EQUILIBRIO INFORMATIVO

Protección Civil del Gobierno de Yucatán reporta que bajará ligeramente la temperatura sábado y domingo, lo que dará tregua al intenso bochorno de los últimos días
YUCATÁN AYUDA
DONE JUGUETES A COMEDOR, QUIEREN FESTEJAR EL DÍA DEL NIÑO
LOCAL / 3
NACIONAL / 18
EL SENADO de la República fracasó la tarde de ayer jueves en su intento de nombrar a un nuevo comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), a fin de que el organismo pueda sesionar, pues Ricardo Salgado Perrilliat, el candidato propuesto por los líderes de todos los partidos, no alcanzó los votos necesarios, que debían sumar las tres quintas partes de los senadores, lo que llevó a la toma de la tribuna del recinto en medio de gritos y empujones.
INSTALAN CONSEJO ESTATAL JUVENTUDES YUCATÁN, QUE COMBATE, ATIENDE Y PREVIENE LAS ADICCIONES
PÁG / 9
CARLOS PÉREZ ¿QUÉ HACES: OYES O ESCUCHAS ACTIVAMENTE?
PÁG. / 16
RENÁN BARRERA
CONSOLIDA ALIANZAS CON AMAZON PARA BENEFICIO DE LOS MERIDANOS
PÁG / 7
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de abril de 2023/ Editora: Verónica Camacho
La oposición en el Senado de la República, que se hace llamar el Bloque de Contención, tomó la tribuna y provocó que la sesión se suspendiera, luego de que no se nombró a un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
La acción por sí misma generó muchos comentarios en los principales espacios de los medios de comunicación a nivel nacional, redes sociales, televisión, radio o impresos: unos a favor y otros en contra.
De hecho, el presidente de la Mesa Directiva, el Senador Alejandro Armenta Mier intentó seguir con la sesión vespertina, pero el zafarrancho de panistas, priistas, perredistas (dos o tres) y emecistas, lo impidió.
Entrevistado por Radio Fórmula en el mismo Sena -
do, Gustavo Madero Muñoz presumió de que no se iban a mover del estrado hasta que la mayoría morenista y sus aliados designaran, por los menos, a un comisionado de los dos que hacen falta para darle “nueva vida” al Inai, que no puede sesionar por falta de quórum.
¿Es esto legal? Pues sí. Es una opción que tiene la oposición para frenar las actividades cuando no están conformes con lo que hace el oficialismo. Muchos años vimos que lo hicieron los que ahora conforman la alianza afín a la 4T.
Creemos que está bien, aunque la parálisis legislativa se mantenga por unas horas, pues quizás cuando usted nos lea ya se haya reiniciado la sesión de pleno, pero lo que importa es que al final se saquen las reformas y leyes que ayuden a los mexicanos, aunque los políticos se queden con las ganas.
@MauVila
Fue un gusto reunirme con integrantes del Frente Cívico Nacional (@FCN_mx), @acostanaranjo y @AlonsoRaya_ , compartimos nuestra visión de trabajar por #Yucatán y #México en beneficio de todas las familias.
@EmilioAlvarez
Contra la traición y las trampas de @PartidoMorenaMx @MorenaSenadores, hacemos de la resistencia democrática una forma de defensa del derecho a la información, a la transparencia y a la rendición de cuentas. Tomamos el pleno y aquí vamos a estar. @gpplural @GustavoMadero @julenrementeria @jc_ramirezmarin @senadomexicano.
@ZelenskyyUa
Luego del intenso calor registrado desde hace más de una semana, se espera que mañana por la tarde se dé una tregua, ya que se esperan lluvias que permitirán la entrada de un frente frío”
JUAN VÁZQUEZ MONTALVO METEORÓLOGO DEL CIAFEME
Está probado que senadores, diputados y distintos actores recibieron sobornos en efectivo para la aprobación de la Reforma Energética”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
El país no tolerará a las personas que predican sermones engañosos que causan muertes”
MIGUEL ONTIVEROS ABOGADO DE EMILIO LOZOYA
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
WILLIAM RUTO PRESIDENTE DE KENIA
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
SONRISAS PARA LOS PEQUEÑOS
Los pequeños que asisten al comedor “Semilla que Crece”
A.C., ubicado en San Luis Sur Dzununcán, saben que en su día tendrán un festival, así como un regalo, por lo que su fundador Abraham López Vázquez pide el apoyo de los meridanos para que los ayuden con juguetes.
En entrevista, señaló que como cada año realizan este evento, que busca que todos los niños y niñas regresen a casa con un juguete, ya que en las escuelas únicamente rifan unos cuantos y en muchas ocasiones son de los contados regalos que recibirán.
Todos los sábados asisten a este comedor 80 niños y 30 adultos a quienes se les da comida. Balones de fútbol, máscaras, caballos de palo son sólo algunos de los juguetes que se esperan recaudar para que se les regale a los pequeños.
Dijo que, además de los alimentos, unos payasos se suman, realizan juegos y los chicos se divierten.
Señaló que esto comenzó hace como tres años cuando compraron un terreno en esa colonia y que siempre iban vecinos a prestarles dinero, por lo que optaron por invitarlos a desayunar y almorza.
San Luis Sur Dzununcán es una colonia donde existe mucha drogadicción y alcoholismo, y por ese motivo los niños no comen bien. Varias mamás les han pedido que no los abandonen porque son de gran ayuda.
El también pastor de la iglesia cristiana Puerta del Cielo, ubicado en la colonia Nueva Pacabtún, apuntó que comenzaron con 15 niños, luego subió a 30 hasta que llegaron a 150, pero la cifra ha bajado.
Agradeció el apoyo del payaso, que son contados los que apoyan y más en estas épocas que la agenda está apretada, pues es temporada alta para ellos y tienen que aprovechar cobrar.
Para esta labor lo ayuda su esposa Juana Cáceres Pacheco, que también es fundadora del comedor y se encarga de cocinar los alimentos con
otro colaboradores. El altruista también pidió apoyo a los yucatecos para la compra de insumos como frijol, aceite, huevo, azúcar y leche, entre otros, ya que mensualmente los gastos ascienden a más de siete mil pesos mensuales.
Señaló que la crisis económica y la falta de transparencia de algunos albergues ha propiciado que muchos no se animen a apoyar.
Recordó que entre las comidas que dan los sábados son tortas de jamón y queso, huevo con longaniza, pollo pibil, relleno negro y espagueti, entre otros.
Explicó que un empresario lo ayuda con azúcar y suele darle entre 200 y 300 pesos, también en ocasiones el comedor comunitario como Refettorio Mérida los apoya.
Refettorio Mérida es un comedor comunitario en el centro de la ciudad, inaugurado en 2020 en colaboración con las organizaciones sin fines de lucro Food for Soul, del chef italiano Massimo Bottura, y Fundación Palace Resorts IAP.
El proceso de obtención de insumos se realiza a través de circuitos de recuperación en restaurantes, centrales de abastos, bancos de alimentos, mercados y fruterías. Se trata —en la mayoría de los casos— de mermas de carnes y vegetales que, por detalles de estética, no logran ser vendidos (aunque siguen siendo consumibles).
Estos insumos, de no ser aprovechados por los colaboradores del Refettorio, serían destinados a la basura. Otra vía de obtención es mediante donativos de personas físicas, asociaciones civiles y la iniciativa privada. Tan sólo en 2021, el Refettorio Mérida recuperó, transformó y distribuyó 16,128 kilos de alimentos.
SE ESPERAN LLUVIAS ESTE FIN DE SEMANA
Regresando al estado del tiempo, la vaguada prefrontal asociada con el Frente Frío número 52 ocasionará, a partir de mañana, haya rachas de viento fuerte a muy fuerte, incremento en el oleaje y lluvias de ligeras a intensas, acompañadas de actividad eléctrica, en gran parte del estado, por lo que el gobernador Mauricio Vila Dosal llamó a la población a tomar las medidas preventivas necesarias.
Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, informó que se esperan vientos con rachas superiores a los 70 kilómetros por hora (Km/h), después del mediodía del 29, en el Norte y noroeste de la entidad, y gradualmente en el Centro, Oriente y Sur.
Asimismo, la intensidad de estas variaciones del clima podría generar olas de 1.8 a 2.5 metros (m) de altura en las costas, lluvias fuertes, actividad eléctrica y potencial caída de granizo. Durante la noche de mañana y la madrugada del domingo, el ingreso del frente frío originará norte moderado con ventiscas de 40 a 50 km/h a su paso, precipitaciones ligeras y oleaje desde 1.2 hasta 1.8 m.
Texto: Darwin Ail
Fotos: Agencias
Luego del intenso calor registrado desde hace más de una semana, se espera que mañana por la tarde se dé una tregua, ya llegarán lluvias que permitirán la entrada de un frente frío, señaló el meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Juan Vázquez Montalvo.
Las temperaturas máximas
han sobrepasado los 41 ºC en algunas localidades ubicadas al Centro, Noroeste y Sur de Yucatán, así como en el Norte y Sur de Campeche, con viento de ligero a moderado del Este-Sureste con rachas de 40 kilómetros por hora. Para hoy se espera que las temperaturas máximas alcancen valores de 35 a 42º Celsius en Yucatán y Campeche; de 35 a 40 ºC, en Tabasco, así como de 31 ºC a 36ºC en Quintana Roo. En contraparte, las mínimas para el amanecer de hoy, sobre todo en zonas del Centro
y Sur del estado, Norte de Campeche y Occidente de Quintana Roo, serán de 21ºC a 23ºC y en el Sur de Tabasco la mínima podría llegar a los 22 ºC.
Vázquez Montalvo indicó que a pesar de que la cobertura nubosa estará presente desde este viernes, “las lluvias llegarán mañana”.
Recordó que en las lluvias que se registraron el pasado domingo por la mañana, apenas se acumularon 8 litros por metro cuadrado, y la turbonada que se sintió en Mérida, y los puertos de San Felipe, Las Coloradas derribaron árboles y
algunos postes.
El especialista recomendó evitar el llamado golpe de calor, por lo que se debe tomar mucha agua, utilizar ropa clara no estar a la intemperie más de dos horas entre las 11 y las cuatro de la tarde, que es cuando los rayos solares llegan con mayor intensidad; utilizar bloqueador del número tres, y colocarse sombrillas, sombreros y gorras.
También hay que estar pendientes de los niños y los adultos mayores, y si se tiene mascotas, estas deben permanecer en un lugar techado.
Por todo lo anterior, Alcocer Basto exhortó a quienes operan embarcaciones pesqueras, a estar atentos a las posibles restricciones a la navegación que emita la Capitanía de Puertos, y recomendó a la población en general protegerse de las lluvias y vientos, ante eventuales caídas de cables, postes o ramas de árboles, así como objetos contundentes que pudieran ceder de los techos de sus casas.
El frente frío hará que las temperaturas mínimas desciendan el 1 de mayo hasta 15 o 17 grados en el centro y sur del territorio, y de 17 a 19 en el norte. Se considera que ya es de los últimos frentes de esta temporada, normalmente conocido como “cordonazo”. Las condiciones de tromba o turbona-
Debido a las altas temperaturas que se registran en el estado, las autoridades recomiendan hidratarse bien, utilizar sombrillas, sombreros y bloqueador solar para evitar los golpes de calorLAS TEMPERATURAS MÁXIMAS han sobrepasado los 41ºC en algunas localidades ubicadas al Centro, Noroeste y Sur de Yucatán, así como en el Norte y Sur de Campeche, con viento de ligero a moderado del Este-Sureste con rachas de 40 kilómetros por hora.
da son consecuencia del contraste en los parámetros de las condiciones con las que este fenómeno llegará a la región.
Desde principios de marzo de 2023 se ha vivido un aumento de las temperaturas en gran parte del país. La Ciudad de México, por ejemplo, ha registrado un calor intenso que ha llegado hasta los 31°C según el medio AccuWeather. Por supuesto, la llegada de la primavera ha sido un factor importante, sin embargo, también es parte de los estragos del cambio climático.
Como referencia se tienen las métricas del año 2013 (10 años atrás), cuando la máxima temperatura registrada en la capital del país fue de 25°C.
Las altas temperaturas también son consecuencia de las olas de calor. Estas se caracterizan por tener una duración promedio de tres días y salirse de los parámetros de normalidad de las regiones en las que se presenta.
Como se mencionó, el 21 de marzo comenzó de manera oficial la primavera, la segunda época más calurosa del año, y aunque el calor intenso se presentó desde varios días previos, el calor no sólo se mantendrá constante, sino que aumentará en abril.
Desde principios de marzo 2023 se observa un aumento de las temperaturas en gran parte del país. La Ciudad de México, por ejemplo, ha registrado un calor intenso que ha llegado hasta los 31°C según el medio AccuWeather. Por supuesto, la llegada de la primavera ha sido un factor importante, sin embargo, también es parte de los estragos del cambio climático.
rios con algún nivel de sequía (de moderada a grave).
Al no haber lluvias, también afecta al campo y la ganadería. El cambio climático que ha reducido las precipitaciones pluviales propició que sus cabañuelas sean imprecisas, cuando antes eran infalibles.
Los antiguos mexicanos diseñaron un método que, mediante la observación y el registro de las lluvias de enero, les permitía determinar cuál sería el clima durante el resto del año.
Para las vacaciones de Semana Santa se registraron altas temperaturas, por lo que muchos mexicanos aprovechan para viajar a estados con costas y donde el clima pudiera ser más benigno por la humedad de las zonas.
Precisamente Jalisco, Colima,
Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche y Yucatán, son los estados que alcanzaron temperaturas entre los 40°C y los 45°C.
La falta de lluvias ha sido un problema latente en gran parte del país a lo largo de 2023. Según la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), el 74.5% de territorio mexicano sufre una sequía, y son Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Zacatecas los estados que más se han visto afectados por la falta de agua con más del 90% de sus territo-
El dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina, Juan Medina Castro, señaló que debido a que los productores no cuentan con sistemas de riego tecnificado, estos dependen de las lluvias y ellos se basan de las cabañuelas.
Mientras que en la ganadería hay menos pasto y los productores se ven en la necesidad de comprar alimento a sus animales, lo que encarece su crianza.
La Scjn destaca que los magistrados que renuncian de manera voluntaria a su cargo mantienen su haber de retiro vitalicio y todos los beneficios que conlleva
Texto y foto: Cortesía
En busca de generar mayores espacios de esparcimiento y entretenimiento para las familias de Kanasín, se entregaron los trabajos de mejoramiento del parque principal en la comisaría de San Pedro Noh Pat, con una inversión de 998 mil pesos y en beneficio de poco más de 5,000 personas de la zona.
Los trabajos se realizaron luego de que el sitio estuvo más de 15 años en abandono, encontrándose en muy malas condiciones con juegos oxidados, rotos, áreas sin pintura y sin iluminación, lo que causaba inseguridad entre los vecinos y riesgo para los niños y jóvenes.
“A partir de este día, los vecinos de la zona contarán con un parque de calidad, seguro y cómodo. Esta nueva imagen dejará importantes beneficios a la comunidad, pues el parque principal cuenta ahora con espacios innovadores, inclusivos y, sobre todo , seguros para las niñas, niños y familias de San Pedro Noh Pat”, indicó Edwin Bojórquez Ramírez, presidente municipal de Kanasín.
“Estamos muy contentos de entregarle a los vecinos de San Pedro Noh Pat un parque digno. Por muchos años los tuvieron en el olvido y hoy la zona empieza a tener una imagen renovada, pues cuentan con nuevas vialidades, una cancha deportiva y parques renovados. Este parque se traba-
jó durante dos meses y ahora llegamos a la culminación de estas acciones, que tiene como objetivo mejorar y fortalecer el tejido social de las familias y vecinos”, agregó el edil.
Indicó que ya son más de 30 los parques infantiles mejorados, los cuales se hicieron dentro del programa “Un parque muchas sonrisas”. Adelantó que para antes de que concluya este año se habrán terminado los trabajos en otros 22 parques. Cabe recalcar que este parque contará con cámara de vigilancia 24/7 e internet para que los jóvenes tengan la oportunidad de realizar actividades o tareas de manera cómoda y segura.
Los trabajos del parque principal iniciaron con la demolición de banquetas en mal estado, demolición de las pocas jardineras existentes, retiro de rejas oxidadas y de los juegos infantiles, que estaban en pésimo estado.
Entre los principales trabajos realizados en el lugar estuvieron colocar una reja perimetral, construcción de guarniciones de concreto, colado de piso de concreto, instalación de juegos infantiles (resbaladilla, columpios y sube y baja). También se colocaron postes y registros para la luminaria, mantenimiento al kiosco central, instalación de bancas de acero con asentaderas de madera color café, césped artificial, botes de basura de lámina perforada y rampas para discapacitados.
Texto y foto: Manuel Pool
Como resultado de las impugnaciones formuladas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró ayer inconstitucional la Reforma al Poder Judicial del Estado de Yucatán, promovida el año pasado, en las porciones que obligaban a los magistrados en funciones a optar por el “retiro anticipado” a costa de perder su haber de retiro.
Respecto a esta resolución, en comunicado de prensa, se precisó, que los cambios realizados a la legislación en la materia quedan firmes y el Tribunal Superior de Justicia del Estado (Tsje) mantiene su conformación actual.
En este sentido, los magistrados que se acogieron al Artículo Transitorio Sexto del Decreto 496/2022, renunciando de manera voluntaria a su cargo, mantendrán su haber de retiro vitalicio y todos los beneficios que ello conlleva. La Scjn dejó en claro que los magistrados nombrados a raíz de las renuncias referidas mantendrán su nombramiento, el cual se realizó con absoluta legalidad. Respecto de los magistrados
Leticia Cobá Magaña, José
bén Ruiz Ramírez e Ingrid Priego Cárdenas, quienes decidieron no acogerse al Artículo Sexto y continúan desempeñando su cargo, tampoco se verán afectados, ya que mantendrán su haber de retiro vitalicio cuando cumplan 15 años de servicio en su puesto.
“Con las modificaciones promovidas en esta reforma, el Poder Judicial de Yucatán avanza en su modernización, fortaleciendo su independencia y autonomía al agilizar los trámites en los juzgados, además de que se reducen los tiempos de espera para los ciudadanos”, señaló.
Así, se contribuye a la transformación de nuestro estado, al realizar los cambios necesarios para que el Poder Judicial se adapte a los tiempos actuales y de esa forma se construyen los mecanismos e instituciones que la ciudadanía requiere para la correcta impartición y acceso a la justicia”, concluyó el comunicado.
Al respecto, el politólogo Juan Carlos Galicia explicó que a casi un año de estar en vigor la reforma, los ocho de 11 magistrados que han renunciado a su cargo no lo recuperarán, pues la Cor-
te consideró su renuncia como un hecho consumado.
“Quienes obtienen un beneficio de la inconstitucionalidad, son los tres magistrados que se ampararon, pues podrán gozar de su haber de retiro pese a no haberse acogido al transitorio (ahora invalidado)”, expresó.
“De esta manera, aunque la Reforma al Poder Judicial delEstado de Yucatán fue declarada inconstitucional en su parte política, no habrá cambios, y los nuevos magistrados propuestos por el gobernador, Mauricio Vila Dosal, y aprobados por el Congreso Yucatán, se mantienen en sus cargos y seguirán siendo la mayoría en la nueva composición del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de Yucatán”, puntualizó.
La Scjn invalidó la porción “o 30 años al servicio del Estado”, contenida en los artículos 68, párrafo tercero, de la Constitución Política del Estado de Yucatán; y 20, segundo párrafo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la entidad, que establecía una causa de retiro forzoso de magistrados, consejeros de la Judicatura del Poder Judicial al cumplir 30 años al servicio del estado.
citación y orientación, así como intercambio de tecnologías con los emprendedores del municipio.
“Para el Ayuntamiento de Mérida es de gran importancia este tipo de alianzas que le permitan a Amazon extender su capacidad logística y la vinculación con los emprendedores de Mérida para que sus productos puedan estar en esta plataforma de comercio internacional”, indicó.
Renán Barrera agregó que este encuentro es de gran relevancia debido a que fue también oportunidad para proyectar a Mérida con su desarrollo económico y las ventajas competitivas como seguridad, certeza jurídica, posición geográfica y conectividad aérea, terrestre y marítima, que abonan a las inversiones competitivas.
Además, mencionó que Mérida se fortalece como un importante polo de inversión, gracias a las condiciones como seguridad, la calidad de vida, la simplificación regulatoria y la conectividad, que en conjunto permiten que los negocios se consoliden.
Amazon.com Inc. es una corporación estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles con sede en la ciudad de Seattle, Washington. Se le considera la más grande en el mundo en su ramo.
Como parte de la agenda de trabajo de este jueves, Renán Barrera también participó en el lanzamiento de la iniciativa “Forward Cities”.
Luego de una sesión de trabajo con directivos de Amazon, el alcalde Renán Barrera Concha informó que se consolida una nueva alianza con el corporativo con el fin de poder extender a las y los meridanos las iniciativas en conocimientos y tecnologías, que la han convertido en el corporati-
vo más importante a nivel mundial en comercio electrónico y de servicios de computación.
Durante su segundo día de actividades en la Cumbre de Ciudades de las Américas, que se realiza en la ciudad de Denver, Colorado, EUA, el presidente municipal asistió a una reunión con el Consejo Directivo de Amazon en el que estuvieron
presentes Brian Huseman, vicepresidente de Política Pública Amazon; Reuben Smith-Vaughan, director de Política Pública Latinoamérica; Nate Giordano, gerente de Política Pública y Cristóbal Lea-Plaza, gerente de Política Pública Latinoamérica.
Renán Barrera puntualizó que, como resultado del encuentro, Amazon podrá brindar capa-
En los próximos días llegarán 65 nuevas unidades para reforzar el Sistema de Transporte Va y Ven, que se sumarán a las 22 que están funcionamiento en Circuito Periférico y a las 40 de Circuito Metropolitano, con lo que al finalizar el mes de mayo ya se tendrán en total 127 nuevas unidades.
En los siguientes meses se estarán recibiendo flotillas de entre 40 y 50 nuevos autobuses hasta completar 470, dijo el director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Ur-
bano Territorial, el Imdut, Rafael Hernández Kotasek, quien adelantó que con la nueva remesa de unidades se pondrá en funcionamiento el Circuito Américas.
De hecho, para dotar de credenciales a personas que tienen derecho a una tarifa social como adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad y que viven en la zona de las Américas, se instalará en un punto de este fraccionamiento aún por decidir el módulo itinerante.
En esta zona de la ciudad, se contará con un 70 por ciento más de unidades de las que funcionan actualmente, y se tendrá dos
nuevas rutas que en los próximos días, tentativamente a mediados de mayo, estará anunciado el gobernador Mauricio Vila Dosal.
“Antes de finalizar el mes próximo, estarán funcionando nuevas unidades del Sistema “Va y Ven”, en rutas que atenderán el Parque de Industrias No Contaminantes, Francisco de Montejo y el Centro de Convenciones Yucatán siglo XXI, detalló el funcionario.
Regresando al tema de las credenciales inteligentes, Hernández Kotasek afirmó que a la fecha se han emitido 83 mil registros, de los cuales 60 mil ya se han activado, es decir que por alguna razón hay
Indicó que gracias a los avances significativos en materia de mejora regulatoria es que Mérida se ha vuelto más atractiva para la inversión por la homologación de trámites y servicios, simplificando las cargas administrativas y generando interoperabilidad entre las dependencias y entidades de trámites y servicios relacionados con los temas de apertura de empresas, sector de la construcción, protección civil, catastro, usos de suelo y sustentabilidad, así como impuestos e identidad.
El departamento de Estado de los Estados Unidos lanza esta iniciativa de ciudades hacia adelante, Forward Cities, que busca crear un futuro sustentable, inclusivo y resiliente.
El compromiso de Estados Unidos es promover a través de todo el hemisferio oeste, el aumento de las capacidades locales, mejorar la inclusión, fomentar la sustentabilidad y aumentar la resiliencia comunitaria. Esto se lograría fortalecer con los vecinos, países en diferentes aspectos y promover un ambiente sano para todos.
mas de 20 mil personas que ya tienen su tarjeta y no la han utilizado.
Recordó que a la fecha hay un módulo fijo en los Paseos de Juan Pablo II, y que además se puede obtener la credencial en todas las
En cuanto al Circuito Periférico, mencionó que se atiende a un promedio de 22 mil usuarios con 22 unidades que tienen frecuencias cada 12 minutos.
Texto y foto: Manuel Pool
Arrancó ayer, en Mérida, ciudad considerada el epicentro de la industria inmobiliaria, la primera edición del Showroom Inmobiliario, organizado por la delegación Yucatán de la Canadevi, encabezada por Sergei López Cantón, quien destacó que en tan sólo cinco años, el segmento inmobiliario de mayor valor, de alta gama, ha triplicado su tamaño, generando una derrama económica de mas de tres mil millones de pesos.
Desde ayer y hasta el domingo, en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se presenta una oferta inmobiliaria de alta gamma, que incluye desde el sector residencial, residencial plus, premium, vivienda vacacional, casas y departamentos, además de terrenos con servicios en privadas residenciales, parques industriales, complejos de oficinas corporativas, desa-
rrollo turísticos y mixtos.
La expo responde a las condiciones de crecimiento y desarrollo que experimenta la entidad, que dijo López Cantón, se está convirtiendo en un destino turístico popular en América Latina, es polo de residencia para quienes buscan una mejor calidad de vida, además es un atractivos centro de inversión para las empresas y cuenta con una ubicación privilegiada para el nearshoring, que no es otra cosa que la reubicación de empresas asiáticas a un punto más cercano a los Estados Unidos.
La expo, especializada en productos inmobiliarios de alta gama, es punto de encuentro de desarrolladores inmobiliarios, compradores, inversionistas, instituciones hipotecarias, empresas de servicios inmobiliarios y proveedores de la industria, explicó el dirigente, quien destacó que la oferta de inmuebles está distribuida en Mérida, Conkal, Kanasín, Telchac, Umán, Progreso, Hunucmá y Valladolid.
ACCIONES CONCRETAS
Estatal Juventudes
Yucatán, con el objetivo de construir una sociedad sana y libre de adicciones
Texto y fotos: Agencia
Con el objetivo de coordinar las acciones hacia la implementación de las políticas públicas necesarias para prevenir el consumo de alcohol y abuso de sustancias nocivas para la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, se instaló el Consejo Estatal “Juventudes Yucatán”, que preside el gobernador Mauricio Vila Dosal.
La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, tomó protesta a sus integrantes en la Primera Sesión Ordinaria de este organismo, conformado en su mayoría por sociedad civil, lo cual garantiza que trascienda la actual administración y continúe la construcción de una sociedad donde las juventudes puedan tener una vida sana, libre de adicciones.
Al hacer uso de la palabra, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán, Beatriz Gómory Correa, celebró la instalación de este órgano y reconoció tanto el trabajo como el compromiso de Vila Dosal, para combatir, prevenir y atender el tema de las adicciones entre estos segmentos de población.
Desde el Gobierno del Estado, afirmó, se realizan importantes esfuerzos con este plan de prevención, por lo cual llamó a las y los integrantes del grupo, junto con la ciudadanía en general, a hacerlo suyo para obtener resultados en el mediano y largo plazos, con el fin de garantizar su permanencia. “Nosotros como sociedad, iniciativa privada y academia, tenemos que hacer nuestro el programa, sumarnos para ver resultados y darle continuidad”, recalcó la también titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad.
Integran este grupo representantes de asociaciones, madres y
La titular de la Secretaría de Gobierno, María Fritz Sierra, preside el acto protocolario y toma protesta a quienes forman parte de dicho organismo
padres, universidades, colegio de profesionistas en la materia, sector empresarial y 13 dependencias gubernamentales, que trabajarán en equipo con las alcaldías de los 14 municipios involucrados en esta estrategia integral, basada en el modelo islandés Planet Youth.
El programa, a cargo del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) de la SGG, involucra a adolescentes, tutores, docentes y ciudadanía en general, en acciones para alejar a la niñez y juventud de vicios, mediante la mejora de su entorno y el fortalecimiento de la unión familiar, el equilibrio social y la seguridad, mediante la promoción de una vida sana.
Dicho esquema arrancó y se
desarrolla, en una primera etapa, en las 14 demarcaciones con mayor cantidad de planteles educativos y población adolescente, como Celestún, Chemax, Hunucmá, Kanasín, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín, Umán y Valladolid.
Al dirigir su mensaje, Fritz Sierra expresó su confianza en que esta estrategia será realidad, gracias al compromiso social de las y los participantes de este nuevo órgano colegiado, que unen sus esfuerzos con el gobierno estatal, para trabajar por el presente y futuro de nuestros infantes, adolescentes y jóvenes.
Resaltó que a esta administración le queda poco más de un año y los resultados se verán a partir
de los próximos cinco años, por lo que la sociedad civil se encargará de la continuidad de esta iniciativa.
“Les invito a que aprendamos de nuestro pasado y a que actuemos en nuestro presente, a fin de preparar un futuro libre de adicciones para nuestros jóvenes y, así, transformemos Yucatán”, manifestó.
Por su parte, la directora del Cepredey, Joana Noemí Briceño Ascencio, recordó que este modelo está basado en una metodología participativa, donde se tiene como prioridad crear entornos que permitan a las juventudes exponerse a conductas más saludables y limitar las condiciones riesgosas.
“Nos encontramos en la fase de difusión de resultados, a los alcaldes y cabildos de 14 munici-
pios, sobre la encuesta ‘Juventud y bienestar’, que fue aplicada a más de 20 mil adolescentes de entre 14 y 15 años; los resultados estatales están disponibles en juventudes. yucatán.gob.mx”, informó.
Señaló que sigue realizar mil 224 encuentros, en cada una de las 204 escuelas donde se efectuó el estudio, para compartir los hallazgos y platicar con las familias qué está pasando en sus localidades, con tal de entender el problema y, sobre todo, que somos parte de él, pero igual de la solución.
“El objetivo de estos encuentros es el establecimiento de acuerdos parentales, escolares y municipales, así como la alineación de las políticas públicas estatales y municipales, para orientar las metas a los resultados de la encuesta, como la implementación de actividades comunitarias dirigidas a las juventudes y programas orientados al desarrollo de competencias parentales”, subrayó.
Forman parte los Centros de Integración Juvenil (CIJ) e Investigación y Educación Popular Autogestiva (Iepa); el Consejo de Participación Escolar en la Educación; el Colegio de Psicólogos del Estado; las Universidades Autónoma (Uady), Modelo, Marista y Anáhuac Mayab, y las delegaciones locales de las Cámaras Nacionales de Comercio (Canaco), la Industria de la Transformación (Canacintra) y Coparmex.
Del Ejecutivo, las Secretarías de Salud (SSY), Educación (Segey), Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), Desarrollo Social (Sedesol), la Cultura y las Artes (Sedeculta), Mujeres (Semujeres), Seguridad Pública (SSP), Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y SGG, así como la Fiscalía General (FGE), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto del Deporte (Idey) y Cepredey.
Igualmente, como invitados, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, jóvenes de 12 a 17 años de edad, Poderes del Estado y organismos constitucionales autónomos, instituciones académicas, organizaciones civiles y personas que tengan conocimiento o prestigio en el tema.
El Ayuntamiento de Progreso ha estado brindando atenciones a diversos puntos deportivos en el puerto y sus comisarias, con el propósito de que los habitantes tengan acceso a espacios de sano esparcimiento, ya que de esta forma se mejora la salud, se crean vínculos y hábitos positivos en la ciudadanía.
Para lo anterior, se está realizando la transformación de espacios deportivos y parques en todo el municipio. En ese sentido, el alcalde Julián Zacarias ha señalado que, con una inversión sin precedentes en la historia del puerto, actualmente se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Unidad Deportiva Progreso, el campo "Baltazar Yama" de Chuburná y el Estadio "20 de noviembre".
Con estos proyectos, el Ayuntamiento de Progreso destaca la importancia que tiene el deporte para involu-
crar a los habitantes en actividades que fomenten el bienestar individual y colectivo y que contribuyan al desarrollo integral de la comunidad.
A lo anterior, se suman las obras de mejoramiento realizadas en distintos parques como el de la colonia Ismael García “Mesa Redonda Panamericana”, el de La Caleta que incluyó la rehabilitación del módulo de juegos infantiles, así como la inauguración nuevos espacios como el de la SCT también conocido como el parque de Las Rieles y el parque Ignacio Zaragoza ubicado en la comisaría de Flamboyanes, entre otros.
Además, actualmente también se están aplicando trabajos de rehabilitación en el parque Vicente Guerrero y como parte de estas obras se están remozando las paredes dañadas, las gradas y el interior de los baños, se está aplicando pintura en diferentes áreas como el módulo de juegos infantiles, la cancha multidisciplinaria y el concreto estampado.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Recientemente, elementos de la policía ecológica del puerto de Progreso, llevaron a cabo el rescate de un gatito que se encontraba lesionado.
Las labores para salvar al minino se realizaron tras un reporte ciudadano y afortunadamente pudo ser concretado por los elementos.
El felino, luego de sufrir
Abordan distintos temas relacionados con la prestación de servicios y las acciones que se llevan a cabo en sus respectivas poblaciones
Texto y foto: Cortesía
Atendiendo a una amable invitación por parte de los representantes de las comisarías municipales de Progreso, el alcalde Julián Zacarías Curi encabezó una reunión de trabajo con los comisarios, donde se abordaron distintos temas relacionados con la prestación de servicios y las acciones que se llevan a cabo en las comisarías.
Asistieron, el comisario de Chelem, Andrés Cutz Mena; de Chuburná, Emmanuel Ramírez Verde; de Chicxulub Puerto, Miguel Canul Durán; de Flamboyanes, Carlos Noyola Sosa; de San Ignacio, Israel Cauich Canché; junto al de Paraíso, José Blanco Moo.
Asimismo, estuvieron presentes, el regidor de Servicios Públicos, Cementerios, Agua Potable, Transporte y Zona Costera, Karim Dip López; el regidor de Comisarías y Módulo Móvil de Salud, Mario Canto Briceño; el titular de la Unidad de Comisarías, Ricardo Jeréz Obando; así como el titular de Funerarias y Cementerios, Armando Reyes Maldonado.
En ese contexto, el primer edil convocó a los presentes a seguir realizando actividades a favor de la población.
“Estoy muy agradecido con los comisarios por el detalle, para mí es muy importante seguir trabajando coordinadamente con todos ustedes y sus comisarías, para que de esa manera demos
ciertas afectaciones, recibió los cuidados y el tratamiento necesario en la unidad ecológica, logrando recuperarse satisfactoriamente.
Tras su rehabilitación, el gatito fue entregado a la joven Stephenie Bojórquez para brindarle un hogar.
Los integrantes de esta corporación continúan trabajando en favor del medio ambiente en el puerto y están al pendiente de los reportes brindados por la ciudadanía.
mejores resultados a la ciudadanía” afirmó, agregando también que “el resultado de esta labor coordinada hoy se refleja en los campos, parques, calles y en todos los espacios que hemos transformado para beneficio de Progreso y aún vamos por más”.
Entre algunas de las acciones que se han aplicado en las comisarías progreseñas destacan las siguientes. En San Ignacio, se remodeló el parque y se cambiaron las luminarias del andador; en Chelem, se canjearon postes y luminarias de la Avenida de la Ría y la Avenida de la Playa, pero también se instaló uno de los módulos “Médico 24/7” y el Centro de Salud, en coordinación con el gobierno estatal.
En Flamboyanes, se remodeló
el campo Ignacio Zaragoza, se repararon las luminarias del campo y también se instaló otro módulo “Médico 24/7"; en Chuburná, se está realizando la remodelación de un espacio deportivo emblemático como el campo "Baltazar Yama"; en Paraíso, la reparación de luminarias y se remodeló el parque de “El Kiosko”; en tanto que en Chicxulub Puerto, el parque municipal recibió mantenimiento y se pintó la comisaría.
Aunado a ello, el parque temático Sendero Jurásico está impulsando el desarrollo económico de los habitantes.
Finalmente, Zacarías Curi subrayó que su administración continuará trabajando de manera estrecha con todos los comisarios para llevar bienestar a los hogares.
Promoviendo la cultura y la herencia de la lengua Maya, Tekax fue sede del evento de la Celebración de las Lenguas Maternas 2023.
La jornada fue encabezada por el alcalde del municipio, Diego Ávila Romero.
Durante este evento, se llevaron a cabo varias actividades como parte de la Celebración de la Lengua Materna Maya.
En la sesión se contó con la participación de distintas autoridades educativas, estatales, presidentes municipales, alumnos, docentes de preescolares, así como primarias de educación básica y del medio indígena.
En el marco de esta celebración se realizó un recorrido por las principales calles de la ciudad, así como distintas actividades para conmemorar este día.
En su mensaje, el alcalde de Tekax recalcó la importancia de preservar en las escuelas del municipio la lengua maya. Además, mencionó que otro de los pilares para la educación indígena son los maestros de maya, a quienes se les reconoció su trabajo y esfuerzo.
Una de las principales escuelas participantes de Tekax fue la primaria “Fabián Sansores”, cuyos alumnos interpretaron el Himno Nacional en lengua maya.
También, se contó con la participación de alcaldes de los muncipios de Chapab, Muna, Oxkutzcab, Ticul, Akil, Tzucacab, Dzan, Tixméhuac, Tinum, Santa Elena y Maxcanú, así como di-
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.- Con la presencia de Raúl
Carrillo Segura, rector del Instituto Tecnológico Superior del Sur (Itssy), la subdirectora de Planeación y Vinculación, así como de la Subdireccción Académica, se realizó la entrega de constancias que acreditan una carrera profesional de manera gratuita.
Texto y foto: Cortesía
rectivos, supervisores y jefes de zonas escolares de los municipios y comisarías invitadas. Como parte de la jornada, se realizó la entrega del programa “Mejora tu Secu”, en la escuela secundaria general “Emiliano Zapata”, iniciativa que benefició a secundadarias y telesecundarias de Tekax y otros municipios del sur del estado.
Este programa apoya al mantenimiento de los planteles y el desempeño escolar de los estudiantes.
En el marco de esta actividad se entregaron igualmente los reconocimientos de “Yucateco Distinguido” a los docentes Efraín Interián Pérez, Fredy Abraham Hernández Solís y a señora María Kiau Uc, madre de familia.
Continuando con el programa de “Construcción y Rehabilitación de Calles” del municipio, en beneficio de más de 600 familias de la comisaría de Xohuayán, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde, Juan José Martín Fragoso, inició una obra para mejorar 2,791 metros cuadrados de calles.
La obra consta de rehabilitación de calles con una superficie de 2,211 metros cuadrados y construcción nueva en una superficie de 580 metros cuadrados. Con estas acciones, el Ayuntamiento sigue trabajando para que los habitantes del municipio tengan un mejor servicio vial.
Esta acción fue realizada por indicaciones del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, quien tiene el firme compromiso de impulsar el desarrollo profesional de las mujeres de Yucatán a través de estas becas, que garantizan una formación profesional de las futuras ingenieras.
Durante este acto, Carrillo Segura entabló una charla con las alumnas para conocer sus inquietudes y también para
informar sobre las acciones de mejora que se están llevando a cabo en el instituto.
Por su parte, el Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán conti-
núa estableciendo lazos con el sector público y privado a través de convenios de colaboración con la finalidad de brindar más y mejores beneficios a la comunidad tecnológica.
Con esto, Xohuayán se verá beneficiado nuevamente con obras para mejorar su infraestructura básica, ya que hace apenas unas semanas se inauguró la obra “Construcción de Espacios Multideportivos”.
Además de los trabajos de reconstrucción y construcción de calles, las autoridades municipales también están trabajando en el mantenimiento de otras arterias, tanto en la cabecera como en las comisarías.
Organizan
La historia está llena de mujeres que se dedicaron al arte, pese a que después fueron silenciadas. Por ejemplo, a finales del siglo XIX y principalmente en el XX grandes pintoras y escultoras fueron reconocidas, gozaron de éxito, pero más tarde fueron eclipsadas por un espacio hecho y destinado, hasta hace bien poco, por y para hombres.
Texto y fotos: EFE
Musa y amante de Auguste Rodin, la escultora francesa Camille Claudel (1864-1943) compartió trabajo, estudio, vida y obras..., abandonada por su amante cuando esperaba ser reconocida, cayó en la desesperación, en la depresión, y su familia la encerró de por vida.
Su historia fue la de una pasión: la escultura, pero se la recuerda más como musa y amante de Rodin que por su obra. Tan brillante fue Camille que algunas de sus esculturas se confundían con las de su maestro y tal era su talento que muchos prefirieron ver la intervención de Rodin; otros quedaron impresionados por el talento de la joven y fue apoyada por artistas de la época, por la crítica, que hablaba de ella en las revistas especializadas.
De familia burguesa -su hermano era el poeta y diplomático francés Paul Claudel-, ésta no aprobaba que se dedicara ni al arte y menos aún a que se independizara con tan solo 18 años y sin casarse, como era lo normal.
Cuando llega a París continúa con su formación y con solo 19 años consigue entrar en el taller de Auguste Rodin, quien aprecia su talento y además de tomarla como alumna y como modelo, se convierte en su amante y en su compañera de trabajo.
Fueron tiempos de felicidad para la joven artista y pese a la gran diferencia de edad, ambos trabajan juntos, comparten estudio, ideas, arte y hasta temporadas juntos fuera, pero de cara al
exterior, a la sociedad Camille fue siempre la amante y pese a que las críticas a su obra fueron buenas, siempre se insinuaba en ella la mano del maestro.
El escultor estuvo unido a otra mujer, Rose Beuret, a quien se negaba a dejar, y con la que se casó finalmente después de muchos años, un golpe terrible para Claudel justo cuando esperaba ser reconocida en sociedad como su compañera. Reflejan este sufrimiento obras suyas como “Sakountala” (1888) de sencillez compositiva pero car-
gada de sensualidad y sutil dramatismo; “Clotho” (1893), una alegoría de la vejez y la muerte o la más conocida “El Vals” (1895), donde una pareja de bailarines-amantes de bronce parecen cobrar vida.
Camille se rompe. Aparecen los celos y hasta los artísticos que provocan la ruptura definitiva en 1898, año en el que termina “La Edad Madura” en bronce, una vibrante alegoría formada por tres figuras. En 1905 realiza su última gran escultura “El Abandono”, presagio de lo que
fue su propia vida. Se aleja, vive sola, y aparecen sus paranoias, cree que Rodin le roba sus ideas, que planean asesinarla... Toda su ira va dirigida a él y llega a destruir gran parte de sus obras. Cuando muere su padre, su gran apoyo, en 1913, su madre la interna en un sanatorio y un año después la trasladan a un manicomio. Se le diagnosticó manía persecutoria, delirios... En esa época era frecuente que las mujeres que no seguían las normas o problemáticas eran internadas bajo algún pretexto,
aludiendo, cierto o no, a algún problema mental, una forma para quitárselas del medio.
Pronto el centro recomendó a la familia que, dada su lucidez, mejoraría en su casa. No hicieron caso, ni tampoco a sus cartas enviadas a la dirección del centro sobre la crueldad de mantenerla tanto tiempo encerrada, escritas con total lucidez y brillantez. En efecto, Camille tuvo un final tan triste como cruel porque permaneció allí presa, aislada porque incluso le prohibieron recibir visitas. Así
Artistas de todas las épocas, reconocidas incluso en su tiempo, que saborearon cierto éxito, fuero eclipsadas después para la historia, escrita, hasta hace bien poco, por hombres y para hombres.
vivió 30 años hasta su muerte. Ignorada por su familia en vida, también lo fue como artista hasta años recientes.
Afortunadamente otras mujeres artistas de los últimos dos siglos, pese a que pasaron en su momento silenciosamente, pudieron crear y fueron reconocidas en su tiempo, hasta con cierto éxito, pese a que después fueran eclipsadas por la historia del arte.
Es el caso de Berthe Morisot (1841-1895), la primera mujer en unirse al movimiento impresionista. Perteneciente a la alta burguesía, fue educada en el mundo del arte y la música, disciplinas que combinó y le permitió conocer con solo 20 años a Camille Corot, famoso paisajista quien la admitió como discípula y la introdujo en los círculos artísticos.
La “artista-constructora” como la llamaban sus contemporáneos, Liubov Popova (1889 – 1924), una de las principales defensoras y entusiastas del arte abstracto en Rusia, fue una de las figuras más destacadas de la vanguardia en ese país durante el primer cuarto del XX, es decir del constructivismo soviético, el suprematismo de la época de la revolución rusa.
Su compatriota, Natalia Goncharova (1881-1962) se convirtió junto a su compañero sentimental y profesional,
mente la artista ha sido valorada con la intensidad merecida.
Muy conocida es también hoy en día Georgia O´Keeffe (1887-1986), considerada una pionera del modernismo estadounidense. Se formó en Chicago y en Nueva York donde conoció el arte europeo y a su futuro marido, el galerista y afamado fotógrafo Alfred Stieglitz gracias al que recibió notoriedad. Es la pintora colorista de flores y rascacielos de Nueva York, de paisajes de Nuevo México donde vivió. Desde hace unos años, raro es el museo de arte moderno que no haya expuesto la obra de Georgina, una mujer centenaria que, a diferencia de la costumbre anglosajona, mantuvo su apellido paterno.
Más corta fue la vida de la española María (Gutiérrez) Blanchard que murió a los 51 años, en 1932 dejando atrás una obra impresionista, expresionista y hasta cubista llena de humanidad, sensibilidad y ternura.
Mijail Lariónov, en el punto de unión del arte tradicional popular ruso con las vanguardias europeas, el futurismo y el cubismo, que hacen evolucionar al llamado rayonismo. Una obra que fue bien acogida por el público, aunque su estilo de vida, moderno y diferente, excéntrico para entonces, chocó con los convencionalismos sociales causando a menudo polémicas. Esto no le impidió ser muy valorada en el mercado del arte, y siempre se cita un cuadro suyo, “Flores”, que llegó a alcanzar los 10,8 millones de dólares.
Sonia Delaunay (1885-1979) conoció a Robert Delaunay en 1910 cuando llegó a París. A partir de entonces, el intercambio artístico entre ambos pintores fue intenso y juntos desarrollaron el llamado orfismo, una corriente artística, mística y espiritual, que buscando la pureza deriva al arte abstracto. Al principio la obra de Robert se valoró más que la de su mujer, pero actual-
Blanchard fue profesora de dibujo en España, pero se marchó a París, para poder pintar con libertad, en un ambiente más relajado donde no fuera señalada por su aspecto físico, aquella joroba que tanto le acomplejaba. Gran amiga de Picasso, ambos se admiraban, si pudo recibir en vida los halagos de la crítica y vivir de la pintura.
La más joven de este grupo es Louise Bourgeois (19112010), escultora francesa-norteamericana considerada una de las artistas más importantes del arte contemporáneo de los movimientos vanguardistas del XX como el surrealismo, el expresionismo abstracto. Unas de sus espectaculares arañas gigantes están instaladas a las puertas del Museo Guggengheim de Bilbao y en el Centro Cultural de arte contemporáneo Stavros Niarchos de Atenas.
Y como no mencionar a la pionera del arte abstracto, y hasta hace muy poco gran desconocida, Hilma af Klint (1862-1944) que creó sus primeras creaciones en 1906. Una obra novedosa en formas y colores que permaneció oculta por estricto deseo de la artista, por temor a no ser entendida, hasta los años ochenta, cuando la artista calculó podría ser entendida. Hubo de pasar unos años más.
El titular de la institución, Esteban Hinojosa Rebolledo, recorre bibliotecas de Carmen para estrechar lazos, así como entregar material y credenciales
Texto y foto: Agencias
Texto y foto: Agencias
Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), dio a conocer el hallazgo de una figurilla que representa al dios del fuego maya “Kauil”, durante los trabajos del Tren Maya.
Cabe resaltar que esta figura es la primera de su tipo encontrada en territorio mexicano.
Durante la mañanera de ayer, el funcionario detalló que el viernes pasado, durante la gira de supervisión de obras del Tren Maya por el sureste mexicano, le presentaron al presidente de a República, Andrés Manuel
López Obrador, el hallazgo de una urna con una cabecita del dios Kauil, una deidad vinculada al rayo, la fuerza y el poder dentro de la cultura maya.
“Vienes y sábado, presentamos el informe general del salvamento arqueológico del Tren Maya, que no sólo es encontrar y registrar los hallazgos arqueológicos que se recuperan en las obras del Tren, sino es un trabajo completo para el mejor conocimiento de la civilizaciones y culturas que ocuparon el territorio en el devenir de esos pueblos vinculados a la gran nación naya“, argumentó al respecto, Prieto Hernández.
Texto
El Gobierno del Estado de Campeche, a través de su Instituto de Cultura y Artes del (Icaecam), invitó, este 30 de abril, al gran Festival del Día del Niño y la Niña, de las 10:00 a 20:30 horas, en la Concha Acústica, donde habrá juegos, concursos,
show, música, talleres artísticos, recorridos en tranvía por museos y centros culturales, entre otras actividades para toda la familia.
Asimismo, tendrá lugar un concurso individual de talentos en el que podrán participar niñas y niños de seis a 13 años en canto, baile o tocando algún instrumento musical. El primer lugar será acreedor
Con la finalidad de recorrer las bibliotecas del municipio de Carmen, enriquecer contenidos y brindar el acompañamiento cálido que se requiere para facilitar el acceso al arte y literatura para todas y todos, distintivo del gobierno de Layda Sansores San Román, el director general del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (Icaecam), Esteban Hinojosa Rebolledo, visitó y recorrió las bibliotecas del municipio de Carmen para enriquecer los acervos y brindar el acompañamiento que se requiere para facilitar el acceso al arte y la literatura.
En la visita a las Bibliotecas Públicas Municipales, el titular del Icaecam estuvo acompañado de las directoras de la Red Estatal de Bibliotecas, Guadalupe Chan, y de la Biblioteca “Francisco Sosa Escalante”, Norma Lladó.
Durante la gira se iniciaron los diálogos para rehabilitar, a mediano plazo, la Biblioteca Pública Municipal de Isla Aguada, “José Vasconcelos”, con dos años de abandono.
Del mismo modo, en Sabancuy, se visitó la biblioteca “José Cascante Fernández” y se saludó a la presidenta municipal, Angélica Herrera Canul, con quien se asumió el compromiso de reforzar la oferta cultural, además de implemen -
a una bicicleta, el segundo puesto una tableta electrónica y para el tercer sitio unos patines. Las inscripciones para este concurso son en el Centro Cultural Infantil y Juvenil “La Chácara”, ubicada en la avenida 16 de septiembre, S/N, a un costado del teatro “Juan de la Cabada”, de 9:00 a 20:00 horas.
El festival será enriquecido con la Banda de Música del Gobierno del Estado que encabezará el concierto “El mundo mágico infantil”, con melodías de películas, a las 19:30 horas.
tar talleres de música y danza.
En la biblioteca de Ciudad del Carmen, “Benito Juárez García”, se reunió con la coordinadora de las Bibliotecas Públicas Municipales, Lourdes Martínez Fuentes, quien dio la grata noticia de que funciona en óptimas condiciones.
Posteriormente, se tuvo una reunión de trabajo con el alcalde, Pablo Gutiérrez Lazarus, para ampliar la oferta cultural fortaleciendo las festividades más populares del municipio.
Por otra parte, como muestra del interés y gratitud por el trabajo desinteresado que realizan los mediadores del Programa Nacional de Salas de Lectura -pues voluntariamente
promueven el placer de leer- el titular se reunió con más de 20 mediadores en el Centro Cultural Emiliano Zapata. Acompañado de Norma Lladó y Guadalupe Chan, así como de autoridades municipales, Hinojosa Rebolledo entregó nuevo acervo, credenciales y materiales, además de estrechar lazos garantizándoles total respaldo a la actividad que realizan.
Asimismo, se realizó una visita al Paralibros ubicado en el Andador Arturo Shields Cárdenas, a un costado del Teatro Carmelita, donde hubo una narración de cuento y entrega de acervo bibliográfico complementario.
La Secretaría de Salud, ADO y una empresa constructora suman esfuerzos en beneficio de familias de escasos recursos con pacientes pediátricos
Texto y fotos: Agencias
En apoyo a 25 pacientes pediátricos de escasos recursos que reciben tratamiento en el Centro Estatal de Oncología, la Secretaría de Salud y las empresas Construcción, Edificación y Supervisión de Obras de Campeche, y Autobuses de Oriente (ADO) firmaron una carta de intención para que los menores viajen de manera gratuita y reciban atención médica oportunamente.
Durante el evento, en el que también se realizó la Segunda Carrera con Causa en el marco del Día del Niño, la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, subrayó la importancia del apoyo, pues los niños podrán viajar de ida y vuelta acompañados de un adulto para ser atendidos en la ciudad de Campeche.
“La suma de esfuerzos, que promueve el gobierno de Layda Sansores San Román, siempre generará importantes
beneficios para quienes más lo necesitan. Ahora estos niños tendrán mayores facilidades para recibir la atención médica que merecen”, subrayó.
Por su parte, Atilano Miguel Sánchez, representante legal de la empresa constructora, explicó que ésta cubrirá el 90 por ciento del costo del pasaje Carmen - CampecheCarmen y el ADO lo hará con el 10 por ciento restante.
“De esta manera, trabajamos coordinados con el gerente Comercial de Campeche Mobility ADO, Carlos Toledo Ramírez, para generar importantes beneficios para las familias carmelitas”, añadió.
Asimismo, se celebró la Carrera con Causa 2023, en la que participaron 33 botargas y personal del CEO disfrazados de los personajes favoritos de los niños que son pacientes del hospital. También se realizaron rifas de juguetes en el marco de la celebración del Día del Niño.
Texto y foto: Cortesía
Al destacar la importancia de articular esfuerzos y estrategias que permitan que la educación continúe avanzando, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, inauguró la Jornada de Sensibilización del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Seaes).
En este encuentro, realizado en el Centro de Formación y Actualización Docente, ante directores generales, rectores y representantes de instituciones de Educación Superior en Campeche, Adán Martínez Hernández, coordinador de Vinculación del Seaes, en representación de María José Rhi Sausi Garavito, coordinadora ejecutiva, explicó los pormenores de dicho Sistema que surgió como manda -
to de la Ley General de Educación Superior y por acuerdo del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (Conaces).
Refirió, que el objetivo de estas jornadas de sensibilización es establecer una ruta de trabajo con cada una de las entidades federativas para consolidar este sistema como una nueva cultura de evaluación en el país, en vínculo con autoridades (federales y estatales), instituciones y organi-
zaciones educativas, así como instancias para la evaluación y acreditación.
Previo a hacer la declaratoria inaugural de este evento, Pozos Lanz precisó que estas jornadas representan el espacio propicio para discutir y analizar académicamente la visión que se quiere para Campeche y que en materia de Educación Superior coadyuve a generar profesionistas y académicos que requiere el país.
Texto y foto: Agencias
Miguel Ontiveros, abogado de Emilio Lozoya, solicitó la extradición del expresidente Enrique Peña Nieto por el caso Odebrecht.
Al asistir a la audiencia intermedia del exdirector de Pemex en el reclusorio Norte, el abogado de Lozoya informó que se alcanzó un diálogo con Petróleos Mexicanos, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República sobre la reparación del daño en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
Indicó que hay todas las condiciones para que a Emilio Lozoya, a su esposa, a su madre y a su hermana se les otorguen todos los beneficios porque se han aportado suficientes pruebas que señalan al expresidente Enrique Peña Nieto “como responsable de la operación de un aparato organizado de poder enfocado en la corrupción”.
“Y por eso creemos también, tal y como sucedió en el caso del expresidente de Perú hace unos días, que fue extraditado desde Estados Unidos al Perú; por el caso Odebrecht, acusado de haber recibido 35 millones de dólares, también en este caso hay suficientes condiciones para que el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, sea extraditado desde España y vuele, digamos, directamente desde el campo de
golf hasta el AIFA, y del AIFA directamente a este centro de justicia para que responda a las acusaciones formuladas por Emilio Lozoya Austin, en la denuncia que es pública y que creemos que es sólida, tal y como ya lo confirmó el Presidente de México en el sentido de que está probado que senadores, diputados y distintos actores recibieron sobornos en efectivo para la aprobación de la Reforma Energética”, refirió el abogado.
Miguel Ontiveros, abogado del exdirector de Pemex, reiteró que insistirían en concretar el acuerdo reparatorio en el caso de la planta chatarra de fertili-
zantes Agronitrogenados.
“Está aprobado que senadores, diputados y distintos actores recibieron sobornos en efectivo para la aprobación de la reforma energética (…) es lo que vamos a firmar el día de hoy, creemos claramente que vamos a lograr un acuerdo reparatorio y un criterio de oportunidad.
“Recordemos que hace un año nos comprometimos todas las partes en la reparación del daño la suma es de 10.7 millones de dólares y estamos dispuestos a garantizar la reparación”, aseveró el abogado al llegar a los juzgados del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.
NEGOCIOS Y MARCAS / ¿QUÉ HACES: OYES, ESCUCHAS O ESCUCHAS ACTIVAMENTE?
La bancada de Morena en el Senado acordó, de forma unánime, respaldar la aprobación de la llamada Ley Minera, discutida en el pleno para su debate. En vísperas de que concluya el periodo ordinario de sesiones, y luego de los diferendos al interior del oficialismo sobre esta reforma presidencial.
El Gobierno mexicano criticó la reunión de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con el exmandatario Felipe Calderón en la que acusó a México de “paralizar” la Alianza del Pacífico por no entregarle la presidencia pro témpore. “una declaración política alineada al conservadurismo”, dijo el titular de Segob, Adán López.
Un juez federal negó el amparo al ex procurador General de la República (FGR), Jesús Murillo Karam contra la vinculación a proceso de la primera causa penal por los delitos de tortura, contra la procuración de justicia y desaparición forzada relacionados con el caso Ayotzinapa. Los abogados del ex funcionario impugnaron la resolución ante un tribunal.
CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.comUno de los elementos más discutidos por las personas al momento de interactuar entre sí, es si realmente están prestando atención el uno del otro, es sumamente complicado hoy en día ante un mundo de sonidos que cada vez más nos están perjudicando en nuestra relación con los otros, pero si además le agregamos elementos de ser simples receptores y perceptores dentro del proceso de comunicación se complica mucho este gran sistema humano. El proceso de escuchar es una acción profunda y bien lo dice el Psiquiatra Peral Benito cuando
la define: “La escucha es un proceso activo, que requiere actitud y aptitud para la sintonía con el otro, se crea un clima de empatía y de autenticidad, para lograr percibir el marco de referencia de la otra persona.” Es decir, escuchar activamente va más allá del hecho de oír, ya que oír es una acción refleja, escuchar es una habilidad, pero la escucha activa es una competencia.
Si decimos que el fin último de las tres que estamos hoy platicando es la escucha activa, entonces podemos afirmar que es una estrategia de comunicación basada en la habilidad del recep-
tor y el receptor quien convertido en perceptor logra captar la totalidad del mensaje, es decir, estamos hablando no solo del mensaje sino hacemos referencia a pensamientos, ideas y sentimientos de las personas. Con todo lo anterior debemos analizar como personas de enorme responsabilidad, pero de igual forma como empresarios la gran tarea que tenemos dentro de nuestras organizaciones de generar una escucha activa, no solo hacia afuera sino también adentro con nuestros colaboradores; el futuro de nuestra marca está dentro de un sistema de comunicación que esté en sintonía con los diver-
sos públicos y no hay otra forma que pasar de oír a escuchar a una escucha activa, hagamos una experiencia con nuestros clientes, y demos seguimiento a lo que nos dicen con sus testimonios tanto positivos como negativos.
Recordemos que nuestros clientes internos y externos son personas, por lo tanto, veamos que siempre todo colaborador genere tácticas que desarrollen una ganancia en todos los aspectos a nuestra empresa y una de ellas es utilizar la escucha activa y estoy seguro de que veremos muy buenos resultados ¿Tú ya lo estás haciendo?
Aun mes del incendio que cobró la vida de 40 migrantes, se dio a conocer una nueva grabación de 16 minutos que capta los momentos previos al siniestro, y en el que muestra que ni agentes migratorios ni guardias hicieron algo para apagar el fuego que consumió la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
En las imágenes difundidas en medios de comunicación, primero se observa cómo ingresan por un pasillo 24 migrantes esposados custodiados por agentes de migración.
En otras imágenes se capta a al menos 8 agentes de migración afuera del módulo de hombres, después dos hombres ingresan a la celda y otros dos salen.
También se ve a los migrantes formados en espera de agua y alimentos. Más tarde se ve que los migrantes inician con las protestas y se acercan a la puerta. En esos momentos, solo estaban bajo la vigilancia de un guarda de seguridad que se encuentra sentado en una silla y solo se observa que no hace nada. Tras varios minutos, los migrantes comienzan a colocar las colchonetas para tapar la instancia y el guardia no hace nada para impedirlo.
Ante la protesta, la situación empieza a salirse de control y el guardia de seguridad pide apoyo del personal de migración. Uno de los agentes de migración brin-
ca sobre el escritorio y empieza a hablar con los migrantes y a quitar las colchonetas, pero no lo logra.
En el cuarto se empieza a percibir como sale humo de la celda y el personal de migración no hace ninguna acción para apagar la fuente de incendio y solo se limitan a hablar con los migrantes y por sus radios.
Cada vez hay más humo en la estación y tanto el guardia, quien presuntamente tiene las llaves de la celda, como el agente de migración, salen del lugar tranquilamente dejando a los migrantes encerrados.
En segundos, las cámaras de seguridad dejan de captar lo que está ocurriendo por la cantidad del humo que obstruye la nitidez de las imágenes.
Tras el incendio en la estación del INM, suman ocho per-
El Gobierno de México prometió el “libre tránsito” para la caravana que partió con miles de migrantes de la frontera sur la semana pasada pese a las protestas de los extranjeros.
“Está atendiendo el Instituto Nacional de Migración (INM) las solicitudes que ellos han venido presentando, se les garantiza su libre tránsito por el país. Incluso, elementos de seguridad custo-
Texto y foto: Agencias
sonas detenidas y encarceladas por la muerte de 40 migrantes y lesiones de 27 más.
De acuerdo con el seguimiento periodístico los detenidos son: Salvador González Guerrero, jefe en Chihuahua de la Oficina de Representación del INM quien el fin de semana fue vinculado a proceso y recluido en el Cereso 3.
También están detenidos, un guardia de una empresa privada de nombre Omar P. V. y el migrante venezolano Jeison Daniel C, así como Eduardo A. M., jefe de Recursos Materiales del INM en Chihuahua, y Juan Carlos M., jefe del Grupo Beta, así como Daniel G., Rodolfo C. y Gloria Liliana R.
El próximo domingo se definirá la situación jurídica del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, por este caso.
dian para evitar un contratiempo el avance de la caravana”, afirmó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. El funcionario se refirió al “Viacrucis migrante“, que partió el domingo pasado de Tapachula, en la frontera con Guatemala, hacia Ciudad de México, donde denunciarán las muertes causadas por la política migratoria, como los 40 fallecidos hace un mes en el incendio de un centro del INM en Ciudad Juárez.
La sesión del Senado de ayer fue cancelada y se citó para una nueva, hoy a las 13 horas, luego de que el bloque opositor se mantuvo en su decisión de mantener tomada la tribuna del pleno de esta cámara en protesta porque no se aprobó el nombramiento de Ricardo Salgado como comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai).
En conferencia de prensa, los coordinadores del PAN, PRI, MC, Grupo Plural y PRD, Julen Rememtería, Manuel Añorve, Clemente Castañeda, Gustavo Madero y Miguel Ángel Mancera, respectivamente, se dijeron engañados por Morena, y advirtieron que se van a quedar ahí hasta el domingo si es necesario.
Advirtieron que el presidente de la Junta de Coor-
Aunque el Gobierno mexicano estimó en un inicio que eran cerca de 3 mil 500 migrantes, mientras sus integrantes y activistas afirmaban ser cerca de 5 mil, Adán Augusto López indicó que ahora permanecen unos 700.
“Hay una caravana migrante que partió de la ciudad de Tapachula hace algunos días, anoche la integraban más o menos 700 personas de diversas nacionalidades.
dinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, planteó el acuerdo para nombrar a un comisionado del Inai y el mismo propuso el nombre de Ricardo Salgado Perrilliat, quien al final no logro los votos del partido guinda y sus aliados, toda vez que se rechazo por 67 votos por el no y sólo 43 favor.
El acuerdo en la Jucopo fue, recalcó Remetería,primero aprobar al comisionado del Inai y luego el alud de temas que trae Morena.
En contraparte, el senador César Cravioto (Morena) sostuvo que el acuerdo era poner a votación al comisionado, ni aprobarlo, y la oposición no puede oponerse a la decisión de la mayoría que no avalo el nombramiento de Salgado.
“No somos chamacos ni pendejos” para haber aceptado un acuerdo así; “que se vayan a burlar de otros”, reviró el conferencia aparte, el panista Rementeria.
El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, pidió al papa Francisco, con quien se reunió durante media hora en el Vaticano, ayuda para que puedan regresar al país los niños llevados a la fuerza a Rusia e invitó de nuevo al pontífice a que vaya a visitar Ucrania.
Shmyhal explicó en una rueda de prensa que con Francisco habló del plan de paz que ha indicado el presidente Volodomir Zelenski y de “los posibles pasos que podría dar el Vaticano para ayudar a llegar a la paz”.
“He pedido por ejemplo asistencia del Vaticano y del papa para la restitución de los niños que fueron llevados a la fuerza por Rusia y también he invitado al papa a visitar Ucrania”, explicó en la sede de la Asociación de la Prensa Extranjera de Roma.
También el presidente Zelenski ha invitado al papa a visitar el país, pero Francisco siempre ha contestado que lo hará cuando pueda también ir a Moscú.
Por su parte, la oficina de prensa de la Santa Sede explicó que durante las reuniones que el primer ministro mantuvo en Vaticano “se trataron diversas cuestiones relacionadas con la guerra en Ucrania, prestando especial atención al aspecto humanitario y los esfuerzos para restablecer la paz”.
“En el mismo contexto, se trataron diversos temas relativos a la vida y la actividad de
las Iglesias en el país”, se lee en el comunicado.
Tras la reunión con el papa, que duró media hora, el primer ministro regaló al pontífice una reproducción de una jarra de cerámica que representa un gallo, que encontraron en una casa cerca de Kiev después de un bombardeo junto a espigas de trigo de Ucrania y también ofreció un libro de fotos sobre la guerra en curso y la resistencia del pueblo ucraniano.
Por su parte, el pontífice donó un bronce que representa una flor floreciendo con la inscripción “La paz es una flor frágil”, a lo que el primer ministro
Texto y foto: Agencias
El número de presuntos miembros de una secta del sur de Kenia que ayunaron hasta morir para encontrarse con Jesucristo ha aumentado a 103, informó la Policía, mientras continúan las exhumaciones en busca de más cadáveres en un bosque.
La comisionada regional de policía de la Costa keniana, Rhodah Onyancha, confirmó esa cifra después de que se desenterraron
Texto y foto: EFE
Estados Unidos abrirá centros en Colombia y Guatemala para preseleccionar a los migrantes que podrán entrar en el país una vez que se levante el 11 de mayo una norma que permite expulsar a casi todos, informó una funcionaria estadounidense.
acceder a los programas disponibles para los migrantes.
Una vez analizados los casos, “serán remitidos para el reasentamiento de refugiados u otras vías legales, como el programa Parole (NDLR: permiso de permanencia temporal), la reunificación familiar o vías laborales existentes”.
contestó nosotros sabemos muy bien qué quiere decir la fragilidad de la paz, así el Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de este año, otros documentos y el libro “Una encíclica sobre la paz en Ucrania”, en el que se recogen los mensajes que ha pronunciado el papa para pedir que cese la guerra. Posteriormente, el primer ministro se entrevistó con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin. Shmyhal se reunió ayer con la primera ministra, Giorgia Meloni, y participó en la conferencia para la reconstrucción que organizó este miércoles Italia.
cinco cuerpos en un bosque próximo a la localidad de Shakahola, a unos setenta kilómetros de la turística urbe de Malindi.
Dado que ésta es un área donde también se están realizando arrestos, hasta ahora tenemos 22 sospechosos bajo custodia policial. La operación continúa”, dijo Onyancha en declaraciones recogidas por medios locales desde la zona.
En la cifra están incluidos, ocho víctimas que fallecieron en el hospital por su mal estado.
“Estableceremos centros regionales de procesamiento en Colombia y Guatemala, pero estamos en conversaciones con otros países” de América Latina para abrir más, afirmó la funcionaria, que pidió el anonimato, en rueda de prensa telefónica.
Estados Unidos utilizará estos centros “para acelerar la preselección” para acceder a las vías legales de entrada a Estados Unidos.
Estos nuevos centros correrán a cargo de “organizaciones internacionales aliadas”, precisó la funcionaria.
En los centros, las personas serán atendidas por expertos que evaluarán si pueden
Los centros regionales de procesamiento también proporcionarán información sobre las opciones locales en América Latina y el Caribe, incluidas las “oportunidades de regularización en los países anfitriones y servicios sociales” disponibles.
Los criterios estadounidenses para el reasentamiento de refugiados no cambiarán, pero Washington espera “identificar a más personas elegibles” para poder entrar en el país.
Los centros permitirán “derivar a personas de la región al programa de admisión de refugiados de Estados Unidos”, informó la funcionaria.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destacó el valor de las semillas en varios proyectos sostenibles que se están llevando a cabo en Latinoamérica y subrayó el trabajo de las comunidades, con sus prácticas ancestrales, en la promoción de la agrobiodiversidad.
“Muchas comunidades han logrado ingeniosas adaptaciones en sus medios de subsistencia, relevando la importancia del desarrollo colectivo sobre la base de los saberes locales”, explicó este miércoles la oficial de Agricultura de la FAO para Latinoamérica, Ana Posas, en el seminario virtual “No hay buenos cultivos sin buenas semillas”.
Posas exaltó, asimismo, el trabajo de las comunidades en “la promoción del respeto y del resguardo de prácticas ancestrales” y la recuperación de la agrobiodiversidad a través de las “semillas patrimoniales, para tener una mejor producción y un mejor medioambiente”.
El encuentro virtual, en el que
también se revisaron las leyes y reglamentos en los que se enmarcan los usos y aplicaciones de las semillas, mostró experiencias como la de Perú, donde en varias regiones se está implementando un proyecto con financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, que ha permitido conservar 226 plantas nativas de 10 cultivos en riesgo.
Una iniciativa nicaragüense ha permitido incrementar la disponibilidad de semillas para la agricultura familiar a través de bancos comunitarios de semilla que permiten contar con reservas para la produc-
ción de granos para el autoconsumo y venta de excedentes. Según el recuento de la FAO, actualmente existen 100 bancos comunitarios que agrupan a aproximadamente a más de 750 familias.
En Chile, el proyecto Sistemas Importantes de Patrimonio Agrícola Nacional (Sipan), promovido por el Ministerio de Agricultura junto a la FAO y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, ha permitido impulsar el resguardo del patrimonio agrícola y la conservación de variedades y prácticas tradicionales, saberes y sabores locales. Un ejemplo de
ello es el Catálogo de Semillas Tradicionales del Pueblo Mapuche, que se lanzará próximamente.
Finalmente, en Venezuela se llevaron a cabo varias acciones orientadas a incrementar la participación de familias agricultoras en la producción artesanal de semillas. Hasta la fecha, según el organismo internacional, se han fortalecido las capacidades técnicas de más de 1.900 personas y se ha ofrecido el acompañamiento técnico para la siembra de más de 1.500 hectáreas de semilla de maíz.
La reunión, que contó con la participación del oficial de Agri-
cultura y encargado del Desarrollo del Sector Semillas de la FAO en Roma, Wilson Hugo; y de la líder del Programa Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Maya Takagi; además de productores de los distintos países, también dedicó un espacio al proyecto +Algodón, que este año conmemora sus 10 años.
Tras el encuentro, la FAO concluyó que mejorar los cultivos y el suministro de semillas de alta calidad “es un seguro para garantizar una mejor producción de alimentos y satisfacer los crecientes desafíos ambientales”.
Es la primera serie que los melenudos juegan en casa y la pierden, aunque todavía mantienen récord de 4-2
Texto: Esteban Cruz Obando
Foto: Leones de Yucatán
Eric Filia conectó un imparable productor de dos carreras en la octava entrada y los Guerreros de Oaxaca vencieron 5-4 a los Leones de Yucatán, para llevarse la serie inaugural de la temporada 2023 en el Parque Kukulcán.
El jardinero central Filia conectó la bola con Carlos Figueroa y Kyle Martin en los senderos, quienes se colaron a la registradora para darle la vuelta a la pizarra y poner los cartones definitivos.
Es la primera serie que los melenudos juegan en casa y la perdieron, aunque todavía mantienen récord de 4-2 en ganados y perdidos en la naciente campaña.
Fue un partido de volteretas, pues los melenudos se fueron arriba 2-0 en la segunda entrada gracias a doblete de Alan López, quien remolcó a Christian Adames y Yadir Drake.
Sin embargo, los oaxaqueños respondieron con una carrera en la tercera al combinarse doble robo, Carlos Figueroa en la segunda y Christian Ibarra en la registradora.
En la cuarta, Filia elevó de sacrificio al derecho y remolcó a Ademar Rifaela para el empate a dos.
Yucatán volvió al ataque en la sexta entrada con doblete por derecho que remolcó a Luis Juárez y José “Cafecito” Martínez, quien corrió desde primera base y llegó tranquilo a la registradora.
Pero los bélicos no se rindieron y se acercaron con una en la séptima vía wildpitch del debu-
Texto y foto: Cortesía
Los Venados se despidieron del Clausura 2023 al caer como visitantes 2-0 contra los Coyotes de Tlaxcala en el estadio Tlahuicole, como parte de la ronda de reclasificación de la Liga de Expansión.
El inicio del encuentro fue intenso, ambas escuadras buscaron el área rival, e incluso Sleyther Lora tuvo la primera gran ocasión del encuentro con un remate de cabeza que fue
Texto y foto: Andrea Segura
Los Leones de Yucatán y la empresa ADO Mobility, unieron alianzas con respecto a la movilidad y seguridad del equipo yucateco.
tante Héctor Velázquez.
Y en la octava, los Guerreros volvieron al timbrar dos veces ante el relevo de Miguel Aguilar, quien recibió el batazo estelar de Filia y que sentenció el juego.
Ganó Erick Casillas, quien lanzó una entrada y un tercio en labor de relevo, mientras que la derrota fue para Miguel Aguilar (0-1). El melenudo Jake Thompson y Luis Miranda, los abridores del juego, se fueron sin decisión.
Este viernes, los Reyes de la Selva se meten al estadio Hermanos Serdán para enfrentar a los Pericos de Puebla, con Yoanner Negrín como el probable abridor.
rioridad en el marcador. Iván Hernández anticipó a la zaga en un centro por derecha, lo que dejó sin oportunidad a Fernado Tapia, encarrilando la clasificación de los locales.
Previo al tercer encuentro contra los Guerreros de Oaxaca, ambas organizaciones hicieron la presentación oficial de la nueva imagen y equipo de transporte de los melenudos.
Este autobús de la empresa ADO, señalaron, cuenta con última tecnología y la comodidad y seguridad necesaria para trasladar a los jugadores y la comitiva por toda la República en sus próximo encuentros en la temporada.
El gerente regional de Mobility ADO, Eduardo Córdova Balbuena, destacó que saben que se están comprometiendo con un equipo que hace las cosas con pasión al igual que ellos.
“Si hay algo con lo que nos identificamos con los Leones de Yucatán es con la pasión que ac-
túan en cada juego, y hacen que se cree un sentimiento en casa uno de los fanáticos de Yucatán, este es el autobús que nos hermana y nosotros vamos a seguir contribuyendo cada día a fomentar esta pasión por el equipo de Yucatán”, anotó el directivo.
Por su parte, el director general de Leones de Yucatán, Alejandro Orozco, agradeció a la empresa por su compromiso y dedicación con el equipo, la cual aporta a hacer de ésta una temporada más cómoda para el traslado de los jugadores y la directiva.
“Es importante que las empresas muestren este compromiso y apoyo a el equipo yucateco, nos sentimos muy orgullosos de está alianza”, destacó.
En esta presentación oficial también estuvieron presentes figuras del equipo como Art Charles, Luis “El Pepón” Juárez y Norberto Obeso, quienes son parte de la imagen oficial del transporte del equipo de los melenudos.
rechazado de gran manera por Kampa Ruiz, el portero local.
Sin embargo, Tlaxcala respondió de mejor forma y Javier Hernández le ganó el salto a la defensa para poner el 1-0 de los Coyotes.
Los dirigidos por Bruno Marioni trataron de responder y tomaron el control del partido, pero no lograron vencer a Kampa.
Para el complemento, Coyotes dominó al principio y logró reflejar otra vez su supe -
El entrenador astado empezó a mover sus piezas y entraron al terreno de juego Milton Caraglio, Khaled Amador, Patricio Zerecero, Rodrigo Noya y Gamaliel Sánchez, buscando acercarse al marcador.
Pero siempre estuvo más cerca el tercero que el descuento, pues al minuto 81 el árbitro marcó penalti para Coyotes luego de una falta de Miguel Mayo. Para sorpresa de todos, Kampa Ruiz, el portero de Tlaxcala, fue quien
cobró la pena máxima, pero lo hizo de mala manera y Tapia se impuso en el fondo.
Los últimos minutos Venados intentó por todos los medios acortar el marcador, pero al final de cuentas no fue sufi -
ciente para evitar la caída en el encuentro.
De esta manera, los Venados vuelven a caer en el repechaje, mientras que Tlaxcala se convirtió en el séptimo invitado de la Liguilla en la liga de plata.
ARIES
Termina la semana laboral con influencias planetarias muy favorables, a las que hoy habrá que sumar también la de la Luna.
TAURO
El paso del Sol por tu signo te resultará muy favorable para que los acontecimientos se pongan como tú deseas.
GÉMINIS
Ten cuidado con los gastos porque casi sin que te des cuenta se te podrían disparar. No seas temerario con el dinero.
CÁNCER
Muchas veces sufres y te lamentas por cosas que no son reales, o sí lo son, pero tú exageras muchísimo la situación, como hoy.
LEO
Al igual que ayer, la Luna continúa transitando por tu signo y a consecuencia de ello tu vida sentimental y familiar cobrará un mayor protagonismo.
VIRGO
Hoy sentirás, más que otras veces, la ansiedad de tener que estar atado o limitado por una serie de condicionantes y deberes. Libera la tensión que llevas.
LIBRA
El día comenzará muy bien, con una mañana de tinte favorable en la que mostrarás lo mejor de ti y las cosas saldrán como tú esperas.
Se abren cambios positivos para ti, una puerta se cierra, pero otra se abre y no dudes de que vas a ganar mucho con el cambio, aunque no lo veas así.
SAGITARIO
La amistad es una de las cosas más importantes en tu vida y precisamente hoy va a ser un día muy relacionado con ella. La suerte estará de tu lado.
CAPRICORNIO
Es el momento de tomar decisiones y de salir de dudas. No importa si aciertas o te equivocas, lo esencial es avanzar y afrontar los problemas.
ACUARIO
Debes dejar descansar los nervios, aunque por fuera se te vea tranquilo en tu interior tu mente va a mil por hora. Tendrás un día fructífero.
PISCIS
Ten cuidado con las habladurías y los enemigos que atacan por la espalda, aunque tú seas una buena persona no pienses por eso todo el mundo te quiere.
1. Un lugar muy lejano e impreciso, en tres palabras. 2. Río que forma el lago de los Cuatro Cantones en Suiza. Conturban o avergüenzan. 3. No son físicos ni verdaderos, sino que están en la fantasía. Haga un sacrificio a la divinidad. 4. Parroquia de Lugo con Real Fábrica de Cerámica. 5. Cause pendencias o escándalos. Como sufijo significa de un día. 6. Extracto de idem. Franciscano catalán que fue administrador apostólico de Elna. 7. Isla griega del Dodecaneso. Monte de Israel donde se situó tradicionalmente la transfiguración del Señor. Denominación de Buda en China. 8. Provisión de víveres. Vanos.
1. Se dice de la escuela que abusa del procedimiento dialéctico. 2. Zeus la metamorfoseó en cisne para seducirla. Río que desemboca en el mar de Azov. 3. Como sufijo significa cuerno. Quieto caballo!. 4. Eccema infantil. 5. Seguidor de los dogmas y preceptos de Mahoma. 6. Antigua ciudad de mesopotamia hoy llamada Urfa. 7. Ponga precio a una cosa. Pueblo juguetero de Alicante. 8. Un mago de cuento. Premio que se suele conceder al más antipático. 9. Páramo de corta extensión. 10. Den a un cuerpo reflejos variados de color. 11. Río de Alemania, afluente del Danubio. Sortee. 12. Que incluyen conmutación de prestaciones recíprocas, a diferencia de lo lucrativo.
SUDOKU
TEMA: ESTADÍSTICA
Abscisa
Amplitud
Coeficiente
Constante
Desviación
Distribución
Frecuencia
SOLUCIÓN SUDOKU
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Gráfica
Histograma
Intervalo
Media
Moda
Muestra
Parámetro
Población
Rango
Razón
Regresión
Sesgo
Variable %$
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
En pocos meses deben llegar a Yucatán ocho ejemplares de tapir desde un zoológico en Guatemala, pues la idea es repoblar la selva del estado en pocos años con esa especie desaparecida hace más de 50 años.
En el marco del Día Mundial del Tapir, el biólogo Epigmenio Cruz Aldán, coordinador del programa de recuperación del tapir de Grupo Libera, informó que después de dos años de trabajo ya pronto llegarán los animales que fungirán como reproductores, uno de los pasos más importantes para la recuperación de ese herbívoro, considerado el “Jardinero del Mundo”.
Recordó que el tapir es una especie en peligro de extinción,
con presencia de pocos ejemplares en Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca.
La reproducción en cautiverio del tapir no es fácil, pues la hembra necesita 13 meses de gestación y únicamente da a luz a un ejemplar. Pero, además, en México los ejemplares en cautiverio son entre 11 y 12, por lo que no fue posible conseguirlos para el Santuario del Tapir, que está en el municipio de Kinchil.
Cruz Aldán contó que las instalaciones ya casi están listas, porque cuando mucho en tres meses se van recibir los ejemplares de Guatemala, serán 4 hembras y cuatro machos, y la idea es que se reproduzcan de forma natural, en un espacio de 10 hectáreas en donde se realizarán actividades de investigación, la enseñanza y la educación
sobre estos animales.
“El principal es la educación, porque hay que enseñar a la gente a cuidar a los tapires, que no son peligrosos, que cuando se los encuentren no los sacrifiquen”, afirmó.
Ello es importante, dijo, pues para poder establecer una población de tapir grande y silvestre se necesitan entre 15 y 20 años.
“Creemos que reinsertar los primeros ejemplares en la selva yucateca será entre 4 y 5 años”, afirmó.
El Grupo Libera trabaja en las comunidades de Kinchil y Celestún, que es donde está la UMA, con talleres para crear artículos que tienen con el tapir, pues la idea es generar un ecosistema económico entre la población y el tapir.
“Queremos que se sientan or-
gullosos de los tapires, que los conozcan y generen economía para sus familias”, contó el especialista, en una reunión con los medios de
comunicación en la Universidad Tec Milenio al que asistieron autoridades de la institución educativa y de Grupo Libera.
En pocos meses llegarán al Estado ocho ejemplares desde un zoológico en Guatemala, que servirán como reproductores