Edición Impresa Peninsular Yucatán viernes 13 de mayo del 2022

Page 5

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de mayo de 2022 / Editora: M. Chuc

5

ESPECIAL cluyen hasta móviles, además de ocho megapuntos verdes a los que pronto se sumarán más, cuya ubicación se determinó por votación de los meridanos a través de la plataforma “Decide”. El 31 de mayo se darán a conocer los resultados. También asistieron representantes de las marcas que, a manera de patrocinio, colaboraron en la iniciativa y quienes dieron a conocer la manera en la que en sus procesos productivos han adoptado prácticas sustentables y algunas de las metas que pretenden alcanzar, entre las que se destacan la reducción de materiales nuevos o vírgenes en sus empaques, que pueden ser desde un 73 a un 99 por ciento reciclables. Cabe destacar que son grandes los esfuerzos que las empresas están realizando para reducir el impacto que pueden generar con sus actividades. En el caso de Yucatán, una de las industrias que representa uno de los pilares de la economía estatal es la producción de carne de cerdo, que es fuente de empleos para 9 mil yucatecos. En este sentido, el gerente de Relaciones Institucionales de Kekén, Rodrigo Cejudo Valencia, destaca la puesta en marcha de la estrategia denominada “Descarga Cero 2025”, cuya meta es que para ese año reutilizar toda el agua que usa en sus procesos. Por lo pronto, en la segunda etapa del programa se ha logrado ahorrar el 50 por ciento del consumo del vital líquido me-

Todos somos responsables de buscar de manera colectiva atender el cambio climático” DIANA PÉREZ JAUMÁ SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD

diante su reutilización, subrayó el entrevistado, quien recordó que esta firma cuenta con 80 granjas y que exporta sus productos a países de Asia, como Corea y Japón; así como a Canadá, Chile y recientemente a África. “En la Expo Foro Ambiental de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) vamos a presentar más de las acciones que realizamos en pro del medioambiente”, apuntó Cejudo Valencia, quien fue entrevistado en el marco de la rueda de prensa en la que se presentaron las actividades de Limpieza de Playas que se llevarán a cabo este sábado 14 de mayo en Chelem, y de plogging(una combinación de caminata con recoja de basura a lo largo de un kilómetro) programada para el siguiente sábado, el 21, en el Parque Arqueológico del Poniente de Mérida, también conocido como El Iglú, en el fraccionamiento

AL EVENTO asistieron representantes de las marcas que, a manera de patrocinio, colaboraron en la iniciativa y dieron a conocer la manera en la que en sus procesos productivos han adoptado prácticas sustentables y algunas de las metas que pretenden alcanzar.

DE ACUERDO con datos de asociaciones en la materia, cada año más de 6.4 millones de toneladas de residuos terminan en los océanos.

EL PRESIDENTE del comité organizador de la Expo Foro Ambiental, Mauricio López Cantón, explicó que con la limpieza de playas se busca aportar un granito de arena para evitar que la basura termine en el mar.

Bosques del Poniente. Estas actividades se realizarán previo al arranque de la Expo Foro Ambiental, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo

XXI los días 27 y 28 de mayo, destacó el presidente de la Canaco, Iván Rodríguez Gasque, quien llamó a generar conciencia sobre la importancia de ser responsables y solidarios con el medio ambiente. Por su parte, el presidente del comité organizador de la Expo Foro Ambiental, Mauricio López Cantón, explicó que con la limpieza de playas se busca aportar un granito de arena para evitar que los residuos terminen en el mar, pues, de acuerdo con datos de asociaciones en la materia, cada año más de 6.4 millones de toneladas de basura terminan en los océanos. “De esa cantidad, entre el 60 y 80 por ciento son plásticos, lo que muestra que falta conciencia sobre el daño que se ocasiona a las playas y los mares cuando decidimos “dejar” una bolsa, botella pet o cualquier otro artículo que nos parece insignificante, pero que causa un impacto negativo al acumularse”, subrayó. Finalmente, la subsecretaria de Planeación para la Sustentabilidad de Yucatán, Diana Pérez Jaumá, recordó que en lo que va del año se han efectuado siete jornadas de limpieza de playas, y pidió a la ciudadanía participar en el Reciclatón y depositar sus residuos electrónicos en los centros de acopio que se instalaron hasta en municipios. El año pasado se recolectaron 30 toneladas de ese tipo de desechos, que incluyen celulares, laptops, televisores y otros productos electrónicos que deben tener un adecuado manejo para su disposición final. “Todos somos responsables de buscar de manera colectiva atender el cambio climático”, expresó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.