Edición impresa Peninsular Yucatán viernes 08 de septiembre de 2023

Page 1

AHORA PROPUESTAS, NO DENOSTACIONES

PÁGS. / 4 y 5

NACIONAL / 17

AMLO TRANSFIERE BASTÓN DE MANDO A SHEINBAUM

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador se reunió anoche con líderes de Morena en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde el mandatario entregó el “bastón de mando” de su movimiento político a Claudia Sheinbaum, quien ganó las encuestas internas y será la próxima candidata presidencial de su partido. Retomando un ritual de los pueblos indígenas mexicanos, López Obrador cedió el bastón de mando a Sheinbaum, en lo que fue un baño de masas, a las afueras de un restaurante -por no ser un acto oficial- a unos pasos del Zócalo capitalino.

EN NUEVA YORK, EL GOBERNADOR MAURICIO VILA DOSAL PROMUEVE LA LLEGADA DE MÁS INVERSIONES A YUCATÁN PÁG. / 9

YUCATÁN AYUDA

TÚ PUEDES AYUDAR:

MUJER DE IZAMAL PIDE

APOYO PARA GASTOS DE MEDICAMENTOS

CONVOCAN A DOS FERIAS EN OCTUBRE: LA DEL COMERCIO Y LA DE VIVIENDA PÁG. / 6

VOY AL VOLANTE, CONDUZCO MI FUTURO, PROGRAMA PARA PREVENIR ADICCIONES PÁG. / 7

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.03 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.90 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23° MAX 35º MIN 23° MAX 35º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 Mérida, Yucatán, México Viernes 8 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4388 LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 16 CARLOS PÉREZ MUCHO CUIDADO, COLABORADOR
de
guerra
El INE comienza formalmente el proceso electoral federal 2023-2024, por lo que, desde Mérida, el presidente de la Cámara de Comercio, Levy Abraham Macari, llama a los candidatos a olvidarse
la
sucia
FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIA FOTO: EFE FOTO: M. POOL FOTO: M. POOL PÁG./ 3

YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El excanciller Marcelo Ebrard siguió ayer con su campaña de denostación de las encuestas de Morena por la que se designó a Claudia Sheinbaum como la Coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación.

Y es que estaba seguro de que ganaría la nominación, pese a que durante más de un año invariablemente estuvo en segundo lugar. Es decir, confiaba que el dedo presidencial, al final, lo iba a designar, pues, según él, se la debían.

Pero el presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió su palabra de no meter las manos en el proceso de selección del coordinador, más adelante candidato presidencial, por lo que Marcelo no le quedó más remedio que hacer su berrinche.

Siempre se dijo que era el único que al final no aceptaría los resultados y dio la razón a los que ade -

lantaron esos escenarios: No aceptó los resultados, se fue a su casa y ahora está al borde de quedarse fuera de Morena.

El presidente de México fue muy elegante ayer con Marcelo Ebrard, pues en la Mañanera dijo que “era su amigo y que confiaba que no se iría del movimiento”. No se trata del candidato o candidata, sino que el proyecto se mantenga.

Es más, recordó que para el segundo y tercer lugar en las encuestas se ofrecieron espacios en el gabinete o en las Cámaras de la Unión. Concretamente, el caso del segundo lugar, que será el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República.

Como se quiera ver es una mano tendida que se le ofrece al excanciller, será una decisión completamente personal si se queda o no en Morena, pero fuera tiene todas las de perder. Ya lo veremos.

@MauVila

Estamos acercando la salud a todos los rincones de #Yucatán, ofreciendo una atención médica de calidad, medicinas y mejores espacios para las y los yucatecos que más lo necesitan. En equipo seguimos cambiando la salud en nuestro estado.

@Claudiashein

Gracias por todo el amor en nuestra llegada para recibir el Bastón de Mando por parte de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Presidente Biden

@POTUS

Me dirijo al G20, el principal foro para la cooperación económica internacional, enfocado en lograr avances en las prioridades de los estadounidenses, cumplir con las naciones en desarrollo y mostrar nuestro compromiso con el G20 como un foro que puede cumplir.

Cada vez que participamos, mejoramos.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Vamos a vivir un proceso electoral donde, sin duda, va a ser una mujer la que será la presidenta de México por primera vez en la historia; creo que es un momento importante”

RENÁN BARRERA CONCHA

ALCALDE DE MÉRIDA

Quiero cambiar a México, esta es una lucha por la libertad de México y estoy convencido que no va a ser por la vía de siempre, la brecha de siempre, los mismos partidos de siempre, los mismos políticos de siempre, las mismas promesas de siempre”

EDUARDO VERÁSTEGUI ACTOR MEXICANO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Las fuerzas armadas de Ucrania lograron penetrar en la base de datos de los oficiales rusos y sacaron una cantidad de información tremenda sobre esta operación de mandar cubanos a pelear en nombre de Rusia”

ORLANDO GUTIÉRREZ BORONAT LÍDER DE LA RESISTENCIA CUBANA

Suscripciones:

64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

Mauricio Vila 2 MÉRIDA,
Jefe
Información:
Jefa de Diseño: Rocío Mukul Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
de
Esteban Cruz Obando
Calle

AGRADECE LA AYUDA

Izamaleña realiza bazar y solicita apoyo para comprar sus medicinas

Debido a que hay desabasto en el Seguro Social, la señora tiene que adquirir sus medicamentos en farmacias particulares a un alto precio

Para conseguir dinero a fin de adquirir sus medicinas, la izamaleña Lucía Pech realizó una venta de ropa y otros artículos, y también agradece el apoyo de las personas que le obsequian prendas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) asegura que únicamente un 3 por ciento de la gente tiene problemas de desabasto de medicinas, pero hay quienes señalan que en ocasiones tienen que recurrir a farmacias.

Debido a que les urge sus medicinas, los adultos mayores no pueden esperar dema -

siado tiempo y en ocasiones sus pensiones, que son bajas, les sirven para cubrir los gastos de medicinas.

La situación en salud cada vez empeora, cada vez se escucha que más personas tienen que costear cirugías ya que en el Imss demoran demasiado.

Su director, Zoé Robledo, ha indicado que son múltiples los problemas que tienen y que una de las prioridades es contar con más personal basificado para que trabajen con estabilidad.

Sin embargo, en sexenios anteriores no se escuchaba tanto que los derechohabientes tengan que recurrir a hospitales privados y que esto se

ha debido por los fuertes recortes presupuestales que se ha tenido en ese sector.

En otro caso, en Progreso, L. F. D. R., de 20 años de edad y su esposa A. D. de los S. M. piden apoyo de la gente para pagar los gastos en dos clínicas, ya que sufrieron un accidente donde su bebé de apenas mes y medio tiene que ser desconectado.

El joven matrimonio fue arrollado cuando iba en una motocicleta por un auto, cuyo guiador se intentó dar a la fuga luego de ocasionar el accidente, y el motociclista como pudo lo alcanzó.

La pareja fue internada en el CMA de Progreso y el bebé en una clínica en Mérida.

Para los que quieran colaborar ponen a disposición la cuenta 1569043710 y cuenta clave 012180015690437106 del banco BBVA.

DATOS A DESTACAR DATOS A DESTACAR

El Imss asegura que únicamente un 3 por ciento tiene problemas de desabasto de medicinas, pero ciudadanos señalan que en ocasiones tienen

En otro caso, un joven matrimonio fue arrollado cuando iba en motocicleta por un auto. La pareja fue internada en el CMA de Progreso, y su bebé, de solo mes y medio, está en graves condiciones.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA
Texto: Darwin Ail Fotos: Cortesía
que recurrir a farmacias.

COMIENZA PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2023-2024

PIDEN ACABAR CON DISPUTAS INTERNAS Y QUE VENGAN LAS PROPUESTAS

El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó ayer de manera oficial el proceso rumbo a las elecciones de 2024, las que, en opinión de la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei Zavala, serán “las más complejas en la historia” y en las que 98 millones de mexicanos tendrán la oportunidad de participar en la renovación de la Presidencia de la República.

“Hoy ha caído la última hoja del calendario que, en esta institución nacional electoral, construimos quienes tenemos la enorme responsabilidad de servirla. Concluye el periodo que existe entre el fin de un proceso electoral y el inicio formal del otro, el proceso electoral federal 20232024”, dijo en el marco de la ceremonia de honores a la Bandera que enmarcó el citado inicio, que tuvo lugar en la capital del país.

La titular del INE afirmó que el órgano está listo “para organizar las más complejas elecciones federales de la historia reciente”.

Asimismo, destacó que “la democracia es el mejor de los sistemas de transmisión del poder político en nuestros tiempos” y aseguró que todos los funcionarios electorales aceptan y asumen el enorme reto que esto significa.

De igual forma, señaló que el éxito del proceso federal y de los procesos estatales depende “absolutamente” de la participación ciudadana, pero no solo de quienes acuden a votar, sino de los poco más de 1.5 millones de personas que participarán en la organización de las elecciones del próximo 2 de junio en las que se instalarán más de 170,000 casillas.

Taddei Zavala manifestó que un régimen democrático requiere de certezas en la transparencia de los procesos de organización, en la calidad y en las características de los instrumentos que se usan para recoger el sentido del sufragio “y, desde luego, certeza en los resultados finales del ejercicio democrático”.

FUERA DISPUTAS, AHORA PROPUESTAS

En este contexto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), Levy

Abraham Macari, pidió a las aho-

ra coordinadoras a nivel nacional del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, y de la Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum, que ya trabajen en sus propuestas para atender los problemas y necesidades que se tienen en el país.

“Ya estuvo bueno de coordinaciones internas y disputas internas”, destacó el líder empresarial, quien subrayó que lo que se tiene que buscar es que los candidatos, sin importar su partido, traigan propuestas.

“Lo que tenemos que analizar todos y cada uno de nosotros son las propuestas y acciones que hagan para las mejoras de nuestra

sociedad y del pueblo en general, yo, en este caso, lo que propongo, y siempre he dicho como Cámara de Comercio, es que salgan a votar por quien ustedes quieran, hagan sus análisis, vean cuál es el candidato que más les gusta, que más les convence, pero salgan a votar, porque luego no vale quejarse; la participación tiene que ser de todo el pueblo, y que al final gane quien haya tenido más votos”, subrayó.

En cuanto a la virtual posibilidad de que México tenga por primera vez una presidenta, Abraham Macari opinó que es algo histórico y muy bueno, ya

98

MILLONES

NÚMERO DE MEXICANOS QUE PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES DE 2024 (FUENTE: INE)

que ambas coordinadoras tienen capacidades probadas.

POSITIVO PARA EL PAÍS

En el mismo sentido se pro-

4 MÉRIDA,YUCATÁN,
ESPECIAL
MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc
Texto y fotos: Manuel Pool / Agencias
El exhorto será, en su momento, salir a votar por quien más les convenza, señala la Canaco Servytur Mérida
LA CONSEJERA presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala (tercera de der. a izq.), señaló que el éxito del proceso federal y de los comicios estatales depende “absolutamente” de la participación ciudadana, pero no solo de quienes acuden a votar, sino de los poco más de 1.5 millones de personas que participarán en la organización de las elecciones del próximo 2 de junio. En la imagen, el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), Moisés Bates Aguilar, sostiene junto con Taddei Zavala el convenio de colaboración entre ambos organismos.

a vivir un proceso electoral donde, sin duda, va a ser una mujer la que será la presidenta de México por primera vez en la historia; creo que es un momento importante.

nunció el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, quien respecto a esta situación comentó que es algo muy positivo para el país ver una competencia entre dos mujeres por la presidencia.

“Vamos a vivir un proceso electoral donde, sin duda, va a ser una mujer la que será la presidenta de México por primera vez en la historia; creo que es un momento importante. Yucatán siempre ha sido ejemplo nacional en la lucha por la igualdad y la equidad, pero que el género no solamente identifique la capacidad o posibilidad de éxito de un país, sino que sea un trabajo en equipo de hombres y mujeres comprometidos con México”, subrayó.

Barrera Concha se dijo respetuoso de los procesos externos, ya que cada partido a nivel nacional estableció la forma de seleccionar a los responsables de la construcción de una plataforma electoral, pero consideró que en la práctica lo que se hizo fueron unas elecciones primarias.

“Ahora no existen jurídicamente en nuestro país, pero el día de mañana tienen que establecerse los procesos intermedios, como en Estados Unidos y otros países de América Latina, donde se seleccionan por esta vía a quienes finalmente llegarán a un proceso electoral”, comentó el entrevistado, quien recalcó que de esta manera el proceso sería más económico, además de que no se

fragmentaría la sociedad con muchos candidatos dispersos.

“Lo vimos tanto en el Frente como en Morena, que establecieron un mecanismo para poder preseleccionar a quienes se encargarán de hacer los trabajos organizativos del próximo proceso electoral, yo creo que esto el día de mañana debe de formalizarse dentro de la ley electoral, se viene hablando de esto desde hace 10 años, pero estoy convencido

de que en el próximo proceso federal seguramente ya contará con un esquema que permita hacer elecciones primarias”, expresó. Con esta figura, Barrera Concha consideró que sería mucho más legítimo el triunfador, ya que, a manera de ejemplo, citó que si son 10 los candidatos a la Presidencia de la República y el que gana la elección lo hace con un 30% , lo hace en realidad con un tercio de la población.

“Esto es porque el sistema obliga a que quien gane lo haga con un porcentaje de votos relativamente bajos, pero si se hace en primarias y al final se presentan dos opciones, cualquiera que gane va a ganar con más de la mitad los votos que se emitan a nivel país, lo que le daría fuerza y mayor legitimidad al proceso, además de que se adelgazaria la burocracia partidista”, concluyó.

A DESTACAR

El arranque de este nuevo proceso electoral se da en medio de la polémica entre el INE y el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien este año impulsó una reforma electoral, conocida como el Plan B, criticada por la oposición por recortar la estructura operativa y debilitar al instituto, e

ante la Suprema Corte. El mandatario argumenta que “es mucho” el presupuesto que recibe el INE, y que incluso se podría ahorrar unos 10,000 millones de pesos.

5
ESPECIAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc “VAMOS Yucatán siempre ha sido ejemplo nacional en la lucha por la igualdad y la equidad, pero que el género no solamente identifique la capacidad o posibilidad de éxito de un país, sino que sea un trabajo en equipo de hombres y mujeres comprometidos con México”, subrayó el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. impugnada EL PRESIDENTE de la Canaco Servytur Mérida, Levy Abraham Macari, pidió a las ahora coordinadoras a nivel nacional del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, y de la Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum, que ya trabajen en sus propuestas para atender los problemas y necesidades que se tienen en el país.

ESPERAN UNOS 300 MIL ASISTENTES

Más de 370 expositores en Feria del Comercio, con carácter internacional

Productos de categorías como joyería, muebles para casas, electrodomésticos, paneles solares, ropa, alimentos, bebidas y artículos en general para el hogar

Anuncian más de tres mil casas para Expo Vivienda

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

La Expo Vivienda en Yucatán se ha convertido en una oportunidad para adquirir tus sueños.

Así es. La Cámara de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en la entidad anunció planes para mantener la colocación de viviendas nuevas en la entidad, por lo menos unas tres mil, de diferentes segmentos, pero la mayoría de vivienda social se pondrán a la venta en la Expo Vivienda 2023, que se celebrará del cinco al ocho de octubre, en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Pero, además, se realizará de forma virtual del 28 de septiembre al 15 de octubre en el sitio de internet www.expovivienda.com.mx, informó Sergei López Cantón, presidente de la Canadevi.

El directivo reveló que, hasta la fecha, se ha logrado un avance impresionante del 95% en la meta anual de

HUACHO ANUNCIA LA ENTREGA DE TARJETAS DE JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO

colocación de casas, que asciende a 7,900 unidades. Por lo que con la Expo Vivienda esas cifras se elevarán.

Hasta junio, se habían vendido aproximadamente 3,500 casas, principalmente viviendas económicas y de nivel medio, con un promedio de 1,500 casas en cada categoría. Las viviendas residenciales también se han vendido en menor escala.

En esta edición de la expo, se espera la venta de hasta 700 viviendas de las tres mil que se van a poner a la venta.

“La Expo Vivienda se ha consolidado como el evento inmobiliario más importante del sureste mexicano, reuniendo a 80 empresas expositoras que ofrecen alrededor de 3,000 propiedades en todos los segmentos, ubicadas en los cuatro puntos cardinales de la capital, Mérida, así como en los municipios de Umán, Kanasín, Conkal, Progreso y Valladolid”, destacó López Cantón.

Texto y foto: Cortesía

El delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, anunció la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a los beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Este proceso se llevará a cabo en el estado a partir de hoy y concluirá el 13 de septiembre, a través de la habilitación de 18 mesas de atención estratégicamente ubicadas en los municipios del estado.

Del 19 al 22 de octubre, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en un horario de 9:00 a 21:00 horas, se celebrará la vigésimo tercera edición de la Expo Feria del Comercio, que este año tendrá expositores de Puebla, Chiapas, Ciudad de México, Jalisco y Guatemala, con lo que ya por lo que ya tiene un carácter internacional.

“Es un evento multitudinario, en el que se congregan más de 370 expositores y en el cual esperamos la presencia de cerca de 300,000 personas de afluencia durante todo el fin de semana”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, Levy Abraham Macari.

“Los visitantes podrán encontrar productos de todas las categorías como joyería, muebles para casas, electrodomésticos, paneles solares, ropa, comida, bebidas, productos en general para el hogar y también un área de innovación y de emprendedores”, detalló el dirigente y subrayó que gracias a los excelentes precios que se llegan a ofertar en la Expo, el 84% de los asistentes termina comprando algo.

En su intervención, el director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), Antonio González Blanco, destacó que llevarán al evento a 20 micro y pequeñas empresas que han pasado por los programas de desarrollo del Instituto, los cuales, además de

Con este programa, el Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, apoya a las (os) jóvenes para que desarrollen sus habilidades y capacidades durante el proceso de capacitación en las empresas, propiciando su inserción al mundo laboral y garantizando así su derecho al trabajo.

“Mediante el programa jóvenes entre 18 y 29 años de edad, que no estén estudiando o no cuenten con un trabajo, reciben capacitación gratuita durante 12 meses para facilitarles la búsque-

ofertar sus productos y servicios, tendrán la oportunidad de hacer una vinculación comercial con empresas como Oxxo y Santos Lugo, en cuyos anaqueles, dijo, “cada vez hay más productos locales”.

En cuanto a la participación del Ayuntamiento de Mérida, se mencionó que, en su stand promoverá los servicios de los departamentos de promoción turística, bolsa de trabajo, del Centro de Atención Empresarial y Apertura Rápida de Empresas, del Centro Municipal de Emprendedores, al igual que los del área de créditos Micromer, Macromer y Mi Primer Crédito.

“Además tendremos capacitación laboral, el programa Círculo 47 y se estará sumando también en esta promoción del Carnaval de Mérida. Las (os) ciudadanos po-

da de un empleo fijo en el futuro”, explicó el Delegado del Gobierno Federal en Yucatán. Además, en este periodo reciben una beca mensual de seis mil 310 pesos y servicios de Seguro Social.

“Jóvenes Construyendo el Futuro” tiene un doble beneficio, ya que apoya también al sector empresarial al financiarle la capacitación de sus potenciales trabajadores. Igual, al concluir el proceso, los beneficiarios pueden quedarse en la empresa que los capacitó o emprender su propio negocio.

drán encontrar una atención personalizada y directa de los programas activos que tenemos en las distintas Direcciones del Ayuntamiento”, expresó Jose Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo.

Por su parte, Mauricio López Cantón, presidente del comité organizador de la Expo Feria del Comercio, señaló que las actividades iniciarán el 18 de octubre con el tradicional desfile de botargas, que a las 14:00 horas, de las instalaciones de la Canaco rumbo al Monumento a la Patria.

“Actualmente tenemos un 70 por ciento de los stands vendidos, por lo que reiteramos apartar sus espacios, los precios van desde los seis mil 450 pesos, en adelante”, apuntó.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
CON MÁS DE 370 expositores y en espera de unos 300 mil asistentes, del 19 al 22 de octubre, se llevará a cabo la Expo Feria del Comercio 2023, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Texto y foto: Manuel Pool

NO SE REFIERE AL MANEJO DE UN AUTO, SINO TOMAR BUENAS DECISIONES EN LA VIDA, EVITAR CONDUCTAS DELICTIVAS

El alcalde de Mérida, Renán Barrera, presenta programa Voy al volante, conduzco mi futuro

Con el propósito de prevenir las adicciones y conductas delictivas en la población estudiantil, el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha, presentó el programa “Voy al volante, conduzco mi futuro”, que no tiene que ver específicamente con el manejo responsable de un auto, sino con la manera de conducirse por la vida.

“El objetivo es evitar que por falta de información y motivados por la forma en que se presenta en las series de TV, las historias de narcos, rodeadas de lujos y poder, los jóvenes tomen una mala decisión y se vayan al camino fácil que podría ser sumarse a las células del crimen o del narcomenudeo”, dijo Barrera Concha.

En la jornada inaugural, se ofrecieron a los alumnos de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y del Colegio de Bachilleres (Cobay) Santa Rosa, dos interesantes conferencias, una de ellas a cargo del hijo del narcotraficante colombiano, Pablo Escobar Gaviria, el escritor y pacifista Juan Sebastián Marroquín, quien

platicó acerca del dolor y sufrimiento que pasó en su niñez, ya que a pesar de que su padre lo tuvo todo, no lo disfrutó, pues fue objeto de persecuciones que lo llevaron inclusive a estar en su escondite, rodeado de millones de dólares en efectivo y muriendo de hambre para evitar ser capturado por la policía.

En su intervención, el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, detalló que se plantea llegar a más de 12,000 estudiantes en 50 preparatorias y universidades de la ciudad, para ayudarles a tomar buenas decisiones y también a la policía municipal para tomar mejores acciones en materia de prevención.

En entrevista posterior, el alcalde dijo que en materia de seguridad se está atendiendo el tema de la seguridad de manera integral, ya que se trata solamente de patrullas y de cámaras.

“Mucho tiene que ver con la prevención, para atacar de raíz lo que sucede con las decisiones que se toman en una etapa de la vida y que pueden ser equivocadas cuando se toman sin material o la información correcta”,

dijo el munícipe, quien destacó que con toda la apología del delito que se ha creado con las series de televisión y las películas, pareciera que el narcotraficante es ser el sueño de muchos jóvenes, cuando en la vida real la situación es muy diferente.

“Lo que pretende este programa es llegar al corazón y a la mente de muchos jóvenes que creen que el mundo del crimen o el mundo del narcotráfico puede ser muy placentero, y su meta sea conseguir dinero fácil estar rodeado de lujos de muchos privilegios; eso no es el narcotráfico y hoy lo está narrando alguien que vivió el infierno de estar rodeado de millones de dólares y siendo la persona más infeliz del mundo, creo que ese testimonio es una forma de llegar y romper con ese estereotipo que se ha realizado de que el crimen organizado es el camino correcto”, apuntó.

El programa, que surgió como una iniciativa de la Asociación de Ciudades Capitales de México (Accm), actualmente se implementa en Colima y Campeche, donde, al igual que en Mérida, se contempla la impartición de conferencias basadas en experiencias de vida, un

Inician talleres de literatura en el PRI para profundizar en conocimiento de las letras

Texto y foto: Agencia

Para fomentar la participación activa y profundizar en la comprensión de la literatura, se dio inicio a la primera parte del taller de creación literaria, que comprende de seis módulos y serán impartidos por reconocidos y destacados maestros de las letras universales, en la Casa del Pueblo, sede del Comité Directivo Estatal del PRI.

“Damos la bienvenida a grandes maestros de la literatura que impartirán los talleres. Queremos que la Casa del Pueblo sea un referente en las diferentes corrientes

artísticas y fomentar el arte en sus diversas expresiones”, mencionó Gaspar Quintal Parra, presidente del CDE del PRI.

“Estos cursos estan diseñados para reforzar los conocimientos de literatura y sus diversos géneros, lo que será un gran aporte de grandes maestros reconocidos”, manifestó Roger Metri Duarte.

“Hoy en dia muchos quieren ser escritores y hay que encaminar bien el conocimiento para el desarrollo de la creatividad y criterios, lo que es muy importante”, dijo, por su parte, Sara Poot Herrera, quien inauguró los talleres.

Los cursos, que se impartirán

son coordinados por Metri Duarte, secretario de Cultura del CDE. El módulo uno tendrá como ponente a Poot Herrera, escritora, profesora, académica, investigadora, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

Posteriormente, se impartirán cinco módulos más. El dos tendrá como expositora a Cristina Leirana Alcocer, el 30 de septiembre; el tres, será Melba Alfaro Gómez, el 21 de octubre; el módulo cuatro, Jorge Lara Rivera, el 11 de noviembre; el cinco, Roger Metri Duarte, el dos de diciembre; en tanto que el seis, por Elsa Cross, en fecha por confirmar, en di-

simulador de realidad virtual con situaciones hipotéticas, donde las y los jóvenes deberán tomar una decisión y evaluar la consecuencia de las mismas.

Previo a la conferencia, el alcalde, en compañía de la rectora de la UTM, María Isabel Rodríguez Heredia, recorrió el aula de realidad virtual, donde explicaron el funcionamiento del programa “De 0 a 100”, producido por la empresa Virtus, que desarrolla programas de prevención desde 2005, especialmente para combatir el

abuso del alcohol y las drogas.

“Este programa retoma la importancia de elaborar acciones basadas en información estadística, proporcionando un novedoso modelo de encuesta entre la población estudiantil a través de una experiencia de realidad virtual, con una historia grabada con personajes locales, en escenarios locales y con una trama acorde a la realidad de la comunidad donde se desarrolla”, explicó al respecto, Luis Gerardo Corripio, director de Virtus.

ciembre próximo.

Los talleres, que serán gratuitos, brindarán la oportunidad de compartir, aprender y mejorar sus habilidades literarias, discutir

y analizar obras literarias, realizar ejercicios de escritura creativa, recibir retroalimentación sobre textos y explorar diferentes géneros literarios.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool EL ALCALDE Renán Barrera Concha presentó el programa “Voy al volante, conduzco mi futuro”, que no está asociado con el manejo responsable de un vehcíulo, sino prevenir adicciones y conductas delictivas.
8 MÉRIDA,
8
2023
YUCATÁN, MÉXICO Viernes
de septiembre de

Promueve Vila Dosal a Yucatán para la llegada de nuevas inversiones

El Gobernador participa en el BivaDay2023, donde expone las ventajas de invertir en Yucatán para seguir atrayendo más empleos y mejor pagados

Texto y foto: Agencia

El gobernador Mauricio Vila Dosal coloca a Yucatán ante los ojos del mundo al participar en el Biva Day 2023, en la mesa panel “Perspectivas económicas, empresariales y políticas de México”, en la que expuso a la entidad como un territorio certero y con grandes ventajas competitivas para atraer más inversiones al estado y aprovechar la llegada de nuevas empresas que generan más empleos y mejor pagados en beneficio de las y los yucatecos.

En su agenda de trabajo en Nueva York, este jueves, Vila Dosal participó en el Biva Day 2023, encuentro de líderes industriales y empresas de México con la oportunidad de conocer a inversionistas de Estados Unidos, donde mostró las bondades y ventajas de invertir en Yucatán; igualmente sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Consejo de las Américas, Susan Segal, para seguir promocionando a la entidad.

Desde el Rockefeller Center, en la mesa panel “Perspectivas económicas, empresariales y políticas de México”, el gobernador

expuso lo que está ocurriendo en Yucatán que está provocando que se esté viviendo un momento histórico, pues en 2021 se registró el más alto crecimiento económico, también alcanzó la cifra máxima de empleos generados; mientras que, en 2022 ha sido el año con mayor inversión extranjera directa, el mayor número de llegada de turistas y el año más seguro en la historia.

Ante el director del Bank of America en México, Emilio Romano; el vicepresidente ejecutivo de Cemex, Mauricio Doehner, y el reconocido empresario Eugenio Baeza, Vila Dosal mostró que Yucatán se está convirtiendo en un estado líder en Nearshoring al ser el tercero del país con mayor captación de inversiones de empresas extranjeras a México, atrayendo el 8% del total.

Para que Yucatán pueda explotar esta estrategia comercial, indicó el mandatario estatal, “estamos impulsando proyectos que están detonando el desarrollo de la entidad con la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso con lo que lle-

garán barcos comerciales y cruceros más grandes, la generación de energía sustentable con la construcción de dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid, la llegada de más gas natural y la instalación de 3 parques eólicos y dos parques solares”.

Como parte de esta gran transformación, el gobernador señaló que su gobierno se ha enfocado en elevar la calidad del servicio de transporte público a través del Sistema de transporte “Va y ven”, con lo que también llegará a Yucatán el Ie-tram, que se convertirá en la primera ruta 100% eléctrica del Sureste de México y único en su tipo en Latinoamérica.

“También, nos enfocamos en la preparación de nuestros jóvenes por ejemplo, con la Agenda estatal de inglés para impulsar el dominio de este idioma con ambientes bilingües desde el preescolar hasta la universidad; el Programa de Movilidad Internacional preparándolos en la práctica del idioma en prestigiosas universidades de Canadá y Estados Unidos, el de Mujeres en TIC con el que todas las que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías de la Información en universidades públicas del Gobierno del Estado, recibirán una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera”, indicó

Jóvenes umanenses reciben apoyo para pagar su título profesional

Texto y foto: Agencia

Promoviendo la educación como agente de cambio, 22 jóvenes recibieron cheques del Programa “Orgullo Profesional” en el municipio de Umán, que abonará para que los estudiantes concluyan con sus proceso de titulación.

Esta política pública, única en el estado, es impulsada desde el inicio de la administración de Gaspar Ventura.

Este programa es una política pública que impulsa la actual administración umanense por segundo año consecutivo,

en el que se le otorga hasta el 50 por ciento del pago de la titulación de los jóvenes que están finalizando sus estudios universitarios.

El presidente municipal de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, puntualizó que este apoyo es pensado en el desarrollo de los estudiantes con el objetivo de impulsar la educación para que más umanenses puedan alcanzar sus metas, y así evitar la deserción escolar para reducir los índices de rezago educativo y tener ciudadanos mejor preparados.

En su mensaje la diputada del Distrito 13, Carmita González, reconoció el trabajo que se viene realizando en Umán en beneficio de las juventudes y de la educación con el único fin de brindar las herramientas necesarias para que los jóvenes logren culminar sus estudios profesionales y así apoyar a su economía.

Sumado a estas acciones, siete jóvenes recibieron su acreditación del Programa “Impulso Profesional” que les permite obtener una beca del 10 hasta el 25% de descuento en colegiaturas en ins -

Vila Dosal ante gobiernos, corporaciones y sociedades de inversión de diversas partes del mundo.

Asimismo, continuó Vila Dosal, ya contamos con nuevos laboratorios de la industria 4.0 y 5.0 en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), para que los jóvenes puedan formarse en el campo de la industria aeroespacial, la cadena de suministro y almacenamiento; así como fuimos los primeros en comenzar las carreras en ciberseguridad del Sureste, además de la creación de dos nuevos laboratorios en colaboración con la UPY y la UTM con diseño exclusivo para simulación de ataque y defensa en tiempo real, pruebas de hackeo y vulnerabilidad de software.

“Es así como estamos transformando a Yucatán, convirtiéndola en una entidad donde sus habitantes tienen la oportunidad de crecer y mejorar su calidad de vida, para ello trabajamos fuertemente también en mantener y mejorar

nuestros niveles de seguridad con el programa Yucatán Seguro, incrementamos el presupuesto para la secretaría de seguridad un 72 por ciento e hicimos una ley para que este presupuesto no baje en los próximos años; mejoramos las condiciones laborales de los elementos mejorando salarios, atención médica de primera; somos la única policía con acceso a la vivienda cotizando en el Infonavit y apoyamos con el programa de Becas para hijos de policía, de la Fiscalía y custodios, con el cual ofrecemos apoyos económicos para la inscripción y colegiaturas del 100%, así como 2,600 pesos bimestrales para gastos de alimentación y transporte”, aseguró Vila Dosal. Al continuar con su agenda de trabajo, Vila Dosal se reunió con la presidenta del Consejo de las Américas, Susan Segal, donde presentó las ventajas competitivas con las que cuenta Yucatán y cómo se están aprovechando en la estrategia Nearshoring.

POR SEGUNDO año consecutivo, la actual administración de Umán otorga hasta el 50% del pago de la titulación de los jóvenes que están finalizando sus estudios universitarios. tituciones privadas, lo que les permitirá continuar con sus estudios universitarios.

Con esto, en la ciudad capital de las industrias se continúa trabajando para brindar

igualdad de oportunidades para todos y así garantizar el acceso a la educación para que los umanenses que desean seguirse superando puedan lograrlo.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
EN LA mesa panel “Perspectivas económicas, empresariales y políticas de México”, el mandatario estatal expuso lo que está ocurriendo en Yucatán en todas sus facetas.
ANTE LÍDERES EMPRESARIALES

ACCIONES CONTUNDENTES PARA SEGUIR AVANZANDO

Progreso renueva por cuarta vez su certificación Blue Flag

El alcalde Julián Zacarías Curi destaca que se sigue impulsando el turismo local, nacional e internacional, en beneficio de la economía del municipio

Supervisan obras de bacheo en colonia Nueva Yucalpetén

Texto y foto: Cortesía

El alcalde Julián Zacarías Curi, acompañado de Canán Góngora Ortegón, director de Servicios Públicos y Ecología, supervisó los trabajos de bacheo que se están llevando a cabo en la Nueva Yucalpetén, en un esfuerzo arduo y constante para mejorar las vialidades en el municipio de Progreso y sus comisarías.

La Dirección de Servicios Públicos y Ecología, por encomienda del alcalde, Zacarías Curi, ha puesto en marcha de forma constante la rehabilitación de las vialidades de la localidad.

En esta ocasión, los esfuerzos se centraron en la reparación de la calle 132, por calle 35, de la colonia Nueva Yucalpetén.

El proceso de bacheo implica el fresado y retirada de una capa deteriorada

POCO IMPACTO DEJA A LOS PROGRESEÑOS LA LLEGADA DE CRUCERO

de pavimento, seguido por la aplicación de nuevo material y una compactación meticulosa mediante el uso de rodillos especializados.

Estas labores se suman a las ya finalizadas en la calle 62, por 39 y 39-A; en la calle 56, entre 33 y 31, ambas ubicadas en la colonia Francisco I. Madero; así como en la 31, por 12-F, del Fraccionamiento Brisas, de modo que se puedan ir atendiendo varias zonas del puerto.

El alcalde, Julián Zacarías Curi, reconoció la importancia de mantener las vialidades en condiciones óptimas para promover una mejor movilidad urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Progreso. Además, hace un llamado a la comunidad para que colabore manteniendo las calles limpias y despejadas, contribuyendo así a garantizar su adecuado funcionamiento.

Texto y foto: David Correa

Arribó ayer, al puerto de Progreso, el crucero “Carnival Valor” siendo este el primer arribo de embarcaciones de recreo de este mes.

El “Valor” llegó al puerto a las 7:38 horas, proveniente de Cozumel, Quintana Roo, y trajo consigo 4,347 personas, 3,196 pasajeros y 1,151 tripulantes a bordo. Pese a la gran cantidad de turistas que arribaron, el impacto en el puerto fue muy bajo.

EL PUERTO de Progreso recibió ayer la renovación del certificado “Blue Flag”, el cual reconoce a las playas de los malecones tradicional e internacional como sustentables y limpias, por lo que el primer edil destacó que con acciones contundentes el municipio sigue avanzando.

Texto: David Correa Foto: Cortesía

El puerto de Progreso recibió la mañana de ayer la renovación del certificado “Blue Flag”, el cual reconoce a las playas del malecón tradicional e internacional como sustentables y limpias.

Al acto protocolario acudió Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico (Sefotur), quien acompaño al alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi. Asimismo, asistió

Comerciantes turísticos reportaron que prácticamente no tuvieron ganancias, puesto que muy pocos cruceristas visitaron el puerto y unos cuantos consumieron algo más que bebidas y alguna botana.

La jornada de cruceros realmente estuvo baja para varios de los comerciantes turísticos quienes esperan que la siguiente semana en el marco de las fiestas patrias les vaya mejor.

El “Valor” elevó anclas a las 16:00 horas, con rumbo a New Orleans, Estados Unidos.

Diego Díaz, Director de Operaciones y Finanzas de FEE México; así como Rebeca Sánchez, gerente de Gestión Sostenible del mismo organismo.

La bandera fue izada por cuarto año consecutivo en los malecones Tradicional e Internacional.

“Estoy muy contento de ver el resultado que hemos logrado trabajando duro para que nuestro puerto cuente con los más altos estándares internacionales de sustentabilidad, calidad de agua, seguridad, educación ambiental y limpie -

za”, expresó Zacarías Curi. Y el edil comentó también: “Con acciones contundentes hemos demostrado que Progreso sigue avanzando y así seguiremos trabajando, creando más oportunidades y acciones para impulsar el turismo local, nacional e internacional, para impulsar nuestra economía beneficiando a las familias progreseñas. Agradezco al gobernador, Mauricio Vila Dosal, por el apoyo y trabajo coordinado para este gran logro para todos”, finalizó el edil.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de
de 2023 / Editor:
YUCATÁN / NORTE
septiembre
Vicente Santos

PARTICIPAN OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL SUR DEL ESTADO

El Secretariado de Premios Nobel de la Paz y UTR Sur firman acuerdo

Ratifican el compromiso de promover de forma conjunta acciones a favor de la educación integral, derechos de las personas y eliminación de la desigualdad

Entregan material para mantener lucha contra dengue, en Oxkutzcab

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, entregó dos termonebulizadores que se usarán en el Programa Municipal contra el Dengue, que se lleva a cabo para eliminar el mosquito transmisor en el municipio.

La adquisición de estas herramientas y fórmulas necesarias para rociar las calles, muy importantes para las acciones de combate, se realizó con recursos municipales y a los ciudadanos se les invitói a mantener sus patios limpios, así como eliminar criaderos potenciales de

FORTALECEN APOYO A LOS ARTESANOS Y PEQUEÑOS

EMPRESARIOS DE TEKAX

mosquitos. En la entrega del equipo estuvieron presentes personal del Departamento de Salud, Protección Civil y Seguridad Pública Municipal, quienes juntos desarrollan las labores de combate. Mediante el Programa Municipal contra el Dengue, desde la semana pasada, las autoridades municipales pusieron en marcha una fumigación masiva para eliminar el mosquito transmisor en la población. En otras acciones se han atendido escuelas y se está aplicando igulamente una descacharrización masiva en las comisarías de Emiliano Zapata, Xul y Yaxhachén.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

TEKAX.- Se continúa apoyando a los artesanos y emprendedores de Tekax, para que puedan desarrollar sus negocios, esto parte de las acciones y el trabajo que se esta realizando en el tema de “Pueblo Mágico”.

Como parte de este programa, se adecuarán varios sectores como el de emprendedores y artesanos que forman parte esencial de los bazares que se organizan en el municipio.

SECRETARIADO

de los

Nobel de la Paz, la UTR Sur y otras casas de estudio en el sur de Yucatán firmaron un acuerdo que ratifica el compromiso de promover juntos acciones a favor de la educación integral, derechos de las personas y eliminación de la desigualdad.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

La UTR del Sur fue sede del acto protocolario para la firma del Acuerdo entre el Secretariado Permanente de la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, la UTR Sur y otras casas de estudio en el sur de Yucatán, teniendo como testigos de honor a universitarios, académicos y funcionarios municipales.

Con dicho Acuerdo, se rati-

De acuerdo con esto, se realizó la inauguracion de las capacitaciones: “Consolida tu Negocio 2023”, el cual estuvo a cargo del Instituto Yucateco de Emprendedores y comprende una serie de ocho módulos, en los cuales se buscará aportar conocimientos y estrategias para intentar fortalecer y mejorar sus negocios. Con estas capacitaciones y talleres se fortalece el sector económico y los participantes conocerán los aspectos básicos de mejorar su organización en ventas y servicios.

fica el compromiso de promover juntos acciones a favor de la educación integral, derechos de las personas, eliminación de la desigualdad, así como cualquier condición que atente contra la dignidad humana.

El rector, Víctor Maravé Sosa, estuvo acompañado en el presidium por Ekaterina Zagladina, presidenta del Secretariado Permanente de la Cumbre de Los Premios No -

bel de la Paz; así como Prassad Gollanapalli, gerente de la Fundación Gandi King India. De igual forma, José Pablo Quiñones Guzmán, presidente de Jornada de Derechos Humanos; José Enrique Carrillo Duarte, rector de la UT Mayab; Raúl Carrillo Segura, director general del Itssy; Felipe Ortiz Compañ, rector de la UPP; además de Magnolia Cárdenas Góngora, directora de la UPP, campus Tekax.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
EL Permanente Premios
TEKAX.-

SIEMPRE ES BUENO SABER

ELECCIONES 2024

MÉXICO YA PIENSA EN LA PRIMERA PRESIDENTA DE SU HISTORIA

Dos candidatas muy distintas, Claudia Sheinbaum, progresista y Xóchitl Gálvez, apoyada con un fuerte núcleo conservador, competirán el próximo año por la jefatura del

Dos mujeres pelearán el 2 de junio de 2024 por la presidencia de México. Claudia Sheinbaum, la ex jefa de Gobierno de la capital del país, ha ganado las primarias en Morena, el partido de izquierdas en el Gobierno, y Xóchitl Gálvez se alzó victoriosa, días antes, en la selección interna de la oposición, que aglutina a formaciones de ideología diversa, como el derechista Partido de Acción Nacional (PAN), mayoritario en la coalición, el PRI, que atraviesa una larga crisis existencial, y el minoritario y progresista PRD, todos ellos bajo la marca Frente Amplio por México. Así pues, aunque falta casi un año para los comicios, el país donde el folklore canta a los machos más machos ya piensa que será una mujer, definitivamente, quien conducirá su destino el próximo sexenio.

Fuera de estos dos bloques políticos solo queda una tercera formación con cierta relevancia, Movimiento Ciudadano, pero sin capacidad para ganar por sí solo y que aún no ha decidido si presentará cartel propio o se aliará con el resto de la oposición, dudas que están sumiendo al partido en una severa crisis antes aún de echar a andar.

Empujado por la popularidad de Andrés Manuel López Obrador, el presidente más carismático de las últimas décadas, el izquierdista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lleva las de ganar en los sondeos, pero la posible desvinculación del excanciller Marcelo Ebrard del partido, inconforme con el proceso que le ha dado el segundo puesto en las primarias, puede restar votos para la presidencia y cabezas en el poder legislativo, que se vota el mismo día. Al otro lado, la oposición de derecha, no ha dejado de hacer guiños al tercer partido,

sabedora de que solo la suma de todos permitiría pensar en la conquista del Palacio Nacional. Falta mucho para aventurar un resultado, así que México se concentra ahora en la batalla que librarán Sheinbaum (Ciudad de México, 61 años) y Gálvez (Tepatepec, Hidalgo, de 60 años) en los meses que siguen. Las candidatas no pueden ser más distintas. La morenista, una científica de alto nivel, es seria, comedida, reservada; la panista (es senadora por el PAN, el partido más a la derecha del Congreso) es un ciclón en sus filas, sonriente y deslenguada, una empresaria

A DESTACAR

Empujado por la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena lleva las de ganar en los sondeos, pero la posible desvinculación del excanciller Marcelo Ebrard del partido, inconforme con el proceso que le ha dado el segundo puesto, puede restar votos para la presidencia y cabezas en el poder legislativo, que se vota el mismo día.

FALTA mucho para aventurar un resultado, así que México se concentra ahora en la batalla que librarán Sheinbaum (Ciudad de México, 61 años) y Gálvez (Tepatepec,

chistosa y atrevida, entrona, que dicen en México. El desparpajo que maneja esta última, a quien se la ha visto disfrazada de dinosaurio en el Senado, amarrada con cadenas a mesas y sillas en sus protestas políticas, o llamando con los nudillos a la puerta del Palacio Nacional rodeada de cámaras, es la cara opuesta de la ex Jefa de Gobierno, que no suele perder las formas y extrema el celo en sus intervenciones. Sonado fue el día de campaña en que perdió los nervios con un periodista, o

se coló por un micrófono algún regaño de su boca, porque nadie está acostumbrado a esos gestos.

Claudia es tímida, Xóchitl, descarada. Ante las urnas, la primera puede sacar rédito de esa imagen institucional; el desenfado y la frescura han proporcionado una popularidad inesperada a la segunda en apenas unas semanas. Ambas gustan, eso sí, de vestir floridos atuendos mexicanos, la campaña será colorista, un peculiar encuentro de primera división entre huipiles.

No es chico el logro de contar

con dos mujeres para decidir quién gobernará un país tremendamente machista. Si nada se tuerce, México sentará en la silla presidencial, de enorme poder, a una mujer por primera vez en su historia, e ingresará en un club al que muchos países occidentales están lejos de pertenecer. Cuando Sheinbaum comenzó a revelarse en los mentideros políticos como la persona que podría suceder a López Obrador y ocupar su puesto en la República, las primeras preguntas de los periodistas se repetían:

12 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de
Texto: El País Fotos: EFE

PRIMERA HISTORIA

apoyada por una coalición Estado mexicano

PESE a representar a un partido conservador, la senadora Xóchitl Gálvez se ha posicionado al lado de grandes causas feministas, como el derecho al aborto. Tuvo un padre violento y maltratador, ella misma lo ha contado, y una de sus hermanas está en la cárcel por un asunto de secuestros. Ella crió a sus sobrinas, hoy ingenieras. Su infancia la pasó en su pueblo, Tepatepec, y conoce de cerca las clases humildes.

bres, hasta esta legislatura, en que se han ido aprobando vanguardistas medidas que obligan a la paridad y que han surtido efecto. Los gabinetes de López Obrador, que no se distingue precisamente por su feminismo, han sido paritarios y surtidos de mujeres de alta reputación profesional y política, pero no siempre han podido expresar con comodidad sus pareceres en este campo. Si la presencia de una mujer en lo alto de la cadena de mando cambiará definitivamente las cosas es todavía una de las muchas incógnitas que se abren en este nuevo periodo.

El presidente López Obrador sigue soplando las velas de

LA CANDIDATA morenista Claudia Sheinbaum procede de una clase media acomodada e ilustrada, de ascendencia judía, que le allanó el camino hacia la vida académica, donde participó en los movimientos de protesta estudiantiles, siempre en la izquierda. Es doctora en Física por la

¿Está México preparado para tener una mujer presidenta? Por lo que se ha visto desde entonces, más que preparado.

El país cuenta con algunas heroínas de mucho renombre, por recurrir a la historia, con revolucionarias adelitas y con madres coraje por todo el territorio, pero los puestos de poder, como en todas partes, siempre cayeron del lado de los hom-

un partido que sale aventajado y también, según la opinión pública mayoritaria, ha sido el valedor de Claudia Sheinbaum, a quien todos han dado por “favorita” de un mandatario que lleva firmes las riendas de Morena. Sheinbaum, con un discurso claramente progresista, no se ha separado de la doctrina del partido y su presidente, tampoco los demás aspirantes a sucederlo lo han hecho, pero ella carga con el lastre de la obediencia ciega y la disciplina ante el jefe. “Si fuera hombre no dirían eso de la favorita”, ha protestado siempre. La candidata morenista procede de una clase media acomodada e ilustrada, de ascendencia judía, que le allanó el camino hacia la vida académica, donde participó en los movimientos de protesta estudiantiles, siempre en la izquierda. Es doctora en Física por la UNAM, completó estudios en Estados Unidos y luce un brillante y extenso currículo. En 2007 participó en el Grupo de Expertos sobre Cambio Climático de la ONU, una iniciativa que recibió el Nobel de la Paz. La exalcaldesa sabe ya lo que es gobernar, nada menos que una ciudad de nueve millones de

personas rodeada de una periferia con más habitantes aún que se gestiona en buena medida desde la capital, casi media España, por buscar una comparación demográfica. Ahí ha mostrado sus logros educativos, en movilidad y en la gestión de la pandemia con mayor acierto que sus colegas del Gobierno federal.

GÁLVEZ: “A MÍ NO ME HA PUESTO NADIE”

Ante las repetidas críticas del presidente, también la líder de la oposición ha tenido que enarbolar su condición de mujer libre e independiente. “A mí no me ha puesto nadie”, contestó Gálvez a López Obrador para combatir sus acusaciones de que el empresariado estaba detrás de su candidatura. Incluso le llevó ante el tribunal electoral que dirime casos de violencia política de género.

Pese a representar a un partido conservador, la senadora se ha posicionado al lado de grandes causas feministas, como el derecho al aborto. Tuvo un padre violento y maltratador, ella misma lo ha contado, y una de sus hermanas está en la cárcel por un asunto de secuestros. Ella crió a sus sobrinas, hoy ingenieras. Su infancia la pasó en su pueblo, Tepatepec, y conoce de cerca las clases humildes. Su camino no estuvo libre de dificultades, pero hoy es ingeniera y dueña de una empresa de tecnología para edificios inteligentes. Del actual mandatario critica casi todo,

menos las ayudas sociales concedidas a los más pobres. Hay quien dice que es más de izquierdas que de derechas, aunque su contrincante, Sheinbaum, la sitúa, sin duda, a la derecha. En todo caso, Gálvez se esfuerza por mostrar un perfil diverso que no comulga del todo con ninguno de los partidos a los que representa. Los necesita como plataforma, pero sabe que tanto el PAN como el PRI están muy dañados por su pasado político de corrupción. “Déjenme ser”, ha sido su mensaje para ellos.

A buen seguro, ambas candidatas lucharán por abrirse un espacio propio, lejos de paternalismos e instrucciones de terceros, de líderes de partidos y direcciones masculinizantes. Es sencillo aventurar que en esta carrera tendrán que combatir una y otra vez comentarios sexistas y actitudes cavernícolas, pero ayudará que ambas son mujeres. O quizá, los desatinos en los comentarios se notarán menos. Si todo sigue el guion actual, y eso es mucho esperar en política, es “tiempo de mujeres en México”, como dice la candidata Sheinbaum.

Quien sea que llegue al poder tendrá que agarrar fuerte las riendas de un país que sigue desbocado en las estadísticas de pobreza y violencia, un binomio que deja 100,000 muertes al año. ¿Quién quiere ser presidenta con ese panorama? La candidata Gálvez zanja la cuestión: “Ni modo que lo diga, se requieren ovarios”.

13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023 (Tepatepec, Hidalgo, de 60 años) en los meses que siguen. UNAM, completó estudios en Estados Unidos y luce un brillante y extenso currículo.

MEJORAN OFERTA EDUCATIVA

Continúa el crecimiento histórico dentro de la matrícula del Conalep

El 58 por ciento del plantel son varones y 42 del género femenino, donde destacan también 841 alumnos de la sede de Carmen y 538 de Dzitbalché

del 14 por ciento al pasar de mil 656 a mil 901 alumnos reinscrito para el periodo 2-2223.

Apoyos de la Secretaría de Bienestar llegan a Calkiní

Texto y foto: Agencias

En apoyo al ingreso familiar y elevar el sentido comunitario, la secretaria de Bienestar, Elisa María Hernández Romero entregó apoyos por un millón 150 mil pesos de los programas Economía Familiar y Bienestar para Todos en su proyecto Comunidad de Todos, beneficiando a 254 personas del municipio de Calkiní.

En presencia del secretario de Economía, Fernando Gamboa Rosas y de la alcaldesa Juanita Del Rosario Cortés Moo, Liz Hernández señaló que los apoyos entregados forman parte del compromiso de la gobernadora Layda Sansores San Román para con las familias de la región del Camino Real.

“El Gobierno de Todos trabaja por su gente, no les vamos a fallar, juntos llevaremos Bienestar a todas las familias, porque a la Cuarta Transformación, nadie la detiene”, dijo la funcionaria ante decenas de be-

ESTE PRÓXIMO LUNES 11 ARRANCA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA VPH

neficiarios, así como los directores del Instituto Campechano del Emprendedor, Federico Reyes Jiménez y de Desarrollo y Formación Social, José Guadalupe Guzmán Chi.

Con el programa Economía Familiar se entregaron 550 mil pesos en apoyo a 110 microempresarios que a través de sus actividades productivas respaldan el ingreso familiar y de sus localidades, con la compra de insumos y el fortalecimiento de sus proyectos.

Con Comunidad de Todos fueron entregados 600 mil pesos a 12 comités Ciudadanos, quienes tendrán la responsabilidad de rehabilitar espacios públicos en diversas localidades, ejerciendo el recurso en total transparencia y con las especificaciones realizadas por las comunidades.

Liz Hernández entregó apoyos simbólicos a Ruth Cabrera Cruz, Tomás Coyoc Cahuich, Tito Brito Tzec y José Ricardo Tamay Yah.

Texto y foto: Agencias

Con el objetivo de completar esquemas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en años previos, la Secretaría de Salud pondrá en marcha el lunes 11 de septiembre, la Campaña de mitigación del rezago de esquemas de vacunación contra VPH en todo el Estado.

La meta es aplicar 23 mil 216 dosis para proteger contra el VPH a niñas de quinto y sexto grado de primaria; primero de secundaria;

EL CONALEP Campeche continúa con resultados positivos en el periodo 2022-2023, referente al trimestre abril a junio, donde logró un crecimiento histórico en la matrícula de más del 14%.

Texto y foto: Agencias

El Conalep Campeche continúa con resultados positivos en lo que respecta al periodo escolar 2022-2023, referente al trimestre abril a junio, en que registró un crecimiento histórico en la matrícula del colegio estatal, al pasar de mil 656 en el periodo 2-2122 a mil 901 alumnos reinscritos en el periodo 2-2223, lo que representa un crecimiento de más del 14 por ciento de los alumnos matriculados en el colegio, y que obedece principalmente a las estrategias de recuperación y retención de alumnos.

La directora general del Conalep Campeche, Celia Rodríguez Gil, rindió el informe ante la Junta de Gobierno de este subsistema,

así como alumnas rezagadas de segundo y tercer grado de secundaria, y no escolarizadas. También se aplicará a mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años de edad que viven con el VIH.

La coordinadora Estatal de Vacunación, Dominga Pacheco Alvarado, informó que se recorrerán 770 escuelas primarias y 356 secundarias de los 13 municipios en Campeche, y se contará con la participación del Imss Ordinario, Imss Bienestar, Issste y SSA para alcanzar la meta pro-

que presidió en representación del titular de la Secretaría de Educación (Seduc), Raúl Aarón Pozos Lanz; así como el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Román Rosas Quijano. Se dio seguimiento a acuerdos de sesiones pasadas buscando mejorar los recursos en beneficio de las finanzas transparentes del Colegio.

Acompañada del alcalde de Dzitbalché y uno de los principales impulsores del Conalep en esa municipalidad, Roberto Herrera Maas, Rodríguez Gil, remarcó que cumpliendo con las instrucciones de la gobernadora, Layda Sansores San Román, y del secretario de Educación, Pozos Lanz, en este periodo el Cpnalep Campeche registró un nuevo crecimiento histórico de su matrícula

gramada del 95 por ciento en el mes de diciembre de 2023.

“Estaremos trabajando con nuestras brigadas de vacunadores en las comunidades para que ninguna niña se quede desprotegida contra el VPH, pues la vacuna es gratuita y segura. Vamos a reducir la incidencia de infección por este virus en mujeres, que puede conducir al desarrollo de cáncer cervicouterino, y es a través de la vacunación previa al inicio de la vida sexual activa que lo podemos lograr”, destacó.

El 58 por ciento de la matrícula son hombres y 42 por ciento mujeres. De la matrícula 522 están en el plantel Guillermo González Galera, 841 en Ciudad del Carmen y 538 de Dzitbalché. Esto gracias a que se continuó con la Campaña Nacional de Promoción y Difusión 2023, en donde al 31 de junio de 2023 se visitó un total de 26 escuelas secundarias, impactando en tres a 845 estudiantes y 569 padres de familia; logrando entregar un total de 851 fichas.

Se mejoró el aprovechamiento académico estatal en el periodo febrero–julio, reportando al 30 de junio un 81.12 por ciento, un incremento en comparación con el periodo 1-2223 que fue de 77.67 por ciento. De los cuales del plantel González Galera el promedio de aprovechamiento fue de 74.98 por ciento, en el plantel Cd. del Carmen de 82.73 por ciento y en el plantel Dzitbalché el rendimiento académico se ubicó en 85.67 por ciento.

Se destacó además que el Conalep mejoró su oferta educativa que está integrada por nueve carreras. En el plantel González Galera se imparten las carreras Profesional Técnico-Bachiller (PTB) en Contabilidad, Electricidad Industrial, Informática, Refrigeración y Climatización, junto a Ciencia de Datos e Inteligencia artificial.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE

UNIÓN DE FUERZAS

Con inicio del Proceso Electoral Federal, INE y Ople’s firman convenio de colaboración

Texto y foto: Agencias

En el contexto del inicio del Proceso Electoral Federal 2023-2024 (PEF), se realizó la firma de convenio de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y los 32 Organismos Públicos Locales Electores (Ople’s), incluido el Instituto Electoral del Estado de Campeche, en donde participaron los titulares de estas instituciones del estado de Campeche, el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva, Fernando Balmes Pérez, y Lirio Guadalupe Suárez Améndola, respectivamente, en evento que se realizó en la Ciudad de México. El Vocal Ejecutivo del INE Campeche mencionó que dentro los términos generales del convenio que se signó están contemplados aspectos de la casilla única, la capacitación por parte del INE de los funcionarios de casilla, la cartografía electoral, el padrón electoral y la lista nominal de electores, apoyos de difusión de campañas, el trazado de rutas para distribución y recolección de paqueterías electorales, entre otros temas que implica la organización de un

proceso electoral, máxime que en la entidad es concurrente.

En el evento, la consejera presidenta del Consejo General de Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, dijo que ambas instituciones, nacional y local, han participado en el esfuerzo de este trabajo, para la firma de estos convenios, y ahora solamente se está cosechando la labor de las áreas en las entidade, así como la comisión de vinculación con los Organismos Públicos Locales, donde se escucharon todas las observaciones, las preocupaciones y las acotaciones que se hicieron, que fueron más de 500.

“Por primera vez, participaron en la firma tanto los Institutos Locales como las y los Vocales Ejecutivas Locales y esto no es gratis sino de un trabajo colaborativo, un trabajo conjunto, un trabajo de acompañamiento porque es lo único, debo de ser muy insistente en esto, que es lo que nos va a permitir llevar a buen puerto este proceso electoral, pero lo que sí quiero resaltar es que aquí justamente en este momento nos encontramos las partes sustanciales del sistema nacional de elecciones, la parte administrativa del proceso elec-

toral venidero. Aquí estamos todos, unos con más experiencia, otros con menos experiencia en las delegaciones de nuestro Instituto Nacional Electoral, y con eso contamos para salir exitosos en este proceso”, expresó.

“Debemos de estar tranquilos y de sentirnos orgullosos porque el Consejo General del INE sí da garantía de conocimiento, sí da garantía de acompañamiento puntual, y sí da garantía de alta responsabilidad en la materia electoral, así como lo da el Consejo General del INE, así lo dan los Organismos Públicos Locales”, agregó la presidenta del INE.

Asimismo, resaltó que están para garantizar este proceso altamente complicado, respaldado por gente probada y profesional.

“En eso descansa la jornada electoral, porque no vamos a tener oportunidad de apoyarnos los unos con los otros, porque todos vamos a estar ocupados en el proceso electoral; no vamos a tener oportunidad de ir apoyar a un Estado que se le haya complicado el trabajo, ni un Estado va a poder apoyar a la organización electoral federal porque se nos haya complicado alguna tarea, por eso

Autoridades marítimas reafirman compromiso de mantener la seguridad

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por medio de la Séptima Región Naval y en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que durante el mes de agosto del presente año, se realizaron actividades de labores de inspección y vigilancia en el marco de la Estrategia Integral contra la Pesca Ilegal en el estado de Lerma, Campeche.

Por lo anterior, se efectuaron recorridos a lo largo de la

puedo decir con tranquilidad que aquí está lo que garantiza que este proceso electoral pueda salir adelante, por eso hoy me da mucha tranquilidad la firma de este convenio, que sí rescata la necesidad de las entidades y que el INE sí trabajó para escuchar y sí atendió las necesidades de las entidades, y que hoy por hoy las Juntas Locales Ejecutivas y los institutos electorales locales por primera vez acuden juntos a firmar un convenio”, culminó Guadalupe Taddei.

Posterior a la celebración de

franja costera de Campeche, realizándose 98 recorridos marítimos, cubriendo un total de 9 mil 549 kilómetros; mismos que fueron complementados con 56 recorridos terrestres, cubriendo 253 kilómetros; de los cuales 49 recorridos se llevaron en Isla Arena, con el fin de reforzar el apoyo a la población pesquera.

Cabe destacar que los resultados acumulados en lo que va del año es de 646 recorridos marítimos, cubriendo más de 88 mil 481 kilómetros de vigilancia costera; así como 408 recorridos terrestres, cubriendo más de 7 mil 697 kilómetros.

Durante estas acciones se inspeccionaron 18 embarcaciones menores y otras 84 fueron disuadidas al notar la pre-

la firma del convenio entre el INE y los Ople’s, se realizó la sesión extraordinaria del Consejo General en donde se tomó protesta de ley a quienes serán las y los presidentes de los 32 Consejo Locales, en la que también participó el vocal ejecutivo de Campeche, Fernando Balmes Pérez.

El Proceso Electoral Federal inició ayer a nivel nacional, pero en la entidad se instalará el consejo local en el mes de noviembre, los consejos distritales en el mes de diciembre, y el proceso electoral local iniciará posteriormente.

sencia del personal naval; se retuvieron ocho compresores, sumando un total de 62 compresores y mil 580 metros de red, acumulado en lo que va del año de 7 mil 518 metros; mismos que son ocupados para llevar a cabo acciones de pesca de forma ilegal.

De igual forma, en el mes de agosto del actual, se retuvieron 14 kilogramos de camarón, 246 kilogramos de escama y 20 kilogramos de otras especies; acumulando en lo que va del año un total de 42 kilogramos de camarón, 2 mil 508 de escama y 41 de otras especies.

Dentro de las acciones de concientización, se realizaron dos reuniones dirigidas a la comunidad pesquera de la Ciudad de Campeche, sumando 25 reuniones en lo que va del año.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA CONSEJERA presidenta del Consejo General de Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, resaltó que están para garantizar este proceso altamente complicado.
En el evento participan los titulares de ambas instituciones en Campeche, Fernando Balmes Pérez y Lirio Suárez Améndola

NACIONAL

VEN RETO

EE.UU. presiona a México por su falta de voluntad ante crisis del fentanilo

Estados Unidos presiona a México ante su supuesta “falta de voluntad” para dedicar mayores recursos que ayuden a contrarrestar el tráfico ilegal de fentanilo a suelo estadounidense, aseguró ayer Todd Robinson, secretario adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos en EE.UU.

“Para ser honestos, el reto que tenemos con México es su falta de voluntad para poner sus recursos en esta lucha y estamos presionando para que lo hagan”, afirmó Robinson ante una subcomisión del Senado estadounidense en la que añadió que trabajan para “convencerles” de que deben hacer más para acabar con el narcotráfico de este opiáceo.

“Los recursos del lado mexicano, hasta este momento, no han sido suficientes para la tarea”, concluyó el jefe de la oficina antidrogas del Departamento de Estado.

El fentanilo es un potente opioide sintético cincuenta veces más fuerte que la morfina y causante de la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70,000 personas por sobredosis de esta sustancia.

Así, la Administración del presidente Joe Biden busca una mayor cooperación con México y China, países a los que considera exportadores de esta droga, para frenar su flujo.

Según el Gobierno de Biden, los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación producen el fentanilo en laboratorios clandestinos mediante productos químicos y cosméticos que adquieren legalmente de China y luego lo trafican y distribuyen en territorio estadounidense.

De hecho, a pesar de las reiteradas negativas del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el jefe de la oficina antidrogas del Departamento de Estado de EE.UU. sostuvo el mes pasado en una entrevista con EFE que “el fentanilo sí se fabrica en México”.

Por su parte, desde México se informó hace varias semanas que están desarrollando un sistema de monitoreo y seguimiento que permita detectar las sustancias

NEGOCIOS Y MARCAS / MUCHO CUIDADO, COLABORADOR

EN SÍNTESIS

AMLO CELEBRA EL FALLO QUE ORDENA A TEXAS QUITAR BOYAS

El presidente celebró ayer que un juez de EE.UU. haya ordenado al Gobierno de Texas, encabezado por Greg Abbott, quitar las boyas y el cerco de alambre que colocó en el fronterizo río Bravo para frenar a los migrantes. México había enviado tres notas diplomáticas a EE.UU. para quejarse al respecto, al argumentar que las boyas ocupaban una longitud de 230 metros del lado mexicano.

MARKO SE UNE A XÓCHITL E INVITA A EBRARD AL FRENTE

químicas del fentanilo en puertos y pasos fronterizos mexicanos.

Además, López Obrador dijo en abril que se había puesto en contacto con su homólogo chino, Xi Jinping, para que se involucrara más eficazmente en esta cuestión.

Y es que Pekín ha descartado participar en la coalición global contra el fentanilo que lanzó en julio el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, junto a más de 70 países, México entre ellos.

En este sentido, Robinson declaró a EFE el mes pasado que China “puede hacer un mejor trabajo” intercambiando información sobre los químicos que distribuye, asegurando un correcto etiquetaje de estos productos y monitoreando quién los adquiere.

El dirigente del PAN se unió a su abanderada para 2024, Xóchitl Gálvez Ruiz, con la invitación al excanciller Marcelo Ebrard de integrarse al Frente Amplio por México, luego de que el también aspirante morenista denunciara “inconsistencias” en el conteo de las boletas de su proceso interno.

INFLACIÓN SIGUE A LA BAJA; CIERRA AGOSTO EN

4.64%

La inflación en México se sigue desacelerando y en agosto de 2023 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4.64 por ciento, muy por debajo de lo registrado en el mismo mes, pero de 2022, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi detalló que el índice de precios subyacente aumentó 0.27 mensual y 6.08% anual.

“El 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos” es el título de un

artículo de la página de Imss del gobierno federal que habla sobre el tema del estrés laboral, y afirma que el estrés es potencialmente contagioso, ya que estar cerca o visualizar a otras personas en situaciones como esta, aumenta los niveles de cortisol del observador; en pocas palabras, es un fenómeno que en los últimos años ha crecido exponencialmente y es momento que todos los niveles involucrados intervengan.

Según el sitio prevecon.org/ es, el estrés laboral se puede definir como aquel que se produce debido a la excesiva presión que tiene una persona en el entorno de

trabajo y como consecuencia del desequilibrio entre la exigencia laboral y la capacidad o recursos disponibles para cumplir; esto no es nuevo, desde antes de pandemia era una preocupación en toda organización; sin embargo, la pandemia, con el daño que hizo a las empresas económicamente, motivó a que este fenómeno creciera, se fueron por la consigna “sobrevivimos o morimos”.

Para nuestras autoridades del Imss los síntomas que aparecen son emocionales (ansiedad, miedo, irritación, frustración…), conductuales (disminución de la productividad, reportarse enfermo,

nervioso…), cognitivos (dificultad de concentración, confusión, olvidos…) y fisiológicos (problemas de espalda y cuellos, dolor de cabeza, malestar estomacal…), estos son los síntomas que pueden aflorar en una situación de estrés laboral, lo importante no es solo identificarlos, sino también evitarlos. Ante la problemática presentada se pueden visualizar algunas medidas que podrían ayudar a los colaboradores y a la empresa, por ejemplo: una dieta equilibrada, visitar a los profesionales al primer síntoma, acudir con los jefes o departamentos para expresar lo que se siente, realizar ejercicio lo

más pronto posible y de manera regular, tratar de desconectarse de nuestras labores cuando salimos de nuestro trabajo, dormir más de seis horas y utilizar lo más posible días de vacaciones; tal vez para muchos lectores esto será un verdadero desafío, pero si no ponemos de nuestra parte empezaremos a sufrir este tipo de estrés y ya no solo será un daño para nosotros, de igual manera empieza a impactar en nuestra familia y amigos. La invitación hoy es a no caer en este problema de salud, pero también a analizar si nosotros estamos provocándolo en alguien más. ¿Ya lo has pensado?

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc Texto y foto: EFE Comunicación y Relaciones Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.

NUEVA LIDERESA

AMLO pasa bastón de mando de la 4T a Claudia Sheinbaum

Texto y foto: Efe

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió ayer con líderes de Morena en el Centro Histórico de Ciudad de México, donde el mandatario entregó el "bastón de mando" de su movimiento político a Claudia Sheinbaum, designada, el miércoles, como candidata presidencial del partido para las elecciones de junio de 2024.

Retomando un ritual de los pueblos indígenas, López Obrador cedió el bastón de mando a Sheinbaum, en lo que fue un baño de masas, a las afueras de un restaurante -por no ser un acto oficial- a unos pasos del Zócalo capitalino, la plaza pública y política más importante del país.

En la ceremonia indígena, el bastón, tallado en madera, es el símbolo con el que el nuevo líder conducirá al pueblo. En este caso, López Obrador cedió ese "poder" a Sheinbaum como la Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, movimiento de López Obrador.

"Tomo este bastón de mando con orgullo, compromiso y humildad, pero con la plena responsabilidad de continuar el rumbo trazado por nuestro pueblo, el de la transformación que ha iniciado el presidente López Obrador, vamos a estar a la altura de las circunstancias (...) jamás traicionaré el anhelo de seguir construyendo un México aún más justo y democrático", aseguró Sheinbaum.

López Obrador y Sheinbaum fueron acompañados por titulares de distintas dependencias del ga-

binete federal y por gobernadores del partido Morena.

El jueves, López Obrador felicitó en su conferencia matutina a Sheinbaum, quien la noche del miércoles triunfó en el proceso interno de Morena para definir, mediante una encuesta a 12,500 personas, la candidatura presidencial para 2024.

"Como yo sostuve desde el principio, yo apoyo a Claudia Sheinbaum (porque ganó el proceso interno) (...) ya voy a terminar como dirigente, hoy ya dejo de ser el dirigente del movimiento de la transformación en México, y voy a entregar el bastón del mando”, declaró el mandatario.

"Conozco a Claudia muy bien y estoy muy tranquilo porque sé que va a haber continuidad con cambio. Es una garantía para que se le dé continuidad a la transformación, además es una mujer honesta, con principios, con ideales, mucho muy preparada y con experiencia", manifestó el mandatario.

"Es una mujer con convicciones, con principios, honesta, entonces puedo estar tranquilo", agregó.

Aunque la gestión de López Obrador termina el 1 de octubre de 2024, el mandatario aclaró que el "bastón de mando" se refiere al liderazgo de su movimiento, que él bautizó como "la cuarta transformación".

Sheinbaum lideró los sondeos de principio a fin, pero su victoria estuvo empañada por las acusaciones de Ebrard, quien horas antes del anuncio exigió repetir el proceso interno por un exceso de "incidencias".

17
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc

DESTACA RELACIÓN BILATERAL

Histórico que una mujer llegue a la Presidencia de México: Ken Salazar

Texto y foto: Efe

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo ayer que será histórico si por primera vez llega a la presidencia de México una mujer y que ese hecho no cambiará la relación bilateral entre ambos países que, en este momento calificó de buena, lo que permitirá que la integración económica y en otras áreas siga hacia adelante.

Hasta ahora, dos mujeres contienden oficialmente por la presidencia de México, pues la oficialista Claudia Sheinbaum enfrentará a Xóchitl Gálvez, la candidata del opositor Frente Amplio por México, aunque el también opositor Movimiento Ciudadano (MC) no ha definido aún su candidatura.

“La democracia es fuerte y es decisión del pueblo de México, será una cosa histórica si llega ese momento de una mujer presidenta de México, será histórico, en Estados Unidos nunca ha pasado y se ve lo que ha pasado en México con el papel que las mujeres están (tomando), están creciendo en muchas maneras”, expresó Salazar a medios en el Senado mexicano.

El diplomático fue convocado a la inauguración de una exposición sobre los 200 años de relación entre México y Estados Unidos y al ser cuestionado sobre cuál de las dos candidatas le conviene más a Estados Unidos, Salazar se mostró respetuoso y dijo que la decisión es exclusiva de los mexicanos.

“No voy a comentar sobre eso, es decisión de la gente de México. Los mexicanos tomarán la decisión, es una decisión del pueblo de México, como se debe hacer en una democracia fuerte”, expuso.

SECUESTRO DE MIGRANTES ES EL PRINCIPAL MOTOR DE LA VIOLENCIA EN CHIHUAHUA, DICE FISCAL

Salazar recordó que la relación es buena entre ambos países y dijo que su nación “respeta la soberanía de México y así será en todo, incluso, en asuntos electorales”.

“Primeramente, la relación es buena entre Estados Unidos y México. No ha sido un camino siempre fácil y hemos tenido muchas dificultades. Pero, en la parte del presidente (Joe) Biden, el camino que vemos adelante es un camino muy positivo, una integración económica, una integración de nuestros pueblos para el beneficio del pueblo, eso no va a cambiar, eso va a seguir adelante”.

Ayer jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE) de México arrancó de forma oficial el proceso rumbo a las elecciones del 2 de junio de 2024, en las que 98 millones de ciudadanos están llamados a renovar la presidencia del país.

Apenas el martes, Salazar ase-

Texto y foto: Efe

El fiscal general de Chihuahua,César Jáuregui, declaró ayer que el secuestro de personas migrantes es el principal motor de la violencia, principalmente en Ciudad Juárez.

El fiscal dio a conocer que el tráfico de personas ya ha provocado enfrentamientos a balazos entre policías y traficantes de personas en situación de tránsito en la frontera norte. También confirmó que los cuerpos de 10 personas locali-

guró que las tensiones políticas y las disputas comerciales bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no afectarán la relación bilateral, aunque reconoció que generan inquietudes.

Durante la segunda convención binacional de la American Society of México (AmSoc), bajo el título “Nearshoring: Moving Forward Together”, el diplomático estadounidense confió en que el T-MEC contiene los mecanismos necesarios para resolver cualquier conflicto comercial entre las tres naciones de Norteamérica.

Sin embargo, aceptó que existen “inquietudes” por parte del Gobierno estadounidense en medio de conflictos por temas laborales en plantas de manufactura mexicana, la política energética del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y por la prohibición de México al maíz transgénico.

zadas en una fosa en Coyame, en la sierra de Chihuahua, en los pasados días, son parte de un grupo de 13 migrantes que se habían reportado como desaparecidos hace más de un año.

En el mismo informe, el fiscal añadió que se han localizado otras 10 osamentas en las últimas 24 horas, seis en Juárez y cuatro en Aldama, las cuales no han podido descartar que se trate de personas desaparecidas mientras estaban en situación de tránsito. “Con la cuestión de la entrada de migrantes

Texto y foto: Agencias

Animado por su amigo Donald Trump, vinculado a organizaciones de ultraderecha de Estados Unidos, España, Brasil y México, así como con un discurso que mezcla oraciones y ritos católicos, el actor Eduardo Verástegui formalizó ayer ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de ser candidato independiente a la Presidencia de la República.

“Vengo a solicitar una inscripción por la vía independiente como candidato a la presidencia de México”, declaró ante representantes de los medios de comunicación a las afueras de las instalaciones del INE. “Estoy convencido que no va a ser por la vía de siempre, la misma brecha de siempre, los mismos partidos de siempre, los mismos políticos de siempre. […] Hay más pobreza en México, hay más corrupción, hay más violencia: México no anda bien”.

Más tarde, empleó su cuenta de la red social X, anterior-

que estamos teniendo de manera desproporcionada, lo único que está ocasionando es que sobre estos migrantes haya un abuso de la criminalidad organizada que ve en ellos la posibilidad de seguirlos sangrando con más dinero del que ellos ya de por sí tuvieron que dar”, dijo Jáuregui.

El fiscal de Chihuahua puntualizó que los secuestros y extorsiones tienen que ver con situaciones de migrantes, incluso recordó el reciente rescate de siete migrantes secuestrados.

mente conocida como Twitter, para confirmar la solicitud de registro para la candidatura presidencial independiente en 2024. “Mi lucha es por la vida. Mi lucha es por la libertad. Ya es hora de sacar a los mismos de siempre del poder”, escribió el productor, quien además detalló que México requiere de “una nueva forma de hacer política” y así erradicar la corrupción y la impunidad.

Verástegui, un actor de telenovelas que se volvió activista provida a través de su Movimiento Viva México, deberá reunir al menos un millón de firmas de ciudadanos mexicanos para convertirse en candidato, si es que es aprobada su solicitud que, de manera discreta, entregó a la Oficialía de Partes del INE y cuyo lanzamiento formal será el viernes 15, Día de la Independencia.

Justo en el último día para su registro, este jueves 7, el actor y cantante difundió una fotografía con el magnate conservador Ricardo Salinas Pliego, quien dice que ambos están “cocinando otras sorpresas”.

18
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Verástegui registra ante el INE su eventual candidatura presidencial independiente
FOTOGRAFÍA CEDIDA por el Senado de la República, donde se observa al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante un acto protocolario en el Senado de la República de Cdmx.

ACUSAN AL RÉGIMEN CASTRISTA

Cientos de cubanos luchan por Rusia en Ucrania, afirman

La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), formada por organizaciones opositoras de dentro y fuera de la isla, afirmó ayer en Miami que “cientos de cubanos” ya están “en el campo de batalla” reclutados por Rusia para luchar contra Ucrania, citando informaciones de las fuerzas armadas ucranianas.

En una rueda de prensa, el líder de la ARC, Orlando Gutiérrez Boronat, mostró un video donde aparecen pasaportes de cubanos que supuestamente han sido reclutados por Rusia como militares para participar en la guerra de Ucrania.

Según un comunicado de la ARC, el video, producido por “la ciber-Resistencia y las Fuerzas Armadas de Ucrania”, muestra detalles específicos “sobre la participación del régimen castrocomunista con efectivos militares mercenarios en apoyo a la invasión rusa a Ucrania”.

De acuerdo con el comunicado, “técnicos de las Fuerzas Armadas de Ucrania lograron ingresar a las cuentas y archivos de los altos oficiales militares rusos que dirigen la operación de mercenarios cubanos con el apoyo del régimen comunista de Cuba”.

“Las fuerzas armadas de Ucrania lograron penetrar en la base de datos de los oficiales rusos y sacaron una cantidad de información tremenda sobre esta operación de mandar cubanos a pelear en nombre de Rusia; la operación es tan grande y hay tantos detalles que te das cuenta de que hay una involu-

LAS MUJERES LLEVAN RETRASO EN TODOS LOS OBJETIVOS DEL MILENIO, ADVIERTE LA ONU

Estados Unidos no cumple con protecciones legales para los niños: HRW

Texto y foto: EFE/ Agencias

algunos procedentes de Cuba”.

EL GOBIERNO DE CUBA anunció la desarticulación de una red de tráfico de personas con base en Rusia que reclutaba cubanos para luchar como mercenarios en la guerra en Ucrania. cración del régimen castrista”, comentó a EFE Gutiérrez Boronat.

El comunicado distribuido por la ARC dice que “entre lo extraído por los técnicos ucranianos están los pasaportes de cientos de cubanos que han sido alistados en el Ejército ruso, los centros de reclutamiento y su organización en Rusia, las bases militares utilizadas para el uso de las tropas cubanas, así como las zonas de despliegue”.

El pasado lunes, el Gobierno de Cuba anunció la desarticulación de una red de tráfico de personas con base en Rusia que reclutaba cubanos -tanto en la isla como en ese país euroasiáticopara luchar como mercenarios en la guerra en Ucrania.

Una declaración de la Cancillería de la isla informó que el Ministerio del Interior “detectó y trabaja en la neutralización y desarticulación de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, e incluso

Texto y foto: EFE

Las mujeres están en desventaja con respecto a los hombres en los 17 objetivos del milenio (también llamados objetivos de desarrollo sostenible, ODS), según advierte un informe hecho público ayer en la ONU y conducido por ONU-Mujeres.

Como es lógico, es el objetivo número 5 (igualdad de género) donde más hincapié se hace: ni una sola de las metas marcadas para este ámbito se han cumplido, y

“Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania”, recalcó la Cancillería cubana.

“Es risible pensar que el régimen comunista de Cuba, que es un estado policíaco, no puede saber de esto”, reaccionó Boronat ante una pregunta de EFE.

“Es el mismo cuento que cuando hablan de Cuba y el narcotráfico. Eran tantas las pruebas contra el narcotráfico que (el Gobierno) le echó la culpa a dos o tres oficiales. Las pruebas que hay ahora son abrumadoras, además, son públicas”, insistió el activista del exilio cubano.

“Recuerden que hay un acuerdo público entre Bielorrusia y el régimen Castro-comunista para pasar tropas especiales del Minint (Ministerio del Interior cubano) a Bielorrusia para ‘entrenarlos’ (entrecomilló con un gesto Boronat). Algunas de estas tropas ya están pasando de Bielorrusia a Rusia y de Rusia para Ucrania”, aseveró.

todavía un 54 % de los países carecen de leyes para promocionar la igualdad, mientras que la presencia de mujeres en los Parlamentos nacionales es solo del 26.7 %, cifra apenas superior (28 %) en puestos de dirección privados.

Si se mantiene el ritmo actual, la próxima generación de mujeres pasará de media 2.3 horas más al día que los hombres en trabajos domésticos no remunerados o en el cuidado de familiares.

Las mujeres suelen ser damnificadas en mayor medida que los

La organización Human Right Watch (HRW) advirtió ayer que las protecciones legales para los niños en Estados Unidos y en sus estados de forma individual no cumplen con los estándares internacionales de derechos de la población infantil. HRW denunció en su informe que en EE.UU. los niños pueden casarse legalmente en 41 estados, ser castigados físicamente por administradores escolares en 47 estados, sentenciados a cadena perpetua sin libertad condicional en 22 estados y trabajar en condiciones agrícolas peligrosas en los 50 estados. “EE.UU. está muy por debajo de los estándares adoptados internacionalmente”, de acuerdo con HRW, que recordó que este es el único Estado miembro de Naciones Unidas que no ha ratificado la Convención sobre los Derechos de los Niños, adoptada en noviembre de 1989. Desde su adopción, 196 países lo han firmado y se

hombres en todas las mediciones sobre pobreza, acceso a la salud, educación, agua potable y saneamiento, trabajo decente y así entre los 17 objetivos del milenio, que sufrieron en general un “parón” durante la pandemia de covid.

El estudio cuantifica con porcentajes concretos estas desigualdades, y especifica, por ejemplo, que los efectos de la crisis climática empujarán a la pobreza a 158 millones de mujeres para 2050 y que 236 millones caerán en la inseguridad alimentaria.

han comprometido a proteger a los niños de la violencia y la explotación y a garantizar su educación y desarrollo saludable. Admite además que un año después de haber publicado su informe que midió el grado en que EE.UU. cumple con los estándares internacionales de derechos de la infancia y adolescentes, -que se derivan de la Convención de los Derechos del Niño en este país- once estados han promulgado reformas que mejoran su clasificación: Alaska, Colorado, Connecticut, Illinois, Maryland, Minnesota, Nuevo Hampshire, Nuevo México, Nueva York, Vermont y Virginia Occidental. Los cambios de política que mejoraron las calificaciones de los estados se produjeron con mayor frecuencia en las áreas de prohibir sentenciar a niños a cadena perpetua sin libertad condicional, elevar la edad mínima para procesar niños en el sistema judicial y limitando o prohibiendo el matrimonio infantil, indica además el informe.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
Texto y foto: EFE

TENDENCIAS DE CALENTAMIENTO

Los gases de efecto invernadero alcanzan máximos históricos en 2022

Esto pone el foco en indicadores climáticos y fenómenos registrados por instrumentos de vigilancia en el espacio, tierra y agua

Texto y foto: EFE / Agencias

Las concentraciones de gases de efecto invernadero, el nivel del mar y su temperatura global alcanzaron máximos históricos en 2022, según reveló este miércoles el 33 Informe Anual sobre el Estado del Clima.

El documento, elaborado por 570 científicos procedentes de los Centros Nacionales de Información Medioambiental (Ncei, en inglés) de 60 países, pone el foco en indicadores climáticos y fenómenos meteorológicos registrados por instrumentos de vigilancia en el espacio, la tierra y el agua.

De acuerdo con este es -

tudio, las concentraciones de gases de efecto invernadero en la Tierra fueron las más altas jamás registradas, con un incremento del 50 por ciento en cuanto a los niveles de dióxido de carbono con respecto a la época preindustrial (1850-1900).

En esta línea, las tendencias de calentamiento continuaron en todo el planeta, situando la temperatura anual de la superficie terrestre entre 0.25 y 0.30 grados centígrados, lo que coloca a 2022 entre los seis años más cálidos desde que comenzaron

A DESTACAR

Las concentraciones de gases de efecto invernadero en la Tierra fueron las más altas jamás registradas, de acuerdo con el nuevo estudio publicado

director general de los Ncei, Derek Arndt, sobre los resultados obtenidos.

Récord en los niveles y la temperatura del mar

El nivel medio global del mar fue récord por undécimo año consecutivo, alcanzando unos 101.2 milímetros por encima de la media de 1993, cuando comenzaron los registros por satélite.

14 días a Europa occidental y llegando a marcar 40 grados centígrados en estaciones meteorológicas de lugares como Inglaterra por primera vez en la historia.

Esto, según el 33 Informe Anual sobre el Estado del Clima, provocó deshielo de los glaciares de los Alpes, que sólo en Suiza perdieron más del 6 por ciento de su volumen en 2022.

Asimismo, las acumulaciones de otros gases como el metano en la atmósfera también alcanzaron su máximo histórico, con una subida del 165% si se compara con esta misma etapa.

las mediciones (a mediados y finales del siglo XIX).

“Datos que indican unas condiciones cada vez más extremas y cambiantes en nuestro mundo en calentamiento”, expresó en un comunicado el

La temperatura media anual global de la superficie del mar en 2022 igualó a la de 2018 como la sexta más alta registrada, pero fue inferior a la de 2019 y 2020 debido en parte a la larga duración del fenómeno climático conocido como La Niña, que va acompañado de bajas temperaturas y del enfriamiento anormal de las aguas ecuatoriales del Océano Pacífico Tropical.

En cuanto a las olas de calor, experimentaron cotas “sin precedentes” hasta la fecha, afectando durante

Además, el calor y la sequía también golpearon especialmente la cuenca del río Yangtsé (China), perjudicando a más de 38 millones de personas y causando un impacto económico negativo de 4.750 millones de dólares.

“Las personas estamos causando el mayor cambio conocido en el clima global desde nuestra transición a la agricultura hace miles de años”, afirmó el director ejecutivo asociado de la Sociedad Meteorológica Americana, Paul Higgins, con motivo de la publicación del estudio.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE

JORNADA DE CONTRASTES

Rodrigo Pacheco le dice adiós al US Open Junior en singles

El tenista yucateco cae en cuartos de final ante el local Learner Tien, pero en dobles logra su pase a las semifinales

Texto y foto: Agencias

En un encuentro increíblemente cerrado, el yucateco Rodrigo Pacheco cayó en los cuartos de final del US Open en singles, 4-6, 6-0 y 7-5, ante el estadounidense Learner Tien.

Con esto, el sembrado número 2 le dice adiós a su etapa como junior, pues próximamente empezará a competir en el máximo circuito del tenis.

En el encuentro, Rodrigo ganó el primer set relativamente cómodo, pero después todo se vino abajo. Su rival ganó los siguientes ocho juegos seguidos y finalmente lideró 5-2 en el tercero.

Entonces, el yucateco subió su nivel y le quebró el saque al californiano cuando sacaba para el partido y empató el último set a cinco juegos por bando.

Sin embargo, el estadounidense reagrupó y se mantuvo confiadamente en blanco, obtuvo un punto de partido en el siguiente juego y convirtió en su primer intento.

Con esta victoria, el rival de

EN SÍNTESIS

DETROIT SORPRENDE A LOS JEFES EN EL INICIO DE LA NFL

La orpresa en la NFL llegó desde la Semana 1. Con Patrick Mahomes en el campo y un Jared Goff afianzándose en la discusión de los mejores quarterbacks de la Liga, los Lions de Detroit vencieron 21-20 a los Chiefs de Kansas City y callaron a un Estadio Arrowhead acostumbrado a ver triunfar a los suyos desde el inicio de la temporada.

OTRO GOL DE MESSI LE DA EL TRIUNFO A ARGENTINA

Lionel Messi puso la magia a funcionar para volver a ser la figura y darle el triunfo a Argentina 1-0 sobre Ecuador, con un espectacular cobro de tiro libre, en la jornada 1 de las Eliminatorias Mundialistas de la Conmebol. Fue hasta al minuto 77 que el astro frotó la lámpara.

, el también sembrado número dos le dice adiós a su etapa como junior en individual, pues próximamente empezará a competir en el máximo circuito del tenis.

Rodrigo llegó a sus terceras semifinales consecutivas en Grand Slams juveniles, por lo que tampoco era un rival fácil de vencer.

Sigue vivo en dobles

Pero no todo fueron malas noticias para el tenista mexicano, pues en dobles avanzó las semifinales junto con su compañero, el moscovita Yaroslav Demin, tras vencer en tres sets (6-2, 3-6, 10-6) a la pareja de Aryan Shah y Park Seung-min.

Fue otro duro partido para

Miguel AlacránBerchelt regresa a Mérida, el próximo 14 de octubre

Texto y foto: Cortesía

El ex campeón mundial, Miguel “Alacrán” Berchelt, retorna a la actividad el próximo 14 de octubre, en cartelera internacional que presentará en Mérida la empresa Max Boxing Promotores, gala que se realizará en el majestuoso Polifórum Zamná.

res, dio a conocer este jueves la función que se hará en asociación con Zanfer, Golden Boy y DAZN, en donde el peninsular compartirá escenario con prospectos del sureste mexicano y que, además, contará con un respaldo de gran magnitud.

“Se tiene expectativa por ver a Miguel... él me pidió que aquí sea su reaparición. He hablado con Alfredo Caballero y me dice que lo ve mejor”, co-

el yucateco, donde también se puso al frente por un set, pero los asiáticos se llevaron el segundo, disputando así un tiebreak a 10 puntos para definir a los ganadores, donde Rodrigo y Demin subieron su nivel y se llevaron la victoria.

Los campeones defensores en dobles ahora se enfrentarán en semifinales a la dulpa del italiano Federico Bondioli y el austriaco Joel Josef Schwärzler, sembrados número seis del torneo, al mediodía de hoy jueves.

mentó en conferencia de medios Abraham Xacur.

Aunque se cuenta con tres probables rivales, el titular de Max Boxing indicó que uno de los que está en esta baraja de posibilidades es el chileno Cristian “Tigre” Palma.

“Cuenta con un récord extenso, será una buena pelea”, dijo el apoderado del “Alacrán”, quien se encuentra en preparación en Hermosillo, Sonora.

Un colombiano y un argentino, pero sin anunciar nombres, son las opciones con las que cuenta Miguel Berchelt para su reaparición, que se daría en la

COLOMBIA ARRANCA CON EL PIE DERECHO LAS ELIMINATORIAS

Un gol de Rafael Santos Borré al comienzo del segundo tiempo le permitió a Colombia derrotar el jueves 1-0 a Venezuela. Luego de una primera parte con posesión pero sin profundidad, la ‘Tricolor’ consiguió abrir el marcador en la acción que inauguró la etapa complementaria.

división de los peso ligero.

De la misma forma, Mario Abraham dijo se estaría concretando el pleito entre el nicaragüense Félix “Gemelo” Alvarado y Ángel “Camaleón” Ayala.

En cuanto a la camada de casa, indicó están contemplados a tener aparición los hermanos Ángel y Axel Talavera, así como Pablo “Rojo” Peraza, Jarol “Maravilla” Cervera, Russel Acosta y Ángel Patrón, entre otros.

La venta de boletos estará disponible en pronta fecha a través de “eticket.mx”.

En la conferencia se contó con la presencia del promotor

Mauricio Abraham Esquivel, Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (Idey)m y Jorge Martín Pech, representante de la Comisión de Boxeo de Mérida.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
CON ESTO

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Tienes que saber esperar, tomarte las cosas con más calma, ser más reflexivo y de dejarte dominar tanto por los impulsos.

TAURO

Intensa actividad e iniciativa. Hoy vas a tener un día muy motivado, lleno de lucha o competitividad.

GÉMINIS

Hoy reinarán en el cielo excelentes influencias astrales y puede ser para ti un día fecundo en lo material y feliz en lo personal.

CÁNCER

No te entretengas en las cosas pequeñas o en resentimientos por ofensas pasadas, ahora el futuro se abre para ti y te trae una nueva vida.

LEO

Este será uno de los mejores signos en el día de hoy gracias a las poderosas influencias de Sol y Júpiter que harán realidad uno de tus más importantes sueños.

VIRGO

Eres muy desconfiado y en muchos casos aciertas, pero hoy puede ser un problema porque te llegará una gran oportunidad y la podrías dejar pasar.

LIBRA

Hoy vas a tener un día muy afortunado, especialmente en el terreno personal. Te esperan grandes sorpresas que te van a traer alegrías.

ESCORPIÓN

Este no es momento para desconfiar ni para recelar, ahora los planetas se encuentran en una posición altamente benéfica y tienes tus sueños muy cerca.

SAGITARIO

Un importante cambio positivo de tu vida te llegará de forma inesperada e incluso violenta. Incluso podría pasarte algo que a ti te parece malo, pero no lo es.

CAPRICORNIO

Esfuerzos y sacrificios que van a tener su recompensa, y la van a tener muy muy pronto, mucho antes de lo que crees. Éxitos profesionales o económicos.

ACUARIO

Tienes que tomar decisiones difíciles o que te van a desagradar mucho, pero solo así llegarás a donde tú quieres o ayudarás a tus seres más queridos.

PISCIS

Estás a punto de recoger el premio a muchos y muy grandes sacrificios que has venido haciendo desde hace mucho tiempo.

HORIZONTALES

1. Pueblo montañoso de la provincia de Cádiz regado por el Guadalete. Símbolo del pascal. 2. Ejecución de actos sin participación de la voluntad -pl.-. 3. Observo con la vista. Onomatopeya del balido de la oveja. Organo de la audición. 4. Pueblo amerindio de la Tierra del Fuego. Atropellar, pasar por encima. 5. Parte de la medicina que estudia el origen y desarrollo de las enfermedades. Símbolo del neodimio. 6. Canciones populares canarias. Pequeño, insignificante. 7. Cosas enteras e integrales. Zona, enfermedad cutánea. 8. Nos atreviésemos. Onda en la superficie del mar.

VERTICALES

1. Retoño de algunos árboles. 2. Costosos, que amenazan quiebra. 3. Desfasada, antigua, de poca actualidad. 4. Jardín donde se encuentran reunidos animales salvajes. Mamíferos carniceros plantígrados de espeso pelaje. 5. Símbolo del americio. Símbolo de la plata. Conozco. 6. Cultiven la tierra. 7. Perpetúo la duración de una cosa. 8. Nota musical. Escuchamos, percibimos un ruido. 9. Destruís, arrasais. 10. Diez veces ciento. Prefijo que significa oreja. 11. Cortan las ramas superfluas de las plantas. Artículo determinado. 12. Ensordeciera.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: PLAYA

Arena Bajamar Bañador Biquini Bronceador Chanclas Cubo

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Dunas Flotador Sandalias Sombrilla

Marea Olas Pala

Paravientos Pleamar Rastrillo

Surf

Toalla

Vigilantes

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón

PROGRAMAN DOS FUNCIONES, PARA EL 22 DE DICIEMBRE, EN LA

Gran Baile de Invierno llega a Mérida para los aficionados a la magia de Harry Potter

Texto y foto: Andrea Segura

Con dos funciones el “Gran Baile de Invierno” promete ser un evento especial para los fans del sureste del país de la saga de magia más aclamada “Harry Potter”.

Será el 22 de diciembre, cuando el cuarto de máquinas de la Hacienda Teya, se convierta en una réplica del gran salón del Castillo de Hogwarts, donde bailarines, actores y acróbatas, presentarán un show lleno de magia y fantasía para las (os) asistentes.

La representante de el club de fans “El Caldero Burbujeante”, Jessica Merentes y organizadora de este evento señaló que se espera que el público pueda disfrutar de la recreación de este

baile, donde estarán participando más de 30 artistas en escena que harán la publicó disfrutar la experiencia al máximo.

“Los asistentes van a poder disfrutar de aprender y bailar ese vals que muchos soñamos con vivir algún día, junto con una ambientación y con los personajes que van a estar caracterizados por actores profesionales”, señaló.

Indicaron que los aficionados al terminar el espectáculo disfrutarán de un rato de diversión libre, mientras interactúan con los anfitriones y artistas para tomarte fotos con ellos y pasar un momento excepcional.

Así como a las afueras del salón encontrarán un bazar mágico donde diferentes tiendas locales tendrán a disposición

diferentes souvenirs. Asimismo, podrán encontrar souvenirs conmemorativos del Baile Mágico Mérida.

Con respecto a los boletos señalaron que incluye acceso al evento. Se puede optar por el boleto VIP o Priority Access para ingresar primero al evento antes que el acceso general. Esto para ocupar una mejor vista hacia la pista donde ocurrirá la magia y sacar los mejores videos.

La duración de cada función será de 180 minutos. Los alimentos y bebidas no están incluidos en el boleto, pero estarán a la venta durante la sesión.

Los precios de los accesos serán de 1,090 pesos, 1,690 y 1,990. Tendrán tres fases de venta, por lo que en la primera se ofrece un descuento del 15

LOS

por ciento sobre el costo, seguido del 10 y el cinco por ciento. Para más información se

puede visitar la página de facebook de los organizadores “El caldero burbujeante”.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 8 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos AL CIERRE
TEYA
HACIENDA
SEGUIDORES de Harry Potter estarán de fiesta el 22 de diciembre próximo, con la presentación del “Gran Baile de Invierno”, con toda su magia y fantasía para volar la imaginación, en la Hacienda Teya.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.