.

La protesta refleja la agudización de la violencia en medio de las elecciones en Guerrero, donde este miércoles asesinaron en las últimas horas de campaña a Alfredo Cabrera, candidato opositor a la alcaldía de Coyuca de Benítez, lo que despertó una condena de la Misión Electoral de la Organización de Estados Americanos.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
NACIONAL
POSIBLE
TOMEN
INE DESMIENTE
CASTIGO A QUIENES
MIGRANTES ACAMPAN el 29 de mayo de 2024, en los alrededores del muro fronterizo de Ciudad Juárez, Chihuahua.

NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY: CAMPAÑA DE BIDEN

Trump, el primer expresidente de EE.UU. en ser condenado culpable en un juicio penal

Texto y foto: EFE

Donald Trump se convirtió este jueves en el primer expresidente de Estados Unidos en ser declarado culpable en un juicio penal, en su caso por 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales relacionados con el pago de una actriz porno para proteger su carrera presidencial en 2016.

El magnate recibió el veredicto de un jurado popular de Nueva York sentado en el banquillo de los acusados con cara triste y el ceño fruncido. Tal vez el resultado no le sorprendió, ya que el miércoles dijo a la prensa que ni la monja y Premio Nobel de la Paz, Teresa de Calcuta, podría llegar a ser declarada “no culpable” en este juicio “amañado”.

EL EXPRESIDENTE ESTADOUNIDENSE Donald Trump (centro) hace gestos a los medios y a la multitud afuera de la Torre Trump después de que un jurado lo declaró culpable en su juicio penal.

Desde que empezó este juicio, hace un mes y medio, el magnate ha señalado que el juicio se trata de una caza de brujas por parte de los demócratas para intervenir en su

candidatura presidencial.

“El juicio fue un amaño y una gran vergüenza. El veredicto real lo dará (en las elecciones presidenciales) el 5 de noviembre el pueblo

de Estados Unidos”, declaró ayer el precandidato republicano a la prensa a las puertas de la sala nada más conocer el veredicto.

Por su parte, la campaña del presidente estadounidense, Joe Biden, consideró que el veredicto, que se tomó tras casi doce horas de deliberación, muestra que “nadie está por encima de la ley”.

¿Irá Trump a la cárcel?

El jurado, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, era el encargado de decidir si el exmandatario era culpable o no de los 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales, todos relacionados con el reembolso a su abogado por pagar en 2016 un total de 130,000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar una relación sexual en 2006.

Pero la responsabilidad de dictaminar la sentencia caerá sobre el juez Juan M. Mechan, que este jueves anunció que su decisión se conocerá el 11 de julio a las 10:00 hora local, es decir, exactamente seis semanas a partir de ayer.

Trump podría ser condenado a arresto domiciliario y hasta a cuatro años de prisión, pero es poco probable que el magnate termine entre rejas, ya que no cuenta con un expediente criminal. En todo caso, no podrá votar en elecciones pese a ser el candidato mejor posicionado para ganarlas.

La fecha de la sentencia coincide casi con la Convención Nacional Republicana que comienza el 15 de julio y en la que prevé la proclamación oficial de Trump como candidato del partido, al haberse retirado todos sus rivales.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL

MEDIO AMBIENTE

CALENTAMIENTO GLOBAL

La crisis climática no deja a ningún lugar del planeta a salvo de las olas de calor

Texto y foto: Agencias

Ningún lugar del planeta está a salvo de sufrir una ola de calor debido a la crisis climática inducida por el ser humano, según un estudio del Centro del Clima de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (Ficr), que asocia a cerca de doscientas sociedades de socorro nacionales.

El análisis, elaborado en colaboración con Climate Central (grupo de científicos y comunicadores independientes que reportan hechos sobre el cambio climático), señala que el habitante promedio del planeta experimentó 26 días más de calor extremo en los doce últimos meses con respecto a lo que habría ocurrido sin cambio climático.

“Pero no somos una persona promedio, vivimos en un lugar y país específico. Por ejemplo, en Ecuador, no hubo 26 días más de calor intenso, sino 170 días más”, dijo la especialista Friederike

EL HABITANTE promedio del planeta experimentó 26 días más de calor extremo en los doce últimos meses con respecto a lo que habría ocurrido sin cambio climático.

Otto, a periodistas en Ginebra, donde la Ficr tiene su sede global.

Sobre el caso ecuatoriano, precisó que sus habitantes experimentaron en total 180 días de calor extremo, mientras que sin cambio climático hubiesen sido sólo diez.

“Esto significa seis meses de calor extremo en lugar de diez días”, comparó, tras comentar que de manera general las olas de calor actuales son más numerosas y largas debido al calentamiento

del planeta.

Actualmente, India y Pakistán sufren una ola de calor que ha elevado los termómetros hasta los 50 grados.

En los últimos meses, otros países asiáticos, como Bangladesh, Birmania, Nepal, Malasia o Filipinas, han vivido episodios de calor extremo, de más de 40 grados. En esta parte del mundo, la humedad agrava los efectos del calor.

Los mismo ocurre ahora en

México, donde decenas a personas han perdido la vida debido a as altas temperaturas que se registran en casi todo el país.

“Se sabe que el calor extremo ha matado a decenas de miles de personas en el último año, pero el número real seguramente está en los cientos de miles o incluso millones porque se trata de un fenómeno que mata lentamente y de una forma menos obvia”, señala el informe.

De igual manera que no en

todos los lugares el impacto del calor es igual, tampoco lo es en todas las personas, siendo los adultos mayores, los bebés, niños pequeños y las personas con enfermedades crónicas los más vulnerables.

Y aunque gocen de buena salud, los trabajadores que cumplen sus tareas en el exterior, los que realizan actividades agrícolas y los refugiados que viven en campamentos también están un riesgo mucho más grave.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón

DUELO DE OFENSIVAS

De forma agónica los Leones

evitan la barrida ante Tijuana

Texto y foto: Agencias

Con cuadrangular con las bases llenas de Yadir Drake, y bambinazo de tres carreras de Art Charles, los Leones de Yucatán rescataron el último de la serie ante los Toros de Tijuana con la pizarra 8-6 ante mas de 1,500 aficionados anoche en el Estadio “Víctor Cervera Pacheco”.

Los melenudos se irían arriba en la pizarra desde temprano cuando Yadir Drake conectó un tablazo con las bases llenas para conectar su primer grand slam de la campaña y poner el score 4-0 en la primera entrada.

Tijuana no se quedaría con las manos vacías y, en el segundo rollo, anotarían par de carreras con doble remolcador de Harold Castro, mandando a la tierra prometida a Junior Lake y al receptor Tres Barrera.

Art Charles diría presente en la conclusión del mismo rollo y conectaría su cuadrangular 17 de la campaña con par de corredores en circulación para incrementar la ventaja 7-2.

Los fronterizos volverían a acercarse en la pizarra en la quinta alta anotando tres rayitas a su favor: primero, Aderlín Rodriguez conectaría una línea pegada a la linea de fair ball de la tercera base que mandaría al

plato a par de corredores; y luego, Bobby Bradley remolcaría al mismo Rodríguez con doble a la pradera derecha.

En la sexta alta, se pondrían a solo una de diferencia con imparabale de Harold Castro en el hueco de segunda que mandó a la goma a Junior Lake.

Los Leones se despegarían del marcador haciendo una rayita en el “lucky seven” con sencillo de Rubén Tejada impulsando a Josh Fuentes, quien se encontraba a 90 pies del home.

El panameño Randall Delgado se subió a la loma por los melenudos lanzando 4.2 episodios en los que permitió seis imparables y tres carreras lim-

pias.

Del calentadero salieron Aneuris Rosario, Williams Ramírez, Manuel Chávez, Jesús Cruz, Alex Tovalín y Jhon Romero

Por los de Tijuana inició Fernando Lozano, quien recibió el daño de siete carreras y nueve imparables en dos y un tercio de trabajo.

Este viernes en punto de las 7:35 pm, los melenudos se enfrentarán a los Saraperos de Saltillo mandando a la loma a Elián Leyva, que se medirá ante el zurdo Tyler Alexander. Para el primero de la serie, los hombres entrarán gratis al Victor Cervera Pacheco, y las cervezas estarán a 60 pesos.

EN SÍNTESIS

TIRO CON ARCO CONTINÚA CON LA COSECHA DE PRESEAS

Los arqueros Fernando Rodríguez, Alejandro Lara y Alejandro Irigoyen sacaron lo mejor de su arsenal para otorgarle una medalla de oro más al tiro con arco yucateco, alcanzado un total de 7 medallas doradas en esta disciplina, en los Nacionales Conade.

YUCATÁN SUMA DOS MEDALLAS DE PLATA EN BOLICHE

El boliche sumó dos medallas de plata en los Juegos Nacionales Conade cuando la pareja formada por Mariana Bermea e Ivanna Villalobos se llevaron el segundo lugar en parejas sub-16 femenil, y de manera individual, Ivanna Villalobos se agenció la segunda posición.

DALLAS SE CITA CON BOSTON EN LAS FINALES DE LA NBA

La pareja de Luka Doncic y Kyrie Irving de los Dallas Mavericks fue mucha pieza para los Minnesota Timberwolves y se llevaron el quinto juego de la Serie de Campeonato de la Conferencia Oeste con un marcador de 124-103 en el Target Center.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
LOS MELENUDOS tomaron ventaja desde temprano cuando Yadir Drake conectó un tablazo con las bases llenas para conectar su primer grand slam de la campaña.
22
MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO
Viernes 31 de mayo de 2024
23
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de
mayo de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.