











Tras entonar una can ción para decir que “diciembre le gusta ba para irse”, finalmente el senador zacatecano Ricar do Monreal Ávila no quiso marcar ayer su salida de Morena, pues dijo que está “definido por ser fundador” del partido guinda.
Atrás quedaron sus men sajes previos en los que pre tendía llamar la atención de la gente y del mismo presi dente Andrés Manuel López Obrador, incluso señalando a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como la principal instigadora de los ataques que recibía.
Sin embargo, pocos creen que Monreal realmen te se vaya a quedar en Mo rena. Su mensaje, más bien, parece que es para ganar tiempo y lograr los acuerdos que lo lleven a la candidatura presidencial de Movimien to Ciudadano o de toda la oposición junta. Es decir, del PRI, PAN, PRD y MC.
La verdad, es complicado que eso vaya a suceder, pero Monreal Ávila está decidido entrar a la boleta presidencial y en el partido guinda eso no va a pasar.
Veamos. El Universal pu blicó en la última semana de noviembre una encuesta en la que la líder indiscutible es Claudia Sheinbaum (36%) y después el canciller Marcelo Ebrard (26%) para la pregun ta de ¿Quién prefiere que sea el candidato (a) de Morena a la presidencia de la Repúbli ca en el 2024?
En esa encuesta Monreal aparece con el 12% de inten ción de voto, lo que aprove chó para festejarlo, al señalar que hay partidos de la opo sición que no alcanzan esas cifras, prácticamente un gui ño a MC, el PRD o el mismo PRI para que lo postulen.
Como sea, de lo que vaya sucediendo con este personaje ya le iremos plati cando en las páginas y redes sociales de Peninsular Pun to Medio.
Hoy recorrí las obras del Gran Parque #LaPlancha, un nuevo pulmón verde para las familias yucatecas y atrac tivo turístico que utilizará todo el terreno abandonado de #LaPlancha, resultado de nuestras gestiones ante el @GobiernoMX, que contará con: (1/5)
Ricardo Monreal A.@RicardoMonrealA
Defiendo el derecho a tener voz propia, opinión autónoma y criterio racional. No soy coro de incondicionalidades ni tampoco partidario del pensamiento único, porque esa fue nuestra lucha. No promovamos la hostilidad; he sido fundador, defensor y constructor de este movimiento.
@antonioguterres
El año pasado, unos 50 millones de personas fueron esclavizadas y los grupos más marginados siguen siendo particularmente vulnerables. En este Día por la Abolición de la Esclavitud, hago un llamado a los líderes para que vuelvan a comprometerse con la erradicación de la esclavitud en todas sus formas y defiendan los derechos de las víctimas y los sobrevivientes.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Desde hace casi tres décadas, con la transición a la democracia en nuestro país, las leyes y muy puntualmente las instituciones electorales locales, han garantizado, cada vez más, los dere chos políticos”
CONSEJERO PRESIDENTE DEL IEPAC
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Con este incremento no vemos riesgos de que se dispare la inflación, además, estamos llevando a cabo un plan antiinflacionario que significa destinar un subsidio de más de 300 mil millones de pesos”
PRESIDENTE DE MÉXICO
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Estoy preparado para hablar con Putin si decide que está preparado para buscar formas de acabar con la guerra”
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EUASuscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
Como cada año, la agru pación “Manos Cholul” realiza su Operación Na vidad, que en su novena edición espera recaudar 2,350 juguetes, 50 kilos de dulces y 50 piñatas que entregarán a niños de 47 co misarías meridanas, por lo que invitaron a los yucatecos a que donen y se alcance la meta.
En conferencia de prensa, su presidente Jesús Alberto Chan Suárez indicó que los juguetes que piden deben ser nuevos o usados, en buenas condiciones, que no necesiten baterías, no sean bélicos, de preferencia di dácticos, como juegos de mesa y que fomenten una cultura de sana convivencia.
Indicó que, ante la difícil si tuación y una grave falta en los valores, las juventudes son la principal solución para cambiar esta situación, por lo que se re quiere dar un buen ejemplo a las próximas generaciones.
Manos Cholul es una agru pación de jóvenes que realiza
labor social, cultura, deporte y ambientalismo, por mes tienen una temática. Organizan talle res jornadas de la salud, en cuentro con jóvenes, pláticas y talleres para encaminar a los jó venes para que trabajen para su comunidad. En medioambiente se enfocan en el reciclado y el próximo año impartirá talleres de composta.
Chan Suárez dijo que cada año han superado las metas propuestas, ya que incluso en el 2021, con todo y pandemia recolectaron 600 regalos, por lo que están conscientes del es fuerzo de la gente.
Recordó que la primera edi ción fue en 2014 y nació con el nombre de Juguetón, y recolec taron 203 juguetes, pero al año siguiente la donación fue de 1,300.
Señaló que del 2016 al 19 le cambiaron el nombre a Ope ración Navidad, y recolectaron 9,863 juguetes y posadas en al menos 35 comisarías de Méri da, Kanasín y otras localidades.
Dijo que en 2020 y 21, por la pandemia del covid-19, no
se realizó colecta pública, pero gracias al apoyo de los benefac tores se entregaron 1,630 jugue tes por año, en las caravanas.
Por su parte, el director de Producciones Mid y Hola Mé rida TV, Scarlet Ventura, invitó a la gente para que Santa Claus llegue a la casa de los pequeños.
Los centros de acopio son: Frutería la Lupita, en la calle 24 por 20, local uno, a un costado del Centro Cultural Cholul, de lunes a viernes de 10 a 20 horas, el contacto es José Chan.
En Caucel, en el predio mar cado con el número 809 de la calle 29 B por 100 del fraccio namiento Villa Jardín Caucel. De lunes a viernes, de 16 a 22 horas y los sábados y domingos de 9 a 15 horas. La responsable es Seydi Ortiz.
En Santa Cruz Palomeque, en la calle 66 por 85, de lunes a viernes, de 9 a 12 horas y de 16 a 20 horas. El responsable es José Pitín y Ángela Canché.
En el predio marcado con el número 281 de la calle 153 A por 50 y 58 del fraccionamiento Brisas de San José. De lunes a
viernes, de 15 a 22 horas y los sábados de 8 a 20 horas, con Es meralda Santos.
En Casa Mona, en el número 920 de la calle 118 por 61 y 63 de la colonia Xoclán Rejas. El horario es de lunes a viernes de 10 a 19 horas. El responsable es Mario Vargas. Además pueden visitar la página manoscholul.weebly.
Agrupación civil está re caudando juguetes, dulces y piñatas para llevar alegría a comisarías de Mérida, Kanasín y otras localidades
com o llamar al whatsapp 9992 62 33 25.
La colecta inició el pasado 14 de noviembre y concluirá el 16 de diciembre. Las caravanas de entrega y posadas serán del 15 al 23 de diciembre.
A la conferencia también asis tieron de Producciones Mid, Jeni fer Ortega y la secretaria general de Manos Cholul, Fernanda Dzul.
La clase empresarial afiliada a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el sector obrero de la entidad y políticos calificaron de positivo el aumento del 20% al salario mínimo en el país, pues es parte de la “nueva cultura salarial” de los acuerdos logrados en el Tra tado de Libre Comercio con Es tados Unidos y Canadá (T-MEC) y del compromiso social del Go bierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un comunicado la Copar mex Yucatán señaló que, desde el sector empresarial, “siempre apos tamos al diálogo para encontrar en conjunto las soluciones que nos demandan México y los mexica nos, y este aumento es parte de la nueva cultura salarial, que busca disminuir la brecha entre las per cepciones y el costo de la canasta básica”.
Por su parte, Pedro Oxté Con rado, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc) en Yucatán, manifestó que la firma del nuevo T-MEC está ayudando a los obre ros mexicanos, pues los sindicatos estadounidenses se quejaron del bajo sueldo en México, lo que les afectaba, pues los empresarios traían sus empresas a nuestro país en detrimento de la mano de obra en sus países de origen.
“Según el plan, con el aumento de 1 de enero del 2024 el salario estará duplicado en comparación a cuando tomó protesta como presidente el Lic. Andrés Manuel López Obrador”, afirmó el repre sentante obrero.
Por su parte, el diputado local Gaspar Quintal Parra (PRI) afirmó que siempre es agradable escuchar que la economía de las familias va a mejorar, pero que también será interesante que se tomen las me didas para evitar que se vuelva un factor inflacionario.
A su vez, el legislador Rafael Echazarreta Torres (Morena) re conoció el acuerdo logrado entre gobierno, empresarios y obreros, pues las familias merecen tener mayores ingresos.
El salario mínimo general pasará de 172.87 pesos a 207.44 pesos para 2023, al combinarse dos factores: un incremento en función de la inflación de 10% y un Monto Independiente de Re
un componente porcentual (infla ción) y otro fijo en pesos (MIR) se reducen los posibles efectos infla cionarios del aumento.
“Los incrementos al salario mínimo aprobados en los últimos años han permitido superar la lí nea de bienestar individual defi nida por el Coneval, es decir, al canzan para la canasta alimentaria y no alimentaria de una persona. De hecho, actualmente el salario mínimo general cubre en 150% esta línea de bienestar individual”, precisaron en el documento.
“El aumento acordado ayer por unanimidad en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) es una muestra de que el sector empresarial está compro metido con nuestros colaborado res y con el país”.
cuperación de 15.72 pesos.
Sobre ello, la Coparmex re cordó que desde el 2016 propuso una “Nueva Cultura Salarial”, cuyo primer logro fue desindexar el salario mínimo de los cargos de servicios, multas o créditos hipote carios e introducir la herramienta del Monto Independiente de Re cuperación (MIR), pues al tener
“A pesar de las difíciles cir cunstancias y los desafíos que hemos tenido que sortear por los estragos de la pandemia y los au mentos de costos, nuestra meta de recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo general permane ce”, dijeron.
La meta de la Coparmex es lle gar a la línea de bienestar familiar en el año 2026.
“De acuerdo con el Inegi en una familia promedio hay cerca de
Es parte de la nueva cultura salarial, afirma la Coparmex; el sector obrero espera que no lo pulverice el aumento del precio de la canasta básica en enero del 2023LOGROS DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO, ASEGURAN
La Coparmex re cordó que desde el 2016 propuso una “Nueva Cul tura Salarial”, cuyo primer logro fue desindexar el salario mínimo de los cargos de ser vicios, multas o créditos hipote carios e introducir la herramienta del Monto Inde pendiente de Re cuperación (MIR), pues al tener un componente por centual (inflación) y otro fijo en pe sos (MIR), se re ducen los posibles efectos inflacionarios del aumento.
4 personas y 2 de ellas trabajan y queremos lograr que, con el sala rio mínimo de esas dos personas, toda la familia pueda tener acceso
a la canasta alimentaria y no ali mentaria”, dijeron.
Ello permitirá que las fami lias puedan satisfacer sus necesi dades de alimentos, pero también cuenten con condiciones básicas de transporte, vivienda, educa ción y vestido.
El dirigente de la Croc Yuca tán, Pedro Oxté Conrado, explicó que los aumentos salariales de los últimos cuatro años son produc to de los acuerdos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, firmado en el último día de gobierno de Enrique Peña Nieto y que se está aplicando en esta ad ministración federal.
“Hay una obligación del Go bierno Mexicano para que los sa larios de los trabajadores se vayan incrementando hasta alcanzar el nivel salarial de los socios comer
ciales que son Estados Unidos y Canadá. ¿Por qué se da? Porque los sindicatos americanos se que jaron de que México tenía la mano de obra más barata dentro de los países firmantes y todas las inver siones de los grandes corporativos migraban a México, afectando los empleos de los americanos y cana dienses”, explicó Oxté Conrado.
“Claro que el presidente An drés Manuel López Obrador nos está ayudando para que se cum plan esas obligaciones en materia de salarios, lo que ayuda en la par te social de los trabajadores mexi canos”, agregó.
Tan es así, dijo, que en este se xenio se ha incrementado casi el 70% el salario mínimo.
“Definitivamente, es algo ex traordinario, pero sí tenemos el problema de la falta de control inflacionario, que está impactan do en el poder adquisitivo de los trabajadores y nos complica que el trabajador también se esté impac
tando con el incremento de pre cios de la canasta básica que se va a dar a partir del 1 de enero. Ojalá que el Gobierno federal se ponga de acuerdo con los empresarios, como lo ha estado haciendo, para que se frene el incremento de los productos de la canasta básica, para que el trabajador pueda tener ese alivio que su salario esté resar cido en parte a la perdida que tuvo en el 2022. Eso es lo que espera mos”, sentenció.
El diputado local Gaspar Quintal Parra (PRI) señaló que siempre es agradable escuchar que la economía de las familias va a mejorar, pero también será inte resante que se tomen las medidas para evitar que se vuelva un factor inflacionario.
“Los obreros y los empleados van a tener un mejor ingreso para cubrir las necesidades de sus fami lias, pero si me preocupa que vaya indexado a nuevas cargas fiscales o aumento de precios, por lo que confío que no sea así y que sea una buena noticia para todos”, afirmó.
Aclaró que el aumento de sa larios mínimos es porcentual, de pendiendo de las zonas económi
cas y las fronterizas.
“En el caso de Yucatán, por la cercanía con Cancún, un polo económico muy fuerte, debe ser factor para que sea considerado para un cambio de zona econó mica, ya que existen zonas de al tísima pobreza que obligan a esa revisión”, recalcó.
Para Rafael Echazarreta To rres (Morena), el anuncio del aumento en el salario mínimo muestra el acuerdo logrado entre gobierno, empresarios y obreros, pues las familias merecen tener mayores ingresos.
“Es un gran logró para el Go bierno, los sectores patronales y los trabajadores, porque de esta forma estamos dinamizando la economía a través del esquema más noble, que es el de fomentar un empleo bien pagado”, afirmó.
Lo anterior muestra también que el sector empresarial apoya las decisiones económicas que ha venido tomado la administración de López Obrador, añadió.
En ese sentido, comentó que cuando se trabaja por y para la gente estamos abonando a tres cosas: a darle certeza laboral y sa larial a los mexicanos, a combatir la inseguridad en empleos bien pagados, y damos vinculación de futuro a los jóvenes de México.
Como parte del análisis del Paquete Fiscal del 2023, los diputados de la Comi sión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal se van a re unir con funcionarios del Poder Ejecutivo y Judicial para aclarar dudas que se vayan generando entre los legisladores.
Así lo acordaron luego de larga discusión y a propuesta de la diputada Carmen González Martín, quien hizo eco de las pro puestas de sus pares de Morena, Rafael Echazarreta Torres y Ale jandra Novelo Segura.
Previo a ello, el diputado Echazarreta lamentó que en la cita de los funcionarios no se contemplara a nadie del Poder Judicial para que explicará en qué programas gastarían más de 700 millones de pesos.
“No es un tema menor la creación de siete juzgados, que antes se puso en duda, pero es una realidad, lo que habla que se está haciendo un esfuerzo im portante. Creo que si hay alguna duda está se debe plantear por escrito al Poder Judicial, que nos conteste, y si hay alguna duda en tonces sí que vengan, pero creo que es ocioso que vengan cuando ya nos dijeron en este documen to de 11 páginas en qué gastarán su presupuesto”, indicó Víctor Hugo Lozano Poveda.
En respuesta Echazarreta To rres dijo que es importante que el Magistrado presidente u otro funcionario acuda ante los dipu tados a explicar su presupuesto, y si ellos lo hicieron no debe haber problema.
Al final se votó a favor la pro puesta para que acudan los funcio narios que se decida por parte del Ejecutivo y Judicial para analizar de forma presencial todo el Paque te Fiscal.
Y es que en la sesión de la co misión de Presupuesto, Patrimo nio Estatal y Municipal, se llevó a cabo la distribución del Paque te Fiscal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023, que contiene las iniciativas para modi
ficar la Ley General de Hacienda y el Código Fiscal, para expedir la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, para modificar la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental, sobre el Conse jo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, todas del Es tado de Yucatán.
Al respecto, el presidente de la comisión, diputado Jesús Pé rez Ballote (PAN) informó que, a efecto de ampliar la información sobre la Ley de Ingresos y Presu puesto de Egresos, se dispondrá de un plazo de 24 horas a partir del término de la sesión, para que los diputados formulen sus preguntas sobre el tema y el Ejecutivo Es tatal tendrá el mismo tiempo para responderlas.
Como parte de las actividades de la agenda legislativa, en sesión de la comisión de Postulación “Héctor Victoria Aguilar”, se dio a conocer a la lista de candidatos a recipiendarios de la medalla sien do estos Héctor Medina Tec y Fer nando Ojeda Llanes.
Posteriormente, durante la co misión de Postulación “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”, se presentó a los candidatos a reci piendarios del reconocimiento los cuales son: Rafael Chay Arzápalo y Víctor Manuel Maravé Canché.
En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gober nación, se instruyó a la Secretaría General la elaboración de un pro yecto de dictamen de la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán y expedir la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado.
En otro orden de ideas, la dipu tada de Morena, Alejandra Novelo Segura, hizo entrega de una pro puesta para realizar un parlamento abierto sobre la iniciativa que pre sentó sobre la interrupción legal del embarazo.
En la comisión Permanente de Arte y Cultura se inició el proceso de análisis de la iniciativa para de clarar el 19 de noviembre, “Día de la Mujer Emprendedora”.
portes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 12 598 personas ocupadas más.
y foto: Darwin Ail
De acuerdo a los resul tados de la Encuesta Nacional de Ocupa ción y Empleo Nueva Edición (Enoen) que presenta el Insti tuto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Pobla ción Económicamente Activa (PEA) pasó de 1,157,294 a 1,224,639 personas, por lo que
aumentó en 69,508 personas.
Esto corresponde al trimestre julio-septiembre de 2022 para el estado de Yucatán. Con respecto al tercer trimestre de 2021, se ob serva lo siguiente:
La ocupación en actividades terciarias ascendió en 64,248 personas. Los mayores aumentos se dieron en el sector servicios profesionales, financieros y cor porativos, con 17,867 y en trans
Las y los ocupados en mi cronegocios incrementaron en 37,607 personas, en especial, quienes no cuentan con esta blecimiento para operar, con 19,941 personas más. La po blación subocupada pasó de 127,948 a 89,359 personas. A nivel estatal, la tasa de des ocupación pasó de 2.4 a 2 por ciento.
En el tercer trimestre de 2022, la Población Econó micamente Activa (PEA) del estado de Yucatán, es decir, la que la semana pasada a la entrevista se encontraba ocu pada o desocupada, fue de 1.224,639. Esta cifra contiene 67,345 personas más que en el mismo periodo del año an terior.
Através de las instituciones electorales autónomas, el sistema democrático mexi cano brinda estabilidad social y cer teza. Yucatán, desde hace 27 años cuenta con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, que a lo largo de este tiempo ha evolucio nado, al pasar de Instituto Electoral de Yucatán (Ipepac) al actual Iepac desde 2014.
Durante la ceremonia de ani versario encabezada por el alcal de Renán Barrera Concha, en el Auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimpo, se re cordó que, desde la fundación del órgano electoral, han sido cinco los gobernadores electos, mientras que se han elegido mil 060 cargos para ediles y 250 diputaciones, a la vez que se han impulsado acciones afirmativas para contribuir al in cremento sustantivo de la postula ción de mujeres a cargos públicos.
El munícipe recalcó que, en materia electoral, México no debe
dar un solo paso atrás ni procurar destruir las instituciones garantes del voto de los mexicanos, porque representan años de lucha hacia un escenario democrático y porque desempeñan y representan la cul tura cívica del país.
Yucatán ha marcado pauta a lo largo del tiempo en México: fue la primera entidad federativa en reco nocer el derecho de la mujer a vo tar y ser votada en el año de 1922; posteriormente, la yucateca Elvia Carrillo Puerto fue electa como diputada al Congreso Local por el V Distrito, el 18 de noviembre de 1923, la primera mexicana en ocu par un cargo de elección popular.
“Por eso cuando surgen vo ces que desean hacer las cosas pasando por alto la voluntad ciudadana, las leyes y el respe to a años de lucha, necesitamos volver al orden y a las garantías ciudadanas que encontramos en nuestras instituciones. En todo caso, nuestra nación necesita for talecer a nuestro árbitro electoral que, a lo largo de este tiempo,
nos ha entregado buenos resul tados en las distintas elecciones que se han llevado a cabo para que, cumpliendo la ley, continúe habiendo equidad y piso parejo para todos los aspirantes a un car go de elección popular”, subrayó.
Ante el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Yussif He redia Fritz, quien acudió en repre sentación del gobernador Mauricio Vila Dosal, el consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, recordó que durante muchos años la democracia era dictada confor me a la visión e intereses del poder gubernamental “Quién puede negar ahora que, desde hace casi tres décadas, con la transición a la democracia en nues tro país, las leyes y muy puntual mente las instituciones electorales locales, han garantizado, cada vez más, los derechos políticos y elec torales en las entidades, como los de asociación, participación, repre sentación y, por supuesto, el voto universal, libre y secreto, ésa es la razón de su existencia”, apuntó.
Para fortalecer la seguridad pública con tecnología de vanguardia en el municipio, al adoptar herramientas tecno lógicas y digitales, y garantizar la eficacia de los servicios de emergencia, así como proteger el patrimonio de los habitantes en el Centro Histórico, el alcalde Renán Barrera Concha entregó equipo tecnológico y de vigilan cia a la Policía Municipal de Mé rida (PMM).
“Siempre queremos sentirnos orgullosos de la seguridad que se tiene, pero también queremos apostarle a nuestro personal, apos tarle a una coordinación eficaz y lo hemos dicho y reiterado a todos los órdenes de gobierno: Cuentan con nosotros desde el trabajo que realizamos y sabemos que conta
En entrevista previa a su in tervención en el conversatorio “La democracia, una Mirada desde lo local”, la exgobernadora Dulce Maria Sauri Riancho dijo que el distanciamiento que hay en estos momentos entre Morena y sus aliados los partidos del Trabajo
mos con ustedes para seguir for taleciendo el valor innegociable que tenemos en Mérida, que es la seguridad”, señaló.
Como parte del equipo que se entregó está el dron “Mavic 2 Enterprise adverced”, que está actualmente en arrendamiento y es operado por personal profe sional de dicha empresa.
Barrera Concha explicó que el dron puede cubrir un radio de hasta 8 kilómetros, convir tiéndose en un instrumento de apoyo policial en aspectos rela cionados con la seguridad, vigi lancia y prevención del delito.
De igual manera, informó que se hizo la entrega de 60 cá maras de solapa, 40 cámaras para patrullas, 60 radios portátiles y baterías, un repetidor y un radio móvil, con una inversión total de 1,408,254 pesos en equipos.
Por su parte, Arturo Romero Escalante, director de la PMM indicó que el uso de las cáma ras de solapa para los elementos y las unidades policiales han demostrado efectividad, ya que
(PT) y Verde Ecologista de Méxi co (Pvem), podría representar una buena noticia.
“El PT y el Verde no quieren acompañar a Morena en la Refor ma Constitucional, en términos políticos sería un golpe muy severo para el partido de la 4T”, dijo.
no solo ayudan a clarificar algún hecho específico, sino también a transparentar la actuación de los elementos policiales.
“Este tipo de aditamentos contribuye a aumentar los ni veles de confianza de los ciu dadanos hacia los policías, porque esta herramienta ga rantiza que la actuación po licial se apegó a protocolos legales y al respeto de los de rechos humanos”, anotó.
Posterior a la entrega de los equipos, el edil, junto con los de más directivos municipales y em presarios invitados, encabezaron el banderazo de inicio del operati vo decembrino de la PMM, don de participarán los 308 elementos con los que cuenta la corporación hasta el próximo 6 de enero 2023.
Durante este operativo los elementos estarán distribuidos en recorridos a pie por la zona co mercial y bancaria, mercados y área de paraderos; además habrá rondines en vehículos.
La doctora Esperanza Valentín Reyes pide no tener miedo al padecimiento,
Según datos de la Organi zación Mundial de la Sa lud (OMS), en el planeta hay más de 750 millones de personas que tienen algún tipo de patología tiroidea, es decir, 10% de la población.
De ese porcentaje, 60% des conoce que tiene algún proble ma de la tiroides. Sin embargo, la internista y especialista en ese tipo de enfermedades, Es peranza Valentín Reyes, señaló que hay que dejar de tenerle miedo a esta condición.
En entrevista para Penin sular Punto Medio destacó la importancia de entender que padecer esta enfermedad pue de considerarse “mala suerte”, pues su origen es producido por nuestro mismo cuerpo como una respuesta de autoin munidad.
“La causa más frecuente es que el cuerpo ataca al propio sistema, esto puede ser en par te por genética o también pro vocados por estrés. Así como en muchas ocasiones es la falta de la presencia de yodo en el cuerpo, que evita la pre sencia de hormonas tiroideas, pero esto suele ser menos co mún”, manifestó.
Explicó que la tiroides es una glándula endocrina en for ma de mariposa ubicada en el centro del cuello, desde donde salen más o menos hormonas que se dirigen a los distintos órganos, para mandarles seña les de funcionamiento. Cuando esto ocurre con menos frecuen cia se le conoce como hipoti roidismo y cuando se da con más frecuencia, hipertiroidis mo.
Señaló que, según datos de la Universidad Nacional Autó
noma de México (Unam), en 2019, tres de cada mil mujeres mayores a 50 años en el país tuvieron problemas de tiroides, es decir, 2% de la población.
En el caso de los hombres, la proporción es de 0.6 casos por cada mil.
“El más común que afec ta con mayor frecuencia a las mujeres es el hipotiroidismo, afectando el estado de ánimo, el control de peso, la salud del corazón y hasta los intestinos, pues manda señales erróneas al cuerpo a no producirse es tas hormonas como deberían”, aclaró la doctora.
Sin embargo, indicó que actualmente existen medica mentos que ayudan a que la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad no se vea afectada, cambiando de hábitos alimenticios o rea lizando costosos tratamientos.
“Aunque este medicamen to será para toda la vida, este ayudará a las personas que pa dezcan esta enfermedad a tener una vida normal y más sana”, aseguró.
Recordó que existen mu chos mitos alrededor de esta enfermedad, sobre todo en quienes padecen hipotiroidis mo, pues aseguró que cuando se tiene una correcta medica ción las personas se encontra rán sanas por completo.
“Puedes tener hijos norma les y envejecer normal, y no es causa de obesidad, solamente con tomar el tratamiento seña lado, por eso es necesario no vivir con miedo si se padece, lo importante es detectarlo a tiempo”, puntualizó.
Los síntomas más frecuen tes son cansancio, alteración de la menstruación, caída del ca bello, piel seca, estreñimiento y la dificultad de perder peso.
Tres de cada mil mujeres mayores a 50 años tuvieron problemas de tiroides, es decir, 2% de la población. En el caso de los hombres, la proporción es de 0.6 casos por cada mil, según datos de la Unam.
El gobernador Mauricio Vila Dosal recorre las prin cipales áreas que conforman este proyecto, que representa una inversión de más de 1,300 mdp
El gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un recorrido para constatar los avances del proyecto de construcción del Gran Parque La Plancha, obra que impulsa el desarrollo económico y turístico de la entidad, ya que se convertirá en un pulmón verde y un nuevo atractivo para el disfrute de las familias yucatecas y visi tantes, producto de sus constantes gestiones ante la Federación.
Junto con el Ingeniero Resi dente de la obra, Coronel Ingenie ro Constructor Herminio Jiménez Velázquez, Vila Dosal caminó por las principales áreas que confor man este proyecto que represen ta una inversión de más de 1,300 millones de pesos y en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes vi siten Yucatán.
Partiendo del Patio de la ex Estación Central de trenes, el Go bernador observó los avances de esta obra que puso en marcha jun to con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, el pasado 20 de septiembre, donde están trabajadores por toda la zona realizando las labores, por lo que la obra se desarrolla favorablemente y conforme a lo programado.
Acompañado del director del Instituto de Movilidad de Desa rrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, el Go bernador pasó por lo que será el andador lineal, luego se trasladó al área donde se realiza la construc ción de 11 casas donde se reubica rán a las personas que habitan ac tualmente en La Plancha, las cuales medirán 220 metros cuadrados y contarán con tres habitaciones, dos baños y piezas adicionales.
Después, junto con el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal se trasladó a la zona
donde se está levantando el Merca do Gastronómico y el Museo, para después concluir su trayecto en la construcción del lago artificial que constará de más de 13 mil metros cuadrados y será uno de los gran des atractivos de este parque.
Durante el recorrido, se recor dó que toda el área se divide en
cuatro secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de Mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de vi viendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, ocho áreas de juegos infantiles, pista
de patinaje y una estación del IETram que llevará a pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya has ta el centro de la ciudad, al tiempo que estará unido las demás rutas.
Cabe recordar que entre los be neficios de este proyecto se encuen tra que se convertirá en pulmón ver de en la ciudad.
En los últimos tres días que fal tan para que concluya la Feria de Xmatkuil, los artesanos que se ubican en la nave Herencia Viva del Gobierno del Estado es peran vender alrededor de 400 mil pesos, para cerrar con broche de oro su participación en este evento.
“Esto es de manera adicional a los 1.5 millones de pesos que a la fecha se contabilizan y que son de mucha importancia para los artesa nos yucatecos que de esta manera obtienen recursos para adquirir su materia prima y tener mercancía para futuros eventos”, dijo el di rector del Instituto Yucateco del Emprendedor (Iyem), Antonio González Blanco, y adelantó que en la segunda semana de diciembre se organizará en coordinación con
otras instancias del Gobierno del Estado, el empresariado y la socie dad civil el último bazar del año.
También destacó los impor tantes resultados y el impulso que el gobierno del Estado ha imple mentado con éxito para apoyar a artesanos emprendedores, incluso detalló que en este día se lleva a cabo en la ciudad de Guadalajara, “Yucatán Expone” vitrina cultu ral-comercial que permite ofertar productos al resto del país
“En las últimas seis u ocho semanas, los artesanos han parti cipado en eventos como la Expo Comercio, la Convención Nacio nal Canacintra, Yucatán es sabor, y ahora en Xmatkuil participan 100 de ellos ofreciendo hamacas, ta llado de madera y piedra, calzado, vestido para hombre y mujer, ac cesorios como carteras, collares y
pulseras, además de bebidas y ali mentos sin faltar productos a base de chile habanero o miel que, en este último caso, se emplean hasta para elaborar cosméticos”, dijo.
González Blanco destacó la importancia de que los artesanos están cada vez más cerca de las nuevas tecnologías, que incluyen el uso de plataformas como la tienda de productos artesanales Yucatecos de Mercado Libre, que ha permitido realizar pedidos a Baja California, Puebla, Nayarit y Estado de México, entre otros. También resaltó la importancia del uso de dispositivos para que los ar tesanos puedan cobrar con tarjeta, de los cuales se les han entregado y activado 300.
En lo referente a la comercia lización digital a través de Hecho Yucatán en Mercado Libre se ha generado una derrama económica aproximada a los 5 mdp.
El funcionario estatal fue en trevistado durante la inauguración
de la 4a. edición de la Expo Tla queparte que estará abierta hasta el próximo lunes 5 de diciembre en Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y en la que también hay presencia de expositores yucate cos entre los que destacan hermo sos ternos de hilo contado proce dentes de la población de Teabo.
En su intervención el presiden te del comité organizador, Calos Maytorena Martínez, agradeció el apoyo incondicional del gobierno del Estado, desde la primera edi
ción, así como de la confianza de expositores nacionales e interna cionales e hizo un agradecimiento especial a los representantes de la prensa por el cariño que han de mostrado hacia el evento.
Señaló también que exposi tores de: Nigeria, Rusia, Turquía, Cuba y una importante delegación de Colombia estarán exponiendo lo mejor de su cultura, joyería y artesanía desde hoy y hasta el lu nes 5 de diciembre en horario de 10 a 21 horas, con entrada gratuita.
El Ayuntamiento del puerto, negocios y hogares ya lucen decoraciones que generan en el ambiente las sensaciones de las fiestas decembrinas
El puerto de Progreso arranca el mes de diciem bre con espíritu navideño, puesto que el Ayuntamiento, negocios y hogares ya están co locando sus decoraciones que traen el sentir de las fiestas de cembrinas.
Por parte del Ayuntamiento, el parque principal ya osten ta al gran árbol de 13 metros que cuenta con decoraciones y grandes esferas.
Asimismo, se encuentra ro deado por grandes figuras de renos y cascanueces, mientras que por otro lado, en uno de los balcones del Palacio Munici pal hay una figura de un Santa Claus escalando con su icónico costal de regalos.
De igual forma, en el parque se colocó un nacimiento que recuerda el nacimiento de Je sús en la navidad, espacio que recibió pintura y limpieza para que junto con las decoraciones tenga una agradable vista.
La glorieta a la entrada del puerto fue igualmente decorada con grandes figuras de regalos, esferas, pingüinos, así como un Santa Claus muy playero, ya que está acostado en una silla tomando sol junto a unas pal meras.
Estas decoraciones junto con actividades que se darán a lo largo del mes demuestran que en el puerto el espíritu na videño se tiene entre los ciuda danos quienes esperan grandes celebraciones.
tades para volar, puesto que aparentemente tenía un ala le sionada.
El mes de diciembre es uno de los mejores para comerciantes en el puerto de Progreso, y para los vendedores turísticos no será la excepción, puesto que para este cierre del año está programada la visita de 14 cruceros.
Según se dio a conocer por parte del portal “Cruce ros en Yucatán”, a Progreso llegarán diversas embarca ciones de recreo para con cluir el 2022. El primer arri bo fue ayer con el “Carnival Valor”, que regresará el mar tes 6 de diciembre.
La primera semana del mes tendrá también el arribo de un nuevo crucero, con el “Le Bellot” de la línea na viera “Compagnie Du Po nant”, el cual arribará el día 9, mientras que el 13 llegará el “Carnival Breeze”.
El 15 de diciembre habrá
un doble arribo con la llega da de nuevo del “Carnival Valor”, junto con otro nuevo, el “Radiance of the Seas” de la línea naviera “Royal Ca ribbean”.
El 16 de diciembre re gresará al puerto el crucero “Magic” de la “Disney Crui se line” y el 19 de diciembre regresará el “Le Bellot”.
Para el día 20, retorna rá la emnbarcación Disney “Magic” y el día 22 tendrá su arribo el crucero “Breeze”.
El 24 de diciembre lle gará el “Valor” de nueva cuenta y el 27 el “Carnival Breeze” tendrá su regresó a las playas porteñas.
Cabe señalar que los úl timos cruceros llegarán el mismo día en un arribo do ble que será el 29 de diciem bre, día en que llegarán jun tos el “Carnival Valor” y el “Le Bellot”, para cerrar así el año de visita de cruceros al puerto de Progreso.
Recientemente, elementos de la policía ecológica del puerto de Progreso llevaron a cabo el rescate de un pequeño murciélago, el cual fue reportado por ciuda danos de que se encontraba lesionado.
El mamífero fue hallado en la calle 90, con 37 y 39, al sur de Progreso, y vecinos de la zona lo hallaron con dificul
Los elementos acudieron al sitio y lograron capturar al murciélago, ejemplar que fue trasladado a las instalaciones de la corporación, donde fue valorado por un veterinario para evitar ponerlo en riesgo.
Cabe resaltar que el mur ciélago ya se encuentra recu perándose y pronto será libe rado de nuevo en su hábitat natural.
El
Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) que dirige Yesenia Polanco Ross, firmó dos convenios de co laboración con el alcalde de Tekax, Diego Ávila, con el propósito de que el alumna do que estudia en la Máxima Casa del Sur de Yucatán pue dan realizar su servicio social, así como su residencia.
Con estas firmas, la institu ción continúa generando más espacios donde su comunidad estudiantil pueda aplicar lo aprendido en las aulas de clase.
El segundo convenio que firmaron quienes encabezan el Itssy y el Ayuntamiento de Tekax, consiste en que alumnos de la ingeniería en sistemas computacionales
realicen el paquete tecnoló gico “Catatek”, instalación de la infraestructura y de sarrollo del software para el cobro del impuesto predial, en ello viene incluido la ca pacitación al personal que utilizara el programa.
“Agradecemos la disposi ción del alcalde Diego Ávila, por abrirle las puertas a las y los alumnos de nuestro tecno lógico, para que puedan poner en práctica todo lo aprendido durante los semestres que han cursado en nuestra Casa de Estudios”, dijo la directora Polanco Ross.
“Sin duda esta es una gran oportunidad y para ellos el principio de ingresar al mundo laboral, donde con sus conoci mientos contribuirán al desa rrollo de la ciencia y tecnolo gía, así como al desarrollo de sus comunidades”, agregó.
OXKUTZCAB.- El al calde Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, realizó un recorrido para super visar los avances de los traba jos que se realiza para mejorar la carretera Cooperativa-Xul, que está a cargo del Incay del Gobierno del Estado y el Ayun tamiento a su cargo.
Asimismo, visitó la comi saría de Xul, donde se realizan trabajos en la perforación de un pozo para la ampliación de la red hidráulica y mejorar el ser
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
TEKAX.- Tekax contará con el primer Centro Munici pal de Detección de En fermedades de transmisión Se xual y VIH, de todo el interior del estado.
Desde hace varias semanas el Ayuntamiento de Tekax, el DIF municipal y otras instan cias municipales han estado trabajado para poner en mar cha esta iniciativa. Además, se ha trabajado en equipo con la Secretaría de Salud Yucatán (SSY).
vicio de agua potable en benefi cio directamente de unos 3,000 habitantes.
En esa comunidad se realiza la construcción de un tramo 430 metros lineales de camino en un tramo se construye un paso de agua para evitar futuras inunda ciones en los predios.
Con estas acciones, el al calde Martín Fragoso conti núa trabajando para mejorar los servicios elementales en la comunidad, pero sobre todo brindar mejores condiciones de vida de las familias de las comisarías.
“De esta manera estamos cumpliendo con la salud de la ciudadanía, al ampliar nuestros servicios preventivos de salud y poder detectar estas enfer medades a tiempo y que las personas puedan acceder a un tratamiento oportuno si es ne cesario”, dijo el alcalde Diego Ávila Romero.
“Este espacio ofrecerá ser vicios totalmente gratuitos y de manera confidencial. El cual encuentra ubicado en el Centro Rosa Elena Escalante e iniciará sus labores en las próximas semanas”, agregó.
Aunado a ello, como parte de la concientización del Día Mundial de la Prevención del VIH, se iluminaron de rojo los edificios públicos como el pala cio municipal y la iglesia de San Juan Baustista.
Entre algunos datos se puede mencionar: se estima que una de cada tres personas con VIH des conoce que tiene la enfermedad, lo que genera un ciclo de trans misiones, pues muchas veces los síntomas no aparecen hasta pasar años del contagio y así las perso nas pasan por situaciones más di fíciles por este padecimiento.
Los marroquís le pegan a Canadá y se apoderan de la primera posición del Sector F, los alemanes fracasan por segundo Mundial consecutivo y dicen adiós de manera temprana pese a derrotar a Costa Rica, mientras que España tropieza con Japón y se mantienen con vida con el rosario en las manos
Texto y fotos: Agencias
¡Otra gran sorpresa!
La Selección de Marruecos consi guió su boleto a los Octavos de Final del Mundial de Qatar 2022, tras derrotar 2-1 a Cana dá, que llegó a este compromi so sin oportunidad alguna de avanzar a la siguiente fase.
Para que el conjunto marro quí garantizara su lugar en la siguiente etapa sólo le bastaba una victoria, la cual consiguió al mejorar su diferencia de go les para no depender de lo que pasará en el encuentro entre Croacia y Bélgica.
Con apenas cuatro minutos en el reloj, el conjunto africano presionó a la zaga canadiense y lograron su cumplido de mar car su primer gol, luego de que Hakim Ziyech aprovechará un error del arquero canadiense Milan Borjan.
En menos de media hora, la Selección de Marruecos te nía el partido resuelto, pues al 23', fue Youssef En-Nesyri quien incrementó la ventaja en el marcador. El delantero del Sevilla recibió un pase de Ha kimi con el que logró burlar a los canadienses y con un tiro cruzado derribó a Borjan, para así poner el 2-0.
Y aunque todo estaba a fa vor del combinado marroquí, estando dentro de su propio te rreno el defensa Nayef Aguerd metió la pelota a su propia por
tería. Mientras el canadiense Sam Adekugbe pretendía hacer una nueva jugada por la banda izquierda, el marroquí intentó desviar el balón, pero lo mandó a su propia meta.
No obstante, contra todos los pronósticos, Marruecos se agenció la cima de su pelotón y disputará la ronda de los 16 mejores.
La tetracampeona, elimi nada de nuevo en fase de grupos
La Selección de Alemania venció cuatro goles por dos a Costa Rica, resultado que no le permitió avanzar a los ger manos tras la victoria de Japón ante los españoles.
Los dirigidos por Hans Die ter Flick fueron mejor en fun cionamiento durante los prime ros 45 minutos y se pusieron al frente muy rápido con un gol de Serge Gnabry a los 10 de tiempo corrido.
Incluso, tras la anotación Alemania siguió insistiendo sobre el arco de Keylor Navas sin éxito.
En la segunda parte, los ti cos salieron más propositivos al ataque y le metieron un susto a Die Manschaft ,cuando Te jeda marcó el tanto que igualó los cartones, con una postura más ofensiva los centroameri canos seguían ofendiendo los alemanes hasta que al minu to 70, en una serie de rebotes, Manuel Neuer terminó clavado
un gol en propia puerta para poner adelante a los dirigidos por Luis Fernando Suárez.
Los cambios de Flick hicie ron todavía más agresiva a Die Mannschaft que, gracias a un doblete de Kai Havertz y a un tanto de Nicklas Fullkrug, con siguieron vencer cuatro goles a dos a los costarricenses, el im pedimento fue que en otro in mueble Japón estaba venciendo a España, algo que dejó fuera a los alemanes de Qatar 2022, sin superar la primera etapa, tal y como sucedió en Rusia 2018, después de conquistar su cuarta estrella mundial en Brasil 2014.
EEn el Mundial de las sor presas, España rozó el fracaso tras caer de forma sorpresiva ante Japón, pero ac cedió a Octavos de Final gracias a los siete goles que le convirtió a Costa Rica.
La escuadra de Luis Enrique tenía controlado el partido ante los nipones, pero en el segundo tiempo olvidó el buen futbol y fue superado. Sin embargo, los ibéricos no perdieron en todos los renglones ya que como se gundos de grupo evitaron un eventual cruce de Cuartos de Final ante Brasil.
Álvaro Morata encaminó el partido dentro de la normalidad al minuto 11 con un cabezazo certero dentro del área a pase de Azpilicueta.
La rojita de Luis Enrique alcanzó el 79 por ciento de po sesión de pelota, pero no pudo liquidar el partido sobre la can cha del Khalifa y lo tormenta estaba por llegar.
Japón nunca tiró la toalla y apenas en el arranque del com plemento cazaron a la furia roja
en su exagerado intento de salir con la pelota controlada, pro vocando un error y una recupe ración en los linderos del área para el zurdazo de Doan que venció a Unai Simón.
Sin embargo, el vendaval oriental no culminó ahí, pues en un abrir y cerrar de ojos le dio la vuelta al partido con un polémico gol de Tanaka, quien
Aunado a eso, la banca de España estuvo pendiente del milagro que estaba fabricando Costa Rica ante Alemania, por lo que tensión subió de nivel con forme avanzaron los minutos.
España cayó en la desespe ración y el tiki taka se convirtió en una ola de pelotazos fronta les e intentos individuales con poca eficacia que fueron bien contenidos por los asiáticos.
anotó tras un centro que pare cía precedido de una pelota que estaba fuera del campo, pero el VAR decretó lo contrario.
Croacia aseguró su pasé a los octavos de final de Qatar 2022 después de empatar sin goles ante Bélgi ca. Con este resultado los diri gidos por Zlatko Dalić dejaron escapar el liderato del Grupo F y tendrán que esperar a su rival entre España, Japón, Alemania y Costa Rica.
El conjunto croata logró contener el dominio de los 'Dia blos Rojos' durante los primeros minutos. Al minuto 15' los diri gidos por Zlatko Dalić se acer caron a la portería rival con un tiro libre que terminó en los pies de Kramaric, el cual fue derri bado por Yannick Carrasco pro vocando un penal. Luka Modric
tomó la esferica y se perdió para cobrar la pena máxima; sin embargo, el árbitro central
fue llamado por el VAR para anular está marcación.
Después de esta jugada,
España perdió en el cam po, pero quizás ganó con miras al futuro, pues caminará en la Copa del Mundo por un sendero menos exigente.
los actuales subcampeones del Mundo desconcentraron en mantener el resultado tocando el balón e intentando contra golpear a su rival, esto debido a que el empate aseguraba su cla sificación a los octavos de final de Qatar 2022.
Texto y fotos: Agencias
Encabezada por la ti tular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), Bertha Pérez Herrera, se llevó a cabo la reunión con directores municipales de Protección Civil ante el Cierre de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022.
Cabe señalar que en la sesión se abordaron temas como el número de ciclo nes que se formaron duran te el presente año con res pecto al pronóstico.
De igual forma, se des tacó dentro de las forma ciones ciclónicas a “Lisa”, como único fenómeno que
generó afectaciones dentro del territorio estatal.
Aunado a ello, se dio a conocer el pronóstico de frentes fríos para el perío do 2022-2023 con un total de 51 previstos, aunque se aclaró que por las condi ciones geográficas no to dos llegan a impactar en la Península.
Asimismo, Bertha Pérez Herrera reconoció el traba jo coordinado con los 13 Ayuntamientos, así como el esfuerzo de los munici pios de reciente creación para dar respuesta a las situaciones que se les han presentado, por lo que ex hortó a mantener el trabajo conjunto.
foto: Agencias
Campeche mantiene su estatus sanitario actual libre de Influenza Aviar tipo AH5N, y ante los recien tes brotes detectados en tres granjas avícolas en Yucatán, el Comité integrado por la SDA, el Senasica Campeche, Co fopecam, Dinesa y la Secreta ría de Agricultura y Desarrollo Rural, se encuentran en sesión permanente para determinar las medidas y acciones de con tención necesarias.
Se han reforzado las accio nes de inspección implementa das desde el mes de abril cuan do se dieron brotes en el norte del país, y se ha fortalecido el cerco sanitario para evitar que se afecte a la entidad; además se mantiene estrecha coordi nación con autoridades de ese estado, y del ámbito federal, informó el secretario de Desa rrollo Agropecuario de Cam peche, Ramón Ochoa Peña.
De acuerdo a las actualiza ciones que realiza el Servicio Nacional de Sanidad, Inocui dad y Calidad Agroalimenta ria (Senasica), a través de la
Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa, y otras Enfer medades Exóticas de los Ani males (CPA), que atiende la emergencia en Yucatán, la gri pe aviar se mantiene controla da en esa entidad y Campeche se encuentra libre de esta.
Como parte del control sanitario que aplica la actual administración, se realiza la desinfección en las casetas ubicadas en los límites con Yucatán, que ya contaba con inspectores del Cofopecam; además del punto de control instalado en la brecha en Nun kiní.
También como resultado de las gestiones de esta depen dencia, se logró la presencia de un médico veterinario zoo tecnista encargado de la CPA en Campeche, que atiende la emergencia, aplicando los pro tocolos preventivos correspon dientes, y una intensa difusión en las redes sociales de la de pendencia.
Cabe señalar, que hasta el momento las aves vivas que se introducen a territorio campe chano, requieren autorización
de la Dirección General de Sa nidad del Estado de Yucatán, así como certificado y autori zación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Cali dad Agroalimentaria.
Ochoa Peña, destacó el in terés de las unidades de pro ducción que han solicitado la vacuna como medida preventi va, aunado a que activaron sus propios controles sanitarios ante la posibilidad de contagio.
Exhortó a la población mantenerse atenta a los avisos e información que emitan las autoridades sanitarias encarga das de atender la emergencia por el brote en el vecino esta do, y no alarmarse, ya que, al ser una enfermedad propia de las aves, no es transmisible al ser humano.
Es importante que la ciuda danía al detectar cualquier sín toma de la enfermedad en aves de traspatio o silvestres, como falta de apetito, diarrea, escu rrimiento nasal, estornudos, coloración púrpura en cresta y barbilla, o plumaje erizado, o mortandad, comunicarse a los teléfonos 8007 51 21 00 o a través de la aplicación Avise.
Con inversión estatal de 13.5 millones de pesos, la Secretaría de Bienestar que encabeza Xóchitl Mejía Or tiz, inició la entrega de apoyos del programa Bienestar para la “Mujer Indígena” en el munici pio de Palizada, con lo que se impulsa la autonomía econó mica y seguridad alimentaria de las jefas de familias de 361 localidades del estado.
Cabe señalar que Mejía Or tiz señaló que en este municipio se beneficia de manera directa a 264 mujeres de 11 localidades indígenas, con la entrega de una despensa y apoyos económicos lo que equivale a una inversión total de 528 mil pesos.
Desde temprana hora, la en trega se realizó en la región de los ríos siendo el ejido Ribera Gómez (La Pera) en donde se dieron los primeros 83 apoyos a familias como las que enca bezan Martina Pérez y Sandra Chávez, quienes consideraron este beneficio como una gran ayuda para sus hogares.
“Nuestro agradecimiento a la gobernadora Layda Sansores San Román por tomar en cuen ta a las comunidades indígenas, sin duda, este apoyo económi co representa una oportunidad
para adquirir animales de tras patio o instalar nuestros huertos y producir en apoyo al ingreso de nuestros hogares”, señaló Candelaria Pérez.
Posteriormente, Mejía Ortiz acompañada por los Promo tores del Bienestar arribaron a Puerto Arturo en donde entre garon despensas y apoyos eco nómicos a 133 mujeres.
Más tarde, en el ejido de Ca nales se distribuyeron benefi cios a otras 48 jefas de familia.
“Nosotros vamos a llegar a ustedes, estos beneficios lo recibirán en sus comunidades, porque se acabaron los tiem pos en los que los servidores públicos no salían de sus ofi cinas”, expresó la secretaría de Bienestar.
“Tenemos una política de Más Territorio y Menos Es critorio encabezada por nues tro presidente Andrés Manuel López Obrador, estaremos con ustedes sin intermediarios y lle gando hasta donde se necesite”, agregó Mejía Ortiz.
Entre las localidades de Pa lizada que recibieron los apoyos destacaron: El Porvenir, Boca Chica, Canales, Lagón Dulce, Puerto Arturo, San Eduardo, Las Bodegas, La Pera, El Ran cho El Jovito, La Corriente y la cabecera municipal, donde las
brigadas Bienestar hicieron la entrega de manera personal y sin intermediarios como ha sido el método aplicado por el Go bierno de Todos.
Asimismo, Mejía Ortiz in formó que, de manera gradual, se realizará esta misma entrega en los 12 municipios restantes de la entidad, por lo que pidió a la población ser paciente, ya que las beneficiarias serán con tactadas por la brigada Bienes tar para informarles el lugar y fecha de entrega, la cual se hará de manera personal para evitar que sean víctimas de fraudes.
La Secretaría de Bienes tar entregó apoyos del programa Economía Fa miliar a 80 emprendedores de 7 localidades del munici pio de Calakmul con lo que podrán adquirir insumos que les permita fortalecer sus ac tividades productivas.
Por instrucciones de la titular de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz, se informó que el Gobierno de Todos se respalda a los sectores vul nerables, por ello, el 80 por ciento de los apoyos fueron destinados a jefas de fami lia emprendedoras que bus can su independencia eco nómica.
Con estos apoyos, la de rrama económica para el municipio fue de 400 mil pe sos, de los cuales, cada be neficiario recibe 5 mil pesos para la compra de insumos que les permita fortalecer
sus actividades como: abarro tes, artesanía, carpintería, he ladería, lavandería, panadería, papelería, repostería, venta de calzado y comida.
Las familias beneficiadas son de Becán, Constitución, Eugenio E. Castellot, General Felipe Ángeles II, Nuevo San José, Xpujil y Valentín Gómez Farías, las cuales fomentan el autoempleo y reactivan la eco
nomía de sus hogares, además de ofrecer mayores oportuni dades a los habitantes.
Previamente, los bene ficiarios fueron capacitados con el Taller “Aprendiendo a emprender para mejorar el bienestar de mi familia” im partido por el Icatcam, con el fin de mejorar las ventas y dar valor agregado a los produc tos y servicios.
El Banco de México informó que el país recibió 48 mil 338 millones de dólares por remesas de enero a octubre pasado, lo que equivale a casi un billón de pesos. Por primera vez en la historia, las remesas enviadas por más de 7 millones de migrantes serán más poderosas que la riqueza de países enteros.
El 1 de enero el sueldo ge neral pasa de 172.87 pesos diarios a 207.44 pesos, un au mento de mil 52 pesos al mes
Texto y foto: AgenciasLos representantes del sector obrero, empresarial y de go bierno que integran la Co misión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) alcanzaron un acuerdo por unanimidad para incrementar en 20% el salario mí nimo para el próximo año.
Con ello, a partir del 1 de enero el salario mínimo general pasará de 172.87 pesos diarios a 207.44 pesos, lo que representa un aumen to de mil 52 pesos al mes.
En la frontera norte pasará de
260.34 a 312.41 pesos, que repre senta un aumento de mil 584 pesos al mes, y lo cual beneficiará a 6.4 millones de trabajadores del país.
“Con este incremento no ve mos riesgos de que se dispare la inflación, además, estamos llevan do a cabo un plan antiinflacionario que significa destinar un subsidio de más de 300 mil millones de pe sos este año para que no aumente el precio de las gasolinas y diesel, y es un componente importante”, ex presó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mexicanos pagan comida 18% más cara que en 2020
El impacto de la inflación en los bolsillos de las familias mexi canas ha reducido la cantidad de productos que adquieren en el
supermercado y ahora están pa gando 18% más caro respecto de 2020, de acuerdo con un análisis de la firma Kantar.
En su reporte Consumer In sights, correspondiente al tercer trimestre del año, la consultora re saltó que 100 pesos alcanzan para comprar menos productos de con sumo masivo, siendo alimentos y lácteos los más impactados.
“La aceleración de la inflación impacta en el poder de compra de los hogares. Haciendo un ejercicio de comparación de cuánto com praban con 100 pesos las familias hace dos años en el mismo periodo de este año, se observa que están comprando menos unidades de productos de consumo masivo, ahora solo se están llevando 80% de lo que adquirían”, explicó Lupi ta Quevedo, analista de la división Worldpanel de Kantar México.
Resaltó que a medida que va incrementando el precio por uni dad llegando a un aumento de 11.6%, los hogares van compran do 0.3% menos unidades por viaje.
más grande reto para exponer sus productos o servicios, sobre todo en estos momento que todo ya “casi” regresa a la normalidad.
Consultor en Comunicación
Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.
Desde hace algún tiempo las marcas consideran a esta temporada de diciembre como la de mayor ingreso eco nómico, pero al mismo tiempo el
A pesar de que hay un incre mento considerable de contagios en nuestra región, las compras para esta navidad no dejarán de crecer, por lo que obliga a las em presas hacer mayor inversión eco nómica en sus estrategias de mer cadotecnia y publicidad, pero de igual manera un aumento en el uso de la creatividad en sus campañas.
Recordemos que las estra tegias de publicidad para estas temporadas apuntan a la nos talgia y a los sentimientos , por
lo tanto están en el mejor mo mento de poner en marcha toda la maquinaria de la inteligencia emocional en sus estrategias y con ello lograr alcanzar aquellos públicos aún dudosos tanto de la situación económica como de la salud, por lo que diseñar campa ñas que se dirijan al deleite de los consumidores, despertando las emociones harán una cone xión adecuada con tus diversos consumidores.
Desde la Navidad 2020, el covid-19 hizo que las marcas uti lizaran de nuevo en la publicidad ciertos ingredientes entrañables, que regresaran a vincular con
las emociones y la sensibilidad del consumidor, por lo tanto de bemos lograr crear conexiones afectivas, haciendo uso de la sensibilidad y valores para que perdure en la mente y logremos persuadir a la compra.
¿Qué podemos hacer ante el inicio de esta Navidad en nues tras estrategias de publicidad y mercadotecnia? Primero que nada, ya debiste prepararte un tiempo antes, pero si no lo has hecho el sitio blog.cliengo.com señala algunos aspectos a consi derar: 1. Prepara tu tienda onli ne para atender a tus clientes; 2. Prepara contenido para tus redes
En el Centro de Justicia Federal del Reclusorio Norte, analizan la medida cautelar, del extitular de la entonces PGR, Jesús Murillo Karam, vinculado a proceso por el caso Ayotzinapa. Sus abogados solicitan al juez de Control modificar la prisión preventiva justificada dictada en agosto, por la prisión domiciliaria. Francisco Arturo “N”, director Responsable de Obra del Colegio Rébsamen, fue detenido en Oaxaca por su presunta responsabilidad en la muerte de 19 niños y 7 adultos en el derrumbe ocurrido en el plantel por el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México.
sociales, con ello tendrás una conexión mucho mejor; 3. Crea artículos en un blog para ampliar tus visitas a tu sitio web y lograr un mejor posicionamiento SEO; 3. Si tus condiciones lo permiten promociona con algún servicio de paga (Facebook Ads, insta gram Ads…) 4.
Incluye promociones navi deñas con ofertas especiales y descuentos; 5, Acuérdate de tus mejores clientes, es el momento de decirles estoy contigo con mu cha creatividad. La pregunta que hoy te dejo al inicio de diciembre 2022 es ¿ya iniciaste tu campaña navideña 2022?
Texto y foto: Agencias
El Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (Inegi) alertó que 40% de las víc timas mortales por VIH en 2021 no contaba con algún tipo de se guridad social.
El director general de Esta dísticas Sociodemográficas del Inegi, Edgar Vielma Orozco, de talló que el año pasado se regis traron 4 mil 662 muertes relacio nadas con el VIH.
Del total, el 83.6% fueron hombres, cuyo riesgo de con tagio se atribuye mayormente a prácticas sexuales de riesgo y consumo de drogas.
Además del estigma, los pa cientes con VIH se enfrentan a que cuando tienen una relación con una persona de su mismo sexo no la pueden afiliar a algún instituto de seguridad social por que no está permitido.
“Muchas veces, sobre todo en las parejas homosexuales, no pue den lograr que sus parejas sean afi liadas por ser sus parejas. Enton ces, ¿qué es lo que provoca?, que esa persona queda sin el amparo o la protección de la seguridad social aunque su pareja sí tenga un esquema de seguridad social, lo que provoca que sea población doblemente vulnerable”, lamentó Vielma Orozco.
El matemático agregó que tras tres años de aumento, la tasa de mortalidad por VIH tuvo un “comportamiento atípico” en
2020 al registrar un descenso de casos en el contexto de la pande mia por covid-19.
Venía una tendencia al alza, in terrumpida por covid-19 en 2020 y 2021, y que provoque que que daran registradas (la muerte de) estas personas de VIH, segura mente, por covid-19.
“Es similar a lo que sucedió con neumonía o con enfermedades del corazón. Pueden haber sido perso nas que ya contaban con VIH, pero que covid-19 adelantó la muerte de estas personas”, expuso.
Persisten contagios
Aunque se han registrado logros importantes en la lucha contra el VIH-sida, la pandemia continúa sin estar bajo control en México, pues miles de personas siguen contagiándose cada año,
Texto y foto: Agencias
Una centena de desplazados por la violencia en Guerrero y Michoacán se manifesta ron a las afueras del consulado de Estados Unidos en Tijuana para demandar agilidad en sus trámites de solicitud de asilo político.
Portando cartulinas donde re latan la violencia y persecución que sufren por parte de bandas del crimen organizado, como los au tollamados Cártel Jalisco Nueva
muchas de las cuales no están conscientes de ello, y no todas tienen acceso a los medicamentos antirretrovirales que necesitan.
Así lo afirmaron activistas, investigadores y funcionarios es pecializados en el tema, quienes destacaron la importancia de la educación sexual y las campañas de detección del virus para frenar la expansión de la enfermedad y garantizar mejores condiciones de vida a quienes la padecen.
Al participar en la ceremonia donde se iluminaron de rojo di versos edificios emblemáticos de Ciudad Universitaria, con motivo del Día Mundial de la Respuesta al VIH, Rodrigo Moheno, presi dente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología, llamó a “romper las fronteras de la discriminación y el estigma”.
Generación (Cjng) o La Familia Michoacana, los migrantes mexi canos son parte de un grupo de personas que se encuentran en el centro de atención Ágape.
En otras de las cartulinas se pueden leer reclamos por la dis criminación del llamado Título 42, mediante el cual se envía a la gente a la frontera mexicana por motivos de covid-19, y en unas más se pide una explicación de cuáles son los trámites para recibir asilo político.
El director municipal de la ofici na de Atención al Migrante de esta
Texto y foto: Agencias
Un grado de impunidad de 56.6% en femini cidios y de 91.4% en homicidios dolosos es muestra de que la estrategia de seguri dad en México en la última dé cada no funcionó, afirmó este jueves un estudio de la asocia ción Impunidad Cero.
En medio de un aumento de la militarización a la vez que la violencia en el país, la organización presentó estas conclusiones en el informe “Impunidad en homicidio do loso y feminicidio 2022”.
Juan Antonio Le Clercq, coordinador del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia (Cesij) de la Uni versidad de las Américas de Puebla, aseguró que estas ci fras revelan que la estrategia de seguridad en México “no ha funcionado”.
“Estamos en un momen to crítico donde deberíamos revisar que la estrategia, no solo de este sexenio, sino de
toda una década, no ha fun cionado”, aseveró.
Altas tasas de asesinato La investigación determinó que en 2021 México registró una tasa de 27 homicidios in tencionales por cada 100.000 habitantes, lo que significa que hubo 94 víctimas diarias y 10 mujeres asesinadas cada día.
Además, es uno de los paí ses con mayores tasas de ho micidios intencionales en La tinoamérica, con 28 víctimas por cada 100.000 habitantes.
El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-Resear chMX, detalla que, de acuer do con el registro de homici dios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2022, tiempo que lleva la actual Administración del pre sidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 140 mil 415 homicidios dolosos en México.
ciudad, Enrique Lucero, llama “migración silenciosa” a estos grupos de mexicanos desplaza dos por la violencia y quienes, a diferencia de los ucranianos, ru sos, haitianos, centroamericanos o venezolanos, no arriban a la ciudad en caravanas ni cuentan con toda la atención mediática, pero siguen llegando a la ciudad.
Los desplazados por la vio lencia relataron cómo el crimen organizado les ha arrebatado fa milia, tierras, hijos para sumar los a sus filas.
ANTE EL CONSULADO DE EUA EN TIJUANALA TASA de mortalidad por VIH tuvo un “comportamiento atípico” en 2020 al registrar un descenso de casos en el contexto de la pandemia por covid-19. BUSCAN CONCRETAR SOLUCIÓN PACÍFICA
El mandatario estadouniden se recibe en la Casa Blanca a su homólogo de Francia, Emmanuel Macron; hablan del apoyo a Ucrania
Texto y foto: Agencias
El presidente estadouniden se, Joe Biden, afirmó que está dispuesto a hablar con su homólogo ruso, Vladimir Pu tin, pero solo para acabar la gue rra en Ucrania.
“Estoy preparado para hablar con Putin si decide que está prepa rado para buscar formas de acabar con la guerra”, afirmó Biden en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al mandatario fran cés, Emmanuel Macron.
Biden dijo que esa conversa ción con Putin ocurriría, hipotéti camente, en consultas con Francia y el resto de sus aliados de la Otan.
Se comprometen a seguir respaldando a Ucrania Los presidentes Joe Biden, de Estados Unidos, y Emmanuel Macron, de Francia, reiteraron el compromiso de sus gobiernos para seguir apoyando a Ucrania en su guerra contra Rusia hasta lograr una paz entre las dos naciones.
En visita de Estado, Biden re cibió a Macron en la Casa Blanca en donde el tópico más importante del encuentro después de revisar la agenda bilateral es tratar de apoyar a que se logre un acuerdo de paz negociado entre Rusia y Ucrania.
Durante la sesión de fotogra fías en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Biden dijo que con su homólogo galo las discusiones de política exterior y sobre la Orga nización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) se avocarían al caso de la invasión rusa en Ucrania.
“Queremos colaborar a con cretar una solución pacífica de un apoyo total de Estados Unidos y Francia al gobierno del presidente (Volodimir) Zelenski”, declaró Bi den en la Oficina Oval y ante un grupo de reporteros y fotógrafos.
Macron, quien es el primer Jefe de Estado o de Gobierno en ser re cibido en visita de Estado desde que Biden asumió la presidencia de Estados Unidos en enero de 2021, se mostró de acuerdo con su anfitrión en cuanto a los objetivos occidentales para Ucrania.
“Queremos construir una paz sostenible, es extremadamente
Son de fabricación casera, los primeros indicios apuntan a que se confeccionaron en Es paña y tienen en su interior material “pirotécnico”, que no explosivos, con lo que su capacidad de destrozo es menor. Sin embargo, la policía española ya detectó hasta seis cartas de este tipo, todas ellas dirigidas a objetivos sensibles y vinculados al apoyo militar a Ucrania.
Entre los objetivos de este ata que se encuentran el presidente
importante tener una coordi nación cercana entre nosotros sobre diferentes asuntos, quere mos resolver las consecuencias directas e indirectas de la guerra en nuestras economías y socie dades”, dijo Macron.
Desde el 24 de febrero de este año, cuando el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó a sus tropas invadir a Ucrania, los gobiernos de Estados Unidos y de Francia se han mantenido en cohesión con respecto a respal dar a Ucrania desde la Otan y como naciones independientes.
“Esta amistad con Estados Unidos siempre ha prevalecido con muy buenos resultados”, agregó el presidente francés mientras que Biden, al ser cues tionado del por qué Macron es el primer mandatario en visita de Estado, respondió; “porque es mi amigo”.
del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, la base aérea de carácter militar de Torrejón de Ardoz, la embajada de Estados Unidos (EU) en España, la emba jada de Ucrania en España y una empresa situada en Zaragoza y que fue desde donde enviaron lanzaco hetes y otro material bélico.
Por el carácter de las “cartas pirotécnicas”, el ministerio del In terior informó que habían decidido no elevar la alarma de ataque terro rista ni intensificar los operativos.
Texto y foto: Agencias
Las catástrofes naturales y los siniestros provocados por el hombre en el mundo causaron daños por un valor de 268 mil millones de dólares des de enero de 2022, un poco me nos que el año anterior pese a los estragos que causó el huracán Ian en Estados Unidos y Cuba.
Esto representa una reduc ción de 12% en un año, según un estudio Sigma publicado por el gigante reasegurador Swiss Re. Del monto total, la inmensa mayoría se atribuye a las catástrofes naturales (260 mil millones de dólares), en re troceso de 11% en un año.
Los costos a cargo de los aseguradores se estiman a 115 mil millones de dólares hasta la fecha por las catástrofes natura les (en baja de 5% en un año), y a 7 mil millones por los daños causados por el hombre (-24%).
“El huracán Ian, junto a otras tormentas invernales en Europa, las inundaciones en Australia y Sudáfrica, así como las granizadas en Francia y Es tados Unidos representan hasta la fecha pérdidas relacionadas
con las catástrofes naturales estimadas en 115 mil millones de dólares” en lo que va de año, según un comunicado de Swiss Re, que tiene como ob jetivo asegurar a las empresas de seguros.
La catástrofe natural que más pérdidas económicas ha generado este año es el hura cán Ian, que causó estragos en Estados Unidos y Cuba.
Este fenómeno meteoroló gico conllevó unos costos de entre 50 mil millones y 65 mil millones de dólares, precisó Swiss Re.
“Esto pone en evidencia la amenaza en potencia que representa un solo huracán en un litoral densamente pobla do, durante un año ciclónico clemente”, indica el estudio del grupo suizo, con sede en Zúrich.
Este año confirma también el peso de los llamados peli gros secundarios (como las inundaciones y las tormentas), en comparación con las gran des catástrofes (terremotos, huracanes). Según Swiss Re, causaron más de 50 mil millo nes de dólares en pérdidas.
El fenómeno de La Niña, aso ciado normalmente a un cli ma más frío de lo habitual a nivel global, se prolongará proba blemente hasta el fin del invierno en el hemisferio norte (fin del ve rano en el hemisferio sur), destacó hoy la Organización Meteorológi ca Mundial (OMM).
De confirmarse las prediccio nes, sería el primer fenómeno de La Niña en este siglo que dure tres años, y el tercero desde 1950, indi có la agencia de Naciones Unidas en un comunicado, donde recordó que este evento climático podría contribuir a sequías más prolon gadas en unas partes del planeta e inundaciones en otras.
El actual fenómeno de La Niña, “excepcionalmente pertinaz y prolongado”, según la OMM, tiene según los modelos de los ex pertos un 75% de posibilidades de seguir dominando el clima hasta febrero del próximo año y un 60 % de continuar hasta marzo.
La Niña va asociada a un en friamiento a gran escala de las temperaturas en la superficie del Océano Pacífico central y oriental,
lo que unido a cambios en la cir culación atmosférica tropical suele causar cambios opuestos en el cli ma a El Niño, una fase más cálida.
La OMM recuerda que si bien se trata de fenómenos naturales, éstos se producen en un contexto de cambio climático causado por la acción humana que está aumen tando las temperaturas globales y produciendo más fenómenos cli máticos extremos.
Incluso en un momento teóri camente asociado a un enfriamien to del clima como el actual por la influencia de La Niña, “ésta tiene un impacto limitado y temporal en las temperaturas mundiales”, destacó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, quien recor dó que 2021 y 2022 fueron más cálidos que cualquier año anterior a 2015.
“Los últimos ocho años han sido los más cálidos desde que se tienen registros, y el ascenso en el nivel del mar y el calentamiento de los océanos se ha acelerado”, aña dió el experto finlandés.
La Niña ha influido en un
tiempo más seco de lo habitual en regiones como Patagonia, el su roeste de Norteamérica o el este de África, donde la sequía amenaza con causar grandes hambrunas en países como Somalia, que encade na cinco estaciones de malas cose chas a causa de la falta de lluvias.
Por contra, La Niña ha causa do un tiempo más húmedo de lo habitual en África del Sur, el norte de Suramérica, o el sur de Asia, donde Pakistán sufrió graves inundaciones los pasados meses de julio y agosto.
Hasta 339 millones de perso nas requerirán ayuda humanitaria el próximo año, un 19.1 % más que en 2022, según el programa de asistencia global presentado este jueves para 2023 por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.
Naciones Unidas prevé poder asistir al menos a 230 millones de esas personas en 68 países di ferentes, para lo que pedirá una fi nanciación de 51,500 millones de dólares, la cantidad más alta solici tada por su oficina de coordinación
humanitaria en toda su historia.
Solamente en Ucrania el pro grama calcula que más de 17 mi llones y medio de personas nece sitarán acceso a este tipo de ayuda, lo que requerirá un desembolso de 3,900 millones de dólares.
La financiación global requeri da será la más elevada jamás pre vista por los programas anuales de la oficina de Naciones Unidas y se incrementará un 25% respecto a la prevista inicialmente para 2022.
La ONU prevé que en el marco de una crisis de precios de bienes básicos la seguridad alimentaria afecte a 222 millones de personas en 53 países, con 45 millones de personas en riesgo de hambruna para 2023.
Además, la presión sanitaria crecerá con el aumento de casos de enfermedades infecciosas como la covid-19, la mpox -anteriormente conocida como viruela del mono-, el ébola o el cólera.
Naciones Unidas destaca ade más el impacto que tendrán las cri sis humanitarias derivadas de las catástrofes climáticas.
En 2022, las organizaciones humanitarias han asistido a 157 millones de personas, incluyendo
ayuda alimentaria para 127 millo nes, agua potable para 26 millones, asistencia psicológica para 13 mi llones de niños, apoyo a 5.2 millo nes de madres y a 5.8 millones de refugiados o solicitantes de asilo.
“La población que necesita ayuda humanitaria es equivalente a la del tercer país más poblado del mundo”, destacó durante la pre sentación del plan anual el secre tario general adjunto para Asun tos Humanitarios de las Naciones Unidas, Martin Griffiths.
Griffiths reconoció que la si tuación de crisis humanitaria que atraviesan diferentes países en todo el mundo “se acelerará” en 2023 y pronosticó que la tenden cia al alza de esta cifra persistirá en los próximos años, a no ser que las organizaciones humanitarias encuentren nuevos socios y nuevas formas de financiación.
Para el secretario general ad junto, es necesario que los fondos para la ayuda humanitaria se em pleen en operaciones que preven gan posibles causas humanitarias derivadas de distintas situaciones y, para ello, es fundamental el diá logo de las organizaciones con los líderes de las comunidades.
Con marca de 6-5, los New England Patriots ingre saron al Thursday Night Football dos juegos detrás de los Buffalo Bills, 8-3. Y aunque los Bills estaban empatados con los Miami Dolphins en la cima de la AFC Este, tenían marca de 0-2 en la división.
Ayer, los Bills manejaron a los Patriots con facilidad, logran do una victoria divisional por 2410 y alejando a los Patriots de la contienda por los playoffs.
Por primera vez desde que se lesionó el codo derecho contra los Jets en la Semana 9, el maris cal de campo Josh Allen se paró cerca del mediocampo y lanzó pases en los calentamientos pre vios al juego. Un paso hacia la normalidad después de una se mana completa de práctica.
Lo que siguió en la victoria de los Bills 24-10 sobre los Pa triots fue similar. Buffalo parecía más sincronizado y más cercano al equipo que tuvo dominantes actuaciones antes del descanso de la Semana 7, aunque contra una ofensiva de New England en apuros, y se convirtió en el primer equipo en vencer a los Patriots de la era Bill Belichick por dos dí gitos en tres juegos consecutivos.
Los Bills dominaron el tiem po de posesión (38:08 a 21:52)
y mantuvieron una ventaja de dos dígitos en el segundo cuarto por el resto del juego. Josh Allen pareció más en control, comple tando 22 de 33 pases para 223 yardas y dos anotaciones con un balón suelto, y se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL con tres temporadas de 25 touchdowns aéreos y cinco por tierra.
El momento clave para la ofensiva de los Bills y Josh Allen para lograr la primera victoria de la temporada en la AFC Este del equipo, fue una serie de 15 ju gadas y 94 yardas en la segunda mitad que le quitó casi nueve mi nutos al reloj. Buffalo demostró en un momento crucial que Allen y compañía pueden liderar una serie y eliminar a un equipo. Ten
El tenista español Rafael Nadal dejó un buen sabor de boca en su primer par tido en la Ciudad de México, al derrotar al noruego Casper Ruud 7-6 y 6-4 dentro del Tennis Fest.
El legendario jugador de 36 años y cuatro veces cam peón del Abierto Mexicano de Tenis fue coreado constan temente por sus fans, quienes hicieron una buena entrada en la Plaza México.
Desde las primeras horas de la tarde llegaron al inmueble de la Colonia Nápoles para obser var más de cerca a uno de los mejores jugadores de la historia del mundo de la raqueta.
En el primer set, ninguno de los dos quiso ceder terreno y fueron sólidos en su saque . Y pese a las dificultades en que lo puso su rival, Nadal sacó su personalidad y poco a poco fue imponiendo sus condiciones con sus voleas y yendo constan temente a la red.
dencia prometedora:
Los Bills prendieron el juego terrestre rápido con el novato Ja mes Cook a la cabeza. El ataque terrestre ayudó a establecer dos series de más de siete minutos, incluida una de 15 jugadas que es la más larga de la temporada, antes del juego tenían tres series de este tipo en toda la temporada.
La ofensiva tuvo tres series seguidas de anotación para co menzar el juego, y eso ayudó mucho cuando la ofensiva cayó en una pausa hacia el final del segundo cuarto y en el tercero. Cook también mostró cuán di námico puede ser con oportu nidades significativas durante todo un juego, incluso cuando la línea ofensiva no está en su mejor momento.
Y en el segundo, pese a la re sistencia y la fuerza del nórdico, el español, fiel a su costumbre, vino de atrás y volvió a sacar sus mejores recursos para al final imponerse con autoridad, para deleite de la grada.
En el partido preliminar, los mexicanos Renata Zarazua y Santiago González brindaron un buen espectáculo y se im pusieron 6-3 y 6-4 en juego de dobles a la canadiense Leylah Fernández y el estadounidense Jack Sock.
Los elementos nacionales se lucieron, sobre todo el ra queta poblano, quien se fue constantemente a la red y prác ticamente no le dio oportuni dad a sus rivales.
Elías Hernández y Luis “Chapo” Montes llegarán al Puebla como moneda de cambio para que Nicolás Larcamón pudiera convertirse en técnico del León. Según fuentes, ese fue el pago que los Panzas Verdes realizaron para que el estratega uruguayo pudiera estampar su firma con ellos.
Rodolfo Pizarro no reportará con Rayados para el Clausura 2023 y volverá al Inter de Miami de la Major League Soccer. El atacante se hizo presente ayer, en “El Barrial”, y salió con sus cosas en mano sin dar declaraciones. Pizarro regresó a Rayados como préstamo por dos temporadas.
El Monterrey ya está robusteciendo sus líneas de cara al Clausura 2023 de la Liga MX, luego de hacer oficial la incorporación del mediocampista Jordi Cortizo. El nuevo fichaje de la Pandilla llega procedente del Puebla, equipo en el que militó durante un año, Clausura y Apertura 2022.
La Luna transitará por tu signo e incrementa tu intuición e inspiración naturales y también una predisposición a imponerse sobre tu lado más racional.
Hoy te vas a volver temerario, la prudencia que siempre te caracterizan se verán sustituidas por una actitud más lanzada.
Tendrás bastante más acentuada la tendencia a hacer cambios, se despertará de nuevo tu amor a la aventura.
Las favorables influencias planetarias harán que desaparezcan los miedos. Solo en momentos así es cuando puedes sacar a la luz lo mejor de ti.
Quienes intenten traicionarte o hacerte una mala pasada se van a llevar una sorpresa muy grande porque los vas a derrotar y te anticiparás a sus iniciativas.
Debes tener mucho cuidado y meditar muy bien las cosas porque podrían intentar engañarte o utilizarte. Los grandes éxitos vienen siempre con gran lucha.
Siempre lo pasas muy mal cuando tienes que estar en un ambiente donde hay una gran tensión o crispación, y hoy tendrás que afrontar alguna situación de este tipo.
Ten cuidado con las personas que te aplauden o te dan palmadas cariñosas en la espalda y te regalan con toda clase de felicitaciones.
Eres famoso por tu sentimiento positivo y optimista ante la vida, por la fe y la esperanza que siempre te mueven y te dan las energías que necesitas.
Es el momento de luchar, de tirarte a la arena y jugarte el todo por el todo, o de postularte sin miedo para obtener aquello que desas.
Las favorables influencias de Júpiter, Venus y otros planetas benéficos ejercerán sobre tu destino unos efectos muy positivos y te despejarán el camino.
No te plantes a tus enemigos ni te enfrentes a los que tratan de cortarte el camino. Quizás en otro momento sería lo más correcto, debes actuar con más astucia.
1. Comentario con que uno da a entender que es ajeno al asunto, en cinco palabras. 2. Parte más occidental del País Vascofrancés. Buey sagrado en la mitología egipcia. 3. Voz con que se denota incredulidad. Hidrocarburo que se encuentra disuelto en el petróleo bruto. 4. Región histórica de Irlanda septentrional. Ganado ovino.
5. Prefijo negativo. Mazorca tierna de maíz. Me desplazaré a otro lugar.
6. Cerveza italiana. Tela de tejido acordonado. 7. Dama romana que se entregó al ascetismo. Aborígenes de las Islas Filipinas. 8. Individuo de un pueblo prerromano de Soria y Segovia. Hermano de Jacob.
1. Punto del horizonte al que dirigen la vista los musulmanes cuando rezan.
2. Seudónimo del dramaturgo francés Jacques Talagrand. 3. Ave zancuda venerada en el antiguo Egipcio. Extirpa una mala costumbre. 4. Adverbio numeral latino que significa cuatro veces. 5. Patria de Abraham. Altiva y presuntuosa. 6. Sufijo que significa posibilidad. Símbolo del actinio. 7. Guante de beisbol que utiliza el catcher. República de Africa occidental. 8. Membrana que se adapta a los pies para la natación. 9. Salto que puso de moda El Cordobés. Cierto baile andaluz. 10. Que dan su nombre. 11. Matrícula catalana. Arbol mirtáceo americano. 12. Continuación del 1 horizontal.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Valladolid se iluminó ano che con la llegada del Festival Internacional de las Luces (Filux) 2022, que inauguró el gobernador Mauri cio Vila Dosal y resultado de su iniciativa para descentralizar la cultura y llevar eventos de talla internacional, por primera vez llega al interior del estado acer cando la cultura a cada vez más familias yucatecas.
En ese marco, Vila Dosal dio a conocer que, continuan do con las acciones de seguir acercando la cultura a los rin cones del estado, se realizará el Paseo Navideño de las Flores en los municipios de Hunucmá , Izamal y Valladolid, además de Mérida, para el disfrute de familias.
Desde la explanada del Ex Convento San Bernardino de Siena, Vila Dosal junto con el Fundador del Filux Yucatán, David di Bona, Vila Dosal rea lizó el corte de listón inaugural de este evento que, tras pre sentarse en Mérida, ahora lle ga a Valladolid ofreciendo 15 estaciones de luz donde se en cuentran diversas obras de arte como proyecciones led, video mapping y caminos de luz. El próximo fin de semana se pre sentará este festival en Tekax.
Al tomar la palabra, el alcal de de Valladolid, Alfredo Fer
nández Arceo, agradeció al go bernador las acciones realizadas para acercar eventos de calidad al interior del estado brindando la oportunidad a más familias yucatecas de disfrutarlos.
“Gracias, gobernador, por su visión de poder acercar a Valla dolid este tipo de espectáculos que hace años era exclusivo de Mérida y ahora es una realidad tenerlo en el municipio, lo que es una muestra del acercamien to que ha tenido el Gobierno del estado con el Ayuntamien to para construir juntos muchas cosas buenas para Valladolid”, aseguró Fernández Arceo.
Del mismo modo, el Fun dador del Filux Yucatán, David di Bona, destacó la disposición de Vila Dosal para acercar este evento al interior de Yucatán ya que “es la primera vez que el festival sale de una gran capital para ir al interior del estado, así que gracias, Gobernador, por haber abrazado este proyecto una vez más y para las familias del interior”, indicó.
Al dirigir su mensaje, el go bernador señaló que “este fes tival es para fomentar la convi vencia que se puede disfrutar y, sobre todo, ha sido muy exitoso a nivel nacional e internacional, pues la gente del interior del estado se merece que haya los mismos o mejores espectáculos que hay en Mérida, indicó.
Ante las familias y visitan
tes de Valladolid, el gobernador señaló que “durante muchos gobiernos todo se hacía en Mé rida y no se vale que todo los atractivos culturales estén en la capital del estado, estos tienen que estar también en el interior,
y por eso en esta administra ción uno de nuestros objetivos es descentralizar la cultura, que no todo sea en la capital, que eventos de talla internacional como este, llegué a los munici pios del interior pero sobreto
do, seguir trabajando unidos en equipo por Yucatán”, concluyó el gobernador, en presencia del director del Patronato de las Unidades Culturales y Turís ticas (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo.