EQUILIBRIO INFORMATIVO



Mérida, Yucatán, México Viernes 29 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4409
EQUILIBRIO INFORMATIVO
Mérida, Yucatán, México Viernes 29 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4409
El ex delegado de la Secretaría del Bienestar encabeza la lista de propuestas del Consejo Estatal de Morena para la encuesta final de la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán, rumbo al 2024
PÁGS. / 4 y 5
EXPONE MAURICIO VILA
LA TRANSFORMACIÓN DE YUCATÁN EN LA CONVENCIÓN
NACIONAL INDEX 2023
PÁG. / 9
YUCATÁN AYUDA
FOTO: DARWIN AIL
LA NUEVA oleada migratoria sin precedentes en la frontera sur de México ha provocado una escasez de alimentos en los supermercados y en los albergues, advierten directores de refugios y activistas de la región, que exigen la intervención del Gobierno. “En los supermercados ya ha escaseado el huevo, el pan, el arroz, el frijol, al azúcar ya le subieron el doble. Entre 33 y 40 pesos está el kilo, es preocupante pues tanto para el mexicano y el migrante”, expuso en una entrevista con EFE la directora del albergue “Todo Por Ellos”, Lorenza Reyes Núñez.
RENÁN BARRERA SEÑALA LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DE MÉRIDA EN EL CONGRESO YUCATÁN I6
PÁG. / 7
ACTIVISTAS MARCHAN A FAVOR DEL ABORTO LIBRE
PÁG. / 6
VAN POR OTRO REDONDEO PARA APOYAR A NIÑOS Y JÓVENES DE SOLYLUNA
PÁG. / 3
MÉRIDA,
DE PRIORIDAD
Sorpresas te da la vida, y más en la política. Así se puede catalogar la aparición de la diputada local Jazmín Villanueva Moo en la lista de las cuatro propuestas de Morena para la encuesta en la que se definirá al coordinador o coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán.
Aunque la convocatoria señalaba que se iban a proponer dos varones y dos mujeres, es justo reconocer que Jazmín ganó su lugar a través de los votos de los consejeros. Es más, como ella es consejera debemos apuntarle el suyo.
Pese a ello, realmente sorprende que haya quedado seleccionada junto a los otros aspirantes, tal como se menciona en esta edición impresa de nuestro periódico.
Pero ¿quién es Jazmín Villanueva Moo? Hasta donde sabíamos estaba interesada en participar como candidata a la alcaldía de Umán, su pueblo natal, y su Plan B era la diputación federal, precisamente por
pertenecer a uno de los grupos que tienen seguro el registro, el de los pueblos originarios, pues nadie niega que pertenezca a la población maya.
Es ella, pues, diputada local por segunda vez, ahora por mayoría, ya que desde 2015 al 2018 lo fue por la vía de la tómbola. Es decir, metió su nombre al ánfora y salió seleccionada, recordamos, junto a Rogerio Castro Vázquez, quien ganó el boleto de diputado federal.
Tras el triunfo de Andrés
Manuel López Obrador, en el 2018, Villanueva Moo se fue a trabajar a la delegación de la Secretaría del Bienestar, desde donde salió para buscar la diputación en el Distrito VIII de Umán, y lo ganó.
En ambas legislaturas ha destacado por sus intervenciones en contra de las autoridades locales y en defensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ya veremos qué pasa con su aspiración, pero sí que sorprendió a varios.
@MauVila
Estamos construyendo la “Casa Otoch”, el nuevo Centro de Asistencia Social para niñas, niños y adolescentes de #Yucatán que sustituirá al Caimede, mejorando la infraestructura y atención con instalaciones más cómodas y seguras para los menores en situación vulnerable, garantizando en equipo sus derechos y protegiendo su salud física y emocional.
Dr. Kenia López Rabadán
@kenialopezr
Sheinbaum PLAGIÓ su tesis de licenciatura. Todo copia, hasta el acento tabasqueño de López Obrador.
Su único trabajo propio es la caída de la Línea 12 y la del Colegio Rébsamen.
Presidente Biden
@POTUS
A través de esta AI, el gobierno municipal brindará más y mejores servicios a las y los habitantes del Municipio en los rubros de Atención Ciudadana Automatizada, Análisis de Datos, Predicción y Prevención, Gestión de Recursos, Personalización de Servicios y Ciberseguridad”
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA
En virtud que hubo una junta de autoridades en la cual participó el expresidente Enrique Peña Nieto y otras autoridades de más alto nivel, estamos pidiendo que se abra una investigación penal exhaustiva, que se procese y se sancione a las personas que aparecen ahí, incluido el presidente”
VIDULFO ROSALES ABOGADO DE LAS FAMILIAS DE LOS 43
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
ASAMBLEA VERDE
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio VilaPara apoyar la labor que realiza la agrupación Solyluna, que busca mejorar la calidad de vida de niñas, niños y jóvenes con múltiples discapacidades, la cadena comercial Oxxo iniciará el 1 de octubre una campaña de redondeo que tendrá una duración de tres meses.
En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la agrupación altruista, ubicada a unos metros de la Plaza de Toros
Mérida, su directora, Marian Hijlkema, declaró que este proyecto comenzó en 1999 y hasta la fecha han atendido a 500 personas.
Actualmente esta agrupación cuenta con dos inmuebles, en uno tratan niños de hasta 12 años y en el otro ubicado en la colonia Hidalgo, a los jóvenes.
Hijlkema explicó que los fondos serán empleados particularmente para la adecuación de dos cocinas y dos huertos con su mobiliario y equipo.
“Los alumnos podrán cultivar vegetales y aprender a elaborar
platillos nutritivos. Asimismo, el redondeo servirá para la adquisición de equipo y material para estimular el área oromotor (se refiere a los movimientos y estabilidad de los músculos y estructuras del área de la boca que incluye mandíbula, labios y lengua) que facilitará procesos de autoalimentación y lenguaje en los alumnos y alumnas”, expresó. En tanto, el gerente de Oxxo de plaza Chichen Itzá, Adalberto Sumárraga Novelo, dijo que la campaña será en las 237 sucursales con las que cuentan y con esto
DATOS A DESTACAR
De la discapacidad a la diversidad funcional: un cambio de paradigma
Por mucho tiempo se ha referido como discapacidad a la falta o limitación de alguna facultad física, sensorial, intelectual o mental que imposibilita o dificulta el desarrollo normal de la actividad de una persona, es decir se planteaba como un problema individual, que promovía etiquetas por patologías más que posibilidades de inclusión, al fin y al cabo ¿quién no es diferente? Tras muchas luchas de personas con discapacidad por hacer valer sus derechos y derribar más barreras como las de los constructos sociales surge el concepto de diversidad funcional, el cual gira alrededor de un principio básico: las personas no tienen deficiencia, sino diversidad.
demuestran el compromiso que tienen con la sociedad.
A la rueda de prensa también asistió la directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Silvia Genny del Rocío Sartí González.
Cabe destacar que Solyluna A.C. abrió sus puertas en Mérida, Yucatán, con la misión de “mejorar la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes con diversidad funcional”, ofreciendo estrategias integrales para el desarrollo de la autosuficiencia física e intelectual a sus alum-
La asociación busca mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con múltiples discapacidades; los fondos servirán para adquirir equipo y material
nos y alumnas de la mano de especialistas, colaboradores, voluntarios y sobre todo del cariño de sus padres. Actualmente ocho de cada 10 personas que acuden para el tratamiento son del espectro autista. Cada pequeño mensualmente tiene un promedio de gasto de seis mil pesos.
La organización trabaja mediante un diagnóstico individualizado para el desarrollo y fortalecimiento de hábitos, habilidades, capacidades, competencias que permitan la autogestión en actividades cotidianas.
- El 100% de las personas que ingresaron con algún grado de desnutrición han logrado revertir esta condición.
- El 85% de las niñas, niños y adolescentes que han llegado en sillas de ruedas o en brazos han logrado caminar o mantenerse de pie con el apoyo de algún aparato.
- El 80% de las personas han logrado comunicarse con algún sistema alternativo y aumentativo de comunicación.
- El 20% de nuestra población se encuentra actualmente participando en el sistema educativo regular.
POR LA DEFENSA DE LA 4T RUMBO AL 2024
El exdelegado de la Secretaría del Bienestar encabeza la relación de propuestas del Consejo Estatal de Morena; Ramírez Marín, la carta del PVEM; Verónica Farjat, en ParlAméricas
El Consejo Político Estatal de Morena sesionó ayer y determinó sus propuestas para la encuesta que determinará al coordinador o coordinadora de la Defensa de la 4T en Yucatán.
El ganador o ganadora de la encuesta será el virtual candidato de Morena y sus aliados, el PVEM y PT, a la gubernatura de Yucatán en el 2024.
Y es que, con 42 votos a favor de los 50 emitidos por consejeras y consejeros en sesión realizada ayer jueves, como parte del proceso para la definición del Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán, el Mtro. Joaquín Díaz Mena, mejor conocido como “Huacho”, pasó a la encuesta final en primer lugar.
Las otras tres aspirantes elegidas con base al orden de mayor número de votos obtenidos por parte de las y los consejeros del partido guinda son: la diputada federal Rocío Barrera Puc, la senadora Verónica Camino Farjat y la diputada local Jazmín Villanueva Moo.
Las y los 51 consejeros fueron convocados para la segunda sesión extraordinaria programada a partir de las 11 de la mañana, realizada en las oficinas de Morena en Yucatán. En esta sesión, de carácter extraordinaria, se contó con la presencia de Nayeli Pedraza Huerta, representante del CEN de Morena, quien dio seguimiento a los trabajos.
Fue una reunión a puertas cerradas, un proceso transparente, democrático y confiable donde a cada consejero se le entregó una boleta en la que las y los consejeros anotaron los nombres de una mujer y un hombre.
“Debido a que hay muchos aspirantes inscritos, la dirigencia nacional que encabeza Mario Delgado determinó dar apertura al proceso mediante la encuesta
Por último, se dio a conocer que en Morena Yucatán trabaja en unidad para lograr que la Cuarta Transformación llegue al estado.
“Hacemos un llamado a la unidad y a la organización, a no atacar a otros aspirantes y no caer en sectarismos”, recalcó la dirigencia estatal.
DOS POR EL CEN
Dentro del proceso, ahora la Comisión de Elecciones de Morena va a designar a dos más para completar la lista de seis para la encuesta de reconocimiento, y uno de ellos será el senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, pues así lo anunció en Mérida la dirigencia nacional de ese partido, aliado de Morena en la coalición Juntos Hacemos Historia.
El otro podría ser el diputado local Rafael Echazarreta Torres, pues ayer pidió licencia al cargo en el Congreso de Yucatán, precisamente para participar en el proceso interno de Morena.
“Debemos tener la capacidad y ética para afrontar los compromisos”, dijo.
La licencia es por un tiempo determinado, que debe concluir a finales del mes de octubre cuando se defina al ganador de la encuesta, por lo que caso de no ganar, regresará a su curul.
CON 42 votos a favor de los 50 emitidos por consejeras y consejeros en sesión realizada ayer jueves, como parte del proceso para la definición del Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán, el Mtro. Joaquín Díaz Mena, mejor conocido como “Huacho”, pasó a la encuesta final en primer lugar. de reconocimiento. El consejo hará propuestas, lo que no significa que los demás compañeros que quedaron fuera de las propuestas, no vayan a ser tomados en cuenta, para eso es la encuesta de reconocimiento, de tal forma que la Comisión de Elecciones podrá ampliar dichas propuestas”, se señala en un comunicado.
El senador Jorge Carlos Ramírez Marín es un tribuno respetado y con la experiencia necesaria para sacar adelante el proyecto del Partido Verde Ecologista de México en Yucatán, por lo que será la propuesta para la encuesta final de Morena para
convertirse en el Coordinador Estatal de la Defensa de la 4T.
Así lo confirmó el senador Raúl Bolaños, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en el Senado de la República, al participar en la presentación de Ramírez Marín como nuevo integrante de su partido.
En el acto no estuvieron presentes los diputados federales del PVEM, Mario Peraza Ramírez, Carmen Navarrete Navarro y Federica Quijano, quienes aspiraban a ser la propuesta de su partido para la consulta de la 4T.
“Que no nos preocupe el pasado, que no nos preocupe ni siquiera el presente, lo que nos
debe ocupar es el futuro y las autoridades que queremos que nos gobiernen”, afirmó el senador yucateco en su mensaje.
Agregó, en entrevista, que en caso de no ganar la encuesta, se sumará al que resulte con la coordinación, siempre que sea un cambio verdadero, que el proyecto sea la verdadera transformación de Yucatán.
En su mensaje, el diputado Harry Rodríguez Botello Fierro, presidente estatal del Partido Verde, dio la bienvenida a Ramírez Marín y recordó que juntos han participado en elecciones ganadoras, como la Senaduría en la que lo postularon en alianza con el tricolor.
“Bienvenido prócer, eres un político de gran prestigio en Yucatán y en todo México, estoy seguro que vamos a tener grandes resultados”, expresó Harry.
El senador hizo su presentación como integrante del PVEM en un evento en casa de enlace, en la colonia Itzimná, al que asistieron un centenar de integrantes de su estructura en Yucatán, y en plan de broma comentó que su esposa estaba preocupada por su cambio después de 30 años.
Es más, aprovechó para asegurar a su esposa que sólo está cambiando de partido, que ella es la reina de su corazón.
“Ustedes saben que soy de a deveras, esto no es un disfraz, ni un discurso, ni un traje que me ponga campañas. Yo sí quiero armar un equipo que pueda transformar a Yucatán”, recalcó.
Por otro lado, la senadora Verónica Camino Farjat, quien quedó en la lista de propuestas de Morena para la coordinación estatal de la defensa de la 4T, participó ayer en dos reuniones de parlamentarios de América.
Llamó a los parlamentarios de América Latina a tomar medidas concretas que garanticen el acceso equitativo a los alimentos nutritivos y seguros para todos, porque el hambre sigue siendo una realidad para millones de personas en esta región. La senadora por Yucatán dio la bienvenida a México a los legisladores de Paraguay,
Uruguay, Colombia Bolivia, Chile, Argentina, Panamá, República Dominicana, Costa Rica, Guatemala, Antigua y Barbuda, Nicaragua, Jamaica, Honduras y Canadá que participan en el 7° Encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático y 15° Encuentro de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género de ParlAméricas, que se realiza en el Senado de la República.
En su mensaje como 2da. vicepresidenta y presidenta de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género de ParlAméricas, Verónica Camino señaló que la seguridad alimentaria no es solo un Derecho Humano fundamental, sino
también es un pilar crucial para el desarrollo sostenible de las comunidades de América Latina.
Indicó que fenómenos como el cambio climático y la aceleración del crecimiento demográfico han incrementado el flagelo de la inseguridad alimentaria, a su vez el panorama socioeconómico de la región parece por momentos alentador y por otros no.
Puntualizó que depende de los legisladores, en su labor desde las cámaras, cambiar ese panorama, volverlo más alentador, porque la seguridad alimentaria no solo se trata de producir más alimentos sino procurar que lleguen a todas las personas.
Las y los 51 consejeros fueron convocados para la segunda sesión extraordinaria programada a partir de las 11 de la mañana, realizada en las oficinas de Morena en Yucatán. En esta sesión, de carácter extraordinario, se contó con la presencia de Nayeli Pedraza Huerta, representante del CEN de Morena, quien dio seguimiento a los trabajos.
Texto: Andrea Segura/E. Cruz
Foto: Andrea Segura
Una marea verde abarrotó la Plaza Principal del centro histórico de la capital yucateca, donde cerca de 50 mujeres se dieron cita para alzar la voz y recordar que el acceso al aborto es un derecho por delante de los prejuicios sociales.
Consignas como “Que sea ley en Yucatán”, “Mi cuerpo no es una incubadora”, “Saquen su rosario de nuestros ovarios”, fueron algunas de las que se leyeron en los carteles que llevaron las participantes.
En esta concentración, integrantes de colectivas como Igualdad Sustantiva Yucatán y la Red de acompañamiento del Estado resolvieron dudas sobre el tema del aborto en la entidad, como si ya fuera legal, dónde acudir a practicarse de manera segura y cuántas son las semanas permitidas.
“En esta concentración quisimos ser ese puente de información directa con las mujeres que así lo solicitaron, pues existen muchas dudas con respecto al aborto después de la despenalización, como si las van a tratar bien
o no, o si aún existe criminalización”, comentó Kelly Ramírez Alpuche, de Igualdad Sustantiva. De igual manera, se realizó la interpretación de la canción “Un violador en tu camino” y “Canción sin miedo”, para culminar con la concentración.
Por la mañana, integrantes de Boxitas Abortistas se presentaron en el Congreso del Estado para manifestarse a favor del aborto seguro.
“Estamos a favor del derecho a decidir en Yucatán, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya despenalizó y eliminó el delito de aborto para el país, lamentablemente aquí seguimos replicando prácticas anti-derechos de no derogar el delito de aborto del Código Penal”, dijeron las manifestantes.
La protesta fue pacífica e incluyó la actividad de unir varios pañuelos pequeños de color verde, para poder conformar uno más grande, de esta manera hacer notar la necesidad de legislar en tema de un aborto seguro.
dieron cita en la Plaza Grande para alzar la voz y recordar que el acceso al aborto es un derecho por delante de prejuicios sociales.
La diputada Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano, recordó que hace 22 días, la marea verde logró un gran avance a favor de la libertad de decisión de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Texto y foto: Cortesía
La mañana de ayer, representantes de la Segey, Sedesol, autoridades escolares y del municipio de Kanasín estuvieron presentes en la escuela “18 de marzo” de Mulchechén para la entrega de útiles escolares y uniformes del programa “Impulso Escolar”.
El programa, según dijo la maestra Adlemi Arjona Crespo, representante del titular de la Segey, benefició a 401 niños del municipio.
Además, permitió a cada familia ahorrarse 2,995 pesos por cada niño, ya que los útiles, las camisas y zapatos que recibieron les servi-
rá para todo el ciclo escolar.
En su intervención, Aarón Solís Herrera, quien llevó la representación del alcalde, Edwin Bojórquez Ramírez, destacó que Kanasín vive sus mejores momentos en materia educativa y muestra de ello es que estos apoyos llegan a todos los alumnos del municipio.
El también regidor de Educación señaló que en Kanasín existen 56 escuelas, de las cuales 29 son primarias, 24 preescolares, ocho secundarias y un Colegio de Bachilleres (Cobay), planteles con los que se ha estado trabajando.
“Sólo nos resta agradecerles a los padres de familia y a los maestros que después de una pandemia vienen con todo el ánimo
de trabajar por todos los alumnos y en Kanasín existen poco más de 25 mil alumnos matriculados. Es importante que como autoridades estemos siempre cercanos a nuestros niños y conocer sus necesidades”, señaló.
Mandó a los presentes un saludo afectuosos de parte del alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, quien es el principal promotor de la educación en el municipio, y quien siempre estará cercano a todos.
Cada alumno, según dijo Diego Cardós, quien llevó la representación del gobernador, Mauricio Vila Dosal, recibió dos camisas escolares un par de zapatos, una mochila, ésto por parte de Sedesol y por parte de Segey
“El seis de septiembre de este año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictaminó la despenalización del aborto a nivel federal, en todo el país”, dijo.
Recordó también que hace dos años, el tribunal dictaminó que ninguna mujer podía ir a la cárcel por abortar, y obligó a los jueces a desechar los casos penales cuando
llegaran a sus manos.
“Todos estos logros han sido a nivel federal; sin embargo, en Yucatán se sigue evitando legislar sobre este tema”, lamentó.
“La marea ya despertó en Yucatán, la marea sigue avanzando y sigue creciendo, porque la lucha es a favor de los derechos humanos”, concluyó.
un paquete de útiles escolares. Cardós, quien también es director del Colegio de Bachilleres (Cobay), plantel Kanasín señaló que el material que recibió este plantel es el mismo que la Segey y Sedesol entregarán en las 1,578 escuelas, incluyen-
do secundarias indígenas y telesecundarias con una inversión de 50 millones 39 mil pesos.
En la entrega simbólica participaron las alumnas, Sofía Dzum Solís, Yaremi Hoil y Mía González May, quienes recibieron zapatos, blusas y útiles escolares.
Texto y foto: Manuel Pool
En el tercer día del Congreso Yucatán i6, el alcalde Renán Barrera Concha ofreció a los jóvenes la Conferencia Magistral “Transformación Digital Colaborativa”, en la que mencionó que para que Mérida se mantenga a la vanguardia se pondrá en marcha el programa “Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial” (IA) para ser más eficientes, tomar decisiones informadas y mejorar los servicios públicos.
“A través de esta IA, el gobierno municipal brindará más y mejores servicios a las y los habitantes del Municipio en los rubros de Atención Ciudadana Automatizada, Análisis de Datos, Predicción y Prevención, Gestión de Recursos, Personalización de Servicios y Ciberseguridad”, indicó.
El munícipe habló de los avances tecnológicos que se han implantado en sus tres administraciones, y también de la necesidad de mantener los niveles de seguridad para evitar problemas como el hackeo que en varias ocasiones ha sufrido el Ayuntamiento, esto con la
intención de desquiciar la prestación de servicios.
“Estamos trabajando en equipo con la ciudadanía para que Mérida siga a la vanguardia en temas digitales y de innovación”, dijo el edil, quien destacó que en 10 años se ha construido una Mérida con mayor modernidad y altamente digitalizada
Barrera Concha subrayó que la detección de oportunidades permite ofrecer resultados rápidos y óptimos para atender las necesidades del municipio, y que en su administración se ofrecen a la población más servicios y trámites en línea mediante plataformas y aplicaciones sencillas de utilizar desde una computadora o teléfono celular.
“Es a través del uso de la tecnología y la participación de todas y todos que se están sentando las bases para el Yucatán del futuro”, reiteró.
Ante la presencia de Antonio González Blanco, director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), así como de alumnas (os) de los Institutos Tecnológicos de Tizimín, Tekax, Progreso y Mo -
tul, la Universidad Politécnica de Yucatán e Integrantes del programa Jóvenes por Mérida, el alcalde mencionó que la cultura digital, iniciada hace 10 años, ha permitido la simplificación de los trámites municipales en línea pasando de 15 mil, a 150 mil anuales.
“Como ejemplo podemos decir que del tres por ciento de los predios que pagaban predial en línea, ahora son casi el 50%, que representan más del 49% de la recaudación”, dijo.
Barrera Concha hizo mención de otras herramientas digitales como Decide Mérida, Mérida Nos Une, Diseño Participativo de Espacios Públicos, Mecanismos de Participación Ciudadana, Nuevo Reglamento de participación Ciudadana y Presupuesto Participativo, los cuales dijo, han tenido un gran éxito entre la población que ha participado.
Destacó entre los logros basados en la cultura digital, los 208 sitios con Internet gratuito y 47 comisarías conectadas al Internet teniendo un registro de 1.5 millones de conexiones mensuales.
Añadió que para la recep -
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El Pleno de la LXIII Legislatura aprobó el proyecto de dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para modificar la Constitución Política, la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado y su reglamento, el Código de la Administración Pública y la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres referente al lenguaje incluyente y no sexista para nombrar a mujeres y hombres en el quehacer público competente.
Sobre ello, la diputada Dafne López Osorio expresó que esta
media aporta diferentes beneficios a la dinámica social, pues promueve la igualdad de oportunidades entre las personas, garantiza la representación y respeto independientemente de su sexo o género, desafía los estereotipos de género y evita las asignaciones de roles discriminatorios en sociedad, y alienta la participación activa de las mujeres en la política.
“En conclusión, las reformas que acá se presentan son necesarias para avanzar hacia una sociedad más igualitaria. Al adoptar esta práctica, demostramos nuestro compromiso con los derechos
de todas las personas, sin importar su género, y allanamos el camino para una sociedad más justa y equitativa”, dijo.
Como parte de los asuntos generales, la diputada, Fabiola Loeza Novelo, presentó una iniciativa para realizar cambios a la Ley local de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para contemplar acciones de provisión que permita garantizar la sobrevivencia, bienestar y desarrollo pleno de éstos para dar satisfacción a sus derechos.
“Se contempla desde la subsistencia económica hasta el máximo acceso integral a las
ción de reportes existen distintos medios como call center, página web, aplicación móvil y redes sociales, a través del cual se procesa en una base de datos y se ingresa en un geolocalizador a fin de garantizar una pronta atención. En cuanto a Mérida Móvil, recordó que se trabaja de la mano con las y los ciudadanos, ya que durante sus traslados en el municipio pueden ayudar a través de su celular a detectar las zonas con necesidades de
atención al generar sus reportes de atención a baches, luminarias y limpieza de parques y jardines.
Otro medio es Reporte Exprés, abundó, mediante el cual las y los operadores de taxis reportan, en tiempo real y desde sus unidades, lo que identifican en sus recorridos.
Los datos se procesan y son geo-referenciados en el Geoportal de Mérida. La información se integra al Sistema de Atención Ciudadana.
políticas públicas para apoyar a quienes se encuentren en situación de orfandad, así, este tipo de acciones deberán ejecutarse de manera urgente para salvaguardar la integridad del menor”, agregó.
Como parte de los asuntos en cartera, se aprobó el oficio enviado por el diputado con licencia, Esteban Abraham Macari, donde solicita su reincorporación como diputado de la LXIII Legislatura.
EL GOBERNADOR PRESENTA INICIATIVA YUCATÁN VIVE, UNIDOS POR LA NATURALEZA
Texto y foto: Agencia
Yucatán se coloca como punta de lanza en materia de cuidado y protección del medio ambiente al convertirse en el primer estado o gobierno subnacional en implementar el Proyecto de Financiamiento para la Permanencia (PFP) denominado “Yucatán Vive, Unidos por la naturaleza”, iniciativa enfocada hacia las Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) estatales, municipales y privadas, cuyo objetivo es asegurar el financiamiento y la política necesaria para garantizar conservación a largo plazo de estos ecosistemas.
El gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la iniciativa ante representantes de organizaciones aliadas como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por
sus siglas en inglés) y The Nature Conservancy (TNC, por sus siglas en inglés), así como de fundaciones, empresas transnacionales y nacionales, Embajadas y agencias de cooperación de distintos países, la cual muestra su voluntad e interés de responder por cumplir con el acuerdo internacional del 30x30 adquirido durante la participación en la COP15 de Montreal de finales del año 2022, que implica que el para el 2030, el 30% del territorio del estado deberá ser considerado Área Natural Protegida. El proyecto tiene una extensión geográfica de 550 mil hectáreas, las cuales incluyen a las nueve Áreas Naturales Protegidas estatales, San Juan Bautista Tabi, Kabah, Lagunas de Yalahau, Dzilam de Bravo, El Palmar, Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán, Biocultural del
Puuc, Anillo de Cenotes, Ich Kool Blamtún y Cuxtal, de carácter municipal, así como la Reserva de El Zapotal, que es privada y administrada por ProNatura Península de Yucatán (PPY). Para tener una idea, la dimensión de la superficie total que ocupan estas 11 Áreas Naturales Protegidas es tres veces mayor a la Ciudad de México.
Al respecto, los directores regionales para América Latina de WWF, Roberto Troya y TNC, Paula Caballero, resaltaron que esta voluntad e interés del gobernador Vila Dosal por la conservación del medio ambiente a través de esta iniciativa es una apuesta al futuro, una visión de largo plazo y demostración de cómo se deben abordar estos temas.
“El rol que juega el compromiso del gobernador con el medio ambiente se refleja en estas accio-
presentó la iniciativa “Yucatán Vive, Unidos por la naturaleza”, enfocada a las Áreas Naturales Protegidas, en materia de cuidado y protección del medio ambiente.
nes. Vila Dosal es un campeón para estas causas, que no olvida las causas sociales y económicas, pero que también cree en la sostenibilidad”, expresó Troya ante la em-
bajadora de Noruega en México, Ragnhild Imerslund, y el director en nuestro país de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Jene Thomas.
El Gobernador imparte la conferencia ImpulsandoelFuturo:Navegando hacia el Desarrollo Sostenible en Yucatán, donde expone su trabajo
Texto y fotos: Agencia
La transformación de Yucatán y lo que se está haciendo para sentar las bases del futuro hacia una entidad sostenible, con desarrollo económico y mejores condiciones de vida para su población, fue expuesta ante líderes de la industria maquiladora y manufacturera de exportación por el gobernador Mauricio Vila Dosal, al brindar la conferencia “Impulsando el Futuro: Navegando hacia el Desarrollo Sostenible en Yucatán”, en el marco de la 48 Convención Nacional Index 2023.
“Yucatán está en un momento histórico, pues el 2021 fue el año con mayor crecimiento económico en la historia del estado y el año con mayor generación de empleos; el 2022 fue el de mayor cantidad de inversión extranjera, el año más seguro de la historia al obtener la menor incidencia delictiva y en el que más turistas nos han visitado, todo esto gracias al trabajo en equipo que realizamos en el estado”, afirmó Vila Dosal acompañado por el dirigente nacional de Index, Luis Manuel Hernández, y el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo.
Como parte de sus actividades en esta reunión, el gobernador sostuvo un encuentro con el director de la Oficina de Asuntos Laborales Internacionales del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, Matthew Levin, con quien abordó temas relacionados con cómo se está aprovechando la llegada de nuevas inversiones a Yucatán para generar empleos mejor pagados y las oportunidades laborales que existen con el T-Mec en México.
En ese marco, se anunció
SE ANUNCIÓ que Yucatán será la sede el próximo año de la edición 49 de la Convención Nacional Index, por lo que empresarios del sector de todo el país estarán en el estado para corroborar el crecimiento y desarrollo que experimenta el estado.
que Yucatán será la sede el próximo año de la edición 49 de la Convención Nacional Index, por lo que empresarios del sector de todo el país estarán en el estado para corroborar el crecimiento y desarrollo que experimenta el estado.
Ante el presidente de Index en Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, y empresarios de este ramo del país, el mandatario estatal expuso a Yucatán como el estado ideal para invertir por sus altos niveles de seguridad, clima de paz, calidad de vida, su mayor competitividad en el Sureste, certeza jurídica y buenas condiciones para hacer negocios.
Acerca de la industria, el gobernador señaló que Yucatán está creciendo en el sector secundario y, muestra de ello, es que el año pasado las exportaciones manufactureras del estado alcanzaron un crecimiento de más del 12% respecto al 2021, de acuerdo con el Inegi; en el 2021, la industria creció 7.8% respecto al año anterior, además, representó la mitad del total de la actividad secundaria del estado; asimismo, en el 2022, la ocupación ascendió a 323,196 trabajadores, lo que representó un incremento de 5,907 trabajadores comparado con el año anterior.
En ese sentido, Vila Dosal in-
dicó que se ha logrado promover a Yucatán a nivel mundial como nunca, llegando a partes del mundo como China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Italia y Alemania, con lo que se ha logrado recibir importantes inversiones por un paquete de más de 350 proyectos de empresas como Airbus, Walmart, Mercado Libre, Amazon, Heineken, Accenture y Preh, que están generando empleos mejor pagados y de calidad para las y los yucatecos.
“En nuestro gobierno, sabemos que, para tener piso parejo, todos los yucatecos deben contar con un buen empleo, por lo que generamos las condiciones y promocionamos nuestro estado para que puedan llegar empresas que
ofrezcan esos puestos de trabajo y, de esta forma, mejorar la economía de las familias de Yucatán”, destacó el gobernador.
Mauricio Vila expuso que la prioridad es los que menos tienen, por lo que, resultado de los esfuerzos para disminuir la brecha de desigualdad, se logró reducir la pobreza como nunca, por ejemplo, datos del Inegi en julio arrojaron que, a nivel nacional, el salario aumentó el 11 por ciento pero, en Yucatán creció el 17%; los yucatecos más pobres, es decir, quienes menos ganan, en los últimos 2 años su salario aumentó casi un 50% mientras que, a nivel nacional sólo creció el 18 por ciento”.
En la evaluación del Coneval,
en el mes de agosto, continuó el mandatario, reportó que logramos sacar a 236 mil yucatecos y yucatecas de la pobreza, es el mejor dato que hemos obtenido en toda la historia, somos el segundo estado con mayor reducción del porcentaje en pobreza extrema al disminuir casi el 50%, cifra 3 veces más que a nivel nacional que fue de 15.7 por ciento, lo que se traduce en que uno de cada dos yucatecos superó esta condición; además de que se obtuvo el nivel más bajo en la historia de rezago educativo y de las carencias de seguridad social y acceso a la alimentación.
Acerca de la preparación de los jóvenes yucatecos para las profesiones del futuro, el Vila Dosal señaló que para aprovechar el Nearshoring se impulsa en el estado la capacitación de las y los alumnos, por ejemplo, con la Agenda estatal de inglés para impulsar el dominio de este idioma con ambientes bilingües desde el preescolar hasta la universidad; el Programa de Movilidad Internacional, el de Mujeres en TIC con el que todas las que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías de la Información en universidades públicas del Gobierno del Estado, recibirán una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera.
Finalmente, el gobernador indicó que con todo este trabajo, se están sentando las bases del futuro de Yucatán para los próximos 30 años con proyectos como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida y el Puerto de Altura de Progreso, el viaducto elevado de Progreso, la construcción de 2 centrales termoeléctricas, la llegada de más gas natural, el Tren Maya que nos permitirá atraer más turistas, desarrollo económico y empleos para los yucatecos, el Gran Parque de “La Plancha”, el Ie-Tram del Sistema de transporte público “Va y Ven”, que se convertirá en la primera ruta eléctrica del Sureste y única en su tipo en toda Latinoamérica, proyectos que van a marcar el rumbo de Yucatán hacia un futuro sostenible.
Texto y foto: David Correa
El parque del “Ancla” de la comisaría de Flamboyanes será totalmente renovado en un proyecto conjunto del Ayuntamiento de Progreso y la Fundación Bepensa.
Al sitio acudió, en representación del alcalde, Julián Zacarías Curi, el director de Servicios Públicos y Ecología, Canán Góngora Ortegón, quien acompañó a los integrantes de la Fundación Bepensa a la colocación de la primera piedra de la remodelación del parque.
Este espacio contará con una nueva imagen que tendrá murales, velaria, así como maquinarias para ejercicio, juegos de piso, áreas verdes, mobiliario nuevo, entre otros detalles que fueron colocados con base a ideas y propuestas de los vecinos del rumbo.
Góngora Ortegón señaló que el Ayuntamiento se encuen-
tra en completa disposición de apoyar estas acciones que benefician a la comunidad progreseña al reactivar un espacio de sano esparcimiento en donde familias enteras puedan hacer uso y disfrutar de las instalaciones. Explicó que en breve se ayudará con el mejoramiento de iluminación y limpieza a fin de que se convierta en un lugar seguro para sus asistentes.
Este proyecto es realizado por la Fundación Bepensa en coordinación con el Ayuntamiento de Progreso, la empresa Cummins – Megamark y la comisaría de Flamboyanes, quienes antes de realizar un corte de listón y la colocación simbólica de la primera piedra, realizaron un breve recorrido por el parque.
Al evento acudieron Margarita Ponce Díaz y Carlos Martín Briceño, presidenta y director, respectivamente de Fundación Bepensa.
Durante la jornada para preservar la imagen urbana de la ciudad, se realiza poda de arbustos, así como la limpieza y recolección de residuos sólidos
Arribó ayer, el último crucero del mes de septiembre al puerto de Progreso, se trató del Carnival Breeze, el cual llegó proveniente de la isla de Cozumel.
El crucero ancló en aguas progreseñas a las 7:53 horas, con 5,436 personas, divididas en 4,072 pasajeros y 1,364 tripulantes. Sin embargo, apenas 200 permanecieron en el puerto.
La mayoría de los cruceristas se mantuvo a bordo del navío, mientras que otros viajaron al in-
Texto y foto: Cortesía
El alcalde Julián Zacarías Curi realizó la supervisión de los trabajos de limpieza realizados por la Dirección de Prolimpia, en relación con su firme compromiso de mantener un Progreso limpio y preservar la imagen urbana de la ciudad.
Los esfuerzos se centraron en la calle 20, entre 27 y 29 del Fraccionamiento Héctor Victoria. Durante esta labor, se llevó a cabo la poda de arbustos, así como la limpieza y recolección de residuos sólidos.
Durante su visita, el alcalde se
terior del estado. Los pocos que estuvieron en el malecón y zonas aledañas de Progreso dejaron pocas ganancias a los comerciantes y prestadores de servicio.
Comerciantes semifijos y ambulantes lograron ganancias casi nulas, mientras que restauranteros, masajistas y quienes brindan paseos en lanchas o bananas reportaron moderados ingresos.
El crucero elevó el anclas a las 16:00 horas, con rumbo a Galveston, Estados Unidos. Para octubre se espera el arribo de cruceros de la línea Carnival.
tomó el tiempo de conversar con los residentes locales, demostrando su interés en mantener un diálogo cercano con la comunidad.
En esta supervisión, también estuvo presente el director de Prolimpia, Emilio Góngora, quien compartió con el alcalde los detalles de otros proyectos destinados a mantener limpio Progreso.
El alcalde hizo un llamado a la comunidad para que no arroje basura en las vías públicas y para que continúe reportando cualquier problema al teléfono de la Dirección de Prolimpia: (969)-103-64-94.
Asimismo, en caso de presenciar actividades de disposi-
ción inadecuada de desechos en lugares no autorizados, se alienta a los ciudadanos a reportar estos incidentes a la Policía Ecológica al (969)-103-93-32.
Zacarías Curi menciona que "Hemos implementado en Progreso un programa de Empleo Temporal donde se ha contratado a 100 personas para apoyar con la limpieza de la ciudad". Asimismo, ante la enorme cantidad de basura el alcalde pide a los vecinos de la zona que “no duden en realizar los reportes correspondientes ante estas situaciones porque es el trabajo coordinado lo que nos ayudará a salir adelante”.
Colocan primera piedra para remodelar Parque del AnclaTexto y foto: David Correa
TEKAX .- El turismo es una llamada a la acción para la comunidad internacional, gobiernos, empresas y sector académico, pues a través de esta importante actividad económica, es posible promover un desarrollo con enfoque integral es el mensaje a los estudiantes de la Licenciatura de Turismo de la Umniversidad Tecnológica Regional del Sur (UTR SUR).
Por ello, estudiantes universitarios y profesores de la carrera en turismo, planificaron y realizaron ayer una serie de actividades como concurso de conocimientos, en el cual se presentaron temas de los
sitios más emblemáticos conocidos como las maravillas del mundo y los nuevos iconos del mundo contemporáneo.
Del mismo modo, se analizaron temas como la importancia de la reforestación y el turismo sustentable; además de una máster class con el nombre “Economía Circular”, impartida por Ana Laura Ara, experta en emprendimiento turístico.
De esta forma, se fomentan acciones que enriquecen el desarrollo de la carrera de turismo, que es la principal encomienda del rector, Víctor Maravé Sosa, para generar espacios que abonen valor y conocimiento a las y los universitarios de la UTR SUR.
Dispositivos médicos que se colocan detrás o dentro del oído y hacen que los sonidos sean más fuertes, para brindar mejor calidad de vida a los pacientes
CONTINÚA EL APOYO a las familias tekaxeñas que más lo necesitan y en esta ocasión se realizó la entrega de auxiliares auditivos, para habitantes de la comunidad de Becanchén y la cabecera municipal, dispositivos que se colocan detrás o dentro del oído y generan que los sonidos sean más fuertes. Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
TEKAX .- Continúa el apoyo a las familias tekaxeñas que más lo necesitan y en esta ocasión se realizó la entrega de auxiliares auditivos. Dichas aportaciones son gracias al trabajo en equipo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, el DIF Yucatán y la Fundación Telmex-Telcel, los cuales han sido aliados y colaboradores de estos trabajos que realiza el Ayuntamiento de Tekax.
En esta ocasión, los beneficiarios fueron de la comunidad de Becanchén y de la cabecera municipal.
La encargada municipal, Yazumy Escamilla, mencionó que estos aparatos auxiliares auditivos son dispositivos mé -
dicos que se llevan detrás o dentro del oído y pueden mejorar la audición haciendo que los sonidos sean más fuertes, brindando así una mejor calidad de vida de las personas que
utilizan estos aparatos. De esta manera, el DIF municipal y el Ayuntamiento de Tekax reafirman su compromiso de apoyar a las familias tekaxeñas.
El 8 de octubre se celebra el Día Mundial del Pulpo, una cita que congrega tanto a amantes de la naturaleza como a enamorados de la buena mesa. Dos tendencias muy diferentes que coinciden en el amor por un animal tan fascinante desde el punto de vista biológico como sabroso en sus múltiples aplicaciones culinarias.
Texto y fotos: EFE
Además, el pulpo ha saltado al imaginario popular como protagonista involuntario de una de las frases más repetidas y humorísticas de nuestra lengua "aceptar pulpo como animal de compañía". Una expresión que significa que acepto lo que me dices, aunque sea absurdo y no tenga ni pies ni cabeza.
Al contrario que la expresión anterior, el pulpo es un molusco marino que tiene pies (ocho en su caso) y cabeza. Una cualidad
CONJUNTO de alimentos, en su mayoría beneficiosos para la salud cardiovascular.
Foto: IMEO
El pulpo es un molusco marino que tiene pies (ocho en su caso) y cabeza. Una cualidad que da nombre en latín a una de las familias de invertebrados marinos más extendida, los octópodos.
que da nombre en latín a una de las familias de invertebrados marinos más extendida, los octópodos. Sus ocho extremidades, que en algunos casos pueden medir
hasta un metro, tienen dos hileras de ventosas, que utiliza para atrapar a sus presas. Son animales de actividad nocturna que durante el día per-
manecen ocultos. Para desplazarse expulsan agua a través de un sifón, un embudo localizado en su cavidad respiratorio, lo que les permite moverse a gran velocidad sobre el fondo marino.
En cuanto a su visión, los ojos del pulpo comparten con los mamíferos la misma estructura. Una característica que les dota de una potente capacidad visual tanto a corta como a larga distancia.
Los pulpos habitan en todos los océanos, en aguas cálidas y templadas en profundidades de
hasta 200 metros. En los meses de invierno eligen fondos arenosos y fangosos y en primavera emigran a zonas rocosas. Otra característica es su capacidad de adaptar su color y la superficie del cuerpo a las características del ambiente. Además, con el cambio de pigmentación pueden expresar su estado de ánimo. Azul si están nerviosos que tiende al rojo cuando están enfadados.
Pero quizás lo más sorprendente es que mueren después del apareamiento. Durante el acto el macho se desprende de un tentáculo con funciones reproductivas que pasa al interior de la hembra y la fecunda. Esta pondrá los hue-
vos en primavera o verano. Después dejará de comer y, al igual que el macho, morirá de inanición o devorada por un depredador.
LA INTELIGENCIA DE UN ANIMAL ÚNICO
Este es uno de los aspectos que más intriga a los científicos. Muchos estudiosos destacan sus cualidades creativas, su capacidad para plantear estrategias de caza e incluso el uso de objetos a modo de herramientas.
Con alrededor de 500 millones de neuronas, número similar a las de un perro, los pulpos tienen un sistema nervioso muy complejo repartido en sus ocho tentáculos. Así estos animales contarían con nueve cerebros, uno central y ocho periféricos.
El pulpo utiliza estos últimos como sus sentidos. Aunque en general todo el sistema nervioso trabaja de manera conjunta y armó-
nica, cada extremidad puede tomar decisiones de manera separada, haciendo más rápida la respuesta ante situaciones imprevistas,.
Un caso muy curioso, aunque evidentemente nada tiene que ver con la ciencia y entra solo en el terreno de la anécdota, es el del pulpo "Paul".
Sus cuidadores en el acuario Sea Life Centre en la ciudad alemana de Oberhousen, dejaron en sus manos (tentáculos) la predicción de los resultados en la Eurocopa de fútbol y el Mundial de 2010. El resultado sorprendió a todos. Paul adivinó la mayoría de los resultados de la selección alemana en la Eurocopa y todos los del combinado germano en el Mundial, además del triunfo de la selección española frente a la neerlandesa en la final del Campeonato del Mundo en Sudáfrica.
DEL MAR A LA MESA O A LA EXTINCIÓN
Consumido en multitud de elaboraciones, el pulpo ha ganado presencia en la gastronomía mundial en los últimos años. Esto ha hecho que se multipliquen sus capturas y con ellas el peligro de extinción.
Un estudio llevado a cabo en 2020 por investigadores de la Universidad de Columbia Británica (Canadá), la Universidad de Australia Occidental y el GEOMAR Helmholtz Centre for Ocean Research en Kiel (Alemania) señalaba que el pulpo era una de las especies de invertebrados en peligro de desaparición por la pesca masiva.
ACUICULTURA, UNA SOLUCIÓN DISCUTIDA
Una de las soluciones para conseguir equilibrar el consumo con la supervivencia de la especie es la acuicultura. La multinacional española Nueva Pescanova anunció que en 2023 comenzaría a trabajar la primera granja para la cría y cultivo de pulpos del mundo ubicado en Las Palmas, en las islas Canarias.
Aunque el centro no se ha puesto todavía en funcionamiento, no han faltado las críticas de las organizaciones en defensa de los animales que consideran el proyecto como perjudicial tanto para el pulpo como para el resto de especies del ecosistema donde se instalen.
Las quejas de los ecologistas se centran en la manera de sacrificar a los animales con agua
Son animales de actividad nocturna que durante el día permanecen ocultos. Para desplazarse expulsan agua a través de un sifón, un embudo localizado en su cavidad respiratorio, lo que les permite moverse a gran velocidad sobre el fondo marino
congelada, que algunos científicos consideran un método cruel. También muestran su rechazo a un proyecto de cría a gran escala que contradice los hábitos de una especie de costumbres solitarias, lo que podría provocar comportamientos agresivos y territoriales entre los ejemplares cultivados.
Texto y foto: Agencias
El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche informa sobre la continuidad de las obras de remodelación y mantenimiento a la infraestructura médica y de servicios del Hospital General de Zona (HGZ) número uno, “Abraham Azar Farah”.
Por lo anterior, el titular de esta Representación Estatal, José Luis López Macías, exhorta a la población usuaria informarse de manera permanente para evitar dificultades de atención por la asignación provisional de espacios que constantemente se organizan.
Los servicios de Medicina Preventiva se encuentran en el área de Pagos ubicada a un costado de la Oficina de Traslados de Enfermos (OTE), mientras que Prevenimss en Empresas, Cadimss y Geriatrimss, se localizan al final del
POR PASO DE LA ONDA TROPICAL NÚMERO 28
pasillo cercano al área de checadores del personal.
Los usuarios de Estomatología del turno matutino deberán acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 13 “Concordia”, y los del turno vespertino, al consultorio No. 19, del pasillo de Especialidades en el HGZ uno.
Si se requiere apoyo del personal de Trabajo Social y Promotores de la Salud, los podrán encontrar a un costado de la sala de espera provisional de la consulta de Medicina Familiar, y para quienes requieren tratamientos y valoraciones de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación, estos servicios se otorgan en la UMF 13, “Concordia”.
López Macías solicita la comprensión de la población usuaria por las molestias que ocasionan los trabajos y al mismo tiempo exhorta a los usuarios a mantenerse informados.
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Protección
Civil informa a la población respecto al cambio en las condiciones del tiempo con aumento en el potencial de lluvias en la entidad.
El paso de la Onda Tropical número 28 y la presencia de una Baja Presión en la Península de Yucatán estarán favoreciendo el aumento de la presencia de lluvias en el estado de Campeche durante próximos días; por lo que se espera se incremen-
Nombramiento que se otorga a la perseverancia, dedicación y compromiso con el estado, cuyas aportaciones potencian la experiencia de visitar suelo campechano
Texto y foto: Agencias
Dentro de las actividades de celebración del Día Mundial del sector, el titular de la Secretaría de Turismo, Mauricio Arceo Piña, hizo entrega del Mérito Turístico Campeche 2023, a Aurea Ortiz Carrillo. En el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de septiembre, cada año desde el 2004 se entrega el Reconocimiento al Mérito Turístico, nombramiento que se otorga a la trayectoria turística de quien sea ejemplo de perseverancia, dedicación y compromiso con Campeche como destino turístico y
ten los nublados, así como las lluvias de intensidad moderada a fuerte en gran parte de la entidad, sin descartar algunas lluvias intensas distribuidas en puntos aislados del estado.
Las lluvias pueden estar acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica y se prevé que este cambio se pueda extender hacia el fin de semana.
En cuanto a las temperaturas, seguirá predominando el ambiente caluroso con temperaturas máximas de hasta 36°C y mínimas entre 24°C y 21°C.
quienes con sus aportaciones han potenciado la experiencia de visitar el estado.
En esta ocasión, el premio fue otorgado a Aurea Ortiz Carrillo, por trayectoria incansable por más de tres décadas en el turismo de Campeche.
Siendo pionera en este segmento, Ortiz carrillo inició su carrera turística en 1990; con su experiencia y visión decidió poner sus esfuerzos en la diversificación de la industria, enfocándose en ofrecer servicios de tours y transportación privados a los turistas que visitaban el estado.
En 2007, dichos esfuerzos merecen conformar una em-
Ante estas condiciones, la Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informados a través de los boletines meteorológicos oficiales.
También tomar sus precauciones ante la previsión de lluvias con rachas de viento y actividad eléctrica, siguiendo las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.
A la navegación marítima se le exhorta a seguir las indicaciones de su capitanía de puerto correspondiente.
presa Campechana que brindara servicios de calidad con una propia personalidad en preparación para su siguiente etapa: la promoción y desarrollo de productos propios y la atracción de tour operadoras mayoristas.
Continuó su carrera como presidenta de Aamv, filial Campeche, y actualmente como CEO en la Tour Operadora Edzná.
En su intervención, Arceo Piña, felicitó a todos los que hacen noble labor del turismo en el Estado, y reconociendo el gran trabajo a lo largo de los años de Aurea. Invitando a trabajar a todos juntos para fortalecer de forma turística a Campeche.
Cuenta Imss con espacios alternativos por trabajos de remodelación en HGZ 1
Texto y foto: Agencias
Se describen los ejes en los que se han basado los gobiernos, y agradecen el ejemplo que les han dado los dos impulsores de la Cuarta Transformación, como lo son López Obrador y Sansores San Román
Texto y fotos: Agencia
En intensa gira de trabajo por los municipios de Champotón y Seybaplaya, la gobernadora, Layda Sansores San Román, asistió a los informes de actividades de las alcaldesas
Claudeth Sarricolea Castillejos y Cinthya Velázquez Rivera, respectivamente, quienes rindieron ante el Cabildo y el pueblo sus actividades de su segundo año de administración.
En Champotón, la alcaldesa Sarricolea Castillejos entregó al Cabildo y los representantes de los Tres Poderes del Estado el documento que contiene el recuento de las actividades que realizó en este segundo año de administración, en un evento celebrado en el teatro “Virgilio Barrera Vega”.
Se transmitió el video alusivo al informe de actividades, en el que se describieron los Cinco Ejes en los que se ha basado su gobierno, y en su mensaje la alcaldesa agradeció el ejemplo que le han dado los dos impulsores de la Cuarta Transformación, como lo es el presidente de la República, Andrés Manuel
López Obrador y la gobernadora, Layda Sansores San Román, pues dijo que “gracias a ese ejemplo se le ha podido cumplir al pueblo champotonero”.
“Nos comprometimos a ejercer con honestidad los recursos y optimizarlos en beneficio del pueblo. Y lo estamos cumpliendo. Las inversiones de este Ayuntamiento con recursos propios son posibles gracias a las buenas prácticas, a la disciplina financiera y a las estrategias de recaudación, así como con cero corrupciones. Siguiendo el ejemplo de nuestro presidente y, por supuesto, el de nuestra gobernadora Layda Sansores”, afirmó.
También, anunció las próximas obras de su gobierno que son las rehabilitaciones de las Fuentes del Parque Principal y la instalación de un Asta Bandera Monumental en el Parque de las Américas, así como la apertura de la escuela deportiva “Piratas en Champotón”, que espera se convierta en un semillero de nuevos talentos.
Más tarde, la mandataria es-
tatal se trasladó a la cabecera municipal de Seybaplaya, donde recibió de manos de Cinthya Velázquez Rivera, presidenta municipal, el documento que contiene el Segundo Informe del estado general que guarda la Administración Pública Municipal, y de las labores realizadas este último año por su gobierno.
La alcaldesa de Seybaplaya hizo un reconocimiento a la gobernadora Sansores San Román, a quien calificó como una mujer luchadora, perseverante, visionaria, seria, generosa y solidaria, y agradeció por su invaluable apoyo para el municipio desde el inicio de su mandato.
Respecto a este municipio de reciente creación la alcaldesa dijo que era una pequeña población maya de pescadores que pertenecieron al antiguo Champotón y sirvió como punto de referencia para identificar los límites con la jurisdicción de Campeche, y que ha visto nacer a grandes personajes de la historia y la política del estado.
“Seybaplaya es lugar de gente trabajadora, de lucha diaria y de noble corazón; de hermosos atar-
deceres, arenas blancas y playas tranquilas. Es una tierra preciosa que no tiene igual”, mencionó.
Velázquez Rivera expresó que ha sido un honor formar parte de la historia del municipio al ser ella, junto con su equipo de trabajo, los primeros en planear, organizar, construir y conformar el primer Ayuntamiento que sirve al pueblo seybano.
Bajo el lema de “Juntos, seguimos creciendo”, la alcaldesa dio razón de los programas y obras que se han llevado a cabo en este año de administración, entre la que destacan el Programa de Espacios Públicos Limpios y Seguros”, la creación de la Policía Municipal, la donación del terreno para la construcción del próximo cementerio de la ciudad, y la Biblioteca Digital, inaugurada por la gobernadora Sansores.
De igual manera, informó que una de las más grandes acciones para el orgullo de los seybanos, es que se logró la certeza jurídica de la Unidad Deportiva Ramón Félix Flores, y que realiza la regularización mediante la escrituración a favor del municipio.
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, realizó ayer una visita a Campeche para verificar que los trabajos de ampliación, remodelación y mantenimiento integral en las Unidades de Medicina Familiar Hecelchakán y Calkiní se hayan realizado. En tanto que en la Clínica Hospital “Dr. Patricio Trueba Regil” los trabajos continúan en proceso.
“Los hechos hablan por sí solos. Nosotros somos simples administradores del dinero del pueblo y lo hacemos con transparencia, honestidad y honradez”, remarcó Zenteno Santaella ante el personal médico, de enfermería y pacientes.
El funcionario indicó que, con las visitas a las diferentes entidades, “se refuerza la estrategia de gobierno a ras de tierra”.
Lo anterior debido a que es allí donde se tienen los problemas y así, al acudir a cada plaza, se logra conocerlos de primera mano y darles solución a corto, mediano y largo plazo. Esto, agregó, para poner las instalaciones en condiciones dignas y decorosas, además de atender a los derechohabientes como lo merece.
Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa exigieron ayer investigar penalmente a todos los involucrados en los hechos, incluyendo al entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
“En virtud que hubo una junta de autoridades en la cual participó el expresidente Enrique Peña Nieto y otras autoridades de más alto nivel, estamos pidiendo que se abra una investigación penal exhaustiva, que se procese y se sancione a las personas que aparecen ahí, incluido el presidente”, señaló el abogado de las familias, Vidulfo Rosales, en una rueda de prensa.
El litigante acompañó a los familiares de los jóvenes, que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 en Guerrero, en un plantón fuera del Campo Militar 1, donde exigieron al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador entregar la información que tiene el Ejército para seguir con la investigación.
“No sabemos qué contienen esos folios de la información que está en los archivos militares, pero estamos seguros que está relacionada con el paradero (de los 43)”, dijo Rosales.
Los familiares pidieron indagar a quienes aparecen en los archivos presentados hasta ahora, incluido el actual aspirante a la jefatura de Gobierno de la Cdmx, Omar García Harfuch, quien era coordinador
de la Policía Federal en Guerrero en 2014, cuando ocurrió el crimen en ese estado. Según ellos, García Harfuch también participó en la creación de la “verdad histórica”, la polémica versión con la que Peña Nieto buscó dar por terminada la investigación.
Además, denunciaron que el exprocurador general de México, Jesús Murilllo Karam, ahora detenido, no pudo actuar sin una orden de Peña Nieto. “Ellos materializaron la verdad histórica, pero hubo otras autoridades alrededor que participaron en su construcción, debe investigarse a todas esas autoridades que participaron en la construcción”, insistió el abogado.
Los padres pidieron que López Obrador cumpla con la promesa de entregar la verdad, pues afirmaron que no les han dado ninguna razón sobre el paradero de los jóvenes, como prometió el mandatario desde su campaña en 2018.
NEGOCIOS Y MARCAS / EL NUEVO ENTORNO HUMANO EN LAS EMPRESAS
Las diversas formas del diseño organizacional en las empresas han cambiado conforme se dan varios factores, desde cambios sociales, innovaciones tecnológicas, movimientos organizacionales, nuevas tendencias en los sistemas de planeación y, sobre todo, las modificaciones en los entornos humanos, donde hoy en día la convivencia de varias generaciones está convirtiendo los ámbitos de trabajo en escenarios difíciles de laborar.
Este escenario ha permitido que muchas organizaciones aún no logren encontrar la fórmula de cómo trabajar, otras están adoptando nuevos ambientes laborales y
Esto tras la polémica suscitada en días recientes sobre los archivos que el Ejército no entregó y que son imprescindibles para continuar con la investigación, según los padres, sus representantes y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Los padres anunciaron la suspensión del plantón, pero recalcaron que regresarán si no reciben la información necesaria.
La controversia aumenta en medio del noveno aniversario de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa porque se acaba el tiempo para que López Obrador cumpla con su promesa de resolver el caso en su último año de mandato, que termina en octubre de 2024.
Las familias, que en un inicio respaldaron al presidente, ahora lo acusan de proteger al Ejército, por lo que también anunciaron que evaluarán en próximos meses el encubrimiento del Gobierno.
otras están a la espera de qué podrían hacer; por eso es muy común encontrar dentro de una organización, según el sitio auren.com, a colaboradores baby boomers, es decir, quienes nacieron en los 40, 50 y 60; la generación X, nacidos de 1963 a 1980; la generación Y o millennials nacidos entre 1980 y 1995 y la generación Z o centennials nacidos después de 1995 y hasta el 2000, panorama todavía más complicado porque aún la ciencia no llega a un acuerdo con respecto a los años de cada generación, varios autores mencionan diversas formas de clasificar, sin embargo, lo importante radica en
El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que se revisan las concesiones de explotación de litio que habían sido otorgadas a una empresa china. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que a partir de su Gobierno, el litio es un mineral estratégico y pertenece a la nación.
qué es lo que deben hacer los empresarios ante este panorama.
Hoy, las marcas enfrentan el reto de mantener a trabajadores comprometidos y motivados, pero sobre todo atraer al talento humano que sume a los objetivos organizacionales y logre esa convivencia de aprendizaje mutuo y de un clima laboral sano, es por ello que no es un trabajo fácil reunir a cuatro generaciones en un mismo espacio de trabajo, más no es imposible diseñar estrategias que puedan ayudar a esos nuevos entornos, por eso los sitios: sesamehr.x y auren.com nos proporcionan algunas recomendaciones: 1. Hacer un análisis de tu
El fundador y dirigente del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, anunció que el primer criterio que tendrá en cuenta MC para delinear su plataforma de gobierno en 2024 y para seleccionar a su candidato presidencial será que ella o él escuchen al pueblo. Puso a disposición su número de WhatsApp para escuchar las propuestas. Los cuerpos de seis jóvenes encontrados en Malpaso, en Zacatecas, fueron velados por familiares y amigos en diferentes partes de la entidad. Medios locales detallaron que los cuerpos de los jóvenes fueron entregados a los familiares la madrugada de ayer jueves por la Fiscalía General de Justicia del Estado, tras los estudios de rigor
plantilla laboral para identificar qué generaciones tienes en este momento;
2. Las decisiones empresariales basarlas en el desempeño y no en edades;
3. Organizar actividades lúdicas en equipos intergeneracionales;
4. Unificar al equipo de trabajo mediante los valores de la empresa;
5. Abrir distintos canales de comunicación que apoyen la transmisión de conocimientos.
Tal vez, estimado lector, falten más estrategias, pero como le comenté aún es un panorama en investigación, pero lo que es importante es preguntarte primero si ¿sabes qué generaciones están en tu empresa?
Gritando consignas como Mi cuerpo es mío, yo decido, Aborto libre y gratuito o América Latina será toda feminista, mujeres de todas las edades caminan juntas celebrando con mesura la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia
Texto y fotos: EFE
Mujeres feministas marcharon ayer jueves, Día de Acción Global por un aborto legal y seguro, en Ciudad de México, donde celebraron -aunque con cautela- el reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que eliminó la prohibición del aborto del Código Penal Federal.
"En México la despenalización no es legal, nos quieren hacer creer eso. La Supremwa Corte dijo que se puede realizar el aborto en hospitales federales, pero no está despenalizado. El reclamo (de este día) es ese, despenalizar el aborto en todo el país", dijo en entrevista con EFE Marta Gómez, perteneciente al colectivo Las Constituyentes.
Varios cientos de mujeres, en tres contingentes que salieron separados, recorrieron la emblemática avenida Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo, donde se ubica el Palacio Nacional, residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Gritando consignas como "Mi cuerpo es mío, yo decido", "Aborto libre y gratuita" o "América Latina será toda feminista", mujeres de todas las edades caminaron juntas celebrando con mesura la reciente decisión del Supremo.
La SCJN de México eliminó el pasado 6 de septiembre el delito del aborto del Código Penal Federal al concederle un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), esto por violar los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Con esto, cualquier persona con capacidad de gestar puede
acudir a hospitales federales y acceder a su derecho de abortar.
Sin embargo, todavía cada uno de los 32 estados de México debe modificar su código penal en este sentido.
En diciembre de 2021 la misma Corte declaró inconstitucional la prohibición absoluta del aborto en los códigos penales de los estados, pero desde entonces pocas entidades territoriales han modificado sus leyes para acatar el criterio de la SCJN, por lo que el crimen aún se tipifica a nivel local.
Por esto, las mujeres presentes insistieron en que el país va por buen camino, falta todavía mucho por hacer, empezando mejorar la educación sexual y contar con un sistema sanitario de calidad.
"Necesitamos una mucho mayor educación (sexual), que se haga una apertura y romper con el techo de cristal que tenemos ante todas las instituciones", dijo en entrevista con EFE Ximena Montaño, abogada que acudió a la marcha para recordar que el aborto es un derecho y no cabe discusión sobre si debe ser libre, legal, seguro y gratuito.
"Si no lo vas a utilizar permite que otras mujeres tengan acceso a ello, y que no haya muertes o problemas de salud por tener que abortar de forma clandestina", sentenció Montaño.
Gómez coincidió con ella y señaló que "si el sistema de salud no es eficiente ni para enfermos con cáncer, no hay manera. Hay que presionar mucho para que realicen un aborto", terminó.
La marcha transcurrió sin altercados y terminó en el Zócalo, donde se reunieron los diversos contingentes y bailaron y colocaron puestos de venta sobre la plaza.
Más del 7% de las muertes maternas son resultado de abortos clandestinos
En México, la práctica de abortos clandestinos y por tanto inseguros, ocasionan más del 7 % de las muertes maternas, señaló el ginecólogo Eduardo López Ceh, gerente médico de Telefem, una organización sin
fines de lucro que orienta a las mujeres que deciden abortar.
“Los abortos se siguen practicando en un sistema clandestino que no cuentan con los recursos, ni con la capacidad médica y las personas en estos contextos pasan a formar parte de ese 7 % de la mortalidad materna asociadas a un aborto inseguro. Esto pone de manifiesto la necesidad
de realizar un aborto seguro.
"La Organización Mundial de la Salud señala que en los países que tienen leyes restrictivas, tres de cada cuatro abortos son inseguros en contraposicón con los países que han despenalizado y legalizado el aborto, donde nueve de cada diez son abortos seguros”, señaló.
Texto y foto: EFE
La nueva oleada migratoria sin precedentes en la frontera sur de México ha provocado una escasez de alimentos en los supermercados y en los albergues, advierten directores de refugios y activistas de la región que exigen la intervención del Gobierno.
“En los supermercados ya ha escaseado el huevo, el pan, el arroz, el frijol, al azúcar ya le subieron el doble. Entre 33 y 40 pesos está el kilo, es preocupante pues tanto para el mexicano y el migrante”, expuso en una entrevista con EFE la directora del albergue “Todo Por Ellos”, Lorenza Reyes Núñez.
La activista denunció que las autoridades mexicanas “no hacen nada” para detener el flujo migratorio y dejan todo el trabajo a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que ha colapsado por la llegada de miles de extranjeros diarios en las últimas semanas.
Aunque Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, está acostumbrada a recibir migrantes de todo el mundo que buscan llegar a Estados Unidos, Reyes Núñez afirmó que nunca en “la historia de la ciudad se ha visto tantos migrantes como este año”.
“Es que hay demasiado migrante, hay demasiadas personas, ya hemos ido a las instituciones y nos han dicho lo mismo, que no hay ciertas cosas de comida en los supermercados”, expresó.
La situación en la frontera sur refleja el “aumento sin precedentes de personas migrantes en Centro-
américa y México”, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) esta semana. Tapachula ha sido escenario este mes de estampidas de miles migrantes que buscan una cita de asilo en la Comar, manifestaciones en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) e indocumentados que duermen en las calles.
Dani Rorube, migrante de Cuba, dijo que están inconformes por la falta de expedición de documentos de tránsito, por lo que armarán una caravana para salir de Tapachula.
“Hemos ido a Migración (INM), de Migración nos mandan a Comar y nos tienen así de peloteo, como dicen los cubanos, lo que quiere todo mundo es irse caminando, en caravana o con un ‘coyote’ (traficante), pero es mucho dinero”, narró.
Este migrante era chef en su país y decidió dejarlo todo para ir a Estados Unidos y retomar
El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer, por unanimidad, el plan de trabajo, así como el cronograma de actividades de la Comisión Temporal de Debates (CTD), el cual prevé la organización de tres debates presidenciales para las elecciones de 2024, uno más de los que se contemplan en la ley.
Además, anunció que los debates entre las y los candidatos
Texto y foto: EFE
su actividad a su llegada, pero ahora está varado con miles de sus compatriotas.
“Que nos den un permiso porque no queremos estar en Tapachula, aquí hay unos aproximadamente de 30,000 a 40,000 cubanos, fáciles”, expuso.
Ayuda humanitaria al límite El albergue “Todo Por Ellos” recibe a unos 6,000 migrantes de manera mensual, mientras que el refugio “Belén”, ubicado en la puerta de entrada de la ciudad, tiene alrededor de 500 migrantes, con lo que rebasa su capacidad tres veces de lo habitual.
Gerber Bermúdez, administrador del albergue Jesús el Buen Pastor, refirió que en este refugio están careciendo de alimentos.
“Sí estamos careciendo en el albergue, basado en la magnitud grande de población migratoria y ustedes pueden ver en la zona céntrica hay personas tiradas en las orillas de las calles”, describió.
presidenciales serán en los meses de marzo, abril y mayo y en caso de que se propongan más debates, “esto deberá ser acordado por todas las fuerzas políticas que participarán en las elecciones”, dijo la consejera Carla Humphrey, presidenta de la CTD.
“El objetivo será garantizar que los mexicanos tengan la mayor y mejor información posible de las candidatas y los candidatos para el ejercicio de su voto. Buscaremos formatos más ágiles y moderaciones imparciales que
Los controles de seguridad implementados la semana pasada por el gobernador de Texas (EE.UU), Greg Abbott, han provocado que exportaciones mexicanas por un valor de 1,500 millones de dólares no hayan han podido cruzar la frontera, denunciaron ayer líderes empresariales del norte de México
La iniciativa privada de Ciudad Juárez criticó que este tema sea político y que no haya sido resuelto por los gobiernos, pues está afectando a más de 5,000 trabajadores que se encuentran en paro técnico.
El problema, aseguraron, ya no son las aduanas que desviaron personal para procesar migrantes desde hace dos semanas. Ahora, el principal obstáculo son las lentas revisiones del Departamento de Seguridad Pública de Texas las que mantienen las cargas cruzando a un ritmo muy lento.
El vicepresidente Nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara
incentiven la confrontación de ideas, así como la mayor difusión posible”, añadió.
Tras una primera etapa, en México dos mujeres son las que contenderán oficialmente por la presidencia de México, ya que la futura candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, se enfrentará a Xóchitl Gálvez, futura candidata del opositor Frente Amplio por México, aunque el también opositor Movimiento Ciudadano (MC) no ha definido a su candidato o candidata.
Nacional de la Industria de la Transformación, Thor Salayandía, indicó que el daño es muy grave, pues la economía de toda la región fronteriza depende de la maquiladora en más de un 50 %.
“Que nos quede bien claro. El problema ya no son las aduanas. Es el gobernador Abbott el que está ahorcando a la maquiladora. Está sacando raja política del tema migratorio y está atacando al (presidente estadounidense Joe) Biden y a México con ese tema y nos afecta a todos. Tiene a los agentes haciendo unas revisiones donde ya no busca migrantes. Lo que busca es perjudicar a la maquila y sí lo está logrando”, dijo.
“Es muy lamentable que solo una persona, el gobernador de Texas, Greg Abbott, sea el que esté causando todos estos daños tanto a la economía juarense, como a los corporativos que son los dueños de las maquiladoras. Es muy lamentable que hasta ahorita nadie le haya podido parar un alto, ni su presidente Biden” añadió el empresario.
Texto y foto: Agencias
Con motivo del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, las mujeres en el mundo alzan la voz para pronunciarse por su derecho a un aborto legar y seguro.
En El Salvador, activistas de la Asamblea Feminista denunciaron la penalización total del aborto como la “mayor expresión de violencia” contra las mujeres, que pueden ser acusadas de homicidio agravado y condenadas a penas de 30 años de prisión, incluso en casos de abortos involuntarios.
La activista Liseth Alas señaló la necesidad de avanzar para conseguir una “legislación que permita salvaguardar la vida y la salud de las niñas y de las mujeres en el país”.
Con ese motivo se presentó la iniciativa “Niñas no Madres”, reclamando la interrupción del embarazo en casos de violencia sexual contra las menores de 18 años.
Precisamente, ayer hubo cuestionamientos sobre cómo el Estado tratará el caso de una niña, víctima de violencia sexual por un miembro de la Fuerza Armada en complicidad con otros soldados, si además enfrenta un embarazo forzado, una situación que ha generado preocupación y críticas por el manejo que se le ha dado y la falta de protección a la infancia.
En medio de un intenso debate en Brasil, las feministas marcharon por sus principales ciudades para respaldar el derecho a interrumpir el embarazo.
acto contra la criminalización del aborto, ayer en el centro de la ciudad de Río de Janeiro (Brasil).
La protesta más grande tuvo lugar en São Paulo, donde las feministas ocuparon parte de la Avenida Paulista, reclamando que el aborto se trate como un problema de salud pública.
Cientos de mujeres se concentraron en el centro de Santiago de Chile en un “pañuelazo” que enfatizó la defensa de la ley de interrupción del embarazo frente a los “riesgos” de la actual propuesta constitucional, impulsada por el Partido Republicano, que busca derogar la ley de aborto vigente en Chile.
También, en Argentina preocupan las propuestas que pueden suponer un retroceso en el derecho al aborto, conquistado hace dos años después de un complejo proceso, y contra las que miles de mujeres y colectivos feministas de Argentina marcharon en una gran marea verde.
La capital ecuatoriana fue escenario de otra de las moviliza-
Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos pusieron ayer en marcha un juicio político contra el presidente Joe Biden por una presunta red de corrupción familiar, una maniobra que no tiene posibilidad de prosperar dado que no cuentan con mayoría en el Senado.
Los conservadores acusan a Biden de haber utilizado sus influencias cuando era vicepresidente de Estados Unidos en el Gobierno de
Texto y foto: Agencias
resultado de muerte.
ciones bajo consignas de “aborto libre, legal y seguro”. Entre las participantes estaba la presidenta de la Federación de Estudiantes Secundarios de Ecuador, Dayana Basantes, quien recriminó al Gobierno por no ofrecer información sobre el aborto en caso de violación, luego de su histórica despenalización el año pasado.
En la misma línea, casi un centenar de personas, entre ellas activistas y varias ONG de Venezuela, participaron en una “concentración verde” frente a la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), en Caracas, para exigir la legalización del aborto, penalizado en el Código Penal.
Mujeres en París, Francia también han salido a las calles para manifestarse con motivo del Día Internacional del Aborto Seguro.
Consignas como “Las mujeres deciden” son las que se han escuchado durante las protestas en esta jornada.
Barack Obama para ayudar a su hijo Hunter y a otros familiares en unos supuestos negocios irregulares con China. Sin embargo, para los demócratas no se trata más que de una maniobra política para distraer la atención del cerco judicial que pesa sobre el expresidente Donald Trump, gran favorito para la nominación republicana de cara a las elecciones de 2024.
El Comité de Supervisión de la Cámara Baja, dominada por los republicanos desde las elecciones de medio mandato de noviembre de
El Servicio de Alguaciles Federales de Estados Unidos (US Marshals) confirmó el jueves el arresto en México de Félix Herrera García, esposo de la dueña de una guardería de Nueva York en la que tenían un laboratorio de fentanilo y donde murió un niño de un año por ser expuesto a la droga.
Herrera García fue captado en video saliendo con dos bolsas de la guardería Divino Niño, ubicada en el Bronx, momentos antes de que el servicio de emergencia llegara a atender a tres niños que presentaban problemas de salud el pasado 15 de septiembre. Nicholas Feliz Dominici, de un año, falleció de un paro cardiaco causado por exposición al fentanilo.
Las autoridades encontraron un laboratorio de drogas dentro de la guardería.
A pocos días de la tragedia, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió una orden federal para el arresto de Herrera García por cargos de conspiración de narcóticos con
2022, convocó el jueves la primera audiencia sobre la investigación para el “impeachment” (juicio político) contra Biden. El congresista James Comer, presidente del comité, afirmó al inicio de la sesión que los legisladores cuentan con “una montaña de pruebas” que demostrarían que el hoy presidente “abusó de su cargo público para el beneficio económico de su familia”.
Esta primera audiencia arrancó dos días antes de que en la medianoche del sábado el Gobierno federal se quede sin fondos.
Los investigadores establecieron que el hombre había huido a Texas y de allí a México.
En colaboración con alguaciles de EE.UU. y agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA), las autoridades mexicanas localizaron al sospechoso en un autobús en Sinaloa.
Herrera García fue detenido sin mayores incidentes por la Policía Municipal de Barandilla (Sinaloa), explicó la agencia en un comunicado.
Al respecto, Ralph Sozio, alguacil de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, dijo que el arresto del sospechoso es un ejemplo de la eficacia de la colaboración internacional, y resaltó que estas alianzas “son más fuertes que nunca”.
Junto a Herrera García han sido acusados su esposa Grei Méndez De Ventura, de 36 años y propietaria de la guardería; Renny Antonio Parra Paredes, de 38 años, y Carlisto Acevedo Brito, de 41. Los cuatro enfrentan cargos federales relacionados con la distribución de drogas con resultado de muerte.
Se deben establecer realmente sistemas que ecológicamente puedan responder y minimizar parte de los impactos
Texto y foto: EFE / Agencias
Las consecuencias que la crisis climática tendrá en Centroamérica van a exigir la toma de medidas drásticas que tengan en cuenta a la naturaleza como parte de la solución, según la experta española Melinka Nájera.
En declaraciones a EFE en la ciudad de La Ceiba, en el Caribe de Honduras, donde la semana pasada se celebró el Foro de Turismo Sostenible y Cambio Climático 2023, Nájera indicó que muchas de las comunidades locales a nivel del mar o de las costas, que son “uno de los grandes atractivos que tiene esta región, son vulnerables y se van a ver afectados por la subida del nivel del mar”.
Ahora mismo, por los grandes eventos climáticos extremos, las regiones costeras centroamericanas están en una “alta vulne-
rabilidad”, por lo que “hay que tomar medidas drásticas para hacer frente a lo que se viene y parte de estas medidas es tomar la naturaleza como parte de una solución”, subrayó.
Centroamérica, una de las regiones más vulnerables Según Nájera, especialista temática de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN) y coordinadora del Pro-
puede tener el cambio climático”.
Además, se debe proporcionar medios de vida a las personas que forman parte integral de la solución, valorando los ecosistemas, las áreas protegidas, con comunidades haciendo un equilibrio entre conservación y desarrollo sostenible, añadió.
Nájera enfatizó que se debe volver a prácticas más tradicionales, integrando las comunidades y generando realmente una simbio-
Por los grandes eventos climáticos extremos, las regiones costeras centroamericanas están en una “alta vulnerabilidad”, subraya la experta Melinka Nájera.
inundaciones en otras, “que realmente tienen impactos negativos sobre medios de vida”.
Uno de los retos es establecer sistemas de áreas protegidas
Uno de los sectores más afectados es la agricultura y sus cosechas en la época de sequías, aunque igual sucede cuando hay muchas inundaciones que dejan pérdidas numerosas, acotó.
Los retos que ahora tiene la región centroamericana, según dijo Nájera, son “establecer sistemas de áreas protegidas representativos conectados, gobernados, de una manera efectiva y que por lo tanto sean manejados de manera efectiva”.
Además, los países centroamericanos deben cumplir con compromisos internacionales de metas de biodiversidad que están establecidas en el marco global de biodiversidad, afirmó Nájera.
mucho trabajo por hacer”.
La UICN es el organismo internacional más grande y más antiguo del mundo que trabaja por la conservación y está constituido por diferentes instituciones, ONG, países y gobiernos de diferentes partes del planeta.
En el caso de Honduras, la crisis climática dejó de ser una amenaza desde hace mucho tiempo, según expertos, que con frecuencia recuerdan que el país, uno de los más vulnerables del mundo, sufre todos los años severas pérdidas por las largas temporadas de sequía o por las lluvias cuando son intensas, principalmente en la temporada de huracanes, entre junio y noviembre, en el Caribe.
yecto Regional Enlazando el Paisaje Centroamericano, residente en Costa Rica, ante la realidad que vive la región se deben “establecer realmente sistemas que ecológicamente puedan responder y minimizar parte de los impactos que
sis entre ambos sectores.
La experta resaltó que “Centroamérica es una de las regiones más vulnerables al cambio climático” y que los eventos climáticos se están viendo exacerbados, con sequías en algunas épocas y las
Sobre las áreas protegidas en la región, Nájera considera que Centroamérica, a nivel de superficie ha cumplido las metas y los diferentes compromisos que ha contraído, “pero en términos del manejo efectivo, equitativo y de plena gobernanza, todavía queda
En el Golfo de Fonseca (Pacífico), que Honduras comparte con El Salvador y Nicaragua, hay comunidades como la de Cedeño, que literalmente el mar se la está comiendo, afectando a muchas familias pobres que han vivido a orillas de la playa.
Parte del oriente, todo el sur y una franja grande del occidente del país, todos los años sufren pérdidas en la agricultura, la ganadería y el turismo, entre otros sectores, por la crisis climática.
Los Caimanes vienen de atrás y con un rally en la cuarta entrada vencen a la novena mexicana 5-3 en el Parque Kukulcán
Texto: Redacción
Foto: Cortesía
Con un demoledor rally de cuatro carreras en la cuarta entrada, los Caimanes de Barranquilla amargaron el debut de los Leones de Yucatán en día inaugural de la Baseball Champions League, luego de vencer 5-3 a los melenudos en el Parque Kukulcán.
Fue un duelo en el que se vio beisbol de máximo nivel, donde además los Leones pegaron primero gracias a un sencillo productor de Joshua Fuente, quien mandó a la registradora a Marco Jaime, que se embasó gracias a un doblete.
Sin embargo, los colombianos se repondrían con un feroz rally. Osman Marval e Isaiah Sims dieron hits consecutivos, y después Leandro Manzanero produjo la del empato luego de un batazo que impactó directamente al pitcher melenudo Henderson Álvarez.
De hecho, el lanzador estelar de los Leones tuvo que ser sustituido, pues era muy notorio el dolor que le propició el impacto de
Tal parecía indicar que los Rojinegros del Atlas rescatarían un punto en casa ante la Franja del Puebla, sin embargo Guillermo Martínez, con un auténtico ‘quitarrisas’ terminó silenciando al estadio Jalisco por la vía del penal y acabó sellando la victoria de los ‘camoteros’ por 2-3 en el arranque de la jornada 10 del Apertura 2023.
la bola en la pierna.
Ya con Marín Jiménez en la loma, cayeron las otras tres carreras de los Caifanes. Una por wild pitch y dos más por sencillo de Ruben García, que llevó a la registradora a José Herrera y Adalberto Marriaga.
Los mexicanos trataron de regresar al partido e inmediatamente respondieron cuando Yadir Drake conectó un panorámica cuadrangular por el jardín central, con Juan Escarra en las bases.
A partir de ahí el cuadro melenudo tuvo algunas oportunidades de empatar el encuentro al tener hombres en las bases, pero no pudo llegar el batazo oportuno.
Caimanes anotó la carrera del seguro en el noveno episodio en los spikes de Jesús Marriaga, quien llegó al plato en un error del lanzador Alexandro Tovalín luego de un toque de Édgar Robles.
Al final, Barranquilla se hizo de la victoria, con Rubén Galin-
Texto y foto: Marianthony Rodríguez
El emocionante evento de ciclismo llegará a Yucatán con el primer maratón de MTB, que se llevará a cabo el 29 de octubre a las 6:00 horas en la aclamada Hacienda Tahdzibichén.
Miguel Caballero Pereza, uno de los organizadores del comité, destacó que le da mucha ilusión este proyecto porque lo considera
como una oportunidad para unir a personas apasionadas a este deporte y fomentar su crecimiento. De igual manera agradeció a los patrocinadores por el apoyo, y espera que tanto hombres, mujeres y niños se unan.
Para ser parte del evento, Alejandro Sobrino Reyes, del comité organizador, mencionó que las inscripciones estarán disponibles en la página Pixel Hel, las cuales en el mes de septiembre tendrán
do haciéndose de la victoria, en tanto que Henderson Álvarez fue el derrotado. El salvamento fue para Elkin Alcalá.
Por Barranquilla, brillaron a la ofensiva Jesús Marriaga, con noche de 4-3 con dos carreras anotadas; y Edwin García, quien se fue de 4-1 con dos compañeros remitidos al plato. Por los Leones, el mejor con el bat fue JC Escarra, quien se fue de 3-3 con un par de dobletes.
Con esto los melenudos no empezaron de la mejor manera el torneo, y ahora tratarán de ganar hoy cuando se enfrenten a los Fargo-Moorhead RedHawks, de Estados Unidos, en punto de las 8 de la noche en el Parque Kukulcán.
De hecho, los norteamericanos también empezaron con 0-1 en el torneo, pues en el primer juego del certamen perdieron 3-1 ante los Alazanes de Granma, de Cuba.
un costo de 480 pesos y a partir de octubre de 500 pesos. El evento contará con tres categorías que son varonil y femenil, las cuales será de 85 km y 40 km, respectivamente, mientras que la infantil será de 4 kilometros.
Por otro lado, el Secretario Técnico del Deporte del ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar, resaltó su entusiasmo de apoyar emprendimientos de las personas y ser parte de un evento como es el ciclismo, ya que fomenta la sostenibilidad y actividad física.
Los participantes tendrán derecho a su número, cronometra-
El Genoa de Johan Vásquez goleó a la Roma de Jose Mourinho (4-1) en el marco de la jornada 6 de la Serie A, con lo que consigue su segunda victoria de la temporada. El mexicano cumplió con un buen partido y permaneció en el terreno de juego durante los 90 minutos.
El enfrentamiento de la NFC Norte entre los Leones de Detroit y los Empacadores de Green Bay en Lambeau Field vio a los Lions tomar una rápida ventaja y apenas mirar atrás, en su victoria 34 - 20. Con 3-1, los Leones están en la cima de la NFC Norte, por delante de los Empacadores (2-2).
je, medallas, hidratación durante todo el torneo, asistencia médica y marcación. Los primeros tres lugares de cada categoría obtendrán una medalla por parte de los organizadores y efectivo, a excepción de la infantil, quienes
recibirán un reconocimiento y especie. El efectivo se distribuirá a partir del 20% de la bolsa acumulada por las inscripciones, las cuales serán otorgadas a los ganadores de las categorías de 85 km y 40 km.
ARIES
Hoy vas a sentir un gran impulso a dejarte llevar por el mundo de los grandes sueños e ilusiones, especialmente en el terreno más íntimo y personal.
TAURO
No permitas que la melancolía se adueñe de ti ahora que estás en el camino para que se terminen haciendo realidad.
GÉMINIS
Eres listo y hábil, nada se te resiste cuando das lo mejor de ti, pero no olvides que también puedes ser tu peor enemigo.
CÁNCER
Grandes sueños y esperanzas se adueñarán de tu mente, y estos van a estar potenciados por un día ilusionante y fructífero en el que las cosas te saldrán bien.
LEO
Muchas veces los sueños no son reales y detrás viene una gran decepción, pero también los momentos de bajón y abatimiento tampoco son reales.
VIRGO
Sé muy prudente a la hora de hacerte ilusiones, porque cuando luego estas no llegan a hacerse realidad entonces te asaltan terribles desilusiones.
LIBRA
Este va a ser uno de los mejores signos en el día de hoy porque la suerte y las oportunidades te acompañarán. Pero céntrate en tus objetivos.
ESCORPIÓN
Aunque tu personalidad se encuentra entre las más apasionadas,hoy te conviene más que nunca dejar que sea tu mente la que tome el mando.
SAGITARIO
Riesgo de sufrir un doloroso desengaño en el amor o con alguno de tus seres más queridos. Podrás ver a una persona como realmente es.
CAPRICORNIO
Hoy la influencia adversa de los planetas te empujará a caer en la melancolía o meterte en tu mundo interior y alejarte de las personas que te quieren.
ACUARIO
El día de hoy te traerá el riesgo de conflictos familiares o en tu vida íntima, que en muchos casos estarán provocados por unos motivos más imaginarios que reales.
PISCIS
Tienes una gran protección del destino en los momentos más difíciles de tu vida, pero el destino no puede protegerte contra ti mismo.
1. Opresión abusiva de la mujer hecha por el hombre -pl.-. 2. Músculo que se contrae impidiendo su normal funcionamiento. 3. Establecimiento destinado a los ejercicios corporales. Tribu protonombal, de cultura muy primitiva, que habita en Indochina. 4. Acechan desde un lugar alto. Trepo a una cumbre. 5. Matar y descuartizar las reses. Parte noroccidental del Océano Indico. 6. Loca, demente. Tirana, dominadora. 7. En los coches de Toledo. Símbolo del osmio. Nombre de los cinco magistrados que elegía anualmente el pueblo en Esparta para contrapesar el poder del senado -pl.-.
8. Rezar. Adquiriese seso o cordura.
1. Célula capaz de absorber y asimilarse las células orgánicas o inorgánicas vecinas. 2. Persona que provoca conflictos, instigador. 3. Pasará la lengua por una cosa. 4. Adornan. En los coches de Orense. 5. Cajas óseas de las cabezas. 6. Antiguo gorro militar. Siglas del PP antes de ser PP. 7. Derrumbamientos en las minas.
8. Desorden, confusión. Agencia informativa española. 9. Marchad, acudid. Sucesos. 10. La que echa el mal de ojo. 11. Partes del tejado que salen fuera de la pared. 12. Hiciese consonancia un sonido con otro.
SUDOKU
TEMA: SERES MITOLÓGICOS
Arconte Cerbero
Cíclope
Dragón Dríada
Esfinge
Fénix
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Grifo Hidra
Hipocampo
Mantícora
Minotauro
Naga
Ninfa
Pegaso Quimera
Sátiro
Sílfide
Sirena Unicornio
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
Texto y foto: Agencia
Inversionistas yucatecos continúan refrendando su confianza en Yucatán con más proyectos que generan oportunidades para los yucatecos, lo que ha dado como resultado el establecimiento de una nueva concesionaria de Suzuki Motors en la capital yucateca, la cual fue inaugurada por el gobernador Mauricio Vila Dosal y representa la creación de 80 empleos para las familias del estado, así como una inversión de 60 millones de pesos.
En la zona norte del Anillo Periférico de la ciudad, Vila Dosal, acompañado del director de Suzuki Motor de México,
Takayuki Iguchi, y del director de Suzuki Mérida y vicepresidente del Consejo Grupo San Francisco de Asís, José Antonio Abraham Xacur, encabezó la apertura de la segunda agencia de esta agrupación en la entidad, lo que viene a reiterar al estado como polo ideal para invertir.
En su mensaje, el gobernador felicitó a Grupo San Francisco de Asís por su expansión en el estado, pues la inauguración de esta sucursal es un claro reflejo del momento histórico que se está viviendo en Yucatán gracias al trabajo en equipo de los yucatecos.
En ese sentido, Vila Dosal recordó que se está viviendo un momento sin precedentes en la entidad
y muestra de ello, el 2021 ha sido el año con mayor crecimiento económico en la historia de Yucatán y con mayor generación de empleos; mientras que 2021 fue el año con más inversión extranjera directa, con más turistas y más seguro.
Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, y del diputado local Víctor Hugo Lozano Poveda, el mandatario estatal señaló que su gobierno tiene presente que lo que ayuda a la gente a salir de la pobreza son los empleos bien pagados y, muestra de que van bien, en julio, en el país el ingreso familiar aumentó un 11%, pero en Yucatán creció al 16%; además, entre los yucatecos que menos ganan en los últimos 2 años, su salario incrementó un 44% mientras que, a nivel nacional, solo aumentó el 17 por ciento.
En su turno, el director de
Suzuki Motor México resaltó el trabajo que han hecho la agrupación local y las autoridades locales que ha hecho realidad esta apertura en favor de los clientes de la marca.
Por su parte, Abraham Xacur reiteró su compromiso con el estado y la sociedad yucatecas, al tiempo que agradeció el apoyo total del Gobierno del Estado para la puesta en marcha de la concesionaria.
“Lo que es seguro, es que seguiremos invirtiendo para seguir dando más crecimiento y beneficios a los yucatecos”, aseveró el empresario yucateco.
Al dirigir unas palabras, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que la autoridad municipal y estatal trabajan coordinadas para crear las condiciones idóneas para la inversión en la ciudad y, por tanto, en Yucatán, generando un clima de seguridad y servicios públicos de calidad.
“Agradecemos la confianza que como inversores muestran hacia nuestra ciudad y estado que se traduce en nuevos empleos para los yucatecos con el correspondiente bienestar para sus familias”, expresó el edil.
Autoridades y empresarios inauguran una nueva concesionaria de Suzuki Motors en Mérida, que generará 80 empleos para las familias del estadoEL GOBERNADOR felicitó a Grupo San Francisco de Asís por su expansión en el estado, pues la inauguración de esta sucursal es un claro reflejo del momento histórico que se está viviendo en Yucatán.