Edición impresa Peninsular Yucatán viernes 1 de marzo de 2024

Page 1

Las candidatas y candidatos a gobernador, así como los aspirantes

legisladores federales,

hoy 90 días de campaña electoral, que los llevará a las votaciones del 2

POLITÓLOGOS CONSIDERAN QUE LA

NACIONAL / 17

ARRANCAN CAMPAÑAS CON

ASPIRANTES CONSOLIDADAS

ELECTORAL

las dos principales aspirantes a la presidencia, la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez, y con la constante sombra del presidente Andrés Manuel López Obrador, como “cuarto candidato” en la contienda. Los especialistas coinciden en recelar de la candidatura de Movimiento Ciudadano (MC), encabezada por Jorge Álvarez Máynez, y su papel en una carrera que, a sus ojos, es de dos.

PÁG. / 3

FOTO: ESTEBAN CRUZ

HAY QUE CUIDAR A IZAMAL DE ERRORES URBANOS DE OTRAS CIUDADES TURÍSTICAS, ADVIERTEN PÁG. / 8

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.51 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.43 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 21° MAX 35º MIN 22° MAX 34º AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15 Mérida, Yucatán, México Viernes 1 de marzo de 2024 Año 15 Edición 4561 YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
de
LLEGA LA HORA DE LAS PROPUESTAS PÁGS. / 4 Y 5 LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 16 CARLOS PÉREZ ROBOTS Y TRABAJO FOTO: CORTESÍA HABILITARÁN SCOOTERS ELÉCTRICOS Y EL PROGRAMA EN BICI SEGUIRÁ GRATIS: RUZ CASTRO PIDEN APOYO PARA ENCONTRAR DONADORES DE SANGRE ALTRUISTAS YUCATÁN AYUDA NUEVO PASO EN LA MODERNIZACIÓN DEL
INAUGURAN
/ 9
AGENCIA FOTO: CORTESÍA
a
comienzan
junio
TRANSPORTE PÚBLICO:
EL CETRAM CANEK PÁG.
FOTO:
CAMPAÑA EN MÉXICO arranca hoy con la consolidación de FOTOS: AGENCIA
PÁG.
7
/

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El comentario obligado de hoy es el inicio de las campañas electorales federales, para presidente de México, diputados federales, senadores de la república, dependiendo de las leyes electorales locales, para gobernador del Estado.

Ese es el caso de Yucatán, y hoy veremos el inicio de una campaña en la que todos esperamos propuestas, análisis de los problemas y posibles soluciones. Pero convivimos en un mundo en el que los candidatos van por todo para ganar.

¿Recuerda el dicho de que en el amor y la guerra todo se vale? En la política no debería ser así, pero no dudamos que haya guerra sucia o campaña negra, en el que la denostación y los golpes bajos se van a mantener en el ambiente. Esperemos que no mucho para que los yucatecos vayamos a las urnas el 2 de junio convencidos de nuestro voto.

A los candidatos seguro usted ya los conoce, son personas que ya antes han estado en las boletas y ya sabemos o tenemos

ideas de sus argumentos para buscar el voto.

Veamos: el panista Renán Barrera, al que también apoya el PRI y el Panal, tiene que defender lo hecho por el gobernador Mauricio Vila Dosal, pues son del mismo partido. Además, el tema de seguridad será pilar en la campaña, pues es una estrategia nacional señalar que los estados gobernados por Morena se vuelven inseguros.

Joaquín Díaz Mena, de la coalición de Morena-PT y PVEM, debe hablar en su campaña de lo hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de los programas y obras que han llegado a Yucatán.

Vida Gómez Herrera, de MC, comenzará su campaña en la costa y no es que se vaya de vacaciones, sino que los pescadores se lanzan al mar en la madrugada y conversará con ellos en Dzilam Bravo.

Jazmín López, del PRD, comenzará con una rueda de prensa en Mérida. Ya veremos qué temas postula.

Mauricio Vila

@MauVila

Inauguramos el Centro de Transferencias Multimodal (CETRAM) #Canek en el anillo periférico de #Mérida que entrará en funcionamiento en el mes de marzo, permitiendo que la gente que viene de #Tetiz, #Kinchil, #Celestún, #Hunucmá, #Ucú y más municipios del interior del estado, así como de #Caucel, no tenga que llegar necesariamente al Centro de #Mérida si ese no es su destino final.

Marcelo Ebrard C.

@m_ebrard

Me integro a partir de hoy al equipo de campaña de Claudia Sheimbaum como responsable de la vinculación con las organizaciones de la sociedad civil y los mexicanos en el exterior. Mañana arrancamos .

Emmanuel Macron

@EmmanuelMacron

Profunda indignación por las imágenes procedentes de Gaza donde los civiles han sido atacados por soldados israelíes. Expreso mi más enérgica condena a estos tiroteos y llamo a la verdad, la justicia y el respeto al derecho internacional.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Será en los próximos días que estaremos dando mayor información de este servicio (de scooters eléctricos), el cual creemos será más para el sector turístico y facilitar su movilidad”

ALEJANDRO RUZ ALCALDE DE MÉRIDA

(Con la Visa) Canadá busca remediar el contexto que ha permitido un incremento del número de mexicanos que han llegado a nuestro país de manera incorrecta”

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

GRAEME C. CLARK

EMBAJADOR DE CANADÁ EN MÉXICO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Yo también rezo mucho por el Papa, para que pueda ir al cielo cuanto antes”

GABRIEL CALVO ZARRAUTE SACERDOTE DE LA DIÓCESIS DE TOLEDO

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc

CULTURA A LA BAJA EN EL ESTADO, QUE GENERA DESABASTO Y PROBLEMAS A LA HORA DE REQUERIR ALGÚN SERVICIO DE SALUD

Asociación Donando Sangre, compartiendo vida, está en busca de donadores altruistas

Texto: Andrea Segura

Fotos: Cortesía

La asociación “Donando Sangre, compartiendo vida” se encuentra en la búsqueda de donadores altruistas que quieran apoyar la labor de la institución con respecto a esta cultura que salva vidas.

La presidenta de la agrupación, Marcia Lara, indicó que actualmente la donación altruista de sangre va a la baja en el estado, lo que ha causado desabasto y problemas a la hora de requerir algún servicio de salud.

“Nos han llegado mensajes de personas a las que las instituciones públicas del Seguro Social los condicionan ahora a qué sus intervenciones se realicen si no llevan a un par de donadores para obtener la sangre por reposición”, relató.

Recordó que en el estado son

constantes los requerimientos de unidades de sangre en todos los hospitales, esto debido a la falta de campaña de concientización a la ciudadanía para que se conviertan en donadores altruistas.

“Estas personas son aquellos que acuden a donar sangre a alguien que no conzoce, es decir, que no comparten ningún vínculo de amistad y a lo largo de estos años hemos formado una red de personas, las cuales ya no son suficientes”, señaló.

Indicó que está red de donadores permanente ya no se dan abasto para dar respuesta al llamado que se les requiere.

“A la semana podemos llegar a recibir entre ocho y 12 solicitudes de personas que nos piden ayuda para conseguirles unidades de sangre, número que no se logra cubrir”, señaló.

Indicó que actualmente cuentan con un número de cerca de

150 personas que forman parte de la red desde hace 13 años, y añadió que quienes donan sangre deben de esperar entre tres y cuatro meses para volver a donar, según los requerimientos de la OMS.

“Existen pocas campañas para fomantar la donación de sangre por parte de los hospitales y es el trabajo que hacemos las asociaciones para buscar fomentar esta acción”, apuntó.

Si usted desea formar parte de esta red de donadores puede ponerse en contacto con la asociación que se encuentra en la página de Facebook “Donando sangre, compartiendo vida” y aportar al desabasto que existe en los bancos de sangre del estado.

Mediante esta plataforma se informa las formas de cómo se puede apoyar, qué se necesita para donar y cuáles son los beneficios.

DATOS A DESTACAR

* La donación altruista de sangre se encuentra a la baja en el estado, lo que causa desabasto.

* Faltan campañas de concientización de la ciudadanía.

* La red de donadores permanente ya no es suficiente.

* El grupo lo integran cerca de 150 personas.

* A la semana se pueden llegar a recibir entre 8 y 12 solicitudes.

* Un donador tiene que esperar entre 3 y 4 meses para volver a hacerlo, según la OMS.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN AYUDA

ARRANCAN LOS CONTENDIENTES RUMBO AL 2 DE JUNIO

ÁRBITROS ELECTORALES LLAMAN A HACER UNA CAMPAÑA LIMPIA

Que las denotaciones y las acciones oscuras queden a un lado, señalan

Texto y fotos: Manuel Pool

Desde el primer minuto de hoy viernes 1 de marzo comenzaron las campañas rumbo al 2 de junio, y tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) a nivel federal como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) en lo local lanzaron sendos llamados a las partidos políticos, candidatos y candidatas, para conducirse a la altura y llevar

a cabo una campaña limpia y con apego a la normatividad.

En el marco de una sesión especial del Consejo Local del INE y a escasas horas del inicio de las campañas electorales en Yucatán, el presidente de ese organismo en Yucatán, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, hizo un exhorto para que las campañas se conduzcan estrictamente dentro de un marco de legalidad y con apego a la normatividad electoral, pero también a cumplir con los re-

quisitos establecidos en materia de fiscalización.

Asimismo, invitó a los medios de comunicación “a que continúen informando con equidad y a las autoridades de los tres niveles de gobierno, les pido respetuosamente dar cumplimiento puntual a las disposiciones establecidas en el acuerdo del Consejo General sobre la propaganda gubernamental y apoyar, en términos de la ley, las funciones encomendadas a esta autoridad electoral”.

“A la ciudadanía, los invito a dar seguimiento a las campañas electorales, a conocer a las y los candidatos de este proceso electoral, a informarse, para estar preparados en el momento de la emisión del voto razonado y atender los mensajes de las y los candidatos que serán transmitidos a través de los spots de radio y televisión, que son prerrogativas de los partidos políticos”, dijo.

Alvarado Díaz destacó la convicción del INE de cumplir con los principios rectores de la función

EL PRESIDENTE DEL IEPAC, MOISÉS BATES AGUILAR, pidió a los partidos políticos hacer campañas limpias y dejar a un lado las denostaciones. “Que sea la ciudadanía la que escuche las propuestas, las reflexione y elija la mejor opción para gobernar Yucatán”, subrayó al finalizar la presentación de la plataforma electrónica “Candidatos y Candidatas, conóceles”.

electoral y con las tareas de seguimiento, monitoreo y fiscalización establecidas en la ley, con la finalidad de fortalecer la equidad y legalidad en las campañas electorales que abrirán los espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía.

“En el Instituto Nacional Electoral seguimos avanzando en la organización del Proceso Electoral y en los plazos establecidos por la LEGIPE, confiamos en que candidatas, candidatos, partidos políticos y la ciudadanía, participen activamente y con responsabilidad ante el inicio de las campañas federales este primero de marzo, una vez que el Consejo General apruebe el registro de las candidaturas a los distintos cargos federales de elección popular”, recalcó. A 93 días de la jornada electoral, el registro de las candidaturas corresponde a la etapa de preparación de la elección y en su esencia, consagra la máxima expresión del derecho fundamental de la ciuda-

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 ESPECIAL

danía para contender a los cargos de elección popular.

Por su parte, el presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, pidió a los partidos políticos hacer campañas limpias y dejar a un lado las denostaciones.

“Que sea la ciudadanía la que escuche las propuestas, las reflexione y elija la mejor opción para gobernar Yucatán”, subrayó ayer al finalizar la presentación de la plataforma electrónica “Candidatos y Candidatas, conóceles”.

Importante recordar que las campañas electorales que hoy iniciaron son las correspondientes a la gubernatura del estado, mientras que será hasta el 31 de marzo cuando comiencen las relativas a

diputaciones y regidurías, y finalizarán en todos los casos el 29 de mayo de 2024.

Así es que en Yucatán, a nivel local, se elegirán el próximo 2 de junio una gubernatura, 21 diputaciones de mayoría relativa, 587 regidurías, 14 diputaciones de representación proporcional, 106 presidencias municipales y 106 sindicaturas de mayoría relativa.

Bates Aguilar recordó que, junto con el periodo de campaña electoral, también empieza un periodo de neutralidad para las autoridades estatales, municipales y federales, que ya no podrán promocionar obras en cuanto a sus gobiernos.

“Es decir, quedará neutralizada

esa parte para no afectar la equidad de la contienda, lo único que podrán promocionar a partir de mañana (hoy 1 de marzo), serán cuestiones educativas, culturales de protección civil y campañas de salud”, detalló.

Pero ¿donde comenzarán sus campañas los candidatos a la gubernatura del estado?

En el caso del candidato a la gubernatura por el PAN, PRI y el Partido Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, su campaña arrancará a las 11 de la mañana, en el Domo Municipal de Tahdziú.

La candidata del partido Movimiento Ciudadano Vida Gómez empezará en la costa yucateca: escuchará primero a los pescadores

de Dzilam Bravo, y luego a partir de las 4:30 de la tarde participará en una “rodada naranja” en las calles de Progreso, partiendo de la calle 102 por 39 y teniendo como destino final el playón del Malecón Internacional.

La candidata al gobierno del estado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Yazmín López Manrique, “Tina Tuyub”, ofrecerá una rueda de prensa en un local situado en la 51 por 68, en el centro de la capital yucateca, a partir de las 11 de la mañana.

En cuanto al candidato de Morena Joaquín Díaz Mena “Huacho”, estará acompañando la apertura de campaña de la candidata a la presidencia de la República

Claudia Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México, pero en Mérida militantes y simpatizantes participarán en una caminata que arranca a las 3:30 de la tarde en el parque El Cabrío, en la Vicente Solís, donde verán la transmisión en vivo desde la CdMX.

En cuanto a las fórmulas de candidatos al senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello y Katia Bolio darán un mensaje de inicio de campaña a las 7 de la mañana, a las puertas del Hospital Materno Infantil, mientras que Jorge Carlos Ramírez Marín y Verónica Camino, estarán en el Zócalo acompañando a Claudia Sheinbaum.

A DESTACAR

En Yucatán, a nivel local, se elegirán el próximo 2 de junio una gubernatura, 21 diputaciones de mayoría relativa, 587 regidurías, 14 diputaciones de representación proporcional, 106 presidencias municipales y 106 sindicaturas de mayoría relativa.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024
ESPECIAL
EL CANDIDATO A LA GUBERNATURA POR EL PAN, PRI Y EL PARTIDO NUEVA ALIANZA, Renán Barrera Concha, arrancará su campaña a las 11 de la mañana, en el Domo Municipal de Tahdziú. EL CANDIDATO DE MORENA JOAQUÍN DÍAZ MENA “HUACHO” estará acompañando la apertura de campaña de la candidata a la presidencia de la República Claudia Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México. LOS CANDIDATOS AL SENADO DE LA REPÚBLICA por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello y Katia Bolio, darán un mensaje de inicio de campaña a las 7 de la mañana, a las puertas del Hospital Materno Infantil.

ESFUERZO EMPRESARIAL

Regresarán al tapir a las selvas yucatecas

Texto y fotos: Manuel Pool

Avanza el Proyecto de Rescate del Tapir Centroamericano en Yucatán, y se espera que muy pronto lleguen desde Guatemala ocho ejemplares de esta especie, que es el herbívoro más grande de la zona, y que ya no habita en tierras yucatecas, ni siquiera en Tizimín, cuyo nombre en maya significa “Lugar del Tapir”, y aunque se ha intentado tener al menos uno en su zoológico, no se ha tenido éxito.

Por eso, este proyecto que impulsan un conjunto de empresas yucatecas que cuentan con el distintivo socialmente responsables, encabezada por la Desarrolladora Inmobiliaria Libera, tiene gran importancia, ya que de todo México, en la actualidad los últimos ejemplares de tapir se encuentran en la zona de Calakmul.

A dos años de haber iniciado este proyecto, a la fecha se han invertido más de 15 millones de pesos, una buena parte de ello en la adecuación de un terreno de 30 hectáreas en Kinchil para la cría de los ejemplares, que en su momento serán liberados en la Biosfera de la Ría de Celestún.

Al respecto, Edoardo Antonio Triay Espinosa, director general de Grupo Libera, explicó que con la asesoría del Dr. Epigmenio Cruz, se instalará en

El Gobierno

EDOARDO ANTONIO TRIAY ESPINOSA, director general de Grupo Libera, explicó que con la asesoría del Dr. Epigmenio Cruz, se instalará en el terreno una oficina, equipos de cómputo, dormitorio para empleados, así como jaulas de 2 mil 500 metros para intentar la reproducción de los tapires.

el terreno una oficina, equipos de cómputo, dormitorio para empleados, así como jaulas de 2 mil 500 metros para intentar la reproducción de los tapires que se traerán del zoológico privado Autosafari Chapín.

“Es en este lugar donde se encuentra la única persona que ha podido reproducir Tapires en Guatemala, siendo que a la fecha tiene 32” , explicó el empresario, quien comentó que como parte del convenio, se enviaron cebras, jirafas y ñús, además de una cantidad para realizar mejoras en el

del Estado continúa trabajos para mejorar la movilidad

Texto y foto: Agencia

El Gobierno del Estado continúa mejorando la movilidad, atendiendo cruces conflictivos para mejorar la vialidad y garantizar la seguridad de peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, por ello, se modificó la circulación en el cruce de la calle 39 con el paso superior vehicular del periférico de Mérida, mejor conocido como la salida a Los Héroes.

Con el fin de avanzar en el plan del Ie-Tram, personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) continúa trabajando

en la glorieta de Los Héroes con Periférico, cuyo proceso constructivo exige que primero funcionen los semáforos inteligentes para poder usar los cuerpos centrales que pasan bajo el puente y así poder continuar con las obras que faltan, que son los carriles de retorno, ya que de no ser así serían necesarios muchos más elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para regular el tránsito. Es decir, ahora, los vehículos que transiten de oriente a poniente de Los Héroes hacia La Plancha, deberán continuar sobre los nuevos carriles construidos exprofeso.

zoológico guatemalteco.

En cuanto al terreno en Kinchil, se cuenta con pozos de agua y miradores para que los tapires no se sientan observados y se puedan reproducir, y también con cercas de seguridad en toda la extensión del recinto de 30 hectáreas que servirá también para proteger monos araña.

“Los trabajos llevan un avance del 90 por ciento, así es que se espera inicie su funcionamiento en julio; sin embargo, su apertura al público será hasta el próximo año”, comentó Triay Espino-

Los vehículos que transiten de poniente a oriente, calle 39 y deseen integrarse al Periférico, a través del cuerpo exterior, rumbo al norte deberán usar los carriles centrales para cruzar bajo el puente y doblar a la izquierda y quienes deseen continuar hacia los Héroes deberán usar los carriles de la derecha.

Para quienes vienen desde Los Héroes hacia el poniente deben ubicarse en el carril izquierdo si desean incorporarse al cuerpo interior del Anillo Periférico. Quienes vienen sobre la calle 12 (lateral del puente de Periférico, norte sur) pueden doblar a la izquierda para reintegrarse al cuerpo exterior del periférico o doblar en el carril siguiente para entrar al fraccionamiento Los Héroes.

sa, quien fue entrevistado en el marco del segundo informe de actividades de responsabilidad social de la empresa que tiene bajo su dirección.

Dichas acciones incluyen la limpieza de playas y reforestación, además de temas relacionados con la equidad de género y la protección de la mujer tanto en el entorno laboral como en el ámbito comunitario, la entrega de útiles escolares a alunnos considerados vulnerables y el aporte de recursos para la construcción de un espacio de atención a la mujer en una comisaría de Hunucmá y para el mantenimiento del Centro Cultural “Ricardo López Méndez” del Fraccionamiento Cordemex, lugar en el que se llevó a cabo la presentación del correspondiente informe.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL

Habilitarán el servicio de movilidad con scooters eléctricos en Mérida

Texto y foto: Andrea Segura

El alcalde Alejandro Ruz informó que Mérida tendrá pronto el servicio de movilidad pública con scooters eléctricos, algo similar al servicio de “En Bici”. Este nuevo transporte se enfocaría en el turismo y operaría en un perímetro que abarcaría el Centro Histórico, Paseo de Montejo y el Parque La Plancha.

“Será en los próximos días que estaremos dando mayor información de este servicio, el cual creemos será más para el sector turístico y facilitar su movilidad” , adelantó el edil.

Se espera que sea en los próximos días cuando se anuncien más detalles de este programa piloto de scooters eléctricos.

Por otra parte, anunció que el sistema “En Bici” se mantendrá gratuito hasta 31 de agosto, cuando finalice la administración actual y contará con nuevas estaciones en el Parque La

Plancha, la Unay y el Tecmilenio.

“Totalmente gratuito de aquí al 31 de agosto del presente año, y precisamente porque hemos visto que este programa ha estado en constante evolución y consolidación, pero que ha apoyado muchísimo la movilidad de los meridanos”, indicó.

Hay que recordar que la administración municipal había dado como fecha límite este 29 de febrero para que se comenzará a cobrar el servicio.

Señaló que se ha hecho un análisis muy responsable, presupuestalmente hablando, para determinar que la administración está en condiciones de extender la gratuidad del servicio.

Mencionó que durante los próximos meses se seguirá incrementando tanto la flotilla de bicicletas, la cual llegaría a mil 200 unidades, como los bici puertos, así como la extensión de alcance para llegar con el programa.

“ Hemos estado analizando

que abarcaría el Centro Histórico, Paseo de Montejo y La Plancha. el perímetro que abarca el servicio, tenemos ya cuatro nuevos puntos como nuevas estaciones

Presentan la campaña Mujeres

Libres por sus derechos, del IMM

Texto y foto: Andrea Segura

El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) comenzará a conmemorar el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades como conversatorios, bazares, conferencias y una carrera deportiva del 4 al 24 de marzo.

La directora del IMM, Fabiola García Magaña, invitó a las mujeres a participar en estos eventos que serán completamente gratuitos y que tendrán como tema principal el cuidado de la salud femenina.

“Desde el Instituto, para nosotras este año es muy significativo, ya que vamos a tener la colaboración con la Red Nacional de Refugios, quienes estarán apoyándonos con la

campaña de Redes violetas por el ejercicio y goce de los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres, con estudios como papanicolau y colposcopia, así como un taller de arte terapia”, mencionó.

Estos se realizarán en la sede poniente del IMM y en en el parque “Los Cardenales”, ubicado en Juan Pablo II, de 8 de la mañana a 1 de la tarde.

Desde la sala de prensa, donde se realizó la conferencia, señaló que también se llevará a cabo la conferencia con la psicóloga Xóchil Alcocer Mézquita el día 7 demarzo donde se hablará de la sexualidad de las mujeres.

“Esta conferencia aborda-

rá los mitos y realidades de la sexualidad femenina, con el objetivo de romper los tabúes que siguen existiendo y mantenernos informadas. Este se llevará a cabo en el Centro Cultural Olimpo a las 10 de la mañana”, dijo.

Mencionó que en los últimos seis meses se puede considerar que se han estado reportando menos atenciones que hace un año. Lo que podría decirse que son menos las mujeres que necesitan el servicio.

“Esto significa que ya no están siendo violentadas en sus espacios, porque tenemos a mujeres más decididas, emprendedoras, solidarias, empáticas y unidas con respecto a hacer valer sus derechos”,

y la proyección de incrementar al doble las bicicletas. La Universidad Tec Milenio, la Uady

y la Unay han solicitado sean consideradas para poder contar con el servicio”, finalizó.

afirmó.

Ante esto, se tendrá el conversatorio el día 11 de marzo “Mujeres haciendo historia”, en el edificio central de la Uady; el día 15 de marzo se realizará el Bazar Mujeres Libres, con la participación de 50 emprendedoras que han sido usuarias del instituto y ahora tienen sus propios nego -

cios, en la plaza grande, donde se contará con una puesta en escena y la presentación musical de “Infiltradas”.

Finalmente, el día 24 de marzo se realizará una carrera-caminata en el Paseo de Montejo, en punto de las 6 de la mañana, con la cual culminarán las actividades conmemorativas al 8M.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
ESTE NUEVO TRANSPORTE se enfocaría en el turismo y operaría en un perímetro delimitado

EL EVENTO OFRECE FOROS CON ESPECIALISTAS EN TURISMO, ACTIVISMO ECOLÓGICO, PROFESIONISTAS Y PROMOTORES CULTURALES

Al comenzar Festival PáayT’aan, advierten la necesidad de cuidar a Izamal Pueblo Mágico

Texto y fotos: Esteban Cruz O.

El Festival PáayT’aan, Cocinar la Vida, comenzó ayer en Izamal y en una mesa panel se advirtió de la necesidad de cuidar al Pueblo Mágico del desarrollo inmobiliario o urbano, por la llegada de gente a vivir en la zona, debido a la influencia del Tren Maya y la promoción que está recibiendo el lugar en todo el mundo.

El Festival PáayT’aan, La Cita en Izamal, Yucatán, ofrece diversas actividades culturales, artísticas y musicales. Además, se han organizado foros con la presencia de especialistas en turismo, activismo ecológico, profesionistas y promotores culturales.

La inauguración se realizó en su sede, el ex cine Leonor, a un costado de uno de los parques centrales, y contó con la presencia del alcalde Warnel May Escobar; el presidente del comité organizador, Gastón Melo, y varios promotores culturales, entre ellos el compositor de música clásica, Roberto Abraham Mafud, presidente de Cultura Yucatán.

Además, asistió la presidenta del Festival de Música de Morelia, Verónica Bernal, del que Abraham Mafud forma parte.

Después de la inauguración se realizaron dos conversatorios de especialistas en tema urbano y de los festivales con identidad, respectivamente.

En el primero, llamado Pensar Izamal: Perspectiva Urbana, se habló de los retos que tiene la ciudad, sobre todo tras la llegada del Tren Maya, que llevó gente para su

construcción y se prevé que lo hará en los próximos años como parte de desarrollo que conlleva esa megaobra del Gobierno Federal.

Los especialistas invitados fueron el arquitecto David Alcocer González, Víctor Márquez, Sergio Vallejos Ortiz y el alcalde May Escobar.

Alcocer González dijo que para que Izamal no cometa los errores de otras urbes turísticas que ya colapsaron, se tiene que crear un Plan de Desarrollo Urbano y aplicar la ley.

Sin embargo, se dijo que el exceso de regulación también evita que las inversiones se concreten.

May Escobar afirmó que ya se tiene el PDU, pues se tuvo que hacer con la llegada del Tren Maya, pero reconoció que los servicios públicos se vieron rebasando cuando llegó la gente a los trabajos de la mega obra.

Agregó que se está trabajando para que los turistas disfruten de su estancia, pero sin olvidarse de la gente de la ciudad y comisarías, que también necesita de los servicios que proporcional la Comuna.

“Ahora mismo estamos necesitando que la carretera que une la estación del Tren Maya con la ciudad sea reparada, es una petición que debo hacer, incluso, al Gobierno Federal”, dijo.

FESTIVALES CON IDENTIDAD

En la segunda mesa panel, a partir de las 12 del día, se habló de la Red de Festivales de Alta Identidad, que es a lo que se quiere llegar con el PáayT’aan, y contó con la participación de Roberto Abraham Mafud, Verónica Bernal, Sergio Vela y Gastón Melo, director del festival de Izamal.

Gastón Melo contó que el proyecto de los Festivales con Identidad tiene que ver con los grupos predominantes en la comunidad,

que abrecen el evento y que lo apoyen.

De hecho, Abraham Mafud dijo que es importante de que las comunidades de Izamal abracen el PáayT’aan para que siga creciendo año con año, pues la de ahora es la tercera edición.

“No sólo es involucrar a la comunidad maya, sino a todos los izamaleños”, indicó.

Puso el ejemplo que así se hizo en Morelia con el Festival de la Música, que cuando llegas a la ciudad todo el centro histórico se viste del festival, con banderines, anuncios y los voluntarios.

“Así que cuando llegas respiras

el festival que es de Morelia, de los morelianos. Esa manera de involucrarse lleva muchos años para alcanzarlo. Entonces, Izamal tiene las características para integrar a toda la población”, recalcó.

Sergio Vela, quien es director musical del Festival de Morelia, explicó que la meta que se quiere conseguir con los festivales de alta identidad es que la gente los haga suyos y que no perezcan con los cambios de administraciones.

El Festival PáayT’aan también contempla conciertos en varios escenarios, todas las noches desde ayer jueves y hasta el domingo tres de marzo.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
EL FESTIVAL PáayT’aan, Cocinar la Vida, comenzó ayer en Izamal y en una mesa panel se advirtió de la necesidad de cuidar al Pueblo Mágico del desarrollo inmobiliario o urbano.
LOCAL
ROBERTO ABRAHAM MAFUD, presidente de Cultura Yucatán, destacó la importancia de que las comunidades de Izamal abracen el PáayT’aan, para que siga creciendo año con año.

LA MOVILIDAD SE SIGUE TRANSFORMANDO EN YUCATÁN

Un importante paso para desahogar el centro de Mérida

Entrega el gobernador Mauricio Vila los Centros de Transferencia Multimodal Canek y el de La Plancha

Texto y foto: Manuel Pool

El gobernador Mauricio Vila Dosal entregó ayer por la tarde las obras del Centro de Transferencia Multimodal (Cetram) Canek, lugar al que llegarán y se podrán abordar autobuses foráneos, con destinos hacia diversos puntos de la Península, al igual que unidades del sistema Va y Ven y camionetas tipo van que viajan a los municipios.

Según se explicó, este espacio ubicado en el fraccionamiento Nora Quintana, a pocos metros del periférico, comenzará a funcionar el 9 de marzo y el próximo 16 se sumarán las rutas de poniente que se incorporan al sistema de transporte público ese día. También, se tiene planes de agregar un trayecto para que los usuarios puedan llegar al norte de la ciudad, como Las Américas, Komchén y Dzityá.

Se espera que el Cetram Canek, tenga una afluencia diaria de cinco mil personas, cuenta con un diseño integral e inclusivo con sala de espera, oficinas administrativas y áreas de descanso para operadores; así como una plazoleta que permitirá a los usuarios el acceso a la parada del “Va y Ven”, mejorando la seguridad, accesibilidad y eficacia en los transbordos que realizan las personas día con día dentro y fuera de la ciudad de Mérida.

Acompañado del director de la agencia de transporte Yucatán Rafael Hernández Kotasek, y otros funcionarios de la administración estatal y municipal, el mandatario Estatal cortó el listón inaugural y develó la correspondiente placa, para luego hacer un recorrido por los andenes, trece en total, de los cuales se explicó tres corresponderán a autobuses de rutas foráneas.

En este inmueble, en el que se invirtieron casi 80 millones de pesos para su construcción y equipamiento, están disponibles 5 baños públicos, 2 para mujeres, 2 para hombres y uno familiar, espacios comerciales, taquilla, oficinas “Va y Ven”, área de vigilancia, sala de juntas, dirección general, bodega, cuarto de máquinas, área de tránsito vehicular y paraderos, mobiliario

urbano, pasillos y andadores interiores.

Además cuenta con aire acondicionado, iluminación con tecnología led y de huellas podotáctil de cerámica en piso; muros cargadores, muebles sanitarios, así como la instalación de un sistema de circuito cerrado de televisión con cámaras de seguridad con audio y video.

Como parte del equipamiento, también se instalaron lámparas de emergencia y detectores de humo; también, se realizará la colocación de señalética, bancas de concreto, basureros y racks para bicicletas, bolardos y vegetación.

Cabe recordar que, en total, se construirán 5 Cetrams, 4 en puntos estratégicos del Anillo Periférico de la ciudad de Mérida, además del de La Plancha, que ayer por la tarde también fue entregado por el gobernador, quién después del corte de listón y la develación de la placa, recorrió las instalaciones incluyendo el patio de carga en el que a través de 16 cargadores nocturnos se alimentan las unidades del Ie-Tram.

Se espera que con la llegada de las camionetas del servicio nocturno que también son eléctricas, exista una mayor demanda de este servicio por lo que se instalaron de manera adicional tres nuevos pantógrafos de carga extra rápida que según se explicó son únicos en México y en Latinoamérica y permiten que en 5 minutos se cargue hasta el 40% de la batería.

Durante el recorrido del Gobernador, Hernández Kotasek explicó que en el Cetram La Plancha podrá conectar a usuarios de diferentes puntos como Komchén, los municipios de Umán, Kanasín, así como rutas del norte de la ciudad, como parte de los beneficios de esta infraestructura que se realizó a través de una inversión alrededor de 220 millones de pesos.

En ese sentido, el titular de la ATY recordó que en abril próximo entrará en función la nueva ruta La Plancha-Facultad de Ingeniería del Ie-Tram y en mayo comenzará a funcionar la de La Plancha-Umán, con lo que se tendrá en circulación las 32 unidades de este transporte. Los 16 cargadores nocturnos

son dobles, con la capacidad de cargar 32 autobuses al mismo tiempo; 5 bahías para autobuses, puertas de acceso a las bahías con validadores para pago electrónico, amplias salas de espera, segundo piso para el centro de control, monitoreo del Ie-Tram.

CON ESTE TIPO DE ACCIONES, el gobernador Vila Dosal está sentando las bases para seguir con la transformación del transporte público mediante menos tiempos de espera y un servicio de calidad a la altura de lo que los yucatecos merecen.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL

YUCATÁN / NORTE

Construyen media cancha de básquetbol con plástico reciclado recabado del mar

Texto y foto:

El Ayuntamiento de Progreso continúa contribuyendo a la sustentabilidad y al desarrollo del deporte y en esta ocasión lograron ambas tareas en un mismo proyecto, se trata de una media cancha de básquetbol construida con plástico reciclado que fue erradicado del mar.

Cabe resaltar que esta nueva instalación se ubica a un costado del “Monumento a los pescadores”, al final de la “Avenida Líbano”, y será la primera en su tipo en el municipio.

LA

En un recorrido por la zona se pudo constatar que en efecto el material es plástico y se realizó con procesos de alta tecnología en ayuda al medio ambiente.

Esta cancha además de promover la sustentabilidad busca ser un espacio de recreación al poniente del puerto, así como sitio de torneos.

Con esta cancha aumentan aún mas los espacios para el baloncesto en el puerto, con la también cancha junto al mar, de color rosa, denominada “Poseidón”, junto con la remodelación del auditorio Morelos que ahora será “Arena Progreso”.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Alumnos de la primaria “Andrés Quintana Roo”, de Progreso, en su turno matutino, recibieron la visita de elementos de la Policía Ecológica, quienes les acercaron a la fauna silvestre.

Lo anterior como parte del programa "Ecovisitas Escolares", que busca la concientización y educación

VARIOS MOVIMIENTOS EN DEPENDENCIAS DEL PUERTO Alcalde interino llama a mantener dinámica laboral de últimos años

Róger Gómez Ortegón recuerda a colaboradores del Ayuntamiento de Progreso que todavía hay programas y proyectos por concluir, así como obras para entregar

Texto y foto: Cortesía

El alcalde interino, Róger Antonio Gómez Ortegón instó a todos los colaboradores del Ayuntamiento de Progreso a mantener la dinámica de trabajo que se ha llevado a cabo en los últimos años, ya que "aún hay programas y proyectos por concluir, y obras por entregar".

Gómez Ortegón, anteriormente se desempeñaba como secretario de la Comuna, y fue designado por unanimidad como alcalde interino, tras una sesión extraordinaria de Cabildo, celebrada en el Palacio Municipal, el pasado viernes 23 de febrero.

En su lugar quedó Karim Dib López, ahora exregidor de Servicios Públicos, Cementerio, Transporte y Agua Potable.

Asimismo, José Luis Gómez Ordóñez asumió el lugar de Dib López; mientras que Eryka Lozada Escalante, la Dirección de Desarrollo Social, tras el cambio de Gómez Ordoñez.

También se hicieron cambios en la regiduría de Turismo, DIF, Instituto Municipal de la Mujer y Atención a la Diversidad, ahora está a cargo de Yuly Magaña López, anteriormente directora de Administración.

En la Dirección de Recolección de Residuos Sólidos, mejor conocida como Prolim-

ambiental a los pequeños del hogar.

En total, 285 niños recibieron temas de protección al ambiente y cuidado animal, en favor de un mayor respeto a su entorno.

Los pequeños recibieron también la visita de ejemplares llevados por los oficiales para generar una mayor conciencia y empatía por el cuidado de cada ser vivo, entre estos una pitón, una liebre, tortugas y un cerdito.

pia, actualmente quedó a cargo

José Francisco Alonzo Muñoz, ahora exsubdirector de dicha dependencia.

Aunado a ello, en la Unidad de Atención Ciudadana, quedó como titular, Cristian Herrera Cab.

A pesar de estos cambios en el gabinete de la administración 2018-2024, el alcalde interino Róger Gómez Ortegón enfatizó que el ritmo de trabajo continuará, pues hay temas pendientes por entregar a la ciudadanía.

Un ejemplo, el Mejoramiento de la Imagen Urbana de la comisaría de San Ignacio; la modernización de la ahora “Arena Progreso”; la futura cancha de

juego de pelota Maya, “Pok Ta Pok” en la comisaría de Paraíso; la continuidad del programa municipal “Ayuntamiento en Acción”, por mencionar algunos.

Por todo lo anterior, Gómez Ortegón resaltó que los próximos meses, Progreso y sus comisarías seguirán en desarrollo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Cabe recordar que el alcalde progreseño, Julián Zacarías Curi, solicitó licencia para contender por la Diputación Federal del segundo Distrito, en el próximo proceso electoral del dos de junio, en histórica candidatura común PAN-PRI.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
POLICÍA ECOLÓGICA ACERCA FAUNA SILVESTRE A ALUMNOS DE ESCUELA PRIMARIA
EL ALCALDE interino Róger Gómez Ortegón instó a los colaboradores del Ayuntamiento de Progreso a mantener la dinámica de trabajo que se ha llevado a cabo en los últimos años.

Protección Civil y bomberos de Ticul logran controlar otro incendio, ahora en una palapa

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- Se registró otro incendio en la ciudad de Oxkutzcab, por lo que personal de Protección Civil del Municipio y bomberos de la ciudad de Ticul acudieron a sofocar el fuego.

Los hechos se registraron en el predio ubicado en la calle 61, por 43 y 41, de la Colonia J.J. Pacho.

Desafortunadamente ambas corporaciones al llegar el fuego ya había consumido casi en su totalidad una palapa que funcionaba como cocina ubicada en la parte trasera de la casa de natetial.

Fue cuestión de poco tiempo que el fuego se expandió y toda la palapa fue consumida. Al parecer el

incendio fue causado por la probable quema de basura y una chispa disipada en el aire llegó hasta el techo.

La propietaria del predio, Francisca Gabriela M.C., quien se veía visiblemente asustada y nerviosa se tranquilizó al ver llegar a la brigada de Protección Civil de Oxkutzcab y a los Bomberos de Ticul, quienes controlaron el incendio y lo apagaron totalmente.

Al lugar también llegaron elementos de la policía municipal, quienes acordonaron el área y dirigieron el tráfico. Juan Vela, titular de Protección Civil de Oxkutzcab, exhortó a la población a tener precaución y evitar quemar basura cerca de predios donde hay casas o palapas con techo de paja.

MÁS DE 54 MILLONES DE PESOS

El Coplademun de Oxkutzcab realiza primera sesión y prioriza obras 2024

Destinan recursos exclusivamente a proyectos y acciones sociales básicas, así como a inversiones que beneficien a la población en rezago social y pobreza extrema

EL COPLADEMUN, que encabeza el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, realizó su primera sesión y priorización de obras para este 2024, para beneficiar a los más necesitados. Texto y fotos: Cortesía

OXKUTZCAB .- El Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Oxkutzcab (Coplademun), que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, realizó su primera sesión y priorización de obras para este 2024.

En el cuarto punto, el edil informó que la cantidad asignada al municipio para este 2024 es de 54,880,532.00 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

Y de acuerdo a la Ley de

Coordinación Fiscal se destinará exclusivamente al financiamiento de obras y acciones sociales básicas, así como a inversiones que beneficien directamente los sectores de la población que se encuentran en condiciones de rezago social y pobreza extrema, en los rubros de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización municipal, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica de salud y educación, mejoramiento de vivienda, caminos rurales e infraestructura productiva rural.

Las obras priorizadas son:

calles ubicada en Oxkutzcab, a beneficio de cuatro mil habitantes, con una inversión de 13,033,500; Camino saca cosecha, ubicados en Oxkutzcab, Yaxhom, Emiliano Zapata, en favor de mil productores, con una inversión de 12,102,402; pozo profundo para agua potable en la comisaría de Xul, con 4,000,000; electrificación en Oxkutzcab, con 4,180,000; además del techado de espacio multideportivo y bienes públicos en la comisaria de Huntochac, para 200 habitantes, con 3.000,000.

Respecto a fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun) se asignó para el mismo ejercicio fiscal 2024 la cantidad de 30,997,224, dando prioridad al cumplimiento de obligaciones financieras y a la seguridad pública.

En representación del Inderm estuvo Moisés Sulú Yam, quien dio lectura del mensaje del Gobierno del Estado; el alcalde, Juan José Martín Fragoso, quien antes de clausurar el acto reafirmó su compromiso de seguir trabajando en equipo, priorizando acciones tanto de la cabecera municipal como de las comisarías “para que juntos, segamos construyendo un futuro mejor para Oxkutzcab”.

PRECIO DEL LIMÓN PERSA

SIN SEMILLA SE MANTIENE ESTABLE A LA BAJA

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.-

En el jueves de plaza en el mercado de Oxkutzcab el precio de los cítricos se mantuvo estable a la baja, uno de ellos es el limón persa sin semilla, el cual se compró a 300 pesos la caja de 18 kilos y en la plaza de Dzan registró el mismo precio.

En lo referente al limón persa grande, conocido como alimonado, la caja se comercializó de 130 a 150 pesos la caja de 18 kilos;

mientras la naranja agria se compró un precio promedio de 50 pesos la caja

La naranja dulce se compró un precio promedio de 220 pesos la caja, esta última tiene la competencia el producto que traen del estado de Tamaulipas y de Veracruz, el cual descargan en camiones que llegan a Yotholín, comisaría de Ticul, así como a Oxkutzcab, para luego ser distribuido por medio de camionetas y otros vehículos a los revendedores. La toronja se vendió a 120 pesos la caja.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR

SIEMPRE ES BUENO SABER

LA TRAGEDIA AÉREA DE LOS ANDES

LA SOCIEDAD DE LA NIEVE : NO SE PUEDE HASTA QUE SE PUEDE

La adaptación cinematográfica de Juan Antonio Bayona ha arrasado en los Goya del cine español, al conseguir 12 premios, y está ahora nominada a los Óscar. Desde el primer día de su estreno el pasado 14 de diciembre en cines y el 4 de enero en Netflix ha sido la película más vista en español.

DE IZQUIERDA A PABLO VIERCI (autor del libro La sociedad de la nieve), Roberto Canessa, Carlos Paez Rodriguez, Sandra Hermida, director Juan Antonio Bayona (director de la película), Belen Atienza (productora), Enzo Vogrincic (actor que da vida a Numa, narrador de historia y que no sobrevivió), Fernando Parrado, Agustin Pardella y Matias Recalt durante la presentación de 'La sociedad de la nieve en el Festival de Venecia en Septiembre 2023. EFE/EPA/CLAUDIO ONORATI

Texto y fotos: EFE

La película “La Sociedad de la Nieve” cuenta la historia del accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes el 13 de octubre de 1972. Aquel vuelo trasladaba de Montevideo a Santiago de Chile al equipo uruguayo de rugby Old Christians Club. No llegaron a su destino. Un fallo del piloto que había iniciado el descenso de la aeronave

antes de tiempo desencadenó la tragedia. De las 45 personas que iban a bordo (40 pasajeros y 5 tripulación) sobrevivieron al brutal impacto 29.

Los supervivientes -al final solo se salvaron 16- sufrieron penurias extremas, frío, congelación, sed pero sobretodo, hambre, una inanición tal por la que tuvieron que decidirse a utilizar -venciendo el natural horror que ello suponía-, los cuerpos de los fallecidos. La película cuenta la historia de los supervivientes a

través de los ojos de los que no volvieron, todo un homenaje a los que no se salvaron ya que ellos son los verdaderos héroes, los que lo dieron todo incluso su propia carne con los que pudieron alimentarse los supervivivientes.

Gracias a su juventud, entre los 18 y 23 años, a que eran deportistas, y a la proximidad del verano austral,dos muchachos Nando Parrado, de 20 años y Roberto Canessa, de 19, partieron el 12 de diciembre escalaron sin equipo alguno un pico andino de

más de 4,600 metros de altitud y descendieron por un valle ya en la frontera con Chile, donde se encontraron con el arriero, Sergio Catalán, quien posibilitó el rescate el 21 de diciembre, tras haber recorrido unos 60 km de montaña.

Esta historia de supervivencia la conocíamos, contada y recontada …Pero esta exploración humana, sensitiva y emocional que hace Bayona no estaba contada. Hacer la película basada en la historia contada 35 años después

de la catástrofe por los mismos protagonistas es muy valioso y también más creíble pasado todo ese tiempo, al menos, con respecto a las que se hizo poco después del accidente. El director español demuestra su obsesión por contar la historia completa, incluida la historia de los fallecidos, a través de sus familias para los que nunca había sido bien contada.

"HAY QUE VOLVER AL PASADO, SABIENDO QUE EL PASADO ES LO QUE MÁS CAMBIA"

Con esta premisa, J.A Bayona envió al autor de 'La sociedad de la nieve' Pablo Vierci una carta en 2011: “La sociedad de la nieve es uno de los relatos más impresionantes, inspiradores y reveladores que he leído nunca. Ha pasado el tiempo y el recuerdo de vuestra narración nos sigue conmoviendo.

Y no puedo dejar de pensar que al cerrar el libro tuve la sensación de que no conocía realmente la historia que creía conocer, que aquello que había leído o visto anteriormente no era más que la punta del iceberg de lo que realmente sucedió allí y que su viaje debería ser contado en la gran pantalla con la misma intensidad con la que yo devoraba las páginas"."

Tras quedar deslumbrado por el libro de Vierci en 2009 tomó la determinación de rodar la película. Le impactó tanto -cuenta Bayona- que incluso lo utilizó durante el rodaje de Lo imposible, leyéndoles a los actores, fragmentos del libro.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024

UNA PELÍCULA QUE NOS RECONCILIA CON LA CONDICIÓN HUMANA

Es la lucha por la vida, la película te mete en el fuselaje, en la desesperanza, y en la esperanza de aquellos muchachos solos en medio del cosmos, que resistieron aquella avalancha que mató a parte de los que se habían salvado del accidente. Se palpa aquel infierno que debieron de vivir durmiendo entre los cuerpos inertes de sus compañeros muertos, pero también la lucha por sobrevivir y la satisfacción de los que al final se salvaron.

Y es que Pablo Vierci dos veces premio Nacional de Literatura de Uruguay además de relatar el accidente va más allá. Se centra en los sentimientos de los supervivientes pero también de los que no se salvaron, del miedo aterrador que pasaron, la desesperación de ver morir a los compañeros, de pensar, quién sería el siguiente, la impotencia de sentir que todos van a morir, allí olvidados, “enterrados” en las entrañas de la nada.

Numa, el joven narrador de la historia en la película que no se salva, fue uno de los que más problemas tuvo a la hora para nutrirse de los cuerpos y, sin embargo, acaba haciéndolo.

"Realmente, hay que haberlo vivido para entender que uno es capaz de hacer eso y más para sobrevivir. Es una cuestión de vivir o morir y ante eso solo queda una opción", asegura Roberto Canessa.

pero todos coinciden en afirmar: “Nunca fuimos mejor que en la montaña”.

Otro superviviente, Pedro Algorta se refugió en su individualismo, vivió bajito, intentaba no gastar energía para sobrevivir. También escribió su propio libro (Las montañas siguen ahí). Para él Dios fue el motor que les ayudó a permanecer unidos y fuertes en las montañas. "Dios estaba con nosotros, en nuestras fuerzas de vivir, en la fuerza que dio a Canessa y Parrado para que salieran a caminar", dice en su libro. "Dios se presentaba en la comunidad, en el silencio, en el prójimo".

"TODO ESTÁ EN ARMONÍA ALLÍ, MENOS NOSOTROS"

A DESTACAR

Roberto Canessa, médico cardiólogo, era en octubre de 1972 un joven jugador de rubby de 19 años y estudiante de medicina coprotagonizó junto a su compañero Nando Parrado la caminata final, la larga travesía por la cordillera andina de más de 4,600 m de altitud que vertebra el continente americano, un trayecto de más de 60 kilómetros sin equipo ni ropa adecuada, durmiendo al raso, sin ningún conocimiento de montaña.

“Lo impresionante de la historia es que la gente piensa que lo más terrible fue tener que comerse los cuerpos. Hay dos maneras de ver: la de los de afuera, y la de los que éramos la Sociedad de la Nieve. El juicio no puede venir desde fuera, es algo que tiene que venir desde dentro. Cuando se moría alguien, te daba lástima por él, pero también te daba lástima por ti, porque eras el próximo de la lista de espera. Tuvimos que hacer toda esta metamorfosis. “Sentimos la pobreza más profunda que puede tener un ser humano”, reflexiona Canessa.

Así surge el compañerismo, la fraternidad, la compasión, la entrega hasta de tu propio cuerpo para que sirva a que otro continúe. Ejemplo extremo de generosidad está documentado en una carta de Coco Nicolich, uno de los chicos que murió en la avalancha: “Aunque te parezca mentira, empezamos a usar los cuerpos…… Si llegara el momento de que yo muriera, gustoso lo haría”. Era un antecedente de la donación de órganos.

"NUNCA FUIMOS MEJOR QUE EN LA MONTAÑA"

Los códigos de la sociedad valen hasta cierto punto pero en esas circunstancias hay que crear unos nuevos porque las leyes que rigen abajo, en el llano, no son las que rigen en la montaña.

Fueron 16 fórmulas de superviviencia. Cada uno tuvo su manera. Todos han escrito libros y dado conferencias, sobre todo Nando Parrado el más mediático

Lo que mas se oye en la montaña es a tí mismo, tu respiración y tus pasos, todo está en armonía allí, menos nosotros. Esa sensación te lleva a sentirte solo en el cosmos y estar solo te induce a crear una sociedad nueva.

Desde aquel sentimiento de profunda soledad, Nando Parrado reconoce que su gasolina fue el miedo: "Yo me movía por miedo, miedo a quedarme aquí, a no volver"... En su libro 'El milagro de los Andes' (2006), cuenta que él no tendría que estar vivo pero sucedieron una serie de pequeños milagros. Milagro a sobrevivir además de al duro golpe que recibió en la cabeza, por el que estuvo tres días medio muerto, sobrellevar la muerte de su madre y de su hermana.

Pero como él siempre subraya: En esos momentos tan extremos: "el instinto de supervivencia te protege, el celebro se centra en el aquí y ahora en todo lo que tiene que ver con la supervivencia, si no, te mueres".

Como dice Canessa : "no hay que parar, hay que seguir caminando; el ser humano tiene la capacidad de transformarse en sociedad, y el que no se adapta no sobrevive".

“El éxito o el fracaso no era la meta. Mi misión -dice- era intentarlo, esto me dio fuerzas… Iba a llegar hasta donde pudiera y hasta donde Dios me acompañara”. Es una sensación que aplico en mi vida y que me va muy bien. Cuando voy a operar a un paciente, y es muy difícil la intervención, siempre camino hasta donde puedo".

UN MOMENTO DEL RODAJE DE LA PELÍCULA, La sociedad de la nieve, de J. A. Bayona director de películas como El Orfanato o Lo imposible, fue elegido por Steven Spielberg para dirigir Jurassic World: el reino caído.

DETRÁS DE LA SOCIEDAD DE LA NIEVE (2023) hay un rodaje de cientos de personas, entre trabajos directos e indirectos, extras, contratas, músicos, al final, unas 5,000 personas han trabajado a lo largo de su preparación, según calcula el propio J.A.Bayona que opta al Oscar a la Mejor película en habla no inglesa.

EL DIRECTOR DE CINE ESPAÑOL, J.A. BAYONA, (c.) entre dos de los actores que interpretan a Roberto Canesa (i) y Nando Parrado (d) en 'La sociedad de la nieve' (2023) los protagonistas de la travesía final que les salvó la vida.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024
EL DIRECTOR DE CINE ESPAÑOL, J.A. BAYONA, (c.) entre dos de los actores que interpretan a Roberto Canesa (i) y Nando Parrado (d) en 'La sociedad de la nieve' (2023) los protagonistas de la travesía final que les salvó la vida.

VERIFICARÁN SOLICITUDES

Consejos local y distritales del INE realizan sesiones especiales para registrar fórmulas

Texto y foto: Agencias

Con la finalidad de informar a los integrantes del Consejo Local sobre las solicitudes del registro de fórmulas de candidaturas a Senadurías por el principio de Mayoría Relativa presentada por los partidos políticos nacionales con representación en la entidad, se realizó la sexta sesión con caracter de especial, dirigida por el consejero presidente, Fernando Balmes Pérez.

Ante el Proceso Federal 20232024, en el cual se renovará la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que corresponde a los partidos políticos solicitar el registro de sus candidaturas, por lo que en la sesión se informó que se recibió la lista de los ciudadanos inscritos para participar en los cargos de elección popular.

Ante lo anterior se anunció que el partido Movimiento Ciudadano (MC), la coalición “Fuerza y Corazón por México” y “Sigamos Haciendo Historia” efectuaron de manera supletoria ante el Consejo General del INE sus solicitudes de aspirantes candidaturas a senadurías por el principio de mayoría re-

lativa por el estado de Campeche, de lo cual se informó las fórmulas registradas.

LAS FÓRMULAS

Movimiento Ciudadano registró en su primera fórmula a Eliseo Fernández Montufar como propietario y como suplente a Francisco Daniel Barreda Pavón; en tanto que en su segunda fórmula a Dulce María Dorantes Cervera como propietaria y como suplente a Mónica Beatriz Maldonado Damián.

Coalición “Fuerza y Corazón por México”, integrado por los partidos PAN, PRI y PRD, registraron en su primera fórmula a Karla Toledo Zamora como propietaria y suplente a Yamile Candelaria Gómez Manzanero; mientras que en su segunda fórmula se registró a Lidia Marquart Lliteras, propietaria y suplente a Vannia Sarahi Aguilar de la Cruz

La coalición “Sigamos Haciendo Historia” integrado por los partidos PT, Pvem y Morena, registraron en su primera fórmula a Aníbal Ostoa Ortega, como propietario y Carlos Martínez Aké como suplente; junto a la segunda fórmula de María Martina Kantún Can y suplente a Maricela Flores Moo.

Con Salud en tu Barrio apoyan a la población de Seybaplaya

Texto y foto: Agencias

Con recorridos casa por casa, en la colonia Guadalupe de Seybaplaya, la secretaria, Josefa Castillo Avendaño, lideró la brigada de “Salud en tu Barrio”, misma que tiene el objetivo de llevar información y atención gratuita de los programas de salud a la población.

Durante la misma, se realizó toma de presión, glucosa, esquema de vacunación, vacuna antirrábica, promoción de salud bucal y entrega de preservativos, además se informó a la ciudadanía sobre la importancia

de aplicar las medidas preventivas de lava, tapa, voltea y tira para un entorno libre de criaderos del mosquito que transmite el dengue.

Esta campaña que inició en el mes de febrero, está dirigida a la población más alejada de la capital del estado, para fortalecer las actividades de prevención y promoción que ayudan a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas, además, fomenta la cultura del autocuidado de la salud.

La actividad consta de un barrido por los domicilios, para detectar oportunamente enfermedades en todos los grupos de edades, y motivar a la ciudadanía a llevar un control permanente de su padeci-

Es importante destacar que la Ley dispone que recibida una solicitud de registro de candidaturas por la Presidencia o Secretaría del Consejo que corresponda, se verificará dentro de los tres días siguientes que se cumplió con todos los requisitos señalados en el artículo anterior, y si de la verificación realizada se advierte que se omitió el cumplimiento de uno o varios requisitos, se notificará de inmediato al partido político correspondiente, para que dentro de

las 48 horas siguientes subsane el o los requisitos omitidos o sustituya la candidatura, siempre y cuando esto pueda realizarse dentro de los plazos que señala la Ley.

En caso de no cumplir con los requerimientos previstos en la Ley o que se incumpla con acciones afirmativas, o con criterios de paridad, el INE procederá a la cancelación de los registros respectivos, conforme al acuerdo que marca la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.

miento en su unidad médica, para evitar complicaciones y reforzar las medidas preventivas.

De esta forma, en Seybaplaya se realizaron trabajos contra el dengue como la nebulización, así como pláticas preventivas sobre

salud mental, cáncer infantil, planificación familiar, enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión arterial, obesidad y sobrepeso, alimentación correcta, salud bucal, entre otros temas.

VENTANILLA ÚNICA DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL LLEGA A CARMEN

Texto y foto: Agencias

Para dar atención a cientos de familias carmelitas y evitar que realicen gastos extraordinarios para trasladarse a Campeche a realizar sus registros a los programas Inclusión Productiva y Territorio Jaguar, la Ventanilla Única de los Programas de Desarrollo Social llegó a Carmen para la recepción de documentos.

Fue la titular de la Secretaría de Bienestar, Liz Hernández, junto al personal de las direcciones de Bienestar Económico y delegados Municipales y Programas para el Desarrollo, quienes atendieron a las personas que se dieron cita para su registro previo al cierre de las convocatorias.

Será el Comité de Selección el que, de acuerdo a las Zonas de Atención Prioritaria y estudio socioeconómico, designen a las personas beneficiarias según los plazos establecidos en las Reglas de Operación.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
PARA INFORMAR al Consejo local del INE sobre las solicitudes del registro de fórmulas de candidatos a Senadurías, se realizó en Campeche la sexta sesión con carácter de especial.

NUEVO SISTEMA PARA MEJORAR LA MOVILIDAD Y REGULAR LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Taxi Campeche, App del Gobierno del Estado, arranca operaciones este mes

Texto y foto: Agencia

Con el propósito de mejorar la movilidad y regular las tarifas del Transporte Público, para que sean justas sin lesionar la economía de los usuarios, sobre todo lograr la eficacia, eficiencia y seguridad en el servicio de taxis, durante este mes de marzo 820 unidades iniciarán la migración a la nueva plataforma gubernamental, denominada Taxi Campeche, creada por la Coordinación de Estrategia Digital y de Conectividad de la Oficina de la Gobernadora, Layda Sansores San Román, según informó en rueda de prensa, Íñigo Yáñez Avilés, director del Instituto Estatal del Transporte (IET).

Acompañado de Ricardo López Gómez, coordinador de Estrategia Digital y de Conectividad y Estrategia Digital, el titular del IET señaló que, con el impulso de la gobernadora y la revisión del secretario de Gobierno, Armando Toledo

Jamit, se emplea esta nueva App como parte de la digitalización de todas las dependencias con herramientas de vanguardia que beneficiará no solamente a los concesionarios y taxistas, sino a todos los campechanos.

“Hemos platicado con los concesionarios, y han estado de acuerdo en que la mejor manera de regularlos es a través de esta plataforma gubernamental con la que se podrán conocer las tarifas justas que no deben ser de inicio igual a las que cobran a las aplicaciones extranjeras, deber ser de acuerdo a la inflación y los costos de la gasolina para no lesionar la economía familiar, y que también les beneficie a ellos y con el tiempo se irán adecuando los costos”, especificó.

Asimismo, el dirigente explicó que los concesionarios de taxis podrán tener acceso a la aplicación, regulada por el Gobierno del Estado, a través del IET, al brindarles una clave

con la que estarán obligados a no negar el servicio a ningún usuario para evitar costosas sanciones, de acuerdo a los lineamientos del reglamento de Movilidad y Transporte de la entidad.

Cabe destacar que con esta herramienta digital se podrá evaluar constantemente la identidad del conductor que debe transportarse con un vehículo autorizado, llevando al usuario de forma segura, porque el sistema de administración de esta aplicación gubernamental solicita los datos personales y vigila el comportamiento tanto de la unidad como de quien ofrecer el servicio, la demanda que tendrán en el día a día, las horas de trabajo, y hasta quejas o cualquier incidencia.

Para tener acceso a la App Taxi Campeche los usuarios deberán descargarla y registrar un correo electrónico y contraseña para solicitar cualquier unidad que le pueda brindar el servicio, desde el

EL DIRECTOR del IET, Íñigo Yáñez Avilés dio a conocer que durante este marzo, 820 unidades iniciarán la migración a la nueva plataforma gubernamental denominada “Taxi Campeche”.

lugar donde se encuentre y en el momento que lo requiera. En la página principal se mostrará el menú con los elementos: A dónde quiere ir, seguir el usuario, ubicación del mismo e incluso igual un mapa Google.

Finalmente, Íñigo Yañez señaló que, en esta primera

etapa, las tarifas serán asignadas de acuerdo con los sectores que recorrerá la unidad y las distancias y zonas a dónde se dirija sin que se lesione el bolsillo de los usuarios quienes realizarán el pago en efectivo, pero adelantó que se tiene previsto un sistema de pago con tarjetas.

Anuncian para hoy muestra de cortometrajes
Estelas en Movimiento, con entrada gratuita

Texto y foto: Agencias

Con el propósito de visibilizar el trabajo de los cineastas campechanos y contribuir en el proceso de creación de nuevas audiencias, el Centro Inah Campeche llevará a cabo hoy, primero de marzo, el evento “Estelas en Movimiento. Muestra de cortometrajes campechanos”, a partir de las 18:00 horas, en el Baluarte de La Soledad.

Serán siete películas de realizadores campechanos las que serán exhibidas en el marco de esta primera mues-

tra de cine campechano 2024, realizada en colaboración con la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Campeche, institución que desde el año pasado ha intensificado sus actividades de apoyo a los creadores locales mediante la implementación de un programa de formación para cineastas impartido por profesionales de la industria, así como la proyección de una variada oferta cinematográfica.

En esta ocasión la muestra incluye la presentación de los cortometrajes “Las aventuras de Sihochac”, de Freddy Nah;

“Sexto aniversario”, de Jorge Dzib; “La foto”, de Alejandro Herrera; “El pájaro toj, de Jonathan Mass; “La belleza está en lo simple”, del Ites René Descartes; “Reencuentro”, de David Trujeque; y “Elemental” de Mariana Lara Ibarra.

Los géneros que serán presentados abarcan el experimental, ficción, animación y documental.

En el evento participarán los creadores, quienes presentarán sus obras y mantendrán una dinámica de retroalimentación con el público asistente. La entrada a la muestra será gratuita.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE

AMLO ENVÍA PEQUEÑO REPROCHE A TRUDEAU

Xóchitl Gálvez culpa a López Obrador del visado de Canadá

Texto y foto: EFE

La candidata presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez culpó al presidente Andrés Manuel López Obrador de que Canadá reimponga, a partir de este jueves, el requisito de visado para turistas de México porque “ha abandonado” la política exterior.

“Primero, (quiero) decir que en cinco años el presidente no ha hecho política internacional, ha abandonado la política internacional, y hoy le echa la culpa al primer ministro (Justin Trudeau) de Canadá, donde también ellos hacen su trabajo”, expresó Gálvez en una conferencia de prensa.

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México reaccionó a la decisión de Canadá de reimplementar a partir de este jueves el visado de turista, que se había eliminado en 2016, tras un incremento de solicitudes de asilo de mexicanos que llegaban a ese país como turistas.

Más de 25,000 mexicanos pidieron asilo en Canadá en 2023, según cifras de la Oficina de Migración canadiense.

Aunque López Obrador hizo un “pequeño reproche” a Trudeau por la decisión, Gálvez coincidió en que “hay muchos turistas que están yendo a Canadá y que se están quedando”, al afirmar que son mexicanos desplazados por la violencia y el desempleo.

“¿Y por qué (se van)? Por falta

de oportunidades, pero sobre todo por los problemas de seguridad que hay en vastas zonas del país. La expulsión de personas en (los estados de) Michoacán y en Zacatecas, es una realidad, y la gente no está encontrando esas oportunidades en México, es desplazada”, señaló.

La exsenadora del Partido Acción Nacional (PAN) pidió al presidente “hacer política exterior” en lugar de “sus conferencias mañaneras”.

La candidata también criticó el nombramiento de Carlos Joaquín González, exgobernador de Quintana Roo, como embajador de México en Canadá.

López Obrador envió un “reproche fraterno” al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, luego de que ayer se oficializaran requisitos de visado para mexicanos que viajen al país.

NEGOCIOS Y MARCAS / ROBOTS Y TRABAJO

Sabíamos que la situación tendría que suceder, que teníamos que estar preparados, que debimos preparar a nuestros colaboradores, que las universidades tendrían que traba-

jar en sus planes de estudio; pero como no sabíamos la fecha no lo hicimos presente en nuestros planes estratégicos, pero ante un inminente impacto de automatización de la fuerza laboral, ahora tenemos que diseñar estrategias urgentes.

El desarrollo exponencial de la robótica y de la inteligencia artificial ha permitido cambiar por completo el mercado laboral como lo conocemos hasta ahora, generando nuevos empleos, pero la desaparición de otros y la urgencia de aprender nuevas habilidades y conocimientos, por lo que es necesario comprender qué

En la conferencia matutina realizada en Cancún, Quintana Roo, López Obrador le recordó a Trudeau que él lo ayudó para que Canadá entrara al T-MEC, ante una presunta negativa del entonces presidente estadounidense Donald Trump.

“Ellos tomaron esta decisión y respetamos lo que deciden otros Gobiernos porque son independientes, libres, soberanos, y nosotros vamos a buscar opciones, alternativas”, dijo.

“Si acaso un pequeño reproche fraterno, respetuoso al primer ministros, porque nosotros les ayudamos, y él lo sabe, para que se aceptara que Canadá participara en el tratado de libre comercio, porque el presidente Trump no quería, por diferencias que son naturales en la política, por discrepancias con el primer ministro Trudeau”, recalcó.

es en concreto la automatización del trabajo para poder atenderlo. Según el sitio latam.vista.com es el uso de sistemas el que permite realizar tareas repetitivas, replicables o predecibles, sin la intervención humana. Ésta puede aplicarse tanto en tareas físicas usando robots, como en procesos basados en datos a partir de software y algoritmos. Como resultado ya son notables las numerosas transformaciones en las diversas áreas del trabajo como los procesos de producción y tareas automatizadas. Esta nueva era ¿supone una oportunidad o una amenaza para generar nuevos puestos de trabajo

EN SÍNTESIS

o para los ya establecidos?

Ante la pregunta anterior debemos ser muy precisos de la respuesta y partir de la base de que la automatización y la innovación generan empleos, debido a que nacen nuevos productos y procesos que necesitan del ser humano para salir adelante; cómo bien dicen los expertos el proceso de automatizar es primordialmente facilitar que los trabajadores se ocupen en las actividades cualificadas, dejando las no imprescindibles.

Ejemplos de automatización en las empresas son muchos, convirtiéndose en una actividad coti-

HAN VIAJADO EN EL TREN MAYA CASI 65 MIL PASAJEROS

Al manifestar que “el nivel de eficiencia ha sido alto”, Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, informó que a 70 días de haber sido inaugurado, este medio de transporte ha movilizado casi a 65 mil personas en 345 viajes, con una demanda de ocupación cercana al 84%. Indicó que cada viaje tiene en promedio 187 pasajeros en cada tren.

AMLO CONSULTARÁ AL INE QUÉ PUEDE DECIR Y QUÉ NO EN SUS MAÑANERAS

A unas horas de que inicie la veda electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que consultará al Consejo General del INE que puede y que no puede decir en su conferencia “mañanera”. En entrevista, durante el recorrido de inauguración del Tramo 5 Norte del Tren Maya, López Obrador señaló que puede hablar de política, pero hará una consulta a los consejeros electorales.

HOY 1 DE MARZO DE 2024 SE ESPERA UN DÍA MUY CALUROSO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del clima México hoy 1 de marzo de 2024, en el que se prevén lluvias por el frente frío 38 en el oriente y sureste del país y prevalecerá el ambiente caluroso sobre entidades del occidente, sur y sureste del territorio, incluida la CDMX y la Península de Yucatán.

diana, pero de los más utilizados podríamos decir: Automatización de los recursos humanos, servicio al cliente, manejo de inventarios, email, marketing y data entry, estos son algunos y los datos que nos proporciona la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la proporción de puestos de trabajo en riesgo por la automatización del trabajo humano está alrededor del 4% y casi el 40% dependiendo del país, nos indica que es urgente capacitarse para estos escenarios, que es un sí o sí y no hay opción. ¿Ya estás preparado para la automatización?

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa. EN LA IMAGEN, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeua. Canadá reimplementó a partir de este jueves el visado de turista, que se había eliminado en 2016, tras un incremento de solicitudes de asilo de mexicanos que llegaban a ese país como turistas.

ELECCIONES 2024

México llega a campañas con las aspirantes consolidadas y AMLO como cuarto candidato

Texto y fotos: EFE

La campaña electoral en México arranca este viernes con la consolidación de las dos principales aspirantes a la presidencia, la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez, y con la constante sombra del presidente actual, Andrés Manuel López Obrador, como “cuarto candidato” en la contienda.

Así lo expresan los politólogos entrevistados por EFE, que coinciden en recelar de la candidatura de Movimiento Ciudadano (MC), encabezada por Jorge Álvarez Máynez, y su papel en una carrera que, a sus ojos, es de dos.

Los comicios del próximo 2 de junio serán los más grandes de la historia de México, cuando más de 97 millones de ciudadanos están convocados a renovar 20,375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como 9 Gobiernos estatales.

Sheinbaum, conservadora en las formas

La candidata del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) abre su campaña como favorita en las encuestas y con un discurso “conservador” respecto a las posiciones de López Obrador, según el politólogo experto en asuntos públicos Miguel Tovar.

“Paradójicamente, la principal debilidad y fortaleza de Claudia es el presidente”, expresó la tam-

bién politóloga Palmira Tapia, que advirtió que cerrar filas con él y su proyecto de la Cuarta Transformación está “muy bien” para los convencidos, pero es el “principal negativo” para quienes no militan.

Aun así, subrayó junto con Tovar que no se espera un cambio significativo en los sondeos, aunque advierten un “desgaste natural” por ser la puntera.

“La tendencia que veo es que Xóchitl va creciendo. Lentamente, pero va creciendo”, matizó la representante de Sociedad Civil México Ana Lucía Medina, quien ve posible un empate con Sheinbaum, algo que dependerá del "ánimo ciudadano" de su campaña.

Gálvez, más combativa que antes

En este sentido, Medina, que pertenece a una plataforma afín a Gálvez, observa que la candidata de Fuerza y Corazón por México “salió a ser más combativa” durante la intercampaña, en febrero, contra el “régimen”.

“En la medida que es la segunda que va comiendo parte del pastel, (...) sí puede ser mucho más vocal con la crítica”, reconoció Tovar, aunque advirtió de que “no necesariamente” tiene “todos los elementos” para confrontar con Sheinbaum.

Tapia reconoció que los "principales atributos" de Gálvez son "su forma de ser, espontánea y hábil en reaccionar", aunque le parecen "insuficientes" para contrarrestar su gran debilidad: los partidos que la acompañan y la “vieja política”

que representan.

En una encuesta reciente del periódico El Universal, el Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), integrantes de la coalición opositora, consiguieron el 25 % de opiniones favorables entre los encuestados, mientras que Morena satisfizo a dos de cada tres.

Máynez, la tercera vía ultra lejana Medina sitúa al candidato de MC en un “tercer lugar ultralejano” y le critica “errores garrafales” que la gente tiene presentes, como “salir alcoholizado” en un video viral.

“Es mal visto por la ciudadanía. ¿Por qué? Porque entró de refilón, después del fiasco de Samuel García, el gobernador de Nuevo León que quiso ser candidato a la presidencia (...). Máynez es muy desconocido”, desgranó.

Tovar especula que, durante la campaña, puede decantarse por una de las candidatas, y Tapia advirtió de que restará votos al frente opositor: “Le disputan este argumento de que, si no estás a gusto con López Obrador, vente conmigo”.

Apostilla que MC articula su

candidatura actual con el foco en la próxima elección presidencial, en 2030, para consolidarse y potenciar liderazgos “interesantes”.

López Obrador, el cuarto candidato

“Este presidente es distinto por cómo entiende el discurso político y el activismo que tiene. Es casi como si fuera un cuarto candidato”, relata Tovar.

En esta posición se encuentra Tapia, que reconoce que López Obrador “sabe jugar en campañas” porque es un “estratega”, algo que se demostró con la presentación de sus polémicas reformas constitucionales, como la de reestructura-

ción del poder judicial.

Añadió que él es “la gran figura” de las elecciones, por lo que la “artillería” como, en su opinión, fue el reportaje del New York Times sobre una presunta vinculación con el narcotráfico, va más dirigida a él que a Sheinbaum.

Medina va un paso más allá y le acusa de pensar que “el voto de millones de ciudadanos vale muy poco”.

“Ya advirtió de que entregará la banda presidencial a alguien que piense como él. Es profundamente preocupante y antidemocrático en esta intención de dar a entender a la ciudadanía que la decisión ya está tomada”, zanja.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
TAPIA RECONOCE que los "principales atributos" de Gálvez son "su forma de ser, espontánea y hábil en reaccionar", aunque le parecen "insuficientes" para contrarrestar su gran debilidad: los partidos que la acompañan y la “vieja política” que representan. LA CANDIDATA DE Morena abre su campaña como favorita en las encuestas y con un discurso “conservador” respecto a las posiciones de López Obrador, según el politólogo experto en asuntos públicos Miguel Tovar.
NACIONAL
MEDINA SITÚA al candidato de MC en un “tercer lugar ultralejano” y le critica “errores garrafales” que la gente tiene presentes, como “salir alcoholizado” en un video viral.

Alivio en la frontera tras el freno a la ley antiinmigrante de Texas

Texto y foto: EFE

Activistas y migrantes de la frontera norte de México expresaron su alivio después de que un juez estadounidense aplazó este jueves la entrada en vigor de la Ley SB4 de Texas que a partir del lunes permitiría a las autoridades de ese estado detener a los migrantes, encarcelarlos o expulsarlos.

Aun así, los migrantes y asociaciones civiles en Ciudad Juárez señalaron a EFE que persiste la preocupación por esta ley, pues temen abusos de las autoridades de Texas e, incluso, que detengan a personas que ya viven en Estados Unidos solo por su apariencia.

También advirtieron de la posibilidad de que la población migrante vuelva a acumularse en esta

EL

DELITO DE FEMINICIDIO APLICA TAMBIÉN A

LAS MUJERES

TRANS: SCJN

ciudad mexicana fronteriza con El Paso, Texas, ante la complicación de cruzar a Estados Unidos y las posibles deportaciones inmediatas.

Rosa Mani Arias, coordinadora del área de Servicio al Migrante de la organización civil Abara de Juárez-El Paso, celebró que se haya pospuesto la ley porque es “racista”, e implica “graves riesgos” para los migrantes.

“Es una cacería completa, sería algo muy descontrolado el hecho de que por tu simple apariencia latina o hispana un policía te pueda parar, además que conlleva otras cosas, como la separación de muchas familias hispanas que se encuentran en las zonas fronterizas”, agregó la activista.

La ley, que se preveía entraba en efecto la próxima semana y queda suspendida temporalmente,

Texto y foto: Agencias

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el delito de feminicidio debe aplicar también en el caso de asesinatos contra mujeres transgénero.

El máximo tribunal del país analizó la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Michoacán, que acusó que el Congreso local incurrió en omisión al no reconocer a las mu-

es una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia estadounidense.

“Por el momento es un respiro que da a nuestras almas el hecho de que se haya detenido esto, esperamos que sea para siempre”, agregó.

El vocero de la Diócesis de Juárez, Juan Carlos López Morales, coincidió en que la legislación provocará una cacería de personas migrantes o de personas con aspecto hispano. “Hay gente que ya tiene una vida establecida en Texas y que no ha logrado arreglar su estatus migratorio y esta ley les cierra la oportunidad de pedir ayuda en situaciones de emergencia, si alguien tiene un problema familiar, no va a buscar ayuda de emergencia porque entonces entra un riesgo para la familia”, indicó.

jeres transgénero y transexuales como víctimas de feminicidio en la Ley para Prevenir y Erradicar el Feminicidio de la entidad, que se publicó en el Periódico Oficial del Estado el 30 de agosto de 2022.

Margarita Ríos Farjat, ministra ponente, argumentó que la ley impugnada “no establece alguna restricción o exclusión basada en el sexo biológico, al momento de nacer”, por lo que “es posible concluir que la totalidad de su contenido es aplicable también a las mujeres, transgénero y transexuales”.

Sheinbaum anuncia la incorporación de Ebrard a su equipo, tras fricciones

Texto y foto: Agencias

La candidata oficialista a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves su equipo de cara a la campaña electoral para las presidenciales de junio, en el que figura el excanciller Marcelo Ebrard, quien llegó a amenazar con romper con el partido tras denunciar irregularidades en el proceso interno que eligió a la actual aspirante.

Sheinbaum presentó a sus principales asesores en un acto en Ciudad de México un día antes del arranque formal de la campaña electoral para las presidenciales.

“Quiero presentarles al equipazo ganador del siguiente 2 de junio”, indicó la exjefa de Gobierno de la capital mexicana, al señalar que la estarán acompañado por su gira por el país.

La principal sorpresa fue la intervención de Ebrard,

quien se ocupará de la coordinación de los vínculos con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior, después del agrio proceso interno en el seno del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Ebrard, uno de los funcionarios más cercanos del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, denunció irregularidades para favorecer a Sheinbaum y llegó a amagar con romper con el partido.

El excanciller expresó ahora su respaldo a la candidata y aseguró que trabajará con las comunidades mexicanas en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, aunque no tiene previsto viajar al vecino del norte.

“Ellos también tienen un proceso electoral, entonces hay que cuidar las disposiciones legales, pero vamos a estar muy presentes y muy ocupados porque es un tema mayor”, precisó Ebrard.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
MIGRANTES SE PREPARAN para cruzar el Río Bravo, en la frontera que divide a México de los Estados Unidos, ayer jueves en Ciudad Juárez .

VISITAN LA FRONTERA CON MÉXICO

Biden y Trump señalan la migración como eje central de sus campañas

Texto y foto: Agencias

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su antecesor y posible rival en las elecciones de noviembre, Donald Trump (2017-2021), viajaron este jueves a la frontera sur de Estados Unidos, señalando la migración como el eje central de sus respectivas campañas. La visita de los dos políticos también dejó en evidencia cómo el discurso antiinmigración del partido republicano y del expresidente Trump ha forzado a los demócratas a adoptar posturas más restrictivas. Durante su discurso en la ciudad de Brownsville, que limita con Matamoros (México), Biden insistió en la “necesidad” de aprobar un polémico proyecto de ley bipartidista que incluía restricciones al derecho al asilo en la frontera a cambio del apoyo republicano para seguir financiando a Ucrania e Israel en su defensa frente a Rusia y el

Polémica por sacerdotes que rezan para que el Papa pueda ir al cielo cuanto antes

grupo islamista palestino Hamás. El acuerdo se ha hundido en el Senado ante la oposición de los republicanos, empujados por Trump, quien rechazó públicamente el proyecto de ley.

“Esto es lo que le digo al señor Trump: únase a mí o me uno yo a usted para que digamos al Congreso que apruebe el proyecto bipartidista de seguridad fronteriza”, señaló el mandatario tras haberse reunido con miembros de la Patrulla Fronteriza y autoridades migratorias.

A unos 500 kilómetros de distancia, en la ciudad de Eagle Pass, que limita con Piedra Negras (México), Trump criticó directamente a Biden y a sus políticas migratorias, acusándole de tener una frontera abierta a pesar de que el demócrata ha impuestos fuertes restricciones a las solicitudes de asilo en la frontera. El exmandatario republicano reiteró sus habituales comentarios xenófobos sobre los inmigrantes,

Texto y foto: Agencias

Los comentarios que han realizado unos sacerdotes que afirman que rezan para que el “Papa pueda ir al cielo cuanto antes” ha generado polémica en las redes sociales, de forma que los propios religiosos han salido al paso reconociendo que es un “comentario de mal gusto” y que “no expresa deseos de la muerte del Papa”. Las declaraciones que han generado la polémica se realizaron el 22 de febrero, en una tertulia en Youtube denominada “La Sacristía de la Vendée. Una tertulia

asegurando que son “terroristas” y que llegan desde “cárceles e instituciones mentales”.

“Se está permitiendo que entren en nuestro país. Y eso es horrible”, dijo Trump tachando a Biden de ser “probablemente el presidente más incompetente de la historia” estadounidense e intentando vincular el aumento de los cruces en la frontera con el crimen en el país.

Durante el año fiscal 2023 se registraron más de 2.4 millones de detenciones de migrantes en la linde con México, una cifra récord.

“Cuando alguien violaba la ley, nosotros lo capturábamos y lo deportábamos. Hicimos un gran trabajo. Y después hubo una elección (...) y a partir de ese momento empezaron a pasar un montón de cosas malas. La situación cambió en Texas y en todas partes”, sostuvo el republicano.

Trump había prometido esta semana en su red social, Truth Social, que si es reelegido llevará a cabo “la mayor deportación de criminales ilegales en la historia de Estados Unidos”, y en esta ocasión advirtió además de las complicaciones que plantea la llegada de esa supuesta “invasión” migrante.

“No tenemos a nadie que hable sus idiomas. Están llegando a nuestro país y trayendo tremendos problemas, incluyendo problemas médicos”, insistió.

Biden subrayó a su vez la necesidad de alcanzar un pacto migratorio aludiendo a la falta de recursos que sufren actualmente quienes trabajan sobre el terreno: “Necesitan más agentes, más oficiales, más jueces, más equipo para asegurar nuestra frontera”, apuntó.

sacerdotal contrarrevolucionaria”, dirigida por Francisco José Delgado Martín, sacerdote diocesano de Toledo.

Durante las presentaciones en esta tertulia, Gabriel Calvo Zarraute -sacerdote de la diócesis de Toledoafirma: “Yo también rezo mucho por el Papa, para que pueda ir al cielo cuanto antes”.

Ante estas palabras, el sacerdote estadounidense Charles Murr añade: “Yo también me uno a las oraciones del padre Gabriel para el Santo Padre”. A lo que Calvo Zarraute le replica: “Somos muchos

El ejército de Israel dispara contra una multitud que recogía comida

Texto y foto: Agencias

El ejército de Israel reconoció que ha disparado contra una muchedumbre de personas que en la mañana del jueves trataba de recoger alimentos de un convoy de camiones en Gaza. En el incidente murieron al menos 112 personas y más de 700 resultaron heridas, según fuentes del Ministerio de Sanidad de Gaza, donde gobierna Hamás. La Autoridad Nacional Palestina (ANP) denunció el uso, en la “atroz matanza”, de tanques y fuego de artillería por parte de las tropas de ocupación de Israel, según fuentes oficiales. El ejército israelí, por su parte, asegura que “decenas” resultaron muertos o heridos por empujones, pisotones y atropellos de vehículos del convoy, aunque también afirma que sus militares abrieron fuego cuando sintieron que estaban en peligro. El Gobierno de Benjamín Netanyahu calificó lo ocurrido de “tragedia”. El incidente tie-

con esa intención”. A esto, el moderador añade: “A ver si rezamos más fuerte”. Y el padre mexicano Juan Razo apostilla: “Estoy como el padre Murr. ATM. A toda máquina”.

Tras la polémica surgida en redes sociales, donde los usuarios han considerado que estos sacerdotes estaban deseando la muerte del Papa, los organizadores de la charla, a través de su cuenta en la red social X, han expresado su “pesar por el desafortunado comentario, dicho en tono de humor”, sobre “rezar por que el Papa se vaya al cielo cuanto antes”.

ne lugar en el mismo día en que la cifra oficial de muertos en la Franja ha superado los 30,000 y los heridos los 70,000 desde que comenzó la guerra el pasado 7 de octubre, según fuentes sanitarias del enclave.

Los hechos tuvieron lugar a primera hora de la mañana en la calle de Rachid, que transcurre en paralelo a la playa, en la zona meridional de Ciudad de Gaza. En un video grabado en ese punto, se ve a cientos de personas antes del amanecer tratando de hacerse con ayuda en medio del caos, mientras se escuchan disparos y se ven balas trazando su trayectoria en el cielo, según imágenes difundidas por la cadena catarí Al Jazeera. Muchos ciudadanos corren o andan de forma apresurada cargando con sacos mientras se ven algunas llamas en el terreno. Una mujer, que afirma haber perdido a su marido en la guerra, grita desesperada que no queda harina mientras trata de localizar a su hija entre el tumulto.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
EL EXPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, Donald Trump, visita la frontera entre Estados Unidos y México en Eagle Pass (Texas), vista desde Piedras Negras, México.

EL 21% DE ESTOS SISTEMAS EN EL MUNDO SUFRE AFECTACIONES IMPORTANTES EN LA SUBIDA Y BAJADA DEL NIVEL DEL AGUA

Cambio climático altera caudal estacional de los ríos y amenaza la seguridad hídrica

Texto y fotos: Agencias

El cambio climático está alterando el caudal estacional de los ríos en las latitudes más septentrionales de Europa, Rusia y América, lo que supone una amenaza para la seguridad hídrica y para los ecosistemas fluviales.

Así lo ha advertido una investigación dirigida por la Universidad de Leeds (Reino Unido) y la Universidad Meridional de Ciencia y Tecnología de China y publicada ayer, en la revista Science.

La estacionalidad de los caudales fluviales es esencial en el ciclo de las inundaciones y sequías. Si se altera, no sólo se pone en riesgo la seguridad hídrica, también a la biodiversidad de agua dulce.

Se sabe que la actividad humana altera los caudales fluviales en todo el mundo, directamente a través de la construcción de embalses, e indirectamente a través de los efectos del cambio climático que están modificando la temperatura del aire, las precipitaciones, la humedad del suelo y el deshielo.

Más de dos tercios de los ríos del mundo han sido alterados por el hombre, pero a día de hoy apenas hay estudios que muestren sus efectos.

Para evaluar la situación real

del caudal de los ríos, el equipo revisó datos históricos de vías fluviales de todo el mundo y descubrió que el 21 por ciento están sufriendo alteraciones importantes en la subida y bajada estacional del nivel del agua.

El equipo utilizó los datos de caudal medio mensual registrados por 10.120 estaciones de aforo (instalaciones que evalúan el caudal de agua que discurre por un río) de 1965 a 2014, datos que sirvieron para demostrar, por primera vez, que la reducción generalizada de la estacionalidad de los caudales fluviales está relacionada con el cambio climático.

“La investigación muestra que el aumento de la temperatura del aire está alterando de forma fundamental los patrones naturales del caudal de los ríos”, explicó Hong Wang, investigador de Leeds y autor principal del estudio.

El estudio constató que en Europa, el 19 por ciento de las estaciones de aforo han experimentado un descenso significativo de la estacionalidad del caudal de los ríos, sobre todo en el norte del continente, en Rusia occidental y los Alpes.

En el norte de Norteamérica, el 40 por ciento de las 119 estaciones observadas mostraban una disminución significativa de la estacionalidad del caudal

EL CAMBIO climático está alterando el caudal estacional de los ríos en las latitudes más septentrionales de Europa, Rusia y América, lo que supone una amenaza para la seguridad hídrica y los ecosistemas fluviales, de acuerdo con una investigación de Universidades del Reino Unido y China.

del río, resultados similares a los del sur de Siberia, donde el 32% de las estaciones mostraron una reducción significativa.

Además, las regiones de los Estados Unidos (los 48 estados más bajos de Norteamérica, incluido el Distrito de Columbia) mostraron tendencias predominantemente decrecientes de la estacionalidad del caudal fluvial en general, excepto en los ríos de las Montañas Rocosas y Florida.

Y en el centro de Norteamérica, la investigación mostró tendencias significativas a la disminución de la estacionalidad del caudal fluvial en el 18 por ciento de las estaciones.

Por el contrario, los investigadores observaron un aumento significativo de la estacionalidad del caudal fluvial en el 18 por ciento de las estaciones.

“Las subidas y bajadas del caudal de los ríos en las distintas estaciones proporcionan señales vitales para las especies que viven en el agua. Por ejemplo, muchos peces utili-

zan determinados aumentos del caudal como señal para ir a sus zonas de cría río arriba o hacia el mar. Sin esas señales, no podrán desovar”, expresó Megan Klaar, miembro del centro de investigación water@leeds y coautora del estudio.

Además, el estudio advierte de que estos cambios no se producirán en el futuro sino que están teniendo lugar ya.

Deberíamos estar muy preocupados por la aceleración del cambio climático y empezar a pensar en estrategias de mitigación y planes de adaptación para paliar el futuro debilitamiento del caudal estacional de los ríos, sobre todo en lugares como el oeste de Rusia, Escandinavia y Canadá”, concluyó Joseph Holden, director de water@leeds.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos MEDIO AMBIENTE

MÁS DÍAS PARA TERMINAR NUEVA SEDE; INAUGURAN EN CASA EL 23 DE ABRIL

Leones anuncian cambios en su calendario en las primeras series

a través de la Liga Mexicana de Béisbol, dieron a conocer un cambio de sedes y fechas en su calendario oficial de la temporada

series como locales, para contar con más días y se concluyan exitosamente las obras que se realizan en la nueva sede de Kanasín.

Texto y foto: Cortesía

El club Leones de Yucatán a través de la Liga Mexicana de Béisbol, dio a conocer un cambio de sedes y fechas en su calendario oficial de la temporada 2024.

De común acuerdo entre las directivas de los Olmecas de Tabasco, los Piratas de Campeche, los Tigres de Quintana Roo y los Leones de Yucatán, se realizarán los siguientes ajustes al rol regular.

Los duelos ante Olmecas quedan de la siguiente manera: 16, 17 y 18 de abril, Leones frente a Olmecas, en Tabasco (originalmente

jugarían en Yucatán); 17, 18 y 19 de mayo, Olmecas contra los melenudos, en Yucatán (originalmente serían en Tabasco).

Las series ante los Piratas de Campeche quedan así: 19, 20 y 21 de abril, las fieras ante los Piratas, en Campeche (originalmente jugarían en Yucatán); 21, 22 y 23 de mayo, los filibusteros visitando a los selváticos, (originalmente debió ser al revés).

Del mismo modo, los compromisos ante los Tigres de Quintana Roo se modificaron igualmente y quedaron de esta forma: 23, 24 y 25 de abril, los Tigres ante los Leones, en Yucatán (original-

Inicia campamento de Academia

Left Field Hoops de básquetbol

Texto y foto: Cortesía

Con aproximadamente 40 inscritos, el campamento de básquetbol “Mérida Elite”, de la Academia “Left Field Hoops” se realizará en la recientemente remodelada Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín Mex”, este fin de semana, donde los elementos que resulten seleccionados podrán asistir a Seattle y Portland, en el verano, para un campamento

en los Estados Unidos.

Los yucatecos viajarán invitados por los coaches Bobby Evans y Laron Daniels, fundadores de esta escuela de basquetbolistas, que el año pasado envió a seis exponentes locales para entrenar en el vecino país del norte.

Las categorías convocadas van desde los nueve hasta 17 años, con sesiones todos los días, en doble turno, en las nuevas canchas de básquetbol techadas del comple-

mente jugarían en Quintana Roo); 14,15 y 16 de mayo, los melenudos en Cancún, en choque con los bengalíes, (en primera instancia se medirían en esta ciudad).

Con esta nueva actualización, los Leones inaugurarán en casa, el martes 23 de abril, ante los Tigres de Quintana Roo.

Ambos clubes tienen el firme compromiso y apoyo mutuo, para que esta temporada 2024 sea de total éxito para todos los fanáticos. Estas modificaciones obedecen a extender unos días más el plazo para que el campo de Kanasín esté en óptimas condiciones para comenzar la temporada.

jo que apenas reabrió sus puertas el pasado lunes, en espera de una gran participación porque es toda una experiencia e incluye las ramas varoniles y femenil.

Bobby Evans dio a conocer las ventajas de formar parte de este programa, aprovechando el talento que hay en Yucatán para la práctica del deporte ráfaga, ya que existen jugadores de esta disciplina en prácticamente todo el estado.

El viaje a Estados Unidos está programado a mediados del año, tal como ocurrió en 2023, cuando estuvieron en Los Ángeles y Las Vegas, del 14 al 24 de julio.

Esgrimista yucateca, bronce panamericano, por conjuntos

Texto y foto: Cortesía

La yucateca Natalia Castillo Medrano se colgó la medalla de bronce con el equipo mexicano de sable femenil, categoría juvenil, en el Campeonato Panamericano de Esgrima, que se llevó a cabo en Río de Janeiro, Brasil, del 23 al 27 de febrero, evento que sirvió de selectivo para el Campeonato Mundial de la especialidad, en Sudáfrica, en fechas aún por definir.

La escuadra tricolor venció 45 a 35 a su similar de Brasil para quedarse con el bronce, en un camino que no resultó sencillo.

Las mexicanas comenzaron su actuación con una victoria de 45-19 sobre Colombia, en tabla de ocho.

Ya en semifinales, el representativo azteca tropezó ante Canadá 45-35, selección que posteriormente cayó apretada-

mente, 45-43, frente a las campeonas de Estados Unidos.

Castillo Medrano vio acción junto con Ingrid Mendiola, Alejandra Beltrán y Vanessa Frine, de Baja California.

Por su parte, el equipo mexicano de sable juvenil, rama varonil, donde tomó parte el también yucateco Santiago Delgado, perdió el duelo igual por la presea de bronce y se tuvieron que conformar con la cuarta posición.

Los aztecas fueron superados 45-37 por Venezuela. En ronda de ocho ganaron 45-38 a Colombia y en semifinales sucumbieron ante Estados Unidos, escuadrón que posteriormente se quedó con el oro, mientras que la plata fue para Brasil.

El resto del equipo estuvo conformado por Miguel Ángel Enríquez y Matías Velázquez, de Jalisco, además de Carlos Toledo, de Baja California.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
LOS LEONES de Yucatán, 2024, en las primeras

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Tras algunos días de abundantes luchas y dificultades, muchos problemas o preocupaciones se van a solucionar de un modo casi repentino. También recibirás valiosas ayudas inesperadas.

TAURO

La semana laboral terminará con un éxito o una gran satisfacción para ti, quizás alguna antigua ilusión que al fin se convierte en realidad. El destino intervendrá en tu favor.

GÉMINIS

Suerte u oportunidades en los viajes y también en las relaciones y contactos. Igual la suerte podría venir desde lejos. Se abren nuevas oportunidades.

CÁNCER

No sufras por el amor, quien no te quiere, no te merece. Se va un pasado y al mismo tiempo, llegan nuevas oportunidades y esperanzas. No mires hacia atrás, este es el momento de avanzar.

LEO

Pronto te verás libre de grandes preocupaciones y agobios que se han adueñado de ti recientemente, en relación con el trabajo y los asuntos materiales. De nuevo la suerte vuelve a tu rincón.

VIRGO

Continúa para ti la buena racha, mejor suerte o más oportunidades en relación con el trabajo y asuntos materiales. En realidad, es un periodo en el que recibirás el fruto de grandes esfuerzos y sacrificios.

LIBRA

No desconfíes de la buena suerte, o de un giro favorable de los acontecimientos, las rachas difíciles no duran siempre, pero tu carácter es pesimista y siempre tiendes a ponerte de lo peor.

ESCORPIÓN

Te espera un giro inesperado de los acontecimientos a favor tuyo, seguramente una llegada de dinero inesperada o la solución de un bloqueo o un problema relacionado con las finanzas.

SAGITARIO

Una gran oportunidad laboral o financiera se te va a frustrar, pero no debes entristecerte, quizás el destino te haga un gran favor. Aparta de tu vida aquello que no te conviene.

CAPRICORNIO

Hoy tendrás que tomar una decisión bastante importante en tu trabajo o las finanzas. Hay dos caminos por los que podrías tirar, pero sólo uno de ellos es el que de verdad te interesa.

ACUARIO

Hoy tendrás un día claramente más optimista y, al mismo tiempo, las cosas te van a ir mejor en general, ya en el trabajo como en la vida familiar. Es un día muy favorable para viajar.

PISCIS

Vas a disfrutar de un momento especialmente inspirado, creativo e intuitivo. Recibirás ayuda o protección inesperada de amigos que dará un giro positivo a tu vida.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, príncipe ruso, el primero que tomó el título de zar y que fue conocido por su brutalidad -tres palabras-. 2. Allanaran o equilibraran una superficie. En los coches de Holanda. 3. En los países balcánicos y en Polonia, alto dignatario civil o militar. Punto cardinal, oriente. 4. Filósofo perteneciente a la escuela de Elea. Ciudad de Mesopotamia donde nació Abraham. 5. Abreviatura de punto cardinal. Transformaban, sustituían por algo nuevo. 6. Trinitrotolueno, poderoso explosivo. Subyugada, vencida. 7. Distinta a esta. Cortaron. 8. Corto, mezquino. Hombre afeminado.

VERTICALES

1. El que descubre o fabrica algo que hasta ahora no existía. 2. Hombre que tiene un carácter colérico y brutal. 3. Arregle, componga. Prefijo que singifica tres. 4. Llover agua helada. Preposición latina. 5. Mazorcas de maíz tierno. 6. Astutos, sagaces.

7. Conjuntivitis granulosa -pl.-. 8. Interjección para dar animos. Hembra del carnero. 9. Siglas de Radio Nacional de España. Unir con cuerdas.

10. Ascenderá, escalará. 11. Superficie interior y cóncava de un arco o bóveda, de un ala de avión. 12. Véase el 1 horizontal. Canción de cuna.

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: RELIEVES TERRESTRES

Acantilados

Altiplanicies Bajiplanicies

Cañadas

Cañones

Cerros

Colinas

SOLUCIÓN

SUDOKU

Cordilleras

Cuencas

Depresiones

Eminencias

Llanuras

Macizos

Mediplanicies

Mesetas

Montañas

Nudos

Serrezuelas

Sierras

Valles

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos

PRETENDEN LLEVAR EL EJEMPLO DE YUCATÁN AL RESTO DEL PAÍS, DIFUNDIENDO SU IMAGEN Y MODELO EFICAZ

Destacan seguridad de Mérida en encuentro nacional; la mejor ciudad para vivir del país

Texto y foto: Andrea Segura

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Mérida está catalogada como la mejor ciudad para vivir en México, gracias a la seguridad que ofrece a quienes la habitan, así como a sus visitantes nacionales y extranjeros, afirmó el alcalde Alejandro Ruz Castro, al participar en el “Encuentro Nacional del Municipios y Participación Ciudadana: Todos unidos para fortalecer la seguridad en México”.

“Mérida cuenta con una policía municipal profesional, con cercanía ciudadana, con pleno respeto a los derechos humanos y que nacionalmente destaca como una de las más aceptadas por sus altos índices de seguridad y percepción de confianza entre su población” aseveró.

En su intervención, Miguel

García Friederichsen, presidente de la Confederación Nacional en Seguridad y Justicia de México (Conaseju), mencionó que con este evento se da inicio a una serie de actividades que se realizarán a lo largo del año, no sólo en Yucatán, sino también en el interior del país.

“Tenemos la visión de difundir la cultura de la legalidad, prevención del delito y la participación ciudadana pero en especial, llevar la voz de Yucatán, difundiendo su imagen y el modelo de seguridad que se vive en el estado”, indicó. A su vez, Rafael Pinzón Miguel, vicefiscal Especializado en Justicia para Adolescentes, reconoció la labor que realiza el Ayuntamiento para mantener la seguridad en el municipio y por el trabajo conjunto que se realiza con esta autoridad.

“Es innegable que para mante-

ner los altos índices de seguridad es importante implementar diversas estrategias con los diferentes órdenes de gobierno para estar en sincronía y coordinación por el mismo bien común”, señaló.

Posterior al acto protocolario que se realizó en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Ruz Castro participó con la conferencia “Mérida, modelo de seguridad a nivel nacional”, en la que señaló que estas estadísticas que consolidan a la capital yucateca como modelo de seguridad a nivel nacional es derivado de la incidencia delictiva que en muchos estados de la República presenta un repunte.

“En 2015 se tenía registrados 21 mil 829 delitos, mientras que 2023 cerró con mil 994 delitos, es decir, el 9% de la totalidad de delitos registrados hace nueve años, lo que significa que en Mérida este

EN EL ENCUENTRO Nacional del Municipios y Participación Ciudadana: Todos unidos para fortalecer la seguridad en México, se destacó el modelo local, que se pretende replicar en otras zonas del país.

indicador se encuentra a la baja”, expuso.

Agregó que otro indicador que influye en que Mérida manten-

ga sus niveles de seguridad, es la confianza que las (os) ciudadanos tienen en sus corporaciones.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 1 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
AL CIERRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.