











En el marco de su Cuarto Informe de Resultados, el Gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal aprovechó varios espacios en medios nacionales para expresar que quiere ir por la Presidencia de la República en el 2024.
No nos sorprende esta declaración, que fue nota destacada en varios medios que se editan en la Ciudad de México, pues ya lo ha dicho en nuestro estado y las casas encuestadoras lo ubican entre los posibles candidatos de la alianza Va por México.
De hecho, el propio presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, ha dicho que el mandatario yucateco es una de las personalidades más importantes de ese instituto político.
“Su trabajo nos enorgullece”, dijo en una rueda de prensa el pasado lunes, previo a una reunión con las y los presidentes estatales del blanquiazul, evento en el que, precisamente, estuvo el
gobernador yucateco como invitado especial.
Con todo ello, Vila Dosal se coloca entre los aspirantes más serios dentro de su partido y también dentro de la alianza Va por México, pero hay que recordar que una buena parte de la oposición que pidió la unión de los partidos PAN, PRI y PRD, espera, también, que el candidato salga de la ciudadanía.
Por lo menos, Gustavo de Hoyos y Claudio X. González, las cabezas visibles de la sociedad civil que anda metida en el activismo político, han expresado en varios espacios, también de los medios de comunicación, que lo ideal es que el candidato presidencial de la oposición no salga de los partidos políticos coaligados.
Pese a todo ello, que Vila Dosal suene como aspirante presidencial es bueno para la política de nuestro estado. Falta ver que de verdad tenga los espacios y argumentos para lograr la postulación.
En #PROGRESO tenemos gente talentosa que pone muy en alto a nuestro puerto, uno ejemplo es el Sr. Mario Ojeda, doctor con 49 años de trayectoria, que ha ejercido con orgullo y pasión.
Sin duda un #OrgulloProgreseño. ����
Ricardo Monreal A.@RicardoMonrealA
Seguimos cumpliendo con la agenda legislativa. Esta semana me reuní con el sector económico, y con cámaras y grupos empresariales. Recibí sus propuestas e inquietudes, para poder atenderlas. Así es como debemos construir al país, con reconciliación y acuerdos.
La fuerza de su movilización reivindica el clamor por inclusión y el pedido de una refundación de Perú con respeto a la igualdad y soberanía sobre sus recursos naturales. El camino de los pueblos libres hacia su liberación es incontenible e irreversible.
La Policía yucateca es la única en el país que tiene un salario mayor al promedio, seguridad médica, becas para sus hijos y acceso al crédito Infonavit”
Estoy seguro que hay reservas morales en esta Cámara de Diputados para sacar adelante esta acusación (contra la ministra Yasmín Esquivel) , para que la revisen”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
SENADOR DEL GRUPO PLURAL
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Las marchas continuarán. Todas las regiones del país (Perú) han dicho que no regresarán a su lugar de origen mientras no renuncie Dina Boluarte”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
El inesperado fallecimiento de Gabriela, de solo 25 años de edad, dificulta la vida del yucateco
Texto: Darwin Ail Fotos: CortesíaTras el inesperado fallecimiento de su joven esposa Gabriela B. B. de 25 años de edad, Eddie Valencia Medina pidió el apoyo de la gente para pagar los gastos funerarios, ya que también pagaron los costos médicos.
Señaló que tienen tres hijos y que, lamentablemente, desde hace un año la operaron del corazón y le colocaron una prótesis mecánica en la válvula mitral, pero su afección cardíaca se le complicó porque le dio covid-19 y estaba embarazada.
“Mi tercer hijo nació prematuro, tiene cuidados especiales. Teníamos mucha fe que la librara, sabíamos lo complicado y no se dio”, expresó.
A los cinco años de edad le
detectaron un soplo en el corazón a Gabriela, por lo que sus visitas al especialista fueron constantes.
Fue hace un año que en su tercer embarazo le dio covid-19 y se complicó, ya que tuvieron que practicarle una cirugía al corazón y desencadenó que su bebé naciera de manera prematura.
Valencia Medina comentó que hasta hace un tiempo trabajaba en una empresa avícola, pero que, debido que tenía que estar muy pendiente de su esposa para sus consultas, se vio en la necesidad de renunciar y dedicarse al mototaxi.
Esta joven familia vive en un predio del fraccionamiento Despertar en Kanasín. Tienen tres hijos, uno de siete años, el mediano de cuatro y el bebé.
Ella estuvo internada en una clínica pública, donde incluso le iban a realizar otra operación, pero ya no se pudo.
“Los gastos funerarios ascienden a más de ocho mil pesos y pedimos el apoyo de la gente”, dijo.
El infarto siempre fue una enfermedad que se asocia a personas mayores, con edad por en-
cima de los 50 años. Sin embargo, este es un problema que está llevando a la pérdida de la vida de muchos jóvenes.
El estilo de vida de los jóvenes, generalmente obesos o con sobrepeso, hipertensos, diabéticos y viviendo bajo altas tasas de estrés, eleva el riesgo de sufrir un infarto fulminante. ¿Pero qué es un infarto fulminante?
El infarto de miocardio o ataque cardíaco, consiste en la muerte de las células de una zona del músculo del corazón a causa de la formación de un coágulo que interrumpe el flujo sanguíneo de forma súbita e intensa.
Su principal causa es la aterosclerosis, enfermedad donde las placas de grasa se acumulan en el interior de las arterias coronarias, llegando hasta su obstrucción. En la mayoría de los casos el infarto se produce cuando se rompe una de esas placas, llevando a la formación del coágulo e interrupción abrupta del flujo sanguíneo. Esto puede ocurrir en distintas partes del corazón, dependiendo de cuál es la arteria obstruida. En casos
raros, el infarto puede producirse por contracción de la arteria, interrumpiendo el flujo de sangre o por desprendimiento de un coágulo originado dentro del corazón y que se aloja en el interior de los vasos.
El ahora viudo agradeció las palabras de aliento que les han dado sus amigos y familiares, así como el apoyo, igual de desconocidos en el Facebook, pero que sí le molestó un poco que algunas personas han hecho comentarios
inapropiados, que es un fraude, o que trabaje, ya que está pasando por una etapa muy dolorosa y sólo busca ayuda.
“Sé que ahora estaré a cargo de mis hijos y pondré mi mejor esfuerzo para que no les falte nada”, aclaró.
Para los donativos pone a su disposición la tarjeta Spin de Oxxo 4217-4700-3515-6294, a nombre de Jorge Cob. También pueden marcar al número 9992 35 76 21.
Ante el pronóstico de la llamada “cuesta de enero” pudiera prolongarse hasta por tres primeros meses del año, el Gobierno federal contempla un tercer plan antiinflacionario, ante lo que el economista Jorge Canché Escamilla manifestó que esta situación es de índole mundial, por lo que planteó que, “en el caso de nuestro país, para subsanar, es necesario contar con más inversiones y una mejor recaudación fiscal”.
En entrevista con Peninsular Punto Medio, el exdirector de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) y quien aspiraría a ser rector de esa casa de estudios,
señaló que, para que una economía se mueva, hay que invertir en actividades y obras que generen y dinamicen el entorno global de la actividad económica.
-En el caso de México, hay una reducción del gasto: el país no está invirtiendo, el crecimiento económico a nivel nacional es menor y no crece a los ritmos deseados –comentó.
“Esto no quiere decir que haya países que tienen ciertas condiciones para agilizar sus
actividades económicas y tienen estrategias para contenerlo”, agregó.
Como se recordará, en diciembre pasado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que el plan antiinflacionario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador evitó una política de control de precios y una inflación superior a 10%.
La segunda versión del Paquete Contra la Inflación y la
Carestía (Pacic) buscó el objetivo de reforzar su lucha contra el incremento de los precios alimentarios, donde destaca la eliminación de las exportaciones de maíz y frijol. Todo apunta a que habría una tercera versión.
Canché Escamilla señaló que, para lo anterior, hay que enfocarse en la política económica y se puede mirar desde dos vías: la política fiscal y monetaria. “En el caso nuestro se han enfocado a la segunda y han olvidado la fiscal. Todavía no existe una recaudación fiscal, poco se recauda y sumado a que ahora invierte poco, esto no quiere decir que se hagan otras inversiones”, dijo.
Los ingresos tributarios tuvieron su primera caída en cinco años. Contabilizaron más de 3.8 billones de pesos durante el 2022, lo que representó una
Los ingresos tributarios tuvieron su primera caída en cinco años. Contabilizaron más de 3.8 billones de pesos durante el 2022, lo que representó una contracción anual de 0.9%, en términos reales, como consecuencia de los estímulos fiscales otorgados para evitar que el precio de la gasolina se dispare. Se trata de la primera caída anual en los ingresos tributarios desde el 2017, de acuerdo con datos preliminares del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
contracción anual de 0.9%, en términos reales, como consecuencia de los estímulos fiscales otorgados para evitar que el precio de la gasolina se dispare. Se trata de la primera caída anual en los ingresos tributarios desde el 2017, de acuerdo con datos preliminares del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Las cifras del SAT informaron que no se cumplió con lo establecido en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2022, en la cual se estimaba que la recaudación tributaria sería de 3.9 billones de pesos, no obstante, sólo se cumplió 96.7% de lo
El economista Jorge Carlos Canché Escamilla considera que los planes antiinflacionarios del presidente Andrés Manuel López Obrador ayudan, pero que no solucionan de fondo la crisisOBRA PÚBLICA, NECESARIA PARA GENERAR EMPLEOS, AFIRMAN CANCHÉ ESCAMILLA PLANTEÓ que, para combatir la inflación, hay que enfocarse en la política económica y se puede mirar desde dos vías: la política fiscal y monetaria. Pero que, en el caso de nuestro país, las autoridades se han enfocado a la segunda y han olvidado la fiscal.
nivel nacional
programado. En otras palabras, hubo un faltante por 132 mil millones de pesos.
Tan sólo la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (Ieps) obtuvo 117 mil 532 millones de pesos en el 2022, esto es, una contracción anual de 72.7% en términos reales. En la LIF 2022 se estableció que la recaudación por el Ieps sería de 505,238 millones de pesos, es decir, solo se cumplió con el 23%.
El especialista indicó que también se depende de un modelo económico exportador de acuerdo con la economía mundial y que el socio mayor es Estados Unidos.
Respecto al tiempo que llevaría la “cuesta de enero”, dijo que se va resarciendo y que el Estado genera estrategias de la atención de los programas sociales para que la población tenga recursos.
Sobre las inversiones que
necesita el país, el economista consideró que podrían ser con el nearshoring, pero que en el caso de Yucatán hay especialistas que afirman que se requiere de mejor infraestructura y mano de obra calificada.
El término nearshoring consiste en mudar las fábricas del país de origen a uno cercado en el que todo sea más barato, como el salario de los obreros, la electricidad y los combustibles, los insumos, impuestos, etc.
“Ciertamente se requiere de mayor infraestructura, llegan inversionistas nacionales y extranjeros, entran acciones de maquiladores de la tercera generación, por ello el comportamiento del desempleo es menor que en otros estados”, expresó.
Explicó que esto se debe a la seguridad que hay en el país y que donde dudas es en el sector inmobiliario.
-Hace años decían que, cuando el sector de la construcción está dinamizando, la economía va bien, pero esto es relativo, nuestro estado tiene ciertas características particulares, de seguridad, situación estratégica y ahora se busca diversificar la actividad económica, que ya no dependa de una actividad, se ve en lo turístico, maquiladoras, rubro comercial y manufactura -resaltó.
Sobre el hecho de que con China se pueden realizar alianzas, pero que el problema es que México tiene un tratado de libre comercio con países de Norteamérica y que se pudiera incurrir en alguna violación, opinó que esta situación no es problemática, sino que está en función de las capacidades para hacer las gestiones pertinentes.
-Hay tratados con China, pero no son tratados globales, sino casos particulares, la economía de China está marcando
el rumbo, se tienen relaciones de comercialización y de ciertas inversiones no bajo el esquema que se conoce -anotó.
Como publicamos en su oportunidad, hace unos meses hubo diferencias entre los países que integran el llamado T-MEC, ya que Estados Unidos y Canadá buscan aplicarse en energías verdes, donde México desentona, pues aún le sigue apostando a los combustibles fósiles. Mientras que los primeros se han fijado en contar con más autos eléctricos para los cuales utilizarán energías verdes, nuestra nación apuesta en producir más combustible con refinerías.
Luego hubo otro problema con el maíz transgénico. El principal argumento del gobierno mexicano es que el maíz amarillo transgénico que actualmente le compra a Estados Unidos, no es apto para consumo humano. El problema: no hay validez científica que lo respalde. En ello coincidieron consultores y analistas. Además, cuando el T-MEC se firmó, se permitía la importación.
En cuanto a qué tipo de fábricas lleva China a otros países, señaló que “ellos están en todo el mundo, porque su gran población y su dinámica económica tienen su capacidad para hacerlo”.
A107 años, el primer Congreso Feminista celebrado en Yucatán en 1916 fue un acontecimiento que unió las voces de mujeres que, con gran valentía y compromiso, abrazaron la lucha por el reconocimiento y respeto de los derechos de todas, aseguró la diputada local Karla Salazar González, al participar como oradora huésped en el Cabildo de Tizimín.
“Ellas nos dieron voz cuando éramos invisibles y subyugadas”, agregó Salazar González, en el marco de la Sesión Solemne para recordar la efeméride en el Cabildo del Ayuntamiento de Tizimín, el pasado lunes 16 de enero.
“La importancia que tuvo el Primer Congreso Feminista fue la conquista de derechos y espacios que por siglos a las mujeres nos fueron negados, como el poder votar y ser partícipes de la vida pública de nuestro país, cuando históricamente habíamos sido relegadas al espacio privado”, señaló la legisladora del PAN.
Recordó que ese Primer Congreso Feminista de Yucatán se realizó del 13 al 16 de enero del año de 1916 en el teatro José Peón Contreras y fue el primero en su tipo en el país y el segundo en Latinoamérica.
“Ello colocó a Yucatán como un estado pionero en la lucha por los derechos de las
mujeres. Consuelo Zavala, Raquel Dzib Cicero, Elvia Carrillo Puerto, Rosa Torres González, Beatriz Peniche, entre muchas otras mujeres yucatecas, representaron dignamente el sentir y vivir de muchas mujeres, y ayudaron a construir una sociedad más justa y equitativa para generaciones de niñas y mujeres”, expresó.
Ese ejemplo, agregó, las mujeres de hoy han abrazado la sororidad, y desde su trinchera, siguen luchando por lograr la igualdad de oportunidades y espacios libres de cualquier tipo de violencia.
Recordó ante regidores, encabezados por el primer edil Pedro Couoh Suáste, e invitados especiales, que Raquel Dzib Cicero, junto con Elvia Carrillo Puerto, fueron las primeras mujeres electas Ddiputadas en la historia para integrar el Congreso de Yucatán, así como Rosa Torres la primera mujer regidora.
“A partir de esto tenemos mujeres participando activamente en la vida pública, dando voz a otras en los espacios de decisiones, llevando las necesidades y exigencias y transformándolas en acciones”, dijo.
Salazar González también recordó que en el Primer Congreso Feminista se enfocaron en la discusión en torno al sufragio femenino a nivel municipal, los derechos de la mujer, su educación, su papel en la sociedad y su participación en la vida política y pública.
Texto y foto: Cortesía
Líderes políticos y dirigentes del deporte del país, reconocieron el trabajo del gobernador Mauricio Vila Dosal, los cuales aseguraron, sus gestiones en materia de seguridad, economía y deporte, son ejemplo a nivel nacional para brindar desarrollo y oportunidades a las y los mexicanos.
El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, dijo que, en la República, Yucatán se ve como una entidad pujante, que convoca a la inversión privada para apostar al desarrollo económico del país y la región, brinda seguridad a todo mundo para vivir en paz y ojalá sea tomado en cuenta para las decisiones venideras.
El presidente Nacional del PRD aseguró que los indicadores colocan a Vila Dosal en un alto grado de aprobación, debido a los buenos resultados que ha dado en seguridad, economía, desarrollo y crecimiento, que se han traducido en una mejor calidad de vida para sus habitantes.
“Yucatán es de las entidades que aparecen como ejemplo de lo que debe hacerse para abatir el fe-
nómeno y la plaga tan dañina para la sociedad, que es la inseguridad, y yo celebro que, aquí, se vaya avanzando muy bien en este tema; las y los yucatecos tienen una muy buena calidad de vida, por encima de la media nacional”, puntualizó.
También, afirmó que Vila Dosal tiene una muy buena imagen en el panorama nacional, pues “es una de estas personas gobernantes que siempre les reconocen una muy buena gestión de gobierno y esperamos que así continúe en los próximos meses”.
A cuatro años del inicio de la actual administración estatal, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá Izguerra, señaló que el gobernador es un hombre al que le gusta sumar y, en esta materia, ha intensificado las tareas para fortalecer los recintos y que los competidores cuenten con más apoyo, por lo que lo describió como siempre un gran aliado para fomentar este ámbito en México.
De igual manera, indicó que, además del significativo impulso que se da al deporte en el territorio, este destaca a nivel nacional como un lugar donde la gente se puede desarrollar y crecer, así como un
sitio tranquilo y seguro para vivir. Se sumó a reconocer el impulso al deporte el presidente de Liga Mexicana de Béisbol, Horacio de la Vega Flores, que destacó proyectos como la Liga Invernal, “con la que tenemos un nivel de competencia que antes no existía”, producto del trabajo en equipo que caracteriza su forma de gobernar y con el cual “llegamos a este punto de encuentro, de tener este desarrollo en el sur del país, que es muy necesario”.
“No es que lo diga yo, creo que la gente ya lo reconoce. Desde el lado que me toca, con el béisbol mexicano, la relación ha sido muy positiva; yo creo que hay que reconocer el esfuerzo que se hace, una promoción del deporte sólida y decidida, para hacer que las cosas ocurran”, aseguró.
Calificó al gobernador como un hombre con empatía directa con la gente, y una buena relación con otras autoridades que, en la parte política, a veces, es muy difícil.
“Vemos mucha interacción con el Gobierno Federal, eso es parte de lo que ha provocado Mauricio Vila y reconocemos que ha hecho una labor destacada, significativa y la gente lo reconoce”, dijo.
El secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, Julio Sauma Castillo, adelantó que, en breve, tentativamente la próxima semana, se darán a conocer cuáles serán los mecanismos para participar, opinar y contribuir a la realización del proyecto del Parque Tho’.
“Se están terminando de afinar los detalles para convocar al proceso participativo para que el parque sea una realidad”, dijo el funcionario municipal, quien dejó en claro que como se ha hecho en otros procesos en la plataforma municipal “Decide”, todo será transparente.
“A diferencia de otros proyectos, va a contar con un modelo de gestión diferente que incluye la participación desde el inicio, y serán también los ciudadanos que lo estarán operando y administrando”, señaló Sauma Castillo y agregó respecto a las opiniones diferentes que han externado vecinos de la zona de Altabrisa, que son bienvenidas, y que van a enriquecer el proce-
so de participación.
“El parque no está diseñado, se hará con los ciudadanos”, recalcó el funcionario municipal y destacó que tampoco tiene asignado recurso alguno.
Sauma Novelo fue entrevistado al finalizar una rueda de prensa en la que se anunció que, por ser considerada ejemplo de participación ciudadana a nivel internacional, Mérida fue elegida para ser sede de la XI Cumbre Global de Democracia Directa.
En una sede aún por definir, de manera presencial durante los días 5 y 6 de marzo, se espera a alrededor de 100 personas que tras finalizar su participación en el Foro en la materia que se realizará en la Ciudad de México, llegarán a Mérida para compartir experiencias y aprendizajes en torno al ejercicio de la Democracia Directa en sus lugares de origen.
“Al final, los participantes, entre los que se espera a alcaldes de todos los continentes, firmarán una carta de intención para promover en sus localidades mecanismos de Democracia Directa, detalló Francisco Mo-
rales Camarena”, director de Educación Cívica y Participación Ciudadana del INE, quien subrayó que también tendrán presencia universidades y organizaciones ciudadanas.
En rueda de prensa celebrada en el Centro Cultural Olimpo de Mérida, el secretario Municipal, Alejandro Iván Ruz Castro, habló de la trascendencia de este evento ya que, recalcó, “enriquece el proceso democrático en nuestro país y América Latina, para tener instituciones fuertes garantes de la participación ciudadana en nuestro continente”.
“La democracia directa ha adquirido una particular importancia en los últimos 10 años, al haberse introducido distintos instrumentos tales como la Consulta Popular (contemplada en la Constitución desde 2012) y la Revocación de Mandato (desde 2019). Los primeros ejercicios de estos instrumentos se celebraron en el año 2021 y 2022, respectivamente, dijo Ruz Castro, quien recalcó que las instituciones democráticas como el INE, deben fortalecerse en bien de la democracia y
con sustento ciudadano.
En su intervención, el copresidente del Foro Global de Democracia Directa Moderna, Bruno Kaufmann dejó en claro la importancia que tienen los partidos en la vida democrática y recordó que, a partir del 2008, año en que inicia este encuentro, se han realizado a la fecha 11 ediciones en los últimos 14 años en ocho países, teniendo como sedes los cinco continentes avanzando en el desarrollo de la democracia en el mundo.
Por su parte, el también copresidente del Foro Internacional de Democracia Directa Moderna y periodista de profesión, Joe
Mathews, recalcó que el evento está abierto a la población de todas las edades por lo que hizo la invitación a los interesados en participar a hacer su registro previo para tener un espacio en la Cumbre a celebrarse en Mérida.
A la rueda de prensa acudió la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Iepac, María del Mar Trejo Pérez, quien resaltó que participar en este foro Global de Democracia Directa implica hacer ejercicios de reflexión para analizar lo que se ha realizado en el estado en la materia y tener experiencias de otras partes del mundo.
Las plataformas digitales nos dan acceso a tres cosas que las vuelven adictivas.
La primera es la novedad. Cuando estás en un grupo de amigos, con el tiempo, el cerebro logra catalogar muy bien a las personas e imaginar sus respuestas.
ción o comentario.
Activista/Ambientalista. Ingeniero químico de profesión Convencido de que los cambios vienen de la sociedad civil
Las redes sociales existían mucho antes que las plataformas digitales existieran. Ahora se les bautiza como “red social” a la facilidad que importan ciertas plataformas para poder establecer contacto a través de medios digitales, pero un grupo de amigos platicando en un café, es una red social, un grupo de estudio en una universidad, las personas trabajando en la empresa todos son ya una red social.
La novedad viene cuando de pronto me enfrento a personas que no están dentro de mi círculo social y esto despierta el interés al cerebro que es curioso por naturaleza, le gusta estar capturando información y nos atrae la oportunidad de ver la opinión de gente diversa, si, además, esta opinión despierta el interés al cerebro que es curioso por naturaleza, le gusta estar capturando información, si además esta opinión despierta curiosidad, sea porque estoy de acuerdo con lo que dice o porque me parece terriblemente lo contrario, las dos cosas nos despiertan situaciones emocionales y eso favorece que nos vinculemos con esa publica-
La diversidad que es este segundo elemento es encontrar posiciones distintas de las que yo espero, la sorpresa la recompensamos con dopamina, es decir, el cerebro premia el estar sometido a ideas nuevas que hagan crecer nuestra percepción sobre la realidad.
La tercera cosa, es que podemos interactuar, tu puedes dar “me gusta” a una publicación, puedes compartirla con otras redes sociales, puedes poner un comentario, cuando estás haciendo eso el cerebro se engancha.
Una manera diferente de la acción, cuando estas en las redes sociales te sientes en actividad porque tu cerebro percibe que estás haciendo algo, que no estas pasivamente viendo cosas.
Cuando escribes un comentario se genera un poco de cortisol, me contestarán , lo verán etc. Cuando obtengo una respuesta negativa, se mantiene el
cortisol, no me pusieron nada, nadie lo vio, me engancho y se crea más cortisol, de pronto me ponen un comentario positivo, puedes compartirla con otras redes sociales, puedes poner un comentario, cuando estás haciendo eso, el cerebro se engancha de una manera diferente de la acción, cuando estas en las redes sociales te sientes en actividad porque tu cerebro percibe que estás haciendo algo, que no estas pasivamente viendo cosas.
Hoy, sabemos que la adicción tiene una respuesta neurológica que tiene que ver con el balance de dos neurotransmisores, el cortisol y la dopamina, cuando tú tienes una situación benéfica, una respuesta positiva se produce dopamina gozo placer.
Cuando escribes un comentario se genera un poco de cortisol, me contestaran, lo verán etc. Cuando obtengo una respuesta negativa, se mantiene el cortisol, no me pusieron nada, nadie
lo vio, me engancho, se crea más cortisol, de pronto me ponen un comentario positivo, se incrementa la dopamina y este es el ciclo adictivo.
Cuando después de cortisol viene el flujo de dopamina la potencia del gozo se magnifica. Un ciclo adictivo es cuando después del cortisol viene el flujo de dopamina, la potencia del gozo se magnifica y te vuelves adicto a BUSCAR. Estás buscando la respuesta todo el tiempo, poner más comentarios, someterte a estas cuestiones negativas y después vengan los flujos positivos ya no puedes detenerte.
¿Cómo te desenganchas? Primero hay que ser conscientes del ciclo y recompensarlo por ejemplo con actividades que tengan una misma recompensa fisiológica, una actividad como el deporte, algo cultural, algo distinto que te mantenga ocupado y por supuesto limitarte en el uso de estas plataformas.
y foto: Andrea Segura
La puesta en escena “Exilia” se estrenará de manera internacional durante los festejos del Mérida Fest los días 21 y 22 de enero, en las instalaciones de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay).
La obra, que está dirigida por la dramaturga argentina Viví Tellas, creadora del género de biodrama a principios de este milenio, busca trabajar con las biografías de las personas para hacerlas teatro y lo logra en este proyecto, el cual está conformado en su totalidad por mujeres.
no, las mujeres. Indicaron que para crear esta obra se enfocaron en los textos de Simone de Beauvoir y haciéndose preguntas sobre la mujer dentro de la sociedad mexicana.
Ambas coincidieron que el título y la premisa de “Exilia” surgió para hablar de las mujeres que están “fuera de”, que se van, que rompen algo para cambiar, de reflexionar sobre el exilio.
“Exilia” estará interpretada en escena por Aleé Sánchez, Randia de Sofía y María Li, musicalizada por Andrea Carrillo, Sheila Mi randa y Malina Rauschenfels, con un trabajo de arte visual a cargo de María Peña y María Fernanda detrás de escena en la producción.
Con la frase célebre del teatro “The show must go on” (el show debe continuar, en español), las damas voluntarias de la Cruz Roja llevaron a cabo su tradicional baile precarnavalesco, ayer jueves 19 de enero, en las instalaciones del Club Cumbres.
Tras dos años de no poder llevarse a cabo este evento, la reina de las damas voluntarias del carnaval 2020, Beatriz Carrillo Reyes “Tití I”, presentó un espectacular show acompañada de sus ocho grupos de comparsas, quienes ambientaron por casi una hora el recinto, donde participaron más de 900 mujeres.
Hay que recordar que este evento que organizan las damas voluntarias de la Cruz Roja es 100 por ciento altruista, pues todo lo recaudado sirve para seguir apoyando la labor de la Benemérita Institución.
Por su parte, la delegada en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, agradeció a todos los
grupos de mujeres que participaron, así como a las damas voluntarias, por regresar con este importante evento para la institución que representa.
“Con estos apoyos vamos por más atenciones, más equipamiento y más ambulancias para
la Cruz Roja Yucatán”, expresó. Finalmente, se dio a conocer a la reina de las damas voluntarias del próximo año, Germaine Rodríguez de Abraham, quien tendrá un año para preparar el próximo show precarnavalesco de este grupo de voluntariado.
Trabajando en conjunto con Aleé Sánchez, creadora del proyecto “Exilia”, lograron materializar esta puesta en escena, que busca transmitirle al público sobre el lugar que ocupan y, el que aún
Las funciones se ofrecerán los días 21 y 22 de enero, a las 7 de la noche. La entrada es gratuita y se recomienda al público llegar 30 minutos antes, pues el aforo es para un máximo de 200 personas.
Vila Dosal se reúne con el embajador de ese país en México, con quien suma esfuerzos para seguir impulsando la sustentabilidad y economía en la entidad
El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con el embajador de Suecia en México, Gunnar Alden, para establecer lazos de cooperación y trabajo conjunto en los rubros de sustentabilidad, cuidado del medio ambiente y atracción de inversiones a Yucatán que generen más y mejores empleos para sus habitantes.
En su primera visita oficial al estado, el diplomático destacó la transformación del territorio y todos los cambios que están haciendo de este un lugar con buen desarrollo para sus habitantes, sobre todo en cuanto a sus niveles de seguridad.
“México está pasando por una situación difícil en cuanto a seguridad y, en Yucatán, es diferente; vemos estrategias sólidas y acciones que ayudan a
mantener los buenos índices, lo que también ayuda a incrementar el interés de las empresas”, afirmó el representante sueco.
En materia de sustentabilidad, indicó que para las autoridades de su país el medio ambiente es una prioridad, a la vez que están alineados y encuentran coincidencias con la entidad, lo cual fortalecerá la coordinación y el intercambio de ideas para colaborar por un Yucatán más verde.
Al tomar la palabra, el mandatario destacó los temas importantes, con los que podrá trabajar con la Embajada de Suecia en tópicos como seguridad, movilidad, ecología y mujeres; en el primer caso, dijo que se logró aumentar 72% el presupuesto y operar con un enfoque en el capital humano.
“Hoy, la Policía yucateca es la única en el país que tiene
un salario mayor al promedio, seguridad médica, becas para sus hijos y acceso al crédito Infonavit para poder obtener una casa; de esta forma, los policías están comprometidos con su labor y la seguridad de las y los yucatecos”, indicó.
Sobre la transformación de la movilidad que está ocurriendo en la región, el gobernador resaltó que se implementó el Sistema de Transporte “Va y ven”, con unidades modernas y en cuanto a sustentabilidad mencionó las labores en áreas protegidas y la Selva Maya, para la cual se busca financiamiento.
Respecto de las mujeres, señaló que Yucatán reconoce que el país tiene un problema de violencia de género, por lo que se ha dirigido acciones de prevención y atención de esta problemática, a la vez que se ofrece oportunidades de desarrollo y empoderamiento.
Durante el encuentro, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, presentó las ventajas
competitivas que hacen de este un lugar certero para invertir por sus niveles de seguridad, conectividad por mar, aire o tierra, y peculiares productos que se exportan a diferentes partes del mundo.
Finalmente, Gunnar Alden y Vila Dosal acordaron continuar el trabajo coordinado entre la Embajada de Suecia en México y la administración local, ante la agregada Comercial y directora de Business Sweden, Jenny Engström; la asesora Comercial del cuerpo diplomático, Mari-
carmen Morales, y la gerente de Proyectos de Business Sweden, Nicolas Urbina.
También, acudieron las y los titulares de las Secretarías de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, y Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez; el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, y la Coordinación de Asuntos Internacionales estatal, Ariadne Morales Acevedo.
Texto y foto: Cortesía
Fruto de la constante inversión en equipamiento, tecnología y capacitación de sus cuerpos policíacos que promueve el gobierno de Mauricio Vila Dosal, Yucatán se ha posicionado como
uno de los estados más pacíficos y seguros de toda la República.
La administración de Vila Dosal aumentó de 2018 a 2023 el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un 72%, pasando de mil 982 millones de pesos a 3,414 millones de pesos.
Como resultado de estos esfuerzos, el estado se colocó en el primer lugar del índice de Paz México, con lo que clasifica como el más pacífico del país, según el Instituto para la Economía y la Paz.
Para el primer semestre de 2022, se redujeron los delitos 66 por ciento respecto del mismo periodo en 2021, y en noviembre pasado, la entidad mantuvo la menor tasa de homicidios dolosos, con 1.60 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
También, ocupó el segundo puesto con la menor tasa de robos a casa habitación y el primero de vehículos (de 4 ruedas), al registrar 5.93 y 1.47 casos por cada 100 mil personas, respectivamente, junto con las posiciones más altas sin saqueos ni secuestros, con 0 en ambos rubros.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvieron, a su vez, las cimas en los Índices
de Confianza y Desempeño Efectivo, en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Cabe mencionar que dichos indicadores fueron posibles gracias a las acciones que este Gobierno ha impulsado en la materia, como el establecimiento del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), dentro del complejo de la SSP, equipado con tecnología de punta.
Ahí, se controla todo el sistema de videovigilancia local, el cual pasó de 2,248 cámaras a 6 mil 775 y de 100 arcos carreteros a 219, entre otras acciones, para una mejor coordinación y pronta respuesta de la Policía estatal, con tal de cuidar a las familias yucatecas y preservar la seguridad en el territorio.
Tiene en la planta baja áreas de visitas, denuncia anónima, inteligencia, servicios, atención de llamadas de emergencia y segui-
miento, con pantallas y videowall; oficina de la Unidad de Monitoreo e Inteligencia (Umipol), y salón audiovisual, vestíbulos, cuarto de máquinas, comedor, bodegas y sanitarios.
Mientras tanto, el piso alto, salas de crisis para 82 personas, audio y video, juntas y control emocional; área de mantenimiento para el videowall; dormitorios separados para mujeres y hombres, así como recepción, bodegas, sanitarios, lockers, regaderas y salida de emergencia.
Por su parte, el sitio para atención de llamadas tiene capacidad para albergar hasta 68 elementos; el de monitoreo con pantallas funcionará con 101; en el área de denuncia anónima, 7; en la de inteligencia, 43; el audiovisual tendrá capacidad para 32, y el comedor podrá recibir hasta 80.
A través de estas acciones, el gobierno de Mauricio Vila Dosal reitera su compromiso con seguir preservando la justicia y la paz social en la entidad.
Llegaron ayer a Progreso dos cruceros, en lo que fue el primer doble arribo del año de embarcaciones de recreo.
Primero atracó el “Radiance of the seas”, el cual llegó a las 7:40 horas, proveniente de Costa Maya.
Más tarde, marcó su arribo el “Carnival Breeze”, a las 8:47, tras haber zarpado de la Isla de Cozumel.
El primer crucero trajo consigo 2,126 pasajeros y 864 tripulantes, mientras que el segundo arribó con un total de 4,031 viajeros y 1,378 integrantes del personal. La mayoría de los cruceristas vi-
sitaron el interior del estado, mientras que en el puerto permanecieron alrededor de unos 500 turistas.
Los visitantes aprovecharon pasear por las zonas céntricas del puerto, así como los malecones y los comerciantes reportaron una positiva jornada ya que hubo consumo en restaurantes, souvenirs, palapas, masajes y más.
Las embarcaciones permanecieron varias horas en el puerto y alrededor de las 17:00 horas, ambas elevaron anclas y zarparon nuevamente.
El “Radiance of the seas” salió con rumbo hacia Nuevo Orleans y el “Carnival Breeze” con dirección a Galveston, Estados Unidos.
El puerto de Chuburná pronto contará con un campo deportivo de primer nivel”, afirmó el alcalde Julián Zacarías Curi, quien acudió ayer a supervisar los trabajos que se realizan en el campo deportivo “Baltazar Yamá”.
En el recorrido, el edil comprobó los avances en el campo de béisbol, en donde se han llevado a cabo el colado de banqueta norte, excavación de cepas de cimentación de malla perimetral, tendido de base hidráulica en campo de béisbol y excavación para tuberías de red eléctrica, teniendo con esto un avance de la obra del 25 por ciento.
Y es que vale la pena recordar que este espacio es atendido por el Ayuntamiento de Progreso, luego de las gestiones realizadas por el alcalde, quien en agosto de 2021 firmó un documento, junto con el señor José Eleno de la Cruz Yamá Caamal, quien otorgó en donación el campo deportivo “Baltazar Yama” al municipio.
Y en diciembre de 2022, el edil dio el banderazo de inicio de obras en dicho lugar, en donde se le instalará pasto natural y se realizará el taraceado de áreas específicas. Asimismo, el mejoramiento en gradas, tanto para visitantes
como locales, en baños existentes y en cabina de voceo. También la construcción de dogouts, tanto para visitantes como locales.
Además, se contempla la propuesta alumbrada. Y en el campo de fútbol se colocarán porterías nuevas, se construirá dogouts y de igual forma hay propuesta de alumbrado. En tanto que en el corredor público se tiene proyectado un andador perimetral, áreas para descansar, basureros, valla perimetral y jardines. Todo con una inversión de 5 millones 797 mil 761 pesos, aproximadamente.
Este proyecto se suma a la serie de entregas de parques e inicio de otros que ha encomendado el
edil a favor del deporte y la convivencia familiar; ejemplo de ello, el Ayuntamiento de Progreso cerró el 2022 con la remodelación del parque principal de la comisaría de Flamboyanes, la rehabilitación y mantenimiento del campo de fútbol “Arenitas”, así como del parque de la colonia Nueva Yucalpetén, ubicado en el poniente del puerto, e inició el 2023 con la reinauguración del parque “Rafael Cházaro Pérez”, el cual cuenta con área pet friendly.
Finalmente, durante la supervisión, acompañó a Zacarías Curi el titular de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Luis Castro Naal.
Un accidente de tránsito ocurrió ayer por la mañana, en el puerto de Progreso, luego de que una camioneta terminará por salirse de la vía asfáltica, en la carretera Mérida-Progreso.
La unidad pertenece a una empresa de reparación de aires acondicionados y se dirigía al puerto desde la capital para realizar algunos trabajos, cuando en un momento dado su chofer perdió el control y se salió de la vía,
llevándose un poste de alumbrado público consigo.
El aparatoso accidente dejó daños materiales en la camioneta, así como en el poste. Sin embargo, afortunadamente el conductor salió prácticamente ileso, sólo con algunos golpes y raspones.
La camioneta quedó volcada en la hondonada que divide las vialidades rumbo al norte y al sur de la carretera Mérida-Progreso. Al sitio acudieron elementos de policía para auxiliar al conductor, así como paramédicos quienes le aplicación la valoración correcta.
OXKUTZCAB .-
Como parte de las diligencias para la instalación de una base de bomberos en la ciudad, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, recibió la visita del director de Siniestros y Rescates del Estado, Santiago Massa Ramos.
La reunión se celebró como un primer acercamiento para sentar las bases para que en los próximos meses Oxkutzcab tenga su propia base de bomberos, un servicio que necesita este municipio que ya cuenta con poco más de 40,000 habitantes.
Por tal motivo, el Ayuntamiento agradeció a Santiago Massa Ramos, y sobre todo a Luis Felipe Saiden Ojeda, Secretario de Seguridad Pública de la entidad, por abrir las puertas y poder realizar esta gestión tan importante, que será de gran beneficio para el municipio.
Cabe destacar que las negociaciones para hacer posibles la instalación de una base de bomberos en Oxkutzcab son encabezadas directamente por el presidente municipal, en coordinación con la secretario de la Comuna, Alan Emmanuel Torres Vera, y el director de Protección Civil, Juan Vela Gómez.
EN BENEFICIO de las famiias que viven en las colonias “Esperanza” y “Venustiano Carranza”, el alcalde de
encabezó el banderazo de inicio de los trabajos de construcción y rehabilitación de unos 7,200 metros cuadrados de
Texto y fotos: Cortesía
OXKUTZCAB.- En beneficio de las familias que viven en las colonias “Esperanza” y “Venustiano Carranza”, el alcalde Juan José Martín Fragoso, dio el banderazo de inicio de los trabajos de construcción y rehabilitación de 7,200 metros cuadrados de pavimentación de calles.
La primera obra será en la colonia Esperanza, que consta de construcción nueva de 1,220 metros cuadrados y los tramos que intervendrán son: calle 34, con 33; calle 32, con 33; así como la calle 48-A, entre 25 y 27.
Asimismo, se rehabilitarán 3,750 metros cuadrados, en las calles 33, entre 28 y 30; calle 25, con 34; calle 48-A, entre 31 y 29; además de la calle 36, entre 45 y 43.
La segunda obra será en la colonia Venustiano Carranza, donde se realizará la obra de rehabilitación de 6,000 metros cuadrados, con 1,000 metros
lineales, en la calle 44, de la 69 hasta la 57.
La construcción de este tramo de la calle 44 vendrá a mejorar la movilidad de los vecinos y de los vehículos que llegan de las comisarías. Esta vía principal es la que enlaza con la ruta Puuc.
En su mensaje, el alcalde, dijo que la obra viene en cumplimiento de un compromiso
con los vecinos de mejorar las calles que transitan y recordó que el año pasado en la colonia Esperanza se realizó una ampliación de red eléctrica. Ahora, en este año que recién inicia se construirán y rehabilitarán siete tramos de calles.
De esta manera, el Ayuntamiento avanza cumpliendo con las mejoras en los servicios elementales en el municipio.
Si siente cosquillas en la mano, no se apresure en ahuyentar o aplastar a un supuesto insecto. Podría tratarse de un inofensivo robot cangrejo que casi no puede observarse a simple vista.
Un equipo de ingenieros de la Universidad del Noroeste (Northwestern University, NU) en Evanston (Illinois, EE. UU.) han presentado el robot andante con control remoto más pequeño desarrollado hasta el momento, capaz de ejecutar una variada gama de movimientos gracias al material con el que está fabricado, denominado “aleación con memoria de forma”.
Este dispositivo no solo es capaz de caminar, sino que además puede doblarse, torcerse, girar y saltar. Es más pequeño que una pulga, pero tiene la forma de un “diminuto y adorable cangrejo ‘peekytoe’”(crustáceo que habita en las rocas, en aguas del Océano Atlántico, sobre todo en la costa Este de América del Norte) explican desde la NU (www.northwestern.edu).
Los investigadores de esta universidad, consideran que la tecnología de este robot cangrejo, que mide solo medio milímetro de ancho, abre las puertas a una nueva generación de tamaño micro (con dimensiones inferior a un milímetro) que podrán realizar tareas prácticas dentro de espacios muy reducidos.
De hecho, también han desa-
Es diminuto, prácticamente no se ve y es capaz de doblarse, retorcerse, caminar, girar o incluso saltar. Se trata del robot caminante a control remoto más pequeño del mundo. Mide solamente medio milímetro de ancho y tiene la forma de un cangrejo de roca del Océano Atlántico.
rrollado robots de tamaño milimétrico que se asemejan a orugas, grillos y escarabajos, así como un “microchip con tres alas”, del tamaño de un grano de arena, considerado la estructura voladora más pequeña fabricada hasta ahora, y que podría utilizarse para monitorizar la calidad del aire y la contaminación ambiental, volando en enjambres.
Todos estos dispositivos están en una etapa de investigación exploratoria, según los ingenieros de la NU, que destacan que el desarrollo de robots a microescala es un campo de estudio emocionante e incluso divertido.
Uno “puede imaginarse a los microrrobots como agentes para reparar o ensamblar pequeñas estructuras o máquinas en la industria o como asistentes quirúrgicos que podrán limpiar arterias obstruidas, detener hemorragias internas o eliminar tumores, mediante procedimientos mínimamente invasivos”, señala el ingeniero John A. Rogers, quien dirigió el trabajo experimental del micro cangrejo robot.
Rogers es pionero en la bioelectrónica (disciplina en la que convergen de distintas maneras los dispositivos electrónicos y los elementos biológicos), profesor de ciencia e ingeniería de materiales, ingeniería biomédica y cirugía neurológica en la NU y director del Instituto Querrey Simpson de Bioelectrónica (QSIB), esa misma universidad.
“Esta tecnología permite que el robot efectúe una variedad de
Un equipo de ingenieros de la Northwestern University (NU) en EE. UU. ha desarrollado un robot caminante con la forma de un cangrejo y más pequeño que una pulga, como parte de una investigación más amplia de esta tecnología, en la que se han creado orugas, grillos y escarabajos robóticos en miniatura.
Este dispositivo es el primer exponente de una nueva generación de microrrobots que podrán realizar tareas prácticas en espacios muy reducidos, como reparar o ensamblar pequeñas estructuras o máquinas, así como limpiar arterias obstruidas, detener hemorragias o eliminar tumores, dentro del cuerpo.
Este material ha sido deformado y así permanece cuando se encuentra a temperatura ambiente, pero cuando es sometido al calor, se transforma, recuperando su forma original "recordada" (es decir aquella forma previa a la deformación).
Los SMA son una aleación metálica que puede experimentar una deformación de alrededor de un 10 por ciento, siendo capaces de volver a su forma original tras un calentamiento. Entran dentro de la categoría de los llamados “materiales inteligentes”
En este caso, los investigadores de la NU utilizaron un rayo láser para calentar rápidamente el robot en diferentes lugares específicos de su cuerpo, haciendo que se transforme. Después, al enfriarse, la fina capa de vidrio que recubre al micro robot, devuelve a su habitual estado deformado, a aquellas partes de la estructura que han sido calentadas con el láser.
El cambio de una fase a otra (estado deformado habitual; retorno a su forma original “recordada” al calentarse; vuelta a su estado deformado al enfriarse) produce un efecto de locomoción en el robot, según la NU.
movimientos de modo controlado y pueda caminar a una velocidad promedio equivalente a la mitad de la longitud de su propio cuerpo por segundo”, agrega Yonggang Huang, quien dirigió el trabajo teórico.
"Este movimiento es muy difícil de lograr a escalas tan pequeñas para los robots terrestres", apunta Huang, que es profesor Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil y Ambiental en la NU y un miembro clave del QSIB (https:// bioelectronics.northwestern.edu).
La inusual movilidad del micro robot cangrejo no reside en unos mecanismos complejos, ya sean hidráulicos o eléctricos, sino en las capacidades elásticas de su propio cuerpo, explican los investigadores.
Para construir el robot, Rogers y Huang utilizaron un material de “aleación con memoria de forma”, (SMA “Shape Memory Alloy”, en inglés).
El láser no solo permite controlar de forma remota el robot para activarlo y que se mueva, sino que además posibilita determinar la dirección de marcha del robot.
Cuando se aplica calor al robot de izquierda a derecha, esto hace que el diminuto dispositivo se mueva de derecha a izquierda. por ejemplo.“Debido a que estas estructuras son tan pequeñas, su enfriamiento es muy rápido, y de hecho su tamaño les permite funcionar más rápido”, según explica Rogers.
“Con las técnicas de ensamblaje, el método de fabricación y los materiales utilizados en ese prototipo, se pueden construir robots andantes con casi cualquier tamaño o forma tridimensional, señalan Rogers y Huang.
Pero eligieron darle la forma de un cangrejo ‘peekytoe’ porque a los estudiantes de la NU que participaron en este proyecto les causaron inspiración y diversión los movimientos laterales de rastreo de esta variedad de cangrejos, según explican.
“Fue un capricho creativo” recalcan los investigadores de la NU.
Durante 2022, a través del Puerto Isla del Carmen se concretaron operaciones comerciales con 290 empresas nacionales e internacionales, se movilizaron 348 mil toneladas de materiales diversos y 500 mil trabajadores plataformeros, manteniendo su liderazgo indiscutible en el sector portuario y de servicios petroleros costa afuera.
La Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam) bajo la dirección general de Agapito Ceballos Fuentes, dio a conocer que se ha fortalecido la administración de la gerencia a cargo de Estela Díaz Montes de Oca, dando cumplimiento a una instrucción de la gobernadora, Layda Sansores San Román, para ser facilitadores de la atracción de inversiones.
De esta manera, se concretaron relaciones comerciales con 290 empresas nacionales e internacionales que han escogido esta terminal portuaria para realizar sus operaciones.
Y a través del Shallow and Deepwater, el evento de la industria costa afuera más relevante de la región, se continúa promoviendo el Puerto a nuevos inversionistas, generando reuniones para futuras alianzas comerciales.
Además, se reactivaron comercialmente las áreas de la ampliación del puerto para promover la Dársena cuatro, por lo que se procedió a realizar el trámite para la entrega de dos Zonas Federales Marítimo Terrestre que corresponden a dos superficies de mil 800 metros cuadrados cada una de ellas, con la finalidad de poner en marcha las operaciones en esa área.
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), a través de la Subsecretaría de Comunicaciones e Infraestructura, finalizó el noveno punto del programa “Bacheo del Jaguar” intervinien -
do vialidades en el poblado de Lerma, Campeche.
Con la firme convicción de la gobernadora, Layda Sansores San Román, y en respaldo a la gestión de diputados locales, brigadas de la Dirección de Pavimentación, realizaron trabajos de reparación de calles, para dar solución a
Texto y foto: Agencias
Durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad se precisó sobre la falsedad del supuesto “levantón” de un médico campechano, cuya publicación tendenciosa en un medio digital pretendió generar pánico entre la ciudadanía. Ante ello las autoridades exhortan a la población a no caer en este tipo de engaños.
Se informó que los familiares del médico Alexis Chi, enteraron a la Comisión Estatal para la Búsqueda de Personas Desaparecidas
la problemática de los baches y brindar tránsito seguro a los campechanos.
Las acciones de bacheo en el poblado de Lerma, suman un total de dos mil 797 metros lineales repartidos a lo largo de seis calles y avenidas, atendiendo a las peticiones realizadas por vecinos de la localidad.
Cabe resaltar que esto es posible también, gracias a la colaboración de Petróleos Mexicanos (Pemex), que ha donado asfalto para que los campechanos cuenten con calles de calidad.
que ya se comunicaron con él y que está bien, lo que desmiente tajantemente la información tendenciosa que se generó con obvios fines políticos.
En esta sesión que presiden la gobernadora Layda Sansores San Román, y el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, se precisó que se trató de un caso de falta de comunicación entre el médico y sus familiares, y que fue aprovechado irresponsablemente por personas sin ética, que inventaron y difundieron un “levantón” y secuestro.
Ante ello, las autoridades que conforman la Mesa para la Cons-
trucción de la Paz y la Seguridad exhortan a la ciudadanía a no caer en los engaños de este tipo de medios de comunicación carentes de veracidad y ética que tienen como consigna crear y generar pánico entre la comunidad.
En esta sesión, el comandante de la 33a. Zona Militar, Bernabé Chávez Lira, informó que para atender y brindar seguridad a la comunidad se han intensificado los patrullajes y la presencia de sus efectivos en diversos sitios de la geografía estatal, como parte del trabajo coordinado con las instituciones estatales y las fuerzas federales.
Familiares reportan que mantienen comunicación con el especialista y exhortan a informar con veracidad para no causar pánico en la población
Texto y foto: Cortesía
Ante la necesidad de incrementar la producción agrícola del Estado, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña, firmó el convenio de colaboración con José Humberto Caamal Velázquez, director del Colegio de Postgraduados del Estado de Campeche, con el objetivo de realizar investigaciones que impacten en el sector agropecuario.
En seguimiento al compromiso de la gobernadora Layda Sansores, de impulsar el desarrollo turístico del emblemático Pueblo Mágico de Palizada, detonar el comercio fluvial y brindar mayor seguridad a las familias que se encuentran a las orillas el río, se establecieron reuniones de trabajo para afinar detalles de logística, para el proyecto de dragado del rio que iniciará durante la segunda semana de febrero.
Funcionarios del Poder Ejecutivo, encabezados por la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), Isabel del Carmen Espinosa Segura, acompañados por autoridades del Ayuntamiento de Palizada; de la Administración Portuaria Integral (Apicam) y la Secretaría de Marina (Semar) , realizaron el recorrido por Boca Chica, punto de acceso por la Laguna de Términos hacia el Río Palizada, y donde se pretende remover material por medio de una draga de succión. Se acordó que el Gobierno del Estado a
través de la Sedetuop, tomará la coordinación en conjunto con la Secretaría de Marina y el Ayuntamiento de Palizada, para esparcir el material producto del dragado en sitios establecidos.
De igual manera se determinaron los medios para abastecer el combustible, que será enviado a través de cubi-tanques en embarcaciones; la maquinaria necesaria para el proyecto; el traslado del personal y hospedaje de este.
Durante entrevista, Isabel del Carmen Espinosa Segura informó que, en la segunda semana de febrero, iniciarán formalmente los trabajos de dragado y tendrán una duración de ocho meses aproximadamente.
“Venimos a hacer los trabajos de reconocimiento con el personal naval que va a estar a cargo del dragado, empezaremos la segunda semana del mes de febrero, estaremos trabajado alrededor de 30 personas, entre los que estarán haciendo el dragado, la logística del municipio y el Gobierno Estatal”, detalló.
Destacó que esta obra es un
compromiso de la gobernadora, Layda Sansores San Román, con las familias de Palizada para volver a tener comunicación por medio del río.
Reconoció que la mayoría del material que será extraído se quedará a los costados del río, para que sea utilizado como plataforma para las personas que viven en esa zona, que durante la época de lluvias se ven afectados por la creciente del agua. Finalmente comentó que el dragado del río
es con doble fin, detonar el comercio fluvial que se tenía con el municipio de Carmen e impulsar el desarrollo turístico del Pueblo Mágico de Palizada.
En la reunión estuvo presente el director general de enlace de infraestructura de la oficina de la gobernadora, Juan Antonio Pastor; el subsecretario de Comunicaciones e Infraestructura de la Sedetuop, Omar Bastos Serrano; la directora general de Obras y Proyectos, Amairani Vera Acosta, ente otros.
El titular de la SDA, resaltó la importancia de llevar un correcto proceso en la siembra, puesto que, el primer paso es conocer el tipo de suelo y su composición a través de estudios que nos indiquen los nutrientes que contiene, así como la cantidad en que se encuentran para lograr la nutrición completa y equilibrada de la planta.
Indicó que la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, tiene puesta la mirada en el campo, y está en constante búsqueda de establecer lazos entre instituciones educativas y los diversos órdenes de gobierno para transformar al campo campechano.
La Sedena destruyó seis campamentos “del narco”, al parecer de “Los Chapitos” grupo de Ovidio Guzmán, en el Gran Desierto de Altar, Sinaloa, frontera México y EU. Estas acciones se publicaron en un video captado por un dron, donde se ven hombres armados sobre una montaña.
El senador Germán Martínez dice que hay reservas morales en la Cámara para sacar adelante la acusación
AgenciasAnte la polémica de plagio de tesis, el senador Germán Martínez, del Grupo Plural, acudió a la Secretaría General de la Cámara de Diputados para presentar una solicitud de juicio político en contra de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El documento de 57 páginas, más dos de ratificación, fue turnado a la Sección Instructora; y en caso de proceder, si es declarada culpable del
plagio, se turnará al Senado de la República para que el Jurado de sentencia.
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados es la encargada de sustanciar el procedimiento relativo al juicio político, y tiene cuatro integrantes: dos de Morena, uno del PAN, y uno del PRI.
Al respecto, el senador Martínez refirió que “estoy seguro que hay reservas morales en esta Cámara de Diputados para sacar adelante esta acusación, para que la revisen. Hay gente buena y honrada en todos los partidos. Vamos a triunfar quienes usamos el Estado de Derecho y la decencia”.
Afirmó que el plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, comprobado por la
Unam, está dañando el desempeño del Poder Judicial.
La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón notificó este jueves a la profesora Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, la resolución por la que la Unam decidió rescindir su contrato laboral.
En el documento se explica que la maestra “incurrió en faltas de probidad u honradez en el desempeño de sus labores como académica y directora de trabajos de tesis profesionales de la Universidad”, esto luego de que Rodríguez Ortiz confesara haber compartido y proporcionado el proyecto de tesis de la ministra Esquivel Mossa a otro alumno.
Cada vez que iniciamos el año nos proponemos muchas cosas, por ejemplo, ir al gimnasio, empezar la dieta, comer sano, ahorrar dinero… pero hay uno que es de suma importancia y lo dejamos pasar provocando en muchas ocasiones problemas que se pudieron prevenir, estamos hablando de administrar nuestro tiempo, habilidad que hoy en día es una necesidad antes un mundo tan estresante en cuestiones de tiempo para la vida personal y profesional de una persona.
La administración del tiempo es una habilidad que conlleva un grupo de herramientas y estrate-
gias para mejorar el desempeño de las tareas con el fin de obtener las metas y sus resultados en el tiempo estipulado. Es decir, es una manera de mejorar nuestro tiempo de trabajo con un impacto positivo en la productividad. Con un excelente manejo del tiempo lograremos un gran resultado y no solo impactará con lo referente al trabajo, sino también en la vida personal. Según el sitio audaces.com algunos puntos que mejoran las empresas al realizar una buena administración del tiempo son: 1. Mejora la calidad del trabajo, las horas trabajadas bien administradas, generan mejores resultados y recom-
pensas; 2. Acciones más asertivas, ya que, al reducir el retrabajo, se incrementa la asertividad en las acciones; 3. Menos retrabajos, así evitamos fallos y reducimos costes. Seguro estimado lector estará pensando que hay más acciones que mejoran con la administración del tiempo, no lo debato, y tiene toda la razón, todo dependerá de la organización y su tamaño.
Demos un ejemplo, cuando nos encontramos en nuestro lugar de trabajo, no importa el largo tiempo que pasemos en nuestra oficina, recordemos que lo que cuenta no es verdaderamente el uso del tiempo por sí solo, lo
Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, obtuvo un amparo que deja sin efecto la resolución que confirmó la medida cautelar de prisión preventiva justificada que le fue impuesta en el proceso que se le sigue por el caso Odebrecht.
SIETE
El jurado calificador que definirá el futuro judicial en EU de Genaro García Luna, quedó integrado por 7 mujeres y 5 hombres elegidos por su defensa y los fiscales del Departamento de Justicia de EU. También escogieron a 3 mujeres y 3 hombres para fungir como jurados suplentes.
trascendental y significativo es la administración de ese tiempo, haciendo más eficiente, impactando la calidad de la organización al cumplir los objetivos y metas.
El sitio abogacía.com.es menciona algunos consejos entre ellos: Agrupar tareas que sean de la misma naturaleza; poner horarios a la tecnología para no gastar tiempo en las redes sociales; evita tener “juntitis”; hacer una libreta de pendientes; aprender a delegar y a decir no a cosas que te pueden robar tiempo.
Con este panorama mi pregunta de hoy es ¿cuál de estos consejos ya pones en marcha?
La percepción de inseguridad de los mexicanos descendió a 64.2% en el cierre de 2022, un ligero decremento frente al 65.8% de un año antes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esto significa que casi dos tercios de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) que el Inegi levantó el cuarto trimestre del año pasado.
“Representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a diciembre de 2021”, apuntó el instituto autónomo en su reporte.
También implicó una leve reducción frente al tercer trimestre de 2022, cuando el índice era de 64.4%.
La estadística exhibió una brecha de género, con el 69.9% de mujeres que reportaron inseguridad frente al 57.4% de los hombres.
Un año antes, el 70.3% de ellas percibían inseguridad en comparación con 60.2% de ellos.
La Ensu se publica después de revelarse que los homicidios dolosos decrecieron 7.1% anual en 2022 hasta los 30 mil 968 asesinatos, el tercer año consecutivo de caída tras los años más violentos de la historia de México, con 34 mil 718 en 2019, 34 mil 563
en 2020 y 33 mil 350 en 2021.
Aún así, en 2021 hubo eventos violentos mediáticos, como los actos de terror del narcotráfico en Ciudad Juárez, en la frontera norte, donde hubo 11 muertos en agosto, y el ataque en un funeral en el estado de Michoacán que dejó 17 muertos en febrero pasado.
Las ciudades más inseguras
Con mayor percepción de inseguridad fue Fresnillo, en el estado de Zacatecas, donde 97.7% de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de las masacres que ahí comete el crimen organizado.
Le siguen Zacatecas (93.3%), Irapuato (92.6%), Naucalpan (89.7%), Ecatepec (89.6%) y Ciudad Obregón (89.2%).
En contraste, la ciudad menos insegura fue San Pedro Garza García, municipio del estado de Nuevo León, considera-
Un Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo y Administrativa con sede en Yucatán, le concedió la suspensión provisional a la organización #SélvameDelTren, contra las obras del tramo 5 Sur del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, Quintana Roo.
Los magistrados revocaron el fallo del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Yucatán, quien en primera instancia le negó
do el más rico del país, donde solo 8.1 por ciento de la población reportó inseguridad.
Le siguieron Los Mochis (15%), la alcaldía Benito Juárez de Ciudad de México (19.4%), Los Cabos (20.9%), Tampico (22.1%) y la alcaldía Cuajimalpa de la capital mexicana (22.3%).
En cuanto a espacios físicos específicos, 74.3% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos de la vía pública, el 67.1% en el transporte público, el 58.9% en el banco, y el 57% en las calles que habitualmente usa.
La población que reportó haber atestiguado conductas delictivas en los alrededores de su vivienda se relacionó con consumo de alcohol en las calles (60.6%), robos o asaltos (52.2%), vandalismo (42.7%), venta o consumo de drogas (39.8%) y disparos frecuentes con armas (38.3%).
la medida cautelar. Por ello, el juez Adrián Fernando Novelo Pérez, cambió el sentido de su resolución.
“Lo procedente es modificar el auto combatido y conceder la suspensión provisional únicamente para el efecto que se suspenda o paralice cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de tala o desmonte en los terrenos que comprende el tramo 5 Sur y Norte del proyecto Tren Maya, con trazo de Cancún a Tulum, Quintana Roo, de modo que no se permita la
La captura de Ovidio Guzmán López, mejor conocido como El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, en Culiacán, Sinaloa, el pasado 5 de enero dejó un saldo preliminar de 256 vehículos asegurados, robados en dicha entidad, de los cuales alrededor de 40 unidades fueron incendiadas, reveló Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis). En la presentación de las cifras de robo de vehículos asegurados al cierre de 2022, la especialista reconoció que todavía no se tiene cuantificados de manera completa los daños de los hechos del 5 de enero pasado, pero sí pudo compartir datos generales.
“Se reportaron ese día (el 5 de enero) en Sinaloa; a las
aseguradoras 256 vehículos robados, de estas unidades aproximadamente 40% fueron automóviles, mientras que una de cada tres fue equipo pesado (33%) y 27% fueron pickup.
“Esta información nos la han compartido las asociadas y tendrán que analizar cada uno de los casos. Ya que normalmente de haber sido 12% el porcentaje de robo, pasa 25%, esto llama mucho la atención. Algunos de estos vehículos, no todos, fueron incendiados. Nos han dado cifras muy preliminares, de alrededor de 40, lo que querría decir que los otros vehículos podrían recuperarse”, detalló.
Añadió que el tema de Sinaloa es un tema interesante, pero no se puede generalizar. Estos hechos, dijo, desafortunadamente tuvieron un impacto fuerte, pero fue un impacto local.
remoción o destrucción de la flora del terreno en cita”, dijo.
Agregó que lo anterior no implica la paralización de la realización de trabajos administrativos encaminados a los trámites de las autorizaciones respectivas o el cumplimiento de las condicionantes establecidas en las autorizaciones de las manifestaciones de impacto ambiental del tramo en comento.
Apuntó que la medida suspensional surtirá hasta en tanto se dicte la suspensión definitiva.
La manifestación de París es la demostración de músculo más importante de la jornadas, que se extiende por todo el país Texto y foto: Agencias
Con huelgas y manifestaciones masivas en las calles, cientos de miles de franceses secundaron la llamada a la movilización lanzada por los sindicatos contra la reforma del sistema de pensiones propuesta por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron, decidido a aprobar a pesar del fuerte rechazo popular.
La movilización es la imagen de lo que leemos en las encuestas, es decir, que una gran mayoría de los ciudadanos de este país están en contra de esta reforma”, afirmó Philippe Martínez, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) francesa, desde la cabecera de la multitudinaria manifestación organizada en París.
De acuerdo con los sindicatos, solo en la capital unas 400.000 personas marcharon contra los planes del Gobierno y formaron una marea humana que se expandió durante horas entre la Plaza de la República y la de la Nación. Para el Ministerio de Interior, no obstante, en la capital se congregaron 80.000 personas.
Algunos de los manifestantes causaron incidentes y destrozos por los que fueron detenidas 38 personas.
La de París fue la demostración de músculo más importante de la
jornada de protestas, que se extendieron también por toda Francia, desde Marsella a Nantes.
A nivel nacional, los sindicatos estiman que se logró sobrepasar el objetivo de dos millones de manifestantes, en tanto que el ministerio del Interior rebajó la cifra a 1.1 millones.
“El mensaje es claro: No al aumento del tiempo de cotización y no al retraso de la edad legal de comienzo de la jubilación. Es simple”, recalcó Martínez.
Junto a las manifestaciones, además, hubo huelgas que se dejaron sentir de forma especial en sectores como el del transporte público, que funcionó con notable lentitud en los ferrocarriles y en las grandes ciudades, o la educación.
Las manifestaciones han sido “importantes”, reconoció al final
El Kremlin anunció que el envío de nueva armas a Ucrania por parte de gobiernos occidentales elevarían el conflicto a “un nuevo nivel cualitativo”, en pleno debate sobre la posibilidad de entregar tanques a Ucrania.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, aseguró que la mera discusión sobre la posibilidad de enviar nuevos equipos es “extremadamente
de la jornada el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, en declaraciones a la radio RTL, en las que indicó que se trata de una cuestión “sensible” para los franceses.
Pulso de sindicatos a Macron
Los sindicatos buscaban hoy una demostración de fuerza para escenificar la impopularidad del proyecto de reforma del sistema de jubilaciones que el presidente francés, Emmanuel Macron, ha ubicado entre las prioridades de su gobierno para este 2023.
Los dos principales ejes del proyecto, que el Ejecutivo defiende como imprescindible para el equilibrio financiero del sistema, son el retraso de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el aumento del periodo de cotización de 42 a 43 años para 2027 (previsto para 2035).
peligrosa”, señalando que darían pie a ataques en territorios que Rusia ya considera propios.
Al mismo tiempo, apuntó que esta ayuda militar puede perjudicar la seguridad europea e incluso la global, en declaraciones a los medios recogidas por la agencia de noticias Interfax.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, intensificó en estos últimos días sus llamados para recibir tanques, con alusiones expresas a aliados como Alemania, que se ha mos-
Texto y foto: Agencias
Colchonetas en el suelo, pasillos abarrotados y filas para desayunar. Decenas de campesinos despertaron en un vetusto local tras viajar más de 24 horas por zigzagueantes carreteras andinas para pedir la renuncia de la presidenta de Perú Dina Boluarte.
Los cientos de campesinos del Cusco, Ayacucho, Cajamarca, Puno y Andahuaylas llegaron en buses y camiones masticando hojas de coca para saciar el hambre. Algunos llegaron por primera vez a Lima, que cumplió 488 años de fundación española el miércoles pasado.
“Venimos desde la provincia de Chumbivilcas (Cusco) a defender nuestros derechos. Venimos a hacer escuchar nuestra voz. Tremendamente somos olvidados”, dijo el campesino Edwin Condori, de 43 años, agotado por la travesía.
Condori y decenas de pobladores de Cusco pasaron su primera noche sobre colchonetas en el suelo de cemento
de una habitación de 7 x 8 metros de un local partidario de una agrupación de izquierda, ubicado en la plaza Bolognesi en Lima.
Las autoridades de Perú desplegaron un operativo de seguridad masivo en Lima ante la llegada de miles de habitantes de zonas rurales protestaron contra la presidenta del país, Dina Boluarte, en medio de un ambiente de tensión tras la muerte de un segundo manifestante en el sur del país.
La policía desplegó “11 mil 800 efectivos en las calles para el control de disturbios, tenemos más de 120 camionetas y 49 vehículos militares, y también la participación de las fuerzas armadas”, aseguró el jefe de la Región Policial Lima, general Víctor Zanabría.
Ayer se conoció la muerte de un segundo manifestante herido de bala horas antes en el tórax cuando se manifestaba en Macusani, región de Puno, informó la Defensoría del Pueblo.
trado reacio a entregar este tipo de equipos.
Ucrania hizo hoy un último esfuerzo diplomático a fin de lograr el mayor número de tanques modernos de Occidente en una importante reunión en Alemania, al pedir a una docena de países carros de combate Leopard 2 alemanes y criticar la postura dubitativa de Berlín sobre su reexportación y suministro.
“Hay momentos en los que no debemos dudar y decir: te
doy tanques si alguien más comparte sus tanques”, señaló el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
el alumbrado público.
Texto y foto: EFE / AgenciasLas observaciones realizadas por ciudadanos de todo el mundo en los últimos 12 años han confirmado una tendencia preocupante: cada vez es más difícil ver las estrellas porque cada vez hay más luz artificial por la noche, mucha más de la que pensábamos.
Según los datos de un macroestudio sobre contaminación lumínica publicado este jueves en Science, entre 2011 y 2022, el brillo del cielo ha aumentado un 9.6 por ciento de promedio anual, es decir, es el doble que cuando comenzó el estudio y mucho mayor de lo medido por los satélites.
Para ponerlo en perspectiva, el estudio explica que, la contaminación lumínica es tal que un niño nacido en una zona donde se veían
250 estrellas probablemente vería menos de 100 estrellas en el mismo lugar 18 años después.
Desde hace años, en muchos lugares habitados de la Tierra, el cielo nocturno no llega a oscurecerse del todo porque, en su lugar, un crepúsculo artificial causado por la dispersión de luz antropogénica en la atmósfera lo impide.
Este tipo de contaminación lumínica, denominada “skyglow”, no solo nos impide ver las estrellas, también tiene un preocupante impacto ambiental.
Sin embargo, resulta difícil calcular con exactitud cómo y cuánto ha crecido la luz artificial, principalmente, porque los satélites no detectan las emisiones azules de las luces LED que en los últimos años se han impuesto en todo tipo de iluminación, especialmente en
Además, los satélites son sensibles a la luz que se dirige hacia el cielo pero tampoco captan las luces que se emiten horizontalmente, como los anuncios y la iluminación en las fachadas, que son las que contribuyen más al “skyglow”.
Para saber hasta qué punto la contaminación lumínica está impidiendo la visión de las estrellas, Christopher Kyba, del Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ) y la Ruhr-Universität Bochum, junto a científicos del centro de investigación para la astronomía óptica NOIRlab (Estados Unidos) analizaron 51,351 observaciones hechas por ciudadanos entre 2011 y 2022.
En un gran ejemplo de Ciencia Ciudadana, Kyba y su equipo pidieron a voluntarios de todo el mundo que participaran en el proyecto “Globe at Night” en el que debían comparar mapas estelares del cielo nocturno con lo que la contaminación lumínica les per-
EDUCACIÓN Y LITERATURA / JOVEN INGENIERA MARCA LA DIFERENCIA EN LA ENSEÑANZAque quisiera comentar es el de la maestra…
JEFFREY PALMA @Jeffpalma017 palmjeffrey@hotmail.comArquitecto de profesión, maestro de vocación, escritor (novelista), apasionado de la educación, cinéfilo aficionado y filántropo.
Uno de los problemas que se escuchan de los recién egresados es que no hallan vacantes porque no hay muchas oportunidades para estos. Los jefes suelen apostarle a la gente con más experiencia porque no tienen que estar enseñando o porque actualmente se está dando mucha rotación del personal.
Soy arquitecto y he sido directivo de una escuela, la escuela Codein; he optado por darle oportunidad a gente joven, ya que también a mí me la dieron. Un caso
Con apenas 17 años de edad, la profesora de la zona 5 de la Secretaría General de Educación del Estado de Yucatán (Segey), Stephanie Michelle Martínez Pech, se convirtió en la mejor de su área, después de concluir su carrera de ING. en Sistemas en la Universidad Cetec, ejerció su profesión convirtiéndose en maestra en la escuela Codein. Actualmente, además de trabajar en ese lugar, en poco tiempo será parte del nuevo programa para el nivel preescolar “Aprendiendo y Jugando”, que consiste en dar a conocer una nueva metodología de enseñanza para que los niños puedan aprender a leer de manera didáctica e inconsciente, activando los hemisferios cerebrales mediante diferentes medios psicológicos.
Martínez Pech indicó que su labor en la Secretaría de Educación consiste en enseñar a las maestras de preescolar a que uti-
licen programas como Excel y Access, para proporcionar su información en las plataformas.
Algunas de las maestras son personas grandes que tienen muchos años de servicios y casi no saben utilizar la computadora y cuando la aprenden se dan cuenta que es hasta más rápido realizar su labor.
En la universidad imparte la carrera de “Computación Administrativa” y “Sistemas”, siendo la responsable de todo el área de in-
ESTE TIPO de contaminación lumínica, denominada “skyglow”, no solo nos impide ver las estrellas, también tiene un preocupante impacto ambiental.
mitía ver en realidad.
“Unidas, las contribuciones de todas estas personas funcionaron como una red global de sensores”, subraya Christopher Kyba.
La iniciativa obtuvo datos de 19,262 localidades de todo el mundo, incluidas 3 mil 699 localidades en Europa y 9,488 localidades en Norteamérica.
Según los resultados, el brillo del cielo nocturno provocado por la luz artificial ha crecido entre un 7 y un 10% al año (lo que equivale al doble de luz en aproximadamente una década).
Sin embargo, según las mediciones hechas por los satélites, la emisión de luz artificial solo ha crecido un 2% anual.
Este “resplandor celeste”, apuntan los autores, tiene graves efectos no solo para la observación de estrellas sino también para el medioambiente, dado que muchos procesos fisiológicos de los seres vivos están determinados por ciclos diarios y estacionales y, por tanto, influidos por la luz.
“El ‘skyglow’ afecta tanto a los animales diurnos como a los nocturnos y, además, destruye una parte importante de nuestro patrimonio cultural”, a la vez que tiene “efectos negativos para la observación de las estrellas y la astronomía”, advierte Constance Walker, coautora del estudio y jefa del proyecto Globe al Night del NOIRlab.
formática de mi escuela; al principio, aunque fue mi alumna, dudé al darle la oportunidad de ejercer como docente por su corta edad, pero su entusiasmo me convenció y no pude tener mejor respuesta, se ha convertido la favorita de los alumnos por su manera de explicar, metodología de enseñanza y paciencia con los estudiantes, el cual manifestó que es su mayor motivación. Debo manifestar que es un gran orgullo haber sido su parte de su formación académica.
Próximamente, será maestra de computación en el Ayuntamiento de Mérida, en el Centro de Desarrollo el próximo ciclo escolar y aún sigue motivada de concluir otra carrera en educación que terminará el próximo año.
Martínez Pech comentó que, para motivarlos, realizaron un concurso en el departamento donde ella, que es la más joven, resultó la mejor capacitadora del nivel.
“En ocasiones es un poco complicado, hay maestras que son reacias a la tecnología y lo ven difícil, pero luego se dan cuenta que es hasta más rápido porque el programa les da los resultados automáticamente con solo ir llenando la base de datos”, expresó la joven.
Este y muchos casos son el ejemplo que tenemos una nueva oleada de jóvenes que pueden marcar la diferencia en diferentes sectores, pero siguen esperando una oportunidad de demostrar
La actividad será abierta al público en general y totalmente gratuita, con acciones preventivas e informativas
Texto y foto: CortesíaEn el marco del aniversario 80 del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), que se conmemoró el miércoles 19, se llevará a cabo una Macro Activación Física, en el Estadio “General Salvador Alvarado”, el sábado 21 a las 8:00 horas, con apoyo del Instituto del Deporte del Estado (Idey), por instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal.
La actividad será abierta al público en general y totalmente gratuita, con acciones preventivas e informativas sobre hábitos saludables, para diagnosticar o hacer frente a padecimientos crónicos, por medio de los Módulos Prevenimss, informó el titular del Imss en Yucatán, Alonso Juan Sansores del Río.
“El propósito de este magno evento es invitar a toda la población a sumarse a la celebración de nuestro Instituto, a través del deporte, la convivencia familiar y diversas acciones de salud preventiva, en beneficio de una mejor calidad de vida para todas y
todos”, añadió.
Asimismo, refrendó su “compromiso con la salud de la derechohabiencia y población en general, así como la lealtad con el Seguro Social que, a lo largo de ocho décadas, garantiza el bienestar y seguridad social de las familias mexicanas, de sus trabajadoras y trabajadores”.
Carlos Sáenz Castillo, director del Idey, dijo que “hacemos alianzas en beneficio del deporte, como ha pedido el gobernador, y trabajamos en conjunto con el Imss para formalizar un acuerdo que nos ayude a ambos a obtener beneficios conjuntos; por ello, agradezco la disposición del delegado, para trabajar unidos en varios proyectos conjuntos, como esta actividad”.
Prevenimss es una estrategia integral que fortalece la pre-
Texto y foto: Agencias
En un partido amistoso en el Estadio Internacional Rey Fahd, en Riyadh, Arabia Saudita, el PSG de Messi, Neymar y Mbappé venció por 5-4 a la combinación estelar de Al-Hilal y AlNassr, que contó con la presencia de Cristiano Ronaldo.
El amistoso marcó también el posible último enfrentamiento entre Messi y Cristiano Ronaldo antes del retiro, reuniendo a dos estrellas que hicieron historia y
marcaron una generación dentro de las cuatro líneas, dominando durante mucho tiempo el galardón al mejor del mundo.
Con el estadio lleno, el partido festivo tuvo una gran demanda de entradas, llegando a más de 2 millones de personas interesadas en comprar online.
Casi después de que el árbitro silbara el inicio del partido (Min. 3) llegó el Campeón del Mundo, Lionel Messi, para abrir el marcador luego de un pase filtrado de Neymar que el argentino mandó a las
vención, detección oportuna y buenos hábitos; sus módulos ofrecerán evaluación nutricional, orientación alimentaria, técnicas de cepillado dental e información para identificar diabetes mellitus, hipertensión arterial y cáncer de mama o cérvico uterino.
También, habrá una Unidad de Prestaciones Sociales, para promocionar los talleres y cursos con que cuenta el Centro de Seguridad Social de la dependencia federal, entre muchas otras actividades.
Se contó con la presencia, en la ronda de medios, de la y los titulares de las jefaturas de prestaciones médicas, Flor Irene Rodríguez Melo; y salud en el trabajo, prestaciones económicas y sociales, Edel Ávila Aguilar, ambos del Imss, así como de promoción deportiva del Idey, Iván Herrera Rosiles.
redes tras el achique de Al Owais. Cristiano y compañía responderían con un buen disparo que contendría Keylor Navas, quien, minutos después, le cometería un muy rigorista penalti a CR7 tras contactarlo en el rostro luego de que ambos saltaran por el balón. El Bicho no fallaría desde los 11 pasos para empatar el juego (Min 35).
A partir del minuto 39 todo acontecería demasiado rápido. Juan Bernat dejaría con 10 al PSG tras cortar un contragolpe siendo el último hombre. Al 45’, Neymar fallaría un penalti (ratificado por el VAR), para que al minuto 45+5, Cristiano Ronaldo empatara el partido tras una doble falla en la marca
de Sergio Ramos.
A los 55 minutos llegaría un golpe en la mesa del PSG. Mbappé se llevó a su marca por velocidad, llegó a línea de fondo para sacar un centro que Sergio Ramos remataría directo a las redes.
A partir de dicho tanto llegaría una nueva tormenta de goles pues al 57’, el propio Ramos fallaría en la marca para que Soo Jang rematara en la entrada del área chica para empatar (de nueva cuenta el partido).
A su vez, solo un par de minutos después, un tiro de Messi pegó en el brazo del defensor con lo que el árbitro marcó la pena máxima. Mbappé no se confiaría como Neymar para marcar el 4-3.
El Real Madrid comenzó el partido el partido con una desventaja de 2-0 en el primer tiempo, pero en la parte complementaria los de Carlo Ancelotti salieron con otro ‘chip’ y lograron remontar el duelo con un definitivo 2-3 para avanzar a los cuartos de final.
Barcelona estrenó su título de Supercopa de España con una tranquila victoria en Ceuta por 0-5 que lo mete en los cuartos de final de la Copa del Rey. Xavi sacó un equipo B que fue de menos a más con el paso de los minutos. Lewandowski (2), Raphinha, Ansu Faity y Kessié anotaron.
El Manchester City renació (2-4) en el mejor partido de la temporada en la Premier League ante el Tottenham. El equipo de Pep salvó el encuentro y resucita las aspiraciones citizens en Premier cuando el Arsenal tocaba el trofeo con una mano.
A la hora de partido, las figuras abandonarían el juego. Messi, Mbappé, Neymar, Hakimi, Soler, Navas y el propio Cristiano Ronaldo dejarían su lugar siendo testigos de cómo el ritmo del encuentro bajaría totalmente. Al final, PSG ganó 5-4 el encuentro.
A diferencia de los anteriores, este día traerá más lucha y más dificultades a superar, las cosas serán un poquito más tensas o complicadas.
Alegrías o buenas noticias relacionadas con la vida sentimental y el mundo íntimo, aunque también en el trabajo.
Gran actividad física y mental, esfuerzos que darán su fruto a corto o largo plazo, solo ten paciencia.
Es importante que te animes, el mes de enero no está transcurriendo demasiado bien para ti porque tú no acabas de encontrarte bien.
Poco a poco vas comprobando como tus sueños se van haciendo realidad, con un esfuerzo constante vas abriendo los caminos para que esto suceda.
Aunque todo vaya bien a veces te es casi imposible evitar sacarle punta a todo e incluso caer en la melancolía o dejarte llevar por ciertas actitudes destructivas.
Este será un buen día para los asuntos propiamente materiales y financieros, bueno para cualquier iniciativa o decisión que vayas a tomar.
Debes mantenerte firme, ya sea en tu opinión o en aquello que estés haciendo o promoviendo. No permitas que los demás te obliguen a ir por otro camino.
Este será uno de los mejores signos del día porque este no será un día cualquiera para ti, sino que te va a traer alguna sorpresa grande y positiva.
Tienes la sensación de que las personas que te rodean, tanto en el trabajo como también en la vida íntima, muchas veces no te ayudan.
Hoy empieza un momento muy favorable para ti, tal vez el mejor del año porque el Sol comenzará a transitar por tu signo a lo largo de un mes.
Sacrificio por los demás, amor desinteresado. Hoy será uno de esos días en los que mostrarás lo mejor de ti mismo, tu lado más altruista y espiritual.
1. Obra a su antojo, sin consideración a los demás, en cuatro palabras. 2. Pueblo amerindio que habitaba la zona nordeste de Estados Unidos. El Far West de las películas. 3. Adornos supeerfluos y extravagantes. 4. Percibir una sensación. Que niega la existencia de Dios. 5. Alcohol que forma parte de un enlace múltiple. Rey de los amalecitas que fue vencido por Saúl. Forma de pronombre. 6. Fogón de la cocina. Personaje bíblico poseedor de una viña, que no quiso vender al rey Acab. 7. Internacional Socialista. Padre de Jasón. Planta sagrada de los egipcios e indios. 8. Voz árabe que significa padre. Se mueve un artefacto. Flor heráldica.
1. Madre de los Gracos y famosa por la dedicación a sus hijos. 2. Atomo con carga negativa. Símbolo del antimonio. 3. Principal componente de la esencia de piperita. 4. Escultor fráncés que da nombre a una famosa calle de París. 5. Tiempo señalado a cada uno para regar. Tercer rey de Judá. 6. Título de alta dignidad en algunos Estados. Filósofo francés, autor de “El opio de los intelectuales”. 7. El interior del trago. Símbolo del neodimio. 8. Isla de Honduras. 9. Estado de Africa donde termina el rally ParísDakar. 10. Repugnancia. Taza grande y sin asas. 11. Extracto de santo. Unidad monetaria de Lesotho. 12. Continuación del 1 horizontal.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.