Mérida, Yucatán, México Viernes 28 de julio de 2023 Año 14 Edición 4346
BARRIOS MÁGICOS, PARA ATRAER TURISMO
El nombramiento otorgado por la Secretaría de Turismo también reconoce el esfuerzo de los vecinos por mantener su cultura y las tradiciones; autoridades reciben las designaciones de los siete Pueblos Mágicos de Yucatán
FOTO: CUARTOSCURO
PÁGS. / 4 y 5




MEDIO
AMBIENTE
PLAYAS DEL GOLFO SE CUBREN
DE PETRÓLEO
YUCATÁN AYUDA
DOS FUGAS DE PETRÓLEO en la sonda de Campeche, a la altura de los campos petroleros de Ek Balam, han provocado un derrame que podría llegar a medir más de 400 kilómetros cuadrados, de acuerdo a científicos de la UNAM. Asimismo, la ONU advirtió ayer que “la era del calentamiento global ha terminado, y hemos entrado en la de la ebullición global”. En la imagen, un joven observa residuos de combustóleo en la orilla de Playa Bonita, en Campeche.





OTROS CARGOS
ERIK RIHANI
PÁG.
CON FUNCIÓN DE ACADEMIA DE DANZA APOYARÁN A PEQUEÑOS CON CÁNCER

PÁG. / 3

BARRERA
REQUERIMIENTOS DE UN JUEZ POR CASO LUMINARIAS SON CHICANADAS JURÍDICAS, AFIRMA RENÁN
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Viernes 28 de julio de 2023/ Editora: Mariela Chuc

DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
El Comité Organizador del Frente Amplio por México quedó instalado ayer en Yucatán y en otros estados. En cada capital, según se dijo, quedó establecido el grupo que trabajará para consolidar el proceso de selección del encargado o encargada de trabajar para conformar el bando opositor en las elecciones del 2024.
Nos llama la atención que, en el caso de Yucatán ese comité lo integran cuatro representantes de la sociedad civil, dos del Frente Cívico, organización vinculada al PAN y tres representantes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática. Aunque se preguntó en la rueda de prensa si ya se podía hablar de una alianza similar para el estado de Yucatán, se dejó en claro que el comité local sumará esfuerzos con su par nacional, ya que su finalidad es
sumar a la democracia. Los representantes de los partidos Jorge Ortega Cruz (PAN) y José Gabriel Calderón Baeza fueron precisos al desmarcar el tema nacional de lo local, “en donde no se ha comenzado a negociar nada”.
Lo que también quedó claro es el trabajo que harán: “A partir de hoy estaremos trabajando en coordinación con el Comité Organizador para apoyar la organización del ejercicio que se encuentra en curso, proporcionar la información necesaria e implementar la logística en nuestra entidad para determinar la instalación de centros de participación ciudadana, a fin de que las personas que se registren previamente en la plataforma frenteampliopormexico.org.mx puedan participar en todas y cada una de las etapas”.
El frente opositor va con todo. Ya veremos si logran su objetivo.
@MauVila
¡#Mérida ahora es más mágica!
Recibimos el nombramiento del nuevo Barrio Mágico de #LaErmita - #SanSebastián -#Xcalachén, el primero con esta distinción en #Yucatán. Estamos trabajando en equipo con @TorrucoTurismo, Titular de @SECTUR_mx y el Alcalde @RenanBarrera, para seguir siendo uno de los mejores destinos turísticos de #México
Xóchitl Gálvez
@XochitlGalvez
Absolutamente nadie, ni los altos mandos del gobierno, tiene derecho de revelar datos confidenciales. Por eso presenté una denuncia contra el Presidente @lopezobrador_por violar el secreto fiscal y bancario en su conferencia mañanera.
¡Basta de utilizar tramposamente el poder!
António Guterres
@antonioguterres
Julio de 2023 será el mes más caluroso jamás registrado. Las consecuencias son trágicas: Niños arrastrados por las lluvias monzónicas. Familias huyendo de las llamas. Trabajadores colapsando bajo un calor abrasador. No más vacilaciones ni excusas. #AcciónClima - ahora.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
(La Ermita, San Sebastián y Xcalachén)
Son un pedazo de la ciudad que cuenta con poderosos elementos identitarios y representativos con alto potencial para el desarrollo turístico sostenible y el turismo circular”
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA
Para mí es un exceso esa cantidad de 34 millones de pesos por aspirante. En nuestro caso queda un mes de recorridos, por lo que evidentemente es un dineral que no vamos a ocupar. Nosotros nos vamos a quedar con el tope que establecimos de los cinco millones” MARIO
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
En los próximos 3-4 meses estaremos listos para suministrar gratuitamente a Burkina Faso, Zimbabue, Mali, Somalia, la República Centroafricana (RCA) y Eritrea entre 25,000 y 50,000 toneladas de cereales”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mauricio Vila RuizLLAMADO A LA CIUDADANÍA
Academia de danza recaudará fondos en favor de los niños con cáncer
Bcar de Danza Holística presentará una puesta en escena el 10 de agosto próximo, para apoyar a la asociación SueñosdeÁngel

Texto: Darwin Ail
Fotos: Cortesía
Indiscutiblemente, el arte vuelve sensibles y empáticas a las personas, y la Academia Bcar de Danza Holística alcanza esos objetivos, ya que presentará la puesta en escena “Danzabstrac, arte escénica introspectiva”, con el objetivo de recaudar productos en especie que serán entregados a la asociación “Sueños de Ángel”, que atiende las necesidades de niños con cáncer en Yucatán.
En entrevista, la titular de la academia, Elsy Cervera Cervantes, dijo que el evento será el 10 de agosto próximo,
en el teatro Armando Manzanero, y que la obra se trata de un viaje hacia el interior del espectador, con la intersección entre el arte de la danza, la actuación, los sonidos y la conciencia.
“Sentimientos y retos que atraviesan los seres humanos, fusionándose con tu presencia para ser parte de la creación en un mundo de caos, orden, dificultades, complicidad y serenidad”, expresó.
“Es arte escénica expresada con danza clásica, neoclásica, jazz, gimnasia, danza aérea, urbano, break dance, que transportará al espectador a un viaje de reencuentros consigo mismo y así fomentar valores y crear espacios de contacto y unión de energías a favor de la danza con causa y misión”, agregó.
Para la directora, el objetivo es que por medio de la danza los asistentes hagan un viaje a su interior, reflexionen sus sentimientos y las diversas fases que tienen que atravesar y destacar.
“El ser humano siempre tendrá la oportunidad de escoger su más alta versión y dentro de esa búsqueda también podemos ayudar a otras personas que lo necesiten, como en este caso a los niños de escasos recursos que padecen cáncer, por medio de la Asociación Sueños de Ángel”, apuntó.

Cervera Cervantes precisó que en esta puesta en escena participarán 50 personas, 10 profesores de 10 disciplinas diferentes como ballet clásico, jazz, gimnasia, danza área, break dance y K-Pop, de diferentes niveles.
“Es una obra interactiva, el público participa, sube al escenario y lo llevan hasta lo más profundo de sus sentidos, a través de procesos audiovisuales, sonido, interacción, etcétera; hasta el punto de tocar un tema tan tabú como la muerte, pero siempre invitando al público a que escoja la más alta versión de su ser”, manifestó.
¿Qué necesitan?
*Depensas de productos no perecederos
*Pañales desechables
*Fórmulas alimenticias como “Ensure”
*Vender boletos de la obra, con costo de $210
NUEVA INVERSIÓN HOTELERA
PUEBLOS Y BARRIOS MÁGICOS, IMANES PARA EL TURISMO
La Ermita, San Sebastián y Xcalachén reciben su acreditación como Barrios Mágicos, y Tekax, Espita y Motul, sus nombramientos como Pueblos Mágicos
Con la presencia del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, el gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó ayer en Tekax la ceremonia de entrega y actualización de los nombramientos a los “Pueblos Mágicos” en Yucatán, y por la tarde tocó el turno a La Ermita, San Sebastián y Xcalachén, que recibieron de manera oficial su acreditación como “Barrios Mágicos”.

El funcionario federal dio a conocer que se realizará una inversión para pintar, en una primera etapa, 140 fachadas y 20 murales artísticos en las calles de La Ermita, San Sebastián y Xcalachén, que han cobrado notoriedad por los eventos gastronómicos que se han organizado con la participación de los vecinos, como el Festival del Panucho de La Ermita, lugar en donde, se cuenta, surgió el célebre antojito regional, a iniciativa de “Don Ucho”, quien lo ofreció a viajeros que llegaban del Camino Real.
En San Sebastián, además del Festival del Mucbilpollo, son toda una tradición las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción y sus gremios en el mes de agosto; mientras que en Xcalachén, el Festival de la Chicharra es ya toda una tradición, lo mismo que el Festival de las Ánimas que recorre la calle 66, desde el Cementerio General, pasando por las calles de adoquín francés ladrillos de La Ermita, para concluir en San Juan.

Estos eventos, se recalcó, han originado un aumento en el número de visitantes a la capital
EL
yucateca, que de esta manera se consolida en materia turística, y la tendencia sigue al alza, pues una muestra de ello es la primera piedra que más tarde colocaron el gobernador Vila Dosal y el secretario Torruco Marqués de un nuevo hotel, el Homewood Sui-
tes and True by Hilton, en Santa Gertrudis Copó.
“Trabajamos para que haya más turismo, más empleos, más derrama económica y que aumenten los ingresos de las y los yucatecos”, dijo el gobernador Vila Dosal, primero en Tekax y
luego en La Ermita, donde, para recibir el nombramiento oficial de Barrio Mágico, se organizó una fiesta que incluyó hasta un bazar de artesanías y comida.

Y fue en este marco que Torruco Marqués hizo otro anuncio importante: la inversión de
10 millones de pesos para adquirir 10 nuevas unidades para la corporación de auxilio vial “Ángeles Verdes”, que al momento cuenta con solo cuatro o cinco vehículos recorriendo las carreteras de Yucatán.
La mitad de estas unidades
se adquirirá con la aportación del Gobierno del Estado, informó el funcionario federal, quien agregó que posteriormente se adquirirán otros seis vehículos con la misma estrategia, al 50 por ciento con la administración que encabeza Mauricio Vila.
Por cierto, en su intervención, el mandatario estatal recordó que el 1 de noviembre se inaugurará el Gran Parque de La Plancha que, entre otros atractivos, contará con un auditorio para 10 mil personas y la estación principal del transporte Ie Tram.
Ante el alcalde Renán Barrera Concha y el diputado federal Rommel Pacheco, el gobernador Vila Dosal también habló de la construcción del Corredor Gastronómico que unirá a la Plaza Grande con Santa Ana y La Plancha, pasando por las calles 60 y 47, que lucirán una nueva fisonomía.
Antes de finalizar, el Ejecutivo yucateco pidió a los vecinos su cooperación para mantener limpio el barrio y que se mantenga como atractivo para los turistas. “Hay que ponernos las pilas para que estos nombramientos nos vayan generando buena fama”, apuntó.
En su intervención, la secretaria de Fomento Turístico del Gobierno del Estado, Michelle Fridman Hirsch, destacó que Yucatán es el cuarto destino en materia de captación de inversión privada turística a nivel nacional, con 31 mil millones de pesos, de los cuales el 50% se quedó en Mérida y la otra mitad en los municipios.
“En 2022, primer año de recuperación post pandemia nos habíamos propuesto alcanzar tan solo las cifras récord que en 2019 tuvimos, fue el año con más captación de turismo y en todos los indicadores la buena noticia es que no solo alcanzamos, sino que rebasamos prácticamente todos los indicadores: tuvimos 2.1 millones de turistas con pernocta, un 12% más que en 2019, y en este primer semestre de 2023, ya rebasamos esa cifra en un 21.6%”, dijo la funcionaria estatal.
En cuanto a la derrama económica, dio a conocer que ya supera los 9 mil 500 millones de pesos, y que creció respecto a 2019 un 15.4% el año pasado. “En este primer semestre ya se rebasó en un 68% lo que se tuvo el año pasado”, detalló.
Por la mañana, Fridman Hirsch acompañó al gobernador Vila Dosal y al secretario de Turismo federal, Torruco Marqués, a
A DESTACAR
LA ENTIDAD se ratifica como un lugar con gran atractivo para invertir en el desarrollo de proyectos turísticos al dar inicio el Gobernador y el titular de la Sectur de la construcción del primer Hotel Dual Brand de la prestigiada cadena hotelera Hilton en el sur de México, que ofrecerá un total de 135 habitaciones de lujo y estará generando 240 empleos, entre directos e indirectos, a través de una inversión privada de más de 300 millones de pesos.

Tekax, donde se entregaron los nombramientos como Pueblos Mágicos a Tekax, Espita y Motul y la actualización de los nombramientos de las comunidades de Izamal, Maní, Sisal y Valladolid. En su mensaje, el Gobernador afirmó que estas distinciones son trascendentales para el estado, ya que van de la mano con la apuesta por el turismo que ha hecho desde el primer momento de su administración, toda vez que es una

actividad que deja derrama económica en las comunidades.
Con esta idea, continuó Vila Dosal, su gobierno ha promovido a Yucatán a nivel nacional e internacionalmente, para que el turismo y sus beneficios lleguen a los rincones del territorio donde la industria no llega.
Junto con el alcalde anfitrión, Diego Ávila Romero, se dirigieron a los bajos del Palacio Municipal para conocer la muestra artesanal
de los 7 Pueblos Mágicos de Yucatán, y posteriormente se trasladaron al segundo piso de este edificio para recorrer la Galería Histórica “Imagen, memoria e identidad de Tekax”, y disfrutar de la vista panorámica que ofrece el balcón.
Como parte de su agenda de trabajo en este municipio, visitaron “La Ermita”, una capilla construida en el año 1645, lugar en el que se realizaron trabajos de mantenimiento e iluminación junto con el Ayuntamiento de Tekax, para dotar a esta localidad de un gran atractivo turístico que beneficie la economía local, pues se encuentra sobre un cerro a 80 metros de altura y es considerada un estupendo mirador, donde se tiene una vista única y panorámica de la ciudad.
De igual manera, recorrieron el Callejón de los Murales que se encuentra en el corazón de la urbe sureña, conformado por 10 creaciones de artistas jóvenes talentosos originarios del municipio, así como de Oxkutzcab y también del vecino estado de Campeche y otras partes de la República Mexicana, que elaboraron ilustraciones sobre jaraneras, costumbres y tradiciones, grutas, telas y frutas, trova, aluxes y el árbol de la vida.
Finalmente, el funcionario federal dijo que esta designación representa un aumento del 6 al 8% en la ocupación hotelera y del consumo en artesanías en las localidades, al tiempo que les invitó
El nombramiento de Pueblo Mágico contribuye al crecimiento de las localidades nombradas y activa su economía; crea procesos de inclusión y distribución de riqueza, sin perder la preservación de sus recursos patrimoniales, tangibles e intangibles; mejora su infraestructura y servicios; genera empleos; aumenta las pequeñas y medianas empresas, y ha logrado, en algunos casos, disminuir la migración de la población, debido a la reactivación de actividades productivas en la zona.
a participar en los Tianguis Turísticos de Pueblos Mágicos, que se realizará en Los Ángeles, California, en septiembre, así como la edición que se realizará en Pachuca, Hidalgo, en noviembre.
Este nombramiento contribuye al crecimiento de las localidades nombradas y activa su economía; crea procesos de inclusión y distribución de riqueza, sin perder la preservación de sus recursos patrimoniales, tangibles e intangibles; mejora su infraestructura y servicios; genera empleos; aumenta las pequeñas y medianas empresas, y ha logrado, en algunos casos, disminuir la migración de la población, debido a la reactivación de actividades productivas en la zona.
PRESENTAN QUINTA GENERACIÓN DE GUARDAPARQUES
Alcalde califica como chicanadas jurídicas problema de luminarias
El edil recuerda que el cabildo está consciente del requerimiento de un juzgado, pero considera que presenta inconsistencias, además de que es imposible cumplirlo
y prefiere continuar con el juicio.
GUARDAPARQUES
Por otro lado, con la integración de 25 nuevos elementos como “Guardaparques”, el alcalde estuvo en la presentación de la quinta generación de estos elementos, quienes se encargan de la vigilancia de los espacios públicos de la ciudad.
En el marco de esta presentación que se realizó en el Fraccionamiento del Sur, el edil hizo la entrega de los trabajos de rehabilitación del parque, así como también hizo entrega de equipamiento para la movilización y correcto desempeño de los nuevos integrantes.
Queda instalado comité del Frente Amplio por México en el estado y se declaran listos
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Texto y foto: Andrea Segura
En entrevista, el alcalde Renán Barrera Concha calificó como “chicanadas jurídicas” los requerimientos que el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México realizó, con la intención que el Congreso del Estado “congele” las participaciones del Ayuntamiento para pagar la deuda de las luminarias.
El edil recordó que en el cabildo se expuso este requerimiento de este juzgado, donde indicó que está lleno de inconsistencias, además de que es imposible cumplirlo.
“No se puede acatar una sentencia que se está proponiendo ilegalmente, se está involucrando al Congreso del Estado para hacer, como congelar participa-
MANUEL VELASCO CONFÍA EN SER CANDIDATO DE LA 4T, PESE A POCO RESPALDO
ciones de los gobiernos municipales”, indicó.
De igual manera, indicó que la ley dice que las participaciones no pueden servir para pagar deudas. Explicó que el en el requerimiento también se colocó al Ayuntamiento de Mérida como un subordinado jerárquico del Gobierno Estatal.
“Nosotros no estamos negados a pagar la deuda sobre el conflicto de las luminarias, lo que sucede es que la institución bancaria no acepta que se realice en las posibilidades que ya hemos planteado”, anotó.
Asimismo, puntualizó que el pago está presupuestado de acuerdo con la capacidad del propio Ayuntamiento de Mérida y son totalmente viables de realizar, pero sin embargo que el banco se niega
Texto y foto: Darwin Ail
Pese a que en Yucatán no logró que los ecologistas se sumen a su proyecto, Manuel Velasco Coello, la corcholata del Pvemque aspirar a ser el coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, dijo estar optimista y confiado de que ganará, ya que es una encuesta abierta a la ciudadanía, en la que participarán los simpatizantes de Morena, del PT y Pvem, y también de otros parti-

Durante su intervención, Barrera Concha recordó que la creación del programa de guardaparques se dio tras la inquietud de la ciudadanía de mantener los espacios públicos con seguridad.
“La gente nos expresaba que no se sentía segura en ciertas horas en estos espacios públicos, por lo que decidimos crear este programa que tiene como objetivo preservar y procurar el respeto en estos lugares públicos”, destacó el mandatario municipal.
Indicó que con la integración de estos nuevos guardaparques ya son 127 los que se encargan del cuidado de 63 parques de la ciudad, distribuidos en los cuatro puntos cardinales, aunque con trabajos de rondines, se da cobertura a un total de 153 espacios públicos.
dos, enfocados en hacer planteamiento a todos, abierta a la gente.
Al ofrecer una conferencia de prensa en un hotel, antes de sostener una reunión con mujeres para hablarles de su proyecto, indicó que los estados fuertes en simpatizantes son Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Edomex y Quintana Roo, pero también se dirigen a otros simpatizantes.
Tras la insistencia que algunos ecologistas colaboran con Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, corcholatas morenistas,
Con el compromiso de trabajar con auténtica vocación democrática, el Comité Organizador en Yucatán del proceso interno del Frente Amplio por México quedó instalado ayer jueves y sus integrantes, representes de la sociedad civil y de los partidos políticos, se dijeron listos para promover la participación ciudadana en el proceso para seleccionar al posible candidato a la presidencia de México. El comité local lo integran Alberto Arjona Ordaz, como especialista, pues fue consejero electoral del INE en Yucatán; los activistas William Duarte Ereales, Ligia Vera Gamboa y María Eugenia Núñez Zapata, por parte de la sociedad civil, mientras que por los partidos políticos participan Ericka Guadalupe Moreno Martínez (PRD),


dijo que en otros estados donde están fuertes lo apoyan a él y en el caso de los de acá habrá que preguntárselo a ellos.
Sobre la queja que han realizado algunas corcholatas de la 4T, que no hay piso parejo, señaló que no hay que estar con quejas internas, lloriqueos, el día que se registraron se comprometieron a respetar los acuerdos, sino hay que enfocarse a defender el proyecto y entender que la lucha no es entre ellos y todos tienen que estar comprometidos.
Jorge Antonio Ortega Cruz (PAN) y José Gabriel Calderón Baeza (PRI). “Trabajaremos con auténtica vocación democrática para contribuir a darle forma a esta alianza inédita, a este ejercicio histórico que busca apegarse a la normativa electoral, que tiene reglas para garantizar el piso parejo entre las y los aspirantes”, dijo Ligia Vera, en la presentación.
Oficialmente quedaron integrados el miércoles en la Ciudad de México, pero ahora lo hicieron en la localidad.
“Es muy importante dejar en claro que este es un órgano técnico y su función será garantizar que todos los aspirantes que las reglas son parejas para todos, lo que se llama piso parejo, y la otra función es facilitar que el domingo tres de septiembre haya las mesas suficientes para que vayan a votar todos los que se haya registrado”, afirmó Arjona Ordaz.
EL DIPUTADO CONSIDERA QUE HAY QUE LABORAR POR LA GENTE, PARA BUSCAR OTROS CARGOS
Hay que dedicarse a trabajar sin pensar en las boletas electorales: Erik Rihani González
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Más que pensar en participar en el próximo proceso electoral, el diputado local panista, Erik Rihani González, afirmó que son tiempos de trabajo, transparente y cercano a la gente, ya que eso, en caso de darse la coyuntura, podrá servir “para una siguiente entrevista de trabajo”.
“Son tiempos de trabajar, y como diputado el trabajo es transparente, si regresas a tu distrito, si trabajas con la gente, si los escuchas y actúas, en consecuencia, te van a querer para un nuevo trabajo”, dijo.
En entrevista en las instalaciones de Peninsular Punto Medio , Rihani González recalcó que “hay que trabajar por la gente”, para buscar otros cargos.
Y es que se menciona que el legislador podría ser el candidato del PAN a la alcaldía de Progreso, Yucatán, lo que no negó ni afirmó.
Sobre sus actividades en el Distrito IX, que tiene su sede
en Progreso, Rihani González destacó los temas de salud, como la salud bucal, cuyo programa se ha llevado a varios municipios y comisarías.
“Además, tenemos el programa de movilidad y calidad de vida que entrega aparatos ortopédicos a los ciudadanos que lo necesitan y que los detectamos cuando salimos a caminar y visitar casas. Se los entregamos a las personas que están postradas, que no pueden ir a su cita médica, y con ello pueda movilizarse, tener más independencia y mejorar la calidad de vida”, afirmó.
Rihani González también ha promovido con un programa de capacitación a las personas que han mostrado alguna habilidad, como que se les genera un empleo y tener ingresos para mantener a sus familias.
“Estamos también apoyando a los emprendedores, con distintos programas y apoyados en el Gobierno Estatal. Hace unos días estuvimos en la presentación de Digitaliza tu Negocio, que está
Constructores apoyan visión de Mérida de Cecilia Patrón Laviada
Texto y foto: Cortesía
Empresarios de 40 empresas constructoras manifestaron a la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, su disposición de trabajar en equipo por el ordenamiento urbano que requiere Mérida ante el acelerado crecimiento que ha registrado los últimos años.
Los representantes de este importante sector coincidieron en que la obra pública y la vivienda tienen fuerte impacto en la calidad de vida de los ciudadanos y por ello es importante desarrollarlas con un sentido social.
Recibieron con optimismo la visión de una Mérida ordenada, solidaria y sostenible que expuso
la legisladora yucateca.
Cecilia Patrón resaltó que el objetivo de esta reunión es el diálogo para saber lo que les interesa, lo que pueden aportar al proyecto y a la transformación de Mérida y de Yucatán, que se pueda traducir en iniciativas de ley para proponer.
“Yo quiero ser una aliada para ustedes. A muchos los conozco por su trabajo y el compromiso que tienen con su tierra” agregó.
Reconozco su contribución para que Mérida y Yucatán mantengan un clima de paz social, un ambiente donde el recurso que se invierte en desarrollo social brinda también ingresos a muchos, como plomeros, soldadores, electricistas, y por eso
MÁS QUE PENSAR en participar en el próximo proceso electoral, el diputado local panista, Erik Rihani González, afirmó que son tiempos de trabajo, transparente y cercano a la gente, ya que eso, en caso de darse la coyuntura, podrá servir “para una siguiente entrevista de trabajo”.

implementado por el Iyem, un programa que permite tener acceso a herramientas que te ayuden a digitalizar los negocios, con una tableta para
control de inventario, una máquina para cobro con tarjetas bancarias y dos cámaras de video para vigilar el negocio”, aseguró.
Con ello, mencionó, se les abrirá el mercado y van a tener acceso a compras de inventario en altas cantidades y a mejor precio.
es importante invertir en obra pública y que todos trabajemos como un sólo equipo”.
“Tenemos el gran ejemplo del gobernador, Mauricio Vila, que trabaja incansablemente por transformar diariamente a Yucatán: gestiona y avanza en proyectos que le dan un rostro moderno a nuestro estado. Por ejemplo, la movilidad que hoy es un tema que pone al estado en la conversación nacional, la llegada de empresas nacionales e internacionales que generan obra y empleos”.
Asimismo, Patrón Laviada reconoció el gran trabajo que realiza el alcalde, Renán Barrera Concha, para ofrecer mejores servicios en una ciudad que crece aceleradamente.
La diputada federal subrayó su compromiso para que Mérida siga siendo una ciudad con futuro, donde su mayor éxito como atractivo para invertir no se con-
vierta en su mayor fracaso como en otras ciudades del país.
El ordenamiento territorial y urbano, indicó, son claves para asegurar el futuro de la ciudad que requiere una reforma a la Ley de Asentamientos Humano que data de 1994 y no corres-
ponden a las exigencias del desarrollo sostenible actual.
“Cuenten conmigo para lo que necesiten de aquí en adelante. Quiero ser su aliada. Hoy se trata de trabajar juntos como un sólo equipo. Sigamos transformando Mérida y Yucatán”, concluyó.


INCREMENTA CALIDAD DE VIDA
Yucatán registra avance histórico en los ingresos de los hogares, sobre todo de los que menos tienen
La Enigh arroja que, del 2020 al 2022, el ingreso en los hogares de los yucatecos aumentó en un 17%, crecimiento nunca antes obtenido en la historia del Estado
Texto y foto: Agencia
En un hecho sin precedentes, el ingreso trimestral de los hogares en Yucatán alcanzó su nivel histórico más alto, al pasar de 53 mil 329 pesos en 2020 a 62 mil 371 pesos en 2022, es decir un incremento de más de 9 mil pesos, que representó un crecimiento del 17% en dicho periodo, convirtiéndose en el máximo incremento en la historia del estado, resultado de los esfuerzos del gobernador Mauricio Vila Dosal para disminuir la brecha de desigualdad en la entidad.
Según la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2022 (Enigh), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la estrategia económica de Vila Dosal ha resultado en una mejora en los ingresos de las familias lo que generó una disminución histórica en la desigualdad en Yucatán, mejorando la calidad de vida de las y los yucatecos, sobre todo, quienes viven en vulnerabilidad.
De acuerdo con cifras del
Instituto, en 2022 los hogares de Yucatán percibieron 62 mil 371 pesos de ingreso corriente total en promedio trimestral, que es el ingreso más alto en la historia para Yucatán, y, en comparación con otros estados, Yucatán se encuentra entre los dos estados que más lugares avanzaron por el nivel de ingreso de sus familias.

Asimismo, se observa que los hogares que más mejoraron su ingreso, fueron los de las familias más vulnerables, que registraron un avance del 44.5%. En este aspecto, Yucatán también se colocó entre los primeros dos estados que más mejoraron el ingreso de las familias más pobres.
En cifras, la encuesta indicó los grupos de población que menos ganan son los que registraron tasas de crecimiento históricas en la entidad; considerando la distribución del ingreso, los hogares en el Grupo I, es decir, el 10% de población con menores ingresos, registraron 14 mil 274 pesos de ingreso corriente total promedio trimestral, cifra histórica para este sector.
Gobierno estatal protege a la ciudadanía contra el dengue
Texto y foto: Agencia
Para fortalecer la estrategia de prevención con el dengue, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realiza acciones continuas en la capital del estado y en todo el estado en apego a la normatividad vigente, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes.
Asimismo, reveló que la dependencia ha visitado más de 295 mil hogares para hacer labores de control larvario, además se ha fumigado más de 21,000 domicilios haciendo uso de motomochilas, a estas actividades se agrega el nebulizado de cerca de
90 mil hectáreas con equipos de fumigación montados en vehículos, y como resultado de las campañas de descacharrización se ha recopilado 970 toneladas de potenciales criaderos de moscos (cacharros); y se ha logrado certificar 81 edificios como espacios limpios y libres de criaderos.
Hernández Fuentes informó que este jueves 27 el operativo de fumigación en la ciudad de Mérida se llevó a cabo en la Amapolita, El Prado, Jardines de Chuburná y de Chenkú El Rosario, Jardines de Chuburná, Lindavista Chuburná, Paseo de las Fuentes, Pedregales de Tanlum, Pensiones I y VII, Privadas de Chuburná, Roma II, San Da-
ADEMÁS, en 2022, para Yucatán, el Coeficiente de Gini (medida de desigualdad) alcanzó un valor de 0.395, que es el dato mínimo histórico alcanzado en la entidad. Es así como las cifras reflejan el crecimiento económico que está teniendo Yucatán de forma equitativa y descentralizada.
Lo anterior, significó un incremento de más del 44.5% respecto a 2020, tasa de crecimiento histórica, además de que, en 2022, para Yucatán, el Coeficiente de Gini (medida de desigualdad), alcanzó un valor de 0.395, dato mínimo histórico. Es así como las cifras reflejan el crecimiento económico
miancito y San Francisco Chuburná en cuanto a los municipios del interior del estado se atendieron las cabeceras municipales de: Uayma, Ticul, Maní y Peto.
Anticipó que hoy viernes 28 la SSY atenderá los siguientes Fraccionamientos y Colonias: Alcalá Martín, Callejones de Chuburná, Chuburná II, Colonia Yucatán, El Prado Chuburná, Elefante Grande, Francisco de Montejo, García GInerés, Juan B. Sosa,Lindavista, Las Magnolias, Paseos de Chenkú II, Pedregales de Tanlum, Pensiones, San Damián, San Pablo y San Pedro Uxmal, Terranova, Privadas de Chuburná, Cámara de la Construcción, Xcumpich; Pinzón I y II.
De igual manera: Bugambilias, Loma Bonita, Gonzalo Guerrero, Cordemex, La Castellana, Revolución, Sodzil Norte, San Ramón Norte, Montebello;

que está teniendo Yucatán de forma equitativa y descentralizada para incrementar la calidad de vida de las y los yucatecos creando más oportunidades y prosperidad para las familias.
Todo ello como parte del momento histórico que está viviendo Yucatán, pues 2021 fue el mejor año en crecimiento
económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes, que muestran la promoción nacional e internacional que ha encabezado Vila Dosal, para colocar a la región ante los ojos del mundo.
y Montes de Amé, en cuanto al interior del estado se atenderá las cabeceras municipales de Chichimilá, Peto y Opichén.
Señaló que los horarios de fumigación inician desde las 03:00 horas y en el turno vespertino desde las 18:40 P.M., los trabajos concluyen hasta que las rutas señaladas tengan la cobertura total, y en ese sentido, ecomendó
a los habitantes a dejar abiertas sus ventanas cuando escuchen a los vehículos con equipos de fumigación circular por sus calles, permitiendo con esto que el insecticida penetre al interior de sus viviendas, subrayó que en forma continua estaremos realizando operativos de fumigación, nebulización y el control larvario en beneficio de los habitantes.
YUCATÁN / NORTE

EXHORTAN A TRABAJAR EN EQUIPO
Interior del estado, unido para enfrentar los próximos retos
Se reúnen en Cansahcab el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, el anfitrión, Paulino Ek, y la líder del PAN en Yobaín, Silvia Pinal con unos 400 simpatizantes
La familia del joven Eduardo Aké Noh, quien fue arrollado en días pasados por un "Auto fantasma" mientras transitaba en su motocicleta en Chelem puerto, ha solicitado ayuda a la ciudadanía para poder solventar los gastos médicos del joven.
"Hola buenas noches, al que chocaron es mi esposo, el señor no quiso hacerse responsable de mi esposo, se desfiguró una parte de su rostro. Quiero pedir apoyo para que me ayuden para terminar de pagar su operación", dio a conocer Yoselin Chi, pareja del accidentado, a través
REALIZAN OPERATIVO ANTIDROGAS EN COLONIA FELICIANO
CANUL DEL PUERTO
de redes sociales.
Según se detalló en el mensaje, el joven tiene una hija de dos años de edad y él es quien mantiene a la familia.
Por tal motivo, con su accidente y permanecer incapacitado no puede tener ingresos, además de que se encuentra en estado de gravedad en el hospital y la familia tiene gastos, sobre todo con la menor.
Es por ello, que sus seres queridos decidieron solicitar apoyo a quienes deseen apoyar a la causa, enviando su aportación al número de cuenta 5204 1657 4803
3192 Banamez, o contactar al número telefónico 9993 271 145 (Nora Brito).
Texto y foto: Cortesía
Recientemente, se dieron cita en el municipio de Cansahcab, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, el alcalde anfitrión, Paulino Ek, y la presidenta del PAN en Yobaín, Silvia Pinal, todos, acompañados por más de 400 personas simpatizantes, con el propósito de reafirmar la unidad en el interior del Estado.

El positivo recibimiento
que se llevó Zacarías Curi, confirmó el sólido apoyo de los simpatizantes en el interior del estado, lo que favorece el panorama con miras a las próximas contiendas electorales del 2024.
Asimismo, el actual alcalde progreseño reafirmó una vez más, su mensaje por trabajar en equipo y mantener un enfoque constante en el progreso y el bienestar del estado, reconociendo que la uni -
la unidad en el interior del estado.
dad los hará más fuertes.
Asimismo, el edil porteño invitó a los asistentes a seguir trabajando en unidad, con vocación y actitud de servicio hacia la ciudadanía.
"A través del trabajo continuo, hoy más que nunca se ha demostrado que con voluntad y trabajo en equipo, se superarán los desafíos que se presenten en el camino hacia un futuro próspero para todos", expresó Zacarías Curi.
La mañana de ayer se llevó a cabo un nuevo operativo antidrogas en el puerto de Progreso, lo que sorprendio a vecinos cuando llegaron elementos armados para realizar dichas operaciones.
En el operativo participaron agentes federales apoyados por la Guardia Nacional, soldados del Ejército y policías de la Secretaria de Segu -
ridad Publica. Se llevó a cabo en la calle 100, entre 39 y 41, de la colonia Feliciano Canul Reyes, sitio en donde catearon un predio.
La zona fue acordonada y las calles se cerraron esto de forma sorpresiva para varios vecinos quienes indicaron que de momento se desplego el operativo, la operación duró unas cuatro horas y se comenta hubo dos personas detenidas presuntamente relacionadas en actividades ilicitas.

La familia del motociclista arrollado por auto fantasma solicita ayuda a población
MÉTODO PARA PREVENIR ACCIDENTES
Itssy firma convenio de colaboración con hotel Hyatt Regency Mérida

La verificación tiene como propósito brindar seguridad a los tres mil espectadores que ocupan 60 palcos durante la corridas tradicionales
OXKUTZCAB
.- El Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán, representado por el director, Raúl Carrillo Segura, ha estado en labor de realizar acciones para que los estudiantes del Itssy tengan la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales en empresas e instituciones importantes, y en esta ocasión con un prestigiado centro de hospedaje como lo es el Hotel Hyatt Regency Mérida.
Se trata de una empresa con experiencia internacional en la industria del turismo y será próximamente un excelente lugar para que los estudiantes tengan de primera mano las experiencias y los
ALCALDE DE TEKAX RECIBE OFICIALMENTE DISTINCIÓN DE PUEBLO MÁGICO
conocimientos de lo que se realiza en esta organización y así enriquecer su formación académica y profesional.
La firma de Convenio de Colaboración entre el Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán y el Hotel Hyatt Regency Mérida lo establecieron Raúl Carrillo Segura y los representantes del reconocido hotel.

Recientemente, se firmó también convenio de colaboración con el Tecnológico de Mérida. El Itssy se ha posicionado como una de las instituciones académicas de nivel superior como la más solicitada por estudiantes en el sur del estado, con su oferta académica de seis ingenierías.
LA DIRECCIÓN de Protección Civil Municipal constató que estén seguros los palcos provisionales que conforman el coso taurino que se usará para las corridas de toros de la fiesta tradicional del barrio de La Mejorada, en honor de la Virgen de la Asunción, que dio inicio noche con una regia vaquería.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB .- A fin de constatar que estén seguros los palcos provisionales que conforman el coso taurino que se usará para las corridas de toros de la fiesta tradicional del barrio de La Mejorada, en honor de la Virgen de la Asunción, que dio inicio noche con una regia vaquería, personal de la Dirección de Protección Civil
Municipal verificó que se encuentren bien estructurados.
Cabe señalar que esta actividad preventiva se realizó junto con el Consejo de vigilancia y Manuel Magaña Cuxim, de los palqueros.
La verificación tiene como objetivo brindar seguridad a los 3,000 espectadores que ocupan 60 palcos durante la corrida tradicional de toros, para descartar cualquier accidente a causa de material in -
adecuado que se utilice.
El recorrido de supervisión se lleva a efecto para constatar el amarre de los palcos y se verificó según la Ley de Protección Civil de Yucatán (reglamento).

Las festividades en honor a la Virgen de la Asunción dieron comienzo anoche con una regia vaquería que amenizó la orquesta de Arturo González, celebración que terminará el primero de agosto.
TEKAX.- Tekax fue la sede del evento de entrega de reconocimientos de pueblos mágicos, el que se realizó el nombramiento oficial que le confiere a la entidad tekaxeña esta designación.
El alcalde, Diego Ávila Romero, acompañado de su esposa Seraphine Weber, fueron los anfitriones del evento, en el que estuvo presente el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal;
el secretario federal de Turismo, Miguel Torruvo Márquez; la titular del turismo estatal, Michelle Friedman Hirsch, entre otros, teniendo como escenario el centro de la ciudad, en la explanada enfrente de la histórica iglesia de San Diego de Alcala de Tekax.
Ávila Romero agradeció al gobernador del estado por impulsar al desarrollo de Tekax y a Torruco Márquez por todas las facilidades brindadas para que se pudiera obtener el nombramiento de Tekax como Pueblo Mágico.
Revisan coso taurino para festejar a Virgen de Asunción, en OxkutzcabTexto y foto: Bernardino Paz Celis
CERVEZA, HOMENAJE A UNA BEBIDA MILENARIA
Rubia, negra, artesanal... la cerveza es de las bebidas fermentadas que más se consumen en el planeta y una de las más antiguas de la humanidad a la que millones de adeptos homenajean en su Día Internacional con un buen brindis que festeja este pequeño-gran placer.

Texto y fotos: EFE
de agosto como el Día Internacional de la Cerveza.
"Es un día para que los amantes de la cerveza de todas partes hagan un brindis por nuestros cerveceros y para regocijarse en la grandeza de esta bebida", pensaron un grupo de amigos de California (Estados Unidos) alrededor de unas cervezas en un bar.
Y así, desde un pequeño local de Santa Cruz, Jesse Avshalomov, Evan Hamilton, Aaron Araki y Richard Hernández lograron en 2007 la proclamación del Día Internacional de la Cerveza, una celebración que desde 2012 se ha estandarizado el primer
viernes de agosto, el día 4 en 2023, con el objetivo de reunirse con amigos, disfrutar del sabor de esta bebida, honrar a los maestros cerveceros y celebrar a las cervezas de todas las naciones en un solo día.
Pero, aunque cada vez son más los países que se suman a esta fiesta, que cuenta con más de 200 ciudades y 50 países en su lista, algunos se mantienen fieles a sus tradiciones, como Alemania que celebra su Día de la Cerveza el 23 de abril o Estados Unidos, el 5 de abril.
DE LA SOPA DE CEREALES A LA RUBIA
Los primeros indicios de la elaboración de cerveza datan de los sumerios en la Baja Mesopotamia, allá por el año 4,000 antes de Cristo, y probablemente como la mayoría de los descubrimientos, el azar tuvo un papel protagonista en su aparición.
Fue a partir de un procedimiento para hacer el pan. Los encargados de elaborar este alimento, principalmente mujeres, descubrieron que, al humedecer el pan con agua, la levadura y la cebada fermentaba la mezcla que la convertía en bebida alcohólica, eso sí, con la mitad de concentración de alcohol que las actuales ligeras. Grandes consumidores de este zumo de cebada fueron los babilonios, que heredaron la receta en una tabla de arcilla, la cual explicaba su fórmula. Incluso se mencionaba en el Código Hammurabi (1692 a.C), donde se exponían las leyes que regían Mesopotamia en la época, en el que entre los delitos que tenían una condena más dura estaba el de los vendedores de cerveza en mal estado, que perdían su vida por
estropear el preciado brebaje. El consumo de cerveza se extendió a Egipto, que la elaboraba mezclándola con miel, dátiles y canela y donde era considerada más que una simple bebida. En sus fábricas producían hasta cuatro millones de litros por año, tanto, que los graneros estaban prácticamente destinados a la cebada para su elaboración y la utilizaban como moneda de cambio.
Y de ahí poco a poco se fue extendiendo por todas las civilizaciones. Los griegos heredaron las técnicas de fabricación de los elaboradores de Egipto y a su vez traspasaron este conocimiento a los romanos, que la llamaron "cerevisia", en honor de la diosa Ceres de la agricultura. Aunque hubo que esperar hasta el siglo XIII, cuando a alguien, tal vez a un monje belga, se le ocurrió incorporar lúpulo a la cebada fermentada, aportando así ese toque amargo que hoy caracteriza a una buena cerveza y que marcó el fin de las turbias y dulces existentes hasta ese
A DESTACAR
Los primeros indicios de la elaboración de cerveza datan de los sumerios en la Baja Mesopotamia, allá por el año 4,000 antes de Cristo, y probablemente como la mayoría de los descubrimientos, el azar tuvo un papel protagonista en su aparición.
RUBIA, negra, artesanal... la cerveza es de las bebidas fermentadas que más se consumen en el planeta y una de las más antiguas de la humanidad .EFE/EPA/MARK MARLOW

momento, más parecidas a una sopa de cereales, y que denominaban pan líquido.
Pero la auténtica época dorada de la cerveza comenzó a finales del siglo XVIII, durante la Revolución Industrial, con el descubrimiento de la nueva fórmula de producción en frío, que permitió el desarrollo de nuevos estilos basados en una fermentación a baja temperatura (lager), la rubia, como también se la conoce debido a la tonalidad de los tipos más comunes.
ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS TIEMPOS
Desde sus orígenes, ya muy remotos, la elaboración del líquido dorado ha evolucionado mucho y sigue en constante transformación para adaptarse a los nuevos tiempos. Hoy en día, los productores apuestan por diversos aromas y sabores, el empleo de nuevas levaduras, la mezcla con otros ingredientes y la aplicación de distintas técnicas de maduración y envejecimiento.
Además, los avances tecnológicos han hecho posible ajustarla a las necesidades de la población, como es el caso de las cervezas bajas en calorías o sin gluten, y el desarrollo de nuevas variedades sin alcohol.
Cuando se habla de cerveza se habla de un universo de opciones, hay tantas variedades como cerveceros hay en el mundo, dicen los expertos. Más de un centenar entre lagers y ales,
colores que van del amarillo al negro intenso y distintos sabores gracias a las combinaciones de maltas, lúpulos o fermentación, incluso el tipo de agua.
Casi todas las cervezas que existen pueden incluirse en tres tipos según su fermentación.La cerveza lager, la más elaborada en todo el mundo, se produce a baja temperatura, es suave, espumosa y refrescante y debe servirse fría. Antiguamente, se guardaban en almacenes para que se conservaran frescas y de ahí su nombre, lager significa almacén en alemán.
A altas temperaturas se elabora la de tipo ale, lo que permite obtenerla con rapidez y sin necesidad de almacenarla. Con mucho carácter y graduación de alcohol, son las más típicas en las islas británicas, pero también en Países Bajos y Bélgica.
Y las de fermentación espontánea, una familia de cervezas que no se produce con levadura, sino que fermentan con la levadura presente en el ambiente mientras descansan un gran barril de madera.
Actualmente está en auge la cerveza artesanal, la cual se prepara con agua, malta, lúpulo y cebada pero sin conservantes que afecten su sabor.
La cerveza es mucho más que un bebida, es el aliciente perfecto para sociabilizar y reunirse con amigos y familiares y, sea cual sea la elegida, en su Día Internacional brinda por todos aquellos que la hacen posible.

A DESTACAR
* Desde 2012 se ha estandarizado el primer viernes de agosto como el Día Internacional de la Cerveza.
* Cuando se habla de cerveza se habla de un universo de opciones, hay tantas variedades como cerveceros hay en el mundo, dicen los expertos.
DESTACAN LA IMPORTANCIA DE UNIR ESFUERZOS
Trabajan para combatir violencia contra las mujeres en Hopelchén
Instalan Sistema Municipal para prevenir, atender, sancionar y erradicar el problema, además de promover la ejecución de políticas públicas que se emitan en la materia
Todo un éxito, curso de verano

U juum báalam realizado por Centro Estatal de Oncología
Texto y foto: Agencias
Con divertidas dinámicas de aprendizaje gratuitas para 40 niñas y niños en el Balneario Inclusivo Playa Bonita, el Centro Estatal de Oncología (CEO), realizó con éxito el Curso de Verano “U juum báalam en el puerto” -El sonido del jaguar en el puerto-.
El director del CEO, Nicolás Briceño Ancona, destacó que las actividades se enfocaron a la rehabilitación psicosocial de los pequeños, mediante el desarrollo de habilidades y fomento de valores como la inclusión, respeto, cuidado de la salud y conservación del medioambiente.
Se trabajó en conjunto
con el personal de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam) y del CEO, quienes vigilaron en todo momento a los niños para garantizar su seguridad y puedan disfrutar de las dinámicas de activación física y recreativas que se implementaron como nadar en aguas abiertas.
También realizaron actividades interactivas como “Conociendo mis alimentos”, excursión al Museo de Arqueología Subacuática
Fuerte San José el Alto y al Parque Acuático Campeche, asimismo, de la presentación de Teatro Guiñol, un Rally “Aplicando lo aprendido” y los cursos talleres de educación ambiental, autocuidado y “Vive la leyenda”.
Desarrollo Agropecuario y Blue MX firman convenio de trabajo
Texto y foto: Cortesía
Derivado de reuniones previas de trabajo, el secretarios Ramón Ochoa Peñas se reunió con el director general de la Asociación Civil Blue MX, José Luis García Palmer, para firmar un convenio de colaboración que fomentará y promocionará proyec-
tos estratégicos para trabajar de la mano con las comunidades indígenas, asociaciones e instituciones nacionales e internacionales que ejerzan actividades relacionadas con la conservación de áreas naturales protegidas y todo tipo de ecosistemas, así como la flora y la fauna que en ellos habitan.
Con dichos proyectos se uni-

a la Justicia para las Mujeres, así como la Toma de Protesta del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de género, donde se destacó la importancia de unir esfuerzos para erradicar la problemática. Texto y foto: Agencias
El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec), realizó en el municipio de Hopelchén la reunión interinstitucional de Acceso a la Justicia para las Mujeres, así como la Toma de Protesta del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Ante autoridades municipales, la directora general del Instituto de la Mujer, Vania Kelleher

ficarán los esfuerzos de todas las instancias involucradas y se logrará mayor eficiencia en las acciones de preservación de áreas como la Laguna de Términos y de Los Petenes, las cuales contemplan los municipios de Carmen, Hecelchakán, Tenabo y Calkiní.
También se llevarán a cabo estrategias de manejo sostenible en humedales de manglar, lagunas costeras, pastos marinos y pastizales, y se impulsará acciones que serán de gran beneficio en los ámbitos de ganadería sostenible.
de
Hernández, destacó la importancia de unir esfuerzos con otras instancias para la erradicación de las violencias contra niñas y mujeres del municipio.
Detalló que el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, es el mecanismo interinstitucional más eficaz que no sólo une esfuerzos, sino coordina las políticas, servicios y acciones para garantizar el derecho de las mujeres y se logre obtener
una vida libre de violencia. Durante la reunión Institucional, se promovió la ejecución de las políticas públicas que se emitan en la materia; al igual que los instrumentos de coordinación con las entidades federativas, el análisis de las disposiciones legales en la materia con las propuestas de reformas o adiciones de las mismas; así como también, se apruebe la creación de grupos de apoyo técnico a propuesta de las comisiones.
FORTALECE EL DESARROLLO ECONÓMICO
Layda Sansores vive intensa gira de trabajo en el municipio de Carmen

La gobernadora visita la Expo Internacional Turística-Artesanal que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones

Texto y fotos: Agencias
Como parte de una intensa gira de trabajo por la isla de Carmen, la gobernadora Layda Sansores San Román visitó este jueves la Expo Internacional Turística-Artesanal que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones “Carmen XXI” y recorrió los stands instalados donde recibió el saludo de los expositores a quienes reiteró su compromiso de fortalecer el desarrollo económico de los campechanos en general.


La mandataria visitó los 130 stands instalados, donde admiró las artesanías y
los diversos productos tanto textiles como gastronómicos que ahí se exponen.
La gira de trabajo continuó con la visita del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, con quien recorrió las instalaciones del hospital materno infantil que será rehabilitado para ponerlo al servicio de la comunidad en general. Asimismo, firmaron el convenio para avanzar en la transición del sistema de salud estatal al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar, que se hará cargo del servicio de salud para la población sin seguridad social. Zoé Robledo anunció que se realizarán acciones de mejoramiento en los dos hospitales del IMSS que están en procesos de licitación, además de la revisión de donación del Hospital Materno Infantil, donde adelantó, sesionará en septiembre el Consejo Técnico del IMSS.

NACIONAL
APRUEBA LINEAMIENTOS
Tope de 34.3 mdp aprobado por el INE, derroche: Delgado
Texto y foto: Agencias
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, calificó como “un derroche” el tope de gastos avalado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para quienes aspiran a la candidatura presidencial por parte de las coaliciones Juntos Hacemos Historia y del Frente Amplio por México, establecido en 34.3 millones de pesos.
A través de un comunicado, el líder guinda señaló que si bien, “es una buena noticia” que el INE haya aprobado lineamientos para regular los procesos internos que están llevando a cabo los partidos políticos, insistió en que el monto es un exceso, y detalló que en Morena mantendrán su monto máximo de 5 millones de pesos.
“Para mí es un exceso esa cantidad de 34 millones de pesos por aspirante. En nuestro caso queda un mes de recorridos, por lo que evidentemente es un dineral que no vamos a ocupar. Nosotros nos vamos a quedar con el tope que establecimos de los cinco millones”, puntualizó.
El dirigente nacional aseguró que los lineamientos acaban con cualquier tipo de especulación, y se mostró de acuerdo con que “haya una fiscalización similar a la que propuso Morena, con financiamiento de los partidos
políticos y fiscalización de la autoridad, así como la posibilidad de aportaciones por parte de militantes y de simpatizantes de los propios aspirantes”.

Aunque se manifestó en favor de los lineamientos en general, puntó que hay una contradicción al intentar censurar a los servidores públicos y que, al mismo tiempo, se permita que éstos participen en los procesos internos. “Obviamente esto va dirigido para el presidente de la República, (…) pero lo que ha hecho el Presidente es hacer críticas en términos de servidor público a servidor público. Alterar esa relación de equidad sí me pa -
NEGOCIOS Y MARCAS / UNA PUERTA ABIERTA A LA PUBLICIDAD
EN SÍNTESIS
VAN POR EMPRESAS QUE VENDEN ARMAS A MÉXICO
En Estados Unidos se están investigando a las empresas que venden armas para traerlas a México, y serán juzgadas en caso de que estén cometiendo un delito, señaló el embajador Ken Salazar. Refirió que como parte del trabajo binacional para combatir el tráfico ilegal de armas, México y Estados Unidos intercambiarán más información.
BUSCAN LEGISLAR SOBRE ALQUILER DE VIENTRES EN MÉXICO
rece un acto de censura”.

En ese sentido, reiteró que, como ya se hizo en el proceso de Morena, todos los aspirantes deberían de renunciar a sus cargos para no tener carácter de servidor público.
“De esa manera, podría funcionar esa regla donde el servidor público no pudiera hablar de ellos. (…) pero si están en igualdad de circunstancias, ¿por qué unos sí y otros no? Todo el mundo puede criticar al Presidente, en su carácter de servidor público, pero los otros aspirantes no pueden ser criticados a pesar de que son servidores públicos”, consideró.
Senadores buscarán descongelar la reforma que frena y sanciona el alquiler de vientres en México. Activistas y legisladores aseguraron que hay una serie de iniciativas para garantizar los derechos de las mujeres y las infancias. “Es una forma de trata hacia las mujeres y se debe legislar al respecto”, apuntó el senador José Narro.
XÓCHITL GÁLVEZ PRESENTA DENUNCIA CONTRA AMLO

La senadora presentó una denuncia penal contra el presidente por violaciones al código fiscal. La aspirante a la candidatura presidencial por la oposición detalló que la denuncia fue presentada ante la Fiscalía General de la República. Gálvez apuntó que el Código Fiscal prohíbe que una autoridad revele información fiscal confidencial.

La era digital ha transformado la forma de hacer publicidad y de lograr la fidelidad de los clientes y por consiguiente de lograr mayor venta de nuestra marca.
Las estrategias de marketing hoy en día nos permiten que la publicidad cada vez tenga un exponencial crecimiento al llegar a los diferentes públicos desde sus tabletas, teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles y esto se debe a que más clientes y consumidores confían en los dispositivos móviles para todo lo que hacen y sus dispositivos son utilizados en los últimos tiempos mucho más allá que solo hacer llamadas.
Como se mencionó en el párrafo anterior, si la principal utilidad de un celular era hacer llamadas, eso ha quedado desplazado por diversas aplicacio-
nes como las redes sociales, tomar fotografías, aplicaciones de mensajería instantánea, editar videos y muchas cosas más que se pueden hoy en día realizarse, pero principalmente eso ha permitido que las empresas vean una puerta abierta para introducir estrategias publicitarias y centrar la atención en ese canal móvil que se ha convertido como bien decía McLuhan: “Los medios, en un sentido amplio, son extensiones del ser humano, y también amputaciones, ya que la tecnología funciona, en la práctica, como prótesis”. Eso es exactamente lo que la publicidad y la mercado-
tecnia ya comprendieron, de esa fuerza de tener siempre un celular a la mano para satisfacer una necesidad que con un producto o servicio se resolverá.
Según el sitio advertising. amason.com, son tres beneficios de la publicidad en los dispositivos móviles: 1. Puede ayudar a aumentar el alcance en tiempo real, esto se debe a que los consumidores usan sus dispositivos móviles en el día a día para interactuar en experiencias que incluyen anuncios como comprar, ver videos, escuchar podcasts o jugar; 2. En dispositivos móviles se facilita las transacciones
de los compradores, gracias a los avances en el proceso de compra en dispositivos móviles, ahora más clientes realizan los pagos mediante el dispositivo móvil; 3. Ayuda a crear múltiples puntos de contacto con las audiencias, permite que tu marca llegue a los públicos de una manera fluida y así llegar a audiencias relevantes, sin importar cómo elijen interactuar contigo. Estos son solo tres beneficios, pero estoy seguro que habrá un amplio número de oportunidades entre la publicidad y tu celular. Es por esto que te lanzo la pregunta ¿ya abriste esta puerta?





NACIONAL Lamentan falta de cooperación de militares en caso Ayotzinapa
Texto y foto: Efe
La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) lamentó ayer la falta de cooperación de las Fuerzas Armadas para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Guerrero en 2014.

Además, celebró el trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (Giei) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el martes presentó su último informe sobre el caso, en el que señala la resistencia del Ejército a entregar información acerca de su participación en el caso.
“La ONU-DH lamenta profundamente que, pese a la voluntad política expresada desde el Gobierno federal al más alto nivel, las Fuerzas Armadas no hayan otorgado toda la información solicitada por el Giei para profundizar sus investigaciones y coadyuvar al esclarecimiento de los hechos y la búsqueda de los estudiantes”, expuso el organismo en un comunicado emitido este jueves.
Los informes elaborados por los investigadores independientes, añade el boletín, han permitido avances sustanciales que corroboran que la llamada “verdad histórica”, versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) sobre el suceso, “fue construida con base en pruebas ilícitas como la tortura”.
“Asimismo, los hallazgos del Giei han contribuido a reconocer y dignificar a las fami-
EL ÚNICO QUE
HA SUBIDO A
HOY SOY YO: EBRARD
lias, a desvelar la confabulación criminal de autoridades, civiles y militares, y a sustentar la judicialización de más de 120 personas”, incidió la ONU-DH.
Por ello, el organismo instó al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a implantar las recomendaciones del Giei para “lograr avances en justicia, verdad y derechos de las víctimas” y “generar un aporte sustancial al sistema de justicia penal, en especial hacia los casos de violaciones de derechos humanos en México”.
Además, las Naciones Unidas reconocieron el tesón de los familiares de los 43 desaparecidos y de las organizaciones que les han acompañado desde 2014 en la búsqueda de verdad y justicia.
Pese a la contundencia del informe del Giei, López Obrador, también comandante supremo de
Texto y foto: Agencias
Marcelo Ebrard, aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, destacó que en materia de seguridad ha tenido buenos resultados, porque se ha involucrado directamente, mientras que sus contendientes “serán un enigma, porque se lo van a encargar a alguien: es diferente”.
“El único que se ha subido a una patrulla de los que estamos en la lista hoy soy yo. Nadie más.
Muertes por fentanilo encienden las alertas
Texto y foto: Agencias
Aunque el presidente
Andrés Manuel López
las Fuerzas Armadas, defendió ayer a la Marina y el Ejército.
“No hay impunidad y se está actuando. Y no es cierto que Marina y Defensa no estén ayudando. Respeto su punto de vista (del Giei), pero no lo comparto, porque si se ha avanzado es precisamente por la colaboración de Marina y Defensa”, sostuvo en su rueda de prensa diaria. Además, ratificó su promesa de resolver el caso antes de finalizar su mandato el próximo año. En casi nueve años, la investigación se ha saldado, de momento, con 115 detenidos, incluyendo al extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam (2012-2015) y dos generales, pero no ha dado con el paradero de 40 de los desaparecidos y solo se han identificado los restos de tres de ellos.
El único que ha encabezado un operativo en Tepito para tomar La Fortaleza”, narró.
De su experiencia en la Ciudad de México del país, señaló: “Siempre tiene mejores números que el Estado de México u otras entidades. ¿Por qué? Porque tiene una policía unitaria y porque tienes una base tecnológica importante, ¿qué es cuál?, pues tienes la imagen de toda la vía pública de la Cdmx y la guardas varias semanas”.
Durante el foro de seguridad en la capital michoacana, Marce-
Obrador niega que México tenga un problema de producción y consumo de fentanilo, las autoridades de Baja California, en la frontera con Estados Unidos, están en alerta por las decenas de muertes por la ingesta de esta droga sintética. El director del Servicio Médico Forense (Semefo) del estado, César Vaca, señaló en un informe este mes que de los 200 cuerpos que ingresaron por consumo de drogas en 2022, al menos en 60 la causa de muerte fue por sobredosis de fentanilo.
“Aquí no negamos que es un problema potencial, las adicciones son un problema de salud pública en Baja California y nos preocupa el acceso y disponibilidad que hay del fentanilo en las calles”, expresó Adrián Medina Amarillas, titular de la Secretaría de Salud del estado, en entrevista con medios.
“Aquí jamás hemos ocultado ni negado el riesgo que tenemos por ser un estado fronterizo y vecino del estado que más problemas tiene en Estados Unidos, como es California”, añadió.
Pero el funcionario de salud
lo Ebrard dijo que, en 42 años de vida pública, la línea que ha seguido ha estado guiada por la integridad. “De repente cambias tu forma de pensar. Puedes cambiar, puedes aprender, pero no ser una veleta oportunista. Eso nunca he sido yo”.
Recordó que en los 23 años que lleva al lado de Andrés Manuel López Obrador ha sido muy consistente, “lo mismo en persecuciones que como su sucesor o como coordinador de campaña en el norte”.

argumentó que esta problemática ocurre, por lo general, porque las personas no saben lo que están consumiendo, además de que esta droga “está contaminando otras sustancias como la metanfetamina, cocaína, y heroína, ya que se preparan en los mismos utensilios que el fentanilo”.
“Eso es lo que en nuestro estado ha condicionado un número importante de muertes, porque no saben lo que contiene y generalmente viene integrado en dosis mayores a dos gramos, lo cual sabemos que es letal cuando se rebasa esa cantidad”, señaló.
En julio de 2022, el Semefo inició un programa piloto en Mexicali para realizar pruebas y determinar cuáles son las drogas más consumidas entre las personas que fallecieron en la ciudad, lo que se replicará en Tijuana dentro de los próximos meses.
Entre los resultados obtenidos compartió que alrededor del 30 % de las personas que murieron en Mexicali con fallecimientos relacionados a las drogas tenían restos de fentanilo en el cuerpo y en el 50 % de los casos se identificaron otro tipo de sustancias psicoactivas, como el cristal y la heroína.

LA TIERRA ARDE

Hemos entrado en la era de la ebullición global: ONU
Texto y foto: Efe/ Agencias
“La era del calentamiento global ha terminado, y hemos entrado en la de la ebullición global”, advirtió ayer el secretario general de la ONU, António Guterres, en un momento en el que julio va a ser el mes más caluroso jamás registrado en el planeta.
“No necesitamos esperar hasta finales de mes para saberlo. A menos que se produzca una miniedad de hielo en los próximos días, julio de 2023 batirá todos los récords”, lamentó Guterres ante la prensa.
“El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y esto es sólo el principio. La era del calentamiento global ha terminado, y hemos entrado en la de la ebullición global”, añadió.
“En grandes partes de Norteamérica, Asia, África y Europa, este verano es cruel. Para todo el planeta, es un desastre”, dijo.
Y “para los científicos, es inequívoco: los humanos son los responsables”, insistió, señalando que “la única sorpresa es la velocidad del cambio”.
“Las consecuencias son claras y trágicas: niños arrastrados por las lluvias monzónicas, familias que huyen de las llamas, trabajadores que se desmayan bajo el calor abrasador”, remarcó Guterres.
Ante esta catastrófica situación, el secretario general de la ONU repitió sus incesantes llamamientos a una acción radical y urgente, arremetiendo una vez más
CASA BLANCA
EL OFICIAL DE POLICÍA PAVLOS TERZOGLOU
contra el sector de los combustibles fósiles: “El aire es irrespirable, el calor es insoportable. Y los niveles de beneficios que generan los combustibles fósiles y la inacción climática son inaceptables”.
“Los líderes deben liderar. Basta de vacilaciones. Basta de excusas. Basta de esperar a que otros se muevan primero”, sentenció.
JULIO HA SIDO EL MES MÁS CALUROSO EN EL PLANETA DESDE QUE SE TIENE REGISTRO, SEGÚN LA OMM
Este julio ha sido el mes más caluroso a nivel global desde que se tienen registros, con una temperatura promedio de 16.95 grados celsius, advirtió ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tras recibir los datos provisionales del Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea.
El 6 de julio fue además el día
Texto y foto: Efe
La Casa Blanca aseguró el jueves que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no usará su poder para indultar a su hijo Hunter si es condenado por dos delitos tributarios y otro de posesión de armas por los que ha sido imputado.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, respondió con un cortante “no” cuando un periodista le preguntó durante una rue-
Guterres critica la oferta rusa de dar cereales gratis a varios países africanos
Texto y foto: Efe
más caluroso nunca antes registrado, con una temperatura media de 17.08 grados, pero no sólo esa jornada, sino todas las transcurridas entre el 3 y el 23 de julio, batieron el récord anterior, que era de 16.8 grados, medido el 13 de agosto de 2016.
La media mensual de 16.95 grados, elaborada con los datos de los 23 primeros días de julio (Copérnico publicará el dato definitivo del mes el 8 de agosto), supera con creces al anterior récord para un mes, que hasta ahora eran 16.63 grados en julio de 2019.
“El clima extremo que ha afectado a millones de personas en julio muestra la dura realidad del cambio climático y anticipa el futuro”, advirtió en un comunicado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, quien subrayó que a la vista de estos datos “la necesidad de reducir los gases de efecto invernadero es mayor que nunca”.
da de prensa si Biden indultaría a su hijo en caso de ser condenado. Hunter Biden está acusado de no haber declarado correctamente sus impuestos en 2017 y 2018 y, además, se le ha imputado un delito relacionado con la posesión de un arma de fuego, que es ilegal cuando se trata de una persona con adicciones.
El hijo del mandatario tenía previsto el miércoles firmar un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia para
El secretario general de la ONU, António Guterres, criticó el jueves la oferta rusa de ofrecer grano gratis a varios países africanos, una oferta que llamó “un puñado de donativos”, porque esa acción no va a contribuir a bajar los precios de los cereales en el mundo. La oferta rusa se conoció en la cumbre entre Rusia y África celebrada ayer jueves en San Petersburgo; allí, el presidente Vladímir Putin dijo que en los próximos tres a cuatro meses Rusia está lista para suministrar gratuitamente a Burkina Faso, Zimbabue, Mali, Somalia, la República Centroafricana y Eritrea entre 25,000 y 50,000 toneladas de cereales.
“No es con un puñado de donativos como vamos a corregir el impacto dramático (de la subida de precios de los cereles) que afecta a todo el mundo en todas partes”, dijo Guterres, tras haber lamentado la salida de Rusia de los acuerdos llamados del mar Negro.
“Sacar del mercado millones y millones de dólares en
someterse a dos años de libertad condicional a cambio de evitar un juicio por el cargo de posesión de un arma de fuego, que conlleva una pena de varios años de cárcel.
Sin embargo, ese acuerdo que habían negociado la defensa del hijo de Biden y el Departamento de Justicia se hizo añicos cuando la jueza encargada del caso y que tiene que dictar sentencia, Maryellen Noreika, nominada por el expresidente Donald Trump (2017-2021), expresó dudas sobre el mismo.
grano conduce a precios más altos de lo que sería con un acceso normal del grano ucraniano al mercado internacional. Este impacto lo va a pagar todo mundo, y concretamente los países en desarrollo y las poblaciones más vulnerables”, recordó Guterres, que hizo votos por volver a esos acuerdos.

Poco después, su portavoz, Stéphane Dujarric, volvió a abundar en esas críticas y dijo sobre la oferta rusa a seis países africanos: “Será buena para esos países, pero no sustituye los millones y millones de grano ucraniano que ya no está en el mercado, y su impacto negativo que esto está teniendo en el mercado alimentario global”.
Rusia se retiró de los acuerdos conocidos oficialmente como Iniciativa del mar Negro en protesta porque si bien estaban facilitando la salida de cereal ucraniano hacia el mundo, no había conseguido a su juicio desbloquear plenamente las exportaciones de alimentos y fertilizantes rusos, aunque ha prometido que regresará a ellos si se despejan los obstáculos a sus productos.
PREOCUPANTE SITUACIÓN
Las playas del Golfo de México se cubren de restos de petróleo



El director de Pemex asegura que el crudo proviene de una filtración natural de los respiradores del fondo marino
Texto y fotos: EFE / Agencias
Parte de las costas de Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz se han pintado de negro con la llegada del chapopote, que de acuerdo al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, el crudo no podía proceder del derrame de unos mil 350 barriles provocado por una fuga en un oleoducto, insinuando en su lugar que proviene de una filtración natural de los respiraderos del fondo marino. Romero dijo que se produjo una fuga en un viejo oleoducto submarino a principios de julio. Argumentó que el tipo de crudo ligero derramado desde el yacimiento Ek-Balam durante la primera quincena de julio no podía haber formado los gruesos grumos alquitranados como los que se encontraron en las playas de los estados de Ta-

basco y Tamaulipas, en la costa del Golfo de México.
En el Golfo de México se producen filtraciones submarinas naturales de los yacimientos petrolíferos. Romero aseguró que los investigadores calculan que esas filtraciones ascienden a unos 380 barriles diarios, pero no explicó por qué aparentemente el petróleo empezó a aparecer en mayor cantidad en las playas
después del derrame.
Asimismo, afirmó que los medios de comunicación locales habían distorsionado las noticias en lo que señaló que había sido una cobertura desproporcionada del derrame.
El derrame fue el segundo accidente que se registra en las instalaciones marítimas de Pemex en el Golfo de México en lo que va del mes.
El 7 de julio, una explosión y un incendio destruyeron una plataforma marítima. Dos trabajadores fallecieron, ocho más resultaron heridos y uno continuaba desaparecido, informaron funcionarios.
Ese desastre ocurrió en la plataforma del centro de proceso Nohoch-A. Octavio Romero informó que los trabajadores muertos y desaparecidos eran
empleados de un subcontratista y que tres de los heridos eran empleados de la empresa y cinco trabajaban para el subcontratista. Por su parte, el director general de Pemex Exploración y Producción (PEP), Ángel Cid Mungia, explicó que en la reparación de la fuga el mayor gasto fue el costo de la embarcación, por lo que estimó que el costo total de la reparación es de 2 millones de dólares.
A lo que Romero Oropeza agregó que el 7 de julio se suspendió las actividades, el día del incendio en la plataforma Nohoch-A, y el 10 de julio se reinicio la reparación provisional del ducto. Añadió que entre 18 y 19 de julio la Semar realizó una inspección aérea donde detectó una mancha de 5.2 millas náuticas. Agregó que el área erosionada del ducto por el cual se fugó hidrocarburo es de un tamaño de centímetros de largo por un milímetro de ancho. “De acuerdo con cálculos de nuestros especialistas y considerando el ducto operando a plenitud, solo se podrían haber derramado un volumen acumulado máximo de mil 368 barriles por los 18 días; es decir, 76 barriles por día”.
SALDO POSITIVO PARA LOS MEXICANOS
América debuta y aplasta en la Leagues Cup; los Diablos ganan y Chivas agoniza
Texto y foto: Agencias
Con una goleada de 4-0 el América demostró su señorío en su debut en la Leagues Cup y con una gran exhibición vencieron al St. Louis City, para con ello lograr su pase a la siguiente ronda del torneo en contra de los equipos de la MLS.

André Jardine no se guardó nada en el banquillo, el técnico de las Águilas salió con su mejor 11 en la delantera y demostraron su superioridad desde el primer minuto para dar un golpe de autoridad.
América dominó desde el primer minuto y lo demostraron con un gol tempranero. Los emplumados golpearon a través de un balón largo de Luis Ángel Malagón. Julián Quiñones ganó la pelota y dio la misma a Henry Martín y entre Leo Suárez y Richard Sánchez filtraron para Quiñones, quien con un toque dejó la pelota servida para que Henry convirtiera y pusiera la ventaja en el marcador.
En la primera mitad, habrían muchas oportunidades más para el América que realizó varias jugadas de gran manofactura mostrando ya la mano de su técnico André Jardine pero el segundo gol llegaría hasta el 51′ por conducto de Quiñones.
La tercera anotación fue obra
de otra reciente incorporación, Kevin Álvarez que apenas tres minutos después puso el esférico en el fondo de las redes dejando sin posibilidades al arquero de la escuadra norteamericana.
Al minuto 77, una nueva descolgada por parte de los azulcremas fue sellada por Leo Suárez a pase de Alejandro Zendejas para poner el 4-0 definitivo y dejando en claro el gran poderío de los americanistas quienes reafirman su condición de candidato al título en este torneo.
EL DIABLO SE APARECE EN NASHVILLE
Los Diablos Rojos del Toluca sufrieron de más para debutar con el pie derecho en la Leagues Cup 2023. El cuadro escarlata vino de menos a más en su duelo ante el Nashville SC, pero al final terminaron haciéndose de los tres puntos en su debut dentro del torneo binacional. El equipo local comenzó ganando el encuentro muy pronto en el partido, apenas al minuto 3′ el conjunto amarillo se puso arriba con un gol de cabeza de Walker Zimmerman.
El empate momentáneo llegó hasta el minuto 27′ cuando Marcel Ruiz remató con pierna derecha muy cerca del centro del área. 10 minutos después Nas-
Fuerte rugido de los Leones para llevarse la serie en Monclova
Texto y foto: Cortesía
Los Leones de Yucatán armaron un festín ofensivo de ocho carreras y 11 imparables, para vencer 8-7 a los Acereros de Monclova, y así quedarse con la serie este jueves en el Estadio de Monclova.

El conjunto de Monclova inició el ataque en la parte baja del segundo capítulo, con imparable de Logan Moore, quien mandó a la registradora a Efrén Navarro para timbrar la de la quiniela.
Fue en la apertura de la tercera entrada, cuando el “Vo-
Shohei Ohtani se consagra cada vez más en la Gran Carpa
Texto y foto: Agencias
hville volvió a hacerse presente en el marcador en esta ocasión por conducto de Fafá Picault en un contragolpe mortal.
Las emociones llegaron al tope en los minutos finales del primer tiempo, al 44′ se concretó el doblete de Marcel Ruiz y con ello de nueva cuenta el empate.
Después una falta en el área sería marcada como penal a favor de los mexicanos, situación que el arquero Tiago Volpi no desaprovechó mandando al descanso a los diablos con un marcador a favor de 3 a 2.
Ya en el segundo tiempo Toluca metió distancia en los cartones gracias a Robert Morales, que con un disparo de derecha hizo el cuar-
fatídica séptima entrada, donde con sencillo de Norberto Obeso, timbró Diego Madero para ampliar la ventaja de los Leones.
to para el equipo escarlata.
Nashville intentó reaccionar y al minuto 70 acortó distancias con una anotación de Luke Hackenson, esto les dio un segundo aire buscando el empate con mucho ímpetu, sin embargo los estadounidenses no lograron su cometido.
REPROGRAMAN PARTIDO DE CHIVAS
El esperado enfrentamiento entre el FC Cincinnati y las Chivas de Guadalajara se vio interrumpido en el minuto 59 con 30 segundos debido a una potente tormenta eléctrica que se abatió sobre el TQL Stadium, con marcador de 2-0 a favor de los estadounidenses. Se jugará hoy a las 12 del día.
El japonés Shohei Ohtani demostró este jueves por qué es considerado el principal astro de las Grandes Ligas al lucirse desde el montículo y destrozar luego el picheo rival en una doble cartelera con los Tigers de Detroit.
En el primero de los dos duelos, el estelar derecho japonés colgó nueve argollas para acreditarse partido completo y blanqueada ante los Tigres.
Con su labor de 117 lanzamientos, apenas permitió un hit y ponchó a ocho. Ohtani (9-5) logró su noveno triunfo de la temporada y disminuyó su porcentaje de carreras limpias permitidas a 3.43 en lo que va de temporada.

lador” Fabricio Macías conectó rodado de hit para impulsar dos carreras y poner al frente a los selváticos, en los spikes de Diego Madero y Norberto Obeso; abriendo la cuarta tanda, “El Bori” Anthony García bateó duro bambinazo solitario para dejar el score 3-1.
Ya en el sexto inning, los felinos volvieron a timbrar dos anotaciones, una con doblete de José “Cafecito” Martínez donde tocó home Fabricio Macías, y la otra con sencillo del mismo “El Bori” García donde anotó Luis Sardiñas.
La carrera número seis del conjunto melenudo llegó abriendo la
Ese mismo rollo en su parte baja, Alcides Escobar pegó vuelacercas productor donde registró Juan Pérez la carrera tres de los Acereros.
La fiesta ofensiva de los felinos continuó en la octava entrada, cuando Yadir Drake y Diego Madero pegaron de hit para llevar dos más al pentágono, y dejar la pizarra 8-3; ese mismo inning en la parte baja, Calvin Estrada dio cuadrangular solitario, y con dos imparables uno de Eric Filia y Ramón Ramírez los locales anotaros rally de tres carreras.
En la novena novena los del acero se acercaron por la mínima en el marcador, con sencillo de
Ahora,
En el segundo encuentro de este jueves, Ohtani, quien había fallado en sus cinco oportunidades con el bate en el primer encuentro, salió con todo y castigó el picheo de los Tigres con dos vuelacercas y remolcó tres carreras para ser el referente de la victoria por paliza de los Angelinos (11-4).
‘El Androide’, como es conocido Ohtani, desapareció la pelota del estadio en el segundo episodio con un hombre en circulación y volvió depositar la esférica en las graderías en el cuarto capítulo, respaldando la labor del mexicano Patrick Sandoval (6-7), quien recorrió cinco entradas de dos carreras y cuatro ponches.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Excelentes influencias del Sol y Venus te van a traer como resultado un día bastante bueno en tus asuntos de tipo personal, amor y amistad.
TAURO
No tengas dudas ni vacilaciones y tírate a la arena a luchar por tus sueños porque ahora la suerte está contigo.
GÉMINIS
Hoy vas a tener un día un poco negativo, pero lo vas a tener tú en tu interior, no te irán mal las cosas.
CÁNCER
Hoy tendrás un día un poco inestable, pero no malo ni desafortunado. Se te agolparán dentro de ti un montón de sueños.
LEO
La Luna formará hoy aspectos bastante tensos con otros planetas y esto te causará algunas dificultades en tus relaciones más íntimas.
VIRGO
Hoy tu planeta regente, Mercurio, comenzará a transitar por tu signo y te ayudará a conseguir realizaciones y éxitos, te hará más hábil.
LIBRA
Tienes un gran agotamiento interior, todos los días tienes la sensación de tener que ir a una verdadera batalla y lo que más deseas en este momento es tener paz.
ESCORPIÓN
La providencia nunca te abandona, en los momentos en que parece que ya no podrás hacer nada más de repente te viene una ayuda.
SAGITARIO
Aunque llueva o truene siempre sigues adelante porque te mueve una fe y una confianza que nada ni nadie consigue quitártela.
CAPRICORNIO
Hoy la Luna no se hallará en buen estado cósmico y te va a tocar vivir un día bastante difícil. En principio tendrás un doloroso revés.
ACUARIO
El término medio no existe para ti, cuando afrontas pruebas estas son de las más difíciles y dolorosas, mientras que cuando llegan los éxitos son grandes éxitos.
PISCIS
No es momento de apoyarte en los sentimientos, o en ese gran corazón que tienes, ahora tienes que ser frío, dejar que tu lado más racional tome el control.
HORIZONTALES
1. Siguiendo su libre curso, sin oponer freno alguno, en tres palabras. 2. Vía llamada la Galaxia y Camino de Santiago. Rebuzna el asno. 3. Pueblo de tipo mongólico que vive en el Tibet. Huellas impresas sobrenaturalmente.
4. Mezcla de gentes o cosas de varias clases. Ciudad de Nepal, capital de la zona de Mechi. 5. Prefijo negativo. Molde donde se echan los metales para reducirlos a barras. 6. Sonido vibrante del cristal. Exponer méritos para fundar su pretensión. 7. Ninfa de los bosques. Barra que transforma el movimiento de vaivén en otro de rotación. 8. Signo de amalgama. Aves caradiformes de las regiones costeras árticas. Símbolo del stokes.
VERTICALES
1. Arma e insignia de que usaban los sargentos de infantería. 2. Mujer ordinaria y desvergonzada. 3. La sangre de los dioses en los poemas homéricos. Mujer rústica y grosera. 4. Antigua región de Italia. 5. Símbolo del neón. Primorosa y agradable a la vista. 6. Guadaña. Artículo determinado. 7. Dolores para los amigos. 8. Provincia meridional de Etiopía. Isla donde estuvo confinado Napoleón. 9. Instareis a la pronta ejecución de una cosa. 10. Traslación de las partes de la oración o sus accidentes. 11. Turbada y trastornada. Isla de Dinamarca, al sur del Pequeño Belt. 12. Continuación del 1 horizontal. Político francés asesinado por Carlota Corday.
SUDOKU



SOPA DE LETRAS
TEMA: NOMBRES FEMENINOS
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

CONVOCAN A CIUDADANÍA A CONSULTAR VIGENCIA DE SU CREDENCIAL PARA VOTAR
Concluye INE Yucatán la actualización de sistemas con nuevos distritos electorales
Texto y foto: Agencia
El Instituto Nacional Electoral concluyó la actualización de las bases de datos correspondientes a la integración de los seis nuevos polígonos distritales federales y los 21 polígonos locales en Yucatán, conforme a lo que aprobó el Consejo General del INE a finales del año 2022.
El vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en el estado, Eliézer Serrano Rodríguez, convoca a la ciudadanía para que consulte la vigencia de su credencial para votar, así como los datos del Distrito Federal y Distrito Local que le corresponden, conforme al lugar en donde se ubica su domicilio.
Para realizar la consulta se debe ingresar a la página de internet ine.mx, ir a “Credencial para Votar”, ubicar y seleccio-
nar la opción “Vigencia de tu credencial”, o también, escribir directo en el navegador de preferencia listanominal.ine.mx.
“Hecho lo anterior y con la credencial para votar en la mano, basta con proporcionar los datos que la página pide para que el sistema presente la información que corresponde al ciudadano o ciudadana”.
“Si la información que presente la página indica que la credencial ya no es vigente o que se trata de aquellos casos en que se modificó la sección electoral por trabajos de Reseccionamiento cartográfico, se invita a acudir a la brevedad al Módulo de Atención Ciudadana más cercano o al que se prefiera, para tramitar una nueva credencial actualizada, la cual se podrá utilizar en las elecciones que tendrán lugar el primer domingo de junio
de 2024 y que será vigente por los próximos 10 años”.
Asimismo, invitó a tener presente “que el padrón electoral se cerrará para tramitar inscripciones o actualizaciones el 22 de enero de 2024, de acuerdo con los plazos que recientemente aprobó el Consejo General del INE, por lo que restan menos de seis meses para el vencimiento de ese plazo”.
“Es relevante el hecho de que la ciudadanía participe y haga la consulta de la situación de su propio registro en el Padrón Electoral, ya que con ello contribuye decididamente a la integración y la actualización permanente de un instrumento electoral auténtico y confiable”, enfatizó.

En aquellos casos en que se requiera tramitar una nueva credencial, se debe acudir al módulo llevando tres documentos en ori-
ginal: el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio reciente y una identificación oficial con fotografía (credencial para votar
actual, cartilla del servicio militar nacional, licencia de manejo, pasaporte, cédula profesional o documentos de escuelas.

