Edición impresa Peninsular Yucatán viernes 10 de marzo de 2023

Page 1

SOBREPESO, LA OTRA EPIDEMIA

La obesidad es el caldo de cultivo para padecimientos que tienen graves consecuencias para la salud, como los cardiovasculares, el hígado graso y las afecciones renales, así como baja autoestima y depresión

YUCATÁN AYUDA

FAMILIARES DE MOTOCICLISTA FALLECIDO PIDEN AYUDA PARA GASTOS MÉDICOS DE VIUDA

LOCAL / 3

NACIONAL / 16

CONTRA EL FENTANILO

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador bromea con la consejera de Seguridad Interior de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall. Atestiguan el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar (izq.) y la secretaria de Seguridad de México, Rosa Icela Rodríguez (der.). Autoridades de ambos países sostuvieron una reunión en la que que acordaron el lanzamiento de una campaña binacional para advertir a la juventud de los riesgos que causa el consumo del fentanilo.

DENUNCIAN MALOS MANEJOS EN RECURSOS DEL PROGRAMA LA ESCUELA ES NUESTRA

PÁG / 7

CIRCUITO METROPOLITANO DEL SISTEMA VA Y VEN SERÁ GRATUITO

UNA SEMANA MÁS

PÁG / 23

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $18.79 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $19.45 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 20° MAX 34º MIN 20° MAX 34º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER ESPECIAL / 4 Y 5 PÁG / 9 GOBERNADOR ENTREGA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO DE SALUD DE UCÚ AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 Mérida, Yucatán, México Viernes 10 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4206 FOTO: PRESIDENCIA
FOTO: M. POOL
HOY PÁG. / 16 CARLOS PÉREZ LA IMPORTANCIA DE TENER BUENAS RESEÑAS FOTO: AGENCIA
LA OPINIÓN DE
VAN JUNTOS MÉXICO Y EE.UU.
PÁG. / 6 JESSICA SAIDÉN 8M: LO QUE QUERAMOS SER FOTO: CORTESÍA PÁG. / 7 HUMBERTO REYES MONTIEL LOS PORQUÉS PARA PREGUNTARLE A AMLO

Verónica Camacho

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Tras la marcha del 8M en la que se manifestaron miles de mujeres en Yucatán, y ante los hechos de intervención en monumentos y edificios históricos, el Ayuntamiento de Mérida precisó que se aplicará la Ley.

Este es parte del comunicado dado a conocer ayer:

“El Ayuntamiento de Mérida impulsa políticas públicas humanistas que ponen en el centro de la vida pública a las personas.

“Desde siempre, ha sido, es y será nuestra convicción y compromiso orientar los mayores esfuerzos en apoyos, acciones y programas que contribuyan a responder las necesidades de las niñas, jóvenes y mujeres en general, pues entendemos las causas sociales.

“En relación a los actos derivados de distintas expresiones que se realizaron este 8 de marzo, se informa que el Municipio actuará conforme a la Ley y salva-

guardar los derechos de las y los habitantes.

“Es preciso reconocer a mujeres y hombres que se sumaron a la manifestación en la defensa de los derechos de la mujer y que dieron ejemplo con alzar su voz y su comportamiento de civilidad y respeto entre sus semejantes.

“Lamentamos, en cambio, el actuar de quienes dejando a un lado ese legítimo derecho a manifestarse, emprendieron acciones contrarias a las que normalmente se realizan en manifestaciones en nuestra ciudad y sí pusieron en riesgo a las asistentes.

“Como Municipio trabajamos siempre en ampliar las oportunidades, reducir la desigualdad y erradicar los diferentes tipos de violencia que existan, promoviendo siempre una cultura del empoderamiento de las mujeres a través del diálogo y el trabajo conjunto para otorgarle a todas ellas un mejor futuro”.

@MauVila

En #Ucú inauguramos el Instituto Municipal de la Mujer, resultado del exhorto que hicimos a los 106 ayuntamientos para conformar estos institutos, sumando esfuerzos para prevenir, atender y erradicar la violencia de género. Seguimos trabajando para proteger a las mujeres.

Lorenzo Córdova V.

@lorenzocordovav

Hace unos minutos, el INE presentó en la @SCJN, la segunda Controversia Constitucional en contra del segundo paquete de reformas legales conocido como Plan B. Es la hora de los tribunales. Confiamos en que el orden democrático y constitucional sea restaurado.

#YoDefiendoAlINE

@ZelenskyyUa

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Hemos avanzado muchísimo, ya estamos al 85% de cobertura de las escuelas de nivel básico en todo el estado”

La mayor parte de la gente no sabe ni siquiera qué es el fentanilo, entonces se tiene que evitar a tiempo para que no aumente el consumo en el país, esa es la preocupación del Presidente (Amlo), y ya se acordó que así va a ser”

JOAQUÍN DÍAZ MENA DELEGADO DE LOS PROGRAMAS FEDERALES

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

MARCELO EBRARD CANCILLER DE MÉXICO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

Mauricio Vila Dosal Volodímir Zelenski
Durante una llamada con @vonderleyen condenamos los ataques con misiles de Rusia de hoy. Acogió con beneplácito el nuevo paquete de sanciones y acordó una mayor presión sobre el agresor ruso. Se discutió el progreso en la implementación de las recomendaciones @EU_Commission. 2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023 / Editora:
DE PRIORIDAD
Durante mucho tiempo, la economía ha dejado atrás a los trabajadores, mientras que los que están en la cima van muy por delante. Mi nuevo presupuesto federal es para la clase media”

LA ESPOSA ESTÁ GRAVE EN EL HOSPITAL

Familiares de pareja accidentada en el tramo Valladolid – Tikuch piden ayuda

Los familiares del joven motociclista A.D.H., quien falleció atropellado por un volquete el pasado sábado en el tramo Valladolid – Tikuch, pidieron el apoyo de los yucatecos, ya que pagaron el funeral, y la viuda se encuentra internada, donde es atendida por lesiones.

El joven se transportaba en una motocicleta Itálika con su esposa, quien tenía siete meses de embarazo, por lo que el conductor de un volquete salió sin precaución y lo arrolló, quitándoles la vida al joven y el bebé en gestación. La madre se encuentra delicada de salud.

Uno de los amigos del fallecido, Alonzo Dzib Vidal, indicó que el fallecido era originario de la comisaría de Tesoco, era conocido como “Polo”, y ante el imprevisto, sus familiares han realizado fuertes gastos.

Indicó que hasta con 20 pesos es mucha ayuda, para solventar los gastos funerarios y del hospital, ya que la esposa aún sigue internada.

De acuerdo con la Organiza-

ción Mundial de la Salud (OMS), los hechos viales causan 1.2 millones de defunciones anuales y representan la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años en todo el mundo.

El 23% de todas estas muertes se concentra en los motociclistas, el 22% en peatones, y el 4% en ciclistas. Es decir, el 49% de todas las muertes por hechos viales se concentra en los usuarios más vulnerables de la vía pública, según muestran las cifras de OMS en el Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015.

En el caso de México la mortalidad entre ciclistas, peatones y motociclistas alcanza el 60% del total de defunciones por accidentes de tránsito, afirmaron investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (Insp), en el artículo “El estado de las lesiones causadas por el tránsito en México: evidencias para fortalecer la estrategia mexicana de seguridad vial”, publicado en los Cuadernos de Salud Pública.

En este documento, los autores destacaron el interés sobre las lesiones fatales y no fatales entre los motociclistas del país.

De 1999 a 2009 las muertes entre los usuarios de motocicletas aumentaron 332.2%.

Llama la atención que, durante el mismo periodo, el número de motocicletas en el país incrementó 312%.

La OMS identificó cinco principales factores que aumentan el riesgo de las lesiones causadas por el tránsito: el exceso de velocidad, la conducción bajo los

efectos del alcohol, no usar casco, no usar los cinturones de seguridad y no emplear medios de sujeción para los niños.

En el caso de los motociclistas, utilizar correctamente un casco certificado (por las normas DOT y ECE) reduce 40% el riesgo de morir durante un accidente y puede disminuir alrededor del 70% de una lesión severa. De ahí la importancia no sólo de usar el

casco, sino de asegurarse que su calidad se encuentra certificada.

En el caso del joven poco le ayudó el casco, ya que fue arrollado por un volquete, que es una pesada unidad.

Para los donativos, pueden realizar las transferencias a estas tarjetas bancarias: BanCoppel 4169 1608 6092 4753 (Johana Jazmín Pech Noh) y Bbva 4152 3139 0754 4451 (Juan Carlos Dzib Ayil).

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN AYUDA
Texto y fotos: Darwin Ail

MÉXICO, QUINTO LUGAR A NIVEL MUNDIAL

EPIDEMIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN YUCATÁN

padecimientos y recordar que no son culpables de su condición.

“Siempre se recomienda a las personas enfocarse en un cambio de conducta, en lugar de pensar solo en la pérdida de peso”, añadió la especialista.

LOS FACTORES

Aclaró que los factores que contribuyen a la ganancia de peso, son, en general, un metabolismo lento, incremento en el consumo de alimentos y reducción de la actividad física.

“El primero se debe a que conforme avanza la edad, el metabolismo de la persona va disminuyendo, a factores hormonales, etcétera; el segundo tiene que ver con el ambiente “obesogénico”, la falta de conocimiento de opciones más saludables para incorporar en la alimentación, el sueño no reparador, excesos en la comida por problemas psicológicos o emocionales, e incluso el consumo de algunos medicamentos”, explicó.

Señaló que el tercero, se puede dar por limitaciones físicas, fatiga crónica, afecciones cardiorrespiratorias, dolores musculares, entre otros.

HAY QUE TOMAR MEDIDAS

En México actualmente se cuenta con 36 millones de mujeres y hombres que tienen sobrepeso, una condición de comorbilidad que es el “caldo de cultivo” para varias enfermedades entre la población y que nos tiene como el quinto país con más obesos en el mundo, según los datos de la Federación Mundial de Obesidad.

Cada 4 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad, fecha en la cual se busca concientizar sobre el daño que conlleva esta terrible enfermedad en las personas.

En Yucatán, al igual que en los estados de Campeche y

Quintana Roo, el 80% de la población adulta presenta sobrepeso y obesidad, lo que significa que 8 de cada 10 habitantes mayores de edad tienen esta condición de salud, según se dio a conocer en un reciente estudio la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), que arroja que los tres estados de la Península de Yucatán y otras cuatro entidades del país tienen una tasa de obesidad y sobrepeso elevada.

“Es importante destacar que la obesidad y el sobrepeso son enfermedades que tienen graves consecuencias en la salud,

como enfermedades cardiovasculares, el hígado graso, las afecciones renales y baja autoestima y depresión”, señala el estudio difundido.

De igual manera indica que esta enfermedad se caracteriza por la acumulación excesiva o anormal de grasa o tejido adiposo que puede perjudicar la salud.

GENÉTICA Y HÁBITOS ALIMENTICIOS

Se afirma que la prevalencia de la obesidad y sobrepeso en México es del 75.1% en la población adulta, y se puede

presentar por diversas causas, como la genética, los hábitos alimenticios o el sedentarismo.

“Además, influyen factores hormonales, la falta de conocimiento de opciones más saludables de alimentación, el consumo de comida en exceso por problemas sicológicos o emocionales y hasta el consumo de medicamentos”, aseguró Martha Kaufer Horwitz, integrante del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

De igual manera indicó que se debe quitar el estigma sobre las personas que presentan estos

En Yucatán, es necesario tomar medidas para prevenir y reducir la obesidad y sobrepeso en la población adulta, y fomentar hábitos alimenticios y de actividad física saludables. La medición del perímetro de la cintura es una de las formas de identificar si una persona tiene sobrepeso u obesidad. En hombres no debe superar los 90 centímetros y en mujeres no debe ser mayor a 80 centímetros. Por otro lado, no hay que olvidar que en la sociedad se ha estigmatizado el sobrepeso, motivando burlas y acoso hacia este sector, sobre todo en el caso de corporalidades femeninas, asociando ese rasgo físico con defectos de carácter como egoísmo, pereza, falta de inteligencia y maldad.

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Andrea Segura/ Cortesía
El 80% de la población en el estado presenta esta condición, que acarrea graves consecuencias para la salud; genética, hábitos alimenticios y el sedentarismo, algunas de las causas
LA MEDICIÓN del perímetro de la cintura es una de las formas de identificar si una persona tiene sobrepeso u obesidad. En hombres no debe superar los 90 centímetros y en mujeres no debe ser mayor a 80 centímetros.

MILLONES

NÚMERO DE MEXICANAS Y MEXICANOS CON SOBREPESO

ERRADICAR LA “GORDOFOBIA”

Es por esto que la Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), hizo un llamado a erradicar la “gordofobia” y respetar a las personas “de todas las corporalidades”, para que puedan vivir en igualdad y sin discriminación.

Fue en el marco del Día para la Cero Discriminación y con motivo del Día Mundial contra la Obesidad que el Conapred reiteró su compromiso de trabajar en visibilizar las diferentes formas de narrativas de odio en contra de las diversas corporalidades y pidió dejar de normalizar estas expresiones, que no pueden ser “disculpadas” bajo el concepto de libertad de expresión, porque atentan contra el derecho a la dignidad humana.

Durante la presentación del Ciclo de Conversatorios 2023: “Ser diferente es mi derecho”, con el tema “Gordofobia”, la presidenta del Conapred, Claudia Olivia Morales Reza, advirtió que es necesario romper los estereotipos de cuerpos y tallas para verdaderamente construir una sociedad incluyente y con justicia social.

Destacó que el Conapred busca la deconstrucción de narrativas de exclusión y reflexionar sobre las diversas prácticas discriminatorias, porque “las personas importan y es su derecho vivir sin discriminación”.

HAY REBOTE

Raquel Lobatón, nutrióloga y creadora del concepto Nutrición Incluyente, así como educadora en diabetes y proveedora de confianza corporal, indicó que en el tema de salud nutricional el 95 por ciento de las personas que hacen dieta recuperan el peso perdido.

“Esto sucede en un máximo de cinco años y dos terce -

ras partes recuperan más peso de aquel con el que iniciaron la dieta”, anotó.

Finalmente, comentó que en este aspecto influye el objetivo para perder peso, ya que, al no hacerse para ser saludables, sino para verse bien, lo fomenta la sociedad, desde los médicos hasta los mismos familiares y amigos.

ACCIONES MUNICIPALES

Como parte de las estrategias y las políticas públicas para prevenir las enfermedades relacionadas con la obesidad, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, mantiene en los módulos de salud médica programas enfocados al cuidado de la nutrición, mediciones de antropometría y pruebas preventivas de control de glucosa capilar y tensión arterial.

Con la presentación de las actividades para conmemorar el Día Mundial Contra la Obesidad, que se efectuó el pasado 4 de marzo, el presidente municipal anunció que el próximo 27 de marzo habrá un programa intensivo denominado “NutriZumba” para promover el cuidado de la salud.

Para lograr esto, señaló que en los módulos médicos de la Dirección de Salud y Bienestar Social hay programas gratuitos dedicados a los chequeos médicos, que permitan que las y los habitantes tengan un segui-

miento de sus niveles de azúcar, presión arterial, control de peso, talla y circunferencia de la cintura, así como consultar sobre dietas nutricionales que les permitan mejorar su salud.

“El próximo 27 de marzo, el Departamento de Nutrición a través del programa Consulta de Nutrición en Módulos, llevará a cabo clases de yoga, activación física, mediciones de antropometría (peso, talla y cir-

A DESTACAR

Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) revela que los tres estados de la Península de Yucatán y otras cuatro entidades del país tienen una tasa de obesidad y sobrepeso elevada. Destaca que la obesidad y el sobrepeso son enfermedades que tienen graves consecuencias en la salud, como enfermedades cardiovasculares, el hígado graso, las afecciones renales y baja autoestima y depresión

conciencia entre la población sobre la importancia de realizarse exámenes médicos oportunos para evitar enfermedades crónicas.

cunferencia de cintura), pruebas de glucosa capilar, toma de presión arterial y actividades de orientación alimentaria en el Parque de Santa Rosa”, expresó.

Barrera Concha destacó que una de las políticas públicas más importantes en Mérida, aunque no es una atribución directa de la autoridad municipal, es coadyuvar a los programas estatales de Salud para generar

En las colonias y comisarías están a disposición de las y los interesados los módulos de salud. En la comisaría de Caucel está ubicado en la calle 22 entre 21 y 23; en la colonia Melitón Salazar ubicado en la calle 103, s/n, entre 64 y 64 J; San Antonio Xluch ubicado en la calle 137 número 625 entre 72 y 74; Santa Rosa, ubicado en la calle 46, s/n entre 95 y 97; y en Vergel ubicado en la calle 15B número 236 entre 10 B y 10.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023 ESPECIAL
LA SECRETARÍA de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), hizo un llamado a erradicar la “gordofobia” y respetar a las personas “de todas las corporalidades”, para que puedan vivir en igualdad y sin discriminación.
36
DE ACUERDO con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 800 millones de personas en el planeta viven con obesidad. Se estima que para el 2030 se alcancen 250 millones de casos, debido al incremento en la obesidad infantil.

ABREN 12 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN

Sientan en el banquillo al alcalde de Motul, por pagar bacheo fantasma

Texto y foto: Darwin Ail

El alcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo, compareció en la Fiscalía Anticorrupción, junto con el secretario de la Comuna, José Ortega Jiménez y la tesorera Diana Kuk, porque reportaron bacheo de calles que nunca se hicieron.

Se presume que Aguilar Arroyo no estaría del todo acorralado o salga a declarar que es una persecución política, ya que trascendió que no firmó las obras, pero sí el director de Obras Públicas, Erick Martín Acosta Palma, y Didier Adriel C.M., apoderado legal de una constructora, por lo que ambos podrían ser sancionados.

De acuerdo con datos recabados comparecieron los tres funcionarios para crear una de las 12 carpetas que se integran en contra del Ayuntamiento, porque empezaron igual número de obras, pero no las hicieron.

El edil, con pie y medio en Morena, ya tocó fondo en transparencia, es de los peores ediles de

Yucatán. En el Portal Nacional de Transparencia sólo tiene el reporte del un contrato de una obra, pero está prácticamente en blanco.

También con el Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra), tampoco le fue bien ya que ocupó el último lugar de más de 30 de municipios evaluados de la Península de Yucatán.

Cimtra es un grupo de organizaciones civiles y ciudadanos en alianza voluntaria desde 2002, cuyo objetivo es evaluar y fomentar la transparencia en los gobiernos y congresos locales para mejorar la rendición de cuentas y el marco normativo en la materia, mediante la aplicación y procesamiento de herramientas de medición, evaluación y seguimiento. Es de carácter nacional con presencia en 19 entidades federativas del país.

Como informamos puntualmente, la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (Asey) informó que interpuso dos denuncias penales en contra de varios alcaldes. por ocultamiento de información de la cuenta pública y por

VISIÓN DE MUJER / 8M: LO QUE QUERAMOS SER

“Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera”.

Palabras fuertes de Gabrielle

JESSICA SAIDÉN QUIROZ

jessisaiden@gmail.com

Maestra en Derecho. Abogada, activista, empresaria y política.

“Coco” Chanel durante una de sus destacadas presentaciones de moda en tiempos cuando ser mujer, era una lucha constante por la supervivencia en un contexto social oscurecido por el furor de la pugna machista y la ausencia de derechos humanos.

A pesar de las dificultades, Coco Chanel destacó entre la frivolidad de la sociedad masculina, sumergida en un mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales que convergieron en dos desastrosas guerras mundiales; surgiendo de una modesta familia francesa hasta la cima de la fama que perduró incluso muchos años después de su

contratación ilìcita de deuda.

La Asey señaló que son cuatro denuncias en contra del alcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo, por el delito de irregularidades en la contratación y ejecución de obras públicas por un monto global de 5 millones 674 mil 972.77 pesos. El monto global de afectación señalado en las ocho denuncias es de 15 millones 517 mil 828.12 pesos.

También están en el banquillo los alcaldes de Sudzal, Alejandro Duarte Caamal y de Peto, Renán Gabriel Jiménez Tah, por los delitos de ocultamiento de información de la cuenta pública y por la contratación ilícita de deuda, y cuya afectación global asciende a 9 millones 842 mil 855.35 pesos, fiscalizados en el ejercicio correspondiente a 2021.

Con dichas querellas suman 8 denuncias penales interpuestas por la Asey en contra de presidentes municipales derivadas de la revisión de la cuenta pública 2021, toda vez que previamente presentó dos querellas en contra de la alcaldesa de Sinanché, Feli-

pa Nery Mena Aguilar.

Respecto de las dos nuevas denuncias en contra de los alcaldes de Sudzal y de Peto, el titular de la Asey, Mario Can Marín precisó que ambas se documentaron en el tercer y último informe de

muerte, dejando un imperio de glamour y elegancia pero sobre todo una historia de lucha y empoderamiento para las mujeres del presente.

Siempre debenos estar orgullosas de nuestro género, porque así como Chanel, muchas mujeres del pasado decidieron ser embajadoras de nuestro presente, y maestras para nuestro futuro.

Actualmente podemos mirar un celular, una computadora o la fábrica de Tesla y ver los resultados de un época dónde las mujeres no podían estudiar ciencia pero los avances que aportó Marie Curie a la física y química la hicieron ganadora del premio Nobel. O qué tal el surrealismo único de Frida Kahlo que alcanzó un lugar históricamente privilegiado para todos los mexicanos. También podemos mencionar la magna acción política de Margaret Tatcher que dejó de rodillas a mu-

chos hombres que se le enfrentaron ganándose el apelativo de la “Dama de Hierro”.

De igual forma debemos recordar que un 8 de marzo del año 1917, en la Rusia zarina se unieron y coordinaron 90,000 trabajadoras para manifestarse contra las malas condiciones de trabajo y hambre, que el gobierno del zar Nicolás II había traído a su pueblo. Este movimiento, comenta Guioma Huguet redactora de la revista National Geographic, tuvo como uno de sus motivantes el incidente de 140 jóvenes trabajadoras italianas y judías inmigrantes de la fábrica “Triangle” en la ciudad de Nueva York que por un descuido de su sistema laboral mezquino fueron consumidas por el fuego en 1911.

Todo lo ya mencionado converge en este día, el Día Internacional de la Mujer, una idea

resultados de revisión de la cuenta pública 2021 por medio del cual fiscalizó, entre otros, el gasto de 40 ayuntamientos del estado, y que presentó el viernes pasado ante el Congreso del Estado para su análisis y dictamen.

que desde 1975 y los primeros años que se promovió por las Organización de las Naciones Unidas, ha adquirido una nuevo orden mundial para las mujeres de todo el planeta y ha contribuido a que esta conmemoración sea un punto de unión para diversas actividades en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política, social y económica la sociedad.

En ese sentido la ONU define el “Día Internacional de la Mujer” como una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos en materia de igualdad, exigir cambios y celebrar los actos de decisión de las mujeres que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer.

Hoy estamos listas para ser dos cosas: quien queramos y lo que queramos ser.

6 MÉRIDA,
10
2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Viernes
de marzo de
Editora: Verónica Camacho LOCAL
EL EDIL MOTULEÑO es de los peores de Yucatán. En el Portal Nacional de Transparencia sólo tiene el reporte del contrato de una obra.

HAY 30 DENUNCIAS POR MALOS MANEJOS

Piden a padres de familia cuentas claras en La Escuela es Nuestra

les, comentó que por este tipo de situaciones ya se han interpuesto denuncias. “Hay una tesorera que se fue a vivir a Cancún y se llevó la tarjeta con 500 mil pesos, se puso la denuncia a la FGE, se localizó y resultó que ya había tomado 70,000, entonces se llegó un acuerdo con la escuela para que lo vaya devolviendo, entregó la tarjeta y se hizo un nuevo Comité, no queremos meter a nadie a la cárcel, pero tampoco podemos dejar de actuar cuando hay irregularidades”

Escuela es Nuestra”, 830 planteles y este año aumentó el número de escuelas beneficiadas a 2 mil 391 escuelas, entre las que se distribuyen 849 millones 600 mil pesos.

Texto y foto: Manuel Pool

El director de Educación de la Secretaría de Educación en Yucatán (SEP), el maestro Juan Balam Varguez reveló la existencia de al menos 30 denuncias interpuestas ante la Fiscalía General de la República (FGR) por mal manejo de recursos del Programa Federal “La Escuela es Nuestra”.

“No recuerdo exactamente el número, pero ya iniciamos el proceso en alrededor de 30 casos, de

los cuales en uno ya comenzó a hacerse la devolución del dinero ante la fiscalía”, detalló y recalcó que la orden que se dio este año es que no se entregarán recursos a las escuelas que no hayan comprobado los gastos correspondientes a años anteriores. En esos casos el dinero se regresará a oficinas centrales.

Ayer, en la ceremonia de entrega de cartas de notificación a 127 directores de escuelas de Umán, Kopomá, Abalá, Chocholá y Opichén, a las que se destinaron en total 39.5 millones de pesos, el

maestro Efraín Colli May externó al delegado de los programas del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Diaz Mena, que en el plantel al que recientemente fue asignado hay un desfalco de 100 mil pesos.

“Si no cerramos (el ejercicio de 2022), no se nos va a dar otro recurso, lo triste es que la necesidad siempre existe en la escuela, lo que no quiero es que ese dinero se pierda por el mal ejercicio de algunas personas”, dijo el funcionario.

Al respecto el delegado en Yucatán de los programas federa-

“Si tenemos en cuenta que el año pasado se atendieron con recursos a 830 escuelas, afortunadamente son mínimos estos casos” dijo Díaz Mena, quien recalcó que este programa lo creó el presidente Andrés Manuel López Obrador confiando en los padres de familia.

“Ellos manejan el dinero, y cuando se organiza el Comité de Padres de Familia, como en toda relación humana pueden haber diferencias hasta en temas como el color que van a aplicar a la escuela o dónde va a comprar el material o quién va a hacer la obra, tuvimos el caso de una tesorera que no quería que se contraten a otros padres de familia más que a su marido para pintar la escuela, iba a tardar 3 años en terminar, y eso no puede suceder, hay que reportar al comité cosas incorrectas que se están haciendo”, dijo.

Salud no llegó a ser como el de Dinamarca? ¿Por qué sus intenciones no bastan? ¿Por qué hoy tenemos un país más pobre y con más corrupción y más muertes y desaparecidos que son muertes también, pero así les llaman?

nos, no les des el dinero para emborracharse. Claro, existe como en toda regla la excepción.

Además subrayó que tanto los servidores de la nación como los trabajadores de bienestar están impedidos para sugerir o imponer alguna cuestión ya que son los padres de familia quienes deciden absolutamente todo que se va a construir quién lo va a construir cuándo y cómo se va a hacer.

En la ceremonia de entrega de notificaciones que se realizó este jueves en la Escuela Secundaria Roosevelt Ercé Barrón Pech de Umán, en su calidad de representante personal del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, Díaz Mena, recalcó que en 2022 se atendieron en el programa “La Escuela es Nuestra”, 830 planteles y esta ocasión se incrementó el número de escuelas beneficiadas en Yucatán a 2 mil 391 escuelas, entre las que se distribuyen 849 millones 600 mil pesos.

“Hemos avanzado muchísimo ya estamos al 85% de cobertura de las escuelas de nivel básico en todo el estado”, recalcó Díaz Mena, quien detalló que los montos que se entregan a cada plantel dependen del número de alumnos. De este modo a las escuelas que tienen más de 200 alumnos se les entregan 600 mil pesos; 250 mil pesos a las que tienen hasta 200, y 250 mil a las que tienen menos de 100 alumnos se le entregan 200 mil pesos.

lado, la situación del país sería peor de lo que ha sido.

Activista/Ambientalista. Ingeniero químico de profesión Convencido de que los cambios vienen de la sociedad civil

¿Por qué no puede terminar con la corrupción como lo prometió? ¿Por qué no puede acabar con la pobreza como lo prometió? ¿Por qué la economía no crece como debería? ¿Por qué nuestro sistema de

Incompetencia, mediocridad, falta de realismo, manipulación politiquera electoral que diário da a su base, los pobres, a los cuales les da dinero directamente y que no necesariamente esta población lo gasta en nutrición, salud y educación, sino salvo excepciones, lo gastan en alcohol para emborrachar la pobreza. Así no, Andrés, es con infraestructura para el empleo, con escuelas dignas y centros de salud cerca-

Ahora veamos tus tres grandes logros: 1.- La firma del T-MEC instrumento neoliberal por excelencia; 2.- La recepción de remesas y 3.- Tu aparato de propaganda empezando por la “mañanera”, evento exclusivo para los pobres que reciben tus limosnas en efectivo en lugar de salud y educación, visita en qué condiciones están estos en lugares marginados y oprimidos.

Ahora veamos: prometiste rescatar la soberanía de México, pero sin el comercio de EU y el envío de dinero de nuestros paisanos que están del otro

Echaste a perder lo que sería un gran aeropuerto internacional y por capricho se sustituyó por otro que no ayuda, pues lo tiene que sostener con subsidios y obligas a las compañías aéreas a que envíen y descarguen sus mercancías en el Aifa, dejaste podrir el Benito Juárez con la idea de que la gente se harte y migre a tu aeropuerto.

Pasarás a la historia como el presidente de las 750 mil muertes por covid y 150 mil por desapariciones, 1,500 niños con cáncer sin medicinas, (gobierno espatano)

Nos dijiste que si en menos de un año de gobierno, te dejarías de llamar Amlo, si nuestro

sistema de salud no fuese como el de Dinamarca, No puedes con la corrupción, no puedes con la inseguridad, esta sigue y es más violenta; el sistema de salud es un desastre; ¿Qué hay de la impunidad?, del acoso y amenazas al periodismo; del insulto a jueces; de tu intento de apropiarte del INE.

La historia te espera con los brazos abiertos por haber militarizado al país, por doblarse ante el antimexicanos de Donald Trump, por cederle la tribuna y consideraciones al dictador cubano el 16 de septiembre Soñaste con ser un Hidalgo, un Juárez, un Madero, pero resultaste un Diaz Ordaz mañanero.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023 / Editora: Verónica
LOCAL
Camacho
EL REPRESENTANTE del Gobierno federal, Joaquín Díaz Mena, recalcó que en 2022 se atendieron, dentro del programa “La LA ADICCIÓN / LOS PORQUÉS PARA PREGUNTARLE A AMLO HUMBERTO REYES MONTIEL
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023/ Editora: Verónica Camacho

CUMPLE OBJETIVOS

Gobernador entrega trabajos en el Centro de Salud de Ucú

Pobladores de ese municipio ahora pueden acceder a servicios de salud de calidad en instalaciones bien equipadas, más modernas y adecuadas

Texto y foto: Agencia

Pobladores del municipio de Ucú ahora pueden acceder a servicios de salud de calidad en instalaciones bien equipadas, más modernas y adecuadas, con la entrega por parte del gobernador Mauricio Vila Dosal de los trabajos de remodelación del Centro de Salud de esta demarcación.

Como parte de una gira de trabajo por esta localidad, el gobernador inauguró el Instituto Municipal de la Mujer y continuó constatando la operación del programa Yucatán Digital, a través de las cual, escuelas de educación básica y media superior de todo el estado ya cuentan con acceso a Internet gratuito de alta velocidad para garantizar que niñas, niños y jóvenes cuenten con esta herramienta.

Sobre los trabajos en el Centro de Salud, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Virgilio Crespo Méndez, director del Instituto para la Construcción

y Conservación de Obra Pública (Inccopy), indicó que se intervinieron todas las áreas, como las salas de espera, vacunación, medicina general y curaciones; el Centro de Especialización y equipos; Cedathos, cuarto médico y farmacia, a los que se suministró ventiladores, lámparas lineales, aires acondicionados, lavabos y cortinas antibacteriales.

También, se intervino la cocina, los baños de personal y públicos, puertas y ventanas; se aplicó pintura blanca y antibacterial en muros interiores; se atendió los aires acondicionados y sistemas tanto hidráulico como eléctrico; obras exteriores, como el jardín y la construcción de banquetas con rampas para acceso de personas con discapacidad, y dotación de mobiliario y equipo médico, todo por una inversión arriba de 2.1 millones de pesos, en favor de cerca de 4,000 habitantes.

En la Secundaria Estatal “Elmer Orlando Gorocica Lara”,

supervisó el funcionamiento de Yucatán Digital y otorgó tanto mobiliario como el kit del esquema Mejora tu Secu para que las y los estudiantes cuenten con mejores condiciones para su desarrollo académico.

En su mensaje, reiteró al alumnado su compromiso de continuar mejorando la calidad de la educación y las condiciones en los planteles mediante esquemas como este y promoviendo desde su administración los cambios que se necesita con tal de transformar al estado para bien y que la nueva generación de yucatecos tenga una mejor entidad que la actual.

Para ello, pidió a las y los jóvenes aprovechar estas oportunidades y apoyos, estudiando y preparándose para convertirse en gente de bien, en ciudadanos que cuiden el medio ambiente y sumen a la transformación del territorio.

“Necesitamos de todos los yucatecos para seguir por este camino y sólo trabajando juntos es que a Yucatán le va a ir mejor”, afirmó ante el alcalde anfitrión, Gaspar Ariel Pinto Ojeda.

Convocará la Arquidiócesis de Yucatán a un acto de desagravio tras pintas a la Catedral

Texto y foto: Manuel Pool

Tras la marcha del 8 de marzo, con la que se conmemoró el Dia Internacional de la Mujer, a lo largo del derrotero, numerosos fachadas y monumentos historicos resultaron dañados con pintura y grafitis, entre ellos la Catedral.

Por la tarde, la Arquidiócesis de Yucatán, a través de su vocero, el padre Jorge Martínez Ruz, emitió una postura al respecto: “Siguiendo el ejemplo de Jesucristo que respondió con el perdón a sus verdugos, y a quienes lo crucificaron, nosotros invitamos a unirnos en oración y a realizar un acto de desagravio para pedir perdón por el sufrimiento que tantas personas, particularmente mujeres, llevan en el corazón, para

que ese dolor sane, y también por el sufrimiento de todas aquellas personas de fe que han visto con dolor los daños materiales y espirituales de sus templos, de sus lugares sagrados”.

Según se explicó, este acto de desagravio, que se llevará a cabo en una fecha próxima por definir, será a través de una adoración al Santísimo que estará expuesto en la catedral, en un acto que será presidido por el arzobispo, pero que también se realizará en todas las parroquias de Yucatán.

En cuanto a la valoración de los daños que sufrió la fachada de la Catedral, Martínez Ruz explicó que de momento no es posible determinar cuáles son los daños y qué tan graves son, ya que esperarán a que los especialistas del Inah lo hagan y establezcan cómo se debe de reparar.

“Nosotros como Arquidiócesis no contamos con un presupuesto de mantenimiento o de restauración, el mantenimiento habitual se va consiguiendo paulatinamente con la ayuda de benefactores o de personas de buena voluntad, independientemente de los daños que sean y de lo que cueste”, expresó el padre Martínez, quien adelantó que al ser la Catedral un monumento histórico, recurrirán al gobierno para conseguir el apoyo.

En relación a los actos derivados de distintas expresiones que realizaron este 8 de marzo, el Ayuntamiento de Mérida emitió un comunicado en el que se informa que se actuará conforme a la Ley y salvaguardará los derechos de las y los habitantes.

“Es preciso reconocer a mujeres y hombres que se sumaron

Al recorrer este centro formativo, el mandatario corroboró, junto con estudiantes y docentes, cómo funciona esta conexión por fibra óptica que, por cada punto, tiene 50 megas de velocidad de bajada y lo mismo de subida, para que no sólo puedan descargar tareas, sino igual subirlas a las diferentes plataformas que usan las y los profesores. Para tranquilidad de las y los tutores, la red está filtrada, de manera que las y los estudiantes no podrán visitar sitios inadecuados.

Mediante Yucatán Digital, se ha llevado internet a escuelas, con 1,180 enlaces de alta velocidad en 31 municipios, sin costo alguno para las familias y en beneficio de 129 mil jóvenes, niñas, niños y maestros; además,

se conecta los planteles con 35 oficinas de Gobierno, para que madres y padres tengan más cerca los trámites y servicios, con lo que se evita que se trasladen a otras partes del territorio y los gastos que esto implica. Respecto del kit de Mejora tu Secu, que recibió este colegio, incluye proyector multimedia, 2 contenedores de basura, 5 cubetas de pintura blanca de 19 litros, 3 de azul y el mismo número de impermeabilizante, 5 balones de fútbol e igual cantidad de básquetbol; hasta ese día, se ha entregado estos paquetes a 113 escuelas de todo Yucatán. El mobiliario otorgado consiste en 12 mesas y sillas, con valor superior a 44,800 pesos, que permitirá al personal mejorar su labor.

a la manifestación en la defensa de los derechos de la mujer y que dieron ejemplo con alzar su voz y su comportamiento de civilidad y respeto entre sus semejantes, pero lamentamos, en cambio, el actuar de quienes dejando a un lado ese legítimo derecho a manifestarse, emprendieron acciones contrarias a las que normalmente se realizan en manifestaciones en nuestra ciu-

dad y pusieron en riesgo a las asistentes” , indica.

De manera similar se expresó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Mérida, Levy Abraham Macari, quien lamentó que por el comportamiento de unas pocas se desvirtuará la marcha en la que la mayoría se manifestó de una manera correcta, de una manera total y completamente pacífica.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023/ Editor: H. Rejón LOCAL
EL MANDATARIO también inauguró el Instituto Municipal de la Mujer y continuó constatando la operación del programa Yucatán Digital en esta localidad.

Impactante incendio deja pérdidas en Flamboyanes

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Fuerte incendio se vivió este jueves en la zona de invasión de la comisaría de Flamboyanes, sitio donde varias familias han improvisado casas de madera y cartón. El siniestro se cobró la vida de varios perros, múltiples gallinas y también la pérdida total de 3 casas de cartón, así como pertenencias de quienes vivían en ellas.

El incidente ocurrió cerca de las 10 de la mañana y en varias partes de la comisaría se logró ver una gran columna de humo, por lo que se notificaron a las autoridades. Los vecinos de la zona tuvieron que desalojar sus viviendas por lo rápido que se propagaron las llamas.

Se reportó la pérdida total de un par de familias,

LE ROBAN A ABUELITA SU MERCANCÍA EN EL MERCADO

DE PROGRESO

quienes perdieron sus pertenencias, así como sus casas que eran de madera, cartón y lámina. Lo más lamentable fue la pérdida de 7 caninos y varios gallos y gallinas, los cuales no pudieron escapar de las llamas.

Al sitio acudieron elementos de bomberos de la SSP así como de la DSPT, quienes en un operativo en conjunto lograron apagar las llamas. Afortunadamente ninguna persona resultó lesionada, sin embargo, varios terminaron con varias pérdidas; además de lo antes mencionado, se reportó una motocicleta completamente quemada.

Al parecer el fuego se originó por una vela que se dejó encendida al interior de uno de los predios, la flama de la vela alcanzó a propagarse causando el terrible siniestro.

INVERSIÓN NECESARIA

Remodelación de área de comida del mercado municipal, en la recta final

Los amantes de lo ajeno visitaron el mercado municipal de Progreso y afectaron a la señora Ana Vicenta Pech Molina, quien vende frutas en el sitio.

Según se dio a conocer, la mujer de la tercera edad al acudir este jueves a su puesto de ventas se dio cuenta de que le habían robado, pues se llevaron casi un contenedor de mangos con valor estimado en más de mil pesos.

La afectada comentó que esto lamentablemente ya ocurrió otras veces y que hay unos

EXPLICARON QUE los recientes trabajos constan de desmantelamiento y retiro de lozas en paredes y pisos de los baños, así como el cambio de nueve inodoros, tanto para damas como caballeros.

Texto y foto: Cortesía

El mercado municipal “Francisco I. Madero” cada vez luce más diferente y moderno gracias a los trabajos de remodelación que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Progreso en diferentes áreas a fin de que lugareños y visitantes cuenten con una central de abastos más funcional y con una imagen más innovadora, así lo ha destacado el alcalde Julián Zacarías Curi.

En ese contexto, el edil visitó la mañana de este jueves nuevamente las instalaciones, esta vez para constatar los trabajos que se han realizado a través de la

sujetos que en otra ocasión sustrajeron de su meseta una cantidad similar pero de aguacates, y hasta hoy no han sido detenidos; en otra ocasión le hicieron un robo similar pero de mamey, perdiendo entre los robos cerca de 4 mil pesos.

El suceso, según comenta, ha ocurrido en otros puestos ya que mucha gente acude al mercado y ocurren estos ultrajes, por lo que los afectados piden mayor vigilancia, e inclusive comentan han reportado esto a los encargados de seguridad, pero no ha habido mejoras.

Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, ahora en la zona de sanitarios.

Durante la supervisión, le acompañaron el director de Obras Públicas, Luis Castro Naal; la titular de Emprendimiento, Fomento Económico y Mercado, Karenina Sánchez; y el supervisor de la obra de la empresa “Rosendo Ceballos”, el arquitecto Jorge Ku; quienes explicaron los recientes trabajos que constan de desmantelamiento y retiro de losas en paredes y pisos de los baños, así como el cambio de nueve inodoros, tanto para damas como caballeros, en éste se incluirá un mingitorio prefabricado en lámina de acero inoxidable.

Vale la pena mencionar que el mercado ya tiene un avance visible en el área de comedor, lugar en donde el edil fue abordado por varios jóvenes, quienes lo saludaron y le externaron su apoyo y aprobación a las mejoras que se hacen en el mercado.

Zacarías Curi concluyó su visita mencionando que estos trabajos de remodelación continuarán, por lo que pidió a los ciudadanos en general un poco de paciencia.

“Muy pronto entregaremos un mercado que reforzará la buena percepción que tienen varios visitantes de él, como un lugar limpio, con servicios variados y con locatarios amables”, finalizó.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / NORTE
El alcalde visita nuevamente las instalaciones, esta vez para constatar los trabajos que se han realizado, ahora en la zona de sanitarios
MUNICIPAL
Texto y foto: David Correa

YUCATÁN / SUR

ATIENDEN A LA CIUDADANÍA

Tekax conmemora el Día Internacional de la Mujer

Se realiza el Recorrido Violeta, donde personal del Instituto de la Mujer visitó el mercado municipal y otros sitios públicos llevando la información a todos lados

Fiscalía de Tabasco no resuelve asesinato del migrante de Oxkutzcab

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- Fue hace tres meses que sucedió el despiadado asesinato del migrante originario de Oxkutzcab, quien residía en Oregón. La madre del migrante que robaron para después asesinarlo, la señora María R., dio a conocer a un medio informativo de Centla, en el estado de Tabasco, que la fiscalía de ese estado aún no ha podido capturar a los asesinos del migrante, quienes al parecer ya lo tienen ubicado y es de la comunidad de Nuevo Centla.

Según se sabe, los familiares y amigos de los asesinos encubren a los responsables y éste al parecer se dio a la fuga. El asesinato del migrante Alfonso C.R. de 48 años de edad, sucedió el el 28 de noviembre del 2022.

El ahora occiso atravesó de noche el tramo de la ca-

rretera Costera Circuito del Golfo Centla - Ciudad del Carmen, él tenia como destinó llegar a su natal Oxkutzcab. Esa noche se le reventó un neumático de su vehículo Toyota Highlander y al bajar a revisarlo fue cuando se le aparecieron los sujetos, quienes lo amagaron para robarle herramientas, artículos electrónicos, ropa, entre otros; los despiadados sujetos no conformes con robarle lo asesinaron.

La madre del migrante solicitó al gobernador del estado de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, que detenga a los asesinos de su hijo ya que las autoridades ya tienen ubicados a los delincuentes y aún así no aplican la ley para que se haga justicia.

La ponchadura del neumático al parecer fue causado con el propósito de que el vehículo se detuviera y los sujetos puedan cometer el robo.

TEKAX .- Desde el 2019, Tekax cuenta con el Instituto Municipal de la Mujer. A través de este instituto se han atendido a mujeres del municipio, comisarías y a quienes así lo han requerido.

El 08 de marzo, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y el Ayuntamiento de Tekax realizó varias actividades.

Algunas de ellas fue el Recorrido Violeta, donde personal del Instituto de la Mujer visitaron el mercado municipal y otros sitios públicos, llevando la información de los servicios gratuitos que ofrece, así como del Centro Regional Violeta. Estos recorridos se han realizado en varias comisarías del municipio, así como escuelas, empresas y dependencias.

El alcalde Diego Ávila, junto con la directora de este Instituto, Christian Tun Hoil, participaron en este volanteo, y ahí el edil tuvo la oportu -

nidad de platicar con algunas mujeres sobre la importancia de este día, así como recordarles los servicios que ofrece este instituto.

Es importante recordar que desde el Ayuntamiento estaremos trabajando de la mano

con el Instituto de la Mujer para que todas las tekaxeñas cuenten con un municipio libre de violencia.

Y sobre todo informarles que cuentan con dependencias municipales para apoyarlas”, dijo el edil.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
EL ALCALDE Diego Ávila, junto con la directora de este Instituto, Christian Tun Hoil, participaron en este volanteo, y ahí el edil tuvo la oportunidad de platicar con algunas mujeres sobre la importancia de este día, así como recordarles los servicios que ofrece este instituto. Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

Amor, la mejor medicina

Siempre se ha sabido que a los pacientes hay que tratarlos con amor, pero la doctora Carmen S. Alegría les pide además que se relacionen consigo mismos, con los demás y con el mundo, desde esa emoción positiva y energía sanadora que todos llevamos dentro y que nos ayuda a vivir más sanos y felices.

Texto y fotos: EFE

¿Qué es el amor? “Es difícil contestarlo, pero cuando uno es capaz de sentirlo plenamente, el mundo cambia. Cuando tenemos ese sentimiento, nuestro organismo experimenta signos de la transformación”, destaca la doctora Carmen Sánchez Alegría.

“La práctica del amor y la compasión altera la estructura

del cerebro y cambia nuestros pensamientos. Conectar con esa energía transformadora nos ayuda a vivir más sanos y felices y también a que las medicinas sean más útiles y eficaces para quien las necesite”, asegura.

SI SE CONECTA CON EL AMOR, EL MUNDO SE RENUEVA

La doctora Alegría (https:// dracarmenalegria.com) lleva

treinta años dedicándose a la medicina de urgencias. Cuando comenzó a ejercerla, se dio cuenta de que todo lo que había estudiado se quedaba corto para comprender el concepto de la verdadera sanación.

Por ello, además de medicina, estudió programación neurolingüística, “mindfulness”, inteligencia emocional, EMDR (una técnica de tratamiento psicológico) y otras materias que la ayudaron a comprender el proceso de

superación de la enfermedad, según explica en su nuevo libro “El amor es la mejor medicina”.

“Con el tiempo, uno intuye que el amor está más cerca de la emoción que del deseo. Es el sentimiento más sublime del ser humano. Una vibración de frecuencia aún más elevada que la alegría”, señala esta médica.

“El amor es difícil de describir, pero cuando uno es capaz de conectar con su energía, el mundo se renueva, y literalmente cambia,

porque nuestro organismo es el primero en transformarse gracias a las sustancias que, de forma automática, inundan nuestro torrente sanguíneo”, señala.

Según Alegría, “con la práctica del amor y la compasión hay cambios anatómicos y estructurales en nuestro cerebro. Se reforman nuestros pensamientos y la forma de relacionarnos con nosotros mismos, con los demás y con el mundo, comienza a ser diferente”.

Esta especialista explica a sus pacientes que “no hay mejor medicina que el amor. El amor, entendido como una actitud para vivir y también el amor romántico”. Destaca que “es mucho más sencillo recuperar la salud desde el amor que desde el miedo. Y, sin duda, ayuda a mejorar la

A DESTACAR

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023
SALUD
SIEMPRE ES BUENO SABER
UNA BUENA relación médico-paciente favorece el tratamiento. Foto: National Cancer Institute/Unsplash.
“Con el tiempo, uno intuye que el amor está más cerca de la emoción que del deseo. Es el sentimiento más sublime del ser humano. Una vibración de frecuencia aún más elevada que la alegría”, señala esta médica que lleva 30 años trabajando en las urgencias de un hospital.

respuesta a los tratamientos”.

Según está médica, “no produce el mismo efecto un fármaco recomendado por un médico que previamente ha escuchado con empatía al paciente, que el prescrito por un facultativo que apenas ha desviado la vista de la pantalla del ordenador y se ha limitado a decir: ´tómese una cápsula cada ocho horas`”.

LA “MEDICINA DEL ALMA”

Confiesa que los pacientes han sido sus mejores maestros. Con ellos ha aprendido lo que ella llama “medicina para el alma”.

Cuando Alegría escuchó decir que el amor se transforma en sustancias curativas, pensó que

quizá no estaba tan desencaminada al brindar y recetar abrazos a sus pacientes, como acostumbra hacer en su consulta.

“Hay una fuerza especial dentro de nosotros que contribuye a mantenernos con vida, más allá de lo que nuestros propios órganos, estructuras cerebrales y sistemas saben hacer. Hay también una perfecta conexión entre cuerpo, mente, emociones y espíritu que, en sí misma, da sentido último a la vida”, enfatiza.

Explica que: “cuando señalo que el amor es la mejor medicina, no me refiero exclusivamente al amor como intercambio de afecto filial, fraternal o erótico, que también es curativo, sino al amor como emoción”.

“El amor es quizá la emoción más sublime y sanadora. Es el fenómeno a través del cual nos sentimos y nos volvemos parte de algo más grande que nosotros mismos”, señala.

Según esta experta, ese sentimiento que nos conecta con nuestra parte más sagrada y transforma nuestra forma de entender la vida, nuestros patrones de comportamiento y el modo de relacionarnos con nosotros mismos y los demás, incluso es capaz de influir en la renovación de las células del cuerpo, como parece haberle ocurrido a una paciente suya llamada Antonia.

EL CASO DE ANTONIA

Antonia era una mujer de setenta y tres años, con mirada triste y perdida, a quien “le dolía el alma” y que tomaba pastillas: para dormir, para los dolores, por ansiedad y también para el corazón, la anemia, los huesos, la artritis y la digestión.

Acudía a consulta dos veces por semana, pero en una ocasión, pasaron varios meses sin que diera señales de vida.

Cuando volvió, la doctora Alegría no fue capaz de reconocerla: entró una mujer sonriente y ataviada con un colorido atuendo, que ya no necesitaba recetas, ni pruebas médicas, ni caminaba encorvada o le temblaba el pulso, como anteriormente.

“Los dedos de sus manos no mostraban artrosis y la sonrisa le iluminaba el rostro. Se habían desdibujado sus arrugas. El secreto era que se había vuelto a enamorar”, recuerda la médico.

“Me encantó comprobar la metamorfosis de Antonia. No era la misma persona. El amor había llegado a su vida a modo de elixir mágico. Se encontraba radiante. El amor de Julián había resultado ser un tratamiento muy eficiente. Con Antonia aprendí que el amor es la mejor de las medicinas”, señala Alegría.

Esa experiencia le desveló

que, “el amor contribuye de forma eficaz y llamativa en la salud física, mental y emocional”.

La psicóloga Bárbara L. Fredrickson identificó diez emociones positivas que son: alegría, gratitud, serenidad, autoestima, curiosidad, esperanza, inspiración, asombro, diversión y amor; y considera que el amor es la amalgama de todas esas emociones gratificantes, la más potente y sanadora, según Alegría.

Para Alegría, muchos de los cambios físicos y emocionales que tienen que ver con el amor están relacionados con la oxitocina, una sustancia compuesta por aminoácidos que, además, cumple muchas otras funciones relacionadas con el equilibrio interno, la sensación de calma y la sanación.

“Desde que se pone en marcha para facilitar nuestro parto, nuestra lactancia y crear un íntimo vínculo con nuestra madre, la oxitocina nos acompaña en todas las situaciones placenteras y relajantes de nuestra vida”, puntualiza.

Señala que la oxitocina es la encargada de preservar la especie y, aunque sea conocida

como hormona del amor y del placer, en realidad interviene en una gran cantidad de procesos, siempre favoreciendo efectos de equilibrio y de calma.

“Creo que podría considerarse el antídoto al estrés por excelencia y, además, la hormona de las relaciones afectivas”, asegura.

Para elevar nuestros niveles de esta hormona, Alegría recomienda abrazar a nuestros seres queridos, acariciar, regalarnos un masaje, jugar con nuestros hijos, disfrutar de una comida agradable con las personas por quienes sentimos afecto, pasear de la mano con nuestra pareja, compartir experiencias con los amigos o acariciar a una mascota.

También es fundamental “procurar que los otros se sientan bien, estrechando su mano, sonriéndoles, escuchándoles con atención, abrazándolos, dándoles una palmada afectuosa en la espalda o mostrando cualquier gesto de cariño, con lo que esa persona automáticamente se sentirá mejor… y nosotros también”.

“Es algo que compruebo fácilmente en mi consulta”, concluye.

13 MÉRIDA,
10 de
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Viernes
marzo
SOBRECUBIERTA de 'El amor es la mejor medicina'. Foto: VERGARA/Penguin Random House Grupo Editorial. EL NACIMIENTO de un bebé nos inunda de amor...y de oxitocina. Foto: Jonathan Borba/Unsplash. DRA. CARMEN Sánchez Alegría. Foto: VERGARA/Penguin Random House Grupo Editorial.

CAMPECHE

NOCHE ESPECTACULAR

María Teresa y Lupita Nagarián emocionan en Divas de México

El Gobierno estatal, a través del Instituto de Cultura y Artes, conmemora el Día Internacional de la Mujer con un concierto en el Teatro de la Ciudad

Unen esfuerzos en materia de derechos humanos en Campeche

Texto y foto: Agencias

Para garantizar el respeto y la dignidad de aquellas personas privadas de su libertad en el Sistema Penitenciario de Campeche (PPL), quienes gozan de todos los derechos humanos reconocidos en las normas nacionales e internacionales, las dependencias del Gobierno del Estado, que encabeza la gobernadora Layda Sansores San Román, continúan uniendo esfuerzos trabajando de manera coordinada bajo la instrucción del secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega.

BUENOS RESULTADOS PARA ATLETAS EN JUEGOS NACIONALES CELEBRADOS EN URUAPAN

Para establecer los ejes y estrategias de trabajo en beneficio de los PPL que permitan lograr que tengan las mismas condiciones de las personas no recluidas, sostuvieron una reunión de trabajo la directora de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva de la Secretaría de Gobierno, Eslovenia Gutiérrez; la subsecretaria del Sistema Penitenciario y Reinserción Social, Natasha María Bidault Mniszek; los directores de los Cerosos de San Francisco Kobén, Campeche y de Ciudad del Carmen, José Luis Roiz Flores y Víctor Lara, respectivamente.

Texto y foto: Agencias

Las nadadoras campechanas tuvieron buena participación en los Juegos Nacionales de Para natación 2023, categoría libre, celebrados en Uruapan, Michoacán, donde se ganaron dos medallas de oro y una de bronce.

Silvana López Moreno logró dos medallas de oro en las pruebas de 400 metros y 100 metros dorso. Por su parte, Alejandra Carrillo Varela obtuvo el bronce en 400 libres y el quinto lugar en 100 metros dorso, mientras que Yuridia García

UNA NOCHES espectacular brindaron las intérpretes el 8 de marzo, fecha para reflexionar sobre los avances en materia de igualdad y reconocer la determinación de todas las mujeres que han jugado un papel clave en nuestra historia y cultura. Texto y foto: Agencias

Una noche espectacular brindaron las cantantes María Teresa Gómez y Lupita Nagarián en el concierto “Divas de México”, organizado por el Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (Icaecam), con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fecha para reflexionar sobre los avances en materia de igualdad y reconocer la determinación de todas las mujeres que han jugado un papel clave en nuestra historia y cultura.

Delgado logró el cuarto lugar en 100 metros dorso y el quinto lugar en 400 metros libres.

Todas las atletas son entrenadas por Román Aguilar Alvarado y representaron con orgullo al estado de Campeche en este importante evento.

Asimismo, en el Evento Nacional de Sillas de Ruedas en categoría Primera Fuerza que se realiza del 5 al 10 de marzo 2023 en Uruapan, Michoacán, el atleta Walter Sampayo Gómez sumó dos medallas de bronce para Campeche en Powerlifting, informó su entrenador, Roberto Sánchez Canto.

Con lleno total en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro, la velada inició con María Teresa, quien destacó la lucha por los derechos de igualdad a principios del siglo XX.

“Estoy aquí para fortalecer los ideales que beneficiarán a las próximas generaciones”, expresó la artista de rock, trova latinoamericana, balada y otros estilos que la hacen tan versátil y especial.

La artista interpretó temas de Alejandra Guzmán, Lupita D’Alessio, Eugenia León, Amanda Miguel, Manoella Torres, entre otras artistas mexi-

canas; imprimiendo una atmósfera de romanticismo en el recinto que se llenó con mujeres de todas las edades.

Por su parte, Lupita Nagarián interpretó los clásicos “Acaríciame”, “A mi manera” y “Locos”. Durante sus actuaciones, las intérpretes hicieron al público sonreír y rememorar temas y épocas de las grandes cantantes mexicanas.

El Instituto de Cultura invita a la población a visitar sus páginas oficiales: www.icaecam. mxy @CulturaCampeche, para conocer más detalles sobre esta y próximas actividades.

14 MÉRIDA,
Viernes 10 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO
SILVIA LÓPEZ MORENO logró dos medallas de oro, Alejandra Carrillo Varela obtuvo el bronce y Yuridia García Delgado logró el cuarto lugar en paranatación.

IMPLEMENTAN PROGRAMA PARA PROMOVER EL DESARROLLO

Texto y foto: Cortesía

Continúa a la baja la inflación: cae 10 por ciento en febrero

Campeche, por primera vez en varios meses, desciende hasta el cuarto lugar nacional en el alza de precios al consumidor, al presentar menos de 10 por ciento, de acuerdo con México, ¿Cómo Vamos?

Texto y foto: Agencias

Campeche registró en febrero de 2023 una inflación anual de 9.1 por ciento, informó la organización “México, ¿Cómo Vamos?”.

La entidad campechana, por primera vez en varios meses, bajó hasta el cuarto lugar nacional en el incremento de precios al consumidor, al presentar menos de 10 por ciento.

Sin embargo, Campeche se mantuvo 1.48 puntos porcentuales por encima del promedio nacional de inflación anual, que fue de 7.62 por ciento.

“Los estados con mayor inflación anual en el país, en febrero de 2023, fueron Yucatán, con 9.8 por ciento; Oaxaca, con 9.2 por ciento; Michoacán, con 9.2 por ciento, y Campeche, con 9.1 por cien -

to”, indicó la agrupación civil.

“Las entidades con menor inflación fueron Sonora, Ciudad de México, Tabasco y Querétaro, con 6.6 por ciento cada una”, remarcó.

En su semáforo nacional de inflación, que continúa en color rojo, “México, ¿Cómo Vamos?” manifestó que el alza de precios se desaceleró en febrero y alcanzó su punto más bajo desde marzo 2022.

“La inflación general anual de febrero de 2023 se situó en 7.62 por ciento”, agregó, pero afirmó que “los alimentos siguen sin dar tregua”, pues “el huevo incrementó 35.17 por ciento anual”.

Enfatizó que “con base en los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), estimó el semáforo na -

cional de inflación y de acuerdo con dichos datos, durante el segundo mes de 2023, la inflación anual continúa por encima del objetivo del Banco de México y su rango de variabilidad de 3% +/- 1%”.

“El semáforo nacional de inflación está en rojo”, reiteró

y comentó que “el dato de la inflación anual de febrero fue inferior al del mes anterior, cuando fue de 7.91 por ciento”.

“La inflación general de febrero fue ligeramente menor al consenso del mercado, que esperaba 7.67% anual”, finalizaron.

Con la participación de 560 docentes y directivos de Educación Inicial y Preescolar inscritos, la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), bajo la guía y acompañamiento de la organización AtentaMente, implementa el programa “Maya Socioemocional”, como una estrategia para promover el desarrollo de las habilidades socioemocionales bajo un enfoque educativo de pertenencia cultural y lingüística. Como parte de este programa se llevó a cabo la segunda de 10 sesiones contempladas denominada “La mirada del perro”. Estas sesiones son impartidas por dos docentes campechanos, colaboradores de este proyecto, que permitirá que los participantes compartan los conocimientos adquiridos a sus estudiantes y sus familias.

“Maya socioemocional” es un programa de actualización e implementación sobre el manejo de las emociones desde la lengua, cultura y cosmovisión maya, que tendrá duración de cinco meses en los que, a través de 10 cuentos en español y maya, animaciones y fichas de actividades, las maestras y maestros obtendrán herramientas para identificar las diversas emociones desde las prácticas comunitarias de los pueblos originarios.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LIGERA MEJORÍA

NACIONAL

MÉXICO-ESTADOS UNIDOS

Acuerdan campaña binacional para combatir el fentanilo

Texto y foto: Agencias

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la injerencia de legisladores republicanos de Estados Unidos sobre asuntos de seguridad en México y de haber censurado la intervenir al país para combatir al narcotráfico y en especial a la distribución de fentanilo, el mandatario se reunió con autoridades del vecino país, con los que acordó una campaña binacional para combatir el fentanilo.

Marcelo Ebrard Casubon, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), anunció que los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron iniciar una campaña binacional a la brevedad para combatir el consumo de fentanilo.

En entrevista con medios de información tras finalizar la reunión de tres horas entre el presidente López Obrador, la asesora de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, Liz Sherwood-Randall y el embajador, Ken Salazar, el canciller aseguró que éste será el esfuerzo más grande que se ha hecho en toda la historia de ambas naciones para brindar información de los efectos de esta droga a los jóvenes y a las familias.

Indicó que hoy viernes en su conferencia de prensa, el presidente López Obrador dará más detalles sobre esta campaña.

“Va a ser una campaña binacional de los dos gobiernos, que cada quien haga parte de lo que le

corresponde y el presidente (López Obrador) sugirió, pidió, propuso, que se haga a la brevedad, entonces seguramente mañana en la mañanera dará detalles de esto, pero sí es el esfuerzo más grande que se ha hecho en toda la historia entre México y Estados Unidos para hacer llegar la información a los jóvenes y a las familias”, dijo.

Afuera de Palacio Nacional, el canciller aseguró que esta campaña será “sumamente intensa” y sin precedentes, pues señaló que la mayoría de la población de Estados Unidos y México conoce los efectos de esta droga.

“Es una campaña que va a ser sumamente intensa, sin precedentes, me parece un paso interesante, importante porque los dos presidentes dijeron cuando fue la Cumbre que se debía atender la causa, y una de las causas cuál es, pues es que no

NEGOCIOS Y MARCAS / LA IMPORTANCIA DE TENER BUENAS RESEÑAS

Siempre las marcas se han preocupado por tener buenos comentarios de sus clientes, ya que impulsa la compra y genera nuevos consumidores, pero hoy más que nunca en el entorno digital, en especial las redes sociales, las empresas están muy preocupadas y deberían estar hoy más que nunca en estar ocupadas por generar una muy buena reputación y atender todo lo que sucede en su entorno de la reputación digital.

Las empresas en este momento deben comprender que si tienen buenas reseñas en el mundo digital habrán más posibilidades de compras, es común escuchar del

se conoce, no se tiene la información correcta por parte e lo jóvenes y de las familias, no se conoce.

“La mayor parte de la gente no sabe ni siquiera qué es el fentanilo, entonces se tiene que evitar a tiempo para evitar que aumente el consumo en el país, esa es la preocupación del presidente, y ya se acordó hoy que así va a ser”, dijo.

López Obrador consideró como muy buena la reunión. En sus redes sociales, dijo que con Sherwood-Randall dialogaron sobre el trabajo contra el tráfico de fentanilo, armas y de la decisión de Joe Biden de respetar la soberanía de México.

La reunión duró tres horas y estuvieron presentes el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar; el Canciller Marcelo Ebrard, y autoridades de seguridad y sus bilarerales.

público la siguiente aseveración “voy a checar este servicio para ver si tienes buenos comentarios en las redes” es decir, hay que establecer estrategias para diseñar y mantener una excelente reputación en línea, todo con la finalidad de perfeccionar la comunicación sobre tus productos o servicios y con ello crear idóneas campañas de marketing digital.

Es necesario para cualquier marca ya sea del tamaño que sea, estar en constante monitoreo de su reputación online, no solo en redes sino también en su sitio web o en algunos directorios y sitios especializados, ya que muchos

EN SÍNTESIS

VAN CONTRA 22 PERSONAS DEL CASO SEGALMEX

Un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, giró orden de aprehensión en contra de 22 personas vinculadas al desfalco multimillonario a Segalmex, por los delitos de delincuencia organizada, peculado y lavado de dinero. De los cuales, 12 son extrabajadores; 4 de otras empresas y 6 fueron los beneficiarios.

PIDEN QUE SE PÚBLIQUE FINIQUITO DE CÓRDOVA

de estos suelen calificar las marcas. En este sentido, la confianza y la credibilidad son dos de los factores esenciales en una buena reputación on line con el objetivo de entablar un puente de comunicación eficaz entre el público y la empresa, y es que si surgen críticas negativas, debemos tener elementos para entender a tiempo, ya que muchas veces por no revisar las reseñas en el momento preciso se puede convertir en una crisis que afectará a los nuevos clientes, pero de igual manera retener a los que ya están con nosotros. Según el sitio puromarketing. com nos señala qué podemos hacer

PROPONEN QUITAR FACULTAD A LA UNAM PARA ELEGIR RECTOR

El presidente de Morena, Mario Delgado, señaló que a través de una solicitud de transparencia pidieron conocer el monto total que recibirá como liquidación el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, luego de 13 años de haber laborado en este órgano electoral. El diputado Armando Contreras Castillo, de Morena, presentó, en la Cámara de Diputados, una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Unam, en la que al rector lo elija la comunidad universitaria. Plantea derogar el apartado I del artículo 6, que faculta a la Junta de Gobierno para nombrar al rector.

para prevenir una crisis y mantener una excelente reputación on line:

1. Monitorea tu presencia en línea;

2. Tener una política de gestión de comentarios;

3. Lograr una comunicación abierta y transparente;

4. Tomar medidas para responder inmediatamente ante una situación;

5. Capacitar al equipo de gestión de crisis si lo tenemos. Resumiendo este tema podemos inferir que hoy en día la reputación offline es importante y nunca dejará de serlo, pero lo digital se está convirtiendo en lo trascendental. Por esto me gustaría dejarte una pregunta para reflexionar: ¿Ya revisaste qué dicen en tus redes?

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho LA REUNIÓN sobre seguridad duró tres horas y estuvieron presentes el embajador de EU en México Ken Salazar; el Canciller Marcelo Ebrard y la secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez, entre otros. CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023

EL SECRETARIO EJECUTIVO SEGUIRÁ EN FUNCIONES HASTA 2026

Ordenan restituir a Edmundo Jacobo en su puesto del INE

El estadounidense señala igual al funcionario mexicano de ocultar el programa de devolución de migrantes en 2018

Llevan a los juzgados al primer detenido por el caso de Matamoros

Texto y foto: Agencias

ENTREGAN A PRESUNTOS SECUESTRADORES

La remoción de Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) quedó sin efecto luego de que, por unanimidad, los magistrados del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa concedieron una suspensión provisional contra el artículo 17 transitorio de la reforma electoral.

El tribunal aclaró que Jacobo Molina puede ejercer sus funciones bajo el esquema que establece el denominado plan B, el cual reduce la estructura y atribuciones de múltiples áreas del INE, y está en proceso de ser impugnado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn).

Edmundo Jacobo podrá ejercer sus funciones dentro del instituto de manera temporal; sin embargo, será hasta el próximo lunes cuando

APRUEBAN CASTIGAR

se notifique el resultado de la audiencia que se celebrará el sábado para saber, si concede o niega la suspensión definitiva

Cabe recordar que la magistrada Carolina Alcalá Valenzuela, presentó el proyecto de sentencia, donde advirtió que, de Edmundo Jacobo Molina, había sido designado como secretario ejecutivo para el periodo febrero de 2020 a febrero de 2026.

“No se advierte una razón por la que el cambio de facultades (de la Secretaría Ejecutiva) justifique que se termine anticipadamente la titularidad del nombramiento que se venía ejerciendo por el quejoso, como algún dictamen valorativo o procedimiento que demerite sus conocimientos o experiencia”, explicó.

En tanto los magistrados Edwin García Baeza y Sergio Urzúa estuvieron de acuerdo en que bastaba la existencia de un nombramiento previo por un periodo establecido, y

Texto y foto: Agencias

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas para incrementar las penas por lesiones inferidas con ácido.

El dictamen se aprobó por unanimidad de 453 votos a favor.

La reforma señala que se impondrán de siete a quince años de prisión y de trescientos a setecientos días multas a quien por

la ausencia de algún procedimiento contra Jacobo, para conceder la suspensión. También se destacó que, de no concederse la suspensión, Edmundo Jacobo sufriría daños irreparables, pues seguirá corriendo el periodo para el que fue nombrado sin que pueda ocupar el cargo.

PRESENTAN SEGUNDA CONTROVERSIA CONTRA PLAN B

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una controversia constitucional contra la segunda parte del Plan B de la reforma electoral, a fin de obtener una suspensión para interrumpir su aplicación mientras se resuelve el fondo.

La segunda parte contempla las leyes generales de Instituciones y procedimientos electorales; de Partidos Políticos; de Medios de impugnación en materia electoral y la Ley orgánica del Poder Judicial de la Federación.

sí o por interpósita persona cause lesión o lesiones a otra persona, y utilice para ello cualquier tipo de ácido, álcali, agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable.

“Cuando la lesión o lesiones afecten la cara, el cuello, el brazo, la mano o los órganos sexuales de la víctima, la pena se aumentará hasta en un tercio, en su mínimo y en su máximo”, es decir, que en esos casos, las penas alcanzarán los 20 años.

José “N”, quien fue detenido el 7 de marzo, por los probables delitos de secuestro y asesinato de los cuatro estadounidenses fue llevado a un juzgado de Matamoros en la calle 21 y González.

En el transcurso de la tarde de ayer en un fuerte operativo con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue trasladado de la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas, delegación Matamoros, al juzgado donde tendrá su audiencia inicial.

El 7 de marzo fueron localizados los cuatro extranjeros (dos con vida y dos cuerpos) junto con José Guadalupe “N” en el ejido el Tecolote a 10 kilómetros de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, entre Matamoros y playa Bagdad.

José N, de 24 años, es originario de Valle Hermoso, Tamaulipas y estaba vigilando a las víctimas.

Cuando la víctima sea una mujer, persona con discapacidad o menor de edad, la pena se aumentará hasta 22.5 años.

Si la lesión o lesiones afectan órganos o funciones vitales, ponen en peligro la vida o afectan más de la mitad del cuerpo, el delito podrá ser catalogado como homicidio o feminicidio, en grado de tentativa, que alcanza hasta 40 años de cárcel.

Cinco individuos que al parecer son integrantes del Cártel del Golfo fueron entregados en la madrugada de este jueves en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, al ser señalados como quienes persiguieron y secuestraron a los cuatro estadounidenses, dos de los cuales murieron.

Entre los detenidos se encuentra un líder de una célula que opera en la ciudad de Reynosa identificado como Ernesto Sánchez Rivera, La Mierda o El Metro 22, de 34 años.

Los otros individuos son: Jorge Eduardo Navarro Chávez, de 37 años; José Manuel Figueroa Benito, de 35 años; y Sergio González Bocanegra, de 34 años. Fuentes indicaron que en el lugar se encontraron dos granadas, un cargador y un radio de radiofrecuencia que alerta la presencia de las autoridades estatales y federales.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023 / Editora:
Verónica Camacho NACIONAL
Texto y foto: Agencias
ATAQUES CON ÀCIDO HASTA CON 22 AÑOS DE PRISIÓN
EN LA SENTENCIA también se destacó que, de no concederse la suspensión, Edmundo Jacobo (der.) sufriría daños irreparables, pues seguirá corriendo el periodo para el que fue nombrado sin que pueda ocupar el cargo.

EMERGENCIA RADIOACTIVA

Desconectan central de Zaporiyia tras ataques

Texto y foto: Agencias

La planta nuclear ucraniana de Zaporiyia (Znpp), la mayor de Europa, quedó completamente aislada de la red eléctrica tras los ataques rusos de las últimas horas, lo que puede conducir a una emergencia con consecuencias radiactivas para todo el mundo, aseguró la empresa estatal Energoatom en su canal de Telegram.

La central, la tercera mayor del mundo, en el sur de Ucrania, fue ocupada por el Ejército ruso tras la invasión y ha sufrido varias desconexiones de la red ucraniana desde entonces, debido a los bombardeos que se producen en la zona y de los que se acusan Moscú y Kiev.

“La última línea de conexión de la central nuclear ocupada de Zaporiyia con el sistema eléctrico de Ucrania se desconectó el 9 de marzo a las 03:53 (hora local) debido a los ataques con misiles de los rusos”, advirtió la empresa estatal ucraniana que gestionaba la planta antes de su ocupación.

Por el momento, “la central se encuentra desconectada de la red y se ha implementado un modo de apagón por sexta vez desde su ocupación”, lo que implica que se habilite “un modo de estado frío en las unidades de potencia quinta y sexta” de la planta, explicó.

Además se han encendido 18 generadores diésel para cubrir las necesidades de energía de las instalaciones, que tienen una duración de 10 días.

“En caso de que sea imposible

JOE BIDEN PROYECTA AUMENTAR IMPUESTOS A MILLONARIOS Y EMPRESAS

es la tercera mayor del mundo, está en el sur de Ucrania, fue ocupada por el Ejército ruso tras la invasión y ha tenido varias desconexiones de la red ucraniana desde entonces.

reanudar el suministro de energía exterior a la planta, puede ocurrir una emergencia en este periodo (de 10 días) con consecuencias de radiación para todo el mundo”, precisó la empresa energética.

CENTRALES NUCLEARES REDUCEN SU CAPACIDAD ANTE AMENAZA

Energoatom también informó de que todas las centrales nucleares de Ucrania han reducido su capacidad debido a la amenaza de ataques con misiles.

Según la compañía, “debido a que la Znpp está ocupada y los representantes de Rosatom (la corporación nuclear estatal rusa) interfieren en su trabajo, las posibilidades de la parte ucraniana de mantener la planta funcionando de manera segura se restringen considerablemente”.

Energoatom enfatizó que la co-

Texto y foto: Agencias

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó un proyecto de presupuesto que prevé una reducción del déficit de 3 billones en 10 años y grava a los multimillonarios y las grandes empresas.

La Casa Blanca dijo que Biden quiere un impuesto de 25% sobre el 0.01% de los estadounidenses más ricos, en tanto el gravamen a las empresas aumentaría de me-

Corrupción sin precedentes: tribunal condena a Cristina

Texto y foto: Agencias

munidad internacional debe hacer todo lo posible para que “las fuerzas de ocupación se retiren de las instalaciones de la Znpp y las devuelvan al control total de Ucrania”.

Esta es la única forma de restablecer la seguridad nuclear, radiológica y física de esta instalación nuclear, sentenció.

Después de varias semanas de relativa calma lejos del frente, Rusia lanzó la pasada madrugada un nuevo ataque masivo sobre diez zonas distintas de Ucrania, incluidas la capital, Kiev, y otras dos grandes urbes del país como Járkov y Odesa, según informan las autoridades ucranianas.

El ataque, para el que Rusia ha utilizado decenas de misiles crucero disparados desde el Mar Negro, ha tenido como objetivo las infraestructuras eléctricas, aunque algunos de ellos han impactado en zonas residenciales.

nos del 10% a 28%, revirtiendo un enorme recorte de impuestos promulgado bajo el gobierno de Donald Trump en 2017.

Esto para lograr un recorte del déficit federal en 3 billones de dólares durante la próxima década. Los detalles publicados por la Casa Blanca desafían a los republicanos mientras el Presidente se prepara para anunciar si se postulación a la reelección. Biden también propone subir los impuestos a los que ganan más de 400 mil dólares al año.

El tribunal que condenó a la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner a seis años de cárcel e inhabilitación política perpetua sostuvo que su decisión se debió a que se encontró ante un “hecho de corrupción estatal”, según los fundamentos de la sentencia publicados este jueves.

“Estamos ante un hecho de corrupción estatal que como tal socava las legitimidades de las instituciones públicas, atenta contra la sociedad, el orden moral y la justicia así como el desarrollo integral de los pueblos”, refirió el Tribunal Oral Federal número 2 en un documento de más de 1 mil 600 folios publicado tres meses después de emitido el veredicto. Con esta publicación se abre el plazo para apelar la sentencia de primera instancia. En principio se trata de un periodo de diez días, pero

puede ampliarse, explicaron fuentes judiciales.

La vicepresidenta no reaccionó de inmediato, pero en el pasado ha denunciado que la justicia actuó con motivaciones políticas en busca de proscribirla. El viernes tiene previsto un acto público en la localidad de Río Negro (sur), en momentos en que comienzan a asomar las pre candidaturas para las elecciones presidenciales y parlamentarias de octubre.

Kirchner, de 70 años y quien goza de fueros por ser vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, fue declarada culpable el pasado 6 de diciembre por “administración fraudulenta” en la adjudicación de licitaciones para obras viales en la provincia de Santa Cruz (Patagonia, sur), su cuna política.

El tribunal calculó el daño patrimonial en más de 84 mil millones de pesos (unos 407 millones de dólares al tipo de cambio actual).

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023 / Editor: Verónica Camacho INTERNACIONAL
LA CENTRAL

DATOS CONCRETOS

El hielo marino en la Antártida alcanza mínimo histórico en febrero

La extensión del hielo marino en la Antártida alcanzó el pasado mes de febrero su mínimo histórico, según un informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), desplegado por el Centro europeo de Previsiones meteorológicas a plazo medio de la Comisión Europea.

De acuerdo con el comunicado facilitado por C3S, la extensión de hielo marino en esta zona alcanzó su mínimo histórico mensual, a tenor de los registros disponibles de datos por satélite desde hace 45 años, ya que se situó un 34% por debajo de la media de febrero, con lo que ha batido el récord a la baja, documentado hasta ahora en febrero de 2017.

La extensión diaria de ese tipo de hielo en la Antártida también registró un mínimo histórico y se situó por debajo del récord anterior, establecido en febrero de 2022, con concentraciones muy inferiores a la media en todos los sec -

tores del océano Austral. En el Ártico, la cobertura de hielo marino se situó también un 4 por ciento por debajo de la media, lo que supone la segunda lectura más baja para un mes de febrero desde que existen registros por satélite, con las concentraciones más bajas en el mar de Barents y la región de Svalbard.

El análisis de Coperni -

cus añade que el de 2023 fue el quinto mes de febrero más cálido a nivel mundial, con temperaturas superiores a la media en lugares como el este de Estados Unidos, el norte de Rusia, Pakistán y la India y, en el caso de Europa, en la mayor parte de ella se registraron temperaturas del aire superiores a la media, sobre todo en el norte de Noruega y Suecia.

No obstante, también hubo temperaturas inferiores a la media en la península ibérica, Turquía, el oeste de Estados Unidos, Canadá, el noreste de Rusia y el norte de Australia.

En cualquier caso, el invierno fue el segundo más cálido registrado en Europa, con temperaturas muy por encima de la media en Europa oriental y zonas del noreste

del viejo continente. Además, fue más seco que la media en gran parte de Europa occidental y suroriental, así como en algunas regiones de Rusia, si bien se registraron condiciones más húmedas que la media en algunas zonas de la península ibérica y en una amplia región desde el suroeste al noreste de todo el continente.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
EN CUALQUIER caso, el invierno fue el segundo más cálido registrado en Europa, con temperaturas muy por encima de la media en Europa oriental y zonas del noreste del viejo continente. Texto y fotos: EFE / Agencias

DIFÍCIL VISITA

Pachuca empata sin goles con Motagua en la Concachampions

Los Tuzos dejan la mesa servida para finiquitar la eliminatoria en casa, la próxima semana

Texto

y foto: Agencias

El Pachuca empató sin goles ante el Motagua, en el partido de ida de los octavos de final de la Concachampions en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula y deja la mesa servida para finiquitar la eliminatoria en casa, la próxima semana.

Sin pisar el acelerador, los Tuzos visitaron Honduras con la idea de ganar el encuentro. Sin embargo, regresan a casa con una igualada sin goles que parece un buen resultado, sobre todo, porque los espera el Estadio Hidalgo para consumar su pase a los cuartos de final, aunque deberán tener cuidado con no recibir un gol del Motagua en calidad de visitante, ya que entonces estarían obligados a hacer dos goles para quedarse con el boleto.

El trámite del juego dejó muy pocas emociones, sobre todo en la primera parte, en la que no sucedió absolutamente nada, más allá de la intensa lucha por la posesión del balón en el mediocampo.

EN SÍNTESIS

YOANNER NEGRÍN REGRESA A LOS LEONES DE YUCATÁN

A través de sus redes sociales, los Leones de Yucatán, actuales campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, dieron a conocer que Yoanner Negrín regresará al Kukulcán para esta temporada 2023, por lo que el lanzador cubano vivirá su novena campaña en la organización.

GALLOS CONTARÁ CON AFICIÓN EN SU ESTADIO

Para la segunda mitad, ambos equipos tuvieron la posibilidad de ponerse arriba en el marcador, pero la contundencia no estuvo de su lado, dejando ir la posibilidad de adelantarse en la eliminatoria.

Al minuto 48, Marino Hinestroza tuvo la opción perfecta para poner el primero de la noche, al recibir un balón filtrado de La Chofis López para quedar de frente a la portería. Sin embargo, definió pésimo y echó la pelota hacia un lado, lejos de la portería.

La respuesta del cuadro hondureño no se hizo esperar y en una copia calca de la falla del jugador de los Tuzos, Triverio también quedó solo y de frente al arco de Óscar Ustari, echando su disparo hacia un lado.

México cierra preparación con paliza sobre los Rockies: 11-1

Texto y foto: Cortesía

México recompuso el camino rumbo a su debut del próximo sábado ante Colombia en el Clásico Mundial de Béisbol al apalear 11-1 a los Colorado Rockies en juego de preparación celebrado en Arizona, lo que le permite dejar a la novena comandada por Benjamín Gil una foja de un triunfo y una derrota rumbo al certamen que ya inició en tierras asiáticas.

El diestro Taijuan Walker co-

mandó la victoria de México con una labor de dos entradas en las que le conectaron dos hits, caminó a dos enemigos y concedió una carrera en un juego en el que también vieron acción en la lomita Manny Barreda, César Vargas, Gerardo Reyes, Jake Sánchez y Samuel Zazueta.

Los Rockies se pusieron al frente con una rayita en la parte baja del segundo innning, pero el ataque mexicano comenzó a partir de la tercera entrada con un sencillo remolcador de Randy

Al 56’, Motagua volvió a quedarse cerca del gol con un cabezazo de Eddie Hernández que Ustari mandó a tiro de esquina con un manotazo salvador. Al final, el marcador no se movió, por lo que catrachos y Tuzos dejaron todo para el partido de vuelta en la Bella Airosa.

Con lo anterior, son tres de cuatro equipos de la Liga MX que no consiguieron victoria sobre sus rivales. Solo se salvó León, quienes ganaron por la mínima al Tauro.

Tigres tendrá que ir a Orlando para sellar su pase a cuartos, en tanto que Atlas necesita para avanzar de ronda mínimo anotar tres goles y cuidar que su meta permanezca en cero. León con una victoria o empate está del otro lado.

Arozarena y un elevado de sacrificio de Rowdy Tellez.

En el quinto y sexto capítulo volvieron a atacar con tres carreras en cada uno de ellos gracias a las producciones de Alan Trejo, Alek Thomas y Roberto Valenzuela para encaminar a México al triunfo.

En la octava entrada, Jake Sánchez tuvo que apretar el brazo con casa llena, pero salió sin daño pese a permitir un par de indiscutibles y conceder un pasaporte, además de recetar un ponche.

Samuel Zazueta fue el encargado de cerrar el juego que vio a Alek Thomas, Alan Trejo y Roberto Valenzuela producir un par de carreras cada uno,

además de las aportaciones de Randy Arozarena, Austin Barnes, Rowdy Tellez, José Cardona y Luis Urías.

Tras la victoria de 11-1 ante los Rockies, México no tiene juego programado para este viernes

Los Gallos de Querétaro por fin podrán contar con sus aficionados en las gradas del estadio La Corregidora, toda vez que han cumplido con los requisitos solicitados por la Liga MX y el Gobierno del estado, tras un año de no tener seguidores, luego de los actos de violencia vividos el 5 de marzo.

FEYENOORD EMPATA SOBRE LA HORA SIN SANTI GIMÉNEZ

Feyenoord fue más que el Shahtar Donestk durante todo el compromiso pero no pudieron salir con más que un empate 1-1. El delantero mexicano, Santi Giménez, se cayó del once inicial por unas molestias en el calentamiento previo, en el duelo de ida de los octavos de final de la Europa League.

y será hasta el sábado cuando inicien su andar en la edición 2023 del Clásico Mundial de Béisbol ante su similar de Colombia, a la 1:30 de la tarde, tiempo del centro de México, será el playball para la novena tricolor.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023

TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO

El servicio de Circuito Metropolitano Va y ven sigue gratis una semana más

Texto y foto: Agencia

Para continuar mejorando la atención que se brinda a la ciudadanía a través del Circuito Metropolitano del Sistema de Transporte “Va y ven”, y en respaldo a la economía de las familias, el Gobernador del Estado dispuso que se ampliará una semana más el servicio gratuito para garantizar su puesta en marcha óptima, a la altura de lo que merecen los yucatecos, con lo que la transformación del transporte público se ve y siente. Esta ruta, además de brindar todos los beneficios de una movilidad más eficiente, cómoda, con accesibilidad y sustentable, por primera vez desde su creación hace 18 años, contará con tarifa social para estudiantes y personas adultas mayores, la cual no existía y operaba con

monto único.

Acerca de la fase de prueba en la que se encuentra el Circuito Metropolitano, el director General del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, indicó que actualmente se encuentra una menor cifra de unidades circulando, ya que otras se encuentran en actualización de software para poder mejorar su rendimiento en atención a la gran demanda que está presentando esta ruta. Sin embargo, para esta ruta se utilizarán las nuevas 34 unidades Mercedes-Benz y dependiendo de la demanda de usuarios podría llegar hasta 40 unidades.

En este sentido, el funcionario estatal aseguró que durante este periodo el servicio será totalmente gratuito y no se cobrará a los usuarios hasta que el

servicio sea completamente de calidad. Durante esta etapa se realizan adecuaciones tanto a las frecuencias y paradas como al software de las unidades, para mejorar el servicio, y a partir del 27 de marzo, comenzará el pago electrónico a través de la tarjeta inteligente “Va y ven”. “

Sobre la respuesta de la gente al servicio con 34 unidades Mercedes-Benz que brindan beneficios como reducir los tiempos de espera de 24 a 12 minutos o traslados más rápidos y sustentables, el funcionario señaló que, en los primeros 4 días, se duplicó el número histórico de pasajeros, por lo que estos ajustes son necesarios para una operación óptima; por ejemplo, se pasó de 14,000 usuarios promedio a 29,000, con picos de 6:30 a 8:00 horas y 17:00 a 19:00.

Junto con la adecuación en

el número de vehículos, ante la elevada demanda, la dependencia dio a conocer que, como parte natural de su proceso de integración a la nueva ruta, durante toda la semana, en las madrugadas, se ha

implementado acciones para atender actualizaciones en el software, que permita mejorar el rendimiento de los mismos, principalmente en la medición del combustible, operación y sincronización de las puertas.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho AL CIERRE
DURANTE esta etapa se realizan adecuaciones tanto a las frecuencias y paradas como al software de las unidades, para mejorar el servicio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.