YUCATÁN VIVE TIEMPOS DE CAMBIOS
Atrás queda la incertidumbre por la pandemia, asegura Levy Abraham Macari al rendir protesta como presidente de la Cámara de Comercio, ante el gobernador Mauricio Vila y el dirigente de la Concanaco, Héctor Tejada
AYUDA
ABEL PIDE AYUDA PARA DEVOLVER PRÉSTAMO QUE USÓ PARA PAGAR CIRUGÍA
LOCAL / 3
DEPORTES / 21
MÉXICO
VENCE A SURINAM EN INICIO DE LA ERA COCCA
MÉXICO derrotó ayer por 2-0 a Surinam para tomar el liderato del grupo A en la Liga de Naciones de Concacaf, en el debut con el equipo del seleccionador argentino Diego Cocca. Un gol de Johan Vásquez (centro) y un autogol de Damil Dankerlui le dieron la victoria al equipo tricolor, superado en la mitad inicial, pero superior en los últimos 45 minutos.
EL EX LIGAMAYORISTA ÓLIVER PÉREZ VOLVERÁ DEL RETIRO PARA HOMENAJE CON LOS LEONES DE YUCATÁN PÁG / 21
LA OPINIÓN DE
FORO DE TURISMO
SOSTENIBLE DE TEKAX COMIENZA A RENDIR FRUTOS, AFIRMA DIEGO ÁVILA PÁG / 6
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $19.07 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $20.14 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22° MAX 36º MIN 22° MAX 35º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER ESPECIAL / 4 Y 5 PÁG / 9 ALERTA MÁXIMA POR CONSUMO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS: CREAN CONSEJO ESTATAL DE JUVENTUDES AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 Mérida, Yucatán, México Viernes 24 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4220
HOY PÁG.
PÉREZ UN NUEVO CONTINENTE PARA CONQUISTAR FOTO: AGENCIA
20
ANTONIO PALMA HERRERA ¿EL TIK TOK Y LAS REDES SOCIALES SON MALAS PARA LA EDUCACIÓN?
/ 16 CARLOS
PÁG. /
JEFFREY
YUCATÁN
FOTO: DARWIN AIL FOTO: CORTESÍA
AGENCIAS
FOTO:
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Para no dejar dudas de que fue la mano que meció la cuna para sacar al senador Miguel Ángel Osorio Chong de la coordinación del Grupo Parlamentario del PRI en el Senador de la República, Alejandro “Alito” Moreno festejó ayer la llegada al cargo de Manuel Añorve Baños.
Mientras eso pasaba, Osorio Chong fue entrevistado en varios medios de comunicación para explicar su versión de los hechos: Insistió en que su salida fue ilegal y que, al final, él fue quien dejó el cargo ante la actitud de siete senadores, que le exigieron dejar la coordinación.
Lo que este hecho dejó en claro es que el PRI se sigue debilitando de cara a los procesos electorales en el Estado de México y Coahuila, últimos bastiones del otrora partido único en México.
¿Por qué Alejandro Moreno operó contra Miguel Ángel Osorio Chong? La respuesta del ex hombre fuerte del peñismo como se-
cretario de Gobernación fue rápida y veloz: “para tener al partido como escudo (fuero) ante las acusaciones legales que le llegarán”.
Además, agregó, porque al estilo Roberto Madrazo en el 2006, su finalidad es convertirse en el candidato presidencial del tricolor.
“Lo ha dicho antes y ahora también lo repite a quien lo quiera escuchar”, dijo Osorio Chong.
En Radio Fórmula, con Joaquín López-Dóriga, el senador Osorio dijo que se mantendrá en el PRI, pero no en la bancada y ese mismo camino parece que tomarán otros tres senadores que lo apoyan: Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga.
Como senador y en el PRI, afirmó, mantendrá la lucha contra “Alito” Moreno para que no secuestre al partido, se vaya en agosto cuando concluye su periodo y no defina las candidaturas para el 2024. Ese es el botín que está en disputa, no hay de otra.
Mauricio Vila Dosal
@MauVila
Un gusto compartirles que cerca de 70 niñas y niños de las Academias de Iniciación Deportiva de los municipios de #Maní, #Teya, #Kopomá y #Timucuy, acudieron al partido en el estadio Carlos Iturralde para apoyar a nuestro equipo, los @venadosfc contra el @TapatioCD. (1/2)
Xóchitl Gálvez Ruiz
@XochitlGalvez
¡Defendamos al @INAImexico!
Debilitarlo y capturar su autonomía limita el derecho de los mexicanos a saber.#YoApoyoLaTransparencia
#PerfilesIdóneosYA #SinCuotasNiCuates
Marine Le Pen
@MLP_officiel
La movilización muy fuerte hoy en las manifestaciones, especialmente en las ciudades medianas, es una señal fuerte que confirma la oposición masiva de los franceses a la reforma de las pensiones. Emmanuel Macron ya no puede gobernar solo, ahora debe volver al pueblo.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
La cámara siempre ha sido socialmente responsable y nos gusta serlo. Somos punto verde para la recolección de pet, electrodomésticos pequeños y baterías, hacemos actividades como limpiezas de playas, parques y jardines a través de nuestras caminatas plogging”
LEVY ABRAHAM MACARI PRESIDENTE DE LA CANACO- SERVYTUR
Es alarmante que los hijos padezcan estas indiferencias de los padres que no desean hacerse responsables de los gastos básicos como la alimentación, la habitación, la ropa, la educación, atención médica y demás necesidades elementales para niños y adolescentes de México”
MAYULI MARTÍNEZ SENADORA DEL PAN
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
de
Se supone que el presidente de la República debe tomar en consideración los deseos y necesidades de su pueblo. No es un rey, y debe escuchar a su pueblo”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Fredi Arturo Magaña Mosqueda
(999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Jefe
Información: Esteban Cruz Obando Jefa de Diseño: Rocío Mukul Circulación:
Teléfono:
NADIA BELHOUM PROTESTANTE FRANCESA
SINIESTRO EN MOTOCICLETA
Ciudadano pide ayuda para devolver préstamo para una cirugía en fémur, tras percance vial
Texto y fotos: Darwin Ail
Tras poder pagar a través de préstamos una operación por una fractura en su fémur, que sufrió por un accidente vial, Abel Gamboa Quintal pidió el apoyo de los yucatecos para que lo ayuden económicamente y también agradeció a los que se han sumado para darle una mano.
Recordó que hace unas semanas fue atropellado cuando iba en su motocicleta por un vehículo, cuyo conductor fue el responsable del accidente.
Lo internaron en un hospital público, pero debido a que iba a tardar demasiado la operación, optó porque sea operado en una clínica particular, que logró a través de un préstamo, pero que ahora tiene que devolver.
Explicó que el responsable del accidente no se dio a la fuga y todo está en proceso, pero mientras él tuvo que ser operado y aunque está endeudado, ahora se enfocará a pagar
su deuda y la rehabilitación, ya que tardará como seis meses.
Señaló que el vehículo impactó directamente a su muslo, por eso fue que lo fracturó.
“Sentí que en el hospital público iban a tardar demasiado, tengo un negocio del ramo de la tecnología y mejor de una vez. Estaré en cama un mes y luego serán tres meses de muletas”, explicó.
De 29 años de edad y con dos hijos, agradeció a algunas personas que lo apoyaron y que también esperan realizar rifas.
“Afortunadamente por mi negocio pude conseguir un préstamo, pero pido el apoyo de los yucatecos para devolverlo”, expresó.
Si desea ayudarlo, Abel dejó el número de tarjeta de su esposa Kari Morales, 4152313782560911, que es de BBVA, y también pueden llamar a su respectivo celular 9994 26 90 33.
Finalmente, dijo que está motivado por el apoyo que le ha
dado la gente, las muestras de cariño de sus familiares y amigos, pero sí hay momentos que uno no deja de pensar cosas, lo importante es que uno está con vida.
REQUIERE RESPIRADOR DE 250 MIL PESOS
Por otra parte, Marzo C. Gómez es un cosplayer de Motul, Yucatán, conocido en redes por disfrazarse del caballero de la noche, y pidió ayuda a sus seguidores para apoyar a Noé, un pequeño que por sus problemas de salud requiere de un respirador.
El aparato médico tiene un precio de 250 mil pesos, por lo que al no tener los medios económicos para solventarlo piden una colecta con causa.
El personaje motuleño explicó que “el pequeño está en el O’Horán y tiene traqueotomía, pero se está contagiando de otras enfermedades, vamos a apoyarlo, hasta un peso es bueno”, escribió el cosplayer en sus redes sociales.
Exhortó a que en caso de querer ayudar, se comuniquen con la mamá del menor, Aracely Cortés. Para quienes deseen ayudar Noé, se pueden comunicar
con su madre Aracely Cortes a través de redes sociales o depositando en el número de tarjeta 4152 3137 8557 4380 del banco BBVA.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA
A ABEL lo internaron en un hospital público, pero debido a que iba a tardar demasiado la operación optó porque sea atendido en una clínica particular, que logró a través de un préstamo.
EN NOVIEMBRE, ANIVERSARIO 106 DE LA CONCANACO-SERVYTUR
MOMENTO DE GRANDES OPORTUNIDADES Y CAMBIOS
favor de cualquier iniciativa encaminada a mejorar el crecimiento personal y profesional de los trabajadores. “Por eso, creemos que la Reforma Laboral ya aprobada debe venir acompañada de estímulos fiscales para que más empresas migren a la formalidad y puedan contribuir al desarrollo de nuestro país”, subrayó.
En este sentido comentó que una muestra del compromiso del sector empresarial se puede ver en el aumento paulatino de los ingresos de los trabajadores, el cual ha propiciado que el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) anuncie que se han incrementado sus ingresos y tienen una reserva de 401 mil millones de pesos, lo cual le da una suficiencia financiera por 13 años.
“Es momento de que esta bonanza se refleje en una ampliación de la infraestructura hospitalaria en el país y se garantice el abasto de medicinas en las instituciones públicas. No hay mejor apuesta que la salud y el bienestar de nuestro capital humano”, apuntó.
EN YUCATÁN se respeta el Estado de Derecho y están las puertas abiertas para dialogar y dar los puntos de vista de todos, siempre y cuando lo hagan con apego a la ley y respetando la libertad de terceros, aseveró el gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la toma de compromiso del Consejo Directivo 2023 de la Canaco-Servytur.
Toma compromiso el Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida
Levy Abraham Macari rindió ayer jueves protesta como presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, y en este marco se anunció que la capital yucateca será sede de la celebración del aniversario 106 de la Concanaco- Servytur del 22 al 24 de noviembre de este año.
“Atrás quedaron esos tiempos de incertidumbre y de preocupación que nos ocasionó la pandemia, y arrancamos el 2023 con grandes oportunidades, pero también con grandes retos”, dijo Abraham Macari, quien solicitó a las autoridades la creación de un directorio empresarial, para que los negocios locales den proveeduría a las empresas
que vienen a establecerse al estado, lo que, dijo, fortalecerá a las empresas locales y brindará a las que llegan certeza en sus servicios con garantías locales.
Ante el gobernador Mauricio Vila Dosal, el empresario solicitó mayor inversión en infraestructura hospitalaria para los trabajadores yucatecos, y felicitó a las autoridades de seguridad pública por su rápida y efectiva reacción en contra de las acciones que en días pasados realizaron algunos grupos radicales tanto en Mérida como en el interior del estado. El nuevo dirigente afirmó que en su gestión atenderá de manera prioritaria el desarrollo de la economía a nivel local, na-
cional e internacional, así como el fomento al emprendedor y a los jóvenes empresarios, además de la gestión pública para apoyar en sus trámites a las empresas afiliadas, sin olvidarse de la responsabilidad social.
“La Cámara siempre ha sido socialmente responsable y nos gusta serlo. Somos punto verde para la recolección de pet, electrodomésticos pequeños y baterías, hacemos actividades como limpiezas de playas, parques y jardines a través de nuestras caminatas plogging. Organizamos desde hace 7 años la Expo Foro Ambiental, que este año es a principios del mes de junio. Y para abonar a nuestro plan, este
año realizaremos la Primera Carrera Canaco para propiciar el fomento del deporte entre nuestros afiliados, colaboradores y sociedad en general”, anunció.
En cuanto al ámbito nacional, Abraham Macari se sumó al llamado del presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Héctor Tejada Shaar, para que, desde el Gobierno federal, se apoye a las empresas con la deducción del 100% de la nómina, aguinaldo y vacaciones, así como el aumento en el importe de gastos por comprobar y la deducción de los gastos en las empresas.
Más adelante señaló que la Canaco-Servytur Mérida está a
Abraham Macari dedicó también un espacio, en su intervención, para pronunciarse a favor de la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE). “Nuestro voto cuenta y debemos evitar regresar a las antiguas prácticas donde el partido en el poder controlaba las elecciones”, resaltó.
“Continuaremos con este diálogo abierto y nos comprometemos a seguir trabajando de la mano para mantener los resultados positivos que se tienen en Yucatán y trabajar fuertemente en el interior del estado para lograr la igualdad de oportunidades de trabajo para las y los yucatecos”, expresó el dirigente empresarial. Por su parte, el gobernador Vila Dosal afirmó que quiere convertir a Yucatán en otra frontera de México, al vincular de manera económica al Puerto de Altura de Progreso con la costa este de Estados Unidos. Dio a conocer que el lunes sostendrá reunión con la Secretaría de Marina para cono-
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 / Editora:
ESPECIAL
Verónica Camacho
Texto y fotos: Manuel Pool
cer los avances en la ampliación de la terminal portuaria.
Tras reconocer el trabajo que el presidente saliente Iván Rodríguez Gasque realizó a lo largo de dos años en la Canaco-Servytur, Vila Dosal recordó que Yucatán vive un momento histórico, pues el 2021 fue el año que más crecimiento económico ha habido, también donde más empleos se han generado. Mientras que el 2022 fue el año en el que más turistas se recibieron, con la mayor inversión extranjera directa, con la menor incidencia delictiva, con el mayor número de estudiantes universitarios y la menor tasa de analfabetismo en la historia.
El titular del Ejecutivo hizo un llamado a todos los líderes empresariales a cerrar filas para seguir trabajando en el desarrollo econó-
mico del estado y que se mantenga al igual que la seguridad.
En cuanto a los índices de informalidad, que en Yucatán son del 57%, un porcentaje por encima de la media nacional, el mandatario estatal pidió a los empresarios invertir en el sur de Mérida y en los municipios, a fin de generar empleos bien pagados.
Al evento acudió el alcalde Renán Barrera Concha, quien en su intervención destacó el trabajo que de manera coordinada llevan a cabo los tres niveles de gobierno para que pronto sea una realidad el Corredor Turístico Gastronómico, que, junto con el Gran Parque de La Plancha, será un detonante turístico y económico para seguir posicionando las ventajas, riquezas y oportunidades de Mérida ante los ojos del mundo.
A DESTACAR
El nuevo presidente de la Canaco-Servytur Mérida, Levy Abraham Macari, señaló la posibilidad de trabajar en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sefoet) para crear un directorio local de vinculación de empresas yucatecas, para dar proveeduría a las empresas que vienen de fuera a establecerse en el estado, fortaleciendo de esta manera a las firmas locales y dándoles a los que vienen, certeza en sus servicios con las garantías de la localidad.
INICIATIVA PRIVADA CONDENA ACTOS VIOLENTOS OCURRIDOS DURANTE LA MANIFESTACIÓN DE SITILPECH
La reacción de las autoridades estatales para no permitir más violencia por las manifestaciones registradas en las últimas semanas, fue reconocida por la iniciativa privada durante la toma de protesta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco - Servytur) de Mérida.
Ante estos hechos ocurridos, como los de anteayer miércoles en los que se intervino con pintas la fachada del Gobierno del Estado, predios privados y comercios aledaños, el presidente de esta Cámara, Levy Abraham Macari, señaló que no se debe permitir que se violente la paz social
en el estado.
“En días pasados hemos visto ciertas acciones de grupos radicales que merecieron una rápida reacción por parte las autoridades tanto de Mérida como del interior del estado: garantizar el Estado de Derecho y la paz social es una de las principales tareas del
Gobierno y no podemos permitir que nadie los violente”, aseguró el presidente de la Canaco-Servytur Mérida.
En ese sentido, Abraham Macari refrendó el apoyo de la iniciativa privada “cuando se trate de hacer cumplir y preservar la paz que tanto añoramos en nuestro estado, por lo
que agradecemos a las fuerzas públicas; al comandante Luis Felipe Saidén Ojeda; al Fiscal del Estado, Manuel León, y a ti, Gobernador, nuestro reconocimiento por las acciones y, sobre todo, por los tiempos en los que se realizaron estas intervenciones”, aseguró el dirigente empresarial.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023/ Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
EL MANDATARIO Mauricio Vila Dosal resaltó que, gracias al trabajo en equipo con la iniciativa privada, el Gobierno federal y los ayuntamientos, se están instalando las condiciones para que Yucatán siga avanzando, teniendo como objetivo en común que se generen las condiciones para que cualquier yucateco, con base en su esfuerzo y trabajo, pueda salir adelante.
EL PRESIDENTE de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Héctor Tejada Shaar (segundo de izquierda a derecha), anunció que Yucatán será sede del Aniversario 106 de la Concanaco-Servytur que se celebrará del 22 al 24 de noviembre. .
LOCAL
BUSCAN DIFUNDIR INFORMACIÓN EN EL INTERIOR DEL ESTADO
Anuncian Segundo Foro de Turismo Sostenible, que se traslada a Tekax
Evento a celebrarse el 21 de abril, con conferencias de Margarita Robleda Miguel, Roque Gamboa León, así como los buzos Germán Suárez y Bernardette Carrión
Critican que iniciativa por el agua no interesara al Pvem
Texto y foto: Darwin Ail
El presidente de Ciudadanos Hartos A. C. (Chac), Humberto Reyes Montiel, lamentó que su iniciativa de Ley para crear un instituto encargado del agua, se encuentre en la “congeladora” del Congreso del Estado.
Indicó que únicamente ha contado con el apoyo de Movimiento Ciudadano (MC) y, lo peor, es que al Partido Verde Ecologista de México (Pvem), que cuenta con el diputado Harry Rodríguez Botello, no le interesó la propuesta.
Recordó que con la referida iniciativa se busca la creación de un instituto del agua, con el fin de protegerla de la contaminación.
Cabe recordar que, recientemente, el coordinador estatal de El Barzón en Yucatán, Jesús Solís Alpuche, dio a conocer los resultados de un monitoreo de la calidad de agua en el Anillo de Cenotes en el estado, por las granjas porcícolas y arrojó que el vital líquido en Maxcanú y Tetiz resultó el más contaminado.
La importancia del anillo de cenotes radica que suministra el 42% del volumen de agua en el estado y el 19% del volumen total en la península de Yucatán. Asimismo, en esta zona habitan más de 41 especies silvestres en peligro de ex-
tinción y más de 15 especies endémicas que corren el riesgo de sufrir impactos irreparables por la creciente actividad antrópica derivada del incremento de megaproyectos que se han establecido en la región, generando afectaciones ambientales, territoriales y culturales.
Respecto al caso de la protesta contra una granja porcícola en una comisaría de Izamal, en el que hubo varios detenidos, expresó que lo que tienen que realizar es agarrar muestras del agua y llevarlas al laboratorio de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) para saber si está contaminada y se pueda proceder.
Criticó a los activistas de Indignación que para justificar sus trabajos, así como su presupuesto que reciben de países internacionales tengan que estar enfrentando a la gente, “si la granja no cumple puede hay que conducirse por la vía legal”.
Reyes Montiel defiende a las granjas porcícolas, pero las que cumplen con el impacto ambiental, las que cuentan con plantas de tratamiento de aguas residuales y buscan la descarga cero, que es reusar y desperdiciar lo menos posible el agua. En Yucatán, la porcicultura genera en Yucatán 12 mil empleos directos y 36 mil indirectos. Anualmente se producen 250 mil toneladas de carne de cerdo.
Texto y foto: Darwin Ail
El alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, afirmó que la marca “Artesanos de Tekax” comienza a reflejar resultados, ya que con algunos supermercados lograron colocar 13 mil sabucanes y que esperan alcanzar pronto el título de “Pueblo Mágico”.
Al anunciar junto con directivos del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán, Jorge Carrillo Sáenz y Rosa Isela García, presidente del Cetur y titular del Consejo del Galardón Jaguar del Turismo, respectivamente, el Segundo Foro de la Sostenibilidad en la Industria y Turismo, el presidente municipal indicó que se dieron cuenta de que, en la compra de algunos productos se obsequiaban herméticos y propusieron que sean sabucanes, con lo que se evita el uso de las bolsas de plástico.
Explicó que ellos le han apostado al turismo sostenible, “por ello capitalizamos las grutas que tenemos, se
construye un mercado municipal que tendrá un enfoque completamente turístico”.
Ávila Romero indicó que, aunque actualmente no hay presupuesto para el programa de Pueblos Mágicos, existe una promoción, un catálogo de destinos turísticos.
Destacó que Tekax tiene más de 200 grutas que son muy atractivas para todos los visitantes, y hay cenotes secos por lo que hay que crear la conciencia a los pobladores para que no los utilicen como basureros.
Por su parte, la presidenta del Consejo del Galardón Jaguar del Turismo, Rosa Isela García, resaltó que el turismo sostenible no es una moda o una marca, sino que los visitantes y pobladores, y no sólo las autoridades, tienen que respetar a la naturaleza.
Señaló que para ello realizan foros en zonas arqueológicas y ahora en Tekax y en esta ocasión serán Vocación de anfitrión, que impartirá la escritora y cantante Margarita
Robleda Moguel; Alternativas empresariales para las nuevas generaciones, que dará Roque Gamboa León, egresado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Uady, además de Buceo sostenible de grutas y cavernas, que impartirán Germán Suárez Bravo y Bernardette Carrión Van Rijin
El foro tendrá lugar el viernes 21 de abril, con motivo del Día Mundial de la Tierra, en el Centro Cultural “Ricardo Palmerín”, en Tekax, de 10:00 a 13:00 horas y tendrá una cuota de recuperación de 40 pesos.
Al respecto, aclaró que el Ayuntamiento de Tekax no está cobrando un peso, que esto lo realizan para la labor social que realiza el gremio de turisteros.
En tanto, Carrillo Sáenz afirmó que el alcalde de Tekax es un aliado y se busca que los turistas volteen al sur.
“Queremos que aumente la pernocta de los turistas de 1.8 noche y la mejor estrategia es promover los atractivos”, declaró.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
EN EL MARCO del Día Mundial de la Tierra, el 21 de abril próximo, tendrá lugar el segundo Foro de la Sostenibilidad en la Industria y Turismo, que se desarrollará en el Centro Cultural “Ricardo Palmerín” de Tekax, con las conferencias de especialistas en la materia.
AYUNTAMIENTO TRABAJA DE LA MANO CON LAS FAMILIAS PARA DISEÑAR Y REHABILITAR ESPACIOS PÚBLICOS
Alcalde Renán Barrera Concha inaugura parque San José Tzal, al Sur de la ciudad
públicos es la seguridad, por lo que se destaca como elemento fundamental la iluminación y la asignación de un guardaparque.
Por su parte, habitantes agradecieron al alcalde por fomentar desde su gobierno la participación ciudadana en los proyectos públicos y mencionaron que la construcción de este parque fue por muchos años el sueño de todas y todos los vecinos.
“Quedó muy bonito, estamos muy contentos de contar con este nuevo espacio para que niños y jóvenes puedan distraerse, ya era necesario, sobre todo porque era algo que solicitamos”, platicó Yolanda Fernández Palomo.
Recordó que el año pasado se realizaron 22 parques bajo el esquema de Diseño Participativo de Espacios Públicos con una inversión total de 67 millones 368 mil 927.72 pesos.
EL ALCALDE Renán Barrera Concha inauguró el parque San José Tzal, que se rehabilitó bajo el esquema de diseño participativo, y destacó que se continúa transformando la ciudad de la mano de la ciudadanía, para dotar de espacios públicos con áreas deportivas, verdes y de esparcimiento.
Con obras y acciones dirigidas al desarrollo equitativo de la ciudad atendemos las necesidades más apremiantes de la población y mejoramos la calidad de vida de todas y todos los habitantes de las colonias y comisarías del Municipio, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.
Como parte de estas acciones para dotar de más y mejores espacios públicos, el presidente municipal inauguró el parque San José
Tzal, ubicado al Sur de la ciudad, que se rehabilitó bajo el esquema de diseño participativo.
Señaló que, con esta rehabilitación, se continúa transformando la ciudad de la mano de la ciudadanía para dotar de espacios públicos con áreas deportivas, áreas verdes y de esparcimiento para todas las edades.
“Ya no se trata de sólo construir los espacios públicos, sino de garantizar que atiendan las necesidades de la comunidad. Esto se logra con la participa-
ción ciudadana que es la columna vertebral de la calidad de vida de esta ciudad”, dijo.
Barrera Concha indicó que con este espacio no sólo se beneficia al fraccionamiento San José Tzal, sino que se atiende en total a 2,993 personas que viven en las colonias del Sur como Las Perlas de Villa Bonita, Nueva San José Tecoh y Brisas de San José. Destacó que otro aspecto importante que aporta el Ayuntamiento en la construcción o rehabilitación de los espacios
gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud”, explicó.
Otro vecino, Juan Israel Rodríguez Ceballos, felicitó a Renán Barrera por escuchar la voz de las y los vecinos para la construcción de los parques de Mérida, ya que demuestra que encabeza una administración que es cercana a la gente y atiende sus solicitudes.
“Yo participé en algunas de las reuniones que se hicieron para diseñar el parque, y lo que me dio más gusto fue que lo hicieron tal como nosotros lo decidimos en las juntas”, manifestó.
A su vez, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, informó que se realizaron tres sesiones públicas en las que participaron 100 personas, de las cuales el 69% fueron mujeres y el 31% hombres.
Asimismo, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub informó que en el parque se invirtió un total de cuatro millones 149 mil 755.55 pesos provenientes de recursos de Infraestructura Ramo 33. Explicó que los trabajos realizados consistieron en la construcción de área de andador peatonal, área infantil con juegos inclusivos, áreas verdes, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, bancas para descanso, mesas de pic-nic familiares con capacidad para seis personas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas con capacidad para 6, banquetas y rampas para personas con discapacidad.
En la inauguración estuvieron presentes Dafne López Osorio, diputada local; Diana Canto Moreno, síndico Municipal; María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social; Israel Rodríguez, presidente del Comité de Contraloría Social; Silva Várguez Uc, integrante del Consejo de Participación Ciudadana del fraccionamiento de San José Tzal y Elvia Kim Herrera, integrante del Consejo de Participación Ciudadana del fraccionamiento de San José Tzal.
Texto y foto: Acom
El estado reforzará las medidas de prevención de contagios de dengue ante el notable repunte en los contagios de este padecimiento en lo que va del año.
El titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, declaró que se han identificado los sectores en los que predominan los
contagios de este padecimiento, propiciado por el mosquito aedes aegypti, para lo cual aplica acciones entomológicas preventivas para evitar que se desborden los casos.
“Están bien identificados los puntos donde hay mayor incremento y ahí reforzamos los sistemas de fumigación, abatización y pláticas con los alcaldes, porque es un trabajo conjunto, ciudadanía, alcalde y por supuesto,
El titular de la dependencia reportó 350 casos confirmados de dengue, sin casos de personas fallecidas hasta ahora, por lo que insistió en que continúa con la vigilancia entomológica y la aplicación de fumigación focalizada y la revisión de los sectores donde hay más casos.
Mérida es una de las ciudades donde hay un mayor incremento de casos de dengue, así como municipios cercanos al estado de Quintana Roo, en tanto que demarcaciones como Santa Elena, Yobaín, Progreso y Umán, también reportan una alta incidencia.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Agencia
Analizan fortalecer las medidas para prevenir más contagios de dengue, ante repunte de casos
MÁS DE 400 OPCIONES DE 55 INSTITUCIONES
Destacan oferta educativa de Yucatán en inauguración de Feria de Posgrados 2023
Texto y foto: Manuel Pool
Fue inaugurada ayer, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la edición 2023 de la Feria de Posgrados, evento organizado por la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), al que se dieron cita 55 instituciones educativas, que ofrecieron más de 400 programas de posgrado en diferentes áreas.
La apertura estuvo a cargo del secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, Mauricio Cámara Leal, quien destacó que la oferta educativa en Yucatán va más allá de preparar recursos humanos para el sector de servicios, pues se está transitando a temas de base tecnológica.
Como muestra de esto, recordó que desde 2022 la Universidad Tecnológica del Mayab ofrece la especialidad en Aeronáutica, algo que antes no existía en la entidad, y que también en esta escuela pública se ofrece el enfoque en Ciberseguridad.
“La apuesta del gobernador Mauricio Vila es a la innovación, al desarrollo de profesionistas y dar continuidad a la investigación” , subrayó.
Durante la inauguración del
evento, el rector de la Uady, Carlos Estrada Pinto, detalló que en esta ocasión la Universidad ofertó 41 programas educativos de posgrado: nueve doctorados, 20 maestrías y 12 especializaciones, organizados por campus en cinco stands.
En su mensaje, destacó que con esta Feria se demuestra la potencia y fortaleza que tienen en Yucatán todas las Instituciones Educativas de nivel superior, tanto públicas como privadas.
“Este es un polo educativo en donde se muestra todo el potencial que tenemos en Yucatán en las diferentes áreas del conocimiento, porque no solamente son el número de programas, sino la calidad, que están reconocidos a nivel nacional e internacional, además son un atractivo muy grande para los jóvenes que quieren continuar su preparación”, apuntó.
Comentó que se trata de una gran oportunidad para que las instituciones demuestren esa fortaleza académica, pero también para brindarle información pertinente a los jóvenes que ya egresaron de una licenciatura y quieren estudiar una especialidad, maestría o doctorado.
Recordó que esta casa de estudios cuenta con especialidades, maestrías y doctorados en las
FUE INAUGURADA, ayer, en el Centro de
cuatro áreas del conocimiento: Ciencias de la Salud, Biológicas y Agropecuarias, Ciencias Exactas e Ingenierías, así como Ciencias Sociales, Económico Administrativas y Humanidades.
Por último, el director general
de Investigación e Innovación de la Siies, Gerardo Vela Monforte, destacó el esfuerzo realizado en los últimos meses para poder reunir a 55 instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación y Universidades.
Destacó la presencia de organismos internacionales como la Embajada de Francia, el Consulado de Estados Unidos y agencias internacionales, que promovieron programas de estudio en universidades de sus respectivos países.
8 MÉRIDA,
Viernes 24 de marzo de 2023/ Editor: Vicente Santos
Convenciones Yucatán Siglo XXI, la edición 2023 de la Feria de Posgrados, evento organizado por la Siies, al que se dieron cita 55 instituciones educativas, con una oferta de más de 400 programas de posgrado en diversas áreas.
YUCATÁN, MÉXICO
GOLPE DE TIMÓN
Crean Consejo Estatal para prevenir la adicción en los jóvenes yucatecos
El programa se realiza para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud
Una encuesta aplicada a alumnos de tercer grado de secundaria bajo el método islandés Planet Youth, arrojó que el 35 por ciento de los participantes, cuyas edades son de entre 13 y 14 años de edad, han probado alcohol y que más de la mitad, un 52 por ciento, lo hicieron por medio de un familiar y en casa.
Al respecto, el gobernador Mauricio Vila Dosal detalló que en la primera fase del programa Jóvenes Yucatán, en total participaron 20 mil 290 adolescentes en 204 planteles públicos y privados de 14 municipios, y de estos, el 10 o 12 por ciento ya fuma marihuana, mientras que el 6 o 7% está ingiriendo pastillas de la casa y las consumen sin necesitarlas.
Y al subrayar que el 52 por ciento de los jóvenes reciben el alcohol de un familiar y más del 50% lo toman en su casa, Vila Dosal hizo un llamado a los padres de familia para tener en
cuenta este dato y también destacó que en el interior del Estado los jóvenes que practican deporte consumen más alcohol.
“En todos los campos municipales de fútbol y béisbol, los mismos papás al término del partido consumen bebidas alcohólicas, y los jóvenes lo ven como algo normal, por supuesto que lo es si se hace sin excesos y si se tiene la edad adecuada”, dijo el gobernador, quien adelantó que platicará este tema con los alcaldes.
Vila Dosal dijo que los resultados de este programa se verán en cinco años, razón por la que se ha decidido conformar un Consejo para dar seguimiento a las acciones y que se mantenga independientemente de quien
esté en el gobierno.
“Estamos haciendo un esfuerzo presupuestal importante con la contratación de 80 profesionistas que van a estar dando seguimiento en las escuelas, de estas 11 cuentan con posgrado, las demás con licenciatura, psicólogos, trabajadores sociales y profesionistas en estas áreas”, destacó el gobernador, quien recalcó que otro tema de importantes la Salud mental.
En este sentido, apuntó que el 40 por ciento de nuestros jóvenes han pensado o se han hecho daño de alguna manera y solo 24% se sienten confianza de platicarlo con su papá y su mamá, mientras que un 43% se siente en confianza de platicarlo
con un amigo una amiga.
“Eso quiere decir que tenemos mucho trabajo por hacer, que tenemos mucho que aprender para poder revertir esta realidad que estamos viviendo”, recalcó.
En su intervención, la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Joana Briceño Ascensio, comentó que, haciendo un ejercicio comparativo con la Encuesta de Consumo de Drogas en Estudiantes de la Secretaría de Salud Federal en el año 2014, el consumo de cigarros electrónicos aumentó, mientras que el consumo de cigarrillos convencionales bajo de 19.7 por ciento, a un 14%.
“En otras sustancias encontramos que se ha incrementado el
consumo de cristal e inhalantes, pero sobre todo otras sustancias que los jóvenes están llevando a sus escuelas, medicamentos sin receta como tranquilizantes, pastillas, medicamentos a los que tienen alcance muy probablemente en su casa, y que los llevan consigo a los entornos escolares y este es un dato que también incrementó significativamente”, indicó.
La especialista recomendó a los padres de familia que autorregulen su consumo de alcohol ante sus hijos, que conozcan los entornos en los que sus hijos se encuentran cuando salen de las noches y que cuiden que sus hijos duerman sus ocho horas como mínimo para que el desarrollo neuronal y cerebral sea óptimo.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023/ Editor: H. Rejón
SE PRESENTARON los resultados de las 20,290 encuestas aplicadas a adolescentes de tercero de secundaria que estudian en 204 escuelas públicas y privadas de 14 municipios del estado.
Texto y fotos: Manuel Pool
LOCAL
ENCUENTRO RECREATIVO MOTRIZ DE SALUD ESCOLAR
Segey organiza activación física infantil en el playón de Progreso
El secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, afirma que la Segey intenta tener cercanía en los municipios con diversas actividades deportivas, educativas y culturales
Destaca Julián Zacarías Curi el aspecto turístico y científico que brinda el Sendero Jurásico
Texto y foto: Cortesía
El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, dio la bienvenida a 96 alumnos de la carrera de Turismo área Desarrollo de Productos Alternativos de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sr) que acudieron a Sendero Jurásico provenientes del municipio de Tekax.
Acompañados de cuatro profesores, los estudiantes saludaron con mucho ánimo a Zacarías Curi y le agradecieron la oportunidad de recorrer este parque con el propósito de conocer de primera mano diversos aspectos sobre el tema de la extinción de los dinosaurios y el impacto del meteorito en Chicxulub.
En ese sentido, el presidente municipal destacó que el propósito principal de este espacio es contar con un atractivo turístico en Yucatán que permita, a través del entretenimiento, la divulgación de conocimiento científico, histórico y cultural.
Cabe señalar que las visitas por parte de las escuelas a Sendero Jurásico son gratuitas. Lo anterior, como resultado de la firma de convenios realizados por parte del Ayuntamiento de Progreso con distintas instancias.
Entre ellos, destaca el acuerdo establecido con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), en julio de 2022, para que los estudiantes de Preescolar, Primaria, Secundaria, Especial e Indígena de la entidad yucateca puedan acudir sin costo alguno.
De la misma manera, también se estableció un compromiso de colaboración apenas hace algunos días con los Sindicatos de Maestros de las secciones 33 y 57 para beneficio de 35 mil docentes de la entidad.
Esto ha permitido, en buena medida, que un número cada vez mayor de progreseños y yucatecos puedan formar parte de esta aventura. Como ejemplo, durante el mes de febrero se registró la asistencia de 4,119 personas y en los primeros 17 días de marzo ya se cuenta un total de 3,016 visitantes.
El horario de servicio para todos los que quieran visitar Sendero Jurásico es de lunes a domingo, de 17:00 a 23:00 horas. Las escuelas que deseen acudir al parque temático pueden enviar su solicitud al correo electrónico a amigosjurasicos@ ayuntamientodeprogreso. gob.mx, especificando nombre de escuela y número de personas que acudirán.
Texto y foto: Cortesía
En el malecón internacional, ubicado en el playón poniente de Progreso, se llevó a cabo el evento “Encuentro recreativo motriz de salud escolar”, promovido por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán.
El evento estuvo presidido por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar; el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi; el diputado local, Erik Rihani González, así como por Iliana Fajardo Niquete, directora de nutrición de la SSY, en representación del secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas.
El evento reunió a decenas de niños y padres de familia de las primarias Vicente Guerrero, Benito Juárez (matutino y vespertino), Juan Miguel Castro y Maniobras Marítimas (ambos turnos).
El diputado local por el noveno distrito, Erik Rihani González, dio la bienvenida a los presentes y expresó que estos eventos deportivos serán recordados por los pequeños.
“Estoy muy contento de estar en este ambiente, de niños, niñas, maestros, maestras, profesores de educación física, sabemos la gran labor que hacen en realidad es una gran labor que ejecutan, gracias
por recibirme. Agradezco a los padres por venir con sus hijos y lo van a disfrutar y estas son las actividades que pasa toda la vida y las seguirán recordando, esto es un esfuerzo que no es del día a día es un esfuerzo extra de todos y de Segey, un equipo que está en el campo todos los días”, expresó el legislador.
Por su parte, Liborio Vidal Aguilar, al hacer uso de la palabra destacó la importancia del deporte y comentó que la Segey busca tener cercanía en los municipios con diversas actividades no sólo deportivas sino educativas y culturales.
“Un aplauso a niños y niñas que están con nosotros y a los padres de familia por venir a acompañar a sus hijos pues en este evento divertido y bonito y pues estamos llevando las actividades de la Segey y estamos yendo directamente a los municipios, tenemos más de 50 eventos que realizamos cada semana, educación física, educación artística, artes y oficios, pláticas motivacionales y que bueno que hoy también le agradecemos desde luego a la Secretaría de Salud", dijo.
"Al Ayuntamiento de Progreso, porque así entre todos hacemos un gran equipo, podemos seguir llevando ese ejemplo que nos da el gobernador, Mauricio Vila, y que
queremos, queremos que nuestros niños y jóvenes hagan deporte, hacer deporte es salud, hacer deporte desde luego es educación y necesitamos que luego de dos años de pandemia que dejamos de hacer deporte, es momento ya de activarnos”, agregó.
El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, también se dirigió a los presentes y comentó que su administración continuará rescatando espacios para fomentar el deporte y la comunidad tanto para progreseños y visitantes.
“Para mí, este lugar donde estamos hoy es muy importante porque generamos no sólo para Progreso si no para todo Yucatán, generamos comunidad, convivencia familiar, valores, educación, el malecón internacional es una zona que tiene más de 50 atractivos donde jóvenes, niños y adultos están en la mañana, tarde, noche y hasta altas horas de la noche tomando su disciplina favorita", indicó.
"Seguiremos trabajando con mucho orden para seguir recuperando unidades deportivas, campos deportivos, porque me queda claro que a través del deporte formamos jóvenes sanos, alejados de los vicios jóvenes con cultura y educados y eso queremos en Progreso y en todo Yucatán”, añadió.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
EN EL MALECÓN Internacional de Progreso se llevó a efecto el evento “Encuentro recreativo motriz de salud escolar”, promovido por la Segey, cuyo titular, Liborio Vidal Aguilar, destacó la importancia del deporte y que buscan tener cercanía en los municipios con actividades deportivas, educativas y culturales.
YUCATÁN / SUR
PARTICIPAN DEPENDENCIAS ESTATALES Y MUNICIPALES
Realizan Feria Informativa en Tekax para prevenir violencia hacia la mujer
Con actividades y juegos destacan la importancia de evitar las agresiones al género femenino, el respeto de los derechos e inclusión de las personas con discapacidad
UTR del Sur cuenta con la ingeniería en gestión y desarrollo de software
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
TEKAX.- Uno de los campos que ha repuntado post pandemia, es el de las tecnologías de la información y comunicación.
Este hecho, refiriéndonos a la contingencia sanitaria, aceleró un crecimiento exponencial en el uso de las herramientas digitales y tecnologías que significó un salto generacional de al menos 10 años.
Ante ese escenario, la Universidad Tecnológica Regional del Sur ofrece la Ingeniería en Gestión y Desarrollo de Software, con una visión cimentada en las.necedidades actuales y perspectiva de adaptación a las mega tendencias tecnológicas.
Esta ingeniería cuenta
INAUGURAN MÁS CALLES DE OXKUTZCAB, EN COLONIAS SAN DIEGUITO Y SAN ESTEBAN
con un atractivo plan de estudios de tres años y ocho meses, que garantiza procesos de aprendizaje basados en 70/30 práctica y teoría.
Dentro de la malla curricular de está carrera, los alumnos tienen acceso a laboratorios, así como programas de visitas académicas cuyo acercamiento con importantes empresas del sector industria y servicios, contribuyen a mejores experiencias, herramientas metodológicas y vinculación con potenciales empleadores que buscan profesionistas en el ramo de la tecnología que destaquen por sus competencias.
La UTR pone a disposición la siguiente liga para registro al examen Ceneval de selección: http://www.utregionaldelsur.sidci.mx/registro/aspirante
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- El alcalde
Juan José Martín Fragoso inauguró y entregó a vecinos de las colonias San Dieguito y San Esteban, 2,400 metros cuadrados de calles completamente renovadas y listas para una mejor movilidad urbana.
Fueron unos 1,200 metros cuadrados que se encarpetó en la colonia San Dieguito, en la calle 63, por 64, y la calle 53, entre 60 y 62, también 1,200 metros cuadrados, obra que se realizó con una inversión de 1.570,260 pesos.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
TEKAX .- El Ayuntamiento de Tekax continúa transmitiendo importante información sobre la prevención de la violencia contra la mujer y la inclusión. Cabe resaltar que la comunicación es clave para conocer a cerca de diversos temas y en esta ocasión de manera coordinado con diversas dependencias estatales y municipales se realizó la Primera Feria Informativa.
Durante un recorrido en el lugar de las mejoras, el presidente Mmnicipal dijo a los habitantes que las calles ahora están completamente renovadas y listas para ser transitadas.
También les aseguró que el Ayuntamiento seguirá trabajando arduamente en la reconstrucción de otras calles en la localidad con la brigada de obras públicas y “pronto se tendrá más calles que merecen los vecinos en Oxkutzcab”.
Las calles en buen estado son esencial para la seguridad y comodidad de los ciudadanos.
En la jornada se contó con la participación de menores, jóvenes, docentes y padres de familia de distintas escuelas de la población.
Este fue un espacio donde a través de actividades y juegos se dieron a conocer la importancia de la prevención de la violencia contra las mujeres y las acciones para poner en marcha el respeto de los derechos e inclusión de las personas con discapacidad.
Las dependencias participantes fueron: La Comisión
de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), la Secretaría de las Mujeres Yucatán (Semujeres), el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), el Instituto por la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), la Red de niñas, niños y jóvenes DIFusores, el Departamento de Prevención del Delito de la Policía Municipal y el Cabildo Infantil.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL AYUNTAMIENTO de Tekax, en coordinación con diversas dependencias estatales y municipales, celebró la primera Feria Informativa, en busca de prevenir la violencia contra las mujeres, respetar los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad, con diversas actividades y juegos.
Córneas de colágeno para volver a ver
Las personas invidentes o con discapacidad visual, debido a una enfermedad de la córnea, podrán recuperar la vista gracias a un nuevo implante creado mediante bioingeniería, que se asemeja a la membrana dura y transparente situada en la parte frontal del ojo humano y ya ha sido probado con éxito en pacientes.
Texto y fotos: EFE
Se calcula que alrededor de 12.7 millones de personas en todo el mundo están ciegas debido a que su córnea, que es la capa transparente más externa del ojo, está dañada o enferma, según datos de la Universidad de Linköping, LiU, (https://liu.se/en), en Linköping, al sur de Suecia.
La única forma de recuperar la visión que tienen estas personas es recibir una córnea trasplantada de un donante hu mano. Pero solo uno de cada 70 pacientes recibe este tipo de trasplantes y además, la mayo ría de quienes los necesitan, vi ven en países de ingresos bajos y medios en los que el acceso a los tratamientos es muy limita do, de acuerdo a la LiU.
Una córnea desarrollada por científicos de esta uni versidad sueca y la compañía LinkoCare (www.linkocare. com), también con sede en Linköping, promete cambiar radicalmente esta situación.
Podrá devolver la vista a las personas que la han perdido de manera total (ceguera) o par cial (disminución del campo o de la agudeza visual o de la capacidad de ver de cerca y de lejos) debido a que su córnea está enferma o lesionada.
Esta córnea experi-
A DESTACAR
mental, que se implanta en el ojo humano, está hecha de colágeno (proteína fibrosa del tejido de los cartílagos, la piel y de los huesos, flexible pero muy resistente) derivado de la piel del cerdo.
Ha sido desarrollada mediante bioingeniería, disciplina que aplica los métodos y herramientas de la ingeniería en aspectos vinculados a los seres vivos.
En un estudio piloto, este tejido transparente que se asemeja al humano, fue implantado a 20 personas con sus córneas enfermas, la mayoría de las cuales es-
taban ciegas antes del implante, y que después de recibirlo pudieron recuperar su visión.
UNA SOLUCIÓN ASEQUIBLE
Los resultados de este estudio dan esperanza a quienes padecen ceguera corneal y baja visión al darles un implante de bioingeniería como alternativa al trasplante de córneas humanas donadas, que escasean en los países donde más se necesitan, explica Neil Lagali, profesor de Ciencias Biomédicas y
LOS PROFESORES Neil Lagali (izq.) y Mehrdad Rafat (der.) de la Universidad de Linköping, en Suecia. Foto: Thor Balkhed/Linköpings universitet.
Clínicas de LiU, uno de los investigadores detrás del trabajo.
“Este estudio muestra que es posible desarrollar un biomaterial (material tolerado por el organismo) que cumple con todos los criterios para ser utilizado en implantes humanos, puede producirse en masa, almacenarse y llega a más personas con problemas de visión”, destaca.
“Esto nos ayuda a sortear el problema de la escasez de tejido corneal proveniente de donantes humanos”, añade Lagali.
La córnea desarrollada por la Universidad de Linköping (LiU) y la empresa LinkoCare, en Suecia, está hecha a partir de colágeno, una proteína fibrosa, obtenida de la piel del cerdo.
“Realizamos importantes esfuerzos para garantizar que nuestro invento esté ampliamente disponible y sea asequible para todos los países, no solo los ricos. Esta tecnología se puede utilizar en todas partes del mundo”, explica Mehrdad Rafat, profesor asociado de Ingeniería Biomédica en la LiU y director ejecutivo de LinkoCare.
La córnea desarrollada en Linköping se compone principalmente de colágeno. Los investigadores utilizaron moléculas de esta proteína, derivadas de piel de cerdo altamente purificadas y producidas en condiciones estrictas de seguridad y eficacia para uso en humanos.
Durante el proceso de construcción del implante, estabilizaron las moléculas sueltas de colágeno formando un material robusto y transparente que puede soportar la manipulación e implantarse en
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 SIEMPRE ES BUENO SABER SALUD
el ojo humano, se gún la LiU.
Mientras que las córneas provenientes de donaciones de tejidos humanos deben usarse dentro de las dos semanas después de ser extraídas de un donan te fallecido, las córneas obtenidas mediante bioingeniería se pueden almacenar hasta dos años antes de ser utilizadas, según los investigadores.
NUEVO MÉTODO QUIRÚRGICO
Los expertos también han desarrollado un nuevo método para tratar el queratocono, una dolencia degenerativa por la que la córnea se vuelve cada vez más fina, deformándose, adoptando una forma cónica y distorsionando paulatinamente la visión y que en sus fases más avanzadas puede requerir un trasplante corneal, como última opción de tratamiento.
Si no se corrige, el queratocono puede provocar ceguera, según la LiU.
El procedimiento creado por Lagali y Rafat es “mínimamente invasivo”, es decir que se efectúa practicando incisiones (cortes) pequeñas en el cuerpo.
Hoy en día, para tratar a un pa ciente con queratocono en etapa avanzada, se le extrae quirúrgicamente la córnea y se la reemplaza por una córnea donada. Esta cirugía, requiere suturas quirúrgicas y se realiza en gran des hospitales.
El método creado por Lagali y Rafat “no requiere extirpar el propio tejido del paciente y se podría utilizar en más hospitales, ayudando así a más personas”, según explican.
Con este nuevo método, el cirujano hace una pequeña in-
cisión, a través de la cual inserta el implante de colágeno en la córnea existente, sin que hagan falta aplicar puntos de sutura tras la intervención, de acuerdo a Lagali, quien lideró el grupo de investigación que desarrolló este método quirúrgico.
“La incisión en la córnea se puede realizar con gran precisión mediante un láser avanzado, pero en caso de ser necesario, también se puede efectuar a mano, con instrumentos quirúrgicos sencillos. El método se probó por primera vez en cerdos, resultando ser más simple y potencialmente más seguro que un trasplante de córnea convencional”, según este investigador.
RESULTADOS PROMETEDORES
Las córneas de biomaterial fueron implantadas mediante este procedimiento en 20 personas ciegas o a punto de perder la vista debido a un queratocono avanzado, en Irán e India, dos países donde muchas personas sufren ceguera corneal y baja visión, pero donde hay una falta significativa de córneas donadas y opciones de tratamiento, según la LiU.
Las operaciones efectuadas dentro de este estudio piloto, estuvieron libres de complicaciones, el tejido sanó rápido y solo requirieron aplicar a los pacientes durante ocho semanas un colirio que evita que el cuerpo rechace el implante, a diferencia de los trasplantes de córnea convencionales, tras los cuales se deben tomar medicamentos durante varios años.
A DESTACAR
El objetivo de este implante consiste en ofrecer un alternativa al uso de córneas humanas donadas, que escasean y deben trasplantarse dentro de un margen de tiempo limitado.
Los pacientes intervenidos fueron seguidos durante dos años y no se observaron complicaciones durante ese tiempo. Después del implante, el gro-
sor y la curvatura de la córnea de las personas intervenidas volvieron a la normalidad, y la vista de los participantes en el estudio mejoró tanto como lo habría he-
cho después de un trasplante de córnea con tejido donado.
Antes de la operación, 14 de los 20 participantes estaban ciegos. Después de dos años, ninguno de ellos lo estaba. Tres de los participantes que estaban ciegos antes del implante consiguieron una visión perfecta después de la operación.
El próximo paso de los investigadores será efectuar un ensayo clínico más amplio de este implante en Europa y Estados Unidos, tras lo cual y si estas pruebas dan resultados positivos, se solicitará a las autoridades reguladoras la aprobación para comercializarlo en el mercado y comenzar a utilizarlo en el cuidado de la salud, lo que requerirá de 3 a 4 años, según adelanta Lagali a EFE.
13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023
SE REALIZA una pequeña incisión con láser, la cual se introduce el implante en la córnea existente. Foto: Thor Balkhed/Linköpings universitet.
CAMPECHE
Las estrategias permanentes que se realizan en todo el estado permiten proteger a 13 mil 500 perros y gatos contra este padecimiento, en lo que va de este 2023
Trabajan en construcción de programas para fomentar la movilidad y seguridad vial
Texto y foto: Agencias
Con el fin de construir acciones encaminadas a promover la movilidad y seguridad vial, el director de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (Semaig) Miguel Ángel Gallardo López, asistió al Tercer Foro Regional para la Construcción Conjunta de la Estrategia Nacional y Seguridad Vial (Enavov) 2023-2040, en Puerto Vallarta, Jalisco.
Acompañado del director de Planeación Estratégica de Fondos Federales y Estatales de la Semaig, José Luis Rosas Mora, Gallardo López resaltó la importancia de este evento, que se realiza en el marco de los Foros para la Construcción Conjunta de la Enamov 20232040, al llevarse a cabo retroa-
RETIENEN ARTES DE PESCA
ILEGAL EN LA FRANJA
COSTERA DE LERMA
limentación entre los asistentes para enriquecer las experiencias y acciones en materia de movilidad y seguridad vial en los Estados participantes.
Especificó que el objetivo fundamental de este Tercer Foro es la de construir la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial con los integrantes del Sistema Nacional, sectores de la sociedad civil, academia, sector privado, gobiernos locales, legisladores y otros actores en el ámbito, para que en unidad se puedan establecer las normas y acciones que permitan una mejor actuación en la materia.
El funcionario estatal recordó que la Enamov atenderá el diagnóstico y planeación de entidades federativas a fin de optimizar la infraestructura vial y servicios urbanos en todo el país.
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México informa que ayer, personal naval en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, llevaron a cabo la retención precautoria de diversas artes de pesca no autorizadas en el estado de Campeche.
Cabe destacar que dichos recorridos de inspección y vigilancia pesquera, tienen como objetivo prevenir la pesca ilegal, por lo que personal naval y de Conapesca rea-
LAS ACCIONES permanentes de vacunación que se realizan en todo el estado han permitido proteger contra la rabia a 13 mil 500 perros y gatos en lo que va de 2023, con lo que se mantiene a Campeche sin casos de la enfermedad desde hace más de 30 años.
Texto y foto: Agencias
Las acciones permanentes de vacunación que se realizan en todo el estado, permitieron proteger contra la rabia a 13 mil 500 perros y gatos en lo que va de 2023, con lo que se mantiene a Campeche sin casos de la enfermedad desde hace más de 30 años. El responsable estatal del Programa de Zoonosis, Antonio Contreras Domínguez, informó que en 2022 se aplicaron 154 mil 306 dosis de vacuna antirrábica en todo el estado, acción que se realiza de manera gratuita y que impulsa la cultura de due-
lizaron dichas actividades y efectuaron la retención precautoria de diversos artes de pesca prohibidas. Esta acción se aplicó, cuando en la Franja Costera de Lerma, Campeche, se inspeccionó a una embarcación menor con tres tripulantes a bordo, encontrándoles un motocompresor, un tanque de aire habilitado, dos visores, dos pares de aletas, dos cinturones con plomo, dos martillos para caracol, dos fisgas metálicas y 80 metros de manguera.
Se retuvieron precautoriamente las citadas artes de pesca no autorizadas, que quedaron bajo resguardo de personal de Conapesca.
ño responsable de mascotas.
“En este año ya logramos avances importantes y continuaremos con la aplicación de las dosis de acuerdo a una programación establecida en colonias, a través de brigadas móviles. Pedimos a la ciudadanía estar pendiente de los avisos oficiales de la Secretaría de Salud”, destacó.
La recomendación es llevar a vacunar a sus perros y gatos a partir de un mes de edad, que estén sanos y sin tratamiento veterinario, sin pulgas ni garrapatas, las hembras gestantes también se pueden vacunar y si es agresivo el perro, llevarlo con bozal.
En el caso de los gatos, llevarlos en bolsa porosa tipo mercado y tras la aplicación de la vacuna dar agua, comida y evitar estresarlos. Los módulos fijos brindan servicio de lunes a viernes. En la Ciudad de San Francisco de Campeche se ubica en el Departamento de Vectores y Zoonosis, ubicado en el edificio del ex Hospital “Álvaro Vidal Vera”, de 8:00 a 14:30 horas. En Ciudad del Carmen, se puede vacunar a las mascotas en la Jurisdicción Sanitaria No. III, en la Av. 56 s/n, Col. Petrolera, bajos del Hospital General “María del Socorro Quiroga Aguilar”, de 8:30 a 13:30 horas.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
MÁS DE 30 AÑOS SIN CASOS
Mantienen acciones de vacunación para combatir la rabia en Campeche
CAMPECHE PARTICIPA EN FORO DE CONSERVACIÓN DE ACUÍFEROS
Texto y foto: Cortesía
TRABAJO CONJUNTO
Colaboran a favor de los derechos humanos en el sector educativo
Se implementarán estrategias de enseñanza, promoción, divulgación, capacitación y formación en materia de derechos humanos con perspectiva de género, dirigidas a alumnas y alumnos de Educación Básica y Normal
Texto y fotos: Agencias
Para promover acciones conjuntas que enseñen y divulguen los derechos humanos en el sector educativo, la Secretaría de Educación signó un convenio de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), mismo que establece las bases y mecanismos de coordinación entre estas instancias.
En la sala educadores de la Seduc, su titular, Raúl Pozos Lanz, y la presidenta de la Codhecam, Ligia Nicté-Ha Rodríguez Mejía, firmaron este documento que pacta la alianza que permitirá que implementen estrategias de enseñanza, promoción, divulgación, capacitación y formación en materia de derechos humanos con perspectiva de género, dirigidas a alumnas y alumnos de Educación Básica y Normal, así como a personal adscrito a las oficinas centrales o centros escolares.
En su intervención, el secretario de Educación indicó que con estas alianzas se abona al
fortalecimiento de los principios de la Nueva Escuela Mexicana que se basa en el humanismo. Por ello -señaló- este convenio será parte esencial para esta nueva concepción educadora que en la actualidad cobra una importancia sustancial para la formación de los ciudadanos.
Por su parte, la presidenta del Codhecam reconoció la disposición de instituciones gubernamentales como la Seduc, para celebrar estos trabajos de cooperación e iniciativas para centrar las acciones en materia de derechos humanos que inciden en la formación de ciudadanos activos, demócratas, comprometidos con el respeto a la dignidad para prevenir los abusos contra el ser.
La firma fue atestiguada por la subsecretaria de Educación Básica y Normal, María Martina Kantún Can; el subsecretario de Servicios Administrativos, Gilberto Domínguez López; el subsecretario de Planeación, Programación y Estadística, Omar
En Cancún, Quintana Roo, el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán convocó al Tercer Foro de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Sistema Hidrológico de la Península de Yucatán y Ecorregión del Arrecife Mesoamericano 2023.
Se llevaron a cabo conferencias y mesas de trabajo enfocadas en los esfuerzos de gestión del gran acuífero Maya y la actualización del conocimiento e investigación científica.
Angélica Lara Pérez Ríos, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Diversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), presentó en el Conversatorio “La Ciencia, Política Pública y la Gestión del Agua”, los esfuerzos de Campeche para conservar las zonas de recarga de acuíferos más importantes, los bosques.
Con el Corredor Biológico Hidroforestal Báalam Beh, que pretende unir las áreas naturales protegidas de Calakmul, Balam Kú, Balam Kin y Laguna de Términos, se buscará detener la deforestación por cambios de uso del suelo, se decretarán áreas destinadas voluntariamente a la conservación, se implementarán acciones de promoción de mejores prácticas ambientales en las y los productores y se promoverán proyectos de turismo de naturaleza que se traduzcan en beneficios económicos a las comunidades.
“Estamos en el momento oportuno, ya que la ciudadanía tomó especial interés por el tema ambiental y ahora con acciones colectivas”, expresó Angélica Lara.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Talango Cervantes; al igual que integrantes de la Codhecam y personal directivo de la Seduc.
EN LA sala educadores de la Seduc, su titular, Raúl Pozos Lanz, y la presidenta de la Codhecam, Ligia Nicte-Ha Rodríguez Mejía, firmaron este documento que pacta la alianza.
NACIONAL
Renuncia funcionario del Indep por moches de 30%
Texto y foto: Agencias
Luego de que el periodista Carlos Loret de Mola reveló en su columna de El Universal que la semana pasada comparecieron en el Órgano Interno de Control del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) 15 trabajadores que denunciaron que les pidieron el 30% de su salario a cambio de dejarlos trabajar en el gobierno, el organismo informó que el encargado de despacho de la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales, que fue señalado, renunció.
En su columna “Delfina II: les quitan 30% de su salario en el Indep”, Loret de Mola indicó: “Según fuentes con acceso al expediente, el funcionario que se los pedía es identificado por los denunciantes como José Ángel Anzurez Galicia, encargado de despacho de la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales (lo de encargado de despacho es un decir, porque según los registros, el individuo lleva dos años en ese cargo)”.
“Según los testimonios presentados ante el Órgano Interno de Control del Indep, este funcionario y su esposa, que no trabaja en el Instituto, se encargan de cobrar este ‘moche’. Cuando por protocolos del gobierno federal se prohibió el acceso de familiares a los edificios de la administra-
DE ACUERDO CON el reporte, los trabajadores afectados presentaron como pruebas, además de sus testimonios, chats de WhatsApp y hasta transferencias electrónicas.
ción pública, la señora empezó a usar como oficina de recaudación un Starbucks cercano a las oficinas. Los trabajadores afectados presentaron como pruebas, además de sus testimonios, chats de WhatsApp y hasta transferencias electrónicas”, describió Loret.
“Los agraviados identifican a la pareja acusada de extorsión como poblana, cercana a Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena. La mujer buscó una diputación en la pasada Legislatura”, agregó.
Ante la denuncia de los trabajadores que fue revelada por
NEGOCIOS Y MARCAS / UN NUEVO CONTINENTE PARA CONQUISTAR
El domingo pasado estuve en la Filey y como siempre mis felicitaciones a esta Feria de la Lectura que cada edición nos sorprende y nos invita a seguir leyendo para entender este mundo en que nos movemos; tuve la oportunidad de estar en la presentación del libro : “En el lugar de los hechos” del periodista Jorge Zarza, le agradezco la invitación que me hizo para acudir, en esta plática de presentación recordó una cita del Papa Francisco de hace casi 10 años donde nos invitaba a conquistar un nuevo continente además de los cinco conocidos ( Asia, América, África, Antártida, Europa y
EN SÍNTESIS
DETIENEN A NUEVE POLICÍAS DEL CASO AYOTZINAPA
Elementos de la FGR adscritos a la Agencia de Investigación Criminal, detuvieron siete elementos de la Policía Estatal de Guerrero, entre ellos una mujer, por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Desde septiembre del año pasado, no se registraban detenciones de este caso
AMPLIAN PLAZO PARA REGISTRAR AUTOS CHOCOLATE
Loret, el Indep reprobó “enérgicamente” cualquier acto contrario a la legalidad “y ante la probable comisión de algún acto indebido” el director general, Ernesto Prieto Ortega, instruyó dar vista a las autoridades competentes para que procedan según normativa.
“Se informa que el servidor público involucrado, con fecha 22 de marzo del presente año, tomó la determinación de renunciar a su encargo, lo anterior, con la finalidad de facilitar las investigaciones que la autoridad realice”, puntualizó el Indep a través de un comunicado.
Oceanía) ese nuevo continente le denominó DIGITAL; qué razón tiene el jerarca de la Iglesia Católica, es urgente conocer y conquistar este nuevo espacio en la humanidad, y Zarza en su plática fue enfático en una aseveración del Papa Francisco: No dejemos que ese ambiente nos conquiste primero, recordemos que no la humanidad es la causa de ese continente.
Con el panorama anterior, lo que nos debe preocupar y ocupar como empresas ya sea micro, pequeña, mediana o grande es si estamos trabajando para conquistar ese continente, de qué forma lo estamos haciendo, es impor-
tante subrayar que no solo con el simple uso de la tecnología ya es bastante para lograr evolucionar al continente digital, lo primero que debemos hacer como líderes empresariales es concientizar a todo nuestro equipo de la trascendencia de la tecnología y después invertir en la capacitación para obtener provecho de todas las estrategias digitales que deseamos.
El sitio administración.usmp. edu.pe de la Universidad San Martín de Porres en Perú señala dos definiciones de la transformación digital en las empresas: El Centro de Negocios Digitales del MIT dice que es el uso de la tecnología
OSORIO CHONG NO DEJARÁ EL PRI, PERO SÍ LA BANCADA
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se ampliará tres meses más el plazo para la regularización de autos extranjeros irregulares, conocidos como “autos chocolates”. Amlo señaló que esta regularización ayuda en el tema de seguridad, pues hay delitos que se cometen en estos vehículos. El senador Miguel Ángel Osorio Chong confirmó su futuro inmediato: se queda como militante del PRI, pero que se encuentra analizando la forma jurídica de mantenerse o no en la bancada tricolor en la Cámara Alta. Dejó en claro que “se encuentra tranquilo” luego de dejar la Coordinación del PRI en el Senado.
para mejorar radicalmente el rendimiento o el alcance de las empresas y agrega a la consultora Agile Elephant quienes afirman que es el proceso de cambiar a la organización de un enfoque heredado hacia nuevas formas de trabajar utilizando tecnologías digitales, sociales, móviles y emergentes.
Cualquiera de las dos anteriores es necesario como bien dice el Papa Francisco para que hagamos la conquista nosotros primero y las marcas tienen una labor importante en esa batalla, de manera que hoy en día lo que invito a los empresarios es a cuestionarse: ¿ya iniciaste tu conquista digital?
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
PIDE PARTE DEL SUELDO PARA DAR EL TRABAJO
CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023
NACIONAL
APRUEBAN EL REGISTRO NACIONAL DE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS
Dejan sin pasaporte ni licencia a los deudores alimentarios
El estadounidense señala igual al funcionario mexicano de ocultar el programa de devolución de migrantes en 2018
EN
El pleno del Senado de la República aprobó la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, que contendrá información de padres deudores y acreedores de pensiones alimenticias para sus hijos menores de edad.
Se establece que los padres deudores no podrán tramitar pasaportes para viajar al extranjero y licencias para conducir; no podrán contender por cargos de elección popular ni casarse, entre otros trámites.
Durante la sesión ordinaria se aprobó por unanimidad con 86 votos a favor la reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, previamente avalada por la Cámara de Diputados, por lo que se turnó al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario
JUCOPO ACATA
SENTENCIA DEL TEPJF PARA QUE
UNA MUJER, PRECISA EL INE
Oficial de la Federación.
El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias será un órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal que tendrá como finalidad identificar a deudores y acreedores de obligaciones alimentarias establecidas en resolución judicial firme a terceros relacionados con dichas obligaciones y brindar información en la materia.
Será operado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que contará con 300 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del decreto, para su implementación.
Estará conformado por una base de datos con la información que proporcione el Poder Judicial de la Federación.
Se establece que las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en el ámbito de sus competencias, dispondrán lo necesario a fin
Texto y foto: Agencias
El a Junta de Coordinación
Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados se comprometió a acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) para que la Presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) recaiga en una mujer.
Los integrantes de la Jucopo sostuvieron una reunión de trabajo con el magistrado presidente
de establecer como requisito la presentación del certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
Entre los trámites y procedimientos que podrán requerir la expedición de ese certificado están las licencias y permisos para conducir, pasaporte o documento de identidad y viaje, participar como candidato a cargos públicos, participar como aspirante a cargos de jueces o magistrados en el ámbito local o federal.
“Los que se realicen ante notario público relativos a la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales, y en las solicitudes de matrimonio el juez del Registro Civil hará del conocimiento si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el registro, mencionando la situación que guarda con respecto a las obligaciones que tiene”.
del Tepjf, Reyes Rodríguez Mondragón, en la que intercambiaron puntos de vista y analizaron el marco jurídico que regula las atribuciones constitucionales y legales del Tribunal Electoral. De acuerdo con la Jucopo, las diferencias con los razonamientos y el sentido de las sentencias del Tepjf no impedirá que afiance los avances de las garantías de legalidad y certeza en los procesos electorales. Solicitará así al Comité Téc-
Texto y foto: Agencias
El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó 17 mil 776 firmas de personas fallecidas que fueron entregadas para solicitar la realización del ejercicio de revocación de mandato, de las cuales casi 15 mil fueron proporcionadas por la organización Que Siga la Democracia.
El proyecto, que propone multar a la asociación con medio millón de pesos, así como dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, fue aprobado por la Comisión de Quejas y Denuncias, y deberá votarse en la próxima sesión del Consejo General del INE.
La organización Que Siga la Democracia es encabezada por la morenista Gabriela Jiménez, quien incluso fue candidata a una diputación federal por el partido Morena.
En la sesión de la comi-
nico de Evaluación que en el momento oportuno haga llegar la quinteta para ocupar la Presidencia del INE, con puras aspirantes mujeres. Esta decisión trascendental de las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados permitirá que en la próxima conformación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral haya paridad y sea una mujer quien encabece dicho órgano.
sión, el consejero electoral Ciro Murayama explicó que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores hizo una investigación sobre los supuestos apoyos a este ejercicio, porque correspondían a nombres de ciudadanos fallecidos con antelación a que iniciara el proceso de recolección de firmas.
Recordó que durante este periodo se entregaron un millón 382 mil mediante la aplicación del INE y en físico la cifra fue de 9 millones 759 mil apoyos.
“En estos formatos físicos advertimos que no hay control que permita asegurar que hay una persona con su voluntad detrás de cada apoyo”, puntualizó.
El consejero advirtió que esta organización tuvo acceso a fotocopias de credenciales de personas fallecidas y falsificaron firmas, es decir, se hizo un uso ilegal de datos, lo que constituye un delito.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 / Editora:
Verónica Camacho
Texto y foto: Agencias
INE detecta que muertos firmaron revocación de mandato; van por multa
LA SESIÓN ordinaria del Senado se aprobó por unanimidad con 86 votos a favor la reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, previamente avalada por la Cámara de Diputados, por lo que se turnó al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial.
PRUEBA NUEVO SISTEMA DE ARMAMENTO
Corea del Norte inquieta al mundo con prueba de dron
Texto y foto: Agencias
La agencia de noticias estatal norcoreana Kcna informó el viernes (tiempo local) que probó un nuevo sistema de ataque nuclear bajo el agua bajo la guía del líder Kim Jong-un. También confirmó que disparó misiles de crucero durante la prueba de armas y el simulacro de disparo que tuvo lugar del 21 al 23 de marzo.
“El barco de ataque submarino nuclear no tripulado, que se puso en entrenamiento frente a la costa de Liwon-gun, provincia de Hamgyong del Sur, el día 21, navegó durante 59 horas y 12 minutos a una profundidad de 80-150 m en una forma elíptica. y curso en forma de ‘8’ establecido en el Mar del Este de Corea. Llegó al punto objetivo en el área de agua de la bahía de Hongwon simulada, y la unidad de combate de prueba explotó bajo el agua”, dijo la agencia Kcna.
“Como resultado de la prueba, se evaluaron con precisión todas las especificaciones técnicas y tácticas y los indicadores técnicos de navegación del bote de ataque submarino nuclear no tripulado, se verificó la confiabilidad y la seguridad, y se confirmó perfectamente la capacidad de ataque letal”, dijo.
La Kcna calificó el nuevo sistema de armas de ataque submarino como un ‘arma secreta’ y dijo que fue nombrado ‘Tsunami’.
“La misión del arma estratégica nuclear submarina es sumergirse en secreto en el área
OPERATIVO EN FAVELA
operativa y crear un tsunami radiactivo súper poderoso a través de una explosión submarina para destruir y aniquilar grupos de barcos enemigos y los principales puertos de operación”, dijo. en operación por remolcador en tierra, puerto o embarcación de superficie”.
Añadieron que se realizó un simulacro de lanzamiento para familiarizar a las unidades estratégicas de misiles de crucero con los procedimientos y procesos de la misión de ataque nuclear táctico, informó la agencia de noticias.
“El misil de crucero estratégico está equipado con una unidad de combate de prueba que simula una unidad de guerra nuclear. Alcance el objetivo volando las trayectorias de vuelo elípticas y en forma de ‘8’ que simulan las distancias de mil 500 km y mil 800 km
Texto y foto: Agencias
Un operativo policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, entre ellos el líder de una banda criminal que actúa en el norte de Brasil, informaron medios locales.
La policía civil confirmó la operación “todavía en curso” en el Complejo de Salgueiro, ubicado en la ciudad de Sao Goncalo, región metropolitana de Río. El
Protestas contra la reforma de pensiones en Francia se intensifican
Texto y foto: Agencias
establecidos”.
Además, dijo que “se volvió a verificar la confiabilidad operativa de los dispositivos de control de detonación nuclear y detonadores aplicando el método de bombardeo aéreo a una altitud establecida de 600m, uno para cada tipo de aeronave”.
Hace pruebas para simular un ataque nuclear
El medio NK News, especializado en noticias sobre Corea del Norte, informó que durante el 19 de marzo el líder de ese país, Kim Jong-Un, estuvo supervisando el lanzamiento de un misil.
El portal web dio un dato que generó preocupación mundial. Según fuentes estatales, estos ejercicios militares se estarían haciendo en el marco de unas pruebas diseñadas para “simular un ataque nuclear táctico”.
objetivo es “la captura de integrantes del Comando Vermelho del estado de Pará que se refugiaban en la localidad”, según un comunicado.
El Comando Vermelho es una de las mayores organizaciones criminales de Brasil, dedicada al narcotráfico.
El gobernador de Pará, Helder Barbalho, indicó en Twitter que “Leonardo Araújo, conocido como ‘L41’, prófugo de la justicia, murió en un enfrentamiento.
La tensión va en aumento en Francia. En la novena jornada de movilización el seguimiento fue masivo y se registraron durísimos enfrentamientos entre manifestantes y policías en varias ciudades del país, sobre todo en París, Rennes, Lyon, Marsella, Nantes y Burdeos. Según la Confederación General de los Trabajadores (CGT), en todo el país se manifestaron tres millones 500 mil personas, una cifra que rebajó el ministerio del Interior, que la cifró en un millón 80 mil.
En cualquier caso fue una de las protestas más multitudinarias y reivindicativas desde que en enero pasado se anunció la inminente aprobación de la reforma del sistema público de pensiones, que enarbola el presidente Emmanuel Macron.
La huelga general fue,
para los intereses de los sindicatos y los trabajadores, un éxito rotundo. El país se paralizó parcialmente, sobre todo los medios de transporte, los aeropuertos, las escuelas, las refinerías y el sector público. Además la movilización ciudadana para gritar en la calle su frontal oposición a la reforma fue masiva, la segunda más grande desde el inicio de la crisis, sólo superada por la ocurrida el pasado 7 de marzo.
La víspera de esta jornada histórica de protestas, el presidente Macron aseguró en una entrevista televisiva que continuará con su hoja de ruta: aprobará su plan del sistema público de pensiones, con el que pretende aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años, aumentar un año las cotizaciones, de 42 a 43 y eliminar una serie de derechos laborales adquiridos de varios colectivos.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
DEJA AL MENOS 11 MUERTOS EN RÍO DE JANEIRO
SEGÚN LA agencias de noticias NK News el objetivo de los ensayos es “provocar un tsunami radioactivo a gran escala” con una explosión submarina.
LEJOS DE LA META
Tres de cada cuatro personas viven en países con inseguridad hídrica
Más de un 70 por ciento de la población mundial no tiene acceso a agua gestionada de forma segura y un 10% sigue sin tener acceso básico a agua potable
Texto y foto: EFE / Agencias
Tres de cada cuatro habitantes del mundo viven en países con algún nivel de inseguridad hídrica, según un informe presentado este jueves por expertos de Naciones Unidas, que advierte que la comunidad internacional está muy lejos de alcanzar las metas que se ha fijado en este ámbito.
El análisis, elaborado por el Instituto para el Agua, Medio Ambiente y Salud de la Universidad de la ONU, examina toda una serie de factores como el acceso a agua potable, saneamiento, salud, calidad del agua, disponibilidad o estabilidad del suministro para evaluar la situación de cada país.
En un extremo, 23 países tienen niveles críticos de inseguridad hídrica (entre ellos Eritrea,
Sudán, Etiopía, Afganistán, Haití, Pakistán y Yemen), mientras que en el otro únicamente 33 cuentan con una situación adecuada, principalmente estados de Europa y algunos sueltos en otras regiones como Canadá y Estados Unidos, Japón, Israel, Nueva Zelanda o Australia.
Entre medias, una mayoría del mundo sufre inseguridad hídrica, aunque no en sus niveles más extremos, explicaron los autores del informe en una conferencia de prensa.
Los expertos recalcan que la abundancia de agua en un país no equivale necesariamente a seguridad hídrica y pone el ejemplo de muchos países de África, Asia o América Latina con mucha agua, pero que tienen malas calidades o poco acceso a saneamiento.
Uno de los principales pro-
blemas que identifica el informe es que más de un 70 por ciento de la población mundial no tiene acceso a agua gestionada de forma segura y un 10% sigue sin tener acceso básico a agua potable.
Acabar con esa situación, precisamente, era una de las grandes metas incluidas en los Objetivos
EN UN extremo, 23 países tienen niveles críticos de inseguridad hídrica (entre ellos Eritrea, Sudán, Etiopía, Afganistán, Haití, Pakistán y Yemen), mientras que en el otro únicamente 33 cuentan con una situación adecuada, principalmente países desarrollados. tora principal del documento. El informe se presentó en el marco de la Conferencia del Agua de la ONU, la primera cita de este tipo en casi 50 años y en la que se buscan compromisos de países y empresas para actuar ante la crisis del agua que se vive a nivel global.
EDUCACIÓN Y LITERATURA / ¿EL TIK TOK Y LAS REDES SOCIALES SON MALAS PARA LA EDUCACIÓN?
de Desarrollo Sostenible pactados por la comunidad internacional en 2015 con vistas a 2030.
“Sin seguridad hídrica los países son simplemente incapaces de apoyar ecosistemas de agua dulce, sustentos y bienestar humano”, señaló en un comunicado Charlotte MacAlister, la au-
JEFFREY PALMA @Jeffpalma017 palmjeffrey@hotmail.com
Muchos padres de familia y diferentes tipos de usuarios se hacen la misma pregunta todos los días sobre las ventajas y desventajas de estas aplicaciones, lo que muchos especialistas y críticos en el tema intercambian ideas diferentes, la respuesta no es muy sencilla ya que debemos ver este tipo de aplicaciones como un medio de distribución de contenido como cualquier otro, puede ser bueno o malo dependiendo en el video o imagen.
En lo personal siendo profesor he podido compartir varios TikToks sobre algún tema en especifico a mis alumnos, por lo que lo he visto como una herramienta más e incluso muchos compañeros han optado por crear contenido original para utilizarlos en clases y facilitar el conocimiento a sus alumnos.
Claro que no se puede negar todo el material basura o de mal gusto que existe en la red, pero el beneficio de este contenido es que el usuario puede elegir cuál contenido observar y también el mismo algoritmo de estas aplicaciones pueden recomendarte el tipo de contenido de tu interés, el cual
puede ser desde ciencia hasta ejercicios para entrenamientos para diferentes deportes.
VENTAJAS
El contenido puede llegar para audiencias que requieran de tener una experiencia más interactiva y atractiva como podría ser una audiencia joven.
DESVENTAJA
El regulamiento del contenido no es muy bueno, constantemente hay mucha información falsa en los videos o usuarios que comentan sin ningún conocimiento del tema, el cual puede confundir a las audiencias que consumen ese contenido.
CASO DE ÉXITO
Como yucatecos podemos estar orgullosos de Santos Tuz Romero, originario del municipio de Oxkutzcab, Yucatán, quien realiza TikToks sobre lengua maya, la manera la cual el joven impartía la información se encontró muy atractiva para sus seguidores y fomenta que la lengua originaria de nuestro estado no se pierda; este gran logro fue destacado por el titular de la Secretaría de Educación Pública en el Estado, Liborio Vidal Aguilar, con una medalla.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
Arquitecto de profesión, maestro de vocación, escritor (novelista), apasionado de la educación, cinéfilo aficionado y filántropo.
CONTINÚA LA PREPARACIÓN
Leones jubilará a Óliver Pérez: lanzará en partido de despedida
Texto y foto:
Darwin
Ail
Los Leones de Yucatán “jubilarán” al lanzador Óliver Pérez, ya que le realizarán un homenaje para que termine simbólicamente su carrera, al igual que se anunció que se busca que la remodelación del Parque Kukulcán se realice esta temporada.
En conferencia de prensa, el presidente ejecutivo de las fieras, Erick Arellano Hernández, explicó que, para el caso de Pérez, agradecen el gesto que tuvo Toros de Tijuana ya que ellos tienen los derechos del lanzador y la Liga Mexicana de Béisbol hará una excepción para que el sinaloense culmine su brillante carrera donde la inició.
Pérez ha sido uno de los peloteros mexicanos que más años ha jugado en Grandes Ligas y fue joya de los melenudos, así como lo fue Fernando “Toro” Valenzuela, quienes de este club saltaron a la Gran Carpa.
Acompañado del director deportivo, David “Chile” Cortés, y el mánager Roberto “Chapo” Vizcarra, Arellano Hernández recalcó que el lanzador ya se había retirado con los Toros y para ello tiene que pasar unos años para volverlo a activar, y como sólo será para un partido de despedida les dieron las facilidades.
Indicó que regresa a la cue-
EN SÍNTESIS
ARGENTINA FESTEJA TÍTULO DEL MUNDO CON SU AFICIÓN
La Selección Argentina derrotó 2-0 a Panamá en un partido amistoso que sirvió para festejar la conquista del Mundial de Qatar 2022, en el estadio de River Plate, en Buenos Aires. Con tantos de Thiago Almada y el propio Messi, el conjunto argentino logró un triunfo ante su público.
CRISTIANO RONALDO LIDERA GOLEADA DE PORTUGAL
va el lanzador Miguel Aguilar, quien tiene experiencia en Grandes Ligas, pero desconocen si será relevista o abridor.
Respecto a la remodelación del inmueble, señaló que éste no sería algo superficial sino sería una inversión más fuerte y con esto ya no habría planes para pensar en realizar otro estadio por parte de ellos.
“La remodelación esperamos que sea este año, estamos abiertos en adaptarnos en caso que se tenga que realizar a media temporada, si se requiere nosotros hemos hecho algunas reparaciones, esto ya no es cuestión de una manita de gato sino una garra de león”.
Interrogado sobre si aumentaría la capacidad de aforo, con el que se pueda cumplir para traer un juego de Grandes Ligas, señaló que desconoce el proyecto, pero desde que llegaron ese ha
El Tri derrota a Surinam de visita en el debut de Cocca
Texto y foto: Agencia
Diego Cocca debutó con triunfo, pero sin brillo, al frente de la selección mexicana, al derrotar 2-0 a Surinam en el Estadio Franklin Essed, en partido correspondiente al Grupo A de la Liga de Naciones de la Concacaf. Los goles del tricolor fueron anotados por Johan Vásquez (63’) y Damil Dankerluiun (81’) en su propia portería. Santiago Giménez falló un penalti al minuto 67.
La presentación del tri no fue
de lo mejor, dejando muchas dudas y sacando el resultado con lo suficiente ante un equipo de Surinam que sorprendió, al mostrarse aguerrido, con mucha entrega y llegada, siendo la falta de contundencia lo que terminó por afectarlos, pues tuvieron un par de ocasiones claras frente a la portería de Carlos Acevedo que desaprovecharon.
En la primera mitad, Surinam fue superior al conjunto azteca, que nunca terminó por acomodarse y sufrió en demasía para tener
sido uno de los sueños.
Apuntó que son muchas las exigencias que hay que cumplir para albergar un duelo de Grandes Ligas, que ahora no lo tiene a la mano, pero sobre la posibilidad de que esto se dé, si habla en términos de lejanía para esto, “es como de aquí a Tijuana”.
También habló sobre los duelos de siete entradas y que esto se hace por cuestiones de la televisión y las nuevas generaciones, hay un sector de la afición que está a gusto.
“No aumentaron las reglas para recortar juegos, ya se estaba aplicando, lo que sucedió es que ahora se sancionará”, concretó.
Por su parte, el timonel “Chapo” Viscarra dijo que los partidos recortados los pone en apuros a ellos porque tienen que mover a sus lanzadores: “la séptima entrada es la quinta, pero hay que adaptarnos”.
el balón en los pies y controlar los ataques del equipo local. Fue justo ahí, donde Acevedo comenzó a tener trabajo, al aparecer en los momentos importantes para detener o alejar el peligro.
Por la izquierda fue por donde nació el primer gol del partido y la primera anotación de la era Diego Cocca. Charly Rodríguez cobró un tiro libre con mucho veneno hacia el área, el balón llegó al primer poste, donde estaba Johan Vásquez, quien aparentemente alcanzó a tocar la pelota, antes de que ésta besara las redes al minuto 63.
Con el 1-0, el tricolor ganó en confianza y apenas unos minutos más adelante, Antuna fue derribado en el área para que el árbitro marcara penalti. Santiago Gimé-
nez tomó el balón, lo colocó en el manchón penal… ¡Y lo voló!
Sin embargo, el equipo azteca ya era más, y en un nuevo desborde de Antuna por la derecha, tras un pase filtrado del Chaquito, cayó el 2-0. El extremo mandó un centro que Damil Dankerluiun terminó por mandar al fondo de su propia portería al
Portugal goleó ayer jueves a Liechtenstein por 4-0 en el debut de Roberto Martínez como seleccionador de las “quinas”, que volvieron a estar lideradas por Cristiano Ronaldo en una noche en la que logró otro doblete y un nuevo récord, el del jugador con más partidos con una selección nacional.
INGLATERRA LE PEGA A ITALIA CON UN HISTÓRICO KANE
Harry Kane se convirtió en el goleador histórico de la Selección de Inglaterra tras anotar un penal ante Italia. Con un gran rendimiento en el primer tiempo, Inglaterra le ganó este jueves a Italia (1-2) en el estadio Diego Armando Maradona de Nápoles por las eliminatorias para la Eurocopa.
81’, definiéndose el encuentro. Con este resultado, la selección mexicana toma el liderato del Grupo A con 7 puntos, dejando a Jamaica en segundo con 5 y a Surinam en el fondo con 1. El tricolor ya se instaló en la Copa de Oro del próximo año y el domingo 26 de marzo recibirá a los jamaicanos en el Estadio Azteca.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Los sentimientos y afectos van a tener una mayor cabida en este día, y afortunadamente esto será para bien. Te encontrarás sucesos o noticias agradables.
TAURO
Te espera un día bastante feliz si tú pones un poco de tu parte, y por fin podrás hacer realidad algún sueño o una gran ilusión.
GÉMINIS
Hoy tu gran inteligencia y astucia te llevarán a descubrir una mentira, una estafa o una traición.
CÁNCER
Te espera un día de alegría, paz y felicidad, al menos el destino te lo pondrá fácil para que tú lo vivas de ese modo. Poco a poco las cosas te van cambiando.
LEO
Hoy te volcarás especialmente en el trabajo y vas a tener en la cabeza, con más intensidad de lo normal, los asuntos de dinero y materiales en general.
VIRGO
Las benéficas influencias de la Luna y Venus te ayudarán a disfrutar de un día que comenzará algo tenso o con mucho estrés y nerviosismo.
LIBRA
Tienes que desarrollar una misión muy difícil relacionada directa o indirectamente con tu trabajo, tendrás que afrontar una situación en condiciones muy adversas.
ESCORPIÓN
Ya sea con razón o sin ella hoy te vas a encerrar dentro de ti mismo más de lo que suele ser normal. Ten calma, al final todo pasará.
SAGITARIO
No dejes que la impaciencia te estropee el día de hoy.
Aunque aparezcan problemas inesperados eso no significa que al final no vayan a salir.
CAPRICORNIO
Es el momento de superar todos los temores, ansiedades e inseguridades que escondes a los ojos del exterior, y salir a la lucha con gran fe.
ACUARIO
Te espera un día muy activo y competitivo, pero al mismo tiempo agradable y exitoso para ti, porque no será el destino quien te va a poner los problemas.
PISCIS
Te esfuerzas muchísimo por favorecer la felicidad de tus amigos, seres queridos y prácticamente todos los que te rodean y eres tú quien no disfruta nada.
HORIZONTALES
1. Seguido de parte del vertical, hermana de Jesulín de Ubrique -dos palabras-. 2. Igualdad que contiene una o más incógnitas. Alabo, ensalzo. 3. Contestarán a una pregunta. 4. Lugar y hora en que convienen encontrarse dos personas. Escuchábais. 5. Gaviota con la cabeza y la punta de las alas negras que vive en América meridional. Une con cuerdas. El que no cree en Dios.
6. Plazas gratuitas en los colegios. Em Argentina y Uruguay, proveerá de lo necesario. 7. Deslucidos, estropeados. El corazón poético. 8. Sin gracia. Adquiriese seso o cordura.
VERTICALES
1. Vallabas una finca. 2. Polémico líquido extraído de la aceituna. 3. Palurdas, toscas. 4. Representación geográfica. Planta liliácea usada como condimento. 5. Repetición del sonido. Por donde se agarran las cazuelas.
6. Muñeco de las Fallas de Valencia. Concede, regala. 7. Fastidiábamos y, aunque suena un poco mal, forma parte de nuestro castellano. 8. Planta tifácea semejante a la espadaña. Utilice, emplee. 9. Manifiesten alegría.
10. Flexible. 11. Atomo cargado con electricidad. Dios del Amor en la mitología griega. 12. Véase el 1 horizontal. Tela que hace visos y aguas.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: VALORES HUMANOS
Amor Bondad
Empatía
Equidad
Gratitud
Honestidad
Humildad
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Justicia
Lealtad
Libertad
Paciencia
Paz
Perdón
Prudencia
Respeto
Responsabilidad
Sensibilidad
Sinceridad
Solidaridad
Tolerancia
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
Viernes 24
2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO
de marzo de
ENALTECEN LA CULTURA
Ballet Folklórico y Orquesta Jaranera del Mayab celebran su aniversario 53
Texto y foto: Agencias
Entre algarabía, destreza al bailar y el orgullo de portar ternos multicolores o elegantes guayaberas, niñas, niños, jóvenes y personas adultas fueron parte de la fiesta tradicional yucateca con que el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortes Aguilar” y la Orquesta Jaranera del Mayab celebraron más de medio siglo de enaltecer nuestra cultura.
Ambas instituciones ofrecieron un espectáculo gratuito en el Teatro “Armando Manzanero”, que marcó el inicio de una serie de actividades para conmemorar y reconocer el trabajo de quienes, desde las citadas agrupaciones, preservan el patrimonio dancístico y sonoro de Yucatán, como ha instruido el gobernador Mauricio Vila Dosal.
La noche inició con una mez-
cla de jaranas a cargo de la Orquesta, bajo la batuta de Carlos Uc Tepal, que ambientó los bailables con que el Ballet, el cual dirige Joaquín Guzmán Cárdenas, se presentó ante las y los asistentes, entre quienes se encontraban ex integrantes de la agrupación.
Durante la velada, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, entregó un reconocimiento al coreógrafo invitado Luis Eulogio Zapata Ortiz, por sus aportes al acervo dancístico del ensamble, con los pasos del “Popurrí yucateco”, ejecutado en esta noche.
El repertorio incluyó bailes como “Kooten boox”, “Rebocito de Yucatán”, “Xocbilchuy”, con el grupo titular; “Maquech”, por parte del Infantil, a cargo de Nelsy Ku Be; y “Maritza Ávila” y “Luis Roberto”, del Juvenil, que
coordina Luz María Gómez Ac, con declamación de Sergio Cámara Gurbiel.
Una segunda parte se dedicó a las vaquerías, con “Angaripola”, “Aires yucatecos”, “La mestiza”, “Mesticita linda”, “La morena de mi pueblo”, “Las mujeres que se pintan”, “Mi yucateca”, “Mi lindo Motul”, “Chinito Koy Koy”, “La fiesta del pueblo” y “El guachapeo”, para concluir con “El torito” y “Las dianas”, en las cuales intervinieron todos los cuerpos folklóricos.
Su público podrá disfrutar de nuevo al Ballet, el miércoles 5 de abril, a las 20:00 horas, en el “Armando Manzanero”, con entrada gratuita; lo acompañarán el Coro de Cámara, con dirección de Jonathan Rentería Valdés, y el trío Los Trovadores de Yucatán, la entrada será gratuita.
Igual, se presentará este vier-
nes 24, a las 14:00, en la Universidad Marista, y el lunes 27, a las 20:00, en el mismo Teatro, como parte del programa de televisión Las Aventuras de Dzereco y Nohoch, el cual se transmite por la cadena Tele Yucatán.
Desde febrero de 1970, tanto el “Alfredo Cortes Aguilar” como la Jaranera han sido cruciales para salvaguardar y rescatar las diversas danzas o canciones
del Mayab, y han llevado en alto el nombre de la región sureste a todo México y el extranjero. Países de Asia, Europa, el Caribe, Norte, Centro y Sudamérica tienen constancia de la entrega, el talento y profesionalismo de sus integrantes, que han actuado ante reyes, jefes de Estado y dignatarios extranjeros, en los escenarios más importantes de la República.
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón AL CIERRE