Edición impresa Peninsular Yucatán viernes 05 de mayo de 2023

Page 1

YUCATÁN DESTACA EN ENERGÍA RENOVABLE

INTERNACIONAL / 19

SEREMOS VULNERABLES A OTRA PANDEMIA SI NO SE RESUELVEN DESIGUALDADES: OPS

TURISTAS extranjeros y japoneses, algunos con cubrebocas, abarrotaron ayer la calle Nakamise en Asakusa en Tokio, Japón, en medio de las vacaciones de la Semana Dorada. Si el mundo no resuelve la desigualdad en el acceso a vacunas, test, medicinas y equipos de protección, el mundo no estará preparado frente a una nueva pandemia, advirtió el director de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa, quien consideró que la solución debe establecerse en el tratado contra pandemias que negocian los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

GOBERNADOR SUPERVISA LAS NUEVAS UNIDADES QUE BRINDARÁN SERVICIO A TRAVÉS DE LAS RUTAS EN LAS AMÉRICAS

LA OPINIÓN DE

CARLOS PÉREZ LA IMPORTANCIA DE LA ARQUITECTURA EN LAS MARCAS

PÁG. / 16

YUCATÁN AYUDA

CON SUBASTA DE OBRAS DE ARTE RECAUDAN FONDOS PARA BECAS EN LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB

LOCAL / 3

ESPECIAL / 4 Y 5 PÁG / 9

COLECTIVOS Y ACTIVISTAS DE 30 MUNICIPIOS, EN LA GRAN MARCHA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL PÁG / 6

LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL CELEBRA 29 AÑOS DE POTENCIALIZAR A LA ENTIDAD

Es octavo lugar nacional en producción con cinco plantas instaladas que generan un 25% de los 4 mil gigawatts hora que consume el estado al año, informa el Subsecretario de Energía de la Sefoet $6.00

PÁG / 10

WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.37 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.75 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 39º MIN 24° MAX 40º
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 Mérida, Yucatán, México Viernes 5 de mayo de 2023 Año 14 Edición 4262
FOTO: AGENCIA
HOY
FOTO: A. SEGURA
FOTO: EFE

DE PRIORIDAD

EDITORIAL

El Partido Revolucionario Institucional en Yucatán se alista para definir mañana el método por el que se elegirá al presidente o presidenta y al secretario o secretaria general del Comité Directivo Estatal.

Es decir, todo indica que la presidencia de Francisco Torres Rivas está cerca de llegar a su fin, pese que el líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, si se va a quedar en el cargo hasta el 2024.

Hay que aclarar, según investigamos, que no es que Torres Rivas esté dejando el cargo ahora mismo, sino que los priistas de Yucatán sólo definirán la ruta a seguir: elección interna, por votación del consejo político y por usos y costumbres, lo que eso signifique. Es decir, los acuerdos de la cúpula.

Hay varios priistas que han pedido que Francisco Torres Rivas deje el cargo,

Mauricio Vila

@MauVila

pues ya acabó su periodo y está “viviendo horas extras como dirigente”. Para ello, lo han hecho en redes sociales y a través declaraciones a los medios de comunicación.

Así reza la convocatoria para el sábado:

1.- Elección y aprobación, en su caso, del método estatutario para la elección ordinaria de las personas titulares de la Presidencia y Secretaria General del Comité Directivo Estatal, para el periodo estatutario 20232027, así como el tope de gasto de proselitismo para dicho proceso interno.

2.- Aprobación, en su caso, de la autorización al Presidente del Comité Directivo Estatal para solicitar al Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, el acuerdo de autorización de la facultad de atracción a favor de la Comisión Nacional de Procesos Internos, como responsable del proceso mencionado.

Inauguramos en #Mérida la Jaguar Academy, donde en una primera etapa mil estudiantes y recién egresados de ingenierías del @itpe_mx podrán fortalecer sus conocimientos en el sector energético y petrolero mediante cursos gratuitos, posgrados, así como participaciones en proyectos de esta empresa con el programa Jaguar Lab. En equipo seguimos creando más y mejores oportunidades educativas.

Adán Augusto López

@adan_augusto

Los conservadores desperdiciaron todo el sexenio en la mentira y en la calumnia, y a pesar de todo el financiamiento extranjero que reciben, no construyeron nada. Hoy están tan desesperados, que acosan y atacan a la familia del Presidente. Están moralmente derrotados.

Presidente Biden

@POTUS

Felicitaciones a mi candidato, Ajay Banga, por convertirse en el próximo presidente del Banco Mundial. Espero trabajar con Ajay en su nuevo cargo y apoyar sus esfuerzos para transformar el Banco Mundial para reducir la pobreza y abordar los desafíos globales, incluido el clima.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

La seguridad pública es fundamental para apropiarse de estos espacios en Mérida y de esa manera construir un tejido social fuerte y generar comunidad, porque gracias a que contamos con estas características, el municipio se coloca como un lugar seguro para las familias y visitantes”

RENÁN BARRERA CONCHA

ALCALDE DE MÉRIDA

Hay mucha manipulación en medios convencionales, en México. en EE.UU. y en el mundo, esa es otra pandemia que se padece en la actualidad en el mundo, los medios no informan, manipulan, están al servicio de las grandes corporaciones económicas y financieras, de los intereses políticos y no están al servicio de los ciudadanos”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

PRESIDENTE DE MÉXICO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Si el mundo no resuelve la desigualdad en el acceso a vacunas, test, medicinas y equipos de protección, el mundo no estará preparado frente a una nueva pandemia”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023/ Editor: Vicente Santos

APOYO A QUIENES LO NECESITAN

Subasta de arte busca recaudar fondos para becar a estudiantes en la Mayab

Para recaudar recursos para las 70 becas que dan a estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Anáhuac Mayab, realizarán la tercera edición de la subasta de arte “Deja volar”, ya que un alumno becado durante toda la carrera cuesta un millón de pesos.

En conferencia de prensa ofrecida en la Galería de Arte 1010, ubicada en el Pasaje Picheta, la directora de Desarrollo Institucional de la citada universidad, Norma Barrera Rodríguez, declaró que actualmente se apoyan a 70 becados, quienes sin estos recursos ellos no podrían ser profesionistas.

El evento inaugural se efectuará el 21 de junio a las 19:30 horas y la subasta virtual será el 15 de julio. Serán 60 obras subastadas y en la exposición, entre 22 a 25 obras. El registro se puede realizar a través del link: https:// anahuacmid.mx/Dejavolar2023.

Acompañada del pintor Víctor Argáez, la coordinadora de posgrado de egresados de la universidad, Samadhi Chávez Mercado; el

director de la galería Arte 1010, Mauricio Vales Casares; la coordinadora de Difusión Cultural, Aída Muñoz Bello y la artista Inmaculada, Barrera Rodríguez señaló que con esto se busca que los becarios logren una carrera.

Explicó que esto lo comenzaron en 2006 y hasta la fecha se han apoyado a 400 profesionistas, donde los aspirantes deben cumplir dos características: la excelencia académica o no ser tan excelentes, pero sí muy perseverantes, concentrados en el objetivo de estudiar.

Detalló que se les realiza exámenes psicométricos para detectar esto porque hay quienes no tienen promedio tan alto, pero son tolerantes a las malas rachas, porque se busca que no hayan deserciones; éstas son muy mínimas ya que es una fuerte inversión y se buscan estudiantes idóneos.

Estos aspirantes suelen trabajar y estudiar y a nivel licenciatura es complicado, tener un promedio de excelencia, son muy disciplinados, prácticamente no tendrán tiempo para fiestas, es trabajo y estudio.

Refirió que entre los becados figuran los del programa que dio

a conocer el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, para los hijos de los policías, donde hay tres que están estudiando carreras, entre éstas Medicina.

La artista Inmaculada, quien donará cuadros y es egresada de la universidad, señaló que ella estudió con dos becados deportistas, que suben el nivel académico en el aula, porque estudian bastante.

“Y dices estos chicos tienen que estar entrenando porque en ocasiones son prospectos de medallas, son seleccionados estatales y, además, académicamente están fuertes y uno sólo tiene como obligación estudiar”, comentó.

Por su parte, Vales Casares apuntó que en la anterior recaudación que realizaron fue para la Cruz Roja y obtuvieron 250 mil pesos, por lo que esperan obtener una buena cantidad, la anterior fue por salud y ahora es por la educación.

Inmaculada participará con dos cuadros de arte semiabstracto, en el que uno será un “Grupo de músicos de la calle” con un contrabajo, violín y guitarra con colores vivos, mientras que la otra obra será una “Niña de la caja de pandora”, que

al abrirla salen sus sueños y donde se muestra que la magia eres tú.

A su vez, el maestro Argáez, quien ha participado en dos ocasiones, exhibirá dos piezas y que él suele pintar mestizas platicando, amaneceres, entre otros temas.

Los cuadros que se expondrán fueron realizados por Álvaro Cortés, Mr. Winston, Natalia Rincón, Ángel León, Expósito, Meraki, Lorena Esquivel, Stefanie Schivoka,

Genoveva

Educar para Transformar by Fonatón es un programa de recaudación de fondos para becas del 100 por ciento que busca apoyar a jóvenes con excelencia académica cuyo entorno económico les impide el acceso a una formación profesional.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA
Texto: Darwin Ail Fotos: Cortesía Faller, Tania Cámara, Luisa Erales, Ariel Guzmán, Justo Amable, Rossana Góngora y Yanina Castellanos. EN LA fotografía, de izquierda a derecha, Víctor Árgaez, Samadhi Chávez Mercado, Mauricio Vales Casares, Norma Barrera Rodríguez, Inmaculada y Aída Muñoz Bello.

PENDIENTES VARIOS PROYECTOS DE GENERACIÓN

YUCATÁN, 8o. LUGAR NACIONAL EN PRODUCCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE

deberían de llevar a cabo en un proyecto de energía renovable ya se habían dado en esta planta; de esta manera, ya no hubo impacto ambiental al estar en una zona impactada ni tampoco se requirió hacer una consulta indígena, pues no hay población mayahablante.

El proyecto de Nachi Cocom inició a principios de 2023 cuando el gobernador Mauricio Vila Dosal hizo al director general de la Comisión Federal de Electricidad Manuel Bartlett la petición de poder contar con energía renovable para el Ie Tram, recordó Vega Milke.

“En las recientes visitas que he realizado al lugar he observado que los procesos de desmantelamiento han comenzado, y es muy interesante ver cómo las antiguas turbinas y las antiguas casonas de recuperadoras de calor están cediendo su espacio a una nueva tecnología, una central fotovoltaica de 7.5 megawatts”, comentó.

Respecto a la construcción de las dos plantas de ciclo combinado de la CFE en Mérida y Valladolid, indicó que avanzan conforme a lo planeado y que entrarán en operación en noviembre de 2024 y en enero de 2025, respectivamente. Las pruebas iniciarán dos meses antes. En ambos casos funcionarán con gas natural y diesel como combustible de emergencia, lo que aumentará su eficiencia en un 13%.

Con la cuarta parte del consumo diario de electricidad generado a partir de energías limpias, Yucatán se ubica en el octavo lugar a nivel nacional en este rubro, que se fortalecerá con la entrada en funcionamiento de la planta fotovoltaica que alimentará al sistema Ie Tram y que estará ubicada en los terrenos de la antigua termoeléctrica “Nachi Cocom”, en la colonia Mayapán.

Al respecto, el subsecretario de Energía de la Secretaría

de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet), Juan Carlos Vega Milke, comentó que en la actualidad hay cinco proyectos que operan en la entidad que generan 300 megawatts diarios de energía renovable, a los que se suma la llamada “generación distribuida”, que es lo que se produce mediante paneles solares en las casas.

“Esto representa ya el 25 por ciento del consumo de todo Yucatán, que es de más o menos de 4 mil gigawatts hora al año, y se generan con energías renovables mil”, detalló el funcionario

estatal, quien destacó que esto ocurre a pesar de que 19 de 24 proyectos quedaron en compás de espera por efectos de la Reforma Eléctrica.

El propósito era generar 2 mil 500 megawatts de capacidad, de los cuales se instalaron 300, por lo que faltarían 2 mil 200.

En este sentido explicó que, independientemente de que de los 24 permisos solicitados, solo los 5 antes mencionados entraron en operación, había además siete u ocho proyectos que no tenían permiso de generación, pero que se estaban desarrollando.

“Actualmente varios de estos proyectos siguen en proceso, son muchos los permisos que hay que tramitar y la pandemia cerró dos años todo, ahorita hay una fila enorme para todos estos proyectos pendientes que están avanzando de manera lenta”, indicó.

En porcentaje está un poco más avanzada la planta de Mérida, que además de que tendrá la mitad de capacidad de la de Valladolid (500 megawatts), se levanta en terrenos de la Mérida 2, en la salida a Umán y el Periférico, donde no fue necesario desmontar tanta superficie.

Vega Milke fue entrevistado en el marco de la inauguración del laboratorio y Academia que instaló la empresa Petrolera Jaguar en el interior del Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía (ITPE), que tiene como objetivo la formación y desarrollo de talentos en el sector energético.

se

En este sentido comentó que en el caso de la Planta Fotovoltaica de Nachi Cocom, la situación ha sido muy diferente, ya que al ser una antigua central térmica ya tenía permiso de generación de la Comisión Reguladora de Energía, por lo que muchos de los requisitos

Tras el corte del listón directivos e invitados escucharon en el

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool que
El estado cuenta con cinco plantas instaladas que generan una cuarta parte de los aproximadamente 4 mil gigawatts hora que consume la entidad al año
EL SUBSECRETARIO de Energía de la Sefoet, Juan Carlos Vega Milke, comentó que en la actualidad hay cinco proyectos que operan en la entidad que generan 300 megawatts diarios de energía renovable, a los que se suma la llamada “generación distribuida”, que es lo que se produce mediante paneles solares en las casas.

auditorio del ITPE al presidente de su consejo administrativo, Arturo Quirarte Dayarse, quien subrayó que “Jaguar Academy” es un proyecto muy pertinente, en virtud de que el aprendizaje continuo y el alto nivel de adopción de tecnologías, son dos de los retos más importantes para los estudiantes y profesionistas.

En este sentido destacó que además de compartir con los estudiantes los conocimientos habilidades y tecnologías de uso diario que fortalecerán muchísimo de su desarrollo, se contemplan cursos gratuitos con aprendizaje automatizado para más de 1000 estudiantes en una primera etapa, además de residencias de 6 meses en el “Jaguar Lab”, con apoyo económico, así como mentorías especializadas para la conclusión de proyectos y participación de los estudiantes en tareas operativas en esta empresa que en la actualidad produce 12 millones de pies cúbicos diarios de gas natural y líquidos condensados de gas, así como 15 barriles diarios de petróleo diarios.

“Esto es de suma importancia porque para el país representa el 8% de la producción de gas natural privada de 157 millones de pies cúbicos diarios, porcentaje que se ha incrementado en forma sustantiva”, dijo el director general de Hidrocarburos de la Secre-

A DESTACAR

Además de compartir con los estudiantes los conocimientos habilidades y tecnologías de uso diario que fortalecerán muchísimo de su desarrollo, en las instalaciones inauguradas ayer en el ITPE se contemplan cursos gratuitos con aprendizaje automatizado para más de 1000 estudiantes en una primera etapa, además de residencias de 6 meses en el “Jaguar Lab”, con apoyo económico, así como mentorías especializadas para la conclusión de proyectos y participación de los estudiantes en tareas operativas en esta empresa.

taría de Energía, Jorge Alberto Arévalo Villagrán, quien acudió en representación de la titular de la dependencia, Rocío Nahle.

En su intervención, Warren Levy, CEO de Jaguar, recordó

que la empresa cumple 8 años de existencia y que apuesta a transformar México a partir del gas natural, rubro que para Yucatán reviste especial interés, ya que, subrayó el secretario de Fomento

Económico y del Trabajo Ernesto Herrera Novelo, la productividad de la entidad aumentará cuando se tenga un abasto permanente y no intermitente del gas natural y en cantidad suficiente.

“Tenemos un ducto de 250 millones de pies cúbicos y pasar del 50% da mucho trabajo, solo para Yucatán en plantas de energía y para las empresas la demanda de 670 millones de pies cúbicos, ese es el mercado que necesitamos llenar para ser más competitivos y que empresas de gran calado puedan llegar a instalarse aquí”, apuntó.

5 MÉRIDA,
ESPECIAL
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023
LA EMPRESA PETROLERA Jaguar instaló un laboratorio y academia en el interior del Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía (ITPE), que tiene como objetivo la formación y desarrollo de talentos en el sector energético. EL PROYECTO del planta fotovoltaica Nachi Cocom inició a principios de 2023 cuando el gobernador Mauricio Vila Dosal hizo al director general de la Comisión Federal de Electricidad Manuel Bartlett la petición de poder contar con energía renovable para el Ie Tram, recordó Vega Milke.

Texto y fotos: Cortesía

De manera estratégica, el Ayuntamiento de Kanasín celebra a los niños y mamás del municipio con diversos eventos que se celebrarán a lo largo de varios días en varias colonias, fraccionamientos y comisarías.

Cientos de familias asistieron al campo “Alfonso Palma Carrillo” para participar en una serie de actividades que se realizaron y que ofrecieron grandes sorpresas para chicos y grandes.

“Buscamos hacer estos eventos en puntos estratégicos. Sabemos que a muchas familias se les complica un poco llegar a la cabecera municipal y por ese motivo buscamos lugares para que se realicen ese tipo de actividades. Estamos también aprovechando dar a conocer los trabajos que hemos estado haciendo en las colonias y fraccionamientos, para que la gente

EL 10 DE JUNIO, CON SALIDA EN EL MONUMENTO A LA PATRIA

Más municipios se suman a marcha del orgullo lgbtttiq+

Entre las novedades a presentar este año, ya se organiza un catálogo de actividades culturales, en el marco del Festival de la Diversidad Sexual, a partir del 17 de mayo

se dé cuenta cómo Kanasín se transforma”, indicó el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

Las familias se divirtieron con todo lo preparado en los festejos por la celebración del Día del Niño y Día de la Madre. Se realizaron distintas actividades como shows, ferias infantiles, espectáculos para las mamás, entre otros.

El Ayuntamiento de Kanasín tiene como objetivo fortalecer el tejido social, por lo que “es importante que los eventos y acciones lleguen a diversos puntos del municipio”.

A través de las redes sociales oficiales se estarán anunciando los distintos puntos donde este tipo de eventos se estará realizando en los días siguientes. Para este la celebración del Día del niño y el Día de la Madre se llevará al cabo en el campo “San Camilo”, al que se han invitado vecinos de la zona. El evento será a partir de las 18 horas.

Colectivos y activistas de la comunidad Lgbtttiq+ dieron a conocer, en rueda de prensa, las actividades que se realizarán en el marco de la celebración del Mes del Orgullo durante junio próximo, en el cual más de 30 municipios participarán en la Gran Marcha de la Diversidad Sexual, que en esta ocasión tiene el lema “Mi identidad, mi derecho”.

En esta ocasión la marcha en la capital yucateca se efectuará el 10 de junio, a partir de las 17:00 horas y tendrá como punto de partida el Monumento a la Patria, donde se tendrá como participantes principales a los artistas locales de la ciudad.

“En esta ocasión los artistas locales se apoderaron de los escenarios principales, con la intención de darles una mayor participación y apertura a al talento local con el que contamos en el estado”, comentó él artista drag “La Mont” Entre otras de las noveda -

des que presentará este año la celebración de la comunidad es que se organizará un catálogo de actividades culturales en el marco del Festival de la Diversidad Sexual (Fesdy), a partir del 17 de mayo, como parte del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, donde estarán participando los representantes de todas las comunidades del estado como Temax, Ticul, Celestún, Tetiz, Umán, Pisté, Izamal, Río Lagartos y Valladolid, entre otras.

“Las actividades previas a esta celebración del orgullo comenzarán a partir del 17 de mayo, donde en una manifestación pacífica en el monumento a la patria en esta ocasión alzaremos la voz para exigir la discusión y la aprobación a favor de la modificaciones a la ley en materia de identidad de género para que las personas de la comunidad trans del Estado puedan contar con la documentación que les permita trabajar, estudiar y acceder a diferentes servicios públicos,

financieros y privados”, señaló Abigail Trillo, representante de la asociación Yucatrans.

De igual manera, indicaron que se lanzará la convocatoria “Pride Star” para que personas de distintos municipios que quieran participar en el Pride 2023 se postulen.

Lo que se busca es la aprobación de las modificaciones en materia de identidad de género para que las personas trans puedan contar con la documentación que les permita trabajar, estudiar y acceder a diferentes servicios públicos, financieros y privados.

Asimismo, se incluirá un festival los sábados y domingos, en la Concha Acústica del Parque de Las Américas, para recaudar fondos para el albergue San Juan de Dios, que requiere mantenimiento.

Finalmente, recordaron que el año pasado la marcha tuvo una asistencia de aproximadamente 20 mil personas colocándola en el top 5 de marchas a nivel nacional.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
COLECTIVOS Y ACTIVISTAS de la comunidad Lgbtttiq+ anunciaron las actividades que se realizarán en el marco de la celebración del Mes del Orgullo, donde más de 30 municipios estarán participando en la Gran Marcha de la Diversidad Sexual, en este año con el lema “Mi identidad, mi derecho”. Texto y foto: Andrea Segura
El Ayuntamiento de Kanasín realiza diversas actividades para fortalecer tejido social

ENTREGA REMODELACIÓN DEL PARQUE DE SAN PEDRO CHIMAY

El alcalde Renán Barrera Concha fomenta más espacios públicos en las comisarías de Mérida

que gracias a que contamos con estas características, el municipio se coloca como un lugar seguro para las familias y visitantes”, comentó.

Por su parte, los vecinos de la comisaría de San Pedro Chimay agradecieron a Renán Barrera por la rehabilitación del parque, porque ahora tendrán un espacio donde personas de todas las edades tendrán un lugar para la sana convivencia.

“Me gustó mucho y quedó muy bien. Este es un espacio donde se pueden distraer nuestras hijas e hijos, pero también nosotros los adultos podemos venir a platicar y a convivir con los demás vecinos”, dijo Victoria Ku.

para mejorar los espacios que al final terminan siendo de la comunidad”, expresó.

En el Ayuntamiento tenemos el compromiso de impulsar, en conjunto con las y los ciudadanos, más y mejores espacios públicos que fomenten la sana convivencia familiar y brinden esparcimiento a las personas de todas las edades, manifestó el alcalde Renán Barrera Concha.

En la comisaría de San Pedro

Chimay, el presidente municipal acompañado de la comisaria María Silvia Díaz Tun; Ricardo Ascencio Maldonado, regidor presidente de la Comisión de Comisarías; David Loría Magdub, director de Obras Públicas; María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social; además de los vecinos integrantes del Comité de Contraloría Social, inauguraron y entregaron los trabajos de re -

habilitación del parque.

Barrera Concha indicó que para mantener a Mérida como un municipio donde prevalece la seguridad y la calidad de vida, la Comuna prioriza la construcción de espacios públicos para procurar el bienestar de las familias.

“La seguridad pública es fundamental para apropiarse de estos espacios en Mérida y de esa manera construir un tejido social fuerte y generar comunidad, por-

Colegio de Ingenieros Civiles ve posible peatonalizar el Centro Histórico

Texto y foto: Acom

El Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán considera viable la posibilidad de peatonalizar el centro histórico de Mérida.

El presidente de dicho colegio, Alfredo Várguez Pérez, destacó que es real la propuesta de convertir el corazón de la capital yucateca en una zona exclusiva para peatones.

Según Várguez Pérez,

cualquier acción que permita el desplazamiento seguro y cómodo de las personas contribuye a su bienestar y al desarrollo del centro histórico de la ciudad.

Aunado a ello, el líder de la agrupación también mencionó la importancia de adecuar la vialidad vehicular en la periferia del centro histórico para no afectar el transporte y beneficiar el uso peatonal de la zona.

El dirigente reconoció que

las modificaciones viales y las acciones de movilidad que se realizan en diferentes sectores de Mérida mejoran las condiciones para fomentar el uso peatonal de las vías de comunicación. Aunque todavía no hay planes concretos para la peatonalización del centro histórico de Mérida, la opinión del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán es un importante paso para considerar esta opción en el futuro.

“Esta es la primera vez que un alcalde remodela el parque y por eso estamos muy agradecidos con Renán Barrera, porque está atendiendo las necesidades de los habitantes de toda la comisaría”, manifestó Socorro Cauich.

Barrera Concha destacó que la construcción de los parques se realiza en todo el municipio, de la mano de la sociedad a fin de continuar con el desarrollo equitativo y mejorar la calidad de vida de la población.

“La idea de acompañarnos en el diseño del parque es importante, porque pueden aportar sus ideas y opiniones

En ese sentido recordó que en el año 2022 se rehabilitaron 22 parques de los cuales nueve están ubicados en comisarías, siete en colonias y seis en fraccionamientos, con una inversión de 67 millones 368 mil 927.72 pesos. Los trabajos realizados en el parque corresponden a la construcción del andador principal, área de picnic, área infantil con pasto sintético y caucho continúo, módulo lúdico, tensor para la estructura del área infantil, área de ejercicios, áreas verdes, equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, un sistema de riego y un sistema de iluminación.

La inversión asciende a un millón 880 mil 003.06 pesos correspondientes a la primera priorización del Comité Ciudadano del Ramo 33 del 2022 y beneficiará a 1,578 personas de la comisaría.

Finalmente, en la presente administración, en la comisaría de San Pedro Chimay, se han realizado 48 acciones de vivienda, 285 metros lineales (ml) agua potable, 360.70 ml de calles pavimentadas, 20 sistemas drenaje pluvial, 594.73 ml red eléctrica y el parque que ahora se entregó dan un total de inversión de 9 millones 124 mil 274.56 pesos.

7 MÉRIDA,
LOCAL
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Agencia AL ENTREGAR el remodelado parque de San Pedro Chimay, el alcalde Renán Barrera Concha resaltó que, para mantener a Mérida como un municipio donde prevalece la seguridad y calidad de vida, el Ayuntamiento prioriza la construcción de espacios públicos para procurar el bienestar de las familias.

ESFUERZO MUNICIPAL

Excavaciones siguen en el centro histórico de Izamal

Trabajadores del Inah han desalojado piedras de diversos tamaños que forman parte del brocal de una noria, la cual se presume conecta con un cenote que se encuentra debajo del centro

Texto y foto: Acom

Continúan las excavaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) en el centro histórico de Izamal, especialmente en la calle 28 con 31.

Los trabajadores han desalojado piedras de diversos tamaños que forman parte del brocal de una noria, la cual se presume conecta con un cenote que se encuentra debajo del centro histórico.

Se ha observado que la estructura que operaba la noria abarca prácticamente toda la calle, por lo que no se descarta el cierre total de la misma, que pasa por detrás del convento franciscano de Izamal.

Por el momento, se han colocado conos de gran tamaño desde la glorieta de Fray Diego de Landa y se ha cerrado la circulación de la calle 33 de poniente a oriente.

Para acceder al centro his -

tórico, los automovilistas deben avanzar hasta la calle 26 o buscar calles alternas. El alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, publicó en redes sociales que el cierre es temporal, sin embargo, se percibe que podría extenderse mientras no terminen las excavaciones.

A DESTACAR

Se ha observado que la estructura que operaba la noria abarca prácticamente toda la calle, por lo que no se descarta el cierre total de la misma, que pasa por detrás del convento franciscano

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
POR EL momento, se han colocado conos de gran tamaño desde la glorieta de Fray Diego de Landa y se ha cerrado la circulación de la calle 33 de poniente a oriente. Para acceder al centro histórico, los automovilistas deben avanzar hasta la calle 26 o buscar calles alternas.

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD

Gobernador supervisa nuevas unidades que brindarán servicio en Las Américas

Mauricio Vila constata los autobuses para mejorar la atención que se ofrece actualmente; se pasará de tener 1 a 3 rutas y de 13 a 33 autobuses, con lo que se podrán reducir los tiempos de espera

Texto y fotos: Agencia

La transformación de la movilidad en Yucatán da un paso más con la llegada de 33 nuevas unidades para las rutas Las Américas que se incorporarán al Sistema “Va y ven”, por lo que el gobernador Mauricio Vila Dosal constató el funcionamiento de estos autobuses que comenzarán a operar en los próximos días para ofrecer a las y los yucatecos un servicio de transporte a la altura de lo que merecen.

“Estamos supervisando las 33 nuevas unidades Mercedes-Benz que pronto estarán brindando servicio al fraccionamiento Las Américas; se va a pasar de tener 1 a 3 rutas y estamos hablando de que, de 13 autobuses que hoy recorren Las Américas, ya habrá 33, además de que los tiempos de espera van a bajar de 41 a 13 minutos”, indicó Vila Dosal desde el encierro de Grupo Canto.

Durante su visita, el mandatario estatal indicó que las de Las Américas se sumarán a las Rutas Periférico, Aeropuerto, Nocturnas y Metropolitano del “Va y ven”; comenzarán a operar el sábado 13 de mayo y la primera semana será gratuita, tiempo en que se trabajará en la adecuación de la operatividad para perfeccionar el servicio, y a partir del lunes 22, el pago será completamente electrónico.

Vamos a seguir poco a poco migrando al nuevo Sistema y, este año, estaremos cambiando en total alrededor de 470 unidades que se volverán “Va y ven” para continuar transformando la movilidad en Yucatán, y que los habitantes puedan tener acceso a un servicio digno y de primera, continuó.

Sobre las unidades que llegaron, señaló que “tendrán todas las bondades del ‘Va y ven’, que

A DESTACAR

Los vehículos comenzarán a operar el sábado 13 de mayo y la primera semana será gratuita, tiempo en que se trabajará en la adecuación de la operatividad para perfeccionar el servicio, y a partir del lunes 22, el pago será completamente electrónico

ya se conoce como un medio de transporte amigable con el medio ambiente; tendrán multimodalidad para llevar bicicletas, accesibilidad universal para personas con algún tipo de discapacidad y el pago electrónico, que genera muchos beneficios.

Acompañado del presidente del Consejo de Grupo Canto, Rafael Canto Rosado, y del director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal recorrió las instalaciones de este organismo por el Centro de Monitoreo,

donde 11 personas se dedican a concentrar información de la operatividad de las unidades. Para dar seguimiento a la estrategia que impulsa el gobernador, ahí se capacita a las y los choferes, con el objetivo de brindar un servicio óptimo a la ciudadanía y garantizar su derecho a la movilidad en las mejores condiciones; se les forma en temas como trato hacia personas con discapacidad, con talleres de sensibilización, o el uso del software de las nuevas unidades y el pago electrónico. Con el fin de atender la cre-

ciente demanda de transporte público del fraccionamiento, a través de los recorridos se logrará atender a más de 90 mil habitantes y 10,000 negocios, a la vez que pasarán por más de 180 escuelas y 69 colonias.

Operarán con el esquema de transbordos, como las demás del “Va y ven”, para dar descuentos del 50% al subir a una segunda unidad y 100% gratuitos en las siguientes, si se hace en un lapso de 120 minutos. Tras el periodo sin costo, el pago será exclusivamente electrónico, lo cual permite beneficios como

agilizar, evitar distracciones a conductores y contribuir con la planificación del gasto familiar. Las unidades son amigables con el entorno y cuentan con racks para bicicletas, cargadores USB y accesibilidad universal, pues tienen rampas para sillas de ruedas, señalética en Braille, piso pododáctil y espacio exclusivo para personas con discapacidad; al estar equipadas para seguimiento en tiempo real, en el Centro de Control y Monitoreo del Imdut, las y los usuarios podrán visualizarlas en la aplicación móvil, como las demás.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023/ Editor: H. Rejón LOCAL
CON EL fin de atender la creciente demanda de transporte público del fraccionamiento, a través de los recorridos se logrará atender a más de 90,000 habitantes y 10 mil negocios, a la vez que pasarán por más de 180 escuelas y 69 colonias.

Anuncian nueva piel para la escuadra Tiburones de béisbol, división sub-19

Foto:

Los jóvenes del equipo de béisbol Tiburones de Progreso Sub-19 recibirán nuevos uniformes, esto con la finalidad de continuar incentivando el deporte y sana convivencia entre estos.

Cabe resaltar que la nueva piel fue presentada en conocido restaurante del puerto de Progreso, evento al que asistieron el presidente del equipo, Rafael Luna Gutiérrez; el gerente deportivo, Miguel Anguas Pérez; el dueño del restaurante-bar Aristos; así como el manager del equipo escualo, Adrián Nicoli.

En el evento se hicieron

LANZAN LA CONVOCATORIA

PARA ELEGIR REINA DE LA MARINA 2023

entrega de 40 uniformes que usará el conjunto porteño en sus encuentros en casa o gira.

Asimismo, los dirigentes agradeciaron especialmente a los patrocinadores que han apoyado incondicionalmente a la escuadra, que dicho sea de paso ha comenzado con el pie derecho la temporada.

Al hacer uso de la palabra, Luna Gutiérrez indicó que la entrega de los uniformes representa el incentivo que necesita la juventud local que le gusta el deporte incentivándolos a dar lo mejor de sí tomando en cuenta que la actividad deportiva es considerada la mejor medicina contra vicios o la ociosidad.

IMPORTANTE OBRA DE INGENIERÍA NÁUTICA

Asipona, de fiesta: conmemora su aniversario 29 en Progreso

Fortalece el sistema portuario para llegada de embarcaciones, acciones de importación y exportación, cruceros turísticos y descarga de combustibles

La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), antes llamada Administración Portuaria Integral (API), conmemoró ayer su aniversario 29.

La instancia del gobierno federal ha estado laborando en Progreso casi 30 años con trabajos que fortalecen el sistema portuario para la llegada de embarcaciones, acciones de importación y exportación, embarcaciones turísticas, descarga de fluidos combustibles, entre otros rubros.

La Administración Portuaria Integral de Progreso (API) administra el uso de la infraestructura de la terminal marítima constituida por 1,890.50 metros de longitud de atraque y 35,000 de superficie de maniobra.

La denominada terminal remota, está constituida por una plataforma de enroscamiento con materiales pétreos y concreto hidráulico conocida como la "isla", la terminal remota de Progreso fue construida a una distancia de 6.5 km de la línea de la playa y se interconectó mediante un viaducto de 4.5 km al muelle ya existente que hoy se conoce como terminal intermedia, años después se construyó el viaducto alterno cuando el tiempo de calidad de vida del muelle de arcos llegaba a su máximo.

Según datos de la Semar en la actualidad, sólo se usan los mue-

lles de la terminal remota constituida por seis terminales: una de usos múltiples con los muelles tres y cuatro, y una longitud de 240 y 140 metros, respectivamente; una terminal de contenedores, con los muelles cinco y seis, y una longitud de 210 y 188 metros; una terminal granalera, con el muelle ocho, de 188 metros de longitud; terminal de cruceros, con un muelle de 320 metros de longitud total de atraque; terminal de Pemex, con una longitud de 300 metros y la terminal de fluidos que no cuenta con muelles, tiene una superficie de maniobras de 35,000 metros cuadrados y un calado de 7.8 metros, con área para atraques múltiples y capacidad para recibir buques de hasta 20,000 toneladas.

Es una de las más importantes obras de ingeniería náutica en el sureste mexicano. En términos generales la infraestructura concesionada se divide en cuatro zonas en las cuales se realiza la actividad sustancial del puerto: La zona I, que comprende las áreas de acceso del puerto, el edificio administrativo de la aduana y los terrenos contiguos en zona de playa; Zona II, comprende desde el arranque del viaducto hasta la terminal intermedia; Área III, desde la salida de la terminal intermedia hasta la terminal remota, donde se concentra la mayor parte de las operaciones del puerto; además de la IV, en tierra firme y en la actualidad destinada al almacenamiento de contenedores vacíos y para el pesaje de los camiones.

La Presidencia del Comité Organizador de los Festejos del Día de la Marina Nacional 2023 emitió un comunicado a la comunidad marítimo-portuaria y al público en general, en el que presentaron la convocatoria para elegir a quien será la nueva Reina de la Marina 2023.

Las inscripciones iniciaron a partir del 28 de abril al 9 de mayo, y el comité de los festejos y un jurado especial elegirán a la

ganadora el miércoles 17. Para participar, las jóvenes aspirantes deberán ser mayores de 18 años, tener lazos familiares con personas relacionadas con el sector marítimo, pesquero y portuario, agencias navieras o escuelas relacionadas con el mar.

Los interesados también deberán presentar una breve reseña sobre el “Día de la Marina” y acudir a las oficinas de la Capitanía de Puerto, de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
LA ASIPONA conmemoró su aniversario 29 de colaborar en Progreso con la llegada de embarcaciones, importación y exportación, cruceros turísticos y descarga de fluidos combustibles, entre otras acciones. Texto: David Correa Foto: Cortesía Texto y foto David Correa

EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA

Avanzan gestiones para proyecto de construcción de clínica del Issste

TEKAX.- En Tekax el tema de la salud sigue siendo una prioridad para el Ayuntamiento. Gracias al trabajo coordinado entre el gobierno municipal, estatal y federal, el tema de salud ha estado avanzando buscando el beneficio de las familias tekaxeñas.

El alcalde Diego Ávila recibió la visita de autoridades de salud, entre ellas Juan Pablo Sosa, subdirector administrativo del Issste Yucatán, y Óscar Nuño, jefe del departamento de obras del Issste Nacional, donde se tocaron temas sobre las gestiones de una nueva clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en esta ciudad.

En este proyecto se tiene contemplado la reubicación y

Juan

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- A fin de documentar ante la Auditoria Superior del Estado de Yucatán que en las comisarías de Xul y Emiliano Zapata “no hay parque nuevo”, el alcalde Juan José Martin Fragoso realizó un recorrido con el notario de Oxkutzcab, Lino Magos Acevedo.

Con el objetivo de dar fe notarial (de que los parques que se registraron como hechos en esas comunidades)

Durante la visita también trataron temas sobre las gestiones para obtener el recurso necesario para que este proyecto se concrete.

construcción de una nueva clínica de esta organización de salud en el municipio.

Durante la visita también trataron temas sobre las gestiones para obtener el recurso necesario para que este pro -

yecto se concrete y que de esta manera se puedan ofrecer mejores servicios de salud a los derechohabientes y a las familias tekaxeñas.

“Fue una reunión muy productiva donde buscamos las

CONTABILIDAD, UNA DE LAS CARRERAS MÁS SOLICITADAS EN LA UTR SUR

Texto y foto: Bernardino Paz

bases para arrancar con el trabajo en las gestiones de este importante proyecto para Tekax, pero esto se logrará gracias al trabajo conjunto con el gobierno estatal y federal”, puntualizó el alcalde.

TEKAX- La UTR del Sur ofrece seis carreras, 3 Licenciaturas y tres Ingenierías. Las carreras a nivel Licenciatura son: Contabilidad; Gestión y Desarrollo Turístico e Innovación de Negocios; y Mercadotecnia. Y las carrera en Ingeniería son :Desarrollo de Software; Procesos Industriales; y Mecatrónica. Una de las carreras que ha tenido mucha demanda es la Licenciatura en Contabilidad.

¿Qué hace un licenciado en Contaduría? Es el profesional que contribuye a la toma de decisiones de negocios, mediante la generación, análisis e interpretación de la información financiera y administrativa, de acuerdo con la normatividad aplicable.

según el presupuesto federal asignado a la administración anterior, encabezados por el ex alcalde Raúl Romero Chel, no se llevaron a cabo.

Esto permitirá al ayuntamiento actual poder asignar recursos y construir los parques que se necesitan en esas comunidades, obras que deben de iniciar en tres semanas.

Las diligencias que realizó el notario es para dar fe, pues de acuerdo con los presupuestos que manejó el ayuntamiento 2018-2021, en esas comunidades debe de haber

parque nuevo, pero no hay. La administración municipal pasada solo colocó la primera piedra y no se hizo la obra, pero sí gastaron el presupuesto de poco más de un millón de pesos en cada parque.

Las diligencias del notario son para documentar ante la Asey de que en Xul y Emiliano Zapata no hay una obra física de un parque nuevo como lo tiene registrado la administración municipal pasada.

Por su naturaleza, es una licenciatura que ofrece la posibilidad de trabajar en prácticamente todo tipo de empresas y organizaciones públicas y privadas del país.

Si vas a estudiar una carrera profesional, ésta es una excelente opción. Obtén más detalles enviando un WhatsApp al 9991439306. O puede acudir directamente al plantel Educativo ubicado a 100 metros al costado izquierdo del arco de entrada a la ciudad de Tekax del Tramo Akil-Tekax.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
EN
ESTE proyecto se tiene contemplado la reubicación
y construcción de una nueva clínica de esta organización de salud en el municipio.
El alcalde Diego Ávila recibe la visita de autoridades de salud para la realización de la obra
José Martín Fragoso realiza recorrido con notario

SIEMPRE ES BUENO SABER

SALUD

NOVEDAD MÉDICA: EL BALÓN ADELGAZANTE QUE SE INGIERE

Un nuevo tratamiento para reducir la obesidad, basado en un balón intragástrico, que se ingiere en forma de cápsula, luego se rellena con una solución líquida y pasado un tiempo se desinfla y elimina de forma natural, permite perder peso de manera segura sin necesidad de someterse a cirugía, explica una nutricionista.

Texto y fotos: EFE

El procedimiento médico del balón gástrico o intragástrico, consiste en colocar en el estómago un balón de silicona flexible que a continuación se rellena con una solución líquida salina, con el objetivo de promover la pérdida de peso.

La colocación temporal de este balón dentro del estómago, produce una limitación en la capacidad estomacal de la persona, determinando que ingiera una menor cantidad de comida que lo habitual y se sienta llena con mayor rapidez.

Este balón se ha convertido en un tratamiento habitual para la obesidad y el sobrepeso, especialmente para aquellas personas que buscan una reducción de peso considerable en poco tiempo y han intentando sin éxito adelgazar modificando sus hábitos alimenticios, siguiendo dietas y haciendo ejercicio o que han recuperado rápidamente el peso tras haberlo perdido.

Se lo considera un dispositivo eficaz y seguro, que se recomienda a aquellas personas que cumplen una serie de requisitos y han pasado por un proceso de selección que le permite al médico determinar si el procedimiento será beneficioso para ese paciente en concreto, es decir, si es buen candidato para este sistema.

Los modelos disponibles en el mercado se introducen en el estómago y se retiran una vez concluida su función, mediante un procedimiento quirúrgico, que se acompaña de sedación e incluye el uso de un endos-

copio, un instrumento delgado con forma de tubo que se introduce a través de la boca y permite examinar visualmente el interior del estómago.

COLOCACIÓN SIN ENDOSCOPÍA

A este sistema, que se viene practicando desde hace décadas, se ha sumado hace poco una nueva opción, con la llegada de un balón que se ingiere, sin necesidad de administrarle al paciente

medicamentos que lo pongan en un estado de calma, relajación o somnolencia, ni someterlo al procedimiento endoscópico.

“El balón ingerible se conoce poco porque es un método relativamente nuevo, pero se está viendo que es muy seguro y tiene muy buenos resultados” habiendo sido utilizado por más de 70,000 pacientes de todo el mundo, desde su lanzamiento en 2017”, según la nutricionista Laura García Ayuso, miembro

del Consejo regional de dietistas de Allurion España.

El programa Allurion se fundamenta en un dispositivo médico, el balón ingeribe, y en el asesoramiento nutricional personalizado. Ambos “trabajan en equipo” para que la persona pierda peso comiendo de forma saludable y su aparato digestivo alcance la sensación de saciedad ingiriendo porciones más pequeñas de comida, según sus creadores (https://

allurion.com/en).

El balón gástrico se ingiere, llegando a la cavidad estomacal de manera natural, a través de la boca, la garganta y el esófago, como sucede con los alimentos.

TAMAÑO DE UNA TORONJA

Es una cápsula del tamaño aproximado de una aceituna, que después de alojarse en el estómago, es llenada a través de una sonda con una solución líquida –mayoritariamente

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023
EL PACIENTE recibe un asesoramiento nutricional personalizado por parte del médico. Foto: Allurion.

A DESTACAR

A diferencia de otros balones intragástricos, que se insertan dentro el estómago requiriendo una endoscopía y la sedación del paciente, este dispositivo se traga y sitúa en el interior estomacal mediante un procedimiento ambulatorio con el apoyo de radiografías en menos de media hora, según sus creadores.

agua– en un proceso de alrededor de 15 minutos, y no más de media hora, controlado por medio de dos radiografías, adquiriendo un volumen similar a una toronja.

El balón, fabricado con una película de poliuretano más fina y flexible que los balones gástricos de silicona, se pliega en una cápsula vegetal soluble en agua y se ingiere y pasa por el tracto digestivo, con la asistencia de un médico, en una sala de rayos X.

La cápsula se disuelve, el balón se despliega en el estómago y el médico llena el globo, a través de un fino catéter, con 550 mililitros de solución salina. Cuando se retira el catéter, la válvula de llenado se cierra herméticamente, según Allurion.

Este balón para fomentar la pérdida de peso no requiere endoscopia ni cirugía para colocarlo ni extraerlo. Después de terminado el tratamiento se degrada, se vacía su contenido líquido y el cuerpo lo elimina de forma natural y sin dolor.

El balón ingerible facilita la pérdida de peso al aumentar la sensación de saciedad y reducir la capacidad del estómago.

CAMBIO DE HÁBITOS

“Su mayor ventaja es que se coloca en un procedimiento completamente ambulatorio, evitando el paso por el quirófano, las sedaciones e incluso las anestesias necesarias en otros métodos de adelgazamiento”, asegura García, recalcando que “uno de los puntos fuertes de esta solución es su sencillez”.

“El balón produce la sensación de tener el estómago lleno. El tratamiento dura unas 16 semanas (cuatro meses), pudiendo variar en unos días más o menos. Pasado ese tiempo, se desinfla y elimina a través del tracto gastrointestinal, con las heces, sin necesidad de intervención médica, añade la nutricionista.

Durante el tratamiento los pacientes pierden en promedio un 10-15 % de su peso total. Hasta el 95 % de la pérdida de peso se mantiene un año después de eliminarse el balón, señala.

García explica que además el programa Allurion va acom-

pañado de un seguimiento nutricional, adaptado y personalizado para cada paciente”, quien “desde el primer momento está guiado por una nutricionista que le da indicaciones sobre cómo tiene que tomar los alimentos y en qué orden”.

El programa incorpora una ‘app’ para dispositivo móvil, así como una balanza y un reloj, ambos digitales, que monitorizan el peso, actividad física y sueño del paciente, y funciona en conexión y sincronización con dicha ‘app’, desde la cual se trasmite la información recogida al equipo médico, para que efectúe un seguimiento continuo de la evolución de la persona.

“La finalidad del programa es ayudar al paciente a que cambie sus hábitos y así consiga unos resultados definitivos”, apunta.

“Tener el balón en el estómago contribuye a reducir la ingesta de alimentos, disminuye el hambre y los antojos y ayuda a sentirse lleno durante más tiempo. Una vez que se elimina del cuerpo de forma natural, la persona habrá desarrollado nuevas preferencias alimentarias y comerá raciones más pequeñas”, recalca.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023
BALÓN LLENO (izq) y cápsula con catéter (der.) en las manos de un profesional médico. Foto: Allurion/Valeria Laureano. MODIFICAR LOS hábitos alimenticios y practicar ejercicio para eliminar la obesidad es importante para mejores resultados. Foto: Allurion.

Invitan a vecinos de Minas a que tramiten sus escrituras

Texto y foto: Agencias

Con el objetivo que los vecinos de la colonia Minas puedan contar con su certeza jurídica, una vez que han finiquitado sus pendientes de predios y lotes con la Codesvi, personal de esta Comisión realizó un recorrido por el lugar en cuestión, para invitar a los beneficiarios a tramitar sus escrituraciones, y tengan en sus manos la garantía de ser dueños absolutos de sus casas o terrenos.

Cabe destacar que estas visitas domiciliarias son importantes, ya que se les brinda la información pertinente a las personas que son localizadas, o a sus familiares en caso de no estar presentes los titulares de

los predios, sobre los pasos a seguir en caso de alguna contingencia, pues hay beneficiarios que han fallecido y no dejaron en regla los documentos de estos terrenos; en este caso, tiene que presentarse a las oficinas de la Codesvi para ser asesorados. Cuando los vecinos no son localizados en sus hogares, se les deja una notificación en donde se les invita a que se presenten en la brevedad posible a las oficinas de la Comisión, para conocer el estado de sus predios o lotes, se les indiquen los trámites requeridos, y dejen en orden sus documentos que es lo importante; de esta manera podrán ir saliendo de la incertidumbre jurídica en la que han vivido por varios años.

INSTALAN MESAS DE GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL

La Secretaría de Bienestar lleva Feria de Servicios a Champotón

Con estas acciones se difunden apoyos sociales destinados a sectores vulnerables, acercan programas y servicios a la población, además de evitar gastos de transporte

Para acercar los programas y servicios a las familias, evitando gastos de transporte para la realización de trámites, el Gobierno de Todos a través de la Secretaría de Bienestar que encabeza Xóchitl Mejía Ortiz, llevó a cabo la Feria de Servicios Bienestar para tu Familia, en la comunidad del Valle de Quetzalcóatl del municipio de Champotón.

Desde temprana hora, instituciones de los Gobiernos Estatal y Federal instalaron sus mesas informativas para que los asistentes conozcan las acciones sociales y programas que respaldan la economía, incentivan el emprendimiento, promueven el trabajo comunitario, además de ofrecer servicios gratuitos.

Derivado de la importancia de estas acciones, el Gobierno de Todos por instrucciones de la gobernadora, Layda Sansores San Román, realiza este tipo de ferias en los 13 municipios y de forma gradual estarán dando cobertura en las comunidades más apartadas, de esta manera, se evita que las familias realicen gastos de transporte para sus trámites.

Por el Gobierno de México se instalaron mesas de orientación de programas federales, registro biométrico Renapo e Inapam; en tanto, la Secretaría de Bienestar a través de la Ventanilla de Atención de Programas Sociales informaron sobre las acciones Sociales del Gobierno del Estado y realizaron jue-

con supervisores, maestros y psicólogos del área de “Convive”, donde dio a conocer el plan de trabajo para esta jornada con cientos de madres y padres de familia.

gos para los niños de la región.

Liconsa llevó venta de leche a bajo costo, así como inscripción al padrón de beneficiarios, mientras que Diconsa proveo de despensas económicas en apoyo a los hogares champotoneros.

El Instituto de la Mujer llevó su unidad móvil para ofrecer servicios de ultrasonido pélvico, exploración de mamas y obstétrico, tomas de presión y chequeo de glucosa; así como asesorías jurídicas y psicológicas para que los asistentes reciban la atención necesaria en su salud física y mental.

Entre los trámites gratuitos que se realizaron fueron a través del Registro Civil con actas de nacimiento, trámite de reposición de actas y Curp rectificaciones, actas de defunción y validación de actas.

Durante la feria, la diputada

Alejandro Hidalgo ofreció asesorías legales, donación de medicamentos, chequeo de signos vitales y venta de pescado a bajo costo, todo en apoyo a la economía de las familias que se dieron cita en el parque central.

También participaron la Secretaría de Inclusión, el Icatcam para promover sus cursos de capacitación y emprendimiento, el Indecam, Ieea, Instituto Tecnológico Superior de Champotón, el Congreso del Estado y el Ayuntamiento de Champotón.

Estuvieron presentes la secretaria de Inclusión, Patricia León López; los regidores del Ayuntamiento de Champotón, Absalón Hernández y Enrique Ramírez; el titular del Ieea, Aziel Hernández; así como Darwin Can Díaz, representante del Gobierno de México.

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Educación realizará este próximo lunes ocho de mayo una jornada inédita de 13 reuniones simultáneas con padres y madres de familia de todo el

estado, para avanzar en la sensibilización de la Nueva Escuela Mexicana y la campaña nacional de prevención “Si te drogas, te dañas”.

Por ello, el titular de la Seduc, Raúl Pozos Lanz, sostuvo una reunión de planeación

Entre los nuevos ejes de la Nueva Escuela Mexicana está la cultura de paz y bienestar, por lo que esta jornada estará enfocada en la salud socioemocional de las niñas, niños y adolescentes, donde se contará con la participación de instituciones y dependencias gubernamentales.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
CAMPECHE
PARA ACERCAR los programas y asistencia a la población vulnerable, la Secretaría de Bienestar llevó la Feria de los Servicios Bienestar para tu Familia a Valle de Quetzalcóalt, en Champotón. Texto y foto: Agencias
Se reúne el titular de la Seduc con supervisores, docentes y psicólogos del área de Convive

UNIÓN DE FUERZAS

Empiezan preparativos para la temporada de huracanes y ciclones tropicales 2023

La Sedena inicia, en coordinación con el Gobierno del Estado, los preparativos para el acopio de insumos, maquinaria y equipos para la atención de emergencias

Texto y fotos: Cortesía

Como parte de las estrategias preventivas para la atención de emergencias o desastres provocados por fenómenos hidro-meteorológicos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició, en coordinación con el Gobierno del Estado, los preparativos para el acopio de insumos, maquinaria y equipos para ponerlos en operación de inmediato en cuanto la situación lo amerite.

Durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el comandante de la 33 Zona Militar, Bernabé Chávez Lira, informó a la gobernadora Layda Sansores San Román los pormenores de esta estrategia ante la proximidad de la temporada de huracanes y ciclones tropicales en la que Campeche será sede de una de las dos bases secundarias de maquinaria y equipos para apoyar a las comunidades de la Península.

Para ello, la administración estatal dispondrá de los espacios físicos para el acopio de la maquinaria e insumos necesarios, en un trabajo coordinado para auxiliar a la población civil en caso de alguna emergencia que pueda presentarse, pues la prioridad es la salvaguarda de la integridad de los campechanos.

En la sesión de ayer, la gobernadora Sansores San Román recibió a los gerentes de los tramos 1, 2 y 3 del megaproyecto Tren Maya, quienes presentaron los informes relacionados con el avance de las obras y analizaron las necesidades de las comunidades asentadas en el trazo ferroviario.

Jorge García Vela, Pedro Núñez Bárcena y Martín Juárez Durán, gerentes de los tramos 1, 2 y 3 del Tren Maya, respectivamente, expusieron el avance de las obras y los beneficios cola-

terales que se han realizado. La mandataria estatal ofreció el apoyo de su administración para beneficiar a los pobladores con obras como nuevos caminos sacacosechas, rampas, perforación de pozos y seguridad para respaldar a los trabajadores del Tren Maya.

En esta misma sesión, la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, presentó el informe relativo al mes de abril donde se detalla la puesta a disposición de 1,301 personas de las cuales 1,010 fueron ante un juez calificador y las restantes 291 ante la Fiscalía General del Estado.

Las faltas más comunes por las que 1,010 personas fueron puestas a disposición de un juez calificador son: por consumir alcohol en la vía pública, asedio y acecho, maltrato familiar, orinar en vía pública, participar en escándalos en lugares públicos y provocar riñas y alterar el orden.

En cuanto a las puestas a disposición de la Fiscalía, fueron por robo a comercio y casa habitación, robo con violencia, daños en propiedad ajena, delitos contra la salud, lesiones y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Durante abril se aseguraron nueve armas de fuego e igual número de personas detenidas; dos presuntos traficantes de indocumentados; 10 sujetos detenidos por narcomenudeo, otros dos por homicidio. Asimismo, se recuperaron 17 vehículos con reporte de robo, y se decomisaron 1.4 kilos de mariguana en los operativos realizados en empresas de paquetería, entre otros.

De igual manera, en el informe de la Secretaría de Marina, en lo que corresponde a la Séptima Región Naval, se detallan las operaciones de inspección y vigilancia en la zona maríti-

ma costera y en el litoral estatal tanto terrestre, marítimo como aéreo, mediante la cual se logró inhibir la operación de al menos 14 embarcaciones que se alistaban para la pesca ilegal y que retornaron a puerto al observar la presencia del personal naval.

A DESTACAR

La administración estatal dispondrá de los espacios físicos para el acopio de la maquinaria e insumos necesarios, en un trabajo coordinado para auxiliar a la población

Próxima apertura de instalaciones de la Oficialía 1, en Seybaplaya

Texto y foto: Cortesía

Para brindar certeza jurídica en los hechos y actos del estado civil de las personas, además de otorgar servicios de certificación de identidad, el director del Registro Civil, Gustavo Quiroz Hernández, atendiendo las instrucciones de la gobernadora, Layda Sansores San Román, y del secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, supervisó las instalaciones de la Oficialía 1 que en breve se inaugurará en coordinación con el Ayuntamiento de Seybaplaya.

Quiroz Hernández expresó su beneplácito por las gestiones y apertura de la Oficialía e instó a las autoridades municipales a garantizar a la población un mejor servicio, pronto y expedito que sea congruente

con el marco jurídico y su reforma a la Ley General de Operación de los Registros Civiles.

Por otra parte, en intensa jornada al interior del Estado, la dirección del Registro Civil, a través del oficial Francisco Adalberto Vargas Tuz de Aquiles Serdán, participó con un módulo de servicios de trámites registrales durante las Jornadas de Bienestar para tu Familia

en el Valle de Quetzalcóatl, Champotón, en el que se expidieron 37 actas certificadas, 5 rectificaciones y 3 registros de nacimientos. Esta jornada, se realiza en coordinación con la titular de la Secretaría de Bienestar Estatal, Xóchitl Mejía Ortiz, en compromiso a la consigna del gobierno estatal de “más territorio, menos escritorio”.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
CAMPECHE SERÁ una de las dos bases secundarias de maquinaria y equipos para apoyar a las comunidades de la Península, dio a aconocer Bernabé Chávez Lira, comandante de la 33 Zona Militar.

NACIONAL

OPOSICIÓN ANALIZA PRESENTAR 12 ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD

Promulgan siete de las 20 reformas aprobadas en fast track por Senado

Texto y foto: Agencias

Fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) siete de las 20 reformas que fueron aprobadas en fast track, la semana pasada, en el Senado de la República.

Las reformas fueron publicadas en el DOF y firmadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Senado de la República aprobó la madrugada del pasado sábado una serie de reformas en “fast track”, la mayoría impulsadas por el presidente.

Entre los decretos publicados se da al Ejército ingresos económicos por turismo y el control indefinido del Tren Maya, obra prioritaria de este gobierno, además de que se le permite operar su propia aerolínea.

Además, se permite a una empresa del Estado acceder al 80 por ciento de los recursos que son obtenidos por el cobro del Derecho de No Residente (DNR), una tarifa que se cobra a los turistas extranjeros que llegan por mar, aire o tierra a México.

También se busca prevenir, detectar y castigar la producción ilícita de drogas sintéticas en la República Mexicana, como es el caso del fentanilo.

En el DOF aparecen las reformas encaminadas a recuperar la Categoría Uno en seguridad aérea, la cual perdió el Gobierno de México en mayo de 2021.

FUERON PUBLICADAS en el DOF siete de 20 reformas aprobadas en fast track, en el Senado de la República, aunque la oposición analiza presentar 12 acciones de inconstitucionalidad.

Faltan por publicar otros 13 decretos, los cuales van encaminados a desaparecer al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como a la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.

Los grupos parlamentarios de oposición tienen 30 días para interponer acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn).

ANALIZAN PRESENTAR INCONSTITUCIONALIDAD

La oposición en el Senado de la República prevén presentar 12 acciones de inconstitucionalidad contra las reformas

aprobadas en fast track por Morena y sus aliados.

Luego de una reunión tras la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, los coordinadores de la oposición en la Cámara Alta estarían cuestionando dichos dictámenes por el proceso legislativo y el fondo constitucional.

Las reformas se aprobaron con la ausencia de la oposición, que el jueves frenó la última sesión del periodo ordinario entre jaloneos, arrebatos, manotazos y golpes, ante la falta de acuerdos con el bloque oficialista.

La oposición ha acusado a Morena de impulsar reformas durante las madrugadas, un proceso legislativo en el que la mayoría acelera las votaciones sin consenso con las demás fuerzas políticas.

NEGOCIOS Y MARCAS / LA IMPORTANCIA DE LA ARQUITECTURA EN LAS MARCAS

a una necesidad concreta, y generalmente pensamos en diseño y una de las cinco bellas artes.

EN SÍNTESIS

UNAM RECIBE EN GRANADA, ESPAÑA, MEDALLA DE ORO

La Universidad de Granada, España, entregó la medalla de oro a la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) y el rector, Enrique Graue Wiechers, afirmó que la distinción reconoce el esfuerzo de quienes a diario promueven y fortalecen la educación superior como un motor para el bienestar y la superación de las sociedades, en beneficio de la humanidad.

LÓPEZ OBRADOR LAMENTA MUERTE DE MADRE BUSCADORA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el asesinato de Teresa Magueyal, madre buscadora de desaparecidos en Guanajuato, aunque atribuyó su muerte a la “herencia” de los gobiernos del pasado. Magueyal murió en la misma localidad, San Miguel Octopan, donde el 6 de abril de 2020 desapareció su hijo.

SUMAN MÁS DE 153 MIL HOMICIDIOS DOLOSOS EN SEXENIO

De acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 3 de mayo de 2023, tiempo de la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 153 mil 75 homicidios dolosos en México. A lo largo de los 54 meses de gestión de Amlo se mantiene una tendencia al alza.

Siempre que pensamos en arquitectura nos viene a la mente como una ciencia para generar proyectos, construir, modificar y adaptar un ambiente

Sin embargo, hoy quisiera visualizar la arquitectura dentro de una imagen de marca, entonces la veremos como bien dice comuniza.com en su blog cómo la forma en la que las empresas ordenan su portafolio de marca, estableciendo -o no- relaciones y rangos entre la marca corporativa y el resto de marcas comerciales, es decir, su fin último es organizar todo lo que forma parte de su entorno comunicacional.

Esta estrategia ha iniciado un desarrollo exponencial en los úl-

timos años en las organizaciones, ya que se ha encontrado que con ello logramos poseer un visión más estratégica y sobre todo una gestión bien definida y esto ha sucedido debido al constante crecimiento internacional, las fusiones y adquisiciones y más aún por la diversificación y extensión de productos; con la arquitectura de marca logramos estructurar y comunicar un portafolio para que sea comprendido, estableciendo relaciones entre las diversas marcas. Se construye combinando lo verbal y visual y con ello logramos que nuestros clientes puedan distin-

guir lo que cualquier marca desea mostrar entre las diferencias y similitudes de sus productos. Podemos nombrar muchos beneficios de poner en marcha la arquitectura de marca, los sitios rockcontent.com y brandward. com mencionan los siguientes: Optimiza los costos de marketing, maximiza la visibilidad de la marca, clarifica el posicionamiento, facilita la segmentación y la conexión con targets específicos, le da más valor a la marca, colabora con el crecimiento económico, mejora la confianza de los clientes y consumidores, prevee posibles conflictos; estos son solo

algunos de los beneficios, podríamos nombrar varios más, sin embargo, es importante tomar en cuenta el tamaño de la empresa y el resultado será diferente en cada organización, pero de lo que sí estamos seguros es que se puede tener mayor eficacia en la gestión.

Todas las organizaciones deben adaptarse y modificarse con el tiempo y asegurar que todo es posible con una buena arquitectura de marca. De esta manera, la pregunta que les dejo amigos empresarios es: ¿Ya iniciaste la construcción de tu marca con una buena arquitectura?, si no, es momento de comenzar.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
en Comunicación y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023

Proyecto para invalidar la primera parte del Plan B, a análisis el lunes

Texto y foto: Agencias

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) analizará este próximo lunes el proyecto de sentencia presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán con el que se plantea invalidar la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral.

La discusión se realizará pese a que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (Cjef) solicitó formalmente a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, que se resolviera primero la constitucionalidad del decreto que expidió la Ley General de Comunicación Social (Lgsc) en mayo de 2018 y después se analizara dicha propuesta.

Durante una sesión que se lle-

TASA DE DESEMPLEO EN MÉXICO BAJA

2.4% EN MARZO

vó a cabo de manera privada, los ministros determinaron que la Corte tiene la obligación de resolver el asunto antes del inicio del periodo electoral federal pues el tema se planteó como electoral.

Previamente, la Consejería Jurídica de la Presidencia solicitó el aplazamiento para evitar que se emitieran sentencias contradictorias.

Por medio de un comunicado, Presidencia recordó que la Lgcs fue aprobada antes del inicio del proceso electoral federal 20172018 por las mayorías parlamentarias del PRI y PAN, la cual fue cuestionada en su momento por la minoría en el Senado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Cndh) y Movimiento Ciudadano, al denunciar vicios en el proceso legislativo, además de

Texto y foto: Agencias

La tasa de desempleo en México bajó en marzo pasado al 2.4 % de la población económicamente activa (PEA), informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es menor al índice de 2.7 % de febrero pasado y al de 3 % del tercer mes de 2022, precisó el organismo autónomo en su reporte. La PEA del tercer mes del año fue de 60.5 millones de per-

que algunas de sus disposiciones son inconstitucionales.

Al dar trámite a la acción de inconstitucionalidad 52/2018 y sus acumuladas 53/2018 y 55/2018, la Scjn consideró que la Lgsc impugnada no tenía carácter electoral ni concedió la suspensión solicitada por estimar que era una norma general y abstracta; contrario a lo que ahora se resolvió en la diversa acción de inconstitucionalidad 29/2023 y sus acumuladas, relativa al decreto por el que se reforman las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, aprobadas en diciembre de 2022 (plan B)”, argumentó Presidencia.

Agregó que a la fecha, la Suprema Corte no ha dictado sentencia definitiva a cinco años de su promulgación.

sonas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.5 % y una población activa superior en 2.1 millones a la de marzo de 2023.

De la PEA, 59 millones de personas estuvieron ocupadas durante marzo, 2.4 millones más que en el mismo mes de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4 millones, el 6.8 % de la población ocupada.

: Amlo

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que en Estados Unidos se va a culpar a México por el tráfico de fentanilo en las próximas elecciones presidenciales del próximo año.

“Ir informando sobre el asunto de fentanilo, como sabemos van a celebrarse elecciones en EE.UU. el año próximo y siempre hay tema en la agenda. Como se sabe en las elecciones presidenciales anteriores se puso como tema de debate la migración, y hubo muchas agresiones a México, nos agarraron de piñata para sacar raja política o politiquera”, subrayó.

Es esa manera hipócrita de ver las cosas, de solo ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, es muy fácil decir el problema no somos nosotros, son nuestros vecinos, son otros,

y ahora estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo, que es algo muy delicado, porque es una droga muy dañina que lamentablemente está causando la muerte a miles de personas en EE.UU. y de manera especial y dolorosa a jóvenes”, externó.

“Entones esa crisis, esa pandemia, que no ha podido enfrentar, pues quieren utilizarla de manera tramposa para culpar a México, y debemos todos los mexicanos y también los estadounidenses estar informados, dijo.

Asimismo, el mandatario mexicano acusó que hay manipulación por parte de medios de comunicación nacionales e internacionales sobre el tema del fentanilo, y acusó que dos reportajes revelados en el Reino Unido por parte de Sky News y Channel 4 sobre la manera en que se hace dicha droga sintética son mentira.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
NACIONAL
Van a culpar a México por el tráfico de fentanilo en elecciones de EE.UU
EL PLENO de la Scjn analizará el próximo lunes el proyecto de sentencia presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán, con el que se busca invalidar la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral, tras que los ministros determinaron que se debe resolver el asunto antes del inicio del periodo electoral.

CONTINENTE AMERICANO, CON TASA DE MORTALIDAD MÁS ALTA DE COVID

Si sigue la desigualdad, seremos vulnerables a otra pandemia: OPS

Consideran que la solución al problema debe establecerse en el tratado contra padecimientos que negocian los 194 países miembros de la OMS

Texto y foto: Agencias

Si el mundo no resuelve la desigualdad en el acceso a vacunas, test, medicinas y equipos de protección, el mundo no estará preparado frente a una nueva pandemia, dijo hoy el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.

Consideró que la solución a ese problema debe establecerse en el tratado contra pandemias que negocian los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tiene a la OPS como su oficina regional para América.

El continente americano tuvo la carga de mortalidad más elevada por covid-19 entre todas las regiones del mundo. Los dos países que más muertes reportaron por esta enfermedad infecciosa fueron Estados Unidos, con 1.16 millones de muertes, y Brasil, con más de 700 mil.

En la lista de los 10 países con más decesos también han figurado México, en quinto lugar y con 333 mil muertes, y Perú, en séptimo lugar y 220 mil fallecimientos.

Con esta trágica experiencia, Barbosa abogó por llevar la voz de los países de América, en particular de los centroamericanos y de los pequeños Estados del Caribe, a las negociaciones del tratado, que se

ZELENSKI PIDE UN TRIBUNAL ESPECIAL PARA CRÍMENES DE AGRESIÓN POR

PARTE DE RUSIA

celebran en Ginebra y se espera que culminen dentro de un año con su aprobación final.

La OPS ha alentando a los países a que intenten llegar a posiciones de consenso para presentar propuestas juntos y ser así más fuertes en las negociaciones.

Asimismo, Jarbas Barbosa dijo que sería positivo que los países de la región, en particular los latinoamericanos, hicieran declaraciones conjuntas sobre lo que debería contener el nuevo tratado sobre pandemias.

Desde su punto de vista, el nuevo instrumento jurídi -

Texto y foto: Agencias

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reclamó, desde la sede de la Corte

Penal Internacional (CPI) en La Haya, la creación de un tribunal especial “para castigar los crímenes de la agresión rusa” y concretamente contra el presidente Vladímir Putin.

Putin “merece ser condenado por sus acciones criminales desde aquí”, afirmó el líder ucraniano,

Casa Blanca insta a Congreso de EE.UU. a trabajar en tema de migración en frontera sur

Texto y foto: Agencias

La Casa Blanca instó al Congreso y, en concreto, a los republicanos a actuar para llegar a un acuerdo bipartidista que resuelva situación de la migración en Estados Unidos, ante el inminente levantamiento de una norma que ha permitido expulsiones en caliente en la frontera sur.

mandato el presidente de EE.UU., Joe Biden, presentó un plan migratorio.

Queremos hacer esto de una manera segura, ordenada y humana, que es una especie de mantra sobre cómo vemos que el sistema migratorio debe evolucionar”, apuntó Jean-Pierre.

co debería contener acuerdos similares al que se tomó en 2018, en el marco de una estrategia de preparación frente a la gripe, según el cual los productores de vacunas debían comprometerse con la OMS a compartir las vacunas en caso de una pandemia de gripe.

Algo similar a esto debe ser discutido y aprobado en el nuevo tratado, porque si no hay medidas claras para asegurar un acceso seguro (a vacunas y otros productos médicos) no estaremos mejor preparados para una nueva pandemia”, sentenció el dirigente.

quien llegó anoche a Países Bajos procedente de Finlandia, de nuevo en una visita no anunciada por razones de seguridad.

La CPI emitió a mediados de marzo dos órdenes de detención, una contra Putin y la otra contra María Lvova-Belova, comisionada presidencial rusa para los Derechos del Niño, por la presunta deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas de Ucrania a Rusia, lo que podría constituir un crimen de guerra.

Tras la prevista suspensión el próximo 11 de mayo de esa regulación, llamada Título 42, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que “el Congreso “tiene que actuar”: “Los republicanos deben dejar de hacer farsas políticas y tienen que venir a la mesa (de negociaciones) y tratar esto seriamente”.

Indicó que el Gobierno tiene herramientas que puede utilizar para gestionar la situación en la frontera después de la suspensión del Título 42 y recordó que al inicio de

Aun así, consideró que eso no es posible sin la ayuda del Congreso, y en concreto de los republicanos.

Subrayó que el Gobierno se prepara ante lo que pueda ocurrir después del 11 de mayo y mencionó los anuncios de los últimos días de la Administración.

La semana pasada, EE.UU. informó de que tiene intención crear centros para tramitar los casos de migrantes en otros países, como Colombia y Guatemala. Además, España y Canadá han aceptado acoger a personas procedentes de esos centros.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
EL DIRECTOR de la OPS, Jarbas Barbosa, destacó que, si el mundo no resuelve la desigualdad en acceso a vacunas, test, medicinas y equipos de protección, no estará preparado frente a una nueva pandemia.

TENDENCIAS QUE IMPACTAN

La crisis climática provoca ya movimientos migratorios, sobre todo en África, aseguran

Texto y fotos: EFE / Agencias

El cambio climático ya provoca “movimientos migratorios masivos”, sobre todo a nivel interno en países de África, debido a sequías, falta de agua potable o degradación del suelo, según un informe del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) y la Fundación Friedrich Naumann.

El informe, “Climate change and migration. Understanding factors, developing oportunities in the Sahel Zone”, deriva de una investigación conjunta entre el IEMed y la Fundación, que revela que “la movilidad humana es ya una forma de adaptación a la crisis climática”.

Entre las conclusiones del estudio figura que “el cambio climático es un importante impulsor de la migración interna, ya que rara vez tiene lugar a través de las fronteras, pero se espera que las regiones del Sahel y del norte y oeste de África sigan patrones y tendencias de movilidad humana”.

En el oeste del continente “se están multiplicando los problemas y riesgos, sobre todo los

relacionados con la erosión costera y la urbanización”; mientras que, en el norte, entre otros factores, “que los recursos de agua existente sean limitados es lo que provoca vulnerabilidad”.

Otro de los “principales hallazgos” de la investigación es que “las variaciones del cambio climático, de evolución lenta, y sus consecuencias negativas, en combinación con otros factores de inestabilidad, impactarán significativamente en los medios de vida de las personas y conducirán a una pérdida de productividad agrícola y pesquera en lugares

muy expuestos”.

“El factor clave que hace del cambio climático una de las mayores amenazas del siglo XXI es que afecta negativamente a sectores interrelacionados como la agricultura, la industria, el agua, el turismo, el saneamiento, la salud, la energía, el medioambiente y la biodiversidad”, defienden los investigadores.

El informe recoge también propuestas a la hora de elaborar políticas regionales y nacionales, que “deberían contemplar el nexo entre el cambio climático y los movimientos migratorios a la

hora de ser planificadas, diseñadas e implementadas”.

Algunas de las propuestas son “compartir información y datos basados en la evidencia con ‘stakeholders’ (grupos de interés) relevantes sobre cómo los efectos del cambio climático y la degradación ambiental pueden influir en las tendencias de movilidad”, o “aumentar los mecanismos de coordinación entre ministerios para la coherencia de las políticas en materia de migración, medioambiente y cambio climático”.

A nivel europeo, los expertos

proponen que políticas, estrategias y programas con dimensión externa incluyan la movilidad en un contexto de crisis climática. El informe cuenta con la participación del responsable del programa Migraciones del IEmed, Xavier Aragall; la investigadora del Policy Center for the New South de Marruecos Amal El Ouassif; la investigadora senior en migración y desarrollo del Centro Studi di politica Internazionale de Italia Anna Ferro; y el técnico del departamento de Desarrollo Sostenible e Integración Regional del IEMed Matías Ibáñez.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
EN EL oeste de África “se están multiplicando los problemas y riesgos, sobre todo los relacionados con la erosión costera y la urbanización”; en el norte, los recursos de agua existente son limitados.

DESPIERTA LA OFENSIVA

Acaba la mala racha de los melenudos en Tabasco: 11-5

Norberto Obeso y José Cafecito Martínez lideran con jonrones la quinta victoria de la temporada para Yucatán

Texto: Esteban Cruz Obando

Foto: Leones de Yucatán

Los Leones de Yucatán pusieron fin a la mala racha de siete derrotas al hilo, y con jonrones de Norberto Obeso y José “Cafecito” Martínez vencieron 11-5 a los Olmecas de Tabasco, para evitar la limpia en el nuevo Parque Centenario del 27 de Febrero.

Obeso se voló la barda con un compañero en los senderos en la tercera entrada y en la jornada bateó de 5-3, con tres anotadas y dos producidas, para mantenerse como líder de bateo de la Liga Mexicana de Beisbol.

Sin embargo, la victoria no iba a ser tan fácil, ya que los locales armaron un rally de cinco carreras en la cuarta entrada ante Yoanner Negrín, quien puso a temblar a los aficionados.

La primera entró por doblete de Jasson Atondo, el yucateco Alejandro Rivero agregó tres carreras con doblete por el izquierdo que limpió los senderos y José

Heberto Félix remolcó a Rivero con sencillo al prado derecho.

Los melenudos respondieron con la misma cantidad de anotaciones, en la quinta entrada, la primera por base por bolas con la casa llena a Art Charles, José Martínez rodó al cuadro para remolcar otra, Christian Adames metió dos anotaciones al plato con sencillo al izquierdo y la última entró por sencillo de Sebastián Valle al jardín central.

El ataque melenudo no se quedó allí y agregaron dos en la sexta entrada y dos más en la octava.

Alcides Escobar remolcó a Obeso en la sexta entrada y después él mismo anotó con passbol de José Heberto Félix, y en

Nápoles y Lozano, campeones de Italia después de 33 años

Texto y foto: Agencias

Terminó la espera: Nápoles es es campeón de Italia.

Después de 33 años los Partenopeos vuelven a coronarse en la Serie A tras empatar 1-1 ante el Udinese en la fecha 33 que matemáticamente les asegura su tercer Scudetto con 80 unidades. Hirving ‘Chucky’ Lozano, quien ingresó en los últimos cinco minutos de este decisivo partido, hace historia al convertirse en el primer mexicano en conquistar

Yucatán, sede de importante torneo de básquetbol femenil

Texto y foto: Cortesía

la octava, “Cafecito” Martínez la botó por sexta vez en la temporada con Luis Juárez en las bases, para la pizarra final.

La victoria fue para Manuel Chávez (1-1) y la derrota para Mario Jiménez, ambos como relevistas.

Los melenudos regresan después de dos series de gira a tierras yucatecas, donde recibirán este viernes, sábado y domingo a los Tigres de Quintana Roo; hoy se verán las caras Daniel Díaz vs Héctor Velázquez; el juego dos Darel Torres vs Henderson Álvarez; y el último de juego de la serie será protagonizado por Raúl Carrillo contra el zurdo Onelki García.

desventaja de 1-0.

La Comisión Nacional de las Mujeres Mexicanas en el baloncesto, en conjunto con la Asociación Deportiva Mexicana de baloncesto (Ademeba) y el Instituto del Deporte (Idey), llevarán a cabo en la entidad el Torneo Impulsa-México Basquetbol femenil en su primera edición, evento que se llevará a cabo el próximo 21 de mayo en el Complejo Deportivo Kukulcán. Serían alrededor de 250 niñas de entre 7 y 14 años las que estarían presentes en este evento que entre sus actividades destaca la participación de “embajadoras”, quienes son personalidades femeninas del baloncesto mexicano para que puedan interactuar y compartir vivencias con las yucatecas a través de un rally, conferencias y un torneo relámpago en la modalidad de basquetbol 3x3.

En la presentación que hicieron de forma conjunta Mario Méndez Realpozo; presidente de la Confederación Centroamericana de Basquetbol (Cocaba); y el director del Instituto del Deporte (Idey), Carlos Sáenz Castillo; también se destacó el programa “Su mundo, sus reglas”. El cual es una iniciativa de la FIBA en el baloncesto femenino y que tiene como objetivo principal inspirar a las jóvenes y niñas en creer en su potencial a través de una serie de actividades, alentarlas a construir confianza, siendo México uno de los 30 países beneficiados con este programa.

Acompañaron también a Sáenz Castillo y Méndez Realpozo en esta presentación; Nallely Casillas Reyes, representante del programa impulsa “Su mundo, sus reglas”; y Jorge Carlos López Febles, presidente de la Ademeba Yucatán.

un título en el balompié italiano. De nueva cuenta la noche no pintaba bien para la visita, que al minuto 13’ se veía abajo en el marcador con un golazo de Sandi Lovrić, quien recibió el balón por le costado izquierdo del área grande y sacó un derechazo potente y cruzado que se anidó en el ángulo, dejando sin oportunidad a Alex Meret.

Napoli quedó noqueado con el gol y no desplegó el fútbol que lo hizo brillar en la temporada, por ello se fueron al descanso con la

Los dirigidos por Luciano Spalletti regresaron para el complemento con una nueva actitud, “mordiendo” a los jugadores en la marca y buscando recuperar el balón lo más rápido, buscando ese ansiado gol que les diera el empate.

La recompensa llegaría y llevaría la firma de uno de sus hombres más importantes de la campaña, la del nigeriano Victor Osimhen, máximo anotador de Napoli, quien apareció al minuto 52, al aprovechar un rebote, tras disparo de Khvicha Kvaratskhelia.

Faltando cinco minutos, Spalletti decidió darle minutos al Chucky Lozano para que se uniera a lo que ya era una fiesta

en la tribuna y en el campo y el mexicano tendría un par de oportunidades para buscar el gol que la defensa lo evitó.

Tras el pitazo final en el Estadio Friuli varios aficionados del Napoli se brincaron al terreno de juego para festejar el tercer Scudetto de su equipo y llamó la aten-

ción la manera en que muchos de ellos se dirigieron hacia el Chucky quien en medio de jaloneos y fotos se unió a esta celebración.

Con el Scudetto conquistado este jueves, Chucky acumula dos títulos con el Napoli tras la conquista de la Coppa Italia en la temporada 2019-2020.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
EN LA octava entrada, “Cafecito” Martínez la botó por sexta vez en la campaña por todo el jardín izquierdo con Luis Juárez en las bases, para la pizarra final en el nuevo Parque Centenario.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Aunque astrológicamente atraviesas un excelente momento, hoy te vas a encontrar con algún revés inesperado.

TAURO

La Luna llena que tendremos hoy puede ejercer sobre ti un efecto un poco adverso, inestabilizándote bastante.

GÉMINIS

Nadie puede negarte tu gran listeza, habilidad y astucia, pero otros pueden ser aún más listos que tú y te pueden engañar.

CÁNCER

Es el momento de perseverar en tus sueños e ilusiones más profundos. Cada vez vas a sentir con más fuerza que estos pueden hacerse realidad.

LEO

Ten paciencia porque aunque la suerte siempre te acompañe no se puede ganar siempre. No te preocupes, solo es una piedra en el camino.

VIRGO

Te enfrentas a un día de numerosos problemas, obstáculos y tensiones o crispación, no te acobardes porque todo va a salir bien.

LIBRA

Aunque iniciarás el día con un moderado optimismo, el destino te tiene preparada una sorpresa poco agradable, en concreto un gasto inesperado.

ESCORPIÓN

Pronto podrás ver como los grandes esfuerzos que estás realizando desde hace ya un tiempo, van a tener su merecida recompensa.

SAGITARIO

Hoy tu buena estrella no solo va a brillar para traerte suerte, éxitos o realizaciones, sino que también te inspirará para dar lo mejor de ti.

CAPRICORNIO

Hoy te espera un día de intensa lucha, actividad y confrontación, pero no te amilanes porque al final todo ese esfuerzo se va a transformar en victoria.

ACUARIO

Este será un día un poco contradictorio o inestable para ti. Por un lado, te entregarás a una apasionada actividad, pero también sentirás agotamiento.

PISCIS

El sufrimiento por amor es una de las características más habituales en tu vida y tu destino, y por desgracia hoy te volverás a encontrar con esta vivencia.

HORIZONTALES

1. Personas que haciendo juegos de mano, hacen parecer lo que no es, prestidigitadores. 2. Enflaquecimiento excesivo del cuerpo humano. Atomo cargado de electricidad. 3. Muy hermosas y lindas. Carta de la baraja con el número uno. 4. Antiguo nombre de Tarrasa. Aceitosa, grasienta. 5. Concede, entrega. Especie de pino resinoso de Méjico. Partido Comunista Italiano. 6. Cólera, enojo. Acción de ejercer violencia sobre personas o cosas. 7. Planta rastrera aizoácea chilena. Que suena o retumba el trueno, dicho poéticamente. 8. Asnos silvestres. Interpretan lo escrito.

VERTICALES

1. Que no puede valerse de sus miembros, inválido. 2. Soltaron, dijeron todo lo que sabían. 3. Residuo de la descomposición de las proteínas que se encuentra en la sangre, linfa y orina. Aquí. 4. Hueso inferior de la columna vertebral. Símbolo de la plata. 5. Relativo a la diosa Isis. 6. Prefijo que significa igual. Escogió entre varias cosas. 7. Los que hablamos o escribimos en primera persona.

8. Mezclen metales fundiéndolos.

9. Haga pequeños hurtos en la compra. Cloruro sódico. 10. Matrícula de Toledo. Exprese su parecer. 11. Tela antigua de lana asargada. 12. Engorden, ceben animales.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: PALABRAS EN INGLÉS III

Abdomen Beech

Brag Clinic

Crawfish

Dearest

Dramatization

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Dread

Enable

Genuine

Graffiti

Individualistic

Infrastructural

Infuse

Linear Siamese

Sinful

Supplementation

Trunk

Valve

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón

RENDICIÓN DE CUENTAS

Juan Ferrer comparecerá ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados

El director del Instituto de Salud para el Bienestar entregará el informe sobre actividades y gastos de los tres años que estuvo en servicio el sistema sanitario

Texto y foto: Agencias

Juan Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), comparecerá ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, para entregar el informe sobre actividades y gastos de los tres años que estuvo en servicio el sistema sanitario que, gracias a una iniciativa de Morena, se trasladará al Instituto Mexicano del Seguro Social-Bienestar (Imss-Bienestar).

Al respecto, Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la comisión y militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), opinó que el funcio-

nario debe de cumplir con los principios de transparencia a los que está obligado, por lo que se espera que la comparecencia se realice entre el 16 y 19 de mayo.

“Tenemos la obligación de hacer cumplir este acuerdo para llamarlo a reunión de trabajo con la Comisión de Salud y que nos platique lo que él hizo durante estos tres años al frente del Insabi, que fue lo que desarrollo dentro de su programa de trabajo y que nos platique de los recursos del Insabi que es la insistencia de la oposición”, expresó.

La importancia del Insabi en la administración pública del gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López

Obrador (Amlo) es sumamente relevante, pues se trataba del instituto que sustituyó al Seguro Popular creado por Vicente Fox y replicado durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Además, tenía la consigna de garantizar servicios médicos y sanitarios a toda la población que no contara con seguro social; no obstante, tras tres años de la creación del Insabi, éste no pudo cumplir con su función y, por practicidad administrativa, será integrado al IMSS-Bienestar.

Por ello, Reyes Carmona insistió en que Ferrer Aguilar debe de comparecer ante la Cámara Baja para una correcta rendición de cuentas, para que sea de carácter público el estatus del Instituto que se integra a la red del Seguro Social.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 5 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
AL CIERRE
EL FUNCIONARIO debe de cumplir con los principios de transparencia a los que está obligado, por lo que se espera que la comparecencia se realice entre el 16 y 19 de mayo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.